
2 minute read
Nutrición
¿POR QUÉ HACER MERIENDAS?
Dra. Diana Nassar Hernández
Advertisement
Imagen recuperada con fin ilustrativo
Siempre escuchamos que debemos hacer meriendas, sin embargo para algunas personas se les complica estos tiempos de comida, otros es porque simplemente no les interesa hacerlas y las omiten… Cosa que no está bien!!!
Los nutricionistas destacamos que, se debe hacer una dieta equilibrada, y, que al menos se realicen de 4 a 5 tiempos de comidas diarios (algunos casos se hacen más), por lo que la merienda es una ingesta tan importante como el desayuno, almuerzo o cena.
Una merienda puede ser entre el 10% y 20% de tu ingesta habitual (tampoco es que nos vamos a comer un segundo almuerzo), eso varía mucho de acuerdo a nuestros requerimientos y necesidades nutricionales, sin embargo son una pequeña comida, que nos brinde la energía y nutrientes que necesitamos. Lo recomendable es hacer una a media mañana y la otra a media tarde.
Para los niños y adolescentes en etapa escolar es súper importante merendar, ya que la falta de ésta, puede producir una pérdida en el rendimiento académico (a la hora de hacer los deberes o concentración en clase, por ejemplo) y deportivo (en el caso de las actividades extraescolares).
Una merienda equilibrada puede contener fruta, lácteo e inclusive harinas (carbohidratos), se debe intentar que cada día sea algo distinto ya que así se evitará el aburrimiento que suele aparecer. Un yogur, un vaso de leche, fruta troceada o en zumo, una galleta alta en fibra, un emparedado integral, avena, un puñito de semillas, entre otras, son algunos ejemplos sencillos, tampoco es que se necesita algo súper elaborado y costoso.
Si mantenemos el hábito de merendar a la misma hora todos los días, eso nos ayuda a mantenernos saciados hasta el próximo tiempo de comida, lo que evita el “picoteo”, y que al llegar a la siguiente comida, nos comamos todo de un solo bocado por el hambre que se tiene.
Para algunas personas la merienda tiende a asociarse a una comida dulce, como la pastelería (sobre todo en el tiempo de la tarde). No obstante, tomar a diario alimentos ricos en azúcar es un factor de riesgo para desarrollar trastornos como la obesidad o el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares o elevar los niveles de glucosa en sangre, por eso es que siempre va a ser mejor una merienda en su forma natural (no tan procesada, llena de preservantes).
En fin, existe una gama de meriendas nutritivas que sacian y no aportan más de 100 calorías, hay que tener creatividad y entender que una merienda nutritiva evita que comamos en exceso durante las comidas principales del día.
