ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA EL DESARROLLO

Page 75

La psicomotricidad hace referencia a la relación de maduración fisiológica e intelectual, esta maduración los educandos la manifiestan a través del movimiento es importante destacar, que las primeras evidencias de un normal desarrollo mental se caracterizan por ser manifestaciones de tipo motriz. Para desarrollar la psicomotricidad gruesa es necesario practicar ejercicios básicos que contribuyan a la flexibilidad y movimiento de su cuerpo, estas actividades pueden realizarse de manera de sugerencias o directamente, llevando un orden y coherencia de acuerdo con el nivel de aprendizaje de los alumnos y las alumnas, estos siendo los siguientes: •

“Coordinación: son movimientos que realizan con todo el cuerpo llevando una sincronización. Con cada una de estas actividades, se debe seguir la progresión anterior.

Coordinación de los movimientos con los brazos.

Flexionar (doblar) y extender los brazos, sosteniendo un pañuelo.

Abrir y cerrar los puños.

Hacer círculo con los brazos.

Tocar los dedos con el pulgar de ambas manos, al mismo tiempo, coordinar los movimientos de las piernas.

Sentado y de pie flexionar y extender los pies. Saltar con ambos pies por encima de obstáculos.

Saltar con ambos pies dentro y fuera de un aro.”39

“Mantener el equilibrio. Es la capacidad de mantener la estabilidad mientras se realizan diversas actividades locomotrices.”40 En la práctica de esta actividad requiere de la utilización de todos los músculos, para sostener el cuerpo en una posición dinámica o estética, requiriendo de mucho esfuerzo físico para lograr la efectividad.

Es importante intentar diferentes actividades, usando distintas partes del cuerpo, para sentir los cambios en la posición del centro de la gravedad en

39 40

Ibídem.pag,48 Ibídem.pag,32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA EL DESARROLLO by Biblioteca "Licda. Etelvina Trejo de Palencia" - Issuu