Discurso de puesta en circulacion 2da jornadas conocimiento 29 de julio 2016

Page 1

7º Aniversario de Apertura al Conocimiento 2a Jornada del Conocimiento “Tendencias de las Bibliotecas navegando en un entorno en evolución de la información” 26-29 de julio del 2016

Presentacion de la obra Memorias 1ª Jornada del Conocimiento ‘Los centros de información: Motores del cambio que transforman vidas’ Si prestamos atención a la evolución que han experimentado las bibliotecas desde la antigüedad hasta nuestros días, podríamos decir que, independientemente de los formatos, las normas, las condiciones de acceso y los servicios bibliotecarios que éstas han prestado a través de la historia, la esencia seria la misma: conservar el patrimonio cultural de las civilizaciones y facilitar el acceso a la información a una comunidad de usuarios, fin último que justifica nuestra existencia en la sociedad. En la década de los 70 y 80 las bibliotecas viven momentos de esplendor social debido a un mayor compromiso político y una bonanza económica que permite apostar por el desarrollo de las bibliotecas, invirtiendo mayor cantidad de recursos económicos que, en cierta forma, posibilitaron el fortalecimiento de estas unidades de información. Ahora ya, en tiempos de crisis mundial, en los que se han visto afectados gran parte de los servicios públicos ciudadanos, por los recortes presupuestarios que desde las administraciones públicas se han llevado a cabo en diferentes países, las bibliotecas comienzan un proceso singular, que las “obliga”, de alguna manera a, justificar su presencia en la sociedad, haciéndose ver como una inversión a futuro y no como un gasto en medio de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el siglo XXI.

Páá giná

1

Es en este entorno de cambio y justificación que la American Library Association (ALA) lanza en el año 2013 una Declaración por el Derecho a las Bibliotecas, bajo el lema “Las bibliotecas cambian vidas”. Una declaración que pone de manifiesto la esencialidad de las bibliotecas para el desarrollo de sociedades democráticas, pues a través de ellas se empoderan a los individuos, sustentando la alfabetización y el aprendizaje permanente, fortaleciendo las familias, nivelando las desigualdades sociales, construyendo comunidades, se fortalecen las naciones, se promueve el entendimiento entre los ciudadanos y se preserva el patrimonio cultural. Las sociedades avanzan, la tecnología se desarrolla de manera vertiginosa, pero las bibliotecas permanecen al servicio de sus ciudadanos y comunidades. Es el momento de valorar e impulsar el trabajo que los profesionales de la información vienen realizando desde siempre, es hora de promover nuestra Declaración por el Derecho a las Bibliotecas, pues los ciudadanos de la República Dominicana se merecen un cambio en sus vidas, y las bibliotecas es el mejor camino para lograrlo. La 1ª Jornada del Conocimiento ‘Los centros de información: Motores del cambio que transforman vidas’ nos deja como legado un orgullo nacional por nuestro quehacer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.