2ª microtarea clásicos escolares

Page 1

CEIP Dña Rosa Fernández 41010204 Coordinadora PROGRAMA ACTUACIÓN CLÁSICOS ESCOLARES OBJETIVO DIDÁCTICO: Mejorar la competencia en comunicación lingüística a través de la lectura de los clásicos. Competencia básicas: CCL, CCA, CAA,CSC,CAIP,CTICD

PLAN DE ACTUACIÓN MICROTAREA Nº 2: Elaboración de MINICLÁSICOS DESCRIPCIÓN DE LA MICROTAREA EN SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 1) Lectura de los clásicos escolares adaptados a Primaria, existentes en nuestra B.E y que forman parte del itinerario lector de nuestro Proyecto Lingüístico de centro para 2º y 3º ciclo: “Platero y yo”, “Lazarillo de Tormes”, “El Quijote” y “La Odisea” 2) Trabajar de forma motivadora, estrategias lectoras previas y posteriores a la lectura de capítulos de los clásicos adaptados.

GELVES Rosa Mª Maldonado Sánchez

Curso 2014-15 METODOLOGÍA: Trabajo colaborativo, participativo, por

proyectos e interdisciplinar en la medida en que se pueda. Diseñando los propios alumnos/as la planificación, el debate, el consenso, la organización y la puesta en práctica de microtareas, orientadas siempre por las profesoras/es del ciclo. Temporalización: Febrero y marzo 2015 Ciclos implicados: 1º, 2º y 3º Primaria y Ed. Infantil ESTRATEGIA EDUCATIVA: continuar las convivencias lectoras llevadas a cabo en nuestro centro desde hace ya varios años, pero introducir ahora los clásicos. INDICADORES EVALUATIVOS: Lectura eficaz y fluida de los clásicos adaptados de la B.E dentro del itinerario lector de nuestro PLC dentro del horario escolar

Trabaja las estrategias lectoras previas y posteriores, de forma motivadora y aportando ideas creativas


3) Crear y sugerir en equipos de trabajo de alumnos/as

microtareas para trabajar el clásico leído en clase: dibujos alusivos, trabajos de investigación sobre el autor, lugares que aparecen en el libro, forma de hablar, de vestir, expresiones literarias… 4) Aglutinar estas microtareas en un libro encuadernado por los propios alumnos/as con todas las características técnicas de un libro propiamente dicho. 5) Una vez elaborado el libro-compendio, fabricarán un MINILIBRO INDIVIDUAL del clásico leído, en donde escribirán con sus propias palabras la estructura narrativa sencilla de la historia. 6) Este minilibro, lo leerán y luego regalarán a un compañero/a asignado de un curso concreto dentro de la actividad que en el centro denominamos CONVIVENCIA LECTORA.

Se constituyen grupos de trabajo de alumnos/as operativos e implicados en las microtareas

Elaboran un libro con todas las microtareas trabajadas en equipo y lo encuadernan correctamente

Fabricación manual de un MINILIBRO con la estructura narrativa correcta, así como una estética y presentación creativa (pueden participar las familias) Lectura de este minilibro a un compañero/a en la jornada de Convivencia Lectora, y posterior acto de regalárselo como obsequio valioso fabricado manualmente


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.