1 minute read

La EEUPR PaRticiPa En iaLSannUaLconfEREncE2023

En toRonto, canadá

Escrito por: Prof. Natalie Báez Martínez y Dra. Elizabeth Cuevas de Jesús 30 mayo 2023

Advertisement

Los días 26 al 28 de abril de 2023, la Asociación Internacional de Escuelas Laboratorio (IALS) celebró su conferencia anual en Toronto, Canadá bajo el lema

“Designing Cultures of Learning: the Essential Purpose of Lab Schools” Durante esta conferencia, las escuelas participantes de esta asociación, tienen la oportunidad de presentar sus prácticas educativas, investigaciones y proyectos especiales a otras escuelas adscritasa universidades alrededordel mundo. La conferenciaincluye talleres, paneles, presentaciones, conferencias cumbres y visitas a escuelas laboratorio del país sede. Esta vez, las escuelas visitadas fueron: The Dr. Eric Jackman Institute of Child Study & The Mabin School, ambas adscritas al sistema de la Universidad de Toronto.

La Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico tuvo representación este año por parte de la Dra. Elizabeth Cuevas de Jesús y la Profa. Natalie Báez Martínez, quienes presentaron el panel:

“Creating Learning Communities Through Technology”. El panel se enfocó en presentar la dinámica de integración de la tecnología en la Escuela Elemental anclada en los cinco principios de Comunidad de Aprendizaje que guían nuestra comunidad escolar. La Dra. Cuevas compartió la historia, misión y perfil de nuestra escuela con los participantes, mientras que la Prof. Báez explicó cómo se trabaja la integración de la tecnología en nuestros cursos. Se mostraron modelos y además se presentóunejemplo deactividad deintegraciónpor cada unodelosprincipios de la comunidad de aprendizaje. Fue un panel muy enriquecedor y bastante concurrido.

Para los participantes, resultó muy curiosa e interesante la manera en que nuestra escuela trabaja la integración de la tecnología, anclada al contexto de las materias de los cursos y encontraron la dinámica muy innovadora para los estudiantes. En cuanto a algunos de los temas presentados por el resto de las escuelas destacaron aquellos relacionados a la creación de proyectos de sustentabilidad anclados en la historia y cultura de cada país, las prácticas diversas para el desarrollo de la lectoescritura y el respeto a la diversidad unido al bienestar socio-emocional de los estudiantes.

Fue una semana llena de aprendizaje, de nuevas experiencias y de nuevos bríos La Asociación brinda la oportunidad a nuestros profesores de integrarse de manera colaborativa con otras escuelas y este caso no fue la excepción. De seguro, estas experiencias se convertirán en nuevos proyectos curriculares para la Escuela Elemental.

This article is from: