
1 minute read
Resumen del proyecto:
El proyecto se desarrolló en tres etapas fundamentales que se describen a continuación:
Etapa 1: Presentación de los estudiantes- Los niños tanto de Puerto Rico como de Guatemala desarrollaron una presentación en la herramienta tecnológica Padlet donde compartieron sus gustos, intereses y expectativas del proyecto.
Advertisement


Etapa 2: Investigación- El maestro les presentó a los estudiantes varias opciones para el desarrollo de la investigación. Los estudiantes seleccionaron crear una presentación en la herramienta de diseño Canva para resumir diferentes textos informativos con información relevante sobre su planta nativa.
Etapa 3: Presentación- Los estudiantes desarrollan un video informativo en la herramienta tecnológica
Flipgrid donde resumen los aspectos más significativos de su planta nativa y de manera artística construyen en un lienzo en blanco una escultura 3D de la planta destacando su nombre común y científico.
Reflexión del proyecto:
Los estudiantes se empoderaron de mucho conocimiento sobre el tema de las plantas nativas, así como de aprendizaje cultural de la flora nativa de Guatemala. Además, este proyecto permitió el desarrollo del liderazgo, la independencia y la toma de decisiones en los estudiantes. En adición, se integró de manera curricular con Estudios Sociales, Tecnología y Bellas Artes. ¡Fue una grandiosa experiencia!