
2 minute read
Integración de la lectura y el teatro a la enseñanza de las Ciencias
Prof. Abraham Rodríguez Rivera, M.Ed.
26 De Abril De 2023
Advertisement
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes de 4to grado estuvieron realizando un proyecto ABP titulado: De árboles a cuevas: Proyecto para Conocer, Valorar y Educar acerca del único mamífero nativo de PR. Este proyecto fue desarrollado por la Dra. Linda Clark y se impactaron a los dos grupos de 4to grado. Su objetivo es conocer, valorar y educar sobre el único mamífero nativo de Puerto Rico que es el murciélago.
¡CONOCIENDO LA AUTORA!
Los estudiantes de 4to grado tuvieron la oportunidad de compartir con la Dra. Zulma Ayes, escritora de cuentos infantiles quien junto al grupo de cuentacuentos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano narraron cuentos, historias y contaron sus experiencias relacionadas a la zona del Carso.

¡HISTORIAS DEL CARSO!
La Dra. Ayes y el grupo de cuentacuentos de la Inter Metro narraron el cuento: Canito, el murciélago pescador. Esta increíble historia pone como protagonista al murciélago pescador y lo sumerge en un asombroso viaje por la zona del Carso de Puerto Rico. Ofrece detalles científicos de la fauna de la zona del carso y se apoya en investigaciones de vanguardia.


Innovando en la clase de IntegracIón de la tecnología en las Áreas académIcas
Estudiantes plasman su conocimiento en escritos digitales
Preparado por: Prof. Natalie Báez Martínez 30 mayo 2023
Este semestre ha sido uno de muchos logros y de maravillosos proyectos en nuestra Escuela Elemental. En esta ocasión, compartimos con ustedes dos extraordinarios proyectos realizados en la clase de Integración de la Tecnología en las ÁreasAcadémicas que transformaron el ambiente educativo en la sala de clase por uno innovador y lleno de enriquecedoras experiencias. Comenzamos con el Tercer Grado. Junto a la Dra.Aura González y sus maestras practicantes, los estudiantes redactaron, utilizando las plataformas en línea Nearpod y GoogleSlides, un Diario de Campo Virtual de su visita a la isla municipio de Vieques el pasado mes de marzo. Durante las intervenciones de tecnología, los estudiantes realizaron un mapa de ideas virtual, donde organizaron sus ideas sobre lo que deseaban escribir y poco a poco fueron formando la entrada de su diario virtual. Fue una experiencia muy hermosa, ya que a la vez que iban escribiendo y poniendo en práctica lo aprendido en su clase de tecnología, compartían con su maestra Natalie todas las experiencias que habían vivido en tan interesante viaje. Los compañeritos que no tuvieron la oportunidad de visitar la isla municipio, también fueron parte de este proyecto, compartiendo su investigación individual y las historias que sus compañeros de clases les contaron sobre este viaje, así que se convirtió en un diario de amigos.

Aquí les compartimos el enlace para que puedan leer el Diario de Campo Virtual: https://docs.google.com/presentation/d/1R1XFnIw9RDwcDBpdJI6_3GgjpAir_Eo0pRwbeJuzvk/edit?usp=sharing
Otro estupendo proyecto trabajado en la clase de Integración de la Tecnología en las Áreas Académicas fue con el Primer Grado junto la Prof. Desiré Sánchez. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de leer el cuento “Para un Manatí: Moisés y la Sirenas” escrito por Isabel Freire de Matos yAntonio Mignucci. Luego de leer el cuento, escrito a modo de poema, pasaron al centro de cómputos. A cada estudiante le fue asignado un verso el cual tenían que visualizar de manera gráfica utilizando la aplicación Paint 3D.

Conocieron las herramientas básicas de la plataforma y, manos a la obra.Finalmente, grabaron sus voces recitando los versos asignados para crear una hermosa versión digital del libro en la plataforma Book Creator. Fue una dinámica de trabajo muy grata y divertida para nuestros estudiantes. Aprendieron herramientas y aplicaciones nuevas y a su vez, crearon arte expresando su amor por la naturaleza. Agradecemos también a nuestra asistente de cátedra, Maestra Nashaly Rodríguez por su apoyo durante el proyecto.
Aquí compartimos el libro digital para su disfrute: https://read.bookcreator.com/qEv1ecVZS3E8ReYRnFhyz2wTlI7KoEIXSIu0xA_eQ0E/o5 dDjpZsSr-TSj8_ZpKtrw