2 minute read

Proyecto Protectores del ambiente del MAI Ortiz

Estudiantes y maestras del Multigrado de Ayuda Individualizada (M.A.I.) desarrollan valiosa iniciativa.

Preparado por: Profa. Sugeily Ortiz

Advertisement

25 de mayo de 2023

El Multigrado de Ayuda Individualizada (MAI Ortiz) 2022-2023, dirigido por la Prof. Sugeily Ortiz Rivera, las maestras en formación: Alexandra Robles Lugo (primer semestre), Mariana Stawski Quilichini (segundo semestre) y la asistente de servicios, Gloria Torres Rivera, apoyaron el desarrollo de conciencia grupal a través de distintas acciones para lograr cambios en los niños, las niñas, los humanos del planeta Tierra y las familias sobre la tendencia responsable de cuidar, preservar y conservar animales, incluyendo los animales en peligro de extinción. En el segundo semestre académico, algunos estudiantes del MAI crearon el club Protectores del ambiente en el espacio recreativo durante el periodo de almuerzo. Inicialmente, comenzaron recogiendo la basura del patio, reciclando y recordando a otros los acuerdos de sana convivencia escolar. Luego, a través de cada clase, lecturas y experiencias reflexivas descubriendo animales y recibiendo profesionales como: biólogos, biólogos marinos, estudiantes de la Sociedad Ambiente Marino, autores y cuidadores de animales, es que se añaden nuevos objetivos al club: proteger, restaurar y conservar los ecosistemas, así como proteger, cuidar y conservar los animales de los diferentes ecosistemas. En ello surge el proyecto como grupo: Los protectores del ambiente y se le crea el logo oficial.

La idea del club, y de los objetivos que se fueron formando a través de reflexiones diarias, fueron convertidos en un proyecto reseñado como parte de la Red Internacional de Educación y Recursos (International Education and Resource Network) - iEARN (https://www.iearnlatina.org/inicio), específicamente en el blog de Protectores en acción. Este proyecto tiene como objetivo promover el respeto, cuidado y preservación de todo ser vivo que nos rodea, no solo en nuestras ciudades, hogares sino también en nuestros espacios geográficos: https://protectoresenaccion.blogspot.com/

Es entonces donde los Protectores del ambiente del MAI Ortiz, y sus maestras, se sumergieron en el estudio de animales en peligro de extinción en Puerto Rico de los distintos ecosistemas, creamos marionetas e hicimos promesas para ayudar y conservar. También, creamos pancartas que protestaban acerca de la limpieza del medio ambiente, del cuidado y la importancia de los recursos naturales, el mal uso y la contaminación de estos y de la conservación de los animales, especialmente el manatí. Por último, tuvimos un viaje de campo al Balneario El Escambrón en San Juan, Puerto Rico, al lado de la Laguna del Condado donde habitan los manatíes, mamíferos marinos. Dicha localización fue escogida para resaltar el manatí como especie en peligro y amenaza, que, aunque no vive en las aguas de las playas, sí busca su alimento ahí. Así que, nosotros como grupo, decidimos realizar una limpieza de playa para el beneficio de los manatíes y de nosotros, los humanos.

De esta aventura, surge el cuento: Los protectores del medio ambiente, escrito por Mariana Stawski Quilichini e ilustrado por maestra Sugeily Ortiz Rivera y asistente Gloria Torres Rivera, asimismo la ficha.

Cuento:https://www.canva.com/design/DAFie306D00/V_jVYAkk8Uf_Wy0_dkQSpw/vie w?utm_content=DAFie306D00&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source= publishsharelink

Ficha:https://www.canva.com/design/DAFimaFWHs/_7Rr7iCji05bQ8ISffhFrA/edit?utm_content=DAFima-

FWHs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Es nuestro mayor deseo que con nuestro club Protectores del ambiente del Multigrado de Ayuda Individualizada 2022-2023, todos y todas (niñez, familias y humanos) puedan generar conciencia, respeto, cuidado, preservación y conservación acerca de los animales de todos los ecosistemas y recursos naturales de Puerto Rico y el mundo.

This article is from: