Científica vol 11 n° 3

Page 1



UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio

Mg. Alfonso Lizárraga Travaglini Director de la Escuela de Ingeniería de Negocios Agro-Forestales

Rolando Vallejo Cortez Presidente Ejecutivo

Arq. Javier Bouby Vega Director de la Escuela de Arquitectura

RECTOR Dr. José Amiel Pérez

Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Ciencias Ambientales

Mg. Luis Pérez del Solar Vicepresidente Ejecutivo

Mg. Zandra Rivera Chávez Directora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

AUTORIDADES Dra. Josefina Takahashi Sato Vicerrectora Académica

Mg. Iván Javier Rivarola Ganoza Director de la Escuela de Ingeniería Económica

MBA Jaime Tamashiro Tamashiro Director Central de Administración y Finanzas Dr. Raúl Enrique Injoque Espinoza Director de Investigación y Desarrollo Dr. Rafael Elgegren Reátegui Director de la Escuela de Medicina Humana Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Director de la Escuela de Estomatología Mg. Percy Rivadeneira Chumpitazi Director de la Escuela de Psicología

MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales Mg. Maritza Enciso Zegarra Directora de la Escuela de Comunicación y Publicidad Dr. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Director de la Escuela de Turismo y Hotelería Patricia Barrionuevo Tejada Coordinadora de la Carrera de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería

Dr. Rafael Elgegren Reátegui Decano de Facultad de Ciencias de la Salud

Prof. Ruth Escudero Velásquez de Ishizawa Coordinadora de la Carrera de Artes Escénicas y Literatura

Dra. Faviola Susana Jiménez Ramos Directora de la Escuela de Nutrición y Dietética

Dra. Magali Beatriz Bobadilla Yzaguirre Coordinadora de la Carrera de Derecho

Dr. Manuel Rosemberg Barrón Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Dr. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Decano de la Facultad de Ciencias Humanas

Dra. Sonia Valle Rubio Directora de la Escuela de Biología Marina Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas Dra. Josefina Takahashi Sato Directora de la Escuela Ingeniería Ambiental

Dr. Erick Werner Sanguinetti Secretario General Ing. Ricardo de la Piedra Alegría Director Comercial Lic. Milena Carranza Valcárcel Coordinadora del Centro Cultural Adm. Miguel Ruiz Effio Coordinador del Fondo Editorial



CIENTÍFICA

Revista CIENTÍFICA Vol. 11 N.° 3, setiembre-diciembre 2014 Director Dr. José Amiel Pérez Universidad Científica del Sur Rector jamielp@cientifica.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana pedro_mendoza_arana@yahoo.co.uk M. Sc. Javier Enciso Gutiérrez Universidad Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación jenciso333@yahoo.com.mx Mg. Hugo Aguirre Castañeda Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación haguirre@pucp.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Universidad Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Vicerrectora Académica jtakahashi@cientifica.edu.pe Sra. Mireya Sepúlveda Delgado Universidad Científica del Sur Editora de contenidos msepulveda@cientifica.edu.pe Editor general: Miguel Ruiz Effio Prensa: Estefani León Arenaza Corrector de estilo: Ángel García Tapia Diagramación: Estación La Cultura

CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos y gráficos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N.º 2008-15522 / ISSN: 1997-700X N.º de Proyecto Editorial: 21501421101425


CIENTÍFICA

CONTENIDO

Revista Científica Vol. 11 N.º 3, setiembre-diciembre 2014

COMITÉ CIENTÍFICO

180

EDITORIAL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA DIFUSIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Luis Medrano

181

ARTÍCULOS PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTO BALANCEADO PARA PERROS (Canis familiaris) COMERCIALIZADO A GRANEL EN MERCADOS DEL DISTRITO DE BARRANCO, PERÚ AFLATOXINS IN FOOD BALANCED DOG (CANIS FAMILIARIS) SOLD IN BULK IN MARKETS BARRANCO DISTRICT, PERÚ

Mónica Vizcarra Perales, Rosa Perales Camacho, Siever Morales Cauti

183

ENFOQUE PARA LA ESTIMACIÓN DE CAUDALES AMBIENTALES CONSIDERANDO LA PROYECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO APPROACH FOR THE ESTIMATING OF THE ENVIRONMENTAL FLOWS CONSIDERING THE WATER QUALITY PROJECTION AND CLIMATE CHANGE

Manuel Gonzales K

192

REVISIÓN METAANÁLISIS DE EXPERIENCIAS O INHIBICIÓN CELULAR INTENTADA CON EXTRACTOS DE PLANTAS Y VERIFICADA MEDIANTE LA TÉCNICA XTT META-ANALYSIS OF EXPERIENCES OR CELULAR INHIBITION TRIED WITH PLANT EXTRACTS AND VERIFIED BY THE XTT TECHNIQUE

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz

205

CARTAS AL EDITOR MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS. ¿ES DIFÍCIL SU APLICACIÓN? Jorge Castillo A.

215


ISSN 1997-700X

NOTAS SOBRE EL USO Y MERCADO DE Schoenoplectus americanus "JUNCO" EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ: IMPLICANCIAS PARA SU MANEJO Y CONSERVACIÓN NOTES ON THE USE AND MARKET OF Schoenoplectus americanus "JUNCO" ON THE CENTRAL COAST OF PERÚ: IMPLICATIONS FOR MANAGEMENT AND CONSERVATION

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

218

TESIS EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LA LECHE MATERNA HUMANA EN PATA DE RATA ANTIINFLAMMATORY EFFECTS OF BREAST MILK IN RAT PAW

José Luis Calle Jesús

230

SALA CABIESES LOS DIOSES Y LA ENFERMEDAD Fernando Cabieses Molina José Luis Calle Jesús

242

NOTAS

244

COMENTARIOS DE LIBROS

250

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

251


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Emilio Guija Poma Universidad de San Martín de Porres Dr. James Graham Universidad de Illinois - Chicago, EE.UU. Departamento de Farmacognosis Ph. D. Carlos Moslares García Universidad Ramón Llull - Barcelona, España Vicedecano de la Facultad de Economía IQS Dra. Amparo Zavaleta Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Mg. Héctor Aponte Ubillus Universidad Científica del Sur Cursos básicos Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla - Tenerife, España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Ph. D. Fanny L. Casado McMaster University - Ontario, Canadá Post-Doctoral Research Fellow César Merino Soto Universidad de San Martín de Porres Instituto de Investigación de Psicología Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Cossíos Universidad Científica del Sur Cursos básicos Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela de Nutrición Ing. M. Sc. Juan Guerrero Barrantes Universidad Nacional Agraria La Molina Especialista en Suelos y Medioambiente MV. Siever Morales Cauti Universidad Científica del Sur Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Salerno, Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Tapia Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Jenny Canales Peña Universidad Privada del Norte Comunicadora

CIENTÍFICA se encuentra indizada en Latindex

Phalaropus tricolor "Faláropo tricolor" Foto: Christian Carazas Suárez, ACR Humedales de Ventanilla


EDITORIAL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA DIFUSIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS

Llegamos nuevamente a ustedes, estimados lectores, para ofrecerles un nuevo número de nuestra revista, que como en cada edición les presenta artículos originales provenientes de investigaciones realizadas en diversas escuelas de la Universidad Científica del Sur. Cabe destacar el entusiasmo que cobra entre estudiantes y profesores el afán de publicar, ya que esto significa un punto de encuentro entre la investigación científica y la producción y difusión de nuevos conocimientos. El ingeniero geógrafo Manuel Gonzales nos ofrece un artículo que, sin lugar a dudas, tendrá una muy buena acogida en el medio relacionado con la conservación y protección de los recursos hídricos, ya que presenta una propuesta sobre métodos de estimación de selección de caudales ambientales en los ríos del Perú, basada en la proyección de la calidad del agua y el cambio climático, para ser desarrollada en la Costa, Sierra y Selva de nuestro país. De la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Dra. Perales y sus colaboradores, luego de un prolijo estudio de laboratorio, nos alertan sobre la presencia de sustancias tóxicas, llamadas aflatoxinas, que podrían estar contenidas en los alimentos para animales que se venden libremente en los mercados, como los analizados en un distrito limeño. Héctor Aponte, docente del área de Ecología, en colaboración con investigadores de México, nos presenta un interesante estudio sobre el junco, una de las especies vegetales de más uso en la costa del Perú y que ve amenazada su existencia a largo plazo debido, entre otras causas, al desarrollo urbano. La investigación en medicina también está presente en este número. El Dr. Calle pone en evidencia la capacidad antiinflamatoria de la leche materna, mediante una investigación realizada en ratas


a las cuales se les indujo inflamación en las patas usando albúmina proveniente de claras de huevo, lo que demuestra que, a las bondades conocidas de este producto materno, también se les puede añadir su uso como antiinflamatorio. Esperamos continuar con la difusión de este tipo de producción científica, que hace evidente el trabajo investigativo y habla del grado de compromiso de profesores y alumnos de nuestra casa de estudios por destacar la producción científica en nuestro país.

Mg. Luis Enrique Medrano García


ARTÍCULOS PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTO BALANCEADO PARA PERROS (Canis familiaris) COMERCIALIZADO A GRANEL EN MERCADOS DEL DISTRITO DE BARRANCO, PERÚ AFLATOXINS IN FOOD BALANCED DOG (CANIS FAMILIARIS) SOLD IN BULK IN MARKETS BARRANCO DISTRICT, PERÚ

Mónica Vizcarra Perales1, Rosa Perales Camacho2, Siever Morales Cauti1, 3

RESUMEN Se conoce a las aflatoxinas como contaminantes de alimentos que causan serios problemas de salud en animales y humanos. La venta de alimento balanceado para perros a granel en los mercados de la ciudad de Lima, sumada a las malas prácticas de manejo y almacenamiento, generan contaminación por hongos y micotoxinas, lo que representa un riesgo para los perros que ingieren este alimento diariamente. El presente estudio se realizó en los cuatro mercados del distrito de Barranco con el objetivo de demostrar la presencia de aflatoxinas en el alimento. Las muestras fueron procesadas con el Kit Veratox para Aflatoxin (NEOGEN). Los resultados muestran la presencia de aflatoxinas en el 100% de muestras analizadas, con valores entre 0,2 y 8 ppb. Estos resultados permitirán tomar en consideración las aflatoxinas como posibles causantes de diversas patologías, como inmunosupresión, inapetencia, anorexia, diarreas, neoplasias

o hasta muerte súbita, por lo tanto es una importante contribución para la prevención de un correcto estado de salud en esta especie. Palabras clave: aflatoxina, alimento balanceado, perros, salud animal.

ABSTRACT The importance of aflatoxins as food contaminants causing serious problems in animal and human health is unknown. The sale of pet food for dogs loose in the markets of the city of Lima, combined with poor handling and storage practices, allowing contamination by fungi and mycotoxins, representing a risk to dogs who eat this food daily. This study was conducted in 4 markets Barranco district in order to demonstrate the presence of aflatoxins in food. Samples were processed with the Veratox Kit for Aflatoxin (NEOGEN). The results

Laboratorio de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 2 Laboratorio de Histopatología Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 3 Microbiología y Parasitología Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 1

Científica 11 (3), 2014

185


ARTÍCULOS

Mónica Vizcarra Perales, Rosa Perales Camacho, Siever Morales Cauti

show the presence of aflatoxins in 100% of samples tested, finding values​​ between 0.2 and 8 ppb. These results allow to consider aflatoxins as possible causes of various diseases, such as immunosuppression, loss of appetite, anorexia, diarrhea, malignancy or even sudden death, so it is an important contribution to preventing proper health status in this species. Keywords: aflatoxin, pet food, dog, animal health.

I. INTRODUCCIÓN El consumo de alimentos contaminados con micotoxinas resulta ser una amenaza para la salud y productividad de los animales, al producir una micotoxicosis. Este es el nombre con el que se conoce al grupo de enfermedades y trastornos producidos, tanto en animales como en humanos, por metabolitos secundarios tóxicos de los hongos llamados micotoxinas, provenientes de cepas toxicogénicas de diferentes especies de hongos (1). Los signos producidos en los animales son muy variados y pueden presentarse como vómitos, diarreas e incluso la muerte; esto dependerá de diversos factores como el tipo de micotoxinas a la que estuvieron expuestos, su sistema inmunológico, entre otros (2). Las micotoxinas son metabolitos fúngicos secundarios tóxicos, producidos por cepas toxicogénicas de algunos géneros de hongos, influenciados por condiciones ambientales y nutrientes del medio (3, 4, 5). Durante el crecimiento del hongo se sintetizan los metabolitos primarios y secundarios; los metabolitos primarios son todas las moléculas sintetizadas durante el crecimiento del hongo y los metabolitos secundarios son las micotoxinas que se producen al finalizar la fase de crecimiento o cuando

186

Científica 11 (3), 2014

hay deficiencias en nutrientes esenciales (6). Existen diferentes condiciones que afectan el crecimiento de los hongos toxigénicos, las cuales se clasifican en intrínsecas y extrínsecas. Las condiciones intrínsecas hacen referencia a las del sustrato sobre el cual crece el hongo e incluyen la composición de carbohidratos, lípidos, proteínas, macro y microelementos, entre otros. Las condiciones extrínsecos están relacionadas con la atmósfera en la cual se encuentra almacenado el grano, como la humedad (óptima >70%) y la temperatura, la cual varía de acuerdo al hongo y el adecuado suministro de oxígeno, lo que no constituye un factor limitante en condiciones normales de almacenamiento (6). Los principales hongos productores de micotoxinas son los géneros Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Strachyobotris y Cephalosporium. Actualmente, 400 micotoxinas has sido identificadas en el mundo y la mayoría de ellas pueden ser incluidas dentro de los tres primeros géneros (7). Las aflatoxinas son las micotoxinas más estudiadas, por ser las causantes de las afecciones denominadas aflatoxicosis. Se trata de metabolitos heterocíclicos producidos por hongos de la especie Aspergillus, siendo los más importantes el A. flavus y el A. parasiticus. Tienen actividad cancerígena, teratogénica y mutagénica, además de producir lesiones hepáticas y tener acción inmunosupresora, ya que inhiben la fagocitosis y la síntesis proteica, lo que interrumpe la síntesis de ADN, ARN y proteína a nivel del ribosoma (6, 5). Los perros son una de las especies más susceptibles a las aflatoxinas. La mayoría de signos están relacionados con un mal


Presencia de aflatoxinas en alimento balanceado para perros (Canis familiaris) comercializado a granel en mercados del distrito de Barranco, Perú

funcionamiento del hígado. Newman et al. (2007) y Barth et al. (2010) reportaron casos de aflatoxicosis en perros que consumieron alimento comercial y con productos de maíz incluidos en la dieta diaria, respectivamente. Estos presentaron signos como vómitos, diarreas, anorexia, melena, ictericia, dolor abdominal y depresión. En la mayoría de los casos, antes de que los perros murieran presentaron una corta presentación clínica (10). La intoxicación aguda causa severos problemas entéricos, ascitis, hemorragias en la luz intestinal y hemorragias subserosas. La exposición crónica causa insuficiencia hepática (11). En nuestra realidad es común la venta del alimento balanceado a granel, lo que significa una exposición y un potencial riesgo de contaminación por diversos patógenos, entre ellos los hongos y, como consecuencia, las micotoxinas, que ponen en riesgo la salud animal, por lo que existen normas con parámetros que aseguran al consumidor la inocuidad para las mascotas. Esta práctica es común, sobre todo en los mercados de abasto de diferentes distritos. El distrito de Barranco cuenta con una temperatura media anual de 18 grados centígrados; la temperatura máxima en los meses de verano puede llegar a los 30 grados y en invierno puede bajar a 12 grados centígrados. La humedad varía entre un 80 y un 90%, debido principalmente a su ubicación geográfica. Estas características, junto con las inadecuadas prácticas de almacenamiento en los mercados, hacen que sea un lugar óptimo para la producción y contaminación con micotoxinas. Teniendo en cuenta que la micotoxicosis es un cuadro difícil de diagnosticar in vivo debido a que presenta diversos signos generales, el diagnóstico se

realiza principalmente post mortem. Por este motivo, investigar los niveles de micotoxinas en el alimento balanceado de venta en mercados resulta de interés para la salud animal y aportará datos importantes para el diagnóstico y la prevención de la presentación de daños por micotoxinas. Por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la presencia y niveles de aflatoxinas en el alimento balanceado para perros comercializado a granel en los mercados del distrito de Barranco, con el fin de demostrar que estas son uno de los principales contaminantes de alimentos balanceados vendidos a granel, las cuales resultan muy perjudiciales para los animales al momento de ingerirlos, pues causan diferentes patologías que van desde cuadros agudos hasta cancerosos (2, 3, 12).

II. MATERIALES Y MÉTODOS LUGAR DE ESTUDIO El estudio se llevó a cabo en el distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima. El análisis de las muestras se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Científica del Sur y en el Laboratorio de Patología Aviar de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se tomaron las muestras de cuatro mercados del distrito: 1) mercado San Martín de Porres, cuyas coordenadas son latitud -12.137537 y longitud -77.020781, el cual cuenta con dos puestos de expendio de alimento para perros; 2) mercado Óvalo Balta, cuyas coordenadas son latitud -12.142052 y longitud -77.015765, el cual cuenta con 10 puestos de expendio de alimento para perros; 3) mercado Santísima Cruz, cuyas coordenadas son latitud -12.149541, y longitud 77.017793, el cual cuenta con 3 puestos de expendio de alimento para perros; y 4) mercado Corporativa

Científica 11 (3), 2014

187


ARTÍCULOS

Mónica Vizcarra Perales, Rosa Perales Camacho, Siever Morales Cauti

Pazos, cuyas coordenadas son latitud -12.149966 y longitud 77.016972, el cual cuenta con 3 puestos de expendio de alimento para perros.

molienda, 5 gramos fueron mezclados en un beaker con 25 ml de metanol al 70%, y se homogenizó la muestra durante un minuto. Posteriormente, se filtró la muestra en papel Whatman n.° 1.

TAMAÑO DE MUESTRA

La técnica que se utilizó fue ELISA competitivo (Veratox para Aflatoxin, NEOGEN), que cuenta con la aprobación del Research Institute of Association of Analytical Communities (AOAC). Veratox para Aflatoxin es un enzimoinmunoanálisis por adsorción (ELISA) directo competitivo. El análisis de las reacciones se da a través del filtro 650 nn para obtener densidades ópticas. Las densidades ópticas fueron interpretadas en el software Veratox, en el cual se expresaron los resultados en partes por mil millones (ppb).

Para el análisis se recogieron 32 muestras, cuya distribución se realizó por estratificación, de acuerdo al número de puestos de expendio de alimento para perros en cada uno de los cuatro mercados en estudio. MÉTODO DE CAMPO Se tomó una muestra como mínimo de 100 g de cada alimento balanceado en expendio, el cual fue conservado en bolsas ziploc, separadas según su procedencia y el grupo etario destinado en coolers, hasta su almacenamiento en refrigeración y posterior procesamiento.

III. RESULTADOS De las 32 muestras analizadas, en el 100% se encontró la presencia de aflatoxinas. En la figura 1 se detallan los resultados, observando valores que van desde 0,2 hasta 8 ppb.

TÉCNICA DE LABORATORIO Las muestras fueron trituradas hasta obtener partículas pequeñas. De esta

9 8 Aflatoxinas (ppb)

7 6 5 Niveles de aflatoxinas (ppb)

4 3 2 1 0 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AA AB AC AD AE

Muestras

Figura 1. Niveles de aflatoxinas (ppb) según cada muestra analizada (n = 32).

En la figura 2 se muestran los niveles de aflatoxina de acuerdo al tipo de alimento según la edad. Se observa que las muestras de cachorro tienen un mayor nivel de aflatoxinas.

188

Científica 11 (3), 2014


Presencia de aflatoxinas en alimento balanceado para perros (Canis familiaris) comercializado a granel en mercados del distrito de Barranco, Perú

9 8 Aflatoxinas (ppb)

7 6 5 4

CACHORRO

3

ADULTO

2 1 0 C E G M N R S T Y Z AA AC AD A B D F H

I

J K L Ñ O P Q U V W X AB AE

Muestras

Figura 2. Niveles de aflatoxinas de acuerdo con su tipo (ppb).

La figura 3 nos muestra los niveles de aflatoxinas clasificados de acuerdo con su origen. Se observa que el mercado 4 es el que presenta, en promedio, un nivel más elevado de aflatoxinas (3,3

ppb). Esto se puede deber a factores como conservación sanitaria, tiempo de exposición, clima (temperatura y humedad).

9 8

Aflatoxinas (ppb)

7 6 5

MERCADO 1

4

MERCADO 2 MERCADO 3

3

MERCADO 4

2 1 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z AA AB ACAD AE Muestras

Figura 3. Niveles de aflatoxinas de acuerdo con su origen (ppb).

IV. DISCUSIÓN La presencia de aflatoxinas en el 100% de las muestras se puede deber a las condiciones tanto de almacenaje como ambientales; al tener el alimento expuesto se permite el ingreso de diferentes patógenos como los hongos del género Aspergillus, uno de los más importantes

entre los hongos de almacenamiento (13). Este encuentra en las condiciones ambientales, como la humedad entre el 80 y el 90% propia del distrito de Barranco, un factor que favorece su crecimiento y la posterior producción de micotoxinas (aflatoxinas), las cuales solo necesitan una humedad de entre el 25% y el 35%.

Científica 11 (3), 2014

189


ARTÍCULOS

Mónica Vizcarra Perales, Rosa Perales Camacho, Siever Morales Cauti

Las aflatoxinas son las micotoxinas identificadas con mayor frecuencia en los alimentos para mascotas (10). El que las muestras de cachorro presenten mayores niveles de aflatoxinas en promedio (figura 2) se puede deber a que estos contienen formulaciones con un mayor porcentaje de proteínas y grasas (14). El crecimiento de los hongos puede ser afectado por diferentes condiciones, entre ellas las intrínsecas, que hacen referencia a la composición del sustrato, como carbohidratos, macroelementos, microelementos, grasas y proteínas (Murcia, 2010; Díaz, 1996a). Como se mencionó anteriormente, en los cachorros las grasas y proteínas son de gran importancia para el desarrollo y mantenimiento en esta edad. De acuerdo con la Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentación (AAFCO, por sus siglas en inglés) (2014) el porcentaje de proteínas en la etapa de crecimiento y reproducción es del 22,5% y para mantener al animal es necesario el 18%. La diferencia también se observa en cuanto a grasas, con un 8,5% en crecimiento y reproducción, mientras un 5,5% es requerido para mantenimiento. Solo la muestra identificada como "AE", correspondiente a alimento para adultos, presentó un nivel elevado de aflatoxinas (8 ppb). Esto se puede deber a diversos factores, entre ellos los extrínsecos, relacionados con las condiciones de la atmósfera de almacenamiento: humedad y temperatura, teniendo en cuenta que las exigencias pueden variar de acuerdo con el hongo y el suministro de oxígeno, que no es un factor limitante (13). La exposición de perros a alimento balanceado contaminado por aflatoxinas con los niveles obtenidos en el presente trabajo (0,2 a 8 ppb), a largo plazo, podría causar efectos secundarios. Newberne et al. (1966) suministró alimento con 0,5 ppm y 1,75 ppm (500 ppb y 1750 ppb)

190

Científica 11 (3), 2014

de aflatoxina por un tiempo promedio de administración máximo, en algunos casos de 30 días. Newberne y Butler (1969) concluyeron que la dosis letal (LD50) es de 0,5-1 mg/kg (500-1000 ppb). Teniendo en cuenta los valores expuestos anteriormente, se puede decir que un perro, al consumir diariamente alimento con valores por debajo de los 10 ppb, por un tiempo de 2 a 3 años, podría mostrar signos clínicos o predisposición a la formación de lesiones hepáticas. Sin embargo, en Texas se produjo la muerte de 55 perros por consumir alimento contaminado con aflatoxinas, y se determinó que este contenía entre 150 y 300 ppb (17). Brigham et al. (2004) suministraron una dosis subclínica de aflatoxina B1 (100 ppb) a perros, con lo que, después de 6 horas, observaron la presencia de aflatoxina M1 (71,5%) en orina, la cual se incrementó cuando se evaluó después de 12 horas (90,4%). En el presente estudio se hallaron de 0,2 a 8 ppb de aflatoxina en el alimento expendido en los mercados de Barranco, un valor menor a la dosis subclínica administrada por Brigham et al. (2004); sin embargo, no podemos olvidar que estas cantidades pueden tener significancia acumulativa en órganos, principalmente el hígado (3). No existen estudios de alimentos expendidos a granel, pero se cuenta con información de evaluaciones en muestras selladas, como en Mallmann et al. (2009), quienes analizaron 118 691 entre los años 1986 y 2009, de las cuales resultaron positivas solo un 37.8%. En el estudio de Saavedra y Cruz (2008), de 15 muestras, se obtuvo un 87% de resultados positivos. Cabe resaltar que en la actualidad no existen tablas en las cuales se expongan los límites máximos de aflatoxinas presentes en alimentos balanceado tolerados por perros, por lo que se pueden


Presencia de aflatoxinas en alimento balanceado para perros (Canis familiaris) comercializado a granel en mercados del distrito de Barranco, Perú

emplear tablas generales como la elaborada por la Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés) (2002), donde se menciona que el valor máximo tolerado para animales son 20 ppb; sin embargo, la referencia es para animales de producción, los cuales al estar destinados para el consumo humano no tienen una expectativa de vida muy amplia. Es por esta razón que dichas tablas no podrían ser tomadas para los perros u otros animales domésticos. De acuerdo con este criterio y el brindar un alimento de buena calidad que pueda cubrir las necesidades del animal para un correcto desarrollo, se podrían emplear las tablas realizadas para aves (21), en las que el máximo valor tolerado es de 10 ppb, valor cercano al rango obtenido en el presente trabajo. Por otro lado, la legislación europea (D. G. Comercio Internacional de Inversiones, 2014) nos habla de valores máximos de 2 ppb, en caso de hu-

manos. En este caso se podría emplear teniendo en cuenta el tiempo de vida y el brindar una adecuada alimentación a la mascota para que en un futuro su salud no se vea afectada por los efectos de las aflatoxinas.

V. CONCLUSIONES 1. En los mercados del distrito de Barranco se ha comprobado la presencia de aflatoxinas en el alimento balanceado para perros comercializado a granel. 2. Los niveles de aflatoxinas detectados se encuentran entre 0,2 y 8 ppb. 3. En promedio, los niveles de aflatoxinas en el alimento para cachorros (1,9 ppb) fueron mayores a los hallados en el alimento para adultos (1,8 ppb).

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Gimeo A, Martins M. Micotoxinas y micotoxicosis en animales y humanos. 3.a ed. Miami: Special Nutrients; 2011. 2. Muzolon P. Micotoxicoses em cães [Tesis de maestría]. Curitiba, Brasil: Universidad Federal de Paraná; 2008. 3. Bogantes Ledezma P, Bogantes Ledezma D, Bogantes Ledezma S. Aflatoxinas. Acta Médica Costarricense 2004; 46 (4): p. 174-8. 4. Soriano J. Micotoxinas en alimentos. España: Ed. Díaz Santos; 2007. 5. Gimeno A. El impacto negativo de algunas micotoxinas en el ganado vacuno lechero. [Base de datos en Internet]. Ergomix: Special Nutrients; 2011. [20 de agosto de 2014] Disponible en http://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/ sanidad/articulos/micotoxinas-en-el-ganado-vacuno-lechero-t3029/165-p0.htm

Científica 11 (3), 2014

191


ARTÍCULOS

Mónica Vizcarra Perales, Rosa Perales Camacho, Siever Morales Cauti

6. Murcia H. Micotoxinas y aflatoxinas b1 un problema en salud animal. Teoría y Praxis Investigativa 2010; 5 (2): 71-8. 7. Gómez M. Determinación de micotoxinas en huevo utilizando un método de extracción basado en el procedimiento QuEChERS y análisis mediante cromatografía de líquidos de ultra presión acoplada a espectrometría de masas en tándem [Tesis de maestría]. España: Universidad de Almería; 2011. 8. Newman S, Smith J, Stenske K, Newman L, Dunlap J, Imerman P, Kirk C. Aflatoxicosis in nine dogs after exposure to contaminated commercial dog food. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation 2007; 19 (2): 168-75. 9. Barth A, Assis R, Wouters F, Negrão T, Marques F, Farias C, Driemeier D. An outbreak of aflatoxin b1 contaminated maize products. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation 2013; 20 (10): 1-6. 10. Aquino S, Corrêa B. Aflatoxins in pet foods: A risk to special consumers. En: Torres Pacheco I, editor. Aflatoxins-detection, measure and control. Manhattan: Intech; 2011. 53-74. 11. Díaz G. Micotoxinas y micotoxicosis en salud humana y animal. Primera parte. Veterinaria al día 1996; 2 (1): 28-34. 12. De Peña D. La exposición a la Aflatoxina b1 en animales de laboratorio y su significado en la salud pública. Salud Pública de México 2007; 49 (3): 227-35. 13. Díaz G. Micotoxinas y micotoxicosis en salud humana y animal. Segunda parte. Veterinaria al día 1996; 2 (3): 3-8. 14. [AAFCO] Association of American Feed Control Officials. Dog and Cat Food Nutrient Profiles.USA.2014. 15. Newberne P, Russo R, Wogan G. Acute toxicity of aflatoxin b1 in the dog. Veterinary Pathology 1966; 3: 331-40. 16. Newberne P, Butler W. Acute and chronic effects of aflatoxin on the liver of domestic and laboratory animals: A review. Cancer Research 1969; 29: 236-50. 17. Brigham A, Huebner H, Phllips T, Bawer J. Identification and reduction of urinary aflatoxin metabolites in dogs. Food and Chemical Toxicology 2004; 42: 1851-958. 18. Mallmann C, Dilkin P, Mallmann A, Tyska D, Driemeier D. Efeitos das micotoxinas em pets. En: International Pet Meeting. Sao Paulo: 2009. 17-19 19. Saavedra S, Cruz P. Aflatoxinas en alimento balanceado para canes (Santa CruzBolivia) [Tesis de grado]. Bolivia: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; 2008.

192

Científica 11 (3), 2014


Presencia de aflatoxinas en alimento balanceado para perros (Canis familiaris) comercializado a granel en mercados del distrito de Barranco, Perú

20. [FDA] U.S. Food and Drugs Administration Industry Activities Staff Booklet. Action levels for poisonous or deleterious substances in human food and animal feed [Base de datos en internet]. Washington D. C. [Agosto 2002; 17 de enero 2006]. Disponible en: www.cfsan.fda.gov/~lrd/fdaact.html 21. Laboratório de Análises Micotoxicológicas. Legislação Brasil. [Base de datos en internet].Brasil. [2011; enero 2013]. Disponible en: www.lamic.ufsm.br/ web/?q=legislacao_brasil

Recibido: 06/11/2014 Aceptado: 08/12/2014

Coautor: Siever Morales Cauti Correspondencia: sieverm@hotmail.com

Científica 11 (3), 2014

193


ENFOQUE PARA LA ESTIMACIÓN DE CAUDALES AMBIENTALES CONSIDERANDO LA PROYECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO APPROACH FOR THE ESTIMATING OF THE ENVIRONMENTAL FLOWS CONSIDERING THE WATER QUALITY PROJECTION AND CLIMATE CHANGE

Manuel Gonzales K.1, Gonzalo de la Fuente de Val2

Resumen

Abstract

El objetivo de este artículo es estimar caudales ambientales usando dos métodos hidrológicos, un método hidráulico y un modelo de hábitat, considerando aspectos de calidad del agua y escenarios de cambio climático en Perú. Se asume que el cambio climático en el Perú, al 2030, bajo un escenario de altas emisiones (A2), generaría una disponibilidad espacial hídrica variada. A partir de esta asunción, se presentan tres escenarios: escenario 1, situación actual; escenario 2, los caudales se incrementan un 14%, y escenario 3, los caudales se reducen un 14%. Para cada escenario se estiman los caudales ambientales, y para cada uno de estos se proyecta la calidad del agua usando el software libre QUAL2KW. Para efectos de comparar y discutir los resultados de la calidad del agua, se usa el Índice Simplificado de Calidad del Agua (ISQA).

The main objective of this paper was to estimate environmental flows by using two hydrological methods, an hydraulic method and habitat model, taking account of water quality and climate change scenarios in Peru. It is assumed that climate change in Peru, in 2030 using a high emissions scenario (A2) generate a wider availability of water. Here in the current situation: Scenario 1, while Scenario 2, the flows will be increased by 14% and Scenario 3 flows will be reduced by 14%: Based on this assumption three potential scenarios have been established. Under each scenario the environmental flows were estimated and each environmental flow the water quality was estimated using free software QUAL2KW. In order to compare the results of the water quality reference was made to the Simplified Water Quality Index (SWQI).

Palabras clave: caudales ambientales, cambio climático, calidad del agua, QUAL2KW, índice de calidad del agua.

Keywords: environmental flows, climatic change, water quality, QUAL2KW, water quality index.

Candidato a doctor en sostenibilidad por la Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente. Castilla y León, España. Doctor en Ciencias biológicas, especialidad Ecología del paisaje.

1 2

194

Científica 11 (3), 2014


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

I. INTRODUCCIÓN La investigación tuvo como objetivo estimar caudales ambientales mediante métodos hidrológicos, hidráulicos y modelos de hábitat, considerando aspectos de la calidad del agua y el cambio climático en el Perú. GENERALIDADES A nivel mundial, los métodos de estimación de caudales ambientales son diversos y entre ellos tenemos los hidrológicos, los hidráulicos, los de simulación de hábitat y los holísticos (Dyson et al., 2003). Cada uno de estos métodos se aplica en ríos con condiciones ambientales, sociales y económicas diferentes a las originales (WWF, 2009). La selección del método para estimar caudales ambientales responde a objetivos y fines específicos de una determinada actividad (p. e. generación hidroeléctrica o embalsar el agua con múltiples propósitos), lo que genera polémicas y dudas entre la sociedad, los entes reguladores y los encargados de implementarlo. Adicionalmente, existen dudas sobre las condiciones de salud ambiental del tramo del río con caudal ambiental y se tiende a pensar que son aguas de mala calidad, mientras que el cambio climático genera en la población la idea de una carestía del agua que pone en peligro sus condiciones de vida presentes y futuras. El Perú no es ajeno a este enfoque y actualmente se debate el procedimiento para seleccionar los métodos de estimación de caudales ambientales. Este debate está centrado en la cantidad de agua, aborda de manera muy general la calidad del agua (lo considera como un cumplimiento de los estándares de calidad de agua en un momento) y no incluye la incertidumbre generada por el

cambio climático sobre la disponibilidad del recurso hídrico. Dyson et al. (2003) definen el caudal ambiental como "el régimen hídrico que se establece en un río, humedal o zona costera para sustentar ecosistemas y sus beneficios donde hay empleos del agua que compiten entre sí y donde los caudales están regulados". Estos mismos autores proponen la siguiente clasificación de los métodos de estimación de caudales ambientales: a. Cuadros de consulta Son los más usados para definir los caudales ambientales y se basan en índices sencillos que se encuentran en cuadros de consulta. Los índices usados son puramente hidrológicos, y en algunas ocasiones se utilizan datos ecológicos. b. Análisis por computadora Estos métodos se centran en el análisis de datos, utilizando datos existentes (p. e. caudales de ríos obtenidos en estaciones de medición y peces a partir de estudios regulares). Estos métodos examinan todo el régimen de caudales de un río considerando la conservación de la integridad, estacionalidad natural y la variabilidad de caudales, incluyendo inundaciones y caudales bajos. Dentro de este grupo se incluyen los métodos hidráulicos de estimación de caudales ecológicos, siendo el más representativo el del perímetro mojado. Pese a la versatilidad de este método, la mayor desventaja radica en relacionar variables independientes, como el caudal, con variables bióticas dependientes como población o índices de estructura comunitaria calculada a partir de listas de especies (Dyson et al., 2003).

Científica 11 (3), 2014

195


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

c. Análisis funcional Estos métodos incluyen los que desarrollan una comprensión de los vínculos funcionales entre todos los aspectos de la hidrología y ecología del sistema fluvial (Dyson et al., 2003). La información que usa es el análisis hidrológico, información sobre clasificación hidráulica y datos biológicos. La más conocida es la Building Block Methodology, que tiene como premisa básica que las especies fluviales dependen de elementos básicos (bloques de construcción) del régimen de caudales, incluyendo caudales bajos e inundaciones para conservar la dinámica de sedimentos y la estructura geomorfológica del río (Dyson et al., 2003). d. Modelos de hábitat Dyson et al. (2003) indica que estos métodos usan datos sobre hábitats de especies especialmente seleccionadas, con el fin de determinar necesidades de caudales ambientales. Dentro de las condiciones ambientales que necesita una especie específica de agua dulce están los aspectos físicos que son los que sufren más impactos por cambios en el régimen de caudal. El modelo de hábitat más conocido es el PHABSIM (simulación de hábitat físico). MARCO PARA LA EVALUACIÓN DEL CAUDAL AMBIENTAL Según IUCN (2013), los marcos más empleados para la evaluación de los caudales ambientales son: a. Metodología Incremental de Caudales (IFIM) Este método aborda los impactos del cambio en el régimen de caudal sobre los ecosistemas fluviales. Este método se usa para evaluar los

196

Científica 11 (3), 2014

impactos de presas y extracciones, y tiene cinco fases: Fase 1: Identificar el problema Fase 2: Planificar el proyecto y describir la vertiente Fase 3: Desarrollar modelos Fase 4: Formular y someter a prueba escenarios Fase 5: Proporcionar insumos para negociaciones b. Respuesta Río Abajo a Transformaciones Impuestas del Caudal (DRIFT) Es un marco basado en escenarios y proporciona una serie de opciones de regímenes futuros de caudales para un río determinado, junto con las consecuencias para la condición del río. Este método usa cuatro módulos: Módulo 1: Biofísico Módulo 2: Socioeconómico Módulo 3: Desarrollo de escenarios Módulo 4: Economía - [financiero] c. Estrategias de Gestión de Extracción en Vertientes (CAMS) Esta metodología incluye la participación de las partes interesadas por medio de grupos de interés, un marco de evaluación y gestión de recursos. Incluye los siguientes pasos: Paso 1: Evaluar características físicas Paso 2: Pesca Paso 3: Macrofitas Paso 4: Macro – invertebrados


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

d. Metodología de Bloques de Construcción (BBM) Se trata de un método holístico, en el que no se consideran solo las necesidades de una o unas pocas especies, ni del comportamiento hidrológico del río, sino que se considera un grupo más amplio de aspectos que contemplan componentes del biotopo y de la biocenosis del ecosistema completo. Este método utiliza datos disponibles y de buena calidad sobre la hidrología, geomorfología y ecología del sistema ripario en estudio. Es esencialmente una aproximación prescriptiva, diseñada para construir un régimen de flujo que se desea mantener en el río. La metodología tiene una secuencia lógica de aplicación donde se pueden definir tres grandes grupos:

a. Nivel 1: Auditoría en el ámbito nacional Se incluye con el fin de identificar áreas en las que la asignación de agua puede ser potencialmente contenciosa, y una auditoria para determinar el nivel general de la salud fluvial. b. Nivel 2: Planificación de la cuenca fluvial La planificación a escala de cuenca involucra la evaluación de caudales en toda la cuenca fluvial. c. Nivel 3: Evaluación de impactos de la infraestructura La evaluación de caudales ambientales implica evaluar el impacto y la mitigación de modificaciones específicas de caudales, tales como presas o extracciones importantes.

[Grupo 2:] Jornadas de acuerdos

d. Nivel 4: Restauración de ríos La restauración conlleva disminuir las extracciones, descarga de agua desde embalses y medidas estructurales, y alteraciones físicas como restablecimiento de meandros.

[Grupo 3:] Toma de decisiones

MODELO DE CALIDAD DEL AGUA

[Grupo 1:] Planificación jornadas y diagnóstico

de

las

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MÉTODOS PARA ESTIMAR CAUDALES AMBIENTALES La selección de un método particular depende, sobre todo, de los datos disponibles y de la clase de problema que haya que abordar (Dyson et al., 2003). Los métodos pueden seleccionarse considerando lo siguiente (Dyson et al., 2003):

Para esta investigación se ha usado el software QUAL2KW, disponible en internet y de libre acceso (Chapra, 1997). QUAL2KW es un modelo unidimensional que simula el impacto de contaminantes puntuales distribuidos en un flujo permanente no uniforme y que utiliza un esquema en diferencias finitas hacia atrás para solucionar las ecuaciones diferenciales, el cual produce una sobrestimación del coeficiente de dispersión en la ecuación de transporte (Chin, 2006).

Científica 11 (3), 2014

197


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA (ICA)3 Según Ott (1981), los índices ambientales de calidad son una herramienta diseñada para simplificar el análisis de gran cantidad de información, al interrelacionar los elementos o parámetros involucrados en dicho análisis, sin necesidad de estudiar el comportamiento de estos en forma individual, lo que permite el entendimiento y la comparación de la calidad de un ambiente específico. Los ICA más usados son los siguientes (Arroyabe et al. 2013): • ICA de la Fundación Nacional de Sanidad (ICA-NSF). • Índice de Calidad del Agua Propuesto por Dinius (1987). • Índice Simplificado de Calidad del Agua (ISQA). El Índice Simplificado de Calidad del Agua (ISQA), ha sido adoptado para esta investigación y fue desarrollado por Queralt (1982) para las cuencas de Cataluña en España. Este índice tiene en cuenta la clasificación de la calidad del agua para usos específicos del recurso e incluye los siguientes parámetros fisicoquímicos: (a) temperatura - T, (b) DQO, (c) material suspendido o sólidos suspendidos - SS, (d) oxígeno disuelto – OD y (e) conductividad eléctrica - Cond. Para determinar el valor del índice, Queralt (1982) propuso la siguiente ecuación: ISQA = T (DQO + SS + OD + Cond) Los 5 parámetros empleados en el cálculo del ISQA se expresan de manera

gráfica, asignando una curva específica a cada uno, mediante la cual, a partir de los valores del parámetro, se puede obtener el valor del subíndice correspondiente. CAMBIO CLIMÁTICO El Intergovernmental Panel on Climate Change (en adelante IPCC) define el cambio climático como la "Importante variación estadística en el estado medio del clima o en su variabilidad, que persiste durante un período prolongado (normalmente decenios o incluso más). El cambio climático se puede deber a procesos naturales internos o a cambios del forzamiento externo, o bien a cambios persistentes antropogénicos en la composición de la atmósfera o en el uso de las tierras" (IPCC, 2001). ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO4 En 2000, el IPCC finalizó su Reporte Especial de Escenarios de Emisiones (REEE) ideados por Nakicenovic y otros (IPCC, 2001). Estos escenarios comprenden una línea evolutiva similar en lo que respecta a las características demográficas, sociales, económicas y de cambio tecnológico, y son los siguientes: a. Escenario A1: Describe un mundo futuro de crecimiento económico muy rápido; la población mundial alcanza su nivel más alto a mitad de siglo y disminuye posteriormente, produciéndose una rápida introducción de nuevas tecnologías más eficientes. Este escenario se divide en tres grupos, que se distinguen por su énfasis tecnológico: fuentes de energía intensivas de origen fósil A1F1, de origen no fósil (A1T) o un equilibrio entre todas las fuentes A1B.

Toda la sección ha sido desarrollada con base en http://www.cvc.gov.co/cvc/Mosaic/dpdf2/Volumen10/1ECARCpag1-158.pdf. Revisado el 10 de diciembre 2014. 4 Desarrollado con base en http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd50/escenarios/cap2.pdf. Revisado el 20 de octubre de 2014. 3

198

Científica 11 (3), 2014


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

b. Escenario A2: Describe un mundo muy heterogéneo, donde la cuestión subyacente es la autosuficiencia y preservación de las identidades locales. Los perfiles de fertilidad en las distintas regiones tienden a converger, lo cual acarrea un aumento continuo constante de la población. El desarrollo económico tiene una orientación principalmente regional y el crecimiento económico per cápita y el cambio tecnológico están fragmentados y son más lentos que en otras líneas evolutivas. c. Escenario B1: Describe un mundo convergente, con la misma población mundial, que alcanza su nivel más alto a mediados del siglo para disminuir posteriormente, como línea evolutiva A1, pero con cambios rápidos en las estructuras económicas hacia una economía de la información y de los servicios, con reducciones en el consumo de materiales e introducción de tecnologías limpias y de recursos eficaces. En esta línea evolutiva se hace hincapié en las soluciones mundiales a la sostenibilidad económica social y ambiental, lo que comprende una mejora de la equidad. d. Escenario B2: Describe un mundo en el que se hace hincapié en las soluciones locales a la sostenibilidad económica, social y ambiental. Se trata de un mundo cuya población mundial crece continuamente, a un ritmo menor al de la línea evolutiva A2, con niveles medios de desarrollo económico y cambios tecnológicos menos rápidos y más variados que en las líneas evolutivas B1 y A1. Aunque el escenario también está orientado hacia la protección ambiental y a la equidad social, se centra en las escalas local y regional.

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ En el Perú, los principales efectos del cambio climático estarían asociados a los siguientes fenómenos (Vargas, 2009): • El retroceso glaciar • El aumento de la frecuencia e intensidad del fenómeno de El Niño • La elevación del nivel del mar • Los cambios en las tendencias de las precipitaciones En el Perú, la precipitación total anual muestra incrementos (tendencias positivas) en el período 1965-2006, marcados sobre la costa norte, con valores entre un 30 y un 40% sobre sus promedios, mientras que la selva norte presenta disminuciones (tendencias negativas) desde la década de 1960 hasta fines del siglo pasado, con valores entre un 20 y un 30% sobre sus promedios con significancia estadística (Senamhi, 2009). Respecto de los cambios en las tendencias de las precipitaciones bajo un escenario de cambio climático A2, el Senamhi (2009) indica: "Las lluvias, en un escenario de clima futuro del Perú con altas emisiones (A2), para el 2020 y 2030 no se evidencian grandes cambios en la distribución espacial de las lluvias y están muy relacionadas a su climatología. Las precipitaciones anuales para el 2030 muestran deficiencias mayormente en la sierra entre -10 y -20% y en la selva norte y central (selva alta) de hasta -10%. Los incrementos más importantes se presentarían en la costa norte y selva sur entre +10% a +20%".

Científica 11 (3), 2014

199


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

En resumen, los objetivos de este trabajo fueron estimar caudales ambientales usando dos métodos hidrológicos, un método hidráulico y un modelo de hábitat, considerando aspectos de calidad del agua y escenarios de cambio climático en Perú.

II. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación contempló los siguientes aspectos: a. Porcentajes de variación de los caudales debido al cambio climático Se tomó como punto de partida la simulación del cambio climático en el Perú (Senamhi, 2009), considerando un escenario de altas emisiones (A2) se determinó la disponibilidad espacial hídrica. Asumiendo una cierta variabilidad de las precipitaciones en el Perú, se estima al 2030 una variación en la misma magnitud. Este análisis genera la siguiente zonificación: • Zona 1: Descenso de las precipitaciones en toda la sierra del Perú entre un 10 y un 20% de las precipitaciones actuales. • Zona 2: Descenso en un 10% de las precipitaciones en la selva norte y central del Perú.

b. Caudales Los caudales corresponde al río Santa y han sido obtenidos del estudio balance hídrico de la cuenca hidrográfica del río Santa (Osinergmin, 2009) y complementada hasta el 2012 con información del Proyecto Especial Chavimochic. Se ha seleccionado el río Santa, porque de acuerdo con las zonificación presentada anteriormente corresponde a una zona donde los caudales descenderán un 10% (sierra). c. Características hidráulicas del río Se han seleccionados dos secciones hidráulicas (estaciones de aforo, perfiles hidráulicos o estaciones hidrométricas) de un río de la selva central peruana (Senamhi, 2013).

• Zona 4: Incrementos de las precipitaciones en la selva sur entre un 10 y un 20%.

Se ha seleccionado un río de la selva central del Perú (río Huallaga) por pertenecer a la zona donde los caudales podrían descender un 10%. Además, un río de la selva se caracteriza por sus complejidades hidráulicas y biológicas. Para fines de este trabajo una complejidad biológica es importante al momento de usar el método PHABSIM.

Estas zonas sirven para definir (usando el promedio aritmético), el porcentaje de incremento y descenso de las precipitaciones para este trabajo, que es del 14% (10+20=30/2=15. 15+10+15+15=55/4=13.75~14%).

d. Estimación de caudales ambientales Para estimar los caudales ambientales se usaron dos métodos hidrológicos (10% del promedio multianual y el índice Q95, también denominado 50% del caudal al Q95), un método

• Zona 3: Incrementos entre un 10 y un 20% de las precipitaciones en la costa norte.

200

Se usan los datos de precipitación considerando que estos en algún momento llegan a un cuerpo de agua a través de los diferentes procesos hidrológicos (p. e. escorrentías, agua subterránea, nieve derretida, etc.), y por lo tanto tienen el mismo efecto sobre los caudales.

Científica 11 (3), 2014


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

hidráulico (perímetro mojado) y un método de simulación (PHABSIM).

adicionó un 14% y se procedió de manera similar que en el Escenario 1.

e. Calidad del agua Se utiliza resultados de calidad de agua del río Rímac, ejecutados por la Autoridad Nacional del Agua como parte del monitoreo participativo de este río (ANA, 2014). Los resultados usados son valores promedios de toda la cuenca. Se usa un valor promedio debido a la gran heterogeneidad de la información disponible. La selección del río se realizó en función de que en este se espera un incremento de las precipitaciones entre un 10% y un 20%.

Escenario 3: el caudal disminuye un 14%. Al caudal promedio se le sustrajo un 14% y se procedió de la misma manera que en el Escenario 1.

III. RESULTADOS El río hipotético tiene 258,50 m de ancho, la profundidad media es de 7,10 m y las velocidades varían entre 0,02 m/s y 0,12 m/s. La calidad del agua, en dos puntos emplazados aguas arriba y aguas abajo del tramo donde se implementa el caudal ambiental, cumple con el estándar nacional de calidad ambiental para agua del Perú (Categoría 3, riego de vegetales y bebida de animales). Sin embargo, el ISQA calculado permite afirmar que las aguas, antes de estimar los caudales ambientales, cambian de uso, lo que en la práctica se puede interpretar como un deterioro en la calidad de las mismas (pasa de agua para abastecimiento para consumo humano, recreación por contacto directo, piscicultura a agua para riego, industria, abastecimiento para consumo humano con tratamiento especial).

f. Escenarios de cambio climático Los escenarios de cambio climático usados son los siguientes: Escenario 1: Condiciones actuales. Usando el caudal promedio de toda la serie se estima el caudal ambiental por los métodos hidrológicos (10% del promedio multianual e Índice Q95, también denominado 50% del caudal al Q95), hidráulicos (perímetro mojado) y PHABSIM. A cada resultado de caudal ambiental se proyectó la calidad del agua usando el QUAL2KW, calculado con el Índice Simplificado de Calidad del Agua (ISQA).

Los resultados de caudales ambientales obtenidos para cada escenario de cambio climático se muestran en la tabla 1.

Escenario 2: el caudal se incrementa un 14%. Al caudal promedio se le

Tabla 1. Resultados de caudales ambientales para cada escenario de cambio climático Escenario 1 Método para estimar caudales ambientales

Caudal (m3/s) Promedio

Ambiental

Método 50% del caudal al Q95

92,13

10,76

Método 10% del caudal promedio

92,13

Hidráulico

Perímetro mojado

Simulación de hábitat

PHABSIM

Hidrológico

Escenario 2 ISQA

Caudal (m3/s) Promedio

Ambiental

51,3

105,09

13,82

9,21

51,8

105,09

92,13

3,44

51,8

92,13

1,80

51,3

Escenario 3 ISQA

Caudal (m3/s)

ISQA

Promedio

Ambiental

52,1

90,33

10,74

51,4

10,51

44,6

90,33

9,03

43,8

105,09

4,02

48,5

90,33

3,11

58,9

105,09

2,54

51,4

90,33

1,01

54,1

Fuente: Elaboración propia. ISQA: Índice Simplificado de Calidad del Agua.

Científica 11 (3), 2014

201


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

IV. DISCUSIÓN ESCENARIO 1: CONDICIONES ACTUALES WWF (2009) plantea que el caudal ambiental es un régimen adecuado para garantizar la conservación de la biodiversidad y las funciones del ecosistema fluvial. Se espera que los caudales ambientales reflejen las variabilidades anuales e interanuales, y contemplen caudales mínimos mensuales que garanticen el funcionamiento del ecosistema y la salud de las especies fluviales y de la vegetación de ribera. Además, deben desarrollarse caudales de avenidas a distintos niveles y periodicidad, tal y como ocurre en el medio natural, y deben contemplarse unas tasas de cambio de estos caudales adecuadas (para evitar los efectos negativos de una variación brusca de los mismos). Los caudales ambientales estimados por los tres métodos muestran valores únicos, que son flujos continuos. Estos valores únicos no permitirán replicar los caudales mínimos y de avenidas mensuales, tal como lo señala WWF. Los caudales mínimos y de avenidas estarán modificados por las características de la infraestructura hidráulica que ha requerido la estimación del caudal ambiental, y por lo tanto serán algo mayores para los caudales mínimos y menores para los de avenidas. El ISQA es 51en los tres métodos usados, con lo que se mantiene la clasificación definida para las estaciones aguas arriba y aguas abajo, que es para riego, industria, abastecimiento para consumo humano con tratamiento especial. La disminución en la calidad del agua, respecto a la condición antes de estimar el caudal ambiental, se debería a la disminución del oxígeno disuelto.

202

Científica 11 (3), 2014

Respecto al cambio climático y los caudales ambientales, debe indicarse que, bajo la situación actual, el método hidrológico –50% del caudal al Q95– se produciría una disminución del oxígeno disuelto que afectaría la vida acuática en el tramo con caudal ambiental. ESCENARIO 2: EL CAUDAL SE INCREMENTA UN 14% Fiona Dyer et al. (2014), citando a Heathwaite (2010), –sostienen que la "predicción de los efectos hidrológicos del cambio climático se basa generalmente en los cambios volumétricos (como flujos anuales de temporada y media) que reflejan la necesidad de comprender los impactos de abastecimiento de agua de los climas futuros". Los resultados de caudales ecológicos obtenidos para este escenario forman parte de esta afirmación porque consideran incrementos volumétricos que dependen directamente de las precipitaciones, cuya distribución temporal no es coherente. Sin embargo, debe considerarse un esfuerzo por comprender la naturaleza de los cambios en los regímenes de flujo centrado en la salud del río y, a la vez, entender los cambios en el flujo que pueden ser provocados por la variación climática. Por otro lado, los cambios o alteraciones en el flujo del río no permiten identificar los impactos y riesgos para la biota acuática. El ISQA, en las estaciones aguas arriba y aguas abajo (del tramo regulado por el caudal ambiental), clasifican para uso en riego, industria y abastecimiento para consumo humano con tratamiento especial.En el tramo con caudal ecológico, mantiene la misma clasificación con excepción del método hidrológico –10% del caudal promedio –, que clasifica para uso en recreación por contacto indirecto (navegación) y refrigeración industrial. El cambio en el uso futuro está relacionado


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

directamente con la baja concentración de oxígeno disuelto.

climático en los caudales ambientales, que son:

Dyer et al. (2014), citando a Murdoch et al. (2000), Delpla et al. (2009) y Whitehead et al. (2009), indica que el "análisis de los datos históricos sugiere que los cambios en la precipitación, temperatura y la frecuencia y severidad de eventos extremos han marcado efectos sobre los atributos de calidad del agua". Tales señales, sin embargo, son a menudo enmascaradas por los efectos de modificaciones de uso del suelo. La misma Dyer señala que "el esfuerzo está actualmente dirigido a comprender los efectos del uso de la tierra y el cambio climático para predecir las alteraciones en la calidad del agua" (Interlandi y Crockett 2003; Wilson y Weng 2011; Tong et al. 2012).

• Mantener los caudales ambientales apropiados.

Tomando como base el párrafo anterior, se indica que los resultados proyectados de calidad del agua no consideran los cambios en el uso de la tierra, que a nuestro parecer es el principal elemento de seguimiento futuro para proyector los cambios en la calidad del agua. Sin embargo, usa los cambios en la precipitación para estimar los atributos futuros de la calidad del agua. ESCENARIO 3: EL CAUDAL DISMINUYE UN 14% Este escenario plantea una interrogante: ¿el caudal ambiental es suficiente para mantener los ecosistemas existentes en el río? Existe una amplia bibliografía que indica que las reducciones en la cantidad del agua ocasionan que la temperatura del agua del río se incremente, lo que resulta en alteraciones de la calidad del agua y la biota acuática (Murdoch et al., 2000, citado por Fiona Dyer et al., 2014). Dallas y River-Moore (2014) proponen cuatro principios, con el objetivo de minimizar el impacto del cambio

• Integrar el cambio climático en la gestión de la calidad del agua. • Planificar la conservación biodiversidad de agua dulce. • Promover la ecosistemas.

resiliencia

de de

la los

Los mismos autores señalan que evaluaciones y monitoreos son la clave para identificar los umbrales ecológicos y de vulnerabilidad que pueden ser usados para la toma de decisiones futuras y mejorar la capacidad del pronóstico de estos principios y su aplicación a los caudales ambientales. Además, sostienen que los modelos de cambio climático globales y regionales predicen cambios en las tendencias de la precipitación y la temperatura del aire, e implican modificaciones en la cantidad y la calidad del agua. Estos cambios vulneran los ecosistemas de los ríos y, en ocasiones, empeoran las condiciones existentes. Los ISQA calculados no permiten visualizar estos cambios para todos los métodos usados para estimar caudales ambientales con excepción del hidrológico –10% del caudal promedio–. La razón por la que no se pueden visualizar podría deberse a los parámetros que usa el ISQA, por lo que se recomienda usar otros índices de calidad del agua para comprobar si las condiciones se mantienen o cambian a los obtenidos para este escenario. El nuevo índice de calidad seleccionado debe incluir otros parámetros y mantener el oxígeno disuelto.

Científica 11 (3), 2014

203


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

V. CONCLUSIONES Al estimar los caudales ambientales usando los métodos hidrológicos, hidráulicos y el modelo de hábitat, se reportan cambios en la calidad del agua cuando los caudales se incrementan o disminuyen un 14% debido al cambio climático (escenarios 2 y 3) y el método es el hidrológico –10% del caudal promedio–. Para ambos escenarios y con base en los resultados obtenidos por el estudio, se constata que el oxígeno disuelto reporta concentraciones menores a lo requerido en el ECA agua. Si bien las causas de esta disminución

no pueden ser explicadas por el estudio realizado, sí podemos, al comparar la concentración proyectada con el marco teórica revisado, inferir que el cambio climático podría generar la disminución del oxígeno debido al aumento de la temperatura del agua o una mayor concentración de nutrientes en el agua.

VI. AGRADECIMIENTOS Mi agradecimiento a Fondo Verde España y a la Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente, por otorgarme la beca para la realización de esta investigación.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Aguilera G, Pouilly M. Caudal ecológico: definiciones, metodologías y adaptación a la región andina. En Acta Zoológica Lilloana [Internet]. 2012, Ago. [citado el 10 de ene. de 2014]; 56 (1-2): pp. 15-25. Disponible en: http://goo.gl/Y6iN1u 2. Autoridad Nacional del Agua - ANA. Evaluación de los resultados de la calidad del agua en el ámbito de la cuenca del río Rímac. Lima: Dirección de Gestión de la Calidad de los Recurso Hídricos; 2014. 3. Arroyave D, Moreno A et al. Estudio del modelamiento de la calidad del agua del Río Sinú, Colombia. Medellín: Universidad de Medellín; 2013. 4. Chapra S. Surface water-quality modeling. Boston: McGraw-Hill; 1997. 5. Chin D. Water-quality engineering in natural systems. Florida: Wiley-Interscience; 2006. 6. Dallas HF, Rivers-Moore N. Ecological consequences of global climate change for freshwater ecosystems in South Africa. Climate change and freshwater ecosystems [Internet]. 2014. [revisado el 4 de abril 2015]; 110(5/6). Disponible en: http://dx.doi. org/10.1590/ sajs.2014/20130274

204

Científica 11 (3), 2014


Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático

7. Dyson M. et al. (eds). Caudal. Elementos esenciales de los caudales ambientales. San José, Costa Rica: UICN-ORMA; 2003. 8. Espejo J. Cálculo de índices de calidad de aguas superficiales y análisis de la red de monitoreo en las cuencas de Huasco, Elqui, Limari y Chopas. La Serena, Chile: Universidad de La Serena; 2010. 9. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente [Internet]. Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle; 2004 Oct. Capítulo X, Estudio de la calidad del agua del río cauca y sus principales tributarios mediante la aplicación de índices de calidad y contaminación tramo Salvajina-La Virginia; [revisado el 10 de dic. de 2011]; p. 1-158. Disponible en: http://www.cvc. gov.co/cvc/Mosaic/dpdf2/Volumen10/1-ECARCpag1-158.pdf 10. Fiona D, Griffiths R, Lucena-Moya P. The effects of climate change on ecologicallyrelevant flow regime and water quality attributes. Rev Stoch Environ Res Risk Assess 2014; 28: 67-82. 11. IUCN [Internet]. Gland: Suiza. Global Environmental Flow Network [revisado el 27 de may. de 2013) Disponible en: http://www.eflownet.org 12. Intergovernmental Panel on Climate Change [Internet]. Ginebra: Suiza. Organización Meteorológica Mundial [revisado el 11 oct. De 2014] Disponible en: http://www.grida.no/publications/other/ipcc_tar/?src=/climate/ipcc_tar/vol4/ spanish/080.htm. 13. Intergovernmental Panel on Climate Change [Internet]. Ginebra: Suiza. Organización Meteorológica Mundial [revisado el 20 oct. De 2014] Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd50/escenarios/cap2.pdf 14. Ministerio del Ambiente del Ecuador. Sistema de monitoreo para evaluar la disponibilidad de agua y evolución de los impactos asociados al cambio climático en la parte alta de la cuenca del río Guayllabamba y en las microcuencas Papallacta y Antisana. Quito; 2011. 15. Organismo Supervisor de la Inversión en Enegía y Minera – OSINERGMIN. Caudales medios mensuales naturalizados 2003 [Internet]. Lima, 2003 Mar. [Revisado el 20 de may. de 2013]; Disponible en: http://www2.osinerg.gob.pe/ procreg/tarifasbarra/ProcNov04-Abril05/pdf/Absoluciones/Anexo%20K_5.pdf 16. Chavimochic.gob.pe, Hidrología del Río Santa [sede Web]. Trujillo: Chavimochic. gob.pe – [actualizado el 1 de agosto de 2015; revisado el 21 de mayo de 2013]. Disponible en: http://www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmContactanos.aspx 17. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI. Escenarios climáticos en el Perú para el año 2030 [Internet]. Lima: Ministerio del Ambiente; 2010 [revisado el 22 de nov. de 2013]; Disponible en: http://redpeia.minam.gob.pe/admin/files/ item/4d77e7ad5bb27_Resumen_Escenarios_climaticos_del_Peru.pdf.

Científica 11 (3), 2014

205


ARTÍCULOS

Manuel Gonzales, Gonzalo de La Fuente de Val

18. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI. Boletín extraordinario de la evaluación hidrológica y pluviométrica en la cuenca amazónica peruana. Documento técnico de las actividades operativas de vigilancia hidrológica de la cuenca Amazónica Peruana. Lima: Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos, 2013. Proyecto Hibam-IRD. 19. Vargas P. El cambio climático y sus efectos en el Perú. Lima: Banco Central de Reserva del Perú; 2009. 20. Villanueva J y Alata J.Análisis y propuesta de una metodología para la determinación del caudal ecológico en centrales hidroeléctricas del Perú, aplicación a un caso típico. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería; 2011. 21. WWF. Keeping Rivers Alive. A primer on environmental flows and their assessment [internet]. Londres: O’Keeffe; 2009. [revisado el 24 de noviembre de 2014]. URL disponible en: http://assets.wwf.org.uk/downloads/keeping_rivers_alive.pdf. Recibido: 12/10/2014 Aceptado: 03/12/2014

206

Científica 11 (3), 2014

Coautor: Manuel Gonzales Correspondencia: manuelgonzalesk@yahoo.com


REVISIÓN METAANÁLISIS DE EXPERIENCIAS O INHIBICIÓN CELULAR INTENTADA CON EXTRACTOS DE PLANTAS Y VERIFICADA MEDIANTE LA TÉCNICA XTT META-ANALYSIS OF EXPERIENCES OR CELULAR INHIBITION TRIED WITH PLANT EXTRACTS AND VERIFIED BY THE XTT TECHNIQUE

José Amiel Pérez1,2 , Nathaly Enciso1, Alejandro Fukusaki2, José Amiel Sáenz3

RESUMEN Se hace un metaanálisis de seis artículos publicados en la revista Científica y la Revista de la Sociedad Química del Perú en los que se utiliza la técnica XTT para hacer una determinación celular, verificar si hay inhibición o estímulo del crecimiento de células en la búsqueda de sustancias citotóxicas o de expansión de células madre, a partir de plantas cultivadas en el Perú. Se han seleccionado siete variables, de las cuales las más importantes son la variable independiente VI, los solventes, la absorbancia y el control blanco. Los resultados muestran muchas diferencias en cada una de estas variables que imposibilitan que se cumpla el objetivo fundamental del metaanálisis, que es aumentar el número de muestras con el fin de aplicar una estadística más consistente que permita incorporar al conocimiento científico nuevas evidencias. Así, la longitud de onda varía, en cada caso, 450 nm, 540 nm y 560 nm. Los solventes con expresiones cualitativas distintas son agua y metanol, y las variables independientes son los extractos de plantas con y sin fraccionar, que pueden encontrarse incluidas variables de confu-

sión (intervinientes) por su complejidad. En conclusión, a este estudio no se le podrá aplicar estadística, pero sí será muy útil para mejorar la técnica XTT, cuando se investiga con plantas medicinales. Palabras clave: metaanálisis, técnica XTT, inhibición celular, expansión celular, plantas medicinales.

ABSTRACT A meta-analysis is made of six articles published in the Científica Journal and the Journal of the Chemical Society of Peru where the technique XTT is used, for making a cell count, determine whether there is inhibition or stimulation of cell growth in the search for cytotoxic substances or stem cell expansion, from plants grown in Peru. Seven variables have been selected, the most important are: The independent variable VI, solvents, absorbance and white control. The results show many differences in each of these variables which prevent the fundamental objective of the metaanalysis which is to increase the number of samples with the objective to apply more consistent statistics that will allow incorporating new evidence to scientific knowl-

Laboratorio de Cultivo Celular, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. Laboratorio de Bioquímica y Química de Productos Naturales, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 3 Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 1 2

Científica 11 (3), 2014

207


METODOLOGÍA

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz

edge. Thus, the wavelength varies in each case: 450nm, 540nm, 560nm and 600nm. Solvents with different qualitative expressions are water and methanol and the independent variables are the extracts with and without being fractioned; confounding variables (participants) may be included as well, because of its complexity. In conclusion to this study, statistics may not be applicable but will be very useful to improve XTT technique when investigating medicinal plants Keywords: Meta-analysis, technical XTT, cell inhibition, cell expansion, medicinal plant

I. INTRODUCCIÓN El metaanálisis es un método de investigación muy utilizado en ciencias sociales y recientemente en psicología y medicina. Consiste en una revisión sistemática de la literatura científica existente sobre un tema específico, se observan diferencias importantes en los resultados y, si no se logra consenso, se propone realizar un análisis cuali-cuantitativo para determinar la posibilidad de aplicar correctamente pruebas estadísticas y sintetizar así, en un solo escrito, los datos de múltiples trabajos de investigación realizados sobre un mismo tema (9). El cáncer es una enfermedad cuya incidencia aumenta de manera constante y aun cuando los tratamientos y medidas preventivas han ido mejorando, paralelamente, su incremento reciente ha sido significativo. La utilización de sofisticados aparatos emisores de radiación ionizante y los nuevos productos quimioterapéuticos han contribuido notablemente al logro de mayores éxitos en la recuperación de los pacientes. En el caso de la quimioterapia, la participación de productos fitoquímicos se ha reforzado con nuevos descubrimientos como el taxol y otros principios activos que invitan a continuar su búsqueda en el reino vegetal (1). 208

Científica 11 (3), 2014

En el caso que nos ocupa, el Perú es un país de muchos microclimas y gran diversidad de especies vegetales por estudiar. La labor de búsqueda de sustancias anticarcinogénicas se inició seleccionando plantas nativas con antecedentes de efectos antitumorales, las que fueron estudiadas con técnicas utilizadas por muchos investigadores de la especialidad, entre ellas la XXT, que detecta el crecimiento celular y su inhibición por muerte celular (2). Posteriormente, se aplicó la misma técnica XTT (y, eventualmente, la similar MTT) en otros trabajos realizados sobre la expansión de células madre (3, 4, 5, 6), requerida en medicina regenerativa con el objetivo de lograr cantidad suficiente para tratamientos con células madre, pero buscando que estas no se alteren por el uso de agentes estimulantes de su desarrollo, como el suero fetal bovino (SFB) (7, 8). Las células madre tienden a mutar según los factores presentes en los órganos o tejidos en los que se implantan, como también por acción de las diversas sustancias de su medio de cultivo o del ambiente en el que se las conserva. Para efectos estadísticos, tener un mayor tamaño de muestra permitirá obtener consistentes resultados, más exactos y precisos (10). Este propósito de integrar varios trabajos individuales, y experimentales, en nuestro caso, sobre el tópico específico de la inhibición o expansión celular, exige condiciones de similitud previas que usualmente no se cumplen por razones propias del espíritu permanente de perfeccionamiento del investigador, quien constantemente y con el fin de mejorarlas, va realizando variaciones en el tratamiento, los métodos y las técnicas empleadas, que derivan de su experiencia en el laboratorio y de la literatura científica actualizada que normalmente va apareciendo, variación que es mejor cuando se trata de investigadores diferentes. Para disminuir


Metaanálisis de la técnica XTT utilizada en estudios de extractos de plantas en la inhibición o expansión celular

estas variaciones se decidió hacer un análisis del trabajo llevado a cabo, es decir, un autometaanálisis (11).

II. MATERIALES Y MÉTODOS Los medios de cultivos utilizados para el crecimiento y multiplicación de células madre se integran con sustancias que estimulan su desarrollo. La más utilizada con ese fin es el suero fetal bovino (SFB). Por su estructura muy cercana a la del genoma del hombre y de los mamíferos con altas posibilidades de mutación de la célula madre de origen humano, se decidió reemplazar el SFB por extractos de plantas medicinales cultivadas en el Perú para el caso de la expansión de células madre; además, también para la búsqueda de plantas antitumorales en las que se trata de determinar la inhibición del crecimiento celular por los extractos vegetales. TÉCNICA XTT Esta técnica permite detectar células metabólicamente activas, es decir, células vivas (2). Solamente estas son capaces de reducir mediante sus enzimas mitocondriales las sales de tetrazolium, siempre que las células que se estudien puedan emitirlas, es decir, que estén vivas. Estas enzimas transforman las sales de tetrazolium, originalmente de color transparente o ligeramente amarillo, en un compuesto de formazán de color francamente anaranjado, cuya intensidad será proporcional a la cantidad de células vivas existentes, coloración cuya intensidad en las experiencias exitosas de expansión deberá haber aumentado significativamente (12). En cambio, al morir las células por acción de las sustancias citotóxicas de los extractos vegetales antitumorales, dejan de inmediato de emitir estas enzimas, con lo que desaparece o disminuye sensiblemente la coloración naranja que

sí se observará en la prueba comparativa de control positivo. Sin embargo y a pesar de presentarse la XTT como una prueba muy específica, son muchos los factores que pueden distorsionar los resultados a obtenerse. Cualquier color igual o similar que presente la variable independiente (VI, causa) u otras variables de confusión pueden afectar los resultados a esperar en una determinada prueba y que no corresponderán al efecto (variable dependiente, VD), lo que distorsiona los valores reales que sí corresponderían al efecto esperado. Muchos otros fenómenos concomitantes en el proceso mismo también pueden modificar (13, 14, 15, 16, 17) sensiblemente los resultados: temperatura, pH, contaminaciones, luz, etc. ANÁLISIS DE VARIABLES Para poder utilizar los datos finales de todas y cada una de las experiencias publicadas, que son seis, y aplicarles pruebas estadísticas válidas y de baja dispersión, es necesario hacer un análisis de las variables que interesan y que hemos considerado en este estudio. Estas son las siguientes: • • • • • • • •

Variable independiente Absorbancia Solventes Medio nutritivo Prueba en blanco Control positivo Células utilizadas Efecto esperado de independiente

la

variable

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tanto los resultados de la densidad óptica (DO) como las observaciones y recomendaciones se muestran en las columnas de la derecha del cuadro que observamos a continuación. Científica 11 (3), 2014

209


210

Científica 11 (3), 2014 Hidroalcohólicos, etanol -agua 4:1 V/V)

Extracto hidroalcohólico de 7 plantas, con 3 dosis: 20, 33 y 100 µg Buddleja globosa MATICO, chorisia speciosa Palo borracho, Chuquiraga rutundifolia Huamanpinta, Muehlenbckia volcanica Benth Mullaca, Bidens pilosa Amor seco, Scorzonera hispánica Escorzonera, Malachra alceifolia Malva

Extractos de Buddleja incana con dosis: 155, 254, y 769 µg

Extractos de Bixa orellana, Eupatorium triplenerve, Phisalis peruviana y Equisetum arvense con dosis 154, 254 y 769 µg/ml

Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas

Diferentes efectos sobre la proliferación de cultivos primarios de fibroblastos por extractos de Buddleja incana

Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro plantas medicinales y estimulación de la proliferación de fibroblastos

Científica Volumen 5, número 3/4 01/12/2008

Científica Volumen 6, número 2 01/08/2009

Revista de la Sociedad Química del Perú Volumen 76 (1) 2010 Hidroalcohólico metanol-agua 4:1 V/V)

Hidroalcohólico (metanol-agua 4:1 V/V) Hexano, cloroformo, metanol y agua

Solventes para extracción

Variable independiente (VI)

Título

Revista y fecha de publicación

Lector de Elisa del Hospital Militar. 450-655 nm

Lector de Elisa del Hospital Militar. 450-655 nm

Lector de Elisa del Hospital Militar. 450-655 nm

Absorbancia

MC ID. anterior Se usó tripsina al 0,5%, como agente disociador de células

MC ID. Anterior

MC - MN: RPMI1640 - A: P+E (antibióticos) No indicado en publicación - DMSO (Viabilizador) No indicado en publicación. - SFB al 10% (estimulante)

Medio nutritivo (MN) y Medio de cultivo (MC)

MC sin extracto, con solvente

Medio de cultivo (MC) sin extracto, con solvente

Medio de cultivo (MC) sin extracto pero con solventes

Prueba en blanco

SFB AL 10%

5-FU 43,1%

5-Fluouracilo (5-FU) 24 horas 0,555 48 horas 0,370

Control positivo

TEC=

Prueba con tres muestras. Igual con controles 5000 células de fibroblastos VI-Citotóxica No se presenta fórmula para el cálculo de TEC

DOP - -1 X 100 DOC

Prueba con tres muestras por dosis. Igual en controles. 5000 células de fibroblastos primarios. VI- Citotóxica No se presenta fórmula para el cálculo de

TIC= 1-DO DE CÉLULASTRATADAS x100 DO DE CÉLULAS CONTROL

Prueba por triplicado (Igual que controles) 5000 células de fibroblastos primarios. VI-Citotóxica Fórmula para el cálculo de:

Células utilizadas y efecto esperado de la variable independiente (VI)

Aplicando la TEC, Tasa de estimulación celular, a 24 y 48 horas. 1) Equisetum arvense-Cola de caballo 277 y 277 % 2) Phisalis peruviana-Aguaymanto 164 y 168% 3) Bixa orellana -Achiote 155 y 204% 4) Eupatorium triplenerveAsmachilca - 75 y 76%

• Los resultados estimulantes del crecimiento no concuerdan con los de otros trabajos científicos, que por el contrario son inhibidores.

1) ¿5-FU es el control apropiado? 2) Se observa que no se ha usado un blanco adecuado. 3) No se muestra fórmula de cálculo utilizada

1) Se observa que no se ha usado un blanco apropiado. 2) Para S. Hispánica y M. Alceifolia se recomienda programar su calidad inhibidoras, a las dosis 10 µg, 20 µg y 33 µg, con técnicas mejoradas.

Destaca de las 5 plantas que estimulan: Buddleja globosa con TIC de -126,57%, a 48 horas y dosis de 100 µg, DO 2,253 Plantas que inhiben: Scorzonera hispánica, con 33 µg a 24 horas DO de 0.577 Y TIC de 62,8%; y a 48 horas DO de 0,715 Y 28,8% de TIC. Con 20 µg a 24 horas DO 0,550 y TIC de 66,8%, y a 48 horas, DO 0,697 y TIC de 30,6% Malachra alceifolia,20 µg a 48 horas con DO 0,712, 100 µg a 48 horas y TIC de 29,1% con DO 1,412 y una TIC de - 41,6% Aplicando la tasa de inhibición TIC: Extractos con Hexano 45,8%, Clorofórmico 42,9% y acuoso 59,4% Aplicando la tasa de inhibición TIC: Extractos con Hexano 45,8%, Clorofórmico 42,9% y acuoso 59,4% Tasa de estimulación TEC: Hidroalcohólico 180,6% Metanólico 282,6%

Observaciones y recomendaciones

Resultados: Densidad óptica (DO), o TIC de inhibición y de TEC estimulación celular en %

EXPANSIÓN E INHIBICIÓN DE CÉLULAS MADRE Y CARCINOGÉNICAS: RESULTADOS PUBLICADOS

METODOLOGÍA

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz


Extracto metanólico de hojas de Equisetum arvense, Bixa orellana y Buddleja incana con 6 dosis: 40, 80, 160, 320, 640 y 1280 µg

Extractos acuosos Aq. 1 Y BI. H de Buddleja incana 10 dosis de 10 a 5 120 µg/ ml

Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (Hep G2)

Obtención de extractos de plantas que estimulan la proliferación de una línea humana de células madre mesenquimales

Efecto de extractos de Buddleja incana sobre la proliferación de células hormonasensibles del cáncer mamario

Científica Volumen 7, número 3 01/12/2010

Científica Volumen 8, número 2 01/08/2011

Científica Volumen 10, número 1 2013

DO con lector Elisa de la Científica del Sur a 540 nm de longitud de onda

Metanol

Fracción Aq-1 Muestra seca y molida + agua dest. a 44 °C x 6 horas reflujo x 24 horas fracción BL-H fracción Aq - 1 Hidrolizada con HCL 6M + bicarbonato, luego cloroformo antibióticos: P, E. y anfotericina

Lector Elisa de la Científica del Sur, no se indica longitud de onda de absorbancia

Lector Elisa de la Científica del Sur 560 nm

1. Agua 2. Metanol 3. Fracción F1, del extracto acuoso a) HCl 4M + reflujo b) Neutralización a) NaOH + b) Bicarbonato c) Cloroformo

LEYENDA MN: Medio nutritivo E: Estreptomicina MC: Medio de cultivo (MN+adicionales) SFB: Suero fetal bovino P: Penicilina VI: Variable independiente

Extractos de 5, 30 y 60 µg/ml a) Extracto acuoso de Buddleja incana b) Extracto metanólico de Buddleja incana c) Subfracción acuosa F1 obtenida con HCl 4M, a 10 µg, 20, 40, 80, 160 y 320 µg

Línea celular ATCC MC; EMEM + insulina bovina + SFB al 10%

MC: DMEM-HG (high glucosa)

MC ID. Anterior pero: 1) MN: MEM en vez RPMI-1640 2) Se indica participación de antibióticos 3) Con 0,5% de DMSO

Solo MC y EMEM con suplementos

Células en MC DMEM, sin extracto con solvente metanol

Prueba blanco: Células con medio de cultivo (MC) El control de muestra blanco debería ser: extracto + solvente + medio de cultivo (MC)

5-FU a dosis 64 µg/ml: 51% a 72 horas

MC DMEM, células cultivadas y SFB al 10% : 83,5%

5-FU

Prueba con tres muestras. Igual en controles 5 x 103 Mesenquimales humanas de adipositos (ADSC) (importados de invitrogen, USA y conservadas a -80 °C. VIProliferativa

TIC%= 1-DO DE CÉLULASTRATADAS x100 DO DE CÉLULAS CONTROL

Tasas de inhibición celular (TIC). Extractos Aq. 1, a 24 horas con dosis de 10 µg/ ml: 62% BI.H, a dosis de 10, 20 y 40 µg/ml 72 horas, con dosis de 160 µg/ml: 72%

Mayores valores en ensayos a 24, 48 y 72 horas sin SFB 1) Equisetum arvense: 174% con 1280 µg/mL (48 h) 2) Bixa orellana: 107% - 48 horas 3) Buddleja incana: 81% -48 horas. Mayores valores a 48 h con SFB 1) Equisetum arvense+ SFB: 367% a 1280 µg/ml 2) Bixa orellana + SFB: 338% con 1280 µg/ml 3) Buddleja incana+SFB: 226% con 1280 µg/ml

Prueba con tres muestras. Igual en controles 1,46 x 104 Células HEP G2 Línea celular HEP G2 importada de ATCC. VI-Citotóxica y anticarcinogénica No se presenta fórmula para el cálculo de TEC

Blanco incompleto. Resultados de fracción BI-H a dosis muy elevada: (160 µg/m). Se recomienda: Dosis menores para la fracción Aq. 1 en nuevo ensayo. Mejorar el blanco en calidad y cantidad. Separar y aislar el principio activo y aumentar a diez las tres muestras por dosis. Igualmente para la medición de la proliferación.

• Dosis de extracto muy elevadas, puede utilizarse 5, 10 Y 20 µg. Además deberá prepararse por lo menos una curva patrón de referencia • Los resultados favorables responden probablemente a variables de confusión contenidas en las muestras. • La adición de SFB potencia el estímulo del crecimiento celular.

Muestras de Buddleja incana se cultivaron a 24, 48 y 72 horas. Resultados de ext. acuoso: Tasa de inhibición TIC 1) Dosis máxima 60 µg/ml a 72 horas 83% los valores de los resultados aumentan con el tiempo de incubación. 2)Para 5 µg/ml y 72 horas es del 10% 3)Con 30 µg/ml a 24 horas 60% aprox. 4) Con la fracción F1 y dosis máxima de 320 µg/ml a 24 horas, el estímulo de crecimiento fue 341%. Los resultados decrecen con el tiempo de incubación.

Prueba con tres muestras. Igual en controles. 1.4 X 104 Células de adenocarcinoma mamario humano (ATCC). MCF-7 VI- Citotóxica, anticancerígena fórmula para el cálculo de

A) No se indican resultados de controles B) No se indica las longitudes de onda de la absorbancia a la que fueron leídos los resultados C) La fracción F1 se disolvió en el solvente orgánico cloroformo ¿era el más apropiado? D) Aparentemente el mejor blanco es el control de muestra de 5 µg/ml ¿Cuál fue su valor y en qué condiciones (concentración, tiempo de incubación, etc.) fue leída? E) ¿Las dosis adoptadas son las más convenientes? F) ¿Decrece la proliferación con el tiempo (24-48-72 horas)? Recomendaciones: Recalcular con la (DO) del control de muestra de 5 µg/ ml como blanco.

Metaanálisis de la técnica XTT utilizada en estudios de extractos de plantas en la inhibición o expansión celular

Científica 11 (3), 2014

211


METODOLOGÍA

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz

En las primeras dos columnas de la izquierda, se ha colocado el nombre de la revista en la que se han publicado las experiencias realizadas, así como la fecha y título de estos trabajos, y en las siete columnas siguientes las ocho variables a ser analizadas. En general, se puede apreciar que las variables se han modificado con mucha frecuencia, pero las que pueden afectar más la constancia de los resultados son la absorbancia, los solventes y los controles blancos.

V. DISCUSIÓN Se han analizado las ocho variables incluidas en nuestro estudio: a. La variable independiente es muy diversa, se utilizan plantas distintas en la búsqueda de los objetivos indicados. Extractos de plantas inhibidoras del crecimiento celular, con el fin posterior de encontrar fracciones y principios activos que pudieran inhibir el crecimiento de las células cancerosas o extractos que estimulen el crecimiento celular, para expandir las células madre. Las dosis presentan una escala muy amplia, que si bien se inicia con 20 µg, 30 µg y 100 µg, posteriormente se amplía a otra que va desde 10 µg a 1280 µg. Esta extensión de la concentración ha permitido hacer un estudio amplio de dosis. Sin embargo, se recomienda diseñar y realizar pruebas con aumento progresivo más cercano entre dosis: 10, 20, 30, 40, 50 y 60 µg/ml, para disminuir las diferencias entre una y otra. b. Los solventes utilizados para la extracción también difieren. Esencialmente se emplean extractos etanol + agua (4:1), además de hexano, cloroformo, metanol y agua, pero en mayor medida metanol y

212

Científica 11 (3), 2014

agua. Justifica esta selección el resultado de la experiencia inicial, que indicó que las soluciones acuosas son inhibidoras y las alcohólicas (metanol) estimulantes del crecimiento celular. c. La absorbancia a 450 y 655 nm es correcta y se utilizó para las tres primeras publicaciones efectuadas, como lo recomienda la técnica XTT. Sin embargo y teniendo en cuenta la posibilidad de que la compleja variable independiente, entre las muchas moléculas distintas que la componen, esté conformada también por pigmentos cuya coloración la acerque a la zona de 450 a 500 nm recomendada, se desplazó la lectura hacia el pico secundario de la clorofila, a 630-690 nm y otras sustancias interferentes con la lectura, seleccionando las longitudes de onda de 540 y luego 560 nm, para establecer así una banda ancha que pretenda llegar al pico secundario de la clorofila. d. Medios nutritivos. Básicamente, los normalmente utilizados no varían. A ellos se les adicionaron antibióticos para mantener la esterilidad de la prueba, dimetil sulfóxido (DMSD) como viabilizador e, inicialmente, suero fetal bovino (SFB) al 10%, como estimulante. Para el caso de las células madre, debido a su alta tendencia a la mutación, se cuestiona la inclusión del SFB, por la mayor similitud del genoma de los bovinos debiéndose reemplazar por otros elementos biológicos, como extractos de plantas medicinales. En algunos de los trabajos aún en análisis se usó únicamente como control positivo. e. Las pruebas en blanco utilizadas se adecuaron a las exigencias de cada tipo de prueba. La técnica remitida por el proveedor indica que la prueba en blanco debe contener el medio nutritivo completo y en el mismo


Metaanálisis de la técnica XTT utilizada en estudios de extractos de plantas en la inhibición o expansión celular

volumen de los medios de cultivo, pero sin adicionar las células a ser utilizadas en el trabajo. Comúnmente, la metodología recomienda que el blanco esté constituido por los medios de cultivo y toda otra sustancia que pueda afectar la medición, pero de ninguna manera por la variable independiente cuyo efecto debemos demostrar. En estas investigaciones se ha cumplido con dicha indicación, así como con todas las condiciones exigidas para estas pruebas (solvente, pH, tiempos de incubación, exposición a la luz, etc.). De acuerdo con esos criterios, no se han incluido los extractos como prueba en blanco. f. El control positivo se ha adecuado a las exigencias de cada tipo de experimentación: como estimulante SFB y para inhibir el crecimiento celular 5-FU. g. Las células utilizadas, en número de 5000 unidades, inicialmente han sido fribroblastos primarios, posteriormente células hepáticas cancerosas, luego células de adenocarcinoma mamario humano importadas de ATCC y, finalmente, células madre mesenquimales humanas de adipositos, utilizadas para estudios de expansión celular. h. Con la variable independiente (VI) se han buscado efectos citotóxicos y antitumorales, y también de proliferación de células madre. OBSERVACIONES GENERALES Los resultados obtenidos comparados por su densidad óptica (DO) muestran que los extractos acuosos son inhibidores del crecimiento celular tanto de células humanas normales como de animales y células cancerosas. En cambio los extractos alcohólicos tienden a ser estimulantes del crecimiento celular de

las células madre que constituyen normalmente el organismo humano y animal. Estos aparentes resultados deberán ser confirmados con pruebas que eliminen la participación de variables de confusión en la VI. Los extractos de plantas ensayados que resultan inhibidores son Scorzonera hispánica - Escorzonera, Malachara alceifolia - Malva, Buddleja incana - Quishuar y las plantas que destacan como estimulantes, pero con extractos alcohólicos, principalmente son Buddleja globosaMatico, M. Alceifolia - Malva y también el extracto alcohólico de Buddleja incana - Quishuar, Equisetum arvense - Cola de Caballo, Phisalis peruviana - Aguaymanto y Bixa Orellana- Achiote. Se observó mucha variación en los diseños experimentales: solventes, absorbancia con distintas longitudes de onda para los lectores de Elisa. La DO de la absorbancia de referencia deberá siempre sustraerse de la DO de la lectura principal, que mide variables inespecíficas y otras que pueden afectar la prueba. Las dosis seleccionadas para realizar estas experiencias han ido desde bajas a bastante elevadas en todos los casos. En la literatura científica común, se considera que las concentraciones bajas son las más apropiadas y cumplen correctamente con mostrar la línea recta, que exige la ley de Lambert y Beer. Diversos resultados positivos en el estímulo del crecimiento determinados en estas experiencias no concuerdan con otros trabajos científicos que indican que, por el contrario, son inhibidores o pueden serlo. Sun et al. (2004) afirman que los agentes quimiopreventivos son típicamente productos naturales o sus análogos, y señalan el mecanismo que estimula la apoptosis (19). Morgan et al. (2010) comunican que los fotosensibilizadores derivados de la clorofila son indicados para su uso en terapia de tumores y

Científica 11 (3), 2014

213


METODOLOGÍA

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz

pueden ser afectados en su respuesta por transformadores ABCG2 (20). En ambos casos se estudian mecanismos que permitirán generalizar su efecto antitumoral. Esto solo debe considerarse de magnitud importante. La variable independiente constituida por extractos de plantas es sumamente compleja y está conformada por numerosas sustancias químicas que posibilitarían errores de medición, algunas de las cuales podrían ser variables de confusión. Convendría, por tanto, purificar y separar químicamente los extractos de las plantas utilizadas o perfeccionar las pruebas en blanco, incluyendo estas variables de confusión utilizando dosis más bajas, como las de 10 µg, 20 µg y 33 µg, como fue mencionado en la primera publicación, revista Científica, Vol. 5, número 3-4. Cuando se han utilizado solo tres muestras por dosis, particularmente cuando se trata de la prueba en blanco se han obtenido resultados inesperados al aplicar las fórmulas con solo una muestra significativamente diferente de las otras dos. Un solo valor de muestra con muy alta dispersión puede dar lugar a errores indeseables. Por ello se

214

Científica 11 (3), 2014

recomienda utilizar, por lo menos, 10 muestras por dosis. Igualmente para el blanco y el control positivo. Los resultados logrados con tratamiento previo de la muestra, por separación química o fracciones cromotográficas, han ofrecido significativos valores que se traducen en mejores orientaciones para trabajos experimentales futuros. En conclusión, son muchas las modificaciones efectuadas de una publicación a otra, por lo que no es posible aplicar estadística a estos resultados. Se recomienda reducir considerablemente el número de sustancias químicas que conforman la variable independiente y, entre ellas, la variable de confusión y, de ser posible, identificar el principio activo, la molécula química. En cambio, por los análisis minuciosos realizados, el presente estudio sí permite mejorar las técnicas aplicadas y los resultados obtenidos. Para ello se requiere proponer la modificación de ciertos aspectos de la técnica original recomendada por los proveedores y validarlas con experiencias apropiadas que harán posible la investigación de plantas, sus extractos, fracciones y principios activos, con la técnica XTT.


Metaanálisis de la técnica XTT utilizada en estudios de extractos de plantas en la inhibición o expansión celular

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Laza D, Rodríguez L y Sardiña G. Descubrimiento y desarrollo de agentes anticancerígenos derivados de plantas medicinales. Rev Cubana Plant Med. 2003; 8 (3): 1-8. 2. Cui K, Nan KJ, Tian T, Guo YH, Zhao N, Wang L. Chinese medicinal compound delisheng has satisfactory anti-tumor activity, and is associated with up-regulation of endostatin in human hepatocellular carcinoma cell line HepG2 in threedimensional culture. World J Gastroenterol. 2007; 13 (41): 5432-9. 3. Bunnell BA, Flaat M, Gagliardi Ch, Patel B, Ripoll C. Adipose-derived stem cells: Isolation, expansión and differentiation. Methods Stem Cell Res. 2008; 45 (2): 11520. 4. Turnovcova K, Ruzickova K, Vanecek V, Sykova E, Jendelova P. Properties and growth of human bone marrow mesenchymal stromal cells cultivated in different media. Cytotherapy 2009; 25: 1-12. 5. Shen B, Chen L, Zhou K, Jin KK. Effects of astragalus and angelica on bone marrow stem cells proliferation and VEGF protein expression in vitro. Zhongguo Gu Shang 2011; 24 (8): 652-5. 6. Si YC, Zhang JP, Xie CE, Zhang LJ, Jiang XN. Effects of Panax notoginseng saponins on proliferation and differentiation of rat hippocampal neural stem cells. Am J Chin Med. 2011; 39 (5): 999-1013. 7. Bieback K, Hecker A, Kocaömer A, Lannert H, Schallmoser K, Strunk D, Klüter H. Human alternatives to fetal bovine serum for the expansión of mesenchymal stromal cells from bone marrow. Stem Cells. 2009; 27 (9): 2331-41. 8. Tonti GA, Mannello F. From bone marrow to therapeutic applications: different behaviour and genetic/epigenetic stabillity during mesenchymal stem cell expansión in autologous and foetal bovine sera? Int J Dev Biol. 2008; 52 (8): 102332. 9. Ellis PD. The essential guide to effect sizes: an introduction to statistical power, meta-analysis and the interpretation of research results. United Kingdom: Cambridge University Press. ISBN 0-521-14246-6. 2010 10. Bonett DG. Varying coefficient meta-analysis methods for alpha reliability, Psychological Methods 2010; 15: 368-85. 11. Al Khalaf MM, Thalib L, Doi SA. Combining heterogenous studies using the randomeffects model is a mistake and leads to inconclusive meta-analyses. Journal of Clinical Epidemiology 2011; 64: 119-23. 12. XTT Cell Proliferation Assay Kit. ATCC. 2011. Disponible en: http://www.atcc.org/~/ media/56374CEEC36C47159D2040410828B969.ashx.

Científica 11 (3), 2014

215


METODOLOGÍA

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso, Alejandro Fukusaki, José Amiel Sáenz

13. Enciso J, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui O, Amiel D, Enciso N et al. Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas. Científica 2008; 5 (3-4): 164-76. 14. Guija E, Amiel J, Fukusaki A, Reátegui O, Amiel D, Enciso JA, Valdivia E et al. Diversos efectos sobre la proliferación de cultivos primarios de fibroblastos por extractos de Buddleja incana. Científica 2009; 6 (2): 222-31. 15. Enciso J, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui O, Amiel D, Enciso N et al. Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro plantas medicinales y estimulación de la proliferación de fibroblastos. Revista de la Sociedad Química del Perú 2010; 76 (1): 73-9. 16. Amiel J, Enciso N, Fukusaki A, Guija E, Reátegui O, Enciso J. Efecto de la Buddleja Incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (HepG2). Científica 2010; 7 (3): 224-31. 17. Enciso N, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui O, Enciso J. Obtención de extractos de plantas que estimulan la proliferación de una línea humana de células madre. Científica 2011; 8 (2): 89-97. 18. Enciso J, Amiel J, Enciso N, Fukusaki A. Efecto de extractos de Buddleja incana sobre la proliferación de células hormona-sensibles del cáncer mamario. Científica 2013; 10 (1): 10-6. 19. Sun SY, Hail N, Lotan R. Apoptosis as a novel target for cáncer chemoprevention. Journal of the National Cancer Institute. 2004; 96 (9): 662-72. 20. Morgan J, Jackson J, Zheng X, Pandey S, Pandey R. Substrate affinity of photosensitizers derived from chorophyll-a: The ABCG2 transporter affects the phototoxic response of side population stem cell- like cáncer cells to photodynamic therapy. Mol Pharm 2010; 7 (5): 1789-804.

Recibido: 13/09/2014 Aceptado: 02/11/2014

216

Científica 11 (3), 2014

Coautor: José Amiel Pérez Correspondencia: jamielp@cientifica.edu.pe


CARTAS AL EDITOR MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS. ¿ES DIFÍCIL SU APLICACIÓN? Jorge Castillo A.1

La respuesta a la pregunta del título sería un rotundo sí, pero no necesariamente refiriéndonos a su aplicación, sino más bien al significado que tiene iniciar el aprendizaje de un proceso metodológicamente complejo que incluye el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia médica que podamos encontrar y que, siendo así, nos sirva de ayuda para resolver en la práctica diaria situaciones médicas que alteran la salud de un paciente. Quizá para nosotros una mejor interpretación de la Medicina Basada en Evidencias (MBE) sería considerarla como medicina basada en pruebas, debido a que en inglés evidence significa pista o indicio, mientras que en castellano es un término conclusivo, no hay nada más allá de esta y realmente la MBE se basa en el análisis e interpretación de pruebas. ¿Es esto novedoso? Obviamente, no. La simple observación, el rubor, el dolor, el calor, el tumor, los vómitos o diarreas son, entre otros, evidencias, que desde hace cientos de años se utilizan en la evaluación del estado de salud de un paciente. Entonces ¿por qué, desde hace algunos años, este concepto tiene cada vez mayor validez como método de investigación?

1

Los que tenemos algunos años en medicina recordamos perfectamente cómo nos fue enseñada. Tenemos presente al gran profesor dictando clases magistrales a las cuales se ingresaba sin saber lo que nos esperaba, prácticas clínicas en las que se seleccionaba un paciente para que en semanas el alumno hiciera la historia clínica, discusiones interminables de casos clínicos, búsquedas bibliográficas que eran de pesadilla al entrar a la biblioteca de la universidad e intentar buscar una referencia que había sido extraída y no devuelta o que nunca se encontraba disponible, etc. Pero los tiempos cambiaron y con estos la forma de hacer y enseñar medicina. Ya comenzaron a ser importantes los tiempos y costos en el manejo del paciente porque la medicina pasó, en muchos aspectos, de ser una profesión liberal a ser un campo profesional de gerencia de la salud; por lo tanto, el alumno debía ser formado en el conocimiento médico de manera diferente. Otro aspecto que gravitó mucho en el cambio de paradigma fue el legal. Con el incremento impresionante de los juicios por mala práctica, de alguna forma el médico se vio obligado a fundamentar su diagnóstico y, por ende, el tratamiento de una enfermedad, ya no solo basado

Posgrado. Escuela de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.

Científica 11 (3), 2014

217


CARTAS AL EDITOR

Jorge Castillo A.

en su experiencia, sino cada vez más en evidencia documentada. Quizá todo esto, acompañado de un desarrollo muy rápido de la tecnología informativa, hizo que desde inicios de los 60, pero con mayor intensidad desde los 80, en algunas universidades como la MacMaster, en Canadá, y la Case de Western Reserve, en EE.UU., se empezara a aplicar la evidencia como base fundamental para un diagnóstico. Se parte de que, para llegar a ello, lo más importante es la información y en la actualidad tenemos varias bibliotecas electrónicas de uso público que ayudan a este fin, como la Biblioteca Cochrane para estudios metaanalíticos, SciELO, la del Colegio Americano de Médicos, Bandolera, entre otras. Archie Cochrane, epidemiólogo fallecido en 1988, sugirió allá por la década de los setenta, reconociendo que los recursos de salud son siempre limitados, que la efectividad de las prácticas relacionadas con la salud debe ser juzgada sobre las pruebas procedentes de trabajos controlados. En 1978 expresó su preocupación por la falta de resúmenes o revisiones que agruparan este tipo de trabajos. Un grupo de investigadores de Oxford, liderados por Ian Chalmers, construyeron una base de datos con revisiones sistemáticas de trabajos controlados y randomizados; así, en 1989, se publicó el libro Effective Care in Pregnancy and Childbirth y, en 1992, este esfuerzo terminaría convirtiéndose en la Colaboración Cochrane, inicialmente con base en Oxford, como una organización internacional de ayuda para quienes necesitan tomar decisiones bien informadas en atención en salud. Con centros diseminados por todo el mundo, se ha convertido en la Biblioteca Cochrane, obra de edición periódica en soporte electrónico y de intensa difusión vía internet, que contiene el trabajo de

218

Científica 11 (3), 2014

grupos de revisores y que han llevado a una expansión en el desarrollo del metaanálisis en los últimos veinte años (1). Para practicar la MBE es necesario conjugar varios aspectos dentro de la educación médica: aprender a desarrollar capacidad de autoaprendizaje, a diseñar estrategias de búsqueda bibliográfica, haberse iniciado en el aprendizaje de apreciar críticamente la lectura científica para poder discriminar entre un artículo bien escrito y documentado de aquel que no lo está, aplicar a la práctica clínica las evidencias que se considere favorecerán un diagnóstico o tratamiento en un paciente y, finalmente, evaluar los resultados obtenidos. Es recomendable también participar en clubes de lectores, ateneos bibliográficos, conversaciones con expertos etc., y ser capaz de mantenerse activamente en este tipo de ejercicios. Se podría pensar que este tipo de medicina ha sido establecida para ahorrar costos. No es necesariamente así, pues la aplicación de esta puede, en muchos casos, originarse en una lluvia de ideas ante determinado problema que termina en el uso de pruebas o test de alto costo. Lo que sí resulta cierto es que este tipo de medicina tiene mucha cercanía con el aprendizaje de la medicina basada en problemas (MBP), que algunas facultades ya están aplicando y que básicamente reposa en tres pilares: la identificación del problema, la búsqueda de la información y la resolución del mismo. Esto implica que cuando se converse sobre un problema médico el alumno ya lo conocerá, habrá buscado la información concerniente y, bajo la tutoría del profesor, intentará solucionarlo. Para ello, el profesor debe tener perfecto conocimiento de los avances en torno al problema y no como antaño, que se hablaba sobre un tema del que los alumnos conocían poco o nada.


Medicina basada en evidencias. ¿Es difícil su aplicación?

Ambos, la MBE y el aprendizaje de la MBP, pueden ser considerados como una verdadera innovación en la educación médica, un real cambio de paradigma, puesto que permiten poner como prioridades la exposición temprana a problemas clínicos, un mejor y obligatorio aprendizaje de las ciencias básicas y clínicas al mismo tiempo, el desarrollo de habilidades de comunicación, la preocupación comunitaria y el aprendizaje de conceptos elementales de estadística y epidemiología clínica. Uno de los pioneros de la MBE fue el Dr. David Sackett, quien empezó su carrera como investigador clínico en nefrología, a inicios de los 60. Se percató de la importancia de la estadística y la epidemiología mientras servía en el ejército durante la crisis de Cuba y, posteriormente, fue

convocado a la Universidad de MacMaster para desarrollar el Departamento de Epidemiología y Bioestadística. Años después, decidió entrenarse en Medicina Interna para aplicar sus conocimientos a la práctica diaria y, finalmente, ocupar el cargo de consultor general del hospital John Radcliff y director del Centro para la Medicina Basada en la Evidencia del Instituto Nacional de la Salud Inglesa en Oxford (2). Es muy probable que, con el uso y entrenamiento, un proceso que puede parecer complejo al inicio se convierta en una rutina y práctica confiable, que busca darle seguridad al médico en sus apreciaciones clínicas y terapéuticas, así como en los procedimientos que aplica para beneficio de la salud del paciente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Dickersin K, Manheimer E, Wieland S, Robinson KA, Lefebvre C, McDonald S. Development of the Cochrane Collaboration Central Register of Controlled Clinical Trials. Eval Health Prof. 2002; 25 (1): 38-64. 2. Sackett DL, Rosemberg WM, Muir Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what is it and what it isn’t. BMJ 1996; 312 (703): 71-2.

Recibido: 02/11/2014 Aceptado: 27/12/2014

Coautor: Jorge Castillo A. Correspondencia: jorgefelix.castillo@gmail.com

Científica 11 (3), 2014

219


NOTAS SOBRE EL USO Y MERCADO DE Schoenoplectus americanus "JUNCO" EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ: IMPLICANCIAS PARA SU MANEJO Y CONSERVACIÓN NOTES ON THE USE AND MARKET OF Schoenoplectus americanus "JUNCO" ON THE CENTRAL COAST OF PERÚ: IMPLICATIONS FOR MANAGEMENT AND CONSERVATION

Héctor Aponte1,2, Paúl Pérez-Irigoyen3, Miguel Armesto4

Resumen

Abstract

Schoenoplectus americanus, el junco, es una de las especies vegetales útiles más importantes de la costa central del Perú. El objetivo del presente trabajo es conocer algunos aspectos del mercado y uso del junco, así como las principales amenazas y problemas para su gestión y conservación. Para ello, se realizaron visitas a cuatro localidades de la costa central, donde se extrae el junco; allí se realizaron encuestas semiestructuradas a los artesanos y personal involucrado en la gestión del recurso. Las experiencias de uso y producción de artesanías con el junco muestran que el mercado es principalmente local y representa el ingreso secundario para gran parte de los artesanos. Dentro de las amenazas del recurso identificadas se encuentran el crecimiento urbano, los incendios, las plagas y la introducción en el mercado de fibras procedentes de otros países. Los actores de gestión de los humedales deberán prestar atención en los próximos años a estas problemáticas, así como a las necesidades de la población que usa este recurso.

Schoenoplectus americanus, "junco" is one of the most important useful plants of the central coast of Peru. The aim of this paper is to give out some aspects of the market and use of this species, and their main challenges for management and conservation. With this aim, four important localities where this plant is extracted and use were visited. In each locality, semi-structured interviews were conducted whit craftsmen and people involved in resource management. The experiences of use and production of crafts with "junco" shows that the market is mainly local and represents the secondary income for many of the artisans. Within the identified threats are: urban growth, fires, pests and market introduction of fibers from other countries. The actors in wetland management should pay attention in the next years to these problems and the needs of the population using this resource. Keywords: conservation, junco, market, plagues, urban growth

Palabras clave: conservación, crecimiento urbano, junco, mercado, plagas

Laboratorio de Florística, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Área de Ecología, Coordinación Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 3 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Veracruz, México. 4 Área de Métodos de Investigación. Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 1 2

220

Científica 11 (3), 2014


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

I. INTRODUCCIÓN La conservación de los ecosistemas no solo busca proteger especies, sino que, a menudo, tiene una base económica fácilmente comprensible (1). El aprovechamiento de los recursos naturales satisface las necesidades de supervivencia, ya sea como alimento, para producir calor, para abrigarse, en la construcción, como ornamento y para procurar salud (2). Uno de los factores de la producción sostenible es la conservación de sus especies vegetales silvestres útiles, cuyo estado puede ser evaluado inicialmente a través del conocimiento tradicional local (3). En el Perú, esta situación no es una excepción. De los ecosistemas existentes en el país, los humedales son considerados de suma importancia para la población en general y, por esta razón, se debe trabajar en pro de la conservación y el correcto aprovechamiento de los recursos que nos brindan (4). Los humedales ubicados en la costa central peruana proveen una gran variedad de plantas útiles. Se han documentado un total de 52 especies vegetales potencialmente útiles, que representan el 42% del total de la flora de los humedales costeros (5, 6). El junco (Schoenoplectus americanus) es una de las plantas más utilizadas en los humedales, debido principalmente a la fibra que produce. La fibra del junco se usa en la fabricación de diversas artesanías. Se conocen algunos aspectos biológicos y reproductivos del junco, así como otros relacionados a su aprovechamiento (7), sin ahondar en los aspectos del mercado. Actualmente, la

gestión de muchas de las zonas de las cuales se extrae el junco ha cambiado. Algunos humedales (como los de Ventanilla y la albufera de Medio Mundo) han destinado zonas como área de conservación regional (ACR), con lo que ha pasado su gestión a manos de los Gobiernos regionales (8, 9). Debido a este contexto, actualizar el conocimiento sobre el mercado del junco y los cambios en la gestión de este recurso es muy importante para la toma de decisiones en relación con la sostenibilidad de su aprovechamiento. El objetivo de la presente nota es dar a conocer el estado actual de conservación del junco en cuatro localidades de la costa central del Perú, analizando el mercado, el proceso de aprovechamiento, la problemática y los cambios ocurridos en los últimos años. ÁREA DE ESTUDIO Los humedales evaluados se encuentran en el departamento de Lima (figura 1). La albufera de Medio Mundo, situada entre los kilómetros 150 y 175 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Végueta, provincia de Chancay (10° 58’ 05,15’’ S - 77° 39’ 23,99’’ O), tiene aproximadamente un largo de 6,5 km y un ancho de 165 y 525 m, con un área total de 261,5 ha, de las cuales 206 ha corresponden al espejo de agua y 55,5 ha a la parte pantanosa (10). La laguna se encuentra formada en su mayor parte por agua proveniente del mar. De este humedal se extraen junco y carrizo (Arundo donax). Por el oeste, esta zona colinda con la fábrica avícola Redondos.

Científica 11 (3), 2014

221


CARTAS AL EDITOR

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

Figura 1. Principales humedales de la costa central del Perú. Los humedales muestreados en el presente estudio se encuentran subrayados. MM = albufera de Medio Mundo; PAR = laguna El Paraíso; SR = humedales de Santa Rosa; VEN = humedales de Ventanilla; PAN = pantanos de Villa; PV = humedales de Puerto Viejo. Escala: 100 km.

La laguna El Paraíso se encuentra situada a unos 140 km al norte de la ciudad de Lima, en el distrito de Huacho, provincia de Chancay (11° 13’ - 11° 10’ S; 77° 35 - 77° 40’ O). Esta laguna tiene una longitud máxima de 8 km, con un ancho que va desde los 0,1 y 2 km, además de una profundidad máxima de 1,5 m (11). El área está compuesta por dos grandes zonas: la zona norte, que presenta una laguna de casi tres kilómetros de largo y entre 100 y 200 metros en las parte más anchas; y la zona sur, que posee una zona de acceso al agua de mar. Esta localidad presenta alrededor de 88

222

Científica 11 (3), 2014

hectáreas, donde se aprovechan el junco y la totora (Typha domingensis). Los humedales de Ventanilla se encuentran en la provincia constitucional del Callao, distrito de Ventanilla, 11° 52’ 35,6’’ S - 77° 09’ 01,92’’ O, con altitudes entre 0 y 6 m. s. n. m. La zona visitada corresponde al área de conservación regional, la cual colinda con el asentamiento humano Valle Verde (9). La tercera parte del humedal está compuesta por juncales, de los cuales se aprovecha para la extracción alrededor de un 10%.


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

El refugio de vida silvestre Pantanos de Villa está ubicado en la provincia de Lima, en el distrito de Chorrillos, entre los kilómetros 18 y 21 de la antigua carretera Panamericana Sur (12° 12’ 39,9’’ S - 76° 59’ 20,56’’ O). Se encuentra rodeado de zonas residenciales y urbanas. Comprende cinco espejos de agua de diferentes tamaños y canales de agua alimentados por dos puquios que abastecen el humedal (12).

II. MÉTODOS ENTREVISTAS Y VISITAS A LAS LOCALIDADES SELECCIONADAS Los cuatro humedales seleccionados fueron visitados durante los meses de noviembre y diciembre de 2014. En cada humedal se entrevistó a representantes de las asociaciones de artesanos que trabajan con el junco y la totora, con la finalidad de conocer sus perspectivas frente a las problemáticas económicas, sociales y ambientales relacionadas con el aprovechamiento del junco. Se entrevistó a representantes de EcoFibra Cooperativa, que obtiene su materia prima del ACR de Ventanilla; Tejesol y Asociación de Artesanas de Medio Mundo, ambas trabajando en la laguna El Paraíso y la albufera de Medio Mundo. En el caso de los pantanos de Villa se entrevistó a personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), quienes cuentan con la información del manejo y uso de las especies en el área, y que tienen datos actualizados al respecto. Se realizó una entrevista semiestructurada en cada organización seleccionada. En cada entrevista se tuvo las siguientes preguntas base: • ¿Cuántas personas trabajan con el junco como materia prima en su asociación?

• ¿Consideran que es una actividad de la cual pueden vivir? • ¿Cuál es su mercado principal para la venta de artesanías? • ¿Quiénes son los actores involucrados en la gestión del recurso? • ¿Reciben ayuda directa de alguno de ellos? • ¿Cuáles son los principales problemas que ha tenido el uso del junco en los últimos años? Asimismo, se visitaron las zonas de extracción (una visita a cada humedal) donde se tomó nota de otras problemáticas evidenciadas, como plagas o actividades que puedan afectar la actividad extractiva.

III. RESULTADOS A. ACR HUMEDALES DE VENTANILLA: ECOFIBRA COOPERATIVA EcoFibra Cooperativa cuenta en la actualidad con cinco miembros oficiales que realizan las artesanías como actividad secundaria. Estos capacitan a otros artesanos, principalmente mujeres de la comunidad, para que puedan tener otra opción de ingreso ocasional para sus familias. Las capacitaciones para el manejo del junco y las técnicas de elaboración de artesanías fueron aprendidas en el 2009 gracias al apoyo de la ONG Green Life, con el auspicio del Gobierno Regional del Callao. Al estar vinculados con el Área de Conservación Regional de Ventanilla, los miembros de la cooperativa aprovechaban las visitas y eventos para promocionar y vender sus productos. Cuentan con una página de internet para la venta en línea. El tipo de extracción que se le da al junco parece generar un tipo distinto de crecimiento (por corte o por arranque). Se observó in situ individuos de Phyloros neglecta, plaga del junco. Asimismo, se

Científica 11 (3), 2014

223


CARTAS AL EDITOR

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

evidenció la presencia de desagües de los asentamientos humanos aledaños, que pueden contaminar el agua y afectar el crecimiento de las especies o traer especies foráneas. Finalmente, se evidencian incendios fuera de la zona de extracción de junco, causados por personas que quieren invadir áreas del ACR. B. ASOCIACIÓN DE MUJERES TEJESOL La Asociación de Mujeres Tejesol cuenta con 35 asociadas, habitantes de Huacho y sus alrededores. Ellas empezaron con el apoyo de la parroquia Jesús Divino Maestro hace ocho años. Actualmente han consolidado un mercado internacional y cuentan con pedidos semanales que exportan a países como España, Brasil e Italia (figura 2). Obtienen la materia prima de la laguna El Paraíso y de la albufera de Medio Mundo, comprándo-

la de los extractores de junco de ambos humedales. Tejesol es una marca reconocida, por lo que es frecuentemente invitada a eventos para promocionar y representar a la zona norte de Lima y sus productos artesanales. Así, se han presentado en actividades de gran alcance al público, como la Feria Mistura, organizada por el Ministerio de la Producción. Las artesanas mencionan que existen plagas que afectan su materia prima, entre ellas una polilla. Asimismo, indican que una de sus principales necesidades consiste en conocer algún método para almacenar el junco y evitar que se malogre por contagio de hongos (principalmente, en los meses de alta humedad). Esta asociación trabaja además con totora (Schoenoplectus californicus) y con la inea (Typha domingensis).

Figura 2. Algunas artesanías de Tejesol.

224

Científica 11 (3), 2014


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

C. ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE MEDIO MUNDO La Asociación de Artesanos de Medio Mundo cuenta con 22 mujeres inscritas, de las cuales 12 son constantes, mientras que el resto se ha apartado por el bajo porcentaje de ventas. Las capacitaciones fueron impartidas por la ONG Terra Nuova, y desde hace dos años empezaron a trabajar junto con la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo. A pesar de tener el mismo tiempo que Tejesol y de obtener el junco de los mismos humedales, sus ventas no son estables, pues dependen de la limitada demanda local. A ello debemos sumar que los artesanos independientes no dudan en disminuir el precio de su producto con tal de mantener su venta, lo que afecta finalmente la venta de quienes sí mantienen un precio fijo. Este fenómeno es frecuente cuando un precio no resulta competitivo en el mercado; sin embargo, no deja de afectar las ventas de las asociaciones que mantienen un precio fijo por el esfuerzo del trabajo. Cuando Tejesol requiere de mayor producción para la venta, permite que los artesanos de Medio Mundo les faciliten productos. Otras actividades alternativas a las cuales se dedica la población local es la pesca de Oreochromis sp. (tilapia), especie exótica que ha sido introducida a la laguna por algunas empresas con fines acuícolas. Durante la entrevista, los pobladores manifestaron estar conscientes del daño que puede causar esta especie en el ecosistema. Las artesanas identifican diferencias en la calidad de la fibra, no solo entre especies, sino también dentro de la misma especie proveniente de humedales diferentes. Es el caso del junco, afirman que el proveniente de El Paraíso es más suave y fácil de manejar (junco paja) y el de Medio Mundo es más rígido (junco

varudo) y generalmente se usa para confeccionar la base de cestos o dar soporte a las artesanías. Cuando el junco es cosechado antes de tiempo, este es muy inestable y se rompe frecuentemente (junco reventón). Se desconocen los motivos por los que existe tal diferencia entre ambos humedales. Si bien la materia prima proviene de los humedales mencionados, las artesanas generalmente no tienen un contacto directo con la materia prima más que a la hora de comprar los "atados" a los extractores de junco que, al igual que ellas, han formado asociaciones. El proceso de secado puede durar hasta 15 días en invierno (7 en verano). Posteriormente, uno de los principales problemas en la fibra es la presencia de hongos, que afectan la calidad del producto. Se apreciaron zonas quemadas (figura 3). Al parecer, los extractores de junco (denominados junqueros), a pesar de tener prohibida la quema, manejan el junco de esta manera. Los junqueros pagan anualmente al Estado entre 250 y 300 nuevos soles para el usufructo de dicho recurso. Con ellos comienza una cadena productiva en la que las tejedoras de sus respectivas asociaciones adquieren dicho insumo para realizar sus productos. La albufera tiene un potencial como centro turístico, ya que cuenta con recursos (alojamiento, áreas de camping y servicio de alimentación, por ejemplo) que garantizarían que el turista pueda pasar una buena experiencia. Sin embargo, los vecinos cuestionan la gestión de dicha actividad por parte de la municipalidad; por ejemplo, una de las fábricas situada al lado de la albufera tuvo problemas legales por el vertido de sus desechos directamente a las aguas.

Científica 11 (3), 2014

225


CARTAS AL EDITOR

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

Figura 3. Incendios en juncales de la albufera de Medio Mundo.

D. PANTANOS DE VILLA La jefatura del refugio de vida silvestre Pantanos de Villa tiene un control de las 10 a 15 personas que extraen el recurso en el área designada para su aprovechamiento. Sin embargo, solo tres cuentan con los permisos del SERNANP y de Prohvilla. Los extractores tienen permitido trabajar siempre y cuando realicen e informen las actividades de limpieza del canal sur del área, para que este no se vea obstruido. Ellos venden su producto a diversas personas cercanas al área, el cual es usado en la elaboración de sombrillas, camas y colchones, para un mercado principalmente local. No existen políticas adecuadas que permitan mantener la relación entre los artesanos y las dependencias del Gobierno, lo que dificulta su venta a gran escala.

IV. DISCUSIÓN El aprovechamiento del junco es una fuente de trabajo para los pobladores en

226

Científica 11 (3), 2014

las cercanías de los humedales de la costa central del Perú. Este aprovechamiento representa una alternativa económica en la que sus ingresos dependerán de la organización a la que pertenecen. Hay asociaciones que han contado y siguen contando con apoyo institucional, por lo que logran volúmenes de venta que puedan compensar su inversión de tiempo y dinero, y evitar así que se debilite su estructura. En este caso, las artesanas consideran a la producción de artesanía su actividad primaria. Sin embargo, para la gran mayoría de artesanos, la producción de artesanías con el junco es una actividad secundaria, ya que no cuentan con este apoyo ni con el ingreso suficiente para vivir únicamente de este empleo. Según lo mencionado en las entrevistas, existe una falta de comunicación entre las autoridades gubernamentales y los artesanos, lo que ocasiona que los recursos monetarios no sean canalizados correctamente, así como que no exista la asesoría necesaria para


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

mejorar las estrategias económicas y de comercialización. Además, los artesanos se enfrentan a una fuerte competencia de otros países por sus precios más bajos, lo que representa un reto para el mercado del junco nacional en los próximos años. Es necesaria la acción conjunta de los actores que aún no están involucrados en la gestión de los humedales, entre ellos las ONG, la sociedad científica y las entidades gubernamentales, para buscar mejores estrategias que fortalezcan el aprovechamiento del junco y su potencial para las artesanías. Al parecer, existe un deterioro de las relaciones interpersonales entre las artesanas, en relación al aprovechamiento adecuado del junco y su relación al ecosistema. Con el paso del tiempo, estas se acercan con menor frecuencia al humedal debido a que reciben en sus casas el material por parte de los junqueros. Esto ha generado de alguna forma se desliguen y deslinden responsabilidades de la conservación del junco, dejando a los junqueros esta tarea. Los pobladores locales consideran que el humedal ha perdido aquel encanto que en su momento representaba para sus vidas; actualmente es visto principalmente como un espacio administrado por autoridades y que es fuente de insumos (junco y peces). Por otro lado, esta realidad se agudiza por la falta de información sobre los humedales, especialmente de aquella que se genera de los estudios de investigación. Es por ello que se asume que la falta de información sobre la importancia de los humedales afecta la percepción y valoración del humedal y del ecosistema. Puede considerarse que una percepción que no es positiva, producto de una escasa información, sensibilización y concientización, complicará la preservación de dicho ecosistema (13). A pesar de existir un marco normativo para el cuidado y protección de los humedales, aún

no llegan a aplicarse adecuadamente las normas que emanan del marco normativo, lo que se aprecia en la valoración poco óptima de los bienes y servicios de los humedales (14). Esta valoración de la población puede ayudar para establecer parámetros del uso sostenible de los recursos naturales; sin embargo, es necesario que se incluyan de alguna manera en los planes de desarrollo. Estudios sobre los cambios en la percepción del ecosistema, ligados a los cambios políticos y las necesidades de los ciudadanos, serán importantes en los próximos años, a fin de promover medidas de gestión acordes con las perspectivas de desarrollo local y regional que puedan tener los artesanos y pobladores que utilizan recursos de los humedales. El mercado del junco en la costa central es local (salvo excepciones, como Tejesol) y representa el ingreso secundario de los artesanos. Hay que considerar que esta especie es el principal recurso vegetal extraído de los humedales de la costa y que cuenta con planes de manejo y asociaciones organizadas. Otra actividad que implica el uso de recursos vegetales, pero que no está sistematizada, es la ganadería, la cual se da en otras localidades como los humedales de Santa Rosa y Puerto Viejo (15, 16). Aunque la ganadería se da a una escala muy pequeña, representa un fuerte impacto para las comunidades vegetales y su estructura (17), por lo que debería controlarse en los próximos años. Después de estas dos actividades, no se ha reportado un aprovechamiento constante de especies vegetales a larga escala. Existe un limitado conocimiento sobre el uso otras plantas, a pesar de que en estos humedales se ha reportado una gran cantidad de plantas útiles (52 especies) (5). El uso se limita a unas pocas especies, cuyo aprovechamiento es realizado por un pequeño grupo de

Científica 11 (3), 2014

227


CARTAS AL EDITOR

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

pobladores. Debe considerarse que la extracción y uso del junco tiene un límite, depende del área del humedal, del espacio ocupado por el junco de manera natural, el periodo de crecimiento y la cantidad cosechada. Definitivamente, no es factible imaginar que esta actividad sea una solución económica para todos los habitantes cercanos a los humedales; sin embargo, el análisis del potencial de uso de las demás especies de plantas acuáticas podría ampliar de gran manera las oportunidades de desarrollo con una correcta planeación. Por ejemplo, plantas como el jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y el repollito de agua (Pistia stratiotes) tienen potencial ornamental y para depuración de aguas residuales; otras como Arundo donax, Bolboschoenus maritimus y Heliotropium curassavicum tienen propiedades medicinales. Abrir el mercado para estas especies podría ser una alternativa de uso sostenible de los recursos de los humedales costeros. La socialización de la información es fundamental para ofrecer mayores oportunidades económicas a los pobladores que viven en el entorno de los humedales, en el marco del manejo sostenible de los recursos. El poco conocimiento del uso de las diversas especies ocasionaría un mayor deterioro, lo que pondría en riesgo este recurso vegetal, así como al humedal. Existen casos de la pérdida de especies en la costa central del Perú, un ejemplo es la pérdida involuntaria de especies emblemáticas como Ismene amancaes (amancay) en las lomas de Amancaes (distrito del Rímac), debido principalmente al crecimiento poblacional (18), lo que debe ser solucionada con prontitud (19). Esfuerzos de conservación y gestión del mercado del junco podrían establecer un circuito turístico entre los humedales de la costa norte y otros ecosistemas como

228

Científica 11 (3), 2014

las lomas, tal como se ha propuesto en estudios previos (8). Además, la presencia de Bandurria (un sitio histórico arqueológico muy importante de nuestro país) en esta región representa una oportunidad importante para los productores que se encuentran en el sector. Si se establece una gestión que vinculen adecuadamente las visitas turísticas a la zona arqueológica y a los humedales (dentro de un paquete turístico), se podría incrementar el flujo de turistas, lo que ayudaría a ampliar la posibilidad de demanda turística de los productos fabricados con junco. Es importante mencionar que el cuidado y conservación de la zona arqueológica, a la fecha, no cuenta con los recursos económicos que permitan potenciar su estudio y conservación; desde el 2005 se han realizado diversas acciones para posicionarlo como un atractivo turístico, y muestra actualmente una cantidad de 1000 visitantes anuales. El poblador de Huacho comienza a considerar a Bandurria como símbolo local (muchos pobladores hacían referencia al sitio arqueológico durante las entrevistas), por lo que es importante conocer la disposición de los pobladores por su conservación y de lo que realmente significa y representa para ellos. En la laguna El Paraíso se aprecia que una pequeña población aledaña a Bandurria ha aceptado su reubicación con el objetivo de proteger dicho patrimonio histórico, lo cual indica una buena disposición de los pobladores locales ante proyectos turístico-ecológicoculturales en esta zona. El control del crecimiento urbano en zonas aledañas en otros humedales (como el ACR Humedales de Ventanilla) puede permitir la gestión adecuada del territorio, por lo que debería ser tomado en cuenta en la elaboración de medidas de gestión de estos ecosistemas. La contaminación del agua, los incendios ocasionados por invasiones


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

y por la extracción del junco, así como la introducción de especies, son situaciones previamente identificadas en las localidades evaluadas (9, 17, 20) que se resaltan en esta nota. Estos problemas podrían afectar el aprovechamiento del junco e inclusive a la percepción inadecuada de la naturaleza local (al considerar a los humedales como una zona de desperdicios poco valiosa). La inclusión de estudios que consideren el aprovechamiento de junco y los humedales serán fundamentales para el desarrollo local y deberían ser considerados en los planes maestros de los Gobiernos municipales.

V. Agradecimientos Quedamos profundamente agradecidos con las artesanas y artesanos que muy gentilmente nos facilitaron el acceso a las áreas de extracción y nos brindaron la información requerida. El presente trabajo se realizó en el marco del stage de P. Pérez en la Universidad Científica del Sur, gracias al auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el apoyo de la Universidad Veracruzana. Agradecemos a Úrsula Romaní y a los revisores del manuscrito por sus valiosas observaciones y sugerencias.

Referencias bibliográficas 1. Zamora PC, Flores JSG, Ruenes RM. Flora útil y su manejo en el cono sur del estado de Yucatán, México. Polibotánica 2009; 28: 227-50. 2. Ramos M, Ávila CH, Morales JE. Etnobotánica y ecología de plantas utilizadas por tres curanderos contra la mordedura de serpiente en la región de Acayucan, Veracruz, México. Bol Soc Botánica México 2007; 81: 89-100. 3. Martínez-Pérez A, López PA, Gil-Muñoz A, Cuevas-Sánchez JA. Plantas silvestres útiles y prioritarias identificadas en la Mixteca Poblana, México. Acta Botánica Mex. 2012; 98: 73-98. 4. Cano A, Torre MIL, León B, Young KR, Roque J, Arakaki M. Estudio comparativo de la flora vascular de los principales humedales de la zona costera del departamento de Lima, Perú. En: Cano A, Young K (eds.) Los Pantanos de Villa: Biología y Conservación. Lima: Museo de Historia Natural UNMSM; 1998. p. 181-90. 5. Aponte H, Cano A. Estudio florístico comparativo de seis humedales de la costa central del Perú: actualización y nuevos retos para su conservación. Rev Latinoam Conserv. 2013; 3(2): 15-27.

Científica 11 (3), 2014

229


CARTAS AL EDITOR

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen, Miguel Armesto

6. León B, Cano A, Young K. Uso actual de la flora y vegetación en los humedales de la Costa central del Perú. En: Cano A, Young K, editores. Los Pantanos de Villa: Biología y Conservación. Lima: Museo de Historia Natural UNMSM; 1998. p. 191204. 7. Aponte H. El junco. Clasificación, biología y gestión. Científica 2009; 6 (1): 38-45. 8. Aponte H, Jiménez R, Alcántara B. Challenges for management and conservation of Santa Rosa Wetland (Lima - Peru). Cientifica 2012; 9 (3): 257-64. 9. Aponte H, Ramírez DW. Riqueza florística y estado de conservación del área de conservación regional Humedales de Ventanilla (Callao, Perú). Biol Lima 2014; 12(2): 270-82. 10. Velit E. Contribución al conocimiento de las relaciones tróficas de los peces de la albufera de Medio Mundo (costa central del Perú) [Tesis de Bachiller en Ciencias Biológicas]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1974. 11. Castro G, Ortiz E, Bertochi L. Importancia biológica y conservación de la laguna El Paraíso. Bol Lima 1990; 71: 47-55. 12. Ramírez DW, Cano A. Estado de la diversidad de la flora vascular de los pantanos de Villa (Lima - Perú). Rev Peru Biol. 2010; 17(1): 111-4. 13. Oddi J del P. Valoración de las funciones de los humedales y análisis de su vulnerabilidad ante las alteraciones ambientales: adaptación y aplicación del protocolo ECOSER en la región del Delta Inferior del Río Paraná, Argentina [Tesis de Maestría]. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; 2010. 14. Chaparro-Rodríguez A. Valoración cualitativa del humedal de Torca por contaminación ambiental de residuos sólidos [Tesis de Grado para optar el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario]. Bogotá: Universidad de la Salle; 2007. 15. La Torre MI, Aponte H. Flora vascular y vegetación de los humedales de Puerto Viejo. Rev Peru Biol. 2011; 16(2): 215-7. 16. Ramírez DW, Aponte H, Cano A. Flora vascular y vegetación del humedal de Santa Rosa (Chancay, Lima). Rev Peru Biol. 2010; 17(1): 105-10. 17. Aponte H, Ramírez W. Los humedales de la Costa central del Perú: comunidades vegetales y conservación. Rev Ecol Apl. 2011; 10(1): 31-9. 18. Trinidad H, Huamán-Melo E, Delgado A, Cano A. Flora vascular de las lomas de Villa María y Amancaes, Lima, Perú. Rev Peru Biol. 2012; 19(2): 149-58. 19. Cadena-Vargas C, Diazgranados-Cadelo M, Bernal-Malagón H. Plantas útiles para la elaboración de artesanías de la comunidad indígena Monifue Amena (Amazonas, Colombia). Univ Sci. 2007; Edición especial I, 12: 97-116.

230

Científica 11 (3), 2014


Notas sobre el uso y mercado de Schoenoplectus americanus “junco” en la costa central del Perú: implicancias para su manejo y conservación

20. Gobierno Regional de Lima. Plan Maestro de la albufera de Medio Mundo 20092013. Lima: Gobierno Regional de Lima; 2009.

Recibido: 22/11/2014 Aceptado: 22/11/2014

Coautor: Email Héctor Aponte Correspondencia: haponteu@yahoo.fr haponte@cientifica.edu.pe

Científica 11 (3), 2014

231


T E S I S EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LA LECHE MATERNA HUMANA EN PATA DE RATA ANTIINFLAMMATORY EFFECTS OF BREAST MILK IN RAT PAW

José Luis Calle Jesús1

RESUMEN En estudios realizados usando interleukinas y citokinas, con el fin de identificar factores antiinflamatorios en la leche materna, se encontraron IL1 beta, IL-6, IL-10 e IL-8, pero la IL1 beta se encontró en pocas cantidades. El objetivo es demostrar el efecto antiinflamatorio de la leche materna en patas de ratas inducidas a la inflamación mediante inoculación de albúmina de huevo. El estudio fue de tipo experimental y prospectivo, realizado en los laboratorios del Hospital Nacional Dos de Mayo. La albúmina utilizada se obtuvo de la clara de huevos de gallina, la leche materna fue donada por voluntarias. Se usó diclofenaco en gel y agua a temperatura ambiente. La muestra fue de quince ratas blancas con características similares divididas en tres grupos. A todas se les provocó inflamación por medio de la inoculación de albúmina de huevo en las patas y se midió dicho efecto por medio del pletismómetro, luego se les aplicó tópicamente y, por grupo, diclofenaco, leche materna y agua. Posteriormente se

1

232

volvió a medir el efecto antiinflamatorio por medio del pletismómetro, cada dos horas hasta completar seis horas, determinando así la diferencia de volúmenes. Se evidenció que la leche materna disminuyó la inflamación provocada por la albúmina en las patas de las ratas. Este efecto es casi similar al del diclofenaco. Se concluye que se puede utilizar la leche materna como agente antiinflamatorio en ciertas lesiones, por la efectividad demostrada, además de su bajo costo. Palabras clave: leche materna, efecto antiinflamatorio, investigación, experimentación, diclofenaco.

ABSTRACT Previous studies have used interleukins and cytokines trying to identify inflammatory factors in breast milk and were able to find IL1beta, IL - 6, IL -10 and IL -8, but the IL1 beta is found in small quantities. To demonstrate the anti-inflammatory effect of breast milk in rats´ paw induced by inoculation of eggs albumin.

Escuela de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.

Científica 11 (3), 2014


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

The design of the study was experimental and prospective, carried out in the laboratory of the Dos de Mayo Hospital. The albumin used was obtained from chicken eggs and the breast milk was donated by volunteers, also we used gel diclofenac and room temperature water. The sample consisted on fifteen white rats sharing similar characteristics, divided into three groups. In all of them inflammation was induced by inoculation of egg albumin in rats paw, then we applied topically and to each group, diclofenaco, breast milk or water. The antiinflamatory effects on each group were registered every two hours with a plethysmometer up to six hours, determining the difference in volumes. It was observed that breast milk did decrease inflammation induced by albumin in the paws of rats. This effect was almost similar to diclofenac. According with our results, breast milk can be used as an antiinflamatory agent in some conditions, with no economic impact. Keywords: breast milk, anti-inflammatory effect, experimental investigation, diclofenac.

I. INTRODUCCIÓN La leche materna es un compuesto al que se le atribuyen múltiples efectos que están todavía en estudio. Su influencia en prematuros y neonatos está clara; sin embargo, aún no se dilucidan estos sobre algunas enfermedades, en cuanto su capacidad antibiótica, antiinflamatoria y metabólica, entre otras. El efecto antiinflamatorio no ha sido hasta ahora bien estudiado y las concentraciones para lograr dicho efecto aún no han sido especificadas (1). Existen diversos estudios que hablan sobre efectos de la leche materna y sus componentes, con objetivo de determinar sus propiedades antiinflamatorias y antialérgicas, mediante la identificación

de componentes humorales y celulares, que muestran resultados realmente alentadores que nos abren la imaginación a realizar innumerables estudios (2). Otras investigaciones realizadas nos explican que los componentes de la leche materna tienen como función la inhibición de ciertos procesos inflamatorios, por medio del bloqueo de los iones divalentes necesarios para la actividad del sistema de complemento (3). La leche materna es un complejo fluido biológico que aporta la energía y los nutrientes esenciales para el desarrollo y crecimiento del recién nacido. Esta varía su composición según la hora del día. Se han identificado más de doscientos componentes en la leche humana y entre los compuestos bioactivos se encuentran enzimas, hormonas, factores de crecimiento, proteínas específicas, poliaminas, nucleótidos, oligosacáridos, proteínas, inmunoglobulinas, etc., que en conjunto se denominan factores tróficos de la leche (4). Algunos de los componentes de la leche materna presentan una capacidad de aumentar el sistema inmune en los recién nacidos, así como están implicados en los procesos antiinflamatorios; entre ellos se encuentran las lactoferrinas, el factor transformador del crecimiento beta, neuropéptidos, numerosos factores de defensa contra antígenos y agentes patógenos, interleukinas y citokinas. Uno de los componentes de las proteínas del suero en mayor porcentaje en leche materna es la lactoferrina, que presenta la capacidad de captación de iones Fe, lo cual inhibe la utilización de los mismos por las bacterias en su desarrollo, lo que produce un efecto bacteriostático a más de haberse comprobado acción antiviral y antifúngica. La leche materna es rica en nucleótidos, que son compuestos constituidos por una base nitrogenada purínica o pirimidínica, una pentosa y uno o varios grupos fosfatados encargados de la tras-

Científica 11 (3), 2014

233


TESIS

José Luis Calle Jesús

cripción y traducción; además, presenta actividad antiinflamatoria dada por acción de nucleótidos exógenos. Otra de las sustancias antiinflamatorias son los factores de crecimiento, como el factor beta transformador del crecimiento (TGF-B), presentando funciones diversas como el desarrollo y diferenciación del epitelio intestinal, crecimiento, carcinogénesis y regulación de la respuesta inmune. Los neuropéptidos, como la neurotensina, sustancia P, somatostatina, péptido vasoactivo parecen potenciar la respuesta inmunitaria mediante el incremento de producción de IgA (péptido vasoactivo), estimulación de células T, activación de macrófagos y producción de IL-12 por estos últimos. El ácido araquidónico es el precursor de las prostaglandinas encargadas de la inflamación en diferentes niveles (5). La presencia de inmunoglobulinas A, sintetizadas por la madre y transmitidas al hijo por la leche materna, es un medio de protección de las mucosas. Están formadas por dos moléculas de Ig A, unidas covalentemente con una pieza de unión y el componente secretor que la protege frente a enzimas proteolíticas del jugo gástrico e intestinal del niño. En las últimas investigaciones, la utilización de las interleukinas y citokinas han tenido gran interés tratando de localizar los factores antiinflamatorios. Las interleukinas son un subgrupo de las citokinas que pueden ser producidas por linfocitos, así como distintos tipos de células. En la leche materna se han identificado IL1 beta, IL-6, IL-10 e IL8, pero la IL1 beta se encuentra en proporciones mínimas en comparación con antagonista del receptor IL-1, en experimentos de determinación de citokinas en la leche materna en las primeras doce semanas. Los resultados de la información concluyen en un aumento superior de las interleukinas antiinflamatorias, como el factor de crecimiento transformante beta (TGFbeta

234

Científica 11 (3), 2014

1 y 2), en contraste con las IL-1beta, IL-6 y TNF. La IL-6 ha sido identificada como la potenciadora de funciones inmunitarias en el recién nacido, previo a que su organismo comience con la formación propia de citokinas. Además, se pudo identificar IL-8 con capacidad quimiotáctica de neutrófilos y linfocitos CD45RA. La IL-10 induce efectos antiinflamatorios incluyendo la disminución de la producción del interferón gamma, de IL-12 y de otras citokinas proinflamatorias (6). Los linfocitos T, activados por linfocitos T memoria, pasan de la madre al niño mediante leche materna en el momento que el paciente recién comienza la síntesis limitada de interleucinas. Las interacciones complejas entre las interleukinas y las células, tanto en la leche humana como en las mucosas, podría dar lugar a efectos antiiflamatorios beneficiosos para el lactante. En la leche humana se han identificado más de 10 citokinas, que son secretadas por células inmunitarias que estimulan y regulan las actividades del desarrollo normal del sistema inmunitario, potencian la inmunidad y los efectos antiinflamatorios en el tracto respiratorio superior y el gastrointestinal. El problema con el estudio de las citokinas es la existencia de muchos métodos para hacerlo, que van desde determinar la farmacocinética, su unión a proteínas, bioactividad y las concentraciones de las citokinas, en algunos casos empleando análisis complejos y costosos como la reacción de polimerasa en cadena que ha permitido encontrar grandes cantidades de TGF beta 1 y 2, IL-1 RA, e IL-8, en contraste con las trazas de Il-2, IL-4, IL11, IL-13, IL-15 e IFN gamma (7). La leche humana protege frente a numerosos patógenos intestinales y respiratorios, con evidencia mínima de inflamación. En un estudio se propuso la hipótesis de que la leche humana


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

es pobre en promotores y mediadores de la inflamación, y rica en agentes antiinflamatorios. Hay varios mecanismos bioquímicos de la inflamación que están muy poco representados en la leche humana, tal como el sistema de coagulación, el sistema fibrinolítico y el sistema del complemento. Si bien las investigaciones de la leche materna todavía continúan, se ha encontrado que ayuda a tratar y curar algunas enfermedades y lesiones de poca gravedad, como infecciones del oído, arañazos, raspaduras y cortes, pezones irritados y adoloridos. (7) Algunas últimas investigaciones nos demuestran que la leche materna puede disminuir el riesgo de que los niños desarrollen cáncer, enfermedades cardíacas y cáncer de mama; sin embargo, probablemente la leche materna no sea tan potente como para erradicar completamente ciertas infecciones y enfermedades. La mayoría de los profesionales de la salud recomiendan que se acuda a la pericia médica tradicional para tratar y curar estos problemas, a fin de asegurarse de que los mismos pueden curarse definitivamente y de la manera adecuada. La conjuntivitis, comúnmente conocida como ojo rosado, es un tipo de infección ocular altamente contagiosa y muy incómoda, y constituye uno de los principales motivos de consulta en los primeros días de vida. Las causas pueden ser de origen químico o infeccioso. Provoca inflamación ocular, el desarrollo de costras y gran irritación. Muchas personas tratan a la conjuntivitis aplicándose una pequeña cantidad de leche materna sobre el ojo infectado. Un anticuerpo particular presente en la leche materna, llamado inmunoglobulina A, evita la aparición o simplemente mata la bacteria de la conjuntivitis, atacándola desde la superficie de la mucosa ocular. Esto limita el crecimiento de la bacteria, lo que contribuye a erradicar la infección (8).

Con respecto a la inflamación, este es un proceso tisular constituido por una serie de fenómenos moleculares, celulares y vasculares de finalidad defensiva frente a agresiones físicas, químicas o biológicas. Los aspectos básicos que se destacan en el proceso inflamatorio son, en primer lugar, la focalización de la respuesta, que tiende a circunscribir la zona de lucha contra el agente agresor. En segundo lugar, la respuesta inflamatoria es inmediata, de urgencia y, por tanto, preponderantemente inespecífica, aunque puede favorecer el desarrollo posterior de una respuesta específica. En tercer lugar, el foco inflamatorio atrae a las células inmunes de los tejidos cercanos. Las alteraciones vasculares van a permitir, además, la llegada desde la sangre de moléculas inmunes (9). La inflamación se puede dividir en varias etapas: liberación de mediadores, mediada principalmente por el mastocito, lo que activa el complemento y, posteriormente, las inmunoglobulinas; esto da paso a la cascada inflamatoria mediante la degradación del ácido araquidónico. Una vez liberadas, estas moléculas producen alteraciones vasculares y efectos locales, llegada de células inmunes al foco inflamatorio y de células de la sangre como monocitos que se convertirán en histiocitos. Una vez logrado su fin, tiende a autorregularse a través de mecanismos de inhibición y, finalmente, viene el fenómeno de la reparación, que puede incluir hasta la regeneración tisular (10). En base a lo expuesto, fue nuestro objetivo determinar el efecto antiinflamatorio de la leche materna en ratas de laboratorio, comparado con el de un antiinflamatorio de uso común como el diclofenaco, usando como control agua a temperatura ambiente.

Científica 11 (3), 2014

235


TESIS

José Luis Calle Jesús

II. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio fue de tipo experimental verdadero, prospectivo, con enfoque cualitativo, realizado en un laboratorio del Hospital Nacional Dos de Mayo en enero de 2015, con la supervisión adecuada para un apropiado manejo de los animales experimentales. Se utilizaron quince ratas Holtzman machos, con un peso corporal entre 110 y 250 g, de características similares, las cuales se mantuvieron en una sala con temperatura controlada de 22 ± 2° C, con ciclos de luz/oscuridad de 12-12 horas. Dichos animales fueron obtenidos en el Instituto Nacional de Salud sede Chorrillos. Se obtuvo leche materna de cinco voluntarias que no estaban dentro del periodo puerperal, quienes accedieron al estudio después de habérseles explicado la razón del mismo. Se seleccionó la mama que aparentaba tener mayor volumen de leche y la extracción se realizó durante la mañana o la tarde. Cada una proporcionó 100 cc de leche. Esta fue colocada en cinco frascos de vidrio, lo que dio un total de 500 cc de leche materna, que fueron congelados a una temperatura de aproximadamente 14 ºC. Esta leche fue utilizada menos de 48 horas luego de ser extraída. Se utilizó también diclofenaco, que es un fármaco antiinflamatorio no esteroide con propiedades antirreumáticas, antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Para llevar a cabo las mediciones de volúmenes, se utilizó un pletismómetro, que es un instrumento utilizado para determinar la variación de pequeños volumen de las extremidades de roedores, midiendo la variación de nivel de líquido al introducir la extremidad en un depósito. Este equipo permite el seguimiento

236

Científica 11 (3), 2014

de la evolución del proceso inflamatorio inducido. El resto de materiales utilizados incluyó: dos huevos de gallina, veinte beakers de 500 ml cada uno, treinta jeringas de 1 cc, un frasco de formol, una caja de guantes descartables, baño maría, diez frascos de vidrio de 100 ml, cuatro jaulas metálicas, una probeta de 100 ml, un soporte metálico, diez ampollas de adrenalina y una balanza eléctrica. Para los fines del estudio, se elaboró una hoja de recolección de datos, validada por un patólogo clínico del laboratorio (anexo 1). PROCEDIMIENTO Se procedió a la separación aleatoria en tres grupos: A, B y C, compuestos por cinco ratas cada uno. El primer grupo fue colocado en beakers que contenían 100 ml de agua a temperatura ambiente, en permanente contacto directo con la zona inflamada. El grupo B fue colocado en beakers con diclofenaco en gel al 1%, de tal manera que también asegura el contacto con la zona afectada. Por último, el grupo C fue colocado en beakers que contenían 100 ml de leche materna que se encontraba a temperatura ambiente. Se tomaron tanto los pesos como los volúmenes basales de las patas, previa colocación de las ratas por dos minutos en frascos que contenían algodón empapado con formol, para poder de esta manera adormecerlas. Luego de la medición basal, se continuó con la inoculación de la albúmina de huevo 0,5 ml en la pata izquierda trasera de todas las ratas. La medida del volumen de las patas en cada grupo se hizo en tiempo basal, a las dos, cuatro y seis horas de la inoculación.


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

Los datos se obtuvieron a raíz del edema final producido por la albúmina en cada grupo experimental tratado con las respectivas sustancias antiinflamatorias, ya explicado anteriormente. Así, se estableció la diferencia que existe entre el grado de desinflamación logrado con cada una de las sustancias mencionadas en las variables: agua, grado de inflamación, leche materna, diclofenaco y el volumen de agua que disminuyó luego de haber medido las patas de ratas bajo el efecto inflamatorio de la albúmina.

Se utilizó, asimismo, la media aritmética de la actividad inflamatoria obtenida de cada una de los grupos en estudio para hacer la comparación entre ellos.

La inflamación residual, que equivale al porcentaje de la inflamación final después de administrar los tratamientos al proceso inflamatorio inducido, se evaluó mediante la fórmula de Bell, que establece la relación entre la inflamación basal y final (20).

III. RESULTADOS

En lo que respecta al manejo de animales, se tomaron en cuenta los criterios éticos del adecuado manejo de animales para uso de experimentación, obtenidos del Comité de Ética y Bienestar Animal (CEBA), con fines de docencia, investigación, experimentación y para asegurar el bienestar de los animales empleados para estas actividades (17).

Los resultados se obtuvieron a partir de una población de quince ratas, de las cuales dos fueron excluidas del proyecto por eventos inesperados y reemplazadas por otras.

Tabla 1. Presentación de las ratas. RATA

PESO (g)

1

121 g

PATA VOLUMEN BASAL 1 ml

PATA POST ALBÚMINA 2 ml

2

116 g

1,1 ml

2,1 ml

3

116 g

1 ml

2,3 ml

4

125 g

1,1 ml

2 ml

5

115 g

1 ml

2 ml

6

136 g

1 ml

2,4 ml

7

113 g

1 ml

2,2 ml

8

126 g

1 ml

2,1 ml 2,3 ml

9

211 g

1 ml

10

201 g

1,2 ml

3 ml

11

231 g

1,1 ml

2,3 ml

12

211 g

1,2 ml

2,4 ml

13

241 g

1,2 ml

3 ml

14

138 g

1 ml

2,4 ml

15

206 g

1,3 ml

2,6 ml

16

123 g

1 ml

2,7 ml

17

132 g

1,1 ml

2,2 ml

18

240 g

1 ml

3 ml

Fuente: Autor. Recopilación de experimentación animal. Enero de 2015.

Científica 11 (3), 2014

237


TESIS

José Luis Calle Jesús

La tabla 1 nos muestra todas las ratas que fueron incluidas en la experimentación, sus características, el peso y la pata de volumen basal, así como el volumen aumentado posalbúmina.

de la inflamación, pero no tan efectiva como en las primeras dos horas. Por otra parte, se pudo observar que el proceso de inflamación varió desde 0,5 ml hasta 0,3 ml, luego de las primeras 2 horas (primera medición).

En la tabla 2 podemos ver los resultados del grupo A luego de la primera toma con el pletismómetro y notamos que el agua produjo un efecto antiinflamatorio en las patas de ratas más marcado en la primera toma; mientras que en las tomas siguientes se evidencia una disminución

En la segunda medición, luego dos horas, el volumen disminuyó de 0,2 ml hasta 0,4 ml. Finalmente, en la tercera medición se observó que el proceso de inflamación decreció de 0,3 ml hasta 0,1 ml.

Tabla 2. Grupo agua. GRUPO A AGUA / CONTROL (100 ml) N.° DE RATA

RATA

PATA POSALBÚMINA

1

1

2 ml

1,7 ml

1,5 ml

1,4 ml

2

2

2,1 ml

1,8 ml

1,5 ml

1,3 ml

3

13

3 ml

2,5 ml

2,1 ml

1,8 ml

4

14

2,4 ml

2,0 ml

1,8 ml

1,6 ml

5

15

2,6 ml

2,2 ml

1,9 ml

1,9 ml

1.a MEDICIÓN

2.a MEDICIÓN

3.a MEDICIÓN

Fuente: Autor. Recopilación de experimentación animal. Enero de 2015.

En la siguiente tabla podemos ver los resultados del grupo B. En las primeras dos horas tuvo el mayor efecto antiinflamatorio, al disminuir desde 1,4 ml hasta 2 ml. En la segunda medición, los valores van desde 0,1 ml hasta 0,3 ml. Finalmente, se observa que el total de disminución del proceso de inflamación en la sexta hora va desde 0,3 ml hasta 0,4 ml (véase tabla 3). Tabla 3. Grupo diclofenaco. GRUPO B DICLOFENACO (Tópico) N.° DE RATA

PATA POST ALBÚMINA

RATA

1

6

2,4 ml

1 ml

1 ml

1 ml

2

9

2,3 ml

1,5 ml

1,4 ml

1,1 ml

3

12

2,4 ml

1,4 ml

1,3 ml

1,3 ml

4

10

3 ml

1,9 ml

1.6 ml

1.4 ml

5

16

2,7 ml

2 ml

1,7 ml

1,3 ml

1.a MEDICIÓN

2.a MEDICIÓN

Fuente: Autor. Recopilación de experimentación animal. Enero de 2015.

238

Científica 11 (3), 2014

3.a MEDICIÓN


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

El último grupo de experimentación, que es el grupo C, nos mostró una disminución del proceso de inflamación que oscilaba entre 0,5 ml y 0,9 ml en la primera medición. En la siguiente medición, pudimos constatar que siguió disminuyendo entre 0,1 ml y 0,4 ml. Finalmente, en la tercera medición pudimos observar que disminuyó de 0,1 ml a 0,4 ml (véase tabla 4). Tabla 4. Grupo leche materna. GRUPO C LECHE MATERNA (100 ml) N.° DE RATA

RATA

PATA POSALBÚMINA

1

4

2 ml

1,4 ml

1,3 ml

1,2 ml

2

5

2 ml

1,5 ml

1,2 ml

1,2 ml

3

7

2,2 ml

1,4 ml

1,4 ml

1 ml

4

8

2,1 ml

1,6 ml

1,4 ml

1,2 ml

5

18

3 ml

2,2 ml

1,8 ml

1,4 ml

1.a MEDICIÓN

2.a MEDICIÓN

3.a MEDICIÓN

Fuente: Autor. Recopilación de experimentación animal. Enero de 2015.

De acuerdo con lo calculado, se tiene que el efecto antiinflamatorio más marcado es el proporcionado por el diclofenaco, seguido por la leche materna y, por último, el agua. Se tiene como media estándar para el grupo diclofenaco un 12,8%, que correspondería a la restante de la inflamación posterior al cumplimiento del tratamiento. Para el grupo de leche materna se tiene como media un 15,8% y, por último, para el grupo agua se tiene un 42,8% (véase tabla 5). Tabla 5. Inflamación residual de las sustancias usadas. Grupos

N° de ratas

Inflamación residual (%)

Agua

1

40

Agua

2

18

Agua

13

50

Agua

14

60

Agua

15

46

Diclofenaco

6

0

Diclofenaco

9

10

Diclofenaco

12

8,3

Diclofenaco

10

16

Diclofenaco

16

30

Leche materna

4

9

Leche materna

5

20

Leche materna

7

0

Leche materna

8

10

Leche materna

18

40

Media estándar

42,8

12,8

15,8

Fuente: Autor. Recopilación de experimentación animal. Enero de 2015.

Científica 11 (3), 2014

239


TESIS

José Luis Calle Jesús

IV. DISCUSIÓN Si bien se conocen las propiedades nutritivas de la leche materna en los recién nacidos y lactantes, aún se realizan estudios para determinar otro tipo de usos para esta sustancia. A partir de esto, se decidió realizar el presente estudio y determinar la capacidad antiinflamatoria de la leche materna, mediante la inoculación de albúmina para provocar el efecto inflamatorio. Asimismo, estudios experimentales similares usan diversos agentes inflamatorios, así como técnicas para la inoculación de este agente, el cual puede ser inyectado en distintos lugares en los modelos de experimentación. Para efectos de este trabajo, se optó por realizar la inoculación en la pata trasera de la rata, tal y como se sugirió en el trabajo de Bell (2007) (22). Al observar y medir las patas de las ratas durante el experimento, se evidenció una reducción en el volumen de la pata afectada con el uso de la leche materna, lo cual demuestra la efectividad de la sustancia usada como antiinflamatorio, lo que se debe a las sustancias con esta propiedad existentes en la leche materna y que se describen líneas arriba. Además, con los resultados obtenidos de los tres grupos, las sustancias en mención mostraron actividad antiinflamatoria en distintas proporciones. El grupo denominado agua mostró un ligero efecto, mientras que los grupos diclofenaco y leche materna mostraron un mayor efecto antiinflamatorio que podría considerarse similar. En la tabla y gráfico número 4, se puede apreciar el efecto antiinflamatorio de la leche materna; al compararlo con el efecto del diclofenaco (tabla y gráfico número 3) se puede observar cierta similitud en los resultados obtenidos. Ambos grupos muestran un efecto antiinflamatorio más marcado dentro de las dos primeras horas

240

Científica 11 (3), 2014

y que posteriormente se va debilitando, tanto así que para las últimas mediciones no hubo variación significativa en el volumen de las patas. A pesar de no tener propiedades antiinflamatorias reconocidas, se podría presumir que el débil efecto antiinflamatorio del agua se debió a la temperatura que alcanzó en los recipientes, pues si bien es cierto estaba a temperatura ambiente, puede que esto haya sido suficiente para mostrar los cambios evidenciados. Se conoce que mientras menor es la temperatura del agua, más podrá evitar que se produzca inflamación o disminuirla (26) (véase tabla 2). Adicionalmente, como se muestra en la tabla 5, tanto el diclofenaco como la leche materna tienen un porcentaje similar en lo que respecta a la inflamación residual, siendo el primero ligeramente más efectivo. Según estos datos, el agua no tiene una capacidad antiinflamatoria comparable con los otros dos compuestos. En comparación con estudios similares, en donde también se evalúa el efecto antiinflamatorio de distintas sustancias, se puede establecer una relación con el resultado de este trabajo debido al efecto positivo que se encuentra con dichas sustancias al ser utilizadas como antiinflamatorios. Estos estudios usan agentes inflamatorios distintos, como el xileno, y evalúan el efecto antiinflamatorio de la grasa de iguana verde, con resultados positivos. En este caso el efecto antiinflamatorio comenzó a evidenciarse a partir de las primeras seis horas de iniciado el trabajo. Otro estudio similar usa la hoja "higuerilla" como agente antiinflamatorio con buenos resultados, en donde el efecto antiinflamatorio se evidenció a partir de las primeras veinticuatro horas y, por último, otro estudio cuenta con el fruto carambola como agente antiinflamatorio,


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

mostrando su efecto a las 12 horas de instaurado el tratamiento. Estos datos, en comparación con los nuestros, muestran mayor acción antiinflamatoria en las dos primeras horas y evidencian distintas horas en que las sustancias de estudio empiezan a hacer efecto. Cabe resaltar que para cada estudio se utilizaron diversos agentes inflamatorios en distintas cantidades, así como inoculadas en distintas partes del cuerpo del modelo experimental, puntos en los que radica la diferencia entre los resultados de cada trabajo (22, 23, 24). Adicionalmente, estas investigaciones guardan similitud con este trabajo porque evalúan la capacidad antiinflamatoria de sustancias naturales usadas de manera empírica por la población del país, en comparación con productos químicamente obtenidos, como el diclofenaco o la dexametasona, lo cual podría encontrar aplicación en la práctica diaria del uso de leche materna, dado su nulo costo, en ciertas situaciones patológicas complicadas con inflamación superficial como tratar heridas, escoriaciones y edemas leves en lugares de difícil abastecimiento de medicamentos o en zonas de escasos recursos (25). Otros estudios, de menor similitud con el presente, han demostrado que dentro de los efectos protectores del calostro y la leche materna madura está el efecto antiinflamatorio, el cual puede

estar relacionado con la disminución en la incidencia de desórdenes autoinmunes tales como diabetes mellitus insulino-dependiente, así como una regulación de los procesos inflamatorios gastrointestinales. Es en estos procesos inflamatorios en los que la primera línea de defensa está representada por los neutrófilos y donde la leche materna inhibe algunas funciones de estas células, como son la disminución en la respuesta de locomoción de células PMN y la reducción en su influjo.

V. CONCLUSIONES Según los resultados de este estudio, la leche materna puede ser usada como un antiinflamatorio de cierta efectividad para calmar la inflamación y, posiblemente, el dolor en heridas, ya que al ser usado en una dosis adecuada contribuye en forma decisiva a mejorar el estado de enfermedad. Este efecto se debe a las moléculas que presenta en su composición, las cuales aún se encuentran en estudio. El hecho de que la leche materna posea actividad antiinflamatoria abre una nueva posibilidad. Al ser un producto natural y provenir del ser humano, puede ser un factor clave con respecto a costos, ya que podría usarse como tratamiento para muchas dolencias sin tener costo alguno o tener uno muy reducido; esto podría ayudar a muchas personas, en especial aquellas de bajos recursos económicos.

Científica 11 (3), 2014

241


TESIS

José Luis Calle Jesús

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Baró L, Jiménez J, Martínez-Ferez B. Componentes biológicamente activos de la leche materna. Ars Pharmaceutica 2001; 42 (1): 21-38. 2. Universidad de Zaragoza. Curso de Medicina Naturista. Composición y propiedades de la leche materna. [Internet]. Buenos Aires: Escuela Naturista. 2003. [Citado 2014 Dic 26]. Disponible en: http://www.unizar.es/med_naturista/lactancia%203/ Composicion%20eche%20materna,.pdf 3. Lawrence RA. Host-resistance factors and immunological significance of human milk. En: Lawrence RA, Lawrence RM. Breastfeeding: A guide for medical profession. 6 ed. Filadelfia: Elsiever Mosby; 2007. 4. Rentería M. Poder curativo de la leche materna. Acta Farm. Bonaerense 2001; 20 (2): 89-93. 5. Macías S, Rodríguez S, Ronayne de Ferrer P. Leche materna: composición y factores condicionantes de la lactancia. Arch Argent Pediatr. 2006; 104 (5): 423-30. 6. Aguayo J. Efecto antiinflamatorio de la leche materna. En: La lactancia materna. Toledo: Grafitres; 2001. 7. Mora de Orta S, Corado J, Ponce L, Bethencourt S, Tovar R. Estudio de las propiedades antiinflamatorias y antialérgicas de la leche humana. [Doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2010. 8. Morales J. Domínguez M. Leche Humana, composición, beneficios y comparación con la leche de vaca. [Internet]. Chile: Shellhorn; 2005. [Citado 2014 Dic 28]. Disponible en: http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod01/Mod%201beneficios%20 manual.pdf 9. Álvarez J, Solís T. Fisiopatología de la inflamación. 2 ed. México D. F.: El Manual Moderno; 2000. 10. Bordes M, Martínez M, García E, Guisado R. El proceso inflamatorio. [Internet]. España: Universidad de Granada; 2010. [Citado 2014 Dic 28]. Disponible en: https:// www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%204/pinflamatorio4.htm 11. Villena H, Seaman L. Nota informativa de seguridad sobre diclofenaco. Rev de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria 2011; 3 (1). 12. Arteaga T. Pletismómetro digital: evaluación de volúmenes en patas de roedores. [Internet]. Colombia: Panlab; 2013. [actualizado 2014 May; citado 2014 Dic 28]. Disponible en: http://www.novalabcientifica.com.br/arquivos/palestra_download/ Pletismometro.pd 13. CDC. Nacional Center for Health Stadistics – Clinical Growth Charts. 2009

242

Científica 11 (3), 2014


Efecto antiinflamatorio de la leche materna humana en pata de rata

14. Martinez C, Pedrón C. Valoración del estado nutricional. Act Nutr 1998; 24: 76-83. 15. Universidad de Barcelona. Concepto de metodología observacional. Rev Digital Buenos Aires 2001; 5 (24): 1-7. 16. De Tejada M, Otólara C. Estimulación cognitiva de madres en el sector popular. Investigación y Postgrado 2006; 21 (2): 43-68. 17. Cortez R. Nutrición de los niños en edad preescolar. Documento de Trabajo N.° 38. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; 2001. 18. Creed-Kanashiro H, Espínola N, Prain G. Fortaleciendo la nutrición infantil en Perú. En: Consumption of Food and Nutrients by Infants in "Huascar", an Underprivileged Community on the Periphery of Lima-Perú. Am J Clin Nutr. 2013; 52: 995-1004. 19. Comité de Ética y Bienestar Animal (CEBA). [Internet]. Lima: Facultad de Medicina Veterinaria UNMSM; 2012. [actualizado 2014 Nov; citado 2015 Ene 03]. Disponible en: http://www.veterinaria-unmsm.edu.pe/comite-etica.html 20. Domínguez D. Alergia al huevo. Madrid: Instituto de Estudios del Huevo; 2010. [Citado 2015 Ene 10] Disponible en: http://www.institutohuevo.com/images/ archivos/art._alergia_al_huevo_13130249.pdf 21. Bell C. Estudio Químico Analítico de la Grasa de Iguana Verde - Efecto cicatrizante y antiinflamatorio sobre lesiones inducidas en ratas. [Doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2007. 22. Gonzalo W, Palacios M. Estudio farmacognóstico y actividad antiinflamatoria del fruto de Averrhoa carambola L. [Doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2013. 23. Chávez J. Estudio fitoquímico y efecto antiulceroso del extracto acuoso de hoja Vallea stipularis L.f. "Chuillur" en ratas. [Doctorado]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2006. 24. Pérez J. Estudio fitoquímico y actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ricinus communis L. "higuerilla". [Doctorado]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2012. 25. Leite M, Aguiar A, Peña J, Rogerio J. Acción del hielo y de Arnica montana en el edema plantar experimental en ratas. [Internet]. Entre Ríos: Universidad Adventista del Plata; 2007. [Citado 2015 Ene 14] Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ pla/vol12_2_07/pla06207.htm

Recibido: 23/11/2014 Aceptado: 27/12/2014

Autor: José Luis Calle Jesús Correspondencia: travismc_2001@hotmail.com

Científica 11 (3), 2014

243


SALA CABIESES LOS DIOSES Y LA ENFERMEDAD FERNANDO CABIESES Un misionero jesuita anónimo que escribió a comienzos del siglo XVII, afirmaba que no había en el mundo ningún otro pueblo que fuese más propenso a la superstición que el pueblo peruano de esa época. Decía esto después de haber estudiado las creencias y premoniciones que el hombre común del Perú tenía y de la forma como este interpretaba las expresiones de la naturaleza que lo rodeaba. Desde luego, al ser testigo de una religión que moría, cualquier espectador estaría en la imposibilidad de diferenciar entre una superstición y una creencia religiosa. Así como la medicina y la religión cristiana estaban íntimamente mezcladas en la cultura invasora, la medicina y la magia se encontraban intrincadamente asociadas en el mundo del peruano antiguo. Las ciencias curativas y los ritos religiosos tenían tanto en común que, con objeto de poder comprender la organización de la medicina incaica como una profesión, se nos hace necesario hacer primero una descripción diagramática de su religión y de sus sistemas de adoración y adivinación. Hemos esbozado en otras publicaciones el aparente politeísmo caótico que inundó la vida diaria de los antiguos peruanos. Parece paradójico haber tomado lugar sincrónicamente con los avanzados sistemas políticos y económicos que caracterizaron al Imperio incaico. A nuestra mente moderna, esto puede parecer incongruente.

244

Científica 11 (3), 2014

Pero quizás nos parece así solamente porque tratamos de interpretar el pasado peruano bajo la luz de nuestras tradiciones y nuestros actuales conocimientos. O quizás porque lo que vemos de aquel Perú no es sino una vista instantánea de un rápido proceso progresivo dentro de la organización cultural, que fue bruscamente congelado en un momento extraño por el cruel impacto de la Conquista española. Podría decirse también que es posible que el Inca y sus consejeros hubieran descubierto que una completa libertad de culto religioso era necesaria como válvula de escape emocional en el momento en que se organizaba el Imperio. Parece, sin embargo, que este politeísmo desordenado no era una preocupación menor en la mente de alguno de los Incas. Cabello de Balboa, cronista del siglo XVI, nos dice, por ejemplo, que en el tiempo del Inca Pachacútec se realizó una convocación general de todos los expertos del Imperio para discutir la religión y los cultos, pues el Emperador estaba muy preocupado al haber comprobado durante sus viajes por el Tahuantinsuyo que en cada tierra que visitaba existía una enorme diversidad de sectas, creencias y religiones. Este cónclave se llevó a cabo en el Templo del Sol en el Cuzco y los sacerdotes y magos importantes de todo el Imperio se hicieron presentes. Se dice que la conclusión inicial de este primer congreso religioso del Perú fue que el Sol, el Rayo, la Madre Tierra y otros cuerpos celestes,


en este orden específico, deberían ser declarados como las deidades más importantes en el panteón incaico. Pero pocos momentos antes de que todo este sistema teológico fuera consagrado como dogma, Pachacútec visitó el Concilio y habló en contra del dios Sol. Como Emperador, dijo Pachacútec, el Inca podía hacer lo que deseaba. Podía acostarse o levantarse a cualquier hora del día o de la noche, y trabajar o descansar de acuerdo a sus propios deseos. Era su propio amo. Pero tal cosa no ocurría con el Sol. El brillante rey del espacio no podía cambiar su curso y estaba ligado a reglas invariables que no podía por su voluntad cambiar o evitar. No podía salir al cielo por las noches, y aun durante el día fácilmente su imagen era obstruida por cualquier nubecilla traviesa. El hombre tenía que aceptar, por consiguiente, que existía una autoridad todopoderosa e invisible que gobernaba los cuerpos celestes. Un pronunciamiento tan sacrílego debe haber provocado discusiones interminables y acaloradas dentro del Concilio. Si no hubiera sido porque quien así había hablado era el hijo directo del dios Sol, y no se trataba de un simple pronunciamiento personal, sino de la resultante de muchas tradiciones y creencias de diferentes partes del Imperio, probablemente habría sido rechazado con indignación. Sin embargo, se llegó finalmente a la conclusión de que el dios omnipotente era Kon-Ticci-WiracochaPachacamac, un nombre híbrido que representaba un compromiso entre las diferentes tradiciones regionales y que denominaba al creador omnipotente e invisible de todo el universo y el gobernante todopoderoso del mundo. Esta significativa victoria filosófica de Pachacútec le ganó el respeto de todos los magos y religiosos del Imperio, y provocó

la construcción de un templo al Dios de dioses, a unas cuantas cuadras del templo del Sol. Pero las cosas no cambiaron mucho en la desorganizada liturgia de las religiones menores y mucho menos en las prácticas mágico-religiosas de los hechiceros y magos independientes. El intento oficial de organizar el politeísmo había terminado en la erección de un templo a un dios más. Y cien años más tarde, cuando los conquistadores españoles llegaron, la religión del dios Sol seguía manteniendo las riendas de los aspectos económicos en las prácticas religiosas, pero el polimorfismo religioso continuaba flotando en la mística autóctona. En efecto, aunque existía lo que puede llamarse una religión oficial centrada en la deificación de los cuerpos celestes, la organización de ese culto no estaba basada sobre misticismo o sobre conceptos sobrenaturales, sino que era una expresión de la doctrina económica y política del Imperio. Era un culto anclado sobre la tributación en nombre del dios Sol, y las ceremonias y festividades religiosas se centralizaban principalmente alrededor de eventos agrícolas, económicos y políticos.

Científica 11 (3), 2014

245


NOTAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA OBTUVO ACREDITACIÓN NACIONAL La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur recibió la acreditación nacional, lo que la convierte en la única universidad del país con este importante reconocimiento, otorgado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) para su especialidad. Así se reconoce formalmente que la carrera cumple con los estándares educativos de calidad. La acreditación de la carrera de Medicina Veterinaria es consecuencia de mostrar excelencia en la formación de sus profesionales, con un programa curricular que exhibe una sólida base científica, posee un cuerpo académico calificado, desarrolla prácticas desde el inicio de la carrera, cuenta con laboratorios y equipos de última generación, así como infraestructura ideal para la enseñanza y el desempeño profesional de sus alumnos. Con este proceso, la Universidad Científica del Sur se ha propuesto que su carrera de Medicina Veterinaria se convierta en el referente y la más importante del país.

CONFERENCIA SOBRE EL BOSÓN DE HIGGS El Dr. Patrick Wagner Grau, doctor en medicina y además doctorado en filosofía en la Universidad de Heidelberg y presidente de la Academia Nacional de Medicina, expuso el tema "El bosón de Higgs", el pasado 25 de octubre de 2014, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú. El Dr. Wagner desarrolló una clara exposición sobre las bases que permitieron conceder a los autores el Premio Nobel de Física 2013, por el concepto fundamental de este bosón, y comentó las experiencias posteriores que han demostrado la realidad de las propuestas discutidas durante aproximadamente 50 años, tales como los recientes trabajos en el Gran Colisionador de Hadrones, en el CERN, que inició sus primeras experiencias en 2010. Dichas pruebas se mostraron consistentes con el concepto del bosón de Higgs. Finalizada la conferencia, absolvió las preguntas y los comentarios efectuados para su muy interesante exposición.

246

Científica 11 (3), 2014


PREMIO HIPÓLITO UNANUE POR INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA Sergio Alvarado, docente de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, obtuvo el premio Hipólito Unanue a los mejores trabajos de investigación en Ciencias de la Salud, en el área de odontología, por su trabajo de investigación titulado "Estudio de la forma y tamaño de los incisivos superiores de los estudiantes de odontología, según el principio embriogenético de Gerber". Este reconocimiento fue otorgado por la Fundación Instituto Hipólito Unanue de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE). El trabajo de investigación se desarrolló debido a la necesidad de conocer la realidad de la forma y tamaño de los dientes anterosuperiores en jóvenes peruanos.

I CONGRESO EN ALIMENTOS Y SALUD Con la participación del Dr. David Tejada de Rivero, exministro de Salud y Héroe de la Salud Pública en el 2012; el Ing. Fernando Andrade Carmona, congresista de la República, y el Dr. Fernando Leanes, representante de la OPSOMS, se realizó el I Congreso en Alimentos y Salud, bajo el lema "Nutrir y vivir: el desafío de lograr generaciones saludables", los días 20 y 21 de noviembre en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores. También participaron, por la Universidad Científica del Sur, el rector, Dr. José Amiel Pérez; la vicerrectora académica, Ph. D. Josefina Takahashi Sato, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Rafael Elgegren Reátegui. Este evento contó con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y desarrolló un programa inédito sobre una mirada global al sistema de alimentación y nutrición, así como su impacto en la salud poblacional.

Científica 11 (3), 2014

247


JORNADA CIENTÍFICA DE BIOLOGÍA MARINA En el marco de la celebración del Día del Biólogo, la carrera de Biología Marina de la Universidad Científica del Sur organizó la Jornada Científica de Biología Marina los días 20, 21 y 22 de noviembre en el campus universitario. Este fue un espacio de encuentro entre docentes y alumnos sobre temas tan interesantes como biología de organismos marinos, ecología, acuicultura, contaminación de los mares, entre otros. Asimismo, se presentaron las investigaciones realizadas por la Escuela de Biología, como parte de sus actividades académicas y científicas. Es necesario recalcar que, en el Perú, celebramos el Día del Biólogo cada 27 de noviembre, y esta fecha fue establecida en honor al destacado botánico Augusto Weberbauer, quien realizó una importante obra científica en nuestro país.

FORO "PRESENTE Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS PANTANOS DE VILLA" Comprometidos con la protección y valoración de la biodiversidad del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, se organizó, los pasados 21 y 22 de noviembre, el foro titulado "Presente y futuro de la investigación de los pantanos de Villa", en la Universidad Científica del Sur, con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y el Ministerio del Ambiente. Los temas tratados fueron la dinámica del agua en el subsuelo de estos pantanos, la variación en la composición de su avifauna, el estado actual de las especies de mamíferos, la gestión del turismo en los humedales, la recuperación de las áreas verdes y el espacio público, y las necesidades futuras de investigación. Este evento tuvo como objetivo presentar las más recientes investigaciones realizadas en los pantanos de Villa y su área de influencia, así como difundir las posibilidades de realización de nuevas investigaciones en esta área natural protegida.

248

Científica 11 (3), 2014


PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y ERGONOMÍA OCUPACIONAL Los trastornos musculoesqueléticos son, hoy en día, el principal daño que el trabajo puede generar en la salud de los trabajadores, y así lo reconocen muchos países del mundo. La falta de adecuación del puesto de trabajo a la persona, una organización del trabajo desorganizada y una excesiva exigencia física en las tareas laborales son los principales causantes de este gran problema, tema de estudio que abordan la ergonomía laboral y la salud ocupacional. El Centro de Ergonomía Aplicada de España y la Universidad Científica del Sur organizaron el Primer Congreso Internacional de Salud y Ergonomía Ocupacional (CISEO), en el hotel Los Delfines, del 26 al 28 de noviembre. También se contó con el apoyo de instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH) y la Organización Internacional de Normalización (ISO), así como de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Europa. En evento se analizaron los problemas o riesgos a la salud que podrían afectar al personal en sus centros de trabajo, así como las mejores estrategias para reducirlos o eliminarlos. Además, se analizaron experiencias exitosas internacionalmente para asegurar la salud y el bienestar de las personas en sus ambientes laborales, que bien podrían aplicarse a la realidad de los países latinoamericanos. CISEO trajo a Lima más de diez expertos de reconocido prestigio, para así conocer recientes experiencias en el ámbito internacional sobre la ergonomía laboral y la salud ocupacional. Este congreso fue una plataforma donde especialistas de renombre compartieron experiencias y dieron a conocer las nuevas y exitosas metodologías que ya se están implementando al respecto.

FERIA DE GANADO LECHERO EXHIBIÓ LAS MEJORES VACAS HOLSTEIN Y BROWN SWISS DEL PERÚ Por tercer año consecutivo, la Universidad Científica del Sur fue sede de la Feria Nacional de Ganado Lechero de Razas Holstein y Brown Swiss, en la que se exhibieron más de 400 reses de ambos tipos provenientes de las principales regiones ganaderas del país. Este certamen, organizado por la Asociación Holstein del Perú, se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre. Durante el show ferial, el público observó reses de las razas lecheras Holstein y Brown Swiss y adquirió productos derivados, como quesos, yogur, entre otros. Los asistentes conocieron las últimas tecnologías en cuanto a servicios y equipamiento de salud, nutrición y genética. Asimismo, se realizó con éxito el simposio internacional "En la ruta de la excelencia ganadera", en el que se analizaron los últimos avances de la ganadería lechera. Por otro lado, la feria mostró el Vaca Museo, donde se presentó en forma didáctica la evolución de esta especie, sus usos y crianza, así como la realidad de la ganadería en el Perú y el mundo.

Científica 11 (3), 2014

249


PREMIO A LA EXCELENCIA FARMACÉUTICA 2014 El Dr. José Amiel, rector de la Universidad Científica del Sur, recibió el Premio a la Excelencia Farmacéutica 2014 como Profesional Químico Farmacéutico Destacado del año, el sábado 13 de diciembre en el auditorio del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima. Este reconocimiento, de gran importancia en la comunidad farmacéutica, se realiza en función a los méritos intelectuales, éticos, culturales, científicos, académicos, docentes, humanísticos, laborales o gremiales. Cada año, el Consejo Directivo del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima y la Comisión de Premiación a la Excelencia Farmacéutica son los encargados de evaluar a los candidatos propuestos para el premio. La ceremonia congregó a los máximos representantes de la orden farmacéutica, como decanos, presidentes de los sectores profesionales, representantes de Disas y Diresas, autoridades del Sector Académico y de Salud.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR OBTIENE FINANCIAMIENTO DEL FINCYT El proyecto "Caracterización de las subpoblaciones de células madre del cáncer mamario triple negativo, según su inmunofenotipo, ultraestructura y xenotrasplante" de la Universidad Científica del Sur, obtuvo el financiamiento otorgado por el Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT). El investigador principal del proyecto es Javier Enciso Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Cultivo Celular de la Universidad Científica del Sur, y contó con la importante colaboración del Dr. José Amiel Pérez, rector de esta casa de estudios, e investigadores como Alejandro Fukusaki, Nathaly Enciso Benavides, Carlos Castañeda Altamirano, Nancy Rojas Morán, José Guillermo González Cabezas, Fredy Fabián Domínguez y Carlos Cisneros Huamaní. En el 2008, se presentaron 1,4 millones de nuevos casos de cáncer mamario humano en el mundo, lo cual representa el 16% de todos los tipos de cáncer en las mujeres. En el Perú se presentan 4,300 casos al año y 1,300 mueren por este mal en el mismo periodo. Asimismo, el cáncer mamario triple-negativo representa entre el 15% y el 25% del total de casos. El proyecto propone la caracterización de las subpoblaciones de células madre del cáncer mamario triple negativo, según su inmunofenotipo, ultraestructura y con realización de xenotrasplante a animales. "En este trabajo planteamos estudiar las células madre del tumor mamario triple negativo humano, identificando su distribución tisular intratumoral con nuevos marcadores, empleando inmunocitoquímica e inmunofluorescencia; aislarlas en medios de cultivo especiales y establecer el perfil de citoquinas que producen in vitro. Finalmente, evaluaremos el efecto antiproliferativo de nuevas drogas de síntesis y de extractos de plantas peruanas, sobre nuestros aislados de células madre del cáncer", aseguró Enciso Gutiérrez. FINCyT financia la investigación científica, tecnológica y aplicada que contribuya al desarrollo del conocimiento científico en el país.

250

Científica 11 (3), 2014


XXXIII REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE INVESTIGACIONES ANTÁRTICAS (SCAR) A finales del mes de agosto de 2014, se realizó en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, la XXXIII Reunión del Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR), evento que reúne a investigadores de todo el mundo para conocer los estudios que se realizan en torno a la Antártida, afianzar los lazos de cooperación internacional e incentivar la difusión de resultados. En el evento participaron investigadores de la Universidad Científica del Sur, como el docente de la carrera de Biología Marina, César Pacherres, y el tesista Bernabé Moreno, quienes presentaron los trabajos que, conjuntamente con el profesor Aldo Indacochea, vienen realizando en el marco del proyecto antártico que lidera la universidad. En esta oportunidad, el profesor Pacherres presentó la ponencia titulada "Benthic Biodiversity of the Mackellar inlet: results of five years of surveys", mientras que el tesista Moreno presentó un póster con los avances de su trabajo de tesis, titulado "Spatial distribution of the macrobenthos at the Mackellar Inlet – King George Island: Explanations using systemat ic and trophic groupings approaches". Cabe resaltar que los dos investigadores fueron los únicos representantes del Perú en esta reunión, lo cual resalta la calidad de sus investigaciones y el compromiso de la universidad al apoyarlos. Para fines de este año se espera que el proyecto antártico de la universidad continúe su desarrollo con la colaboración del Instituto Alfred Wegener de Investigaciones Marinas y Polares (AWI), de Alemania, lo que permitirá analizar los factores ambientales de distribución de la diversidad de los fondos de la ensenada Mackellar.

Científica 11 (3), 2014

251


COMENTARIOS DE LIBROS ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DEL PERÚ Dirección General de Epidemiología Ministerio de Salud Dr. Martín Yagui Moscoso Director General El Análisis de la situación de salud en el Perú es una publicación que resume, de manera dinámica, el proceso de análisis que permite determinar y explicar los problemas de salud más importantes que ocurren en nuestro país, y que hace posible evaluar los resultados de este esfuerzo, considerando el impacto que ha tenido en la solución de los problemas más frecuentes. Este conocimiento de nuestra realidad sanitaria mejorará las políticas que buscan la reducción de las diversas situaciones de salud que se presentan en el Perú y que requieren vigilancia epidemiológica, señalando prioridades. El Ministerio deberá analizar los problemas más relevantes y sugerir y aplicar soluciones adecuadas para los mismos.

252

Científica 11 (3), 2014


INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico.

adjuntando el currículum vitae resumido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 15 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más.

Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros.

Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disco compacto o remitido por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características:

También se aceptarán artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor a las 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Arial, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción "justificar". El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son tres: español, inglés y portugués.

Científica 11 (3), 2014

253


3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español o portugués, primero, y luego en inglés. Además se presentarán dos resúmenes, uno en español o portugués, según sea el caso, y otro en inglés (abstract), con una extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre 3 y 6 palabras clave, en español e inglés. El resumen (así como el abstract) deberá constituir un solo cuerpo, de modo que no se fragmentará con puntos aparte. 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales y, además de insertarse en el texto mismo, deberán enviarse en

254

Científica 11 (3), 2014

formato JPG. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de tomarse de otra fuente, se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se colocará la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se ubica en la parte inferior. Las tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, no en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán, según la Convención de Vancouver, por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, lugar de edición, editorial, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, número de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se citarán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, número


de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se incluye un ejemplo para el caso de referencias en revistas: Uysal AC, Mizuno H. Tendon regeneration and repair with adipose derived stem cells. Curr Stem Cell Res Ther. 2010; 5 (2): 161-7. Deberá cumplirse estrictamente el orden, así como los signos de puntuación que se muestran en el ejemplo. En el texto, la numeración correlativa de las referencias se colocará entre paréntesis, no como superíndices. Las palabras en latín, particularmente las clasificaciones, se anotarán en cursivas. Los números, cuando correspondan a un solo dígito, se expresarán en letras. Solo cuando los autores son más de seis, a partir del sétimo autor se podrá

usar et al. para indicar un mayor número de colaboradores, en cursiva y con el término al sin tilde. Unidades de medida. Para uniformar el contenido de Científica, se solicita insertar las unidades de volumen litro, múltiplos y submúltiplos, con la letra ele (l) minúscula. Será ml, μl y no mL o μL. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en referencias. No se duplicará la información de resultados obtenidos; por ejemplo, usar tablas y figuras con la misma información. El autor elegirá una de ellas. No se consignarán nombres de marcas ni referencias comerciales. Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB o CD. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 11 (3), 2014

255


CIENTÍFICA

Revista CIENTÍFICA Vol. 11 N.° 3, setiembre-diciembre 2014 Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.