2. La historia detrás de las imágenes. Un relato sobre las inundaciones en la ciudad de Santa Fe Juan Manuel Cozzi “Aquello sí que era vida. Ahora vaya a saber pa’ cuándo será la próxima inundación” palabras de Pirucho Gómez en el papel de Dolorcito Gaitán. Película “Los inundados” basado en un cuento de Mateo Booz, dirigida por Fernando Birri. Introducción El presente trabajo intenta reflejar, a través de la tarea de reporteros gráficos, fotógrafos y camarógrafos, distintas situaciones acontecidas durante inundaciones sufridas en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
A partir de este relato colectivo,
construido a través de las imágenes, el propósito será llevar adelante un recorrido por las historias que cada una encierra y el contexto en el que surgen. El trabajo de recolección de datos se extrajo principalmente de los diarios “Nueva Época” (1886-1932) y “El Litoral” (1918-)1 al igual que el material fotográfico. Desarrollo En una ciudad rodeada por ríos, las inundaciones son noticia frecuente. Sin embargo, no todas han impactado de la misma manera en la memoria de los santafesinos. Por tal razón se elige mostrar cómo fue la cobertura periodística de aquellas ocurridas en los años 1905,1983 y especialmente en 2003. Si bien puede parecer a simple vista una selección arbitraria, nuestro criterio se basa en el impacto que tuvieron en la ciudad y los perjuicios que acarrearon: pérdida de vidas, bienes e identidades. Su trascendencia también se explica por las particularidades de las mismas y por sus implicancias tanto sociales como políticas.
1
Cronología extraída de Damianovich 2013.