EN EL HOGAR
Guía de Rosh Hashaná para el hogar 5778 Miércoles 20 de septiembre (18:30h) y Jueves 21 de septiembre (19:31h) La previa: Eruv Tavshilin Este año Rosh Hashaná cae justo antes de Shabat. Es sabido que en las festividades judías se permite cocinar pero solamente para ese mismo día (Mishná Beitzá 2:1). Esto genera un problema cuando la festividad cae pegada a la llegada de Shabat, puesto que en Shabat tampoco se puede cocinar. Si de acuerdo a los sabios, en la festividad no podemos cocinar para Shabat y de acuerdo a la Torá tampoco podemos hacerlo durante Shabat ¿Cómo habremos de festejar Shabat sin comida? Ante esta situación se realiza un procedimiento legal especial que permite hornear, cocinar y realizar los preparativos durante la festividad para Shabat. Este procedimiento es conocido como Eruv Tavshilin, la mezcla de comidas. Este procedimiento consiste en realizar dos comidas: una previa a la festividad y la otra durante la festividad. Al mezclar el alimento preparado previo a la festividad con el alimento cocinado durante la festividad, se considera como si este último hubiera sido solamente la finalización del proceso comenzado antes de la festividad. Los pasos son los siguientes: 1. El día anterior a la festividad (20 de Septiembre) se separa una Jalá o dos Matzot y una comida cocinada. Se toman en la mano y se dice:
Baruj ata adonai eloheinu melej haolam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al mitzvat eruv Bendito eres Tú, Adonai, Rey del Universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste la mitzva del eruv. 2. Se pronuncia la siguiente fórmula (puede ser en hebreo, arameo o el idioma que uno entienda):
ARAMEO: Bahadein aruva iehe share lana laefuiei ulevashulei uleatmunei uleadlukei sheraga ulimeebed kol tzarkana miyoma tava leshabta HEBREO: Beeruv ze ihie mutar lanu leafot ulebashel uleatmin uleadlik ner velaasot kol tzarjeinu mi iom tov le shabat CASTELLANO: A través de este Eruv, nos será permitido hornear, cocinar, almacenar, encender velas y realizar las necesidades en la festividad para Shabat. 3. Estos alimentos, quedan apartados hasta Shabat, cuando son ingeridos junto con las nuevas comidas preparadas. 4. Se deja encendido fuego antes de que comience la festividad (es posible solamente trasladar fuego a partir de uno preexistente durante la fiesta). Encendido de las velas Se encienden dos velas antes del comienzo de la festividad y se dice:
Baruj ata adonai eloheinu melej haolam asher kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel iom hazikaron. Bendito eres Tú, Adonai, Rey del Universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las velas del Iom Hazicarón. Baruj ata adonai eloheinu melej haolam shehejeianu vekiyimanu vehigianu lazman haze. Bendito eres Tú, Adonai, Rey del Universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a esta ocasión.