boletin 12

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO Edita: BETANIA

Nº 12

BOLETÍN

CUATRIMESTRAL. Enero- Abril 2013

¿QUÉ TE VAS A ENCONTRAR? Presentación Sabías qué Artículo: ? INFORME DE LA DEFENSORA DEL PUEBLO SOBRE TRATA DE SERES HUMANOS

Rincón del saber: ? Pelicula: Evelyn

Foto: Nota de prensa. UGT. 12-Sept-2012

Comenzamos un nuevo año, y ya estamos en 2013. Un nuevo año lleno de expectativas e ilusiones, lleno de retos y energía. Y desde este espacio nos ponemos nuevamente en contacto con cada uno de vosotros y vosotras para seguir avanzando. En esta ocasión, abordamos la trata de personas con fines de explotación sexual. Está es una lacra de la sociedad actual y como tal precisa que sea eliminada. Una sociedad que se precie de perseguir la justicia y los valores nobles del ser humano no puede tolerar ni consentir tremenda aberración. Os presentamos en este boletín un extracto del informe de la Defensora del Pueblo sobre la trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. En él aparecen unas aportaciones interesantes y unas recomendaciones, fundamentalmente sobre la acogida y atención especializada a las víctimas. En el rincón del saber os acercamos la pelicula Evelyn , que refleja, a nuestro juicio, la realidad de la que estamos hablando. Una vez más, no quedemos dejar pasar la oportunidad de invitaroa a participar en este espacio, que construimos entre todas las personas que nos preocupan y ocupan estos temas. Nos podéiss hacer llegar vuestras reflexiones, opiniones... betaniaburgosa@yahoo.es GRACIAS!!!!


2

Boletín Informativo, Nº 12, 2013

? Ha resultado premiada con el premio a la mejor actriz en La Seminci de Valladolid 2012 Greysi Mena . Esta actriz venezolana es la protagonista de la película “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”. Película mejicana que narra las vivencias de una mujer hondureña que se ve envuelta en situación de prostitución al intentar entrar en los Estado Unidos. Esta película está basada en el libro de Rafael Ramírez Heredia “La Mara”, premio Alfaguara 2004

? La policía nacional ha

s

desarticulado una red criminal que se dedicaba a trasladar a España a mujeres rusas para e x p l o t a r l a s sexualmente. Se calcula que la organización es responsable de introducir en España a más de 8000 mujeres con el pretexto de falsas ofertas de trabajo desde el año 2005, año en que comenzaron las investigaciones

ARTÍCULO INFORME DE LA DEFENSORA DEL PUEBLO SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS EN ESPAÑA 1- APORTACIONES INTERESANTES

2- RECOMENDACIONES

? -El consentimiento dado por la víctima

? Modificación del artículo 140 del

resulta irrelevante cuando se demuestre que se ha conseguido mediante métodos ilícitos.

Reglamento de extranjería para que se desarrollen las condiciones de colaboración con las Ong´s especializadas.

? -El 79% de las personas víctimas de trata lo son con fines de explotación sexual. ? El 47% son de América, el 45% de

Europa y el 7% de África. ? Sólo se detecta 1 de cada 20 potenciales víctimas de trata con fines de explotación sexual. ? El período de restablecimiento y de

reflexión es rechazado por las posibles víctimas en un gran porcentaje. ? Ineficacia de los métodos utilizados

para identificar a las presuntas víctimas de trata en los procedimientos de protección internacional. ? Los Estados deben garantizar el reconocimiento como refugiados a las personas que ya han sido víctimas de trata, para que reciban la correspondiente protección internacional. ? Las organizaciones que trabajan con

? Los expertos

deducen que el hombre japonés siente una gran fascinación por la mujerniña .En Japón existen medio centenar de revistas que publican reportajes con fotografías de adolescentes en traje de baño o vestidas de colegialas en posturas ligeramente eróticas.

víctimas se quejan de la evaluación que realizan las autoridades a la hora de identificar a una posible víctima. La identificación requiere tiempo y asistencia especializada. ? El nuevo marco normativo de la trata

de seres humanos en España ha supuesto un avance importante, pero se sigue detectando confusión en las definiciones de trata de personas y tráfico de seres humanos, sobre todo cuando la persona comienza su viaje de manera voluntaria y se convierte en víctima de trata en el tránsito o en el destino.

? Revisar los criterios de la oficina de asilo y refugio en las solicitudes de protección internacional en las que el interesado alegue las condiciones de víctima de trata de explotación sexual. ? Establecer una base de datos para

registrar a todos los menores indocumentados localizados al intentar acceder de forma irregular al territorio nacional. ? Revisar el procedimiento de restablecimiento y reflexión y valorar que intervengan en el procedimiento de identificación de las víctimas organizaciones especializadas.

Diferenciar 2 fases dentro del procedimiento: . 1) para que la víctima se recupere y , 2) para que decida si desea cooperar con las autoridades. Incrementar los módulos de formación para los agentes y reforzar la coordinación entre policía, guardia civil y policías autonómicas [ Más información en: www.defensordelpueblo.es ]


Boletín Informativo, Nº 12 2013

3

Desde Betania, queremos decir que este informe nos sirve como pretexto para dejar constancia de dos hechos, nuestro juicio, ciertos y extraordinariamente sorprendentes:

Lo bien que están diseñadas las estrategias que utilizan los miserables personajes que forman el conglomerado de la trata. Qué ingenio y qué ingeniería tan bien diseñada y ejecutada. Hasta los más mínimos detalles están bien contemplados para que todo ello funcione como una perfecta máquina de hacer dinero a costa de infligir a las personas todos los delitos más salvajes o más sutiles, psicológicamente hablando, vulnerando todos y cada uno de los derechos humanos. En este caso afecta fundamentalmente más a humanas que a humanos. Aún más sorprendente nos parece la ineficacia, la lentitud, la falta de voluntades políticas y de estrategias adaptadas a la realidad, que ofrecen la gente que se supone que está en el otro lado: las personas de bien, los defensores de la justicia, la buena sociedad… QUÉ RÁPIDO SE PONEN DE ACUERDO LOS MALVADOS PARA SUS ATROCIDADES Y QUÉ DESESPERADAMENTE LENTOS E INEFICACES SON LOS QUE TIENEN QUE HACERLES FRENTE Para nosotros/as el debate puede estar centrado en las recomendaciones, en las herramientas para responder adecuadamente, pero nuestra sociedad está en otra dimensión, ya que no se termina de creer que las atrocidades de la trata puedan estar ocurriendo en su seno y que la esclavitud se produzca tan sumamente próxima a ella. Difícilmente se puede uno sensibilizar de algo que no se termina de creer que exista. No se termina de creer que la trata existe porque hay prostitución, que son fenómenos ligados - Nos preguntamos el por qué la sociedad no está sensibilizada y pensamos que ello ocurre así por varios motivos: los encargados de difundir y sensibilizar no terminamos de dar con la clave para conectar ? con la sociedad ? la sociedad está ausente, ajena al dolor ajeno, no receptiva ni preocupada por el tema

? o ambas cosas a la vez.

Soledad Becerril, Defensora del Pueblo en la presentación del informe.


4

Boletín Informativo, Nº 12 , 2013

RINCÓN DEL SABER EVELYN Título original: Evelyn País: España Productora: La voz que yo amo Director: Isabel de Ocampo Guión: Juanma Romero Reparto: Cindy Díaz, Adolfo Fernández, Agnes Kiraly, Guadalupe Lancho, Pilar Ordóñez, Javier Sanz, Sveta Zhukovska SINOPSIS: EVELYN viaja a España desde su pueblo natal en

Latinoamérica. Piensa que va a trabajar de camarera, pero es

engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de

carretera. Esta es la historia de un lavado de cerebro; el que

transforma a una chica normal en una esclava sexual. TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=wIo6v8Nyc98

El links: ? http://www.youtube.com/watch?v=-U4Ulfnm82A se presentó junto al informe de la defensora del pueblo, en colaboración con Proyecto Esperanza:

Además os dejamos algunos links más que pueden resultar interesantes: ? http://www.youtube.com/watch?v=jxs_zyxmTCA

? http://www.youtube.com/watch?v=R5nlZtTyYYA

? http://www.youtube.com/watch?v=WT9bAQkToqI


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.