UNIDAD 4
TRABAJAR EN EQUIPO: COOPERAR DESDE LA INDIVIDUALIDAD
Ubuntu: “Si todos ganan gano yo”
1. EL INDIVIDUO Y EL EQUIPO Después de muchos años que los valores dominantes han sido el individualismo, el egoísmo y la competencia desleal, estamos asistiendo a un cambio revolucionario, el nacimiento de una nueva era – la era digital- que va a suponer nuevos valores y nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos, con los demás y con el entorno. Vamos a poder cooperar con otros, para conseguir resultados creativos, que nos ayuden a mejorar como individuos y como sociedad.
1.1.
¿CÓMO RELACIONAMOS LO INDIVIDUAL CON LO COLECTIVO?
La socialización es el proceso de adaptación e integración de un individuo a la sociedad; para ello es necesario tener relaciones interpersonales. Estas relaciones se dan en el seno de grupos: familia, pandilla, escuela, trabajo, pareja… Para que estas relaciones sean positivas, es fundamental que se den en un marco de cooperación –gano-ganas- y no de competición –gano-pierdes-. Esta relación entre el individuo y el equipo funciona a través de un movimiento continuo que se caracteriza por las siguientes premisas: Cooperar desde la individualidad, desde lo que tú sientes: Sabemos que la fuerza de un equipo ha de estar en los individuos que lo forman, y que la actividad que se realice ha de aportar beneficios, tanto individuales, como colectivos; para seguir avanzando. Por tanto, es necesario mantener ese espacio de individualidad y criterio personal, para no dejarnos
arrastrar por la fuerza del equipo, o de otros individuos. Aportación de todos los individuos que forman parte del equipo , aunque no todos de la misma forma y en la misma medida. El trabajo en equipo requiere múltiples capacidades y puntos de vista, ahí radica su fuerza, pero también su dificultad. Hay personas que no hacen lo que les corresponde, “polizones”, su actitud es de relajación y pasividad, hay que estar más atentos a ellos.
1