Programa Habilidades Para la Vida
En el año 2018, se cumplen 20 años desde el inicio oficial del trabajo en salud mental de Junaeb por medio del Programa Habilidades Para la Vida, como una de las acciones pioneras para apoyar el desarrollo psicosocial y la trayectoria educativa de niños, niñas y adolescentes en el contexto educativo chileno.
Programa Habilidades Para la Vida
Apoyando el Bienestar en las Comunidades Educativas
Como parte de la conmemoración de los 20 años del Programa, nos hemos propuesto entregar un compendio de trabajos que permita reconocer aprendizajes y aportes desde la experiencia de este Programa, y desde el avance científico y académico en este ámbito. Este conjunto de trabajos ayudan a responder una pregunta que nos hicimos a propósito de la conmemoración de los 20 años del Programa Habilidades Para la Vida ¿Cómo transformar esta conmemoración en un aporte para el desarrollo de Programas e iniciativas sociales para los niños, niñas y adolescentes en Chile? Lo entregamos como aporte para aquellos que, desde el espacio de la escuela, las políticas públicas, la academia, la investigación y la sociedad civil, comparten el esfuerzo de favorecer que el desarrollo psicosocial y la experiencia educativa de los niños, niñas y adolescentes cursen en una comunidad protectora, que promueva su bienestar y su calidad de vida.
Apoyando el Bienestar en las Comunidades Educativas
Durante su desarrollo, el Programa ha colaborado activamente con el sector público (educación, salud y desarrollo social). Asimismo, ha establecido una estrecha y permanente relación de cooperación con actores académicos y científicos, nacionales e internacionales.
Apoyando el Bienestar en las Comunidades Educativas Programa Habilidades Para la Vida