Libro de recetas "Alimentando el futuro de Chile"

Page 12

• Talleres en colegios La educación alimentaria —desde los aspectos más básicos, como el hecho de conocer bien los ingredientes— es fundamental para cambiar hábitos. Un caso concreto y esclarecedor sobre este punto fue el de la receta de ensalada de quinua. Cuando estuvo lista y se invitó a un grupo de niños a probarla, previamente se hizo una breve clase donde se explicaban algunos aspectos generales sobre el ingrediente principal: sus propiedades, dónde y cómo crecía, la receta fue preparada en grupo y, lo más importante, se destacaron datos entretenidos sobre este cereal, como que la NASA lo había seleccionado como el alimento más completo y que sería el primero que cultivarían en caso de hacer huertos espaciales. El resultado fue que los niños no solo se comieron toda la ensalada (incluso los que no habían probado jamás la quinua), sino que además quisieron repetirse. Posteriormente, y sin clase previa, se cocinó para los 400 alumnos del colegio piloto. Como adivinarán, el resultado fue infinitamente menos exitoso: siendo exactamente la misma receta, muchas bandejas volvieron sin siquiera ser tocadas. La lección fue clarísima: para comer mejor es necesario conocer. Y en el laboratorio se cree firmemente en eso, por lo que se realizan charlas y talleres en los colegios cuyos casinos son intervenidos, los que han sido impartidos por prestigiosos chefs amigos del proyecto, como Ciro Watanabe, Yann Yvin y Paula Larenas, entre otros. • Seminarios Es fundamental apoyar el crecimiento y capacitación de las manipuladoras de alimentos y del personal gastronómico de las empresas prestadoras del PAE, ya que de ellos depende en gran parte el éxito de cualquier mejora en el servicio. Con esto en mente, el laboratorio organiza actividades para impactar en el desarrollo profesional de los cocineros y cocineras, como fue el caso del seminario para el personal manipulador que tuvo como invitada principal a la chef argentina Narda Lepes. • Concurso Como personajes clave de este proyecto se incluyó a las “tías” mediante un concurso nacional de recetas. Manipuladoras de todo Chile participaron mandando sus preparaciones por escrito, escogiéndose a nueve finalistas, quienes viajaron a Santiago para cocinar su plato ante un jurado integrado por chefs profesionales y por el propio director nacional de Junaeb. Con esto, se encontró la receta número 11 de este primer año, la que está presente en este libro.

10

Libro junaeb_IMPRENTA_ENERO 2018_1.indd 10

1/4/18 9:16 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro de recetas "Alimentando el futuro de Chile" by Junaeb, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas - Issuu