Lecciones en la lucha contra el terrorismo en el Perú Benedicto Jiménezc

Page 1

LECCIONESENLALUCHACONTRAELTERRORISMOENNUESTROPAÍS

El año pasado se recordó el 30 aniversario de la Captura del Siglo , por lo tanto, es oportuno realizar algunas reflexiones desde el punto de vista del análisis estratégico antiterrorista para extraer algunas lecciones en la lucha contra el terrorismo en nuestro país que sirva como experiencia para las generaciones de peruanos que no vivieron los años violentos cuando campeaba el terrorismo y estaba ad portas de capturar el poder .

1

PRIMER LECCION : LA CAPTURA DE UN LÍDER MAOÍSTA EN PLENA GUERRA ES UN GOLPE MORTAL .

En nuestro país hemos tenido la primera experiencia mundial cando se capturó un líder maoísta en plena guerra , Abimael Guzman. Todos los demás líderes que permanecieron libres vencieron( Pol POT, Ho Chi Ming, Mao Tse Tung). El líder maoísta es un semidiós, adorado, seguido, sus órdenes se cumplían a rajatable y generan mitos .. Guzmán era considerado el estratega, el que diseñaba los planes estratégicos , el centro de unificación partidaria , la cuarta etapa del marxismo(MLM-PG). Así como concentraba todo el poder , a su vez, este era su punto débil que se evidenció con su captura , la organización terrorista empezó a desgranarse.

SEGUNDA LECCIÓN : SE DEBE BUSCAR EL PUNTO DE QUIEBRE ESTRATÉGICO

Toda lucha tiene un punto de quiebre en donde se ve a un vencedor y un vencido. Se puede obtener victorias tras victorias pero no llegar nunca al punto de quiebre El punto de quiebre y obliga al enemigo a realizar un giro estratégico para sobrevivir. La captura del líder terrorista , Abimael Guzmán, fue el punto de quiebre estratégico que se buscaba desde inicios de la década de los ochenta.

TERCERA LECCION

: CONOCER AL ENEMIGO TERRORISTA

En su manera de pensar, sentir y actuar . Esta lección tiene relación con el Arte de la Guerra de Sunt Zun : Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y podrán librar cien batallas sin temor a la derrota .

En cuanto al Grupo terrorista del Vraem conocer al enemigo significa : ¿ Cómo entiende el autodenominado Militarizado Partido Comunista Peruano (MPCP la guerra de movimientos?

En cuanto a la Nueva Fracción Roja: ¿ Qué significa problemas de dirección y jefatura que le ha creado la muerte de su líder el 11 de setiembre 2021? ¿Cuál la diferencia entre revolución socialista y revolución democrática?

CUARTA LECCION : PRIMERO PROBAR Y LUEGO

DETENER

Este principio empieza a aplicarse en los inicios de la década de los 90 en el GEIN y revolucionó la metodología de investigación . Está muy ligado este principio a conocer al enemigo ( antes de detenerte primero debo conocer cómo piensas , siente y actúas ). Principio que dio origen a la inteligencia operativa policial , mezcal de investigación criminal e inteligencia clásica.

Cuando se aplica este principio al revés ( primero te detengo y luego te pruebo o investigo) se comete excesos y abuso de autoridad .

2

Principio muy venido a menos en estos tiempos cuando observamos que el MP aplica este principio al revés : primero te detienen , requieren prisión preventiva de tres años, utilizan prisión preventiva como instrumento para investigar y presión psicológica porque a los dos meses que estás en salmuera, te visitan en la cárcel de máxima seguridad en donde vives con sentenciados y como sentenciado, para que te acojas a la colaboración eficaz a cambio te dan el arresto domiciliario o la comparecencia .

QUINTA LECCIÓN : NUNCA PRIORIZAR SOLO EL PUNTO DE VISTA MILITAR

Cuando nos referimos al “punto de vista militar”, no necesariamente se refiere a la presencia o la responsabilidad que tienen los militares en la elaboración y la ejecución de los planes en el VRAEM.

Se refiere a que la parte militar debe estar conectada a la parte política , no solo que debe existir una relación entre el comando a cargo de las operaciones militares con las autoridades políticas sino las actitudes que deben adoptar los militares y policías respecto a la población .a la población .

No se toma consciencia de que las fuerzas del orden son medios para cumplir tareas políticas . ¿Cuáles? Por ejemplo, realizar tareas o trabajos que favorezcan a las masas: ayudarlas, realizar faenas comunales, campañas médicas, etcétera.

El punto de vista militar se corrige eliminando la mentalidad de tropas mercenarias( no voy al VRAE a luchar contra el narcoterrorismo porque no me han dado viáticos, no tengo apoyo logístico, etcétera ) , el exceso de confianza en la fuerza militar( crear un batallón de fuerzas especiales para acabar con el narcoterrorismo) , la falta de confianza en la fuerzas de las masas( el pueblo está ganado por el narcoterrorismo, la mayoría de dedica al cultivo de la hoja de coca y son parte de la cadena del narcoterrorismo ) , seleccionando militares y policías experimentados en la lucha contra el terrorismo y sobre todo, promoviendo valores y principios que permitan establecer una diferencia entre ambos bandos.

SEXTA LECCION : DESCONFIAR DE LA DEFENSA PASIVA

Perder la iniciativa y permanecer oculto, parapetado, guarnecido , mientras el enemigo terrorista los emboscan , hostilizan , y tienen pleno dominio del terreno.

El error es pensar que al terrorismo se le combate con fuerzas acantonadas en los pueblos, amuralladas, parapetadas. Error quedó evidenciado en el ataque a la base contrasubversiva de la DINOES en San José de Secce en la medianoche del sábado para domingo del 2 de agosto 2009. Con esta forma de pensar , lo único que se gana es muertos y heridos, previo desgaste moral y psicológico de la tropa , porque los terroristas , antes de ejecutar sus planes operativos tácticos , llevan a cabo una serie de acciones psicológicas para desgastar a las fuerzas acantonadas.

Según la doctrina maoísta sólo un imbécil completo o un loco podría considerar la defensa pasiva como un talismán. Sin embargo, en el mundo hay gentes que

3

recurren a ella, este es un error en la lucha porque es manifestación de conservatismo en lo militar que se debe combatir resueltamente ( Problemas estratégicos de la guerra revolucionaria, Mao Tsetung).

Estas fuerzas atrincheradas y en defensa pasiva , por más especializados que sean, por más armamento o logística que posean, si carecen de estrategia y táctica , no cuentan con un sistema de inteligencia oportuna y eficaz y el personal no conoce el propósito de lucha y están desmoralizados, seguirán siendo presa fácil para el terrorismo y “ sacrificados “ o “inmolados “ para mantener la paz y el orden social .

Los terroristas cuando atacan las bases antisubversivas cuentan con todas las ventajas a su favor : iniciativa, sorpresa, escogieron el día y la hora y atacaron a una fuerza trincherada , en posición defensiva , que aplica lo que se conoce como la “defensa pasiva”; fuerza atrincherada que carece de ojos y oídos (inteligencia), no cuenta con el apoyo de la población , desconectada con las otras fuerzas amigas porque carece de un sistema de comunicación y apoyo rápido en caso de ataques sorpresivos y en horas sorpresivas.

Nadie se explica por qué siendo más fuerte las fuerzas del orden estamos en la posición de defensa pasiva porque ésta tiene una seria debilidad: el desgaste psicológico y moral de la tropa. Por el lado de los terroristas, cada ataque a las bases antisubversivas acantonadas en el VRAE , asentadas en centros poblados, es signo de crecimiento y desarrollo y golpea la moral de las fuerzas del orden .

SEPTIMA LECCION : SUBESTIMAR AL ENEMIGO TERRORISTA.

Se observa en las distintas opiniones que se recogen en los medios cuando los políticos y generales dicen que son remanentes, rezagos, narcoterroristas, que no son una amenaza para el Estado ni para la democracia, que están focalizados, etcétera; discusiones que resultan bizantinas y no va al fondo del asunto: la falta de estrategia y táctica en todos los niveles que hace que cada cierto tiempo se le brinde al enemigo “triunfos gratuitos” como las emboscadas en que caen las fuerzas del orden siguiendo a los terroristas en un medio que conocen a la perfección y en terreno minado..

El grupo terrorista del VRAEM- al que muchos tildan de manera despectiva como “remanentes o rezagos del terrorismo” o “narcoterroristas” o “ lacra de cobardes, viles delincuentes y narcotraficantes”, conocen a la perfección el terreno o la zona en que se desplazan , aplican la estrategia y táctica de guerra de guerrillas a la usanza “maoísta”, muchos de sus integrantes han nacido y crecido en la ZONA.

Los últimos ataques terroristas evidencia que este grupo terrorista ha incrementado el número de sus integrantes, tienen potencia de fuego y sus ataques son audaces y temerarios , no tienen apresuramiento y aplican el arte del engaño.

Estos atentados , además de evidenciar capacidad y potencia de fuego, número de contingente suficiente, son signos de crecimiento y desarrollo. En el léxico maoísta, constituye “ signo de progreso y desarrollo” tener la capacidad de atacar primero pequeños objetivos y luego dirigir el ataque contra grandes objetivos .

4

Gracias al dinero de la droga , las emboscadas que han realizado , ahora cuentan con armas de gran poder ( lanzagranadas y lanzacohetes) que les permite lanzarse atacar bases policiales o tomar pueblos en donde están asentadas estas bases. Lo evidente es que este grupo armado , mercenario e insurrecto errante, duplicó su capacidad de fuego con armamento sofisticado obtenido en las últimas emboscadas a soldados del EP, y está en condiciones , no solo de derribar helicópteros sino atacar a puestos policiales o tomar pueblos en donde están asentadas estas bases policiales. En sus incursiones a los centros poblados , reúnen a la población, les dicen que son distintos a los traidores Abimael Guzmán y Oscar Ramírez Duran (Feliciano) y que ahora protegen sus intereses (plantaciones de coca) , luego juegan fulbito con los varones y compran gallinas a 30 dólares , cada una, y ordenan preparar comida para todo el pueblo. Así mantienen el silencio de la gente. Por parte del Estado , sus representantes minimizan este hecho o aprovechan para pedir más recursos o presupuesto para los servicios de inteligencia, cuando se sabe que estos servicios se han convertido en ineficientes o aplican la misma “ política del avestruz “ de la década de los 80’ ( no son un problema para la seguridad nacional, están derrotados, son narcotraficantes, asaltantes de carreteras, son viles delincuentes, etcétera ). Relativizan los ataques , mencionando que son “manotazos de ahogado”, que son reacciones antes las presiones y continuas capturas y campañas de cerco, que atacan de manera cobarde , traicionera , que los miembros de la DINOES fueron sorprendidos, se enfrentaron valientemente , lograron abatir a varios subversivos, que es una respuesta a las operaciones antinarcóticos que las fuerzas combinadas de las FFAA y PNP realizan en el VRAE.

OCTAVA LECCION : GANARSE LA CONFIANZA Y EL APOYO DE LA POBLACIÓN

No existe liderazgo en la lucha contra el terrorismo en el VRAE, así como un plan integral para combatir el terrorismo, el narcotráfico y la pobreza.

Los soldados o policías que están en las bases contrasubversivas o antidrogas, no mantienen buenas relaciones con la población y no hacen nada para ganarse a los pobladores a su favor . Muchos adoptan una actitud autoritaria, abusiva, prepotente, y no respetan las costumbres del pueblo .

La experiencia peruana ha dejado como lección que para vencer la subversión terrorista se requiere una combinación de inteligencia, fuerzas especiales, apoyo helitransportado y sobre todo, ganarse la adhesión de la población.

Es cierto que no es fácil ganarse a la población en el VRAEM cuando se conoce que existen 132 núcleos de comunidades nativas , 1,722 centros poblados y la mayoría de la población ( 50%) vive en pobreza, miseria y abandono por parte del Gobierno en cuanto a los servicios básicos . 336 mil personas habitan los 31 distritos ( de cuatro departamentos) pertenecientes al VRAEM, 80% de las viviendas no tiene agua potable y el 77% carece de energía eléctrica, el 51% de la población padece de desnutrición crónica, 30% de la población el valle es analfabeta. De acuerdo con la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP por sus siglas en Inglés) la producción anual de cocaína en el Perú es de 410 toneladas por eso que el narcotráfico desplegará todos sus esfuerzos para evitar

5

que se reduzca la producción de cocaína mediante la destrucción de los cultivos de hoja de coca.

En el VRAEM , existe aproximadamente 16,128 Hectáreas de hojas de coca y 7,500 m2 por familia campesina.

En el Alto Huallaga en el año 2015 se reportó la existencia de 40 mil 300 hectáreas ilegales de hoja de coca.

En el VRAEM, un total de 20 mil familias tienen sus economías sujetas al precio de la coca y es el único lugar donde nunca hay erradicación sigue siendo un lugar donde se concentra el 74% de la cocaína y en donde ha mejorado enormemente por hectárea la producción ; es decir, el sembrío de coca cada vez se sofistica más en el VRAEM.

Es lógico que no quieran a las fuerzas del orden porque la mitad de las hojas de coca se cultiva en el VRAE , el 95% terminan en el narcotráfico, 5% en Enaco y el resto para consumo local, chacheo o experimentación.

NOVENA : PROPOSITO O MOTIVO DE LUCHA ANTES DE DARLE IMPORTANCIA A LAS RECOMPENSAS Y EXISTENCIA AUTORITARIAS

Las recompensas son medios de alentar a los combatientes , los castigos o exigencias autorías son medios de corregir el desorden o la indisciplina, pero ambos no refuerzan la oportunidad de la victoria ( Sun Tzu, el Arte de la Guerra). No son los elementos cruciales.

El esfuerzo inspirado en un propósito común, es por naturaleza mayor , más auténtico, más confiable que el esfuerzo inspirado solo por exigencias autorías o recompensas fijas

DECIMA : OPERACIONES PSICOLÓGICAS

No es pertinente hablar de “remanentes del senderismo” que actúan como sicarios del narcotráfico. Tampoco gritar y llamarlos “ malditos miserables” como lo hizo alguna vez la congresista Lourdes Alcorta..

Este grupo terrorista actúa por su cuenta y son una rama disidente del grupo de Guzmán y no constituye un nuevo grupo terrorista, sino un grupo escindido del anterior que se han convertido en “ insurrectos errantes “ o mercenarios.. Por radio y por escrito han dicho que Guzmán es un revisionista , un asesino del pueblo, y por eso, ha pedido que se le entreguen para fusilarlo.

Se requiere diseñar y ejecutar operaciones psicológicas para atacar la moral y explotar las contradicciones de estos grupos terroristas que actúan en el Huallaga, en el VRAE y el llamado “Solución Política”.

DECIMO PRIMERO: LOS TRIUNFALISMOS BARATOS O VENDER FALSAS PERCEPCIONES DE VICTORIA

Triunfalismos baratos es cuando escuchamos : “Estamos próximos a terminar con el narcoterrorismo” , “ son sólo asaltantes de carreteras”, “ los grupos terroristas

6

están derrotados y no constituyen un riesgo para la seguridad nacional”, “hemos plantado en un cerro de Vizcatán la bandera peruana” (Plan Libertad( 2012).

Se ha hecho habitual - por no decir costumbre- que nuestros generales que luchan contra el narcoterrorismo en el VRAEM manipulen las percepciones vendiendo la imagen que estamos ganando la guerra o que se ha abatido varios terroristas ,cuando en realidad no es así o utilizan argumentos para justificar las muertes de nuestros soldados o policías en el sentido que son ataques a las respuestas a las arremetidas de cárteles de droga mexicana o que se ha recuperado las alturas de cerros que durante años estuvo bajo control de las huestes terroristas.

A esto se le conoce como “ vender falsas percepciones de victoria”. Esto obedece también a la falta de estrategia y táctica que hace que seamos deshonestos y tratemos de manipular las percepciones de la gente, dando la impresión de que se está ganando la lucha contra los terroristas, cuando todo parece ser al revés.

Nuestros generales aún no se convencen que las victorias pueden ser percibidas, pero no fabricadas.

Se percibe una victoria cuando se tenga que mostrar a la opinión pública por parte del enemigo, heridos, muertos o armas incautadas. Solo en esos momentos podemos decir que estamos percibiendo la victoria y que no se está fabricando la victoria. Eso de “fabricar” victorias se ha hecho habitual en los ministros del Interior y de Defensa, incluso, en el mismo presidente de la República. De vez en cuando salen los generales y anuncian con bombos y platillos que han capturado a altos dirigentes del narcoterrorismo , reemplazos de “Artemio” . Tengan cuidado los generales porque la manipulación de las percepciones y las malas justificaciones son un insulto a la inteligencia.

Lo que se les pide a los generales es que hagan la victoria fácil, victorias sin batalla, que se sitúen previamente en posición de poder ganar con seguridad, imponiéndose sobre lo que ya han perdido de antemano.

Pero , sobre todo, se les pide “ transparencia” y que no mientan o manipulen las percepciones , dando la impresión que se viene ganando la lucha , cuando en realidad no es así. Está demasiada manoseada la disculpa de que las emboscadas contra los soldados y policías es porque son aletazos del narcoterrorismo ante las arremetidas de las fuerzas del orden contra los cárteles de la droga mexicana o que la zona del VRAEM es realmente agreste , abrupta y los terroristas la conocen como la palma de su mano, están más de 35 años en dicha zona ; por lo tanto , esto los coloca en ventaja y la lucha va a demandar muchos años.

Mientras tanto , el Estado sigue perdiendo la lucha frente al “narcoterrorismo” , los grupos terroristas siguen creciendo y desarrollándose, en un futuro inmediato seguirán los ataques contra las bases antisubversivas o antidrogas , las emboscadas , seguirán muriendo policías y soldados, sacrificados o inmolados antes la carencia de una estrategia y táctica acertada y la ciudadanía percibe que los grupos terroristas siguen “vivitos y coleando”, que cada vez atacan con mayor precisión, con potencia de fuego, sus dirigentes aparecen con el rostro descubierto, amenazando al Gobierno, y los policías, siguen cayendo como “carne de cañón”,

7

ante la falta de capacidad de reacción y estrategia del Estado , del ministro del Interior , del comando de la Policía Nacional .

Otros generales o políticos se han vuelto expertos o maestros en inventar explicaciones para justificar los errores que se comete en estrategia y táctica y que convierten a las fuerzas del orden en presa fácil para el terrorismo como aquello que “ los ataques son respuestas a las arremetidas de cárteles de la droga mexicana”.

DECIMO SEGUNDO : IDENTIFICAR QUIÉN ES EL ENEMIGO PRINCIPAL Y EL ENEMIGO SECUNDARIO.

Esto permite enfocar los esfuerzos y diseñar las estrategias . El principal problema en el VRAEM no lo constituyen los remanentes del terrorismo sino el narcotráfico, por lo que se debe atacar de manera directa a las cabezas de las mafias de narcotraficantes en la zona del VRAE1

Una vez resuelto el tema de las drogas en el VRAEM, SL se quedará solo en la zona, sin recursos económicos, sin socios narcotraficantes que les provea de armas y dinero, y sin poblados de productores de pasta básica dispuestos a apoyarlos con tal de mantener alejadas a las fuerzas del orden.

Cuando cayeron los capos de las mafias que dominaban la droga en el Huallaga en los años 90’, el precio de la hoja de coca se desplomó y las áreas de cultivo de esa planta bajaron de 130 mil a unas 35 mil. Al ser apresados los jefes narcos del VRAE y al cortarse el suministro de químicos, se produciría el mismo efecto: no habría quien compre la pasta básica de los cocaleros, y el precio de los químicos se iría por las nubes. En esas nuevas condiciones, con una fuerza militar bien equipada y con apoyo logístico óptimo, acabar con los terroristas sería más sencillo y tendría cero costos sociales.

DECIMO SEGUNDO : COORDINACION ENTRE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA

PNP

Actualmente, no existe esfuerzos coordinados entre las FFAA y la PNP en la lucha contra el terrorismo. Por ello, se hace necesario diseñar y ejecutar una estrategia conjunta que permita trabajar de manera coordinada y conjunta a los militares y policías

Esto no significa que uno debe estar subordinado al otro . El enemigo es común y no se trata de competir o rivalizar sobre quién es el mejor o quién esta dando mejores resultados . Se debe coordinar las labores de inteligencia , concentrándose

1 Un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (19 mayo 2012-Frecuencia LatinaPrograma televisivo: ‘Sin media tintas’, indicó: “El VRAEM tiene 34,122 km2, de los cuales, 17,486 km2 son utilizados para el cultivo de hoja de coca y elaboradas seconvierte en 160 toneladas decocaína”. El VRAEM tiene 460poblados conuna poblaciónde103,000 habitantes, yelVizcatánes uncordónde70a80poblados con25,000 habitantes.

8

en la búsqueda , y captura de los principales dirigentes y mandos narcoterroristas que operan en la zona, para lo cual debe implementarse una red de informantes que permita también que las fuerzas del orden se adelanten a las acciones del terror y no como es ahora, que reaccionamos después de recibir el golpe . Así se ganó la guerra interna al senderismo, a partir de que el GEIN tomó la iniciativa y encontró la estrategia y táctica adecuada , concentrándose en la ubicación y captura de los cabecillas subversivos .

En resumen si no se replantea la estrategia y táctica , los generales tendrán que ponerle una vela, todo los días , al santo de su devoción, rogándole para que los terroristas no sigan emboscando o atacando las bases contrasubversivas , porque a este paso, se les acorta el tiempo en el cargo o en el poder .

Es oportuno y de necesidad vital que en el 25 Aniversario de La Captura del Siglo , se les regale a los ministros de Defensa y del Interior, y los generales que tienen responsabilidad en la lucha contra el narcoterrorismo en el VRAEM, un ejemplar del Arte de la Guerra de Sun Tzu y cada cierto tiempo se les evalúe para conocer.

Sii aplican los principios de la guerra contenidos en este libro , porque el grupo terrorista que actúa en el VRAEM, sigue leyendo y releyendo los escritos de Mao para mejorar y aplicar a los tiempos actuales, la estrategia y táctica que aconseja este estratega . Esto evitaría caer en problemas de “subjetivismo”( subestimación del enemigo ) .

DECIMO TERCERO : EL PERFIL DEL COMBATIENTE ENTITERRORISTA DEL SIGLO XXI

Amplio conocimientos ( inteligencia operativa policial, investigación criminal, criminalística, legislación penal antiterrorista ) para tener una idea precisa de lo que significa terrorismo , terrorista en nuestro país, la apología , la pertenencia a una organización terroristas, el financiamiento terrorista .

Capacidad de análisis táctico y estratégico.

Sujetarse a principios y valores como : el respeto de la vida y la libertad, la defensa de la democracia , vencer sin luchar, hacer de la paciencia un arte y de la espera una virtud , etc.

Lima, 29 de abril 2023

Benedicto Jiménez Bacca

9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.