¿Quiénes están detrás de la movilización "Toma de Lima"?

Page 1

1

Los personajes más visibles de esta movilización que se denominó “La Toma de Lima” llevado a cabo el 10 de noviembre 2022 son Marino Flores Gonzales, Coordinador de la Asamblea Nacional de los Pueblos, integrante de la Comisión Organizadora del Frente Agrario y Rural del Perú ,docente de Filosofía y Ciencias Sociales quien convocó a la marcha de este 10 de noviembre en el frontis del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI) con el argumento disfrazado de que el pueblo quiere escuchar al Presidente PedroCastillo, que pida una cuestión de confianza e instale el proceso constituyente, nacionalice los recursos hidro energéticos y reforme el sistema de justicia peruano.

Lourdes Huanca Atencio , presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas (FENMUCARINAP), recordada por acompañar a Yenifer Paredes, cuñada del Jefe de Estado, al Ministerio Público. De igual manera, ella ha visitado el Palacio en octubre del 2021 y enero y abril de este año

Ambos se reunieron con el presidente Castillo ante de la movilización en el Palacio de Gobierno .

Marino Flores dijo que son representantes de organizaciones sociales, políticas y sociales, a través de la asamblea nacional de los pueblos y el sector agrario” cuando le consultaron sobre las reuniones con Castillo días antes de la protesta.

La Asamblea Nacional de los Pueblos está ligado al Socialismo del Siglo XXI , corriente teórica cuya característica fundamental es que se ha propuesto revisar al marxismo para adecuarlo, teórica y estratégicamente, al nuevo mundo que nació del fracaso del “socialismo real” de la Unión Soviética

2
¿ Quiénes están detrás de La Toma de Lima?

Origen del Socialismo del Siglo XXI

Como proyecto, con nombre y apellido, nació formalmente el 27 de febrero de 2005 en Venezuela, oportunidad en la cual Hugo Chávez convocó a los intelectuales orgánicos, desde su insufrible programa televisivo “Aló Presidente”, a “inventar el socialismo del siglo XXI”.

En los foros de filosofía de Venezuela que empezaron en el 2005 se decía que el socialismo no había muerto con la implosión soviética pero que debía “reinventarse” con los ajustes necesarios de acuerdo a las condiciones del nuevo siglo y a los nuevos postulados teóricos quelos revisionistas del marxismohabían confeccionado. ( desempolvar ideas que se creían condenadas al museo de antigüedades de unavez para siempre)

El socialismo del Siglo XXI no solo es un proyecto sino también una estrategia .

Se apoya en los nuevos “movimientos” para superar definitivamente el economicismo que sólo permitía ver la lucha socialista como una confrontación de clases sociales .

Los nuevos movimientos sociales incluyen luchas muy diversas: urbanas, ecológicas, antiautoritarias, antiinstitucionales, feministas, antiracistas, de minorías étnicas, regionales, sexuales .

A través de estas luchas se articula Los conflictos sociales y se las lleva a relaciones más numerosas

Son las nuevas máscaras de la izquierda que sus teóricos hegemonizaron.

La revolución cultural

La nueva izquierda o posmarxismo, pretende la “hegemonía cultural “ , que según el teórico marxista Antonio Gramsci desde Cuadernos de la Cárcel para dominar y dirigir la moral e intelectualmente la sociedad. De tal manera que el mundo de las ideas debe ser monopolizada por la izquierda y sus absurdas ideas económicas deben ser tomadas como certezas absolutas .1

1 AldoMariátegui,el OctavoEnsayo, página83.

3

La nueva izquierda o el post marxismo se apoderó políticamente de gran parte de Latinoamérica y hegemonizó las aulas, cátedras, arte, comunicación, periodismo modificando la mentalidad de la opinión pública , cambiando la manera de pensar.

La revolución dejó de expropiar cuentas bancarias para expropiarse de la manera de pensar.Dejó de reclutar “obreros explotados” y comenzó a capturar almas atormentadas o marginales a fin de programarlas y lanzarlas a la provocación de conflictos bajo excusas de apariencia noble.

El indigenismo, ambientalismo, derecho humanismo, garanto abolicionismo e ideología de género (esta última a su vez subdividida por el feminismo, el abortismo y el homosexualismo cultural) comenzaron a ser sus modernizados cartelones de protesta y vanguardia.

La democracia radical

La estrategia del socialismo, lejos de tener por objetivo inmediato la destrucción de la “democracia burguesa” al mododel marxismo clásico , tiene su eje en el hecho de entender la democracia como el terreno sobre el cual el proyecto socialista puede y debe desenvolverse, aprovechando y fomentando la multiplicidad de puntos de antagonismos que bajo aquélla es posible hacer emerger.

Delo quese trataes de abordar la democracia liberal y radicalizar su componente igualitario a tal punto que aquélla termine siendo diezmada desde su propio seno; que sea barrida por su propia lógica; destruir la democracia desde adentro, y no desde afuera.

La radicalización de la democracia no es un fin en sí mismo sino un medio para alcanzar otro fin: La destrucción del “individualismo posesivo” típicamente liberal, es decir, la destrucción de la noción de los derechos individuales y de la propiedad privada.

La nueva izquierda deja de lado el concepto de clases sociales y plantea discursos ideológicos que da origen a nuevos agentes de la revolución generando conflictos funcionales .

Antes la lucha era democracia sustancial Vs democracia burguesa del mundo capitalista, ahora, según la visión del Socialismo del Siglo XXI es democracia radical vs democracia liberal del mundo capitalista.

El socialismo del Siglo XXI en la denominada “democracia radical” Incluyen demandas que no han tenido lugar con anterioridad en las teorías socialistas. exceden el tradicional terreno de la lucha de clases .

La política yla ideología adquierenrelevancia y la nueva izquierda ha determinado la muerte de la lucha de clases y por su consiguiente nacimiento de la batalla cultural o la batalla de las ideas .

No se trata de romper con la ideología liberal democrática sino al contrario, de profundizar el momento democrático de la misma, al punto de hacer romper al liberalismo su articulación con el individualismo posesivo.

La tarea de la izquierda no puede por tanto consistir en renegar de la ideología liberal democrática sino al contrario, en profundizarla y expandirla en la dirección de una democracia radicalizada y plural.

4

No es en el abandono del terreno democrático sino, al contrario, en la extensión del campo de las luchas democráticas al conjunto de la sociedad civil y del Estado, donde reside la posibilidad de unaestrategia hegemónica de izquierda”. La democracia radicalizada buscará que implosionar la democracia capitalista destruyendo el individualismo posesivo y la propiedad privada , aboliendo relaciones capitalistas de producción .

Proyecto de democracia radicalizada

1. La abolición de las relaciones capitalistas de producción

2. El descentramiento y la autonomía de los distintos discursos y luchas

3. La multiplicación de los antagonismos

4. La construcción de una pluralidad de espacios dentro de los cuales puedan afirmarse y desenvolverse el socialismo.

Los nuevos movimientos que el Socialismo del Siglo XXI debe hegemonizar son fundamentalmente los indigenistas, ecologistas, derecho humanistas, los feministas y los homosexualistas , eufemísticamente representados por lo que se ha dado en conocer como la “ideología de género”.

Ernesto Laclau

En Latinoamérica uno de los más representativos del Socialismo del Siglo XXI , propuso una nueva teoría y estrategia para la izquierda ; escribió Hegemonía y Estrategia Socialista.

5

.

Propone una nueva teoría y una nueva estrategia para la izquierda en su obra Hegemoníayestrategiasocialista;obra importantedela renacidaizquierda ElpostmarxismodeLaclauyMouffetienecentroenlasupresióndelconceptode clasesocial comoelementoteóricorelevanteparalaizquierda Planteaquelos discursosideológicospuedendarorigenanuevosagentesdela revolución (el discurso tiene carácter performativo, diría el filósofo del lenguaje JohnAustin).Hayque fabricarydifundirrelatosquevayangenerandoconflictos funcionalesalacausadelaizquierda.

El post marxismode Laclau y Mouffe2 suprimenel conceptode “clase social” como elemento teórico relevante para la izquierda.Plantea que los discursos ideológicos pueden dar origen a nuevos agentes de la revolución..

La Hegemonía y la Articulación , Según Ernesto Laclau y Chantall Mouffe . la Hegemonía y la Articulación es el nombre de un proceso bajo el cual fuerzas sociales diferentes entre sí, se empiezan a articular y a la postre terminan modificando cada una su identidad particular. Se da entre ellas un intercambio recíproco que los transforma.

Lahegemonía Y Articulación

LaHegemonía,segúnLaclauyMouffeesel nombredeunprocesobajoelcual fuerzassocialesdiferentesentresí,seempiezanaarticularyalapostreterminan modificandocadaunasuidentidadparticular Sedaentreellasunintercambiorecíprocoquelostransforma El concepto de articulación es clave aquí, puesquedadefinido por los autores como todaprácticaqueestableceunarelacióntalentreelementos,quelaidentidad deéstosresultamodificadacomoresultadodeesapráctica Enotrostérminosmásprácticos,hayarticulaciónpolíticacuandodosfrentes políticos entablan una alianza que termina por modificar la identidad de ambos

2 Wikipedia . Chantal Mouffe (Charleroi,17 de juniode1943) es unafilósofaypolitólogabelga, profesora del Departamento de Ciencias políticas y de RelacionesInternacionalesenlaUniversidaddeWestminsterenLondres.Seinscribeenel pensamiento político delposmarxismo. Es especialmente conocida por el ensayo Hegemonía y estrategia socialista escrito con el filósofoErnesto Laclau, considerado uno de los textos que inspiraron a los fundadores del partido político españolPodemos,PabloIglesiaseÍñigoErrejón

6

El concepto de “articulación” establece una relación tal entre elementos, que la identidad de éstos resulta modificada como resultado de esa práctica. En otros términos más prácticos, hay articulación política cuando dos frentes políticos entablan unaalianza que termina por modificar la identidad de ambos.

Pero una articulación, para ser hegemónica, debe generarse en el marco de un antagonismosocial, esto es, en unespacio dividido por el conflicto. Lahegemonía es unproceso a través del cual distintas fuerzas sociales se empiezan a unir para potenciarse en el contexto de conflictos.

Ejemplo: un grupo de trabajadores mantiene demandas particulares como, por ejemplo, la necesidad de un aumento salarial; grupos de mujeres, por otra parte, construyen demandas de protección para el sexo femenino frente a los casos de violencia contra la mujer; grupos indígenas, por su lado, reclaman porciones de tierras basándose en supuestas posesiones de sus antepasados remotos. Estas demandas, separadamente, carecen de fuerza hegemónica.

La izquierda tiene la misión de instituir un discurso que, sobre un terreno de conflicto mayor, articule estas fuerzas en un proceso hegemónico que las haga equivalentes frente a un enemigo común: el capitalismo liberal.

La nueva izquierda crea una ideología en la cual estas fuerzas puedan identificarse y unirse en una causa común.La nueva izquierda es el pegamento que unifique, invente y potencie a todos los pequeños conflictos sociales, aunque estos no revistan naturaleza económica.

De tal suerte que la hegemonía se logra cuando una fuerza política moldea la forma de pensar por los cuales los cuales han de conducirse quienes se encuentran bajo su dirección.

El Foro de Sao Paulo

Es un movimiento internacional fundado por Fidel Castro yLula Da Silva en 1990 En su fundación estuvieron 68 fuerzas políticas pertenecientes a 22 países latinoamericanos.Su objetivo es capturar el poder e implantar el llamado “Socialismo del Siglo XXI” en los países de América Latina Está integrado por 123 partidos políticos de izquierda radical de 27 países, inclusive al grupo narcoterrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros grupos extremistas de la región.

Han realizado una reconversión y reinversión de viejas ideas : no exhibición de la hoz y el martillo, no ofrecer expropiación de latifundios , no reformas agrarias , no divagar con la plusvalía .

Algunos analistas consideran que el Foro de Sao Paulo es el disfraz político de la delincuencia organizada que usurpa la acción y el poder político, y que cumple en los hechos el rol de instrumento para dar condición de políticos a los detentadores del poder en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, a los que ya fuera del poder buscan impunidad, y a quienes conspiran contra los gobiernos democráticos de las Américas.

También ha sido catalogada como una amenaza continental y trasnacional del terror .

7

En los últimos 20 años el Foro ha sido uno de los principales instrumentos para que la alianza delictiva, conspirativa y antidemocrática tenga aspecto de política.

El Foro de Sao Paulo y Perú Libre

El partido político Perú Libre , fundado por Vladimir Cerrón , desde junio del 2020 integra el Foro de Sao Paulo .

El mismo Vladimir Cerron, Secretario de Perú Libre , escribió en el portal de este partido : “Nuestro Partido ingresó a una etapa importante de su vida al integrarse formalmente como miembro pleno del Foro de Sao Paulo”. Luego agrega: “El Foro de Sao Paulo ha librado una batalla titánica en el campo de las ideas, sirviendo de fuente ideológica y política, unificando la izquierda de Latinoamérica y el Caribe y logrando una barrera infranqueable frente a la agresividad del imperialismo norteamericano”

Señala también : “…agradecemos el apoyo al Partido Comunista del Perú Patria Roja, Partido Socialista, entre otros, ratificando nuestro compromiso a la mejora de nuestras relaciones inter partidarias, frente a las agresiones imperialistas, y dando por superado las fricciones anteriormente existentes…”

Es indudable que Pedro Castillo estaba enterado de todos estos planes que implementaría Vladimir Cerrón si llegara al poder que son proyectos descabellados y absurdamente desequilibrados

Solidaridad con Pedro Castillo y el Partido Perú Libre

El Foro de São Paulo expresa su preocupación ante la situación de Perú y envía su solidaridad para Pedro Castillo, la dirigencia del Partido Político Perú Libre y la izquierda peruana.

Grupo de Puebla

Su ideología se asienta en el Socialismo del Siglo XXI, el Progresismo y el Socialismo Democrático .Creado el 12 julio 2019 para impulsar el progresismo del Socialismo del Siglo XXI Nuevo rostro del Grupo de Sao Paulo

8

El Movimiento Bolivariano

Es la idea de la FARC EP para crear la Gran Colombia que había soñado Simón Bolívar. Existe una oleada internacional agresiva con actores nacionales con el objetivo de llegar al poder e instaurar el modelo socialista- comunista.

El Movimiento Bolivariano empieza con la creación del Congreso Bolivariano de los Pueblos y de la Coordinadora Continental Bolivariana El Congreso Bolivariano de los Pueblos

El primero aglutinaba a todos los partidos de extrema izquierda , partidos políticos progresistas, movimientos juveniles , ambientalistas , agrarios , asociaciones civiles ysociales , movimientos sociales , organizaciones sindicales y fuerzas de la cultura y su objetivo estratégico general es promover la confluencia de los partidos políticos progresistas y de izquierda, los movimientos sociales, las organizaciones sindicales y las fuerzas de la cultura, para contribuir en la construcción de una plataforma de lucha a escala mundial, contra el imperialismo y el neoliberalismo.

En diciembre 2006 Llevaron a cabo el II Congreso Bolivariano de los Pueblos y aprobaron convertir el CBP en un movimiento internacional (Latinoamérica y el Caribe) que aglutine fuerzas políticas y sociales de América Latina y el Caribe Movimiento Cumbre Social de los Pueblos

El 14 de febrero 2009, el Congreso Bolivariano de los Pueblos crea el Movimiento Cumbre de los Pueblos de Nuestra América ( MP UNA) o Cumbre Social de los Pueblos, de corte popular , que aglutina las luchas del movimiento andino amazonía

9

La Cumbre de los Pueblos es una reunión de representantes de organizaciones políticas y movimientos sociales de izquierda de América Latina y el Caribe en la que se cuestionan las relaciones de Estados Unidos con la región, y se sientan posiciones sobre los problemas sociales buscando presentar reclamos a los diferentes gobiernos.

Paralelo a los eventos internacionales de alto nivel más importantes, se celebran las Cumbres de los Pueblos.

Plantean encuentros entre las comunidades para discutir los temas prioritarios y con el enfoque diferenciado y más cercado a sus realidades

Entre el 13 al 14 de abril 2018 , en Lima, se llevó a cabo la Cumbre de los Pueblos que sesionó paralelamente con la VIII Cumbre de las Américas cuyos representantes fueron Miguel Palacín Quispe, Fernando Ramón Bossi Rojas, Mario Palacios Panes y Semira Pérez Rodríguez .

La Cumbre de los Pueblos está vinculado a la Asamblea Nacional de los Pueblos .

Miguel Palacín Quispe y la Asamblea Nacional de los Pueblos

Líder indígena quechua del Perú . Originario de la Comunidad de Vicco, ubicado en los Andes centrales del Perú, en la región Pasco, fundador de la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), en el año el 2008 organizó la “Asamblea Nacional de los Pueblos”, en la que se hizo conocido el asilado político Alberto Pizango.

Fue elegido primer Coordinador General al concluir el I Congreso fundacional de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas realizado en Cusco entre los días 15 al 17 de julio 2006 con la asistencia de delegaciones indígenas de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Colombia y Argentina, así como representantes indígenas de Centroamérica

10

En 1999 junto con líderes indígenas de comunidades andinas afectadas por la minería fundó la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), organización que ha cuestionado las políticas económicas basadas en las industrias extractivas.

Fundador delaCoordinadoraNacionalde Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI)

En el 2008 organizó la Asamblea NacionaldelosPueblos,enlaquesehizo conocido el asilado político Alberto Pizango Líder indígenaquechuadelPerú

Historiador argentino nacionalizado venezolano, coordinador de todo el Movimiento Bolivariano en Bolivia y el Perú , director de Portal Alba, operador comunicacional de Hugo Chávez, secretario de Organización del Congreso Bolivariano de los Pueblos(CBP). director de la revista Cuadernos para la Emancipación y del Portal ALBA

Ha dirigido campañas y movilizaciones en América Latina.

Todas las ideas de penetración a través de organizaciones, cumbres, asambleas, coordinadoras y movimientos en Perú y Bolivia son desarrolladas por Bossi, con la anuencia de Chávez.

Autor de varios artículos en los que señala claramente las estrategias para expandir en Latinoamérica el Proyecto Bolivariano.

En “La Hora del ALBA” señala que se deben crear movimientos populares regionales, fortalecer las unidades centrales campesinas y concretar una central obrera latinoamericana; todo esto no tiene otro fin que el de movilizar masas a favor de la ideología del Socialismo del Siglo XXI.

El trabajo de Bossi en nuestro país consistió en convocar líderes políticos de izquierda para que formen parte de la Coordinadora Continental Bolivariana e impulsar las manifestaciones de organizaciones radicales a través de la Asamblea Popular de los Pueblos, con el único fin de desestabilizar el régimen democrático.

11
MiguelPalacínQuispe

FernandoRamónBossiRojas

Secretario de Organización del Congreso Bolivariano de los Pueblos(CBP) DirectordePortalAlba

Historiadorargentinonacionalizadovenezolano EraoperadorcomunicacionaldeHugoChávez

DirectordelarevistaCuadernosparalaEmancipaciónydelPortalALBA HadirigidocampañasymovilizacionesenAméricaLatina

Todas las ideas de penetración a través de organizaciones, cumbres, asambleas, coordinadoras y movimientos en Perú y Bolivia son desarrolladasporBossi,conlaanuenciadeChávez.

EltrabajodeBossiennuestropaísconsistió en convocar líderes políticos de izquierda paraqueformenpartedelaCoordinadora Continental Bolivariana e impulsar las manifestacionesdeorganizacionesradicales a través de la Asamblea Popular de los Pueblos,conelúnicofindedesestabilizarel régimen democrático

Propugna para que se crea movimientos populares regionales, fortalecer las unidades centrales campesinas y concretar una central obrera latinoamericana; todo esto no tiene otro fin que el de movilizar masas a favordelaideologíadelSocialismodelSigloXXI

Se presenta como un historiador argentino nacionalizado venezolano que, en algún momento, fuera secretario de organización del Congreso Bolivariano de los Pueblos (CBP).

Este personaje es un viejo conocido de las agencias de Inteligencia peruanas.

Desde el 2006 busca agrupar a las izquierdas radicales para desestabilizar los regímenes democráticos e instaurar el socialismo del siglo XXI.

El operador ha participado directamente en las campañas políticas de Evo Morales en Bolivia , Rafael Correa en Ecuador y posiblemente en las eleccione en el Perú el 22 de junio 2021.

12

Semira Pérez Rodríguez

El Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo ( 21 al 24 de junio 2021)

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho se lleva a cabo este congreso promovido y organizado por el gobierno venezolano a cargo de Nicolás Maduro.

Entre sus objetivos generales está alcanzar mayores niveles de solidaridad ante las fuerzas progresistas que se enfrenta al neoliberalismo que se expresa en volcánicas explosiones sociales en el campo de las contiendas electorales y en la batalla de las ideas .

13

Fue creada en setiembre 2003 por las FARC EP con el objetivo de contar con un base de apoyo sólido para su causa .

Existe capítulos de la CCB en México, Las Antillas, Ecuador y Perú.

14
La Coordinadora Continental Bolivariana (CCB)

Aglutina todos los movimientos alzados en armas , comprometidos con la lucha armada , coordina acciones conjuntas, establece estrategias a seguir, entrena a cuadros (política y militarmente) .

Integran la CCB las FARC, el Partido Comunista Chileno, Teología de la liberación de Brasil, el MRTA , el Partido Comunista Venezolano , entre otros.

La plataforma de lucha es combatir el intervencionismo, el neocolonialismo y la globalización del capitalismo, lucha contra el ALCA , contra la doctrina de Seguridad Nacional estadounidense, contra el Plan Colombia , contra el plan “Puebla Panamá”, la deuda externa que asfixia a los pueblos, otros Cuadro de las organizaciones radicales afiliadas a la CCB:

La primera vez que se conoció de la existencia del Congreso Bolivariano de los Pueblos y de la Coordinadora Continental Bolivariana que demuestra que fueron creación de las FARC EP( Fuerza Armada Colombiana Ejército del Pueblo) fue cuando el 12 de diciembre del 2004 , agentes de inteligencia colombiana, detienen a Rodrigo Granda Escobar en Caracas ; hecho que fue motivo de la ruptura de relaciones entre Venezuela y Colombia .

15

EVIDENCIASDELAEXISTENCIADELACOORDINADORACONTINENTALBOLIVARIANA CREADAPORLASFARC EP DECOLOMBIA

12dediciembre2004

EsdetenidoRodrigoGrandaEscobar(cancillerdelasFARC EP) en Colombia y se descubre que se había creado el Congreso Bolivariano de los Pueblos y la Coordinadora ContinentalBolivariana

RaulReyesensucomputadorateníaestosdosorganismos

1DEMARZO2008

luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, miembro del Secretariado,portavozyasesordelBloqueSurdelasFuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARCEP). Murió en territorio ecuatoriano durante la OperaciónFénixdelasFuerzasMilitaresdeColombia En su computadora laptop se encontró evidencias de la creacióndelaCoordinadoraContinentalBolivariana

Manuel Marulanda ingresó con el título honorario a la presidenciadelaCCB

A Rodrigo Granda se le conocía como “El canciller de las FAR EP”. En el momento de su captura se le encontró los planes para la creación del Congreso Bolivariano de los Pueblos y la Coordinadora Continental Bolivariana

Cuando el primero de marzo del 2008, Luis Édgar Devia Silva( Raúl Reyes) miembro del Secretariado , portavoz y asesor del Bloque Sur de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP) muere en territorio ecuatoriano durante la Operación Fénix de las Fuerzas Militares de Colombia, en su computadora laptop se encontró documentos sobre la creación de la Coordinadora Continental Bolivariana.

Los presidente honorarios de la CCB durante los años 2003 2004 fueron los siguientes : Víctor Polay Campos(MRTA) ,Manuel Marulanda Velez (FARC), Felipe Quispe Huanca(Movimiento Indígena Pachakuti-Bolivia), Narciso Isa Conde (Fuerza de la Revolución de República Dominicana), Patricio Echegaray (Partido Comunista Argentino)

En el 2009 , la Coordinadora Continental Bolivariana pasó a denominarse Movimiento Continental Bolivariano, constituyéndose en un vehículo eficaz para que las FARC mantenga una presencia activa en toda la región.

16

Setiembre2003

Constituida por las FARC con el objetivodecontarconunabasede apoyo sólida para su causa en AméricaLatina

ProyectoBolivariano

CoordinadoraContinental Bolivariana(CCB)

En el 2009 ´pasó a denominarse MovimientoContinentalBolivariano Es un vehículo eficaz para que las FARC mantengaunapresenciaactiva entodalaregión

Constituida por el Movimiento Bolivariano de la Gran Colombia en acuerdo con sectores revolucionarios deVenezuela

Tiene estructura en México Las Antillas,Ecuador,PerúyConoSur

Aglutina todos los movimientos alzadosenarmas ,comprometidos con la lucha armada , coordina acciones conjuntas, establece estrategias a seguir, entrena a cuadros(políticaymilitarmente).

FARC

PartidoComunistaChileno

TeologíadelaliberacióndeBrasil Mrta

PartidoComunistaVenezolano

EL CONGRESO CONTINENTAL BOLIVARIO CAPÍTULO PERU

El proceso que se ha seguido para la instauración de un gobierno bolivariano en el Perú . Todo empieza con la creación del Congreso Bolivariano de los Pueblos y de la Coordinadora Continental Bolivariana ( existe una CCB Capítulo Perú)

En el 2006 se crea el Congreso Bolivariano de los Pueblos – Capítulo Perú ( CBP CP) con el objetivo de tomar el poder en el país Para ello crean cinco frentes macro regionales llamados “ Frentes de Defensa de los Recursos Naturales “ con la finalidad de ganar las elecciones regionales y una vez logrado este objetivo, capitalizar todas las protestas populares .

17
GranColombia Simón Bolívar

Su local del Congreso Bolivariano de los Pueblos- Capitulo Perú fue inaugurado el 24 de febrero 2006 y estaba ubicado en el Jr. Camaná 631 Int. 401 Lima

El Capítulo Perú de la CCB por ejemplo es Mariateguista, en Uruguay es Artiguista, en Nicaragua es sandinista, en Colombia es Gaitanista, Che en Argentina.

Los fundadores del CBP CP fueron Roque Gonzales Rojas (MRTA) , ex preso político que salió de la cárcel después de haber cumplido su sentencia para poder asumir un trabajo político público y María Soto Bringas.

El Capítulo Perú de la CCB ha sido uno de los más golpeados por la policía especializada en la lucha contra el terrorismo .

Roque Gonzáles y otros seis asistentes al II Congreso realizado en Quito Ecuador, en Febrero 2008, fueron detenidos cuando retornaban al Perú .

En este evento resuelven avanzar a la construcción de un Movimiento Continental Bolivariano (MCB) más amplio, que aglutine a la diversidad de las organizaciones políticas, sociales, populares, progresistas de nuestro continente y acuerdan que el enemigo común en el Perú, Chile, Uruguay, son el imperialismo yanqui, las transnacionales, el neoliberalismo y sus fuerzas armadas fascistas; además de las fuerzas de intervención norteamericana.

Acuerdan articularse con movimientos ecologistas, ambientalistas para mayor fortaleza orgánica para enfrentar una lucha en común desde las propias realidades, particularidades de expresión en cada país y las propias legislaciones evidentemente para enfrentar en común la pelea contra el enemigo, la solidaridad con los presos políticos para defendernos ante esta articulación de la represión y criminalización del movimiento popular.

En el II Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Perú participaron los siguientes:

18

GranColombia Simón Bolívar

ProyectoBolivariano

CoordinadoraContinental Bolivariana(CCB)-Capítulo Perú

ElCapítuloPerúdelaCCBhasidouno de los más golpeados

El Capítulo Perú de la CCB por ejemplo es mariateguista, en Uruguayesartiguista,enNicaragua es sandinista, en Colombia es gaitanista,elCheenArgentina

El que asume el trabajo fue el C Roque Gonzáles La Rosa, ex preso políticoquesaliódelacárcel después de haber cumplido su sentencia, para poder asumir un trabajo político público

En Perú todavía se mantiene la famosa apología al terrorismo, y pueda ser reprimido el movimiento popular, como ya se está amenazando al movimiento indígenaycampesinodelPerúque tienenmuchospresos

Roque Gonzáles y otros seis asistentes fueron detenidos al volver del CongresoenQuito

Elenemigocomúnenel Perú,Chile,Uruguay,sonelimperio,las transnacionales,elneoliberalismoysusfuerzasarmadasfascistas, ademásdelasfuerzasdeintervenciónnorteamericana

Movimiento social de los pueblos

El Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Perú se reestructura como Movimiento Social de los Pueblos dirigido por Fernando Bossi y Boris Tellier.

A su vez, estaba conformado por los siguientes :

El Partido ( semiclandestino) que vendría a ser la Coordinadora del Poder Popular , conformado por Bolivarianos en esencia para impulsar el proyecto bolivariano .

El Frente ( abierto y legal) que vendría a ser la Coordinadora Política y Social , para trabajar con los movimientos sociales y los frentes .

El Ejército ( semi clandestino ) que vendría a ser la Coordinadora Continental Bolivariana para construir espacio político militar cando se obtenga el poder .

19

Para ello la Coordinadora Política y Social crea cinco frentes macro regionales : Cajamarca, Lima Provincias Sur, Oriente, Norte, Centro. El objetivo era ganar las elecciones regionales y desde allí dirigir y capitalizar toda la protesta popular.

GranColombia

SimónBolívar

CoordinadoraContinental Bolivariana(CCB)-Capítulo Perú

Articularse con movimientos ecologistas, ambientalistas para mayor fortaleza orgánica para enfrentar una lucha en común desde las propias realidades, particularidades de expresión en cada país y las propias legislaciones evidentemente paraenfrentarencomúnlapeleacontraelenemigo,lasolidaridad conlos presospolíticos paradefendernosanteestaarticulacióndelarepresióny criminalizacióndelmovimientopopular

SegundoCongresodelaCCB(Quito,Febrero2008),resuelvenavanzar a la construcción y tomar la decisión de construir el Movimiento Continental Bolivariano (MCB), mucho más amplio, que recoja la diversidad de las organizaciones políticas, sociales, populares, progresistasdenuestrocontinente

20

Movimiento Continental Bolivariana(CCB) CapítuloPerú

CongresoBolivarianodelosPueblos capítuloPerú(2013)

Fundador : Roque Gonzales Rojas (MRTA) Acapararpoderpopular Crearcincofrentesmacroregionales

Cajamarca,LimaProvincias,Sur, Oriente, Norte,Centro

Ganarlaseleccionesregionalesydesdeallí dirigirycapitalizartodalaprotestapopular

ReestructuracióndelCongresoBolivariano delosPueblos-CapítuloPerú

CoordinadoradelPoderPopular

FrentedeDefensadelosRecursos Naturales(FARN)

Movimiento Continental Bolivariana(CCB)-CapítuloPerú

CongresoBolivarianodelosPueblos capítulo Perú(2013)

Fundador : Roque Gonzales Rojas (MRTA) Acaparar poder popular Crearcincofrentesmacroregionales Cajamarca,LimaProvincias,Sur, Oriente,Norte,Centro Ganar las elecciones regionales y desde allí dirigir y capitalizartodalaprotestapopular

ReestructuracióndelCongresoBolivarianode losPueblos CapítuloPerú

CoordinadoradelPoderPopular

FrentedeDefensadelosRecursos Naturales(FARN)

Para ganar las elecciones regionales dirigiendo y capitalizandotodaslasprotestaspopulares

FDRN Oriente ( San Martín , Iquitos, Amazonas, ucayli)

FDRN Norte (Cajamarca, Lambayeque, la libertad , Ancash)

FDRN Centro ( Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica)

FDRNSur (Ayacucho, Apurímac,Cuzco, Arequipa, Puno,Tacna)

FDRN Lima( LimaProvincias, Lima Metropolitana). Javier Álvaro Gonzales del Valle Crean el Movimiento Regional Patria Joven ( asesor Roger Taboada Rodríguez , dirigente de Patria Libre) . Llevóa

21
GuillermoBermejo Quijote PRIMERO MartínGuerra Sancho SEGUNDOl ComitéCoordinadoraNivelNacionaldel CongresoBolivarianodelosPueblos capítuloPerú VíctorYupanquiChiarela(Espartaco)Venezuela JavierAntonioni(Arturo)CoordinadorGeneral Edgar Quiroga Vargas ( Victor) Coordinador de Bases(FDRN Sur ViveenAndahuaylas) Los grupos o colectivos que integraba en CCB- Capítulo Perú Asociación Micaela Bastidas Movimiento Todas las Voces Movimiento de Liberación 19 de Julio
FDRNLIMA

Movimiento Patria Libre

Colectivo Mariateguista Guevarista

Juventud Nacionalista del Perú

Colectivo Socialista Tus Muros Caerán

Integración Barrial

Movimiento José Carlos Mariátegui

Instituto Juan Velasco Alvarado

Todos estos movimientos y colectivos participaban activamente bajo los lineamientos de Fernando Bossi .

Movimiento Todas las Voces

22

Estuvo integrado por Guillermo Bermejo Rosas ( actual congresista) ,Giancarlo Trinidad Abarca, Luís Omar Paredes Morales , Luís Miguel Abarca Trinidad , Silvia Mayra Tello Fernández , Claudio Kike Han (Chaqueta) y Roxana Romero Rojas .

En el domicilio de Luís Omar Paredes Morales, ubicado en el Jr. Virginia Candamo 266 Urb. Pando San Miguel , la policía encontró un saco de urea de 49.9 kilos ( Dictamen Pericial Físico Químico 001 2007) y 9 artefactos pirotécnicos de pólvora negra mezclada con tierra ( Dictamen Pericial Explosivo Forense 001 2007)

En otro inmueble (Avenida 13 de enero 981- Urbanización Horizonte de Zárate SJL, se encontró un equipo de radio clandestina ( “Rebelde”) que se encergaba de propagandizar el Movimiento Bolivariano.

En este lugar se encontraron recibos firmados por Giarcarlo Trinidad Abarca para la Sra. Nancy Obregón Peralta por la suma de S/. 2,550.00 nuevos soles por concepto de publicidad de fecha 23 de octubre del 2006 y otro del 6 de agosto 2006 autorizando para que Giancarlo Trinidad Abarca realice gestiones para difundir las iniciativas legislativas de su despacho congresal .

En este evento participó el sociólogo chileno , Ricardo e de participar un año antes del II Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana, realizado en Quito (Ecuador) en febrero de 2008.

En representación de Perú, acudieron a dicho evento 32 delegados, los cuales estaban encabezados por Roque Gonzáles La Rosa, militante del grupo terrorista MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), quien purgó cárcel entre 1996 y 2004.

23
Segundo Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana CCP (Quito –Ecuador 26-28 febrero 2008)

A su regreso, Gonzáles La Rosa fue capturado por efectivos de la Policía contra el Terrorismo.

Al diario La República le dijo: “Soy expreso y ex militante del MRTA”. Se publica el documento “ Proclama Bolivariana desde el centro del Mundo” en donde se expresa la necesidad de librar todos los combates necesarios , de emplear todas las formas de lucha para cambiar el sistema : luchas pacíficas y no pacíficas , las manifestaciones cívicas, las insurgencias de las clases y sectores oprimidos , las opciones electorales transformadoras , la desobediencia civil , las luchas y rebeldías populares y todo tipo de protestas e irreverencias políticas frente al orden opresor y excluyente .

24

Comité Coordinador a Nivel Nacional del Congreso Bolivariano de los Pueblos- capítulo Perú

Víctor Yupanqui Chiarela (Espartaco) Venezuela

Javier Antonioni (Arturo) Coordinador General

Edgar Quiroga Vargas ( Victor) Coordinador de Bases ( FDRN. Sur . Vive en Andahuaylas)

FDRNLIMA

GuillermoBermejo Quijote PRIMERO MartínGuerra Sancho SEGUNDOl

ComitéCoordinadoraNivelNacionaldel CongresoBolivarianodelosPueblos capítuloPerú

VíctorYupanquiChiarela(Espartaco)Venezuela JavierAntonioni(Arturo)CoordinadorGeneral

Edgar Quiroga Vargas ( Victor) Coordinador de Bases(FDRN Sur ViveenAndahuaylas)

FrentedeDefensadelosRecursosNaturales (FARN)

Para ganar las elecciones regionales dirigiendo y capitalizandotodaslasprotestaspopulares

FDRNOriente(SanMartín,Iquitos,Amazonas,ucayli) FDRNNorte(Cajamarca,Lambayeque,lalibertad,Ancash )GregorioSantos

FDRN Centro ( Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica). VladimirCerrón

FDRNSur(Ayacucho,Apurímac,Cuzco,Arequipa,Puno, Tacna). EdgarQuirogaVargas Víctor

FDRNLima(LimaProvincias,LimaMetropolitana). Javier ÁlvaroGonzalesdelValle

GuillermoBermejo(Quijote)Primero MartínGuerra(Sancho)Segundo

Creael MovimientoRegionalPatriaJoven(asesorRoger TaboadaRodríguez,dirigentedePatriaLibre). Llevóa

Catedra Internacional Bolivariana José Carlos Mariátegui

25

El 28 de junio 2006, Integración Estudiantil convocó a la inauguración de la Cátedra Internacional Bolivariana Capitulo Perú llevada a cabo en un esfuerzo común con la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo Perú para revalorar el pensamiento antiimperialista y revolucionario del Amauta en un contexto latinoamericano de luchas sociales y resurgumiento de movimientos populares que vienen combatiendo el neoliberalismo yel imperio norteamericano . Mariátegui , primer marxista de América Latina legó el análisis científico de la realidad peruana y señaló el derrotero de las luchas obreras y populares en nuestra patria . Su lucha es reconocida hoy para lograr una América Latina socialista y soberana .

El evento se realizó en el Auditorio de Ciencias Sociales UNMSM , tuvo como título : "Mariátegui, las luchas sociales y el proyecto bolivariano en nuestra América" y como expositores : "Mallku" Felipe Quispe (Bolivia)

Narciso Isa Conde (Rep. Dominicana)

Amílcar Figueroa (Venezuela)

Dante Castro A. (Perú) Delegación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (Chile)

26

La Coordinadora de la Asamblea Regional de Ciudadanos del Cono Sur. Organismo de fachada de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB). En 2009, Lucía Alvitez fue nombrada coordinadora de la Asamblea Regional de Ciudadanos del Cono Sur, realizada en Lima.

Este evento fue una jornada política cultural de lucha continental contra la criminalización de la protesta social .

Integró también la Coordinadora , Guillermo Bermejo , procesado por terrorismo y fundador del Movimiento Todas las Voces , el sociólogo chileno , Ricardo Jiménez, dedicado a difundir la ideología bolivariana.

Frentes de Defensa de los Recursos Naturales

Los Frentes de Defensa en todo el País, cuyos representantes nunca fueron elegidos , ganaron representatividad a nivel regional y nacional

27

En su mayoría sus dirigentes tenían antecedentes por terrorismo .

Los cinco frentes se crean en Cajamarca, Lima Provincias, Sur, Oriente, Norte, Centro .

La idea era llevar en la practica el proyecto bolivariano dirigido desde las embajadas de Cuba y de Venezuela en nuestro país a través de los Consejeros Políticos, que son los que hacen viables estas tareas de ejecución, así que en concreto se tomó el poder regional en más de cinco regiones

A nivel nacional el Congreso Bolivariano de los Pueblos capítulo Perú se crea un Comité Coordinador integrado por:

Víctor Yupanqui Chiarela (Espartaco)

Javier Antonioni (Arturo)

Edgar Quiroga Vargas ( Victor), coordinador de Bases ( FDRN. Sur . Vive en Andahuaylas)

El Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Perú es reestructurado y pasa a denominarse Coordinadora del Poder Popular

Luego Frente de Defensa de los Recursos Naturales (FARN)

Frentes de Defensa de los Recursos Naturales(FARN)

Se crearon para ganar las elecciones regionales dirigiendo y capitalizando todas las protestas populares

FDRN Norte (Cajamarca, Lambayeque, la libertad , Ancash

Los responsables son eran

“Miguel” Michael Alvares (Vive en Lambayeque)

“Guido” Juan Luna (Vive en Chimbote)

En la Región de Cajamarca , Gregorio santos “Goyo” , militante de Patria Roja.

FDRN Lima( Lima-Provincias, Lima Metropolitana).-

Responsables Guillermo Bermejo “Quijote”( conocido como Primero )

Martín Guerra “Sancho” ( Segundo )

Javier Álvaro Gonzales del Valle

Movimiento Regional Patria Joven

El FDRN Lima, crea el Movimiento Regional Patria Joven

Javier Alvarado Gonzales del Valle era un empresario de izquierda que en la Región Lima Provincias estando en el poder a través del Movimiento Regional Patria Joven ejerció control de nueve provincias como son Oyon, Cajatambo, Barranca, Huaura, Huaral, Huarochiri, Canta, Yauyos y Cañete desplazando cuadros hacia la Región Norte , entre los que estaba el asesor Roger Taboada Rodríguez, dirigente de Patria Libre fachada del MRTA.

La finalidad de este trabajo era articular el movimiento de rondas campesinas, el movimiento universitario para lo cual se tiene el control de la FEP, con el

28

compañero Alin Montesa de la FEP para articular el trabajo con la Región Norte, centro, sur y oriente sobre la nueva estrategia

Las coordinaciones estuvieron a cargo del c. Rosario Cunia Putpaña. En cuanto al “proyecto bolivariano” trabajaron con la organización Movimiento Regional PERU LIBRE que llevó a la presidencia regional en Junín a Vladimir Cerrón Rojas ganando en dos provincias y 30 alcaldías distritales.

Todos con orientación bolivariana, entre sus asesores se encuentran los cc. Cesar Atienza Villavicencio y Miguel Cortavitarte Laura; todos militante de la organización “Venceremos”

FDRN Centro ( Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica)

Responsables:“Karateca” Cesar Atienza Villavicencio (vive en Huancayo), “Profesor” Miguel Cortavitarte Laura (vive en Junín y trabaja en Lima).

En la región Junín, Con Vladimir Cerrón Rojas, quien es parte del proyecto bolivariano.

FDRN Sur ( Ayacucho, Apurímac, Cuzco, Arequipa, Puno, Tacna)

Responsables: “Víctor” Edward Quiroga Vargas (vive en Andahuaylas), “Zavala” Michel Alvarado (vive en el Cusco).

En la región cusco, con Jorge Acurio, quien es parte del partido nacionalista peruano.

FDRN Oriente ( San Martín , Iquitos, Amazonas, ucayli)

Responsables :“Rosa” María Cunia Putpaña. (Vive en Tarapoto) “Doctor” Javier Chachapoyas. (Vive en Iquitos).

En Tarapoto estaba candidateando la c. Semira Perez

FDRN Lima( Lima-Provincias, Lima Metropolitana).-

Guillermo Bermejo “Quijote”( conocido como Primero )

Martín Guerra “Sancho” ( Segundo )

Javier Álvaro Gonzales del Valle ( crea el Movimiento Regional Patria Joven)

Roger Taboada Rodríguez , dirigente de Patria Libre.

Guillermo Bermejo

En el 2006 se descubrió que dirigía una agrupación juvenil denominadas “Todas las Voces” que pretendió atentar contra la casa del Embajador Norteamericano , por tal motivo está procesado (Atestado ).- A este grupo se le incautó anfo y una radio clandestina .(Radio Rebelde). Este grupo era parte de la Coordinadora Continental Bolivariana Cap. Perú . MRTA(Atestado N° 01 2008 DIRCOTE del 14 enero 2008)

Cuando se reestructuró el Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Perú y pasó a denominarse Coordinadora del Poder Popular se hizo cargo del Frente de Defensa de los Recursos Naturales ( Primero, alias Quijote) conjuntamente con Martín Guerra ( alias Sancho)

Flemático, arribista, preparado políticamente por los venezolanos y cubanos, es una especie de articulador , viajaba y traía directivas de Venezuela, Bolivia ,

29

Chile. La articulación es toda práctica que establece una relación l entre elementos y que la identidad de éstos resulta modificada como resultado de esa práctica.

GuillermoBermejoRojas En el 2006 se descubrió que dirigía una agrupación juvenil denominadas Todas las Voces que pretendió atentar contra la casa del Embajador Norteamericano,portalmotivoestáprocesado(Atestado). Aestegrupose leincautóanfoyunaradioclandestina.(RadioRebelde). Estegrupoeraparte delaCoordinadoraContinentalBolivariana Cap Perú MRTA(Atestado N° 012008DIRCOTE del14enero2008)

CuandosereestructuróelCongresoBolivarianodelosPueblos CapítuloPerú y pasó a denominarse Coordinadora del Poder Popular se hizo cargo del Frente de Defensa de los Recursos Naturales ( Primero, alias Quijote) conjuntamenteconMartínGuerra(aliasSancho)

Responsable de la Coordinadora de Juventudes y Poder Popular Base Lima que aglutinaba movimientosextremistastantodelMRTA comoSL :MovimientodeLiberación 19deJuliodelMRTA, Movimiento José María Arguedas (Martín Guerra), Integración Estudiantil ( Juan Carlos Ugaz), Colectivos Los Amautas de SL( John Ochoa) , Universidad Socialista José Carlos Mariátegui SL Proseguir,FrenteEstudiatilRevolucionarioSanMarcos SL) Articuladorviajaballevabaytraíaórdenes

En junio 2008 viajóporprimeravezalVraemparareunirseconloshermanosQuispePalomino,por este motivo hay dos sentenciados ( William Minaya y Ulcer Pilpa Paytan como miembros de SL a quienesseleencontróUSB ).LorecogenenLlochegua Elobjetivoeraarticulartodoslosmovimientos en armas en un Frente Democrático Socialista Revolucionario ( La camarada Vilma menciona este frente). Poraquelentonces,existíaelFrentedeUnidadDemocráticacontraelImperialismoYanquique habíacreadoelGrupodelVraem

GuillermoBermejoRojas

En el año 2009( febrero) es la segunda entrada al Vraem de Guillermo Bermejo Rojas (AtestadoN°0032015)

De manera consciente y voluntaria se reúne con los hermanos Qusipe Palomino , sosteniendo reuniones clandestina Esta vez fue acompañado de Wilder Satalaya Apagueño Koki ( detenido el 2 de julio 2013, apoyo logístico, recogía los cuposde cocaleros,narcotraficantes enTocacheparaelMLPCP)

Sergio Gonzales Apaza ( detenido el 29 de abril2010) , dirigente de la CONPACCO, secretariodejuventudesyeducación)

Richard Hermenegildo Laurencio del Valle, detenido el 12 setiembre2013 Profe Richard(solicitó desplazamiento de la guerrilla al Alto Huallaga para que maten a Artemioporlosabusosyelapoyoalaerradicacióndelahojadecoca). Firmócartade sujeción

Los Quispe Palomino le dieron las siguientes tareas , aparte de charla ideológica, política, colocarle el apelativode Che ,adiestramientoenarmas:

Contactarsecongruposterroristasinternacionales(paralocualseleentregódinero)

Agitaciónypropaganda(seleentregaUSBcondocumentaciónpartidaria)afavordelMPCP

Ganaradeptosysimpatizantesparael MPCP

EsconsideradomilitanteointegrantesdelMPCP ylepidenquepresenteunacartadesujeción ManteníacomunicaciónconAlipioyAntonio

Trabajo político gremial , desplazarse or la zona del Vraem sosteniendo reuniones públicas y clandestinas con pobladores y comunidades para incentivarlos a oponerse y tomar medidas drásticas contra todo programa de desarrolloquefomentabaelEstadopara laerradicaciónde lahoja de cocaen elVraem ,contra la construccióndel aeródromomilitardePichari,lareubicacióndelasbasesmilitares

Participarencongresos programadosporlasautoridadesdelVraemconYoemiRodriguezSanchez(colombiana)para incentivarcontralaerradicacióndelahojadecoca

30

GuillermoBermejoRojas Es consideradomilitante ointegrantesdelMPCP yle pidenquepresenteunacartade sujeción

ManteníacomunicaciónconAlipioyAntonio

Trabajo político gremial , desplazarse or la zona del Vraem sosteniendo reuniones públicasy clandestinasconpobladoresycomunidadespara incentivarlosaoponerse y tomar medidas drásticas contra todo programa de desarrollo que fomentaba el Estado para la erradicación de la hoja de coca en el Vraem , contra la construcción del aeródromomilitardePichari,lareubicacióndelasbasesmilitares

Participar en congresos programados por las autoridades del Vraem con Yoemi RodriguezSanchez(colombiana)paraincentivarcontralaerradicacióndelahojadecoca

Articular al Grupo terrorista delVraemal Frente Democrático Socialista Revolucionario tiene sus ventajas para este grupocomoparalaCoordinadoraContinentalBolivariana CapítuloPerú:

1 Aglutinanfuerzascontraelimperialismoyanqui(enemigocomún,votaránalaDEAytodapresencianorteamericana enelpaís)

2 El MPCPcreaalianzas para sutrabajo de masas ,evita lapersecucióny suenemigo,el imperialismo yanqui es votado del país El autodenominado MPCP en su mira estaba crear el Frente Único Democrático Revolucionario AndinodelPerú(FUDRAP). EnelinformedelaEscuelapolíticomilitardel 2018serefierenaestefrente Paralocual requierenaliadosdelosgruposextremistasparadesarrollar,ampliarymilitarizarelFUDRAP Conestefrentedaríanel gransaltoeneltrabajodemasasyrefierenque todossonútiles porquenecesitantrabajodemasasparaganaralas masas,unaluchanoprosperasinmasas ycontrarrestanla opinión delaNFRquelostratade insurrectoserrantes emboscadosenlosárboles Loquebuscanescrearunmararmadosdemasas

3 ElMPCPse convierteenuna fuentedefinanciamientoparalacreacióndelPerúLibreylacampañaypasaa ser actorpolítico(mensajedeVilma,amenazandoparanovotarporKeikoFujimori)

4 Laconquistadelpoderpolítico,económico,militardelasclasesopresorasprincipalmenteatravésdelasarmasy todasformasdeluchayorganizacionespopulares

5 Estableceryconsolidarelsocialismo

En otros términos más prácticos, hay articulación política cuando dos frentes políticos entablan unaalianza que termina por modificar la identidad de ambos.

Pero una articulación, para ser hegemónica, debe generarse en el marco de un antagonismo social, esto es, en un espacio dividido por el conflicto.

Empezó como integrante del MRTA y luego fue parte del Grupo del Vraem . Todas la voces

En el 2006, se descubrió una agrupación juvenil denominada “Todas las Voces” cuyo cabecilla Guillermo Bermejo Rojas pretendió hacer un atentado terrorista contra la casa del Embajador Norteamericano , por tal motivo estuvo procesado pero fue archivada la denuncia .(Atestado N° 003 2015).

Este grupo era parte de la Coordinadora Continental Bolivariana Cap. Perú . MRTA(Atestado N° 01-2008-DIRCOTE del 14 enero 2008)

A este grupo se le incautó anfo y una radio clandestina .(Radio Rebelde).

Otros de los integrantes del Movimiento Todas las Voces que fueron detenidos fueron los siguientes:

Luís Omar Paredes Morales ( 27)

Silvia Mayra Tello Fernández ( 21)

Roxana Elizabeth Romero Rojas ( 28)

Giancarlo Orlando Trinidad Abarca (26)

Nancy Rufina Obregón Peralta ( 37)

31

Cuando se reestructuró el Congreso Bolivariano de los Pueblos -Capítulo Perú y pasó a denominarse Coordinadora de Juventudes y Poder Popular se hizo cargo del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de Lima Provincias ( Primero o Quijote) conjuntamente con Martín Guerra ( alias Sancho)

Coordinadora de Juventudes y Poder Popular – Base Lima

Responsable de la Coordinadora de Juventudes y Poder Popular Base Lima que aglutina a movimientos extremistas tanto del MRTA como SL :

Movimiento de Liberación 19 de Julio del MRTA

Movimiento José María Arguedas (Martín Guerra)

Integración Estudiantil ( Juan Carlos Ugaz)

32

Colectivos Los Amautas de SL( John Ochoa)

Universidad Socialista José Carlos Mariátegui SL Proseguir ( Guillermo Yucra)

Frente Estudiantil Revolucionario San Marcos SL ( Brayam Serrano)

Como articulador viajaba llevaba y traía órdenes .

Primer viaje al Vraem ( 2008)

En junio 2008 viajó por primera vez al Vraem para reunirse con los hermanos Quispe Palomino .

Ese año y antes de junio 2008, el Grupo del Vraem había realizado acciones como la del 11 de abril ( emboscada Sanabamba-Pichiwillca, a las 11 am, resultando dos ronderos muertos , confiscando 1 fusil Ruger y 1 retrocarga mousber) , el 27 de junio de 2008( mboscada en Yanabamba Sivia (Huanta Ayacucho), por el camino de salida y entrada a Huanta Rosario, ceja de selva de Irquis, a las 11 am, dando como resultado 1 oficial de la Marina y 2 marinos heridos( total l 3 heridos de la FOES)

Previamente para este viaje contacta con Robles Carrión ,William Minaya yUlcer Pilpa Paytan ( los dos últimos sentenciados ) .

Lo recogen en Llochegua y de manera voluntaria se desplaza a los campamentos de los hermanos Quispe Palomino para sostener reuniones clandestinas

¿Por qué Bermejo viajó al Vraem en Junio del 2008?

A partir de mayo del 20083; el MPCP hace un llamamiento a ampliar y consolidar el Frente Unido Democrático Revolucionario Antiimperialista Yanqui; tarea democrática y revolucionaria no solo hay que concretarlo a nivel nacional, sino también a nivel americano y mundial.

Por aquel entonces, el MPCP, buscaba que articular todos los movimientos en armas o no en una frente político ( La camarada Vilma menciona este frente en uno de sus mensajes ), contra el Imperialismo Yanqui.

La política de Frente Unido Democrático Revolucionario tiene como objetivo aglutinar a todas las clases sociales, organizaciones, movimientos y partidos políticos de nuestro país, América y del mundo entero en la lucha contra el sistema capitalista superimperialista mundial principalmente yanqui y sus aliados.

En el Frente Unido Democrático Revolucionario, todos los aliados deben actuar bajo los principios de independencia, autodecisión relativa y autosostenimiento. Cada aliado de acuerdo a sus condiciones debe asumir de manera voluntaria y democrática una respectiva trinchera de combate.

3 Documento : “Desarrollar el Frente Unido Democrático Revolucionario para la Guerra Popular Democrática de Resistencia Nacional Antiimperialista Yanqui “ (Febrero 2009)”

33

En esos entonces, Bermejo era una especie de articulador que viajaba y traía directivas . .

Recibe adoctrinamiento ideológico ypolítico, adiestramiento con armas de fuego, le dieron la tarea de realizar contactos con agrupaciones extranjeras para hacerles conocer la lucha que despliega el MPCP , y le entregan en un USB documentación partidaria para que realice agitación y propaganda .

Con motivo de este viaje existen dos sentenciados ( William Minaya y Ulcer Pilpa Paytan , miembros de SL a quienes se le encontró USB con documentos del MPCP

Segundo viaje ( 2009)

En febrero 2009 , Bermejo ingresa por segunda vez al Vraem (Atestado N° 003 2015).

Esta vez fue acompañado de las siguientes personas :

Wilder Satalaya Apagueño “Koki”. - Detenido el 2 de julio 2013, apoyo logístico, recogía los cupos de cocaleros, narcotraficantes en Tocache para el MLPCP), integraba la Federación de Campesinos Cocaleros y productores Agropecuarios Saúl Guzmán Diaz de San Martín de Tocache .

Sergio Gonzales Apaza “Richard”.-Profesor, presidente de Defensa de Tingo María . Detenido el 29 de abril 2010) , dirigente de la CONPACCO, secretario de juventudes y educación

Richard Hermenegildo Laurencio del Valle

Detenido el 12 setiembre 2013 . Solicitó desplazamiento de la guerrilla al Alto Huallaga para que maten a Artemio por los abusos y el apoyo a la erradicación de la hoja de coca Firmó carta de sujeción.

Al culminar la reunión recibe US$ 1,000 dólares y se quejó que era poco.

El camarada “José” le pone el apelativo de “Ché porque siempre hablaba del Ché Guevara .

La segunda vez se reúne con José o Iván, Raúl y otros miembros del Comité Central.

Pasa a ser considerado militante o integrantes del MPCP y le piden que presente una carta de sujeción, manteniendo comunicación con Alipio y Antonio

Los Quispe Palomino le dieron las siguientes tareas , aparte de charla ideológica, política, colocarle el apelativo de “Che” , adiestramiento en armas :

Contactarse con grupos terroristas internacionales ( para lo cual se le entregó dinero), agitación y propaganda ( se le entrega USB con documentación partidaria) a favor del MPCP, ganar adeptos y simpatizantes para el MPCP, trabajo político gremial

Desplazarse por la zona del Vraem sosteniendo reuniones públicas y clandestinas con pobladores y comunidades para incentivarlos a oponerse y tomar medidas drásticas contra todo programa de desarrollo que fomentaba el Estado para la erradicación de la hoja de coca en el Vraem y contra la construcción del aeródromo militar de Pichari , la reubicación de las bases militares.

34

Bermejo participaba en congresos programados por las autoridades del Vraem con Yoemi Rodriguez Sanchez (colombiana) para incentivar contra la erradicación de la hoja de coca .

Le piden que presente una carta de sujeción y mantenía comunicación con Alipio y Antonio .

Existen varios colaboradores, entre ellos , el CDT 2205) y el 1FSPS PA 3024 que corroboran esta información del ingreso al Vraem en febrero 2009 de Guillermo Berjemo .

Articular al Grupo terrorista del Vraem al Frente Democrático Socialista Revolucionario tiene sus ventajas para este grupo como para la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo Perú :

1. Aglutinan fuerzas contra el imperialismo yanqui (enemigo común, votarán a la DEA y toda presencia norteamericana en el país )

2. El MPCP crea alianzas para su trabajo de masas , evita la persecución y su enemigo , el imperialismo yanqui es votado del país .El autodenominado MPCP en su mira estaba crear el Frente Único Democrático Revolucionario Andino del Perú ( FUDRAP).- En el informe de la Escuela político militar del 2018 se refieren a este frente .Para lo cual requieren aliados de los grupos extremistas para desarrollar , ampliar y militarizar el FUDRAP. Con este frente darían el gran salto en el trabajo de masas y refieren que “todos son útiles” porque necesitan trabajo de masas para ganar a las masas , una lucha no prospera sin masas y contrarrestan la opinión de la NFR que los trata de “insurrectos errantes emboscados en los árboles”. Lo que buscan es crear un mar armados de masas .

3. El MPCP se convierte en una fuente de financiamiento para la creación del Perú Libre y la campaña y pasa a ser actor político ( mensaje de Vilma, amenazando para no votar por Keiko Fujimori )

4. La conquista del poder político, económico, militar de las clases opresoras principalmente a través de las armas y “ todas formas de lucha y organizaciones populares “

5. Establecer y consolidar el socialismo .

Javier Antonioni

La fuente que reveló los vínculos de Bermejo con las FARC y Sendero Luminoso del VRAEM

Javier Antonioni, un radical arrepentido, ayudó a la Policía a conocer las actividades que desplegaba desde 2006 el hoy congresista de Perú Libre para copiar en el país el modelo bolivariano recurriendo a las armas

El viernes 29 de diciembre de 2006, Guillermo Bermejo Rojas era intervenido por la Policía en su casa de Lince.

Informes de Inteligencia comprometían al hoy congresista de Perú Libre con programados atentados, uno de ellos contra la casa del embajador de Estados Unidos en Lima.

35

La fuente no podía ser más confiable: era un ex radical al que Bermejo le informaba sus planes, ideas y hasta le pedía consejos para continuar con su “lucha popular”.

Este personaje, ahora fallecido, se acercó voluntariamente a la Dircote y a la Interpol para colaborar desde 2005.

Era conocido como Javier Antonioni y supo cada paso que dio el ahora congresista para buscar al Militarizado Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (MPCP ) que opera en el Vraem y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y unirlas a la revolución latinoamericana.

El informante tenía contacto con Bermejo y con varios de los actuales integrantes del actual partido de gobierno.

En la primera quincena de julio de 2006 a través del camarada ‘Jano’, un ciudadano chileno, se realizó la primera conexión.

Pasaron unas semanas para que el vínculo entre ambos se fortalezca y coordinen su primera acción juntos: una marcha contra la embajada de Israel en Lima.

Bermejo le contaba a Antonioni todos sus movimientos sin sospechar y este, a su vez, le informaba de esos detalles a la Policía en escritos hechos a puño y letra que eran corroborados al milímetro y a través de correos electrónicos.

Guillermo Bermejo, a quien identificaban con el alias de ‘Camilo’, usaba la dirección de correo plumayfusil@hotmail.com para comunicarse con Antonioni.

Un plan para atacar la sede de la embajada de Estados Unidos en el Perú le fue revelado a Antonioni en setiembre de 2006, cuando ambos salían a correr y coordinaban el trabajo para el futuro Frente Mariateguista de Liberación Nacional y las acciones conjuntas que iban a realizar: pintas, volantes, atentados (casa del embajador de EE.UU., Naciones Unidas, Embajada de Colombia)

El acta policial del operativo de ese año detalla que otras nueve personas estaban involucradas. Una de ellas era Nancy Obregón, exlegisladora que fue investigada y apresada por narcotráfico. En esa intervención se incautó un saco de urea, artefactos pirotécnicos, una malla de camuflajes y un radio transmisor. Informes del agente Antonioni.

Según el atestado, Bermejo se había preparado con las FARC en el manejo de explosivos para “la perpetración a futuro de atentados terroristas” y detalla una reunión en Colombia en el 2006 en el que detalla el acercamiento de Guillermo Bermejo, quien ya era conocido por las FARC , a través de su movimiento Todas las Voces.

De acuerdo al informante, Bermejo acudió a sesiones de adiestramiento “político militar” junto a otros peruanos: Roque Gonzales La Rosa, exterrorista del MRTA, y Gustavo Porta, del MIR-Dignidad, que operaba en el país .

Gonzales fue condenado por el secuestro y extorsión del empresario boliviano Samuel Doria Medina .

En 1995, dirigía la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo Perú (CCB).

36

La CCB es una organización de izquierda con presencia en distintos países latinoamericanos que erige como figuras representativas a los expresidentes Hugo Chávez (Venezuela) y Fidel Castro (Cuba).

En el referido encuentro, la delegación de peruanos estuvo a cargo de un integrante de las FARC identificado como ‘Josué’. “A todos se les enseñó a confeccionar explosivos R1 y tácticas de guerrilla, así como intercambiar contactos y apoyo logístico en cada país”, relató el agente a la Policía.

Bermejo buscó cumplir con las órdenes que llegaban del CCB. En chats intercambiados el 9 de octubre de 2006, el hoy legislador de Perú Libre informó a Antonioni que viajaría a Bolivia invitado por el Consejo Nacional Indígena (CONAID).

En esa cita, según los informes del agente, el también conocido como ‘Che’, un alias que usó Bermejo por mucho tiempo, se reunió con Fernando Bossi, un vocero e ideólogo chavista (Ver recuadro). El plan era involucrar en un solo frente a todas las fuerzas radicales levantadas en armas, uno de ellos el MPCP SL, es decir, los terroristas que ahora están en el Vraem. Según Antonioni, el ahora congresista forjó más lazos. Uno de ellos fue Vladimir Cerrón, a quien también Antonioni logró infiltrar. En Bolivia, Bermejo conoció a Jenny Santander, brazo derecho del fallecido guerrillero Felipe Quispe, conocido como Mallku.

En un chat del 4 de agosto de 2008, Bermejo comenta emocionado que en Ayacucho esperaban la llegada de Mallku “para un trabajo político”. Bermejo advertía la presencia de tropas norteamericanas, pero aseguraba que “los cumpas”, en alusión a los senderistas del Vraem “los van a hacer correr”.

El trabajo de Guillermo Bermejo era clandestino. Buscaba relacionarse con radicales de izquierda dentro y fuera del país para imponer en el Perú la revolución que trazaba el CCB.

37

Eso lo llevó a reunirse con los hermanos Quispe Palomino, como lo vienen asegurando en el juicio varios testigos presenciales.

Las pruebas que demuestran la relación de Bermejo con el extremismo armado fueron archivadas por el coronel PNP Max Anhuamán, quien, a su vez, cultivó a la fuente llamado Javier Antonioni.

El ahora congresista le compartió a Bossi un plan para implementar con éxito Misión Milagro (ver recuadro) y también le planteó el proyecto de la ‘radio rebelde’.

El agente Antonioni informó a la Policía que Fernando Bossi “quedó encantado con el proyecto” que debía ser clandestino. Además, le aseguró que le informaría a Hugo Chávez de la iniciativa.

Pero la aventura radiofónica de ‘radio rebelde’ duró poco. En noviembre de 2006, la Dircote intervino el inmueble donde funcionaba, en el distrito de San Juan de Lurigancho, e incautó la emisora clandestina. Bermejo tuvo que confesar que otro equipo parecido fue vendido a una organización de cocaleros y otras tres estaban en proceso de fabricación.

Bossi les ha dejado claro a todos los izquierdistas radicales que solo con las organizaciones a las que llaman “del pueblo” se pueden hacer cambios estructurales en los países. Estas organizaciones deben impulsar movilizaciones, crear caos y desestabilizar el orden democrático. Precisamente a las mal llamadas “organizaciones del pueblo” Perú Libre usará para promover un referéndum que les permita cambiar la Constitución.

El movimiento bolivariano busca crear espacios y abrir plataformas para difundir sus ideales socialistas. Uno de los programas para lograr su objetivo es la ‘misión milagro’ que en el Perú se ejecutó para los radicales con relativo éxito.

38

Este plan se resume en la labor de captar a personas, de distintos lugares del interior del país, con necesidades médicas o económicas para que puedan resolverlas en países como Venezuela y Cuba.

La ‘misión milagro’ provee asistencia médica, apoyo a pequeñas empresas y becas chavistas para políticos y autoridades locales. A cambio, los beneficiados tenían que rendir pleitesía a los líderes de la izquierda radical.

En octubre de 2006, en el encuentro entre Fernando Bossi y Guillermo Bermejo, este le propone al ideólogo que la ‘misión milagro’ se haga a través de los cocaleros, de los campesinos “y para esto ya estaban en coordinación con Elsa Malpartida y Nancy Obregón (dirigentes cocaleras de Tocache)”.

La misión, supuestamente humanitaria, buscaba desde aquel año llevar al Perú por la senda del socialismo populista. Ahora, 14 años después, se ven los resultados.

El Comité de Apoyo de Huamanga al MPCP

Existía un comité de apoyo integrado por Isaías Ezequiel Oré Fernandez (28), Eloy Robles Carrión , Ezequiel Mendez Limaquispe , la mayoría estudiantes que captaban jóvenes para integrarlos a las filas del MLPCP( Atestado N° 12 2010 Dircote) , se infiltraban en las organizaciones socio política, en órganos estudiantes de la universidad, efectuaban acciones de agitación y propaganda , viajaban a los campamentos del Vraem para tomarse fotos con armas .

Percy Cartolín Shitullo “Profe” o “Chino” invitaba a los jóvenes a visitar el campamento del Vraem .

Delia Toscano Estrada (50) también era parte del comité de apoyo que buscaba capturar jóvenes para integrarlos al MPCP para lo cual realizaban trabajo ideológico político a nivel gremial , sindicatos en Huanta .

El Frente Unido Democrático de Resistencia Nacional El autodenominado MPCP en su mira estaba crear el Frente Único Democrático Revolucionario Andino del Perú ( FUDRAP), luego cambió de nombre a Frente Unido Democrático Nacional o Frente Democrático Socialista Revolucionario para realizar alianzas y articular todos los movimientos en armas o levantados en armas .

En el informe de la Escuela político militar del 2018 se refieren a este frente , para lo cual requieren aliados de parte de grupos extremistas para desarrollar , ampliar y militarizar el FUDRAP.

Con este frente darían el gran salto en el trabajo de masas y refieren que “todos son útiles” porque necesitan trabajo de masas para ganar a las masas , una lucha no prospera sin masas y contrarrestan la opinión de la NFR que los trata de “insurrectos errantes emboscados en los árboles”. Lo que buscan es crear un mar armados de masas .

Por eso no se descarta que hayan realizado una alianza con la Coordinadora Continental Bolivariana y el articulador de esta alianza es Guillermo Bermejo Rojas y que el MPCP se haya convertido en una fuente de financiamiento para la creación del Perú Libre y la campaña y pasa a ser actor político ( mensaje de Vilma, amenazando para no votar por Keiko Fujimori )

39

Articular al Grupo terrorista del Vraem con la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo Perú tiene sus ventajas :

La conquista del poder político, económico, militar de las clases opresoras principalmente a través de las armas y “ todas formas de lucha y organizaciones populares “

Establecer y consolidar el socialismo Aglutinan fuerzas contra el imperialismo yanqui (enemigo común, votarán a la DEA y toda presencia norteamericana en el país ) Crean alianzas para su trabajo de masas , evitando la persecución ysu enemigo , el imperialismo yanqui es expulsado del país .

En el informe de la Escuela político militar del 2018 se refieren a este frente .Para lo cual requieren aliados de los grupos extremistas para desarrollar , ampliar y militarizar el FUDRAP. Con este frente darían el gran salto en el trabajo de masas y refieren que “todos son útiles” porque necesitan trabajo de masas para ganar a las masas , una lucha no prospera sin masas y contrarrestan la opinión de la NFR que los trata de “insurrectos errantes emboscados en los árboles”. Lo que buscan es crear un mar armados de masas .

El MPCP se convierte en una fuente de financiamiento para la creación del Perú Libre y la campaña y pasa a ser actor político , esto explica el mensaje de la camarada Vilma , amenazando para o votar por Keiko Fujimori

La conquista del poder político, económico, militar de las clases opresoras principalmente a través de las armas y “ todas formas de lucha y organizaciones populares “

Establecer y consolidar el socialismo .

La camarada Vilma

Flor Vargas Figueroa , conviviente de Marco Antonio Quispe Palomino (Gabriel) con quien tiene dos hijos ( Marcos e Ivan) , en los primeros días de mayo 2021 pide al electorado no votar a favor de Keiko Fujimori , existen tres grabaciones antes de la primera vuelta boicoteando las elecciones del 6 de junio 2021 , con una absoluta seguridad del triunfo socialista lo que trasluce una alianza estratégica del Grupo del Vraem con Perú Libre .

Del análisis del discurso de la c. Vilma , llamando a unirse al Frente Democrático Socialista Revolucionario para articular a todos los movimientos alzados en armas y no en armas, entre los que está el proyecto o movimiento bolivariano nos hace ver que estamos ante un panorama gravísimo por la estabilidad de la democracia en el país .

Ventajas del Grupo Terrorista del Vraem

:

1 Aglutinan fuerzas contra el imperialismo yanqui (enemigo común, votarán a la DEA y toda presencia norteamericana en el país )

2. El MPCP crea alianzas para su trabajo de masas , evita la persecución y su enemigo , el imperialismo yanqui es expulsado del país . El autodenominado MPCP en su mira estaba crear el Frente Único Democrático Revolucionario Andino del Perú ( FUDRAP).

40

3. El MPCP se convierte en una fuente de financiamiento para la creación del Perú Libre y la campaña y pasa a ser actor político ( mensaje de Vilma, amenazando para no votar por Keiko Fujimori )

4. Se establece el socialismo con mayores posibilidades de expansión y crecimiento a nivel nacional en su accionar político y militar por la alianza realizada ..

La Cumbre Social de los Pueblos

La Cumbre Social de los Pueblos (hemos tenido varias en el país y extranjero), fue diseñada por el Congreso Bolivariano de los Pueblos a través del Movimiento de los Pueblos Unidos por Nuestra América ( MP-UNA) dirigida por Fernando Bossi y Boris Tellier

Este fue una tarea que se ejecutó en el país por los denominados grupos Bolivarianos

Se fueron creando en el correr de los años nuevos órganos de Dirección Política que garantice el proyecto Bolivariano, con el apoyo activo de integrantes de la Embajada de Cuba (operadores políticos, Jacinto Cunia García y Semira Pérez Saavedra) Patria Roja, PCP, MIR Venceremos

En su estructura se crearon organismos como el Movimiento Democrático Dignidad Nacional Movimiento Democrático Pueblo Unido, UDP Unidad Democrático Popular y el Movimiento nueva Amazonia Una de sus objetivos era fortalecer el movimiento popular, campesino y estudiantil.

La creación de un Frente Único para luchar contra el imperialismo y los gobiernos actuales , con organismos superiores de lucha como la Coordinadora Político Social , anunciada en su momento por Mario Huamán y propagandizada por Raúl Wiener( fallecido).

La construcción del poder popular a través de la Asamblea Popular de los Pueblos del Perú o Asamblea Nacional de los Pueblos .

La V Cumbre Social de los Pueblos

Como resultado de un trabajo sostenido , se diseña una cumbre paralela a la cumbre de la a ALC UE, y gestaron la unidad en la convocatoria de la V Cumbre Social de los Pueblos que tuvo entre sus objetivos la realización de la Asamblea Nacional de la Coordinadora Política y Social llevada a cabo el 17 de Mayo del

41

2008, en el local de Construcción Civil, aprovechando que las delegaciones a nivel nacional estaban en la Cumbre de los Pueblos (anunciada por Mario Huaman)

En este lugar se acuerda la fecha del Paro Nacional (9 de julio 2008)

El 4 de noviembre del 2008, coincidiendo con la reunión de la APEC, convocaron para esa fecha la Asamblea Nacional de los Pueblos del Perú (fue anunciada por Mario Huaman), que debió de concluir en una jornada de lucha (fue evitada por la difusión de detención de 13 dirigentes Diario La Primera).

Movimiento

Cumbre de los Pueblos

El 14 de febrero 2009 hacen público la formación del Movimiento Cumbre de los Pueblos (organismo de poder popular, a decir de ellos) aglutina las luchas del movimiento andino-amazónico (Ayba Yala), dirigido por el Congreso Bolivariano de los Pueblos, cuyo responsable es Fernando Bossi, y aquí en el Perú tiene como responsables a Miguel Palacín Quispe, Mario Palacios Panes, Semira Perez Rodríguez, esto como preludio de la convocatoria al próximo paro nacional en función de crear condiciones de una futura Huelga Nacional contra el actual gobierno y contra el sistema democrático.

El 2013 las diversas organizaciones del capitulo del Congreso Bolivariano de los Pueblos, diseño una estrategia de copar el Poder Popular y crearon cinco frentes macroregionales denominados Frentes de Defensa de los Recursos Naturales (objetivo ganar las elecciones regionales para desde allí dirigir y capitalizar toda la protesta popular), pero como gobiernos llevar en la practica el proyecto bolivariano que esta dirigido desde las embajadas de Cuba y de Venezuela en nuestro país a través de los Consejeros Políticos, que son los que hacen viables estas tareas de ejecución, así que en concreto se tomo el poder regional en mas de cinco regiones pero muy especialmente en las siguientes que son parte del proyecto bolivariano: Reestructuración del Congreso Bolivariano de los Pueblos Capítulo Perú.

Edward Quiroga Vargas “Víctor” es desplazado a los países de Venezuela y Bolivia, con la finalidad de presentar informes del capítulo Perú a la dirección del Congreso Bolivariano de los Pueblos con sede en la ciudad de Caracas ante los responsables Fernando Bossi y Boris Tellier

En esa fecha determinan que el Capitulo Perú seguirá denominándose “Coordinadora de Poder Popular”, y para el trabajo con las masas utilizara la denominación de Frente de Defensa de los Recursos Naturales (FDRN) consistente en cinco frentes .

Para lo cual se han determinado dos responsables por cada zonal que responde a primer responsable y segundo responsable, lo que a nivel de partido se debe de denominar en mando Político y mando militar, pero como es un frente se denomina “Primero” y “Segundo”.

Se nombra un comité de coordinación a nivel nacional a cargo de Víctor Yupanqui Chiarela “Espartaco” ( estudiaba en Venezuela y trabaja en para el gobierno Bolivariano de Venezuela), Javier Antonioni ”Arturo” (coordinador general), Edward Quiroga Vargas “Víctor”( coordinador de bases)

Las tareas que se plantearon fueron las siguientes :

42

Michael Alvarado (quien se encuentra en la ciudad del Cusco) debe promover el Frente Nacional por la defensa del Gas”.

Edward Quiroga Vargas ”Víctor”, quien había regresado de la ciudad de Caracas Venezuela , siga coordinando clandestinamente en Bolivia con Felipe Quispe “el Malku” , con los integrantes del FPMR de chile y el MIR chileno para determinar donde se iban instalar los campos de preparación político militar en Chile y desde allí desplazarse a otras zonas .

Guillermo Bermejo Rojas (movimiento Todas las Voces), responsable de la Coordinadora de Juventudes y Poder Popular , coordinaría con los miembros de los Círculos Bolivarianos y la Coordinadora Primero de Mayo ( John Ochoa y Jaime Lastra Domínguez).

La Coordinadora de Juventudes y Poder Popular estaba conformada por los siguientes : Dante Castro (Movimiento de Liberación 19 de julio MRTA),Martin Guerra (Movimiento José María Arguedas), Roxana Romero, Juan Carlos Ugaz (integración estudiantil), John Ochoa (colectivo los amautas-sendero luminoso), Jaime Lastra Domínguez ( Coordinadora Primero de Mayo sendero Luminoso), Guillermo Yucra (Universidad Socialista José Carlos Mariátegui sendero Luminoso Proseguir), Brayan Serrano (Frente Estudiantil Revolucionario San Marcos Sendero Luminoso)

Conclusiones

Existe una conspiración internacional social comunista en América Latina de cara a desarrollar la estrategia del Socialismo del siglo XXI.

La captura del Poder por parte de Perú Libre (fundador e ideólogo Vladimir Cerrón) ha contado con el apoyo político y financiero del Foro de Sao Paulo y la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo Perú ( esto explica también el fraude electoral )

El Movimiento Bolivariano ha logrado establecer alianzas con los grupos terroristas en el Perú , tanto de la Fracción Roja liderada por Abimael Guzmán y el grupo del Vraem liderado por Víctor Quispe Palomino, esto explica el nuevo lenguaje del MPPC dando loas a la revolución bolivariana , a Nicolás Maduro , al eje castrista chavista . El Camarada “José” saluda a Evo Morales .

La Asamblea Nacional de los Pueblos es parte del proyecto cubano-chavista . Entonces, el probable que detrás de estas movilizaciones esté Fernando Ramón Bossi Rojas, historiador argentino nacionalizado venezolano, coordinador de todo el Movimiento Bolivariano en Bolivia y el Perú , director de Portal Alba, operador comunicacional de Hugo Chávez, secretario de Organización del 3 Congreso Bolivariano de los Pueblos(CBP). director de la revista Cuadernos para la Emancipación y del Portal ALBA . Ha dirigido campañas y movilizaciones en América Latina.

Todas las ideas de penetración a través de organizaciones, cumbres, asambleas, coordinadoras y movimientos en Perú y Bolivia eran desarrolladas

43

por Bossi, con la anuencia de Chávez. El trabajo de Bossi en nuestro país consistió en convocar líderes políticos de izquierda para que formen parte de la Coordinadora Continental Bolivariana e impulsar las manifestaciones de organizaciones radicales a través de la Asamblea Popular de los Pueblos, con el único fin de desestabilizar el régimen democrático.

Otro puede ser Miguel Palacín Quispe , líder indígena quechua del Perú . Originario de la Comunidad de Vicco, ubicado en los Andes centrales del Perú, en la región Pasco, fundador de la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) quien el 2008 organizó la “Asamblea Nacional de los Pueblos”, en la que se hizo conocido el asilado político Alberto Pizango. Fue elegido primer Coordinador General al concluir el I Congreso fundacional de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas realizado en Cusco entre los días 15 al 17 de julio 2006 con la asistencia de delegaciones indígenas de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Colombia y Argentina, así como representantes indígenas de Centroamérica. En 1999 junto con líderes indígenas de comunidades andinas afectadas por la minería fundó la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), organización que ha cuestionado las políticas económicas basadas en las industrias extractivas.

Noviembre 2022 Benedicto Jiménez

44
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.