Edificio Boutique Sólo
www.belgica.com.pe
40 depas
SANTA CRUZ Tradición
SANTA CRUZ Tradición
A los 7 años me mudé a Miraflores. Entonces Santa Cruz era una hacienda. Mi casa fue una de las primeras que se construyó por aquí, en 1936. No había luz ni agua. Era una casa moderna, pero había que alumbrarse con velas y traer agua en barriles. Había cerca un establo y los toros pasaban todas las tardes, y en las mañanas las vacas iban a ser ordeñadas y pasaban por ahí, contorneándose llenas de cencerros por la avenida Comandante Espinar, por 2 de Mayo. Ahora todo esto me parece increíble.
A los 7 años me mudé a Miraflores. Entonces Santa Cruz era una hacienda. Mi casa fue una de las primeras que se construyó por aquí, en 1936. No había luz ni agua. Era una casa moderna, pero había que alumbrarse con velas y traer agua en barriles. Había cerca un establo y los toros pasaban todas las tardes, y en las mañanas las vacas iban a ser ordeñadas y pasaban por ahí, contorneándose llenas de cencerros por la avenida Comandante Espinar, por 2 de Mayo. Ahora todo esto me parece increíble.
Urbanización
Urbanización
“Santa Cruz” Diario Universal 25 de agosto de 1937
“Santa Cruz” Diario Universal 25 de agosto de 1937
Entrevista a Julio Ramón Ribeyro por Cesar Calvo, 1971.
Entrevista a Julio Ramón Ribeyro por Cesar Calvo, 1971.
En: LAS RESPUESTAS DEL MUDO. Jorge Coaguila, 2015, Pág. 29 y 30
En: LAS RESPUESTAS DEL MUDO. Jorge Coaguila, 2015, Pág. 29 y 30
Lima empezaba a mirar hacia el sur, hacia Miraflores. En el año 1937 la antigua Hacienda Santa Cruz fue lotizada con el fin de hacer allí una urbanización, cuyo promotor era la empresa Compañía Urbanizadora Chacarilla Santa Cruz S.A.
Lima empezaba a mirar hacia el sur, hacia Miraflores. En el año
1937 la antigua Hacienda Santa Cruz fue lotizada con el fin de hacer allí una urbanización, cuyo promotor era la empresa Compañía Urbanizadora Chacarilla Santa Cruz S.A.
La promotora ofrecía lotes principalmente entre las avenidas Arequipa, Santa Cruz, Prolongación Arenales y calle Choquehuanca. Además, ofrecía lotes entre la avenida Arequipa, calle Carlos Acosta, avenida Petit Thouars y avenida Juan de Arona.
La promotora ofrecía lotes principalmente entre las avenidas Arequipa, Santa Cruz, Prolongación Arenales y calle Choquehuanca. Además, ofrecía lotes entre la avenida Arequipa, calle Carlos Acosta, avenida Petit Thouars y avenida Juan de Arona.
Fuente: https://dtipian.wordpress.com/2016/11/27/las-nuevas-urbanizaciones-de-lima/
Fuente: https://dtipian.wordpress.com/2016/11/27/las-nuevas-urbanizaciones-de-lima/
SANTA CRUZ Evolución
SANTA CRUZ
Evolución
… el barrio de Santa Cruz, proyecto de la Compañía Urbanizadora Santa Cruz que hacia 1917 urbanizó los terrenos de la hacienda del mismo nombre al oeste de Miraflores. La habilitación se trazó con tres filas de manzanas entre la avenida y la hacienda de Santa Cruz y una última fila entre esta avenida y los acantilados.
… el barrio de Santa Cruz, proyecto de la Compañía Urbanizadora Santa Cruz que hacia 1917 urbanizó los terrenos de la hacienda del mismo nombre al oeste de Miraflores. La habilitación se trazó con tres filas de manzanas entre la avenida y la hacienda de Santa Cruz y una última fila entre esta avenida y los acantilados.
La urbanización fue concebida inicialmente con lotes de 2,000 a 2,500 m² para casas huerta (Plano 1) y luego ante la escasa demanda se replanteó en áreas promedio de 1,000 m², posteriormente ha seguido un proceso de relotización y subdivisión interna de las manzanas con la presencia de evidentes problemas generados por la tugurización de los predios.
La urbanización fue concebida inicialmente con lotes de 2,000 a 2,500 m² para casas huerta (Plano 1) y luego ante la escasa demanda se replanteó en áreas promedio de 1,000 m², posteriormente ha seguido un proceso de relotización y subdivisión interna de las manzanas con la presencia de evidentes problemas generados por la tugurización de los predios.
Es importante enfatizar en la ubicación del barrio y la fuerte presión que soporta, impulsada por el desarrollo urbano de Miraflores y San Isidro…
Es importante enfatizar en la ubicación del barrio y la fuerte presión que soporta, impulsada por el desarrollo urbano de Miraflores y San Isidro…
Plano 1. Plano de la Urbanización Santa Cruz.
Fuente: Memoria descriptiva de Syra Alvarez Ortega, 1997.
Plano 2. Plano catastral de Santa Cruz, 2002.
Fuente: Municipalidad de Miraflores 2002.
Fuente: Municipalidad de Miraflores 2002.
Extraído de: “RENOVACIÓN URBANA: MODELOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS. EL CASO DEL BARRIO DE SANTA CRUZ 1994 – 2009
Extraído de: “RENOVACIÓN URBANA: MODELOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS. EL CASO DEL BARRIO DE SANTA CRUZ 1994 – 2009
Autor: Alejandro Marco Arce Paz
Autor: Alejandro Marco Arce Paz Publicado en: Revista Wasi, Vol. 1, N° 1, 2014
Publicado en: Revista Wasi, Vol. 1, N° 1, 2014
Plano 2. Plano catastral de Santa Cruz, 2002.
Plano 1. Plano de la Urbanización Santa Cruz.
Fuente: Memoria descriptiva de Syra Alvarez Ortega, 1997.
EvoluciónEvolución
Santa Cruz el mejor entorno para ti y tu familia
Santa Cruz el mejor entorno para ti y tu familia
El barrio de Santa Cruz representa uno de los espacios urbanos más dinámicos de Lima en los últimos años. Su oferta comercial, gastronómica, la actividad empresarial y las nuevas edificaciones residenciales ofrecen un mix urbano que promueve la vida de barrio para jóvenes, adultos y familias nuevas que quieran vivir en Miraflores. Su organización urbana promueve el paseo peatonal, el movimiento no vehicular y el uso de los retiros para crear una nueva centralidad en Lima.
El barrio de Santa Cruz representa uno de los espacios urbanos más dinámicos de Lima en los últimos años. Su oferta comercial, gastronómica, la actividad empresarial y las nuevas edificaciones residenciales ofrecen un mix urbano que promueve la vida de barrio para jóvenes, adultos y familias nuevas que quieran vivir en Miraflores. Su organización urbana promueve el paseo peatonal, el movimiento no vehicular y el uso de los retiros para crear una nueva centralidad en Lima.
El Edificio Barrio Verde es un proyecto que apuesta por el uso de la vegetación en distintas zonas del edificio. En el ingreso a doble altura, se ha diseñado un mural urbano de Julio Ramón Ribeyro que hace referencia al estilo de vida que se propone; se utilizan las terrazas en doble altura y el uso del tradicional mosaico para darle movimiento a la fachada. Su patio lateral alberga vegetación en el primer nivel para armonizar con los diversos usos comunes como el gimnasio, coworking, sala de lectura, sala de usos múltiples y sala de niños. La azotea funciona como un huerto urbano donde las personas podrán explorar la naturaleza y descansar usando la zona gourmet, el lounge y la lavandería. El primer piso contará con una pequeña tienda para darle actividad al barrio con un estacionamiento de bicicletas para promover la movilidad alterna.
El Edificio Barrio Verde es un proyecto que apuesta por el uso de la vegetación en distintas zonas del edificio. En el ingreso a doble altura, se ha diseñado un mural urbano de Julio Ramón Ribeyro que hace referencia al estilo de vida que se propone; se utilizan las terrazas en doble altura y el uso del tradicional mosaico para darle movimiento a la fachada. Su patio lateral alberga vegetación en el primer nivel para armonizar con los diversos usos comunes como el gimnasio, coworking, sala de lectura, sala de usos múltiples y sala de niños. La azotea funciona como un huerto urbano donde las personas podrán explorar la naturaleza y descansar usando la zona gourmet, el lounge y la lavandería. El primer piso contará con una pequeña tienda para darle actividad al barrio con un estacionamiento de bicicletas para promover la movilidad alterna.
Héctor Loli NÓMENA ARQUITECTURA
Héctor Loli
NÓMENA ARQUITECTURA
SANTA CRUZ Cerca de todo SANTA CRUZ Cerca de todo SANTA CRUZ Cerca de todo SANTA CRUZ Cerca de todo
Áreas comunes en primer nivel:
Sala de juegos y reuniones, sala de estudio y coworking, sala de niños, sala de lectura y biblioteca, gimnasio y jardín paisajístico que conecta todas las áreas.
Más de 10 áreas coumunes para compartir
Más de 10 áreas coumunes para compartir
Coworking
Sala de niños
Sala de lectura
SUM
Gym
Coworking
Sala de niños
Sala de lectura
SUM
Gym
Áreas comunes en azotea:
Áreas comunes en azotea:
• Dos áreas de reuniones.
• Dos áreas de reuniones.
• Zona de jardín y minihuerto alrededor de la parrilla.
• Zona de jardín y minihuerto alrededor de la parrilla.
• Áreas verdes con riego por goteo en todos los ambientes.
• Áreas verdes con riego por goteo en todos los ambientes.
• Área de lavado.
• Área de lavado.
Terraza
Zona lounge
Lavandería
Dormitorio principal
Diseños modernos y funcionales
Diseños modernos y funcionales
Cocinas con equipamiento en línea Black
Cocinas con equipamiento en línea Black
Baños equipados con mueble de lavatorio y cortina de vidrio
Baños equipados con mueble de lavatorio y cortina de vidrio
Cocina
Dormitorio principal
Cocina
EN TUS CONSUMOS DE AGUA Y LUZ
EN TUS CONSUMOS DE AGUA Y LUZ
Electrodomésticos de cocina FDV-Línea Black (Promoción limitada)
Electrodomésticos de cocina FDV-Línea Black (Promoción limitada)
Calentador de agua y encimera a GN
Calentador de agua y encimera a GN
de
de baños
Sensores de movimiento en sótanos y pasadizos
Riego por goteo en jardín y minihuerto Paneles solares
Sensores de movimiento en sótanos y pasadizos Riego por goteo en jardín y minihuerto Paneles solares
¡Ahorra hasta un 20%!
Grifería
FV Rivelsa
Grifería de cocina línea Black
¡Ahorra hasta un 20%!
Grifería
baños FV Rivelsa
Grifería de cocina línea Black
Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 1 dorm. 59 m² FLAT TIPOLOGÍA: 404 - 503 - 604 - 703 - 804 - 904 Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 1 dorm. 59 m² FLAT TIPOLOGÍA: 404 - 503 - 604 - 703 - 804 - 904
Jardín interior
Jardín interior
TIPOLOGÍA: 303 - 504 - 704
TIPOLOGÍA: 303 - 504 - 704
DÚPLEX
DÚPLEX
Departamentos 2 dorm.
Departamentos 2 dorm.
72 m2
72 m2
Av.
Mendiburu
Av.
Mendiburu
Jardín interior
Jardín interior
TIPOLOGÍA: 803 - 903 - 1003 -1103
TIPOLOGÍA: 803 - 903 - 1003 -1103
Departamentos 3 dorm.
Departamentos 3 dorm.
85 m² FLAT
85 m² FLAT
A v . Mendiburu
A v . Mendiburu
Jardín interior
TIPOLOGÍA: 403 - 502 - 603 - 702
TIPOLOGÍA: 403 - 502 - 603 - 702
m2 FLAT
m2 FLAT
Av. Mendiburu
Jardín interior
86
Departamentos 3 dorm. Av. Mendiburu
86
Departamentos 3 dorm.
Jardín interior
TIPOLOGÍA: 401 - 601 - 801 - 1001
TIPOLOGÍA: 401 - 601 - 801 - 1001
Departamentos 3 dorm.
96 m² FLAT
96 m² FLAT
Departamentos 3 dorm.
Av. Mendiburu
Jardín interior Av. Mendiburu
Jardín interior
Jardín interior
TIPOLOGÍA: 301 - 501 - 701
TIPOLOGÍA: 301 - 501 - 701
Departamentos 3 dorm. 97 m2 FLAT
Departamentos 3 dorm. 97 m2 FLAT
Av.
Mendiburu
Av.
Mendiburu
Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 3 dorm. 133 m² DÚPLEX TIPOLOGÍA: 202 - 402 - 602 Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 3 dorm. 133 m² DÚPLEX TIPOLOGÍA: 202 - 402 - 602
Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 2 dorm. 101 m2 DÚPLEX DEPARTAMENTO ÚNICO 101 Jardín interior Av. Mendiburu Departamentos 2 dorm. 101 m2 DÚPLEX DEPARTAMENTO ÚNICO 101
DEPARTAMENTO ÚNICO 905
DEPARTAMENTO ÚNICO 905 Jardín interior
CUÁDRUPLEX
Departamento 3 dorm. + Studio
Departamento 3 dorm. + Studio
138 m²
138 m²
Av. Mendiburu
Jardín interior
CUÁDRUPLEX Av. Mendiburu
DEPARTAMENTO ÚNICO 1004
DEPARTAMENTO ÚNICO 1004 Jardín interior
Jardín interior
TRÍPLEX
TRÍPLEX
Departamento 3 dorm. + Studio
Departamento 3 dorm. + Studio
179 m2
179 m2
Av. Mendiburu
Av. Mendiburu
¿Qué es EDGE?
¿Qué es EDGE?
La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies, por sus siglas en inglés), es una evaluación para construcciones nuevas, disponible en más de 125 países de economías en desarrollo. Este nuevo sistema fue creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial y propone una disminución en la cantidad de recursos utilizados mediante una escala comparativa que toma como base estándares locales.
La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies, por sus siglas en inglés), es una evaluación para construcciones nuevas, disponible en más de 125 países de economías en desarrollo. Este nuevo sistema fue creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial y propone una disminución en la cantidad de recursos utilizados mediante una escala comparativa que toma como base estándares locales.
¿Cómo se obtiene?
¿Cómo se obtiene?
Para obtener la certificación EDGE, se necesita cumplir con un ahorro mínimo de 20% en energía, 20% en agua y 20% en energía incorporada en los materiales en el edificio.
Para obtener la certificación EDGE, se necesita cumplir con un ahorro mínimo de 20% en energía, 20% en agua y 20% en energía incorporada en los materiales en el edificio.
Ahorra en tus consumos mensuales de:
Ahorra en tus consumos mensuales de:
LUZ
Sistemas de iluminación de bajo consumo (Tecnología LED) y calentador de agua.
Sistemas de iluminación de bajo consumo (Tecnología LED) y calentador de agua.
Como herramienta facilitadora, EDGE pone a disposición de cualquier usuario un software interactivo basado en la nube con información precargada y adaptada a todas las regiones disponibles, mismo que permite una visualización en tiempo real del porcentaje de ahorro y retorno de inversión posibles de alcanzar con las estrategias tentativas a desarrollar.
Como herramienta facilitadora, EDGE pone a disposición de cualquier usuario un software interactivo basado en la nube con información precargada y adaptada a todas las regiones disponibles, mismo que permite una visualización en tiempo real del porcentaje de ahorro y retorno de inversión posibles de alcanzar con las estrategias tentativas a desarrollar.
Griferías y saniarios con sistemas de bajo consumo (lavatorios, duchas e inodoros) contómetros o mediadores de agua independizados.
Griferías y saniarios con sistemas de bajo consumo (lavatorios, duchas e inodoros) contómetros o mediadores de agua independizados.
20% Ahorro mensual
20% Ahorro mensual
AGUA
LUZ
AGUA
Desarrollador inmobiliario: Pre Certificación Sustentable: Diseño Arquitectónico: Jr. Mendiburu 573, Miraflores Cel.: 936 372 535 ventas2@belgica.com.pe www.belgica.com.pe