1962 Echoes Belen Jesuit Yearbook

Page 1


For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org

Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas

IN DICE

PORT ADA

INDICE

RVDl\10. MONS. J. OBISPO : DE : MIAMI

EL JESUIT PREPARATORY SCHOOL DE MIAMI

DIRECTIVA DEL . COLf.,GIQ ·•: _ . PROFESORES r .t

SECRETARIA ,·. _

LA MI$A DIARIA :

LAS CLASES

LUNCH

RE:CREOS

BASKET BALL

EXCURSIONES t ' ! .-

NUESTROS ALUl\1NOS DEL C. W· .- ·n INc-:

LA CONGREGACION MARIANA

DIRECCION ESPIRITUAL

REVISTA VINCAM

VISITA DE lVlONSENOR BOZA

DIA PANAMERICANO

.CIRCULOS DE ESTUDIOS SOCIALES

JUVENTUD CATOLICA

ACADEl\iiA LTTERARIA AVELLANEDA

JUNIOR HIGH

SENIOR HIGH

BANDERIN :OE LOS GRADUADOS

GRADUADOS DEL CURSO 1961 -1962

HONOR ROLL

LOS QUE PRE.PARARON LA GRADUACION LA VIRGEN

Wn tqe hnlJs at j&dynnl Oinrhial ®nno ana a Jratler for iu l1nur fuork.
5-4-liZ
@olematt Jlr... Oiarroll

Historia del Jesuit Prep

El 13 de Mayo de 1961, los Padres y Hermanos Ia Compafiia de Jes/Cts eran expulsaclos del de Belen, :Niarianao, La Habana, por el gob1erno revolur:ionario de Cuba. Los Jesuitas habian inauguradt6 este Colegio en 1925, el cual sucecli6 al Colegio de Belen de la calle Compostela en La Habana; este antiguo caser6n habia sido recibido del :gobierno de Espana en 1854 para el establecimiento de tm Colegio J esuita.

-Por lo tanto el Colegio de Belen de la Compafiia de JeS:tts en La Habana funcion6 ininterrumpidamente durante 107 afios.

-AI aglomerarse en Miami durante el verano de 1961 profesores expulsadios y alumnos renuentes a someterse al acloctrinamiento comunista, el Rvclmo. Sr. Obispo de Miami les ofreci6 espontanea y generosamente el cuarto pisto del Cen-

t:o Hispano Cat6lico para que no perdiesen el tlempo durante el curso 1961-1962, hasta que cada u.nto lograse orientar con paz su vida en el destlerro.

Padres Jesuitas norteamericanos y en especial los de la Residencia "Gesu" de :Niiami. ayudaron con su aporte econ6mico a mantener rante diez largos meses los ingentes gastos de un Oolegio de 200 alumnos que por las circunstancias actuales por que atraviesa la colonia cubana en el exilio, apenas ha tenido ingresos 4istintos de los aportes de nuestros hermanos en religion.

-A todos ltos que nos han ayudado en este curso, y no citamos nombres por evitar omisiones, nuestro mejor agradecimiento.

:Miami, Jun.ilo de 1962.

Directiva del Colegio ·

R. P. Rector: Luis Ripoll S. J.

Principal: Jesus Nuevo S. J.

Prefecto qe Disciplina: Feli.pe Arroyo S. J. ·

Secretario: Jose Feliz S. J.

Pro/esores del "Junior High"

Pro/esores del "Senior

High''

SECRETA RIA

· La Misa Diaria ·

LAS CLASLS

Compafierismo •..

RECREOS

Diversf6n ...

Alegria ...

Franqueza ...

BASKET BALL

CRANDON PARK

KEY WEST

SIONES

TAMPA
WEST PALM BEACH

·Nuestros Alumnos

En estas paginas aparecemos los muchachos que gracias a la caridad del P. Bryan Walsh y a la organizaci6n del Catholic Welfare Bureau. Inc. tenemos la suerte de estudiar en este Jesuit Preparatory School de Miami. Somo.s treinta.

En la calle 15 del S. E. vivimos veinte muchachos y en B1oulevard y calle 21 viven otros cliez. En la primera de las casas, junto a los Padres Nuevo, Sardina y Salvad6 y en la segunda con el P. Walsh, el P. 'Luis Perez y otrOSI setenta muchachos que asisten a otros Colegitos de la

ciudad. Por las mananas tempranito llegamos al colegio, a pie. en mitquina y el mayor grupo en la famosa guagiiita verde que paragiierea el Padre Salvad6. No n1os hagan mucho caso cuando la vean llena y a los viajantes asomandose por la ventana; siempre sobra algun asiento atras.

Al terminar nuestras clases volvemos a nuestras casas , y transcurre la tarde entre bromas, m{tsicas, televisiones. deportes ( ahi se estan formand•o globetrotters como Luis Alvarez Gomez o el Timido ) y algun que otro se pone a estudiar. _(d Que

del C. W. B. Inc.

tal Johnny 1v1ondejar?). Nuestra vida es verdaderamente hogarefia.

En la tranquilidad de la noche, despues de la com ida, e1 panorama de casas cambia: lleg6 la hor.a seria del estudio y despues de el, el rosarita y la despedida a la Virgen.

Los sabados y domingos son elias de compteto descanso. Unos van a la playa o al cine, otros practican algun deporte, hay quienes se dedican a trabajar en el jardin 1o en la casa y se deciden a alguna invitaci6n a alguna

fiestecita o baile.

Asi pasan los di<is. las semanas, los mientras nos hacemos hombres del manana. utiles a la Iglesia y a la Patria.

Si alguno quiere pasar un rato agradable, lo invitamos a darse una vuelta por la c alle 15 del S. E. o por la calle 21 y Byscaine B1oulevard. Comprobarit la verdacl de lo que narramos y experimentara la cariclad de quienes dieron un hogar a los que lo perclieron a manos del comunismo.

Tomas RODRIGUEZ.

La qo;ng regacion Mariana

Este curso tuvimos sobre nuest\os hombros la responsabilidad de cumplir un deber ante Cristo y ante Cuba. El deber de continuar una tradici6n de esfuerzos y sacrificios que empezaron hace ya mas de cien aiLOs Ull grup10 de padres y alumnos como nosotros, en la calle de Compostela.

Los que en estas paginas aparecen. han Iagrado llevar esta re s ponsabilidacl. Elltos han demostrado que la Congregaci6n l\tlariana no es un local ni una capilla . No son gra nde s multitudes o grandes obras exteriores. Han clemostrado que la Congregaci6n Mariana la constituye cualquier

grupo de j6venes, que invocando protecci6n y la ayuda de Maria, se reunen y tratan de mejorar el meclilo en que se desenvuelven por medio del pro pio perfeccionamiento. Esto indepcndiente de que la reunion sea un sftbado, despue 3 de clase o durante el estudio.

Ellos, prepara ndose por medi1o de lo que circunstancias han permitido, constituyen parte de la juventud que Cuba espera que con la ayuda de D1os, la liberen y reconstruyan Eugenio SANTIAGO.

Dl ({[(CION I=SPI l11TLIAL

Una caracteristica de todo Colegio Jesuita es Ia direcci6n espiritual. Ayudar a cada muchachto a que vaya por la vida por la senda de la santidad, Ia senda que conduce a Dios.

El fin de toda Congregaci6n Mariana es el perfeccionamiento en todos los aspectos de cada uno de sus miembnos; unido a esto estan las obras externas. Este afio por todas las circunstancias que nos rodeaban, las obras externas fueron minimas; Ia Con1gregaci6n fue algo mas intima, fue mas di-

recci6n espiritual.

Durante cuatrocientos afitos de educaci6n Jesuita, el metoda ha sido el mismo, los resultados estupendos. i Cuantos heroes no han salida de ese pequefito aposento dispuestos a ofrecerlo todo por Cristo. Heroes actuales, que en la direcci6n espiritual han encontrado una fuente enorme de energia. i Cuba necesita esos heroes! i Tratemos de formarlos!

REVISTA

Todos los que t u villllos la dicha de estudiar varios afios en nuestro recordado Colegio de Belen, comprendemos lo que la revista "Vincam" significaba para el alumnadto, y muy en especial para los que cursaban afios s uperiores.

Por eso se ha hecho un esfuerzo para editarla en el exilito en medio de circunstancia s muy adversas , no solo de tipo economido, sino tambien de tipo ideologico . Pero a pesar de los que se emhoscan dis£razados de democratas, Vincam ha Iuchado por defender sus ideales y seguir siendto lo que fue, un organo liberrimo de expresion, aunque · hayamos vencido en la ttltima batalla.

Esperemos que en el proximo cur so escolar. Vincam pueda editarse de nuevo en Cuba con el mismo entusiasmto y con menos dificultades, bajo el amparo del reino de la libertad y la justicia.

VISIT A DE MO

1\ionsefior Boza se ha convertido en un simbolo de la nueva Cuba que todos anhelamiDs. Su palabra luminosa, su ejemplo de autoridad, su sacrificio constante hablan con mayor el1ocuencia v ensefian con mejtor decision que la infinita palabreria de quienes quieren arreglar a otros sin arreglarse a si mismos.

· . Monsefior Boza vino a Miami a predicar. Predic6 con la palabra en el Stadium de la ciudad en la solemne Niisa Pontifical · en que se consagraron al Sagradto Coraz6n los paises de America Latina.

Pero mas que con la palabra aquella memo-

NSENOR

rable noche, 1\Ionsefior Boza nos ensefio con el ejemplo clurate los elias que permanecio entre nosot11os a de enero.

Ahora, clescle Caracas, la voz de 1\llonsefior Boza lle;ga a todos los rincones del mund10 donde los cubanos se han refugiado a. preparar la nueva Pa-

BOZA

tria. Su voz llega por sus cartas, sus pub licaciones , sus consejos. Que el .nos fusione en la "Union de Cubanos en el Exilio'' para que esta union de enbanos, cuando Dios disponga, sea union de cubanos (!n la Patria. - Esa fue la aspiracion de Jesucristo: "Que todos sean uno ... ''

DIA P ANAMERICANO

Circulos de Estudios Sociales

Nnestra labor ha sido humilde y lenta :

No pretendimo s restolver los gran des problemas sociales en que se debate el mundo actual.

Nos reunimos una vez · a la semana para "tomar conciencia".

Tomar conciencia de los grandes problemas sociales, rumiarltos en nuestro espiritu y prepararnos al salto a la Universidad y a la vida.

En nuestra " toma de conciencia" adoptamo s un pun to de vista c ri s tiano. Analizanmos la realidad a traves de ese prisma formidable que se llama Evangelio,

Las aplicacione s pdtcticas las tomamos de las Endclica s Sociales ; documentos en que el magi sterio viv1o de la Iglesia, a.dapta, a los tiempos modernos, la doctrina de justicia y amor, que preclic6 el Pobre de Nazaret. ·

Aprendimos a mantene rn os alejados del liberalismo no siguiendo a los stoci6logos miopes y ali- · corbos que pretenden arreglar al mundo desconcertando con formulas russonianas y panaceas econ6micas.

Aprendimos a m<;tntenernos alejados del marxismo en todas sus formas: sutiles y abiertamente descaradas.

Y quisimos con humildad, pero con fortaleza de espiritu, abrir nuestras mentes al espiritu combativto que proclama Juan XXIII en ia Enciclica Mater et Magistra:

"N uestra. epoca esta azotada y penetrada de errores radicales, esta desgarrada y alterada con profundos des6rdenes; pero es tambien una epoca que abre inmensas posi b i lidades de bien al espiritu comb a tivo de la l;g;lesia".

Juventud Estudiantil Catolica (J.E.C.)

La Juventud Estudiantil Cat6lica (JEC) quiere tambien participar de la Memoria de nuestro Primer Afio en el Jesuit Prep. Quizas no haya en nosotros la alegria que reinaba en nuestros Colegios de Cuba cuando se preparaba la Memoria del Afio. Lo que si ha quedado intacto, y yo diria que fortalecid1o, es el espiritu de combate por Cristo. M uchas son las cos as que nos han ocurrido y que nos han hecho ver que estamos en el mundo para algo mas que vegetar.

Es la J.E.C. una de las tantas ramas de Ia Ac.ci6n · Cat6lica. Para los que nlo la conocen, los que n1o han llegado a su pro:Dun<;!idad, es quizas una rama mas. Para los integrantes de la familia jecista, es algo mas que una simple rama. Es nuestra· trinchera de combate, es el camino por el cual marchamos hacia la Estrella y la Cruz.

Cuando yo entre en la J.E.C., lo primero que me ensefiaron fue que la Acci6n Cat6lica · es Ia participaci6n del seglar en el a.postolado jerarquico de la Iglesia. Es este, pues, como rama integrante de la Acci6n Cat6lica que es la J.E.C. su lema. Y ctomo esta la J.E.C. formada por estudiantes, es un ejercito de Pieclacl y Letras al servicio de la Bandera de Ia Estrella y la Cruz. quiza un ideal mayor para el estudiante cat6lico? Nuestro amor y nuestros conocimientos sirviendo a nuestro Dios y a nuestra Patria. El ideal podra ser igual pero nunca superior.

Caminamos, pues, la familia jecista, con la Estrella y la Cruz como Emblema. Cc;tminamos con la Doctrina de Cristo . encerrada en la palabra AMOR. Y caminamos en marcha triunfal hacia una Cuba Nueva: La Cuba de Cristo Rey.

Arubrmtu 1£ttrrurtu u Aurllunrbu"

una de las maximas aspiraciones de -to do belemitQ. en la Primera Division era la de pertenecer a Ia Academia Liter aria Avellaneda, pues todtos estabamos conscientes de la fecunda labor que ella realizaba.

Por la Academia Literaria Avellaneda pasaron muchos belemitas que afios despues fueron grandes lideres _, un Perez Duran, un Lasaga, un Rasco , etc Toclos elltos se enorgullecen de su literaria, que arranca del querido Padre Rubinos, fundador . en 1930 de la Academia en Belen, y Director de la misma durante treinta afios.

N osotros no qu1s1m1os que la fecunda labor de la Academia se perdiera en el exilio y asi decidimos que ella continuase su trabajo aunque fuese mas modestamente.

La declamaci6n, el debate, los ejercicios de oratoria han sidlo nuestras principales actividades. De ellos, hemos obtenido muchos £1-utos, que nos seran muy utiles a traves de nuestra vida y en especial en las actuales circunstancias.

Podriamos dividir el Colegio en dos seccilones, el Junior High y el Senior High. El primero es camino para el segundo. El es el complementlo del primero. En el Junior High, da el Colegio mas importancia a los deportes, las excursiones, la vida que tiende a completar el desarrollo fisico como base para el desarrollo espiritual ya incipiente y mas intenso en el del Senior High. Es dificil trazar lineas div_isorias entre los cursos, las secciones del Colegio, pero de-

''J

u ·N I 0 R

cir que cada uno y cada una su matiz peculiar y su caracteristica : los de septimo llevan el susto a fllor de labios al codearse por primera vez con gente grande; los de octavo se sienten fuertes por· que vencieron las dificultades de septimo y son los atletas representatives del Colegio con sompafieros de nloveno y los de novena viven con las narices metidas en el laboratorio de Quimica, esperando el dia de saborear el cloro o ser victimai de una explosion de Hidr6geno.

H I G H"

SENIOR

Tam bien Senior High tiene sus ·matices peculiares. Los de decimo tienen a su clisposici6n el santa santorum del Colegio , con aire acondicionado y todo a su disposici6n ; los de once viven buscando el afio en que ellos pudieron saltar un grado para lamentarse de no haberlo hecho y ptoder estar hoy como los de doce fajados dia y noche con las apiicaciones a Universidades, las peticiones de prestamos de estudios y la preparaci6n de examenes de becas.

l;os casi doscientos alumnos del Colegio, proceden del Colegio de Belen un cincuenta y cinco por ciento de los alumnos; del Colegio Dolores de Santiago de Cuba un diez por ciento ; de Oolegios de Hermanos Maristas ttn ocho; de Colegios de Hermanos de La Salle otro focho ; de Colegios de Padres Escolapios un tres; · hay ademas alumnos proceclentes de otros tres Colegios religitosos y de catorce colegios seglares , robados todos a sus legitimos duefios por el regimen comunista de Cuba.

HIGH ''

·cuR SO 1961-- 1962

JESUIT PREPARATORY .SCHOOL

.brl Olursn i.Esrnlar

Luis A. Blanco. Alumno de Belen de 1950 a 19,60. Congregante. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Miembro d.el Circulo Social. ·.Excelencia y diginidad todos los aiios. Honor Roll el prim.er semestre de este curso. Jugo Soccer y Volley Ball. Estudiara Public Accounting.

Eugenio Alumno de Belen de 1952 a 1960, y de San Ignacio en Caracas en 1960'1961. Secretario de Ia Academia LiterariQ Avellaneda. Congregante, Catequista, Exceleneia y Dignidad. Delegado en la F.E.B. Honor Roll el primer semestre de este curso. Jugo Soccer. Estudiara Aquitectura.

H 0 N 0 R R 0 L L 37

Juan Mondejar. Alumno de los Maristas de Ia Vibora de 1950 a 1961. 1\liembro de la Academia Literaria Meudive en el Colegio de los .Nl,aristas. Honor .Koll el primer semestre de este curso. Jugo Squash y practico Jud'o y Natacion. Estudiara lngenieria Qufmica.

Jorge Sowers. Alumno de Belen de 1953 a 1961. Congregante , Presidente de los Catequistas rle Belen, Profesor de E.N.O.B. Miembro de la Academia Literaria A veUaneda. Excelencia y Dignidad todos los a:fi.os. Delegado en Ia F .E. B. Honor Roll el primer semestre ne este curso. J ug,6 Basket ·· y jnactico Track Estudiara Medicina ,

Raiil Ajamil. Estudi;.> en Belen de 1950 a 19(il. Congregante. Presidente del Catecismo. Miembro de la Academia Litera ria Avellaneda y del Circulo Social. Profesor de la RN.O.B. Jug'() Soccer. Estudiara Econiomia.

Jose E. Argamasilla. Estudio de 1955 a 1959 en Belen y de 1959 :a 1961 en Dolores. Congregante. Profesor de la · E.N.O.D. Jugo Base _ Ball y Basket BaH y practico Natacil6n. Estudiara Publieidad Comereial.

Fernando Alvarez Estudio en Belen de 1950 a 1961. Congregaitte. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Catequista. Profesor de la E.N.O.B. Dign;idad. Jugo SJ>ccer y Volley Bal y practiclo Track. Estudiara Odontologia.

Leon Argamasilla. EstudM• de 1955 a 1959 en Belen y de 1959 a l 961 en Dolores. Congregante. Dignidad. Jugo Basket Ball, Base Ball y Soecer. Estudiara lngenieria Agronomica.

Octavio Averoff. Estudio en Belen de 1958 a 1961. Congregante. 1\'liembro de la Academia Literaria. Jugo Basket Ball y Base Ball. Est.udiara Arquitectura.

Manuel Chambles. Estudio en Belen de 1950 a 1961. Dignidad. Jugo Basket BaU. Estudiara lngenieria Quimica.

Miguel Bustillo. Estudii6 en los Maristas de la Vibora de 1950 a 1961. Miembro de la J.E C. y de la Legij}n de Maria. J ugo Basket BaH y Base Ball y practico N ataci:on. Estudiara Business Administration.

Jorge Cinca. Estudiio en Dolo1·es de 1951 a 1961. Congregante. Excelencia y Dignidad .Jugo Soccer y Volley Ball y practic.O N atacion y Track. Estudia,ra Ingenieria

Jose A. Diaz Estudi6 de 1958 a 1960 en la Havana Milibry Academy y de a 1961 en Ruston Academy de La Habiana. Jug·o Foot Hall y practic,6 N ataci6n. Estudiani Business Administr'a tion.

Jose L. Garcia Medrano. Estudio en Belen de 1953 -.. 1961. Congregante. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Profesor de la E.N.O.B. Sub-director de "Vincam en el exilio". Dignidad y J ugo Base Ball, Basket Ball y Volley Ball. Estudiad. Economia,

Luis Dominguez. Estudio de 1951 a 1961 en Belen. Congregante. Miem.bro de la Academia Literaria Avellaneda; Profesor de la E.N.O.B. Excelencia y Dignidad. Estudiara Economia.

Rafael Giro. Estudio en Dolores de 1952 a 1961. Congregante. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Profesor de la E.N. O.D. Excelencia y Dignidad. J ug!o Basket Ball. Estudiara Ingenieria Electrica..

Rodolfo Godinez Estudi6 en Belen de 1953 a t....,ongregante. L;ateqU!f!ta. Ui;glllidlad. Jug6 Soccer. Estudiara Ingenieria Electronica y Aviaci6n.

Herrera Estudi6 en Belen de 1957 a 1961. Congregante. Gatequista. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Dignidad. Excelencia. Jug6 Base Ball y practic6 Natacion. Estudiara lngenieria Quimica.

Jorge Julia. E3tud.i6 en el Colegio San Ygnacio de Puerto Rico de - 195,6· a 19,61. Congregante. Jug'o Base Ball, Basket Ball y Volley Ball. Estudiara Business Aministration,
ltaiil
M:anuel Lubian. Estudi6 en Belen de 1955 a 1961. Congregante Catequista. Miembro de la Academia Literaria A vdlaneda. J ugo Foot Ball Soccer y Volley Ball y practic6 ' cion. Estudiara Medicina

Jose C. Manduley. Estudi/6 en Belen de 1954 a 1961. Congregante. Dignidad. Jugo Soccer y Volley Ball, Estudiara Derecho Publico.

Javier Munoz. Estudio rio de Cardenas de 1951 ' a 1961. Congregante. Excelencia. J ugo Basket Ball y Volley Ball. Estudiara Ingeniero Civil.

Luis Morales. Estudio en ua Salle del Vedado de 1950 a 1956, en la Havana Military Academy de a 1958 y_ de 1958 a 1961 en Belen. Congregante. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. J ugo Basket Ball y pme. tioo Natacion. Estudiar:a Public Accounting.

Joaquin Palacio. Estudio en de 1950 a 1960. Miembro de la Academia de Agricultura. Jugo Soccer y Volley Ball. Estudiara Jngenieria Mecanica.

Alberto Perez Blanco. Estudio en Belen de 1956 a 1961. Congregante. l\'liembro de la Academia Literaria Avellaneda Jugo Base Ball. Estudia.ra Jngenieria Industrial.
.Juan Simon. Estudi6 de 1952 a 1961 en el Colegio "San Juan Bosco" de Gliines. Jug6 BaE,ket Ball. Estudiara Medicina.
A. Rodriguez. Estudi6 en Dolores de 1951 a 1955 y en Belen de 1955 a 1961. Congregante. Catequista. Miembro de la Academia Litcraria Avellaneda. '.Jugo Soccer y practico Natadon. Estudiara lngenieria .Mecanica
Daniel Soler. Estudio en Belen de 1956 a 1960. Congregante. Dignidad. J ugo Base Ball, Basket Ball y practico N ataci.on. Estudiara Iugenieria Mecanica,

SON LOS ·QUE r)J-lEI)ARARC)N

LA GRADlJACION ...

.£..o1. §'l.aduadoi d:::1.E.amo1. agi.adt:.ct:."'l. a La c!Vfa'Lia 'Vict'cn.ia ...£amogLia 'V da. dt:. po"'l. 1.u coopt:. 7.acion d:::1.intt:.1.a da en - La confeccion y di1.eno de La1. bande7.a1. del C!u'Z.1.o

!J £:1ta fa 9ue f'l:otege'la a £o1, .§}traduado1,

CASA '·OSCAR"

SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO

LUNCH A LAS FACTORIAS

IIEL QUE DA MAS EN MIAMIII

Telf. FR 1-5123 . e

CHURCH GOODS

CLERGY OUTFITTERS

N ORTHSIDE SHOPPING CENTER

79th Street &, 27th Avenue

926 N. W. 7th AVEN UE MIAMI, FLORI DA

LA PLAZA

Super Market

1380 S. W, EIGHTH STREET

Los Precios mas bajos de ENTREGAS A DOMICILIO, GRATIS

LA · PLAZA

Restaurants

1435 S. E. 8th Street 1400 West Flagler OXford 6-1362 Pruebe Nuestros Sabrosos Menu

·Friioles D I A N A

r:J'La'Jel 13u'teau

Pasajes y excursiones a cualquier Iugar del mundo

A VION -BARCO-TREN- BUS-HOTELES

Especalistas en Transferencias Cablegraficas por el · Canada para la compra de pasajes en Cuba!

SERIEDAD - GARANTIA - SERVICIO

Fundada en La Habana en 1947

Oficina Principal: 161 S.E. 1st. St., Miami Fla

Tel. : FR 9-5607

Sucursal: 1014 Ashford Ave., Condado

Tel. : 723-2827 San Juan, P. R.

Pionera de las Agencias de Viajes Cubanas en el Extranjero

EN PAQUETES DE CELOFAN

FRIJOLES ESCOGI-

DOS, DE LA ULTIMA COSECHA

EL TRABAJO FOTOGRAJFICO

DE ESTA REVISTA · FUE

EJECUT ADO POR

PHOTOGRAPHER

1602 S.W. 8th ST. MIAMI FLA.

PHONE FR 4-3647

Distribuidos p1or: N. Polanco, Inc.

Pida Frijoles "Diana" a su detallista

FOR THE FINEST SELECTION OF BOOKS, AND GIFTS FOR -ALL OCCASIONS VISIT

St." Pa-ul's Catholic

BOOK AND FILM: CENTER OPERATED BY THE DAUGHTERS OF ST. PAUL 2700 BISCAYNE BLVD. FR 1-0835

OPEN 8:30 A. M.- 6 P. M. AND 7 TO 8 P. M. MON. THRU SAT.

DESEANDO EXITO A TO·DOS LOS ALUMNOS DEL JESUIT PREP

PRO CHEMICAL COMPANY, _ INC.

718 N. W. 29 STREET DE LOS FAMOSOS PRODUCTOS

SANO PINE CREOLINA SALFUMAN

H. FRAGINAL Prop.

RESTAURANT

IDEAL

755 W. FLAGLER FR 1·9749

7 COMIDAIS POR $5.00

C01\1IDAS

SIVA A LA PLAYA 0 AL CAMPO LLEVE LECHON ASADO, :MOROS Y YUCA CON MOJO

POR $1.20

EN CANTINAS D ESECHABLES

ESTA l\tlEMORIA TERMINO DE IMPRIMIRSE EN LA IMPRENT A

TA·CUBA

714 N. W . 29 ST. - NE 5·7728 JUNIO 5 DE 1962

A. M. D. G.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.