


For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org


For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org
GRADUACION: Desfile de esperanzas, culminacion de ideales, puerto que se abre hacia Ia vida
Recompensa infinita para un padre y una madre que contemplan orgullosos Ia consagracion de su obra, Ia que ellos cr:earon- y moldearon: el alma iamas podria moldearse a Ia perfeccion sin el calor del hogar proporcionado por los padres como 'un gran crisol espiritual, para lograr Ia belleza cristaUno de un, corazon generoso y de un alma noble y sencilla.
La Providencia Divino, que guia siempre -nuestros destinos, dispuso que fuera Ia querida capilla del Colegio el escenario de un acto intimo y solemne. Una vez m6s, Ia ultima, nos acercamos a los pies de Ia Virgen de Belen, como hicieramos dia tras dia en los la·rgos anof de ·colegial, para que Ella nos dirigiera su ultima mirada ma.temal antes de partir.
Ella nos vio desfilar con una medalla en el pecho: noches de estudio, tension de examenes, premio a un heroismo ...
llevabamos del brazo a Ia madrecita abnegada y buena. Ella tenia tambitin una medalla el pecho: Ia - medalla de las mil batallas, de los dias y de las horas de incertidumbre, de las madrugadas en vela y de los sacrificios sin cuento.
Marchaban uno y otro henchidos de emocion sobre Ia roia alfombra hada el alta-r dorado donde Ia imagen d-e Ia Reina de los Cielos resplandecia y esperaba
1Y que mayor ofrenda de agradecimiento al Padre Eterno que el propio sacrificio de su Hiio hecho Pan de Vida! En Ia Misa todos a una con el corazon dabamos gracias al Senor por sus beneficios, por habemos pennitido llegar a este dia y vernos convertidos en Bachilleres de Belen.
Como recordamos en aquellos instantes el momento trascendental de nuestro existencio, cuando nuestro mach:e nos traio de un brazo· a Belen y nos deio a sus plantas. Y comparam os aquel preciosc dia con el presente: ahora somos nosotros los que tendemos el brazo a Ia madre que ya peina canas y tiene el rostro surcado de leves a 'rrugas, para ayudarla a andar y a no Pero, una Graduacion en Belen trae consigo una promesa: Ia fidelidad a los principios cristalinos que llevamos prendidos en el alma, recibidos en el Colegio.
Es una promesa seria,, forma-l, permanente, arraigada en lo mas intimo de nuestros sentimientos para que Belen no tenga nunca que_ arrepentirse de sus hiios. Una promesa de soldado estoico frente a los embates de Ia batalla, una continua entrega de nuestro futuro al servicio de un ideal: el bien de las almas, Ia gloria de Dios ...
Pedro A. Suarez Gonza lez. Junio de 1958
JOAQUIN ACEVEDO MENENDEZ
Cinc·o anos en el colegio. Congregante. Excelencia y Dh1niclad. Basket 1Ball y natation. Estu diaril Derecho en Ia de Mexico.
MARIO ALVAREZ DIAZ
Once anos en el colegio. Congregante. Volley Boll y Squash
Estudiara Ia Carrera Administrativa en Universidod Georgetown.
La Solemne Graduaci6n de los Bachilleres del Colegio de Belen, curso 1957-1958, se celebro en la Capilla del Colegio.
El Sabado 14 de ]unio, '(Jchenta y cinco alumnos recibieron el titulo de Graduados del Colegio de Belen. Setenta eran Bachilleres. El resto fueron graduados de Comercio.
Dijo la Santa Misa el R. P. Daniel Baldor, Viceprovincial de las Antillas. Durante la ceremonia hablO el R. P. Eduardo Martinez Marquez, Rector del Colegio.
La Capilla del Colegio se revistio con un decorado especial, en el que imperaba el color ro jo de las cortinas y de la alfombra, en contraste con el blanco de las flores y de las luces.
Los alumnos, de blanco., y sus madrinas, de negro, completaron el aspecto acogedor y emocionante de un acto tan impresionante como significativo.
Un publico numeroso y escogido asistio al acto. Las tres naves de la Capilla se vieron repletas.
Es la primera vez ·que la graduacion se tiene en la Capilla del Colegio. Pero todos dieron gracias a las circunstancias que tuvieron por resultado un acto de hondo significado cultural y religioso.
Intervino en la ceremonia el Coro del Colegio dirigido con acierto por su director el Maestro Manuel Ochoa. Las voces blancas de los tiples -futuros graduados dentro de pocos aiios- contrastaban con las voces, ya graves, de los graduados.
y broto la suplica espontanea de los niiios que miraban con admiracion a sus compaiieros mayores:
"Yo tambien quiero graduarme en la Capilla del Colegio, con una alfombra ro ja, con unas flo res blancas y con mi madrecita apoyada en mi brazo" . ..
Doce anos en el colegio Congregante Director de Vincam Primer expediente en Letras Sub-brigadier de Ia Primera. Sobresaliente en todo durante los d oce anos. Excelencia y Dignidad todos los anos. lngres6 en Ia A.C U Campeon Juvenil de Cuba en Nataci6n. Estudiara Derecho en Ia Universidad de Villanueva.
Diez anos en el colegio. Congregante. Volley Ball. Estudiara lngenieria Eh!ctrica en ola Universidad de Ia Habana
Once anos en el colegio. Congregante. Excelencia y
en Ia A.C.U. Volley Ball
JOSE M. BERMUDEZ SANTAMARIA
Die z aiios en ,el colegio Estudiara Medicina en Ia U.niversidod de Ia Habana.
CARLOS BLANCO GOMEZ
Diez aiios en el colegi9. Congregante. Excelencia y Dig n idad. lngreso en Ia A.C.U. Base Ball. Estvdia111l l ngenieria Elect rica en Ia Universidad de Ia Habana y Mecanica en ,I a Esc ue la
Electromecanica de Belen.
ldl fOto el momento solemne en las madrinas d aDillo de Graduado del Colegio de Belen a s. tlijos. de Bel& a sus ahijados. cada madrina es testigo de los sacrifi ios h8.n precedido a este instante inolvidable. El anillo quedara como recuerdo de los aiios de Co egio. Doce largos aiios que ttrminan una etapa de Ia vida del alumno. Preparaci6n para el maiianat cuya primera pagina se abre cuando se cierran las puertas de la Capilla diciendo adi6s Pero, Ia Capilla de Belen nunca se cierra. Quedar& abierta para sus alumnos. Ellos dejan aqui sus plegarias. Las plegarias de sus mejores aiios. Los aiios en que aprendieron a amar a Dios y a Ia Patria. La Capilla de Belen es Ia casa de nues Padre. A ella vuelven sus hijos pr6digos para pedirle perd6nt y sus hijos fieles para darle gracias. Cada columna es una promesa. Cada reclinatorio es una ofrenda. Y en el retablo, una Virgenclta. tambien madret que sabe prender en su pecho los besos de sus J.:tijos
CARLOS BOFILL MUNOZ
Once anos en el co legio. Congregante. Estudiara lngenierla Elt!ctrica en Ia Universidad de Ia Habana.
JOSE A. BOIX BOLIVAR
Nueve anos en el Colegio de Dolores y dos anos en Belen. Congregante. Dignidad. Foot Ball. Estudiara lngenierla Qufmka lndustr: • •- ..1 u Gill de Montreal.
Doce aiios en el colegio. Congregante. :Excelencio y Dignidad. lngreso en Ia A.C.U. tBasket Ball. Estudiara Medi'Cina en Ia Universidad de 1la Habana. -
Once anos en el colegie>. Excelencia. Estudiara Arquitectura en Ia ,Universidad de Vi.Jianueva.
Diez aiio s en el Colegio de Dolores y dos aiios en Belen. Congregante y Dignidad. Natacion y Base Ball. Estudiara lngenieria Electrica en L. S. U.
Once aiios en el Colegio de Dolores y un aiio en Belen. Congregan1e. Dignidad y Excelencia. Base BaH. Estudiara lngenieria Civil en L. S. U.
JOSE R. COLLAZO SERRACANT
Ocho aiios en el colegio. Estudiani lngenieria Civil en Ia UniYenidod de lo Habana.
A R MANDO COR RIPI O PEDRAJA
Diez aiios en el colegio. Congr,eg a n te. Excelencia y Dlgnidad. Sobresalient e en todas las as ig naturas todos los cursos. Estudiani ln genieria Quimica en Ia Universidad
JUAN A. ERMECHEO VAZQUEZ
Ocho aiios en el Colegio Cong regante. Dignidad. Natadon y Base Ball. Estudiara Arquitectura en EE. UU
FERNANDEZ IZQUIERDO
MANUEL FERNANDEZ ALONSO
Diez anos en el Colegio Congregante Excelencia y Dignidad todos los aiios Cuarto expediente en Ciencias. Basket y Foot Ball Estudiara lngenreria Civil y Arquitecturo en Ia Universidad de Ia Habano
ARMANDO FERRER GARCIA
Seis
Nueve
Once anos en el Colegio. Con gre gante. Volley Ball. Estvdio...O Administraci6n en Burdette College.
El Sr. Pedro A. Suarez Gonzalez y su Madrina en el momento de subir al Altar para recoger el Titulo de Bachiller. La foto recoge e l insta n te de Ia genuflexion, como si quisiera se r testigo de Ia fe que profesan los gradua d os de Belen. Los demas esperan , emocionados, su tumo. Tambien con impaci e ncia. Porque han sido muchos los a iios que precedieron a este momento inolvidab le. Tres co lu mnas. Tres lamparas. . . Son ca prichos de Ia lente que quiere envol verlo todo en simbolos y alegorias
PEDRO P. GONZALEZ-LLORENTE
Cinco anos en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad. lngreso en Ia A.C.U. Estudiara lngenieria Ehictrlca •n Ia Universidad de Ia Habana.
HUMARA DE LA GANDARA
FRANCISCO CONZALEZ DE CHAVEZ
JULIO JANE ARGUDIN
Ocho anos en el Colegio. Natacion. Estudiara lngenieria Civil en Ia Universidad de Ia Habana.
RAUL LABRADOR :FERNANDEZ
Nueve anos en el Colegio. Congregante. Dignida d. Presidente de Ia ENOB. Estudiar6 Ciencias Di plomatica.s y Derecho en Ia Universidad de Ia Habana.
El R. P. Daniel Baldor, Viceprovincial de las Antilias, antiguo alumno y tambien antiguo Rector del Colegio, bendice los anillos de graduadon. Dos alumnos lo ayudan. Y un coro de acolitos sostienen en bandeias los anillos. Y, quizas uno de ellos se robe un anillo y a hurtadillas se lo ponga en un dedo Pero, queda grande. Espera unos anos y tu mano dara Ia medida
Diez aiios ,en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad. Tercer expediente en Ciencias. lngreso en lo A.C.U. Base BaH y Volley Ball. Estudiara lngenieria Quimica en Ia Universidad de Villanueva. Jefe del grupo San Ignacio de los "Escuderos de Colon".
Doce aiios en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad. Base Ball. Estudiara Administraci6n en Ia Universidad de Georgetown. •
Once aii o s en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad. Track Estudi ara lngenieria Electricu en Boston College.
D O MIN GO NOGUES AB A LLE
Nueve aiios en el Colegio Congregan t e Excelencia y Dignidad Quinto exped iente e n Ciencia,s Presiden t e d e Ia Academia de Biologic Est udiara Me d icin e e n Ia Univ ersid ad de Ia Hab ana.
MANUEL N OTAR/0 AL V AR EZ
i tec:t ur a
CARWS PELAEZ HUERTA
Once anos en el Colegio. Congregante. Estudiara Derecho en Ia Universidad de Villanueva.
LUIS PELAEZ MENDEZ
Once anos en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad. Estudiara lngenieria Civil en los EE. UU.
Doce aiios en el Colegio de Dolores y un aiio en Belen. Congregante. Excelencia y Dignidacl. Base Ball1 Volley Ball y Natacion. Estudiani Dei"'!Cho en Ia Universidad de Oriente.
Nueve rios en el
CARLOS RODRIGUEZ GARCIA
Once anos en el Colegio. Congregante. Dignidad. Squash. Estudia..,Q lngenieria Mecanica en el M. 1. T.
JOSE A. RIONDA GELATS
· Ocho anos en el Colegio. Congregante. Excelencia y Dignidad · todos los anos. 8rigadier del Colegio. Sub-brigadier en Ia Segunda y Tercera. Sexto expediente en Ciencias. lngres6 en Ia A.C.U. Estudiara Administradon Industrial en el M. I. T.
OMELIO SOSA CABRERA
Ocho oiios en el Colegio. Dignidad. Prefecto de lo Congregocion en lo Terce..U. Volley Boll, Basket y Notocion. Estudiora lngeltieria Agronomica en L. S. U.
PEDRO A. SUAREZ GONZALEZ Ocho aiios en el Colegio. Congregante. Excelencia. Bachiller en Ciencias y Letras. Presidente de Ia Academia Uteraria Avellaneda. lngreso en Ia A.C.U. Estiidioril Arquitectvra en Ia Universidcrd de Villanuevo.
PEDRO YUNEZ SAAB
Tres anos en Las Escuelas del Niiio de Belen y cinco anos e11 el Colegio. Congregante. Base Ball y Foot Ball. Estudiar6 Medicina er Ia Universidad de Ia Habana.
VICENTE VAZQUEZ DOMINGUEZ
Once aiios en el Colegio. Natt- i6n. Estudiara Derecho en Ia Universidad e La Salle.
Once
Cuatro aiios en el Colegio. Excelencia y Dignidad. Estudiara Cii!ncias Comerciales en Ia Universidad de Villanueva.
Once anos en el Colegio. Congregante. Exc elencia y Dignidad Primer Expediente en Comerdo. fo ,ot Ball. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Univer.sidad de La Salle
OTTO GONZALEZ PEREZ
Cinco
Nueve
LAZARO MEGRET BALESTENA
Ocho onos en el Colegio. Congrega nte. Basket y 'Base BaiL Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de Villanueva.
RAFAEL PEREZ PEREZ
Cuatro anos en el Colegio. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de Villanueva, y Mecanica en Ia
Electromecanica de Belen.
Fragua moldeadora de espiritus. Escuela de oradores. La Academia Literaria del Colegio de Belen ha impreso su huella indeleble en cientos de j6venes. Ella es tribuna donde · se ensayan los futuros oradores cat6licos de Cuba. Y es tambien libro, donde Ia pluma inquieta de sus j6venes miembros hace sus primeros escarceos literarios.
Como ejemplo de Ia actividad desarrollada. du.rante el curso 1957-1958, merecen citarse las siguientes cifras:
Ochenta y tres turnos oratorios.
Treinta trabajos de entrada.
Once editoriales.
Cinco obras literarias.
Ejercicios de juido critico de diversas obras y discursos.
Doce parlamentos. ·
Academia solem.ne en la festividad del Grito de Baire.
T odo el mundo espera que esta simiente, sem.brada en lo mas hondo del alma de estos j6venes cubanos, de frutos ciento por uno, para provecho de Ia Iglesia Catolica y de nuestra Patria.
ACADEMICOS DEL CURSO 1957-1958
QUE OBTUVIERON DIPLOMA Y ME£:?ALLA:
Srs. Pedro A. Suarez Gonzalez,
Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez, Adolfo Perez Jimenez, Fernando Ruiz Fariiias, Alberto Barttlet Delgado, Pedro Alvarez-Tabio Longa, Jose A. Rionda GelatSt
Manuel Ansoleaga Cortes, Tomas Astaburuaga
Jose Bois Bolivar, Corripio Pedraja, Antonio Diez Alfonso, Juan Ermecheo Vazquez, Manuel Fernandez Alonso, Armando Ferrer Garcia, Ramon Fuentevilla Carneado, Gabriel Garcia Aguilar, Paulino Garcia Fernandez, Federico Lomnitz Muckembrum, Alberto Menendez Garcia, Jorge Miranda Zon, Salvador Miranda Olano, Ricardo Nieva Norman, Carlos Pelaez Huerta, Adolfo Ponce de LeOn, Reinaldo Ramos Piiieyro, Carlos Rodriguez Garcia, Gustavo Saliva Taboada, Rene Sagebien Diaz, Jose Sentmanat Gonzalez, Pedro Ywez Saab.
El R. P. Mariano Mata, Prefecto de la Primera Enseiianza, no necesita presenta· cion: los mayo res lo a traves de tantos aiios en la Segunda Division. Los pequeiios por esos patios del Colegio, por donde el P. M ata va sembrando alegria y entusiasmo.
Hay quien dice que el P. Mata es el "Distribuidor General de la Coca ...
Otros prefieren llamarlo "El mayor entusiasta del Volley Ball".
Pero, todos coinciden en que el P. Mata es el hombre ,callado, el religioso ejemplar, el educador abnegado, que ha teiiido su pelo de blanco -prematuramente- a fuerza de "sembrar" por esos patios del Colegio . ..
Durante el curso 1957-1958 el Coro del Colegio ha sufrido un:a transformacion substancial: el Coro de Tiples se ha convertido en un Coro Mixto, una gran Coral, compuesta de voces blancas y graves.
Este milagro ha sido obra de Ia sabia batuta del Maestro Ochoa. Son setenta las voces que integran e.sta gran Coral. A los tres meses de entrenamiento pudieron dar un Concierto especial:mente dedicado a lqs mejores criticos musicales de Ia Habana.
T odos se hicieron lenguas de alabanzas. Entre ellos, Antonio Quevedo escribio en su columna "Musicalia" del 12 de Marzo lo siguiente:
"Grata sorpresa Ia audicion del Coro del Colegio de Belen, fundado y dirigido por el maestro Manuel Ochoa. Fue un concierto privado para un grupo de periodistas, el Inspector General de Musica, maestro J. Rodriguez Lanza, e lnspectores Provinciales de Musica.
"Antes de comenzar Ia audicion, Angel Vazquez Millares nos informo extensamente sobre el nacimiento del Coro del Colegio de Belen, las dificultades inherentes a una labor tan rigurosa en su .disciplina, y Ia finalidad, a un tiempo artistico y cultural, que este coro persigue.
"La tarima del Coro estaba montada en el SalOn de Actos. Un magnifico piano de gran cola esperaba las manos de Lawrence Davis, acompaiiante de las obras corales. lntegran este Coro setenta voces de niiios y adolescentes, de doce a aiios de edad. Lleva entrenandose unos tres meses, pero los cantores adolescentes, baritonos y bajos, proceden. .de los coros que el propio maestro Ochoa formo en aiios anteriores, en el Colegio de Belen, incorporando la ''vieja" experiencia de los muchachos a las necesidades del coro completo actual, cuyo porvenir es enorme.
"Todo el programa fue cantado .de memoria, y lo inte2;raban las siguientes obras:
"Coro de los herreros del "Trovador", Verdi; HFuniculi Funicula", Denza;
"El Eco", madrigal para doble coro de Lassus; "Las Torres de Alicante", del folklore espaiiol;
"Oh Black Joe" y "Oh Susanna", Foster; "De para Ia Habana", arr. de Ochoa; "El Carbonero", Pancho Lara, arr. de Ochoa; "Esta labor coral, tan eficazmente instaurada en . el Colegio de Belen por el joven maestro Manuel Ochoa, ayudara a levantar el espiritu de los niiios y jovenes que alii se educan, mantenidos en tan perfecta disciplina corporal, sanidad fisica y elevacion moral como quepa concebir en los mejores planteles educativos del mundo.
"Creemos de buena fe que al incorporar Ia musica y el canto ·coral a las otras disciplinas que el Colegio de Belen imparte entre los muchachos cubanos, se les hace un incalculable beneficio para su vida espiritual.
"En estas notas sobre el Coro .del Colegio de Belen no cabe hablar de perfeccion, puesto que esta .solo se lo!Tra a traves de los aiios. Pero si puede hablarse de eficiencia en un entrenamiento · arduo por parte de Ochoa, de calidades interpretativas cuyo log ro ya se apunta en algunas de las obras cantadas: "Oh
Black Joe II y "Oh Susanna". Es mas, si como realizacion se puede estimar adecuada Ia interpretacion del madrigal de Lassus, como esfuerzo resulta de increible tension y muestra de una tecnica pedagogica coral de alta excelencia por parte de ,I maestro Ochoa, al llevar a su coro novel una obra a 8 voces distribuidas en doble coro, con efectos dinamicos sorprendentes.
"El periodista queda p erp1ejo en su admiraci6n -sobre todo si, como quien esto escribe, ha vivido v-einte aiios de su vida entre coros y cantorias- y declara jubiloso que Ia semiHa coral, que otrora parecia esteril, caida en surco sin regato, vuelve a germinar en terreno fertil, con clima propicio bende:eido por Dios''.
Antonio Quevedo
ACTIVIDADES DEL CORO DURANTE EL CURSU:
Nov. 28: Concierto en Ia Proclamacion de Dimidades.
Die. 12: Concierto en Ia Graduacion de los .....alumnos de Ia Electromecanica.
Die. 20: Programa de TV: "Esso premia a la juventud".
Feb. 14: Concierto en Ia Distrihucion de Premios.
Feb. 27: Audicion a los lnspectores de Musica.
Abril: Oficios de Semana Santa.
Mayo 10: Primera Comunion en el Colegio.
Mayo 18: Fiesta .de San Ignacio.
Mayo 24: Misa de los Antiguos Alumnos.
Mayo 31: Despedida a Ia Sma. Virgen.
Jun. I : Concierto en el N oviciado.
Jun. 13 : Prim eras Misas.
Jun. 14: Misa de Graduacion del curso 1958.
El P. Redondo es un Misionero Popular sable. Ha dado en Cuba mas de 300 misiones, llevando a Cristo a los mas apartados rincones de nuestra Isla.
Hace treinta y ocho aiios que el P. Redondo llego a Cuba. Desde entonces se ha dedicado a la iianza en los Colegios de Sagua, Santiago, fuegos y en el Seminario de La Habana.
Su obra educacional ha sido unida a la labor misional. El P. Redondo ha legalizado en Cuba mas de 8000 matrimonios.
Durante e.u larga estancia en la Provincia de Las Villas ryublic6 dos revistas: uDosis de Cuhura a Domiciiio" v uLa Voz de la V erdad". A traves de estas publicaciones llevaba a los hogares cubanos la verdad y la fe.
l Quien puede contar los bautizos, confesiones, comuniones v extremaunciones con que el P. dondo sembr6 en nuestros hogares la gracia de Dios?
Fue Profesor de Filosofia en la Universidad tificia de Comillas, Esoaiia. Pero el no dudo en cambiar la catedra de una Universidad !)Or la tedra de un bohio o de una carreta
Su ciencia v vasta cultura al servicio del pueblo cubano. -
Los alumnos de Belen tambien conocen al P. dondo. Lo han recibido con a,!)lauso en las clases, cuando el bajaba a repartirles su libro de getica uLas Tres Rocas".
Y lo conocen tambien tras Ia paciente rejilla del confesionario
El P. Redondo es el hombre de Ia contradiccion cronol6gica; mientras su rostro se cubre de nieve, en su corazon brotan nuevas primaveras
Su s'.>nrisa acogedora es un reflejo de su alma apacible y buena. Se explica el por que del cariiio que va sembrando a su paso, cuando se entierran sus pies en el barro de nuestros campos.
Pocos hombres logran acumular mayor caudal de bienes repartidos. Entro en Ia Coat,!)aiiia de Jesus cuando acababa de ordenarse de sacerdote. Desde entonces Ia vida sacerdotal se uni6 a Ia vida giosa. lin jesuita que lleva cincuenta aiios . ciendo cada dia el Sacrificio del Amor.
Ese es el Amor en que abunda su corazon -que ya es vaso pequeiio para contenerlo- y que va derramando a una con el sudor de su arrugada frente I
ORDENACION SACERDOTAL
Viernes 13 de junio, dia del Sagrado Corazon de Jeszi.s . Dos nuevos sacerdotes jesuitas estrenan el altar florido de l a capilla del colegio: P. JULIO ROQUE DE ESCOBAR, colegial y graduado de Belen, P. EDELMAN NOGUEIRAS, profe.;or del colegio en el curso 1954-1955. RQdeados de sus seres mas queridos, todo ojos y todo corazon, los nuevos sacerdotes suben al altar y alzan al cielo una patena temblorosa y suplicante. Sus dedos, invisiblemente, se han oonvertido en espiga, y su lengua pronuncia palabras de milagro. Ellos no son dignos y miran a LA VIRGEN DK /JELEN; oran ... : .
"Cuando venga, jay, yo no se con que le cogere yo con que !
Si tu me dieras, Maria, tu tacto de nieve y luna, · con mis manos hechas cuna el cuerpo le meceria . . .
Mis manos son. . . ansia y cieno, que quieren y. . . no se atreven. jQue estas pobres manos lleven lo que se guardo· en tu seno!
La carne me esta doliendo. Temo mancharle itan puro!
Por los ciervos te conjuro que me lo vayas diciendo, pues le todaste, Maria: iC6mo le gustaba a El que.fuese el tacto y la piel del que tocarle queria?
Copiame tu piet de flor en mi carne pecadora; o tenmelo tu, Senora, que lo vas a hacer mejor.
Pero no . . . jsi no podrias!, jsi lo que viene es milagro de esta voz con que consagro entre estas dos manos mias!"
(Versos del P. , Bkmco Ve15a, S. J.)
Y las manos loi dos sacerdotes se alzan decididas: jDios baja a Cuba en ellaJ! jCuba sube en ella aDios!
Distribuci6n de Premios. Tres palabras que son Ia Hrecogida" de frutos de nuestra cosecha cotidiana.
Belen entero espera Ia fiesta. Porque chi... cos y grandes sabemos que detras de ella vienen las tan ansiadas vacaciones. Buenas o malas. Eso depende de Ia siembra de todo el curso.
Porque es.ta fiesta no es mas que Ia Hzafra", fruto de todo un aiio.
Lleg6 el dia de Ia fiesta! Tras una larga espera ( nerviosos los alumnos, mas nervio ... sos sus padres ... ) se abrieron las puertas del Salon de Actos. Todos se afanan por coger los mejores puestos. . . Dicen que para oir mejor al Coro. Dicen que para ver subir al "nene" y verlo bajar cargado de medallas Todos hablan impacientes y nerviosos. El silencio se hace cuando entra el R. P. Rector del Colegio, acompaiiado del P. Prefecto y de varias personalidades. T odos de pie. Y se escuchan los acordes del Himno mas her moso del mundo: El Himno N acional de Cuba ...
Ahora comienza el sufrimiento de los. pa dres: lTendra mi hijo premio de conducta1 De labios del P. Prefecto va saliendo Ia , respuesta.
Es curioso echar un vistazo al Salon. En los rostros de muchos padres se refleja el orgullo y Ia alegria. En otros
Escuchamos al Coro del Colegio. HFuni-culi, Funicula" Una tregua. Pero otra vez el nerviosismo: I Premios de Aprovecha.miento!
A los alumnos de primer grado les molesta y ahurre oir leer los nombres (lista inter-minable) de los alumnos de quinto grado. A los alumnos de quinto grado les ahurre y molesta oir leer los nom,bres (lista doblemente interminable') de los alumnos de primer · grado. Como hijos de una gran familia, tenemos que tener paciencia
Antes de comenzar cada lista hay un te.rremoto de intranquilidades. T eicer terre.moto: Premios de Asistencia. · El Coro vuelve a cantar: HAgachate el sombrerito"
Las excelencias suben al escenario con todos los premios para que desde alii se apre;.. cie la gran exposici6n de medallas Brillan. Como los exvotos de una Iglesia de campo
Por ultimo, el R. P. Rector hace un re-.sumen del Acto. Mas que resumen es una exhortaci6n. Para que comencemos el prO.. ximo curso con mas brios, desoues de haber disfrutado de unas sabrosas vacaciones.
(T odos se olvidan del proximo curso y se van pensando en las vacaciones )
Omar Salazar Acosta.
NOTA DE REDACCION: por rw haber sido entregadas a tiempo todas las fotos rw h.a sido posible publicarlas,
CUARTO Al'lO A
Ramon Espino Navarrete
Pedro Farinas Torre
Guillermo Elias Elias
CUARTO At'lO B
Omar Salazar Acosta
Jose Ruisanchez Blanco
CUARTO At'IO C
Juan Rionda Gelts
Alberto Segrega Miranda
Juan Calvo de Dios
Serafin Ruiz de Zarate Velasco
TERCER A.)\(0 A
Jose L. Borbolla Roqueta
TERCER ANO B
Alberto Garda Tunon Gelats
Rodrigo Barroso Garda Lavin
TERCER ANO C
Enrique Rodriguez Bocanegra
Pedro Castello Mestre
Raul Y Pina Alvareda ·
SEGUNDO AJ'IO A
Mamerto Luzarraga de Ia Torre
Antonio Lopez Fresquet Bigger
Sergio Portales Bersach
SEGUNDO ANO B
Jose Baurmester Baldrich
Antonio Carbonell del Portal
Enrique Alonso Fernandez
Emilio Nunez Suarez
SEGUNDO ANO C
Carlos Garcia Tunon Gelats
Ricardo Calvo Formoso
Manuel Huerla Partagas
Eduardo Fernandez Santalla
SEGUNDO At'IO D
Jesus Perez Othon
Luis Navarro Hernandez
Mauricio Astorga Planas
Juan Sodas Lopez
PRIMER Af'IO A
Victor Lopez Fresquet Bigger
Alejandro Maderal Padron
Guillermo Feria Cendoya
PRIMER Af'IO B
Javier Lopez Munoz
Melchor Batista Gaston
PRIMER At'IO C
Jorge Ribalaigua Meilan
Jorge Sowers Jacinto
Luis Figueras Valdes
Teodoro Garba des Riez
PRIMER At'IO D
Alfredo Romagosa Garda Montes
Maximiliano Trujillo Gonzalez
Rodolfo Nodar Martinez
Javier Monserrat Fernandez
INGRESO A
Adolfo Llano Yanez
Pablo Urquiaga Fernandez
Daniel Garda Capote
Jose R. Luzarraga de Ia Torre
INGRESO B
Jorque Dominguez de Ia Carrera
Carlos Botta Dujarric
Franklin Danger Perez
Pedro G. Mendive Montero
INGRESO C
Sergio Cruz Ortiz
Miguel Reboredo Garcia
Jorge Sanchez Fernandez
INGRESO D
Jose I. Lopez Vigil
Julio Fidalgo Cue
Jose A. Gonzalez Martin
Pedro Riego Machado
QUINTO GRADO A
Ignacio Prado Fiol
Domingo Baldor Lemus
Rafael Lopez Mera
Ramon Menendez del Llano
QUINTO GRADO B
Chorles Danger Perez
Rafael Monserrat Menendez
Antonio Lopez Me ncio
Antonio Gil Casiano
QUINTO GRADO C
Robert o Rodriguez Lopez
Jorge Losada Gonzalez
Vicente Logo Quintana
Juan Sierra Salvet
QUINTO GRADO D
Luis Suarez Gonzalez
Guillermo Villarmarzo Garcia
Horacio Navarrete Martinez
Fernando Camacho Luis
CUARTO GRADO A
Fabian de Armas Abril
Javier de Ia Serna Garda
Jorge Guim Antero
Ignacio Comella Anglada
CUARTO GRADO B
Nicanor Diaz Fernandez
Raul Gonzalez de Mendoza Arango
Ignacio tiz:ama Gonzalez ·
Ruben Rumbaut Riera
CUARTO GRADO C
Carlos Garcia Fournier
Luis Alvare Berenguer
Gilberto · Pastoriza Lopez
CUARTQ GRADO D
Jose A. Perez Sanchez
Juan P• .Loumiet Zaldo
Raul Alvarez Obregon ··
TERCER GRADO A
Tamayo Meneses
Javier Suarez Gaston
· Antonio Cobelo Cur rbs
Javier Suarez Gonzalez
TERCER GRADO B
Helio Rodriguez Ecay Gonzalez
Enrique Ferrer Gallardo
Raul Roges Fabregas
Abilio lngelmo Garda
TERCER GRADO C
Jorgue Luis Pina y de Ia Puente
Miguel Nunez Lawton
Jose R Gomez Herrera
Carlos Ugarte Suarez
TERCER G RADO D
Jose Pineiro Soto
Jorge Martinez f»ena
Felipe Silva Alvarez
Jorge Marcelin Martinez
SEGUNDO GRADO A
Ignacio Camacho San Pedro
Arturo Coro Mones
Evelio Tabio Lemus
SEGUNDO GRADO B
Luis Alberto Lopez Munoz
Ignacio Villarmarzo Garcia
Emilio Rodriguez Buxeda
SEGUNDO GRADO C
Jose Rivera Fernandez
· Gaston Planas Balsinde
Eduardo Trujillo Fuentes
SEGUNDO GRADO D
Juan Almagro Barcelo
Mario Gandarias Cruz
Carlos · Rum about Riera
PRIMER GRADO A
Pablo Gonzalez Yillagra Rodriguez (arriba Rodriguez
Ignacio Solva Gonzalez
Rolando Rodriguez Gonzalez
PRIMER GRADO B
Bernardo Calonge Pardias
Alf : €do Rodrlgue z Rodriguez
Conrado Bonet de las Cuevas
Carlos M. Azcoitia Emers
PRIMER GRADO C
Roberto Madrigal Ecay
Manuel Gonzalez Cortes
Gonzalo Loge Curbelo
Dia 12 de Junio de 1958, 8:00P.M.: Banquete de Graduacion. Ofrecido a los graduados de 1958 por los graduados de 1933.
H ermoso abrazo entre dos generaoiones de belemitas, sobre un puente de veinticinco aiios.
Antiguos alumnos de Belen que quieren celebrar sus Bodas de Plat,a como Bachilleres del colegio.
Se impusieron los botones-insignias de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen a los nuevoJ graduados.
Un simbolico abrazo; la entrega del distintivo, y la AAA recibia en su seno a ochenta y cinco belemitas que decian adios a lru aulas del colegio.
Al abrirse las puertas de una nueva etapa de la vida no se olvidaran del querido colegio, ni de sus enseiianza;,. Todo se mantiene vivo . en la Asooiacion de Antiguos Alumnos.
1 9 5 8
El banquete de Graduacion tenia un aspecto evocador: Ocupaban la Presidencia del A.cto, el R. P. Rector, antiguo alumno del colegio, y otros graduados mas antiguos. El Belen de ayer y el Belen de hoy. El mismo espiritu a travelS de los aiios.
LoJ Antiguos Alumnos concedieron una medalla al Sr. Armando Corripio, como al mejor alumno en 1958. Y hubo otra condecoracion para el Sr. Omelia Sosa, el mejor deportista.
El R. P. Rector hizo entrega de las banderas.
Hicieron uso de Ia palabra un representante de los graduados del aiio 1933, otro por graduados de 1958, nuestro Brigadier, y el P. Rector. ·
Las palabras del P. Eduardo Martinez Marquez fueron una exhortacion a los nuevos graduados, para que siguieran laJ huellas de tantos alumnos proceres de estP. Belen centenario
CAMPAMENTO DE VERANO
No es el titulo de un Club cuyo fin principal es Ia diversion desordenada y ligera. Es un centro de formaci6n espiritual, fisica y moral. Orientados por una sana y desbordante alegria. HOMBRIA, COMPAN'ERISMO Y ALEGRIA. Es el lema que ostenta el Campamento. Sus cam pistas lo han colocado en sitio de honor.
Una vida llena de estos ideales y cobijada por el manto protector de Ia Virgen de Belen se vive
en todo el Camoamento.
Todos los dias hay actividades culturales, reli..giosas y sociales, mezcladas con deportes, activida..des sedentarias, talleres y clases de ingles.
Cada deoorte tiene su instructor. Y las clases de ingles esta:it a cargo de cuatro Padres jesuitas, pro ... cedentes de los EE. UU. v Canada
De esta manera los campistas logran su mils caro sueiio: pas,ar unas vacaciones divertidas v sanas.
Director: R. P. Florentino Azcoitia, S. J.
lnspectores: ·
P. Jose Luis Lanz, S. J.
P. Otto Martinez, S. J.
P. Mariano Gonzalez.
Profesor Victor Carriba
Profesor Rafael Gallard<i.
Sr. Luis Borges.
Espiritual:
P. Luis Oraa, S. J.
Enfermero: H. Manuel Blanco, S. J.
Profesores de ingles:
P. Raymond S. O'Connor, S. J.
P. Richard T. Cronin, S. J.
P. Robert Hayfey, S. J.
P. Raymond G. Helmick, S. J.
Profesor de Musica: Maestro Manuel Ochoa. Entrenador de nataci6n
Sr. Alfonso Ceballos. Deportes: Sr. Antonio Benitez. Counsellors:
Sr. Rafael Mozo. Sr. Juan Romagosa. Sr. Roberto Prego. Sr. Jose Cruz. Sr. Eugenio Batista. Sr. Antonio Sowers. Sr. Ramon Barcia. Sr. Andres Diaz Bergnes. Sr. Marino C. Perez Duran.
despues de Ia diana ... jura de Ia bandera.
despues de Ia misa desayuna basta el gato ...
marchan al compas de los tambores.
el banco de Ia siempre esta lleno de virutas
y el taller de modelado siempre esta lleno de frutas .. .
afina Ia punteria! no es tan facil dar en el blanco ... algunos abren agujeros en el suelo
cuando uno sale de caz.a, los demas nos. quedamos en casa
el profesor gallardo todavia se siente joven y logra que los caballos tambien vayan en fila!
dos caballos en pose ... dos caballeros trotando por esos campos .. .
cuando llega el almuerzo que hambre tengo! a mi me gus.ta Ia manzana
despues de Ia siesta otra vez los deportes a Ia orilla del mar Ia pelota se va al agua
y si alguno se · enferma ... ( esta foto es un paquete porque en el camJ>amento nadie se enferma!)
&dejame dormir Ia siesta que tengo sueiio!
clase de natacion: -para ganar me hacen £alta unas patas de rana-
por .ta.rde hay tienipo todavia' para ·, un en yate.
y para despedirse del diar e1 rosario a Ia Virgen.
a dormir muchacho! dice eugenio batista. y asi termina Ia historia de un dia cualquiera.
Sahado 31 de Mayo, a las 8:00 P.M. . El Colegio de gala. Traje blanco. Bajo un cielo azul prusia hordado de estrellas tintinantes. La Vjrgen de Belen sohre los homhros de los alumnos. Plegarias y versos.
Y el Coro cantaha: "No nos ahandones, jamas, jamas".
Un alumno de las Escuelas del Nino de Belen roho la atencion de todos con su elocuente
Flores a los pies de Ia Virgen. Y entre las flores mil plegarias. Pedimos por Ia paz de Cuha. Pedimos por los examenes finales. Pedimos por el proximo curso
En los lahios de Ia Virgen, una sonrisa de esperanza. Fue un acto sencillo e intimo.
i La Virgen de Belen es nuestra Reina!. . .
ACADEMIA DE CIENCIAS BIOLOGICAS
El cuerpo de las plantas al igual que el de los animates, esta compuesto por infinito numero de celulas, las cuales no se encuentran desordenadas, sino asociadas de diversos modos, formas, y res, para constituir lo que se conocen en histologia, con el nombre de tejidos.
Estos tejidos requieren para mantenerse vivos una serie de sustancias nutritivas que Ia planta extrae del suelo y pone a su disposici6n, gracias a una trincada red de vasos distribuidores, que integran el sistema circulatorio de Ia planta.
Si extraemos una porci6n de tejido cualquiera de una planta, las celulas del mismo se verian impedidas de abastecerse del alimento que dentro del vegetal se le suministraba, con motivo de lo cual moririan desapareciendo el tejido, en pocos dias.
Ahora bien, si se le suministran los elementos tritivos que antes le eran brindados por medios turales. y se le mantuviera, al igual que estaba en su medio de origen, aislada del contacto con todo tipo de microorganismos, entonces el tejido vive, se nutre, y reproduce indefinidamente, constituyendo este desarrollo artificialmente controlado, lo que se conoce hajo el nombre general de de jidos V egetales in vitro".
Los origenes de estas investigaciones se pierden en e1 tiempo, pero se pueden prefijar en el afi.o de 1834, durante el cual fueron encaminadas oor chinger, solamente al estudio de Ia capacidad de regeneraci6n de ciertas zonas de las plantas.
Mas tarde en 1900, Haberlandt, realizo c.ultivos de tejidos para demostrar Ia capacidad de Ia lula de vivir aisladas del resto del organismo. guidamente en 1907, Harrison, y Carrel en 1910, llevaron a cabo grandes estudios. sobre los mejores tipos nutrientes p ara los tejidos. A cion en 1922, Kote y Robins, es.tablecen nuevos metodos para el cultivo especifico de raices por breves periodos de tiempo, y finalmente en 1934, White demostrando Ia posibilidad del crecimiento ilimitado de raices en medios de cultivos por tiempo indefinido, y Gautheret obteniendo el crecimiento en cultivos. de fragmentos de Cambium. T odo lo cual fue olenamente confirmado v amoliado en 1939. por ·los dos cientificos anteriorniente citados y Nobecourt.
Fue uno de los cientificos anteriores .- el Dr White, quien por medio de su libro Handbook of Plant Tissue Culture", edicion de 1943, nos facilito Ia tecnica a seguir en nuestras investigaciones. La
cual a grandes rasgos se divide en tres partes que son las siguientes: 1.-0btencion de los materiales vivientes. 2.- Preparaci6n de los nutrientes. 3.Corte y trasplante de los primeros a los medios de cultivo in vitro.
El primero de los pasos se refiere a Ia selecci6n de las porciones vegetates que vamos a mantener Vivas por espacio ilimitado de tiempo, para ello escogimos los tejidos meristematicos, que son uno de los que mayor intensidad y continuidad de arrollo presentan. De esta manera utilizamos lias regiones de las raices del tomate que son rlstemcs te:'IIlinale3, 9ara lo cual fue necesa.rio tener esteriles las raices a oartir de las semillas, desinfectando a estas mediante una soluci6n de Formol v colocandolas en Discos de . Petril esteriles hasta -que germinaran.
Siguiendo el orden trazado nos encontramos que el segundo paso, consistio en Ia preparaci6n de dos clases .distintas de soluciones alimenticias con tino a Ia confecci6n de los medios de cultivos, que nuestros tejidos iban a requerir. Estas eran 1 litro de Soluci6n inorganica, y Y2 litro de Soluci6n ganica, de las cuales se obtiene una mezcla ceada que se distribuye por partes iguales en los tubos y frascos de cultivos que van a contener las porciones de tejidos. Una vez que todos los pientes se encuentran llenos se p-rocede a taponarlos con algod6n esteril, siendo esterilizados despues a 80 qrados C. y 15 Iibras de presion en un clave.
Lleqados a este .!JUnto tiene Iugar el tercero y timo de los pasos del proceso, o sea el corte y trasplante de los materiales vivos que teniamos parados de antemano a los distintos medios de tivo, donde continuaran sus funciones vitales, lo cual se reaHza cortando con el bisturi p·equeiiisimas porciones de raices, bajo Ia protecci6n de Ia camara trasplantadora esteril, e introduciendolas en los tintos recipientes mediante pinzas desinfectadas viamente.
Siguiendo Ia tecnica antes explicada, efectuamos en el orimer oeriodo de 1957, 9 Series de Cultivost y durante el Segundo periodo de 19·58, 4 Series de Cultivos, con un total de 86 cultivos entre ambas series, los cuales rindieron dentro de los limites de nuestra inexperiencia resultad?s identicos a los sentados por el Dr. White en su libro. Teniendose entre los mas notables, dos cultivos. en Discos de Petri, comprendidos en Ia primera Serie, que se mantuvieron vivos durante 71 y 49 dias mente, fin de los cuales habian decuplicado su gitud, dos de los cultivos de Ia Octava Serie, que ademas de un acentuado crecimiento, presentaron gran profusion de pelos absorbentes, y finalmente los cinco cultivos de Ia Novena Serie.
Es necesario hacer notar que si bien es verdad que durante las cuatro series del segundo periodo, no se obtuvieron exitos notables, tambien es cierto que se abri6 un nuevo campo de investigaci6n al respecto, mediante Ia utilizaci6n de · radiaciones de alta frecuencia s.obre en cultivo, analizando de este modo los efectos aue las mismas tienen sobre los orocesos reoroductivos normales de las celulas, gracias a Ia ·que con nosotr?s tuvo el rector del Hospital Curie, Dr. Llambes, a qU1en teresaron mucho nuestros experimentos. Con lo cual esperamos, tanto ampliar Ia extension de nuestras experiencias, como penetrar en el campo de Ia cerologia moderna, que iniciaremos, Dios medtante, en el proximo curso.
Ricardo Nieva Norman. Carlos Miyares Cao.
de venta en el · Colegio de Belen y en Ia Agrupacion Catolica Universitaria
i Le ha llamado algo la atencion en este numero de la revista?
i Los colo res ?
i Las fotos ?
i La presentaci on de los articulos 1
Porque este numero es solo UN DESEO
Un deseo con mucho de EXPERIMENTO.
Por eso podriamos definir este numero de "Ecos de Belen" como: "un experimento para satisfacer un deseo".
N ada mas es este numero.
N i p,ada menos
La .tradicion y la tecnica profesional se esforzaran para que el proximo numero . de Ecos de Belen sea realntente la presenci.a del Colegio en todas aquellas partes a donde llega su revista.
TINTES-LAVADO DE TODA CLASE DE PRENDAS
ENCOMIENDENOS SUS TRABAJOS Y QUEDARA SATISFECHO
INDUSTRIA 11-13, HABANA
TELEFONOS: A-6394 y ML-1246
TRAJES ENCOGIDOS LO VOLVEMOS A SU TAMANO EXACTO
SUPER MERCADO MODELO
GRAN EXPENDIO DE CARNES TODO EL ANO
HAGA SU PEDIDO POR LOS TELEFONOS 80-8679 y 80-9192 AVE. 51 (REAL) No, 15613 LA LISA • MARIANO
SE SIRVE EL PEDIDO AL OTRO DIA DE RECIBIDO
eFLORES
PRADO Y COLON TELEFONO M- !5949 HABANA