For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org
Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas
NUESTRA PORTADA
Silueta del SANTUARIO DE LOYOLA Alii, en 1491 naci6 y alii en 1521 se entreg6 a Dios el CAPITAN INIGO DE LoYOLA.
Dir e ctor: R. P.
Rcda cc iou y Admin ist racion: Cole gio de Belen, La Habnna
Ricardo Chisholm, S. J.
Apartado No. 221 Telef. B-1912 { B-1911 H
Aiio XVIII Sept embrc de 1956
Num. 1
ACE CUATRO SIGLOS, en una pobre habitaci6n ,
MORI A I GNAC IO DE LoYOLA en Rom a.
iQue ca mbio habia obrado Dios e n el alma d e aqu e l h o mbre de frente an c ha, o j os alegres y baja estatural
D e l as profundidades del peca d o, a los vertigos de la cumbre mis tica ... D el ego ismo caballeresco d el siglo XVI, a la entrega m as a b so luta par la salvaci6n d e l as almas a mayo r gloria a Dios D e simple capitan militar, a Mayor G e n era l d e La Campania de Jesus ...
A este hombre in s igne de fa I glesia d e Dios, a est e p a dre nuestro que no s c uida La g loria, h e mo s d e dicado nuestras lab ores en e l pasado curso, y co n sagra mo s est os eco s esco lares.
El, e n ca mbia n os bendecir f1. Y su b e ndici6 n se ra prenda de que el curso e ntrante sera ma s prov ec ho so atin para alumn os y profeso res.
Hotnenaje
al R. P. Rubinos, S. ]. con rnotivo de las Bodas de Plata de de Ia Academia Literaria Avellaneda
ioeta profunda y delicado
Prosista ameno, pulido y culto ...
Sabre todo: jesuita humilde que ha sabido amalgamar las Letras y la Religion durante sus veinticinco anos de sacerdocio docente en las aulas belemitas.
Par todo eso las Sociedades gallegas de nues tra capital tributaron la noche del 26 de Noviembre, un homenaje mas que elocuente al Padre Jose Rubin as.
Hom.enaje calido: por que sali6 del coraz6 n de esos comprovincianos que palpan su tierra, su cielo, y sus almas en las . deliciosas poesias gallegas del Padre.
Homenaje merecido: porque sus obras son dignas del aplauso fervoroso de las figuras literarias mas entendidas de Cuba. Citemos, solo a modo de recuerdo.
Entre sus obras poeticas: "Roble y Palma", " Covadonga", epopeya singularisima", "Nino dormido en un avi6n".
D e sus obras en prosa: "Comentarios a poesias celebres de la Literatura Universal", " Las comparaciones de Homero", "Una maravillosa canci6n de cuna para el nino Dios", " Las deliciosas canciones de los ninos de Hispanoanlerica''.
Esa noche las poesias d e nuestro querido Padre Rubinos, interp re t adas sentidamente por Consuelito Vasc6s y Elena Arango, se mezclaron con las voces de la randalia de la Acad e mia de Bellas Artes del Centro Gallego, del cora "Aires da Terra", y otros valiosos artistas
Varios oradores ensalzaron la figura del Padre .
El Preside nte del Centro Gallego, sef10r Narciso M;;> Rodriguez, sefi.al6 atinadamente de un modo g e neral los grandes meritos del homenajeado.
El Embajador espafi.ol, Juan Pabl o Lojendio, describi6 como el Padre es honra de Espana y Cuba.
El doctor Marino Perez Duran, como ex-presidente de la Academia Lite rar ia Avellane da, analiza la labor del Padre Rubinos en esta fragua de oradores cubanos cat6licos.
Gaston Baquero llama la atenc10n sobre las multiples cualidades que adornan Ia obra litera ria del Padre. Le llama "el poeta de los nilios", por sus exquisites aciertos en prosa y verso que ha logrado describiendo los anhelos de esta edad.
Finalmente el Padre Rubinos agradeci6 tanto aplauso y alabanza. No podia pedir mas: Cuba y Espana, por su causa, unidas en una sincera y profunda simpada ...
La ardstica placa, conmemorativa del acto, firmada por el presidente del Comite, senor Narciso Rodriguez, y el secretario senor Antonio Docampo de Ia Fuente, muestra Ia siguiente dedicatoria:
"AI Iltmo. P. Doctor ] ose Rubinos Ramos S. ]., las sociedades gallegas de Ia Habana rinden tributo de admiraci6n y gratitud por su eminente obra literaria y personal por e l prestigio de Galicia y por su afan de servicio a las mismas con motivo de las Bodas de Plata de Ia Academia Literaria Avellaneda, su fundador y director en el Colegio de Belen, de eficaz beneficia e n Ia formaci6n cultural de Ia juventud cubana".
La Habana, noviembre de 1955.
Presidencia del acto en el Centro Gallego. En ella figuran su pre sidente Sr. Narciso Marla Rodriguez; el Exmo. Embajador de Espana, juan Pablo Lojendio; Dr. Jose Manuel Cortina; el R . P. Larrucea; Dr. Marino Perez Durfm; Sr. Jose Ign acio Rivero; Dr. Miguel Angel Carbonell; Sr. Gaston Baquero y Dr. Miguel Roldan Vinas.
El Padre Franganillo,
jesufta y cientf/ico ejernplar
No hace falta presentac10 n. Ni tampoco exaltaci6n de meritos. Ni mucho menos, resena detallada de su labor cientifica , ve rdaderamente ejemplar en todo sentido. Ahi estan sus cientos de discipulos de ayer y hoy, en sus treinta y siete anos de profesorado, solo entre noso tros los cubanos. No le olvidare mos facilmente. Mejor aun, no le podremos olvidar.
Era tan ... el, que su trato dejaba huella indeleble.
Candidez singular. Candor, increible en un. sabio, que le hacia blan co de bromas y cuentos que harla n reir a cualquier colegial.
Ciencia s6lida, de fama tnundial, limpiamente alcanzada
Sus con.ocimientos sabre CIENCIAS NATURALES, mas grandes au n que su simplicidad y candor caracteristicos. Conocimientos que siempre fueron indice de una constan.cia y esfuerzo dificiles de superar.
Ahi queda, para honra de nuestro museo belemita, como orgullo de la Campania de J esus, su celeberrima colecci6n de ARACNIDOS CUBANOS, por no mencionar m as que su obra mas famosa y meritoria.
Talento clara, ordenado. No habia mas que oirle e n una de esas homilias de nuestra capilla.
En elias habia que admirar la nitidez de la idea, los to nos variados para alcanzar amenidad, y la pronunciaci6n, casi exagerada, d e to das y cada una de las palabras.
Esta claridad de fonda y forma no se echaba de menos en cualquiera de sus clases Alli ningun a lumna tenia pro blema, porque su pedagogia ponia al alcance de todas las mentes los conocimientos mas abstractos y dificiles.
Hombre de metoda, de arden, de principios lleva dos a la practica en el mas insignificante y ordinaria acto de sus sesenta y seis aii.os de vida en la Campania de J esus.
A los ochenta y dos anos, repletos todos de meritos c ienti f icos y virtudes religiosas, Dios Nuestro Seiior se dign6 llevarle al Cielo.
- 6-
Varias instantaneas de nuestro fall ecido Padre Frang a nill o, que muestran claramente diversos aspectos, tan singulares como polifaceticos, de su Iarga y meritoria carrera docente.
La famosa colecci6n de Aracnidos cubanos, fruto de Ia ciencia y constan ci a d e este sabio profesor y humilde j esui ta. L a col ecci6n esta considerada como la m as comple ta del mundo en su gene ra.
Era la fie sta de San Francisco
] a vier, 3 de Diciembre de 19 55, cerca ya del mediodia .
Ademas: primer sabado de m e s, dia e n q u e la protecci6n de la Virgen belemita se haria sentir d e una manera especia lisima.
jDia realmente precioso para entrar en. los e t e rn.os predios de la Gloria!
jCon que alegria indecible se ac ercaria a Dios para recib ir d e El mismo, la recompensa tan justamente merecida , de toda una vida religios a colmada de servicios insignes! jCon que sat isfacci6n recibiria San I gnacio de Loyola en e l cielo, en el cuarto centenario de su muerte , a este tan digno soldado d e su Campania!
Alia se nos fue. Y alli nos es pera.
Reciba del mismo S enor que le llam6 a esta minima Campania de J esus, el u ni co premia digno, el uni co verdad ero, a su s grandes meritos cientificos y religiosos.
Pro cl amaci6n de Dignidades
e lmposici6n de la Gran Cruz de Isabel la Cat6lica al Antiguo Alumno Dr. Jose Manuel Cortina
25 de Noviembre
Vemos en la Pres idencia al Excmo. Sr. Embajador de Espana, j uan Pablo L ojendio; al R. P. Eduardo Martinez, en representaci6 n del R. P. Viceprovincial; AI R. P. Rector del Colegio; al Dr. jose Manuel Cortina; al Dr. Mario B. de Rojas, Presidente de Ia A.A.A. de Belen; al Dr. Miguel Angel Carbonell; al Dr. Pastor del Rio; al Dr. J ose Ign acio Rivero y a Don juan Gelats.
1.-EI Embajador de Espana, Sr. Lojendio, expone en su magnifico d iscurso lo s m eritos del Dr. Cortina durante su carrera diplomatica especialmente en Espana, que Ie hicie r on digno de tan alta condecora ci6 n.
2.-EI Dr. Cortina agradeciendo Ia dignidad re cibida.
3.-EI Sr. Embajador impone al Dr. Cortina la Gran Cruz de -Isabel la Cat61ica.
4.-EI nuevo Brigadier del Colegio, Sr. Cesar In cera, en su tradicional discurso.
5 .-EI Sr. General Fatj6 hacienda la introducci6n a los fragmentos de discursos del Dr. Cortina, declamados en la velada.
Don juan Gelats prende en el pecha de su nieto jose A. Rionda Ia medalla de Sub-Brigadier.
fll acto trascendi6 ampliamen.te los claustos belemitas y lleg6 hasta la prensa capitalina con visas de historia. La asistencia de un publico escogidisimo, la presidencia honrada con el Excelentisimo Embajador de E spana, Juan. Pablo L o j e ndio, para i mpon cr a l antiguo alumna Dr. ] ose Manuel Cortina la Gran Cruz de Isabel la Cat6lica, ado rnaro n el acto de una solemnidad inusitada .
Con la sencillez de lo que es grande en si, procedi6 el Sr. Embajador, tras un magnifi co discurso, a la imposic i6n de la insigne condecoraci6n e spanola al doctor Cortina. Este, con s u elocuencia c onocida, a g radeci6 emocio nada y sinceramente el honor recibido.
La proclamaci6n de las Dignidades para el curso 19 5 5-19 56 cerro la velada. Este ano e l Brigadier f ue escogido entre los alumnos del quinto ano pre universitario. R ecay6 en el Sr. Cesar Ince r a Riafio.
El Emb aj ador de E spa na, Sr. jua n Pablo Lojendio, coloca Ia medalla de Sub -Bri gadier al Sr. Enrique R odriguez Bo ca n egra.
DIGNIDADES DEL COLEGIO DE BELEN
Curso 102, 1955-1956
BRIGADIER DEL COLEGIO:
Sr. Cesar Incera Riaiio.
DIGNIDADES DE LA PRIMERA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
SUB-REGULADOR:
]EFE DE DEPORTES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
jEFES DE SALA:
EDILES DE ]UEGO:
Sr. Ramon Pombo Alvarez.
Sr. Rolando Castaneda Hernandez.
Sr. jose A. Ramy Alvarez.
Sr. Domingo Dominguez Lamoglia.
Sr. juan Gao y Varela.
Sr. Angel Garcia Travieso.
Sr. jose Berenguer.
Sr. Alberto Mas Hernandez.
Sr. Ricardo Puerta Acosta.
Sr. Modesto Alonso Lopez.
Sr. Avelino Alvarez Verdiell.
Sr. Rosendo Ferran Montardit.
DIGNIDADES DE LA SEGUNDA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PREFECTO DE LA CONGREGACION:
REGULADOR GENERAL:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE ]UEGO:
jEFES DE FILAS:
PROCURADOR:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE }UEGO: jEFES DE FILAS:
Sr. jose A. Rionda Gelats.
Sr. Reinaldo Ramos Piiieyro.
Sr. Joaquin Acevedo Menendez.
Sr. Armando Corripio Pedraja.
Sr. Ramon Fuentevilla Carneado.
Sr. Carlos Rodriguez Garcia.
Sr. Francisco Pardo M arrew.
Sr Pablo Perez-Zamora Sosa.
Sr. Raul Labrador Fernimdez.
Sr. Antonio Bartlett Delgado.
Sr. jose Coronas Perich.
Sr. ] uan Rionda Gelats.
Sr. Rafael Bezos Pagoaga.
Sr. Ricardo Nieva Norman.
Sr Pedro Alvarez-Tabio Longa.
Sr. Juan]. Garcia Tamayo.
Sr. Alberto Segrera Miranda.
Sr. ] uan Calvo de Dios.
Sr. Enrique Mirambell Perez.
Sr. Santiago Valdes Andraca.
Sr. Alfredo Lopez Aguiar.
Sr. Francisco Gonzitlez Aruca.
Sr. jose M. Gomez Prieto.
Sr. forge Godoy Valdes-Dapena.
Sr. Rene Villa Alvare.
DIGNIDADES DE COMERCIO
Sr. Arturo Rodriguez Cepero.
Sr. Jose Ignacio Formoso Tren s.
Sr. jose Ignacio Cue Quintero.
Sr. Gaspar de la Cruz San chez.
Sr. Evaristo Heres Hernimdez.
Sr Francisco Dominguez jove.
Sr. jose Basilio Ramos Andres
DIGNIDADES DE LA TERCERA DIVISION
SUB-BR I GADIER:
PREFECTO DE LA CONGREGAC ION:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
]EFES DE SALA:
EDILES DE }UEGO:
}EFES DE FILAS:
Sr. Enrique Rodriguez Bo canegra.
Sr. jose R. Curbelo Lacorte
Sr. Alberto Garcia-Tuiion Gelats.
Sr. juan R odriguez-Lombillo Plasencia.
Sr. Eduardo A zcarate Martinez.
Sr. Alberto ]orajuria Luca de Tena.
Sr. Antonio Sowers Gomez.
Sr Pedro Cruz Alfaro.
Sr joaquin Mona! Fernandez.
Sr. Alberto Gonzalez del V alle Fonts.
Sr. Rafael Gonzalez Perez.
Sr. Eugenio B atista Ga ston.
Sr. Carlos de Ia Cruz Alonso.
Sr. Antonio Garcia Gonzalez
Sr. Manuel Pelaez Mendez.
Sr. Pedro Alvarez Sanchez.
Sr. Roberto I glesias Manso.
Sr. Alfredo Oliva Ruiz.
Sr. jose de Goti Gonzalez.
Sr. Ramon Barcia Gaston.
Sr Mamert o Luzarraga de fa Torre.
Sr. Oliverio Santiago Blan co.
Sr. E velio M esa Martinez.
DIGNIDADES DE LA CUARTA DIVISION
SUB-BRIGADIER :
PREFECTO DE LA C ONGREGACION :
PRESIDENTE DE LA CRUZADA
EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE }UEGO:
EDIL DE MUSICA:
}EFES DE FILAS:
Sr. Carlos Garcia-Tuiion G e l ats
Sr. Ivan Danger Perez
Sr Luis Navarro Hernandez
Sr. Antonio Carbonell del Portal.
Sr. jorge Betancourt Mencia.
Sr. Eugenio S antiago Retana.
Sr jorge Santamarina Dorta.
Sr. Samuel H ernandez Duarte
Sr. Alfredo Romagosa Garcia-Montes.
Sr. Luis Blan co Rodriguez
Sr. Guillermo Garcia Grim on.
Sr. jorge Ribalaigua Meilan.
Sr. jose Solis Silva.
Sr. Mario Martinez Herreria.
Sr. juan Ortiz Murias.
Sr. I avier L opez M uiioz.
Sr. Luis Figueras Valdes.
Sr. Hugo Galletti Scoto.
Sr. Eduardo F e rnandez Santalla
Sr. jose Silva Bello.
Sr . Enrique L opez Aguiar.
Sr. Ignacio Gonzalez del Valle Fonts.
Sr. Jose L. G a rcia Medrano.
Sr. Manuel Tri a na Delgado.
DIGNIDADES DE LA QUINTA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PRESIDE NTE DE LA CRUZADA
EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE CLASE :
EDILES DE }UEGO:
}EFES DE FILAS :
Sr Sergio Cruz Ortiz.
Sr. Narci so Sanchez Medio.
Sr. Antonio Lipiz Men ci6
Sr. jorge I g. Domingu ez de la C arrer a.
Sr Carlos Botta Dujaric.
Sr. jose I g LOpez Vig il
Sr. Armando Terron Carballo.
Sr. Manu e l Chambles Tejera.
Sr. Raul Duenas Fern imdez.
Sr. Dun can del Toro Rullan.
Sr. Franklyn Danger P e rez.
Sr. Manuel Fernandez Fernandez.
Sr. Manuel Garcia Ortiz.
Sr. Miguel F e rnandez Villar.
Sr. Luis Garcia Perez.
Sr. Alejand ro Mad era! Padron.
Sr. Alfredo P erez Allan.
Sr. Antonio Hurtado D e me s tre.
Sr. Adolfo Llano Y aiiez
Sr. Carlos Garcia Medr ano .
Sr. Rafael LOpez Mera
Sr. Igna cio Prado Fiol.
DIGNIDADES DE LA SEXTA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PRESIDENTE DE LA CRUZADA EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE EsTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE }UEGO :
]EFES DE F!LAS:
Sr. Lincoln Rod6n de Cardenas
Sr. Flore ntino Fernandez Rey.
Sr. Andres Perez-Chaumont L6pez-On a.
Sr. Horacia Navarrete Martinez.
St ·. Roberto Valdes Cuevas.
Sr. jose F. Perez Sanchez.
Sr. Charles Danger P erez.
Sr. Miguel Diaz Quijada.
Sr. Antonio Granda Argain.
Sr. Nicanor Diaz Fernandez
Sr. jose Parcerisas Fon ollo sa
Sr. Benigno Vega Salina s.
Sr Luis Alvarez Me sa
Sr. Ignacio Tamayo Mene ses.
Sr. ] ose Cuellar Godinez.
Sr. jo se L. Zabaleta L o pez.
Sr. Emilio Soto-Pradera Gutierrez.
Sr. Rafael M o n serrat Menendez.
Sr. L uis Sua rez Gonzalez.
Sr. Raul G. Mendoza Arango.
Sr. Igna cio Lizama Gonzalez.
Sr. Jor ge Guim Cantero.
Sr. Gus tavo Truji llo Fuentes.
Sr. Luis M ufioz Pe ssino.
Sr. Helio Rodriguez-Ecay G o nzalez.
DIGNIDADES DE LA PRIMERA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a d erech a) :
A. Hamy Alvan·z. Dumin l!o Domin g ta'z Larno)!lia, J ose A h ·ar e B <>n' BI! ll('l' Ho:- t•ndo Fcrr[tn i\lontardit. Hisardo Puerta At·osla, An•lino Alva r('Z V('rd i <•l l.
SEGUNDA FILA :
AlhPrlo M as H <·mandl'z AngPI Careia Trad<·;;o. Holando Ca" ta ii('d a H (' rn[wde z.
C6sar Inr·<Ta Hiaiio, Ham{m Pombo Alvarl'Z, !VIodesto Alon so U1pez, Juan Cao VarPla.
DIGNIDADES DE LA SEGUNDA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Armando Corripio Pedraja, Antonio Bartlett Drl ga do, Pedro Alvarez-Tab!o Longa Juan Hionda Gelab, Juan J. Careia Tamayo.
SEGUNDA FILA:
Franl'i:-;c·o Pardo Marrero , Ham fm Fuentt•v illa Canwado. Hieanlo Ni cva "'orma11. Pablo 0. Perez-Zamora Sosa, 1\a{JI Labrador Fenuindez. Sant i ago Valdes Andraea.
TERCERA FILA:
Jorge Codoy Valrles-Dape11a, EnriquP Miraml)('ll P e re z, Alfn·do LflJWZ Aguiar, HPnc Villa Alvan:'; Juan Calvo de Dio:-;, Franeis('O Conzitlez Anwa.
CUARTA FILA:
Jos e Corona Peri(·h, Hafael Be;o:os Pagoaga, Heimtldo Hamos P ifiey ro. Jo:-;c A. Hionda Ge lats, Joaquin Acevt'do Mt'n e nde z, Carlos HodrigtH'Z Can·ia Al b erto Sl'grera :Vliranda. - 20-
DIGNIDADES DE LA TERCERA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
J o:-:e J. Goti Gonzalez, Holwrto I g l esi a s Man;;o. Hafael Gonzalez Pen•z. Pedro Al\' an·z SimchPz, Joaquin l\lonal Fernitndt•z, Antonio Sowers Cbmez.
SEGUNDA FILA:
P e dro Cruz Alfaro, Manuel Pditcz Mendez , Allwrto Jorajuria Luea de Tena, Alfredo Oliva Huiz. Eugenio Batista Gastbn, l\Iamerto Luziirra :ra cit' Ia Torn·.
TERCERA FILA:
Oliverio Santiago Blanco, Carlos dt• la Cruz Alonso, Ram bn Barcia Al· ll('r!o Gonzalez dd Vallt> Fonts. Anto nio Carda Gonzalez, Evdio Mesa Martinez.
CUARTA FILA:
1uan
Plast>n e i a. J o::oe H. Curlwlo La<'orll'. Enrique Bo eanegra. Alberto Garria-Tuiilm Ct·lats. Eduardo At:ctlrate }1artim•z .
DIGNIDADES DE LA CUARTA DIVISION
PRIMERA FILA (Superior):
Samuel Hernandez Duarte, Antonio Carbonell del Portal , Mari o Mar t inez Reneria , Jor ge Betancourt Mencia, Juan Ortiz Murias, Jose Solis Silva, Alfredo Homagosa Gareia-Monl l's, Jorg t> Hihalaigua !Vl t> il a n, Manuel Triana Delgado.
SEGUNDA FILA:
Guillermo Garda Grimon, Lui s Blan co Hodriguez, Jor ge Sanlamarina Dort a I gnacio Gonzalez del Valle Fonts, Eduardo Femandt>z San talla. Eugenio Sanliap;o Hetana Enrique Lopez Aguiar, Javi e r Lopez Munoz.
TERCERA FILA:
Hugo Galletti Eseoto , Jose Luis Garei a Medrano, Ivan Danger Perez. Gareia-Tuii(m y Gel ats, Lui!' Navarro H(•rnandt>z , Si lva Bello. Lui s Valdes.
DIGNIDADES - QUINTA DIVISION
PRIMERA F ILA (de arriba y de izquierda a derecha):
1\IIanut-1 C h amb lPs T('jt•ra. Lui s Garda Perez, I. Li)p t·z Vi g il , Hait i Dtwiia::; Ferminclez, Alfredo P e rez Alliin.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Franklyn Danger Perez, Carlos Garcia l\kd rano, An tonio Lipi z lVIendb, Hafad
Ul}ll'Z Mcra Manuel E. G a rda Ortiz , Ignacio Prado Fiol.
CUARTA FILA ( de izquierda a derecha):
Mi g u el FernandPZ Villar, Arlolfo Llano Yiiiit·z. :\arci::;o Siincllt'z Medio. ::ierg: iu
Cruz Ortiz, Jorge Dominguez de Ia Carrera, Car los Botta Dujarrit-. Duncan dd Toro Hullan. -23-
DIGNIDADES - SEXTA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierd a a d e recha) : Luis Stu1n·7. Gonzal<'Z. Haul GOJmilt•z de Mendoza Arango.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha) :
Hafap] Monserrat Menendez, Gu,-tavo Trujillo Fuent<•s, Jo r!!e Guin CantPro. Benigno Vega Sa lin as, I g naeio Lizama Gonz;ilez, Charles Dang (•r Perez, Ant onio Granda Argai n.
TERCERA FILA (de i z quierda a derecha):
I g nacio Tamayo MenesPs. Jorge Luis Zahalt>ta Lbpez. Jose A. Cuellar Godinez. Helio Hod rigut'z -E eay Gonzalez, Luis Mufioz Pt>ssino, And r es P erez-Chaumont L6pe z-Oiia. Jose Franeisco Pen•z Siinclwz, I\Ii g ul'i Diaz Quijada.
CUART A FILA (de i zq uie rda a derecha ) :
Hoberto Valdes Cut'vas, Luis Al va n:' z l\Ier a, Florentino Fe rniin d Pz HPy, Linl'oln Hodiin de Cii rd t>nas, Emilio Soto-Pradt>ra Gutierrez, Horal'io Na var r l'te :Vla r tinez, Nicanor Diaz Fernandez. Aust•ntt': Jose Parcerisas Fonollosa. -24-
.Dia del Anti guo Alu1nno
11 de Diciembre
.ia feliz , a legr e, sin preocupaciones de altos quilates P orque volvemos a pasear por esos claustros que nos recuerdan tantas cosas y t antos casos. Porque saludamos y conversamos con nuestros mas queridos compaiieros. Porque estrechamos la mano de nues tros antiguos y benemeritos educadores.
Porque sentimos re juvenecer todas las ilusiones que nacian cuando salimos con un diploma entr e las manos por el porton belemita.
Porque es un impulso mas que recibimos para seguir luchando segun la ley de Dios en la vida cotidiana, a ratos dura y amarga.
Por todo esto, cerca de cuatrocientos antiguos alumnos nos reuntmos en Belen el pasado 11 de Diciemb re.
jQue el proximo curso volvamos los mtsmos y muchos mas todavfa!
iQue el proximo curso nos sintamos mas unidos todavfa para hacer una Cuba Catolicame nte Grande!
Lo s graduados de 1 Centenario, 1954-1955, asistieron en bloque unidoalos Aetas del D ia del Antigua Alumna.
Rojas, Lopez Garcia, Collado y Diaz Alberti· ni, colocan las ofrendas florales ante el busto de jose Marti.
EI ultimo curso del antiguo Colegio po· co antes de comen · z ar el desfile de antiguos a lumnos.
El Dr. Andres Castaneda Pa· dron, querido ex Presidente de la A.A.A. de Belen en el uso de Ia palabra.
El grupo entusiasta del 48 desfila encabezado por el Padre Francisco Dorta.
El Padre Luis Ripoll con unos cuantos condiscipulos del 36.
Los queridos compaiieros Carricarte, Berndes y Matas inictan el desfile.
Presidencia del acto.
Graduaci6n de ·Ia Escuela Electromecanica y
Hon1enaje a Don. Manuel Aspt.tru
22 de Diciernbre
a Escuela Electromecanica: el Padre Silvio, sus profesores, sus alumnos, sus graduandos, su insigne bienhechor Don Manuel Aspuru, meredan la esplendorosa velada del 22 de Diciembre. El P. Silvio por su entrega constante, desinteresada a esos muchachos. Los profeso res, por la serie aplicaClon e interes en horas verdaderamente intempestivas. Los alumnos, po r el tes6n en formarse y superarse, elevando asi el nivel de la clase obrera cubana, no escatimando sacrificar ni sueno ni diversiones. Los g raduandos, par el eficaz esfuerzo rendido durante tantos cursos. Y en fin, Don Manuel Aspuru, porque su generosidad le ha convertido en hidalgo defensor de la fe, en caballero cristiano que comprende cual es el problema mas medular que acucia a la Iglesia de Dios en nuestro siglo: el problema social.
-28-
Discurso del
Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad en Cuba; dignisimos Senores de la Presidencia; Senoras, Seno res; queridos alumnos:
Hace falta presentar y sobre todo hace falta explicar el contenido del homenaje a Don Manuel Aspuru. Yo creo que todos presentimos lo que va a ser ese homenaje y que ya estamos sintiendo en esta atmosfera caldeada de afecto y entusiasmo lo que es; pero no deja de t ener cierto aspecto de 110vedad que a un hombre de paz, a un mecenas de las artes, de las ciencias, de la mecanica , se l e premie 110 s6lo con una cond ecoraci6n en forma de cruz octagonal, sino con
Padre Baldor
una espada que parece simbolo de guerra. Sera preciso que yo explique el significado caballeresco del gesto de Don Manuel Aspuru, que lo entronque con grandes figuras de la historia y despues que deje hablar al coraz6n
Hay un siglo que se di6 en Hamar siglo de las obscuridades, siglo de las nieblas; pero que ya estudios modernos Io ha n re iv indicado por completo. Siglo de luz, siglo de luces con sus grandes personajes representat ivos de toda aque lla epoca, un Carlo Magno, un Gregorio sep timo h a ciendo frente al Emperador Enrique cuarto; con s u s instit uciones relig iosas, el Monacato; con
Vista par cial de Ia selecta y nutrida concurrencia que colm6 el salon de actos.
EI Dr. Mario B. de Rojas, Presidente de Ia A. A. A., condecorando al Sr. Eribaldo Gomez Perez, primer expediente de los graduados.
sus creaciones po li ticas geniales el nuevo i mperio Romano-Germanico con su constituci6n social, el feudalismo en forma de p iramide con el Papa y el Emperador en l a cus pide; sobre t odo con su espiritu cristiano que hizo de la Igl esia la civilizadora de Europa, resolvi6 de raiz la cuesti6n social con sus gremios de arte sanos ,lanz6 al Occidente a la mas epica de las epopeyas , la reconquista de los Sant os L ugares, que nos dej6 monumentos de piedra en l as catedrales romanicas y g6ticas y monumentos de ciencia y sabiduria en esa otra catedra l monumenta l de l pensam iento cristiano que se llama la Suma Teol6gica de Sto . Tomas; pues biet1 entre las instituciones tipicas de esta edad de b rillan t ez esta el caballero, la caballeria, las 6rdet1 es de caballeros.
La Iglesia recogi6 aquellas cua l idades naturales magnificas de l os hombres que hab i an salido apenas de la barbarie _ consagr6 l a Caballe r:a medioeval, la di6 simbolismos insospechados, bendijo sus espadas e hizo que el ideal religiose, moral y social fueran en aquella epoca ser Caballero.
Vino, Senores , aqu el siglo magnifico de l as Cruzadas, siglo de fe y sig lo de valentia y fue
El grupo de alumnos que r ecibieron el ansia do titulo de g r aduados en Ia Escuela Elec tromeca nica.
EI R. P Viceprovincial, D aniel B aldo r, cua ndo pronun ciaba su b rillante y culto discurso, en e l que explic6 el contenido del homena je a D. Manu e l Aspuru.
Don Manuel Aspuru d ura n t e s u s sentidas palabras, de agrade cimien t o par Ia insigne distincic5n d e que iue objeto.
el campo providencial en que La Caballeria, los Caballeros cristianos y a(m las 6rdenes religiosas de caballeros militares lleg6 a su grado maximo de esplendor y exaltaci6n; pero todo pasa en esta vida, la epoca de los heroismos con la espada y con la Ianza, la epoca de las valentias individuates fue cediendo en. el orden militar a otras tecnicas mas avanzadas; las mismas 6rdenes militares iban cayendo sus maestrazgos en manos de los Reyes. Empez6 a organizarse un tipo de orden militar, ecuestre, de caballeros, que ya no se distinguian tanto por el manejo de la espada en las guerras, cuanto por sus meritos en las !ides de Ia paz, las artes, las grandes fundaciones, los inventos maravillosos, las munificencias de aquellos potentados, dieron ocasi6n a los Principes. a los Reyes, a los Pontifices de Roma para crear las 6rdenes equestres de Merito, es decir, se habia trasladado el espiritu caballeresco de aquella edad que acababa y la moderna, que empezaba, de los campos de batalla a los campos de Ia paz. No fue Ia Iglesia la ultima, no fw! el Pontificado el ultimo en comprender el significado hondo de estas 6rdenes equestres de Merito. Seis son, Senores, las 6rdenes pontificias de Caballeros. Recorramoslas brevemente para despues detenernos en la orden magnifica de San Gregorio el Magno.
La Orden de Cristo para J efes de Estado. Solo 8 j efes de estado en el mundo. la poseen actualmente. La Orden de las Espuelas de oro, para meritos de guerra. El Orden Piano del Papa Pio, que mas bien se fija en meritos de virtud personales excepcionales. Ordenes mas modernas, como la de San Silvestre y Pro Ecdesia et Pontifice, y la gran Orden de San Gregorio el Magno. De esta, si he de explicar el contenido y significado de la fiesta de hoy, he de decir algo mas. Gregorio XVI un gran Pontifice, de 1831 a 1846 rigi6 los destines de la Iglesia y fue el jefe de los Estados Pontificios. Gregorio XVI a quien tanto debemos en America, aun antes de que fuese Papa, porque fue el que nombr6 a aquellos obispos, los primeros despues de Ia emncipaci6n de las republicas Sudamericanas. Gregorio XVI subi6 al trono Pontificio en un momento verdaderamente dificil para Europa. E1 aii.o 1830 es el aiio de la revoluci6n en Francia y aquella revoluci6n que echo de su trono a los Borbones, que exalt6 a Luis Felipe, que extendiendose como ola por todos los paises de Europa y la ola vino a romper a las mismas puertas de Roma. Bolonia hizo prisionero al legado a lattere del Papa, cardenal Benvenuto; Ferrara vi6 hondear Ia ensefia tricolor italiana; Ancona se entreg6, se rindi6 a los revolucionarios, y mientras
Don Manuel recibe 1a felicitaci6n del R. P. Rector del Colegio Miguel A. Larrucea.
Luis Felipe de Francia prodamaba la no intervenci6n, Austria se apresuraba a invadir a Ica lia por m6viles mas bien politicos que religiosos, y Gregorio XVI pasaba por aquella angustia de ver el territorio italiano, el territorio mismo de los Estados Pontificios invadido p o r la potencia que venia a ayudarle; pero que exa ltaba el sentimiento de independencia de aquel pueblo y hacia que confundieran al Papa con los odiados extranjeros y cuando ya se restableci6 aquella paz forzada con el memorandum de las seis potencias que le exigia imperiosamente reformas sociales y politicas en Roma _ tenia un Secretario de Estado, aquel Cardenal Bernetti, hombre de brazo de hierro y de coraz6n de oro que supo responder bien a los legados de Prusia, de Rusia, de Inglaterra, de Austria, de Francia y de Corcega. Todos estos creian con derecho para mandar en los Estados Pontificios. Bien dijo el Cardenal "Ofrecemos reformas que espontaneamente salen del corazon del Pontifice". Pues bien este Gregorio XVI el monje Camaldulense antes de ser Cardenal y de ser Papa; el hombre que supo enfrentarse con las doctrinas mas dificiles de aquel tiempo de Lamanais ; e1 hombre que tuvo que resolver en Prusia el problema gravisimo de los matrimonies mixtos, el que en 1845, al venir el Zar de Rusia, el Gran Nicolas a visitarle en Roma . tuvo la valencia de decide, al Zar de las Rusias , que habia un Dios en el Cielo, que le iba a pedir cuenca de las persecuciones que los cat61icos sufrian en su pais; este hombre que parecia de acero, tambie n ten!a un gran coraz6n y pe11s6 en agradecer, Senores, a todos aqu e llos que le habian acompaiiado en sus aiios de angustia, en los aiios de zozo bra, los servtctos que habia prestado a la Iglesia y cre6 Ia Orden de San Gregorio El Magno.
3 00 caballeros, 60 comendadores ; uno de los Comendadores desde hoy, Don Manuel Aspuru, ( grandes aplausos).
Ahara el campo de lud1as es el mundo entero y dos ideologias se dis putan el dominio de la humanidad: la idea materialistas cualquiera que sea su forma de presentarse en Ia historia y en
El alumno graduado Sr. Eribaldo Gomez pronunciando en nombre de sus companeros unas palabras de gratitud y despedida.
qu e aquel que contribuye con un esfuerzo noble y generoso a que la idea cristiana. no es que aplaste, no, sino que reine, que convenza, que domine a esa otra ideologia materialista que nos llevaria completamente al caos, esos hombres defienden a la Iglesia, promueven los intereses de Cristo y merecen ser Comendadores de San Gregorio El Magno. Yo advierto parecidos y paralelos grandes entre l o que nos dice Ia historia que era el espiritu de la Caballeria en la Edad Media con las hazaiias de paz de don M a nuel Aspuru. Permitidme que recorra 4 6 5 de ellas. Ett su obra de Caballeria, e1 famoso Leon Gorier di ce de ella que era la forma cristiana de la condicion militar, pues bien, yo digo que la forma cristiana de la condicion industrial la forma cristiana de la potencia economica , esa forma la h a reali zado Don Manuel Aspuru, porque, Senores, alumnos nuestros, alumnos mios, sabeis de memoria las Encidicas de los Papas, sabeis de memoria las !eyes sociales de la Republica; pero sabeis tambien por experiencia y lo llegareis a ver inmediatamente en vuestra vida, que sin ut1os hom· bres de vision, unos hombres de corazon ancho. que tienen que ser los p a tronos catolicos no aplican esas medidas, no ayudan, no se ponen a tono con los tiempos modernos, las Enciclicas son papel mojado y lo que debia venir por una evolu-
El Excmo. Nuncio de Su Santidad, el R. P. Viceprovincial, el P. Silvio, rodeados por los familiares mas allegadosde Don Manuel Aspuru.
Raimundo Lulio dijo que Caballero es un hombre escogido entre mil para tener oficio mas noble que todos. Hay que hacer en la edad en que vivimos una verdadera transformacion de la industria ; nuestro pais por ejemplo, ha de converti rse de agricola que casi es exclusivamente en un pais agricola industrial. Ahora, Senores, jque peligro! La industrializacion de un pais trae consigo el peligro de metalizar todas nuestras mentes, la del obrero y la del Patrono; pues bien, aquel que ayude a que la industrializacion se haga sin deshumanizar, ese qu e es el sostenedor de una universidad ese hombre yo l e llamo Caballero escogido entre mil para un oficio el mas noble que todos.
Tiene Ia riqueza su funcion social; pero hay quien se encie rra en su egoismo y en sus comodidades. que es una de las muchas maneras de quedar preso en su propio palacio; pero cuando un hombre sa l e es ponta neamente de su egoismo y se v uelca en caridad, en beneficencia y altruismo y vision del porvenir, cuando no se contenta con dar de lo suyo, sino se da a si mismo, c uando viene a ofrecer sin que l e h ayamos pedido, cuando pone capital y corazon; cuando nos vis ita, verdad, cuando nos visita, cuando goza con nuestros obreros, cuando sueiia con nuestros exitos, ese hombre yo os digo que ha escogido el mas noble y mas honrado estado porque reproduce en el siglo XX Ia honrosa caballeria.
Oficio de Caballeros es mantener Ia Santa Fe Cat6lica. Yo quiero sin faltar a ningun secreta, recordar una frase de cuando tenia yo Ia dicha de poder enseiiaros algo en estas noches de clases en Ia Escuela Electro Mecanica. Estaba terminando, iba a gradua rse uno ahora es un a honra para esta Escuela Electro Mecanica y yo le pregunte cual era en el orden religioso, en eL orden cat6lico, el fruto que el y sus compaiieros habia sacado de su estancia en Ia Escuela 4 6 5, 6 y 7 aiios, y me dijo, Padre, el que menos se le ha caido la venda. l C6mo? Si, Padre, yo vine a la Escuela con una venda en los ojos y, mire Ud., se nos ha caido la venda Miramos con otros ojos ya mas limpios al cielo, al crucif ijo y me l o dijo, porque no lo voy a repetir yo aqui, a los curas. Es otra cosa, al que menos se le cayo la venda; pues bien, Don Manuel habeis mantenido Ia Santa Fe Cat6lica, oficio de Caba-
Hero habeis hecho. Oficio de Caballero es favorecer a las viudas, los huerfanos y desvalidos, decia Ia famosa norma que se le leia en el momenta mismo de Ia investidura, pues aquel que no solo sabe hacer caridades a manos llenas sin que nadie lo vea, sino que toma est a otra forma de Ia acci6n social, que no es Ia caridad, sino es la prevision, es el capacitar a jovenes que tienen ansias de saber, que tienen cualidades de sobra, que tienen tes6n para dedicarse a l estudio, a quienes no les falta mas que el instrumento, el modo de perfeccionarse, proporcionarles la maquinaria, los profesores, el interes, los laboratorios. Verdaderamente habeis hecho oficio de Caballero favoreciendo a los n ob l es hijos del trabajo. Y no queda ni siquiera el detalle aquel legendario de Ia Dama, por que no es rebajar, ya se ha dicho aqui, sino enaltecer Ia figura de Don Manuel Aspuru, el recordar a su !ado a Ia Comendadora, a Ia Sra. Maria Antonia Alonso de Aspuru (grandes aplausos ). No l es record amos en visitas aisladas, verdad, visitan juntos nuestras clases, gozan juntos con nuestros obreros, tienen intereses comunes; por eso a ellos y a sus hijas y a su familia entera, los ha perpetuado Onativia en ese fresco maravilloso a la entraad de Ia Escuela en el Pabel16n Aspuru; est a bien, es un alma en dos cuerpos, es una familia entera con espiritu caballeresco, con lealtades de Edad Media.
Por fin Ia Caballeria, decia Leon Gotier, era Ia fuerza a rmada al servicio de la verdad desarmada. Y eso ha visto en vos el amado Pontifice de Roma, por una providencia especial de Dios tenia Don Manuel Aspuru a n s ias de jus ticia, po· seia la verdad, su corazon era bondad y a esto habia anadido la potencia economica, don de Dios y de s utrabajo personal; pues bien, se ha puesto Ia potencia al servicio de la impotencia , porque teniais ansias de verdad, queriais justicia, teniais coraz6n; pero no habia medios para realizar la for macion de estos j ovenes; al servicio de la impotencia, la potencia armada; verdad que Ia Patria tiene que agradecerlo, verdad que Ia Iglesia no puede olvidarlo. Aspiremos en csta noche este ambiente caballeresco, desinteresado, contagiemonos con estos heroismos y al ver brillar sobre el pecho de Don Manuel Ia Cruz Octagonal con esmaltes rojos de S. Gregorio El Magno, no solo le felicitemos, s ino sintamonos tambien caballeros del mismo ideal.
He dicho ( grandes ap lausos).
Sala de Exposicion en e! pabe116n "Aspurd', donde vemos algunos de los trabajos practicos presentados por los alumnos en el concurso tenido del 10 a! 24 de junio pasado.
Los PP. Azcarate, Freijedo, Ripoli, L eon e Izquierdo y el Hno. Pichardo despues de hacer sus Ultimos Votos, con el R. P. Viceprovincial, Daniel Baldor.
lTltin'IOS Votos
Con Ia sencillez acostumbrada, pero con Ia sublimidad de todo lo que tiene el sella de Dios .. .
J uraron ante el Senor su ultima promesa formal y publica en Ia Campania de Jesus, representada en el Superior ...
En Ia Capilla de Nuestra Senora de Belen y ante sus seres mas queridos, los Padres Luis Ripoll, Rene Leon, Fernando Azcarate, Salvador Freijedo, Jose Maria Izquierdo y el Hermano Miguel Pichardo.
El Padre Amanda Llorente, director de Ia Agrupaci6n Cat6lica Un.iversitaria, habl6 durante Ia misa de votos con Ia vibrante elocuencia que le carac t eriza.
Tras Ia misa desayunaron los votantes con sus familiares en los salones de Ia Avellaneda. Alll los juniores del Calvaria les obsequiaron con una simpatica academia literaria-musical.
La capilla del Colegio colmada de los familiares y amigos de los Padres que hicieron sus Ultimos V otos.
Santo del R. P. Rector
23 de Febrero
Alegria y mas alegria por Ia vacaci6n que gozamos a plena pulm6n y sabre todo por la vacaci6n concedida, despues de muchos preambulos y salvedades, por el mismo Padre Rector.
Oficia la misa el Padre a todo el Colegio en las galerias interiores.
Cantos por el coro del Colegio.
NUinerosas las comuniones.
El suculento desayuno se tiene al aire libre.
Enseguida el tradicional desfile en el patio de la Sexta Division, do nde el Colegio e n plena felicit6 al Padre por boca de las principales di gnidades Los alumnos de la Cuarta pusieron la nota jo cosa con su dialogo musical de canciones cuban.as.
Despues: juegos, competencias, pelea de gallos, judo, pugilato, b icicletas, motos . algarabia por doquier.
Hasta las mismas paredes p arecian contagiarse con la intensa a legria de a quellas horas que nos parecieron demasiado rapidas. Pero , no importaba. Desp ues de aquel dia nos esperaban tres dias mas de vacaci6n , que aunque no tan a legres como el presente, nos proporcionarian un descanso merecido por lo menos para los a lumnos de bachillerato que hada pocos dias habian te rm inado los examenes parciales.
AI caer la tarde, Ia secci6n tradicional de cine: pelicula y muiiequitos
Por la n.oche, un reiiido encuentro de basket-ball entre los tercero y cuarto ano que ganaron los de terce ro por pequeiiisimo margen.
Esta demas decir, que esa n.oche los pupilos en sus camarillas y los externos en sus respectivas casas entraron satisfechos y orgullosos de su Padre Rector.
Las Divisiones mayores disfrutando del desa yu no. EI R. P. M. A. Larrucea en sus palabras de agradecimiento por la felicitac i6n recibida. El Brigadier pidiendo descanso para las mentes cansadas de tanto est udio. E scena del simpatico di;ilogo musical representado por los de Ia Cuarta, despue s del desfile.
Los alumnos reciben la Comuni6n de las manos del P. Rector.
Una instantimea de Ia Mis a
Las divisione s se reunen para felicitar al P. Rector.
L os del judo se preparan para el s h ow .. .
La pelea de gallos en su apogeo
Los de Ia Primera Division en plena pugilato
L os fines con su cruz a cuestas
Soletnne Distribuci6n de Prernios
Junio 9 y 10
iempre igual. Siempre distinta. Por eso es tan esperado este dla , m uchas veces lleno de sorpresas. Los alumnos suben al escenario cargados de a legria. Y ba j an car gados de premios. Es la hora de recoger la cosecha que se sem br6 en e l curso. Y ho ra, para algunos, de prop6sitos y promesas . . . En el fondo , la bandera d e Cuba . A sus pies, la presiden.cia: larga fila de amigos y educadores. Testigos de nuestros esfuerzos.
A la derecha, las sillas que se van Ilenando de medallas.
A la izquierda, los "pequeil.os cantores del Colegio". Vestidos de b lanco y negro , · con corbata de etiqueta, deseosos de que les llegue el turno pa r a canta r "La Bamba".
La Presidencia en Ia. Distribuci6n de Premios del Ba.chillerato.
El Maestro Ochoa y el Cora del Colegio en una de sus actuaciones.
En el salon, los alumnos intranquilos. Y detras, sus papas mas nerviosos aun ...
S on ya clasicas las distribuciones de premios e n Belen . Tras las banderas que cuelgan de los balcones las familias arracimadas aplauden freneticamente al nino tembloroso que da traspies cuando sube al escenario. Y lucgo, el nino no encuentra a Ia mama, a quien busca media hora para que le cuelgue las medallas en el pecho .. .
Mientras canta el cora se va apagando el rumor de los que comentan sus premios y los de otros... P ero Ochoa ha logrado una disciplina coral tan perfecto e n sus pequefios cantores que ha ganado con ello Ia simpatia y admiraci6n de los oyentes.
Anuncia el Profesor Carriba profetizando ya los triunfos. Tres alineadas filas de chiquillos uniformados pasan al centro. El Profesor Morales preludia unos acordes y el Director "afina las cuerdas". -45-
Entonces, un silenci o intrigante Y al levantar las manos el P r ofesor Ochoa, hace cantar arm6nicamen t e este organa de 3 0 notas acopladas en tres registros dife r entes: triples, altos, contraltos.
Los que conocen un p oco de tecnica coral saben lo diflcil que resu l ta afinar un cora de niiios a dos voces. Ochoa los hace cantar a tres y cuatro voces logrando una afinacion y empaste que hace pensar en una larga preparacion y muchas horas de ensayo.
Pero, no es asi. Y esto es lo mas alentador. Ochoa ha "hecho" practicamente todo el cora en los pocos meses que hace regres6 de Europa, contan d o apenas con media hora de ensayo diario.
La batuta es sabia y los nmos han cooperado con gran inten! s para poder presentar durante el curso un p rograma v ariado y a proposito para cada ocasion.
En la Primera Misa de los PP Cice ro, Morin y Freyre presentaron el siguiente programa: "Alleluia" a 2 voces, de M. Be r nal ; un motete pascua l d e inte re s ritmico_ "Regina caeli" a 3 voce s, d e W. A Sm ith; pieza con fragmentos contrapuntisticos don de los niii os cantores die ro n la impresion de u n a verdadera "Schola Cantorum" al estilo de las que se oyen en las Catedrales europeas. Tambien canta ron ese dia un conocido "M otete a l S ag rado Coraz6n", obra de gran li rismo, interpretada en un perfecto unisono que alternaba c on el d uo de la estrofa
E n la Repartici6n de Premio s of recieron cuatro piezas populares: el son veracruzano "La Bamba", armoni za do para 4 voces y solo; "J um.pin g Down", cancwn norteameric an a, en arr e glo para 3 voces y solo de Man u el Ochoa. "Lo.s Quin t os" , can ci6n e spanol a para 3 v o ces y piano, y, por ultimo, la "Serenata a Bel en" de Friml-Sto tha r t , a 2 veces.
Una ovaci 6n cer ra da le s h izo r epeti r alg unos numeros .
El Seiior Carlos Dih arc e, alumna de Segund o Aiio d e cla mando la poesia del P. Rubino s a S an Igna ci o.
Ochoa y su coro de n.inos se han anotado este ano un gran exito. Los pequeiios cantores han side una nota de alegria en cada acto del Colegio. Tambien contribuyeron al realce de las solemnidades de la Semana Santa sacrificando sus vacaciones para as istir a los oficios vespertinos del jueves santo.
Buen gusto, afinaci6n, entusiasmo y sacrificio. Cuatro virtudes del Profesor Manuel Ochoa y sus pequefios canteres.
Per todo esto, felicidades.
EI R. P adre Rector coloca al Sr. Pablo Perez Zamora Ia meda lla de Excelencia.
EI R Padre R ecto r en Ia Distribuci6 n de Premios de los grados, felicita al alumno seiior Javier Suarez por Ia Excelencia obtenida.
Solemne ($ racluaci6n
15 de Junio
ln stantanea del Padre Rector en su emocionada y vibrante arenga a lo s graduados del curso 1955-1956.
Presidencia del Acto: (de izquierda a derecha) Dr. jose Ignacio Lazaga; R. P. Fernando Azcarate, Rector del Noviciado del Calvario; Dr. Mario B . de Rojas, Presidente de Ia A.A.A.; R. P. Daniel Baldor, Vic eprovincial de las Antillas; Excmo. Mons. Luis Centoz, Nuncio Apost61ico de Su Santidad,· R. P. Miguel A. Larrucea, Rector del Colegio; el Secretario de Ja Nunciatura Mons. Poggi; el Dr. jose R. Garcia Alfaro, Vice-director dellnstituto de Marianao ; el Sr. jose Sirtt,o; el R. P. Ricardo Chisholm, Prefecto del Bachillerato.
olemnidad especialisima e n la ultima fiesta del curso belemita 19 55-19 56. Nostalgia en graduados y madrinas por el fin inevitable de una etapa decisiva de nuestra vida. Pero tambien y mayor todavia, la satisfacci6n de llegar a las puertas de la Universidad con el diploma de Bachiller del Colegio de Belen.
As!, el Rdo. Padre Rector recalc6 la responsabilidad de los graduandos en su vibrante arenga.
As1la acept6 el graduando Sr. General Fatj6 y Miyares en nombre de sus compaii.eros todos , cuando pronunci6 las palabras de despedida.
- 49-
Grupo de los graduados de 1931, que cumplieron este ano las Bodas de Plata de Graduaci6n.
Asi la mostraron cump lida, despues de veinticinco aiios de graduados, los antiguos alumnos del curso 19 3 1 por la solvencia y altura profesional de la mayo ria de sus componentes.
Y cuando al final del acto desfilaban los graduados del curso ciento dos de Belen, podia leerse en sus rostros l a finne resoluci6n de que por ellos la Virgencita del Colegio no tendria que llorar un dia, de que Cuba se sentiria orgullosa de esta promoci6n de Bachilleres belemitas.
E J graduando Ignacio Villar Iturriag a, n ovicio de la Campania de jesus, cuando hacia su entrada en el salon acompanado de su Senora Madre. EI graduando Cesar In cer a Riano, Brigadie r del Colegio, recibe el Gallardete de su Promocicm de manos del Presidente de Ja A sociaci 6n de Antiguos Alumnos. El Brigadier del Colegio hacienda entrega de Ia Bandera de Ia Preuniversidad al alumna de Cuarto Ano de Bachillerato y Sub-brigadier de la Primera Division, Ramon Pombo. EI g raduando Jorge Suar·e:z Gaston, novicio de Ia Campania de jesus, c u ando recibia el bot6n de Ia .4sociaci6n de Antiguos Alumnos de manos de su padre el Ing. Manuel Suare:z Carreno.
Vista de conjunto del escenario.
Asi sera. Es la {mica deuda que tienen con este cen.ten.ario Colegio de Belen y elias sabran saldarla como se debe. Conocen perfectamente la responsabilidad que suponen varios afios entre almas escogidas por Dios expresamente para su educaci6n cat6lica integral.
iCuantos j6venes en Cuba desearian. ser Bachilleres de Belen! jCuantos, haberse educado con los Padres de la Compaiiia de ] esus!
Ellos lo han conseguido y seran dignos de este titulo
Asi lo espera Dios. Asi lo espera la Virgen de Belen.
Asi los PP . Jesuitas que les educaron con tes6n y desvelo.
Asi lo espera nuestra Cuba ansiosamen.te. -52-
Las banderas hacen su entrada en elsalon a los acordes del Himno lnvasor. EI Futuro Alumna abandona el estrado en campania de s u padre el senor Ricardo Diaz Albertini. Escena en el cambia de banderas. El Sub-brigadier de la Cuarta Division entrega al Sub-brigadier de la Quinta la bandera de su division
eruz de cmerito
Concedida por la ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DE BELEN al alumno graduando que contando ocho aiios de Colegio como minimo, tiene el mejor expediente en CONDUCTA y APROVECHAMIENTO en el BACHILLERATO.
CONDICIONES:
Conducta: Por cada Cruz de Honor obtenida a fin de curso y en Bachillerato: 15 puntos.
Puntualidad: Por cada premio de Puntua lidad y Asistencia: 15 puntos.
Aprovecbamiento: (Notas finales por el Col egio).
Por cada Sobresaliente 12 puntos. , , Notable 9 , , , Aprovechado 6 , , , Aprobado 3 , Premios de Aprovechamiento: (Distribuci6n final de Premios) .
a) Por cada Excelencia ( o Expediente) : Primera 21 puntos.
Segunda . . . . . . . . 18
Tercera 15 12 " "
Quinta 9 "
Sexta . .
1) Un minimo de 8 aiios en el Colegio de Belen. 2) 3) 4) 5) 6) - 10 puntos por cada ano de Colegio.
. . . 6 "
Septima 3 "
b) Por cada Premio: P rimero 21 puntos.
Segundo Tercero ....... .
No se tienen en cuen ta premios de Educaci6n Fisica ni de clases de adornos.
eruz de cmerito ':Deportivo
Con cedida por la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen al a l um n o grad uando que mas se ha disti ngu ido en los deportes. Este curso 1955-56 fue ganado por el
SR. EDUARDO SOWERS GOMEZ
El graduado Jorge Sirgo Saurina, que obtuvo Ia preciada Gran Cruz de Merito, recibe l a felicitaci6n del Presidente de los Antiguos Alumnos. El Doctor Jo se Ignacio Lasaga pronuncia su discurso en nombre de los Antiguos Alumnos del Curso 1931. El Doctor Marino Perez Dudm, en nombre de los Graduados de 1931, entrega el gallardete de su curso al R P. Recto r El graduado General Fatj6 -Miyares, que pronunci6 el discurso de despedida, desfila al finalizar el acto.
achilleres
VICTOR ALEMAN DIAZ (1945-56)
Formo parte del equipo del volley-ba ll. Estudiara Inge nieria Electrica en Ia Universidad de La Habana.
ANTONIO ALVAREZ GORTON (1950-56)
Congregantes, profesor de l a ENOB, dignidad. Excelencia en el bachillerato. Estudiani Ingenieria Ele ctrica en Ia Uni versidad de L a Habana.
NICOLAS ANEIROS ALVAREZ ( 1945-56 )
Practico volley-ball; tomo parte en los campeonatos internos de foot -ba ll y base ball. Estudiara Ingenieria Electrica en Ia Universidad de La H abana.
c u r s 0 1955-1956
jOSE M. ARRIANDIAGA GURRUCHAGA (1947-56)
Se distingui6 como pitcher y bate en los campeonatos de base-ba11. Estudiara Ingenie ri a Industrial en Louisiana (EE. UU.).
l_MARIO ARIET ANTIGA (1947-56)
Dignidad en el bachillerato. Se distingui6 en bas k et- ba11 en todas las categorias, all star y capitan de los equipos de 15, 18 y 20. Nataci6n (13 y 15), record d e salta alto. Estudiarii Quimica Nuclear en California (Estados Unidos ).
IEUGENIO ASPURU GARAY (1949-56)
Antigua alumna del cole gio de Tudela (Espana). E s tudi a ra Ingenieria Mecanic a en Ia Universidad de Santo Tomas d e Villanueva.
ARMANDO BENAVIDES DOMINGUEZ ( 1949-56)
Congregante todos los aiios, miembro de Ia Directiva y profesor d ela ENOB. Miembro de Ia Academia de Ciencias, secci6n de Qui· mica. Dignidad. Estudiara Ingenieria Mecanica en Louisiana (EE. UU.).
FRANCISCO BLANCO FERNANDEZ (1948-56)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Miembro del equipo intercolegial de pelota (15 y 18). Estudiara Derecho en Ia Univer· sidad de Sto. Tomas de Villanueva.
IGNACIO BLANCO CAPOTE (1949-56)
Coogregante todos l os aiios. Profesor de Ia ENOB. Dignidad Miembro de Ia Academia de Ciencias (Biologia) Estudiara Ingenieria Electrica en Ia Universidad de La Habana. ,
ROBERTO BORBOLLA ROQUETA (1950-56)
Congregante, sub-director de VIMCAM, director de Ia ENOB. Dignidad. Practic6 Ia natacion y el base-ball. Estudiara Arquitectura en Ia Universidad de Villanueva.
CARLOS BUSSOT LUGO (1946-56)
Congregante Sub-brigadie r de Ia 1 'I Division. Excelencia. Forma parte de los equipos de bas ket en tod a s las categorias. Estudiara Ingenieria Quimica en Sto l Tomas de Villanueva.
ENRIQUE CASUSO PEREZ (1946- 56)
Miembro de Ia Acadamia de Ciencias Rapresant6 a Belen en las competencias intercolegiaJes de Judo. Medicina en Ia Universidad de La Habana.
JESUS CAMPOS DE LA TORRE ( 1947-56)
Se distingui6 notablemente en lo s equipos de basket-ball. Estudia ra Ciencias C o merciales en Ia Universidad de Sto. Tomas de Villa nueva
jORGE CLEMENTE PINO ( 1954-56)
Congregante y pro fe sor de la ENOB Miembro de Ia Academia Avellaneda y de Ia Secci6n de Quimica en l a Academia de Cien cias. Estudiara I ngen i eria Quimica en Santo Tomas.
GAB/NO DIAZ ALVAREZ (1955-56)
Seguini Ia carrera de Medicina en Ia Universi· dad de La Habana
LUIS DIEHL FERNANDEZ (1947-56)
Se distingui6 en las competencias de track y nataci6n. Estudiara Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
ROBERTO DIAZ GORTON (1948-56 )
E s tudiara Ciencias Comerciales en Ia Universida d de La Habana.
jORGE DOMINICIS DOMINGO (1945- 5 6)
Profesor de Ia ENOB. Miembro d e Ia Academia Avellaneda. Se distingui6 en na t aci6n. E s tudiara Ia carrera de Psicologia en Ia Universidad de Villanueva.
VICENTE ESTRADA BEZOS (1948-56)
Congregante, profesor de Ia ENOB. Miembm de Ia Academia Avellaneda. Dignidad. Excelencia. Academia de Ciencias (Quimica). Estudiara Ingenieria Quimica en los EE UU.
GENERAL FAT]O MJYARES ( 1 945-56)
Congregante, Presidente de Ia Academia Literaria Avellaneda. Miembro de Ia Aca demia de Ciencias (Quimica). Excelencia. Dignidad. Perteneci6 a los equipos de Judo y base-ball. Estudiara In genieria en Santo Tomas de Villanueva.
JUAN FALCON ZAMMAR (1947-56)
Congregante, Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda, sub-brigadier de Ia 3" division. Regulador. Estudiara Ingenieria Electrica en Ia Universidad de La Habana.
MANUEL FERNANDEZ CEBALLOS ( 1946-56)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Excelencia en los grados. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Univers idad de Santo Tomas de Villanuev a.
GUILLERMO FERNANDEZ NUNEZ (1946-56)
Congregante, profesor d e Ia ENOB. D ignidad. Mie mb ro de Ia A cademia Avellaneda. ExceIenci a. Estudiara Business Administrati o n y Elec tr6nica en Ia Universidad Georgetown.
E. FERNANDEZ PLANAS (1945-56)
Form6 parte de l os equipos de basket-ball, base-ba ll y track. E studiara Quimica Nuclear en California ( EE UU.).
LUIS FERNANDEZ-ROCHA RODRIGUEZ (1945-56)
Congregante, Presidente de Ia ACPU Miembro de las Academias Literaria y de Ciencias. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La H aba na.
ALBERTO FERRER VINENT ( 1945-56)
Congregante, director de VINCAM, profesor de Ia ENOB Mie mbm de Ia Academia Literaria Avellaneda y de Ia Acade m i a de Ciencia s (Biologia). Dignidad. Excelencia. E s tud iani Medicina en Ia Universidad de La Habana.
JOSE
jESUS GAGO PARADA (1946-56)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Dignidad. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana.
jESUS GARCIA SAAVEDRA ( 1945-56)
Dignidad y excelencia en los grados. Form6 parte del equipo de foot-ba ll Estudiara lngenieria Electrica en Ia Universidad de La Habana.
ANTONIO GALVEZ FERNANDEZ (1949-56)
Miembro de Ia Academia de Ciencias. Form6 parte de los equipos de volley-ball y track. Record de 75 m. pianos. Estudiani Ingenieria Quimi ca en Ia Universidad de Oriente.
AQUILES GELABERT RODRIGUEZ (1951-56 )
Antigua a lumna de l colegio de Sagua. Miembro de Ia Academia de Ciencias (Fisico-Matematicas). Perteneci6 a los equipos de basket y track, estudiara Ingenieria Electrica en Ia Universidad de Oriente.
JUAN GENGLER EBNER (1950-56)
Seguira Ia carrera de Ingenierfa Quimica en Ia Universidad de La Hab ana.
JOSE LUIS GONZALEZ HERMILLA ( 1947-56)
Jug6 en los campeonatos internes de volleyball y foot-ball. Seguin! Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
JOAQUIN GOMEZ SOTELO (1944-56)
Form6 parte de los equipos de track y baseball. Dignidad en los grados. E studiani In genieria Electrica en Virginia ( EE. UU ).
FRANCISCO GONZALEZ LEARRA (1945-56 )
Congregante y directive de Ia Congregaci6n en los grados Profesor de Ia ENOB. Miembro de Ia Academia Avellaneda. Estudiani Economia y Ciencias C o merciales en Ia Universidad de Santo Tomas.
ANGEL E. GONZALEZ PEREZ (19 4 4-56)
Seguin} Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Habana.
JOSE I GON ZA LEZ TELLECHEA (1946-56)
Miembro de la A cad emia Literaria A vellaneda. Estudiara Ia carrera de Derecho e n Ia Universidad de L a Habana.
JORGE GO NZA LEZ SAEZ ( 1944-56 )
Congregante en los grados. Miembro de Ia Academia Avell aneda Excelencia en los gra· dos. Campe6 n co legial de sable. E studiara Derecho en Ia Universidad de La H abana.
MA URO HERNANDEZ DlAZ ( 19 51-56 )
Con gregan t e du rante t odo e l bachill erato. Dign id ad. Miembro de l a Academia de Cienci as. Estudiara A rqu itectu ra en Ia Universidad de Sto. Tomas de Villanueva.
CESAR INCERA RI ANO (1946-56)
P refecto de Ia Congregaci6n en el bachillerato. Miem bro de Ia Academia de Ciencias. Brigadier del Colegio 1955- 56 Estudian1 Ingenieria Quimica en Ia Unive rsidad de San to T o m as
JOSE E LOPEZ GONZALEZ ( 1945-56)
Congregante. Dignidad en l os grados Miembro de Ia Academia Ave llaneda. Seguini Ia carrera de Derecho en Ia Uni versidad de Sto Tomas.
REYNALDO LAZARO BERNAL (1949- 56)
Congregante, profesor de Ia ENOB. Miembro de Ia Academia de Ciencias. Dignidad. F o rmo parte de los e quipos oficiales de basket y t r ack. Record en t ri ple salto. E s tudiarii Ingenieria Mecanica en Ia Univers idad de S a nto Tomas de Villanueva.
ANTONIO L OZA SARDIN AS ( 1946-56)
Excelencia en l o s grados. E studia ra Ia carrera d e M edicina e n Ia Universidad de La H aba na.
JOSE MACHO DELGADO ( 1947-56 )
Miembro de los equipos de base-ball y track. Estudiani Medicine en Ia Universid ad de L a Habana.
ANTONIO MARTIN CERVERA (1945-56)
Dignidad en el bachille rato. Miembro del equipo oficial de Judo. Seguira Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de Villanueva.
LUIS R. MADERAL PADRON ( 1946-56)
Miembro de Ia Academia Literaria de Ia Avellaneda. Form6 parte del equi po oficial de basket-ball. Estudiara Medicina en Ia Universidad de L a Habana.
JOSE A MEDINA MOURIZ (1945-56)
Miembro de Ia A cademia Literaria Avellaneda. Practic6 el basket, pelota y volley-ball Estudiani Bussiness Administration en Ia Universidad de Georgetown ( EE. UU.)
JORGE MENDEZ ]ENER ( 1945-56)
Congregante. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Dignidad. Excelencia Form6 parte de los equipos de foot-ball y judo Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de Santo Tomas.
MENENDEZ GARCIA (1945-56)
Congregante, miembro de Ia Academia literaria. Sub-brigadier de Ia 3" division. E xcelencia en el bachillerato. Estudiara I ngenieria Mecanica en Ia Universidad de Villanu eva.
SERGIO MESA MARTINEZ (1951-56)
Seguira Ia carrera de Ciencias Comerciales en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
NICOLAS MOGUEL MENENDEZ ( 1950-56)
Congregante durante todo el bachillerato. Miembro de Ia Academia Avellaneda. Dignidad. Excelencia. Estudiara Periodismo en Ia Republica Mexicans.
MANUEL
EDUARDO MORALES AROZARENA (1949-56)
Profesor d e Ia ENOB. Miembro de lo s equipos oficiales de baske t-ball ( all star) , nataci6n, track y bas e-ball. Estudiara lngenieria Civil en Rensselaer Polytechnic Institute, (Estados Unidos)
CARLOS PEREZ PENA (1951-56)
Anti gu o a lumno del co legio de Sagua. C o n gregante, profeso r de Ia ENOB Dignidad. Estudiara Arquitectura en Ia Universida d de L a Habana.
CARLOS PEREZ ECHAZABAL (1951-56 )
Miembro de Ia Academia de Ciencias ( Biologia ). Congregante. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana
LUIS RODRIGUEZ ALVAREZ ( 1947-56 )
Congregante, miembro de Ia A cad e mia Literari a Avellaneda. E s tudiada Buss iness Administrati o n en Ia Univers ida d d e Geo r ge t ow n ( E stad o s Unidos )
NICOLAS RODRIGUEZ RIERA (1945-56)
Congregante. Profesor de Ia ENOB. Miembro de Ia Academia Literaria. Dignidad. Miembro de l equipo de judo. Seguin} Ia carrera de Ingenieria Quimica en Ia Universidad de Santo Tomas.
SAAVEDRA BRANA (1949-56)
Miembro de Ia Academia de Ciencias. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
ENRIQUE SABATER REAL ( 1955-56)
Antigua alumno del colegio Dolores (Santiago de Cuba). Miembro del eq uipo colegial de nataci6n. Estudiani Ciencias Comerci ales en Ia Universidad de Santiago de Cuba.
MANUEL SANCHEZ COUTO ( 1946-56)
Miembro del equipo colegial de foot-ball. Seguira Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
CARLOS
OSCAR SANTANA PUENTE (1946-56)
Se distingui6 en basket-ball (all star), track, pelota y nataci6n. Estudiarii Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Habana.
jORGE SIRGO SAURINA ( 1945-56)
Congregante Sub-brigadier de la 2" division. Miembro de Ia Academia Literaria Presidente de la Academia de Ciencias. Excelencia. Estudiarii Arquitectura en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
RALPH SARRE VON KUNSBERG (1951-56)
Miembro del equipo de track. Estudiarii Ia carrera de Ingenieria Mecimica en Ia Universidad de Munich ( Aiemania ).
EDUARDO SOWERS GOMEZ (1945-56)
Se distingui6 notablemente en basket-ball y track intercolegial. Estudiarii Ciencias Comerdales en Ia Universidad de Santos Tomas de Villanueva.
JORGE SUAREZ GASTON ( 1945-55)
Brigadier del Colegio 1954-55 Miembro del equipo de basket-ball intercolegial. Ingres6 en el No viciado de Ia Compaiiia d e Jesus.
LUIS E. TELLO KOCHEN (1955-56)
Antiguo alumno del colegio de Caracas (Ven ezuela ). Form6 parte del equipo de nataci6n. E s tudiara Arquitec tura e lngenieria Civil en Ia Unive rsi d ad Central de Venezuela.
JOAQUIN SUAREZ TAMAYO (1954-56)
Miembro de Ia Academia L i teraria A v ellaneda. E s tudia ra Derecho Civil en Ia Universidad d e L a H a bana.
JOSE TERRADA GARCIA ( 1945-56)
Congregante. Dignidad. Excelencia. Miembro de Ia Academia Literaria. Practic6 el base-ball. E s tudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de S anto Tomas.
REINALDO TOGORES FERNANDEZ (195 1-56 )
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Estudiara Ia carrera de Medicine en Ia Universidad de La Habana.
RAIMUNDO TORRES PARRA (1947-56)
Excelencia en los grados y bachillerato. Estudiara Ingenieria en Ia Universidad de La Habana
MARIO TORRES FABREGAS (1948-56)
Congregante. Profesor de Ia ENOB. Miembro de las Academies Literarias y de Ciencias. Estudiara Medicine en Ia Universidad de La Habana.
JOSE A. TUNON CALDERIN (1951-56)
Congregante. Estudiara Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
ALBERTO VILLAMIL PRADO ( 1952-56)
Congregante. Mie mbro de Ia Academia Literaria Avellaneda Forma, parte d e l equipo de foot-ball. E s tudia r a Arquitectura e n Ia Universidad de La Habana.
I GNACIO VILLAR ITURRIAGA (1954-55)
Ingreso en el Noviciado de Ia Compafiia de Jesus.
BERARDO VALDES FERNANDEZ ( 1948-56)
Miembro de Ia A c ademia L iteraria Avellaneda. E s tudiara D erecho y Economia en Ia Unive rsidad de La Haba na.
ANTONIO Y ANIZ PEREZ ( 1950-55 )
Antiguo alumno del colegio de Sagua. Congregante. Dignidad. Seguir a Ia carrera de Medicina en Ia Unive rsidad de L a Habana.
El Dire ctor de la E.N.O.B., Roberto B orbolla, hacienda uso de la palabra para resumir el Curso.
A.C.P.U.
Escuela Noctt.trtia Obrera
omo todos los anos, los alumnos de Cuarto y Quinto Ano de Bachilierato se hicieron cargo de Ia E.N.O .B. al comenzar el Curso. Es te ano se dieron clases de Lunes a Viernes, en vez de solo tres veces a Ia semana, como antes, dtmdosele asi oportunidad a mas profesores de dar dases.
El Curso consto de 8 meses, y se die ron dases de Aritmetica, Geografla, Historia e Higie n e, Ortografla, Ingles y Religion. Ademas se preparo a varies muchachos para hacer la Primera Comunion.
AI principia se matricularon unos 230 alumnos. Pero como muchos tienen problemas con su trabajo, terminaron unos 100.
Finalizando el Primer Parcial, o sea, antes de las vacaciones de Diciembre, se les brindo una pequena sesion de cine y se dieron varios premios.
AI terminar el Curso, en J unio, el acto fue un poco mas solemne, con Ia asistencia del R. P. Rec to r , y se les hizo entrega de magnificos premios, como cajas de compases y otras casas u tiles para su proxima entrada en la Escuela Electromecanica. En ese mismo acto, que tuvo Iugar e n la Academia Avellaneda, tambien se les puso cine y se presento un pequefi.o s how, con un trio musical formado por General Fatjo, Enrique Sabater y Vice nte Estrada, hacienda Luis Fernandez de Maestro de Ceremonias.
Los profesores que tuvieron a su cargo la E.N.O.B. fueron:
Director: Roberto Borbolla.
Sub-director: Jose A. Ramy
Historia-Higiene: General Fatj o, Jose Gonzalez Llorente, y Gaston Cantens.
Ortografla: Francisco Gonzalez L earra, Eduardo Muniz, y Antonio Alvarez.
Ingles: Tony Garcia, Jose y Modesto Alonso.
Geometria: Luis Femandez, Rolando Castaneda, Jorge Casteleiro , Alberto Ferrer, Miguel Figueroa, Juan Cao, y Domingo Dominguez.
Aritmetica: Manuel Comella, A lberto Mas , Reinaldo Lazaro, Joaqui n Perez, Jorge Clemente, Antonio Crespo, y Ramon Machado.
Tuvo la supervision de la Escuela el P. Arroyo, Espiritual de Ia Primera Division, quien ademas tuvo a su cargo las clases de R e ligion
El R. P Rec tor le entrega s u premio al Alumna Eminente de Ia E scuela, Alberto Gomez Herrera.
Los alumnos de Ia E N.O.B. , reunidos en la Academia Literaria Avellaneda, observan atentamente el desarrollo del acto.
Aguinaldos N avideiios y de Semana Santa
qui podiamos contar historias de carne y hueso ocurridas en esos barrios miserables a nuestros congregantes de cualquier division ... Historias dignas que las inmortalizara Dickens en sus famosos cuentos de Navidad. Tan reales, tan tristemente reales como la impresi6n recibida por muchos de nuestros muchachos ante la pobreza inhumana de las familias pobres que visitamos y aliviamos con todo el aguinaldo posible.
Desde los congregantes pre-universitarios hasta los ttfiiies" cruzados de la sexta contribuyeron. Y muchos no se contentaron con la aportaci6n en efectivo o en especie, sino que vieron personalmente la necesidad de esos pobres de Cristo.
Pidieron y consiguieron de sus familias medias de locomoci6n para transportar los viveres y la ropa reunida ...
Por supuesto que la mayoria del dinero en efectivo colectado era fruto de sacrificios personales... Es natural que en corazones generosos broten tales desprendimientos cuando caen en la cuenta de todo lo que Dios Nuestro Seiior les ha concedido mientras a otros se lo ha negado ...
Algunos congregantes de la Cuart a Division ordenando el "tesoro" reunido para varias iamilias pobres de Ia Lisa.
Congregaci6n Mariana de San Estanislao
fll nuevo curso trajo la organizac10n de la Congregacion Mariana de San Estanislao: en ella son consagrados congregantes a lo largo del afi.o escolar los alumnos del primer afi.o de bachillerato que lo merecen, mientras los alumnos de Ingreso hacen merito como aspirantes esperando la llegada del nuevo curso para hacer definitiva y ansiada consagracion a la Virgen.
En este curso nos hemos incorporado a la recientemente creada FederaClOn Masculina de Congregaciones Marianas de Cuba, cumpliendo todas las consignas que hemos recibido como consta en la revista de la Federacion.
Quizas alguno hubiese deseado mas actividad externa de 11.UeStta parte, pero si se tiene en cuenta lo que es nuestra Congregacion y lo que nos exige la vida de estudios, nadie puede extrafi.arse.
En primer Iugar, insistimos en nuestra vida de piedad: frecuencia de comuniones, ejercicios espirituales ignacianos en absoluto retiro durante dos dias completes, fomento del rosario en privado y en publico.
La campafi.a de caridad de la Division ha sido impulsada en gran parte por la Congregaci6n, habiendo sido los Congregantes los que mas han participado de ella, no solamente por la esplendidez de sus obsequies, smo por la frecuencia de sus visitas a las familias pobres.
La instruccion de los congregante s sobre los deberes que como tales tenemos, se ha llevado a cabo regularme nte los sabados fuera de las dos e pocas de examenes: despues de la Misa de las Congregaciones a las 8, en la que nos reuniamos unos 200 congregantes de todo el Colegio con los internos , ofreciendo a la Virgen una nutridisima comuni6n de unas 3 00 personas, el P . Director ha ido exponiendo las reglas de las Congregaciones, sus relaciones con otras asociaciones piadosas y nos ha ido dando cuenta de las actividades de otras Congregaciones, tanto en Cuba como en el extranjero.
La Biblioteca de la Congregacion ha funcionado regularmente durante el ano, ofreciendo a toda la Division, abundantes libros buenos: vidas de J esucristo y la Virgen, de los Santos y de hombres celebres, aventuras, novelas, etc
Dos consagraciones, una el 8 de Diciembre, fiesta de la Inmaculada, y otra el primer sabado de Mayo , han reunido en nuestras filas un total de 50 congregantes, los cuales creo hacen nuestro lema: a Jesus por Maria.
PEDRO CASTELLO MESTRE, Secretario.
Escuela ''El Niiio de B 1, 11 e en
n curso mas y con este el 41 en actividad escolar desde su fundaci6n en 1905 ... La Escuela ha ida aumentando tanto que ya el local es insuficiente para dar cabida a la multitud de peticiones. El curso pasado Ia matricula paso de los 2 50 alumnos quedando muchfsimas familias sin poder matricular a sus ninos. Los alumnos ademas de recibir la educaci6n intelectual y religiosa tienen sus aetas ctvtcos y deportivos. Este ana se celebr6 el santo del P. Rector con un magnifico acto de educaci6n Hsica.
Los congregantes de la Escuela han tcnido varios dias de retiro espiritual, dados par el P. Victoriano Arenas, director de la congregaci6n. Las comuniones sabatinas han a bundado. Notemos que la fiesta culmen del ana fue Ia dedicada a la Virgen, el 31 de Mayo.
El Hno. Gonzalito, con la actividad que le es propia, comunica nuevo impulso a esta obra. Mejora cada dia muchas casas y tiene grandes proyectos en el futuro y cree que se realizaran con Ia ayuda de sus muchos amigos y bienhechores.
Alumnos de Ia escuela que terminaron el curso 1955-1956, junto con el Hno. Director, Padre Espiritual y proiesores.
Ordenaciones Sacerdotales
urante el presente curso se ordenaron en Belen cinco jesuitas, antiguos profesores del Colegio, los Padres Francisco Guzman , Julio Cicero, Jose Sanchez, Luis Morin y Gerardo Freyre.
El P. GUZMAN estudi6 el bachillerato en Belen donde se gradu6 el aiio 1942. Ingres6 en el Noviciado que la Compaiiia de Jesus tenia entonces e n Cienfuegos. Continuo sus estudios en el Calvaria. Mas tarde se traslad6 a Espana para cursar en la Universidad Pontificia de Comillas la carrera de Filosofia. Regresa a Cuba y pasa dos afi.os en Belen a cargo de la 3a. division y de las dases de Geografia e Historia en Primer Afi.o. Hizo sus estudios de T eologia en Espana y Colombia.
EL P. CICERO tambien es graduado de Belen. Termin6 en el afi.o 1941. Su carrera en la Compafiia de J esus es semejante ala d el P. Guzman. En el Colegio estuvo tres afios de Inspector en la 2a. y la. division. Di6 dases de Ciencias Naturales. Ahora estudia Teologia en Woodstock.
LOS PP. SANCHEZ, MORIN Y FREYRE, aunque no fueron alumnos del Colegio, sin embargo estan muy ligados a ei por sus afi.os de magisterio en nuestras aulas: el P. S anc hez, a cargo de los "Loyolas" ; el P. Morin, tres aiios en la Cuarta Division ; y el P. Freyre, con clases de Ingles y eficaz labor en la Secretaria del Colegio
Se celebraron las Ordenaciones y Prim eras Misas en la Capilla del Colegio, distribuidas en dos fechas: dia de San Francisco Javier, 3 de Diciembre, Prime ra Misa del P. Guzman; dia del Sagrado Coraz6n d e 1esus, 8 de 1unio, Primeras Misas de los PP. Cicero, Morin y Freyre. El P. Sanchez celebre su Primera Misa en la Iglesia de R eina.
A pesar de que la Ordenaci6n y Primera Misa en esta segunda ocasi6n cay6 e n plena periodo de examenes, la Capilla del Colegio estuvo abarrotada de alumnos, sobre todo de antiguos discipulos de los referidos Padres.
EI Padre Cicero alza por primera vez Ia hostia consagrada por el ante s u s antiguos discip ulo s y familiares.
Diversas escena s de Ia ordenaci6n y Primera Misa del Padre Francisco Guzman en Ia Capilla del Colegio.
Los Padres Morin, Sanchez, Cicero y Freyre con el Excmo. Nuncio de Su Santidad que les orden6 e l pasado 7 de Junia.
Los alumnos del Colegio de B el en ya saben como se "hace" un sacerdote. Han v isto a mucho salir d e nues tras aulas. Los han visto regresar, hacie n do un a lto en su ca rrera para dedicarse dos o tres anos a la educaci6n de la juventud. Y , po r fin, los han vis to coronar sus aspiraciones santas el dia de la ordenaci6n sacerdotal y primera mtsa.
Y a para los alumnos del Colegio, el sacerdote, el Padre, el Confe sor no es un ext rano, smo "uno de nosotros a quien Dios llam6 para que fu e ra nuest ro in ter mediario" .
Instantimeas de intensa emocwn y profundisimo significado durante las ordenaciones del P. Cicero y del P. Freyre Los ordenandos rezan las L etanias diri gidas por el Sr. Nuncio.
EI Padre Luis Morin reparte la sa g rada comunion a varios alumnos suyos belemitas el dia de su Prim er a M isa.
Despues· de Ia Primera Mi sa e l P a dre Freyre da a besar sus rnanos sa cerdo tales a su seiior padr e y f a m i liare s.
Dia Colegial de San Ignacio
a que la fiesta liturgica de San Ignacio caeria e n plenas vacacio n es de verano, se determin6 celebrar su fiesta, cuatro veces centenaria, durante el curso. El dla escogido fue el domingo 15 de Abril. El maestro Ochoa y el coro del Colegio mostraron dominio singular en la misa solemne. Los padres Rector, Izquierdo y Reina oficiaron en la misa de presbltero, diacono y subdiacono respectivame nte. Los monaguillos de la Tercera Division, ensayados suficientemente par los Padres Acosta y Palacio, se movieron en el altar con soltura y seguridad manifiestas.
El Padre Viceprovincial pronunci6 el paneglrico. Profunda y e motivo como lo exigia la ocasi6n. Fue escuchado par los colegiales con un interes extraordinario . El en-
Las divisiones de los may ores colman la CapiJia e l dia de la fie sta colegial en honor a San Ignacio.
foque e s cogido por el Padre: la gloria que el Santo alcanz6 para la casa de Lo yola , l es impresion6 nota blemente
Comuniones especialmente numerosas aquel dia Y el fervor es tuvo a la altura d e l numero. Sin duda este fue el obsequio que mas agrad6 a San Ignacio en aquella fiesta en su honor.
Los colegiales demostraron asi, "una vez mas", Ia e special devoc i6 n que tienen al fundador de Ia C o mpaii.ia de Jesus.
El altar desde el coro durante la misa so!emne.
Prin1.eras Comuniones
10 de Diciembre de 1955 y 12 cle Mayo de 1956
lrimer dialogo con J esus-Hostia... Dios estrenando esos corazones puros que ponen toda su confianza en El. Pecha realmente inolvidable para todos los que la hemos gozado en nuestros primeros afi.os Dia de promesas santas. Dia de ent regas sin reservas. En dos ocasiones, Diciembre y Mayo, los benjamines del Colegio tuvieron oportunidad de recibir par vez primera a Jesus Sacramentado y consagrarse a El con la siguiente formula:
"Coraz6n de Jesus, para corresponder a tanto amor como nos teneis, para reparar nuestros pecaditos y los de todo el mundo, para moveros a que tomeis como vuestras nuestras casas, nosotros, los alumnos del Colegio de Belen que acabamos de hacer la primera comuni6n nos ofrecemos del todo a Vas: nuestros cuerpos y nuestras almas. Queremos ser siempre vuestros y vivir para Vos".
El P. Rector con los alumnos que hicieron su Primera Comuni6n el 12 de Mayo de 1956.
PRIMERA FILA: (de arriba y de izquierda a derecha):
Carlos Diharce Aguirre, Felix Rodriguez Hernandez, Rafael Mozo Adan, Luis Rivero P erez, Nelson Martinez Hernandez.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha ):
Jose Manuel Rodri guez Santos, Andres Jimenez Ordonez, Jose Cruz Enriquez, Adrian Saavedra Poblet.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Desiderio Delgado Alvarez, Carlos Lopez Larrauri, Emilio Mozo Adan, Roberto Prego Novo, Jose Bauermeister Baldrich.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Federico Lezcano L o pez, Conrado B arzaga Olazabal, Armando Mata Ramos, Jos e Gonzalez, Manuel Maza Miquel, Migue l Cruz Enriquez.
Los Loyolas
loy un colegial de Belen, y me pregunta el director de la revista ANUARIO de Belen que opinion tengo de los Loyolas . Sinceramente para mi son unos amigos excelentes. Yo siempre los veo alegres y son muchachos muy buenos. A mi me gusta tratar con ellos porque veo que son amigos de verdad. El trato de ellos no se por que me da deseos de ser mejor. Los v eo tan unidos entre s i y tan buenos amigos que es lo qu e mas me gusta en ellos. Delante de ellos sabemos todos, aun los menos buenos, que no debemos hablar ciertas conversaciones no buenas. Y son tan naturales. Y creo que tienen los ojos tan abiertos como cualquiera de nosotros.
Tambien me gusta en ellos que practican mucho el deporte y en general juegan muy bien. Su piedad es atrayente, simpatica. Por lo buenos y alegres que son se tiene de ellos en mi division una idea a lta de lo que deben ser por dentro: unos excelentes amigos de quienes tenemos que aprende r mucho
N N. de la Segunda Divis ion.
€£ Salado,
a griteria clasica de los "cheers" be(jl lemitas rompio el domingo 8 de Julio, el silencio apacible de Bele n en vacaciones. 28 alumnos vestidos con pantal6n mecantco y el pull-over del Colegio atronaban desde una guagua que se dirigla por el puente, hacia el Salado.
Belen, por sus a l umnos, se l anzaba a una aventura. Belen sabia, hace mucho tiempo, que los gran ites de are na acumulados durante nueve meses en el alma de sus alumnos, en una dificil edificacion educativa, muchas veces sufrian un derrumbe fatal e n solo uno o dos meses de vacaciones. Belen sabia, lo s vela corre tear por sus campos, que mucho s a!umnos buscaban dentro del Colegio una expansion sana durante las vacaciones de verano. Belen sabia, lo habia oido en la intimidad, que muchos padres de familia anhelab an poder confiar a manos belemitas l a diversion sana, educativa que deseaban para sus hijos en el verano.
Y Bele n tenia el Salado que ya habia dado gratas sorpresas a sus pupilos con fines de semanas, junto a la playa, durante e l curso.
CAMPAMENTO JJE VEBANO
eran las 6 de Ia manana cuando Ia dian a los arranc6 de Ia cama
El "staff'' del Campamento : junto al R. P. Andres Benitez S. ] ., Capellan, el P. Francisco Dorta D uque S. ] ., Direct or del Campamento, el Hno. Orlando Pedrosa S. ]., Enlermero y los Profesores Rafael Gaiiardo y Vi ctor Carriba.
(, Y si Belen se lanzara a crear un Campamento de Verano para sus alumnos en el Salado? "jMagnifico!" Respondieron alumnos, padres y madres de familia. Y Belen, por sus alumnos, se Ianzo a la aventura.
No se hizo una propaganda intensa porque siendo pequefios los locales no se hubiera podido atender a demasiadas peticiones.
Fue solo una propaganda hablada, personal, suficiente para los 28 cuartos y literas de que disponiamos.
Cuando los campistas llegaron al Salado fueron divididos por patrullas en las distintas cabanas. Tal vez para alguno fue una sorpresa enterarse de que el mismo tenia que tender su cama, ya que despues seda visitado en rigurosa inspeccion.
Poco despues la campana del Campamento los reunia a todos para oir la primera instruccion. Se les explico para que habian venido alii:
"Esto no es un Colegio pero tampoco es un Club es un Campamento Y oyeron, por vez primera, la explicacion del lema del Campamento que ellos habian de hacer calida realidad de vida durante los dias que les esperaban.
Al dia siguiente, eran las 6 de la manana, cuando la diana los arranco de la cama. Fue un susto para los acostumbrados a dormir hasta las 11.
Despues la Misa, inyeccion viril de espiritu y caridad. A continuacion, mientras se elevaba la bandera cubana sobre sus cabezas, las notas de nuestro himno sembraban en ellos amor a la Patria.
Despues de un apetitoso desayuno, servido por ellos tenian las "Actividades de Campamento". Caballos, bote y pesca, tiro al blanco, arco y flecha, deportes en desafios refi.idos y construcciones.
Los paseos a caballo, en grupo, por la finca, y las visitas a lugares pinto· rescos les llenaban el pensamiento desde que se levantaban. Ademas en diversos concursos hipicos demostraban quien era el mejor.
Con sus rifles en competencia de maxima seguridad personal lograron
junto a cada profesor conversaban en ingles sabre asuntos del dia ..
bote y pesca aprovechando Ia hora fresca de Ia manana
..• a dormir sabre el suelo en tiendas de campaiia ..
una sorpresa al enterarse que tenian que hacer la cama
. . . inyecci6n viril de espiritu y caridad
. . . visit ados en rigurosa inspecci6n . ..
... despues la Misa .•. apetitoso desayuno servido por ellos
dianas muy afinadas. Les entusiasm6 el arco y flecha. Y el profesor Walter Delgado, encontr6 buenos prospectos.
lQue eran las construcciones? Nuestros campistas debian aprender a hacerse utiles a traves de un trabajo duro y molesto. Debian tambien conocer de cerca una muestra de la vida de los que se ganan el pan con el sudor de su rostra. Por eso, durante un rato, se dedicaban a ttcompletar" el Campamento, que ellos fundaban, construyendo caminos y jardines.
Cuando ya apretaba el sol se recogian bajo techo en actividades sedentarias. Muchos padres desean que sus hijos aprendan a hacer con sus propias manos algo util y entretenido. Les encant6 ver los aviones, aparatos meca.nicos, estuches y cofres, frutas y figuras que sus hijos aprendieron a hacer en los talleres de aeromodelismo, mecanica, carpinteria y modelado que funcionaban en el Campamento. a "completar" el Campamento por media de caminos y jardines
Aprovechaban el mar con baiios par Ia manana y por Ia tarde: el principal centro de atracci6n lo constituia la balsa cuya posesi6n, a veces, discutian.
Otra distribuci6n especial la encontraron en las clases practicas de conversacton en Ingles, junto a cada Profesor conversaban sobre asuntos del dia con el fin de practicar el Ingles aprendido durante el curso.
Los Padres Thomas Hanrrahan, S. 1., Russel Whiting, S. J. y Francis Lagasse, S. 1. dejaron buenos recuerdos en sus alumnos del verano.
Las tardes terminaban con el Rosario, la oraci6n filial frente a la gruta de la Virgen, que todos recitaban en un
ambience piadoso y familiar .
Despues de comida las veIadas y fuegos de Campa· menta. Era la hora de desbordar alegria, en notas musicales, y comunicarla a los demas.
A lo largo del mes se hicieron excursiones a distintos sitios.
. . . . la oraci6n filial frente a Ia gruta de la Virgen ..'. - 92-
En el Marie! visitaron la fabrica de Cementa El Morro, la Academia Naval, la Base Aerea con un paseo en yate por Ia bahia, para ir a dormir, sobre el suelo, en tiendas de campaiia, ala finca de los Sres. Blanco donde pasaron el dia siguiente .
. . . d1scutian I a posesion de la balsa . .•
lograron dianas muy afinadas
. . . les entusiasm6 el area y flecha .. .
. . . y deportes en refiidos partidos ...
manana y tarde se baiiaban en el mar
En otro viaje Ilegaron hasta Pinar del Rio y pudieron admirar las bellezas de Vifiales al mismo tiempo que conodan las fabricas Conchita y Jupifia Montes.
En Soroa establecieron un record de alpinismo al subir al Mirador en 15 minutos para bajarlo en solo ocho.
La ultima excursion de tipo rustico fue a Bahia Honda a la Playa del Sr. Benito Cruz, desde donde pudieron llegarse hasta el Cayo Levisa.
Otras excursiones fueron de ciudad. La e x c ursion ctvtca en que se procuro avivar el sentimiento patrio con la visita a lugares historicos como el Rincon Martiano, El Cacahual donde almorzaron, la Cabana, el Capitolio, El Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes que robo el interes de los campistas. En los distintos sitios se hadan evocaciones a los recuerdos historicos a ellos ligados.
La otra excursion de tipo religioso, fue la Hamada Peregrinaci6n Ignaciana a las Obras de la Compania de ] esus en La Habana. Se baiiaron a primera hora e n la piscina de los Loyolas, visitaron la casa de E je rcicios de la A C. U., Pio XII. Escala ron la aguJa de la Iglesia de Reina y fueron a almorzar al Calvario.
Cuando terminaba el Campamento se dijo una frase que condensa el entusiasmo de las familias por el Campamento.
"Lo de este Campamento es que no dure un mes mas".
Pero Belen solamente queria una prueba. Y a Ia realizo y Belen trama grandes planes para el verano proximo. Ampliacio n de locales, del numero de campistas y del tiempo.
Las familias de nuestros alumnos quedaran sa tisfech as
La misma diana que los arranco d e la cama es Ia que ahara les invita a un sosegado J' bien merecido desca n s o
. . . demostraba quien era "el mejor"
despues de la comida l as vel ad as y juegos de campamento.
. . . les llenaban el pensamiento desde que se levantaban
.. . desbordar alegda en notas musicales.
nuestro himno sembraba en ellos amor a la Patria.,
los paseos a caballo por ]a finca en grupo
':Belen en el
Y alii, a 217 5 metros de altura, la Hostia se confundi6 con nuestro cielo, mientras doce belemitas la adoraban en la misa de Cristo Rey.
paisaj es de la Sierra Maestra, rios como el Carpin.tero y Salton, de una belleza criolla dificil de superar, caballos y jeeps a l por mayor . ..
En fin: no se podia pedir mas. Y esto fue posible gracias a la generosidad y gentileza del Sr. Juan Antonio Vinent y familia, que puso a nuestra disposicion. todo lo que habia en su hermosa finca El Frances, asi como Ia ayuda de Alberto Arango, antiguo alumna
de Dolores y Belen, quien hasta personalmente, como experto chafer, nos atendio todo el tiempo.
Llegamos a la finca el lunes 2 de Julio, desde Dolores, donde Ilegamos el sabado 3 0 en el expreso Budd . Alli pasamos una semana gozan.do de la playa, los magnificos caballos de Vinent y Arango, excursiones al Salton y primeras estribaciones de la Sierra: entrenamiento previa para el salta mortal al Turquino senalado el domingo 8.
Llega ese dia. A las 1 0 p. m. nos dirigimos a la proxima ensenada de Aserradero donde nos recoge la goleta ya contratada de antemano por el Sr. Vinent.
- 96-
Vistas del Salton precipitimdose desde la
Alii nos esperaba uno d e los banos mas deIiciosos
Sierra, a unos 700 metros de altura.
En la playa dejan el cansancio de varias horas a caballo.
A las 6 a. m. teniamos delante la inmensa fre nte del coloso oriental, sobresaliendo entre los pic os Cuba y Suecia. Realmente nos impresiono.
Habia marejada y al desembarcar en e l Ocujal, con rollos de metro y medio de altos, algunos no se libraron de un bano fu e ra de programa.
A las 9 a. m. ya estabamos en camino. Hasta los 900 metros las jornadas son llevaderas, pues cruzamos tres rios que refrescan el camino. Mas de esta altura no hay arroyo ni agua potable. Esto ultimo unido al sol y a Ia diferencia de presion que poco a poco se va notando , hacen la subida verdaderamente agotadora.
aca mpamos. La Misa a aquella hora y entre la maleza tropical de helechos gigantes ensombrecidos por el a t ardecer, fue especialmente exotica.
A las 6:20 a. m. del dia 10, retrasados un poco por la lluvia tempranera, seguim.os adelante. A las 8:40 a. m estabamos en las famosas Cuevas del Aura ( 1 , 3 0 0 metros) , desde Ia que contemplamos de cerca nuestro descomunal contrincante completamente despejado de nubes. Era magnifico. Las camaras fotograficas y de peliculas se dieron un banquete inolvidable. Aqu i desayunamos.
A las 6:30 p.m. y a poco mas de mil m etros de a lt ura dijimos la Misa y Los excursionistas: PP. Oraa y Martinez, Incera, Alvarez Verdiell, Duarte, Primo, Sampedro, LOpez Sierra, Godoy, Navarrete, Sowers y Viiia que dispar6 el flash. Tambien en la foto , Augus to y Jorge Cuervo V inent que con tanta amabilidad y esmero nos atendieron en todo.
Comenzamos la subida mas p enosa, en un angulo de 7 5 u 80 grados de U"lclinaci6n: los famosos empinados del Cuba, pico que teniamos que coronar antes de llegar al Turquino Fueron tres horas agotantes. El Cuba nos pareda que se alejaba cada vez mas. Por fin a las 12 m.eridiano liegamos a la cima. Alii almorzamos frugalmente pues Ia comida no abundaba y teniamos mas sed que hambre
Partimos a las 1: 15 p. m. Despues de cruzar el famoso P aso de las Angustias que une al Cuba con el Turquino, y tras una corta pero penosa subida, coronamos Ia cumbre del Real. Eran las 2:30p.m. del dia 10 de Julio d e 1956. Le habiamos vencido.
A las 3:00 p.m. e l P. Oraa celebra Ia Misa en el pequeno altar de nuestra Sra. de Ia Caridad. Y alli, a 217 5 mts. Ia Hostia se confundi6 con nuestro cielo, mientras 12 belemitas Ia adoraban en Ia Misa de Cristo Rey
Esperando el ganado pa ra ver como Io marcan.
este
De sobremesa.
Algunos excursionistas, como lncera, Lopez Sierra, Perez
Tony Sowers en pose, a! I a por Ia Sierra.
Zamora y Sampedro hicieron sudar tinta a l os caballos.
A
"jeep" Ie sacamos mas que el juga.
Godoy, Primo y Navarrete observan la altura vencida.
Salvador, Sampedro y Osvaldo al llegar a la cumbre. Osval-
Duarte, en Ia Cueva del Aura, mientras el Turquino se perfila a sus espaldas.
Sowers, Perez-Zamora , Salvador y Primo en un descanso. Detras las siluetas del Cuba y el Real.
lnstantaneas de Ia Misa de Cristo Rey celebrada por e l P. Oraa en Ia c umbre.
do sostiene el documento deiado por la ultima expedici6n.
A las 4 p.m. comenzamos a bajar completamente reanimados.
De una jornada llegamos hasta los bohios en que se encontraba el arroyo mas proximo. Allf acampamos e hicimos noche.
A las 7:3 0 a. m. del dia 11, comenzamos la ultima j ornada hasta el rio Carpintero donde tomamos un baii.o delicioso. Pasamos la tarde y la noche en Ocujal y el dia 12 a las 5:45a.m., nos recogia la misma goleta que nos traj o.
Escalado el Turquino, las Serranias del Frances nos parecen pacificas colinas.
El lunes vxsxtamos la playa Siboney. Alli nos baii.amos y almorzamos.
Regresamos a merendar en Vista Alegre, invitados por la familia Casero-Navarro. El dia fue verdade ramente delicioso.
El martes 17 nuestro Budd nos alejaba de Santiago. En todos habia alegria y satisfacci6n inmensas. En la cumbre del Turquino leimos esta hermosa frase de Marti: ttEscasos, como los montes, son los hombres que saben mirar desde ellos y sie nten con entraiias de naci6n, o de hum anidad" Eramos de esos escasos hombres.
U n instante de la {mica parada que hicimos al bajar. Levantamos el campamento.
A las 11:3 0 a. m. desembarcamos gloriosamente en la playa del Frances, donde familiares y amigos nos felicitaban emocionados.
Despues dos dias mas de paseos a caballos, y por las Sierras cercanas. Sierras que nos parecian pacificas colinas despues de haber vencido la cumbre del Turquino.
De vuelta a Santiago el dia 14, sabado. Visitas por la ciudad y sus alrededores. Domingo 15, bien de manana, misa y comuni6n en el Cobre. Despues paseo en maquina por Vista Alegre, Puerto Boniato, Ciudamar .
"Los jesuitas de Belen presentan el mejor equipo del torneo superior". "Verdaderos favorites al desarrollar el juego elegante por ellos acostumbrado".
Los comentarios de la prensa no podian ser mas halagiieiios; Eddy ( cabez6n) Sowers atleta de enorme colorido, cuyas hazafias le valieron el honor de ser el atleta mas destacado del afio centenario y este aiio gan6 la medalla que otorga la Asociaci6n de Antiguos Alumnos al deportista mas destacado de Belen.
Jesus (Mayajigua) Campos segun la mayoria de los criticos, el mejor de la liga, nosotros opinamos lo mismo. Este era el aiio de su definitiva consagraci6n, habia aprendido mucho y tirando al aro estaba incontenible.
Mario Ariet habil pasador y sin lugar a dudas la clave de nuestra combinaci6n era el hombre indicado para capitanear al equipo y asi lo decidi6 Cappy.
Oscar Santana estrella indiscutible con enorme facilidad para el depo r te de la canasta.
Tony Garda y Mariano Loret de Mola grandes jugadores que quedaran en el colegio para el aiio p roximo ; el primero con su gran altura dominaba ampliamente en los tableros y el segundo famoso po r su coraje con su enorme clase hada olv ida r los p roblemas de su corta estatura.
De nuestras reservas se podria hab lar largo rato teniendo todos ellos un b rillante his t orial deportivo en Belen; entre ellos figuraban Carlos Bussot, Eduardo Morales, Reinaldo Lazaro, ] ulian M. Inclan, Carlos (caballo) Juelle, y Alex Alvarez.
Cappy y el Padre Bruzz one nos inspiraron con su entusiasmo y a ellos debiamos el entrenamiento riguroso q ue reci b i6 el equipo
Tras el acostumbrado d e sfil e inaugura l nos enfrentamos el 20 de Octubre contra el Mentori en el "floor" del Candler. La m aqu inanaria belemita traba j6 a la perfecci6n al sonar el silbato final ha biam os obtenido la a notaci6n de 90 puntos contra 65 el Montori. Se destacaron Mayajigua con 28 Pun t as, Ariet con 19 y Santana con 1 4. El team luci6 a las mil mara villas.
El segu ndo encuentro no se hi zo esperar y le toc6 en suerte a La Luz j ugar contra nosotros, los ve ncimos con score de 77 x 38. Santana y Mariano fueron los h eroes co n 24 y 1 7 puntos respe ct ivamente. Ha b iamos subido un nuevo escalon.
Nuestr a tercera aparici6n fu e contra La Progresiva, obtuvimos Ia v ic t oria con anotaci6n de 78 x 52. Ganamos pe ro e l team no luci6 como en los encuentros ante rio res . Mayajigua encest6 32 punt os que lo colocaban a l frente de los anotadore s. Ma riano colo 1 7 puntos. T eniamos hasta ahora tres vic torias sin derrota.
Gappy aj usta los tornillos de l a "maquina" pa ra que fun cione todav ia mejor.
El equip:J de Basket menores de 18: (de pie) Gappy, Ariet, Bussot, Morales, Campos, Garcia, Alvarez, Sowers, Lazaro. (Debajo) Santana, Incl{m, juelle, Comella y Loret de M ola.
Esped.bamos con ansiedad nuestro proximo encuentro con los negriblancos de la Academia Pitman y por fin nos enfrentamos con ellos; al principia nos desconcertaron un poco con su bien organizada defensa por zona, pero luego reaccionamos y estabamos d a nde un partido a sangre y fuego hasta que al final faltando 3 0 segundos para terminar el juego, cuando estabamos un punta abajo, el center de !a Pitman golpea a 1\llayajigua cuando este atrapaba un rebate, al oir el silbato del referee. el muchacho se a l suelo dando patadas y Ilorando porque erda haber perdido el juego por el foul cometido, pero sucedio Io imposible el referee canto "jumping", eso lo ace ptamos pero estimabamos que aquella perreta del center debia ser castigada por un " foul tecnico" que significaba nuestra victoria. A p esar de nuestra protesta lo s referees no aceptaron las razones expuestas. Los animas se exaltaron un poco.
AI dia siguiente recibimos la noticia de la suspension de nuestros adetas: Sowers, Ariet, Santana y Mariano , debido a la intransigen: ia de los directives de la federaci6n, a los ataques de la prensa y a una serie de preble-
mas anteriores y nunca por estimar que este heche fuera a causar nuestra derrota en el campeonato, el Padre Rector decidi6 nuestra retirada de dicho organismo.
Pero no por eso cesaron las actividades basquebolisticas en Belen. Tal vez habria que decir que se jugo mas basket que ning un afi.o. Celebramos un campeonato contra los Escolapios en un ambiente de gran camaraderia, ganando invictos este torneo.
Luego, con el nombre de "DORADOS" participamos en la eliminaci6n de Ia C.N.D. categoria juvenil, fue un campeonato donde se jug6 "basket" de altos quilates , hicim os gran papel contra teams de indiscutible dase, terminamos en segundo lugar y estuvimos a punta de ser los campeones. Mayajigua fue el lider de los anotadores de este campeonato.
Los numerosos campeonatos inter-clases e inter-divisiones han fogueado a los muchachos en las diversas categorias, entrenando un gran numero de alumnos entre los que han ido surgiendo futuras estrellas que defiendan con el coraje de siempre los colores belemistas. Lms R. MADERAL Y MARIO ARIEL.
- 105-
Balotnpie
Con la intervenci6n de varios Colegios cat6licos se constituy6 la Liga cat6lica intercolegial de Balompie que auspici6 un doble campeonato en las categorias de menores de 15 y de 13. En ambas intervino Belen y conquist6 el doble campeonato.
Menores de 15. En triple juego contra La Salle de Palatino no encontramos dificultad y a los Escolapios de La Habana les pudimos veneer ampliamente.
El unico adversario duro fueron los Trinitarios de Lawton. Les ganamos e1 primer juego en nuestros terrenos par la minima anotaci6n 1-0, a pesar de la brillante actuaci6n de nuestra delantera, pero la eficaz intervenci6n del meta trinitario nos arrebat6 una amplia victoria.
El segundo partido en los terrenos de Lawton y sin Suarez ni Paez se present6 malo. En el primer tiempo por nerviosismo y floja actuaci6n de nuestro portero nos encajaron tres gales que habian de ser decisivos. En el segundo nuestra delantera jug6 muy bien, pero de nuevo el meta trinitario anulo nuestros tiros y solamente una vez logramos Hevar
el balon a la red. En este segundo tiempo Gonzalez Gallarreta en nuestra porteria tuv o una actuaci6n brillante y muy ap la udida.
Asi l!egamos al final del campeonato empatados Trinitarios y Belen. El partido decisivo se jug6 en la Tropical. Esa vez con todo el cuadro completo saltaron los nuestros al cesped dispuestos a ganar. En todo el partido se puede decir que domino Belen y l os contados avances contrarios se estrellaron siempre ante la seguridad de nuestra defensa. El primer tiempo fue de dominio completo belemita que en avances continuos y bien llevados lograron tres tantos. El prime r o fue un tiro cruzado de Poo al recoger un avance de Zulueta. El segundo lo ma rco alga retrasado Menendez que con un disparo al angulo cogi6 descolocado al portero y e l tercero lo marcaba de nuevo Menendez con un tiro rapido.
Con el marcado r 3-0 fuimos tranquilos al descanso. El segundo t ie m po fue mas de d ominio alterno, aunque al final s e inte nsific6 el jueg o nervioso y tuvo que reti ra rse Suarez lesionado. En un mo men t a de apuro nuestra defensa incurrio en penalty, que los contrarios convirtieron en el gol de la honrilla. A l fina-
EI Once Campeon menores de 15, con su entrenador Archi-Torrent. Fila superior: Gonzalez Gallarreta, Castano, Felix, Manalo G 6 mez, M enendez y Garcia Fournier. Fila inferior: Rivero, Cruz, Zulu e ta, Poo y Argamasilla.
El equipo azul, campe6n de la categoria menores de 13 y vencedores en Ia serie pro-trofeo Torrent. Fila superior: Prim, Astorga, Alvarez, Gallarreta, Rodriguez, Menendez, Trias y Navarro. Fila inferior: Danger, Incera , Palacio, Pia, Garcia-Tui16n, Descamps, Gonzalez del Valle y el entrenador Torrent.
lizar en el encuentro el marcador 3-1. Belen campeon.
Menores de 13. En esta categoria present6 Belen dos equipos: Rojos y Azules que bien preparados, al igual que los menores de 15 por nuestro entrenador Archi Torrent nos consiguieron otro campeonato para Belen.
Despues de diversas alternativas a lo largo del campeonato terminaron empatados a pun-
tos los Azules y Rojos de Belen que habian arrebatado toda esperanza a los Trinitarios, Escolapios y La Salle de Centro Clvico y Palatino.
El encuentro decisivo se celebr6 en nuestros terrenos y fue de dominio alterno hasta que casi al final del encuentro en un Ho an t e la puerta de los Rojos, Navarro logr6 el tanto de la victoria que coronaba campeones a los Azules.
Descamps se escapa con la bola en uno de nuestros frecuentes avances.
Como el encuentro no dej 6 satisfechos a los Ro jos se celebr6 una serie extra entre Roj os y Azu!es con un trofeo que generosamen te nos regal6 Torrent. De nuevo vencieron los Azu!es y se proclama ron de nuevo campeones.
Felicitamos a todos los jugadores y en especial a su entren ado r Archi Tor rent por !a preparaci6n que les supo dar y porque si empre fue para todos un ejemplo de caballerosidad y delicadeza.
El ca pita n de lo s azules recibe el tr o feo Torrent y la felicitaci6n
Base
Ball
EI equip o de los rojo s que actu6 brillan te mente en la categoria m enores de 13 Fila supe ri o r: Garcia Romeu, Aleman, Silv a , Hinoja l, Garcia Albuerne, A 1beru, Ernesto, Santiago y ArchiTorre nt entrenador F i I a inferior: Alvarez, S oto, Argamasilla, Muir, Garbade , Sust y Leon.
Un team fu e ra d e grupo.
Cuando aquel dirigente del C lub de O p timistas de Marianao abandonaba el campo tras un juego en que particip aba el equipo belemita, coment6 decididamen te: "Este es un t eam fuera de g rupo" .
Era Belen que hab ia destacado un " roste r " entresacado de sus a tle tas mas j6venes para participar en el II Campeonato de la L ittle League de l a Zona de Marianao.
La Little L eague es una organizaci6 n internacional d e Base-Ball , nacida en l os Estados - lOR-
Unidos para fomentar la afici6n beisbolera de los mas pequenos atletas. El Club de Oprimistas, que tiene como fin patrocinar toda iniciativa que fomente las aptitudes sanas de la ninez, se ha preocupado por la organizaci6n de tales Campeonatos. Cada Zona organiza su Campeonato interno. Despues los vencedores de cada Zona integran una serie de "play-off'' para decidir el Campeonato Nacional, cuyo leader competira por el Campeonato Esratal.
Este ano el Comisionado de Trabajos Juveniles de Marianao, senor Alfredo Lopez, invito a Belen. Y Raul Diaz Gallup supo combinar un equipo de categoria.
Los resultados fueron excelentes. De los 8 juegos que campanian las dos vueltas del Campeonato Belen super6 en siete encuentros. Arrebat6 el Champion pitcher con el lanzamiento veloz, invisible para algunos bateadores, de Jesus Perez Othon. Victor Lopez de Mendoza, conquist6 para su Colegio, la
jesus Perez Othon, Champion pitcher y el atleta mas completo del campeonato de Ja Little League.
Una instantanea en el dia de la inauguraci6n del Campeonato en los campos det Colegio.
medalla de leade r de bateadores del Campeonato. Pero hubo otra distinci6n mas pa ra el equipo belemita . Fue la desi gnaci 6n del jugador mas distinguido del Campeonato que recay6 tambien sabre J esus Perez Oth6n.
Bernd Vo n R eitzen stein colabor6 desde el box, con una pelota de m ucha promesa, al exito final. Al que colabor6 tambien parando en seco las lineas y roletazos dir ig idas sabre tercera. Con ambos p itchers se co o rdin6 con inte!igencia y esfuerzo, el catcher estrella, Jose I. Lamas Lui s, quien de t uvo mas de una carrera enemiga con sus intransigentes bloqueos del "ho me". Ra ul Y piiia hizo un juego muy completo. Sabre la media luna de segunda no pudo transitar ninguna bola adversaria porque el no quiso. Sus recogidas a tiempo y sus lanzamient os siempre exactos produj e ron oportunos "double plays". Encogido sabre el "home" con e l bate en alto se lud6 como e l bateador mas seguro del equipo. En el fielding del cuadro completaron la defensa bele m ita Joaquin Rionda en el campo corto, y las cogidas infa lib les del mascotln de primera de Danilo Carbajosa. Marner-
Victor Lopez d e Mendoza, conquist6 para su Colegio la Medalla de L eader de los bateadores.
El entusiasta equipo del Colegio de Belen campe6n de la Little League.
to Luzarraga supli6 con eficiencia a Y pifia sabre segunda.
En los jardines brill6 ] ose Luis Comella en el left. VIctor Lopez de Mendoza complet6 su acci6n al bate con un fielding de categoria en el center, y tanto ] ose Salsamendi como Carlos M. Pruna aseguraron en el right field.
Belen, ademas, conocio grandes promesas para Campeonatos futuros: Ricardo Martinez, Migue lito Abay, Reynel Rodriguez, catche r incansable, Roqueta, Eugenio Gonzalez, ] ose L. Garraus y ] ose R. Luzarraga respondieron con exito a la direcci6n de Diaz Gallup y d e Comellas.
Pero hubo alga que distinguio a BELEN mas que los records y las jugadas. El padre de un pitcher contrario, que habia luchado con coraje par arrebatar victorias a Belen, cuando termino el ultimo juego de la Serie en Marianao nos dijo: "Los felicito por sus victorias. Cuando jueguen ustedes la serie contra la H a bana, aviseme. Yo estare en las gradas como fanatica de ustedes "
Efectivamente: el "sportmanship " de los muchachos belemitas, que llegaba a tributar al final d e s us juegos un cheer al team contrario, habia realizado un milagro de portivo : habia convertido a s us adversaries en fanaticos
Nataci6n
Omelia Sosa y Enrique Casares
los mas distinguidospor Belen.
EJ conjunto belemita de las tres ca t egorias en n ataci6n, cuya actuaci6n sabrepaso las esperanza s y sorprendi6 a l os criticos.
Fue una verdadera sorpresa los cinco primeros lugares y los siete segundos que alcan zamos en las {micas competencias completas en que participamos este curso en la F. A. I. C. Nadie co ntab a c on nuestro e quipo como e l "conjunto a derrotar". Pero nos levantamos con los laureles.
En menores d e 13 de una man era ap lastante ya que superamos a nuestros mas p r oximos seguidores por 19 puntas. En esta categoda implantam os dos r ecor d s: E nrique Casares en los 2 5 m et ros de maripo sa con 1 5.4 seg.; en el relevo 4x2 5 los dos Casar es, Corona y Luis J ane con 58 . 2 seg.
E. Casares se apunt6 d os primetos luga res. Luis Jane consig ui6 uno en lo s 2 5 metros de espalda, mientras Jo se Co ro n a se a dj ud icaba tres segundos por muy poca diferencia: en libre , espalda y mariposa.
En menores d e 1 5 af10s, desde el comien zo de la justa nos enfrasca m os en dura lu ch a con l os magnificos nadad o r es de La Salle En el computo final pe rdimos p o r un punto ( 232 2 ) ' al fallar Ju lio Jane en los 50 metros d e espalda y alcan za r el cuarto l ugar par e1 toque, colandose en el tercero Guille r m o Diaz de La S all e. - 112-
Sin embargo, e l mismo Jane se supero en el relevo de 4x50 y nos gano la competencia. Eh esta prueba Zulueta, Fernandez Mascaro, 0. Sosa y Jan e impusieron record de 2.04. 1 m tn u t os
Omelia Sosa se destac6 notablemente, cons iguiendo para los colores belemitas dos segundos lugares, en libre y mariposa. P edro Alvarez T abio se clasific6 segundo en pecho, cediendo solo ante Carlos Torre de Na varra d e La Salle que impuso record
Los menores de 18 afios e ran l os mas flojos. Solo presen t amos seis nadadores para acu mular algunos puntas mas en la suma total de las tres categorias. Joaquin Acevedo fue el mas destacado entrando e n segundo lugar en los 50 metros libres. En el relevo de 4x50 dasificamos en tercer lugar.
En resumen, nuestros nadadores y su entrenador Bebo Smith se merecen una calurosa f e licitac i6n par el esfue rzo rendido y sa bre todo, el exito alcanzado en e l balance total. j Felicidades!
Enrique Casares recibe las medallas por s u brillante actuaci6n: dos records personales y participante del record en el relevo 4x25.
Volley Ball
El equipo de V aileyBall menores de 15, campe6n de su categoria. Fila superior: ]aquet, L asa, Mendez, Masvi d al, Rionda, Bartl e tt, Ferreira, Rodriguez Yaiiez, Gutierrez, Arxer, Roqueta y Cueto.
Menores de 18 afios.
Estupenda labor la de este equipo, pues tuvo varios factores en su contra: no posefa exp eriencia de campeonato organizado mientras los equipos contraries llevaban 2 6 3 afi.os; solo una semana antes practicaron con la ned 6 pulgadas mas alta, la altura oficial.
El primer triunfo lo obtuvo contra la Escuela Tecnica con facil puntuaci6n. En el segundo salimos por la puerta chica al perder con la Escuela de Comercio en puntuaci6n muy apretada y lo mismo en el tercero en la mejor actuaci6n del equipo, pues esta vez caimos vencidos por el mejor sexteto, el de " P e p e Barrientos ".
En la segunda vuelta perdimos de nuevo contra el "Pepe Barrientos" luchando ferozmente hasta e l ultimo punto Mas las victorias conseguidas contra Ia Tecnica y Ia de Comercio nos mereciero11 el segundo lugar en esta categoria.
Merecen especial menci6n por Ia labor re ndida: Enrique Sosa, que se creci6 en los momentos crlticos pegando buenos remates; Salvador Alvarez, en p ases magnificos moviendose con estrategia; Omelia Sosa, que remat6 admirablemente; Joaquin Acevedo y Jose M. Gutierrez, sorprendieron jugando mas d e l o que se esperaba; Antero, quien se movi6 muy bie n en el terreno.
Menores de 15 anos.
Tras inte nsa practica, la primera victoria la alcanzamos facilme nte contra e 1 equipo "Pepe Barrientos ", a pes a r de la magnifica coordinaci6n del co ntrinca nte. Sin embargo, el segundo juego que pudo ser una victoria mas facil todavfa, se convirti6 en la derrota mas imprevista: despues de ganar el primer tiempo 15-3, perdimos l os otros dos 16-14 en una superaci6n finalista del equipo de Bauta digna de todo elogio .
Esta derrota no nos amilan6 y patentizando un juego superior y menos confiado triunfamos sobre el Fiat-Lux, y el "Pepe Barrientos" nuevamente con faciles anotaciones.
En la segunda vuelta contra Bauta, nuestro anterior vencedor, salimos victoriosos con el amplisimo margen de 15-2 y 15-0 Fue, sin duda, nuestra mejor actuad6n. Al perder Bauta contra el "Pepe Barrientos", nos coronamos automaticamente campeones.
Ponemos aquilos honores que la F.C.V.B. otorg6 a los jugadores belemitas que 1ncls se destacaron en el campeonato.
Juan A. Arxer: jugador mas uti! y primer pasador ALL-STAR.
Antonio Bartlett: mayor anotador y primer rematador ALL-STAR
Otto Ferreira: segundo rematador ALLSTAR.
Esteban del Cueto: primer pasador del segundo equipo.
El equipo de menores de 18. Fila superior: Rene 0. Sosa, P elaez, Agreda, Vara, Navarrete, Antero, E. Sosa, Aleman. Fila inferior: L6pez -Aguiar, Acevedo, Gutie rrez y Alvarez Verdiell.
- 115-
ANTONIO A. BARTLETT.
Bajo- relieve de madera que forma Ia puerta de Ia fachada principal del CoIegio. En el se observan varias escenas reales y aleg6ricas de Ia vida de San Ignacio.
Alumnos de Bachi//erato y Comercio
CUARTO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha ):
Juan Aleman Ruiz.
Mode s to Lopez Alonso. jos e Alvare Berenguer. Miguel Alvarez Garcia.
SEGUNDA FILA: Avelino Alvarez Ve rdiell. Carlos Badias Va zquez.
Luis B e rmudez Santamaria. Eddy Blanco Sotelo.
TERCER A FILA; Carlos Campos Morales.
Gaspar Canteiis
juan Cao Varela
Manue l Carril Lorenzo
CUARTA FILA: R o lando Castaneda Hernancle z.
jorge Casteleiro Machi.
jose Collazo Serracant
Manuel Come lla Anglada
CUARTO ANO DE BACHILLERATO
FILA (de izquierda a derecha) : Ronald Co ndom Gil. Antonio Crespo Oliveros. Allre do Dlaz Rivas Domingo Dominguez Lamoglia.
SEGUNDA FILA : Raul D opico Varela. Heriberto E spinet Herrera. jose Fernandez Padial. Guillermo Fernandez-Mascaro Ib arra.
TERCERA FILA: Rosendo Ferran Montardit
Miguel Figueroa de Cardenas jose Fleites Fuentes Antonio Ga rcia Crews.
CUARTA F ILA: Manuel Garcia Lavaniegos. Angel Garcia Travieso. Pedro Genovart Boveda. Antero Gonzalez Cadrechas.
CUARTO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA ( de izquierda a derecha) : Roberto Gonzalez Lopez. Andres Gonzalez Rodriguez jose Gonziilez-Llorente Gonzalez. Conrado Gonzalez-Nunez Garcia.
SEGUNDA FILA: Miguel Gonzalez-Prendes Alvarez. Gonzalo Guarton Armada. jose Gutierrez Diaz. Alberto Herran jimenez.
TERCERA FILA: Marcos Herrera P e rez. Manuel Hidalgo Garcia. jose Herrero-Bulnes Rodriguez. for ge Lalfite de Ia Uz.
CUARTA FILA: Edua rdo Lemus P erez. Manuel Lopez P erez. Waldo Mach ad o Garcia. Ramo n Ma cha do Vidal.
CUARTO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a dere cha) :
Arturo Manas Soler ]uliim M artinez Inc/an. Cristobal Martinez Llano. Alberto Mas Hernandez.
SEGUNDA FILA: Carlos M iyares Cao Luis Moreno Suarez. F rancisco Muller Mulka y Eduardo Muniz Melo.
TERCERA FILA: J acob o Ortiz Murias. Jo se Pelaez Mendez Adalberto Perez H aedo. H ector Perez Requeny
CUARTA FILA: joaquin Perez Rodriguez. jose Pino Alvarez. Luis Fino Espinet. Osmln del Pino Rubio.
CUARTO ANO DE BACHILLERATO
FILA (de izquierda a derecha) :
Ramon Rombo Alvarez. Ricardo Pue rta A costa. Luis Pujol Menocal.
jose Ramy Alvarez.
SEGUNDA FILA : jose Requena Andreu
juan Rubio Padiiia.
Francisco Sobrin Varela
Enrique Sosa L o ret de Mola
FILA: Miguel Suarez Martinez. Antonio Tara / a Mendoza. Antonio Terrada Garcia. Andr es Triay ]uncosa.
CU ARTA FILA : J ose Valdes Sampedro.
Ricardo Van del Water Val des- Fauly
Francisco Vidal Larrauri. Rodrigo Vigii-Escalera Gon z alez
CUARTO Y TERCER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha ): Ignacio Voit L6pez-Gobel. Gaspar de Zas Periut joaquin Acevedo Mene ndez. Albedo Aguilar Plasencia.
SEGUNDA F1LA: Anardy Alfonso Sierra Teodoro A/masque Gonzalez. Mario Alvarez Diaz. Pedro Alvarez -Tabla Longa.
TERCERA FILA: Manuel Ansoleaga Cortes. Rene Armas Blanco. Tomas AstaburuaiSu Arberas. Mario Bara Trigo.
CUARTA FILA: Antonio Bartlett D e lgado. jose Bermudez Santamaria. Carlos Beyreuther Dominguez Rafael Bezos Pagoaga.
TERCER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA F ILA ( de izq uierda a
Carlos Blanco Gomez
Carl os Bofill Mun oz.
Raul Bo r bolla Roque /a. Aurelio Bussot Lugo.
SEGUNDA FILA: Sergio del Castillo Dominguez.
Marti n Claverfa Rive r on.
Armando Corripio P e dra j a Ramon Cubeiias Conde
T E RCERA FILA: Leopolda D anhauser Villi ers.
Adriano Dfaz Quinones
Pedro D iaz Quinones. Antonio Die z Alfonso.
CUARTA FILA: juan Erme c heo V az quez. Luis Espino sa D ominguez. Manuel Fernan d ez Alonso. jesus Fernandez Izquierdo.
TERCER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : Fernando Fernandez de L eon Armando Ferrer Garcia. jorge Fraga Veiga. Luis Freixas jimenez.
SEGUNDA FILA: Pedro Fuentes Pando. Ramon Fuentevilla Carneado. Paulino Garcia Fermindez. Nelson Garcia Herrera.
TERCERA FILA : Gabriel Garcia Aguilar. Amado Gayol Tabares. Eduardo Goicolea Garcia. Armando Gomez de Ia Fe.
CUARTA FILA: Francisco Gonzalez de Chavez Valdes. Pedro Gonz a lez-Liorente Gonzalez. Hernandez Campos. Francisco Humara de Ia Gandara.
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : julio ] anrE Argudln. juan ]aquet Aauirre. jose Karan Garda. Raul Labrador Fernandez.
SEGU NDA FILA: Aquilino Larrea Palacio. Federico Lomnitz Muckembrum. AIIredo LOpez Aguiar. Mariano Loret de Mola Labrada.
TERCERA FILA : Mario Martinez Rabeiro. Manuel Mendez Gonzalez. Alberto Menendez Garcia. Eduardo Menendez P alacio.
CUARTA FILA: Salvador Miranda Olano. j orge Mir anda Zon. jose Montes de Oca Quevedo. Alberto Muller Quintana.
TERCER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha):
Ricardo Nieva Norman. Manuel Notario Alvare z
Carlos P e l aez Huerta. Luis Pelaez Mendez.
SEGUNDA FILA: Humberto Perez Egozcue.
Marcial Perez Garcia de Castro.
Adolfo Perez jimenez.
Manuel P e rez Quintero.
TERCERA FILA:
Sergio Perez Quintero.
Angel Perez-Asreda Busot. Raul Pino Vilas.
Adolfo Pon ce de Leon M artinez
CUART A FILA: Raimundo Quiroga Codina
Manuel Rami/ San Martin. Reinaldo Ramos Piiieyro.
M an uel Ramy Alvarez
TERCER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha): jose Rionda Gelats. Felix R odriguez Costa. Eduardo Rodriguez Diaz. Carlos R odriguez Garda.
SEGUNDA FILA: Ange l Rodriguez de Ia Giiera. Fran cisco Rodriguez de Ia Giiera. Manu el Rodriguez Sarmiento. Bern a rdo Romero Bezos.
TERCERA FILA: Fernando Ruiz Farinas. Gustavo Saliva Taboada. jorge Sardina Hernandez. jose Sentmanat Gonza lez.
CU ARTA FJL A: Omelia Sosa Cabrera. Pedro Suarez Gonzalez. Octavia de Sust Herminde z. Bernabe de Ia Torre E s n ard.
TERCERO Y SEGUNDO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : Santiago V aides Andraca. jose Valdes Leal. Tomas Vera Damaso. Vicent e Vazquez Dom inguez.
SEGUNOA FILA : Oscar Vila Masot. Pedro Yunez Saab. Antonio Abella Calderin. Manuel Abiiieira Ramirez.
TERCERA FILA: Angel Agreda Rodriguez. Ernesto Aguiar Mayo}. Manuel Alonso Zayas -Bazan. Alex Alvarez Gra u.
C U ARTA FILA: H ecto r Alvarez Lache/ Aurelio Alvarez Martens jorge Alvarez de Que sa da. jorge Andino Bolivar
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha): Alberto Angulo Norat. Gustavo Arenas Amigo. Carlos Armas Blanco. juan Arxer Blanco.
SEGUNDA FILA: Oscar Asencio Rodriguez. jesus Ayo Gimenez. Alberto Blanco de Zalba. Tom as Cabrera LOpez.
TERCERA FILA: jose Caldevilla Noriega. juan Calvo de Dios. j ose Camacho Rebollar. Rolando Camargo Saavedra.
CUARTA FILA: juan Cancela Gomez. jorge Otheguy. Salva dor Carniago Valls. Fernando Casado A guiar.
PRIMERA FILA (de izquierda a aerecha ):
Enrique Casares Blanco Eddy Casares Dfaz. Manuel Castano Montesino. Segundo Casteleiro Gonzalez.
SEGUNDA FILA: Jorge Cela Carvajal. Jose Cespedes Godina. Mario Cobas Goenaga. Arnaldo Coro Antich.
TERCERA FILA: J ose Coronas Perich. Jo se Cruz Enriquez. Albe rto Cruz Ortiz. jorge Cunill Dlaz
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : Wilredo Figueras Vald es. R ene Font Barrios. D almac io Garcia Piiia. ju a n Garcia Tamayo.
SEGUNDA FILA: Gustavo Garda-Menocai Rand fn. ]or[Je Godoy Valdes -Dape na. Miguel Gomez Gomez. jose Gomez Prieto
TERCERA FILA: Francisco Gonzalez Aruca. Miguel Gon zalez Brit o. Aliredo Gon zalez R odriguez. Wladimir Guerrero Villalon.
CUARTA FILA: Roberto Hende rson Escobar. Pedro Hern andez Menocal. Jose Hernandez Oli va. V Icto r Hernande z Suarez.
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha ) :
jo se L amas Luis. jo se L as a Urru t i beascoa. Alber t o Lewis Concepcion. l sid, o Lopez L arrauri
SEGUNDA FILA: jose Lopez Mera. O svaldo LOpez Sierra. jose Lugo Medina. Emi lio Marq u ez Fernandez
TERCERA FILA: Aristides M artlnez Delgado. Edu ardo Martinez Llan o. j ose Martinez Rodr iguez. Raul Masvidal jury
CUARTA F ILA: Arturo Matthews Tous. Ramon M endez Fernandez. Francisco Menendez Estrada. Manuel Me nendez Medina.
SEGUNDO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de i zqu ierda a derecha) : juan Men en de z Mendizabal E nrique Mirambe ii Perez. Rafa el M ozo A dan Antonio N avarrete Piii.eiro
SEGUNDA FILA: Carlos Navarrete Royo. Carlos N6.iiez Tara/a. Carlos Obregon Diaz Felipe Olivera Rodrfguez
TERCERA FILA: Santiago Otegui Lamas. Luis Otheguy Rivon Luis Palacio Sanchez . Ramiro Palma Huergo.
CUARTA FILA: Francisco Pardo Marrero. Gaston Pa re ts Perez. Pablo Pe re z-Z amor a Sosa. julio Pestonit Per e z
PRIMERA FILA (de izquierda a d erecha) : Antonio Piiiera Hern{mdez. Armando P omar Vizcaino. jose Pou Muni z. A gustin Primo Losas.
SEGUNDA F IL A: P edro Querejeta Cabanyes
Albin von Reitzenst ein M ar tens.
Juan R ionda Gela ts. jua n Rivas Gonuilez.
TERCERA F ILA : Manuel Rivas Gonzalez. Luis Rivero Pere z Nic;ol;is Rodriguez Gonzalez. Domingo Rodriguez Lopez.
CUARTA F ILA : jorg e Rodriguez Marquina Adolfo Roddguez Yanez. G abriel Roqueta Boh6rque z. jose Ruisanch e z Blanco.
SEGUNDO ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : julio Ruiz Palmer. Serafin Ruiz de Zarate Velasco. jose Sahuquillo Zamora. Omar Salazar Acosta.
SEGUNDA FILA : Francisco S ampedro Fornaguera. juan Santa Coloma Castellanos. Omar Santamarina Dorta. Alberto Segrera Miranda
TERCERA FILA: Enrique Simon Sanchez. Raul Sosa Salinas. Miguel Suarez Simpson. Vicente Suarez Suarez.
CUARTA FILA: Vi cen te Torm es Souto. Raul Valdes-Hurtado Larrubia. Dennis Vicens Valdes. Rene Villa Alvare.
PRIMERA FILA (de izquierda a d erecha ) :
Rafael Villaverde L a m adriz. Francisco Viiias Mestre julian de Zulueta Abrisqu eta. jose Abalia Rodriguez.
SEGUNDA FILA: L eone/ Alberu G6mez-Soutos. Alberto Aleman He via. Antonio Alonso Cubillas. jose Alvarez Obreg6n.
TERCERA FILA:
Pedro A lvarez Sanchez.
Marti n Alzuga ra y C oviim. Cesar Armas G arcia.
j ose Arriandiaga Gurru chaga.
C UARTA FILA: Pedro Axer L lanio.
Eduardo Azcarate M artinez. F rancisco Baquedan o Gutierrez. Raman Barcia Gaston.
PRIMER
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) ; jorge Barinaga Rovira. Rodrigo Barroso Garcia-Lavin Eugenio Batista Gaston. jose Borbolla Roqueta.
SEGUNDA FILA; Mamerto Cabre ra Cartaya. jose Campa lmperatori Eugenio Caragol Casanova. Danilo Carbajosa Palenzuela.
TERCERA FILA; jo se Cartaiia l sach. Antonio Casals Bauset. Severino Caso Caso. Pedro Castello Mestre.
CUAR'fA FILA: juan Castro Barrena. Eduardo Coloma Enriquez. Pedro Cruz Alfaro. Carlos de Ia Cruz Alonso.
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha): Esteban del Cueto Padierne.
Emilio Cueto Suarez jose Curbelo La corte. D elfin Diaz Luis.
SEGUNDA FILA: jo se Dfaz de Ia Rocha Tauler
Luis Echenique Gonu ilez. Eugenio Farinas Manlec6n. juan Febles Trujillo.
TERCERA FILA: Agustin Fermlndez Alonso
Rodrigo Fernandez Dfaz.
Jose Fernandez Hernandez. Francisco Fernimdez L azaro.
CUARTA FILA: Dennis Fernandez Perez. Javier Fernandez- Llan a Rouco. jose Figueroa Portela. Carlos Font de Va ron a.
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de i zq u ie rda a derecha):
Ignacio Formoso Trasancos. M an uel Fauces D laz. j ose Garda Albuerne. Rene Garda Colon
SEGUNOA FILA : Amado Garcia Fournier
Antonio Garcia Gonza lez. Manuel Garda M e ndez. Alberto Garcia-Tuiion Ge/ats.
TERCER A FILA : J ose Gomez Novo. R afael Gonzalez Perez. Rolando Gonzalez V i dal. A lberto Gonza lez de l Valle Fonts.
CU A RTA FILA: Eduardo G onzaJez d e l Vaile F on ts. J ose Goti Gonzalez. Carlos Guerra Ri vero. R ene Gutie rrez D iaz.
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de i zquierda a derecha): Alejandro Gutierrez Martinez. Antonio Herrera Buxo. R icard o Herrero-Bulnes RodriJ!uez
Ro be rto lJ!lesias M anso.
SEGUNOA FILA: Andres jimenez Ordonez. Ri ca r do j offre Llanio. Albert o jora j uria Luca de Tena Ramon julia Milanes.
TERCERA FILA: ju an junco Ruiz. Rafael Labrador Collada. julio Lag o Q uintana. M anuel Lazaro Inceca.
CUARTA FILA: Alfredo Lei seca Hernandez Emilio Lug o Medina. jose Llevada Hernande z. juan Maguregui Onaindla.
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : Luis M ancebo Benamor. Robedo Maiias Soler. julio Marrero Ball. Humberto Martinez Canalejo.
SEGUNDA FILA: Eduardo Martinez Guillama. Nelson Martinez Hern andez. jose Martinez Navarro. juan Martinez Rodriguez.
TERCERA FILA: Eddy Martinez Sotolongo. Ra mon Masvidal D iaz. Fernando Mala Sorondo Antero Mauricio Dorado.
CUARTA FILA: Andres Mera Marrero. Evelio Mesa Martinez. Antonio Miyares Galan. Alberto Molina Betancourt.
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA ( de i zquierda a derecha):
joaquin Mona/ Fernande z.
jorge Niet o D laz. Pascual Noda Valdes. Jo se Olazaba l Morgado.
SEGUNDA F IL A: Aliredo Oliva Ruiz. jose Ordoiio Termes Ricardo Paez Santos Jesus Palacio Palomares.
TERCERA F I LA: jesus Pernas Trobo. Ramon Poo Alonso. Fernando Prego Granja. Roberto Prego Novo
CUARTA FILA: jose Puentes Bahamonde. Elio Ramirez Martinez. Bernd von Reitzenstein Ma r tens. Enrique R odriguez B ocanegra
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha ) :
Pedro R odriguez B onilla.
jose Rodriguez San tos.
jose Rodriguez Soria
juan Rodriguez-Lombillo Plasen cia.
SEGUNDA FILA:
juan Romagosa jimenez.
juan Sanchez Granda.
Ramon S tinchez Granda
Oliverio Sant iago Blan co.
TERCERA FILA: J ose Santiago Retana Santiago Sierra Salvet. Jorge Simon Sanchez. Rinel Souza Perez.
CUARTA FILA: Antonio Sowers Gomez. Guillermo Sowers ja cinto. Alberto Suarez Gonzalez. Armando Surirez Quevedo.
PRI M ERA F ILA (de lzq ui e rda a de r ech a ) :
Harry Swan Menci6
A ngel T o l edano Wa smer.
Ra f ael Tormes So ut o
L or enzo T riana D e l gad o.
SEGU N PA FILA:
Mari a n o Va ldes Santos.
Hon o r ato Va ld es-Miranda Rod riguez.
Raul V ers6n Ruiz d e Carde n as.
Ra u l Ypiiia Albareda.
TERCER A FILA: Pedro Blanco Fernande z. Fernando Castano Iglesias
L eopol do C i fue ntes H eredia. j ose Fo rmoso T rens.
CUARTA FILA : Man u el Garcia Per ez.
H uf1o Gonzalez Artigas Benjam in Gon zalez Perez. ] oz·f1e Hernandez Fons.
PRIMERA FILA (de izquierda a derecha) : Carlos Fuelle Canfux. Albe rto Losada Ferreiro. Alfredo Llaguno Ferna nde z d e Velasco. j ose Navarrete Robiou
SEGUNDA FILA : julian Osante Fernande z. Mario P alma LOpez de Mendoza Adriano Peon Gonzalez. Alejandro Ponce Vega.
TERCERA FILA; Arturo Rodriguez Cepero. Carlos Valdes del Campo. Luis Arenas P e rez j ose Cue Quinteros.
CUARTA FILA: Francisco D ominguez jove. Emilio Fernandez Tra v ieso. Valentin Garcia Bencomo. Federico Garcia Gomez.
Manuel Landa Gutierrez.
SEGUNDA FILA: Alfredo Lopez Suarez. Manuel Martinez Lopez. Carlos Parets Perez. jose Ramos Andres.
TERCERA FILA: Maximiliano Santana Lorenzo. Guillermo Suarez Hern andez. Francisco Areas Diaz. Rafael Areas Diaz.
CUARTA FILA: Vicente Blanco Capote. Pedro Claveria Riveron. Gaspar de Ia Cruz Sanchez. Fran cisco Eiroa Alvarez de Ia
PRIM ERA FILA ( de izquierda a d e r echa) : Otto Gonzalez Perez. jo se Gutierrez Galleg o. Evaristo Heres Hernandez.
C ampa.
PRIMERA FILA (de izquierda a deercha):
Edmundo Fonseca Rodriguez Manu e l Gonzalez Olozaga.
Carlos Hernandez Palaci o. Lazar o Megret Balestena
SE:iUNDA FILA:
Ne s tor Obarrio M a rq u ez.
Rafael Perez P erez. Anto nio Rodriguez Vila. V Ictor Santamaria Alvarez.
Alum nos de los Orados e lngreso
INGRESO - SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) : .T nan Callobt>. l g: na('io Balhona H Prn{wckz. Joaqu in Hionda Gart·ia· Turibn. Ft>rnanclo Ht•m£mdez Gonzidez. Zuaw C:o r nidP, GnstaYo God oy Antonio l\Ioreuo de Ayala Pa gl' ll<', MPdiua l\Ia r io P en'z PPfia.
SEGUNDA FILA {de izquierda a derecha):
1uan Ortiz Hodriguez, Hafael l\Iartinez :'-l a mrro. H umlwrto L 6pez Cw'lo, 1u an Palacio Cinorio, Allwrto Prieto, Armando Siinl'hez-Bretc!n L{l !ll'Z, Le bn Arg:amasilla Bac·ardi .T nan Arteaga Morell. 1a vier l\Icndez Sotomayor.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha): Franciseo Blanco Gtnnez, Pedro Abreu PerPz, Marlin Hodri guez Caballero. 1uan l\lerlo Bruni. Juan ALn·u Betanc·ourt, bidro Quiroga Codi na, Haul Olaziibal 1osc Manuel Pl'I Ul'Z l\I e ndt•z, Alfredo l 'g1wt Nico la" Er mecheo vazquez.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Juan Comellas An gla da Hoherto Ah·arez Hodriguez, Pt•tho Santana Puent e•. Pedro Duarll' Canela. l\l amPr to Luz i'trraga dt• Ia Torre. Carlos Calvo Formo:;o. Pahlo ] ur y. Carlos Hoc a Careiarena, Eclgardo Valencia del Ca:;tillo.
INGRESO - SECCION "B"
PRIMERA FILA ( de arri ba y de i zquie rd a a d e re c ha ):
A rm a nd o U1 p<•z So::;a. Ho ht'l' to Coltm Homeu Cuillt'rmo A::<pt·r Va lde::< Carl o-; T o raiio BPrn a l. J o,_;c An tonio C ou z;1l t·z O yarz nu . l g nal'i o Huhio P a dill a . J o r !!t' ]) p;;cJul)lt' llt •,; :Vll'udoza l\ l a JH!t' l Ba,.;<mt::: Howl au d
SEGUNDA F ILA ( de izq u ie r da a d e r ec h a) :
J ose Anton i o Soli,. Sil va . M ario Bart> ;'vla r io Gonza l l'z-i\Ie ndoza Ar uu l!o . Gt•rardo BarrPra Ah·t>r a. Hat!l D iaz, Carlos Sanclwz Hui z. P as cu al Ho · dri l! u<'z Car<'ia. Ha\tl Ajamil Cou zitlez. J o r gt• Valt·ra A('o;;ta.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha ) : Antonio Carbonell Portal!. !\lauri cio A s toqru Planas , lgua<'io Pi a lVI a rtinez . Fl'r· nando Ah arez Garda, Cesa r Quint t' ro Corujedo, Ft>rnanc1o Vt•ga U 1p t•z , ] o:< e Fl'rnilnd<'z d el Cas tillo, F ra n<'i :-:co I•:,..<'oha r Pal a <io y Al\' aro Cosl'nll twl a Vill a lt m.
CUARTA FILA ( de izquierda a derec h a) :
Edua nl n Soto T a ma ml's, All )!Pl l\1a rt i nt'z Cu m;;i.lPz Joaqu i n P a laei o Sim d u•z. Ca r lo:< Garcia Tuii {J n Gt> la ts Ho lw r to lu c·<•ra En r iq ut• Ltl pt•z Ag u iar l g n ar i o Gon zalez d t•l Va ll e Fon ts, Fl'rna n do Lc•y\'a Com p a u ioni. Jose Ho dr igut z dt• los Rt•yPs Edua r d o DL s eum ps Orrl oiil'z.
An:<PJJl P: l \' an Dan ge r
INGRESO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Jose Mas Pefiaranda, Julio Delgado Lago, Joaquin Gonzalez Callarrt'la, Huberto Perez -Ahreu Lejarza, Jo:,;e A. Hidalgo-Cato, Mario Rodriguez Del gado, Ricardo Casares Blanco, J osc A. Pando Lheda, Fernando de Cesj wdes Fa iff e
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Fed erico A. Goudie Pujal, J uau Santalla Madruga, George Bradford La go , Jose M. Otero Cueto, Juan Vara Dama:,;o, Eduardo Fernand ez Sant alla, Mario 1\Iar· tinez Herrt>ria , Jose Migu t> l Valdes Sampt>dro
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Jorge Fernandez Ceballos, Luis Pascu al Hoa, .Juan Olivart>s lHenocal, Fernando Capablanca F ern and ez-Cali t> tw s, .Jose Salsumendi Miranda, Mi g uel Candelari a Dur an, Francisco Hernandez·Rt> cio Madrazo, 1\Janu el Hu t> rta Partag as, Francisc o Zayas Lechu g a.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Nelson Lugo Medina , Juan Galan Diaz- Re cio, Jose A. Rodr ig uez Gonzalez, Carlos G uti errez Bayolo , Jose Gutierrez Otero, Julio Gou zale1. Montano, Alfonso Borras Maeias , Guillermo Pino Espinet, Mario Cas tellanos Homeu, Miguel Hodr fg uez Sanch ez .
- 154-
INGRESO - SECCION "D "
PRIMERA FILA {de arriba y de izquierda a derecha ) :
M a ri o Hl' l'lland<·z V al t>i r as, Siro dt'l Castillo Domin g uez , Juan Ortiz Muri as, Manud Giim<•z Pen·z, Xnvi<•r Sainz Gonzalez, Vietor Lopez Mendoza Houru, Eduar· do Perez Garcia, Jorge Go nz£tlez de Chawz Valdes.
SEGUNDA FILA ( de izquierda a d erecha):
J estrs Othiin. Joaquin Hodrigut>z H ern[uu lez, Marino P erez-Duni n, Sl•rr:io Abillt•ira Ramirt>z, JaYi<>r Pt•drPira Hodrig uez. I gnacio Gallarre ta Othcg n y , AI· fonso Gan ia Gonzalez A lfrt>clo Huhit•ra QuifiorH's, Jorge Betancourt M acia
TERCERA FILA {de izquierda a derecha):
Raul Prim tiriartt>, He im·rio HodrigtH' Z Viamontes, Alb<•rto La melas Hamt>l, L uis I glesias Alonso, G uill t> rmo Ga rda Grimon, Arturo Cal vo Ayala J uli iin Unz nPta Gardga. Lu is Na\'arro H ernanciPz.
CUARTA FILA {de i zquierda a derecha):
Fidalgo Cue, M anuel Armada I\'iart i tH'Z. Gi lbnto dt>l Busto Gureia -Villan•al. Portuondo VelPz, Bury Pm·ntr Duan y Ha mi s, D o mingo l'\'Iendez Go n zalPz Luis F<·rniiru!Pz Corda!. Frnn!' is<·o San<'hPz Ll'mos. Jose San tiso Garria.
QUINTO GRADO - SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Eul!t,nio Gonzitlez Perez. Jo:-e Argamasilla Banmli. 'r'oland o Gonzal!'z Bam·is Alejandro lVIath·ral Padron. Cristobal Losada Ferr!'iro. !\icolas Cu!'nt'a Pefiarr edo nda. Alberto Pt·fiarredonda Perez-Gnli111. Andre,; Aguirre Betancourt. Lino Conziih•z Gart'ia.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Bt>uc Bt•nilez Fnrer. Carlo,; Pruna Jaramillo, H umlwr t o Martirwz Llano, ;\Ianuel Chamblt>s Tt>jt>ra. Luis lh·qu!'ny Hembn, Lt>o n Niifiez, Julio Mithell Benan•ntt>. Crt>gorio Zuazu Cornide.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Carlos Gonzalez Crovas, A rist id t>,; Martirwz Canalt,jos, Wilfn,do Blanco C(,mez . Humlwrto Ant'iano, Jose L. lgl t>s ias Villar, .Jor gt> Coloma Enriqut>z. Carc)a P e rt>z, Nareiso Sandwz.
CUARTA FI LA (de izqui erda a derecha):
HiC'ardo lVIartirH'Z l{al wiro. Hamrl!l Martinez LtlJWZ. Halt! Fi gw·ro a Port!'la , :VIigUt·! Fernand ez Villar, HeytH'l Hodrig uez Cabn'ra. Alhnto C:ana;;i Fantl1. l\Iigtwl dP Ia \!oval "J!JfiPz. \Iario U>pt•z Sampt·dro.
QUINTO GRADO- SECCION "B"
PRIMER A FILA (de izquierda a derecha) : Armando dt•l Pozo Haiti Tr<'lo Hor.abal, F e rni'llldi'Z. Hafa 1·l Clmwz Farifia.-, Castro Horlrig uez, Hafad HPrnimdt>r. ;\;leno('aL Carlo;; Fern;lruh-z ;\'lartirwz, Haimuudo l\Iartln Baneiru, Jose Ha fad !Vlen· dizi'thal Dlaz. .Jorl! t' Hibalail!ua 1\teilim.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha): BPnigno Hl'l'l'l'ro Estevmwz, Holando Go doy Vald es- Dapl'na, T1•odo ro C ar had!' Hit>s, Juan ] . Martinez LPjarr.a. reman d o Orti7. Hod rig ut>z, HPne Dussaq Ord iifi P7.. Di1•g:o Hoqu e ReyPs-GaY ilan, Mario Suiir!'Z Simpson, Carlos An1w7.a Milian.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha); Lui:-:: Diaz Spr·ades. Francis('o Casuso Pert>z, Hieardo Otheguy Hiviin . MannPI Maza MiquPL Carlos Com!•lla Anglada, Manut•l Solo .Tui7., Gl'o rg t• Santamarina Dorta. Jose E. Ribas Casals, Manut>l Hos pid o Ca7.l'S.
CUARTA FILA (de arriba y de izquierda a derecha): J<rrier }lonserrat Fnnande7., Luis Blan('o Hodrigul•z, Jose Gon1.a lt>r.. Guillt>nno Ht•rrera P e rez, Ricardo Gonziilt·z Carbonell. Emilio Fernandez S u a rez. JaYiPr Lopez Munoz, Arturo Gomez-Quintero Bagarotti, Lui s Dominguez L amogl ia, J ose L. Vah·ncia y dd Castillo.
-157-
QUINTO GRADO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Enrique Gonzal e z Abreu, AngPI Hinojal Huiz , Josc Si lva Bello, C u illnmo Muir CPiorio, Pedro MontPgrlm Sw\re z, Laurentino SuaJTZ \'lt·ncnd£'7.. Erl u anl o !IPITPra FPt-re r.
SEGUNDA FILA (de izquierda a de recha) :
F elipe Gi'lmez S otol o ngo, S amut>l H t> rmlnde z Du ar tt', Joaq ui n H. i\'ll'tH!n d ez Gonzalez -Longo ri a, Gustavo l\1endt>z Hodw , Holwrto Guardiola Egusquiza , Jo;;c Garcia Honwu, lVIij!:nel Obreg (HJ F t>rn iuHiez. Helmut Diehl F Prnimdl'z, A. Gon za lt>z Gareia-Lazo.
TERCERA FILA (de i zqui e rda a de rech a):
Ewlio Alva rez del l{ea l , Lui:> Fi ;nlt'ras Valdes. Julio C. Fern(u Hlt•z La rr az. Hodolfo Yan iz Alon!<o, Eduardo Valdes-Hurtado HerrPra, Vidal Vi l a Delgn do.
J or g P Sowt>r:> Jacinto, Mauri('io Farina;;
CUARTA FILA ( de arriba y de izq ui e rda a derecha):
Luis Marc elin Martinez , Gustavo L S us t Roi g , Ezequiel Balbin A b raid o , An ge l Castro Fun dor a, Felipe Zayas Tdl eria, Vittoro Lu go Medi na, E du ardo Guz miin
Al vare-z, R afael Pa ndo Ubeda, Bruno Vald es -1\Iiranda Fl ei tes - 158-
QUINTO GRADO - SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arrib a y de i.zquierda a derecha):
Alfredo Homagosa Garcia-Mont es. 'Mariano Menenclrz Ferrero, Arma ndo Ha m;; Guerre iro , Ca rlos Manduley Carreras, Hodrigo Rodrig uez Ri vera. Luis Herr t'ra Com:iil ez, Felix MPn end ez Torafio , lf!n aeio Trias BIH•z
SEGUNDA FILA (de i.zquierda a derecha):
Jorge Ortiz Murias Juan Cruz Serafin, Gilberto Bt•rml1dez Sa ntamar i a, Lui :> l a Torre Zub illaga, Angel Martinez Villarrul'i , Manuel Triana De lgaclo. P e dro Fuste iVles lre, Hau l Herniindt·z HPnera, Lu is Es tefani Morales.
TERCERA FILA (de i.zquierda a dere c ha ):
Jor ge Juli a Gutierr('z, Jose A. Ma rtinez Gonzalez, Jose Garcia Medra no, Gas t(m Rodrigu ez Sa batier, Antonio Martin Gan·ia, Fran cisc o Sa nchez Amat, Jose Ma rtino P r im Jesus Villa QuintNo, Ricardo G(>mez Fruetuoso, Roh ero t Rea l Arozaren a.
CUARTA FILA (de izquie rd a a derecha) : F e rn ando Casi llas P erez Ma x imili a no Trujillo Gonza lt'Z, M ig u t> l Candelaria
Carda, Hodolfo Nod a r Mar ti nez, Gus tavo Leo n Gispert, Ern t'S t o Gom:i1h.>z RoCarmt•lo CoucPiro Hodrig u ez. If,!l t>;;ias H l•rniuulez , Hu!!o Callelli Es<·oto. - 159-
CUARTO GRADO - SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Ce;.;ar Pizarro Homeu, Ruben Cantillo Bello, Mario Perez l.flmPz , Alt•xis Perez de Villa-Ami! , Miguel A. Ma,..ferrer Alvarez, Alh e rto Almirall Monserrat, Jorge Pre;.;no Hidalgo-Gato.
SEGUNDA FILA (de iz quierda a dere cha):
Jose Suiirez Lamas, Francisco Prat Aenlle, Miguel Cruz Emiquez, Lui:; A. Gonzalez Martin ez, Armando Orhlm Gondar, Juan M. E::>pinosa Bonet , Jose V. Delgado Suarez, Manuel Felipe Camacho Navarro, Jor ge Dom i n g uez de Ia Carrera.
TERCERA FILA (de izquierda a derech a):
Juan Gonzalez Vazquez , Carlos Ft•rniindt•z Rocha Hodrigu Pz, Daniel G a r c i a Capote, Claudio Hodrig uez Vi5po, Jose Hambn Lm:£uTaga dP Ia Torre, Jor g e Bomhalier Presno, Jorg t• Vila Masot, Sergio Cruz Ortiz. Duncan del T oro Hullan
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Jo;.;e Luis Garraus Femandez. Heliodoro Hoqul'ta Bohorqut':;. Luci o Ho dr igut·z Valido l\1i g uPI Abay Castro. Hery Fernandez Ahay, He y naldo Hodil F t•rniimlt·z. Pt•tlro Muiiia Cutierrez. Pt>dro Gonzblt•z de M!' tHlive Mon lt•ro . Eduardo Sardiiia Ft•rnandt·z. - 160-
CUARTO GRADO - SECCION " B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Andy Laguerut>la Casas. Hoherlo Villa de Solo. Ignacio Dulzaides Padrbn. Fe r · nando Ca n tefis Rodriguez-Arias, Jose D. Part>cl<•s Portt>s, Sergio !V1endez-PefiatrF e rniindez, 1-:duarclo D. Diaz H errt>ra.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Conrado Biirzaga Olaziibal , J ose L. Suarez Go nz alt•z, Hodolfo Hoclriguez Lim•s. Carlos Lf>pez Larrauri, Pablo Lop ez Gonzalez, Gustavo Estevez Barraque, Armando Mata Hamos, Pedro Vila Ft:'rnundt·z-Aguirre, Bolando Ht>rn undt>z Fonts.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha): ]l's us Garda Mt>nor, Jorgt> Vinas Mestre, Luis A. Colf>n Romt>u, Pedro M. del Hiego Machado, A. Barreiro Mendez, Carlos A. Matas Blaneo, Santiago Lu go Valientt>, P edro Carriar(·na Perez. Pab lo F. lJrquiaga Fernandez, Ha fa 1•l Gonz;ll ez Freijomil.
CUAR TA FILA ( de izquierda a derecha):
Franklyn Danger PcrPz. Hodolfo Codinez Lamadrio, Andres J. Carrillo Hauth Leonardo Hodriguez Gago. Peclro P. Ahalia Ferreiro. Antonio Dia z Lb! wz, Ca rl o!' Gnr<"la l\le1lrano. Juan L. l.onzii lt•z St>ntmanat. Bolla Dujarril'. - 161 - -
CUARTO GRADO- SECCION " C "
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a d e r e cha ):
Emilio Zahaleta L(>pez, Luis Carhmwll Paraj(m, M a nuel F e rn{mclez Fern an d PZ , Antonio Hurtado Dt>nw :; trP, Armando T e rr!m Carhallo. Ca r los V e g-a S anc he z.
SEGUNDA F ILA (de izquie rd a a der e cha ):
Cl t> nwnt e Wolf, A g us tin Hojas d l· la P ortilla , Ham !m Ol i Vt• r os \'a ide:;, Halt! Lbpez Acosta. Arturo l\il arquina Garrido , Ho geli o Ml• d el V alni r eel. J u an
Ayra Ho haina
T E R C ERA FILA ( d e izqui e rd a a derech a ) :
Ore:::tt>s P a d i lla Ft·rnandt> z, Jor g1· Sa ndw z F £•rnftml ez, Ma rnu·l P a r do Ce hall o:-
Ha mon Ve ga Diaz , Ca rlos Lam a:; L uis. Ha fll Hodrig u e z Ca l d eri n. Luis
Carda Hoj as , Jorge Arma s Bla nc o
C U ART A F ILA ( d e i z qui e rda a de r e c h a) :
Carlos Ll> p cz A g uiar, M a rio P e r e z Vid a L Migm·l Coiwet a Hi ano , Mi p wl Heh on·· do Garcia , Pedro Fcrniindt'z Huerta Carl os L azca n o Ht•rn•ra. Edd y H t•rn{uul ez
S ardin as, P ascual P e re z V id al , Jo se M a rtin Ho dri glH'z. - 1 6 2-
CUARTO GRADO- SECCION "D"
PRIMERA FILA ( de arriba y de izquierda a derecha):
H t• rilwrto Ht>nHindt·z Walclo Fernanclt>z Gllmt•z, J ose I. VigiL Alfn·do Duartt' Bosch. Ht' iu a ldo LC1pPz Olivn, Jose A. Vald es Muiiio Carlos Sohrin Varr:>la, Alfn•tlo P erez Allan
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Manut'l Mesa Guzm im. Ht>nc Garda Orclont•z, Mauu t•l Cahrt> r a Hoqu e, Nes to r Tabart>>' Porto, Juli o Fid a lgo Cue. Enrique Lbpt>z San P Pdro, Ma und E. Garda Ortiz, Angt>l Ht> rrt·ra Alvan•z.
TERCERA FILA ( d e i zquierda a de re cha) : J uliu Alvariiio Gut•t-ra. ]ot-:e A. Doc:am po Do val, Luis F. Martirwz C ui llam a . Ft•mando Sa nz Mendt'z. E nr iq nt• Cue Gal wz. Evadio Llenul a H Prnande7., !\ica nor Go nzitl ez P ert'z. Enriqut> Hodri gut'z Cnldt' rin , !Hanuel Cat-: tro Ulp t•z.
CUARTA FILA (de izquierda a de r ec ha ):
Hi('ardo Bt•rtran Hodrig:ut•z. }t>s(ts H. Hamil Go nzal t'z, Enriq ue de Ia Alonso. Ca rlos Falcl'to Alb t'r ti, Jorgt' Valea Mort>no. Alb erto Gareia Prido , C ui!l t' rm o Velez Cabrera. Alfonso Si l va Let', St'rg:io F crna ndt z Barro:;o. - 163-
TERCER GRADO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izq uierda a derech a ):
Jorge Duran Martinez, Carlos Toro Tro , Roman Menendt>z Corrada, Haul Dtwnas FPrnandez, Osear Hinro So.;;a, :\1amwl Valearcel Garcia, Heuc D i az y Carlos Martinez Pefia
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha): Hum\wrto Hui z- Lt> iro Hubio , Manud Qut>sada P enabad, V icto r Carbonel l dt>l Portal, Arturo Pefia rr edonda Pen•z-G al an, Alfredo lne t> ra Miril , Edu a rd o Saunw\1 dd Valle, ] tl\' ier F igtwroa de Cfmlena:,;, Eladio Cqll'ro Pt•n,ira ::; y MamH•I B o rn·go \lartlm•z.
TERCERA FILA (de izquierd a a derecha) : Pablo Ba s Alvarez, Sergio M asvid a l Jury, Domin go Bald or L1•mus Antonio Upiz Mt>n e iil. Manuel Sfmeht•z 1\Iedio, Enrique Brissd Martinez, Jo:::.c An · lonio G onzalez, Juli a n Godefoy lVIiuquez, Luis Ibarra Val des y Jo rge Gua rdiol a Egusquiza.
CUART A FILA (de iz quierda a derecha) : Ig n a cio Pr a do Fio l, Luis Luque del Toro, Jose Luis P e re z-Dur im Zayas, Manuel F t> ruandt•z Hern a ndez, Florentino Blanc o de Ia Torre, R af ael Lo pez !\1 es a , Eduardo Bla nco d e Ia Torre, Franci sco Roma go sa Garcia-M on te:< y Pedro M ag ure g u i Onaindia
TERCER GRADO - SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Hicardo 1\'Iorale::o-Ginnez Hodrfgul'Z, Juan Agul' tin Perez Landa, Emilio ViePnlt' Soto-Prndrra Gutierrez.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Tomits Arsenio Ponce Villar. Ddi o \fiiiiez l\'leno!·ul, Faustino Carlos Gon:r.ah' z Oyarzun , Nirord o Murtfnt>z de Ia Cott>ra Irizarry, Virgilio Jo;;e Guerra. Franci sco Antonio Cuadra Diaz.
TERCERA FILA ( de izquierda a dere cha):
Jose I g nacio San chrz Ro driglwz, Armando Ludano ValcatTt' Ruiz, Armando E.stade::o Zumalac:arregui, Alfredo Ham!Jn Form; Hodrigtwz. Cesar Antoni o Hodrig uez Perez, Gu;;tavo ErnP.sto !Vlarlin Hodrigu!'Z. Antonio C<•!•ilio Ci l Casiano.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Lui s Antonio Xiques Casu.so, Hafa<•l Mo n.serrat :VIenendl'z, Ju an Manm·l Tapia Pt>ris, Eduardo Antonio LllJH'Z Hangel. P t> dro Franciseo Javit'r G!J nwz Farin as, Jainlt' Ordbii.t•z Arriaga, Ce;;ar Miranda Zon, Arturo Beltran CordoYc;;.
QUINTA FILA (de izquie rd a a derecha ):
Nt>bon Antonio H irlal!!O Di<'z, ManU < ' ] Orhbn Condar, Allwrt o Au:ru-;to d1• Castro Fundora, Fernarulo Espinosa Bont>l. Ang1•l Alonso Pu<·rtu, Mi g w·l Or·hoa Alvart>z, iviauri r io Dus;;aq Orclllne;.:, Charlc' s Danger P erez. J o;;c Emilio Puent e Cf>rez.
- 165-
TERCER GRADO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de aniba y de izquierda a derecha) :
Hogelio lloque He y t•s-Gaviliin, Hafael 1 aniz Alonso, Floren tin o F ern[m dt•:r. Hey. Mendez Escaqwnter, Gerardo Gonzalez Gonzalez. N a rci so J Iturralcle Diaz. Haul A. Hodri g uez L!Jpez, Pt•<ho M. Llanio Marti nez, Ju a n A. Puen tt>:Bahamonde.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Jos e A. lVIartinez Puig, Emilio Solaan Hios , Roberto Hodr ig uez Lb pez, Antonio Granda Argain, Pedro Ratti Diaz Murrieta, Carlos Naran j o Sosa, Gerardo Coterillo Moore.
TERCERA FILA (de i:zquierda a derecha):
Luis Gonzalez, Carlos F. Iduate Recio. Armando M. Co d in a Del g ad o. Luis M. Gonzalez Carbonell, Jor ge Losada Gonzalez, Rotw r to Valdes Cuev as Jos e E. Rivas Casanova Eduardo J. Ferrer Gonzalez
CUART A FILA (de izquierda a derecha) :
Omar Machado Garcia, Noel P erez Camacho, Arturo Ho n Hodrig iH'Z. Em i lio
J. Fernimdez Fox, Jose Luis lVlesa Guzman , Jos e Luis Gu zman Al varez , Gu;;tanJ P e ti seo Garcia Luis Luc as Ft'rn a nde z Alom;o. Carlos Ltl]H'Z Sampedro. - 166-
TERCER GRADO - SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Ha mon Campos AIYart•z. Carlos Muifi a G ut ierrez. Ausentf': Viet•nte L ago Quint ana.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha) :
Hoberto Ortiz Mend ez. Jose H. Villamil Prats, Lincoln Hodlln d e C\rdenus Guillermo Guin Cant«>ro, G uille r mo Villarmarzo Garcia, Ham on Blan co Aguilar, Armando Freyre Mier.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Mario Mendez Pefiatl'. Jorge San•rio Marin, Mendt·z Aeo:;ta. Hora<"io \'arrl'te Martinez, Jeslts I3owda Berard, Luis Vallin Bt•rnaL I gn acio Ca rr i llo del Vallt•, Enrique Muniz Fer r er.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Faustino Lopez Hrrnanc!Pz. Jose E. Carrillo, Osvaldo Diaz Quij a da, Eduardo Balst>ra-Perez, Godi nez Andres Perez-Chaumont Lllpt•zOiia, Luis Palma Lopt>z de Mendoza, Juan Ht>al Aroza rPna, Lt•on ardo McrHiez F ernandez.
Q UINTA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
J ose Daniel Alvarez Alonso, Mariano Gessa lt urra l de, Enriqu t> Cruz Alvarez, Eduardo Hodriguez Fernandez, Humherto Rivero Garcia, D avid Gonzalez Hodrf guez, Heriberto H erna ndez Hi zo, Manut•l F ajin Puga.
-167-
SEGUNDO GRADO - SECCION "A"
PRIMERA FILA (de a rriba y de izquierda a derecha):
SEGUNDA FILA (de i zquierda a derecha): Jos e Lui;; P a lal'io Ginorio. Eduardo Tarafa Conzith•;o: lgnado L i za ma C onz iil e z l ,gtLac-io Conwlln An g lada. Cabino l)p],gado VakiirceL Lub l\I c•n e nde z Torano Halt! Com:iilc·z d e Mendoza Arango.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha): !VIatliH'I Carreno l\lm iii. Joo:e Franrisc·o Pcrl'z Siindwz, Miguel Muno z P l anas. E st!·han Blanco CbmPz Ignacio Lorl'nZ Carvajal , Manuel Martinez Co n zal ez LbpPZ Barn, n a , Pablo Carreno Lbpt•z-Onu.
CUARTA FILA ( de i zquierda a dere cha ): :\Ii g- uel An g l'l Lasa ga Guerra. Ant o nio D e >icamps Ordc'i ne z, G e rm a n A l vare z de Ciirdc•nas. Ratti Otero Dalmau, Jorge Gomez Farinas. Julio Alfaro d e M eer. Harn (lll Hodr ig rwz Rivt•ro. Francisl o Perez Villa. -16 8-
SEGUNDO GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
l\Iauut•l 1\liyar Hort a , E duardo Ft·nulndt•z Ho ll {m, Man·ial Alzu g ara y Covii111. Arturo \k Do nald Alon :-o . Carlo:-: Honwro Juan Arriandia p:a Currue ha:r a.
SEGUNDA FILA (de izquie rd a a derecha ) :
Cirau E:;pin o,.:a, Arturo l\i\'lo Diaz, Carlo;; Carda A :ruirrt', Orlan do Leb n H t•nHin d,. z, Ot.:Lario la S nna Tamargo, Angt•l Hojas dt• Ia Portilla.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha) :
Carlo::; Co lo Sorondo, Jose PanTri,.:a;; Fonollo,.:a. Huh e n Humhaul 1\i t•ra , Edu ard o Pi n il la Hni:-:im<'hez. La rnl• t•rt Epp Prly Vi daud. Pt'drtl L!JfW7. Benitl'z.
C UARTA FILA ( de izquierda a derecha ):
Lizardo Gonzalez Lima. Alvaro Qu<'sada P e uahad Ca rl m; C o d i ru·z Lamadrid Juan \ {uclt·il!al Ft'I'IHinciPz. Haul BPnil t>z FPrrer Jorg<' Callt> ja Oliva.
SEGUNDO GRADO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Roberto Arencibia Vel eiro, Jose I\'Iori Cortina, Pedro Hod r ig uez Giqut'!, Luis Berenguer.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Felix Alonso Javit•r Borbolla Roqu e ta , Julian Ortiz l\Iadrigal, J ose Femandez Solis, Ignacio Azeoitia Emers.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha):
Jor g e Hernandez Notario, Eduardo Espinosa Gonzalez, Enriqut• Homero Let)n, Evelio Badia D'Angelo, Jo se Men e nd ez Otero , Luis Balbona Ht>rnandez.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Hafad Elbrtegui Hernandez, Benigno Vt>ga S alinas, Carlos Gare i a Mi g uel Lluria Dia7.. An gPI Ft>rnanclez Castellanos, Adolfo Gonzalez Ro dr igue z, En riqu e Saccrio l\Tarin. -170-
SEGUNDO GRADO - SECCION "D"
PRIMERA FILA (de a rriba y de izquierda a derecha) : Fernando Davila Agos tini.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha):
Luis Alvarez Mesa, Julio Moral es Holsters , Jesus Duran Andt>, Eneas Freyn• Niiiiez.
TERCERA FILA (de izquierda a der echa):
Frank D a mwmbt•rg Puerto, Holando Vicens Vald es , Carlo s Sala dr igas de La ndalun•, Enrique Astor ga D laz, F e lix Villaverde Lf>p ez .
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Felipe S Mira bal Rodriguez, Lui s SiPrra G!m1ez, Juan A. Rodr i guez Bueno. Fe rn ando Casa no va Ar g u eira, Waldo Diaz Miragay a. Gustavo Trujillo Fu e nt es.
QUINTA F ILA (d e arriba y de i zqui erda a derech a) :
R a m11n Lf>p ez C u e, Haul Alvarez Obr egf> n, Eugenio Bor r£1s Pivirlal , Ham6 11 Ht·yt>s Arci a, J or gt> Hid al go Luis. Re ne Lo yola Mt•din a, Artu r o Padi lla Hde1. - 171-
PRIMER GRADO- SECCION "A"
PR!MERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha}:
Javin Suarez Gonz{dPZ, Pl·dro L. Irigorwgaray Angle;.;, Enriqur Cuadra Diaz, Jorge Pifia de Ia Pumtt>, Ignacio Tamayo l\Iem•i:it's. Carlo:< Soto-Pradera Gutiern·z, Jos6 Orlando Rodriguez Gonziilez.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha}:
J orgt• Hodriguez Hiwro. Luis A. 1\'Iuiioz Pessino, Felipl' Su{m·z P o rtuondo , Aquilino Ordt'liiPz Mont Pro. Mariano Vaile Ornia, Francisco Gonziilez-Ahreu Garcia, Haul Hoges F!thn·gas. Juan Antonio Rlanco.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha}:
FelipP AlvarPz, Hoberto IJlpPz Hangel , Eugl'nio Pl's anl Cart'la. Fl rnan d o Comt•IIa Anl!lada, Allwrlo Carreno Lopez-Oiia, Emilio Perpa Bl•rnardo Mon;,:errat F;•rnitndt•z, Hector Lt'lpt·z Banena, A nt onio Lt'l jH'Z Gom:ale z
CU ARTA FILA (de izquierda a derecha} :
Carl o:-; fprnand ez- Blaneo SPrrate, Mamwl A. Vega Sa li nas, Jav i er L orenz Carvajal , Fernando SimehPz Gamba , Pen·ival Steinhart A11l onio Las ag a C asafias, Jose PPdro Pineiro So lo Enriq ut• FetTl'r Callardo. Helin Hodrigue z -Eeay Conzidl'Z.
Luis Carhia l' Ign:wio i\lartirwz Llano.
PRIMER GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha): Ignac io F err e r Vinent.
SEGUNDA FILA ( de izquierda a derech a):
Ahilio ln l!dmo Can·in, Ed uardo Ah·an'7., Alfrl'do C arbonell J>a raj lln, Florentino Ft·lipe M a rtinez Lopez.
TERCERA FILA (de izquie rd a a derecha):
Man u e l f.tw rr a Domt'nN·h. Hafat>l Ch iri no Llon('h , Lu is FPlipt' GOJt7.id t•7. Ta boada, Ind a lc•t·io To miis Lt•t'lll, l l!na(' io Hodril!tlez Valor.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha):
Juan Montenegro Lope7., Jorge Ma r ct'lin Marlint•z, Ht'n e A;:t·uu·t· Bello, Andrrs Arturo Mar tint>z Diaz, E rn estu Aloma Sit n chez, Miguel F PrnitndPz l gle;:ia;:.
QUINTA FILA ( de arriba y de izquierda a derecha) :
Jose A. Cuellar Godin P7., Enrique Vesa Hodrfgurz, Francist·o Carrillo dt• Q uP· sada, Manud Zumalavc Cmwcla , Orl and o Hasco Pur(m. Maximo Can d ara Ca· ll!·yro, Ar m a ndo Framil FernaudP7..
Anst•n tt•s: J ose Angel I nfit>s ta Ft>rn a nd e7., Domin go Hodriguez Hi vera, J ose Perpz Conzal e7..
PRIMER GRADO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de a rrib a y de izq uierda a derecha):
Franciseo Jose Abislaiman Gonzalt>z, Julio Ahislaiman Gonzalt>z, Au g usto d e Toro, Jm·into Santa Coloma Castellanos, \V a l ter Barinaga Hovira y Santiago J use Pita Llen•na.
SEGUNDA FILA (de izquierda a derecha): ]nse I gnacio Mauricio Dorado, Alfredo Zayas Cafit>do, Antonio Piiez Porta, ] orge Luis Zabalda Lllpez. F:rrwsto Ferrt•ro, Guillt>rmo Garcia Co;;sio Y Antonio Cobdo Curr[rs.
TERCERA FILA (de izquierda a derecha): Luis Suarez Ford. Alfrt>do Ft>rnandt>z Ft·rniindez, Alfonso Ginnr Esp i nosa , Eduardo Ft>rniindt>z dt• Castro Varona. ){py Agustin Piiit>iro Hodr iguez, F:nriqut> Hodr igut>Z Quintana, Franciseo Antonio Chaviano Alden·1!uia v Miguel An g d Cabrera Barrios.
CUARTA FILA (de izquierda a derecha): Enrique Portuondo Estr a da. l\lanuel A. Vega Ntriiez dt> Villa viet>uci o, Luis Eduardo Humb a ut Hina . Jorge Martiiwz Pefia. Sammuel A. EpjH•rly Vid a ud , Edu ardo Alemiin Ruiz t' Hipiilito Grandio FreijomiL - 174-
Solemne cle cpremio.D
cpara mayor gloria de ':Dioo, honor de la oirtud, eoplendor de lao cienciao v de lao letrao V eotfmulo de loo alumnoo del eolegio de ':Belen, proclaman loo nombreo de loo que, durante el curoo academico de 1955 a 1956, por ou conducta irreprenoible, aplicaci6n conotante v notable aprooechamiento, oe han hecho dignoo de premioo v honorftica menci6n.
PREMIOS DE CONDUCT A
CRUCES DE HONOR
PRIMERA DIVISION
Modesto Alonso Lop<'z.
Jo:<e Berenguer. Miguel A l varez Garda. Carlos Campos l'vlorule:<. Cas t<)n Canteiis
Hl'ribt·rto Espitll't Hl'rrera. Jose Fentiindez Padial. Host' tHio Fernln Monla rdi L. An!!('l Can·ia Travieso.
Joaquin A<·t>n•do l\lPnendPz. Arwrd y Sit>tTa.
I'Pd ro Alnn·<·z-Tahfo Longa. Carlo:-; Jkyreutlwr Dominguez. Hafael Pa goaga
Carlos Rlanco Gomez.
Aurelio Bu :::sot Lugo. Sergio dt·l Castillo Dominguez. Marli n M. CJawria Hiveron. Armando Corm(Jio Pedraja. An t onio Dit-z Alfonso.
Juan A. Ermecheo Viizqut-z. Manut•l Ft•nHinclt•z Alonso. Ramon Fut>utl·villa Carnt'ado. Gabriel Garda Aguilar. Pedro Go n z[dez-LiorPnle Gonzitlez. Haiil Labrador Ft'rniiudez. Fed(-'rico Lomnitz 1\iluckt'mhrum. Alb(-'rto Mt>nendPz Gareia. Salvador Miranda Olano. Hicardo Norman. Luis Pelaez ..VIcn d ez. Marcial Perez Gareia de Castro. Adolfo Pen•z Jimenez. Heinaldo Pifil·yro.
Andres Gonzal ez Hod rig ul'Z. Eduardo Muniz Melo. Jos6 M. Gonzii lt>z-Llo r ente Jaco bo Or tiz Muria. Go nzalez. Jose A. Pd iiez M endez. Com·ado Gonzul t'z-Nufit>z Gareia. Adalbe rto Perez Haedo. Gonzalo Guurton Armada. Heetor Perez Requeny. Osmfn del Pino Bubio. lVJanud Hidalgo Garda. Manuel Ll1pez Pcrt':t..
Waldo E. Machado Gar<'ia. Ham6n Machado Vidal.
Cristbhal Marline7. Llano.
Allw r lo R. Mas Ht•rnandt·z Carlos M. Miyares Cao. Luis F. Moreno Suiirez. Franl'iseo Mu ll (-'r Mulekay.
Hamon Pombo AIYarez. Jose A. Hamy Al vun·z. Enrique Sosu Lon•t Mola . ;\1igue1 Suarez Marlinf'z. Andres Tria y Juncosa J ose M. ValdC.." San P (-'clro. Ricardo Van clt'r Wal(-'r Valdes Faul y. Hodrigo Vigii- Es!'a lera Gonzalt•z.
SEGUNDA DIVISION
Jo:<c A. Rionda Gela ts. Carlo;; Hodri g ul•z Garcia. Angt·l HodrigtH'z de Ia C iiPra. Franeisco Ho drigut'7. cit• Ia Giit•ra. Femando Huiz Farinas.
J ose YI. Sentmanat Gonziile7.. Omdio Sosa Cabrt'ra.
P e dro A. Suitrez Conz:i lrz. AlbNto Blan co de Zal ha.
Ju an Calvo ct (-' Dios
Eddy Casa res Dfuz. Mantwl Castano Montes ino Jo rgt' Cl•l a Carvajal. Jose Coronas Peric·h. Jose Cruz Enriqul'Z. Angel Di(-'Z Alfom;o. Carlos Dihal'l'l' A g uirre. Ft>rnando Duarle Sixto Ft>rro Sanclwz. Wifredo Fi gue ras Valde;;. Ht•ne 0. Font Barrios. Jose M. G6mt•z P r ieto. Franeisco Gonzalt•z Arm·a. Alfredo Go n z£tlez Rodri guez.
A. H t>rn;lnd t'z Oliva. - 176-
Victor M. Hernandt•z Suan•z.
Jose Lllpez Larrami.
Jose Lllpez Mt'l'a.
Aristidt>;; Martim•z Dl·lga do Arturo E. Mattlwws Tou,.;.
Enrique Mirambell Perl•z
Hafael Muzo Adan.
Carlos F. Navarretr Boyo.
Carlos E. O bn·gt!n Diaz.
Fra n cisco P ardo Ma rn•ro.
Gasto n Parets Perer..
Pahlo 0. P c r(-'z-Zamo ra Sosa
Agustin P rimo Losas.
Albin von Heitzt>nstt'in
Juan Rionda Gelats.
Luis Hivero Pcn•z.
Jose !VI. Hui si'111ehez Blanco.
Serafin Huiz dt> Zarull' Velasc·o.
Omar Salazar Aeos lu.
Francisco San Pedro F omaguera.
Juan M. Santa Coloma Castt·llanos.
Omar Santamarina Dorta.
A1lwr to SL·grera Miranda.
Emiqur Simbn Silll dtt'Z.
Hene Villa
Jose I. Formoso Trens.
Ma nuel Garcia P e rez.
llenja min Gonzalez Perez.
Julian Osante F ernandez
Adriano Peon Gonzalez.
Arturo Rodriguez Cepero .
COMERCIO
Jose I. C ue Quinte ros. Francisco Dominguez Jo ve. Federico Garcia Gomez
Jose M. Gutierrez Gallego. Evaristo J. H eres Hernandez. Manut>l Lan da Gutierr ez.
J ose A. Alvarez Obregon.
Pedro Al varez Sanchez.
Pedro P Ariwr Llan io Ed u ardo Azcarate Martinez.
Francisco Baquedano Guti errez .
Hamb n Barcia Gastbn.
J orge Barinaga Hovira.
Eugenio Batista Gas ton. Ro dri go Barroso Ga rcfa-Lav in.
J ose L. Borbolla Roqueta.
Mamerto Cabrera Cartaya. Eugenio Ca ragol Casa nova.
Pedro Castello Mestre.
Juan Castro Barre na.
Pedro Cruz Alfaro.
Ca rlos d e Ia Cruz Alonso . Emilio Cue to Suarez.
Jose L. Curbelo Lacorte. D elfin Diaz Lu is.
Jose A. Diaz de Ia Hocha Tauler.
Luis E chenique Gonzal ez.
Juan Febles Trujillo
Rodrigo Fcrnimdez Diaz.
Javier F ern a ndez -Llano Ro ueo.
Carlos A. Font de Varona. Amado Ga rcia Founier.
Antonio Gareia Gonzalt•z.
Fe rnan do Alvarez Garcia. Antonio Carbon ell del Portal. Hoherto Colon Romeu.
lvun Danger P erez
E duard o Descamps Onliinl' Z.
Jorge D<•schapell e;; Mend oza.
J ose FPrn undt> z ll<·l Ca;; tillo
Jose B Hamos Andres.
Max imilia no Santana Lor t nzo.
Pedro M. Clavcria Riv er on Franci sco Eiroa Alvarez de Ia Cam pa.
TERCERA DIVISION
Ma nu el Ga rcia Mendez.
Alberto Ga rcia-Tunbn Gelats.
Jose B. Gomez Novo.
Ha fael Gonzalez Perez.
Alberto Go nzalez del Valle Fonts.
E duar do Gonzalez del Valle Fonts.
J ose J. Goti Gon zalez.
Ricardo Herrero-Bulnes Rodrigu ez·
Andres Jimenez Ordoiie-l.
Alberto Joraju ria Luca de Tena.
Juan A Junco Ruiz.
Jose M. Llevada Hernandez.
I ulio Marrero Ball.
Nelson Martinez H e rnandez.
Jose Martinez Navarro.
Antero Mauricio Dorado.
Ev elio Mesa Mar tinez.
Alberto Molina B eta ncourt
Joaquin Monal Fernandez.
Pascual Noda Valdes.
Alfredo Oliva Ruiz.
Hieardo Paez Santos.
J es us Palacio Palomares.
Jesus Pernas Trobo .
Rambn E. Poo Alonso.
Robert o Prego Novo
CUARTA DIVISION
Ca rlos Garcia-Tuiio n Gel ats
Ignacio Gonzalez d el Vaile Fonts. HoLerto I ncera Mederos.
Enrique Lop ez Aguiar.
Angt>l Martinez Go nz ul n
Ig naci o Hubio Padilla.
Carlos Sa nchez Ruiz.
-177-
Jose Pu entes Bahamonde.
Bernd von Reitzens tein Martens.
Enr ique Rodri g uez Bocanegra.
Pedro Rodriguez Bonill a.
J ose M. Rodrigu ez Santos.
Jose Rodriguez Soria.
J ua n Rodrigu ez-Lomhillo Plasencia.
Oliverio San tiago Blanco.
J ose M. Santiago Retana.
Sa n tia go Sierra Salve t.
J or ge S imo n Sanc hez.
Antonio Sowers Gomez.
Harry E. Swan Menei6
Rafael Tormes Souto.
Raul Ypiiia Albareda.
P edro J. Abreu Perez.
Alberto Cardenas Pri eto.
Mamerlo Luzarraga de Ia T orn•.
Miguel Medina Acosta.
Manuel Pelaez Mendez.
Pedro Santan a Puente.
Edgardo Valencia del Castillo .
Nelso n Balbona Hernand ez.
Heginaldo Blanco Gbmez
Ricardo Calvo Fo rmos o.
Hafael Martinez Navarr o.
Jose A. Solis Silva. Carlos Toraiio Bernal.
Jorge Valera A eosta.
Alfredo Borras Maci a.
Ft> rn ando Capab la nea
Mario Castellanos Ro meu.
Jorgt- Ft>rnandez Ce hallo>;.
Julio Gonzalez Montano.
Carlo>; GutierrPZ Bayolo. Francisco HPrnimdt>z-Rt• r·io Madrazo.
Julio Martim•z Ht>tTeria. Jose Mus Pefiaranda.
Ignacio Mend t'z-Calt•ra. Jose Otero Cueto.
Mario Rodriguez Delgado.
Jose Antonio Rodriguez Gonzalez.
Migut>l Rodriguez Siinchr·z. Jose M. Valdes Sampt>dro.
Haimundo Martin Barreiro. Juan J. Martirwz Lejarza. Manuel Maza Miquel.
Jose H. Mendizabal Diaz. Javier Monserrat H e rnandez. Ft>rnando Ortiz Rodriguez. Hicardo Othegu y Riv6n. Jorge Hibalaigua Meilun.
Emilio Hihas Casals.
Diego Hoque Heyt•s -Gavilan.
Jorgt> Santamarina Dorta. l\Ianuel So to Juiz.
Ratti Treto Hosabal.
Jose L. Valencia dt•l Castillo. Jose J. Bauermeister Baldrich. Luis Figueras Valdes.
Jose Garci a Romeu.
Luis Gonzalez Garcia-Lazo. RobPrto Guardiola Egusquiza. Samud Ht>rnandez Duarte. Luis Maree lin M a rt inez.
Emilio Mozo Adiin.
Guillermo Muir Celorio. Adrian Saawdra Poblet.
QUINTA DIVISION
Mi g ur>l Abay Castro . Hery Fernandez Abay.
Jose L. Gan·aus Fernand e z. Jos e L. Luzarrag a de Ia Torre. Adolfo Llanio Yiinez
Reinaldo Rodil Fernandez .
Claudio Rodr ig uPz Vi spo. Dunean del Toro Hullan.
Jorgt> J. Vila Masot. Alberto Almirall Monst'rrat. Jor ge Bomhalit>r Prt>sno. Miguel C:ruz EnriquPz.
-1 78 -
Jose Silva Bello.
Jorge Sowers Jacinto.
Octavia L. de J. Sust Hoi g.
Edua rd o Valdes-Hurtado Herrera.
Brun o Valdes-M iranda F l eites.
Vidal Vi l a Delgado.
Hodolfo Yaniz Alonso.
Feli p e Zayas Tellerias.
Gillwrto Bt>rmudez Santamaria.
Miguel Candelaria Diaz.
Fernando Casillas Pen•z
Juan Cruz Serafin.
Des i deri o Delgado Alvan•z.
Pt>dro Fus te Mestrt>
Hugo Galletti Escoto.
Jose L Garcia Medrano.
Hi r:a r do Gomez Fructuoso.
Ernes to Gonzalt>z Rodriguez.
Hau l Hr·rnandez Herrera.
Jose J. Iglesi as Hernandez.
Jo rge J ulia Gutierrez
Federico Lezr:ano L6pez.
Antonio Mnrtin Garcia.
Jose A. Martinez Gonzulez.
Jos e Martino Prim.
Mariano Menendez Ferrero.
Felix Menendez Torano.
Rodolfo Nodar Ma rtinez.
Alfrt>do Rom agosa Garcia-Montes
Francisco San c he z Am a t.
Eu g eni o San ti ago R etana.
Manuel Triana Delgado.
Maximiliano Trujillo Gon zalez.
Jesiis Villa Quintero.
St>rgio Cruz Ort iz.
J orge Dominguez dr• Ia Carrera. Pedro Gonz alez d e Mendive Montero.
Mi g uel Masferrer Alva r ez
Armando Orh on Gondar.
Al exis Pn•ndes Perez de Villa-Ami!
Lucio Hodriguez Valido.
Ed uar do Sard in a Fernandt>z.
Jose A. Barreiro M e ndez. Com·ado Barzaga Ol a zabal.
Carlos Botta Dujarric. L u is A. Col6n Romeu. Franklyn Danger P e r e:>: E du ardo Diaz Ht>rrera. I gnaeio Dulzaid cs Padrlm. Carlos Garcia Medrano. Rodolfo Godin ez Lamadrid. Rafael Gonzalez Frci jomil. And y Lague rucla Casas. Carlos Lopez Larrauri. Santiago Lugo Valiente. Armando Mala Hamos.
Carlos A. Matas Blanco. Sergio Mendcz-Penate Fernandez.
Jose D. Paredes Portes. P edro M. del Hi ego Machado.
Leonardo Ro dr iguez Gago. Pablo F. Urq uiaga F e rnfmdez. Hoher to V ill a d e S olo Jor ge Vi n as Mes trt>.
Alb erto Castro Fundora.
Charles D a nge r Perez.
Mauri cio Dussaq Ordonez. Fernando Espinosa Bonet. Alfn•do Form; Rodrig uez.
Antonio G il Casi a n o. Pedro G{nncz Farinas.
Virgilio Lasaga Gue r ra. G us tavo Ma rt i n Rodriguez. N i va rdo Ma rt inez d e Ia Cott>ra
Cesar Mirancla Zon.
Ha fal'i Mo nst'rr al Menendt>z. Ca rlos Orblm Gondar. Tomiu; Ponce Villar
Cesar A. Ro drigu ez Perez. Emi lio Soto·Pradera Gutie rrez. Luis Xiques Casu so. Luis Alonso. Emi lio J. FPrnandez Fox. F loren tin o Fernandt>z Ht> y . Luis M Gonzii lez Carbondl.
Gerardo Gonza lt>z Go nza lez Antonio Gra ncla Argain.
J ose L. Guzma n A lvarez.
J o rge Losada Go nza lez.
Oscar Mend ez Escarpen ter. Jose J\.1. Mesa Guzman.
C lemen te Amezaga Wolf.
Luis Carbondl Padrlm.
Ma n uel Fernand t'Z Fl'rnii ndez.
Pedro J. Ft>rna ndez Hu rrt a.
Antonio Hurt ado De mt-slre.
Haul L op ez Acos ta.
Ar tu ro Marquina Garrido.
Hog d io Medel Valcarcel.
Isidro Mirambcl P e r n
Man u el P ardo Ct•ballos
Agus tin Hoj as d e la Portilla.
Manul'l Castro Lopez.
Wald o Fern andez Gl>mez.
Julio Fidal go Cu e
Manud E. Garcia Ortiz.
Alb e rto Ga r cia Prieto.
Jose I. Lbp t•z Vi g il.
Alfre do P erl'z Allan.
Alfon so Si lva Lee
Guill ermo Velez Cabrera.
SEXTA DI V ISION
Carlos Sosa.
Gustavo Pt•ti sco Ga r cia.
Jua n A. Put·ntes Bahamonde.
Jose Hibas Casanova. Haul Hodrfguez L6pez.
Ro b erto llodri g uez Ll>pcz. E mili o So lana Rio.
Lub S uim ·z Gonzal ez.
Rolwr to Va ldes Cut•vas.
Jose M. Agii<•ro Car rillo.
J ose Alvart'z Alom;o
Hamlm Campo Alva r ez.
Enri que Cruz·Ai varez
V ill a dt>l He y.
Miguel Diaz Quijada.
HNiherto Hern£md ez Heeio.
Viee nle Lago Quintan a.
F a u stino Ll>pez Hernandez.
Carl os Mend e;r. Acos ta.
H orae io Navar r e !<' Martinez.
Ho ber to Orti?. Mendt>z.
Luis P a lma L(i pt>z de 1\lendoza.
A nd res P erez-Chaum on t
Jo rge Sa nchez Fernandez
Arman do T erron Carballo.
Ha m o n Vega Diaz
Carlos Vcg a Sanchez.
E mili o Zahalt•ta Lbpez .
Flo r entino Blanco d e Ia Torre.
Haul Duenas F ernandez.
Arturo Pl'n arred onda Perez-Gala n
Domingo Bald or L t>mus
Enrique Brisset Martin
Vietor Ca rb onell Portal.
Julian Godefoy Marqut>z.
Alfredo lncera Mirt1.
Antonio Lipiz Menci(i.
Hafat>l L op ez Mera.
Carlos Martinez P e na
R e ne Masvidal Dlaz.
I gnac io Pra d o Fiol.
Manut>l Quesad a Penabad.
J nan S i erra Sal wt.
Luis Vallin Berna l.
Julio Alfaro d e M eer.
Esteban Blanco Gomt>z.
P ab lo Ca n·no Lopez-Oiia ?\Ianuel Carreno Macia.
I g nacio Comell a A ng lada.
Pedro Coscu ll uda V illa l bn.
Gabino Del g ado Valcim:el.
An t onio D escamps Ord!l nt•z. :\!ican o r D iaz Fernan dez.
Angel Fernandez P ag li(•ry.
Jorge Gomez Farinas.
Haul Gonza lt>z de Mendoza Arango.
Jor ge Guin Cantt>ro.
Miguel A. Lasaga Gue rr a.
Ignac io Li za m a Go nza lez.
Carlos UlJll'Z Barren a. Orlando Ll>p ez F a rina;;.
I g nacio Lorenz Carvajal.
Manuel Mar t i n ez Gonza lt>z.
Jose L. Mencnd<•z T orafio. Albt>r to Montero Taboada . U 1pez·Ona. Mig ut>l M u noz Plan as.
H umberto Hive r o Garcia. Hatd O te ro Dalmau.
L i ncoln Ho d o n de Carden as. Eduardo Rodriguez F e rnandez.
- 179-
J ose L. Palacio Ginorio
J ose F . P erez San ehez.
Perez Villa.
Hamon Rodriguez Rivero.
I gnacio SUitrt'Z Portuondo. Eduardo Tarnfa Gonzalez de Mendoza.
Eusebio Girau Espinosa.
Lizardo Gonzalez Lima.
Juan Madrigal F emimdez.
Eduardo Piniella Ruisnnchez.
Angel Rojas de Ia Portilla
Huben Rumbaut Riera.
Felix Alonso Menendez. Luis Bcrenguer.
Evelio Badia D'Angelo. Luis Balbona Hernandez.
Javier Borbolla Roqueta. Rafael Elbrtegui Hernandez.
Jose Fcrnandez-Solis Perez.
Carlos Garcia Fournier.
Jose A. Gonzalez Hodriguez.
Jorge Hernandez Notario
Jose Menendez Otero.
Julian Ortiz Madrigal.
Pedro Rodriguez Giquel. Benigno Vega Salinas. Luis Alvarez Mera.
Jose Terrada Garda. Nieohis Bodriguez Riera. Jose Macho Delgado.
General Carlos Fa tj6 Miyares.
Cesar lncera Riaiio. Enrique Casuso Perez.
AMPLIACION DE QUIMICA
Jor ge Sirgo Saurin a. Guillermo Fernandez N l!iiez lose Fernandez Planas.
Carlos Bussot Lugo
General Carl os Fatjb
BIOLOGIA
Alberto Ferrer Vim•n t Jorge Sirgo Sam·ina. Guillermo Ferniinde7. Nl!fiez.
Jose Terrada Garcia
GenPral Carlos F'a tj 6 Miyarl's
Vic en te Estrada Bezos
Jose A. Tunon C alrlerfn
Cesar Incera Hiaiio.
Nicolas Rodrig uez Hiera ;vrario Torres F a h r ega;;.
Luis F't•rniindPZ R odri gue..:.
PREMIOS DE ANTIGUEDAD
Joaquin N estor Gomez Sotelo .......................
Angel Eduardo Gonzalez Perez
Jorge Bart olome Gonzalez Saez
Victor Aleman Diaz
Nicolas Aneiros Alvarez
Jorge L Dominicis Domingo
General C a rlos Fatj6 Miyares
Jose Enrique Fernandez Planas
Luis Fernandez-Rocha Rod rig uez
, Alberto Ferrer Vinent
Francisco Gonzalez Learra
Jose E. Lopez Gonzalez
Antonio Eduardo Martin Cervera
Jose Alfredo Medina Mouriz
Jorge Fernando Mendez Gene r
Nicolas Rodrigue z Riera
Manuel Sanchez Couto
Jorge Juan Sirgo Saurina
Eduardo Francisco Sowers Gomez 11
Jose Gabriel Terrada Garcia
Blanco Fernandez
Bussot Lugo
Casuso Perez
Fernandez Ceballos
Guiller mo Fernandez Nunez
Gago Parada
Garda Saavedr a
Jose I g nacio
R amon Madera ! Padron
a nuel Ferna ndo M e nend ez Garcia 10 "
M a rio Ariet Antiga 9 "
Jose Manuel Arriandiaga Gurruchaga
Jesus Campos de l a Torre 9 "
L uis Ignacio Diehl Fernandez
9 "
Juan Falcon Zammar 9 ,
J ose Luis Gonzalez Hermill a 9 "
Oscar S a nt ana Puente ..........
9 "
R a imundo Torres Parra 9 "
Robert o Di az Corton 8 "
Vicente E s trada Bezos
8 "
Juan Jose M acho Delgado 8 "
Luis Rodriguez Alvarez 8 "
M ario Eduardo Torres Fabregas .............. ...... . 8 "
B erardo J. Valdes Fernandez 8 "
Pr emios de antigiiedad a alumnos gr ad u ados que han estudiado anteriormente e n otros Co legi os de l a Campania de jesus.
A qui l es Gelabert R odrig ue z, Co- Carlos Manuel Perez Peiia, Col egio el Sagrado Coraz6n de le gio del Sagrado Coraz6n de Sagua l a G rande. 7 a iios Sagua l a Grande 5 aiios Colegio de Bel en. . . . 5 aiios Col egio d e Bel e n . . . . 5 aiios
Enr i que Sabate r Re a l, Colegio Antonio Ya ni z Perez, Colegio de D o l ores de Santiago de del Sagrado Coraz6n de Sagua Cuba . . .. ... . . ... . 11 a iios l a Grande .. .. ..... 7 anos
Co l egio de Be l en 1 aiio Colegio de B e l en. 5 aiios
Alberto Ferrer V ine nt Tercer Expe die n te de C i encia s
Jose T erra da Garcia Cua rto ExpedJ e nte de Ciencia s
Pren1.ios de Aprovecl1.atniet1lo
e11. Ouinto Aiio Pre-Universitario -
LETRAS
PRIMER EXPEDIENTE
Nicolas Moguel Menendez. Jose E. Lopez Gonzalez. SEGUNDO EXPEDIENTE
RELIGION
Nicolas l\1ogut>l Mt>m:ndPZ. Jose E. Gonzalez. Jorge Saez.
ESPAI\IOL
Nicolas Moglwl i\lt'ncndt>z. Jose M(•dina Mouriz. Jose E. Lopt>z Gonzall·z.
SOCIOLOGIA
Jorge E. Gonz;\lt>z Saez. Nic:oliis Moguel Menendez.
HISTORIA DE AMERICA
J osc Mt>dina !\Iour iz. Nicolas Manuel Ferniindt•z Cl·hallos.
FRANCES
Nicolas Mogut>l l\I eucn dPz. Jose A. l\h·dina ;\louriz.
Nicolas Mogut·l l\It>nendez .Jose E. L<1p-ez Gonzalez. Francisco Blanco Fern;\ndt•z.
Medalla de honor donada por la "ALLIANCE FRANCAIS" par a el mejor alumna de la lengua irancesa:
NrcoLA.s MoGUEL MENENDEZ
GRADUADOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA
LITERARIA
"AVELLANEDA"
PRESIDENTE: General Carlos Fatjo Miyares.
SECRETARlO: jorge Sirgo Saurina.
jose Terrada Garcia. Francisco Gonzalez Learra
Manuel M en{mdez Gar ci a Mario Torres Fabre gas.
joaquin Suarez Tamayo. jose E. LOpez Gonzale z Guillermo Fern andez Nuii ez. Ni coias Moguel Men endez. Roberto Borbolla Roqueta. Alberto Ferrer Vinent.
A CADEMICOS:
M e ndez ] e ner. jorge Domini cis Domingo. jose Medina Mouriz. Luis Fernandez Rodriguez. Alberto Vill a mil Pra do. Fran cis co Blanco Ceballos. jorge Gonzatez Saez. Luis Madera! Padr o n. jesus Gaga P a ra da. Jorge Clemente Fin o .
Nicolas Moguel M enendez Przmer Expedtentc en Letras
SeiJundo Expedien te en L etras
CUARTO "' ANO
EXCELENCIAS
]UAN GAO Y VARELA ROLANDO CASTANEDA
RELIGION
Hamon Machado Vidal.
Rolando Castaneda Hernandez. Juan Cao y V a r ela
Jorge Casteleiro Macia.
Alberto R. Mas H e rnandez. Eduardo Lemus P erez
Juan Cao y Varela.
Rolando Castaneda Padron.
Carlos M. Mi ya r es Cao.
Jorge Cas tele iro Macia. Angel Garcia Travi eso.
Enrique Sosa Loret de Mola.
MATEMATICAS
Eduardo L emus Perez. Alberto R. Mas Hernandez. Rolando Cas taneda H ernandez.
Ramon Pombo Alvarez.
Juan Cao y Varela.
Jose A. Herrero·Bulnes Rodriguez.
FISICA
Rola nd o Castaneda H ernand ez.
Enriqu e S osa Lorel de Mola.
Adalber to Perez H aedo
Ju an Cao y Varela.
Hami'J n Mac hado y Vidal
Jose A. Herrero·Bulnes Ro driguez.
QUIMICA
Hamon Vidal.
Ram o n Pombo Al va r ez
Adalbe rto Perez Haedo.
Jose A Herrero·Bulnes Rodrlg u <·z.
Jua n Cao y Van•la.
Ante ro Gonzalez y Cad re c·has .
CIENCIAS
NATURALES
Hola ndo Castaneda H ern a nd ez
Juan Cao y Van•la.
Ramo n Pombo Al va r ez.
Carlos Miyares Cao.
CUARTO "' ANO EXCELENCIAS
HERNANDEZ
AGRICULTURA
Juan Cao y Varrla.
Enrique Sosa Loret do Mola . Rol an do Castafierl a H ernandez.
Carlos Mi yam; Cao.
Adalberto Perez Haedo.
Edd y Bl aneo So trlo.
ECONOMIA POLITICA
Holando Castaned a Hernand rz.
Ju an Cao y Varela
Edd y Bl anco y Sotrl o
Carlos Mi yares Cao.
Eduardo P ue rta A costa.
Hamon Machado Vidal.
EDUCACION FISICA
Jose M. Fl eitas Fuen te >i .
Eddy Blanco Sotelo.
Holando Castaneda Hernand\'z.
Ma n uel Com t>lla Anglada.
Joaq uin P ert>z Hodriguez Hamon P ombo Alva r t>z. MODESTO ALONSO LOPEZ
JOSE ALVARE BERENGUER
RELIGION
Francisco Muller Mulkav.
Jose A. Ramy Alvarez.
Jose Alvare Berenguer.
Modesto Alonso Lopez.
Jos e M. Valdes San Pedro.
Jos e Fernand ez Padial.
Domingo Doming uez Lamoglia.
Jose Alvare Berenguer.
Modesto Alonso Lop ez.
Jose Gonzal ez·Liorenle Gonzalez. Manuel Garcia L ava niegos.
Jose A. Ram y Alvarez.
MATEMATICAS
Francisco Mulle r Mu lkay.
Modesto Alonso L opez. Jose Alvare Berenguer.
Juan F. Al eman Ruiz.
Andres Gonzalez Rodriguez.
Waldo E. Ma chado Garcia.
FISICA
Jose Alvare Bereng uer. Franciseo Muller Mulkav
Modesto Alonso Lop ez ·
And r es Gonzalez Ro drig uez.
Eduardo M uniz Melo. Waldo Machado Garcia.
QUIMICA
Mo d esto Alonso L op ez. Jose Alvare Berenguer. W aldo Machado Garcia.
Francisco Miiller Mulkav . E duard o Muniz Melo. · Julian Martinez I nclan.
CIENCIAS NATURALES
Francisco Muller Mulka y. Modesto Alonso Lopez.
Domingo Dominguez Lamoglia
Andres Gonzalez Rodri g uez.
Jose Alvare Bereng uer.
Jose Requena Andreu -1 86-
AGRICULTURA
Domin go Dominguez Lamogli a
Jose L. R equena Andre u
Juan F. Aleman Ruiz.
Modesto Alonso Lopez.
Jose Al va r e Bcr eng uer.
And rb; Gonzalez Rodri guez.
ECONOMIA POLITICA
Modes to Alonso Lopez.
Juan F. Al eman Ruiz.
Domingo Dominguez Lamogli a. Andres Tri ay Juncosa.
Jose L. Rcq uena Andreu.
Jose Al vare Ben·nguer.
EDUCACION FISICA
J ose Ferml.ndez Pa<lial.
Jose M. Valdes San P edro
Jose Ra my Alvarez
Miguel Alvarez Garcia.
Conrado Gonzalez Nunez.
Hector Perez R cquen y.
Excelencias
]VAN CADY VARELA
Cuarto Aiio " A"
MODESTO ALONSO LOPEZ
Cuarto Aiio "B"
ROLANDO CASTANEDA HERNANDEZ
Cuarto Aiio " A "
FRANCISCO MOLLER MULKAY
Cuarto Aiio " B "
JOSE ALVARE BERENGVER
Cuarto Aiio " B"
TERCER "" ANO ((A',
EXCELENCIAS
JOSE A. RIONDA GELATS
RELIGION
Hau l Labrador Fernan dt>z. Ju an Ermrrh eo Vazqm·z.
Joaquin Aet>vt:do Mt>ne ndt>z. Pedro Fuentes Pa n do. Carlos Bt•yn·utht·r Domingut>z. Hafn t• l Bezos Pagoaga.
ESPAr'IOL
Jose A Rionda Gdatl;. Santiago Valdes Andraca. J oaq uin Ac ew do Menendez. Curios Beyreuther Dominguez. Hal1l Labrador F e rnandez. Lui s Pt>I{H·z Mendez.
MATEMATICAS
J ose A. R ionda Gelats. Luis Pd;1ez Mendez.
Joaqui n Acl•vedo 1\ilt>ne nd t>z. San tia go Valdes A nd raca. Curio;; Bt•yreu thcr Domingut>Z. O,;rar J. V il a Maso t.
JOAQUIN ACEVEDO M E NEN D EZ
INGLES
J ose A. Rionda
Omeli o Sosa Cabrera. Juan Vara Damaso
Santiago Vald es Andraca. Alberto Aguila r J oaq uin An·vedo Meuemll•z.
FISICA
Jose A. Hiond a Gda tl;. Joaquin Acevedo MenendPz Ca rl os Hodrigm•z Garcia. Manu el Perez Quin tero. Aquilino Larrea Palacio.
PSICOLOGIA
J ose A. Rionda Grl ats. J oaquin Aceve do Mt•ne ndPz.
San ti ago Valdes Andrara. Pedro Fuentes Pundo. Ha ul Labrador Fernandn Rafael Bezos Pagoag a.
EDUCACION FISICA
Joaquin A cevedo Menendez. Hamon Cubeiias Conde. Mari a no Lor et de Mola Labrada.
CIVICA
Jose A. Hionda Gelats.
Santi ago Vald es Andraca Ca rl os Ro drig uez Gan·ia
Carlos Beyreuthcr D omin{!IH'Z. Ado lfo Perez J imen ez.
Tkrnanl o Hom t-ro Bt>zo!' .
HISTORIA
Santiago Va ldes Andruca. Joaquin A ceved o l\knend!'z. Carlos Hod rigurz Gurt·in. Jose A. Valdes Leal. J ose A. Rionda Gelats. Adolfo Perez Jimenez.
GEOGRAFIA
Jose A. Hionda Gelats. J oaquin Acevedo Mencnde7.. Carlos Rodrigu ez Garciu. Hafael Be zos Pagoaga. P edro Fuen t es P an clo. Santiago Valdes Andraca
Jose A. Hionda Gelats. Carlos Hodriguez Ga r eia. Luis Espinosa Domingu ez.
TERCER ""'"' ANO EXCELENCIAS
RICARDO NIEV A NORMAN
RELIGION
Gabrid Garcia Agui lar.
MaJJUl'l Fernandt-z Alonso. Hieardo Nieva Norma n.
Jorge Miranda Zon.
Manuel No tario Alva r ez. Fernando Huiz Farinas.
ESPANOL
Manu!'! Ft>rniindez Alon><o. Cabriel Aguilar. Hi ea r do Nieva Norman. Antonio Diez A lfonso. Hene Armas Blanco. Salv ador Mirunda Olano.
MATEMATICAS
Ricardo Nit"va Norman. Manuel Ft:rnandez Alon ><o. Ga iH·i t•l Garcia Aguilar. An tonio Diez Alfonso
St'rgio dd Cas tillo Domin!!Ut'z.
Manw•l Notari o Alvarez.
GABRIEL GARCIA AGUILAR
MANUEL FERNANDEZ ALONSO
INGLES
Rau l Borbolla Hoqurta. Jo rge Miranda Zon. Ruiz Farinas.
Marcial Perez Garcia de Castro.
Gabriel Garcia Aguilar.
Sah·ador Miranda Olan o.
FISICA
Hi cardo Ni(•va Norman .
Manuel Fernuudez Alonso. Gubriel Garcia Agui l ar. J orge Miranda Zon. Sergio del Custillo Dominguez. Salvador Miranda Olano.
PSICOLOGIA
Gabrirl Garda Agui lar. i\lanuel Fermlndt'z Alonso. Ricardo Nit' va Norma n. Antonio Dit:z Al fonso.
Sa iYat.lor Miranda Olano. IV1areial Pert>z Gar!'ia dt· Ca,:tro.
EDUCACION FISICA
Sa lvado r Mi r an d a Olano.
Caln·iel Carda Aguilar. E. Karan Gan•in.
CIVICA
Manuel F e rnand e z A lonso . Gabriel Garcia Agui lar. Alfred o L opez Ag uiar. lVIarc ial Perez Garcia de Castro. Angel Rodri guez de Ia Gi.it>ra. Hica rd o N i eva Norman.
HISTORIA
Manuel Fernandez Alonso. Gabriel Ga rcia Aguilar. Hi eard o Ni l•va Norman. Franeiseo Hodriguez dt• Ia Giit• r n. Adolfo Ponce Le6n Martinez. J org(• ;viiranda Zo n.
GEOGRAFIA
Gabriel Garc ia Aguilar. Hi cardo Nieva Nor man.
Manud F e rnand ez Al onso . Marcial Pen•z Garria de Castro. Salvador Miranda Olano. J oqrt• Miranoa Zon.
){ it'anlo 1\iit•va Norman. Hodriauez cit- Ia Giina.
Anw·l dt• Ia
Excelencias
JOSE A. RIOND A GELATS
Te rcer Aiio " A"
MANUEL FERN A N D EZ ALONSO
Tercer Aiio "B"
JOAQ U IN ACEVEDO MENENDEZ
Tercer Aiio " A "
GABRI EL GARCIA AGUILAR
Tercer Aiio " B "
RI C ARDO NIEVA NORMAN
Terce r A ii o " B"
TERCER ANO EXCELENCIAS
ARMANDO CORRIPIO DE LA PEDRA]A PEDRO GONZALEZ-LLORENTE GONZALEZ PEDRO SUAREZ GONZALEZ REINALDO RAMOS PINEYRO
RELIGION
Aurelio Bussot Lugo. Pedro Yunez Saab.
Heinaldo Hamos Piiit>yro.
Felix Rodriguez Costa . Pt>dro Sm1rt>z Gonzalez.
Tomas Astaburuaga Arberas.
ESPANOL
Pedro Alvarez-Tabio Longa.
Armando Corripio de Ia PPdraja.
Hamon Fm•ntevilla Carneado.
Pt>dro Gonzalez-Llon•nte Gonzalez. Heinaldo Bamos Pinevro. Pedro Sw1re7.
MATEMATICAS
Armando Corripio de Ia Pt•druja.
Aurt>lio Bussot Lu go . Heinaldo Hamos Pineyro.
Pedro Gonzakz-Llorenle Gonzalez.
Pedro A. Suarez Gonzalt•z.
Pt>dro Alvarez-Tabio Longa.
INGLES
Pedro Alvarez-Tabio Longa. Jose M. Senmanat Gom:idez. Pedro Suarez Gonzalez.
Armando Corripio de lu Pedraja. Hamon Fuentevilla Carneado. Osvaldo Hernandez Campos.
FISICA
Armando Conipio de la Pedraja.
Pedro A. Suarez Gonzalez.
Aurelio Bussot Lugo.
Pedro Gonz<1.lez-Llorente Gonzalez. Reinaldo Hamos Pineyro.
Hamon Fuentcvilla Carneado.
PSICOLOGIA
Pedro A. Suiin·z Gonzalez. Pedro Gonzalez-Llorente Gonzah•z. Pedro Alvarez-Tabio Longa.
Armando Corripio de Ia Pedraja.
Aurt>lio Bussot Lugo.
Ht>inaldo Ramos Pint>yro.
EDUCACION FISICA
Jose M. Bennl!dez Santamaria. Martin M Claveria Hiveron.
CIVICA
lh•inaldo Ha mos Piiie yru. Pl•dru Alvarez-Tabio L onga.
Armando Corripio de Ia Pedraja.
P(•dro Gonzalez-Llort>ntP Gon7.alez.
Pl'dro Suarez Gonzalez
A urPlio Bussot Lu go
HISTORIA
lh inal do Ramos P ineyro
P (•dro Gonz<11l'z·LlorPntP Gonzalez. Pedro Y l!nez Saah. Hamon Fuenlevilla CarnPado. J(•stts FPrn andez l:r.quierdo. Armando Corripio de Ia P edra ju
GEOGRAFIA
HPi naldu Hamos Piiiey ro Pt>dro Alvarez-Tahio Longa. Armando Corripio de Ia Pedraja.
J es iis Fernandez I zq ui e rdo. Hl'inaldo H.amos Pineyro.
SEGUNDO ,_ ANO
EXCELENCIAS
PABLO PEREZ-ZAMORA SOSA CARLOS DIHARCE AGUIRRE jUAN]. GARCIA TAMAYO
RELIGION
Carlos Diharce Aguirrt'. Jose Cruz Enriqul'z. Pab lo P erez-Zamora Su;;a. Francisco Gonzalez Aruea. Pedro Farinas TorrPs. Ju a n J. Garcia Tamayo.
ESPANOL
Pablo Pen•7. ,Zamora Sosa
]use Cruz E n riquez. Juan Garcia Tama yo Franci;;co Gonzalez Arnea. Guillermo Elias Elias. PPdro Farina;; Torres
MATEMATICAS
Jose Coronas Perich. Guillermo Elias Elias. Fran cisco Gonzalez Aruca. Pablo Pcre7.-Zamora Sosa . .T uan ] Garcia Tamayo Pedro Farinas
FRANCISCO GONZALEZ ARUCA
INGLES
]us e Cruz Enriquez.
Carlo;; Diharce Aguirre. Pablo P e rP z-Zamora Susa. Jose Coronas Perich. Juan J. Garcia Tamayo. Franeiseo Gonzalez Arm·a.
GEOGRAFIA
Oscar Asencio Hodrigut•z. Carlos Diharee A g uirn•. Pab lo Pere7. ·Zamora Sosa. Juan]. Garcia Tamayo. Pedro Farinas Torrt's. Jose Cruz Enriqm·z.
HISTORIA
PPdro F ar;iias
Carlos DihatTl' Aguirre. Juan J Garda Tama yo. .To!:'e Cru z Enriq u ez. Franl'isro Gonzalt>z Arm·a Osc ar As Pnc io Hudrif!llt'Z
ANATOI'I.-1. 1A
Juan J. Garcia Tamayo. Cuillt> r mo
J osc Coro nas P t• r ich . Arturo Dominp:nt>z Vega. foranciseo Gonz[tfez Aruea. Carlos Diharn• A!!uirrl'.
EDUCACION FISICA
J ose Coronas Perich. Oscar Asencio Rodriguez. Otto Ferreira Alvare z. Franei;;eo Gon z<'ilez Arm·a. .lo se Cru z Emiq ta•z . Gahr i t>l Huq u da
Excelencias
PEDRO GLEZ.-LLORENTE GONZALEZ
Tercer Aito "C"
PABLO PEREZ-ZAMORA SOSA
Segundo Ai\.o "A"
FRANCISCO GONZALEZ ARUCA
Segundo Aiio "A"
PEDRO SUAREZ GONZALEZ Tercer Afio "C"
CARLOS DIHARCE AGUIRRE
Segundo Afio " A"
REINALDO RAMOS PI NEYRO Terce r Aiio "C"
jUAN ]. GARCIA TAMAYO Segundo Ai\.o " A"
SEGUNDO ,..., ANO
EXCELENCIAS
ALBERTO SEGRERA MIRANDA
ALFREDO GONZALEZ RODRIGUEZ GASTON PARETS PEREZ
RELIGION
Allwrto Seg rera Miranda.
Alfredo Gonzalez Hodriguez. Gastlm Parets Perez.
Dalmaeio Garcia Pifia. l{rnc Villa
Lui s Palacio Sanchez
ESPANOL
Alberto S egre ra Miranda. Hene Villa Alvare.
Domin go Hodrig uez Lr>pez. Gas ton Pare ts Perez.
Alf redo Gonzalez Rodriguez. Jose Lopez Mera.
MATEMATICAS
Albrrlo S(•g r cra Miranda. Rene Vi ll a Alvare. Luis Palacio San c h ez
Alfredo Gonzalez Rodriguez. Juan J. M e nendez Mendizabal. Gaston Parets Perez.
RENE VILLA ALVARE
INGLES
Alb er to Scgrera Miranda. Alfredo Gonzalez Rodri g uez.
Henc Villa Alvare. Gaston Parels Perez. Domingo Rodrigu ez Lopez. Franei sco San Pedro Fornaguera.
GEOGRAFIA
Gaston Pards Perez. Alberto Segrera Miranda. Alfredo Gonzal ez Rodriguez. Juan J. Menendez Me ndi zahal.
Hene Villa Al va r e.
Jorgt' Godo y Va ld es-D ape na.
HISTORIA
Alberto Scgrera l'V1irunda .
Manuel Cas tano Montesino;;
Luis Palacio Stin c h ez.
Gaston Parets Perez
Alfredo Gonzal ez Hodriguez
Domingo Rodri gu ez Lop ez
ANATOMIA
Alfredo Gonzal ez Ho d r ig uez.
Alberto Segrera Miranda.
Domingo Ro drig uez Lo pez
Rene Villa Alvare.
Arnaldo Coro AnLich. Femando Casado Aguiar.
EDUCACION FISICA
Alberto Segrera Miranda.
Jorge Emme rmann Mou riii o.
Albin von Hei tzenstein Marte ns.
Luis Palaci o Sanchez.
Gaston Parets Perez.
Salvador Carniago Vall s.
SEGUNDO ANO EXCELENCIAS
SERAFIN RUIZ DE ZARATE VELASCO
JOSE LASA URRUTIBEASCOA JUAN RIONDA GELATS
RELIGION
J ose Lasa U rru ti beaseoa.
Luis Rivero P erez
Ju a n Rionda Gel ats
Juan Calvo d e Dim;. S(·rafin Hui7. d e Zarate Vt'las('().
Carlos N ava rr e te Royo.
ESPANOL
Jose La:::a l : rrutibl·ascoa. St' raf in Hui s de Zarate Velasco.
Juan Santa Coloma Castt'llanos. Ca rl os Na varrde Hovo.
Juan Cal vo dt' Dios. ·
J ua11 Rionda Gel a Is.
MATEMATICAS
Juan Hio nda G1•lats. St' r a rin Rui z d e Zarale Vela!<m.
Carlos F. Navarre te Rovo.
Jua n Calvo de Dios · Fdipc• Olivera Hodrigul'Z. Jo;;c Lnsa l' rruLiiH'a;;eoa.
JUAN CALVO DE DIOS
INGLES
Juan Calvo d e Dios.
Carlos Navarre te Hoyo .
Gus tavo Garc ia-Menocal Randin.
Seraf in Ruiz de Zarate Velasco.
Juan Riond a Gel a ts .
Antonio Nava rr ete Pifieyro.
GEOGRAFIA
Serafin Ruiz de Zarate Velaseo. Luis Rivero P e rez.
Juan Calvo de Dios .
Jose Las a Urru Li beaseoa.
Juan Hi onda Gelats.
Arist id t•s Marlim•z Dl'lga do.
HISTORIA
Jose Lasa Urru tibeascoa
Jorge Capo O t h eg u y.
Serafin Rui z d e Zarate Vel asco
Juan Calvo de D ios.
Juan Santa Coloma Castellanos.
Juan Rionda Gelats.
ANATOMIA
J ua11 Hionua Cel a ts .
Juan Calvo d e Dios.
Aristides Martinez Delgado.
Jose Lasa Urrutibt:!ascoa.
Fran cisco Me n en dez Estrada
Fernando Du arte
EDUCACION FISICA
Juan Hi onda Gclats.
FPlipe Oli wra Rodri gue?.
Gus tavo Garcia-Mcnoca l Hantl i n .
Femando D uarte Mt'n e nt!Pz.
Luis Ri vero P e r ez
.lose A. Lu:ro
Excelencias
ALBERTO SEGRERA MIRANDA
Segundo Ano "B"
RENE VILLA ALVARE Segun do Ano " B "
}VAN RIONDA GELATS Segundo Ano "C"
ALFREDO GONZALEZ RODRIGUEZ Segundo Ano " B"
SERAFIN RUIZ DE ZARATE V. S egundo Ano "C"
GASTON PARETS PEREZ Segundo Ano "B"
jOSE LASA URRUTIBEASCOA Segundo Aiio "C"
EXCELENCIAS
OMAR SALAZAR ACOSTA
JOSE M. RUISANCHEZ BLANCO CARLOS E. OBREGON DIAZ
RELIGION
()mar Salazar Acosta. Enrique Perez. Jose M. HuisanehPZ Blanco. Carlos E. Obrf:'g6n Diaz. Franci:-;co Pardo MalT!'ro. Carlos Annas Blanco.
ESPAtiiOL
Jose !VI. Huis a n c hez Blanco. Omar Salazar Acosta. Enrique Mirambell Perez. Mario Elgarresta Hodriguez. Francisco Pardo Marn•ro. Wifredo Figueras Valdes.
MATEMATICAS
Francisco Pardo Marrero. ;\Iario Elgarmsta Hodriguez
Carlos E. Obregon Diaz. Omar Salazar Acosta. J ose l\1. Huisanchez Blanco
Wifn,do Fi g ueras Valdes.
FRANCISCO PARDO MARRERO
INGLES
Jorge Andino Bolivar. Alberto Blanco de Zalba. P1•dro Hern£mdez i\IPnocal. Carlos E. Obregon Diaz. Jose M. Huis a nchez Blaneo. Francisco Pardo MarrPro.
GEOGRAFIA
Carlos Obregfl n Diaz.
Jose !VI. Huisanchez Blanco. Omar Salazar Acosta. Wifredo Figueras Valdes.
Francisco Pardo Marrero.
Enriqu1' Miramlwll Perez.
,_
PRIMER ANO
EXCELENCIAS
OLIVERIO SANTIAGO BLANCO
RELIGION
Alfn,do Oliva Ruiz.
Oliverio Santiago Blanco. Carlos Fonts de Varona. .Jose J. dt· Col i Gonzalez
Oliverio San tia go I31an co. P1•dro Alvarez Siincht•z.
MATEMATJCAS
Rafael Gonzalez Perez.
Carlos Fonts de Varona. Antonio Alonso Cubillas. Oliverio Sa ntiago Blanco PPdro Alvarez Sanchez. Alfredo Oliva Ruiz.
INGLES
Alfredo Oliva Ruiz. Jose M. Figueroa Portela. Carlos Fonts dt' Varona. Jorge L. Nieto Diaz.
Oliverio Santiago Blanco. Joaquin Mona! Ft• mandez.
EDUCACION FISICA
Jorge L. Nieto Dim:.
Jose A. Olau'tbal Morgado. Carlos A. Fonts de Varona.
HISTORIA
Carlos E. Obregl>n Diaz. Omar Salazar Acosta.
Wifredo Figueras Valdes. Alberto Blanco de Zalba. Jose M. Ruisanchez Bl aneo. Fra ne is co Pardo Marrero.
ANATOMIA
Omar Salazar Aeosta. Enrique l\Iirambell P e rt' Z.
Jose i\1. Ruisanchez Blanc o. Wifredo Figueras Va ldes C ar los E. Obre gon Diaz. Mario Elgarresta Rodri guez.
EDUCACION FISICA
Manuel Dobal Mendez. P Pdro H ernimdez Menocal. Carlos Armas Blanco. Alberto Cruz Ort iz Rober to He nde rs on Escobar. .Rt>ne 0 Fon t Barrios.
ALFREDO OLIVA RUIZ
GEOGRAFIA
Oliv e rio Santiago Blanl'O. Pedro Alvarez Sanchez. Leone! Alberu Gomez-Sou to. Alfredo Oliva Rui z Rob e r to I glesias Manso. Antonio Alonso Cubillas.
HISTORIA
Ol iwrio San tiago Blanco. Jose J. de Goti Gonza l ez. An tonio Alon so Cubillas. Alfredo Oliva Ruiz. Bafael Gonzal ez Perez. Rica rdo He!Tt:'ro-Bnlnes Hodriguez.
Oliverio Santiago Blmwo . Pt>dro Rodriguez Bonilla. .Jose ]. de Goti Gonzal ez
Excelencias
JUAN CALVO DE DIOS
Segundo Ano "C"
CARLOS F. OBREGON DIAZ
Segundo Ano " D"
ALFREDO OLIVA RUIZ
Primer Ano " A"
OMAR SALAZAR ACOSTA
Segundo Ano " D "
FRANCISCO PARDO MARRERO
Segundo Ano "D"
JOSE M RUISANCHEZ BLAN C O S e gundo Afio " D "
OLI VERIO SANTIAGO BLANC O Primer Afio "A"
PRIMER .-. ANO
EXCELENCIAS
ALBERTO GARCIA-TUNON GELATS
JOSE A. ALVAREZ OBREGON EUGENIO BATISTA GASTON
RELIGION
AlbPrto Careia-Tufion Gelats. Eduardo Azcarate Martinez. Jose L. Borbolla Roqueta.
Delfin Diaz Luis. Antonio Sowers Gomez. Eugenio Batista Gastbn.
ESPAI'IOL
Alberto Garcia -Tufion Gelats.
Jose A. Alvarez Obregon. Guillermo Sowers Jacinto.
Alberto Jorajuria Luca de Tena.
Eugenio Batista Gaston.
Eduardo Azciirate Martinez.
MATEMATICAS
.Eugenio Batista Gastl'm.
Jose A. Alvarez Obregon, Alberto Garcia-Tufion
Alberto Jorajuria Luca de Tena. Alberto Suarez Gonzalez. Antonio Gomez.
INGLES
Alberto Garcia-Tufi6n Gclats. Jose L. Borbolla Roqueta
Jose M Santiago Retana
Jose A. Alvarez Obregon. Eugenio Batista Gaston.
Delfin Diaz Luis.
EDUCACION FISICA
Bernd von Reitzenstein. Ramon Barcia Gastbn.
Jose A. Alvarez Obregon.
GEOGRAFIA
Jos e A. Alvarez Obregbn.
Jos e L. Borbolla Hoqueta.
Ed uardo Azcarate Mar tim•z.
Alberto Jorajur ia Luca de Tena. Alberto Garcia-Tufibn
Eu ge nio Batista Gastbn.
HISTORIA
Alberto Ga re ia-Tu fion (;plats. Alberto Jorajur ia L uca de Tena.
Ed uardo Azcarate Mar ti nez.
Julio Marrero Ball .
Jose Gbmez Novo.
Antonio Ht'r rera Buxo.
Jorge Simon Sanchez.
Alberto Jorajuria Luca de Tena.
Eugenio Batista Gaston.
PRIMER ANO EXCELENCIAS
PEDRO CASTELLO MESTRE
RELIGION
Pedro Castello Mestre. Emilio Cueto Suarez.
Jo se Rodriguez Soria.
Julio R. Lazo Quintana. Carlos E. de Ia Cruz Alonso. Harry Swan Mencio.
ESPAI'IOL
Pedro Castello Mestre. J ose Rodriguez Soria. Em ili o C ueto Suarez. Carlos de Ia Cruz Alonso.
Ramon E. Poo Alonso. Julio R. Lago Quintana.
EMILIO CUETO SUAREZ
MATEMATICAS
Pedro Castello Mestrt>. Hamon E. Poo Alonso. Harry Swan Mencib.
Lino Mancebo Benamor. Eugenio Farinas Mantecbn. Julio R. Lag o Quintana.
INGLES
Pedro Castell<> Mestr e. Rafael de J. Labrador Collado. Amado Garcia Fournier. Antonio Miyares Galan. Jose Diaz de la Rocha Tauler. Hambn E. Poo Alonso.
EDUCACION FISICA
Emilio Lugo 1\Iedina . Luis Navarro Carlu ch. Armando A. Suarez Quevedo.
GEOGRAFIA
Emilio Cupto S uarez
Carlos de Ia Cruz Alon so Eugenio Farinas Mantec on. J ose Rodriguez Sor ia.
Jose Diaz d e Ia Rocha Taull'r
Julio R. L ago Quin ta na .
HISTORIA
Jos e Rodri guez Soria.
Julio H. Lago Quintana. Emilio Cueto Suarez.
Edu ardo Martinez Guillama. Jose Diaz de la Rocha Tault>r.
Pedro Castello Mestre.
Jose Puentt· Bahamondl'. Ignacio Formoso Trasancos. Ham<ln E. Poo Alonso.
Excelencias
ALBERTO GARCIA-TUfiON GELATS
Primer Aiio "B"
PEDRO CASTELLO MESTRE Primer Aiio "C"
jOSE A ALVAREZ OBREGON Primer Aiio " B"
EMILIO CUETO SUAREZ Primer Aiio "C"
EUGENIO BATISTA GASTON Primer Aiio " B"
PRIMER "' ANO
EXCELENCIAS
]UAN CASTRO BARREN A
ENRIQUE RODRIGUEZ BOCANEGRA
RELIGION
Enriqut> 1\odriguez Bocant>gra. Antonio Garcia Gonzalt>z. Juan Castro Barrena. J nan Rodrigm•z-Lombillo Plasrncia.
J uun Olivarez Menoeal. Carlos Gutierrt>z Bayolo. Manuel Huerta Partagas.
Eduardo Fernandez Santallu.
Miguel Candelaria Duran. Franeisco Hernand(•z l{ecio i\Jaclrazo.
INGLES
Eduardo Fernandez SantaiJu. Francisco Ht•rn<indez-Heeio
HISTORJA
l\Ianm·l Huerta Partagiis. Eduard o Fernandez Santalla. Juan Olivares Menoeal. !Hario Mar t inez He n t>r ia. IVIigud Hodrigu pz Sa nc lwz. !\ligucl Cand t•laria Dnrim.
CIENCIAS
;\Ianuel Huerta Partagas. J uan Oli var es Menol·al. Mi gu e l Hodriguez S<'in (:ht·z. Eduardo Ferniwdez Santalla. Mario Martinez Herreria. Migut>l CandPlaria Duran.
Alfonso Borras Mal'ias. Fernandez Cupablanea :vrad raw.
George Bradford Lago. Fl'rnandez·Cali ent>s. ;\Iamwl Huerta
INGRESO
EXCELENCIAS
LUIS NAVARRO HERNANDEZ
ALFREDO RUBIERA QUINONES JORGE BETANCOURT MENCIA
RELIGION
Mario Ht>rnandez
Jl-'siis Perez Othiin.
Manud Armada Mar tin ez.
Alfredo Hubiera
Jorge Betancourt MenC'ia. Javi e r Sainz Conziilez.
GRAMATICA
Luis Navarro Hernandez. Alfredo Rubiera Quiiiorws . Manuel Armada Martinez. Jorge Bl•Laneourt Menda. Jesus Perez Othfm. Mario HPmiindt•z Valt•iras.
JESUS PEREZ OTHON
ARITMETICA
Alfredo Hubiera Quinones. Luis Navarro Hl•rniindt>z. J t>si'1s Perez Othiin
Manue l Armada Martinez. Mario Hernandez V a h·iras. Eduardo Perez Gareia.
GEOGRAFIA
Alfredo ltubiera Quiiion l's Luis Navarro Ht>rnandez. Jorge Betaneourt Mt>neia. Jt·st'is Perez Othiln. Manuel Armada Martirwz. Mari o Herniind t•z
INGLES
Jorg(• BPlancourl i\Il'ncia. Luis Navarro Hernand ez. Eduardo Perez Carcia.
HISTORIA
Luis H ern(mdez. Alfredo Ru b iera Quinones. Manuel Armada 1\I a rtinPz. Jo rge Retarwour t !\'ll'nda. Jeslrs P c rt>z Oth(m. lVIario Ht•nH\ndez Vall'i ras
CIENCIAS
Luis Navano Hemiind ez. Alfredo Rubiera Q uino nes. J esiis P ere z Othbn. J orgt> Betaneourt ?vft>nc ia. l\lamtl•l Armada Martinez. Ma rio H t•mandt·z Valt•ira;;.
M a rio Hemandt•z Va lt·ira;;. Marino Perez -Du r[m Za va:-;. Alfn•tlo Rubiera Quiiior;t•s.
Excelencias
JUAN OLIVARES MENOCAL Ingreso " C"
ALFREDO RUBIERA QUINONES Ingre so " D "
MIGUEL FERNANDEZ VILLAR Quinto Grado "A"
FRANCISCO HDC:Z. - RF.r.TQ MADRAZO Ingreso "C"
JORGE BETANCOURT MENCIA lngreso "D"
LUIS NAVARRO HERNANDEZ Ingreso " D"
JESUS PEREZ OTHON Ingreso "D"
QUINTO GRADO
EXCELENCIAS
MIGUEL FERNANDEZ V ILLAR
NAR CISO SANCHEZ MEDIO ALEJANDRO MADERAL PADRON
CATECISMO
Miguel Fermind!'Z Villar. Narc·iso San<'hrz Mrdio. Hrne Beni t ez Frrrrr. Wilfn•rlo Blanc o Gbml'z.
Alejandro Mad e ra! Padrlm. Narci so Sanclwz Mrdio Wilfreda Blanco Gomn Manm·l Chamb les Tejera. 1\Iigut>l d r Ia Nova! Nu nr;;
ARITMETICA
Alejandro Madera] Padro n. Miguel Fern a n dez Vill ar. Na rciso Simchez Medi u. Heyne! Rodriguez Cahrt>ra. Wilf reda Blanco Gllmez. Manuel Chamhles T cjrr a.
RENE BENITEZ FERRER
CALIGRAFIA
Luis Garcia P erez. Miguel Fernandez Villar. Carlos A. Pruna J aramillo. Siineh ez Mt>di o. Nieoliis Curn ca Pl·iiarredond a. J o::;e Argamasilla Baca rdL
Aleja ndro Malderal Padr6n. Nar<'iso Sa n che z Mt>dio Miguel Ft>rm1ndez Villar. Wilfrrdo Blanco Gomez. de la Naval Nun!'s. J estl i:i Lelm N u ii!'z.
QUINTO GRADO
EXCELENCIAS
JAVIER LOPEZ MUNOZ
LUIS BLANCO RODRIGUEZ
CATECJSMO
J avit·r U>(>l'Z Muiioz.
Jorg1• San t amarina Dorta
Jorge Rih a la i gua Mrihi n. Haimundo Martinez Barrei r o.
Javi N Montserrat Fernandez. Luis Domingut>z Lamoglia.
GRAMATICA
J av iP r Lop!'z Muiioz.
J o r ge Rihalaigua Meilii n. .Torg t> Santamarina Dor ta. Luis Domingut•z Lamoglia
Lu is Blanco Rodrigurz.
J av i er Montserrat Fernandez
ARITMETICA
Haimundo Martin l3ar rPiro.
L ui s Blanco Rodrig uez.
Jorge Santamarina Dorta. Javier Lopez Muiioz.
J avier FernandPz.
Jorge Ribal aigua Ml'il im.
MORAL Y CIVICA
Narciso Sanch ez Media
Bene Be nitez Ferrrr.
Al ejandro Madera] Padr6n. Miguel Fernandez V ill ar.
Jose Argamasill a Bacardi. Manuel Chambles Tej era.
INGLES
;\lig ul'i de Ia Nova! N um•s. Benitez Ferrer. Haul Figueroa Portela.
Aleja ndro Madrral Padron . Mi guel Ft•rnandrz Villar. Cristobal Losada Ferre i ro
EDUCACION FJSICA
Ham(m Ma rti nez L opez. Alrjandro Madera! Padr{>n E u genio Gonzalez Pert>z.
Narciso S;in c hrz Mrdio. Wilfn·do Blanco Gomez. Andres Aguirre Betancourt.
CALJGRAFIA
Javier Lt>pez Muiioz. Jorge Hihalaigua Mei liin. Lu is lllanco Rodrigurz. Manuel So to Ju iz.
Jorgt• San tamarina Dorta. Haimundo Martin Barreiro.
GEO GRAFIA-H JSTORIA
Ja vier LbpPz Munoz. J orge Santamarina Dorta. Luis Dominguez L a moglia
J orge Hihalaigua M!•ilan. Haimun do :Ma rtin Barreiro.
Ju an J. Mar tinez Lejarza.
CIENCIAS
Ja v ier Ll>pPZ Muiioz. Luis Blanco Hodriguez. Jor ge Hibalaigua Meiliin. Luis Domin guPz Lamog li a. Tl•odoro Garbatle Hies. Jorgl' Santama rin a Dort a.
INGLES
J urge Hihal a igu a !Vlt·ilau. Rolando Godoy Valrles- Dapen a . Ja vi t>r L bpez Munoz. Jor ge Santamarina Dorta. Hafael Gbmez Farinas. Luis Blanco RodriguPz.
MORAL Y CJVICA
J av i er Li'>pez Munoz.
Lui s Dominguez L amogl ia . Haimundo Martin Barr<' iro
J o r gr San tamarina Dorta
Diego Roque ReyPs Gavi lan. J orgr Hi balaigna Meilim.
EDUCACJON FISICA
Luis l3lanco Hodriguez. Carlos Comella Angla da. Emilio Fernandt>z Suarez.
Guillerm o Herrera Perea
Mario Suarez Simpson.
Jose R. Mcnclizabal D iaz.
JORGE SANTAMARINA DORTA JORGE RIBALAIGUA MEILAN
Excelencias
NARCISO SANCHEZ MEDIO
Quinto Grado "A"
JAVIER LOPEZ MUNOZ
Quinto Grado " B "
LUIS BLANCO RODRIGUEZ
Quinto Grado "B"
ALEJANDRO MADERAL PADRON Quinto Grado "A"
JORGE SANTAMARINA DORTA Quinto Grado "B"
RENE BENITEZ FERRER
Quinto Grado "A"
JORGE RIBALAGUA MEILAN Quinto Grado " B "
QUINTO GRADO
EXCELENCIAS
JOSE SILVA BELLO
SAMUEL HERNANDEZ DUARTE
CATECISMO
Sam uPI Ht>rni"llldez Duarte. Luis Figul'ras Vahles. Jose Silva Bello.
Jo:-e Baldrieh.
Bruno Valdes-Mirancla Flt>ill's. Lui:- Marcelfn MartfJwz.
GRAMATICA
LUIS FIGUERAS VA LDES
JOSE BAUERMEISTER BALDRICH
CALIGRAFIA
S ilva Bello .
Samuel Hernandt>z Duarte
Jose Garcia Homeu.
Gus tavo Menclcz Ho thP. Gustavo L. rlt> J. Sust Hoi g Emilio Mozo Adan.
GEOGRAFIA-HISTORIA
Jo:-c Silva B<'ll o. Sa muPI Ht·rn[mclt>z Duarte. Jose BauPrm Pister Bal dril'h. Eduardo Va l dcs -Hurtaclo Ht•t-rPra . Emilio Mozo Ad an.
Luis Fi :!UPrw;; Vald es.
ARITMETICA
Jo;;e S il va B<>llo. Luis Figueras Va ldes SamuPl D u ar t e.
J orge Sowers Jacinto. J ose 13auermeis tt>r Baldr ich . Laurentino Sunr<'z Mt>nenclt•z.
Jose S il va Bt>llo
J ose Baut>rmP istPr Balclril'h. Lu is FiguPras Valdes.
Gus tavo MendPz Ha che. Eduardo Ht' tTt'nt Fl'lTt'r
ALFREDO ROMAGOSA GARCIA-MONTES
HUGO GALLETTI ESCOTO RODOLFO NODAR MA, R TIN EZ
CATECISMO
Alfredo Homagosa Garcfa-l\Ion tt>s .
Jpsus Villa Quintero.
Hu go Gall etti Esco to.
Rodr i go Rodriguez Hivera. Raul Hernandez Herrera. Pedro Fuste Mt>s t r e.
GRAMATICA
Hodolfo Nodar Martinez. Jose Mar tino Prim.
Alfredo Rom agosa Ga rcia-MontPs
£ugenio Santiago Hetana.
Jose J. I g lesias H e rnandez. Hugo Galletti Escoto.
ARITMETJCA
Alfredo Homa gosa Ga r eia-Mon t('s.
Jose J. I glt·sias Hernandez
Hugo Galletti Escoto. Hodolfo Nodar Martinez. Eugt-nio Sa n tiago Rt>tana. L. \.arcia Mt'rtrano.
JESUS VILLA QUINTERO
CALIGRAFIA
Rodrigo Hoclriguez R ivera.
Gi l berto Bermud ez San t amaria. J esus Vi lla Quintero. Jose Martino Prim.
Hugo Galletti Escoto
Hoclolfo Nod ar Martinez.
CIENCIAS
Gilb e rto Bermudez Santamaria. AlfrPdo Homagosa Garefa -Montt>s.
Hu g o Galletti Escoto
J es us Villa Quintero.
R au l Hernandez H errera.
Ho clrigo Rodrigu e z Ri ve ra.
GEOGRAFIA-HISTORIA
Alfrt>do Romagosa Ga r cia-Mo nt<·s.
J ose J. Iglesias Hern[md l'Z.
J estts Villa Quintero .
Hugo Gall etti Escoto
Ha (tl H t>rn £mdt>z H l' lTt'l'a. [{odoHo Nodn r MnrlitH'Z.
MORAL Y CJVICA
Alfredo Ho magosa Gan:ia-Mon tt'::-l. Hodolfo Nodar i\1artint-z.
J ose J. Iglesias Hernandez.
Jes us Vi ll a Quintero.
Hugo Gallett i Escoto. Gilberto Bermudez Sm1 tamaria.
INGLES
Alfredo Homugo"a Gan·ia-Montes
Jose Luis Garcia Mt-d rano.
J ose J Igles i as H e rnandez
Hugo Galletti Escoto.
Eugenio Santiago R etana.
Manuel Tri ana Delgado.
EDUCACION FISICA
Hugo Gall e tti Eseoto.
Jose J Igl esias Hernan de z.
Miguel A. Candelaria Diaz.
Alfredo Homagosa Garcia-Mon t! 'S.
J ose Martino Prim. Mif!:Ul'L A. Ca ndelaria D i nz.
Excelencias
jOSE SILVA BELLO
Quinto Grado "C"
ALFREDO ROMAGOSA G. - MONTES
Quinto G rado "D"
jESUS VILLA QUINTERO
Quinto Grado "D'"
SAMUEL HERNANDEZ DUARTE
Quinto Grado "C"
HUGO GALLETTI ESCOTO
Quinto Grado "D"
LUIS F I GUERAS VALDES
Quinto Grado " C"
RODOLFO NODAR MARTINEZ Quinto Grado "D"
CUARTO GRADO
EXCELENCIAS
JORG E DOMINGUEZ DE LA C ARRERA
DUNCAN DELTORO RULLAN PEDRO GONZALEZ-MENDIVE MONTERO
CATECISMO
Jorgr Domingm, z de Ia Carrera.
Dun c an dt' l Toro Hullan. Pt-dro Gonziilcz -Mendive Montero.
Lu do Hodrig u ez Va lido. Adolfo Llano Yanez. SPrgio Cruz Ortiz.
GRAMATICA
J orgc Domin g uez de Ia Ca rrt'ra Pedro Conziil ez ·Mt>ndive Montero.
Adolfo Llano Yanez.
Dun can dd Toro Hull a n. Ser gio C ruz Ortiz Lucio Ro driguez Valido.
ARITMETICA
Dunca n del Toro Hu llan. Jorge Do min g u ez dP Ia Carrera. Adolfo Llano Yiinez.
Pedro Gonzalez- Me ndive MontPro. Ser gio Cruz Ortiz. Lu e io Hodrig u ez Valido.
SERGIO CRUZ ORTIZ
CALIGRAFIA
Mii.!;U I'l A. Mas ft'rr er Alvart>z. P edro Conziilez-Mrndive Montt'ro. Duncan d r l Toro Hullitn. S e r g io Cruz Ortiz Adolfo Ll a no Yunt•z. Jorg e Domin g u P7. d e Ia Ca rrera.
GEOGRAFIA-HISTORIA
J orge Domin g uez d t• Ia Duncan del T o r o Ru lla n. Sergio Cruz Ortiz.
J orgt• Do mbalier Prl'Sno . Aclolfo Ll ano Ya n ez
P Pdro Conzah,z M rn div t• Monlt>ro.
LECTURA
Ad olfo Llano Yanez.
J orge Domin g u rz dt• Ia Carrera. Sergio Cruz Ort iz. Duncan d e l Toro Hull a n. Pedro Gonzal r7.·Me ndiw Montero.
CUARTO GRADO
EXCELENCIAS
FRANKLYN DANGER PEREZ
INGLES
J orgl' Dom i n g u t'z de l u Ca r n •ra.
Pedro Con ullez-Mt• ml in• Mo nt t•rn. Cruz Ortiz.
Dun ran del To r o Hullii n. Manuel Navarro. Adolfo Llano Y itfi l'z.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Srrgi o Cruz Orlit:. Adolfo Llano Yitn t:'z.
Dun ran d el T o r o Hulliin.
J orgt> Domi n gut-z de Ia Carn·ra.
L u('io Hodrigm•z Val iclo. R. L uzarraga d r Ia Torn·.
EDUCACION FISICA
Jose [{. Luzcl rr a!l:a de Ia T orrt•
Dum an d r l T o ro Hullitr t.
Cesar Pi zarro Honwu
Huben Ca nt ill o Be ll o .
Danit>l Garcia Capo te.
Mi gw J A. Masfl'rn·r Alva n ·z.
SERGIO A MENDEZ-PENATE FERNANDEZ CARLOS BOTTA DU]ARRIC
CATECISMO
Ca rl os Bo lla Du jarri c.
Luis A Colon Romeu
Ho dolfo Godinez Lamadrid.
P a blo F. Urquiaga Fcrmindez.
P e dr o M. d e l Ri ego Machado. J o;;e dt• P ared es Portes.
GRAMATICA
Frank lyn Dan ge r P erez. Carlos Botta Dujarric. l.arl"os A. Matas Blanco.
Pabl o F . U rquia ga Fernandrz.
Ca rl os Ga r cia M e drano. L«>o n a rdo Hodrig uez Gago.
ARITMETICA
P ed ro M . d e l Ri ego Mac hado. Carlos Botta Dujarric.
Fra nkl y n Danger Perez. Sergio M e ndc z-Pcnate
Pablo F. Urquia g a Fernandez. de Part> d «>s PortPs.
CARLOS GARCIA MEDRANO
CALIGRAFIA
Pedro Garc iare na P e r ez.
San t iago Lugo Val ie nte
Fra nklyn Dange r P e r ez.
Carlo s A Matas Bl anco.
Rob e rt o Vill a d el Solo. Jorge Vinas M t>S tre
GEO GRAFIA-H ISTORJA
Franklyn Dan ge r P erez. Jorge Viiias M est re.
Carlos Botta Dujarri e.
Sergio A. Mend«>z-P e na t t' Ft>rrHi udt'z.
Ca rl os A. Matas Bla nco.
Pa b lo F llrq ui uga F t:' rnnndt·z.
LECTURA
Jorgt' Vinas Ml'Stn·.
P edro Gareinrt>na P c rl'z.
Ca rl os A Mat as Dlun eo Fra nklyn Dan ge r P erez.
R odolf o Godinez L a madrid.
P t> dro M. d!'l Ma chado.
INGLES
Frankly n Danger P e r ez.
Carlos Garcia l'1'1edrano.
Sergio Me ndez-Pt:' na t l' Fe rnandl'z.
E d u a rd o D iaz H.errent.
Pablo F. Urqui aga f' l'rnii n dl·z.
Jose D. P a red <.>s P o rtl';;.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Hodolfo Godinez L umaor id .
Carlos Bolla Duj a rri c
P edro M. d el Rie go Machado .
I gnacio Du lza id t ;; P a dr t'm
F rankl yn Danger P erez.
St-r!!io A. Mend1·z-Pl'iiaLt· Fernii ntl t'z.
EDUCACION FISICA
Arm a ndo Mata Hu m o;;.
Carlos Garcia Me dran o.
Eduardo Diaz H ern•r u.
PPdro Vila Fe rn a ndt-z-Agui r r!' .
Jorge Vin as M est re.
Frankl yn Danf!t' r P cn·z.
Excelencias
TORGE DOMINGUEZ DE LA CARRERA Cuarto Grado "A"
SERGIO CRUZ ORTIZ Cuarto Grado "A"
CARLOS BOTTA DU)ARRIC Cuarto Grado "B"
DUNCAN DEL TORO RULLAN Cuarto Grado "A"
FRANKLYN DANGER PEREZ Cuar to Grado "B"
P EDRO GLEZ.-MENDIVE MONTERO Cuarto Grado "A"
SERGIO A. MENDEZ PENATE Cuarto Grado " B"
CUARTO GRADO
EXCELENCI A S
J O R GE SANCH EZ FERNANDEZ
MANUEL FE R NAN D EZ FER N AND EZ
ISID RO M I RAMBELL PEREZ M I GUEL REBOREDO GARCI A
CATECISMO
J orgP Sancht:>z Ferml.ndez. Antonio Hurtado Demestre. hidro Miramb ell Perez. J ose Martin Rodrig u ez Isidro CarbonPII Parajon. Lu is R. Garrfa Hoj a!'.
GRAMATICA
Jor ge San chez Fernandez. Antonio Hurtado Demestre. I sidro Mirambell Perez. P edro J. F ernande.z H u erta. Manuel Fernandez Fernandez. Manuel Pardo Ceballos.
ARITMETICA
Arturo Marquina Garrido. Manuel F ernandez Fernandez. J orge Sanchez F e rnandez. Manuel Pardo Ceballos. Jose Martin Rodriguez. Arma ndo T e rron Car ballo
CALIGRAFIA
Jor ge San chez Fernandez. Pedro J. Fernandrz Huerta. Manuel Fernandez F erna ndez.
Manu el Pard o Ceballos. Isidro Mirambell P erez. Rau l Lf>ppz Acos ta .
GEOGRAFIA- HISTORIA
Migu el Rehoredo Garcia. Arturo M a rquina Garrido. Carlos Vega Sanchez. Pedro J . Ferna ndez
Luis Carbonell P arajo n.
Manuel F e rn a nd ez F e rnand ez
LECTURA
Jose Martin Ho drig u t>z .
Manuel F ernandez Fernandez. Rau l Rodri guez Calderin.
Rogelio Medel V a lcarcel. I sidro Miramb ell Perez. Antonio Hurtado D emes tre.
CUARTO GRADO
EXCELENCIAS
J OSE I GNACIO LOPEZ V I GIL
J ULIO F ID A LGO C UE
CATECISMO
Jose I gnacio L opez Vigil.
Ju lio Fidalgo Cu e.
Ma n uel Ga r cia Ortiz
Alfredo Perez A llan.
Alberto Garcia Prieto.
Alfonso Silva L ee
GRAMATICA
Jose I gnacio Lopez V i gil.
Alfonso S ilva Lee
Manuel E. Garcia Or tiz.
Julio Fidalgo Cue.
Alfredo P e r ez Allan.
.J es us R. R a mi I Gonzalez.
ARITMETICA
J ose I gnacio L opez Vigil.
Juli o Fidal go Cue.
Ma nu el E Garcia Ortiz
Julio A lva rin o Gue rra.
H e rib er to Hernandez Lopez·Ru iz.
Alfredo P erez Allan.
INGLES
Hamon Vega D iaz.
Armando Terron Carb allo
J orge Siinehez F crna ncl t>z. Hebort>do Gan ia.
Antonio Hurtado D t'mPs tr <'
Luis Carhont>ll Par a jt'm .
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
I sidro MiramhP II P en •z.
Jorge San chez F emand t>z.
M a nu el Fernand ez Fernanclf'z
Clemente Amezaga Wolf
Miguel R r bore clo Garcia.
Manuel P a r do Cehallos.
EDUCACION FIS ICA
Mario Perez Vidal.
Jorge F Annas Blanco.
Ra u l Rodriguez Calderin.
Armando Terron Car ballo.
Pascual Perez Vidal.
Rau l L!Jpez Acos ta.
M ANUE L E GARCIA ORTIZ
ALFRED O PER EZ ALL AN
CALIGRAFIA
Julio Fidalgo Cue.
Jose I. L opez Vi gil. Alfredo P erez Allan. Albe rto Garcia Pri eto. Manu el E. Garcia Orti z.
Julio Alva r ifio Guerra.
GEO GRAFIA- H ISTORIA
Julio Fid a lgo Cue.
Serg i o Ferna nd ez Barroso.
Jose Ignacio L opez Vi gil. Manuel Castro Lopez.
Manuel Mesa G uzman. Manu el E. Garcia Ortiz.
LECTURA
Carlos Falce to Albe rti .
Wal do F erna nd ez Gomez. Enrique de Ia Cruz Al o nso
Jes us R. Rami! Go n zalez. Ricardo Bertran Hodriguez. Enriqu e Rodriguez Caldcrin.
INGLES
Enriq ue d t> Ia Cr uz Alonso. Manuel E . Garda Ortiz.
Julio Fid a lgo Cue. Jose Ignaci'O Lopez Vigil. Alfonso Sil\'a Lee. Alfredo Duar te lloseh.
ESTUDJO DE LA NATURALEZA
J ose Ignaeio Lo1wz V igil. J u lio Fidalgo Cue.
Alfredo Pert>z Allan
A lber to Garcia Prie to Enrique Cue Ga lvrz.
Sergio Fcrnan d (•z Barroso
EDUCACION FISICA
Carlos Sohrin Va rel a. Enrique Rodriguez Ca lderin H eribe rt o H ernandez L6pez-Ruiz.
Rene Garcia OrdMiez.
Carlos Falcrto Alberti.
L u is F . M ar tin ez Gu.ill ama.
Excelencias
CARLOS GARCIA MEDRANO Cuarto Grado " B "
ISIDRO M I RAMBELL PEREZ Cuarto Grado "C"
jULIO FIDALGO CUE Cuarto Grarlo "D"
jORGE SANCHEZ FERNANDEZ Cuarto Grado "C"
MIGUEL REBOREDO GARCIA Cuart o Grado "C"
MANUE L FERNAND EZ FERNANDEZ Cuarto Grado "C"
jOSE ]. LOPEZ VIGIL Cuarto Grado " D"
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
ANTONIO LIPIZ MENCIO
RAFAEL LOPEZ MERA
CATECISMO
Hafad Lopez M era
Domingo Ba ldor Lt•mus.
J uau Sierr a Sal vet.
Anton io Lipiz Meucio.
EnriquP Bri :;se l Mar tin. I g nacio Prado Fiol.
GRAMATICA
Hafad L 6p e1. Mera. Antonio Lipiz Me ncio. Ignacio Pra do Fiol.
Enrique Brissct Marti n Juan Sierra Salvet.
Domingo Bald or Lt>mus.
ARITMETICA
Enrique Brisscl Martin. An ton i o Lipiz M e n cio
Juan Sierra Sal vet.
I gnacio Prado Fi ol.
Hafael Lopez Mera. Victor Carbone ll del Porta l.
ENRIQUE BRISSEY MARTIN
IGNACIO PRADO FIO L
CALIGRAFIA
Antonio Lipiz Me n cio.
Victo r Carbonell del Port a l.
Rafael L opez Mera.
Enriqu e Brisset Marlin. Carl os Mart inez Penn. Luis Ibarra Valdes.
GEOGRAFIA-HISTORIA
Anton i o Lipiz Menc io.
Domingo Baldor Lemus.
Enrique Brisset Martin. Rafae l Lopez Mera.
Ignacio Prado F iol.
Juan Sierra Salvet.
LECTURA
Antoni o Lipiz M encii,.
Haafd U1pez Mcra.
Enriqu e Bri sset iVIar tin.
Vic tor Carbonell del P orta l. Rat'1l Duenas Fernandez. P edro Maguregui Onain dia.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Anton io Lipiz M t>n(' io.
Rafae l Lopez Mera.
Enriqu e Brisset Martin
Juan Sierra Sal Vt' t.
Manuel Quesada Penahad. lgnaeio Prado Fiol.
INGLES
Antonio Lipiz Mencib . Hafad L opt>z Mt> ra. Victo r Ca r bo n ell del Portal. Manu t' l Quesada Penahnd. I gnacio Prado Fiol.
Juan Sierra Sa lvet.
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
CHARLES DANGER PEREZ
RAFAEL MONSERRAT MENENDEZ ANTONIO GIL GASIANO
CATECISMO
Charlt•s Danger P e rez.
Nivardo Mar t i n ez d e Ia Cott'ra
Anton io Gil Casiano.
Francisco Cuadra Diaz.
Cesar Mirand a Zon.
Emilio Soto-Pradt>ra Gut ierrez.
GRAMATICA
Danger Perez. Rafael Monserrat Menendt>z. An tonio Gil Casi ano.
Cesar Miranda Zo n
Carlos Orbc'ln Go ndar. Al b e rt o de Cas tro Fundora.
ARITMETICA
Charll's Dan ge r Pcn•z.
Hafal'l Monserral MrnendPz. Nivardo Martin ez d e Ia Cott>ra.
Emili o Soto-Pradera Gutierrez. Angel A lons o Puerta. Martin Hodrigut>z.
CESAR MIRANDA ZON
CALIGRAFIA
Hafael Monserrat M enendez. Charl es Danger Perez. Antonio Gil Casiano. Eddy L6pez Rangel. Emilio Soto-Prade r a Guti e r rl'z. Angel Alonso P uerta .
GEOGRAFIA-HISTORIA
Charles Dangt>r P e r ez
Rafael Monserrat Menendt•z. Lui s Xiq u es Casuso.
Antonio Gil Casiano. Nivardo Martinez de la Cotera. Arma ndo Estadl's Zurnala<'ilrregu i
LECTURA
Carlos M. Orh!in Gondar. Jose E. Pu en t l• Gerez.
Jaim e OrdOfi ez Arriaga. Charles Dan ge r Pen•z.
Lui s A. Xi q ues Casuso. Eddy LilJWZ Hange l.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Cha rl es Da n gl' r Pert'z.
Nivurdo Ma rtinez dt> la Cott>ra.
Cesar Mi rand a Zon
Hafa el Mouse rr at i\<1t>riend!>z. Orh{m Gondar. Alfredo F o rns Hodrigm•1.
INGLES
Ha fael Menendl'z
Antonio Gi l Casiano
Charles D angl' r Perez.
Emili o Soto-Prad e ra Guti e rr ez.
F ra nci sco Cuadra
C&;ar Miranda Zon.
Excelencias
MANUEL E. GARCIA ORTIZ Cuarto Grado "D"
RAFAEL LOPEZ MERA Tercer Grado "A"
CHARLES DANGER PEREZ
Tercer Grado "B"
ALFREDO PEREZ ALLAN Cuarto Grado " D "
ENRIQUE BRISSET MARTIN
Tercer Grado " A "
ANTONIO LIPIZ MENCIO Tercer Grado " A "
IGNACIO PRADO FIOL Tercer G rado " A "
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
LUIS SUAREZ GONZALEZ FLORENTINO FERNANDEZ REY JORGE LOSADA GONZALEZ
.Jorge Losada Gonzl1lez. Luis Suarez Gonzitlez. Florentino Hey
Carlos Iduatl:' Recio. I\·dro Dfaz MurriPta . Holwrto Lopez.
ARITMETICA
Luis Suarez Gonzalez. Florentino Fernandez Rev. Juan A. Puentt•s
.Jorge Losada Gonzalez. M. Mesa Guzman. Antonio Granda Argain.
JOSE M. MESA GUZMAN
CALIGRAFIA
Luis Swtn•z Gonzall'z. .J orgt• Gonzah·z. Escarpt·nter.
Juan A. PuenlL• Bahamonde. Hoherto Valdes Cuevas. J o,.;e Hi has Casanova
GEOGRAFIA-HISTORIA
Luis Suarez Gonzalt>z
Florentino Ft•nu.lndt•z Rev. Jose M. Ft•rm'indez Gu;,miin. Jorge Losada Gonzalez. Holwrto Hodriguez Lt>pt•z. Ft·mamlez Alon!<o.
LECTURA
Lu is Suan·z Couz<tlez. Florentino Fernandez Hey. Pt'dro Diaz !\'Iurril'!a. ·
Juan A. P uentes Bahamonde
Jor gt• Losada Gonzalt>z. Carlos Naran j o Sosa.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Fl ore n ti no Fernand ez Hev.
Luis Suarez Gonzal ez. ·
Jos e M. Mesa Guzman. .Jo rgr• Losada Gonzal ez
Luis Ft>miindPz Alonso. Pedro Diaz Murr i eta.
INGLES
Sutll'l'Z Gonzii l<>z. Gerardo Co tt> r illo Moor!'. Emilio .J. Ft>rn[mdez Fox . ]o:se M. Mesa Guzman. ] ur g-e Los ada Gon za lt>Z.
Fl ort>n tino Fern{mckz Hey.
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
jOSE H. VILLAMIL PRATS
GUILLERMO VILLARMARZO GARCIA HORACia NA V ARRETE MART INE Z ANDRES PEREZ- CHAUMONT LOPEZ-DNA
CATECISMO
Horatio I\ avarrete Martirwz. lVIi g up] Diaz Quijada.
.Jose H. Villamil Prats. Linco ln Hod6n de Ciirdena,; Vit't'nle Lago Quintana. Enrique Cruz.Alvarez Villa.
GRAMATICA
P e rez-Chaumont. V illarm arzo Gan·i11. Horaeio Navarrf.'tf.' Martinez. ] o:-c H. Villamil Prats. Mi g m·l Diaz Quij a da. ] osc Agiiero Carri llo
ARITMETICA
]usc H. Villamil Prats. Horacia i\'avarn•te Marlfnt>z. Guillermo Villarmarzo Garda. Lincoln Hodon de Cardenas. Miguel Diaz Quijada. Jose B 6v eda Berard.
CALIGRAFIA
Enrique Cruz Alvarez. Guillermo Vilarmarzo Garda. Jose Villamil Prats . Vict·ntP Lago Quintana. Ham(m BlaHeo M ui'ioz. LirH·oln Hodbn dt• Ciircl Pmls.
GEO GRAFIA-H ISTORIA
Guillermo Villarmarzo Garda. Jose H. Villamil Prats. A ndres Perez-Chaumont. Lr>pt>z-O i'ia \lii!ud Diaz Quijada. Vict·ntt· Lag o Quintana. Horacio I\ a\'arrl'lt• l\Iartirwz.
LECTURA
E nriq ue C r uz-Alv a rez Vi lla de Ht•y.
Jose H. Villamil Prats.
H o raeio Navarrt'te Marti n ez.
Andres Pen•z.Chaumunt Lo p ez-Oi'ia
Guillermo Villanna r zo Garcia.
Vieentt' Lago QuinlaHa.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
EnriquP Cruz -Alvan•z.
Linc ol n Hod (m de Canlt>r1as.
Andres Pcn z -Chaumonl L !>pez-Oiia
H oracio Navarrl'le 1\Iarl i nez.
G uill e rmo Villa n narzo Gare i a.
.Jo!"e Agii e ro Carrill o
INGLES
Andre,.; Pen·z -Chaumont Lt>pL·z-Oiia
Li ne ol n Hod on de Cardt>na!'.
Enrique Cruz -Alvarez Villa de Hey.
Hora cio Navarrete Martinez.
Jose Bov eda B era r d.
Mi g uel Diaz Qui jada
Excelencias
MONSERRAT MENENDEZ
RAFAEL
Tercer Grado " B"
LUIS SUAREZ GONZALE Z Tercer Grado "C"
JOS E M MESA GUZMAN Tercer Grado " C "
ANTONIO GIL CASIANO Terce r Grado " B"
FLORENTINO FERNANDEZ REY
Terce r Grado "C"
CESAR MIRANDA ZON Tercer Grado "B"
JORGE LOSADA GONZALEZ T e rcer Grado " C"
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
NICANOR DIAZ FERNANDEZ
jOSE F. PEREZ SANCHEZ IGNACIO LIZAMA GONZALEZ
CATECISMO
Manuel Carrefio .Macia
Nicanor Dfaz F t'mimdcz.
Jorgt> Guin Cante r o. Haul Gonzal ez de Mendoza Arango.
Manuel Martinez Gonzalez. Jose F. P erez Sanchez.
GRAMATICA
Nicanor Diaz Fernandez. Ignacio Lizama Go n zalez. Jorge Guin Cantero.
Jose F. Perez Simchez.
Jose Luis Palacio Gino rio. Manuel Carreno Macia.
jORGE GUIN CANTERO
ARITMETICA
Jose F. Perez Sanchez. Ma nuel Carrefio Maci a.
Ignacio Suarez Portuondo. Nicanor Diaz Fernandez. Alberto Montero Taboada. Jose L. Palacio Ginorio.
CALIGRAFIA
Ha iti Gonzalez de Mendoza Arango.
Nicanor Diaz Fernandez. Jorge G uin Cantero.
Jose F. Perez Sanchez. ] gnacio Lizama Gonzalez. Eduardo Tarafa Gonzalez.
INGLES
N icanor Dfaz FE>rnnnd(•z.
I g nacio Lizama Gonzalez. Jose F. Perez Sanchez.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Jose F. Perez Sanchez. Alberto 1\'Iontero Ta boada. Nicanor Diaz Fernandt'z. Ignacio Lizama Gonzalez. Jorge Gufn Cantt>ro Gabino Ddgado Valcarcd.
LECTURA
Jorge Guin Cantt>ro. I gnacio Liza ma Gonzalez. Jose F. Perez San ehez. Nicano r Diaz Ferna nd ez. Francisco P e rez Villa. Ramon Rodriguez Hivero.
Eduardo Tarafa Gonzalez de M e ndoza.
Pabl o Carreno L o p ez-Ona. M a nue l Carreno Macia.
SEGUNDO GRADO EXCELENCIAS
jOSE P ARCERISAS FONOLLOSA
RUBEN RUMBAUT RIERA
CATECISMO
Arturo Nieto Diaz. Ruben Rumbaut Ri era. J ose P arcerisas Fonollosa. Carl os Coto Sorondo. Lizardo Gonu'ilt>z Lima. Alvaro Quesada Penabad.
GRAMATICA
Arturo Me. Donald Alonso. Jose Parcerisas Fonollosa. Ruben Rumbau t £H era . Carlos Coto Sorondo.
Eduardo Piniclla Huisanchez. Arturo Nieto Dim-:.
ARTURO MC. DONALD ALONSO
EDUARDO PINIELLA RUISANCHEZ
ARITMETICA
Arturo Me Donald Al on so. Jose Parce risas Fonollosa. Carlos Coto Sorondo.
Ru ben Rumbau t Ri t>ra.
Rau l Benitez Ferrer.
Arturo Ni eto Diaz.
CALIGRAFIA
Lambert Epperly Vidaud. Alvaro Quesada P ena bad. Hau l Beni tt>z Ferrer.
Ar t uro Me Do nald Alo nso. Huben Rumbaut Riera. Jose Parcerisas Fonollosa.
INGLES
Jose Pareerisas Fonollosa.
Eduardo Piniella Rui s anchez. Carlos Coto Sorondo.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Jose Parcerisas
Raul Benitez Fl'ner. Lizardo Gonzalez Lima. Eduardo P in iella Huisanelwz. Alvaro Qu esada Pena ba rl. Marcial Alzugaray Covia n
LECTURA
Eduardo Pini t' lla Ruisancht'z. Carlos Coto Sor ondo.
Ar t uro Nil'to D im:.
Raul Ren i tez F t>rre r Eust>b i o Girau Espinosa. J ose Parce r isas Fonollo;;a.
Arturo Me. Donald Alonso. Alvaro Quesada Penab a d. Lamb ert Epperly Vidaud. - 218-
Excelencias
JOSE H. VILLAMIL PRATS
Tercer Grado "D"
ANDRES PEREZ-CHAUMONT L .-ONA Tercer Gra do "D"
IGNACIO LIZAMA GONZALEZ Segundo Grado " A"
GUILLERMO VILLARMARZO GARCIA Tercer Grado " D"
NICANOR DIAZ FERNANDEZ Segund o Grado " A"
HORACIO NAVARRETE MARTINEZ T ercer G ra d o " D"
JOSE F. PEREZ SANC HEZ S eg undo Grado " A"
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
CARLOS GARCIA FOURNIER
LUIS ALVARE BERENGUER BENIGNO VEGA SALINAS
CATECISMO
Carlos Garda Fourni e r.
J ose M. Mori Corti na.
Bt•ni g no V ega Salinas. Luis Bt>rt>ngut>r. Feli x Alonso
Adolfo Gonz£1l l'z Hodrig uez.
GRAMATICA
Bt>rengut>r. Felix A lonso Menendl'z. l h·ni g n o Vega Sa lin as. C arl os Garcia F o urnier.
Eve li o Badi a D ' Ang t>lo . Ad olfo Co nzill t•z Hod r ig uez
FELIX ALONSO MENENDEZ
ARITMETICA
Luis Be r e n g u e r
Carlos Carda Fournier.
Be n igno Vt-ga
Jose F ernandez-Solis Perez.
Felix Alonso Me ne nd ez J ose Mori Cor tina.
CALIGRAFIA
Ju lian Ortiz Madri g al.
Ca rl os Garcia Fo u rnier.
J avi e r Rorb o ll a R oqu eta.
Lui s Alvare Rer e n g ue r.
Adolfo Gon zalez Hodrig u t>z.
Evt>l i o Badia D'An g el o.
INGLES
Carlos Gareia Fo urnier.
Luis Alvan! Berengut> r.
J ose M. Mori Cortina.
LECTURA
Benigno V ega Salinas.
Carlos Garcia Fournier
Juli an Ortiz Madrigal.
Evt'lio Badia D'An gelo.
Ja vier Borh olla Hoqut•ta.
Ig naei o Azeoitia Eme r s.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Carlos Ga r da F ourn it•r. L ui s Berengut>r.
Benigno V t>ga S a li nas .
Adolfo Gonzalez Hod rigut>z.
Feli x Alonso Me nen dl' z.
I g n acio Azroilia Enwrs.
Felix Alon so MenendPz.
Enri qu e Homt•ro L eon.
Evt>lio Badia D' An gt>lo.
SEGUNDO GRADO EXCELENCIAS
RENE LOYOLA MEDINA
JUAN A. RODRIGUEZ BUENO
CATECISMO
Lu is Alvan·z Mt-sa. Rt>n e Loyol a Merlina.
Ju au A. -Hodrig uez But>no
Ju l io Morales Hols tt>rs. Enrique Astorga Diaz. Custnvo Trujillo FuentPs.
GRAMATICA
Ju a n A. Hod ri g ut'z But'no. J ul i o Moral es Hoblers.
Lui s Alvarez Mt-s a. Ht'ne Lo yo la 1\kd:na.
J t·sus Duran Andt>.
Carlos S aladriga:; de Lartlalun•.
JULIO MORALES HOLSTERS
RAUL ALVAREZ OBREGON
ARITMETICA
Rene Lo yo la M e dina.
Lui s Alvarez Mesa.
Julio Moral es Hols te r s F e rnando Davi la A gos tini.
Ra ul Alvarez Obregon . Jor ge Hid a l go Lui s
CALIGRAFIA
Gus ta vo Trujillo.
Ju a n A. R odrigu ez Bu t- n o .
Arturo Padilla H e rnand ez.
Bene Lovol a M e dina.
Lui s Gomez.
Haiti Al varl:'z OL rt>gt'm.
INGLES
Be ne Lovol a Mt>d in a. Ha ul Obrep:lm
Luis Al varl'Z Mt>sa.
LECTURA
Hem! Loyol a Me din a.
Haul Al varez Obrt'g(m.
Luis Al varez Mesa. Gustavo Truji llo Fut-n les
Arturo P adi ll a Her m1n d n
Julio Moral t•s
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Luis Alvare z Mesa
Hene Lo yola Medina.
.Juan A. Hodri g u ez BuPuo.
Hal1l Alvarez Obn·g(Hl.
Enriqut> Asto rga Diaz.
.Jorge H idal go Luis.
L u is Morales H olsters.
Arimo Padilla H t> rn <indt•z.
Enriq ul' As tor ga D iaz.
Excelencias
JORGE GUIN CANTERO
Segundo Grado "A''
ARTURO MC.DONALD ALONSO
Segundo Grado "B"
LUIS ALVARE BERENGUER
S eg undo Gra do "C"
JOSE PARGERISAS FONOLLOSA
Segundo Grado "B''
EDUARDO PINIELLA RUISANCHEZ
Segundo Gra do "B"
RUBEN RU MB A UT RIER A Se gundo Grado "B"
C ARL O S GARCIA FOURNIER S egund o Grado "C"
PRIMER GRADO
EXCELENCIAS
IGNACIO TAMA YO M ENESES
PERCY STEI NHART GELATS RAUL ROGES FABREGAS
JAVIER SUAREZ GONZALEZ
CATECISMO
Fl'rnan do Com t> ll a Angla da.
Carlos Ferniuul t-z-Bianeo Serratl'. 1avil' r Lorenz Curvajal.
Franeisco !\'liiller Mulka y. Eduardo Mufii 7. Melo. Adalherto Perez Haed o Joaquin Perez Rodriguez. Hamon P ombo
Rieardo Pu e r ta Aco sta.
Jos e L. Hequen a Andreu.
Enrique Sosa Loret dt• Mola. Antonio Terra da Garc i a . Hic·anlo Van cln Wa ter
Valtles Fauly .
Joaquin Acev edo Mcne ndrr..
Carlos Ikyr eu tlwr Dominguez.
Hamon Cuh e iias Cond e.
Adriano Dia:t. Quinones
Pedro Dia1. Quinones.
Juan A. Ermccht•o Viizque?.. PcJro Fuentes Pando.
Amado Gayol Tabarrs.
Raul Labrador Fernandez.
Mariano Loret de Mola Laln·ada.
Mario Martinez Rabeiro.
Ed uardo Menendez Palacio.
Jose A. Montes de Oea Qm•vedo.
Humherto Perez Egoz(' ue.
Adolfo Perez Jimen(•z. Manuel P ere7. Quintero.
S ergio Perez Quintero.
Bernardo Romero Bezos . Omelio Sosa Cabrer a. Tomas Vara Damaso.
Olicar A. Vila Masot.
Jose A. Rionda Gelatli.
Mario Bara Trigo.
Leopoldo Danhauser Villier.
Carlos Diharce Aguirre.
Paulino Garcia Fernand ez .
Jose A. Karan Gareia.
Jorge Miranda Zon.
Marcial Pcre7. Garda de Castro.
Ri ca rdo Nic va Norman.
P e dro Alvarez-Tabio Longa. Tomas Al:itaburuaga Alberas.
Jose M. Bermudez Santamaria.
Carlos Boffil Mu no z.
Aurelio Russo t Lugo.
Jose Ignacio Formoso Trl'ns.
Allwrto Los ada Ferreiro.
Julian Osant e F<·m[md<•z
Arturo Hodrig uez Cepero. Frarwiseo Dominguez J ov t•.
Vale ntin Garc ia Ben como. F e derieo Garda Gomez.
SEGUNDA DIVISION
iVIartin l\1. Clan•r ia H.in-• ron. Armando Corr ipio Pedraja. Armando Ft•J-rt•r Carda. Hamtm Fu e ntl'villa Carneado. Eduardo Guicolt•a Ca rda. Fech·rico Lonnnilz 1\1uckPmhrum. Alberto Menendez (;an:ia. Hr in a ld o Hamos Piii <'yro Jose M. St>nma nat Go nzaiPz. Pt>dro A. Suan'z Gonzal<·z. P e dro Yu1wz Saah.
Hector Al varez Ladwl. Oscar A s(•n c io Rodri guez. Torniis M. Cab rer a L6pc7.. Juan Can ct>la Gom ez. Manuel Cespedes Codina.
Jose Coronas Pt>rieh. Jose Cruz Enrique . Jorge Cunill Diaz. Guillermo Elfas Elias. Miguel Gbmt>r. (;(Jtnl'7..
Francisco Gonzalez Aruca Isidro Lopez Larrauri
Raul Masvidal Jur y.
Pablo 0. Perez-Zamo ra Sosa. Jose A. Pou Muiiiz. Gabriel Ro q ueta Bohorques. Vict•ntp Tormes Souto.
Arturo Domingue?. V ega
Salvador Carniago V a lls . Manuel Calilano l'vlontPsinos. Jorge Godoy Val Dapt>rut. Alfrt>do Gonziilt>z Rodriguez.
Luis P a lacio San dwz
Gastbn Pan•ts Pere7..
;\_](,in Von Heitzt'< ' ll !.<le i n i\:l a rt Pns.
Domin go Rodri guPz U1Jll'7..
Allwrlo Miranda.
Ht•uc Villa
Anton io Abella Ca ld t' rin.
.Juau Ca lvo de Di ns.
Eduardo Casare;; Diaz. .J o r ge C<·la Carba jal.
Augel Diez Alfonso.
Fern ando Duarte Mt>nendez.
Gustavo Garc:ia-lVIenocal Hanclfn.
Os vald o Lo pez Sit•rra.
Jose A. Lugo Mt>diua.
Arilitid t>:; MartiJwz Ddgado.
Fram·isco Menend l'7. Es trada .
Rafael Mozo Adii n.
Antonio Navarrett• Pineiro
Carlos F Navarrete Hoyo.
Santia go Otegui Lamas.
Agus tin Primo L osas.
Juan Rionda Gdats.
Luis Hi Ye ro
Adolfo Rodri g u t>z Yiifin
St•rafin Ruiz de Zii ratt• Velasco.
Allwrto Blanco de Zalba
Holando Camargo Saavedra
Mario Ro clriguPz.
Wifrcd o Figunas Vald es.
Rene 0. Font Barrios.
Ha miin Mendez Ft>rniiiHiez.
Enriqu t> MiramhPll Perrz.
Carlo:; E. Ohregbn D iaz.
Pardo !VIarrt>ro.
R odrig ut•z Gonzalez.
Omar Sal azar A costa.
COMERCIO
]otic Manm·l Cuticrn•z
t:va rist o HPn·s 1-IPrn iindez. Manuel Landa Culicrrez. Alfredo Ulpt•z Suiirez. :Vlanucl l\-Iartint>z L6pt>z.
:'llaximiliano Santana Lon•nzo. -227-
Franl'i s l'o An ·ali IJiaz.
Hafal'i Areas Diaz.
P e dr o Cla vt>ria Hiwr<'111.
:'\le,;tor Obarrio l\Iitrquez.
Hafa t> l Pen·z Pert>:t.
Anto n io Hodrigut>Z Vila.
Vietor Sa ntamaria Alntrez
Ll'onel Alveni {;omez-Sou to.
Antonio Alom;o Cubillas.
Pedro Alvarez Sanchez.
Francisco Baquedano Gutierrez
Jose Campa Impera to ri Pedro Cruz Alfaro.
Jose H. Curbelo Lacorte. Fran cisco Fernandez Lazaro.
Carlos A. Font de Varona.
Jose J. d(• Go ti Gonzalez.
Rene Gutierrez Diaz. Hicardo H e rrcro-Buln es
Rodrigu ez.
Roberto I gl esias Manso. Manuel Lazaro lncera.
Juan Martinez Rodriguez.
Hamon Mas vidal Diaz .
Evelio Mesa Martinez.
Alberto Molina Betan court.
J oaquin Mona! Fernandez.
Jorge L. Ni e to Diaz.
Pedro Rodriguez Bonilla.
Hamon E. Sanchez Granda.
Oliverio Santiago Blanco.
Mariano Valdes Santos.
Eduardo Azcarate Martinez.
Hamon Barcia Gaston.
Eugenio Batista Gaston.
Jose L. Borbolla Hoqueta.
De lfin Diaz Luis.
Javie r F e rnandez- Llano Rouco. Alberto Garcia-Tuii6n Gelats.
TERCERA DIVISION
Jose B. Gomez Novo
Andre:; J imcm·z Ordbiit·;r.. Alberto Jorajuria Luea de Tena. Ant f:' ro Mauri r io Dorado.
Juan A. Juneo Ruiz.
Jesus P e rnas Tro bo
Bernd \ ' On Heitzt> n:stl'in Martrn s
Jose M. Hodriguez Santos
Jose M. Santiag o Retana.
Jo rge Simon Sanchez.
Antonio Sowers G6mt>z. Emilio Cul'to Suiirt>z.
Pedro Castello Mt>stre.
Luis E c h cn ique Go nzalez.
Eugenio Furi iias Mantt>con. Hodri go Fernandez Diaz. Hene Garcia Colon.
Amado Gareia Fournier. Ni eolas Ennec:heo Viizqtu•z.
Alberto Gonzalez del Vall e Font Pt>clro Duar te Cmwela.
Eduardo Gonzalez del Valle Font. Alfredo L eiseca H t> rnandez.
Jose Pue nte Bahamonde.
Jose Rodriguez Soria. Rami>n E. Poo Alonso. Jorge Barinaga Rovira.
Juan Castro Barrena.
Agustin F e rnandez Alonso.
Manuel Fouces Diaz. Antonio Garcia Go nzalez.
Manuel Garcia Mendez.
Carlos Guerra Hi ve ro.
Alberto Llevada H e rnandez. Nelson Martlnt>z H e rnandt>z.
CUARTA DIVISION
Mamt>rto Luzarraga de Ia Torn·.
Mi gut>l l\llt'dina AC'osta.
Carlos Hoea Garc:iart>na.
Armando Sandwz-Brt>to n Lt'1pez. P edro Santana Puentt>.
Alfredo Lg ue t Bohorques.
Nelson Balbona Ht>rniindez.
Heg inaldo Blan eo Gomez.
Ri cardo Ca l vo F ormoso.
Hafa t> l Martinez Navarro.
Juan dt> Ia Cruz Me rlo Br uui.
An tonio Moreno de Aya la P age ns.
Juan Palacio Cinorio
Haul Ajamil Gonzalez.
Mauricio Astorga Planas.
Antonio Carbonell d el Portal. I v[m Dan ger Perez. Carlo:; Carcia-Tuiion Gelats.
A. Gonzalez O ya rzun.
GonziilPz del Valle Font.
Mario Gonzall'z-Mendoza Arango.
Enri que Lopez Aguiar.
Armando Lopez Sosa.
Angel Martinez Gon zalez
Cesar Quinte ro Coruj c do.
Pasc u a l Rodriguez Garcia.
Ignacio Rubio P a dilla.
Carlos Sanch ez Ruiz.
Eduardo Soto Tamames. Jorgt• Vale ra Acosta Fernando Vega Lopt'z. Migu t'l Candelari a Duniu.
Mario Castellanos Homf'u.
Julio Delgado Lago. Jorge Fernandez Ceballos. Joaqu in Gonzalez Gallarret a.
Julio Gonzalez Montano.
Federico A. Goudi e Pujals. Carlos Gutie rrez Bayolo
Franci sco H crnandez- R e cio M adrazo. !\ t>lson Lugo Med ina.
Jose Ma;; Pt>iiaranda.
Jose M. Ott•ro CtH'to.
Jot;e A. Pando ( ' h erla iVlario Hotlriguez DPigaclo.
Jose A. Hodriguez Gonz[tl(;'z. :Vl i guel Hodrig ut>z Sanchez.
Juan Vara Da maso.
Fran ci sco Zayas Lrchuga.
Manuel Armarla Mar tin ez.
Jor gt> B e tancourt Meneia.
GiHJt>rto dt> l Busto )\fanud Hos pido Cazes. Garcia-Villarreal. Jose J. Baut•rmistt• r Baldrich. Luis Fernandez Corda!.
Luis Fida lgo Cue
I g nacio Gallarreta Otheguy.
Alfonso Garcia Gonzalez. Guillermo Garcia Crimun. H ernandez Val<'iras. Luis Iglesias Alonso. Luis Navarro Hernandez. Javier Pedreira Hodriguez. Angel Portuondo Velez. Hary Puente-Ramy Duany.
Felix Rodriguez Hemiindez.
Jose ]. Rodriguez Hemandez.
Alfredo Rubiera Quifiont>s. Javi e r Sainz Gonzalez.
Carlos Arazoza Milian. Luis Blanco Rodriguez. Fran eisco Casero F e rmindt>z.
Franciseo Cuadra Diaz. Charles Danger Perez. Pedro Gi'>mez Farinas.
Fau stino Gonzalez Oyarzun.
Cesar Mi ran da Zon. Hafad Mo n;;e rr a t M1·nend1·z.
Jose l\I. Or hoa Alvan-z.
Jose E. Pm nlt• Gen•z.
Florl'nlino Fl·rniindez Rt>y.
/ An tonio G randa Argai n.
J o;;e L. Guzman Alvarez. Carl os Iduate R ec io.
Narc iso I tu rra lcle Diaz
Jorge Losada Gonzal ez. Pt>dro Llanio Martinez.
Oscar Mendez Escarpen te r.
Carlos Naranj o Sosa.
Ju an A. Pue nt es Bahamoll(le.
Hau l Hodrig uez Lr>pez.
Emilio Solano Rio
Luis Suarez Gouzalcz.
Jose Acebo Godinez. Jose Boved a Berard. Hami'>n Campo Alvarez. Miguel Diaz Quijada.
Arma ndo Frey r e Micr. Heribe rto H ermi ncle z R ecio. Enriq u e Muniz F e rrt>r.
J orge Sa ceri o Marin.
_ _.lose H eriberto Villamil Prats.
Julio Alfaro d e M ce r.
{ Ger man Al varez de Cardenas. Estt>han Bl am·o Go m ez
Ca bino Delgado Valciir cel.
An tonio D escamps Ordi'>fiez. N i cano r D iaz F e rn a n dez.
Sergio M. Masvidal Jur y.
RomAn Menendez Corra d a.
Eladi o Cl•pcro P e reiras. Alfredo In cera Miro.
Arturo Prfiarredond a P erez·Galan Ignacio Prado Fiol.
Manuel Borrego Martin ez.
SEXTA DIVISION
Ang t·l Ft>rnandez Pag liery.
Ha ll! Gonzalt>z de Mendoza
I g nacio Li zama Gon zal ez.
Ca rl os Li'>pez Barrena.
Orlando Li'>pez Farinas
Manuel Mar tinez Gon zalt>z.
Jose L. Menendez Torafio.
Mi g uel Munoz Pla n a!'
L. Palacio Ginorio
J oiie F. Perez Sanch t>z. Franeis co Perez Villa.
I g nacio S uarez Portuo ndo
Marc ia l Alzu g ara y Cobi a n.
Carlos Coto Sorondo
Carlos Godinez Lamadrid.
Liza rd o Gonzalez Lima.
Jose Parcerisas Fonollosa
Carl os Romero Faz.
Hub en Rurnbaut Riera.
Lui s Alva n-z M era
Enrique As tor g a Diaz. Arango. Frank Dannenb e r g Pue r to.
Jes us Dura n Ande.
J orge Hid a lgo Luis.
Ram 6n Li'>p ez Cue.
Hene L oyol a M edina .
Juan A. Rodriguez Bueno.
Lui s Sierrn Gi>m ez.
_ Gusta vo Trujillo Fuen tes .
- Ern·ique A. Cuadra Diaz.
Juan A Es tevez Blanco.
Carlos F erna nd ez Blan co.
Antoni o Lasaga Ca.safi as .
H ector L opez Barrena.
Antonio L opez Gonzalez.
Bernardo Monserrat Fernand ez.
Jose P. Pine ro Soto
J avie r S u a r ez Gonzalez.
Fdipc Suarez Port uondo.
Octavi o de Ia Sern a T ama r go.
F eli x Alo n so Menende z.
('/::. Luis Al va re Beren g uer.
Hol wrto Arencibia Valei ro Luis Balbona Hernandez
J avier Borbolla Roqu eta .
R afael E li'> rtegu i H ernandez
A n gel Fernandez Cas tellanos.
J ose F e rnandez-So lis Perez.
Ca rlos Garcia Fourni e r.
J ose A. Gonzalez R o d rigut'z.
Jor ge H e rnandez Notari o
Mi g uel Lluria Diaz
Jose M. Mori Cortina.
Juli a n Ortiz Madri g al.
P edro Rodrig uez Giquel.
E nri q u e R omero L eon
Enrique Saeerio Marin. -230 -
I gnacio Ta mayo Menes es.
Ma n ue l Vega Salinas.
- -Ren e Ascuncc Bello
Armando Framil F e rnandez.
Lui s F. Go n zalez Taboada.
Abilio l n g elmo Garcia.
Jorge l\1a rcelin Ma rtinez
Andres A. Martinez Diaz
Eduardo Masferrer Al v arez.
J uan Monte n eg ro L opez.
Eduardo Al e m an Ruiz.
S am uel A. Epperly Vidaud.
Jorge Martinez Pefia.
Jose I. M a u ric io Dorado
Rey A Pin ei ro Rodrigu ez.
Enriqu e Hodrig u ez Quint a na.
Luis E Ru mba ut Riera.
Jorge L. Zabale ta L op ez.
Si usted quiere un buen retrato, vea a
412 entre San RaFae l y Sa n Jose
T elefono M-8962
Galrano
VIDRIOS ESPEJOS CRISTAlES
E L ESPEJO
Paulino Gorostiza y Cia., S. en C
CAS A FUNDADA EN 1878
ALMENDARES Y LUGAREt::IO
CARLOS Ill HABANA SELECTA
TELE FON OS : U-1428 - U-5577
CABLE: LEBAT I ZA
LIBRERIA- EDITORIAl
Pape leria - lmprenta - Encuadernaci6nRayados - Efectos de Escri torio - Bonos y Acciones - lnvitacion es para BodesTarjetas de Bautizo - Articulos para Bufetes y Notaries - Libros de Tex to
centro nacional de habilitaciones colegiales desde hace 68 afios - brinda al alumnado de este gran colegio uniformes de impecable correccion y elegancia junto con la s demas prendas y accesorios del ajuar colegial.
A precios -ademas- tan bajos como lo s mas bajos en igualdad de calidades.
Los correctos uniformes de El En canto distinguen a los alumnos que los usan
FABRICA DE CHOCOLATE
LA ESPANOLA
RUBINE, S. A.
APARTADO 975
TELEF. M-7672
ESTEVEZ 216 AL 222
ESQ. A AVE. MENOCAL LA HABANA
HERRAJES:
SCHLAGE - YALE,
STAN LEY - CORBIN, ETC.
FERRETER/A
La Cerveza de Categoric
PINTURAS: SHERWIN WILLIAM S, DUPONT Y OTRAS
MURAL LA''
COMPOSTELA 534
ESQ. A MURALLA - HABANA de GOMEZ RUIZ Y CIA.
TEL E F 0 N 0 S: A-6009
A-60 1 0 - W - 5970 (ROT.)
SUMJNISTRAMOS A INDUSTRIAS Y SERVICIO CON CAMIONES Y MENSAJEROS ESPECIALIDAD EN HERRAMIENTAS Y APARATOS PARA CARPINTEROS Y MECANICOS
HILOS - CORDELES - FLEJES - MAQUINA S FLEJADORAS CORREAS Y POLEAS
BATERIAS DE COCINA - VAJILLAS - CUBIERTOS
ALIAS .EL .-cuNO LE BRI .. MAS AROMA · lAS EL ·CUN,O LE , ,
MEJOR SABOR
Permita que su propio paladar decida! El aroma fraganle y el deliciosa saber de los cigarros REGALIA$ EL CUNO lo convenceron p/enamente de que solo fumando REGALIA$ EL CUNO se disfruta el maximo deleite de fumad
Mej or en to dos sentidos: e n calid a d , en mode Ia j e, en confeccion, e n c u antos de t ulles distinguen las habilitaciones d e colegio que le of rece FI N DE SIGLO A precios tun bajos, y .aun mas, e incl usive con fac ilidacles de pago si us ted las desea. T raiga sus mu chachos a nues t ro tercer piso.
Fabricantes de Carrocerias Metalicas para Colegios
No. 311, MARIANAO - HABANA - TELEFONO B- 4 163
e JOSE LOPEZ Y COMPANIA
SONIDO Y PROYEUUION, S. J.
PRESENTA LA LINEA MAS COMPLETA DE AMPLIFICACION Y SONIDO EN GENERAL, CON SU FAMOSA MARCA RCA:
Amplificadores
Bocinas
Micr6fonos lntercomunicadores
Intercomunicadores telef6nicos
Grabadores de cinta
Equipos de cine sonoro en 16 mm.
Accesorios
Y AHORA AIRE ACONDICIONADO RCA
La ultima palabra . . . Distribuidores exclusivos para Cuba:
SONIDO Y PROYECCION, S. A.
Neptuno 204 - Habana
Telfs. A-6852 - W-5420
Talleres propios, con personal experto para toda clase de montajes. iW"" Pida presupuestos para instalaciones, sin compromiso.
Orange Crush
El Deporte
EFECTOS DE SPORT
AMISTAD 205
(Esquina a Neptune}
TELEFONO A-9205 H A B A N A
SE COMPRA ORO, PLATING Y BRILLANTES
GRABADOS, CINCELADOS Y ESMALTES
FUENTES Y ALVAREZ
TALLER DE JOYERIA
UI.TIMAS CREACIONES EN JOYAS DE PLATINO Y ORO
SE HACEN MEDALLAS, D I STI NTI VOS Y TROFEOS
'PARA REDUEIR LA EORRIEDTE 220
TRANSFORMADOR REDUCTOR de VOLTAJE
Translormador Modelo A-100. Para usar : en Radios pequeiios
Tronslormodor Modelo A-150. Para em plear con Radios de m6s de 7 Iubas, m6quinos de coser, etc. siempre que su con· wmo no sea mayor do 150 W<>ll$,
Tronslormodor Model a A-300. Especi.ol para Relrigerodores Domohlicos, Malo· res, etc;,, siempre que el con!.umo no o xcedo o los 300 watts.
PARA USOS IND US TRIAlES hoy d os modelos especioles para reducir el vohoje 220 a 110, de 500 y 1,000 wolfs de copocidad.
DE VENTA EN LAS PRINCIPALES
CASAS DE EFECTOS ELECTRICOS
Los TRANSFORMADORES "ANK" sc fabric:an cspecialmcnlc para acjucllos luga. res dondc haya quo: ro:bajar o:l voltai c 220 a 110. Para estos c:asos espedfic:os, las mo:joro:s Ascncias do: Radios y Refrigeradores rec:omio:ndan usar o o:ntro:gan ·c:on cada aparato un TRANSFORMADOR '.'ANK", por ser los que ofrec:en el maximo de sarantla Por todo ello, cuando Ud J'lico:'site reducir el voltaje, compro: un TRANSFORMi\DOR 11 ANK" y asegurara Ia vida de su aparalo eleclric:o
Reina 214·216. Apawlado 127. Tolelono A-9276. Habana Se sirven 6rdenes al interior
L<l 1ecbc proporciono1, como ninSUn olro a1imcnto, Ins prolcinas , i!ra.$a, carboltidr.atos, Silles min.cra les y vit un.inas que cJ orgo1nis rno req uiere para montcnersc fucrtc y soludable
l'or cs o niiios y aclultos dcbcn lonur no mcnos de meJio lih:o Je lccllc Jiari.,.menle.
Pero cerciOrcsc ti c que Ia lcchc que tomn <sea:
U:fHE P.\STEIJRIZ,\D,\ Y HOMOGESEll.\D.\ GR.\DO "A'' de bt
"{'H. LE{'HERA DE CL'H\. S. l" Hahn
mas r1co y completo alimento!
\."\A lt.
0 ';; v D[ ,.. (UIA, S. A.
Tll!IONO l·Uil
OPERACIONES BANCARIAS EN GENERAL
APARTADOS DE SEGURIDAD
CHEQUES DE VIAJEROS
CARTAS DE CREDITO DE VIAJEROS
Y DE CREDITOS COMERCIALES
SECCION DE CAJA DE AHORROS -- --
LOCERIA- CRISTALERIA-
AVE. DE ITALIA 470- 472 HABANA
CABLE Y TELEGRAFO : "ASON"
TELEFONOS: 0 F ICIN A : M - 2647
ALMACEN : W-7356
RICARDO GOMEZ Almacenista lmportador
LA CREMA DENTAL COLGATE coN GARDOL*
Coopera con su Dentista en Ia Proteccion de sus Dientes y a Eliminar el Mal Aliento.
GARDOL ES EL INGREDIENTE ANTI-ENZIMATICO
EXCLUSIVO DE LA NUEVA CREMA DENTAL COLGATE
Un iurado de eminentes dentistas americanos ha examinado los resultados
Datos veridicos publicados e n una presti giosa revista denta l americana han convencido a estes dentistas de que !a Crema Dental Col gate con -GARDOLel nuevo in gredi e nte anti-en zimatico exclusive d e Colgate, da Ia protecci6n m as complet a a los dientes y elimina e l mal aliento, como james se ha logrado con pasta den t al algun a.
L a Ciencia descubre G ardo l, e l ingr ediente anti-enzimatico exclusive de I a N ueva Crema Dental COLGATE.
EXAMENES DE LABORATORIO h echos entre cie ntos de per sonas d em u estran que con una sola cepill ada c o n Ia N ueva C rema D ental Colgate, GA RD O L cubre sus d ientes ccn una capa que protege sus d ientes.
L a Nueva Crema Dental Colgate con GARDOL es Ia (mica que tiene pruebas clinicas de que da Protecci6n a sus di entes y contribuy e a e liminar e l mal a li e n to.
PRUEBAS CLIN!CAS hechas e n los E. U e n t r e mas de 900 personas - d u ra n te todo un ano- y supervisadas por fa m osas autoridades dentales, demostraron que con Ia Nueva Crema Dental Colgate con GA R D O L se logr6 u n a p r otecci6n de los dientes como jamas se h a bia logrado e n Ia h i storia de las p astas d ental es.
N inguna otra pasta denta l t iene pruebas de ta les resultados.
"' GARDOl: Marco de Crusellas y Cia., S. A. para "N-lauroii-Sarcosincdo de Sodio'1
PRODUCTOS DE PETROLEO
Iglesias y Fresno, S. en C.
VILLANUEVA Y VELAZQUEZ
HABANA, CUBA
Aceites y Grasas lubricantes - Aceite H. D.
Diesel - Estop a - Gas-oil - Luz Brill anteTractorina, etc.
CABLE Y TELEGRAFO: "TUPECO"
TELEFONO X-1232
APARTADO 2301
Sus estimados pcdidos seran atendidos can Ia pronlitud de siempre. Gracias.
Casa Montero
EFECTOS DE SPORTS
La coso que mas barato vende. Porque somos fabricantes.
Extenso surtido en articulos de playa. - Especial i dad en t rajes de base baiL- Precios especia les para equipos y comerciantes.
BERNAZA No. 1 07 {CAS! ESQ. A OSRAPIA)
HABANA TEL. A5-6902
El Nuevo y Moderno J. Valles
se especializa en vestir Colegiales
A sus Uniformes y Habilitaciones en general dedica una atenci6n cuidadosa. Empleando las mejores tel as , bien mojadas_. diseiiando . toda Ia rope de colegio con Ia maxima perfecci6n y elegancia _ para que dure y s i rva no uno, sino dos o tres cursos_ A los mismos precios y con facilidades cuando se so[ icitan. Venga con sus muchachos y vera Ia diferenc ia.
CULTURAL, s. A.
(Mas de 50 anos al servicio de la cultura)
LA MODERNA POESIA LIBRERIA CERVANTES
OBISPO Y BERNAZA
TELEFONOS A-1171 - A-1174
LIBR ERIA
BAJOS DE "LA EPOCA"
GALIANO Y NEPTUNO
TELEFONO M-7759
Libras de texto para los estudiantes de todas las asignaturas, tanto elementales, como superiores. Obras cientificas y literarias. Obtenga catalogos gratis
PAPELERIA
Plumas de fuente. Lapiceros de todas marcas. Carteras para documentos. Indices automaticos . Libras rayados para todos los impuestos. Impresos en general.
D ITT 0
El mas moderno sistema de duplicaci6n. Reproduce hasta ocho colores a Ia vez. No usa tintas ni stencils. Trabajos escolares, listas de precios, sistemas de pedidos y facturas y todo lo que sea necesario duplicar, es reproducido en Ditto con nitidez insospechada. Duplicadores desde $18.00 en adelante.
EQUIPOS MODERNOS PARA OFICINAS
Maquinas de escribir y de sumar. Archives y t odo lo necesario en una oficina, induyendo duplicadores y MUEBLES DE CAOBA de distintos estilos y precios. Reparaciones e inspecciones de maquinas de oficina de todas marcas.
EFECTOS ELECTRICOS, SANITARIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
ESPECIALIDAD EN PINTURAS Y ARTICULOS DE JARDINERIA
Ferreterfa Ml RAMAR
IMPORTACION, FERRETERIA Y LOZA
• PARDINAS Y HERMANO
CALZADA DE COLUMBIA Y MIRAMAR - MARIANAO
TELEFONO: B- 1447
Dr. Antonio Marrero Gutierrez
CIRUJANO DENTISTA
Director Tecnico del Laboratorio Tech Dent
RAYOS X
Escobar No. 206 - Telefono M-8525
CONSULTAS A HORA FIJA
Lunes, Miercoles y Viern es 8 a m. a 1 p. m. y de 2 a 5 p . m.
Martes, Jueves y Sabado : Previo turno
EDIFICIO BACARDI - DEPARTAMENTO 417 - TELEFONO W -3066
GRAN SURTIDO EN UNIFORMES, TRAJES DE GALA Y GRADUACION
SASTRERIA Y CAMISERIA
REINA 61 TELEFONO 1520
EXTENSO SURTIDO EN TALLAS ESPECIALES
CORTESIA DE
PRODUCTIVO, SENCILLO Y ECONOMICO
Herramien · las en una. ...,..J(Jt.. Sierra coria haste 1 11 •
Torno.' Taladro Horixontal.
Talodro Vertical.
Trompo para Moldunls. Tolodro el6ctrico portatil.
Ideal para hacer muebles modernos para el hogar, juguetes y mil articulos practices rapidos y facilmente.
En toda casa resulta uiil este taller portatil electrico, que ti cne mil usos. Puede larse sabre una mesa y colgarse en un closet y se transpo r ta facilmente pues pesa 20 lbs
El taller " DO IT" de Cummin s rea li z e toda s las labores de carpinteria r ap ida y eficientemcn te: tornea, taladra, ha ce anguiletes, lija, pul e, rebaja, hace moldu ra s, etc. y tod o facilmente y sin COMPRAR MOTOR EXTR A
;;t:.tj
$89.95
Este precio com p ren d e e l toll er C UM MINS cam · pl e to il us trado, con los adi lame nt os p ore ca rt er en Ongu lo s, g uio. para hiler, o d oplodor de d iscos pcra l i jar, lo!a dro , ha;o de sierra d e 4 11 y sopo rles po re fijarlo N O NECES ITA COM PR AR MOTOR to da lo li e ne el taller CUMMINS.
liLA COMERCIAL"
F U N 0 A 0 A E N 1 9 0 4
ALMACEN DE PAPEL Y EFECTOS DE ESCRITORIO, ENCUADERNACION Y RAYADO
FABRICA DE LIBROS Y ARTICULOS PARA COLEGIALES
SUAREZ, GUTIERREZ Y CIA., S. A.
SAN I G N A C I 0 268 esq. a Muralla
TELEFONOS: M - 2515 - M -2 246 - A-7344
Apartado No. 108 • LA HABANA Cable y Telegrafo : SEGUTIERREZ
Carteras - Pantuflas - Artfculo s de Pie l en general - Talabarteria - Rejilla para Muebles - Reporaciones en Gene ra l. AGUILA N" 504 TELEF . ML-1936 HABANA, CUBA
TINTORERIA ((ABRALDES ' '
Ti ntes - Lava do de toda clase de prendas
GARANT lA ABSOLUT A
Encomiendenos sus trabajos y quedara satisfecho
Industria 11-13 Habana Telefonos: A-6394 y ML-1246
TRAJES ENCOGIDOS LO VOL VEMOS A SU TAMANO EXACTO
Maderera LASTRA
• DE JAVIER LASTRA MAZA !ANTIGUA DE CLEMENTE MARTINEZ )
F I N 0
C E D R 0
C A 0 B A
MAJAGUA
S A B I C U PLYWOOD (MADERAS lAMINADAS)
CALLE 16 Y 17 (FRENTE A LA TROPICAl )
T E L E F 0 N 0: B- 7022 MARIANAO
EL PALACIO DE CRISTAL
ALMACEN IMPORTADOR
DE FERRETERIA 1 lOZA Y CRISTALE R IA
DE PRESION MIRRO MATIC
NEPTUNO Y CAMPANARIO
APARTADO No. 512
OBJETOS PARA REGAlOS
TELEFONOS: A-0315 -W -0052
El Mayor Surtido ...
COMPRESORES DE AIRE "CHAMPION"
EQUIPOS DE FREGAR "CURTIS''
EQUIPOS DE ENGRASE "LINCOLN"
CAMBIADORES DE ACEITE "CHOLDUN"
REMACHADORAS DE FRENOS
DESMONTADORES DE GOMAS
PARTES DE ENCENDIDO "BREMI"
FILTROS DE ACEITE "WALKER"
CORREAS Y MANGUERAS
BOT AS DE GOMA
GOMAS Y CAMARAS "GOODRICH"
Antes de comprar sus gomas y de equ1par su garage visltenos. Es uti/, es practice, es econ6mico
comprar en:
PEDROSA HNO. y CIA., S. L.
IMPORTADORES DE ACCESORIOS PARA AUTOS Y CAMlONES
ZANJA ESQUINA A SAN FRANCIS C 0
TELFS. U - 1315- U-1041 LA HABANA
INFANT A N o 7 5 1 ESQUINA A CARLOS Ill TELEFONO U-1355
• RELOJERIA
•PLATER lA
• JOYERIA
ARTICULO$ PARA REGALOS
CASA AKERMAN
EXPERTO RELOJERO SUIZO
REINA No. 469
ESQ. A BELASCOAIN
TELEFONO M-5152 HABANA - CUBA
ALMACEN DE MUEBLES Y EQUIPOS PARA OFICINAS
LA NACIONAL DE
MANUEL NASEIRO Y Co., S. L.
• Maquinas de Calcular de toda s marcos
• Protectoras de Checks • Dis tri b uidores de A rchives STEEL-AGE • Registradoras
NATIONAL en todos tamaii os • Muebles de Oficina • Cajas de C auda l es y Archivos de todas cl oses • Maquinos S ING ER
<>
VILLEGAS Nums. 357 y 359 entre Teniente Rey y Amargu ra Telefono A-9915 Habana
Jardin
Formoso y Hermano
12 No. 557, VEDADO
CORTESIA DE Regi/
CABLE Y TELEGRAFO: BUERLONSO • TELEFONO U-1157
SIERRA Y ALMACEN DE MADERAS
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
AVENIDA PRESIDENTE MENOCAL 1002 (Antes Infanta 47) - LA HABANA
Refresquese... y juegue con gusto
LIRO//
IMPORTACION DE AVES Y HUEVOS
DE JOSE QUIROGA
P OLLO S, G ALLINA S , GUINEO S, P AV0 3, C ONEJO S, : -: Y T 0 D A C LA S E DE A V E S :-:
HUEVOS SIEMPR E FRES C O S
SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO
SE MATAN Y PELAN POLLOS E N EL ACTO
17 y M, Vedado Telefonos : F-5225 - F-6213
EL CRUCERO DE LA PLAYA
( S U CURS A L DE "EL L I R 0 " )
DE JOSE QUIROGA
IMPORTACION DE AVES Y HUEVO S
FR U TAS , VIANDAS Y VERDURAS 14 y 9, Almendares Telefono: B-2603
PANTALONES TELF . UN IFOR MES
U-5535
PARA COLEGIALES
ROPA DE NINO
LA CENTRAL
MANUEL GONZALEZ Y CIA.
VIVERES, VINOS Y LICORES FINOS
PANADERIA Y GALLETERIA
CALZADA DE COLUMBIA Y GODINEZ, MARIANAO E X I D E ACUMULADORES
TELEFONO B- 1992
CIA . NACIONAL DE ACUMULADORES, S. A .
SAN LAZARO 165 H A B A N A
TELEFONO ML- 1 524
Para todo lo relacionado con tus viajes de negocios, a Congresos o vacaciones, visitanos y te brindaremos nuestro eficiente servicio.
Jack qu.itenaJ.).
A. A. de Belen OFICINAS: CALZADA No. 11 - TELEFONO: F0 - 4120 (FRENTE A LA EMBAJADA AMERICANA)