1954 Ecos Belen Yearbook

Page 1


For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org

Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas

Ano XVI Septiembre de 1954

Director: R. P. Ricardo Chisholm, S. J.

Redaccion y Administracion: Apartado No. 221 Ha1ana, Cu1a Colegio de Belen, La Habana '.

NU.m. 1 { B-1911 Telef. B-1912 B-4484

SEOANE, FERNANDEZ y CiA., s. EN c. IMPRESORES
CoMPOSTELA N9 661
HABANA

DEDICATORIA

IEN ANOS de ininterrumpida e intensa labor educacional en pro de la juventud cabana puede ofrecer hoy con legitimo orgullo el Colegio de Belen. Cien afios durante los cuales han pasado par sus aulas innumerables figuras que han escalado las mas altas cumbres en todos los campos del progreso de la Patria cabana? y que se cuentan par cientos y miles. Cien afios de labor modelando las conciencias de la juventud? ilustrando sus mentes? definiendo su caracter y dandoles eso que es tipico de la educaci6n belemita: per,... sonalidad y espiritu empresa. Cien afios cimentando los princi,... pios de la fe y la religion en sus alumnos y cooperando si.empre con todas las obras de trascendencia cat6lica en . Cuba.

Par eso "Ecos DE BELEN'' dedica con todo el coraz6n este nil,... mero extraordinario del Curso Centenario al Paare comun de todos los Cat6licos? nuestro muy amado Santo ·Padre Pia Xlt quien nos ha dado reciente muestra del carifio con que sigue las actividades del Colegio concediendole la medalla "Benemerenti"; a nuestro amadisi,... rna Prelado Su Eminencia Reverendisima el Cardenal Manuel Arteaga y Betancourt? Arzobispo de La H abana? que nos ha mirada siempre con tan paternal afecto; al Excelentisimo Senor N uncia de Su Santidad? Monsefior Jose V. Burzio? gran amigo de Belen; a nues .... tro Muy Reverendo Padre General, Juan Bautista Janssens; a nues,... tro Reverendo Padre Viceprovincial? antiguo alumna del Colegio? Daniel Baldor; al Rev. Padre Rector? a todos los Profesores? Anti-guos Alumnos? alumnos actuales y todos sus farniliares.

Que estas paginas lleven al coraz6n de todos un del siglo que termina tan gloriosamente y una esperanza de uberrimos frutos en el siglo que comienza.

S. S. PIO XII

11 ••• ese grandioso Colegio de Belen, que es honor de Ia Iglesia y orgullo de Cuba Catolica".

Su StmtiJaJ fl/ Papa Pfo XII c11 su c11rso a/ V Co11grflso [,tcramflricallo Jc EJ11cacio11 Cat&lica (Enflro 13 Jfl 1(}54).

Del Vaticano, 26 de Junio de 1954

· SEGRETERIA Dl STATO

Dl

SUA SANTITA

N.328847

Reverendo Padre Rector:

Este ano se cumple el primer centenario de la fundaci6n de ese Colegio y ello ha de ser para cuantos, de una forma o de otra, se sienten ligados a el motivo de profundo Fegocijo.

Durante este largo per!odo de tiempo, los benemeritos Padres de la Compan!a de Jesus, con la competencia y celo que les caracteriza,se han entregado a la constante labor de la formaci6n de la juventud que han puesto en sus manos, modelando sus almas y elevando sus inteligencias, y hoy tienen el consuelo de ver la obra realizada., frondoso arbol cargado de frutos,que, co mo ha dicho no ha mucho el Augusto Pont!fice, hacen que ese legio sea "honor de la Iglesia y orgullo de Cuba cat6lica".

Por esta raz6n el Santo Se complace en elevar,con el personal docente y discente de esa casa, el himno de gracias al Senor que le testimonie el mas vivo reconocimiento por los inmenses favores derra.mados sobre el merced a los cuales se ha sembrado con tanta abundancia la buena semilla y se han podido obtener excelentes resultados.

Su Santidad felicita al Colegio de todo coraz6n y queriendo darle una prueba de Su particular benevolencia le concede la medalla "Benemerenti", premio por la labor llevada a cabo yest!mulo para los futures trabajos. A ello van unidas Sus oraciones al Alt!simo para que continue iluminando con sus divinas ces la obra de formaci6n y ensenanza, a la par que otorga con paternal afecto a Vuestra Reverencia, a los Profesores, alumnos y ex alumnos la Bendici6n Apost6lica. ·

Con las expresiones de mi distinguida consideraci6n, soy

La Habana de Vuestra Reverencia seguro servidor

e xcelentf<.'Jimo Senor 'fluncio de <.'JU Santidad

CJnon6efior :;lo6e CV. c:Burzio

cmuv cpadre de la eompafiia de S.

cpadre CZJiceprouincial de lal! o4ntilla6, ':Daniel ':Balclor, S.

P RICARDO CHISHOLM, S. J. Ministro.

Director de las Fiestas Centenarias y de Ia Revista "Ecos de Belen".

P. AQUILINO TATO, s. J. Prefecto y Secretario General.
Cf>adre del eolegio de 93elen, £ .arrucea, s.
Cf>adre del eolegio de '13elen, <Jniguel o4ngel £ .arrucea, S.
P. RAFAEL GOBERNA, S. J.
Director del Observatorio de Belen.
P. SILVIO GoNZALEZ, S. J. Director de la Escuela Electromecanica, Beien.

COMUNIDAD DEL COLEGIO DE BELEN EN SU CURSO CENTENARIO

1953 -1954

1·'!- FILA: ( Sentados) P. Jose Rubinos; P. Francisco T,adeo; P. Victoriano Arenas; P. Ricardo Chis-holm ( Ministro); R. P. D.aniel Baldor ( Viceprovincial}i R. P. Miguel Angel Larrucea (Rector); P. Aquilino Tato ( Prefecto); P. Pelegrin Frang.a.nillo; P. Francisco Javier Asen sio; P. Bernardo Redondo.

2'!- FILA: H. Ignacio Aguirre; P. Jose Acosta; P. Luis P ·elaez; H. Teodoro Gonzalez; P. Rafael Go,.. berna; P. Matias Baz; P. Guillermo Aguilera; P. Luis Castillo; P. Aniano Escanciano; P. Luis Ripoll.

3''!- FILA: P. Francisco L. Benac ( visitante); H. Nicomedes Oribe; P. Fernando Azcarate; P. Manuel Lopez; P. Faustino Garcia; P. Tomas Macho; P. Victorino Cajigal; P. Jose Diaz; P. Silvio Gonzalez; H. Cipriano Gonzalez.

4·'!- FILA: P. Jesus Nuevo;1 H. Martin Diez.-Vel.asco; H. Jose Lasa; P. Enrique Alonso; P. Manuel Es,.. trada; P. Eduardo Capestany; H. Marcos Perez; H. Pascual Valle; H. Hermenegildo Gon-zalez.

5'!- FILA: H. Jose Otaegui; H. Eugenio Ocerin; H. Miguel Pichardo; H. Jose Feliz; H. Restituto Olano; H. Guillermo V. Vendtell; H. Jose Arrieta; H_. Juan Gomez; H. Estanislao Pelaez; H. Marcelo Sanchez; P. Luis Aleman.

FAL TAN: P. Bonifacio Alonso; P. Cipriano Cavero; P. Clemente Lombo; P. Raul Lopez; P. Mariano Mata; P. Maurilio Pinacho (Procurador); P. Benito Blanco; H. Adolfo Lopez.

P. GUILLERMO AGUILERA, S. J. Director Espiritual de la Cuarta Division.
P. VICTORIANO ARENAS, S. J. Director Espiritual de la Quinta y Sexta Division y de la Escuela El Niiio de Belen.
P. BoNIFACIO ALoNso, S. J. Director Espiritual del Kindergarten.
P. FERNANDo AzcARATE, S. J. Director Espiritual de la Primera Division.
P. FRANCISCO BARBEITO, 8. J.
P. MATIAS BAZ, S. J. Profesor de Literatura. Bibliotecario, Profesor.
P. VICTORINO CAJIGAL, s. J.
P. joSE DiAz MARQUES, S. J. Prefecto de Estudios en los Grados. Profesor de Matematicas.
P. FAUSTINO GARCIA, s. J. Profesor de Ciencias Naturales.
P. TOMAS MACHO, s. J. Profesor de Filosofla.
P. RAUL LOPEZ, s. J. Director Espiritual de Ia Segunda Division.
P. MARIANO MATA, S. J. Subprefecto de Disciplina de Ia Segunda Division, Profesor de Psicologla.

P. JOSE RUBINOS, S. J. Profesor de Literatura, Director de la Academia Literaria Avellaneda.

P. FRANCISCO TADEO, S. J. _ Profesor de Ingles.

P. LUIS RIPOLL, S. J. Director Espiritual de la Tercera Division.

P. Jos:E AcosTA, S. J. Subprefecto de Disciplina de la Quinta Division, Profesor.

P. Jos:E Luis ALEMAN, S. J. Profesor de Fisica y Quimica.
P. BENITO BLANCO, S. J.
Subprefecto de Disciplina de la Seccion "Loyola". Profesor.
P. ENRIQUE ALONSO, s. J.
Subprefecto de Disciplina en la Segunda Division, Profesor.
P. MANUEL ESTRADA, S. J.
Subprefecto de Disciplina de la Cuarta Division, Profesor.

P. jESUS M. NUEVO, S. J.

Subprefecto de Disciplina de la Primera Division, Profesor.

Subprefecto de Disciplina de la Sexta Division. · Profesor.

P. LUIS PELAEZ, s. J.

Subprefecto de Disciplina de la Tercera Division, Profesor.

H. JOSE ARRIETA, s. J.
H. MARTIN DIEZ-VELASCO, s. J. Proiesor de Quinto Grado.

H. CIPRIANO GONZALEZ, s. J.

Prefecto de Disciplina de la Escuela El Niiio de Belen.

H. JOSE FELIZ, s. J.

Subprefecto de Disciplina de la Sexta Division. Profesor de Primer Grado.

H. Nicoliis Garcia

El buen Hermano Garda, veterano herrero de Belfm, se nos fue al cielo en el aizo Centenario.

N acido en un pueblo de la Provincia de Burgos, Espaiia, el 9 de Septiembre de 1877, ingres6 en la Compaiif.a de en Mayo de 1899.

Todos los colegiales de Belen conodan al sordo _ Hermano herrero, quien , estuvo edificando con su ejemplo de laboriosidad hasta poco _ tiempo an,tes de morir, a pesar de los multiples achaques que padeda. Pero lleg6 el momenta en que el cuerpo no respondi6 mas al vigor del espf.ritu y el df.a 17 de Febrero vo16 tranquilamente al cielo. Contaba entonces 7 6 aiios de edad.

P. Emilio Hurtado, S. J.

Alcanzo a ver el P. Hurtado el Centenario de su amadisimo Colegio. Antiguo alumno de Belen y durante muchos anos el unico j esuita cubano del viejo Colegio, se puede decir que vivio la mayor parte de su vida unido a la vida de Belen pues casi no conocio otro mundo que este plantel.

N acido en La Habana el 18 de Marzo de 18 7 2, ingreso en la Com pania de Jesus en Espana en Septiembre de 1886. Durante largo tiempo junto a sus labores en el Colegio la de profesor en el Seminario de San Car los de La Habana.

Hombre de vasta cultura, fue durante muchos anos profesor de Historia de Cuba, dominando ampliamente ese campo y escribiendo muchos articulos sobre temas relacionados con esa materia.

Religioso austero y traba j ad or, hasta su ultima enfermedad fue bibliotecario de la Biblioteca General del Colegio. Pero a lo que mas dedicaba su tiempo y su trabaj o paciente y con mas carino atendia era la Biblioteca Cubana por el fundada hac.e ya mas de 3 5 anos. Fue la base de dicha obra la selecta biblioteca del insigne erudito matancero Don Jose Augusto Escoto, biblioteca formada tras largos anos de sacrificios y privaciones y que estaba entonces a punto de ser vendida a una Universidad norteamericana. Movio todos los resortes posibles el P. Hurtado y, de acuerdo con el entonces Rector P. Antonino Oraa, el Colegio de Belen por donde han desfilado tantas generaciones cubanas presto ese nuevo servicio a la cultura patria. No emigro la biblioteca de Escoto y fue el inicio de la gran Biblioteca Cubana de Belen, hoy magnifico instrumento de traba j o gracias a la labor .paciente, humilde y perseverante del P. Hurtado, quien con el claro y detallado catalogo que compuso hizo facil la busqueda de cualquier libro raro, revista, etc., sobre Cuba.

AI tratar del Centenario de Belen no podia, pues, faltar el nombre del P. Hurtado. Llego a celebrar la fecha grandiosa del 2 de Marzo en que se cumplia exactamente el Centenario de la fundacion y el 11 de Marzo le llevo el Senor al descanso de la gloria casi al cumplir los 82 anos de su edad.

'l!ilartolome

1filudr

'l!llu.euau.eutura Jtf.eliu

®arcia

J\ug.el ® allo

Xfiomas 3lpiita

JL Wsihoro

'l!il.euiguo 3Jriart.e

Jalacio

'lfi.eza

'![raita

Jtf.eruauho J\usol.eaga

J\utllttitto ®ran

J.ehro J\hah

{!llauhio ®arcia

{!lamilo ®arcia

J\tttottio ®alan

'![uriqu.e {!laruajal Jtfrauda

{!laluo

'l!ilallior

(!l.eferiuo

J\ttg.el 'lfiarrm.ea

h.e 1854 a 1858

h.e 1858 a 18&2

h.e 18&2 a 18&8

h.e 18&8 a 1874

h.e 1874 a 1881

h.e 1881 a 1885

h.e 1885 a 1889

h.e 1889 a 1893

h.e 1893 a 1899

h.e ·1899 a 1908

h.e 1908 a 1909

h.e 1909 a 1915

h.e 1915 a 1918

he 1918 a 1922

h.e 1922 a 1924

h.e 1924 a 1925

h.e 1925 a 1930

h.e 1930 a 1931

h.e 1931 a 1938

h.e 1938 a 1940

h.e 1940 a 1947

h.e 1947 a 1953

h.e 1953

SR. ALFREDO ARMENTEROS, Profesor de Ingles en Segundo y Tercer Aiio.
DR. VicToR CARRIBA, Profesor de Espaiiol, Geografia e Historia.
DR. ALBERTO BAGES, Profesor de Historia y Econom1a Polltica.
SR. ANGEL CoNCEPCION, Profesor de Ingles.

DR. ENRIQUE CRUZ-ALVAREZ, Profesor de Espaiiol, Geografia e Historia.

SR. HELlO GIMENEZ, Profesor de Frances.

DR. ENRIQUE FERRER, Profesor de M atematicas y Fisica.

DR. ERNESTO LEDON, Profesor de Quirnica en la Pre-Universidad.

SR. EMILIO LOPEZ, Profesor de M atematicas y Agricultura.

SR. pABLO PEREZ, Profesor de Ingles en Comercio.

SR. RAUL DE LA MONEDA, Profesor de Comercio.

DR. PATRICIO PONCE DE LEON, Profesor de Biologia.

DR. jOSE IGNACIO RASCO, Profesor de Civica.

DR. EDUARDO SALABERT, Profesor de M atematicas.

DR. RUBEN D. RUMBAUT, Profesor de Anatomia.

DR. ENRIQUE SALABERT, Profesor de M atematicas.

PROFESORADO SEGLAR

GRAD OS

SENTADO: Sr. Rogelio Albilares; Sr. Luis Hidalgo Perez; Sr. Anto..nio Campos; Dr. Gilberta Gonzalez Perez; Sr. Mario Bara; Sr. Alfonso Lopez; Sr. Juvenal Martinez; Sr. An..tonio Curbelo; Sr. Fernando Rueda; Sr. Jose Marquez; Sr. Jose Rodriguez; Sr. Humberto Lopez.

DE PIE: Sr. Pedro P. Yafiez; Sr. Delfin Diaz; Sr. Jose Perez Le..rena; Sr. Rodolfo Homerlein; Sr. Rafael de la Cruz; Sr. Federico Norman; Sr. Carlos Cuartas; Sr. Manuel Lipiz; Sr. Gustavo A. Caballero; Sr. Pablo Perez; Sr. Raul Rages; Sr. Anton,io de la Campa; Sr. Enrique Mad an; Sr. Rafael Gallardo. -28-

Profesores de Educaci6n Fisica y

Deportes

SR. FERNANDO CUERVO, Profesor de Educaci6n Fisica.
SR. AURELIO NARANJO, Profesor de Educaci6n Fisica.
SR. CONRADO RODRIGUEZ, Profesor de Educaci6n Fisica.
SR. OTILIO CAMPUZANO, Coach de Track y Basket Bail.
SR. ALFREDO GRANADOS, Profesor de Esgrima.

Cuadro de la Hist6rico Co11tnetnorativo Fundaci6n del Colegio

u au tor es el H. Sebastian Galles, S. J. quien lo pinto hacia 18 57. T odos los persona j es son retratos: P. Munar, primer Rector de Belen, a quien acompanan los Padres Sevillano, Eguiluz y Cotanilla (los tres de rodillas) y los Hermanos Rubia y Ruiz (de pie). Del grupo de alumnos que son, segun antigua tradicion, Joaquin Campuzano, Pedro Sotolongo y Eduardo del Pozo, ninos entonces de 9, 1 0 y 11 anos respectivamente, .el primero se dirige a sus camaradas, indicandoles los sabios mentores que van a encargarse de su educacion. Estan pintados con el antiguo uniforme de internos, chaleco y pantalon blancos, chaqueta y gorra de pano azul con gal on dorado. En Ia parte superior, que es quizas Ia me j or del cuadro artisticamente considerada, rasgados los cielos y sostenida en un trono de nubes que parecen posarse sobre el Colegio, aparece Ia Virgen Maria, N uestra Senora de Belen, v.estida de rosa y azul, aureolada de estrellas y rodeada de corona radiante de gloria, sosteniendo con una mano al Divino Nino ] esus, y ambos con semblante apacible y risueno, miran a los Padres Fundadores senalandoles con Ia derecha al grupo de alumnos que les entregan para su custodia y educacion.

El H. Galles, nacio en un pueblo de Ia provincia de Barcelona el 1 5 de Septiembre de 18 12 e ingreso en Ia Com pania de ] esus en 18 50, a los 3 7 anos de su edad. Estuvo en el Colegio de Belen desde Octubre de 18 55 hasta mediados de 1862, consagrado siempre a Ia ens.enanza del dibujo y de Ia pintura. Mas de 20 lienzos pinto en este tiempo, siendo el mas famoso el de Ia Fundacion del Colegio. Murio .el 11 de Enero de 1900 en el Monasterio de V eruela, a los 8 7 anos de su edad.

Bre .ve Reseiia Hist6rica Fundaci6n del Colegio Sobre la de Belen

No eran nuevos los J esuitas en Cuba cuando hace un siglo comenzaron .el Colegio de Belen. Circunstancias que Dios per mite y que en el caso de la Com· pania de Jesus eran una amorosa promesa de Jesucristo Nuestro Senor a su Santo Fundador Ignacio de Loyola, habian hecho que los J esuitas abandonaran cubanas durante la persecucion de Carlos III.

En la segunda quincena de Agosto de 15 66, enviados por el entonces Padre G.eneral San Francisco de Borja, arribaron por primera vez a Cuba los Padres J esuitas. Poco tiempo llevaba de fundada la Compania de Jesus: solo 1 0 anos habian transcurrido qesde la muerte de su fundador. Breve fue la estancia de los tres primeros Padres en la Habana: su destine inmediato era la Florida. Pero un tragico cambio en las circunstancias hizo volv.er a La Habana a los dos supervivientes.

Gracias a la insistencia de D. Pedro Menendez de Aviles con San Francisco de Borja, vinieron en 1568 seis Padres y ocho j ovenes escolares de la Com pania que, entre otros ministerios, comenzaron en 1 ?6 9 la prim era escuela de ensenanza publica dirigida por J esuitas en La Habana.

Muchos anos mas tarde, alrededor de 17 2 5, se comenzo la fabrica del Colegio de San Jose ( conocido .entonces vulgarmente por ((de San Ignacio" o ((de la Compafiia), y tam bien de la Iglesia de

San Ignacio, hoy Catedral de La Habana. Todavia se conoce la calle que pasa por su costado con el nombre de San Ignacio.

Expulsados los J esuitas de sus casas en todo el territorio dominado por Espana por Real Orden de Carlos III, alcanzo a los de la Habana, a quienes se les intimo la Orden el 1 5 de J unio de 17 6 7 a las tres y media de la madrugada. A la Iglesia de San Ignacio fue trasladada la Parroquia de San Cristobal que en 24 de Noyiembre de 17 89 fue erigida en Catedral para la recien creada diocesis de La Habana. El Colegio paso a ser el Seminario de San Cados.

Restablecida en Espana en 18 1 5 la Compania de Jesus, dirigio ese mismo ano el Ayuntamiento de La Habana una suplica al Rey Fernando VII pidiendo el ·restablecimiento de los J esuitas en Cuba, en vista de la urgente necesidad de nun cuerpo tan religiose e ilustrado" del cual se conservaba tan nbuena memoria" por nlos eminentes servicios que hicieron a la religion y al estado".

Diversas vicisitudes tuvo que sufrir todavia la Compania de Jesus en la madre patria que retardaron la vuelta de los Padres a Cuba. Por fin, el 26 de Noviembr.e de 18 52, Dona Isabel II firmo una Real CedU:la en que trataba del restablecimiento de los J esuitas en nuestra Isla, mandando establecer un Colegio en La Habana a reserva de fun dar mas adelan te otros en diversas poblaciones de la Isla. En honor a su ilustre fundadora llevo la institucion el nombre de nReal Colegio de Belen".

El viejo caser6n de Compostela entre Luz y Acosta, el "Real Colegio de Nuestra Senora de Belen", fundaci6n de Isabel II, hoy sede del Ministerio de Gobernaci6n, y que tantos recuerdos evoca permaneciendo en pie como simbolo de las gloriosas tradiciones del centenario Colegio de Belen.

El 2 9 de Abril de 18 53 llegaron a la Habana los tres prim eros J esuitas de esta segunda epoca de la Campania en Cuba: el P. Bartolome Munar, Superior, el P. Cipriano Sevillano y el Hermano Coadjutor Manuel Rubia. Fue su primer alojamiento el Colegio-Seminario de San Carlos que habia pertenecido a la antigua Campania.

Mientras se hacian las gestiones para adq uirir un edificio adecuado para el Colegio, se trasladaron los primeros J esuitas a San Antonio de los Banos, a donde los envio el senor Obispo .encargandoles temporalmente el cuidado de la Parroquia por haber fallecido el Parroco de la villa.

En un principia el Gobernador Capitan General, D. Valentin Canedo, cumpliendo la real cedula, penso construir de nueva planta el Colegio. Para ello se abrieron los cimientos el campo llamado de Penalver". La posicion .exacta fue en el Paseo de Carlos III, donde estuvo elllamado cuartel de Madera, cuyos cimientos fueron precisamente los que se hicieron para el proyectado Colegio. Esta obra se paralizo al poco tiempo pues adelantaba con suma lentitud y no ofrecia esperanza proxima de poder abrir el Colegio. Por fin, ateniendose a la primera recomendaci6n de Isabel II, de que se diese a los J esuitas alguno de los suprimidos conventos como justa restituci6n por los edificios que le habian sido arrebatados anteriormente, se eligio el convento de Nuestra Senora de Belen, entonces convertido en cuartel de un batallon de Infanteria. Y a antes habia sido la mente del Gobernador Capitan General darles a los Jesuitas el convento de N tra. Sra. de la Merced, pero estos no lo aceptaron por no reunir las condiciones.

Asi pues, el 16 de Enero de 18 54

tomb posesion el P. Munar de la parte del edificio que habia sido desocupada ya por las tropas.

El primer origen de las construcciones que andando los anos dieron lugar a este convento de Belen, fue una Capillita levantada en 169 5 .en honor de San Diego de Alcala por el insigne Obispo Diego Evelina de Compostela para atender a las necesidades espirituales y materiales de los pobres que habitaban esta barriada extrema de la Ciudad. Posteriormente, comenzando en 17 12, D. Juan Francisco Carballo, rico mercader, hizo construir el convento e Iglesia para dedicarlo a Hospital y que fue encomendado a los frailes Belemitas.

que vinieron a La Habana hasta que fue definitivamente suprimida su comunidad en 184 2, los Belemitas llenaron en .esta ciudad a maravilla los fines de su vocacion e instituto Pero celebres en los fastos de la instruccion publica de Cuba fueron las escuelas de Belen, abiertas gratuitamente a todos, sin distincion de razas ni clases, y a donde hubo epocas de asistir hasta quin.ientos ninos... Aqui, entre otros, recibio su primera educacion el poeta Placido".

2 de Marzo de 1854, fecha de grata recordacion, abri6 por primera vez sus clas.es el Colegio de Belen: fueron estas, dos, a las que asistieron desde los primeros dias hasta cuarenta ninos' '.

Fueron los primeros Jesuitas los Padres Munar, Sevillano y el Hermano Rubia, ya mencionado; mas los Padres ] ose Cotanilla y Nicasio Eguiluz que, procedentes de Guatemala, habian llegado en Diciembre. A estos se agregaron los Padres Freire, Bujan (primera victima de la fiebre amarilla entre los J esuitas) Michelena y los Hermanos Gutierrez y Madueno.

Sabre el Siglo de Fecunda Existencia del Colegio de Belen nos habla el Dr. Jose Manuel Cortina

"El Colegio de Bele.n, de los Padres de la Compafiia de Jesiis, ha cum.plido un siglo de existencia en Cuba. Los anales del Colegio prueban que ha realizado, en ese tiempo, una formidable tarea de superaci6n cultural y moral en la sociedad cub.ana.

Los metodos peculiares de educacion del Colegio desarrollan en el escolar el habito de razonar sobre las ciencias que estudia, la des,... treza en la dialectica defensiva, la disciplina del caracter y la sen,... sibilidad moral y religiosa. Con estos factores pedag6gicos, el Co.... legio tiene el honor de que por sus aulas haya pasado una gran parte de los hombres mas eminentes de Cuba.

La democracia es, sin duda, el sistema mas igualitario y noble de gobierno; pero se corrompe con f acilidad si no produce lideres y gobernantes superiores. Un triunfo electoral da derecho de mando, pero no da la capacid.ad para gobernar; y la democracia que se descuida al elegir sus gobernantes y es, por esto, manejada por inferiores en el orden moral e intelectual, se pudre en la anarquia o cae en la dictadura.

Enrique I ose Varona, en un discurso leido en Ia U!liversidad de La Habana, en la apertura del curso academico de 1903 a 1904, cit6 las siguientes palabras del profesor americana Burgess definiendo la democracia: "Gobierno del pueblo, para el pueblo, por los mejores del pueblo"; y sefial6 tambien que, desde el otro lado del Atlantica, coincidi6 la voz del profesor de la Sorbona de Paris, I zoulet, cuando dijo: "Un pu1eblo que se confia a los mediocres, se suicida".

Las grandes instituciones como el Colegio de Belen, que no son empresas econ6micas, sino empresas morales, sirven para preparar hombres disciplinados, con responsabilidad y caracter moral y con la necesaria cultura para dirigir. Por esto, el Colegio de Belen, que ha desempefiado entre nosotros, con alta eficiencia; esa funci6n, tne.rece con creces ser enaltecido y glorificado en su Centenario".

"DIARIO DE LA MARINA" Rotograbado Domingo 25 de Oct. 1953.

INICIO DE LOS FESTEJOS

Asamblea de Antiguos Alumnos

Ell apretado programa de las Fiestas Centenarias del Colegio fue planeado con la idea de tener al menos una actividad grande cada mes durante el curso escolar 19 53-19 54. La Comisi6n organizadora formada por el R. P. Rector, el Presidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos, Dr Andres Castaneda, .el Dr. Gilberta Cepero, el Dr. Jorge Navarrete y el P. Chisholm en su calidad de Director de los feste jos del Centenario, traz6 con antelaci6n el magno programa que luego fue desarrollandos.e puntualmente. AI comenzar a ponerse en movimiento el amplio mecanismo de dicho programa, la primera Comisi6n fue aumentada de acuerdo con las necesidades de las diversas actividades, entrando a formar parte de ella elementos tan valiosos como los Antiguos Alumnos Sres.

Manuel Aspuru, Jose I. de la Camara, Ignacio del Valle y Ramon de la Cruz, quien actu6 como Secretario, y otros mas que trabajaron muy activamente.

El primer acto acordado fue in vitar el 16 de Octubre a un Banquete-Asamblea de la Comisi6n organizadora con los Directives de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos, los ex-Presidentes de la misma, los Delegados de Curso, los Padr.es Profesores del Colegio y los Cronistas Sociales y Cat6licos que fueron invitados especialmen te con o b j eto de informar a la Prensa y al pais del magno plan de feste j os que habian de celebrarse desde Octubre 1 9 53 hasta J unio 1 9 54, y dar por comenzado el ciclo de las Fiestas Centenarias.

En nombre de la A. A. B. habl6 el Dr Alfredo M. Petit, Vicepresidente de

El Dr. Francisco Perez V ich hace uso de la palabra. Sentados: R. P. Rector, R. P. Eduardo Martinez Marquez, Dr Alfredo Petit, D. Juan Gelats, Dr. Jose Ignacio de la Camara

la misma, en aus.encia del Presidente, doctor Castaneda. A continuacion el Secretario de la Comision, Dr. Ramon de la Cruz, dio lectura al programa y explico el alcanc.e de los actos del Centenario, terminando esta parte el Dr. Gilberto Cepero con una sintesis de los preparatives para el Acto Finlaista del 3 0 de Octubr.e.

Para cerrar el acto hizo uso de la palabra brillantemente, con la elocuencia que le caracteriza, el doctor Jose Manuel Cortina.

Como fruto de esta reunion quedo constituida la Comision de Propaganda, presidida por los Antiguos Alumnos Jose Ignacio Rivero, Director del ccDiario de la Marina", Luis Botifoll, Director de ccEl Mundo'' y Guillermo Martinez Marquez , Director de ccEl Pais" .

Arriba: El Dr. jose Manuel Cortina pronun cia su brillante discurso.

Abajo: Dos vistas de la concurrencia al Banquete- Asamblea de los Directivos de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos.

II Congreso Interamericano de Lima

L II CONGRESO INTERAMERICANO de Antiguos Alumnos de la Compaiiia de Jesus, celebrado en Lima, Peru, del 25 al 31 de Octubre de 19 53, es verdad que no forma parte dir.ecta de los festejos del Centenario de Belen, pero si encaja dentro del marco de los actos con que el

federaci6n de A. A. de los Colegios J esuitas de Cuba, quien fue designado VicePresidente de laMesa Directiva del Congreso, nos proporciona los datos principales relacionados con este Congreso de Lima.

El origen de estos Congresos fue el deseo de unir en un apr.etado haz esa le-

Colegio ha sido honrado, por lo que representa en si, por la distinguida r.epresentaci6n de Belen que asisti6 y por el voto de adhesional Centenario y pergamino de felicitaci6n al Colegio firmado por todos los delegados oficiales al Congreso.

Nuestro Antiguo Alumno y exPresidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos y actual Presidente de la Con-

gi6n de antiguos alumnos, verdaderos Caballeros Cruzados, que sostienen la mas completa afirmaci6n de la Fe cristiana, inculcada s6lidamente por los Hi j os de San Ignacio de Loyola.

El primero de estos Congresos Interamericanos tuvo lugar en 19 3 6 en Santa Fe, Republica Argentina, donde se llev6 a cabo un Congreso de ex-alumnos de la

Concurrencia ala Misa y Tedeum en la Iglesia San Pedro, en Lima el 25 de Octubre de 1953, para iniciar el Congreso.

M omentos en Ia Sesion de Apertura del Congreso, en que el Sr. Presidente de Ia Delegacion de Cuba saludaba a los Exalumnos Peruanas

En esta compostcton graiica oirecemos tres de las Comisiones de trabajo del II Congreso Interamericana de Exalumnos de los ]esuitas, celebrado en Lima, Peru. En Ia primera aparecen el R. P. Amigo, S. ]. y Ricardo

region del Plata; en 19 3 8, en Buenos Aires, hub o tambien un Congreso de ex-alumnos Argentinos, con la concurrencia de exalumnos U rugua yos.

En Montevideo, en el afi.o 1941, tuvo .efecto el primer Congreso Latinoamericano, al que asistieron de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Nicaragua, Uruguay y Peru, con lo cual se demuestra el interes coDiaz Albertini; en Ia segunda, el R. P. Antonio LOpez, S. ]., y el Dr. Francisco Perez Vich, y en Ia cuarta el Dr. Alberto de Carricarte. Falta Ia foto de los integrantes de Ia tercera Comision en Ia que trabajaron nuestros compaiieros, Ing. Gabriel Maristany y el Dr. Enrique Aguila Catasus.

lectivo de la America, en unir a todos los companeros de este Continente.

El Cuarto Congreso cronologicamen.te, pero el Primero Interamericano, se realizo en la ciudad de San Paulo, Brasil, en el ano 1948. A el concurrieron: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Estados Unidos de Norteamerica, Guayana Inglesa, Mexico, Uruguay, Paraguay, Peru y Venezuela, habiendo acreditado tambien delegados Canada y El Salvador.

Recientemente, en marzo de 19 53, se reunieron en Frankfurt, Alemania, los D.elegados de los paises europeos para la Primera Convencion Europea de exalunos J esuitas, tomando el plausible acuerdo de concurrir a Lima, en calidad de Observadores, los siguientes paises: Alemania, Belgica, Francia, Inglaterra e Italia, concurriendo Espana con una brillante Delegacion, la misma que concurrio a Frankfurt, que ost.entaba ademas la representacion de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Con estos datos salta a la vista la pujanza y vehementes deseos de los Antiguos Alumnos de la Compania de ] esus de unirse en el mundo entero.

El Congreso, perfectamente organizado, entre otras cosas discutio y dejo aprobados por unanimidad en Sesion Plenaria, los Estatutos de la nconf.ederacion Interamericana de Antiguos Alumnos de la Compania de ] esus".

Pudieramos decir casi sin hiperbole de ninguna clase, que mas que un Congreso Interamericano de A. A., fue un Congreso Internacional por la presencia de la representacion de naciones europeas, muchas de las cuales venian como observadores; pero no asi la Delegacion Espanola, presidida por el senor Marques de Vivel (D. Jose Martinez Agullo), el se-

nor Marques Merry del Val y otros, que fueron Delegados oficiales con voz y voto y calurosamente aplaudidos en todo momento .en que hicieron uso de la palabra.

Las conclusiones a que llego el II Congreso y los Estatutos, pueden verse detallados en la Revista de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen de Enero de 1954.

El numero de Delegados que concurrieron al Congreso que tuvo por sede el Colegio de la Inmaculada de Lima, fue extraordinario, como puede apreciarse por la siguiente relacion que da un total de 13 7 miembros: Argentina, 7; Bolivia, 5; Brasil, 1 0; Canada, 1; Colombia, 2; Cuba, 7; Chile, 6; El Salvador, 1 ; Espana, 3; Estados Unidos, 11; Mexico, 2; Nicaragua, 2; Uruguay, 4, Venezuela, 2; Peru, 6 o Delegados de Lima y 14 de Arequipa. A estas dieciseis Delegaciones hay que agregar otros 3 21 miembros Peruanos que se inscribieron como Delegados sin voto, lo que hace un total de 4 58 Delegados asistentes.

La Delegacion Ctibana estuvo integracia por: Dr. Alberto de Carricarte y V elazquez, Presidente de la Delegacion; el P. Gustavo Amigo, S. ]., Antiguo Alumno del Colegio de N uestra Senora de Monserrat en Cienfuegos, como asesor Eclesiastico de la Delegacion Cubana; el P. Antonio Lopez, S. J., Prefecto del Colegio del Sagrado Corazon de ] esus en Sagua la Grande; Dr. Francisco Perez Vich, ex Presidente de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen; Dr. Enrique Aguila Catasus, Antiguo Alumno del Colegio de Dolores de Santiago de Cuba; Sr. Ricardo Diaz Albertini y Aguirre, Vicetesorero de la Asociacion de A. A. B.; Ingeniero senor Gabriel Maris tan y y Orduna, Antiguo Alumno de Belen.

Acto del Club de Leones

l Club de Leones de La Habana, que viene organizando el homenaje nacional de las fuerzas dvicas de Cuba al Colegio de Belen en el Acto Finlaista del 30 de Octubre, dedico su sesion-almuerzo en el Hotel Sevilla al Centenario del Colegio de Belen. En ella el organizador del Acto Finlaista, ex-Presidente de la Asociacion de Antiguos Alumnos, Dr. Gilberto Cepero, explico todos los preparatives hechos para el magno homenaje del dia 30. AI mismo tiempo dio cuenta de la carta enviada por el Club al senor Ministro de Salubridad, doctor Jose Elias Oiivella, pidiendo para el Colegio de Belen, como Institucion, la Orden Nacional de Merito J. Finlay". Como dicha carta explica claramente la meritoria labor de los Padres y Hermanos de Belen en beneficio de la Humanidad con su acto heroico de caridad, vamos a reproducirla integramente.

Septiembre 10/ 53.

AI Honorable Sr. Ministro de Salubridad, Dr. Jose Elias Olivella, Gran Canciller de la Orden Nacional de Merito ((Carlos J. Finlay".

Senor:

El proximo dia 30 de Octubre se tntctaran los festejos conmemorativos del Centena-

rio de la fundacion del Colegio de Belen, con un magnifico acto ofrecido por todas las Instituciones Civicas de la Nadon, que honraran a los R.R.P.P. de la Compafi.ia de Jesus, por sus elevados e ininterrumpidos servicios en beneficio del Pueblo de Cuba.

Aunque muchos han sido estos servicios, y de muy variada indole, hay uno que sobresale todos los demas, por lo que tiene de desinteres y de am or a la H umanidad. El heroico ofrecimiento de los cincuenta y cinco J esuitas, que se prestaron a la inoculacion de la fiebre amarilla con el mosquito", que efectuo el ilustre medico del Colegio, Dr. Carlos J. Finlay, desde 1881 a 1894, en la finca Jose", en Marianao, residencia de verano de los Padres.

Esta finca o quinta Jose", en la cual radico afi.os mas tarde el Lazear", actual Parque Nacional, fue descrita como libre de Fiebre Amarilla", por el Dr. Stanford E. Chaille en el informe que hizo sobre los trabajos de la Primera Comision de F. A., que el presidio, realizados en La Habana en 1879 (annual Report of the National Board of Health, Washington, 1880, pag. 276).

En relacion con la colaboraci6n de los Padres de Belen, el propio Carlos J. Fin-

U n as pee to parcial de Ia concurrencia integraaa en buena parte por antiguos alumnos de Belen.

Presidencia de la sesi6n-almuerzo del Club de Leones en la que se destacan los PP. Miguel Angel Larrucea, Rector, Eduardo Martinez y Ricardo Chisholm.

lay, dijo en la Sociedad de Estudios Clinicos de la Habana, en las sesiones de Enero 3 1 y Febrero 29 de 1884: ((No terminaremos sin cumplir un deber de gratitud y de justicia, dan do las gracias a las personas cu ya amistosa cooperaci6n nos permiti6 llevar a cabo los estudios que acabo de referir

Al R. P. Rector del Colegio de Belen y a los R.R.P .P. de la Campania de Jesus por la confianza que nos manifestaron, autorizando el primero y aceptando los segundos las inoculaciones que estimabamos conveniente".

Mas tarde, en Julio de 1894, el ilustre Finlay publico en ((Edimburgh Medical": ((En la actualidad llegan a cien el numero de mis inoculaciones con mosquitos contaminados, veinte y cuatro pertenecen a la poblaci6n civil, cincuenta y cinco a la Compafi.ia de Jesus y veinte y uno a los Carmelitas Descalzos".

Y sobre este gesto de generoso servicio a la Ciencia, el doctor Carlos E. Finlay, en el Prefacio de su libro ((Carlos J. Finlay y la Fiebre Amarilla", pag. X, dice: HEn el decurso de esta serie de afi.os de ahincada labor y apasionada controversia, se encontraron tambien cordial y sinceramente identificados con la causa de mi padre, los sabios sacerdotes de la Compafi.ia de Jesus y de los Carmelitas, asi como otras muchas personas mas que colabo-

raron en su empefi.o cientifico meritisimamente, suministrando con abnegada y esperanzadora voluntad el material dinico que exigia el riguroso verismo de su labor experimental".

Y en el mismo libro, en la pagina 92, el hijo del gran sabio cubano escribe: ((Los unicos creyentes firmes de sus teorias fueron de una parte el doctor Claudio Delgado, su leal ayudante y disdpu l o y de otra, los Padres Jesuitas, cuyos recien llegados se sometian confiadamente a sus experimentaciones en raz6n de como observado la disminuci6n de la Fiebre Amarilla entre ellos y de la mortalidad por la misma desde que se habian sometide a sus inoculaciones preventivas".

Fran cisco Dominguez Roldan, el gran bi6grafo finlaista, publica en su formidable libro los nombres de las 1 04 personas inoculadas por Finlay, C(Carlos J. Finlay" pag. 101), nombres que han quedado consagrados en la Historia de la Medicina, porque ellos constituyen la prueba irrebatible de la demostraci6n experimental de la teoria de la transmisi6n de la fiebre amarilla por el Stegomya Fasciata. De estos 104 nombres, los 55 correspondientes a los Padres, Hermanos y Empleados del Colegio de Belen, quedaran grabados en bronce, en una tarja monumental , que sera develada

-46-

en el acto que ofreceran todas las Instituciones Civicas el 3 0 de Octubre, en dicho Colegio.

Entendiendo el Club de Leones de La Habana, que los meritos finlaistas del Colegio de Belen y de los P .P. de la Compaiiia de Jesus, son desde todos los puntos de vista, extraordinarios, y como miembro de la Orden de Merito ((Carlos J. Finlay", piden a usted y al Supremo Consejo de la misma, se conceda la Orden Finlay al Colegio de Belen, como reconocimiento oficial de la Republica a dichos meritos, siendo esta altisima distincion una muestra de la adhesion del Gobierno a los festejos del Centenario en Cuba de la Benemerita Compaiiia de Jesus.

Suplicando a usted Sr. Ministro su mas benevola acogida a este asunto, que consideramos de lamas elevada justicia, por cuanto han sido

condecorados en los Estados Unidos y en Cuba todos los voluntarios que se prestaron a la inoculacion por la Comision Americana, y no los que con antelacion colaboraron con Finlay, demostrandole su fey adhesion, en una epoca en la que los mas sobresalientes hombres de Ciencia no escuchaban la voz del hombre que habia arrancado a la Naturaleza el sutil secreto de aquel mal que durante 170 aiios sembro entre nosotros la desolacion y la muerte.

De usted respetuosamente,

CLUB DE LEONES DE LA HABANA Comendador de la Orden Finlay.

DR. EMILIO MARILL HERMOSO, Presidente.

DR. ESTEBAN ALFONSO ZALBA, Secretario.

Hotnenaje a los de la ACTO Marti res Ciencia FINLAISTA

no de los Actos mas hermosos del Centenario fue sin duda est-e homena j e de las sociedades d vicas de Cuba al Colegio de Belen por su gran labor finlaista. Para el, vino expresamente de Espana como invitado de honor del Colegio el anciano Padre Candido Arbeloa, S. J ., unico superviviente de los 55 Padres, Hermanos y Empleados del Colegio que se brindaron espontaneamente al doctor Finlay para sus experimentos que le llevaron a descubrir al trasmisor del germen de la terrible fiebre amarilla, logrando con ello que se llegara a erradicar totalmente de Cuba tan tremendo azote que redamaba centenares de victimas al aiio.

Entresacamos algunos parrafos de la descripcion del acto hecha por uno de los principales periodicos de esta capital.

((La sociedad cubana, representada por sus principales asociaciones dvicas, rindio anoche,

en un acto que quedara como uno de los mas brillantes y solemnes del afi.o, un justo homenaje a la Compafi.ia de Jesus y particularmente al Colegio de Belen, por su contribucion al descubrimiento del agente transmisor de la fiebre amarilla, descubrimiento debido al sabio cubano Carlos J. Finlay, medico del mencionado plantel ignaciano.

El hermoso acto de anoche, que forma parte de los festejos conmemorativos del Centenario del Colegio de Belen, tuvo su figura principal en el Reverendo Padre Candido Arbeloa, S. J ., el anciano exprofesor del Colegio, unico superviviente de las 104 personas que se prestaron voluntariamente (entre ellos 55 jesuitas) a inocularse el germen transmisor de la fiebre amarilla. El querido jesuita, que faltaba de Cuba desde hace muchos afi.os, llego ayer a La Habana desde su retiro de Pamplona, con la finalidad de asistir al acto de anoche y recibir el homenaje espontaneo que la sociedad cubana ofrecio en su persona a la Orden de San Ignacio.

Las mas destacadas instituciones de la Re-

publica, entre ellas la bicentenaria Universidad de La Habana, U niversidad Catolica de Santo Tomas de Villanueva, Academia de Ciencias Medicas, Fisicas y Naturales; Ateneo de la Habana, Sociedad Economica de Amigos del Pais, Caballeros de Colon, Club Rotario y Club de de la Habana, Casa Cultural de Catolicas, Lyceum Lawn Tennis, Sociedad Cubana de Ingenieros y la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen, se sumaron a ese homenaje de anoche a la Compafi.ia de Jesus y al Colegio de Belen, que pusieron de relieve una vez mas la elevada proyeccion cultural del magnifico colegio de Marianao, heredero de las gloriosas tradiciones del antiguo de Compostela, donde hoy radica el Ministerio de Gobernacion.

A las nueve y media de la noche, cuando era materialmente imposible dar un paso en el amplio salon que da acceso ala capilla del Colegio, completamente lleno de invitados, dio inicio el homenaje con el develamiento de una hermosa tarja de proporciones monumentales, dedicada al doctor Carlos J. Finlay y a los 55

Aspecto parcial de Ia Presidencia: Ia Marquesa de V ellisca, Dr. Alberto de la Campa, Subsecretario de Estado, Excelentisimo Sr. Nuncio, Excelentisimo Embajador de Espana, R. P. Eduardo Martinez, S.].

Padres, Hermanos y Empleados de Ia Compafi.ia de 1esus que se sometieron al germen de Ia fiebre amarilla.

La tarja, obra de Ia laureada escultora cubana Rita Longa, lleva un alto relieve de Finlay ante su microscopic y el escudo del Colegio

de Belen. Fue develada, despues de ejecutar Ia Banda de Ia Marina de Guerra el Himno Nacional, por el P. Arbeloa, quien descorrio el velo que Ia cubri:a en medio de los calidos aplausos de Ia concurrencia

Una vez develada Ia tarja, que merecio fer-

Vista de un del salOn en que se destacan el Sr. Jose Ignacio Rivero, Director de 1 Diario de la Marina, M onsenor Portaluppi, Secretario de la N unci atura, Monseiior

Canciller del Arzobispado, Dr Miguel Suarez, M onsenor Gayol y otros.

vientes elogios, la concurrencia se traslado al salon teatro del Colegio, donde se desarrollo la segunda parte del programa, consistente en la entrega de pergaminos y un busto al P. Arbeloa, y en una documentada conferencia del doctor Gilberto Cepero, uno de los organizadores principales de la velada de ayer, sobre {{Finlay, los J esuitas y la Fiebre Amarilla"

La primera ceremonia de la segunda parte del programa consistio en la entrega al P. Arbeloa de un artistico pergamino del Colegio Medico de La Habana por una comision de miembros de la Junta de Gobierno presidida por su presidente doctor Angel Reaud.

A ese pergamino siguio la entrega de un busto de Finlay por la Orden de los Caballeros de Colon, que pusieron en manos del querido jesuita una comisi6n integrada por el Diputado de Estado Julio J over Vidal, el Gran Caballero del Consejo de San Agustin, doctor

1\1 lt..J. OltitwUtn Arbrlntt. t;.3J .. Jtirar bt lu filtbtrtua i:Xptrin1t1tta(.

1Jtpl.l111ltt ltrnu nriuttrutn

Armando Mora Varona y el senor Alf redo Finlay, nieto del sabio cubano

Por ult imo , a nombr e del Club de Leones de La Habana, su preside n t e el doctor Emilio Marill entrego un Diploma como recuerdo del acto, pruebas todas de estima que el Padre Arbeloa recibio visiblemente emocionado a nombre de la Compaiiia de Jesus y del Colegio de Belen.

Con broche de oro se cerro la velada homenaje con la conferencia que sobre {{Finlay, los jesuitas y la fiebre amarilla'' ofrecio el doctor Gilberta Cepero, esa figura de primerisimo rango en nuestra vida cientifica y fin laista de renombre internacional.

El doctor Cepero, en una amena exposici6n que mantuvo por largo tiempo el interes y atencion del auditorio, expuso la labor humanitaria de Finlay y la abnegada contribucion que a su descubr imiento prestaron los jesuitas ... "

Arriba: el P Arbeloa contempla Ia tarja. V ibrante discurso de agradecimiento pronuncia el P. Arbeloa. Centro lzquierda : EI Dr. Angel Reaud, Presidente del Colegio Medico de Ia Habana, hace entrega del pergamino. Derecha : el Dr. Emilio Mariii, Presidente del Club de Leones, entrega el Diploma al Padre. Abajo: EI Dr. Cepero durante su documentada y briiiante conferencia. EI Dr. Entenza hacienda el ofrecimiento del acto. EI P. Arbeloa en Ia presidencia del acto.

Otros Homenajes

En los Caballeros de Colon: Dr. Armando Mora, Gran Caballero del Consejo de "S. Agustin", P. Amanda Llorente, Sr. Antonio Alegria, Ing. Lawrence H. Daniels, R. P. Larrucea, R e ctor de Be16n, P. Ricardo Chisholm.

Caballeros de Colon

• 17 de Noviembre

Club Rotario de la Habana

• 26 de Noviembre

Academia de Ciencias

• 3 de Dicie1nbre

omo secuela al acto Finlaista le fue ofrecido un homenaje al P. Arbeloa por el Consejo Agustin" de los Caballeros de Colon el martes 17 de Noviembre. No pudo el P. Arbeloa asistir a ese homenaje por haber volado a Espana la noche anterior por prescripci6n de los medicos.

El Jueves 26 de Noviembre rindi6 un homenaje al Colegio de Belen el Club Rotario de La Habana con motive de haber llegado a los den anos de labor consecutiva.

En la presidencia tomaron asientos el doctor Moises Galigarda, presidente del Club, el R. P. Daniel Balder, el senor Enrique Canas Abril, el representante personal del Embajador de los Estados Unidos, Mr. Reveley; los RR. PP. Larrucea, Rector del Colegio, y Chisholm; el doctor Andres Castaneda, presidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen; el Dr. Manuel Dorta Duque, y los ex presidentes de la Asodaci6n, senores: Alberto de Carricarte, Francisco Perez Vich, Gilberte Cepero, Jorge Navarrete, Manuel A. Oliver, Jose A. Collado, y Juan Gelats.

En sinceros y emotivos discursos, el doctor Dorta Duque y el doctor Castaneda hicieron

Homenaje

Rotario: Un grupo de Antiguos A I urnnos de Belen: Federico M orales, julio Forcade, jose I. de Ia Camara, Lorenzo Lamadrid, Mario N uiiez Mesa, ] ose A. Ariosa.

EI P. Viceprovincial, R. P. Baldor, da las gracias en el acto Rotario.

resaltar todo lo que le debe Cuba a la Campania de Jesus y al Colegio de Belen por su amplia labor durante los den anos, hablando al final brevemente el R. P. Balder para agradecer el homenaje. ·

En el acto homenaje a de la Academia de Ciencias el 3 de Diciembre le fue entregado al R. P. Rector, Miguel Angel Larrucea, S. J ., el pergamino en que se concedia alP. Arbeloa la condecoraci6n de la Orden de Merito ((Carlos J. Finlay" con el Grado de Comendador. Hizo la entrega el Ministro de Salubridad doctor Jose Elias Olivella.

El R. P. Rector recibe de manos del Ministro de Salubridad, Dr. Jose Elias Olivella, el Diploma en que se otorga al P. Candido Arbeloa la condecoraci6n de la Orden de Car los Finlay con el grado de Comendador, en el acto celebrado en la Academia de Ciencias de La H abana el 3 de Diciembre.

una de las reuniones previas para el Banquete-Homenaje del

celebrada el 11

Noviembre,

En
Country Club,
de
aparece el P. Chisholm con Elena Azcarate de Sardina, Rosa Perdomo de del Valle, Beba M oya de Diaz, Sylvia H. V da. de Rivero y el Conde del Castillo.

BANQUETE HOMENAJE de Ia

SOCIEDAD CUBANA AL COLEGIO DE BELEN

CON MOTIVO DE SU

uando comenzaba la organizacion de los distintos actos y festejos con los que se habia de celebrar dignamente el Centenario del Colegio de Belen, el doctor Nicolas Sierra, ex Presidente de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen y persona intimamente ligada al Colegio y a la Escuela Electromecanica, invito a un grupo de amigos y admiradores del Colegio a una comida en su casa, a la que asistieron tambien los Padres Daniel Baldor, Vice Provincial de la Compafi.ia, Ceferino Ruiz, Rector del Colegio y Ricardo Chisholm, Ministro y Director de los Festejos del Centenario.

En el curso de esa comida y despues de ex-

CENTENARIO

plicadas las ideas generales sobre el programa de las fiestas, surgio la idea de organizar un Banquete de la Sociedad Cubana al Colegio de Belen, como cosa distinta y totalmente independiente del Banquete que ofreceria al Colegio la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen, para el cual se habia ya sefi.alado una fecha lo mas proxima posible al dia exacto del centenario del inicio de las clases en el viejo Colegio, 2 de Marzo de 1854.

La iniciativa fue acogida con el natural entusiasmo y de una idea en otra, para su mayor lucimiento y trascendencia, se llego a la de cobrar una cantidad alta por cada cubierto, de tal manera que quedara un remanente apre-

Entre las asistentes a Ia junta del 11 de Noviembre aparecen Viruca Gandara de Humara, Olga Gonzalez Hierro de Casteleiro, Malula Rivero de Scull, Isabelita Falla y Olga Arellano de Hernandez.

En la junta del 23 de N oviembre rodean al doctor de la Camara Maria Antonia Alonso de Aspuru, Olga Are11ano de Hernandez, Celia de Cardenas V da. de M orales, Dr. Ignacio del Va11e, Sylvia Hernandez Vda. de Rivero, R. P. Larrucea, Rosa Perdomo de del V a11e, Virginia Palacio de Barroso, Maria G. de Rodriguez Calderon.

ciable para las obras sociales del Colegio de Belen y para los gastos de la celebracion del Centenario.

Se quedo entonces en celebrar una nueva reunion, habiendo sido invitados para discutir detalles a una comida en su casa por el senor Manuel Aspuru, conocido industrial y tambien ex alumno del Colegio.

Madurada un poco mas la idea del Banquete en esta nueva reunion, se designo el Comite Organizador, nombrandose Presidente al doctor Jose Ignacio de la Camara, Conde del Castillo, Secretario al Dr. Jorge Navarrete,

Tesorero al doctor Humberto Solis y Vice Tesorero al senor Luis Manrara. En la composicion de este Comite entraron, por consiguiente, dos antiguos alumnos del Colegio y dos (los senores Solis y Manrara), antiguos alumnos del Colegio de La Salle, pero que rivaliza· ron en entusiasmo yen trabajo con los demas miembros del Comite.

A este Comite E j ecutivo se agregaron los nombres de distintas personas que debian colaborar en el empeno y en definitiva fueron designados miembros del Comite los senores Jose A. Ariosa, Manuel Aspuru, Joaquin Ma-

El P. Chisholm durante la junta del 23 de Noviembre con Margarita Solis, Viruca Gandara de Humara, Babi Lopez, Conchita Rialp, N enita de Leon e Isabelita Fa11a.

ria Barraque, Pedro Basterrechea, Luis Botifoll Alberto de Carricarte, Andres Castaneda, de la Cruz, Jorge de Cubas, Joaquin Diaz del Villar, Carlos Falla, Alfonso Fanjul, Manuel Gamba, Melchor Gaston, Jose B. Gorrin, Adrian Macia, Guillermo Martinez Marquez, Horacia Navarrete, Victor Pedroso, Jose M. Perez, Jose I. Rivero, Felipe Silva, Nicolas Sierra, Roberto Suero, Estanislao del Valle e Ignacio del Valle, actuando como oficial de enlace con el Colegio el Padre Chisholm.

El Comite celebro varias reuniones, la mayor parte en la residencia del doctor Camara, y en ellas fueron perfilandose los detalles. Se acordo celebrar el Banquete el dia 9 cle

Diciembre de 19 5 3 en el Country Club de

La Habana, que nos fue cedido gentilmente por la intervencion decisiva de su Presidente el senor Manuel Gamba, como caso excepcional, y se determino fi jar en cincuen ta pesos el precio de cada cubierto.

Ultimados los detalles del Banquete, se convoco entonces en el Colegio de Belen a una reunion de senoras y senoritas para integrar el Comite que, en colaboracion con el ya anteriormente designado, habria de proceder ala parte mas importante del empeno, esto es, a la colocacion de las invitaciones.

Debemos confesar que la primera impresi6n de las senoras disto mucho de ser entusiasta. El precio que se habia fijado al cubierto por excepcional en nuestro media, asusto muy justificadamente a las damas asistentes. No obs-

Un aspecto del vestibulo del Country Club de La Habana en la noche del Banquete-Homenaje, Diciembre 9 de 1953.

Otro aspecto del vestibula ala llegada de la Primera Dama, Martha FernandezMiranda de Batista.

tante, dando muestras de su amor al Colegio y de una confianza grande en el nombre de Belen, se organiz6 el Comite de Senoras, designandose como Presidenta de Honor a la senora Martha Fernandez Miranda de Batista, como Presidenta efectiva a la senora Silvia Hernandez viuda de Rivero, como Secretaria a la senora Olga Arellano de Hernandez, como Vice Secretaria a la senora Isabelita Falla Alvarez, para Tesorera ala senora Julieta Robiou de Navarrete, para Vice Tesorera a la senora Olga Gonzalez Hierro de Casteleiro y miembros del Comite a las senoras Marquesa de V ellisca, Condesa del Castillo, Rosa Perdomo de del Valle, Maria Antonia Alonso de Aspuru, Mariita Mederos de Rivero, Paula

Goicoechea de del Vaile, Beba Moya de Diaz, Carmen Martinez Pedro de Elena Azcarate de Sardina, Nena Velasco de Gonzalez Gordon, Julia Sanguily de Falla, Lolo Colmenares de Casteleiro, Celia de Cardenas deMorales, Marta Mourino de Manrara, Maria G. de Rodriguez Calderon, Malula Rivero de Scull, Maruja Bascuas de Gach, Nelly Ordonez de Dussaq, Hortensia G. de Mendez, Maria Teresa Heredia de Cifuentes, Lolita G. de Rodriguez-Perez, Antonieta Goicoechea de DuQuesne, Carmen Villalon de Cosculluela, Mercedes del Valle de Carrillo, Rosa Alvarez de Sierra, Elvira de la Gandara de Humara, Lila Figueredo de Cubas, Margot Hidalgo Gato de Solis, Gloria Mayoz de Barraque,

La Directiva del Comite con el Ministro de Estado, Dr. Miguel Angel de Ia Campa, y el Excmo. Sr. Obispo Auxiliar de Ia Habana, Monseiior Alfredo Miiller.

El Excelentisimo Senor Nuncio de Su Santidad, Monsenor Jose V. Burzio.• cuando firmaba el album conmemorativo de Ia fiesta.

M omen to en que firmaba el Album conmemorativo la senora de Batista. El album, preciosamente encuadernado en pie!, con el escudo de Belen en oro, fue donado par los esposos Ignacio del Valle y Rosa Perdomo.

La Primera Dama, Sra. Martha Fernandez-Miranda · de Batista, rodeada de distinguidas personalidades.

El eficaz Presidente del Comite, Dr. jose Ignacio de la Camara, Conde del Castillo, antiguo alumno de Belen, firma el Album a la entrada del Country Club.

Leopoldina Diaz de Basterrechea, Nina Reyna de Ariosa, Maria Dolores Batet de Carricarte, Margot del Monte de Cruz, Anita Vinent de Macia, Berta Arocena de Martinez Marquez, Dulce Muller de Gorrin, Beatriz Castro de Navarrete, Lilliam Gomez de Fanjul, Marta Sosa de Rivero, Rita Longa de Alvarez T abio, Aurora Zalduondo de Botifoll, Maria Macia de Casteleiro, Kika Sanchez de Pedroso, Gloria Mendizabal de Morales, Maria Luisa Sanchez Macia de Gaston, Micaela Mendoza V da. de Carrillo y Alicia Nadal de Menocal. Y un grupo de bellas y decididas senoritas: Conchita Rial p, J osefina Gelats, Margarita Solis, Nenita Leon, Pilar Lamadrid, Baby Lopez, Aurorita Botifoll, Maria Luisa Milagros, Maria Jose Carvajal, Maria de ia Camara y Mercedes Santa Cruz.

En el mismo acto comenzo el reparto de talonarios y se inicio la gestion personal y la propaganda. Los periodicos y en especial los cronistas sociales, nos abrieron sus paginas con cordialidad y generosidad, que para Belen,

siempre esta dispuesta a cooperar nuestra prensa. Justo es destacar la labor del senor Luis de Posada, redactor Social del D iario de la Marina, quien personalmente aconsejo y ayudo en muchos detalles de la fiesta.

De este modo ·y paralelamente, los miembros del Comite de Senoras y del Comite Organizador, se dedicaron a la ardua tarea de colocar invitaciones para el Banquete entre los componentes de la Sociedad Cubana.

No obstante el poco tiempo de que se dispuso para ello, el Banquete resulto un completo exito social y economico. Fueron vendidos mas de 55 0 cubiertos los que, deducidos los gastos, dejo una cantidad importante para los propositos de la fiesta.

El dia indicado y en la terraza del Country Club de la Habana, bellamente decorada por la colaboracion desinteresada de la Casa Trias y el Jardin ' Milagros, se celebro el magno Banquete. La interminable relacion de los asistentes fue publicada en la prensa diaria, apareciendo dignamente representados todos los -61-

sectores de nuestra sociedad habanera. El acto fue amenizado por un grupo selecto de Profesores de la Orquesta Filarm6nica de la Habana, bajo la direcci6n del Maestro Manuel Duchesne.

AI entrar en el Club los asistentes firmaban en el hermoso album donado por los esposos Ignacio del Valle y Rosa Perdomo y que fue entregado en el mismo acto al Padre Rector de Belen. El aspecto de la terraza era deslumbrador, asistiendo mas de 450 comensales.

En la presidencia: Dr. Camara, M arquesa de Vellisca, Dr. Campa, Minisfro de Estado, Primer a Dama, Martha Fernandez M iranda de Batista, Excmo. Seiior Nuncio, R. P. Baldor, S. ]., Sra. Sylvia H. V da. de Rivero, Exmo. Embajador de Espana, Sra. de Camara, Coronel Menendez Castillo, ayudante Presidencial, Exmo. Sr. Obispo Auxiliar, M onseiior MUller.

En la mesa presidencial se situaron la senora Martha Fernandez Miranda de Batista, Primera Dama de la Republica, doctor Miguel Angel de la Campa, Ministro de Estado; el Nuncio de Su Santidad, Monseiior Jose V. Burzio; el Viceprovincial de la Compaiiia de Jesus en las Antillas R. Padre Daniel Balder, S. J.; el Rector de la Universidad Cat6lica de Santo Tomas Villanueva, R. Padre John J. Kelly, 0. S. A.; el Presidente del Comite Organizador del Banquete doctor Jose Ignacio

El Excelentisimo M inistro de Est ado, doctor Miguel Angel de la Campa, antiguo alumno de Belen, estampa su firma en el Album.

Un aspecto de la brillanteconcurrencia representativa de nuestras mas destacadas clases sociales que se dieron cita esa noche para testimoniar su admiraci6n y agradecimiento por la labor del Colegio de Belen en su primer siglo de existencia. Se destaca en la foto la mesa del Dr. Jorge Navarrete, Secretario del Comite.

de la Camara, Conde del Castillo y la Condesa del Castillo; la Presidenta del Comite de Damas del Banquete, senora Silvia Hernandez Vda. de Rivero; el Embajador de Espana , Excelendsimo Senor Marques de V ellisca y la Marquesa de Vellisca; el Obispo Auxiliar de la Habana Monsenor Alfredo Muller ; el Rector del Colegio de Belen, R. Padre Miguel Angel Larrucea; el Presidente del Country Club, lngeniero Manuel Gamba y senora Carmen Martinez Pedro; el doctor Francisco Ichaso y

senora Mary Caballero; el doctor Ramon de la Cruz y senora Margot del Monte y el ayudante presidencial Coronel Menendez Castillo . El Presidente , doctor de la Gma r a, abrio el acto con palabras sencillas y emoti v as. A continuacion el Maestro de Ceremonias, doctor Ramon de la Cruz, explico el objeto del Banquete en su parte economica, esto es, el por que del precio fijado al cubierto y la obra de extraordinaria · importancia que esta realizando y realizara en nuestra Patria la Escuela

Otro ilustre antiguo alumna de Belen e insigne bienhechor de la Escuela Electromecanica, D. Manuel Aspuru, que tanto coopero con sus consejos practicos al grandioso exito del Banquete-R omenaje del Country Club.

Mons. Alfredo Miiller, Obispo Auxiliar de La Habana y gran amigo del Colegio de Belen.

La Condesa del Castillo, Maria ]osefa Arguelles de Ia Camara, esposa del Presidente del Comite pro Banquete-R orne naje, acompaizada de su esposo el Conde del Castillo.

El Seiior Luis Manrara, el activo Vice Tesorero que llev6 de una manera perfecta Ia complicada maquina de Ia contabilidad del Banquete.

El Dr. Francisco I chaso, alumno de Belen y destacado orador, pronuncia su bello discurso.

Electromecanica Belen para nuestros obreros. El orador de la noche, doctor F rands co Ichaso, pronuncio un brillante y conceptuoso discurso explicando la labor realizada por la Companfa de Jesus en los cien anos en que ha estado funcionando sin interrupcion el Colegio de Belen. Se refirio a su labor educadora, no solo en lo cientffico, sino en lo moral, destacando lo redo de la formacion del alumno del Colegio de Belen en ambos aspectos y la cantidad grande de hombres meritfsimos que

han salido de sus aulas. Hizo referenda tambien el doctor Ichaso a la intima union de las senoras de nuestra sociedad con el Colegio, a traves de sus alumnos, llegando a expresar que estas senoras, nuestras madres, esposas, hijas, estan de tal manera ligada al Colegio, que se conceptuan elias mismas como antiguas alumnas de Belen.

Finalmente, el . Padre Daniel Baldor, Viceprovincial de la . Compafi.ia, dio las gracias a nombre del Colegio de Belen. El Padre Bal-

El Manuel Gamba, Presidente del Country Club de la H abana, que tanto cooper6 en el Comite del Banquete y facilit6 el que pudiera tener la brillantez que tuvo celebrarlo en la terraza del y exclusivo Club que preside.

El P. Daniel Baldor, Viceprovincial de la Compafzia de ] esus en las Anti11as, con la senci11ez y profundidad que le caracteriza, da las gracias en nombre de la Compafzia.

dor, en sus breves pero profundas y emotivas palabras, destac6 el agradecimiento del Colegio y de la Com pafi.ia de Jesus y pidi6 a todos los asistentes que como medio de hacer que la Compafi.ia se superara aun mas en la labor realizada, que nunca desmayara ni rebajara en forma alguna el nivel alcanzado, se exigiera mucho por parte de los padres y las madres de

los alumnos, ya que de esa manera podria el Colegio mantenerse y quizas me j orar su labor dificil, pero de abundantes frutos.

Y asi termin6 el acto del Banquete, uno de los mas finos y agradables que se han tenido en nuestra Capital, ·homenaje de la Sociedad Cubana al Colegio de Belen con ocasi6n de su Centenario.

Se destaca arriba una parte de la presidencia: Dr. Miguel Angel de la Campa, Sra. Martha Fernandez de Batista, Excelentl.simo Sr. Nuncio, R. P. Baldor, senora Silvia Hernandez de Rivero, Excelentisimo Sr. Embajador de Espana. En el centro: el Dr. jose Ignacio de la Camara hace uso de la palabra, destacandose en la presidencia el doctor Ramon de la Cruz, Sra. Mary Caba11ero de Ichaso, Ing. Manuel Gamba, R. P. Ke11y, R. P. Rector de Belen, Sra. Carmen Martinez Pedro de Gamba. En el meda116n, el Dr. de la Cruz, animador de la fiesta, quien hab16 de la labor de la Escuela Electro-M ecanica. Abajo: una vista general de la terraza.

Acto de los Brigadieres

Diciembre 12 de 1953

De izquierda a derecha: Dr. Miguel Roldan; Dr. Jose Ignacio Rasco,· Dr. Salvador ]uncadella; lng. Roberto Goizueta; Sr. Carlos Ruben Menendez; Sr. Pelayo Torres; Sr. Rafael Gallardo.

Arriba: El R. P. Rector dirige la palabra.-Una vista parcial de la presidencia Centro: El R. P. Rector con el Dr. Narciso Macia, el mas antiguo de los Brigadieres asistentes. Abajo: El Brigadier del Colegio para el Curso 1953-54 seiior Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia, y los Sub-brigadieres Sr. Salvador Subira Turr6 y Sr. Jorge Sirgo Saurina. El P. Aleman, S. J. ex-Brigadier del Curso 1944-45, pronuncia su discurso.

LOS BRIGADIERES

han vue/to a su Co/egio ...

as que una cronica, estas lineas, escritas a toda prisa en el trabaj o diario de Belen, desean ser la expresi6n sincera de mis impresiones sobre ese acto.

Quiza ninguna de las fiestas de este afi.o centenario -prodigo en ellas- haya resultado tan pletorica de vida, como la presencia de los brigadieres en Belen para presidir la Proclamacion de dignidades.

Cuando a las diez de la noche entraban en el Salon de Actos, el ((alma inmortal de Belen" latia, sin duda, mas de prisa.

Tenia que ser. El unico orgullo de Belen son los alumnos que aprendieron en ella gran leccion de sus ejemplares. El educador es artifice de hombres. Por eso al vera un hombre integramente formado, y saber, que, en parte al menos, es obra suya, experimenta una profunda emocion, quiza la mas digna, y seguramente la mas desinteresada del hombre. Esta emocion la sintio intensamente esa ((parte" del alma de Belen, que son sus Profesores.

Pero Belen, como todas las obras educativas, tiene dos almas. Dos almas, porque, fuera del edificio inerte de Belen, viven dos ((clases" de Belen. El Belen de los Padres, y el Belen de sus alumnos. Tambien esta parte del alma inmortal de Belen -ese conjunto complejo de tonica general agradable, formados por los recuerd<?s de los Padres, de las clases, de las horas de profunda piedad en la Capilla-vivio intensamente aquella noche.

Recuerdo, que al ir hacia el Salon, hablaba con un Brigadier que vive en Oriente. No habia vuelto a La Habana desde que acabo sus estudios en Belen. Me deda, que, habia sen-

tido tal emocion al entrar de nuevo en el Colegio que habia querido recorrer solo la Capilla, las clases, los corredores... Vivia en el Belen. De Mexico, expresa y exdusivamente para el acto, vino el senor Menendez, Brigadier de 1948-49. Algunos hicieron el viaje desde Oriente. El alma de Belen que llevaban dentro los guio al Colegio. Sublime, a veces, fue la leccion de amor y de adhesion que ellos tributaron a su Colegio.

Pero, aun mas que ese mismo amor -adhesion sentimental de afecto a Belen-, estimamos la ejemplaridad de vida -adhesion real a la doctrina de Belen.

Uno a uno, fueron leidos sus nombres, y premiados todos con merecidos aplausos. Alli oimos nombres de hombres maduros conocidos por el bien que han hecho a Cuba y a la Iglesia, y nombres de jovenes llenos de esperanzas y de ideales. Confieso, sin embargo, que al escuchar los aplausos con que se los recibia, me parecieron pocos. Por mucho que se les hubiese aplaudido, mas merecen ellos. Solamente ((que lee en lo oculto de los corazones", conoce exactamente el valor heroico de muchas de esas vidas ejemplares. Eso pienso de ellos.

Aqui estuvo el gran merito de esta reunion de familia: to car en el, lo mas radical de la obra de Belen: la formacion de hombres ejemplares ante Dios y la Sociedad. Cien afi.os educando jovenes, han sido prodigos en resultados: ahi estan los brigadieres de Belen -algunos de sus me j ores alumnos.

Por eso la fiesta de los Brigadieres fue una fiesta viva para los Padres, y ese grupo selecto de los alumnos de Belen: las dos partes del alma inmortal de Belen.

• P. J. Luis Aleman, S. ]·

BRIGADIERES

DEL

COLEGIO DE BELEN

1892- 1893- Dr. Carlos Armenteros. 1893 - 1894 -Padre Antonio Lopez de Santa Anna, S. J.

DESDE 1900

1900 - 1901 -Dr. Narciso Macia.

1901 - 1902- ........................................................................

1902- 1903-

1903- 1904- .......................................................................

1904- 1905- Ing. Gabriel Maristany.

1905 - 1906- Ing. Gabriel Maristany.

1906- 1907-

1907- 1908- Dr. Arturo Fernandez.

1908 · 1909- Dr. Arturo Fernandez. 1909- 1910- Sr. Julian M. Ruiz. 1910- 1911-Sr. Julian M. Ruiz. 1911- 1912- Ing. Adrian Macia.

1912 - 1913 - Dr. Adolfo R. Arguelles Navar::ro. 1913 - 1914 -Dr. Adolfo R. Arguelles Navarro. 1914 - 191 5 - In g. An tonic H. Rodriguez Cintra. 1915 - 1916 -Dr. Pedro Martinez Fraga. 1916 - 1917 - Dr. Eugenio Sardina Segrera. 1917 - 1918 -Dr. Eugenio Sardina Segrera. 1918- 1919-Dr. Salvador Guedes Olano. 1919- 1920- Sr. Julian Ibarra. 1920 - 1921 -Sr. Hector Madariaga. 1921 - 1922 -Dr. Antonio Martinez.

1922 - 1923 -Dr. Francisco Humara Maderne.

1923 - 1924- Sr. Cesar Ibarra.

1924- 192 5- Dr. Andres Castaneda Padron.

1925- 1926- Dr. Juan A. Rubio Padilla.

1926 - 192 7- Sr. Alberto Espinosa Bravo.

1927- 1928- Ing. Jose Ma. Amezaga.

1928- 1929- Ing. Jorge Alvarez.

1929- 1930- Dr. Manuel Mimo Abalo.

19 3 0 - 19 3 1 - Dr. Jose Ignacio Lasaga T ra vie so.

1931- 1932- Dr. Jose Alvarez Diaz.

1932- 1933- Dr. Jose Estraviz.

19 3 3 - 19 3 4 - In g. Raul Celorio de Sena.

19 3 4 - 19 3 5 - Dr. Jose Manuel Sarasa Aldama.

193 5 - 1936- Dr. Eugenio Revilla.

19 3 6 - 19 3 7 - Dr. Miguel Roldan Vinas.

1937- 1938- Dr. Basilio Bolumen Lozano.

19 3 8 - 19 3 9 - Ing. Manuel Carreno Camps.

1939- 1940- Dr. Antonio Navarro.

1940 - 1941 - Ing. Ignacio Warner.

1941 ·- 194 2 - Dr. Emilio Marill Rivero.

194 2 - 194 3 - Ing. Armando Abay Milian.

194 3 - 1944 - Dr. Jose Ignacio Rasco Bermudez.

1944- 1945- P. Jose Luis Aleman Dupuy, S. J. 1945- 1946- Dr. Salvador Juncadella Gamba.

1946 - 194 7- Sr. Oscar Monteagudo de la Vega.

1947- 1948- Ing. Roberto Goizueta.

1948 - 1949- Sr. Carlos Ruben Menendez Navarrete.

1949- 1950- Sr. Braulio Pardo Lopez.

1950- 1951- Sr. Pelayo Torres Vega.

19 5 1 - 19 52 - Sr. Rafael Gallardo Carnice.

1952- 1953- Sr. Sergio Garda Miro.

19 53 - 19 54 - Sr. Jose Rodriguez- Lombillo Plasencia.

I.-SALVADOR SUBIRA TURRO Sub-Bri gadier Primera Division
II.-]UAN FALCON ZAMMAR Regulador General
Ill.- JORGE SIRGO SAURINA Sub-Brigadier Segunda Division

MAYORES DEL ,CQLEGIO

Sub-Brigadier Tercera Division

Sub-Brigadier Cuarta Division

Sub-Brigadier

Sub-Brigadier

VI.-IV AN DANGER PEREZ
Quinta Division
VII.- JOSE SILVA BELLO
Sexta Division
IV.-]OSE A. RIONDA GELATS
V.-SERAFIN RUIZ DE ZARATE VELASCO

GRADUACION DE LA MECAN-ICA ESCUE LA DE BELEN

Ell Domingo 20 de Diciembre se celebro en el Salon de actos del Colegio la fiesta de Graduacion de la Escuela Electro-Mecanica Belen correspondiente al Curso 19 52-53. Destacabanse en la Presidencia el R. P. Rector, Miguel A. Larrucea; el Presidente de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen, doctor Andres Castaneda; el insigne bienhechor de la Escuela, D. Manuel Aspuru y su senora, Maria Antonia A l onso; el doctor Alfredo Petit; el doctor Francisco Perez Vich; el doctor Carricarte y el Director de la Escuela, P. Silvio Gonzalez, acompanado de los Profesores de la misma.

El doctor Carriba explico en breves palabras el significado del acto y el por que se habia retrasado hasta el 20 de Diciembre. Sus sinceras alusiones dirigidas a D. Manuel Aspuru arrancaron de todos los asistentes prolongados y calurosos aplausos, muestra de agradecimiento por su gran obra en favor de los jovenes obreros de la Escuela.

La apertura oficial del Acto de Grad.uacion estuvo a cargo del querido Presidente de la A. A. B., doctor Castaneda, que con su acostumbrada elocuencia y maestria realzo la historia y vida de la Electro-Mecanica, ensalzando la labor del P. Eutiquio Varona, verdadero iniciador de la Escuela, quien actualmente dirige la Escuela Tecnica Obrera Montserrat en Cienfuegos, tambien iniciada por el. Tuvo un recuerdo sentido para el bondadoso P. Maturino de Castro, entusiasta propulsor y Director, cuya muerte prematura dejo huerfana a la Escuela. En esas dificiles circunstancias el R. P. Ramon Calvo, ex-Rector de Belen y entonces Provincial de Leon en Espana, quien amaba entranablemente esa obra social de tanta trascendencia, envi6 al P. Angel Arias quien dirigi6 la Escuela durante mas de 10 anos hasta que fue trasladado a la Republica Dominicana llamado por el Presidente Trujillo para instalar ·alli una Escuela similar a la nuestra, sucediendole el P. Silvio Gonzalez, que, al igual que los anteriores, despliega todas sus fuerzas para llevar a la Electro-Mecanica a la cumbre de su desarrollo siguiendo el plan original.

Terminado el discurso del doctor Castaneda, el profesor Emilio Lopez di6 lectura a los nombres de los premiados por su conducta y aprovechamiento durante el Curso 1952-53.

A continuaci6n el R. P. Rector hizo entrega del Titulo-Diploma a todos los graduados quienes fueron ocupando sus puestos por orden en el estrado, distribuidos de la siguiente manera:

Cursos completos de 4 anos:

En Electricidad

En motores Diesel

Cursos de dos anos ( Cursillistas) :

En Electricidad

En motores Diesel

En Radio y Television

En Automovilismo

En Mecanica .......... . ...

7 graduados

3 graduados

1 graduado

6 graduados

8 graduados

5 graduados

2 graduados

En medio de prolongados aplausos el Presidente de la A. A. A. de Belen hizo entrega al alumna eminente, senor Jose Giral, de la medalla Expediente de la Escuela".

El senor Giral, emocionado por los aplausos y por la distinci6n recibida, se despidio de su querida Escuela y prometi6, en nombre de todos sus compaiieros graduados, llevar a la masa obrera trabajadora los principios y ensenanzas de la Escuela, que no son otros que los principios y las ensenanzas del Divino Obrero de Nazaret.

1.-Vista del estrado con un grupo de graduandos. 2.-El Presidente de la A. A. B., Dr. Andres Castaneda, coloca la medalla de Primer Expediente de la Escuela Electromec{mica al Sr. Jose Giral. 3.-Un aspecto de la Presidencia. Se destacan el Dr. Carricarte, el R. P. Rector, D. Manuel Aspuru, y Sra. Maria Antonia Alonso de Aspuru y el Dr. Francisco Perez V ich. 4.-El alumno Primer Expediente, Sr. Jose Giral, pronuncia sus palabras de agradecimiento y despedida. 5.-Una vista parcial del publico.

V Congreso

In

teraiTiericano de Ed ucaci6n Ca t6lica

Enero 4 al 12 de 1954

'f[lste pequefi.o Vaticano que es el Colegio de Belen de la Habana", como lo llamara el Boledn Informativo de la Confederaci6n Interamericana de Educaci6n Cat6lica, tuvo el honor, con motivo de su afi.o Centenario, de ser sede del V Congreso Interamericano de Educaci6n Cat6lica, celebrado en sus salones durante la semana comprendida del 4 al 12 de Enero de 1954.

Con mucha antelaci6n se prepare debidamente el Colegio para tan gran acontecimiento, habilitando alojamiento para una buena parte de los congresistas, preparando una oficina donde, desde muchos dias antes, se trabajaba febrilmente en preparar copias mimeo·· grafiadas de las ponencias, circulares, instrucciones, etc.; se instalaba todo lo necesario para el funcionamiento de los modernos equipos de transmisi6n inalambrica de la IBM Corp. para la version simultcinea en las tres lenguas oficiales del Congreso: espafi.ol, ingles y portugues. Coincidiendo con este Congreso se inaugur6 en el Colegio la moderna Cafeteria que despues ha hecho las delicias del alumnado durante el curso.

No es nuestro prop6sito hacer una relaci6n de tan importante acontecimiento, que, sin duda ninguna, en el orden educacional e intelectual fue el acto de mas trascendencia del Centenario. De ese Congreso se esta publicando una extensa y documentada Memoria.

Bastenos sefi.alar el honor grande que fue para el Colegio haber recibido en sus muros a tan ilustres huespedes entre los que se destacaban numerosas figuras de maximo relieve en la educaci6n cat6lica interamericana. La Misi6n Oficial del Ministerio de Educaci6n estuvo presidida por el doctor Ernesto Garda Tuduri, Superintendente General de la Ensefi.anza Secundaria. Como Observador de Espana vino expresamente enviado por ellVIinistro de Educaci6n de aquel pais, el Ingeniero Carlos Rodriguez Valcarcel, y representando a la Union Panamericana de Washington asistieron el doctor Jose Ma. Chacon y Calvo y el doctor Perez Cabrera.

Como recuerdo de reconocimiento entregaron los Congresistas al Colegio un pergamino firmado por tod<;>s ellos felicitandolo por sus den afi.os de labor educacional Cat6lica.

Colof6n glorioso para Belen y todos sus moradores fue la voz clara y paternal de Su Santidad el Papa Pio XII que en su discurso de dausura del Congreso, pronunciado en la tarde del 12 de Enero y escuchado con respetuoso recogimiento por todos reunidos en Sesi6n Plenaria, se dirigi6 al Colegio con aquellas palabras que han de quedar grabadas para siempre en nuestros corazones y que aparecen impresas al comienzo de esta Memona.

Divers as escenas del inicio del V C. I. E. C. Los delegados con el Ministro de Estado y con su Eminencia. EI Te Deum en la Catedral (centro).

SESION INAUGURAL. - La presidencia (arriba). Ante el bus to de Marti (centro). La delegaci6n oficial del M inisterio de Educaci6n de Cuba, y el Observador de Espana.

El Alcalde de Marianao, Sr. Orue, dirige la palabra al Congreso .

La nutrida delegaci6n de los Estados U nidos de Norteamerica, presidida por el Exmo. Mons. Lor as T. Lane, Obispo Auxiliar de Dubuque , Iowa.

La delegaci6n de la Rep. Dominicana, en la que se destaca el R. P. Ceferino Ruiz, S.]., ultimo Rector de Belen.

El R. P. Baldor con los PP. Mac Ginley, Rector de Fordham, y Maxwell, Rector de Boston College.

U n almuerzo rutinario de los congresistas en uno de los comedores de Belen.

Presidenc1a del almuerzo ofrecido por el Director del Instituto C1vico Militar de Ceiba del Agua a los Delegados al V C. I. E. C.

A la sesi6n de clausura del Congreso concurrieron las siguientes representaciones diplomaticas:

Exmo. Mons. Jose V. Burzio, Nuncio Apost6lico y Mons. Sante Portalupi, Auditor de la Nunciatura.

Exmo. Sr. Juan Pablo de Lojendio, Embajador de Espana.

Exmo. Sr. Humberto del Pino, Embajador de Chile.

Exmo. Sr. Hernando Escallon, Embajador de Colombia.

Una de las siete Comisiones que trabajaban durante la semana del Congreso reunida en el aula de Primero de Comercio

Exmo Sr. Teodosio Cabada, Embajador del Peru.

Exmo. Sr. Manuel de la Ossa, Ministro de Panama.

Exmo. Sr. Manuel Perez Mora, Ministro de Nicaragua .

Exmo. Sr. Jorge Villagomez, Embajador del Ecuador.

Sr. Juan A. Pardo Anguer ich, Encargado de Negocios de la Argentina; Sr. Jacob Canter y Walter Bastian, por la Embajada de Estados Unidos; el Primer Secretario de la Embajada del Brasil.

La presidencia de honor estaba integrada por su Eminencia el Cardenal Arteaga; el Nuncio de Su Santidad, Mons. Burzio; el Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Perez Serantes; los Obispos de Matanzas, Mons. Martin , y de Pinar del Rio, Mons. Evelio Diaz y los Prelados visitantes, Moris. Juan Rezende Costa, Obispo de Ilheus; Mons. Ocampo, Obispo de Tunja; Mons. Miguel A. Medina, Obispo Auxiliar de Cali; Mons. Bernardo Arango, Obispo de Barrancaberme j a.

Algunos oradores de la solemne sesi6n de clausura : R. P. M acGinley, S. ]. Mons. Rezende, Pdte. de la delegaci6n de Brasil, Su Eminencia el Cardenal Arteaga, Dr. Perez-Dur{m, Secretario del Congreso, R. P. Plaza, S. ]., Pdte. de Ia delegaci6n de Venezuela.

Una vista del salon de sesiones durante el acto de clausura.

Vista del estrado presidencial durante la sesi6n de clausura presidida por el Emmo. Cardenal Arteaga.

La mesa de la prensa que con ardua labor logr6 mantener informado al pals de las deliberaciones del Congreso.

Acto en Honor a Marti

Enero 28 de 1954

usica y poesia, son los lenguajes que deben usarse para hablar de Marti o para hablarle a Marti; asi se di j o en el Salon de Actos del Colegio, .el 28 de Enero. Y asi fue; usando esos lengua j es, Belen cerro con broche de oro el Centenario Martiano; y para que fuera mas sentida, mas cubana, mas martiana ladespedida del Centenario, se hizo con musica y poesias cubanas.

Como siempre, se inicio el dia con la Misa de Comunion con todo el Colegio, para que no olvidemos nunca el sentido cristiano, que debe reinar en todos los momentos de nuestra vida, tanto familiar como publica.

Posteriormente en el Salon de Actos, cuya sobria y elegante · decoracion culminaba el hermoso cuadro de Marti, se reunio to do el Colegio, ba j o la Presidencia del R. P. Rector a quien acompafi.aba el Rl. P. Prefecto y el R. P. Bonifacio con un distinguido grupo de Antiguos Alumnos formado por el Dr. Alfredo Petit, Vicepresidente de la Asociacion; Dr. Francisco Perez Vich, ex-presidente; Dr. Marino Perez Duran; S.ecretario de la C. C. C. C.; Dr. Vicente Lago Pereda y el Sr. Hermenegildo Martinez.

Se inicio el acto con las notas del Himno Nacional, magistralmente cantado por el Coro del Colegio ba j o la dir.eccion del Profesor Ochoa; y el ofrecimiento de una linda corona a Marti, que hizo a nombre de todos los alumnos, el Brigadier del Co-

legio, acompafi.ado de los Sub-brigadieres de todas las Divisiones.

Magnifico preludio a la Lecci6n, que sobre Marti nos tenia preparada el doctor Perez Duran, fueron la bella poesia nQuien era Marti", recitada por Luis F. Suarez, representando a los fiiies de la Division, que de todos modos quisie-ron tomar parte en el Homena j e a Marti; y el magnifico soneto nA Marti" de G. de Montagu; recitado por el alumno Pedro y ufi.ez; el climax poetico llego con las lindisimas decimas: ((En el Centenario de Marti" del antiguo alumno y ferviente martiano, Alfredo Petit, uno de nuestros grandes poetas, donde derroch6 inspiracion y poesia en honor del Apostol. Para cerrar este preludio, el Profesor Ochoa y su coro hicieron alarde de maestria cantando los hellos versos la Rosa Blanca, con musica del mas famoso de nuestros maestros: Ernesto Lecuona.

El Dr. Marino Perez Duran, nos hizo vivir, al calor de su facil palabra, los ultimos dias de Marti, haciendonos ver como dispuso Marti el sacrificio de su vida, con la admirable disposicion del que sabe cual es su deber, y como debe cumplirlo; realmente nos hizo vivir con emocion esas ultimas lecciones que nos lego Marti.

De esta forma, sencilla y solemne, a lo Marti, clausuro Belen el Centenario Martiano, precisamente en los inicios del Centenario Belemita. Quiera Dios que los belemitas sepamos sacar su fruto: una vida digna en honor de Dios y la Patria.

DR. VicToR CARRIBA.

2 de Marzo de 1954

DIA DEL CENTENARIO - FIESTA COLEGIAL

tfll dos de Marzo de 1854, fecha de grata recordadon, abrio por primera vez sus clases el Colegio de Belen: fueron estas, dos, a las que asistieron desde los primeros dias hasta cuarenta ninos. Entraban en el Colegio a las seis de la manana, almorzaban y comian en el, y a las seis de la tarde volvian a sus casas, acompanados por sus respectivos familiares o criados".

Con estas sencillas palabras senala la Historia el hecho trascendental del inicio de las clases en el Colegio de Belen hace hoy exactamente un siglo.

Muy esperado era este dia por todos los alumnos del Colegio. El extraordinario fervor espiritual y recogimiento respetuoso que se notaba en los colegiales, daba daramente a que estaban plenamente poseidos de que llevaban el peso de den anos de tradicion gloriosa y que en el fondo de su corazon promedan a Dios y a la Virgen de Belen, Patrona y Madre, que ellos tambien harian historia gloriosa inmortalizando el nombre de su amado Colegio.

Desde muy temprano la musica y voladores despertaron a los alumnos internos, y a las 8.30 se tuvo la Santa Misa, celebrada por Su Eminencia el Cardenal Arzobispo de La Habana, Monsenor Manuel Arteaga y Betancourt. El R. P. Ramon Calvo, S. J., Superior de la Iglesia del Sagrado y ex-Rector de Belen, con su calida palabra hizo resaltar la trascendenda de la fiesta. A la Sagrada Comunion puede dedrse que se acerco la totalidad de los alumnos con el corazon henchido de gratitud a Dios Nuestro Senor y a su Virgencita de Belen. AI fin de la Santa Misa,

presente la Comunidad de Padres y Hermanos en pleno, la Schola Cantorum del Noviciado de San Estanislao entono el solemne T e Deum de Accion de Gracias, vibrando a continuacion la Capilla con los sonoros acordes del ((Alleluya" de Handel, eco del otro Alleluya que brotaba del alma de Belen centenario.

Despues del de sa yuno se tuvo la procesion de N uestra Senora de Belen por las galerias del Colegio mientras se rezaba el Santo Rosario, interrumpido entre misterio y misterio por hermosos cantos alternados por el Coro del y la Schola del Noviciado. Termino todo el programa religioso de la manana con la hermosa consagracion a la Virgen de Belen, rezada por el R. P. Rector.

Reino durante el resto del dia el movimiento y alegria propio de las grandes fiestas: j uegos de todas clases, torneos de basket-ball, volley-ball, base-ball, tennis, etc.; bicidetas, patines, ((vaqueros" y ((pistolas" por docenas sacados a reludr por los fines de la Sexta. AI medio dia, un suculento almuerzo a todos los alumnos del Colegio, de la Escuela El Nino de Belen, a los Profesores y Empleados, con una fundon de cine por la tarde y un renido encuentro de basket-ball por la noche entre la Primera y Segunda Division, llenaron plenamente el ((Dia del Colegial", en que den anos antes entraban por las puertas de Belen los primeros 40 alumnos, convertidos hoy en mas de 15,000 que han pasado por sus aulas.

Creemos un deber dejar consignada en esta Memoria la Carta intima que nuestro Muy Reverendo Padre General dirigio a toda la Viceprovinda Antillana con motivo de este Centenario.

CARTA a los RR. PP. y CC HH. de Ia Viceprovincia

Anti/lana con motivo de/ Primer

Centenario del COLEGIO DE BELEN

Roma, 2 de febrero de 1954.

Reverendos Padres y Carisimos Hermanos:

AI querer unirme en espiritu a la fausta celebraci611: del Cent.enario del Colegio de Belen, no puedo menos de bendecir, ante todo a la Divina Providencia, al comprobar la misericordiosa bondad con que durante cien afi..os consecutivos ha querido que el Colegio sea un faro de irradiaci6n cultural y un manantial de influencia apost6lica.

Desde la restauraci6n de la Compafi..ia, contados son los Colegios nuestros que pueden ostentar, como vosotros, la sucesi6n no int.errumpida de un centenar de afi..os academicos, con la labor incansable que supone y este hecho y los frutos recogidos en dicho perioc{o: frutos cuya abundancia y calidad recuerdan gozosas y agradecidas en estos dias la noble naci6n cubana y las demas republicas antillanas.

1Cuantas fatigas, trabajos y aun prematuras muertes a flagelos endemicos, por la misericordia de Dios ya casi superados, en cuyo exterminio tuvieron parte abnegada los Nuestros, que s.e prestaron generosamente a los experimentos para descubrir el agente transmisor de la fiebre amarilla! Es tambien gloria del Colegio que el descubridor del mortifero mosquito fuera su medico el doctor Finlay, como justamente lo celebr6 la sociedad cubana el afi..o pasado. .

El fruto recogido en esta centuria, no puede ser mas halagiiefi..o: vuestra actual Viceprovincia Antillana, reline hoy en un apretado haz esas gavillas cargadas de grano, semilla tambien para el futuro, que son las multiples obras salidas del alma Mater.

La obra educativa de Belen, la proclaman, mas que las palabras tantas generaciones de alumnos que han e j ercido un in flu j o tan eficaz en la vida de la Republica Cubana por sus virtudes cristianas y civicas, base del progreso verdadero de una naci6n.

Por este motivo el Centenario del Colegio de Belen no es una c.elebraci6n a la que se une por simpatia la culta sociedad cubana, sino la fiesta intima de familia, que tiene un eco en todos los corazones yen todos los hogar.es.

Vuestro Colegio ha sido tambien una s6lida base de influencia apost6lica. No me refiero solo al apostolado que ·los alumnos han ejercido en la sociedad de la que han sido y son distinguidos miembros; quiero aludir principalmente a tantas y tan pu jantes obras como se llevan a cabo en las Antillas y recibieron su primer

impulso en Belen, que mas despacio enumere en la carta que OS dirigi recien ertgida la Viceprovincia Antillana.

D.emos rendidas gracias a Dios, RR. PP. y CC. HH. por los in con tables beneficios que por medio del Colegio de Belen, han emanado de su bondadosa mano en esta centuria, a Nuestra Compaiiia, a las fervientes juv.entudes que se han educado en sus claustros venerandos, en una palabra, a toda la sociedad, para bien de las almas a mayor gloria de Dios.

Con intima confianza debeis mirar al futuro; pues estais en las manos paternales de la Divina Providencia, que acrecentara aun mas el fruto recogido, si sigue encontrando en cada uno de vosotros un instrumentos docil para la realizacion de sus amorosos planes, que se reducen al ideal que cantaron los angeles en el portal de Belen: ((Gloria a Dios en las alturas y paz a los hombres de buena voluntad".

Celebrad, si, con santa alegria la gloriosa fecha; pero la mejor manera de perpetuar el fruto recogido s.era el que cada uno de vosotros, se esfuerce por ocupar el puesto que segun su vocacion le asigne la obediencia, para hacer .efectivo el plan de Dios. Afianzaos, ante todo, en una solida y profunda vida interior, que de sosten y empuje a todas vuestras empresas, como, segun el espiritu de la Compaiiia, tantas v.eces he repetido. De otra manera, todo tendra el sello de la caducidad y carecera de la caracteristica di vina de la perpetuidad.

Unios en apretado haz de caridad, ((ala Compaiiia conviene toda union y conformidad a gloria de Dios Nuestro Senor" ( Const. VIII, 6) .

La humanidad, como se proclama hoy en todas partes, esta en la fase social de su historia. Es necesario que le imprimamos a esa humanidad el verdadero caracter social entraiiado en la caridad de Cristo, uniendo nuestros esfuerzos ba j o la obediencia, que en este sentido segun la doctrina de N. S. P., .se identifica con la caridad.

Finalmente, para que esa vida interior se y esa caridad irradie el bien, mantened firme el marco de la vida comun con · sus e jercicios prescritos y acostumbrados, que han de ser el molde de la perfeccion propia y la salvacion y perfeccion de los demas, para lograr abundantemente el fin de nuestra vocacion.

Vuestro centenario coincide con el centenario de la definicion dogmatica de la Inmaculada Concepcion, tan allegado al corazon de todo buen catolico. Este es un motivo mas de estimulo y de confianza para vosotros. Que la Virgen Inmaculada perpetue el beneficia secular del Colegio de Belen y lo acreciente para bien de las almas a gloria de Dios. Este es el anhelo de quien se une de corazon a las solemnidades centenarias del Colegio de Belen, gloria de Cuba y floron en la corona de la Compaiiia.

Paternalmente os bendice y se encomienda en vuestros ss. SS. y 00.

Siervo en Cristo, JUAN B. JANSSENS, s. J.

Cien anos ...

oy llega a los c1en anos de vida el Colegio de Belen. Si de toda instituci6n util puede afirmarse que el centenario representa un motivo de jubilo y de orgullo para una naci6n, al tratarse de un Colegio excepcional como es el de los Reverendos Padres J esuitas, ese jubilo y ese orgullo multiplicans e infinitamente. Un Colegio cimentado en la unica verdad religiosa, en la unica moral verdadera, y cuidadoso al mismo tiempo de servir y difundir los conocimientos cientificos mas utiles a la formaci6n intelectual, es uno de los baluartes supremos con que puede contar un pais. La obra realizada a lo largo de estos cien aiios por el Colegio de Belen no puede apreciarse en toda su magnitud, sino en forma muy debil, cuando pasamos revista mental a la suma de generaciones y generaciones de cubanos e j emplares, que hallaron en las aulas de Belen el pan del espiritu y el pan del intelecto. Es imposible escribir la historia de la cultura cubana, y especialmente el aporte de sus hombres mas brillantes y fecundos, sin mencionar la influencia y la presencia del Colegio de Belen en la mayoria de los casos.

A los cien aiios de vida, el Colegio de Belen tiene la fr .escura, la lozania , la fecundidad, de un plantel recien abierto. Muy moderno en lo que concierne a las disciplinas docentes, mantiene intacto su espiritu de formaci6n integral de los educandos. La luz de Cristo que lo preside, no ha empalidecido nunca, y a los cien aiios de repetida labor, le j os de aparecerse como un anciano, el Colegio de Belen muestra la recia faz y el robusto coraz6n de un joven henchido de porvenir y de simientes.

El DIARIO DE LA MARINA, que tiene en su propia historia y por sus propias ideas una vinculacion entraiiable con el extraordinario Colegio de Belen, le saluda en este dia que es de regoci j o para la patria cubana, con la devoci6n y el emocionado orgullo de quien siente y comprende .el valor de una organizaci6n espiritual tan s6lida y representativa. Ala benemerita y .esforzada Compaiiia de Jesus, a todos los Padres que fueron y son el Colegio, saludamos hoy con gratitud y cariiio.

iDios de al Colegio de Belen otros cien aiios mas de vida, por lo menos, para que prosiga derramando en el seno de nuestra sociedad la savia de su grandeza y el resplandor de su espiritu!

DIARIO DE LA MARINA, decano de la Prensa de Cuba, en su primera plana el 2 de Marzo de 1954.

Su Eminencia el Cardenal entona el solemne Te Deum de acci6n de gracias, presente la Comunidad de Belen.

La Virgen de Belen, en procesi6n, recorre las rias del Colegio.

Setnana de Fiestas Cen ten arias

Abril 23 al 25 Je 1954

se acercaba la fecha senalada para las grandes fiestas intimas del Centenario. Y a desde el lunes 19 comenzo el movimiento preparatorio para ellas. A las 5 de la tarde aterrizaba en el aeropuerto de Rancho Boyeros un avion especial DC-6 procedente de San Juan, Puerto Rico, trayendo un grupo de 53 alum nos del recien fundado Colegio de San Ignacio de Loyola de aquella Ciudad, que venian especialmente invitados a la celebracion de las fiestas acompaiiados por los Padres Quevedo, Roque, Green y Monsenor Vicente Murga. V enian tam bien a sumarse a las fiestas unos 10 familiares de los alumnos. El grupo de los alumnos visitantes, fundadores del Colegio de San Ignacio, estaba constituido por: Francisco de Jesus; Cesar Montilla; Jose Antonio Munoz; Gustavo Preston; Pedro Suau; Salvador Torros; Enrique Ubarri; Benito Alvarez; Harry Nadal; Luis Nolla; Gabriel Guerra; Salvador Antonetti; Roberto Colon; Antonio Ubarri; Ramon Zequeira; Jose Amadeo; Javier Gonzalez; Adolfo Hostos; Guillermo Lavergne; Rafael Mendez; Mariano Mier; Jorge Rechani; Leandro Carrasquillo; Samuel Quinones; Pedro I. Espina; Ricardo Fernandez; Ruben Berrios; A. Geigel; Raul Julia; Gilberte Marxuach; Javier Zequeira; Luis Vela; Juan Piza; Joaquin Fuertes; Arturo Barreto; Jose A. Carreras; Robert Denton; Victor Domenech; Arturo Echevarria; Eduardo Franklin; Manuel Gonzalez; Gilberte Gonzalez; Alfonso Hernaiz; Jose Joglar; Luis Munoz; Raul Penagaricano; Alberto Ortiz; Ramon Siaca; Juan Angel Franco; Walter M. Pedreira; William Riefkohl; ademas de Jose Esteban Gonzalez y Jaime Gonzalez.

Tres dias mas tarde fueron llegando otros grupos de invitados: 26 alumnos del Colegio del Sagrado Corazon de Sagua la Grande, y unos 3 2 alumnos del Colegio de Dolores en Santiago de Cuba. En seguida se concertaron torneos en las diversas actividades deportivas: base ball, basket ball, volley ball, foot ball, en todas las cuales aparedan incansables y entusiastas nuestros amigos y companeros puertorriqueiios.

Se esmeraron los belemitas en atender a sus huespedes. Abundaron los paseos, las visitas a las playas y a la piscina del Colegio, etc. alternando todas estas actividades sociales con los actos mas serios del Centenario, pudiendo decirse con toda verdad que no les quedaba punto de reposo en el vaiven de actividades diversas.

Estrechos lazos de amistad se forjaron entre los alumnos de los cuatro Colegios y se ensancharon los horizontes de todos en el intercambio social de ideas y costumbres de diversas regiones y paises.

Cuando, terminadas las fiestas, llego el mom en to de partir, nuestros visitantes se habian encarinado tanto con el Colegio que se sentian ya belemitas y se prometian volver en no lejana fecha al mismo tiempo que invitaban a los de Belen para que ellos pudieran apreciar de cerca las bondades de su tierra.

Los alumnos del Colegio de San Ignacio de Loyola, de San Juan, Puerto Rico, al llegar al Colegio de Belen, rodean al P. Chisholm en la escalinata de entrada. Aparecen tambien Monseiior Vicente Murga y el P. Antonio Quevedo que venian en la excursion.

Dia del Bienhechor

\

23 de Ahril de 1954

n el ciclo de las fiestas centenarias tenia que ocupar un lugar preferente el homenaje a los bienhechores de Belen y de la Campania de Jesus en Cuba. Por eso pareci6 bien, siguiendo el espiritu de gratitud tan observado e inculcado a sus hijos por el propio Fundador de la Campania San Ignacio de Loyola, empezar las fiestas con una Misa por nuestros bienhechores y amigos.

La noche antes, J ueves 2 2 de Abril, despues de una comida intima ofrecida a un grupo de nuestros mas insignes bienhechores, se procedi6 a develar dos bustos. El primero, de Dona Francisca Grau de del Valle, a quien tanto debe la C ompania, Fundadora del Noviciado de Salamanca, de la Iglesia de Reina y, ahora un hijo suyo, el doctor Estanislao del Valle, Fundador del Noviciado de San Estanislao, de El Calvaria. La tradicional amistad de la familia del Valle a la Campania y la largueza con sus obras de Apostolado, ha sido continuada por sus otros hijos: Luis ya difunto, representado esa noche por su hijo Carlos; Ignacio, en todo dispuesto a prestar su apoyo, y Javier.

El busto, hecho en marmol blanco, es obra del artista italiano Salvatori.

El segundo busto es de D. Narciso Gelats Durall, quien facilit6 los terrenos donde actualmente esta enclavado el Colegio de Belen, aparte de otros benefides. Sus hijos, D. Jose Narciso, ya difunto, D. Juan y Dona Cristina, han continuado la generasidad de su ilustre padre.

El busto, en marmol blanco, es obra del escultor cubano Sergio Lopez Mesa.

A estas familias se ha unido ahara D. Manuel Aspuru y Sra. Maria Antonia Alonso, insignes bienhechoras de la Escuela Electro-Mecanica.

El R. P. Rector dirige Ia palabra durante Ia Misa celebrada por el Excelentisimo Sr. Nuncio de Su Santidad, Mons. Jose V. Burzio.

Un de la familia del Valle ante el busto de Doiia Chichita Grau de del Valle, inbienJ:zechora de Belen y de Ia Compaiiia de Jes{Js

D. Juan Gelats ante el busto de su padre, D. Narciso Gelats Durall, amiy benefactor del en compaiiia del Emmo. Sr. Cardenal, el Exmo. Sr. Nuncio y el R. P. Baldor.

La familia del Vaile ante el busto de Doiia Chichita, despues de la M isa por los bienhechores celebrada por el Exmo. Sr. Nuncio.

El Exmo. Seiior Nuncio aparece retratado en compaiiia de la Sra. Cristina Gelats Viuda de Mendez, junto al busto de su padre, D. N arciso Gelats, y de sus sobrinas M aria Cristina Gelats de Steinhart y] osefin a Gelats.

Es grande el n umero de bienhechores de Belen a quienes en esta ocasi6n es deber de gratitud recordar, silenciando sus nombres, como sin duda lo han deseado. Bienhechores que han hecho alglin beneficio o favor a Belen, por pequeiio que haya sido, pero que han merecido un lugar en nuestro agradecimiento. Todos estan incluidos en nuestras oraciones, todos participan, en su medida, de los bienes espirituales que distribuye la generosidad de la Compaiiia de Jesus agradecida. Todo el que ha hecho algo por Belen, por la Escuela gratuita El Niiio de Belen o por la Escuela Electro-Mecanica lleva grabado en · nuestro coraz6n su nombre aparejado al de Bienhechor, y rogamos diariamente al Eterno dador que le retribuya largamente sus beneficios, no mirando tanto al valor objetivo de la obra en si como al am or y generosidad del don.

Despues de la comida intima a nuestros principales bienhechores, tenida el ]ueves 22 de Abril por la noche, se develaron en la Sala de visitas los bustos de dos insignes benefactores y amigos: Doiia Francisca (Chichita) Grau de del Valle y D. Narciso Gelats Durall. La foto nos presenta el grupo reunido despues del develamiento. Aparecen sentados, Su Eminencia el Gardena! Manuel Arteaga y Betancourt, Arzobispo de la Habana; el Exmo. Sr. Nuncio de Su Santidad, Mons. jose V. Burzio, y el Obispo Auxiliar de la Habana, Mons. Alfredo M ii.ller. De pie, de izquierda a derecha: P. Ricardo Chisholm, S. ].; Mons. Sante Portalupi, Auditor de la Nunciatura; R. P. Ceferino Ruiz, ex-Rector de Belen; Sr. Carlos del Valle; P. Raul del Valle; Sra. Carmelina Macia de del Valle; Mons. Vicente Murga; D. juan Gelats; R. P. Ramon Calvo, ex-Rector de Belen; D. Manuel Aspuru; R. P. Rector, Miguel Angel Larrucea; Sra. Paula Goicoechea de del Valle; R. P. Daniel Baldor, ex-Rector de Belen y actual Viceprovincial de la Compaiiia de jesus en las Antillas, Sra. Rosa Perdomo de del Valle; Dr. Ignacio del Valle; Sra. Maria Antonia Alonso de Aspuru; Mons. Belarmino Garcia, y detras el seiior ] avier del Valle; Dr. del Vaile y P. Amigo.

CONCIERTO

Hon1enaje a N uestros Bien he chores

omo homenaje del Colegio al Eminentisimo Sr. Cardenal, Mons. Manuel Arteaga, con motive de sus Bodas de Oro sacerdotales, y como un delicado obsequio a nuestros bienhechores, a brio sus puertas el salon de Aetas de Belen en la neche del 2 3 de Abril para ofrecer un Concierto de musica selecta.

Desde hora temprana comenzo a llenarse el salon por numeroso publico atraido por el escogido programa que habia de bajo la habil batuta del Director de la Schola del Colegio de Belen, profesor Manuel Ochoa.

El Cora Mixto que habia de actuar estaba constituido por el Cora de Madrigalistas, el Cora Juvenil de las Dominicas Francesas, Glee Club del Conservatorio Internacional y un grupo selecto de la Schola Cantorum del Colegio de Belen.

Despues del ofrecimiento del acto por el R. P. Balder que taco delicados temas de gratitud hacia nuestros bienhechores, se canto en la primera parte, de manera brillante, el ((Jesus en la Cruz" de Eslava.

A continuacion ejecuto el Cora dos trozos escogidos de la cantata ((Las Siete Palabras de Cristo" de Dubois: ((Mulier, Ecce Filius Tuus" donde se lucio como solista Iris Burguet, con su preciosa voz de soprano, y brillaron a gran altura Oscar Montada, tenor, y Romano Splinter, baritone. Oscar Montada fue el solista del segundo trozo ((Pater, in manus tuas commendo spiritum meum". Fue una verdadera mara villa: el cora, bien ensayado y perfectamente coordinado con el profesor Ochoa, presento un conjunto admirable. Vino en seguida el ((Parce Domine" de Gounod, tan conocido, pero siempre nuevo cuando se interpreta bien, como lo hicieron esta vez; y el ((Ojos Bellas" de Cavanillas, por.la solista Iris Burguet, quien esta vez se supero lo mismo que el pianista acompafi.ante Francisco Godino y el organista Rafael Morales, quien hizo valer toda la belleza musical del organa Hammond ... ((Gran Concerto", colocado expresamente para el acto en el salon de ·Belen.

En una segunda parte, a modo de intermedio, nos deleito el pianista Godino con ((La Danza de la Pastora" de Halffter, ejecutada a la perfeccion. El ((Claro de Luna" de Debussy y los ((Preludios" de Gershwin, Andante y Allegro, estuvieron muy bien ejecutados y fueron premiados con grandes aplausos por el publico.

La tercera parte, tal vez la mas brillante y conocida, estuvo constituida por el ((Ave Maria" de Schubert con una armonizacion especial del profesor Ochoa y delicadamente cantada par Iris Burguet, la que actuo tam bien como solista en el ((Regina Caeli", de la opera ((Cavalleria Rusticana" de Mascagni, que arranco grandes y prolongados aplausos. El final grandiose, magnifico, lo constituyo el ((Alleluya", del Oratorio ((El Mesias" de Handel, cantado por todo el Cora acompafi.ado de organa y piano.

Gracias a todos los que participaron en este Concierto, que pusieron tanto empefi.o de su parte para hacer quedar a gran altura este acontecimiento artistico, donde todos los asistentes gozaron de una agradable neche con tan buen programa y buenos artistas.

Arriba: Una vista de Ia presidencia. AI centro: el Coro en un momento del "Regina Caeli". Abajo: vista parcial del numeroso y selecto publico que llen6 el Salon de Actos del Colegio atraido por lo escogido del programa.

Dia de la

R. P. Antonino

Oraa

AI llegar a la celebracion de la semana de feste j os del Centenario, no podemos menos de honrar nuestras paginas con reciente foto del unico Rector superviviente del Viejo Colegio, el R. P. Antonino Oraa quien representa el lazo de union entre el presente y el pasado de Belen. Rector era de este Colegio cuando se desmembro de la Provincia de Castilla la naciente Provincia de Leon y se comenzaron los proyectos que llevaron a la construccion del actual Colegio.

Bajo la de la Provincia de Leon, continuaron creciendo como la espuma tanto el Colegio como las obras nacidas alrededor de Belen, gracias a la semilla sembrada por los jesuitas de antano, Padres y Hermanos. Un saluda carinoso le hacen llegar por media de ccEcos" al R. P. Oraa los antiguos y actuales alumnos de Belen y los Padres y Hermanos que en el hanran a todos los que en el pasado dedicaron su vida a educar a la juventud cubana en el Colegio de Belen.

Pa tria

Abril 24 de 1954

no de los aetas mas vistosos ofrecidos en las fiestas centenarias de Belen, fue sin duda la Jura de la Bandera y el desfile de los alumnos efectuado el 24 de Abril en el patio de la Sexta Division.

Acto perfectamerite sincronizado, arranc6 los aplausos y admiraci6n de todos los espectadores, al par que demostro la magnifica disciplina y garbo atletico de los alumnos de Belen. Todo el acto estuvo dirigido por el profesor de gimnasia senor Aurelio Naranjo, con la eficaz cooperacion de los profesores senores Fernando Cuervo y Conrado Rodriguez.

La nota simpatica del desfile la dieron nuestros visitantes puertorriquenos que entregaron solemnemente al R. P. Rector una Bandera de seda del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, regalo al Colegio del Senado de Puerto Rico con motivo del Centenario. Los alumnos del Colegio de San Ignacio de Loyola, San Juan, Puerto Rico, que hicieron la entrega en nombre de sus companeros fueron: Samuel Quinones, Jr., Ruben Berrios y RaUl Julia.

El Dr. Joaquin Ochotorena, antiguo alumna graduado de 1908, Magistrado del Tribunal Supremo y Presidente del Tribunal Superior Electoral, hizo uso de su calida palabra inculcando en los alumnos el amor a la Bandera, representativa de la Patria, el amor a su Colegio y el amor aDios.

Los p uertorriqueiios hacen entrega de su bandera al R. P. Rector.

El Dr. Ochotorena hace uso de la palabra.

R eprese n taciones de los cuatro Colegios colocan · una corona junto al busto de M art1 en el rincon Martiano del Colegio.

Desfile /rente a la presidencia despues de la Jura de la Bandera.

Abajo: En la presidencia: Dr. jose Gonzalez (Puerto Rico); Monseii.or Vicente Murga (Pto. Rico); Dr. Ochotorena; R. P. Ceferino Ruiz,· R. P. Baldor,· Dr. Montero, Director del Instituto de M arianao; R. P. Rector; Capitan Cuadra,· R. P. M. Ruiz; P. Prefecto.

La enseiia patria llega /rente a la presidencia.

Dia del Antiguo Alum no

Abril 25 de 1954

ste dia, Domingo 2 5 de Abril de 1954, fue la fecha seiialada en el cido de las fiestas centenarias para celebrar el dia del Antiguo Alumno, el acto mas significativo del Centenario de Belen: des file grandioso del fruto obtenido de la simiente sembrada con paciencia y constancia por los profesores que han pasado por sus aulas durante los cien aiios de existencia.

Fue un dia de exaltaci6n y gloria para el Colegio y para sus ex-alumnos, y en el mismo participaron representaciones de los actuales alumnos del Colegio de Belen, Colegio de Dolores (Santiago de Cuba) , Colegio del Sagrado Coraz6n ( Sagua la Grande) y el recien fundado Colegio San Ignacio de Loyola (San 1uan, Puerto Rico) , ademas de la Escuela Electro-Mecanica y El Nino de Belen, quienes admiraron el apretado haz que forman con su querido Colegio los ex-alumnos de Belen.

Desde horas tempranas se notaba en el Colegio Ia animaci6n de los gran des eventos: los autom6viles llegaban en fila interminable, y el vestibula y galerias interiores iban colmandose de personas de toda edad y condici6n, que paredan animadas de identico entusiasmo y espiritu de camaraderia. Hombres a quienes la graduaci6n separ6 como muchachos de porvenir incierto, se encontraban ahora, al cabo de varios aiios, ocupando todas las actividades de la vida moderna, unidos por el comun denominador de antiguo alumno de Belen. El dia se inici6 con una Misa a las once en la Capilla del Colegio oficiada por el Excelentisimo Senor Obispo Auxiliar de la Habana, Monseiior Alfredo Muller, haciendo uso de la palabra el antiguo alumno P. Alberto Castro, S. 1.

Terminada la Misa, el Ministro de Estado, Dr. Miguel Angel de la Campa, impuso las insignias de Comendador de la Orden de Carlos Manuel de Cespedes al R. P. Baldor por sus muchos meritos en el campo de la enseiianza y educaci6n de la juventud cubana. Todos los cursos, con sus respectivas banderas, desfilaron momentos despues ante la Presidencia para rendir homenaje al doctor Campa y al P. Baldor. Por alii desfilaron, saludados por estruendosos aplausos de los espectadores, algunos ex-alumnos graduados el siglo pasado.

Finalizado este acto se celebre un magno banquete al que concurrieron unos 700 antiguos alumnos, en cuyo banquete el unico discurso estuvo a cargo del doctor Alfredo Petit, Vice-Presidente de la A. A. A. de B.

Hasta caida la tarde estuvieron resonando las galedas de Belen con las risas y anecdotas de sus ex-alumnos que vivieron aquel dia toda la tradici6n del Centenario Colegio.

lzquierda: Los graduados del Curso 1932.

Derecha: Capta la camara varios momentos en la imposici6n de la Orden de Carlos Manuel de Cespedes al R. P. Baldor, con el grado de Comendador.

Varias escenas del magna desfile de antiguos alumnos del Colegio de Belen.

Van desfilando por arden de antigiiedad enarbolando el gallardete de su afi.o.

El R. P. Baldor con el grupo asistente de los graduados de su Curso 1919.

EX- PRESIDENTES

de la Asociaci6n Je Antiguos

Alumnos de Belen

Dr. Antonio Sanchez de Bustamante.

Dr. Jose Manuel Cortina.

Sr. Angel Gonzalez del Valle.

Comandante Alberto Barreras.

Dr. Ramon J. Martinez.

Dr. Nicolas Sierra.

Dr. Carlos A. Fernandez.

Dr. Gilberte Cepero.

Dr. Jose Fran cisco Ferrer.

Arq. Horacio Navarrete.

Dr. Jorge Navarrete.

Ing. Manuel A. Oliver.

Sr. Jose A. Collado.

Dr. Alberto de Carricarte.

Dr. Francisco Perez Vich.

Dr. Andres Castaneda y Padron.

La Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen, fundada en 1918, ha tenido una prospera vida desde sus principios creciendo en pu j anza y solidas actividades hasta llegar a convertirse en una de las Asociaciones de ese tipo mas fuertes e influyentes en America. Desde 1944 sostiene una revista mensual ((Belen", organo de los Antiguos Alumnos, siempre muy solicitada por los ex-alumnos y todos los amigos de Belen, con la cual se mantiene el vinculo solido con el Colegio.

La gran obra que ha adoptado como suya la Asociacion es el trabajar activamente para el sostenimiento y engrandecimiento de la ((Escuela Electromecanica Belen".

Algunos de los graduados del Cur so 1925: Dr. Oscar Espin, Dr. Luis Botifoll, Dr. Andres Castaneda, Sr. Alberto Petit, P. Chisholm, S. ]., Sr. Manuel Delgado Montejo, Dr. Eduardo Menci6, Sr. Miguel Angel Quevedo, Sr. Jose L. Piii6n y Sr. Antonio Campiiia.

DR. ANDRES CASTANEDA y PADRON Presidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen. Graduado del Curso 1925.

Presiden el banquete los antiguos alumnos: D. Carlos M endieta, ex-Presidente de la Republica,· R. P. Baldor; Dr. Ramon Hermida, M inistro de Gob ernaci 6n; Dr. C astaiieda, Presidente de la A.A.A. de Belen.

El P. Chisholm hace entrega a los alumnos del Colegio de San Ignacio del trofeo ganado en base-ball dur ante las competencias centenarias.

Los puertorriqueiios Ilegan al aeropuerto.

Centro derecha : team de football de Sagua.

Izquierda : team de basket-ball de San Ignacio

Inauguraci6n del Pabell6n Aspuru

Mayo 9 de 1954

on la ayuda de Dios, estamos asistiendo en Cuba a un despertar de la conciencia colectiva en relacion con la labor social privada. La Accion Catolica y otros grupos de catolicos que se preocupan por los obreros y su familia, las obras ya innumerables de mas limitado alcance, pero importantisimas, tales como dispensarios, asilos, creches, hospitales, escuelas, etc.; la labor oficial a traves de diversos organismos como la Corporacion Nacional de Asistencia Publica y la ONRI; la Liga contra el Cancer, esa ben emerita institucion, y tantas y tantas otras, que casi se pregunta uno si no podria hacerse una labor mejor aun, mediante la coordinacion de todos estos empenos .

La Escuela Electro-Mecanica es un ejemplo mas. De sus modestisimos comien zos, cuando se dio una funcion en el Auditorium para adaptar el pabellon del Colegio donde se alojo durante varios anos, es la Escuela en estos momentos un conjunto magnifico de pabellones propios. jCuanto hay por hacer, pero cuanto hay hecho ya!

Y no le faltan personas particulares, como el senor Don Manuel Aspuru y su senora Maria Antonia Alonso, quienes, con vision amplia del futuro y amor a la dase obre r a, deciden realizar una obra util y dedicar a ella una considerable suma. Piensan y discuten las distintas posibilidades y, como personas que son de mentalidad mode.rna y avanzada, discurren que, si bien los hospitales, asilos y otras instituciones beneficas son de una utilidad grande y de una necesidad indiscutible, es tambien indispensable cooperar a una obra de jus-

113-

ticia social, entregando a beneficia de las clases obreras parte de las ganancias obtenidas con su concurso.

Y decidieron hacer el donativo a la Escuela Electro-Mecanica. La condicion fue que nadie habria de enterarse. Pero estas obras no pueden ni deben mantenerse ocultas: es un ejemplo de incalculable valor el que da la familia Aspuru a todos los que en Cuba desarrollan industrias, ya sean nacionales o extranjeras. Esta obra debe divulgarse, no para vanagloria de los generosos donantes, a quienes basta el premio de la conciencia del bien realizado, pero si como ejemplo de generosidad amplia e inteligente, que trata no de remediar la pobreza sino de evitarla. En justa reciprocidad, los alumnos de la Escuela quisieron demostrar su agradecimiento, costeando un gran mural, ala entrada del edificio, obra del notable pintor espanol Onativia, en el que aparecen D. Manuel y Maria Antonia, con sus tres encantadoras hijas Maria Antonia, Julia y Lourdes, y los pequenos nietos Sandra y Maria Antonia Rousseau y Aspuru y Carlos Manuel Musso y Aspuru. Ademas, el P. Silvio Gonzalez, actual Directory el P. Angel Arias que lo fue varios anos; el Arquitecto Gomez Albarran, el Hno. Lopez, el jefe de la carpinteria del Colegio, el P. Macho y varios otros profesores y alumnos. Todos son retratos del original.

Conforme al programa trazado, las ceremonias comenzaron izandose la bandera nacional en el asta colocada frente a la Escuela. Siguio la Misa, oficiada por el R. P. Rector de Belen, con una alocucion del R. P. Ramon Calvo, Superior de la Iglesia del Sgdo. Corazon.

Terminada la Misa se bendijo el edificio por el R. P. Baldor y a continuacion se develo el mural. A continuacion el doctor Andres Castaneda Padron, con palabra sobria y elegante, relato a grandes trazos, el proceso de la iniciacion y desarrollo de la Escuela. Pondero los meritos del excepcional donativo representado por el edificio que se inauguraba y destaco el alcance nacional del acto.

El P. Baldor hablo luego sobre la importancia de la accion social como unica forma de ajustar las diferencias entre patronos y obreros que quiere la Iglesia.

La concurrencia visito despues el nuevo pabellon y los demas de la Escuela y asi termino el acto.

No dudamos que la Escuela Electro-Mecanica seguira mejorando y mereciendo la atencion generosa de los cubanos y extranjeros que en nuestro pais prosperan y que estan en situacion de otorgarla, y que, en definitiva, se desarrollara en estos y futuros pabellones no solo para la ensenanza tecnica del obrero cubano, sino tambien1 y para la formacion civica y moral de los alumnos.

No es solo el pabellon de aulas Aspuru, que tiene capacidad para 300 alumnos, sino tambien el importantisimo pabellon de motores Diesel, ha sido objeto de la generosidad de D. Manuel y su senora. Diria mas, es el que arrastra de una manera principal su interes. No cabe duda que el uso siempre creciente de los motores Diesel en todos los campos mecanizados, exige un contingente de tecnicos especializados, y es alii donde ve D. Manuel un amplio horizonte y risuenas posibilidades para muchos de los jovenes obreros de la ElectroMecanica.

((Date et dabitur vobis", ((dad y se os dara", dice J esucristo Nuestro Senor en el Evangelio, y ciertamente que compensa la generosidad de los donantes ciento por uno, no siempre en moneda corruptible, sino en la satisfaccion y alegda de haber hecho desinteresadamente una obra buena por el projimo.

Varios aspectos de la inauguraci6n del Pabe116n Aspuru.-Arriba: el P. Baldor bendiciendo el pabe116n y pronunciando su atinado discurso. Centro: el Dr. Castaneda hablando. La familia Aspuru retratada ante el mural. Abajo; un aspecto de la concurrencia, y el P. Silvio sonrie satisfecho.

Semana V ocacional

Mayo 9 al 16 de 1954

n la semana del 9 al 16 de Mayo se celebr6 en la Habana una Semana Vocacional destinada a dar a conocer entre el mundo cat6lico y no cat6lico la magna labor de las muchas almas consagradas a Dios en Cuba, abriendo con elio tal vez desconocidos horizontes a otras muchas almas generosas. En el Palacio Cardenalicio, en las amplias galerias y salones de los dos pisos principales se presentaron de una manera a trayente y artistica, las distintas actividades de los Seminaries, Ordenes y Congregaciones Religiosas de varones y hembras. Alii admiraba el visitante la labor abnegada en hospitales, orfanotrofios, asilos de ancianos, asilos de desvalidos,centros de rehabilitaci6n, asilos de nifios invalidos; leproserias, -etc. Alii aparedan los numerosos colegios de nifios y nifias de Cuba que pregonaban el alto nivel de la ensefianza cat6lica en nuestra Patria; las Escuelas Apost6licas y

Noviciados; donde quiera que hiciera fal ta caridad o educaci6n, alii habia un religiose o religiosa trabaj an do con am or. En una de las salas se destaca ba la exposicici6n de la Compafiia de ] esus, sen cilia, pero muy grafica e indicativa de la profunda y amplia labor de los jesuitas. Durante esta Semana Vocacional tuvimos como huespedes en Belen a mas de 40 seminaristas de El Cobre, Oriente, quienes quedaron encantados de la hospitalidad acogedora y proverbial de Belen.

Los Seminaristas de El Cobre retratados en una de las Escaleras de Belen.

El coro del Noviciado de San Estanislao mientras interpretaba una de sus bellas canciones.

Dos aspectos de los Seminaristas, N ovicios. etc. que se reunieron en un fraternal almuerzo en Belen el ultimo dia de Ia Semana V ocacional.

Un aspecto de Ia presidencia del almuerzo: el R. P. Baldor, el Rector del Seminario de 1a Habana; el R. P. Cutre, Rector del Seminario del Cobre; P. Chisholm; P. Manuel Lopez; P. Eduardo Martinez; P. Emelio y P. Bedoya.

Dla Colegial de San Ignacio de Loyola

Mayo 16 de 1954

1 f' · s·an

Tratan tutas del luz " el sle "de sant9$ : t$paiiala ;.

blas6n: Fid

con orlas -ies op tu magnifica tremo . Y a tUS hijos d.ejaste rica

ai\torchu en el Arte y e-n la Giencia1

Ad Maiorem Dcd Glorictni; "lo·s·ciliciOs la ctue;l _, . .

iY e1 tihto de lo$ ··s.ntos. 'Bj:ert:tdo•; ' *

cuyo clamor ·de: eternidad" nos hable!

El Domingo 16 de Mayo celebr6 Belen la tradicional fiesta colegial de San Ignacio de Loyola, Santo fundador de la Compafi.ia de Jesus y el que revolucion6 el anticuado sistema educacional de su epoca e introdujo los ttConvictorios" o intemados donde recibian una educaci6n integral los j6venes estudiantes. Fue siempre la Orden Ignaciana paladin de la ensefi.anza de la juventud, particularmente la ensefi.anza Superior, hasta el punto que en algunos paises, como los Estados Unidos d e Norteamerica, el 80 por ciento de la ensefi.anza universitaria cat6lica esta en sus manos.

PADRE : VrNES S. t$:31--18$5

nLUf llffltifE "'Y£rNTI.iiESiAJ.os ¥. SAl ViDA S

La escultora Rita Longa /rente a su obra, Ia tarja develada en homenaje al P. Viiies.

Homenaje al P. Benito Vi:fies, S. J.

Mayo 27 de 1954

n la noche del Jueves 27 de Mayo se llev6 a cabo otro acto del Centenario de gran significaci6n, el homenaje al P. Benito Vines y en el a todos los profesores que han sembrado la semilla de la ciencia en la juventud cubana durante estos 100 aiios en las aulas de Belen.

Consisti6 el acto de recordaci6n en el develamiento de una tarja en el amplio vestibula del prestigioso plantel de Buenavista, y que ejecut6 la destacada escultora Rita Longa, a quien se debe tam bien la tarja recientemente develada en homenaje al doctor Carlos J. Finlay, similar a la que anoche deve1aron el Exmo. y Rvdmo. Monseiior Alfredo Mi.iller San Martin, Obispo Auxiliar de La Habana y el Director del Observatorio Nacional Comandante Jose Carlos Millas.

Despues del develamiento, en el Salon de Actos del Colegio, el R. P. Rafael Goberna, actual Director del Observatorio de Belen, pronunci6 una interesante conferencia sobre la -120-

La Presidencia del acto en cuyo centro se destacan Monseiior Miiller y el Dr. Millas.

El P. Goberna pronuncia su documentada conferencia.

Mons. Muller y el Ingeniero Millas develan la tarja al P. Viiies. '\. ' . \ £>:1\,lll<E ·1:1 5 :'<1 t en 'iu nr.B UGH rr El U£ 'fiU r ' V

El publico esc ucha atentamente cautivado por la interes ante conferencia sobre el P Viiies y su labor humanitaria.

personalidad cientifica del P. Vines, S. J ., y su gran a porte al estudio y conocimiento de los meteoros, finalizandose la sesi6n en homenaje al inolvidable sabio con la proyecci6n de un documental sobre el cid6n que azot6 a La Habana el ano 1944.

Una nutrida concurrencia asisti6 al acto de anoche en Belen, que estuvo dedicado tambien, por extension a cuantos han sido profesores del Colegio en su siglo de existencia, ocupando la mesa presidencial el Obispo Auxiliar, Monsenor Alfredo Muller; el Comandante J. C. Millas Director del Observatorio Nacional; R. P. Miguel A. Larrucea, Rector del Colegio; Monsenor Jose Fernandez Gayol, Can6nigo de la Catedral; Dr. Andres Castaneda, presidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen; M. R. P. Daniel Baldor, S. J. Vice Provincial de la Compania de Jesus; Dr. Rene Montero, Director del Institute de Segunda Ensenanza de Marianao y una representaci6n de la Marina de Guerra.

LA T ARJ A.-La tarja develada . anoche dice textualmente:

HAl sabio meteor6logo Padre Benito Vines, S. J. 1837-1893. Director del Observatorio de Belen durante veintitres anos, a cuyas leyes sobre los huracanes de las Antillas debe el pueblo de Cuba tantas vidas y propiedades salvadas.

Leyes de la Circulaci6n Cid6nica.

1. Ley general de la rotaci6n cid6nica: En nuestro hemisferio la rotaci6n cid6nica se verifica siempre en sentido contrario al movimiento de las manecillas de un reloj.

2. Ley general de las corrientes cid6nicas a divesas alturas: Las corrientes inferiores son mas o menos convergentes; a cierta altura son pr6ximamente circulares; a mayor altura salen divergentes, tanto mas cuanto mas elevadas.

Leyes de la traslaci6n cid6nica.

1. Ley general de la traslaci6n en los cidones de las Antillas: De su pun to de origen el cid6n se dirige hacia el cuarto cuadrante con mayor o menor indinaci6n hacia el Oeste; mas tarde va indinandose por grados hacia el Norte y por fin recurva hacia el primer cuadrante.

2. Ley de las recurvas de los huracanes en los diferentes meses de la estaci6n cid6nica.

3. Ley de la direcci6n normal de las trayectorias en diferentes fechas y latitudes.

4. Ley de las rutas generales o zonas geograficas que recorren los huracanes segun los meses.

5. Ley de las velocidades de traslaci6n relativas en las diversas partes· de la trayectoria.

6. Ley de las velocidades de traslaci6n relativas en las recurvas segun sea la par6bola mas o menos abierta.

Homenaje del Colegio de Belen en ocasi6n de su centenario a todos los profesores que en sus aulas han educado ala juventud cubana.

La Habana, Mayo 27 de 1954.

Homenaje a la Directiva de A.A. de B.

Junio 5 de 1954

El sabado 5 de J unio, a las 5 de la tarde, ofreci6 el antiguo alumno Oscar C. de Tuya y su hijo Oscar Tuya, Jr., un magnifico buffet en el supermoderno edificio de la Tuya Cuban Express, en homenaje a la Directiva de la A. A. A. de Belen, Delegados de Curso y Padres mas ligados con la en particular el Capellan, P. Bonifacio Alonso. La raz6n principal del acto fue para celebrar el Centenario del Colegio de Belen de una manera intima recordando anos pasados y anecdotas imborrables.

Las dos composiciones graficas que siguen dan una idea de la agradabilisima tarde pasada.

EI Exmo. y Rvdmo. Monsenor Alfredo Miiiier, Obispo Auxiliar de Ia Habana, oficiando en Ia Ordenaci6n de Diacono.

Ordenaci6n Sacerdotal y Primera Misa

]unio 6 y 7 de 1954

1 Domingo 6 de Junio ordenaba de Presbiteros en la Capilla del Colegio de Belen, el Eminentisimo Cardenal Monsefi.or Manuel Arteaga y Betancourt, a los Padres Luis Arcacha Smith, Emilio Rasco Bermudez y Mariano Tome Barrado, los dos primeros antiguos alumnos y el tercero antigtio profesor del Colegio de Belen.

Ha sido, sin duda, una de las fiestas centenarias mas intimas, mas solemnes y mas conmovedoras para el Colegio y sus alumnos y familiares.

La trascendencia de una Ordenaci6n Sacerdotal de tres belemitas, movi6 a los organizadores de las fiestas centenarias para colocarla simb6licamente al finalizar el cido de festejos poco antes de las fiestas de graduaci6n.

-125-

P. LUIS ARCACHA, S. J.

Naci6 en La Habana (1921), hizo sus estudios Sacerdotales en Cuba, Espana y Canada. Fue alumno del Colegio de Belen.

P. EMILIO RASCO, S. J.

Naci6 en La Habana (1921); hizo sus estudios Sacerdotales en Cuba, Espana y Canada. Fue alumno del Colegio de Belen.

Obtenido el debido permiso del M uy Reverendo Padre General, se trasladaron a Cuba los Ordenandos, desde el ((Jesuit Seminary", en Toronto, Canada, donde cursaban sus estudios de Sagrada T eologia.

El viernes 4 y sabado 5, recibieron con toda solemnidad el Subdiaconado y Diaconado respectivamente de manos del Obispo Auxiliar de La Habana, Exmo. Monseiior Alfredo Muller.

Y lleg6 el dia solemne del Presbiterado en que habian de ser Ordenados de Sacerdotes para siempre: ((Tu es Sacerdos in aeternum", ((Tu eres Sacerdote para toda la eternidad". Nunca la Capilla del Colegio fue testigo de acto tan impresionante, ni la Virgencita de Belen contempl6 ceremonia tan grata: ver a dos de sus colegiales, que tantas veces la habian visitado en esa misma Capilla, revestidos de la maxima dignidad de la tierra, el Sacerdocio, y convertidos en Ministros de J esucristo, capacitados ya para perdonar los pecados y repartir el Cuerpo de Cristo.

Abarrotada materialmente estaba la Capilla por los alumnos mayores y por los familiares y amigos de los ordenandos que seguian con aguda atenci6n la larga pero hermosisima ceremonia. Durante ella, una de las mas ricas de la Liturgia Latina, el P. Gustavo Amigo, S. J ., explic6 a los fieles el significado de cad a una de las acciones y oraciones, repartiendose ademas a los fides un folleto descriptive con las partes principales del rito de ordenaci6n. l :

El Coro del Noviciado de San Estanislao brill6 a gran altura con sus cantos: el ((Tu es Petrus", a la llegada de Su Eminencia; el ((Veni-Creator Spiritus", durante la emocionante ceremonia de la unci6n, despues de haber recibido el caracter sacerdotal por la im-

P. MARIANO ToME, S. J.

Naci6 en Segovia (1920), hizo su carrera Sacerdotal en Cuba, Espana y Canada. Fue profesor del Colegio de Belen.

postcton de las manos del Prelado y suce· sivamente por todos los sacerdotes presen· tes; cantando al fin con viveza y entusiasmo la ((Marcha de San Ignacio" simbolo del regocijo de la Compania de Jesus que desde aquel momento contaba ·con tres sacerdotes mas, otros tantos dispensadores de los Sacramentos de J esucristo.

De la ceremonia de ordenaci6n el Domingo, fueron padrinos del Padre Luis Arcacha, el doctor Ernesto Smith y la senora Leonila Smith viuda de Arcacha, do y tnadre respectivamente del nuevo sacerdote. Del Padre Emilio Rasco, sus padres senor Emilio Rasco y Ofelia Bermudez; y del Padre Mariano Tome fueron padrinos el Dr. Ignacio del Valle y senora Rosa Perdomo. Terminada la Ordenaci6n propiamente dicha, los neo-sacerdotes concelebraron a una con Su Eminencia, consagrando por vez primera y, con las palabras de ritual, transformando el pan en el Cuerpo y el vino en la Sangre de Nuestro Senor J esucristo.

La Primera Misa tuvo lugar al dia siguiente, lunes, simultaneamente en los tres altares de la Capilla, actuando como Presbiteros Asistentes, el R. P. Larrucea, del P. Arcacha; el R. P. Baldor, del P. Tome y el R. P. Calvo, del P. Rasco.

Felices se consideran los Padres del Colegio, y dan por bien empleados sus sudores y trabajos en la formaci6n de los alumnos al contemplar estos dos colegiales, nuevos refuerzos que continuaran su labor abnegada. Grato a los ojos de Dios y bien encauzado es el Colegio Cat6lico en el que brotan vocaciones a la vida sacerdotal o religiosa.

Felices los padres de estos neo-sacerdotes por ver a sus hijos en el zenit de la gloria , en el logro de su ideal y felicidad. Ellos son la mayor gloria y honra de la familia. Tener un hijo Sacerdote, Jesuita, otro Cristo en la tierra, Ministro de Dios, Salvador de los Hombres: la caricia de Dios se ha posado en ese hogar, derramando su mayor bendici6n.

Felices los Antiguos Alumnos por vera sus antiguos companeros dispuestos ya con el caracter sacerdotal a entregarse con el maximo carino y entusiasmo a la educaci6n de su mejor tesoro, sus hijos.

Para perpetuar este recuerdo del Centenario de Belen y del Ano Santo Mariano y como agradecimiento sincero y practico, los Antiguos Alumnos han abierto una beca ((Centenario" para la formaci6n de un estudiante, futuro sacerdote, J esuita belemita.

No pudieron los padres del Padre Tome asistir en persona a la Ordenaci6n de su hijo: Dios pide a veces este sacrificio. Pero tuvieron la dicha esa misma tarde, en su hogar de Santander, de recibir emocionados a traves de la radio-emisora del Observatorio, la primera Bendici6n sacerdotal del hijo amado.

Quisieron los companeros de graduaci6n del P. Rasco, 1938, celebrar el magno acontecimiento ofreciendole un fraternal almuerzo, lleno de esa alegria infantil tan propia de los almuerzos belemitas, en que los hombres responsables de hoy recuerdan regocijados al Colegial de Belen de ayer.

V arias escenas de Ia Ordenaci6n y Primera Misa. Aparece, entre otras, el tradicional besamanos despues de Ia Primera Misa.

Los compaiieros de graduaci6n del P. Rasco, Curso 1938, le ofrecen un almuerzo-homenaje con motivo de su Ordenaci6n Sacerdotal y primera M isa.

Ordenes Men ores

Julio 29 y 30 de 1954

rgullo y satisfacci6n de la Compaiiia de Jesus en Cuba fue el numeroso grupo de j6venes jesuitas que recibieron las Ordenes Menores en Julio 29 y 30.

Diez fueron los jesuitas que en esas fechas dieron el primer paso para consagrarse a Dios en el sacerdocio. Primer escalon hacia el Altar en que, varios aiios antes de ser ordenados Sacerdotes, van hacienda mas estrechos los lazos que le unen con ese sublime Ministerio.

Nueve de esos JOVenes son cubanos y uno dominicano. Todos ellos hicieron en su tiempo el Noviciado y Juniorado en la casa de formaci6n de la Compaiiia en Cuba, el Noviciado de San Estanislao, en El Calvaria, y cursaron despues tres aiios de Filosofla y Pedagogia en diversas Universidades Edesiasticas de Europa, viniendo ahora a ejercer sus conocimientos en la educaci6n de la juventud en los diversos Colegios y Seminaries de la Compaiiia de Jesus en las Antillas_.

El 2 8 de Julio por la tarde tuvo lugar en la Capilla del Colegio la ceremonia previa de la T onsura, ceremonia llena de simbolismo, remembranza de la antigua costumbre por la cual se le cortaban algunos mechones del cabello a la persona que uno deseaba adoptar. He ahi el simbolo: el joven tonsurado, mediante ese acto, es segregado del comun de los martales y dedicado desde entonces al servicio de Dios, siendo adoptado por la Iglesia.

Ala hora prefijada hizo su entrada solemne el Emmo. Sr. Cardenal y procedi6 a tonsurar a los diez j6venes mientras se rezaban las hermosas oraciones y salmos que expre san

jAdsum! Al ser nombrados para recibir las Ordenes Menores, responden con decision jpresente!

Uno de los ordenandos presenta su ofrenda al Cardenal durante la ceremonia.

Su Eminencia les confiere la potestad propia de cada una de las Ordenes.

Su Eminencia retratado con los Ordenados de M enores a la salida del Colegio. De izquierda a derecha: P. Armando de la Torre; P. Francisco Perez Lerena; P. Rafael Camacho; P. Julio Roque de Escobar; P. Otto Traber; ayudante de Su Eminencia el Cardenal; el P. M inistro de Belen, P. Chisholm, Su Eminencia el Cardenal; P. Raul del Valle, Secretario del Cardenal; P. Ramon Gonzalez de Mendoza; P. Emilio Rasco; P. Jose Ramon Tey; P. Edelman Nogueiras; P. Tomas Frias; P. Federico Arvesu.

el amor y la confianza del alma: ella se entrega toda al Senor y el Senor sera qlllen le restituira su herencia.

Despues de la tonsura comienza el segundo acto de la ceremonia. La renuncia de las cosas de la tierra y la elecci6n libre del servicio de Dios, requieren un cambio de habito exterior: de hecho es en esta ocasi6n cuando el Prelado concede el derecho de usar la sotana, habito clerical liturgico, y le impone el roquete blanco, figura de la pureza del nuevo nacimiento. Ya han dejado de ser laicos y han entrada a formar parte del cuerpo clerical. Son clerigos con los privilegios eclesiasticos anejos pero tambien con las obligaciones correspondientes.

En los dos dias sucesivos recibieron las cuatro Ordenes Menores que los van acercando cada vez mas al Altar: Ostiario, en que se le confiere la custodia interior del templo material; Lector que le autoriza para instruir en la doctrina cristiana; Exorcista, misi6n simb6lica por la que se le entrega la custodia de los templos vivientes, alejando los enemigos del alma; Ac6lito, que le autoriza a subir al Altar para servir en el ministerio sacro.

Felicidades a los diez j6venes jesuitas iniciados ya en la pendiente que conduce a la cumbre sublime del Sacerdocio.

-133-

Distribuci6n de Pren1ios

Ell 11 y 12 de J unio fueron las fechas senaladas este ano para celebrar las Distribuciones de Premios de fin de Curso. Ambas estuvieron materialmente abarrotadas, que siempre las fiestas de Belen atraen un nutrido y selecto publico.

- Fue primero, el dia 11 la Distribuci6n de Premios del Quinto Grado, Ingreso y Bachillerato. La Presidencia del acto, tanto para este como para el siguiente, se coloc6 arriba en el amplio estrado preparado para las fiestas centenarias y la graduaci6n. La novedad este ano consisti6 en las medallas de premios, que llevaban grabada la palabra ((Centenario" en el reverso como recuerdo perenne de las fiestas seculares. Otra novedad fue la medalla de Excelencia que tenia la disposici6n de un collarin semejante al de las grandes condecoraciones, con los colores oro y azul, colores del Colegio, en la cinta del collarin.

Como en tiempos pasados, las Excelencias eran acompanadas por un ttbotones" que llevaba los premios en bandeja de plata. Los viejos y tradicionalistas antiguos alumnos solo echaban · de menos la Marcha T riunfal de Aida, como en el viejo Colegio, en el momenta solemne de acercarse la Excelencia.

La presidencia del acto del 11 estaba constituida por el R. P. Daniel Baldor, Viceprovincial, por el R. P. Rector, Miguel Angel Larrucea; Dr. Alfredo Petit, Vicepresidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos, Sr. Fernando Alvarez Tabio, Sr. Alberto Segrera, senor Emilio Azcarate; Ing. Alberto Garda Tunon; Sra. Rita Longa de Alvarez-Tabio y otros.

Siempre ha sido emocionante y muy aplaudida la proclamaci6n de Excelencias y premios en Belen, pero pocas veces se penetra en todo lo que significa para el nino el triunfo de esa noche. Representa una aplicaci6n tesonera durante todo el ano al estudio de las asignaturas correspondientes; representa el sacrificio de numerosos ratos de entretenimientos y juegos; representa una lucha de puntos en cada nota quincenal con los contrincantes

Presidencia de la Distribuci6n de Premios de Quinto Grado, Ingreso y Bachillerato, celebrada e1 11 de ]unio.

que luchan asimismo por alcanzar la Excelencia o el premio Es la forja del estimulo en ese pequefio mundo del nino, que le ha de preparar para sobresalir despues la vida. Solo los constantes y tesoneros son los que perduran, como son los constantes los que llegan despues a la meta en la lucha de la vida. Como dice San Pablo, Hmuchos son los que corren en el stadium, pero uno solo es el que lleva la palma" Belen trata de preparar y estimular a sus alumnos para que todos lleven la palma del triunfo en la vida.

DISTRIBUCION DE PREMIOS EN LOS GRADOS. - El dia doce se celebr6 la Distribuci6n

La Schola Cantorum de Belen interpreta las preciosas canciones que Je granjearon nutridos aplausos

EJ R. P. Rector impone el colJarin de Excelencia a un alumno.

El R. P. Baldor condecora a un alumno con la Excelencia, premio a su aplicaci6n constante en el curso.

El R. P. Rector dirige la palabra al finalizar la Distribuci6n de Premios de la Quinta y Sexta Division.

en los primeros Grados , siempre tan simpa t ica .

La presidencia, nutrida, estaba formada por el R. P. Rector acompafi.ado de algunas personalidades invitadas y un grupo de padres de alumnos distinguidos con cia, aunque ellos no lo sabian al subir al estrado.

El mismo esfuerzo representaba en su grado el de estos pequefi.os y el de los mayores. Y a se empieza a despertar en ellos Ia con c i en cia de la responsabilidad desde el Primer Grado.

La Schola Cantorum de Belen brill6 a gran altura ambos dias ejecutando un selecto programa. En tres partes se dividi6 la b rillante

Presidencia de la Distribuci6n de Premios de la Quinta Y Sexta Division, el lfl de ]unio.

El R. P. Rector felicita al alumno jose Requena Andreu, que obtuvo la Excelencia.

actuaci6n de la Schola. En la primera parte cantaron dos delicadas canciones an6nimas dedicadas a Nuestra Senora: Mia" y de los mares", actuando como solista Alberto Segrera y pianista acompafiante el Profesor Rafael Morales. En la segunda parte, dos canciones cubanas: arroyo que murmura" de Anckerman y del Maestro Roig. En la tercera parte cantaron, la Ermita" {an6nimo) y de Lara, donde obtuvo estruendosa ovaci6n, el solista Alberto Segrera y la Schola de Belen. Felicidades al Profesor Ochoa y a la Schola de Belen, que este afio nos ha deleitado tantas veces con sus bien ensayados y armoniosos cantos.

Despedida de los Graduados

Junio 13 de 1954

Ell Domingo 13 de J unio se celebr6 el almuerzo de despedida de los graduados y de recepci6n en la Asociaci6n. Se tuvo en la galeria frente al Salon de Actos , presidiendo el Prefecto General del Colegio, P. Aquilino Tato, con el Dr. Andres Castaneda, Presidente de la A. A. A. de B., completando la presidencia el Dr. Francisco Perez Vich, el Ing. Manuel Oliver, el P. Jesus M. Nuevo, el Dr. Modestin Morales y el P. Luis Aleman.

Estos fraternales agapes, que se han hecho ya tradicionales, reunen por ultima vez como alumnos a los graduandos de Quinto Afio, y simbolizan la entrega que hace el Colegio de ese grupo de j6venes a la Asociaci6n de A. A., bajo cuya sombra han de conservar el espiritu viviente de Belen y han de mantener el apretado vinculo con su Colegio y de ellos

Presidencia del Banquete de despedida de los graduados de 1954. entre si, por medio de la Revista que publica mensu almente la Asociaci6n, y de los distintos actos que celebra peri6dicamente conducentes a sostener siempre en pie la actividad de la misma, como son los almuerzos peri6dicos por cursos, el almuerzo de los primeros miercoles de mes en el Restaurant Paris, las Tandas de E j ercicios Espirituales en retiro en la Casa de E j ercicios de El Calvario, de las cuales se organizan varias al afio especialmente para antiguos alumnos, etc.

Este afi.o coincidi6 el almuerzo de los graduandos con otro que celebraban los graduados de 1929 celebrando las Bodas de Plata de su graduaci6n. Pero tenia algo mas de especial: el plato fuerte del menu consisti6 en una formidable enchilada de cangrejos preparada y cocinada por el compafiero de ese Curso, Oliverio Santiago, quien tuvo la molestia de adquirir y enviar desde Caibarien unas cuantas docenas de los mas selectos cangrejos. Ni que decir tenemos que se di6 cuenta total de la suculenta enchilada, a pesar de que habia para un regimiento, tal vez ayudado por los generosos vinos con que obsequi6 el compafiero Incera. La nota simpatica fue al final del almuerzo, cuando los graduandos de 1954, con su gallardete al frente, se dirigieron a la galeria donde se hallaban reunidos los graduados de 192 9 y alternaron con sus compafi.eros graduados 2 5 afios antes.

Muy bien impresionados del espiritu de union del belemita, que se transmite de generaci6n en generaci6n, marcharon aquel dia aquellos j6venes, una generaci6n mas de graduados de Belen.

GRADUACION

DEL CURSO CENTENARIO 1953-1954

Junio 16 de 1954

errando el ciclo de actos del Cur so secular, se tuvo el 16 de J unio la Graduacion de los Bachilleres. Era la Graduacion del Centenario, por eso no fue extrano que el publico llenara totalmente el Salon y las galerias colindantes. El adorno del salon, siguiendo el motivo simbolico de las fiestas seculares, tenia por marco el gran cuadro de la Fundacion del Colegio flanqueado por dos gigantescos candelabros de bronce, encuadrado todo en el escenario. Desde la presidencia hasta la escalinata principal, descendia una gran alfombra roja, regalo a la Capilla del Colegio de dos graduados del ano anterior: Jose Miguel Humara Gandara y Celso Miguel Gonzalez Falla. Dos fuentes junto a la escalinata daban vida a los jardines artificiales mediante los surtidores de agua colocados en su centro. Todo el estrado estaba profusamente iluminado y adornado con hellos jarrones de flores, predominando en el adorno floral del salon los gladiolos rojos, rosa y blancos.

En este marco se desenvolvio el solemne acto de graduacion tan tipico de Belen y tan simbolico, guardando un sincronismo perfecto, gracias a la actuacion de la Banda de la Marina de Guerra, dirigida por el Capitan Romeu, y cedida gentilmente para este acto como para otros, por el Contralmirante Rodriguez Calderon, buen amigo de Belen.

En ciertas ceremonias de la graduacion, actu6 al organo, con la maestria que le caracteriza, el Prof. Morales.

La entrega del anillo, del diploma, el desfile de las banderas con la emotiva entrega de las banderas de las Divisiones; la recepcion en la A. A. A. de B. mediante la entrega del boton por el padrino respectivo; la imposicion del boton de plata a los que terminaron el ano 1929, con la entrega del gallardete correspondiente, todo interesantisimo y m u y aplaudido, particularmente la aparicion del futuro alumno, Ignacito Suarez, acompaiiado de su abuelo, el In-

La Bandera N acional, escoltada por la bandera del Colegio, hace su entrada en el Salon de Actos.

geniero Patricio Suarez, graduado de 1894, hace exactamente 60 afios.

Los discursos, breves y s6lidos, como el del R. P. Rector, inculd.ndoles la responsabilidad de ((Graduados del Centenario de Belen", que debian llevar como un segundo apellido de honor; del presidente de los Antiguos Alumnos, Dr. Castaneda, desbordando amor y reconocimiento al Colegio y a sus profesores La arenga del juramenta estuvo a cargo del graduado Sergio Garda Mir6, y el discu r so de despedida en nombre de sus compafieros, lo tuvo Manuel Guerra Valdes , quien se despidi6 del Colegio con emotivas palabras.

Un aspecto del estrado mientras el Dr. Andres Castaneda · pronunciaba su discurso.

La hermosa ceremonia de Ia entrega de las banderas de las Divisiones al futuro alumno respectivo

GRADUADOS DEL CURSO DE 1929

PRIMERA FILA (de izquierda a derecha): Eduardo Zayas Bazan; Andres Calderin; Daniel Peral; Vicente Blanco; Roberto Incera; Frank Canosa.

SEGUNDA FILA: Eladio Bravo; Edward Chisholm; M. Villalon; Joaquin Rocaberti; Oliverio Santiago.

TERCERA FILA: Jose Sust; Guillermo Lopez; Fernando v azquez;· Guillermo Paredes; Jorge Alvarez.

Solemne el desfile final de los Graduados con sus Madrinas a los acordes del 6rgano que interpretaba magistralmente el Ave Maria de Schubert, mientras se recitaban aquellos versos de despedida:

Duldsimo recuerdo de mi vida, Bendice a los que vamos a partir. iOh, Virgen de Belen, Madre querida! i Recibe T u mi adios de despedida, y acuerdate de mi!

El futuro alumno, Ignacio Suarez, hace su entrada en el Salon acompanado por su abuelo, el Ingeniero Patricio Suarez Cordoves, graduado del Curso 1894. El R. P. Rector hace entrega del gallardete del Curso de 1929 a los que cum.. plen las Bodas de Plata de graduacion. El doctor Andres Castaneda, Presidente de la A. A. A. de Belen, pronuncia su bello discurso.

achi ·leres

RAMON ALONSO GARCIA (1946-1954)

Fue Congregante los tres primeros aiios del Bachillerato. Form6 parte de los teams de Volley-Ball, Basket y Base-Ball. Estudiara Ingenieria Quimica Industrial en Ia Universidad de Villanueva.

CARLOS ARCE OTERO (1942-1954)

Fue miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda de la cual fue Secretario. Estudiara Ingenieria Industrial en el Massachusetts Institute of Technology.

ALFREDO ARENAS AMIGO (1942-1954)

Se distingui6 como fielder en el team de pelota de menores de 15 y 18. Estudiara Derecho en la Universidad de La Habana.

CUR SO CENTENARIO

1953 1954

ALEJANDRO BORBOLLA ROQUETA (1942-1954)

Fue Congregante durante todo el Bachillerato y Presidente de la Seccion de Caridad de la A. C. P. U. donde tambien ocup6 el cargo de Bibliotecario. Estudiara Derecho y Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana.

RICARDO BRAGE VARELA ( 1946-1954)

Estudiara Derecho en la Universidad de La Habana.

CARLOS BALERDI OYARBIDE ( 1945-1954)

Fue Congregante durante todos los afios del Bachillerato. En los deportes represent6 al Colegio en los campeonatos de pelota de la F AIC don de se distingui6 por su eficaz labor como tercera base. Estudiara Ingenieria en alguna de las universidades nacionales.

SIDNEY BATISTA TAM ARGO (1951-1954)

Estudiara Ingenieria Quimica Industrial en la Universidad de Villanueva.

JOSE ANTONIO CACHO MAURI (1952-1954)

Fue Congregante y Redactor de VINCAM. Estudiara Derecho Civil y Diplomatico en la Universidad de La Habana.

ENRIQUE BERROS PADILLA ( 1945-1954)

Congregante durante el Bachillerato; redactor de VINCAM, profesor de la E. N. 0. B., Miembro y Presidente de la Academia Literaria Avellaneda. Practic6 balompie. Estudiara Filosofia y Letras en la Universidad de La Habana

MANUEL CAMARGO SAAVEDRA (1941-1954)

Deportista "all around". Jug6 center regular en basket menores de 15 y 18; catcher y cuarto bate fue designado en esa posicion "all star" de la Federaci6n Intercolegial. Practic6 track en menores de 18. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de Villanueva.

PEDRO CARTAYA GONZALEZLLORENTE ( 1945-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n durante todo el Bachillerato. Fue elegido Prefecto de la A. C. P. U. Dignidad y Excelencia varias veces en los grados y Bachillerato

SEGUNDO COLLADA SOLER ( 1948-1954)

Durante el Primero y Segundo Afi.o perteneci6 a la Congregaci6n. Estudiara Ciencias Comerdales en la Universidad de Villanueva.

JULIAN DEL CASERO GUERRA ( 1949-1954)

Fue Congregante l os cinco afi.os del Bachillerato y Bibliotecario de la A. C. P. U. Estudiara Derecho Civil y D i p l omatico en la Universidad de La Habana.

HUMBERTO CORZO ESPINET ( 1948-1954)

Excelencia en los grados. Se d i stingui6 en los deportes practicando balompie, basket en menares de 18 y track donde fue uno de nuestros mas batalladores sprinters de distancias largas: Represent6 al Colegio en las competencias de novicios de la ODAC. Estudiara Ingenieria Civil en la Universidad de La Habana.

,

MANUEL DELGADO PEREZ-TABIO (1945-1954)

Ocup6 el cargo de Secretario de Ia Escuela Nocturna de Ia ACPU, fue Presidente de Ia Secci6n de Cine. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana

FERNANDO DOMINICIS TAMARGO (1944-1954)

Fue miembro activo de Ia Secci6n de Caridad de Ia Congregaci6n. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana.

ANTONINO DIAZ POU ( 1948-1954)

Tom6 parte en varios campeonatos internos de pelota y basket. Estudiara Derecho en Ia Universidad de La Habana.

RAUL FAURA GONZALEZ (1952-1954)

Estudiara Ingenieria Quimica Industrial en Ia Universidad de La Habana.

,,, ''2t\t

ORLANDO FERNANDEZ BLANCO ( 1944-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n en el Bachillerato. Fue profesor de la E.N.O.B. Miembro de la novena de pelota; represent6 al Colegio como lanzador de jabalina en las competencias de la Federaci6n Intercolegial. Estudiara Derecho en la Universidad de Villanueva.

GERARDO FERNANDEZ ECHEZARRETA (1943-1954)

Fue Excelencia en 2do., 4to. y 5to. grado. Represent6 al colegio en el team de basket de menores de 15 y 18; jug6 asimismo pelota, deporte en el que se distingui6 por su fuerte batting. Estudiara Arquitectura en la Universidad de La Habana.

LUIS FERNANDEZ DE CASTRO RODRIGUEZ ( 1942-1954)

Congregante durante el Bachillerato. Sobresali6 en pelota como pitcher de menores de 14; jug6 tambien en menores de 18. En track fue uno de los que mas contribuy6 a la victoria como lanzador de jabalina y corredor de distancias cortas. Form6 parte del team de relevo, campe6n intercolegial en las ultimas competencias. Represent6 al Colegio en las competencias de novicios de la ODAC. Estudiara Ingenieria Mecanica.

ERGINIO FERNANDEZ FO]O ( 1950-1954)

Fue Congregante durante todos sus afios de Colegio. Estudiara Ingenieria Quimica Industrial en la Universidad de Villanueva.

JUAN L. FERNANDEZ MICHELENA ( 1946-1954)

Estudiara Ingenieria Mecanica en la Universidad de La Habana.

FERNANDEZ RANA (1948-1954)

Desempeii6 el cargo de Vicesecretario en la Congregaci6n de la Preuniversidad Fue Excelencia y Dignidad en 4to. grado, Ingreso y Primer Aiio Segundo Expediente de Ciencias. Estudiara lngenieria Electrica en la Universidad de La Habana.

AVELINO FERNANDEZ REY ( 1942-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n todos los aiios de su Bachillerato. Fue Excelencia en 2do., 3ro. y 4to. grado. Estudiara Ciencias Comerdales en la Universidad de La Habana.

VICENTE PABLO FERRE DIAZ (1943-1954)

Obtuvo el Primer Expediente en Letras. Fue miembro de la Academia Litera ria A vellaneda. Practic6 balompie en diversos campeonatos internos. Estudiara Derecho y Periodismo en la Universidad de Villanueva

VICTORIANO

EDUARDO GARCIA GONZALEZ ( 1949-1954)

Fue Congregante durante todos los afios de Bachillerato. Estudiara Ingenieria Civil en la Universidad de La Habana.

SERGIO GARCIA MIRO (1945-1954)

Brigadier del Colegio en el curso de 1952" 1953. Dignidad y Excelencia en los grados y Bachillerato. Miembro de la Directive de Ia ACPU y perteneci6 a Ia Academia Literaria Avellaneda. Torno parte en varios campeonatos internos de balompie y represent6 al Colegio en las competencies de basket y nataci6n de la Liga Intercolegial. Estudiara Medicine en Ia Universidad de La Habana.

FELIPE GARCIA GONZALEZ ( 1949-1954)

Perteneci6 a Ia Congregaci6n. Estudiara Ingenieria Civil en Ia Universidad de La Habana.

BRAULIO GARCIA TABOADA (1945-1954)

Fue Congregante en 2do. afio y Excelencia en 3ro., 4to. y 5to. grado. Fue guard regular del team de basket de menores de 18 campe6n Intercolegial de 1952; en track se distingui6 como corredor de 100 y 200 ms. evento en el que represent6 al colegio en las competencies de Ia ODAC. Estudiara Arquitectura en Ia Univer" sidad de La Habana.

ANTONIO GASSET DEL CASTILLO ROSELLO (1941-1954)

Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.

JOSE RAMON GUTIERREZ MENDIETA (1945-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n. Fue Excelencia en 3er. grado. Represent6 al Colegio en las competencies de nataci6n de la F AIC. Estudiara Derecho en la Universidad de La Habana.

MANUEL GUERRA VALDES ( 1945-1954)

Fue 15 veces Excelencia y obtuvo Premio Especial por sacar durante un trimestre 100 en todas las asignaturas. Congregante durante todo el Bachillerato. Fue Secretario de la ACPU y Director de la ENOB. Sobresali6 en ba lompie. Estudiara lngenieria Electrica y Ciencias Fisico-Matematicas en la Universidad de La Habana.

3\f

HERIBERTO HERNANDEZ RISECH ( 1942-1954)

Fue Congregante durante todo el Bachillerato. Consigui6 la Excelencia en 2do., 3ro., 5to. grado e lngreso. Practic6 pelota y track en el que se distingui6 como lanzador de disco, shot-put y martillo. Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.

CELESTINO HERRERIA RODRIGUEZ ( 1942-1954)

Pertenecia a la Cruzada Eucaristica durante los grados. Juga pelota en el team de meno res de 15. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de Santo Tomas de Villanueva.

JAVIER LESCANO MONTOTO (1942-1954)

Fue deportista "all around"; All Star del team de basket de la Federacian durante dos afios seguidos. Forma parte del team de pelota de · menores de 14 y fue corredor de distancias largas y saltador de garrocha. Estudiara Derecho en Universidad de La Habana.

CARLOS ENRIQUE JOFFRE LLANIO ( 1942-1954)

Pertenecia todos los afios a la Congregacian y dos de ellos forma parte de la Directiva. Fue el Primer Expediente en Ciencias de su curso. Estudiara Ingenieria Quimica en Cornell University.

JOSE MANUEL LLARENA DIEZ ( 1945-1954)

Estudian1 Ciencias Comerciales en la Universidad de lfaQana.

JORGE MARRERO JIMENEZ ( 1952-1954)

Practic6 track. Estudiara lngenieria Electrica.

EMILIO MARTINEZ VENEGAS ( 1949-1954)

Fue Congregante durante todo el Bachillerato y miembro de la Directiva. Fue Director de la revista VINCAM, Dignidad en Bachillerato. Estudiara Derecho y periodismo en la Universidad de La Habana.

LJOSE MASDEU QUEIPO ( 1949-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n Redactor de VINCAM y profesor de la escuela nocturna de La Inmaculada. En los deportes represent6 al Colegio en las competencies de basket de menores de 15 y 18 aiios. En track corri6 en los 800 y 400 ms.; form6 parte del team de relevo campe6n intercolegial de 1954. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de Oriente.

CARLOS ALBERTO MORALES SUAREZ ( 1945-1954)

Fue Congregante y Dignidad todos los aiios de Bachillerato. Se coron6 campe6n intercolegial de garrocha y conquist6 el mismo campeonato en las competencias de la ODAC. Form6 parte del team de basket. Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.

CARLOS MORTE MENDIZABAL ( 1952-1954)

Estudiara Derecho Civil en la Universidad de La Habana.

EDUARDO PEON GONZALEZ ( 1944-1954)

Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Es autor de varios cuadros al oleo que expuso en la II Bienal de Arte celebrada en La Habana. Su "Retrato de M'arti" que pinto con motivo del Centenario del Apostol preside los Aetas patrioticos en nuestro Salon de Aetas. Estudiara Ciencias Fisico-Matematicas en la Universidad de La Habana.

ANTONIO PELAEZ HUERTA ( 1952-1954)

Fue Congregante durante todo el Bachillerato. Estudiara Business Administration en la Universidad de Georgetown 0

ISMAEL PEREZ GARCIA (1942-1954)

Fue Congregante y miembro de la Directiva de la Congregacion. Excelencia en los Grados y Dignidad en Bachillerato. Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.

ALBERTO PEREZ PORTU (1949-1954)

Fue miembro del team de basket de menores de 15 y 18 afios. Estudiara Ciencias Comerdales en la Universidad de Villanueva.

CONSTANTINO RIBALAIGUA MEILAN ( 1942-1954)

Fue Congregante en Primer Afio. Sac6 Excelencia en los Grados e lngreso. En los deportes practic6 el balompie. Seguira la carrera de Ciencias Comerciales en la U niversidad de La Habana.

REMBERTO PERROTE LAUCIRICA ( 1944-1954)

Fue Congregante y miembro de la Secci6n de Caridad. Jug6 Basket un afio formando parte del team oficial del Colegio. Estudiara lngenieria Electrica en la Universidad de La Habana.

HECTOR RODRIGUEZ COSTA (1949-1954)

Fue Congregante. Estudiara Arqu i tectu r a en la Universidad de La Habana.

SIMON RODRIGUEZ REMESAL (1943-1954)

Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana.

JORGE SAINZ GONZALEZ ( 1949-1954)

Fue miembro del team de Volley-Ball campeon invicto dos aiios consecutivos. En track se distingui6 como lanzador de discos y shot-put. Represent6 al Colegio en las competencias de novicios de la ODAC. Estudiara Business Administration en la Universidad de Boston.

FRANCISCO ROZA GARBOSO ( 1944-1954)

Perteneci6 a la Congregaci6n los cinco aiios del Bachillerato y durante cuatro perteneci6 a la directiva. Fue profesor de la nocturna. Practic6 track. Estudiara Ingenieria Quimica en la Universidad de Villanueva.

MANUEL SANCHEZ SANTAMARINA ( 1949-1954)

Fue Congregante y profesor de la ENOB. Estudiara Ingenieria Quimica en la Universidad de Sto. Tomas de Villanueva.

JOAQUIN SILVA ZAPATERO ( 1948-1954)

Fue Congregante en Bachillerato, Dignidad y Excelencia en Ingreso y Primer Afio.

RIGOBERTO '(ORRES WOLTER ( 1948-1954)

Fue Congregante en los primeros afios de Bachillerato. Estudiani Ingenieria en los Estados Unidos.

EDUARDO SORZANO PEREZ ( 1942-1954)

Practic6 pelota representando al Colegio como fielder; fue all star y champion bate en el campeonato de menores de 15. Estudiani Derecho en la Universidad de Villanueva.

EDUARDO ULACIA RUZ ( 1946-1954)

Congregante los tres primeros aiios de bachillerato. Form6 parte del team de basket de menores de 15 y 18. Practic6 tambien volleyBall y pelota en varios campeonatos internos. Estudiani Ingenieria Quimica en la Universidad de Villanueva.

JULIO CESAR VIGIL QUINONES ( 1950-1954)

Fue Congregante y Vicepresidente de Ia ACPU. Subrigadier de Ia Primera Division, fue Excelencia en 2do., 3ro. y 4to. Afio de Bachillerato. Seguira. Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Habana.

GUSTAVO VOLLMER HIERRO (1945-1954)

Form6 parte del team de pelota de Ia categoria de menores de 15 y 18 afios. Fue Champion anotador. Practic6 Ia nataci6n representando al Colegio y tom6 parte en diversos campeonatos del Big Five. Estudiara Derecho y Periodismo en Ia Universidad de La Habana.

ROLANDO DEL VILLAR ARNOLD ( 1949-1954)

Fue Congregante los primeros afios del Bachillerato y profesor de Ia Escuela de La Inmaculada. Represent6 al Colegio en las competencias oficiales de pelota y compiti6 en varios campeonatos de soft-ball y volleyball. Estudiara Derecho Civil en Ia Universidad de Villanueva

Cr6nicas Varias

Con toda normalidad comenzaron las dases del Curso Centenario el dia 1 0 de Septiembre de 195 3. El dia antes llegaron los pupilos llenos de entusiasmo para hacer un curso digno de los 100 afios de Belen. Bien lo probaron todos en el resultado final de los Examenes de J unio, que fueron muy satisfactorios. -

2 7 DE NOVIEMBRE.-Como es tradicion, una representacion del Colegio deposito una hermosa corona de flores

en el monumento a los estudiantes.

En la foto aparecen los alumnos de Quinto Afio de Bachillerato Carlos Alberto Morales, Jose Masdeu y Rolando del Villar.

DIA MISIONAL.-El18 de Octubre se celebro en el Colegio el tradicional Dia de las Misiones con mayor entusiasmo y organizacion que nunca con la consiguiente mayor recaudacion para socorrer a las Misiones.

Los alumnos mayores y pequefios, cada cual segun sus posibilidades, trabajaron incansablemente durante el mes que precedio a la fiesta Misional, colocando papeletas en todos los sectores, y cuando esta campafi:a llego a la saturacion, entraron en funciones las alcandas, que volvieron bien rellenas de limosnas para las Misiones.

El resultado practice fue que la recaudacion neta llego casi a los siete mil dolares.

La Fiesta del Domingo Misional fue un exito, desde la fervorosa Misa y Com union por las Misiones en la manana hasta la V elada de la tarde, materialmente abarrotada de publico a pesar de las continuas y fuertes lluvias. Se proyecto la pellcula ((Luz Divina". Como siempre coopera-

ron con todo entusiasmo las niiias del Colegio San Francisco de Sales, que prepararon un precioso cuadro plastico.

DIA DE ANKING-FORMOSA.-La segunda Fiesta Misional, el dia de la Misi6n de Anking-Formosa, protegida de los alumnos de Belen, se celebr6 tambien con una inesperada recaudaci6n el 28 de Marzo de 1954.

Junto a la ayuda material en estas fiestas, esta sobre todo la ayuda espiritual, representada por el numero ingente de Misas, Comuniones, Rosaries y mortificaciones ofrecidas por los alumnos en favor de las Misiones.

Un grupo de alumnos de la Sexta D ivisi6n, campeona de las Misiones, muestra con orgullo la elevada meta obtenida por el esfuerzode ellos solos.

Misas de Requiem

larte obligada en el Centenario y un deber de caridad y gratitud, era el recuerdo de los que habian ya partido a la Patria del cielo a recibir el premio eterno a sus labores. Por eso, en la fecha del Dia de la Patria, 24 de Abril, se comenzo el programa de los festejos con una Misa por el alma de todos ios Profesores y Alumnos difuntos y sus familiares, Misa que celebro el Reverendo P. Ramon Calvo, S. 1., Superior de la Iglesia del Sagrado Corazon y ex-Rector de Belen, terminando con un Solemne response. Muchos son los nombres de Padres y Hermanos tallados en la lapida que encabeza la tumba de la Compafi.ia de 1esus en el Cementerio de Colon. j Cuantos nombres cargados

de historia belemita! Alii aparece el H. Manuel Rubia, el unico de los 5 fundadores que figura como fallecido en la Habana; el P. Benigno Iriarte, Rector, victima joven del vomito negro; el P. Benito Vines, P. Lorenzo Gangoiti y P. Mariano Gutierrez Lanza, tres famosos Directores del Observatorio de Belen, cuyos nombres tantas veces ha bendecido el pueblo de Cuba; y, por no prolongar la lista, otros tantos Padres y Hermanos, abnegados y virtuosos, que die ron su vida en holocausto a 1esucristo sirviendole en el Colegio de Belen. En la Cruz de Cristo esperaron el premio y en ella lo hallaron, como lo simboliza el magnifico Crucifijo de marmol de Carrara que corona el sepulcro: un angel, posado en uno de los brazos

Grupo de asistentes a la Misa de Requiem celebrada el 10 de Abril, retratados con el P. Ministro. En el centro se destacan Monsefzor Martin y M onsefzor M iiller.

de .la cruz, conforta a Cristo en la agonia sefi.alandole el cielo, a donde se levan tan tambien en pos de la mano del angel, con sublime expresi6n de amor y de resignaci6n, los ojos, medio entornados ya, de Jesus agonizante.

El 10 de Abril quisieron celebrar una Misa Pontifical de Requiem por el alma del P. Hurtado y de todos los Padres y Hermanos difuntos del Colegio, un grupo de Prelados y dignos Sacerdotes de la Isla, particularmente de la Habana, que habian tenido como profesor en el Seminario al P. Hurtado. Quisieron con ella mostrar tambien su agradecimiento al Colegio y su admiraci6n por los profesores ya desaparecidos.

La Misa la celebr6 el Exmo. Sr. Obispo de Matanzas, Mons. Alberto Martin, asistiendo el Exmo. Monsefi.or Alfredo Muller, Obispo Auxiliar de la Habana, Monsefi.or Marinas, Vicario Capitular, Monsefi.or Belarmino, Monsefi.or Gayol, Monsefi.or Llaguno, Monsefi.or Lobato y otros. .

En el mes de Mayo nos visit6 el jesuita P. Santiago Morillo, quien ha pasado al Rito Cat61ico Oriental, y que aparece en la foto celebrando la Santa M isa en dicho Rito en la Capilla del Colegio de Belen.

Homenaje al

ElEl R. P. Morillo distribuye la Comuni6n bajo las dos especies. el Rita Oriental, a los alumnos del Colegio de Belen.

Cardenal

l 2 de Mayo se reunian en el Stadium de la Habana las fuerzas vivas catolicas para tributar un calido homenaje a nuestro amado Prelado el Eminentisimo Cardenal Mensenor Manuel Arteaga y Betancourt, Arzobispo de La Habana, con motive de llegar a sus 50 afi.os de vida Sacerdotal.

Por una feliz coincidencia, el medic siglo de sacerdodo de su Eminenda coincide con el Centenario del Colegio de Belen, tan afecto a nuestro Cardenal, que tiene en e1 y en sus presentes y pasados alumnos la obediencia, el respeto y el carifi.o que su personalidad nos me-

rece. Por eso ha querido Belen ofrecerle tambien a e1 mismo diversos homenajes de respeto y amor, que su Eminencia ha acogido con la generosa y sefi<?rial bondad innata en su cubanisimo caracter.

Muchos son los meritos atesorados en su ya larga y fecunda vida desde aquel memorable 17 de Abril de 1904 en que recibio la uncion sacerdotal en Venezuela. Entre todes esos meritos se destacan dos de suma importancia para nuestra Patria: la sabia y constante accion con que ha sabido vincular cada vez mas

Arriba: un aspecto del Stadium durante el Homenaje al Cardenal.

Abajo: la presidencia durante la M isa de Pontifical en la que se destaca el Honorable Sr. Presidente de la Republica y Sra. Martha Fernandez-Miranda de Batista e hijos.

la Iglesia con nuestro cat6lico pueblo, y la perseverante y eficaz tarea por dotar de sacerdotes todas las parroquias de su arquidi6cesis. Son varias decenas los Sacerdotes consagrados por Su Eminencia, verdadera gloria de este venerable Pontifice, cuyas manos han multiplicado asi la bendici6n presbiteral para bien de las almas y gloria de Jesucristo. Cada vez que estos sacerdotes bendicen, perdonan y consagran, puede afirmarse que hacen otras tantas acciones sagradas, prolongaci6n en alguna manera de las de su Eminencia Reverendisima.

Como joya preciosisima del Centenario, ha agregado nuestro Cardenal tres sacerdotes mas a su larga lista, tres j6venes jesuitas, ex-profesor uno y ex-alumnos los otros dos, del Colegio de Belen. En otra parte de esta Memoria aparece la cr6nica de esa ceremonia. El Colegio de Belen se une a todos los homenajes a su Eminencia y ruega al Senor nos lo conserve por muchos afios.

Un grupo de fiiies de la Sexta Division visitan el parque de juegos de La Tropical en compaiila de los Profesores Curbelo y Cuartas, durante la Semana del Nino en el mes de Febrero

Otro grupo de la Sexta Division con los Profesores Rueda, Perez-Lerena y de la Campa.

ano no se celebr6 el 21 de Enero la fiesta de la Patrona del Colegio, Nuestra Senora de Belen, para hacerlo, como asi se hizo, con mucha mas solemnidad el dia exacto del Centenario, 2 de Marzo de 1954, tal como queda detallado en otra parte de este numero de ECOS. Ese dia el R. P. Rector, al terminar la procesion por las galerias del Colegio, ley6 la renovaci6n de la Consagraci6n a Nuestra Senora que ponemos a continuaci6n:

ttSantisima Virgen Maria, Nuestra Senora de Belen, Madre de Dios y Madre nuestra: postrados a tus pies, y uniendo nuestras plegarias, salidas de lo intimo de nuestros corazones, a todos los Angeles y Santos que cantan en el cielo tus glorias, te presentamos los sentimientos de nuestra veneraci6n mas profunda; te alabamos, bendecimos y glorificamos, y te dalnos infinitas gracias por todos los beneficios recibidos de tu Divino Hijo por tu amorosa intercesi6n, durante estos den anos de existencia del Colegio de Belen que se gloria de tenerte por su Patrona y Madre.

De tu mano generosa reconocemos haber recibido la celestial protecci6n que hoy nos permite celebrar esta fiesta centenaria. Tu cobijaste bajo tu manto a este Colegio en momento dificiles, haciendo que saliera adelante airoso en todas las pruebas.

En presencia, pues, de tu Divino Hijo, nuestro defensor y capitan, y poniendo por testigos a tu Santisimo Esposo San Jose, a nuestro Padre San Ignacio y a todos los Santos, renovamos una vez mas nuestra Consagraci6n a tu Coraz6n duldsimo.

Tu; en cambio, Madre nuestra, dirige propicia tus miradas hacia nos. A nuestros amados alumnos, tu corona y tu esperanza, alcanzales un profundo espiritu de fe; un am or

Grupo de alumnos que recibieron Ia Primera Comuni6n en el mes de Noviembre de manos del R. P. Rector.

filial a Ti que los haga buscar en tu coraz6n seguro refugio en los momentos dificiles de la vida; docilidad para dejarse modelar conforme al divino modelo Jesus; espiritu de estudio para que sean gloria de la Iglesia tanto en la ciencia como en la virtud. A los miembros de la Comunidad, Padres y Hermanos, y a los demas Profesores, una vida espiritual intensa conforme a su estado, y fortaleza para trabajar sin desmayo en el arduo campo de modelar las almas: que sus sud ores y fatigas no sean baldios y que vean el fruto en la correspondencia de sus alumnos. A nuestros bienhechores, gracias abundantes y exitos en sus empresas como recompensa a su generosidad. A nuestros Antiguos Alumnos concedeles el vivir conforme en todo a las maximas aprendidas en el Colegio. A nuestros empleados, fieles imitadores del humilde San Jose, bienestar espiritual y temporal con la esperanza del premio etern.o. Y a todos, Madre, concedenos un amor inconmovible a tu Santisimo Coraz6n con el cual viviendo constantes en esta vida merezcamos gozarte en la gloria celestial. Asi Sea".

-167-

La moderna Cafeteria del Colegio, inaugurada en Enero con motivo del V Congreso Interamericano de Educaci6n Cat61ica, y que ha hecho las delicias de los alumnos, sobre todo infernos.

fll santo del R. P. Rector se celebro este aiio el Sabado 13 de Febrero con las tradicionales fiestas. Musica en el dormitorio para despertar a los pupilos, Misa de Comunion de todo el Colegio celebrada por el propio P. Rector, Miguel Angel Larrucea, felicitacion en el Salon de Actos. Este aiio se adelanto la felicitacion para que pudieran asistir a la exhibicion de acrobacias que habian de frente al litoral del Malecon varios aparatos de propulsion a chorro del Ejercito americana.

El 2 5 de Marzo se celebro en el Colegio, en conformidad con los deseos del Sumo Pontifice, la Jornada Mariana Sacerdotal. Despues de la ultima Misa de la manana se expuso el Santisimo que fue velado sucesivamente durante todo el dia por los alumnos divididos en grupos y por divisiones. Con mucho fervor pidieron para que enviara a Cuba muchas y buenas vocaciones sacerdotales.

Entre las novedades del aiio, aparte de las muchas que se estan preparando para el proximo Curso, esta el que se ha construido en la Finca de El Salado, junto a Baracoa. Con veinte pequeiias camarillas, pero con comodidad para todo lo necesario, con su Capilla fresca y bien colocada, con el salon que sirve para juegos y para comer, se presenta

NINOS QUE RECIBIERON SU PRIMERA COMUNION EL 8 DE MAYO

PRIMERA FILA: juan Puentes; Gerardo Gonzalez; Guillermo Villarmarzo ; Gerardo Coterillo; Arturo Ron; Mario M endez-Peiiate; Faustino Gonzalez; Octavia Serna.

SEGUNDA FILA: Luis Luques; Oscar Mendez; Victor Carbonell; Ramon Vega ; Ramon Lopez; Ignacio Tapia; Manuel Sanchez; Jose Ribas.

TERCERA FILA: Manuel Gonzalez; Luis Fernandez; jose Alvarez,· Enrique Cruz-Alvarez; juan Real; Jose Alvariiio; Carlos LOpez

CUARTA FILA: Esteban Blanco; Carlos M Orbon; Guillermo Guim; R. P. Rector,· P. Victoriano Arenas; Delio N uiiez; Da-llid Gonzalez,· Mariano Gessa.

verdaderamente tentador. Se corren rumores de que para el p r oximo Curso se usara mas de una vez para llevar alumnos internos a pasar fines de semana, de acuerdo con las calificaciones obtenidas.

EJERCICIOS ESPIRITUALES.-El 18 de Noviembre entraron en Ejercicios por tres dias los alumnos de la Segunda y Tercera Division. Los dieron: el R. P. Rector a los de Primer Afi.o, durante dos dias; el P. Chisholm a los de Segundo Aiio, y el P. Raul Lopez a los de Tercero.

Al mismo tiempo Ejercidos en la Casa de El Calvario, d irigidos por el P. Calvo , un numeroso grupo de profesores seglares del Colegio

Los de Cuarto y Quinto Aiio los tuvieron en otra epoca ·>en. El Cal vario.

El 30 de Mayo se tuvo Ia despedida ' al ' Mes de Mayo . de una manera original: se tuvo una despedida t1nica en el Salon de Actos a la que asistio todo el Colegio Se rezo el Rosario : un misterio cada Sub-Brigadier intercalad o con poesias y cantos. Quedo sinceramente devoto y delicado.

169-

Grupo General de Alumnos de la Escuela gratuita "El Nino de Belen".

Escuela Niiio de B 1, 77 e en

esde hace 18 afi.os esta funcionando la Escuela gratuita El Nino de Belen, habiendo ampliado notablemente sus estudios desde su comienzo hasta la fecha. El fundador de la Escuela y su primer Director fue .e1 Hermano Teodoro Gomez, quien comenzo las dases con cuarenta muchachos en el sotano del Colegio.

En 19 3 9, siendo Rector el R. P. Ratnon Calvo, para celebrar el Cuarto Centenario de la Compafi.ia de Jesus, lanzo la idea de hacer una c;olecta entre todos los alumnos para construir un pabellon, dentro de los terrenos del Colegio, exdusivamente para la Escuela de nifi.os pobres. Fue tanto el entusiasmo que despert6 la idea entre los alumnos, que se pudieron comenzar inmediatamente las obras para inaugurar el nuevo pabellon con el Curso 1940. Para entonces habia fallecido ya el H. Gomez y le sucedia al frente de la Escuela el H. Fermin Magdaleno, quien le dio nuevo impulso, llegando a reunir mas de 180 alumnos, llenando con creces ellocal disponible.

Doce afi.os dirigio el H. Magdaleno la escuelita hasta su muerte en Marzo de 1953. Son muchos los alumnos que han pasado por la Escuela en ese tiempo y varios los becados que han completado sus estudios con brillantez en el Colegio de Belen.

AI H. Magdaleno sucedio en la direccion de la Escuela el H. Cipriano Gonzalez, quien ha continuado dandole eficaz impulso, llegando a con tar en sus aulas 210 alum11os. Son bastantes los que se han presentado a examinar el Ingreso en el Instituto en estos dos afi.os, y, para honra de la Escuela, se puede decir que todos los que se han presentado han aprobado.

Diversas actividades de la Escuela El Niiio de Belen. -Arriba: Primera Comuni6n de un grupo de alumnos. Excelencias en la Distribuci6n de Premios de fin de curso. Centro: el coro de la Escuela, dirigido por el Profesor Ochoa. Abajo: Team de foot-ball que ha obtenido muchos triunfos.

Tiene la Escuela una Congregaci6n Mariana bajo la advocaci6n de la Inmaculada y de San Juan Berchmans, a la cual pertenece un grupo muy selecto de sus alumnos, pues se exigen notas excelentes en Conducta y Aprovechamiento para poder pertenecer a ella. Todas las semanas tienen una reunion con el Director y Padre Espiritual, P. Victoriano Arenas, tratandose en ella asuntos de orden Intelectual, Moral, Religiose y Civico-patri6tico.

Vida del Colegio Loyola

Curso 1953-1954

Nos hemos trasladado los Loyolas del Colegio de Belen a nuestra finca Loyola. Es una casa muy bonita, parece por fuera un castillo de piedra, y es muy grande y muy c6moda.

Que bonito es para nosotros todas las tardes a las cinco coger nuestra guagua y marchar a nuestra finquita. Vamos contentos porque vamos a nuestra finca. Por eso muy frecuentemente vamos cantando en la guagua por que los cantos nos salen naturales de la alegria que tenemos todos los loyolas. -172-

LA FINCA DE LA ALEGRIA

Asi dijo el P. Castillo que debia llamarse nuestra finca; aunque se llama finca Loyola; pero lo mas bonito de los loyolas es la alegria grande que reina siempre en nosotros. Alegria, alegria, alegria.

Salimos de Belen terminadas las clases de la tarde, tenemos recreo en la finca y un rato de estudio para preparar nuestras tareas del dia siguiente.

TE VOY A ENSENAR NUESTRA CASA, SI QUIERES

Cuartos don de dormimos, bien arreglados, bien limpios porque el P. Blanco y el P. Cavero nos pasan inspecci6n rigurosa y como decimos nosotros El comedor lo mas bonito de la casa, en una galeria al aire libre con plena luz y pleno aire que respiramos a todo pulm6n, aire puro de campo, de finca de recreo. Por eso todo los loyolas como llevamos esta vida tan sana en la finca dicen que comemos barbaramente y todos hemos engordado mucho y hemos crecido como palmas.

Nuestro estudio con once ventanas, todo es ventanas y rodeados de arboles. No se oye un ruido para nada mas que los de los pajarillos del campo.

Tenemos en la finca todos los juegos de Belen y mas.

Tenemos hasta cuatro caballos de montar que los montamos los sabados y domingos y todos los dias cuando volvemos de las clases de Belen. Morito se llama uno; corre 1nuy bien. Lucerito se llama un caballo de carreras que tenemos. Es muy bonito, mide ocho pies de alto y galopa que da gusto; hasta hace dos meses estuvo corriendo en el hip6dromo de La Habana. Pero es muy manso. Y tenemos una yeguita muy viva y otro caballo blanco y 1nuy alto. Este corre regular y es el peor.

Estamos montando un gimnasio que va a quedar lindo de veras. Con todos estos juegos y lo mucho que jugamos los loyolas y lo unidos que estamos siempre y nos ayudamos en todos los juegos no es raro que hayamos ganado algunas veces que hemos jugado contra Belen.

Una vez nos ret6 un curso de Belen y hasta se hicieron uniformes nuevos de basquet para celebrar la victoria que iban a tener contra nosotros y efectivamente tuvieron una pateadura horrorosa que les pegamos. No vol vier on a retarnos. Hemos ganado al team oficial de Belen menores de trece afi.os, aunque luego ellos nos ganaron en otro juego. De manera que empatados.

Hemos ganado el campeonato de foot-ball en el Centenario de Belen contra los teams Belen, Sagrado Coraz6n de Sagua y San Ignacio de Puerto Rico y Dolores de Santiago.

Pero si me preguntas que es lo que mas me gusta en el Colegio Loyola te dire que lo que mas me hace feliz en el es el ambiente de familia que hay entre todos los Loyolas, todos nos queremos como hermanos, somos felices porque tenemos una vocaci6n para sacerdotes jesuitas, para ap6stoles.

Un belemita que viene a jugar en los recreos con los loyolas deda que le gustaban los loyolas porque estan muy unidos siempre.

DE PIE:

SECCION "LOYOLA"

(de izquierda a derecha): Orlando Fernandez,· Nelson Martinez,· Rafael Mozo; Javier Casas; Jose M. Rodriguez; Jose Cruz; Luis Rivero; Javier San Pedro; ./v{m Rivero; Gabriel Garcia Garganta.

SENTADOS: Gustavo Carles,· Carlos Diharce; Jose Sandoval.

lEstudiamos? Cantidad. Y con gusto porque el loyola siempre debe pretender ser el primero en clase. Este afi.o hemos estudiado barbaramente porque queriamos sacar muchas excelencias para el Colegio Loyola. El P. Cavero nos habia prometido todavia nos la debe) que si sacabamos seis excelencias los loyolas nos daban una excursion al interior de la Isla.

Y las sacamos. Somos trece Loyolas y seis hemos sido excelencias, y otro la perdi6 por media punto y otro por muy poquitos puntas.

Hemos sacado entre los 13 noventa y dos premios en la distribuci6n de premios de Belen. Ningun suspenso.

Nos hemos consagrado este afi.o al Sagrado Coraz6n de Jesus, y · varios de nosotros en particular hemos hecho la consagraci6n a la Santisima Virgen.

Piedad intensa, con mucha alegria y mucha felicidad, esa es la vida de nosotros los Loyolas. Basta de cr6nicas.

UN LoYOLA.

A. C. P. U.

Agrupaci6n C , I· ato tea Pre- U n i versi taria

odos ustedes conocen, queridos lectores, a la A. C. P. U., o sea, a la Agrupaci6n Cat6Iica Pre-Universitaria, Congregaci6n formada por j6venes de Cuarto y Quinto Aiio, que ponen todo su dinamismo a los pies de Maria y se dedican a un apostolado intensive, tanto entre sus compaiieros, como entre familias pobres, obreros, etc.

Nuestra Congregaci6n se encuentra dividida en varias secciones de las cuales cada una se propene un fin primordial, pero todas estan re!acionadas entre si.

Grupo de profesores de la ENOB con su Director P. Fernando Azcarate, Espiritual de la Primera Division.

Se destaca una que es modele en su dase, la E. N. 0. B., Escuela Nocturna Obrera Belen, que prepara a sus alumnos para el ingreso en la Electro-Mecanica.

El Director de la ENOB en este curso fue Manuel Guerra, teniendo como eficaz colaborador al Sub-Director, Salvador Subira.

Las dases se tenian tres veces por semana y de los 2 50 alumnos matriculados se mantuvo un promedio de asistencia de 120 alumnos distribuidos en tres aulas.

En Diciembre se tuvo la prodamaci6n de las Dignidades para el Curso centenario, y en Mayo se tuvo la repartici6n de premios, que, para los primeros expedientes consistieron en magnificos estuches de dibujo de la mejor calidad.

-178-

Proclamaci6n de Dignidades de la E. N.O.B. en Diciembre.

El Apostolado de nuestros Congregantes con estos j6venes obreros, no se limit6 a meros conocimientos cientificos, sino que el fruto espiritual que se recogi6 fue tambien abundante. En Cuaresma hideron su Primera Comuni6n 2 2 muchachos de mas de 14 aiios, dos de los cuales habian sido bautizados la noche anterior, delante de sus compaiieros, en una ceremonia sencilla pero emocionante que tuvo lugar en la Capilla del Colegio de Belen.

Otras secciones de mucha actividad componen nuestra floreciente ACPU, como: y Estadistica", que ·:en.: carga de hacer encuestas, llevar asistencias, etc.; y Propaganda", para la difusi6n de obras de apostolado; cam" que publica mensualmente la revista de su nombre, con 300 ejemplares de tirada que recorren cuatro Continentes.

SECCION DE ORIENT A CION VOCACIONAL.-Aparte de los de inteligencia, de intereses y de personalidad que el Padre Espiritual, Fernando Azcarate, nos hizo a todos los de la Division para ayudarnos en asunto tan vital para nosotros como es la Elecci6n de Carrera, los Congregantes hemos hecho algo mas.

El Profesor M. Delgado en una clase de la ENOB.

Un grupo de alumnos de la ENOB hacen una visita al Observatorio, el di.a de la comuni6n pascual.

Nos dividimos en varies grupos: Medicina, Ingenieria, Filosofia y Letras, Derecho y Ciencias Comerciales, para obtener la necesaria informacion profesional. Entrevistamos a algunos profesionales eminentes en cada una de esas ramas, asistimos a las conferencias anuales que sobre esas materias se dan en la Agrupacion Catolica Universitaria, visitamos n uestras Universidades de La Habana yescribimos a las del interior y aun a bastantes del extranjero, para obtener de ella los planes de estudio y toda informacion orientadora. Todo el material obtenido se discuda despues de las Sesiones Generales de nuestra Congregacion. El intento ha sido provechoso y esperamos que el afio proximo, el fruto sera mayor aun. En resumen todas las Secciones han trabajado arduamente, con un solo ideal, Jesus por Maria", y creemos sinceramente que hemos obtenido buen provecho.

Justo es destacar los nombres de los abnegados profesores de la ENOB que sacrificaron con constancia un rato de su descanso nocturne en favor de los obreritos: Manuel Guerra, Salvador Subira, Victoriano Fernandez Rafia, Manuel Sanchez Santamarina, Carlos J offre, Enrique Berres, W alterio Voigt, Orlando Fernandez, Juan Casals, Sergio Garda Miro, Manuel Amador, Byron Miguel Fernandez, Manuel Delgado, Ignacio Duarte, Pedro Cartaya, Francisco Calvo, Orlando Alvarez y E. Hernandez.

Congregaci6n de San Luis

Segunda Division

omo consecuencia logica de la rigurosa seleccion propia de las Congregaciones Marianas, la Congregacion de Maria Inmaculada y San Luis Gonzaga de la Segunda Division, la integramos los alumnos del 2'' y 3 9 Afio de Bachillerato en numero bastante limitado. Procuraremos brevemente resefiar las mas importantes actividades que nos permite nuestra ocupada vida colegial. De elias se puede deducir el buen espiritu que reina entre nuestros Congregantes.

SECCION DE PIEDAD.-Nos fijaremos solamente en lo que es su mayor gloria: la organizacion del Apostolado de la Oracion. Compenetrados todos los alumnos de la Segunda Division avanzamos hacia el comulgatorio en nutridas filas- todos los Primeros Viernes de mes ostentando en nuestros pechos la insignia del Sagrado Corazon.

T odos los dias de la semana grupos bastante numerosos hac en lo mismo. El lema de las Congregaciones Marianas es: Maria a Jesus", y lo practicamos no solo yendo nosotros congregantes, sino arrastrando con nosotros a nuestros queridos compafieros de clases, impulsados por el noble ideal de la reparacion que nos pide el Corazon de Jesus.

-180-

CONGREG.ACION DE SAN LUIS

PRIMERA FILA (arriba):

Mauro Hernandez, Carlos P. Echazabal, Mario Torres, Juan Falcon, Jorge Suarez, Nicolas Rodriguez, Jose Alvare, Enrique Sosa.

SEGUNDA FILA:

Antonio Alvarez, Ignacio Blanco, Carlos P. Peiia, Nicolas Moguel, Miguel Figueroa, Rodrigo Vigil, Armando Benavides, Jorge Casteleiro, Aquiles Gelabert.

TERCERA FILA:

Luis Santana, General Fatjo, Modesto Alonso, Juan Cao, Am·eliano Aldana, Rolando Castaneda, Ramon Pombo, Rosendo Ferran, Jose Terrada.

CUARTA FILA:

Francisco G. Learra, Jose A. Ramy, Jorge Sirgo, Luis Fernandez, Ricardo Puerta, Carlos Blanchard, Antonio Yaniz, Luis Moreno, Vicente Estrada.

QUINTA FILA (sentados):

Cesar lncera (Prefecto), P. Raul Lopez (Director), Roberto Borbolla (Secretario).

Arriba: el Prefecto de la Congregaci6n, Cesar Incera, hace una visita a la "viejita" adoptada por los congregantes.

Abajo: Con sus paquetes de ropa y viveres, salen los congregantes a llevar un poco de alivio y alegria a sus pobres.

SECCION DE APOSTOLADO CATEQUISTICO.-La obra de misericordia de enseiiar al que no sabe la practicamos proporcionando la mejor de las enseiianzas: la Doctrina Cristiana en tres catecismos para nmos pobres. Uno en el Colegio de Belen para los niiios del Reparto Benitez, otro para los niiios del Reparto J uanelo en la Cap ilia de San Jose de ese barrio de Luyan6, y el tercero para los niiios del Reparto La Lisa en Marianao en la Capilla de Santa Ana.

El total de alumnos matriculados alcanz6 este aiio la suma de 150, llegan a 50 los preparados para la Primera Comuni6n y pasan de 1 5 los regenerados por el Sacramento del Bautismo.

Alrededor de la fiesta de Reyes pudimos distribuir este aiio en ocho catecismos de los barrios de la Habana cientos y cientos de juguetes y prendas de ropa fruto del desprendimiento de nuestros compaiieros de Colegio.

SECCION DE HOSPIT AL.-Otra obra de misericordia practicamos cada domingo en dos salas de varones del Hospital Infantil. Llevamos a los pequeiios enfermos, con el consuelo de nuestras palabras y con risas joviales, caramelos, dulces para su pa!adar, y, para su alma, lomas trascendental: los rudimentos de nuestra fe: la seiial de la cruz y lo mas indispensable para salvarse. De ordinaria son niiios de campo, carentes en absoluto de instrucci6n religiosa.

SECCION DE CARIDAD.-Con las limosnas de los Congregantes y compaiieros de Division hemos sido el sosten de una ancianita de 94 aiios en el ocaso de su existencia.

Hemos procurado llenar en parte el vado que la carencia de familiares produda en su alma. Con el alimenta necesario le prQporcionabamos cada semana con nuestra visita unos momentos de conversaci6n, de alegria y expansion. Con la limosna material, la espiritual, mas apreciada por ella, del cariiio de j6venes de corazen cristiano.

Ella, al quedarse sola, lloraba y rezaba el rosario por sus nietos bienhechores, como nos llamaba.

Convencida, tras larga lucha, logramos llevarla al Asilo Carvajal para prepararse por espacio de seis meses de Com union diaria a bien morir.

En su lecho de muerte fue visitada por nosotros y ante ella rezamos el Santo Rosario repetidas veces, en su entierro fue atendida, en su tumba dejamos el recuerdo de una cruz, y por su eterno descanso hicimos decir las tres Misas del alma y las oraciones de todos.

Ahora, de modo similar, otra ancianita de 70 aiios es el objeto de nuestras atenciones de caridad.

SECCION DE EXCURSIONES.-Con toda seriedad y constancia ejercitamos nuestras obras de Apos-

-182-

Un aspecto de la presidencia de la Asamblea Social de Congregaciones Marianas celebrada en el Salon de Actos de Belen el Domingo 23 de Mayo en la cual se presentaron trabajos interesantisimos y que seguramente ha de redundar en una mas eficaz labor social por parte de las Congregaciones Marianas.

tolado, pero como nuestra juventud pide expansiones propias de nuestra edad, procuramos lograrlo con las excursiones.

La cima del Pan de Guajaib6n, monte de diflcil acceso en Pinar del Rio, recibi6 la visita de nuestros Congregantes intrepidos en todo momento. El Surgidero del Rio Taco-Taco y las lomas de sus inmediaciones, son testigos de nuestras mayores peripecias. Dos excursiones este curso de 4 y 3 dias respectivamente.

Imposible relatar todas nuestras emociones notables, se sucedieron minuto tras

minuto. Sin embargo, no reststlmos a la tentaci6n de mencionar dos: la primera el panico sembrado una noche en el Campamento por el mas corpulento y fornido de nuestros exploradores, que vi6 en su imaginaci6n un inmenso cochino salvaje de largos y afilados dientes y mirada luminosa y voraz, y asustado nuestro valiente compafi.ero lanz6 un grito feroz que hel6 la sangre de todos. Nos sobrecogi6 el terror de la fiera. Habiamos visto de dia un inmenso perro lobo de cuya cabeza por un agujero salian repugnantes gusanos, el ruido de las hojas nos pareda el aproximarse rastreando de majaes temibles. El silbido de los pajaros nocturnos como la sefi.al de enemigos inteligentes. En la oscuridad de la noche surgian nerviosamente en todas direcciones los de las linternas de nuestros hombres de guardia. En las tiendas un silencio sepulcral que casi permitia oir ellatido acelerado de los corazones asustados. La guardia se aumentaba por momentos por los que no pudiendo dormir preferian recibir al enemigo atacando. Y en esto un ruido descomunal. j Ahi esta! gritaron todos. j Ridiculo engafi.o! Habia sido un ronquido fuera de ritmo de un explorador rendido por el suefi.o y el miedo Otra emoci6n, de otro tipo, de otro orden, fue el recuerdo dejado por nuestros exploradores sobre una estalagmita en lo profundo de la Cueva del Surgidero, que desde ese dia ostenta una luminosa imagen de Maria. Asi hemos querido patentizar nuestro amor a la Madre del Cielo. Asi, dejar un recuerdo de nuestras excursiones durante el Afi.o Mariano de 1954. Y esperamos que el proximo Curso se multipliquen tan sanas excurstones.

Cr6nica de fl

n el Afi.o del Centenario, los atletas belemitas han hecho reverdecer muy al vivo los triunfos de Belen en los campeonatos intercolegiales. BELEN ha sido el colegio que mas campeonatos ha ganado en el curso 1953-1954. Pongamos los numeros que son los que mas elocuentemente hablan.

BELEN . . . . . . . . . . . gan6 cuatro campeonatos La Salle gan6 tres campeonatos Maristas y H. Military gan6 dos campeonatos Edison y Baldor gano un campeonato. Este ha sido a grandes rasgos el resultado de nuestro curso deportivo: Cuatro trofeos mas que abarrotan la ya incapaz vitrina y con ellos 3 9 medallas de oro, 9 de plata y 13 de bronce que han ido a premiar el esfuerzo de los que compitieron. Hay que resaltar un dato que los numeros no dan a entender: Hemos sido el t!nico colegio que hemos ganado nuestros campeonatos invictos. Por eso aun, dentro de los anales de Belen hay que remontarse al curso 19 3 8-19 3 9 en el que Belen gan6 seis campeonatos para encontrar un curso en. e 1 que Belen rindiera una labor mas efectiva que la de este afi.o.

NATACION

Se celebraron las competencias en el Palacio de los Deportes, los dias 6 y 7 de Octubre. Baldor y La Salle eran los que iban de favorites y los que confirmaron su titulo. Nuestros nadadores lograron clasificar en todos los eventos menos en los 50 mts. lib res y espalda de menores de 1 5. Podiamos con eso ir tranquilos a las eliminaciones seguros de eager un buen lugar. Sin embargo un contratiempo nos rest6 energias y canso a nuestros nadadores, pocos en numero; dada la cantidad de Colegios que entraron en las competencias fue necesario celebrar en el mismo dia de las finales, unas pruebas semifinales que agotaron a nuestros nadadores. Por eso en la clasificaci6n general q uedamos en tercer lugar en menores de 18, en cuarto en menares de 1 5 y en quinto en menores de 13. Los hermanos ] ane y los Casares, Mariano y Carol Garda fueron los que mas puntas consiguieron para Belen. Sin embargo vaya tambien un aplauso caluroso para los atletas que

Deportes

como Vladimir Cruz y Manolito Reyes supieron lanzarse al agua y luchar con empefi.o por sustituir a los que el cansancio elimino.

BASKET MENORES DE 18

Belen salio al floor dispuesto a retener el liderato que el curso pasado habia conquistado. En el juego inaugural que como campeones nos toco jugar, fue Baldor nuestro primer adversario.

Echando ahara una mirada retrospectiva, bien pudiera ser este j uego una sintesis de lo que despues nuestro quinteto jug6 a lo largo del campeonato. Hubo momentos en este primer juego, en los que pareda que nuestros basketbolistas iban a arrollar decididamente a sus adversaries; pero cuando con su esfuerzo habian conseguido una descansada ventaja, desapareda esa acometividad belemita y nuestros adversaries nos pisaban los talones en la puntuaci6n.

Hubo un incidente que merece ser reseiiado: a pesar de celebrarse el juego bajo techo hubo de ser suspendido por lluvia. Fue el dato humoristico que sa1io al dia siguiente en todos los peri6dicos, digno de ser catalogado en un anecdotario periodistico

A pesar de todos los altibajos en el juego, sin embargo, al final del encuentro habiamos ganado por una canasta.

En los demas juegos tuvo Belen muchas alternativas: gariamos a los Maristas en un juego de nervios que se decidi6 a ultima hora con una canasta certera de Fermin; con un juego de coraje les arrebatamos un invicto que ellos creian ya asegurado en el primer half. P ero eso mismo fue lo que nos sucedi6 a nosotros en los juegos con La Progresiva, La Salle y Candler a quienes ganamos en el primer half pero ante quien sucumbimos por un exceso de confianza. Algo influy6 la lesion que nuestro center regular sufrio en el juego con la Academia Militar del Caribe al tercer dia de inaugurado el campeonato, pero tambien hay que confesar que surgio de repente un gran center, Jesus Campos, que encest6 admirablemen te y caus6 sensacion en el basket intercolegial. Si el proximo curso logra entrar de lleno en las practicas que este

jorge Suarez, center regular de menores de quince afl.os, en uno de sus rapidos virajes hacia la canasta.

Equipo de Basket Ball menores de 18 anos que tom6 parte en las Competencias Intercolegiales de la Liga Intercolegial de Cuba.

afi.o no hizo, porque no se contaba con el, y aprender a gardear con eficacia Belen contara con un center regular de primera categoda.

Sobresalieron en los diversos juegos Fermin con sus tiros desde fuera, Lazaro, Masdeu, Alonsito, Morales y Lescano que aunque jug6 bien, sin embargo no rindi6 todo el juego que de su veterania en estas lides colegiales se esperaba.

Al finalizar el campeonato teniamos 7 juegos ganados y 4 perdidos. He aqui los resultados:

Belen 40-Baldor 38

Belen 44-La Salle 48

Belen 59-A. Caribe 26

Belen 53-Maristas 50

Belen 34-Progresiva 40

Belen 49-Pitman 4 5

Belen 44-Candler 50

Belen 68-Montori 40

Belen 70-H.M.A. 43

Belen 78-S. George 22

Belen 44-Edison 64

CAMPEONES INVICTOS DE MENORES DE 15

Todos los peri6dicos daban por favorito a Belen para esta categoda del basket colegial y nuestros atletas no defraudaron en nada los pron6sticos de la prensa. Desde el primer en-

cuentro nuestros muchachos jugaron como campeones y aunque hubo algunos tos diflciles en que nuestros adversarios se credan, nuestro veterano coach Cappy Campuzano pudo escoger de la abundan te reserva del banco el hombre capaz de romper el sistema defensivQ de los adversarios. Hubo tres j uegos que fueron extraordinariamente refi.idos precisamente con los teams que quedaron empatados en segundo en la clasificaci6n general: con la Pitman a quien daban como segundo favorito del campeonato., con La Salle y con T relles que en su ultimo j uego con Belen escogi6 un quinteto que hizo peligrar en el primer half el invicto de Belen, con todo al final del encuentro teniamos tres canastas de ventaja sobre ellos y conquistado el campeonato invicto de basket en menores de 1 5 afi.os.

Todos los jugadores pusieron su aporte a la victoria ya que todos jugaron repetidas veces. Son dignos de mencionarse los siguientes:

Sowers: nEl corpulento Sowers" como decia en una de sus cr6nicas el reporter depor-

Campeones invictos de Basket Ball menores de 15 aiios.

tivo del de la Marina", fue el e j e de nuestras victorias. J ugador asiduo a las practicas, fue gardeador infatigable y anotador certero que di6 a Belen un promedio de 1 5 puntos por juego.

Bussot: Con su serenidad supo repartir en ocasiones dificiles un gran j uego anotando oportunamente la canasta que descontrola al adversario.

Tony Garda: Tiene gran facilidad para virarse y un gran aro.

Bury Torres: Desde la zona de fuera no hay quien le impida el colar la canasta de cordelito. Pero tiene que adquirir mas fogosidad para pelear la bola debajo de la canasta y aprender a utilizar la facilidad de dribbling que posee.

Jorge Suarez: De no haber sufrido la lesion en el juego contra la Pitman se hubiera acreditado como center star". Junto con Bury fue uno de los mejores dribbleadores del campeonato aunque su excesivo dominic de la bola le hace descuidar la jugada.

Podriamos seguir enumerando nombres y cualidades de nuestros baskebolistas de meno-

res de 15 afi.os · ya que Mariano L. de Mola, Ariet, Madera!, Santana L., Santana 0., Gelabert, Comella, Ramy contribuyeron tambien al triunfo; baste decir que entre la lista de los mejores anotadores pub.licada por la FAIC figuran siete j ugadores de Belen.

A continuaci6n el resultado final del campeonato:

Belen 78-St. Georges 22 JJ JG. JP. Puntos

BELEN ....... 7 7 0 371

La Salle ..... 7 5 2 321

Pitman 7 5 2 281

Trelles ........ 7 5 2 276 Candler ....... 7 3 4 130

La Luz ........ 7 2 5 122

H.M.A ....... ;7 1 6 114

St. George ..... 7 0 7 70

BASKET MENORES DE 13

Fuimos a este campeonato a dar experiencia a nuestros futures menores de 15, Maximiliano Santana, Enrique Sosa, Ferrer, Ferreira y Ramy fueron los que mas se distinguieron en este campeonato en el que Belen hizo cuanto estuvo de su parte por llevarse la victoria.

-189-

CAMPEONATO DE PELOTA

Como en aiios anteriores se jugo simultaneamente la categoria de menores de 15 y 18. En ambas novenas de Belen se noto falta de cohesion y efectividad en el cuadro a la vez que poca experiencia en los pitchers. Hace falta que salten al campo los dias de practica todos aquellos que quieren hacer y practicar este deporte nacional para que haya un buen cuadro respaldado por una abundante reserva de jugadores. Con todo el proximo curso tendremos en las dos categodas un buen cuadro de lanzadores: Felito Majul, Carol, Arriandiaga, Van der Water, Usallan, Santana, Blanco y Angel Rodriguez daran una gran batalla en el proximo campeonato.

En el bate se distinguieron Maximiliano Santana quien termino con un average de 4 2 9 y Teddy Almasque que acabo con 375. En la clasificacion general acabamos en 4 9 y 8 9 lugar en 1 5 y 18.

CAMPEONES INVICTOS DE VOLLEYBALL

Por segunda vez consecutiva, Belen se coron6 campeon invicto de Volley-Ball. En el juego inaugural con la Academia Pitman se vio el dominic de los colores belemitas y en ningun memento de las dos vueltas peligro nuestro invicto. Noda y Perico Majul se hicieron con sus fuertes remates el terror de los adversaries. Los demas, sin distincion jugaron tambien horrores aunque todos con demasiado complejo de superioridad. Vayan sus nombres escritos como premio a su esfuerzo: Manolito Reyes, Renteria, Felito y Perico Majul, Ramon Rodriguez, Noda, Fermin Rodriguez, Subira, Fuentes, Campos, Aleman, Ferrer, Alonsito, Duarte.

CLASIFICACION FINAL

JJ. JG. JP. Ave.

BELEN 6 6 0 1000

Pitman 6 3 3 500

Candler 6 2 4 333

La Salle 6 1 5 166

CAMPEONES DE TRACK

Por decima cuarta vez en menores de 18 y por decima en menores de 15 Belen se adjudico las competencias de campo y pista de la FAIC. Es este un record que solo BELEN puede ostentar y que habla mucho del teson y espiritu deportivo de nuestros atletas. Desde 1920 en que por vez primera se celebraron estas competencias siempre que los colores oro y azul de Belen salieron al campo del atletismo volvieron en medic de cccheers" de victoria cargados de trofeos y medallas.

MENORES DE 18

Evento de pista:

110 mts. con obstaculos: Fue el primer evento de las competencias y el de mas pobre actuacion por haber sido el que menos habiamos practicado. Reyes logro clasificar para las finales en las cuales , en union con Dumbo Fernandez Planas no pudo coger ningun pun to.

100 ms.: ccchino" Fernandez de Castro y Granda cogieron el 2do. y 3 er. lugar en las finales .

200 ms.: Fernandez de Castro logro arrebatar el triunfo a Riveron del Candler quien le habia ganado en los 100 ms. Granda, a pesar de estar cansado por las competencias de salto largo, logro coger el tercer lugar.

400 ms.: Masdeu que habia hecho una gran carrera en las eliminaciones, corrio en las finales como nunca lo habia hecho en ninguna de las practicas. Sin embargo , no pudo superar al baldorcista Haron que impuso un record de 55.9. Masdeu y Corzo quedaron en 3ro. y 4to. lugar.

800 ms.: En este even to, uno de los j ueces de llegada, cuya mision es controlar el orden de entrada, descalifico a Masdeu por cambiarse involuntariamente de carrilera. La Federacion no aceptola protesta que hizo Belen pues identica infraccion por uno de Balder no habia sido sancionada dando la razon de que

1.-Dos grandes bateadores del Campeonato : Gerardo Miguel Fernandez Echezarreta y Heriberto Hernandez Risech.

2.-Equipo de Base Ball del Colegio de Belen menores de 18 aiios, temible por su bateria.

3.-Galeria de Bateadores: de izquierda a derecha: Manuel Reyes, Alfredo Arenas, Eduardo Sorzano, Carlos Balerdi, Ramon Alonso.

4.-Los hermanos Felix (Pitcher) y Pedro (catcher) Perez-M ajul que supieron defender el team de Belen en el Campeonato de Base-Ball lntercolegial de Cuba.

5.-Equipo de Base Ball menores de 15 aiios que obtuvo un buen lugar en la contienda intercolegial,

Equipo de Volley-Ball del Colegio de BeLen, Campe6n invicto por dos aiios consecutivos en la FAIC. Fila superior, de izquierda a derecha : Rene (Coach), Ignacio Duarte, Salvador Subira, Alberto Ferrrer, Antonio Noda, jesus Campos, Ramon Rodriguez, Felix Perez Majul y el Manager. Fila inferior: Porfirio Fuentes, Pedro Perez-Majul, Alejandro R. Renteria, Manuel Reyes, Fermin · Rodriguez, Ramon Alonso, Victor Aleman.

no habia Juez de carrilera. En consecuencia Masdeu fue eliminado y Corzo quedo en cuarto lugar.

1,500 ms.: Fermin Rodriguez lagro cruzar la meta en tercer lugar. Esperamos que el proximo aiio haga una carrera digna de las facultades que puede desarrollar.

Eventos de Campo:

Saito con garrocha: Morales con un salta de 8.6 logr6 quedar campe6n en este evento. Lazaro a pesar de haber practicado poco lagro dar un salta de 7.1 0 que le di6 el tercer Iugar.

Salto Alto: Taro salt6 5. 5 Y2 y conquisto sin ninguna duda el primer Iugar. Perico Majul fue la sensaci6n inesperada al saltar con dos pies a la vez; los jueces no le permitieron saltar de esa forma par juzgarla antirreglamentaria. Con un salta de 5. 1. Y2 quedo en tercer Iugar. Si logra coordinaci6n y constancia, dara una grata sorpresa para Belen en las proximas competencias.

Saito Largo: En este evento, el Candler se

hizo representar par un atleta que no pod ia competir. Belen protest6 y el comisionado de track descalific6 a ese atleta y con ello Lazaro , Granda y Morales quedaron en primero , segundo y tercer Iugar.

Triple Saito: De nuevo Lazaro volvio a demostrar en ·defensa de Belen las cualidades que posee. Qued6 en tercer Iugar.

Shot-put: Noda y Sainz quedaron en tercero y cuarto Iugar.

Disco: Aqui Belen demostr6 un gran empu j e en las eliminaciones. AI final, despues de dura lucha con Santana de Baldor, Sainz, Heriberto Hernandez y Noda quedaron en segundo, tercero y cuarto Iugar respectivamente.

Jabalina: En este evento la sorpresa la dio Fleites quien lanz6 la jabalina a 165.5 de distancia imponiendo con ella un record dificil de ser superado en las competencias colegiales. Mucha habl6 la prensa de este tiro verdaderamente sensacional. Fernandez de Castro que era hasta entonces el favorito entre los lanzadores de Belen quedo en segundo Iuga r , con un tiro de 1 55 pies.

Team de Basket Ball de lngreso menores de 13 anos que son la esperanza de Cappy. Son ellos, de pie: Fernando Amoedo, Julian Zulueta, Pedro Gonzale z , Julio Pest6nit, Manuel Doval y Ernesto Fernandez. De rodillas: Alberto Cruz, Carlos Armas, Pedro Querejeta.

Equipo de Football del Colegio que obtuvo resonantes triunfos en 'las fiestas del Centenario del Colegio de Belen. Fila superior, de izquierda a derecha : Manuel Sanchez, Jorge Mendez, Vicente Ferre, Ernesto Robledo, Jorge Gayarre, · Jesus Garcia, Manuel Guerra (Capitan), Alberto Villamil. Fila inferior: Miguel Suarez, Miguel Fernandez, Andres Purrinos (Portero), Luis Gonzalez, Enrique Berros.

Equipo de Football de la Cuarta Division, que actuo en las fiestas del Centenario. Fila superior: jose M. Gutierrez, Agustin Primo, Alberto Menendez, jose Karam, jose M. Gomez Prieto, Rolando Camargo. Fila inferior: jose M. Garda, Orestes Estrada, Leopolda Cifuentes, Francisco Menendez, Teodoro Sagarra

Carlos Alberto Morales, Campeon lntercolegial y de Novicios de la ODAC en el Saito de Garrocha.

Relevo 4 X 100: Fue el ultimo evento de todas las competencias y el mas emocionante. Belen tenia ya asegurado el field day. Desde que se dio el disparo de salida, en las gradedas no se oia mas que un solo nombre que atronaba el espacio: Belen, Belen, Belen Nuestros corredores entusiasmados con los gritos de nuestra fanaticada hicieron un cambio perfecto de baston, y lograron sacar una pequeiia ventaja en Ia entrega que hizo Fleites a Masdeu: Granda, nuestro tercer corredor, saco aun mas ventaja a sus adversaries. Cuando el Chino Fernandez de Castro enfilo la recta comenzo el duelo entre ely Riveron el corredor de distancias cortas favorite del Candler que habia ganado a nuestro primer sprinter en los 100 ms. pero que habia sido vencido por el Chino en los 200. Se trataba aqui no solo de quien ganaba el relevo, sino tambien de quien se acreditaba como mejor corredor ya que ambos se habian igualado en

las carreras anteriores. El Chino no consintio que le robaron un solo palmo de terreno y en un gran esfuerzo logro cruzar la meta en primer lugar. T odo Belen se lanzo al campo a felicitarlo y fue sacado en hombros como premio al triunfo que habia logrado.

RESULTADO FINAL

MENORES DE 15

No se quedaron atras los menores de 15 afios, antes al contrario, lograron un tr iunfo mas decisive todavia que los menores de 18. De los 6 eventos en que competimos en esta categoda nos llevamos cuatro primeros lugares y en salto (uno de los dos eventos en que no quedamos en primer lugar) Jorge Suarez

Eddie Sowers, qui en anot6 por s1 solo 15 puntas para Belen. Tenien do en cuenta su actuaci6n en track y basket, bien puede darsele el titulo del mejar atleta del Aiio Centenario.

Equipo de Track del Colegio de Belen que gan6 las Competencias Intercolegiales por un buen margen de puntos

igual6 la altura que salt6 Castano del Candler College

50 ms.: Sowers entr6 en primer luga r seguido muy de cerca por Voigt quien hizo tambien una gran carrera y conquist6 el segundo lugar.

75 ms.: Galvez, hombre constante y sacrificado en las practicas, se despeg6 maravillosamente del resto de sus perseguidores y entr6 en primer Iugar a una minima distancia de Voigt. El tiempo de 9 flat que hizo qued6 como record oficial de la F ederaci6n.

Saito Alto: Como ya indicamos arriba, Suarez a pesar de saltar 4.1 0 ( igualando con ello el record establecido por Castano) sin embargo, por haber saltado con mas fouls qued6 en segundo lugar siendo los honores del record para el saltador del Candler.

Saito Largo: Bury Torres y Jorge Suarez quedaron en tercero y cuarto lugar.

Shot-Put: De nuevo se impuso Sowers en primer Iugar, con Dihel y Jorge Suarez en tercero y cuarto puesto .

Disco: Dihel, que demostr6 gran antmo-

sidad en las competencias, Ianzo el disco a 12 5. 3 pies ocupando el primer lugar. Sowers con 121.6 l ogr6 el segundo puesto .

J abalina: En este even to Belen ocup6 los tres primeros lugares. Tony Garda con 150.2 pies, Mariano con 13 3 . 9 y Bussot con 13 1. 9 fueron los primeros en las finales.

Relevo 4 x 50: El team de Belen estaba integrado por Dihel, Voigt, Blanco y Sowers. Desde el primer momenta se vi6 la v elocidad de nuestros sprinters; todos ellos se esforzaron y consiguieron dejar atras a sus adversarios: cuando Sowers rompi6 la cinta los corredores del Candler estaban a 2 ms. del belemita.

Merecen mencionarse Sowers que por si solo consigui6 1 5 puntas para Belen. Si a este triunfo en el track se anade su valiosa cooperaci6n en el basket, bien pudiera darsele el titulo del mejor atleta del Ano Centenar io. Voigt y Galvez que se acreditaron como grandes sprinters de distancias cortas y nuestros lanzadores de jabalina que arrasaron en el evento.

El P. Nuevo y Cappy con el team de relevo, ganador en la categoria de menores de 15 aiios. Son ellos: Eddy Sowers, Eddy Blanco, Walterio Voight, Luis Diehl.
:Galeria de grandes atletas menores de 13 y 15 aiios. Menores de 13: Ramon Cubeiias, Lorenzo Calloway; Menores de 15: Carlos del Toro, jorge Suarez Gaston, Carlos Bussot, Antonio Galvez.

Triunfadores en el Ianzamiento de jabalina: Luis Fernandez de Castro, Antonio Garcia, Carlos Bussot, Mariano Loret de Mola, Jose Fleites, que rompi6 el record intercolegial de Cuba, Orlando Fernandez.

RESULTADO FINAL

BELEN

H. Military A Candler College Montori

MENORES DE 13

58 puntos 19 puntos 18 puntos 1 punto.

40 ms.: Cubeiias con un tiempo de 5.5 ocup6 el primer lugar e impuso un record mas para Belen. Maximiliano Santana, que habia logrado dasificar en las eliminaciones no logr6 a pesar de su esfuerzo, puntuar en este evento que result6 ser el decisivo para la dasificaci6n general.

Salto Alto: Cubeiias con un salto de 4.3 logr6 otro primer lugar e imponer otro record

para Belen. Lorenzo Callaway, tambien de Belen, hizo un salto a la misma altura, pero por haber cometido mas fouls fue puesto en segundo lugar.

Con los 13 puntos que habiamos conseguido en los eventos individuales, hubieramos ganado el field day con solo presentarnos al relevo 8 x 2 5 de esta categoria pero tramites de ultima hora hicieron que fallara uno de nuestros corredores del team de relevo y hubimos de retirar el team perdiendo el primer lugar por un solo punto.

Nuestra enhorabuena a Cubeiias que impuso 2 records y logr6 10 puntos para Belen. Enhorabuena tambien a Cappy que sigue cosechando como en sus buenos tiem pos .

1.-Los triunfadores en el Saito alto: los hermanos Felix y Pedro Perez-Majul y Carlos del Toro que gan6 el Primer Iugar.

2.-Jose Fleites, quien rompi6 el record intercolegial de Cuba en ellanzamiento de jabalina.

3.-Los triunfadores en las carreras menores de 15 aiios: Walterio Voigt, segundo Iugar en 50 y 7 5 metros pianos, Antonio Galvez, Primer Iugar en 75 mts. pianos.

4.-Ram6n Cubeiias, que rompi6 dos records colegiales en menores de 13 y y anot6 10 puntos para Belen.

5.-Los tres grandes corredores que ganaron Ia carrera de relevo de 4 x 100. Son eiios: Salvador Granda, Luis Fernandez de Castro y Jose A. Masdeu.

6.-EI "Chino" Fernandez de Castro, quien se anot6 varios resonantes triunfos en las carreras.

7.-Los tres grandes tiradores en ellanzamiento del Disco y Shot-put del Campeonato Intercolegial de Cuba: Antonio Noda, Heriberto Hernandez y Jorge Sainz.

DIGNIDADES PARA EL CURSO CENTENARIO 1953-1954

BRIGADIER DEL COLEGIO: Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

-

DIGNIDADES DE LA PRIMERA DIVISION

SUB-BRIGADIER:

SUB-REGULADOR:

EDILES DE ESTUDIO:

JEFE DE DEPORTES:

JEFES DE SALA:

EDILES DE CLASE:

Salvador Subira Turro. Antonio Vidal Larrauri.

Byron Miguel Fernandez. Jorge Descamps Ordonez.

Felix-Pedro Perez-Majul Rodriguez. Jorge Gayarre Tapias.

Manuel Reyes Garcia. Vladimir Cruz Ortiz.

Angel Vazquez Miyares.

Antonio Benitez Fernandez. Ricardo Febles Trujillo.

DIGNIDADES DE LA SEGUNDA DIVISION

SUB-BRIGADIER:

PREFECTO DE LA CONGREGACION:

REGULADOR GENERAL:

EDILES DE ESTUDIO:

PROCURADORES:

EDILES DE CLASE:

EDILES DE jUEGOS:

JEFES DE FILAS:

Jorge Sir go Saurina.

Cesar Incera Riafio.

Juan Falcon Zammar.

Nicolas Moguel Menendez. . Armando Benavides Dominguez.

Jorge Suarez Gaston.

Nicolas Rodriguez Riera.

Antonio Alvarez Corton. Vicente Estrada Bezos. Manuel Menendez Garcia.

Antonio Y aniz Perez. Jose Terrada Garcia. Rolando Castaneda Hernandez. Modesto Alonso Lopez. Jorge Casteleiro Macia.

Ignacio Blanco Capote. Mauro Hernandez Diaz. Ram6n Pombo Alvarez.

Domingo Dominguez Lamoglia. Alberto Mas Hernandez.

DIGNIDADES DE LA TERCERA DIVISION

SUB-BRIGADIER:

PREFECTO DE LA CONGREGACION:

EDILES DE ESTUDIO:

EDILES DE CLASE:

EDIL DE SALA:

EDILES DE jUEGOS:

PROCURADORES:

jEFES DE FILAS:

SuB-BRIGADIER:

Jose Rionda Gelats.

Omelio Sosa Cabrera.

Reinaldo Ramos Piiieyro. Pedro Alvarez-Tabio Longa.

Raoul Labrador Fernandez.

Salvador Miranda Olano. Ramon Fuentevilla Carneado. Antonio Bartlett Delgado. Jose Formoso Trens. Lorenzo Callaway.

Pablo Perez-Zamora Sosa.

Maximiliano Santana Lorenzo. Alberto Menendez Garcia. Francisco Humara de la Gandara.

Armando Corripio Pedraja. Jorge Miranda Zon.

Aurelio Bussot Lugo. Francisco Gonzalez Aruca.

DIGNIDADES DE LA CUARTA DIVISION

Serafin Ruiz de Zarate Velasco.

PRESIDENTE DE LA C. EuCARISTICA: Francisco Pardo Marrero.

PROCURADORES:

Jose Lasa Urrutibeascoa. Wilfredo Figueras Valdes. Jose Ruisanchez Blanco.

EDILES DE ESTUDIO: Carlos Navarrete Royo. Jorge Barinaga Rovira.

EDILES DE CLASE: Jose Caldevilla Noriega. Jose Lopez Mer a. Omar Salazar Acosta.

Oliverio Santiago Blanco. Alberto Garcia Tuiion Gelats. Pedro Castello Mestre. Eduardo Azcarate Martinez.

EDILES DE jUEGOS: Luis Palacio Sanchez. Jose Goti Gonzalez. Antonio Sowers Gomez.

EDIL DE MUSICA: Alberto Segrera Miranda. jEFES DE FILAS: Alberto J orajuria Luca de Tena. Jose Ma. Santiago Retana.

SuB-BRIGADIER:

DIGNIDADES DE LA QUINTA DIVISION

Iv{m Danger Perez.

PRESIDENTE DE LA C. EucARISTICA: Luis Navarro Hernandez.

PROCURADORES:

Jose A. Solis Silva. Mauricio Astorga. Jorge Valera Acosta.

EDILES DE EsTUDIO: Eduardo Soto Tamames. Isidro Quiroga Codina.

EDILES DE CLASE:

EDILES DE juEaos:

Samuel Hernandez Duarte. Alberto Cardenas Prieto. Carlos Garcia-Tuii6n Gelats. Manuel Armamda Martinez. Eduardo Fernandez Santalla.

Armando Sanchez-Breton. Siro del Castillo Dominguez. Mario Rodriguez Delgado. Ricardo Calvo Formoso.

jEFES DE FILAS: Carlos Gutierrez Bayolo. Alfredo Rubiera Quinones.

DIGNIDADES DE LA SEXTA DIVISION

SUB-BRIGADIER:

Jose Silva Bello.

PRESIDENTE DE LA C. EucARISTICA: Jorge Ribalaigua Meilan.

PROCURADORES: Javier F. Lopez Munoz. Alfredo Perez Allan.

EDILES DE ESTUDIO:

Pedro M. del Riego Machado. Jorge I. Dominguez de la Carrera.

EDILES DE CLASE: Luis Blanco Rodriguez. Manuel Triana Delgado. Jesus Villa Quintero. Sergio Cruz Ortiz.

Carlos Brotta Dujarric. Manuel Fernandez Fernandez. Agustin Landeta Rodriguez. Charles Danger Perez.

EDILES DE MusiCA: Manuel Hospido Cazes. Hugo Galleti Escoto.

EDILES DE JUEGOS: Diego Roque Reyes-Gavilan. Antonio Martin Garcia. Emilio Soto Gutierrez. Raafel Lopez Mera. Jose Ribas Casanovas. Ricardo Gonzalez Carbonell.

jEFES DE FILAS: Horacio Navarrete Martinez. Florentino Fernandez Rey.

CUARTO ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha) Ramon Alonso Beceiro. Orlando Alvarez Escudero. Pedro P. Alvarez de Quesada. Manuel de ]. Amador Villanueva.

SEGUNDA FILA: Pedro Gomez. Arxer Llanio. Ivan Barrios Diaz. Javier Calvo Formoso.

TERCERA FILA: juan Casals Bauset. Cosio Sierra. Ramon Blanco. Duarte Cancela.

CUARTA FILA: Gabriel Duran Bryon. Ricardo Febles Trujillo. Poriirio Fuentes Pando. Rafael Gonzalez Perez.

CUARTO ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Angel A. Hernandez Hernandez

Ricardo Herrera de la Torre.

Pedro Hoyos Du'Bouchet.

Oriel Medina Acosta.

SEGUNDA FILA:

Byron Miguel Fernandez.

Jorge Morales Barrera

Antonio Noda Suris.

Juan Fco. Ortiz Vivancos.

TERCERA FILA: Felix P. Perez-Majul Rodriguez

Pedro F. Perez-Majul Rodriguez

Rene Pierra Sardina.

Enrique Planas Poviones.

CUARTA FILA: Manuel H. Reyes Garcia. Ernesto Robledo Oliva.

Ramon M. Rodriguez Cabrera. Alejandro Rodriguez Renteria.

CUARTO ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha) Fermin Rodriguez Tarrau. jose Rodrlguez-Lombillo Plasencia. jorge A. Sorzano Perez. Salvador E. Subira Turr6.

SEGUNDA FILA: Blas F. Torres Vega. Jose Ugarte Berazaln. Angel Vazquez Millares. Humberto Adan Ramos.

TERCER A FILA: Faustino R. Arrue Rivero. Antonio Benitez Fernandez. Wladimir Cruz Ortiz. Jorge Descamps Ord6iiez.

CU ARTA FILA: Armando Duran Ache. Candido Fernandez Pena. juan F. Ferrer Socarras. juan Figueras Valdes.

CUARTO ANO DE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Miguel Font Garda. Carol Garda Santamaria. jorge Gayarre Tapias. Roberto Gonzalez Alonso.

SEGUNDA FILA: Luis Gonzalez Garda. Rodolio Guerra Lopez. jose Landa Gutierrez. Mario Martinez-Malo Ruiz.

TERCERA FILA: Pablo Montesinos Pages. jose A. Ochoa Gonzalez. Aramzs del Pino Rubio. Rafael Puente-Duany Ramis.

CUARTA FILA: Erasmo Quintana! Sanchez. jose Riera del Rosa!. Pablo Rivera Machado. Mario Robau Mart in.

CUARTO Y TERCER ANO DE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Ramon Rodriguez Lopez. Oscar de Rojas Alvarez. Enrique Sanchez Alfonso. Ernesto Sardiiia Hernandez.

SEGUNDA FILA:

Rene ]. Smith Cuervo. Carlos del Toro Gonzalez. Antonio Vidal Larrauri. Tomas Villar Torres.

TERCERA FILA: Gualterio Voigt Lopez-Gobel. Santiago Yllas Yuste. Antonio Alvarez Corton. Nicolas Aneiros Alvarez.

CUARTA FILA: Eugenio Aspuru Garay. Armando Benavides Dominguez. Ignacio Blanco Capote. Carlos Bussot Lugo.

TERCER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

jesus Campos de la Torre.

Manuel Carril Lorenzo. Roberto Diaz Gorton.

Luis Diehl Fernandez.

SEGUNDA FILA: Vicente Estrada Bezos. juan Falcon Zammar. General Fatjo Miyares.

Raul Fernandez Garcia.

TERCERA FILA: Antonio Galvez Fernandez

jesus Garcia Saavedra. Aquiles Gelabe.rt Rodriguez. Juan Gengler Ebner.

CUARTA FILA: jorge Gonzalez Saez.

Mauro Hernandez Diaz.

Francisco Hidalgo-Gato Corta.

Jose Lopez Gonzalez.

TERCER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Antonio Loza Sardina. Luis Madera! Padron. Jose Marquez Vega.

Jose A. Medina Mouriz.

SEGUNDA FILA: Sergio Mesa Martinez.

Nicolas C. Moguel Menendez. Carlos Perez Peiia.

Jorge Perez Requeny.

TERCERA FILA: Luis Rodriguez Alvarez. Luis Santana Ors.

Oscar Santana Puente. Ralph Sarre Von Kunsberg.

CUARTA FILA: Eduardo Sowers Gomez.

Jorge Suarez Gaston.

Mario Torres Fabregas. Raimundo Torres Parra.

TERCER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Berardo J. Valdes Fernimdez. Antonio Y aniz Perez. Victor Aleman Diaz. Mario Ariet Antiga.

SEGUNDA FILA: Jose M. Arriandiaga Gurruchaga. Francisco Blanco Fernandez.

Roberto Borbolla Roqueta.

Jose L. Cobas Manrique.

TERCERA FILA: Arnoldo Canton Duke. Enrique Casuso Perez. Ricardo Coronado Rivero. Juan Dominguez Valdes.

CUARTA FILA:

Jorge L. Dominicis Dominguez

Manuel Fernandez Ceballos.

Guillermo Fernandez Nuizez.

Jose Fernandez P Janas.

TERCER ANODE BACHILLERATO

FILA: (de izquierda a derecha)

Luis Fernandez Rodriguez Alberto Ferrer Vinent. jesus Gago Parada. joaquin Gomez Sotelo.

SEGUNDA FILA: jose L. Gonzalez Hermilla. Francisco Gonzalez Learra. Angel Gonzalez Perez. jose I. Gonzalez Tellechea.

TERCERA FILA: Conrado Gonzalez-Nunez Garcia. Cesar lncera Riaiio. jose Macho Delgado. Antonio Martin Cervera.

CUARTA FILA: jorge Mendez Gener. Manuel Menendez Garcia. Eduardo Morales Arozarena. Carlos Perez Echezabal.

PRIMERA

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Sergio Pita Llarena.

Felix Quintana Fernandez.

Nicolas Rodriguez Riera. Carlos Saavedra Braiia.

SEGUNDA FILA: Manuel Sanchez Couto. Jorge Sirgo Saurina. jose Terrada Garcia. Reinaldo Togores Fernandez.

TERCERA FILA: jose A. Tuii6n Calderin. Alberto Villamil Prado. Raul Villaverde Lamadriz. Aureliana Aldama Escobar.

Cu ARTA FILA: Avelino F. Alvarez Verdiell. Manuel Arias de Castro. Carlos Badias Vazquez. Carlos Blanchard Perez.

SEGUNDO ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Jorge Casteleiro Machi.

Jose R. Collazo Serracant.

Antonio Crespo Oliveros. Mario Delgado Rodiles.

SEGUNDA FILA:

Alfredo Diaz Rivas.

Jose M. Fleites Fuentes.

Antonio Garcia Crews.

Angel Garcia Travieso.

TERCER A FILA: Pedro Genovart Boveda. Armando Gomez de la Fe. Rafael Gonzalez Baldoquln Gonzalo Guarfon Armada.

CUARTA FILA:

Jose Gutierrez Diaz. Manuel Lopez Perez. Ramon Machado Vidal. Alberto Mas Fernandez.

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Carlos M. Miyares Cao.

Antonio M onto to Bilbao. Andres Ordoiio Lopez de Quintana. Jacobo Ortiz Murias.

SEGUNDA FILA:

· Adalberto Perez Haedo.

joaquin Perez Rodriguez. Ramon Pombo Alvarez. Ricardo Puerta Acosta.

TERCERA FILA: jose B. Ramos Andres. Amado Sandoval Padron. Enrique Sosa Loret de M ola. Rolando Tome Sosa.

CUARTA FILA: Francisco Vidal Larrauri. Ignacio Voigt Lopez-Gobel. jose Arencibia Trujillo. Luis Bermudez Santamaria.

a derecha)

Eddy Blanco Sotelo. Carlos Campos Morales. Rolando Castaneda Hernandez. Raul Do pi co V aides.

SEGUNDA FILA: Rosendo Ferran M ontardit. Miguel Figueroa de Cardenas. Celedonio Garda Dartayet. Antero Gonzalez Cadrechas.

TERCERA FILA: Roberto Gonzalez Lopez. Andres Gonzalez Rodriguez. Miguel Gonzalez-Prendes Alvarez. jose A. Herrero-Bulnes Rodriguez.

CUARTA FILA: jesus Larrazabal Rabanal. Waldo D. Machado Garcia. Nestor Macho Delgado. Jose Menendez Lopez.

PRIMERA FILA: (de izquierda

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Jose A. Mole Rosales.

Francisco Muller Mulkay. Eduardo Muniz Melo.

Jose A. Pelaez Mendez.

SEGUNDA FILA: Adolfo Perez jimenez. jose M. Pino Alvarez.

Luis F. Pino Espinet.

Jose A. Ramy Alvarez.

TERCERA FILA: Miguel Suarez Martinez. Antonio Terrada Garcia. Andres Triay ]uncosa. Ricardo Van der Water Valdes-Pauly.

CUARTA FILA: Fernando Vazquez Muller. Rodrigo Vigil-Escalera Gonzalez. Gaspar Zas Periut.

Juan F. Aleman Ruiz.

SEGUNDO

(de

Anardy Alfonso Sierra. Modesto Alonso Lopez. jose Alvare Berenguer. Miguel Alvarez Garda.

SEGUNDA FILA: Raul Arango KindeUm. Antonio Campiiia Sierra. Gaston Cantens Rodriguez-Arias. juan Cao Varela.

A FILA: Manuel Comella Anglada. Domingo Dominguez Lamoglia. Heriberto Espinet Herrera. Jose Fernandez Padial.

CUARTA FILA: Miguel Fernandez Rodriguez. Pedro Garay Luengo. Manuel Garda Lavaniegos. Fernando Garda Piiia.

PRIMERA FILA:
izquierda a derecha)
TERCER

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Raul Godoy Finlay. Marcos A. Herrera Perez. Manuel Hidalgo Garda. Eduardo F. Lemus Perez.

SEGUNDA FILA: julian Martinez Inc/an. Cristobal M artlnez Llano. Luis j. Moreno Suarez. Hector Perez Requeny.

TERCERA FILA: Osmln del Pino Rubio. Luis Pujol Menocal. jose L. Requena Andreu. Francisco j. Sobrzn Varela.

CUARTA FILA: jose M. Valdes San Pedro. joaquin Acevedo Menendez. Alberto Aguilar Plasencia. Carlos Beyreuthers Dominguez.

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Rafael Bezos

Gerardo Bofill Mencio. Gustavo Carles Lazo. Javier Casas Padro.

SEGUNDA FILA:

Ramon Cubenas Conde. Adriano Dlaz Quinones. Pedro Dlaz Quinones. juan A. Ermecheo Vazquez.

TERCER A FILA: Fernando Fernandez de Leon. Pedro Fuentes Pando. Amado Gayol Tabares. Raoul Labrador Fernandez.

CUARTA FILA: Aquilino Larrea Palacio. Mariano Loret de Mola Labrada. Eduardo Menendez Palacio. Humberto Perez

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Jose A. Pou Muniz.

Eduardo Rodriguez Diaz. Bernardo Romero Bezos. Jorge Sardina Hernandez.

SEGUNDA FILA: Omelio Sosa Cabrera.

Santiago V aides Andraca.

Jose A. Valdes Leal. Tomas Vara Damaso.

TERCERA FILA: Teodoro Almasque Gonzalez. Manuel Ansoleaga Cortes. Mario Bara Trigo. Raul Borbolla Roqueta.

CUARTA FILA: Sergio del Castillo Dominguez. Leopolda Danhauser Villiers.

Jorge D. Fraga Veiga. Paulino Garcia Hernandez.

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Juan L. Jaquet Aguirre. Jesus Leiros Filgueras. Alfredo Lopez Aguiar.

SEGUNDA FILA:

Salvador Miranda Olano. Jorge Miranda Zon. Alberto Muller Quintana. Manuel Notario Alvarez.

TERCERA FILA: Luis Pelaez Mendez.

Angel Perez-Agreda Bussot.

Marcial Perez Garcia de Castro. Armando Pomar Vizcaino.

CUARTA FILA:

Adolfo Ponce de Leon Martinez. Manuel Rarnil San Martin.

Angel Rodriguez de la Giiera.

Francisco Rodriguez de la Giiera.

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Sixto Rubiales Ros.

Fernando Ruiz Farinas.

Jose Siervo Racioppi. Pedro Alvarez-Tabla Longa.

SEGUNDA FILA: Tomas Astaburuaga Arberas.

Jose M. Bermudez Santamaria

Carlos Blanco Gomez. Aurelio Bussot Lugo.

TERCERA FILA: Juan Bustillo Marin. Martin M. Claver1a Riveron. Armando Corripio Pedraja. Ramon Fuentevilla Carneado.

CUARTA FILA: Eduardo Goicolea Garda. Manuel Gomez Espfn. Pedro P. Gonzalez-Llorente Gonzalez Francisco Gonzalez de Chavez Vald6s.

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha) Jose A. Hernandez Oliva. Victor M. Hernandez Suarez. Federico Lomnitz M uckembrun. · Alberto Menendez Garda.

SEGUNDA FILA: Raul Pino Vila. Raimundo Quiroga Godina. Manuel A. Ramy Alvarez. Felix Rodriguez Costa.

TERCERA FILA: Jose M. Sentmanat Gonzalez. Enrique Simon Sanchez. Pedro Suarez Gonzalez. Octavia Sust Hernandez.

CUARTA FILA: Bernabe de la Torre Esnard. Jose de Valle Fernandez. Mario Alvarez Diaz. Alex Alvarez Grau.

PRIMER ANODE BACHILLERATO

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Rene Armas Blanco.

Antonio Bartlett Delgado. Carlos Bofill Muiioz. Gaspar de la Cruz Sanchez.

SEGUNDA FILA: Antonio Dlez Alfonso. Manuel Fernandez Alonso. jesus Fernandez Izquierdo. Armando Ferrer Garda.

TERCERA FILA: Guido j. Fuentes jimenez. Dalmacio Garda Piiia. Francisco Humara de la Gandara. julio jane Argudln.

CUARTA FILA: jose E. Karan Garda. Mario Marques Escobar. Gustavo Mazorra Herreiz. Ricardo Nieva Norman.

PRIMERA FILA: (de izquierda a derecha)

Carlos Pelaez Huerta. Reinaldo Ramos Piiieyro. Jose A. Rionda Gelats. Carlos Rodriguez Garda.

SEGUNDA FILA: Gustavo Saliva Taboada. Jorge Del Valle Fernandez. Vicente Vazquez Dominguez. Pedro Yunez Saab.

TERCERA FILA: Felix Zabala Besu. Modes to Alvarez Duarte. Luis Arenas Perez. Pedro Blanco Fernandez.

CUARTA FILA: Fernando Castano Iglesias. Leopolda Cifuentes Heredia. Guillermo Coloma Enriquez. Jose I. Formoso Treus.

PRIMER

FILA: (de izquierda a derecha)

Francisco Garda Faus. Manuel Garda Perez. Hugo ·Gonzalez Artigas. Benjamin Gonzalez Perez.

SEGUNDA FILA: Otto Gonzalez Perez. jorge Hernandez Fons. Carlos ]uelle Canfux. Alfredo Lopez Suarez.

TERCERA FILA: Alberto Losada Ferreiro. Arturo Llaguno Fernandez de Velasco. jose I. Navarrete Robiou. julian Osante Fernandez.

CUARTA FILA: Mario Palma Lopez de Mendoza. Adriano Peon Gonzalez. Alejandro Ponce Vega. Arturo Rodriguez Cepero.

PRIMERA

PRIMER ANO DE COMERCIO

Carlos Usallan Jorge.

La Capilla del Colegio, estilo Basilica, inspirada en la de San Juan de Letran en Roma, donde el Maestro de los Maestros, Nuestro Seiior ]esucristo, esta siempre esperando la visita de los alumnos para compartir sus alegrias y tristezas, sus triunios y sus fracasos, y alentarlos a mejorar de dia en dia para ser ciudadanos utiles a Dios y a la Patria.

Carlos Valdes del Campo.
(De izquierda a derecha)
Roberto Vidal Caldwell. Castor Vidal Hernandez.

INGRESO - SECCION "A"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Maximiliano Santana Lorenzo, Mario Cobas Goenaga, Evaristo Heres Hernandez, Juan Rivas Gonzalez, Joaquin Guma Lopez-Serrano, Lorenzo Callaway Blalock.

SEGUNDA FILA:

Manuel Rivas Gonzalez, Manuel Mauri Lopez, Eduardo Martinez Llano, Arturo

Dominguez Vega, Jose Gomez Prieto, Otto J. Ferreira Alvarez.

TERCERA FILA:

Jorge Utset Area, Manuel Roqueta Bohorquez, Vicente Tormes Souto, Pablo Perez-Zamora Sosa, Jorge Delgado Perez-Tabio, Miguel Gomez Gomez.

CUARTA FILA:

Raul Masvidal Jury, Alberto Lewis Concepcion, Francisco Gonzalez Aruca, Emir Fontes Vazquez.

INGRESO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Luis Otheguy Rivon, Rolanflo Camargo Saavedra, Alfredo Gonzalez Rodrip;uez, Eduardo Garcia Perez, Manuel Castano Montesinos, Benigno Digon Gomez, Eduardo Garcia Dartayet.

SEGUNDA FILA:

Omar Santamarina Dorta, Rene Villa Alvare, Raul Vicens Valdes-Dennis, Jorge Alvarez de Quesada, Francisco Diago Blanco, Jorgp. Larrazabal Rabanal, Juan Menendez Mendizabal.

TERCERA FILA:

Alberto Segrera Miranda, Luis Palacio Sanchez, Osvaldo Lopez Sierra, Fernando Robaina Oscoz, Juan E. Arxer Blanco, Alberto Garcia Pacheco, Emilio Fernandez Travieso.

CUARTA FILA:

Jesus Ayo Jimenez, Salvador Carniago Valle, Francisco Dominguez Jove, Serafin Ruiz de Zarate Velasco, Domingo Rodriguez Lopez, Jose Caldevilla Noriega.

INGRESO - SECCION "C"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Gustavo Arenas Amigo, Francisco Vifias Mestre, Antonio Pifiera Hernandez, Santiago Otegui Lamas, Orestes Estrada Fonseca, Antonio Abella Calderin, Agustin Primo Losas.

SEGUNDA FILA:

Fernando Duarte Menendez, Juan Rionda Gelats, Carlos Navarrete Royo, Jose Lasa Urrutibeascoa, Juan M. Santa Coloma Castellanos, Ramon Gonzalez Paradela, Enrique Casares Blanco.

TERCERA FILA:

Juan Calvo de Dios, Angel Diez Alfonso, Jose Martinez Navarro, Jorge Cela Carbajal, Jose E. Lopez Mera, Ramiro Palma Huergo, Eddy Casares Diaz.

CUARTA FILA:

Francisco Menendez Estrada, Jose Martinez Rodriguez, Teodoro Sagarra Menendez, Lorenzo Luaces Garcia, Jorge Capo Otheguy, Emilio Marquez Fernandez, Alfredo Rodriguez Gil.

INGRESO - SECCION "D"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :

Rafael Villaverde Lamadriz, Francisco Pardo Marrero, Segundo Casteleiro Gonzalez, Ramon Mendez Fernandez, Ernesto Fernandez Dalmau, Manuel Dobal Mendez, Julio Pestonit Perez, Fernando Amoedo Miranda.

SEGUNDA FILA:

WHfredo Figueras Valdes, Manuel Landa Gutierrez, Ramon Padron Vazquez , Carlos Rodriguez Gonzalez, Omar Salazar Acosta , Manuel Martinez Lopez, Julio Ferrer Robledo, Jose Ruisanchez Blanco.

TERCERA FILA:

Pedro Gonzalez de las Cuevas, Alberto Cruz Ortiz, Rene Font Barrios, Enrique Mirambell Perez, Jose Esteban Arias, Carlos Armas Blanco, Augusto Espinosa Zamora, Carlos Obregon Diaz.

QUINTO GRADO - SECCION "A"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Jose M. Perez-Beola Gutierrez, Lazaro Megret Balestena, Ramon Masvidal Diaz, Luis Cruz Delgado, Andres Gutierrez Castaneda, Juan Cancela Gomez.

SEGUNDA FILA:

Jose Fernandez Hernandez, Humberto Rodriguez Diaz, Juan Maguregui Onaindia, Jorge Agostini Diaz, Valentin Garcia Bencomo, Alfredo Oliva Ruiz.

TERCERA FILA:

Juan Sanchez Granda, Ramon Sanchez Granda, Vicente Blanco Capote, Jose I. Goti Gonzalez, Jose Curbelo Lacorte, Sergio Cruz Alfaro.

CUARTA FILA:

Jose Campa Imperatori, Rafael Tormes Souto, Leonel Alberti Gomez-Santos, Jose Olazabal Morgado, Oliverio Santiago Blanco, Alberto Molina Betancourt. -234-

QUINTO GRADO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez, Francisco Martinez Calvo, Roberto Alfonso Casals, Alberto Jorajuria Luca de Tena, Rene Garcia Colon, Antonio Sowers Gomez, Martin Alzugaray Covian, Antonio Herrera Buxo-Canel.

SEGUNDA FILA:

Alberto Suarez Gonzalez, Alberto Garcia-Tufion Gelats, Jose Ordofio Termes, Juan A. Junco Ruiz, Ricardo Paez Santos, Antonio Alonso Cubillas, Hector Lopez Perez, Jose Rodriguez Soria, Jose Cartafia Isach.

TERCERA FILA:

Ricardo Joffre Llanio, Jose Borbolla Roqueta, Angel Toledano Wasmer, Pedro Ascanio Tejera, Jose Santiago Retana, Delfin Diaz Luis, Fernando Prego Granda, Jose Alvarez Obregon.

CUARTA FILA:

Jose M. Garcia Albuerne, Emilio Lugo Medina, Francisco Fernandez Lazaro, Jorge Simon Sanchez, Ramon Barcia Gaston, Jose Pernas Trobo, Jose Gomez Novo, Enrique Rodriguez Bocanegra. -235-

QUINTO GRADO- SECCION "C"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Ignacio Formoso Trasancos, Luis Navarro Carluch, Pedro Arxer Llanio, Fernando Mata Sorondo, Alberto Gonzalez del Valle Fonts, Eduardo Gonzalez del Valle Fonts, Alberto Inclan Miley.

SEGUNDA FILA:

Eugenio Caragol Casanova, Luis Rivero Perez, Rodrigo Fernandez Diaz, Ivan Rivero Navarrete, Honorato Valdes-Miranda Rodriguez .

TERCERA FILA:

Antonio Miyares Galan, Enrique Alonso Fernandez, Jose Cruz Rodriguez, Juan M. Castro Barrena, Ramon Poo Alonso, Humberto Martinez Canalejos, Osvaldo Valera Solis, Jose Menendez Hernandez, Raul I pina Albareda.

CUARTA FILA:

Amado Garcia Fournier, Pedro Castello Mestre, Rolando Gonzalez Vidal, Eugenio Farinas Mantecon, Francisco Sainz Munoz, Eduardo Coloma Enriquez, Emilio Cueto Suarez.

QUINTO GRADO - SECCION "D"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Danilo Carbajosa Palenzuela, Manuel Fouces Diaz, Manuel Garcia Mendez, Dennis Garcia Echevarria, Rinel Souza Perez, Antero Mauricio Dorado, Jorge Barinaga Rodriguez, Luis Echenique Gonzalez.

SEGUNDA FILA:

Eugenio Hurtado Demestre, Elio Ramirez Martinez , Juan Rodriguez-Lombillo Plasencia, Juan Romagosa Jimenez , Nelson Balbona Hernandez, Jose R. Arriandiaga Gurruchaga , Rafael Martinez Navarro, Luis Jane Argudin.

TERCERA FILA:

Luis Bory Pineiro, Jorge Alvarado Miranda, Javier Fernandez-Llano Rouco, Eduardo Azcarate Martinez, Luis Comella Anglada , Jose Esquivel Barrenechea, Eddy Martinez Sotolongo, Lorenzo Triana Delgado, Santiago Sierra Salvet.

CUARTA FILA:

Antonio Garcia Gonzalez, Pedro Claveria Riveron, Jose Abalia Rodriguez , Ricardo Gonzalez Acebo, Agustin Fernandez Alonso , Gerardo Pascual Imbert , Luis Torres Zayas, Roberto Prego Novo, Jose M. Llevada Hernandez.

-237-

CUARTO GRADO - SECCION "A"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Ignacio Rubio Padilla, Ernesto Iglesias Rego, Jose Gonzalez Oyarzun, Nelson Ordieres Sardinas, Ciro del Castillo Dominguez, I vo Cabanas Garcia, Eduardo Perez Garcia, Juan Ortiz Rodriguez .

SEGUNDA FILA:

J avier Sainz Gonzalez, Alberto Cardenas Prieto, Mario Rodriguez Delgado, Francisco Escobar Palacio, Juan Palacio Ginorio, Nelson Martinez Hernande z, Mario 0. Hernandez Valeiras, Jose M. Rodriguez Santos.

TERCERA FILA:

Jose M. Somoano Sanchez, Isidro Quiroga Codina, Pedro Abreu Perez, Martin Rodriguez Caballero, Francisco Hernandez- Recio Madrazo, Pablo Masvidal Jury , Juan M. Tamargo Beguiristain, Domingo Blanco Vazquez.

CUARTA FILA:

Roberto Alvarez Rodriguez, Pedro Santana Puente, Orlando Fernandez Montes de Oca, Juan A. Abreu Betancourt, Armando Sanchez-Breton Lopez , Mamerto Luzarraga de la Torre, Pedro Duarte Cancela, Raul Olazabal Morgado, Nicolas Cuenca Penarredonda.

QUINTA FILA (sentados):

Cesar Quintero Corujedo, Jorge Lewis Concepcion, Mario Castellanos Romeu, Carlos Roca Garciarena, Julio Fernandez Larraz, Joaquin R. Menendez-Gonzalez Longoria. -238-

CUARTO GRADO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Jose Solis Silva, Armando Lopez Sosa, Jorge Valera Acosta, Carlos Toraiio Bernal, Mario Gonzalez-Mendoza Arango, Raul Rossie Palacio, Carlos Sanchez Ruiz, Guillermo Asper Valdes.

SEGUNDA FILA:

Antonio Carbonell del Portal, Marcos Zuazu Cornide, Carlos Sanchez Ruiz, Javier Mendez de Sotomayor Valencia, Victor Lopez de Mendoza Roura, Raul Ajamil Gonzalez, Manuel Pelaez Mendez, Efren Knight Dominguez.

TERCERA FILA:

Mauricio Astorga Planas, Guillermo Garcia Grimon, Manuel Bascuas Rowland, Roberto lncera Mederos, Ignacio Gallarreta Otheguy, Carlos Garcia-Tuiion Gelats, Armando Rouco Paredes, Fernando Leyva Companioni.

CUARTA FILA:

Raul Reigosa Diaz, Jose Rodriguez de los Reyes, Eduardo Descamps Ordonez, Eduardo Soto Tamames, Angel Martinez Gonzalez, Ignacio Mendez Calero, Ignacio Pia Martinez, Luis Usallan Jorge.

QUINTA FILA (sentados):

Joaquin Palacio Sanchez, Jose Santiso Garcia, Gilberto del Busto Garcia- Villarreal, Enrique Lopez Aguiar, Nelson Lugo Medina, Ivan Danger Perez, Fernando Vega Lopez.

CUARTO GRADO - SECCION "C"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Raul Prim Uriarte, Marino Perez-Dunin Zayas, Mario Baro Alonso, Jorge Gon- · zalez de Chavez Valdes, Federico Goudie Pujals, Jose del Castillo, Jorge L. Rosquete Morilla, Antonio Moreno de Ayala PagerlS.

SEGUNDA FILA:

Jose Adega Iniguez, Javier Pedreira Rodriguez, Gerardo Barrera Alberas, Alfredo Rubiera Quinones, Alberto Lamelas Hamel , Adrian Aneiros Sanchez, Luis Navarro Hernandez, Reinerio Rodriguez Viamonte, Ricardo Casares Blanco.

TERCERA FILA:

Jose Mas Pefiaranda, Luis Fidalgo Cue, Jorge Fernandez Ceballos, Fernando Alvarez Garcia, Jose A. Pando Ubeda, Manuel Armada Martinez, Jose M. Valdes

San Pedro, Julian Unzueta Garciga, Juan Vara Damaso.

CUARTA FILA:

Harry Puente-Duany Ramis, Jose Mendez Gonzalez, Jose Garcia Prieto, Jesus Mendez Rodriguez, Angel Portuondo Velez, Francisco Sanchez Lemus, Fermin Ortiz Hernandez, Carlos Gutierrez Bayolo, Domingo Mendez Gonzalez, Luis Iglesias Alonso.

-240-

CUARTO GRADO - SECCION "D"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Jorge Bradford Lago, Daniel Tabares Porto, Ruben Perez Rovira, Jorge Padron Vazquez, Antonio Lopez Alonso, Henry Gutierrez Gonzalez, Jaime Tallon Gonzalez, Juan Ortiz Murias.

SEGUNDA FILA:

Juan Olivares Menocal, Fernando de Cespedes Faiffe, Guillermo Grille Gomez, Manuel Huerta Partagas, Juan Santalla Madruga, Guillermo Pino Espinet, Miguel Candelaria Duran, Julio Delgado Lago.

TERCERA FILA:

Carlos D'Verna Schwarts, Mario Martinez Herreria, Federico Miro Piloto, Eduardo Fernandez Santalla, Ricardo Calvo Formoso, Reinaldo Novo Sampol, Luis Pascual Roa, Francisco Zayas Lechuga.

CUARTA FILA:

Reginaldo Blanco Gomez, Jorge Garcia Vazquez, JuanS. Roque Bode, Salustiano Lopez Sollozo, Jose Gutierrez Otero, Arturo Calvo Ayala, Fernando Capablanca Fernandez-Calienes, Miguel A. Rodriguez Sanchez, Juan de la Cruz Merlo Bruni. -241-

TERCER GRADO - SECCION "A"

PRIMERA FILA (de arriba a abajo y de izquierda a derecha):

Armando Rams Guerreiro, Alberto Peiiarredonda Perez-Galan, Samuel Hernandez Duarte, Mario Otero Estrada, Jorge Betancourt Mencia, Rafael Hernandez Menocal, Mariano Menendez Ferrero, Augusto Fors Vieytes.

SEGUNDA FILA:

Eduardo Perez Clavijo, Francisco Castro Rodriguez, Luis A. de la Torre Zubillaga, Laurentino Suarez Menendez, Sergio Perez Sorondo, Juan Cruz Serafin, Carlos Alvarez-Reymunde Lopez, Jose F. Pons Portuondo.

TERCERA FILA:

Miguel Candelaria Garcia, Raimundo Martin Barreiro, Rodrigo Rodriguez Rivera, Miguel Obregon Fernandez, Vicente Losada Blanco, Jose L. Garcia Medrano, Benigno Menendez Alen, Reynel Rodriguez Cabrera, H umberto Martinez Llano.

CUARTA FILA:

Felipe Gomez Sotolongo, Narciso Sanchez Medio, Alberto Canasi Farah, Ricardo Martinez Rabeiro, Jose Garcia Romeu, Fernando Ortiz Rodriguez, Gaston Rodriguez Sabatier, Eugenio M. Santiago Retana.

QUINT A FILA ( sentados) :

Luis Garcia Perez, Eduardo Galiana Sambrine, Gregorio Zuazu Cornide, Pedro Leal Regidor, Carlos Pruna J aramillo.

TERCER GRADO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :

Jose R. Mendizabal Diaz, Manuel Hospido Cazes, Eduardo Riveroll Long, Be· nigno Herrero Estebanez, Jose Peon Perez, Jorge Ribalaigua Meilan, Eugenio Torroella Bernard, Reinaldo Lopez Oliva, Eduardo Herrera Ferrer.

SEGUNDA FILA:

Rene Dussaq Ordonez, George Santamarina Dorta, Miguel A. de la Campa de la Torre, Diego Roque Reyes-Gavilan, Luis Blanco Rodriguez, Juan J. Martinez Lejarza, Enrique Menendez Lopez, Mario Lopez San Pedro, Raul Treto Rozabal.

TERCERA FILA:

Ricardo Gonzalez Carbonell, Antonio Muina de la Torre, Javier Monserrat Fernandez, Ramon Martinez Lopez, Manuel Soto Ruiz, Javier Lopez Munoz, Luis Alfonso Casals, Teodoro Garbade Ries, Ricardo Otheguy Riv6n.

CU ARTA FILA:

Miguel Manuel Maza, Emilio Fernandez Suarez, Luis Dominguez Lamoglia, Ezequiel Balbin Abraido, Arturo Gomez-Quintero Bagarotti, Jose Trias Goytisolo, Vittorio Lugo Medina, Luis Diaz Secades, Francisco Casuso Perez.

-243-

TERCER GRADO - SECCION "C"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Guillermo Muir Celorio, Francisco Menendez Toraiio, Luis A. Gonzalez Lazo, Alfredo Romagosa Garcia-Montes, Jose Silva Bello, Jorge 0. Martinez Garcia, Gustavo Mendez Rocha, Roberto Real Arozarena

SEGUNDA FILA:

Evelio Alvarez del Real, Roberto Guardiolo Egusquiza, Luis Marcelin Martin, Helmut Diehl Fernandez, Jose Martinez Gonzalez , Juan Martinez Monfort, Mauricio Farinas Alonso, Manuel Triana Delgado.

TERCERA FILA:

Carlos Comella Anglada, Enrique Aymerich del Valle, Vidal Vila Delgado, Aristides Martinez Canalejo, Manuel Chambles Tejera, Eduardo Valdes-Hurtado Herrera, Luis Figueras Valdes, Angel Hinojal Ruiz.

CUARTA FILA:

Gustavo Leon Gispert, Wilfredo Blanco Gomez, Jose Iglesias Hernandez, Felipe Zayas Tellerfas, Eduardo Guzman Alvarez, Humb erto Reyes Anciano , Guillermo Herrera Perez, Jose Martino Prim.

-244-

TERCER GRADO- SECCION "D"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Nelson Rodriguez Saa, Rene Benitez Ferrer, Miguel R. de la Noval Nunez, Ricardo Gomez Fructuoso, Raul Hernandez Herrera, Jorge Texido Gonzalez, Luis Estefani Morales, Alejandro Madera! Padron.

SEGUNDA FILA:

Jorge Ortiz Murias, Bernardo Gonzalez Paradela, Angel Martinez Villarruel, Pedro Fuste Mestre, Guillermo Millan Trujillo, Cristobal Losada Ferreiro, Ernesto Gonzalez Rodriguez, Gilberto Bermudez Santamaria.

TERCERA FILA:

Carlos Gonzalez Grovas, Maximiliano Trujillo Gonzalez, Jorge Coloma Enriquez, Jesus Villa Quintero, Gustavo Estevez Barra que, Victor Martinez Ergarresta, Rafael Pando Ubeda, Octavio Sust Roig.

CUARTA FILA:

Antonio Martin Garcia, Luis Requeny Remon, Hugo Galletti Escoto, Rodolfo Nodar Martinez, Jose Vara Damaso, Miguel Fernandez Villar, Francisco Sanchez Amat, Carmelo Couceiro Rodriguez.

SEGUNDO GRADO - SECCION "A" .,

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :

Manuel Ugalde Rodrigu ez, Jose I. Lopez Vigil , Alexis Prendes Villamil , Jorge I. Dominguez de la Carrera, Roberto Villa de Solo , Jose R. Paredes Portes, Sergio Mendez-Pefiate Fern[mdez , Jorge Presno Hidalgo-Gato.

SEGUNDA FILA:

Juan Espinosa Bonet, Franklyn Danger Perez, Armando Orbon Gondar, Eduardo Sardina Fernandez , Pedro Garciarena Perez, Manuel Vega Lopez, Pedro Vila Fernandez-Aguirre, Jose I. Suarez Gonzalez .

TERCERA FILA:

Antonio Diaz Lopez, Andres del Pino E chevarria, Manuel Castro Lopez , Guiller· mo Macia Marce, Pedro del Riego Machado, Sergio Cruz Ortiz, P e dro Abascal

Diaz Albertini , Pablo Lopez Gonzalez.

CUARTA FILA:

Santiago Lugo Valiente, Pedro Gonzalez de Mendive Montero , Andres Carrillo

Ruth, Alberto Garcia Prieto, Leonardo Rodriguez Gago, Rodolfo Godinez Lamadrid, Carlos Matas Blanco.

SEGUNDO GRADO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Esteban Alfonso Acosta, Carlos Fernandez-Rocha Rodriguez, Ignacio Dulzaides Padron, Fernando Cantens Rodriguez-Arias, Armando Terron Carballo, Ramon Oliveros Valdes, Jose Delgado Suarez, Miguel Campillo Dominguez.

SEGUNDA FILA:

Mario Perez Gomez, Nestor Tabares Porto, Jorge Vinas Mestre, Isidro Mirambell Perez, Jorge Rouco Paredes, Enrique Lopez Sampedro, Ricardo Sarasa Honau.

TERCERA FILA:

Juan Gonzalez Vazquez, Carlos Lamas Luis, Eddy Hernandez Sardinas, Miguel Reboredo Garcia, Juan Gonzalez Sentmanat, Sergio Fernandez Barroso, Jorge Sanchez Fernandez.

CUARTA FILA:

Carlos Botta Dujarric, Pascual Perez Vidal, Mario Perez Vidal, Jose Barreiro Mendez, Ruben Macia Ferrer, Fernando Sanz Mendez, Guillermo Velez Cabrera.

SEGUNDO GRADO- SECCION "C"

RIMERA FILA (de arriba a abajo y de izquierda a derecha):

Luis Carbonell Parajon, Alberto Almirall Monserrat, Carlos Vega Sanchez, Cesar Pizarro Romeu, Eduardo Diaz Herrera, Juan Ayra Robaina , Rogelio Medel Valcarce, Gonzalo Romeu de la Cuesta.

SEGUNDA FILA:

Miguel Riveroll Long, Manuel Fernandez Fernandez, Enrique Rodriguez Calderin, Luis R. Garcia Rojas, Rolando Hernandez Fons, Antonio Hurtado Demestre, Carlos Benitez Ferrer.

TERCERA FILA:

Francisco Prat Aenlle, Rodolfo Rodriguez Lines, Carlos Lopez Aguiar, Daniel Garcia Capote, Jorge Armas Blanco, Miguel Goizueta Riafio, Pedro Fernandez Huerta.

CUARTA FILA:

Raul Lopez Acosta, Fernando A. de Haro Estrada, Pedro Abalia Ferreiro, Enrique Martinez Elgarresta , Carlos Lazcano Herrera, Pedro Muifia Gutierrez.

SEGUNDO GRADO - SECCION "D"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Alfredo Perez Allan, Rafael Segredo Perez, Manuel F. Camacho Navarro, Jose Sarasa Honau, Angel Martinez Rodriguez, Ruben Cantillo Bello, Andy Lagueruela Casas.

SEGUNDA FILA:

Alfredo Duarte Bosch, Jose Valdes Muifio, Jorge Bombalier Presno, Ricardo Bertran Rodriguez, Agustin Landeta Rodriguez, Waldo Fernandez Gomez, Heriberto L6pez-Roiz, Carlos Sobrin Varela.

TERCERA FILA:

Julio Fidalgo Cue, Jose Docampo Doval, Manuel Garcia Ortiz, Manuel Pardo Ceballos, Jesus Ramil Gonzalez, Raul Rodriguez Calderin, Nicanor Gonzalez Perez.

CUARTA FILA:

Manuel Garcia Valdes, Jorge Valea Moreno, Enrique Cue Galvez, Evadio Llevada Hernandez, Luis Martinez Guillama, Alfonso Silva Lee.

PRIMER GRADO - SECCION "A"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Ramon Campo Alvarez, Faustino Gonzalez Oyarzun, Victor Carbonell y del Portal, Manuel Quesada Penabad, Emilio Soto Gutierrez, Rodon de Cardenas, Guillermo Guim Cantero, Oscar Rivero Sosa.

SEGUNDA FILA:

Enrique Brisset Martin, Javier Figueroa y de Cardenas , Heriberto Hernandez Rizo, Delio N ufiez Menocal, Jose I. Sanchez Rodriguez , Francisco Cuadra Diaz, Ignacio Carrillo del Valle, Gerardo Coterillo Moore.

TERCERA FILA:

Juan Sierra Salvet, Jose L. Perez-Duran Zayas , Horacio Navarrete Marti nez, Alejandro Aymerich del Valle, Ortelio Foyo Carbonell, Vicente Lago Quintana, Antonio Lipiz Mencio, Alfredo Fons Rodriguez , Antonio Gil Casiano.

CUARTA FILA:

Enrique Cruz-Alvarez Villa del Rey, Charles Danger Perez, Rafael Lopez Mera, Mauricio Dussaq Ordonez, Cesar Miranda Zon , Jaime Ordonez Ar r iaga, Luis Xiques Casuso , Eddy Lopez Rangel , Fernando Espinosa Bonet.

-250-

PRIMER GRADO - SECCION "B"

PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):

Luis Perez Rovira, Orestes Padilla Fernandez, Miguel A. Masferrer, Jose H. Villamil Prats, Bruno Valdes-Miranda Fleitas, Carlos Martinez Pefia, Carlos Toro Tro.

SEGUNDA FILA:

Roberto Ortiz Mendez, Guillermo Villarmarzo Garcia, Julian Godefoy Marquez, Jesus E. Sanchez Garcia, Pedro P. Bas Alvarez, Florentino Fernandez Rey.

TERCERA FILA:

Carlos Muifia Gutierrez, Luis F. Suarez Gonzalez, Luis Ibarra Valdes, Roberto Valdes Cue vas, Jose Ribas Casanova, Antonio Granda Argain.

CUARTA FILA:

Juan Real Arozarena, Roberto Rodriguez Lopez, Omar Machado Garcia, Miguel Diaz Quijada, Noel Peter Perez Gomez-Camacho, Ramon Lopez Cue.

PRIMER GRADO- SECCION "C"

PRIMERA FILA (de arriba y de iz9uierda a derecha):

Mario Mendez-Pefiate Fernandez, Eladio Cepero Pereiras, Juan Puentes Bahamonde, Oscar Mendez Escarpenter, Manuel Sanchez Medio, Rene Garcia Ordonez, Carlos Garcia Medrano.

SEGUNDA FILA:

Jorge J. Guardiola Egusquiza, Rogelio Roque Reyes-Gavilan, Carlos Falceto Alberti, Pedro Llanio Martinez, Armando Estades Zumalacarregui, Raul Rodriguez Lopez.

TERCERA FILA:

Narciso J. Iturralde Diaz, Carlos Lopez San Pedro, Alfredo Incera Miro, Luis Luques del Toro, Juan M. Tapia Pires, Alberto Romeu de la Cuesta, Arturo Ron Rodriguez.

CUARTA FILA:

Tomas Ponce Villar, Armando Codina Delgado, Luis A. Palma Lopez de Mendoza, Carlos M. Orbon Gondar, Luis Fernande z Alonso, Mariano Gessa lturralde, Jose Alvarez Alonso.

Solemne · cle

cpara mallor gloria cle <;Dio6, ho11or cle la virtud, e"plendor .de la" ciencia" v de la" letra" v de lo" alumno" del eoleCJLO de ':Belen, proclaman lo" nombre" de lo" que, durante el cur"o academico de 1953 a 1954, por "u conducta irrepren"ible, aplicacion v notable aprovechamiento, han hecho digno" de premio" v honorffica mencion,

PREMIOS DE CONDUCT A

CRUCES DE

Primera Division

AntoniQ Benitez Fernandez.

Vladimir Cruz Ortiz.

Jorge Descamps Ordonez. Ricardo Febles Trujillo.

Juan E. Ferrer Socarras.

Miguel Font Garcia.

Jorge Gayarre Tapias.

Roberto Gonzalez Alonso.

Ramon Pombo Alvarez.

Amado Sandoval Padron.

Carlos M. Miyares Cao.

Jacobo Ortiz M uri as.

Rolando Castaneda Hernandez.

Rosendo Ferran Montardit.

Andres Gonzalez Rodriguez.

Francisco Muller Mulkay.

Jose A. Ramy Alvarez.

Andres Triay J uncosa.

Rodrigo Vigil-Escalera Gonzalez.

Modesto Alonso Lopez. Jose Alvare Berenguer.

Juan Cao Varela.

Lorenzo Callaway Blalock. Carlos Diharce Aguirre.

Jose M. Gomez Prieto.

Francisco Gonzalez Aruca.

Evaristo Heres Hernandez.

Rafael Mozo Adan.

Pablo Perez-Zamora Sosa. Francisco San Pedro F ornaguera.

Maximiliano Santana Lorenzo.

Raul Valdes-Hurtado Larrubia.

Leopoldo Cifuentes Heredia. Jose I. Formoso Treus.

Julian Osante Fernandez.

Arturo Rodriguez Cepero.

Alberto Aguilar Plasencia.

Teodoro Almasque Gonzalez. Pedro Alvarez-Tabio Longa.

Angel Hernandez Hernandez. Ariol Medina Acosta.

Byron A. Miguel Fernandez.

Rene Pierra Sardina.

Rafael Puente-Duany Ramis.

Manuel Reyes Garcia.

Jose Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Oscar Rojas Alvarez.

Salvador Subira Turro.

Jorge Ugarte Berazain. Angel Vazquez Mill ares. Antonio Vidal Larrauri. W alterio Voigt Lopez-Go bel.

Segunda Division

Domingo Dominguez Lamoglia. Fernando Garcia Pina.

Jose M. Gonzalez-Llorente Gonzalez.

Manuel Hidalgo Garcia.

Jose L. Requena Andreu. Armando Benavides Dominguez. Ignacio Blanco Capote.

Vicente Estrada Bezos.

Juan Falcon Zammar.

Mauro Hernandez Diaz.

Reinaldo Lazaro Bernal.

Nicolas Moguel Menendez. Antonio Yaniz Perez.

Antonio Alvarez Corton.

Tercera Division

Tomas Astaburuaga Arberas. Antonio Bartlett Delgado.

Carlos Blanco Gomez.

Carlos Bofill Munoz.

Aurelio Busot Lugo. Gustavo Carles Lazo. Javier Casas Padro. Sergio del Castillo Dominguez. Martin Claveria Riveron.

Armando Corripio Pedra j a. Gaspar de Ia Cruz Sanchez. Antonio Diez Alfonso. Manuel Fernandez Alonso.

Jesus Fernandez Izquierdo. Armando Ferrer Garcia.

Jorge D. Fraga Veiga. Pedro Fuentes Pando. Ramon Fuentevilla Carneado.

-254-

Manuel Carril Lorenzo.

General Fatjo Miyares. Antonio Galvez Fernandez.

Roberto Borbolla Roqueta.

Guillermo Fernandez Nunez. Alberto Ferrer Vinent.

Jesus Gago Parada.

Angel Gonzalez Perez.

Cesar Incera Riano.

Manuel Menendez Garcia.

Nicolas Rodriguez Riera.

Jorge Sirgo Saurina.

Jose Terrada Garcia.

Jose A. Tunon Calderin.

Paulino Garcia Fernandez. Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.

Eduardo Goicolea Garcia.

Pedro P. Gonzalez-Llorente Gonzalez.

Victor M. Hernandez Suarez. Raul Labrador Fernandez. Federico Lommitz Muckembrun. Alfredo Lopez Aguiar.

Alberto Menendez Garcia. Eduardo Menendez Palacio.

Salvador Miranda Olano.

Jorge Miranda Zon.

Ricardo Nieva Norman.

Luis Pelaez Mendez.

Marcial Perez Garcia de Castro.

Raul Pino Vila.

Mario Bara Trigo.

Adolfo Ponce de Leon Martinez.

Raimunclo Quiroga Codina.

Reinaldo Ramos Pineyro.

Jose A. Rionda Gelats.

Juan A. Cancela Gomez. Pedro Cruz Alfaro. Luis Cruz Delgado.

Jose R. Curbelo Lacorte.

Jose J. Goti Gonzalez. Alberto Molina Betancourt.

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez.

Humberto Rodriguez Diaz.

Oliverio Santiago Blanco. Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

Julio Marrero Ball.

Roberto Alfonso Casares.

Martin Alzugaray Covian.

Jose A. Alvarez Obregon.

Ramon Barcia Gaston.

Jose L. Borbolla Roqueta.

Jose E. Cartana lsach.

Juan M. Castro Barrena.

Delfin Diaz Luis.

Francisco Fernandez Lazaro.

Alberto Garcia-Tunon Gelats.

Jose Gomez Novo. Ricardo Joffre Llanio.

Alberto Jorajuria Luca de Tena.

Juan Junco Ruiz.

Emilio Lugo Medina.

Francisco Martinez Calvo. Ricardo Perez Santos.

Jesus Pernas Trobo.

Fernando Prego Granda.

Enrique Rodriguez Bocanegra.

Jose Rodriguez Soria.

Juan Romagosa Jimenez.

Jose Santiago Retana.

Jorge Simon Sanchez. Antonio Sowers Gomez. Enrique Alonso Fernandez. Pedro Arxer Llanio.

Eugenio Caragol Casanova. Pedro Castello Mestre.

Carlos Rodriguez Garcia.

Angel Rodriguez de la Giiera. Francisco Rodriguez de la Giiera.

Sixto Rubiales Ros. Fernando Ruiz Farinas.

Cuarta Division

Jose Cruz Enriquez. Emilio Cueto Suarez. Eugenio Farinas Mantecon.

Rodrigo Fernandez Diaz. Amado Garcia Fournier.

Alberto Gonzalez del Valle Fonts. Eduardo Gonzalez del Valle Fonts.

Rolando Gonzalez Vidal.

Alberto In clan Miley.

Lazaro Lopez Iglesias.

Ramon Poo Alonso.

Jose Puente Baham on de.

Ivan Rivero Navarrete. Luis Rivero Perez.

Antonio Rodriguez Vila.

Santiago Sierra Salvet. Osvaldo Varela Solis.

Raul Ypiiia Albareda.

Jose Arriandiaga Gurruchaga.

Eduardo Azcarate Martinez.

Jorge Barinaga Rovira.

Luis Echenique Gonzalez.

Javier Fernandez-Llano Rouco.

Manuel Fouces Diaz.

Antonio Garcia Gonzalez.

Manuel Garcia Mendez.

Eugenio Hurtado Demestre.

Jose Llevada Hernandez.

Eddy Martinez Sotolongo.

Gerardo Pascual Imbert.

Roberto Prego Novo.

Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Lorenzo Triana Delgado. Jorge Alvarez de Quesada.

Juan Arxer Blanco.

Jesus Ayo Gimenez.

Jose Caldevilla Noriega.

Manuel Castano Montesino. Francisco Dominguez Jove.

Quinta Division

Gustavo Saliva Taboada.

Jose M. Sentmanat Gonzalez.

Omelio Sosa Cabrera.

Pedro A. Suarez Gonzalez.

Vicente Vazquez Dominguez.

Pedro Yunez Saab.

Carlos Alvarez-Reymunde Lopez.

Jorge Betancourt Men cia.

Francisco Castro Rodriguez.

Jose L. Garcia Medrano.

Jose Garcia Romeu.

Alberto Garcia Pacheco.

Alfredo Gonzalez Rodriguez. Osvaldo Lopez Sierra.

Juan Menendez Mendizabal. Luis Palacio Sanchez.

Domingo Rodriguez Lopez.

Serafin Ruiz de Zarate Velasco.

Omar Santamarina Dorta.

Alberto Segrera Miranda.

Rene Villa Alvare.

Antonio Abella Calderin.

Gustavo Arenas Amigo.

Juan Calvo de Dios. Enrique Casares Blanco.

Eddy Casares Diaz.

Jorge Cela Carvajal.

Angel Diez Alfonso.

Fernando Duarte Menendez. Ramon Gonzalez Paradela.

Jose Lasa Urrutibeascoa.

Jose Lopez Mer a.

Aristides Martinez Delgado.

Francisco Menendez Estrada.

Carlos Navarrete Royo.

Agustin Primo Losas.

Juan Rionda Gelats.

Juan Santa Coloma Castellanos.

Teodoro Sagarra Menendez.

Francisco Vinas Mestre.

Segundo Casteleiro Gonzalez. Alberto Cruz Ortiz.

Julio Ferrer Robledo.

Wilfredo Figueras V aides.

Rene Font Barrios.

Manuel Landa Gutierrez. Ramon Mendez Fernandez. Enrique Mirambell Perez.

Carlos Esteban Obregon Diaz. Ramon Padron Vazquez.

Francisco Pardo Marrero.

Jose M. Ruisanchez Blanco. Omar Salazar Acosta.

Samuel Hernandez Duarte. Raimundo Martin Barreiro. Sergio Perez Sorondo. Narciso Sanchez Medio.

Eugenio Santiago Retana. Pedro Abreu Perez.

-255-

Alberto Cardenas Prieto. Ciro del Castillo Dominguez. Osvaldo Chapottin Diaz.

Orlando Fernandez Montes de Oca.

Mario Hernandez Valeiras.

Francisco Hernandez-Recio Madrazo.

Ernesto Iglesias Rego.

Nelson Martinez Hernandez.

Eduardo Perez Garcia.

Isidro Quiroga Codina.

Mario Rodriguez Delgado. Jose Rodriguez Santos

Javier Sainz Gonzalez. Raul Ajamil Gonzalez.

Mauricio Astorga Planas.

Gilberto del Busto Garcia Villarreal.

I van Danger Perez.

Ignacio Gallarreta Otheguy.

Carlos Garcia-Tunon Gelats.

Roberto Incera Mederos.

Nelson Lugo Medina.

Ignacio Mendez Calero.

Alejandro Aymerich del Valle.

Enrique Brisset Martinez.

Ramon Campo Alvarez.

Victor Carbonell del Portal.

Ignacio Carrillo del Vall e.

Gerardo Coterillo Moore.

Enrique Cruz-Alvarez Villa de Rey.

Francisco Cuadra Diaz.

Charles Danger Perez.

Mauricio Dussaq Ordonez.

Fernando Espinosa Bonet.

Javier Figueroa de Cardenas.

Alfredo Forns Rodriguez.

Antonio Gil Casiano.

Gui1lermo Guin Cantero.

Heriberto Hermindez Rizo.

Vicente Lago Quintana.

Antonio Lipiz Mencio.

Eddy Lopez Rangel.

Cesar Miranda Zon.

Horacio Navarrete Martinez.

Delio Nunez Menocal.

Jaime Ordonez Arriaga.

Jose L. Perez-Duran Zayas.

Manuel Quesada Penahad. Lincoln Rodon de Cardenas.

Jose I. Sanchez Rodriguez.

Juan I. Sierra Salvert.

Emilio Soto Gutierrez.

Luis A. Xiques Casuso.

Eduardo Tarafa Mendoza.

Miguel C. Diaz Quijada.

Julian Godefoy Marquez. David Gonzalez Rodriguez.

Antonio Granda Argain.

Ramon Lopez Cue.

Omar Machado Garcia.

Javier Mendez de Soto Mayor Valencia.

Manuel Pelaez Mendez.

Raul Reigosa Diaz.

Jose Solis Silva.

Eduardo Soto Tamames.

Carlos Torano Bernal.

Luis Usallan Jorge.

Jorge Valera Acosta.

Manuel Armada Martinez.

Ricardo Casares Blanco.

Jorge Fernandez Ceballos.

Luis Fidalgo Cue.

Jose Garcia Prieto.

Carlos Gutierrez Bayolo.

Luis Iglesias Alonso.

Jose Mas Penaranda.

Domingo Mendez Gonzalez.

Jesus Mendez Rodriguez.

Sexta Division

Carlos Martinez Pena.

Carlos Naranjo Sosa.

Roberto Ortiz Mendez.

Juan Real Arozarena.

Jose Rivas Casanova.

Roberto Rodriguez Lopez.

Jesus E. Sanchez Garcia.

Luis F. Suarez Gonzalez.

Manuel Valcarcel Garcia.

Roberto Valdes Cueva.

Guillermo Villarmarzo Garcia.

Florentino Fernandez Rey.

Esteban Blanco Gomez.

Luis Gonzalez Carbonell.

Gabino Delgado V alcarcel.

Jorge L. Guardiola Eguzquiza. Alfredo Incera Miro.

Luis R. Luque del Toro.

Mario Mendez-Penate Fernandez.

Luis A. Palma Lopez de Mendoza.

Tomas A. Ponce Villar.

Juan Antonio Puentes Bahamonde.

Alberto Romeu de la Cuesta.

Arturo Ron Rodriguez.

Rogelio Roquee Reyes-Gavilan.

Juan Manuel Tapia Peris.

Luis Fernandez Alonso.

Manuel Orbon Gondar.

Gerardo Gonzalez Gonzalez.

Pedro Abascal Diaz-Albertini.

Andres J. Carrillo Rauth.

Manuel Castro Lopez.

Sergio Cruz Ortiz.

Franklyn Danger Perez.

Antonio Diaz Lopez.

Jorge I. Dominguez de la Carrera.

Anto nio Moreno de Ayala Pagens.

Luis Navarro Hernandez. Fermin Ortiz Hernandez.

Javier Pedreira Rodriguez.

Angel Portuondo Velez.

Jose Presno Hidalgo-Gato.

Raul Prim Uriarte.

Jorge L. Rosquete Morilla.

Alfredo Ribiera Quinones.

Juan V ara Damaso.

Ignacio Gonzalez del Valle Fonts.

Ricardo Calvo Formoso.

Eduardo Fernandez Santaya.

Antonio Lopez Alonso.

Mario Martinez Herreria.

Juan Ortiz Murias.

Guillermo Garcia Grimon.

Julian Unzueta Garciga.

Juan M. Espinosa Bonet.

Alberto Garcia Prieto.

Pedro E. Garciarena Perez.

Rodolfo I. Godinez Lamadrid.

Pedro P. Gonzalez de Mendive Montero.

Pablo Lopez Gonzalez.

Jose I. Lopez Vigil.

Santiago Lugo Valiente.

Guillermo Macia Marcee.

Carlos A. Matas Blanco.

Sergio A. Mendez-Penate Fernandez.

Armando Or bon Gondar.

Jose R. de Paredes Portes.

Andres R. del Pino Echevarria.

Alexis Prendas Perez de Villa Amil.

Jorge Presno Hidalgo-Gato.

Pedro M. del Riego Machado.

Leonardo E. Rodriguez Gago.

Eduardo Sardina Fernandez.

Pedro Vila Fernandez-Aguirre.

Roberto Villa de Solo.

Jorge Garces Arellano.

Jose Barreiro Mendez.

Carlos Botta Dujarric.

Fernando Cantens RodriguezArias.

Jose Delgado Suarez.

Ignacio Dulzaides Padron.

Sergio Fernandez Barroso.

Carlos Fernandez-Rocha. Rodriguez.

Carlos Garcia Medrano.

Juan Gonzalez Semanat.

Juan Gonzalez Vazquez.

Carlos Lamas Luis.

Isidro Mirambell Perez. Ramon Oliveros Valdes.

Mario Perez Gomez. Mario Perez Vidal.

Pascual Perez Vidal.

Miguel Reboredo Garcia.

Jorge Sanchez Fernandez.

Armando Terron Carballo.

Guillermo Velez Cabrera.

Jorge Vinas Mestre.

Pedro Abalia Ferreiro.

Luis Carbonell Parajon.

Carlos Falceto Alberto.

Manuel Fernandez Fernandez.

Pedro Fernandez Huerta.

Daniel Garcia Capote.

Luis Garcia Rojas.

Rolando Hernandez Fons.

Antonio Hurtado Demestre.

Carlos Lazcano Herrera.

Raul Acosta Lopez.

Carlos Lopez Aguiar.

Francisco Prat Aenlle.

Miguel Riveroll Long.

Gonzalo Romeu de la Cuesta.

Carlos Vega Sanchez.

Jose Rivas Casals.

Ramon Vega Diaz. Ricardo Bertran Rodriguez. Julio Fidalgo Cue.

Rene Garcia Ordonez.

Manuel Garcia Ortiz.

Manuel Garcia Valdes.

Agustin Landeta Rodriguez

Manuel Pardo Ceballos .

Jesus Ramil Gonzalez.

Rafael Segredo Perez.

Alfonso Silva Lee.

Jose Valdes Muino.

Luis Alfonso Casals.

Luis Blanco Rodriguez

Francisco Casuso Perez

Luis Diaz Secades.

Luis Dominguez Lamoglia.

Emilio Fernandez Suarez.

Teodoro Garbade Ries.

Arturo Gomez-Quintero Bagarotti.

Manuel Hospido Cazes.

Javier Lopez Munoz.

Mario Lopez San Pedro.

Jose R. Mendizabal Diaz.

Enrique Menendez Lopez.

Javier Monserrat Fernandez.

Jorge Ribalaigua Meilan.

Eduardo A. Riveroll Long.

Diego Roque Reyes-Gavilan ·

Jorge Santamarina Dorta.

Eugenio Torroella Bernard. Raul Treto Rozabal.

Enrique Aymerich del Valle.

Wilfredo Blanco Gomez.

Manuel Chambles ·Tejera. Luis Figueras V aides.

Roberto Guardiola Egusquiza

Eduardo Guzman Alvarez.

Guillermo Herrera Perez.

Jose Iglesias Herna n dez

Luis Marcelin Martin.

Juan A. Martinez Monfort.

Jose Martino Prim.

Gustavo Mendez Rocha.

Felix Menendez Torano.

Alfredo Romago sa Garcia-Montes.

Jose Silva Bello

Manuel Triana Delgado.

Eduardo Valdes-Hurtado Herrera

Bruno Valdes-Miranda Fleitas.

Felipe Zayas Tellerias.

Jorge Sowers Jacinto.

Rene Benitez Ferrer.

Gilberto Sant amaria Bermudez. Luis Estefani Morales .

Miguel Fernandez Villar.

Pedro Fuste Mestre.

Hugo Galletti Escoto. Ricardo Gomez Fructuoso.

Bernardo Gonzalez Pa r ade la. Raul Hernandez Herrera.

Cristobal Losada Ferreiro.

Alejandro Madera! Padron.

Antonio Martin Garcia.

Victor Martinez Elgar r es t a Guillermo Millan Truiillo.

Rodolfo Nodar

Miguel de la Noval Nunes. Luis Reque n y Remon.

Nelson Rod r iguez Saa.

Francisco Sanchez Amat.

Octavio de Jesus Sust Roig

Maximiliano Trujillo Gon zal ez.

Jesus Villa Quint er o .

Un {mgulo del Kindergarten "Belen" donde se preparan los futuros alumnos para pasar en su dza al '"Belfm grande".

Premios de Antigiiedad

Manuel Camargo Saavedra .............. . 12 afi.os

Antonio Gasset del Castillo Rosello 12 "

Alfredo Arenas Amigo 11 "

Alejandro Borbolla Roqueta ............... . 11 "

Gerardo M. Fernandez Echezarreta 11

Vicente Pablo Ferre Diaz 11 "

Avelino Fernandez Rey ................... . 11 "

Luis Fernandez de Castro Rodriguez 11 "

Heriberto Hernandez Rissech 11 "

Celestino Herreria Rodriguez . . . .

11 "

Carlos Enrique Joffre Llanio 11 "

Javier Lescano Montoto .................. . 11 "

Jorge Marrero Jimenez 11 "

Antonio Pelaez Huerta 11 "

Ismael Perez Garda 11 "

Constantino Ribalaigua Meilan ............ . 11 "

Eduardo Sorzano Perez 11 "

Fernando Dominicis Tamargo 10 "

Orlando Fernandez Blanco ................ . 10 "

Jose R. Gutierrez Mendieta 10 "

Remberto Perrote Laucirica 10 "

Simon Rodriguez Remesal 10 "

Francisco Roza Garboso .................. . 10 "

Carlos Balerdi Oyarbide 9 "

Enrique Berros Padilla 9 "

Manuel Delgado Perez ................... . 9 "

Sergio Garda Miro 9 "

Braulio Garda Taboada 9 "

Manuel Guerra V aides . . . . . . . ·............ . 9 "

Jose Manuel Llarena Diaz 9 "

Carlos Alberto Morales Suarez 9 "

Ramon Alonso Garda 8 "

Gustavo Vollmer Hierro 8 "

Eduardo Ulacia Ruz 8 "

Premios de Aprovechan1iento

en Quinto Aiio Pre-Universitario

CIENCIAS

Primer Expediente: CARLOS JOFFRE LLANIO.

Segundo Expediente: VICTORIANO FERNANDEZ RANA.

RELIGION

Victoriano Fernandez Rafi.a. Manuel Guerra Valdes. Julio C. Vigil Quinones. Sergio Garda Mir6.

MATEMATICAS

Carlos Joffre Llanio.

Victoriano Fernandez Rana.

QUIMICA

Carlos Joffre Llanio.

Julio C. Vigil Quinones.

BIOLOGIA

Victoriano Fernandez Rana. Carlos Joffre Llanio. Sergio Garda Mir6. Manuel Guerra V aides.

Julio C. Vigil Quinones.

FISICA

Carlos Joffre Llanio. Victoriano Fernandez Rana.

LETRAS

Primer Expediente: VICENTE PABLO FERRE DiAZ.

RELIGION

Vicente Pablo Ferre Diaz. Enrique Berros Padilla.

ESPANOL

Enrique Berros Padilla.

Vicente Pablo Ferre Diaz. Julian del Casero Guerra. Jose R. Gutierrez Mendieta. Alejandro Borbolla Roqueta.

FRANCES

Vicente Pablo Ferre Diaz.

LOGICA

Enrique Berros Padilla. Vicente Pablo Ferre Diaz.

FILOSOFIA

Enrique Berros Padilla.

HIST ORIA DE AMERICA

Vicente Pablo Ferre Diaz.

SOCIOLOGIA

Vicente Pablo Ferre Diaz. Emilio Martinez Venegas.

MEDALLA A LOS BACHILLERES

MIEMBROS DE LA ACADEMIA LITERARIA AVELLANEDA

Enrique Berros Padilla. Vicente Pablo Ferre Diaz. Carlos Arce Otero. -260-

Sergio Garda Mir6. Constantino Ribalaigua Meilan. Joaquin Silva Zapatero.

Expediente en Letras

VICENTE PABLO FERRE DIAZ
CARLOS JOFFRE LLANIO

CUARTO ANO EXCELENCIAS

JOSE RODRIGUEZ-LOMBILLO PLASENCIA

MANUEL DE ]. AMADOR VILLANUEVA

ANGEL VAZQUEZ MILLARES BYRON MIGUEL FERNANDEZ

RELIGION

Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Manuel de J. Amador Villanueva. Byron Miguel Fernandez. Angel Vazquez Mill ares. Francisco Calvo Formoso.

ESPAI'iOL

Jose Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Rafael Gonzalez Perez. Manuel de J. Amador Villanueva.

Angel Vazquez Millares. Francisco Calvo Formoso. Salvador Subira Turn).

MATEMATICAS

Manuel de J. Amador Villanueva.

Francisco Calvo Formoso. Byron Miguel Fernandez. Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Angel Vazquez Millares. Rafael Gonzalez Perez.

FISICA

Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia. Francisco Calvo Formoso. Byron Miguel Fernandez. Ricardo Febles Trujillo.

Angel Vazquez Millares. Rafael Gonzalez Perez.

QUIMICA

Francisco Calvo Formoso. Jose Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Manuel de J. Amador Villanueva.

Byron Miguel Fernandez. Rafael Gonzalez Perez. Angel Vazquez Millares.

CIENCIAS NATURALES

Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Manuel de J. Amador Villanueva. Francisco Calvo Formoso.

Angel Vazquez Mill ares.

Byron Miguel Fernandez.

CUARTO ANO EXCELENCIAS

ECONOMIA POLITICA

Ricardo Febles Trujillo. Angel Vazquez Mill ares. Francisco Calvo Formoso. Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Manuel de J. Amador Villanueva. Fermin Rodriguez Tarrau.

AGRICULTURA

Manuel de J. Amador Villanueva. Angel Vazquez Millares. Jose Rodriguez-Lombillo P1asencia. Ricardo Febles Trujillo. Byron Miguel Fernandez. Angel Hernandez Hernandez.

EDUCACION FISICA

Felix P. Perez-Majul Rodriguez. Manuel Reyes Garcia. I van Barrios Diaz. Santiago Arxer Llanio.

Salvador Subira Turr6. Ignacio Duarte Cancela.

RAFAEL PUENTE-DUANY RAMIS

RENE SMITH CUERVO ANTONIO VIDAL LARRAURI

VLADIMIR CRUZ ORTIZ

RELIGION

Antonio Vidal Larrauri.

Rene Smith Cuervo.

Rafael Puente-Duany Ramis.

Juan E. Ferrer Socarras.

Vladimir Cruz Ortiz. Jorge Gayarre Tapias.

ESPAI'iOL

W alterio Voigt L6pez-Gobel.

Candido Fernandez Pena. H umberto A dan Ramos.

Erasmo Quintana! Sanchez. Carlos del Toro Gonzalez. Ernesto Sardinas Hernandez.

MATEMATICAS

Rafael Puente-Duany Ramis. Vladimir Cruz Ortiz.

Antonio Vidal Larrauri. Tomas Villar Torres.

Candido Fernandez Pena.

Jose Landa Gutierrez.

FISICA

Rafael Puente-Duany Ramis. Antonio Vidal Larrauri.

Rene Smith Cuervo. Vladimir Cruz Ortiz.

Jose Landa Gutierrez.

Candido Fernandez Pena.

QUIMICA

Antonio Vidal Larrauri. W alterio Voigt L6pez-Gobe1.

Rafael Puente-Duany Ramis.

Jose Landa Gutierrez.

Rene Smith Cuervo.

Candido Fernandez Pena.

CIENCIAS NATURALES

Rene Smith Cuervo.

Rafael Puente-Duany Ramis.

Vladimir Cruz Ortiz.

Candido Fernandez Pena.

Antonio Vidal Larrauri.

ECONOMIA POLITICA

Rafael Puente-Duany Ramis. Jose Landa Gutierrez.

Rene Smith Cuervo. Vladimir Cruz Ortiz.

Juan E. Ferrer Socarras. Walterio Voigt L6pez-Gobe1.

AGRICULTURA

Rene Smith Cuervo. Jorge Descamps Ord6fiez. Antonio Vidal Larrauri.

Walterio Voigt L6pez-Gobe1.

Juan E. Ferrer Socarras.

Rafael Puente-Duany Ramis.

EDUCACION FISICA

W alterio Voigt L6pez-Gobel.

Vladimir Cruz Ortiz.

Jorge Gayarre Tapias. Rafael Puente-Duany Ramis. Carol Garcia Santamaria. Carlos del Toro Gonza1ez.

JOSE RODRIGUEZ-LOMBILLO PLASENCIA
Cuarto Aiio "A".
BYRON MIGUEL FERNANDEZ Cuarto Aiio "A".
ANTONIO VIDAL LARRAURI Cuarto Afio "B"
MANUEL DE]. AMADOR VILLANUEVA Cuarto Afio "A".
RAFAEL PUENTE-DUANY RAMIS Cuarto Aiio "B".
Cuarto Aiio "A".
RENE SMITH CUERVO Cuarto Aiio "B".

TERCER ANO ''A'' EXCELENCIAS

ANTONIO ALVAREZ GORTON

CARLOS BUSSOT LUGO

RELIGION

Carlos Bussot Lugo.

Nicolas Moguel Menendez.

Vicente Estrada Bezos.

Armando Benavides Dominguez.

Reinaldo Lazaro Bernal. General Fatjo Miyares. ESPANOL

Carlos Bussot Lugo.

Reinaldo Lazaro Bernal.

General Fatjo Miyares.

Armando Benavides Dominguez.

Carlos Perez Peiia.

Mario Torres Fabregas.

MATEMATICAS

Antonio Alvarez Corton.

Carlos Bussot Lugo.

Armando Benavides Dominguez.

Nicolas Moguel Menendez.

Juan Falcon Zammar.

Jorge Suarez Gaston.

VICENTE ESTRADA BEZOS

INGLES

Reinaldo Lazaro Bernal.

Carlos Bussot Lugo.

Antonio Alvarez Corton.

Carlos Perez Peiia.

Vicente Estrada Bezos.

Oscar Santana Puente.

GEOGRAFIA

General Fatjo Miyares.

Antonio Alvarez Corton.

Mario Torres Fabregas.

Oscar Santana Puente.

Jorge Suarez Gaston.

Reinaldo Lazaro Bernal.

HISTORIA

General Fatjo Miyares.

Vicente Estrada Bezos. Nicolas Moguel Menendez. Antonio Alvarez Corton.

Juan Falcon Zammar.

Raimundo Torres Parra. CIVICA

Nicolas Moguel Menendez. Vicente Estrada Bezos.

General Fatjo Miyares.

FISICA

Antonio Alvarez Corton.

Carlos Bussot Lugo.

Raimundo Torres Parra.

General Fatjo Miyares.

Vicente Estrada Bezos.

Reinaldo Lazaro Bernal.

PSICOLOGIA

Nicolas Moguel Menendez. Vicente Estrada Bezos.

Antonio Alvarez Corton.

Sergio Mesa Martinez. Mario Torres Fabregas. Juan Falcon Zammar.

EDUCACION FISICA

Carlos Bussot Lugo. Antonio Galvez Fernandez. Jorge Perez Requeny. Manuel Carril Lorenzo.

Roberto Diaz Corton. Reinaldo Lazaro Bernal.

Carlos Bussot Lugo.

Jorge Suarez Gaston.

Mario Torres Fabregas.

TERCER ANO EXCELENCIAS

"B''

JORGE SIRGO SAURINA

GUILLERMO FERNANDEZ NUNEZ jOSE TERRADA GARCIA

RELIGION

Jorge Sir go Saurina.

Guillermo Fernandez N uiiez.

Jose Terrada Garcia. Alberto Ferrer Vinent.

Manuel Menendez Garcia. Nicolas Rodriguez Riera.

ESPANOL

Alberto Ferrer Vinent.

Guillermo Fernandez N6iiez.

Jorge Sir go Sam·ina.

Nicolas Rodriguez Riera. Jose Terrada Garcia.

Mario Ariet Antiga.

MATEMATICAS

Roberto Borbolla Roqueta. Jorge Sir go Saurina. Jose Terrada Garcia.

Guillermo Fernandez Nuiiez.

Nicolas Rodriguez Riera. Enrique Casuso Perez.

ALBERTO FERRER VINENT

INGLES

Roberto Borbolla Roqueta.

Mario Ariet Antiga.

Jose Terrada Garcia. Jose Macho Delgado. Jorge Sir go Saurina. Reinaldo Togores Fernandez.

GEOGRAFIA

Guillermo Fernandez Nuiiez. Jorge Sir go Saurina. Alberto Ferrer Vinent. Manuel Menendez Garcia. Jose Terrada Garcia. Roberto Borbolla Roqueta. HISTORIA

Manuel Menendez Garcia. Alberto Ferrer Vinent. Guillermo Fernandez Nuiiez.

Jose Terrada Garcia.

Jesus Gago Parada. Cesar lncera Riaiio.

CIVICA

FISICA

Roberto Borbolla Roqueta. Enrique Casuso Perez. Jose Terrada Garcia. Alberto Ferrer Vinent. Enrique Casuso Perez. Guillermo Fernandez Nuiiez. PSICOLOGIA

Jorge Sirgo Saurina. Guillermo Fernandez Nuiiez. Alberto Ferrer Vinent. Jose T err ada Garcia. Jesus Gago Parada. Cesar lncera Riaiio.

EDUCACION FISICA

Manuel Sanchez Couto. Mario Ariet Antiga.

Jorge L. Dominicis Dominguez.

Jorge Sir go Saurina.

Victor Aleman Diaz. Guillermo Fernandez Nunez.

Roberto Borbolla Roqueta. Antonio Martin Cervera. Guillermo Fernandez Nuiiez. Jesus Gago Parada. Jorge Sir go Saurina. Carlos Saavedra Brafia.

VLADIMIR CRUZ ORTIZ Cuarto Afio "B".
VICENTE ESTRADA BEZOS Tercer Afio "A".
ANTONIO ALVAREZ GORTON Tercer Afio "A".
JORGE SIRGO SAURINA Tercer Aiio "B".
CARLOS BUSSOT LUGO Tercer Aiio "A".
JOSE TERRADA GARCIA Tercer Aiio "B".

SEGUNDO AN 0

EXCELENCIA

AMADO SANDOVAL PADRON

RELIGION

Carlos M. Miyares Cao.

Amado Sandoval Padron.

Enrique Sosa Loret de Mola.

Ramon Machado Vidal.

Jacobo Ortiz M urias.

Angel Garcia Travieso.

ESPANOL

Amado Sandoval Padron.

Enrique Sosa Loret de Mola.

Ramon Machado Vidal.

Ramon Pombo Alvarez.

MATEMATICAS

Amado Sandoval Padron.

Ramon Pombo Alvarez.

Adalberto Perez Haedo. Alberto Mas Hernandez.

Francisco Vidal Larrauri.

Angel Garcia Travieso.

INGLES

Jorge Casteleiro Macia.

Enrique Sosa Loret de Mola.

Francisco Vidal Larrauri.

Amado Sandoval Padron. Antonio Montoto Bilbao. Ramon Machado Vidal.

GEOGRAFIA

Amado Sandoval Padron.

Ramon Pombo Alvarez.

Carlos Mi yares Cao.

Enrique Sosa Loret de Mola.

Adalberto Perez Haedo.

Jacobo Ortiz Murias.

HISTORIA

Jacobo Ortiz M uri as.

Carlos Miyares Cao.

Amado Sandoval Padron.

Enrique Sosa Loret de Mola.

Gaspar Zas Periut.

Adalberto Perez Haedo.

ANATOMIA

Carlos Miyares Cao. Angel Garcia Travieso.

Amado Sandoval Padron.

Jacobo Ortiz Murias.

Enrique Sosa Loret de Mola.

EDUCACION FISICA

Carlos Blanchard Perez. Ricardo Puerta Acosta.

Jose M. Fleites Fuentes. Ramon Pombo Alvarez.

Amado Sandoval Padron.

Antonio Montoto Bilbao.

SEGUNDO ANO

EXCELENCIA

ROLANDO CASTANEDA HERNANDEZ

RELIGION

Francisco J. Miiller Mulkay.

Rolando Castaneda Hernandez.

Andres Gonzalez Rodriguez. Rosendo Ferran Montardit.

Jose A. Ramy Alvarez. Antonio Garcia Crews.

ESPANOL

Francisco J. Miiller Mulkay. Rolando Castaneda Hernandez.

MATEMATICAS

Waldo E. Machado Garcia.

Andres Gonzalez Rodriguez. Rolando Castaneda Hernandez.

Rosendo Ferran Montardit.

Jose A. Menendez Lopez.

Jose A. Ramy Alvarez.

INGLES

Andres Triay Juncosa. Antonio Garcia Crews.

Francisco J. Miiller Mulkay.

Jose A. Ramy Alvarez. Rolando Castaneda Hernandez. Andres Gonzalez Rodriguez.

GEOGRAFIA

Rolando Castaneda Hernandez. Rosendo Ferran Montardit. Antonio Garcia Crews.

HISTORIA

Rolando Castaneda Hernandez.

Rosendo Ferran Montardit.

Andres Gonzalez Rodriguez. Roberto Gonzalez Lopez. Eduardo Muniz Medo. Antero Gonzalez Cadrechas.

ANATOMIA

Francisco J. Miiller Mulkay. Andres Gonzalez Rodriguez. Rosendo Ferran Montardit.

Jose L. Menendez Lopez. Roberto Gonzalez Lopez. Rolando Castaneda Hernandez.

EDUCACION FISICA

Jose A. Ramy Alvarez. Jose L. Menendez Lopez. Luis Bermudez Santamaria.

Antonio Garcia Crews.

Miguel Suarez Martinez.

Jose Mole Rosales.

GUILLERMO FERNANDEZ NUNEZ

Tercer Afio "B".
ROLANDO CASTANEDA HERNANDEZ
Segundo Afio "B".
AMADO SANDOVAL PADRON
Segundo Afio "A"
ALBERTO FERRER VINENT Tercer Afio "B".
MODESTO ALONSO LOPEZ
Segundo Afio "C".

SEGUNDO ANO

EXCELENCIAS

MODESTO ALONSO LOPEZ

JOSE REQUENA ANDREU JUAN CAO VARELA

DOMINGO DOMINGUEZ LAMOGLIA

RELIGION

Domingo Dominguez Lamoglia.

Modesto Alonso Lopez.

Juan Cao Varela.

Jose Alvare Berenguer.

Jose Requena Andreu.

Manuel Hidalgo Garcia.

ESPAI\IOL

Modesto Alonso Lopez.

Jose Requena Andreu.

Juan Cao Varela.

Domingo Dominguez Lamoglia.

MATEMATICAS

Modesto Alonso Lopez.

Jose L. Requena Andreu.

Jose Alvare Berenguer.

Juan Cao Varela.

Domingo Dominguez Lamoglia.

J uliim Martinez In clan.

RELIGION

Carlos Beyreuther Dominguez.

Joaquin Acevedo Menendez.

Gustavo Carles Lazo.

Pedro Fuentes Pando.

Rafael Bezos Pagoaga.

Raul Labrador Fernandez.

ESPAI\IOL

Alberto Aguilar Plasencia.

Carlos Beyreuther Dominguez.

Joaquin Acevedo Menendez.

Tomas Vara Damaso.

Raul Labrador Fernandez.

INGLES

Modesto Alonso Lopez.

Jose Alvare Berenguer.

Antonio Campifia Sierra.

Juan Cao Varela.

Jose L. Requena Andreu. Domingo Dominguez Lamoglia.

GEOGRAFIA

Modesto Alonso Lopez.

Jose Requena Andreu.

Jose Alvare Berenguer. Domingo Dominguez Lamoglia .T uan Cao Varela.

Manuel Garcia Lavaniegos.

HISTORIA

Juan Cao Varela. Modesto Alonso Lopez. Domingo Dominguez Larnog]ia. Jose Alvare Berenguer. Jose Requena Andreu.

ANATOMIA

Modesto Alonso Lopez. Jose L. Requena Andreu. Domingo Dominguez Lamoglia. Juan Cao Varela. Jose Alvare Berenguer.

EDUCACION FISICA

Hector Perez Requeny.

Pedro Garay Luengo. Luis Pujol Menocal.

Jose M. Valdes San Pedro.

Manuel Comella Anglada.

Miguel Alvarez Garcia.

PRIMER ANO

MATEMATICAS

Tomas Vara Damaso. Jose Valdes Leal.

Alberto Aguilar Plasencia. Joaquin Acevedo Menendez.

INGLES

Tomas Vara Damaso.

Santiago Valdes Andraca.

Alberto Aguilar Plasencia. Omelio Sosa Cabrera. Jose Valdes Leal. Carlos Beyreuther Dominguez.

GEOGRAFIA

Carlos Beyreuther Dominguez. Joaquin Acevedo Menendez. Jose Vaides Leal.

HISTORIA

Joaquin Acevedo Menendez. Ramon Cubefias Conde. Bernardo Romero Bezos.

Santiago V aides Andraca. Alberto Aguilar Plasencia. Carlos Beyreuther Dominguez.

EDUCACION FISICA

Carlos Beyreuther Dominguez. Fernando Fernandez de Leon. Joaquin Acevedo Menendez. Omelio Sosa Cabrera. Jose A. Pou Mufiiz.

Jose V aides Leal.

Segundo

JOSE REQUENA ANDREU
Afio " C ".
DOMINGO DOMINGUEZ LAMOGLIA
Segundo Afio "C"
ALFREDO LOPEZ AGUIAR
Primer Afio "B".
JUAN CAO VARELA
Segundo Afio " C".
GABRIEL GARCIA-GARGANTA AGUILAR
Primer Afio "B"

PRIMER ANO EXCELENCIAS

GABRIEL GARCIA-GARGANTA AGUILAR

ALFREDO LOPEZ AGUIAR

RELIGION SALVADOR MIRANDA OLANO

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Alfredo Lopez Aguiar.

Salvador Miranda Olano. Marcial Perez Garcia de Castro.

Angel Perez-Agreda Busot.

ESPAI'lOL

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.

Salvador Miranda Olano. Alfredo Lopez Aguiar. 1orge Miranda Zon. Fernando Ruiz Farinas.

MATEMATICAS

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Sergio del Castillo Dominguez. Alfredo Lopez Aguiar.

Angel Perez-Agreda Busot.

Manuel Notario Alvarez. 1orge Miranda Zon.

INGLES

Salvador Miranda Olano. Raul Borbolla Roqueta.

Marcial Perez Garcia de Castro.

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.

Fernando Ruiz Farinas.

Alfredo Lopez Aguiar.

GEOGRAFIA

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Alfredo Lopez Aguiar.

HISTORIA

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Alfredo Lopez Aguiar. 1orge Miranda Zon.

Salvador Miranda Olano. Marcial Perez Garcia de Castro. Fernando Ruiz Farinas.

EDUCACION FISICA

Mario Bara Trigo.

Angel Perez-Agreda Busot. Sergio del Castillo Dominguez.

Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. 1uan 1aquet Aguirre. Francisco Rodriguez de la Giiera.

Marcial Perez Garcia de Castro.

Jorge Miranda Zon.

Salvador Miranda Olano. Fernando Ruiz Farinas.

PRIMER ANO EXCELENCIAS

PEDRO ALVAREZ-TABID LONGA

ARMANDO CORRIPIO PEDRA]A RAMON FUENTEVILLA CARNEADO

RELIGION

Pedro Alvarez-Tabio Longa.

Jose Bermudez Santamaria.

Ramon Fuentevilla Carneado. Armando Corripio Pedraja.

Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez.

ESPAI'lOL

Pedro Suarez Gonzalez. Pedro Alvarez-Tabio Longa.

Armando Corripio Pedraja.

Ramon Fuentevilla Carneado.

Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez.

MATEMATICAS

Armando Corripio Pedraja. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez. Aurelio Busot Lugo. Ramon Fuentevilla Carneado. Bernabe de la Torre Esnard.

INGLES

Armando Corripio Pedraja. Ramon Fuentevilla Carneado. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Federico Lomnitz Muckembrun. Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez. Alberto Menendez Garcia.

GEOGRAFIA

Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Pedro Suarez Gonzalez.

HISTORIA

Pedro Alvarez-Tabio Longa. Ramon Fuentevilla Carneado. Armando Corripio Pedraja. Pedro Gonzalez-Llorente Gonza1ez. Aurelio Busot Lugo. Pedro Suarez Gonzalez.

EDUCACION FISICA

Carlos Blanco Gomez. Martin Claveria Riveron. Jose Sentman at Gonzalez. Ramon Fuentevilla Carneado.

Pedro Suarez Gonzalez. Jose Bermudez Santamaria.

Armando Corripio Pedraja. Ramon Fuentevilla Carneado. 1uan Bustillo Marin.

SALVADOR MIRANDA OLANO
Primer Afio "B".
RAMON FUENTEVILLA CARNEADO
Primer Afio "C".
PEDRO ALVAREZ-TABIO LONGA Primer Afio "C".
REINALDO RAMOS PINEIRO Primer Afio "D".
ARMANDO CORRIPIO PEDRA]A Primer Afio "C".

PRIMER AN 0 "D"

EXCE ·LENCIA S

REINALDO RAMOS PINEYRO

ANTONIO BARTLETT DELGADO MANUEL FERNANDEZ ALONSO

RELIGION

Manuel Fernandez Alonso.

Reinaldo Ramos Pineyro. Antonio Bartlett Delgado.

Jesus Fernandez Izquierdo. J Rionda Gelats.

ESPAI'iOL

Reinaldo Ramos Pineyro.

Manuel Fernandez Alonso.

Jesus Fernandez Izquierdo.

Antonio Bartlett Delgado. Jose Rionda Gelats.

MATEMATICAS

Antonio Bartlett Delgado. Jose Rionda Gelats. Manuel Fernandez Alonso. Reinaldo Ramos Pifieyro. Ricardo Nieva Norman. Francisco Humara de la Gandara.

INGLES

Carlos Pelaez Huerta. Antonio Bartlett Delgado. Reinaldo Ramos Pineyro. Jose Rionda Gelats.

Vicente Vazquez Dominguez. Manuel Fernandez Alonso.

GEOGRAFIA

Reinaldo Ramos Pineyro.

Ricardo Nieva Norman. Pedro Yunez Saab.

HISTORIA

Jesus Fernandez Izquie r do.

Manuel Fernandez Alo nso.

Pedro Y unez Saab.

Antonio Bartlett Delgado. Reinaldo Ramos Pineyro . Ricardo Nieva Norman.

EDUCACION FISICA

Jesus Fernandez Izqui e r d o.

Pedro Yunez Saab.

Vicente Vazquez Dominguez.

Jorge del Valle Fernandez.

Jose Karam Garcia. Fernando Garcia Pina.

Jose Rionda Gelats.

Manuel Fernandez Alonso. Antonio Bartlett Delgado

COMERCIO PRIMER ANO

EXCELENCIAS

JOSE I. FORMOSO TRENS

CARLOS ]UELLE CANFUX ARTURO RODRIGUEZ CEPERO

RELIGION

Jose I. Formoso Trens. Pedro Blanco Fernandez. Roberto Vidal Caldwell. Carlos J uelle Canfux.

Arturo Rodriguez Cepero. Hugo Gonzalez Artigas.

ESPAI'iOL

Jose I. Formoso Trens. Arturo Rodriguez Cepero. Hugo Gonzalez Artigas. Carlos J uelle Canfux.

INGLES

Jose I. Formoso Trens. Carlos J uelle Canfux. Carlos Valdes del Campo. Jose I. Navarrete Robiou.

CONT ABILIDAD

Arturo Rodriguez Cepero. Carlos J uelle Canfux.

Julian Osante Fernandez. Jose I. Formoso Trens. Fernando Castano Iglesias. Alejandro Ponce Vega.

ARITMETICA

Carlos J uelle Canfux.

Arturo Rodriguez Cepero. Julian Osante Fernandez. Jose I. Formoso Trens. Pedro Blanco Fernandez. Benjamin Gonzalez Perez.

TAQUIGRAFIA

Arturo Rodriguez Cepero. Carlos J uelle Canfux. Fernando Castano Iglesias

Julian Osante Fernandez. Jose I. Formoso Trens. Benjamin Gonzalez Perez. -272-

MECANOGRAFIA

Arturo Rodriguez Cepero

Otto Gonzalez Perez.

Jose I. Formoso Trens.

Julian Osante Fernandez.

Manuel Garcia Perez.

Carlos Usallan Jorge.

CALIGRAFIA

Hugo Gonzalez Artigas. Manuel Garcia Perez.

Arturo Rodriguez Cepero.

Jose I. Formoso Trens.

Carlos J uelle Canfux.

Pedro B1a>:co Fernandez.

ANTONIO BARTLETT DELGADO Primer Afio "D"
CARLOS ]UELLE CANFUX Primer Afio de Comercio
JOSE I FORMOSO TRENS Primer Afio de Comercio
ARTURO RODRIGUEZ CEPERO Primer Afio de Comercio

INGRESO

EXCELENCIAS

LORENZO CALLAWAY BLALOCK

FRANCISCO GONZALEZ ARUCA

RELIGION

Lorenzo Callaway Blalock. Francisco Gonzalez Aruca. Carlos Diharce Aguirre. Pablo Perez-Zamora Sosa. Rafael Mozo Adan. Arturo Dominguez Vega.

GRAMATICA

Lorenzo Callaway Blalock. Francisco Gonzalez Aruca. Arturo Dominguez Vega. Carlos Diharce Aguirre. Pablo Perez-Zamora Sosa. Maximiliano Santana Lorenzo.

ARITMETICA

Lorenzo Callaway Blalock.

Arturo Dominguez Vega. Jose M. Gomez Prieto.

Eduardo Martinez Llano. Pablo Perez-Zamora Sosa. Maximiliano Santana Lorenzo.

GEOGRAFIA

Francisco Gonzalez Aruca. Carlos Diharce Aguirre. Lorenzo Callaway Blalock. Pablo Perez-Zamora Sosa. Arturo Dominguez Vega. Mario Cobas Goenaga.

HISTORIA

Pablo Perez-Zamora Sosa. Francisco Gonzalez Aruca. Arturo Dominguez Vega. Carlos Diharce Aguirre. Miguel Gomez Gomez. Jose Gomez Prieto.

PABLO PEREZ-ZAMORA SOSA CIENCIAS

Francisco Gonzalez Aruca.

Lorenzo Callaway Blalock. Arturo Dominguez Vega. Pablo Perez-Zamora Sosa. Mario Cobas Goenaga. Carlos Diharce Aguirre.

INGLES

Lorenzo Callaway Blalock. Pablo Perez-Zamora Sosa. Jose M. Gomez Prieto. Francisco San Pedro Fornaguera. Carlos Diharce Aguirre Francisco Gonzalez Aruca.

EDUCACION FISICA

Lorenzo Callaway Blalock. Francisco Gonzalez Aruca. Maximiliano Santana Lorenzo. Francisco San Pedro Fo r naguera. Vicente Tormes Souto. Rafael Mozo Adan.

INGRESO B,, EXCELENCIAS

ALBERTO SEGRERA MIRANDA

SERAFIN RUIZ DE ZARATE VELASCO OSV ALDO LOPEZ SIERRA

OMAR SANTAMARINA DORTA

RELIGION

Alberto Segrera Miranda. Osvaldo Lopez Sierra. Omar Santamarina Dorta.

Serafin Ruiz de Zarate- Velasco. Eduardo Garcia Dartayet. Luis Palacio Sanchez.

GRAMATICA

Alberto Segrera Miranda. Serafin Ruiz de Zarate Velasco.

Osvaldo Lopez Sierra. Luis Palacio Sanchez. Omar Santamarina Dorta. Juan E. Mestas Alvarez.

ARITMETICA

Serafin Ruiz de Zarate Velasco. Alberto Segrera Miranda. Omar Santamarina Dorta.

Osvaldo Lopez Sierra. Luis Palacio Sanchez. Juan Menendez Mendizabal.

INGLES

Alberto Segrera Miranda. Emilio Fernandez Travieso. Omar Santamarina Dorta. Jorge Alvarez de Quesada. Serafin Ruiz de Zarate Velasco. Alfredo Gonzalez Rodriguez.

GEOGRAFIA

Alberto Segrera Miranda. Osvaldo Lopez Sierra. Luis Palacio Sanchez. Serafin Ruiz de Zarate Velasco. Jorge Alvarez de Quesada. Omar Santamarina Dorta.

HISTORIA

Serafin Ruiz de Zarate Velasco. Osvaldo Lopez Sierra. Alberto Segrera Miranda. Omar Santamarina Dorta. Luis Palacio Sanchez.

Juan Mestas Alvarez.

CIENCIAS

Alberto Segrera Miranda. Serafin Ruiz de Zarate Velasco. Juan Menendez Mendizabal. Luis Palacio Sanchez.

Osvaldo Lopez Sierra. Jorge Alvarez de Ques a da.

EDUCACION FISICA

Eduardo Garcia Perez. Alberto Segrera Miranda. Luis Palacio Sanchez. Raul Vicens Dennis. Carlos Madan Taboada. Alberto Garcia Pacheco.

LORENZO CALLAWAY BLALOCK Ingreso "A"
ALBERTO SEGRERA MIRANDA Ingreso "B"
OMAR SANTAMARINA DORTA Ingreso "B"
FRANCISCO GONZALEZ ARUCA Ingreso "A"
SERAFIN RUIZ DE ZARATE VELASCO Ingreso "B"
OSV ALDO LOPEZ SIERRA Ingreso "B"

INGRESO EXCELENCIAS

CARLOS NAVARRETE ROYO

JUAN CALVO DE DIOS

RELIGION

Carlos Navarrete Royo.

Juan Santa Coloma Castellanos.

Jose Lopez Mer a. Jose Lasa Urrutibeascoa. Jorge Capo Otheguy. Juan Rionda Gelats. GRAMATICA

Carlos Navarrete Royo. Juan Calvo de Dios.

Juan Santa Coloma Castellanos.

Jose Lopez Mer a.

Jose Lasa Urrutibeascoa.

Jorge Cela Carbajal. ARITMETICA

, Juan Calvo de Dios.

Jorge Capo Otheguy.

Carlos Navarrete Royo.

Jose Lopez Mer a. Francisco Vinas Mestre. Juan Rionda Gelats.

JUAN SANTA COLOMA CASTELLANOS

GEOGRAFIA CIENCIAS

Carlos Navarrete Royo.

Jose Lopez Mera.

Juan Calvo de Dios.

Juan Santa Coloma Castellanos.

Jose Las a U rrutibeascoa.

Fernando Duarte Menendez.

HISTORIA

Juan Santa Coloma Castellanos.

Juan Calvo de Dios.

Agustin Primo Losas.

Jose Las a U rrutibeascoa.

Jose Lopez Mer a.

Carlos Navarrete Royo.

Juan Santa Coloma Cas te llanos.

Juan Calvo de Dios.

Carlos Navarrete Royo. Jose Lasa Urrutibeascoa.

Jorge Cela Carbajal. Jose Lopez Mera.

INGLES

Juan Rionda Gelats. Carlos Navarrete Royo.

Juan Calvo de Dios.

Jose Lopez Mera.

Emilio Marquez Fernandez. Aristides Martinez Delgado.

EDUCACION FISICA

Teodoro Sagarra Menendez. Juan Rionda Gelats.

Emilio Marquez Fernandez.

Alfredo Rodriguez Gil. Orestes Estrada Fonseca. Aristides Martinez Delgado.

INGRESO EXCELENCIAS

FRANCISCO PARDO MARRERO

WILFREDO FIGUERAS VALDES OMAR SALAZAR ACOSTA

RELIGION

Francisco Pardo Marrero.

Manuel Landa Gutierrez. Omar Salazar Acosta. Carlos Armas Blanco. Julio Ferrer Robledo.

Enrique Mirambell Perez. GRAMATICA

Francisco Pardo Marrero.

Omar Salazar Acosta.

Manuel Landa Gutierrez. Enrique Mirambell Perez.

Carlos Obregon Diaz.

Carlos Armas Blanco. ARITMETICA

Francisco Pardo Marrero. Wilfredo Figueras V aides. Omar Salazar Acosta.

Manuel Landa Gutierrez.

Miguel A. Gonzalez Brito. Pedro Hernandez Menocal.

CARLOS OBREGON DIAZ

GEOGRAFIA

Francisco Pardo Marrero. Wilfredo Figueras Valdes. Carlos Obregon Diaz. Enrique Mirambell Perez. Omar Salazar Acosta. Manuel Landa Gutierrez.

HISTORIA

Carlos Obregon Diaz. Francisco Pardo Marrero. Wilfredo Figueras Vaides. Ramon Mendez Fernandez. Enrique Mirambell Perez. Jose M. Ruisanchez Blanco.

CIENCIAS

Francisco Pardo Marrero. Omar Salazar Acosta. Enrique Mirambell Perez. Wilfredo Figueras V aides. Carlos Obregon Diaz. Jose M. Ruisanchez Blanco.

INGLES

Omar Salazar Acosta. Carlos Obregon Diaz. Wilfredo Figueras V aides. Jose M. Ruisanchez Blanco.

Francisco Pardo Marrero.

Manuel Landa Gutierrez.

EDUCACION FISICA

Alberto Cruz Ortiz. Pedro Querej eta Cabanies. Julio Ferrer Robledo.

Julian Zulu eta Abrisqueta.

Jose M. Gutierrez Gallego. Carlos Armas Blanco.

CARLOS NAVARRETE ROYO Ingreso "C"
FRANCISCO PARDO MARRERO Ingreso "D"
CARLOS OBREGON DIAZ Ingreso "D"
JUAN CALVO DE DIOS Ingreso "C"
WILFREDO FIGUERAS VALDES Ingreso "D"
OMAR SALAZAR ACOSTA Ingreso "D"

QUINTO GRADO

EXCELENCIAS

JOSE GOT! GONZALEZ

ALFREDO OLIVA RUIZ

CATECISMO

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose J. Goti Gonzalez. Oliverio Santiago Blanco.

Juan A. Cancela Gomez.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez. Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

GRAMATICA

Jose J. Goti Gonzalez. Alfredo Oliva Ruiz.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez. Oliverio Santiago Blanco.

Juan A. Cancela Gomez. Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

ARITMETICA

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez.

Juan A. Cancela Gomez.

Jose J. Goti Gonzalez. Oliverio Santiago Blanco. Jose Campa lmperatori.

JOSE M. PEREZ-BEOLA GUTIERREZ

OLIVERIO SANTIAGO BLANCO

CALIGRAFIA

Juan A. Cancela -Gomez.

Vicente Blanco Capote.

Jose J. Goti Gonzalez. Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez.

Julio Marrero Ball.

CIENCIAS

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose J. Goti Gonzalez.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez.

Juan A. Cancela Gomez.

Leonel Alberu Gomez. Oliverio Santiago Blanco.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose J. Goti Gonzalez.

Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

Oliverio Santiago Blanco.

Jose Fernandez Hernandez. Leonel Alberu Gomez.

QUINTO GRADO

EXCELENCIAS

INGLES

Julio Marrero Ball.

Alfredo Oliva Ruiz.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez. Oliverio Santiago Blanco.

Leonel Alberu Gomez.

Jose J. Goti Gonzalez.

MORAL Y CIVICA

Jose J. Goti Gonzalez.

Oliverio Santiago Blanco.

Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

Juan A. Cancela Gomez.

Jose R. Curbelo Lacorte.

Jose M. Perez-Beola Gutierrez.

EDUCACION FISICA

Julio Marrero Ball.

Lazaro Megret Balestena. Alfredo Liva Ruiz. Ricardo Herrero- Bulnes Rodriguez. Ramon Sanchez Granda. Ramon Masvidal Diaz.

"B"

ALBERTO GARCIA-TUNON GELATS

DELFIN DIAZ LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ BOCANEGRA

CATECISMO

Alberto Garcia- Tufion Gelats.

Jose Rodriguez Soria.

Roberto Alfonso Casals. Enrique Rodriguez Bocanegra.

Delfin Diaz Luis.

Fernando Prego Granja.

GRAMATICA

Alberto Garcia-Tufion Gelats.

Enrique Rodriguez Bocanegra. Jorge Simon Sanchez.

Jose Borbolla Roqueta.

Jose A. Alvarez Obregon.

Delfin Diaz Luis.

ARITMETICA

Alberto Garcia- Tufion Gelats. Jose Borbolla Roqueta.

Roberto Alfonso Casals.

Enrique Rodriguez Bocanegra.

Jose A. Alvarez Obregon.

Delfin Diaz Luis.

JOSE ALVAREZ OBREGON CALIGRAFIA

Antonio Sowers Gomez.

Jorge Simon Sanchez.

Enrique Rodriguez Bocanegra. Alberto Garcia-Tufion Gelats.

Roberto Alfonso Casals.

Delfin Diaz Luis.

CIENCIAS NATURALES

Delfin Diaz Luis. Enrique Rodriguez Bocanegra. Alberto Garcia- Tufion Gelats. Roberto Alfonso Casals.

Jose A. Alvarez Obregon. Fernando Prego Granja.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Delfin Diaz Luis.

Enrique Rodriguez Bocanegra. Jorge Simon Sanchez.

Alberto Garcia-Tufion Gelats.

Roberto Alfonso Casals.

Jose A. Alvarez Obregon.

-278-

MORAL Y CIVICA

Enrique Rodriguez Bocanegra. Alberto Jorajuria Luca de Tena. Alberto Garcia- Tufion Gelats. Antonio Sowers Gomez. Delfin Diaz Luis.

Jose A. Rodriguez Soria. INGLES

Alberto Garcia- Tufion Gelats. Jose A. Alvarez Obregon

Antonio Herrera Buxo-Canel.

Delfin Diaz Luis.

Jose R. Rodriguez Soria. Fernando Prego Granja.

EDUCACION FISICA

Alberto Garcia-Tufion Gelats. Jose R. Gomez Toro. Ricardo Joffre Llanio.

Francisco Martinez Calvo.

Angel de J. Toledano Wasmer. Roberto Alfonso Casals.

JOSE GOTI GONZALEZ
Quinto Grado "A"
ALFREDO OLIVA RUIZ
Quinto Grado "A"
JOSE M. PEREZ-BEOLA
Quinto Grado "A"
OLIVERIO SANTIAGO BLANCO
Quinto Grado "A"
ALBERTO GARCIA-TUNON GELATS
Quinto Grado "B"
DELFIN DIAZ LUIS
Quinto Grado "B"
ENRIQUE RODRIGUEZ BOCANEGRA
Quinto Grado "B"
JOSE ALVAREZ OBREGON
Quinto Grado "B"

QUINTO GRADO

EXCELENCIAS

PEDRO CASTELLO MESTRE

ENRIQUE ALONSO FERNANDEZ · JOSE CRUZ ENRIQUEZ

EMILIO CUETO SUAREZ

CATECISMO

Jose Cruz Enriquez.

Pedro Castello Mestre. Enrique Alonso Fernandez. Ramon Poo Alonso. Luis Rivero Perez. Amado Garcia Fournier.

GRAMATICA

Jose Cruz Enriquez. Pedro Castello Mestre.

Enrique Alonso Fernandez. Humberto Martinez Canalejos. Luis Rivero Perez.

Emilio Cueto Suarez.

ARITMETICA

Jose Cruz Enriquez. Francisco Sainz Munoz. Luis Rivero Perez.

Enrique Alonso Fernandez. Eugenio Farinas Mantecon. Ramon E. Poo Alonso.

CALIGRAFIA

Pedro Castello Mestre. · Luis Rivero Perez. Jose Puentes Bahamonde. Antonio Rodriguez Vila. Emilio Cueto Suarez. Humberto Martinez Canale j os.

CIENCIAS NATURALES

Humberto Martinez Canalejos. Emilio Cueto Suarez. Ramon E. Poo Alonso. Pedro Castello Mestre.

Enrique Alonso Fernandez. Eduardo Gonzalez del Valle Fonts.

GEO GRAFIA-H ISTORIA

Enrique Alonso Fernandez. Emilio Cueto Suarez.

Luis Rivero Perez.

Raul lpina Alvareda. Eduardo Gonzalez del Valle Fonts.

Pedro Castello Mestre.

QUINTO GRADO EXCELENCIAS

JORGE BARINAGA ROVIRA

EDUARDO AZCARATE MARTINEZ

CATECISMO

Jorge Barinaga Rovira.

Antero Mauricio Delgado.

Eduardo Azcarate Martinez.

Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Dennis Garcia Echevarria. Javier Fernandez-Llano Rouco.

GRAMATICA

Jorge Barinaga Rovira.

Eduardo Azcarate Martinez. Antonio Garcia Gonzalez.

Julio Lago Quintana.

Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Luis Echenique Gonzalez.

ARITMETICA

Jorge Barinaga Rovira.

Eduardo Azcarate Martinez. Roberto Lago Quintana.

Antonio Garcia Gonzalez.

Juan Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Manuel Garcia Mendez.

INGLES

Alberto lnclan Miley.

Eduardo Gonzalez del Valle Fonts.

Pedro Castello Mestre.

Pedro P. Arxer Llanio.

Eduardo Gonzalez del Valle Fonts. Amado Garcia Fournier.

MORAL Y CIVICA

Enrique Alonso Fernandez. Raul lpina Albareda.

Jose Puen t es Bahamonde. Emilio Cueto Suarez.

Jose Cruz Enriquez.

Humberto Mar t inez Ca n alejos.

EDUCACION FISICA

Ignacio Formoso Trasa n cos

Ivan Rivero Navarrete.

Rolando Gonzalez Vidal.

Francisco Sainz Munoz. Emilio Cueto Suarez. Humberto Martinez Canalejos.

JUAN RODRIGUEZ-LOMBILLO PLASENCIA

CALIGRAFIA

Jesus Palacio Palomares. Jorge Barinaga Rovira.

Eduardo Azcarate Martinez.

Roberto Lago Quintana.

Juan Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Luis Torres Zayas.

GEO GRAFIA-H ISTORIA

Eduardo Azcarate Martinez. Jorge Barinaga Rovira. Roberto Lago Quintana.

Juan Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Jose Arriandiaga Gurruchaga. Javier Fernandez-Llano Rouco.

CIENCIAS

Jorge Barinaga Rovira.

Eduardo Azcarate Martinez.

Julio La go Quintana.

Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Antero Mauricio Dorado.

Antonio Garcia Gonzalez.

INGLES

Jorge Ba r inaga Rovira. Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia.

Dennis Garcia Echevarria. Eduardo Azcarate Martinez. Luis Echenique Gonzalez. Javier Fernandez-Llano Rouco.

MORAL Y CIVICA

Jorge Barinaga Rovira. Eduardo Azcarate Martinez. Manuel Fouces Diaz.

Juan Rodriguez- Lombillo Plasencia. Luis Echenique Gonzalez. Jorge Alvarado Miranda.

EDUCACION FISICA

Elio Ramirez Martinez. Eddy Martinez Sotolongo. Luis E chenique Gonzalez. Jorge Barinaga Rovira. Eugenio Hurtado Demestre. Antonio Garcia Gonzalez.

PEDRO CASTELLO MESTRE
Quinto Grado "C"
EMILIO CUETO SUAREZ
Quinto Grado "C"
JUAN RODRIGUEZ-LOMBILLO PLASENCIA
Quinto Grado "D"
ENRIQUE ALONSO FERNANDEZ
Quinto Grado "C"
JORGE BARINAGA ROVIRA
Quinto Grado "D"
EDUARDO AZCARATE MARTINEZ
Quinto Grado "D"

CUARTO GRADO

EXCELENCIAS

JOSE M. RODRIGUEZ SANTOS

NELSON MARTINEZ HERNANDEZ ORLANDO FERNANDEZ MONTES DE OCA

EDUARDO PEREZ GARCIA

CATECISMO

Jose M. Rodriguez Santos.

Orlando Fernandez Montes de Oca.

Nelson Martinez Hernandez.

Mario Hernandez V aleiras.

Mamerto Luzarraga de la Torre.

Eduardo Perez Garcia.

GRAMATICA

Jose M. Rodriguez Santos. Nelson Martinez Hernandez.

Orlando Fernandez Montes de Oca.

Mario 0. Hernandez Valeiras.

Juan Palacio Ginorio.

Francisco Hernandez-Recio Madrazo.

ARITMETICA

Jose M. Rodriguez Santos.

Jorge Lewis

Nelson Martinez Hernandez.

Orlando Fernandez MontesdeOca.

Eduardo Perez Garcia.

Mario Hernandez Valeiras.

CALIGRAFIA

Nelson Martinez Hernandez. Domingo Blanco Vazquez.

Eduardo Perez Garcia.

Mario C. Hernandez V aleiras.

Jose M. Rodriguez Santos. Mamerto Luzarraga de la Torre.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Nelson Martinez Hernandez. Francisco Hernandez-Recio Madrazo.

Orlando Fernandez MontesdeOca.

Eduardo Perez Garcia.

Jose M. Rodriguez Santos. Mario Hernandez Valeiras.

LECTURA

Orlando Fernandez MontesdeOca.

Jose M. Rodriguez Santos.

Nelson Martinez Hernandez. Eduardo Perez Garcia. Mario Hernandez V aleiras. Mamerto Luzarraga de la Torre.

CUARTO GRADO

EXCELENCIAS

IV AN DANGER PEREZ

INGLES

Juan Palacio Ginorio.

Jose M. Rodriguez Santos. Eduardo Perez Garcia.

Orlando Fernandez MontesdeOca. Mario Hernandez Valeiras. Nelson Martinez Hernandez.

EST. DE LA NATURALEZA

Eduardo Perez Garcia.

Juan Palacio Gino rio.

Jose M. Rodriguez Santos. Nelson Martinez Hernandez.

Mario Hernandez Valeiras.

Orlando Fernandez MontesdeOca.

EDUCACION FISICA

Jose M. Rodriguez Santos. Javier Sainz Gonzalez.

Domingo Blanco Vazquez.

Mario Rodriguez Delgado. Ernesto Iglesias Rego.

Jorge Lewis Concepcion.

CARLOS GARCIA-TUNON GELATS MAURICIO ASTORGA PLANAS

CATECISMO

Ivan Danger Perez.

Jose Solis Silva.

Mauricio Astorga Planas.

Carlos Garcia-Tuiion Gelats.

Enrique Lopez Aguiar.

Carlos Sanchez Ruiz.

GRAMATICA

Ivan Danger Perez. Carlos Garcia-Tuiion Gelats. Antonio Carbonell del Portal.

Mauricio Astorga Planas.

Ignacio Mendez Calera. Jose Solis Silva.

ARITMETICA

Carlos Garcia- Tuiion Gelats.

I van Dan ge r Perez.

Anto n i o Carbonell del Portal.

I gn a cio Gall ar r eta Oth eg u y.

J ose Solis Silva.

Ignaci o Mendez Calera.

JOSE A. SOLIS SILVA

CALIGRAFIA

Carlos Garcia-Tuiion Gelats. Fern an do Vega Lopez.

Ivan Danger Perez. Raul Ajamil Gonzalez.

Mauricio Astorga Planas.

Ignacio :Mendez Calera.

GEOGRAFIA-H ISTORIA

Carlos Garcia- Tuiion

Mauricio Astorga Planas.

Jose Solis Silva.

Jorge Valera Acosta.

Ivan Danger Perez. Ignacio Mendez Calera.

LECTURA

I van Danger Perez. Carlos Garcia-Tuiion Gelats.

J ose Solis Silva.

Gilb er to del Busto Garcia Villa rreal.

Ign ac io Ga ll arre ta Ot h eg u y.

Rob er to Incera Me d eros.

INGLES

Carlos Garcia-Tuiion Gelats.

Ivan Danger Perez. Mario Gonzalez de Mendoza Arango.

Ignacio Mendez Calera.

Antonio Carbonell del Portal.

Ignacio Gallarreta Otheguy.

EST. DE LA NATURALEZA

Ivan Danger Perez.

Mauricio Astorga Planas.

Jorge Valera Acosta.

Carlos Garcia-Tuiion Gelats.

Jose Solis Silva.

Eduardo Soto Tamames.

EDUCACION FISICA

Ignacio Mendez Calera.

A rmando Lopez Sosa.

Guillermo Garcia Gri mon.

J ose Solis Silva.

I gnacio Gall arreta Otheguy. Asper Valdes.

JOSE M. RODRIGUEZ SANTOS Cuarto Grado "A"
NELSON MARTINEZ HERNANDEZ Cuarto Grado "A"
ORLANDO FERNANDEZ MONTES DE OCA Cuarto Grado "A"
EDUARDO PEREZ GARCIA Cuarto Grado "A"
IVAN DANGER PEREZ Cuarto Grado "B"
CARLOS GARCIA-TUNON GELATS Cuarto Grado "B"
MAURICIO ASTORGA PLANAS Cuarto Grado "B"
JOSE A. SOLIS SILVA Cuarto Grado "B"

CUARTO GRAD O "C"

EXCELENCIAS

LUIS NAVARRO HERNANDEZ

MANUEL ARMADA MARTINEZ ALFREDO RUBIERA QUINONES

ANTONIO MORENO DE AYALA PAGENS

CATECISMO

Luis Navarro Hernandez. Manuel Armada Martinez.

Alfredo Rubiera Quinones.

Antonio Moreno de Ayala Pagens. Carlos Gutierrez Bayolo. Mario Bar6 Alonso.

GRAMATICA

Luis Navarro Hernandez. Antonio Moreno de Ayala Pagens. Alfredo Rubiera Quinones.

Manuel Armada Martinez.

Jose Mas Penaranda.

Angel Portuondo Velez.

ARITMETICA

Luis Navarro Hernandez. Manuel Armada Martinez.

Alfredo Rubiera Quinones. Ricardo Casares Blanco. Antonio Moreno de Ayala Pagens. Domingo Mendez Gonzalez.

CALIGRAFIA

Antonio Moreno de Ayala Pagens.

Jose A. Pando Ubeda.

Jorge Fernandez Ceballos. Mario Bar6 Alonso. Luis Fidalgo Cue.

Jose Fernandez del Castillo.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Luis Navarro Hernandez. Antonio Moreno de Ayala Pagens.

Carlos Gutierrez Bayolo.

Jose Mas Penaranda.

Angel Portuondo Velez. Alfredo Rubiera Quinones.

LECTURA

Luis Navarro Hernandez.

Nelson Lugo Medina.

Jorge Rosquete Morilla. Antonio Moreno de Ayala Pagens.

Jesus Mendez Rodriguez.

Julian Unzueta Garciga.

INGLES

Luis Navarro Hernandez.

Mario Bar6 Alonso.

Alfredo Rubiera Quinones. Julian Unzueta Garciga. Jorge Rosquete Morilla.

Manuel Armada Martinez.

EST. DE LA NATURALEZA

Alfredo Rubiera Quinones. Luis Navarro Hernandez.

Manuel Armada Martinez.

Carlos Gutierrez Bayolo.

Jose Garcia Prieto.

Juan V ara Damaso.

EDUCACION FISICA

Antonio Moreno de Ayala Pagens.

Luis Iglesias Alonso.

Jesus Mendez Rodriguez.

Juan V ara Damaso.

Jose Pando Ubeda.

Ricardo Casares Blanco.

CUARTO GRADO "D"

EXCELENCIAS

EDUARDO FERNANDEZ SANTALLA

RICARDO CALVO FORMOSO

MANUEL HUERTA PARTAGAS

CATECISMO

Juan Olivares Menocal.

Eduardo Fernandez Santalla.

Manuel Huerta Partagas. Miguel Candelaria Duran. Ricardo Calvo Formoso.

Juan San tall a Madruga.

GRAMATICA

Ricardo Calvo Formoso. Manuel Huerta Partagas.

Eduardo Fernandez Santalla.

Juan San tall a Madruga.

Miguel A. Rodriguez Sanchez.

Juan Olivares Menocal.

ARITMETICA

Ricardo Calvo Formoso.

Eduardo Fernandez Santalla.

Juan Olivares Menocal.

Juan Santalla Madruga. Manuel Huerta Partagas. Miguel Candelaria Duran.

CALIGRAFIA

Ricardo Calvo Formoso.

Eduardo Fernandez Santalla.

Fernando Capablanca Fernandez.

Mario Martinez Herreria. Miguel Candelaria Duran. Manuel Huerta Partagas.

GEO GRAFIA-H ISTORIA

Juan Olivares Menocal. Eduardo Fernandez Santalla. Ricardo Calvo Formoso. Manuel Huerta Pa:rtagas.

Juan Santalla Madruga. George Bradford Lago.

LECTURA

Manuel Huerta Partagas.

Miguel A. Rodriguez Sanchez. Ricardo Calvo Foqno13o.

Juan Ortiz Murias.·

Juan Olivares Menocal. Daniel Tabares Porto. -284-

INGLES

George Bradford Lago. Eduardo Fernandez Santalla. Manuel Huerta Partagas. Ricardo Calvo Formoso. Juan Galan Diaz-Recio. Juan S. Roque Bode.

EST. DE LA NATURALEZA

Eduardo Fernandez Santalla. Ricardo Calvo Formoso.

Manuel Huerta Partagas.

Juan Olivares Menocal.

Juan Santalla Madruga.

George Bradford Lago.

EDUCACION FISICA

Eduardo Fernandez Santalla. Manuel Huerta Partagas. Juan Santalla Madruga. Henry Gutierrez Gonzalez. Francisco Zayas Lechuga. Antonio Lopez Alonso.

LUIS NAVARRO HERNANDEZ Cuarto Grado "C"
ANTONIO MORENO DE AYALA Cuarto Grado "C"
MANUEL HUERTA PARTAGAS Cuarto Grado "D"
MANUEL ARMADA MARTINEZ Cuarto Grado "C"
EDUARDO FERNANDEZ SANTALLA Cuarto Grado "D"
ALFREDO RUBIERA QUINONES Cuarto Grado "C"
RICARDO CALVO FORMOSO Cuarto Grado "D"

TERCER GRADO

EXCELENCIAS

JORGE BETANCOURT GARCIA

CARLOS ALVAREZ-REYMUNDE LOPEZ SAMUEL HERNANDEZ DUARTE

CATECISMO

Jorge Betancourt Men cia.

Carlos Alvarez- Reymunde Lopez.

Eugenio Santiago Retana. Samuel Hernandez Duarte.

Alberto Pefiarredonda PerezGalan.

Narciso Sanchez Medio. GRAMATICA

Samuel Hernandez Duarte. Jorge Betancourt Men cia.

Carlos Alvarez-Reymunde Lopez.

Eugenio Santiago Retana.

Sergio Perez Sorondo. Jose Garcia Medrano.

ARITMETICA

Samuel Hernandez Duarte. Jorge Betancourt Men cia.

Carlos Alvarez-Reymunde Lopez. Eduardo Galiana Sambrine. Jose Garcia Romeu.

Raimundo Martin Barreiro.

JOSE GARCIA MEDRANO

CALIGRAFIA

Carlos Alvarez-Reymunde Lopez. Armando Rams Guerreiro. Jorge Betancourt Men cia. Humberto Martinez Llano.

Rodrigo Rodriguez Rivera. Vicente Losada Blanco.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Jose Garcia Medrano. Samuel Hernandez Duarte. Raimundo Martin Barreiro. Jorge Betancourt Men cia.

Gregorio Zuazu Cornide. Carlos Alvarez-Reymunde Lopez.

LECTURA

Jose L. Garcia Medrano. Humberto Martinez Llano. Gregorio Zuazu Cornide. Jorge Betancourt Mencia. Raimundo Martin Barreiro. Armando Rams Guerreiro .

TERCER GRADO

EXCELENCIAS

JAVIER LOPEZ MUNOZ

INGLES

Jorge Betancourt Mencia. Carlos Alvarez-Reymunde Lopez. Humberto Martinez Llano. Rafael Hernandez Menocal. Fernando Ortiz Rodriguez. Jose Garcia Medrano.

EST. DE LA NATURALEZA

Samuel Hernandez Duarte. Carlos Alvarez-Reymunde Lopez. Jorge Betancourt Mencia

Rodrigo Rodriguez Rivera. Jose Garcia Medrano. Raimundo Martin Barreiro.

EDUCACION FISICA

Mariano Menendez Ferrero. Sergio Perez Sorondo. Armando Rams Guerreiro. Reynel Rodriguez Cabrera. Ricardo Martinez Rabeiro. Eugenio Santiago Retana.

JORGE RIBALAIGUA MEILAN JORGE SANTAMARINA DORTA

CATECISMO

Javier Lopez Mufioz. Diego Roque Reyes-Gavilan. Francisco Casuso Perez. Jorge Ribalaigua Meilan. Jorge Santamarina Dorta. Luis Dominguez Lamoglia. GRAMATICA

Javier Lopez Mufioz. Francisco Casuso Perez. Luis Alfonso Casals.

Jorge Ribalaigua Meilan. Jorge Santamarina Dorta. Luis Blanco Rodriguez.

ARITMETICA

Javier Lopez Mufioz.

Jorge Santamarina Dorta. Luis Alfonso Casals. Francisco Casuso Perez. Jorge Ribalaigua Meilan.

Diego Roque Reyes-Gavilan.

DIEGO ROQUE REYES-GAVILAN

CALIGRAFIA

Jorge Ribalaigua Meilan. Luis Blanco Rodriguez. Javier Lopez Mufioz. Raul Treto Rosabal. Manuel Hospido Cazes. Ramon Martinez Lopez.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Diego Roque Reyes-Gavilan.

Jorge Santamarina Dorta. Javier Lopez Mufioz. Francisco Casuso Perez.

Jose R. Mendizabal Diaz. Jorge Ribalaigua Meilan.

LECTURA

Javier Lopez Mufioz.

Jorge Ribalaigua Meilan. Francisco Casuso Perez. Diego Roque Reyes-Gavilan. Jorge Santamarina Dorta. Raul Treto Rosabal.

INGLES

Jorge Ribalaigua Meilan. Javier Lopez Mufioz. Diego Roque Reyes-G av ilan. Jorge Santamarina Dorta. Eduardo Herrera Ferrer. Teodoro Garbade Ries. EST. DE LA NATURALEZA

Javier Lopez Mufioz.

Diego Roque Reyes-Gavilan.

Jorge Santamarina Dorta.

Enrique Menendez Lopez. Raul Treto Rosabal.

Manuel Hospido Cazes.

EDUCACION FISICA

Jorge Ribalaigua Meilan. Eugenio Torroella Bernard. Vittoro Lugo Medina.

Mario Lopez San Pedro. Luis Diaz Secades.

Manuel Hospido Cazes.

"JORGE BETANCOURT GARCIA
Tercer Grado "A"
JAVIER LOPEZ MUNOZ
Tercer Grado "B"
DIEGO ROQUE REYES-GAVILAN
Tercer Grado "B"
SAMUEL HERNANDEZ DUARTE
Tercer Grado "A"
JORGE RIBALAIGUA MEILAN
Tercer Grado "B"
JOSE GARCIA MEDRANO
Tercer Grado "A"
JORGE SANTAMARINA DORTA Tercer Grado "B"

TERCER GRADO Hc77

EXCELENCIAS

JOSE SILVA BELLO

ALFREDO ROMAGOSA GARCIA JOSE IGLESIAS HERNANDEZ

MANUEL TRIANA DELGADO

CATECISMO

Jose Silva Bello.

Alfredo Romagosa Garcia. Manuel Triana Delgado. Jose Iglesias Hernandez. Luis Marcelin Martin. Eduardo Valdes-Hurtado.

GRAMATICA

Jose Silva Bello. Alfredo Romagosa Garcia.

Manuel Triana Delgado.

Manuel Chambles Tejera.

Jose Iglesias Hernandez. Felix Menendez Torafio.

ARITMETICA

Jose Silva Bello.

Alfredo Romagosa Garcia.

Jose Iglesias Hernandez.

Manuel Chambles Tejera. Jose Martino Prim.

Manuel Triana Delgado.

CALIGRAFIA

Jose Silva Bello.

Helmut Diehl Fernandez. Aristides Martinez Canalejo. Jose Martino Prim. Bruno Valdes Miranda. Luis A. Gonza lez Garcia.

GEOGRAFIA-HISTORIA

Jose Silva Bello.

Alfredo Romagosa Garcia. Luis Figueras Valdes.

Jose Iglesias Hernandez. Gustavo Mendez Rocha. Guillermo Herrera Perez.

LECTURA

Jose Silva Bello.

Roberto Guardiola Egusquiza.

Jose Martinez Gonzalez. Gustavo Leon Gispert. Eduardo Guzman Alvarez. Vidal Vila Delgado.

TERCER GRADO

EXCELENCIAS

HUGO GALLET! ESCOTO

JESUS VILLA QUINTERO

CATECISMO

Hugo Galleti Escoto. Jesus Villa Quintero. Raul Hernan d ez Herrera. Rene Benitez Ferrer.

Rodolfo Nodar Martinez. Jorge Texido Gonzalez.

GRAMATICA

Hugo Galleti Escoto. Gilberto Bermudez Santamaria. Maximiliano Trujillo Gonzalez.

Alejandro Madera! Padron.

Rodolfo Nodar Martinez. Luis A. Herrera Gonzalez.

ARITMETICA

Gilberto Bermudez Santamaria.

Hugo Galleti Escoto.

Rodolfo Nodar Martinez. Jesus Villa Quintero. Octavio Sust Roig.

Antonio Martin Garcia.

INGLES

Jose Silva Bello.

Alfredo Romagosa Garcia.

Jose Iglesias Hernand ez. Bruno V aides Miranda. Manuel Triana Delga d o. Luis Figueras Valdes.

EST. DE LA NATURALEZA

Jose Silva Bello.

Alfredo Romagosa Garcia. Manuel Triana Del gado. Luis Figueras Valdes.

Jose Iglesias Hernandez. Luis Marcelin Martin.

EDUCACION FISICA

Luis Marcelin Martin.

Alfredo Romagosa Garcia.

Juan A. Martinez Monfort. Felix Menendez Torafio.

Bruno V aides Miranda . Luis Figueras V aides.

GILBERTO BERMUDEZ SANTAMARIA

RODOLFO NODAR MARTINEZ

CALIGRAFIA

Octavio Sust Roig. Rodolfo Nodar Martinez. Antonio Martin Garcia. Miguel Fernandez Villar. Pedro Fuste Mestre. Jorge Coloma Enriquez. GEO GRAF IA- H I STORIA

Hugo Galleti Escoto. Jesus Villa Quintero. Gilberto Bermudez Santamaria. Raul Hernandez Herrera. Rafael Pan do Ubeda. Antonio Martin Garcia.

LECTURA

Jorge Ortiz Murias. Miguel Fernandez Villar. Luis Requeny Remon. Miguel de la Noval Nunes. Cristobal Losada Ferreiro. Rene Benitez Ferrer.

INGLES

Hugo Galleti Escoto. Miguel de la Noval Nunes. Jesus Villa Quintero. Rene Benitez Ferrer. Gilberto Bermudez Santamar i a. Raul Hernandez Herrera

EST. DE LA NATURALEZA

Jesus Villa Quintero . Hugo Galleti Escoto. Gilberto Bermudez Santamaria. Raul Hernandez Herrera. Victor Martinez Elgar r est a. Guillermo Millan Trujillo.

EDUCACION FISICA

Raul Hernandez Her re ra

Alejandro Madera! Padron. Hugo Galleti Escoto. Jorge Ortiz Murias. Rafael Pando Ubeda. Victor Martinez Elgarresta.

JOSE SILVA BELLO
Tercer Grado "C"
ALFREDO ROMAGOSA GARCIA
Tercer Grado "C"
JOSE IGLESIAS HERNANDEZ
Tercer Grado "C"
MANUEL TRIANA DELGADO
Tercer Grado "C"
HUGO GALLETI ESCOTO
Tercer Grado "D"
JESUS VILLA QUINTERO
Tercer Grado "D"
GILBERTO BERMUDEZ SANTAMARIA
Tercer Grado "D"
RODOLFO NODAR MARTINEZ
Tercer Grado "D"

SEGUNDO GRADO

EXCELENCIAS

JORGE DOMINGUEZ DE LA CARRERA

FRANKLIN DANGER PEREZ

CATECISMO

Carlos Matas Blanco.

Jorge Dominguez de la Carrera.

Jose Ignacio Lopez Vigil.

Franklin Danger Perez.

Leonardo Rodriguez Gago.

Jose Ign. Suarez Gonzalez.

GRAMATICA

Jose Ignacio Lopez Vigil. Jorge Dominguez de la Carrera. Carlos Matas Blanco.

Franklin Danger Perez.

Pedro Garciarena Perez.

Sergio Mendez-Penate Fernandez.

ARITMETICA

Jose Ign. Suarez Gonzalez.

Jorge Dominguez de la Carrera.

Franklin Danger Perez.

Jose Ignacio Lopez Vigil. Carlos Matas Blanco.

Jose R. Paredes Portes.

JOSE IGNACIO LOPEZ VIGIL

LEONARDO RODRIGUEZ GAGO

CALIGRAFIA

Sergio Cruz Ortiz.

Leonardo Rodriguez Gago.

Eduardo Sardinas Fernandez.

Pedro Abascal Diaz Albertini. Pedro Garciarena Perez.

Jose R. Paredes Portes.

EST. DE LA NATURALEZA

Jorge Dominguez de la Carrera.

Leonardo Rodriguez Gago

Jose Ignacio Lopez Vigil.

Franklin Danger Perez.

Pedro Garciarena Perez.

Pedro Gonzalez de Mendive Montero

LECTURA

Jorge Dominguez de la Carrera.

Armando Or bon Gondar.

Jose Ignacio Lopez Vigil.

Alberto Garcia Prieto.

Carlos Matas Blanco. Jose Paredes Portes.

INGLES

Jorge Dominguez de la Carrera.

Sergio Mendez-Penate Fernandez. Jose R. Paredes Portes.

Pedro Gonzalez de Mendive Montero.

Antonio Diaz Lopez.

Franklin Danger Perez.

EDUCACION f ,ISICA

Antonio Diaz Lopez.

Sergio A. Mendez-Penate Fernandez.

Pedro Gonzalez de Mendive Montero.

Pedro Abascal Diaz Albertini.

Pedro M. del Riego Machado. Jose R. Paredes Portes.

SEGUNDO GRADO

EXCELENCIAS

CARLOS BOTTA DUJARRIC

JORGE SANCHEZ FERNANDEZ RAMON OLIVEROS VALDES

CATECISMO

Jose Barreiro Mendez.

Carlos Botta Dujarric.

Jorge Sanchez Fernandez. Jorge Vinas Mestre.

Sergio Fernandez Barroso. Carlos Garcia Medrano.

GRAMATICA

Jorge Sanchez Fernandez. Carlos Botta Dujarric.

Ramon Oliveros V aides. Jose Barreiro Mendez.

Sergio Fernandez Barroso. Miguel Campillo Dominguez.

ARITMETICA

Carlos Botta Dujarric.

Ramon Oliveros Valdes. Jorge Rouco Paredes.

Nestor Tabares Porto.

Jorge Vinas Mestre.

Sergio Fernandez Barroso.

SERGIO FERNANDEZ BARROSO

CALIGRAFIA

Miguel Reboredo Garcia.

Jorge Sanchez Fernandez. Isidro Mirambell Perez.

Jorge Rouco Paredes.

Carlos Garcia Medrano.

Nestor Tabares Porto.

EST. DE LA NATURALEZA

Carlos Garcia Medrano.

Jose Barreiro Mendez.

Juan Gonzalez Sentmanat.

Carlos Botta Du j arric. Jose Delgado Suarez. Miguel Reboredo Garcia.

LECTURA

Armando Terron Carballo. Carlos Botta Dujarric. Mario Perez Gomez.

Carlos Lamas Luis.

Eduardo Hernandez Sardinas. Carlos Fernandez-Rocha. Rodriguez.

INGLES

Sergio Fernandez Barroso. Jose Barreiro Mendez.

Carlos Botta Dujarric.

Isidro Mirambell Perez.

Jorge Sanchez Fernandez. Ramon Oliveros Valdes.

EDUC. FISICA

Enrique Lopez San Pedro. Ignacio Dulzaides Padron.

Fernando Cantens Rodriguez Arias

Carlos Botta Du j arric.

Jose A. Barreiro Mendez. Ricardo Sarasa Honau.

JORGE DOMINGUEZ DE LA CARRERA

Segundo Grado

SANCHEZ FERNANDEZ

Segundo

OLIVEROS VALDES

Segundo

"A"
FRANKLIN DANGER PEREZ
Segundo Grado "A"
JOSE IGNACIO LOPEZ VIGIL
Segundo Grado "A"
LEONARDO RODRIGUEZ GAGO
Segundo Grado "A"
CARLOS BOTTA DUJARRIC
Segundo Grado "B"
JORGE
Grado "B"
RAMON
Grado "B"
SERGIO FERNANDEZ BARROSO
Segundo Grado "B"

SEGUNDO GRADO "C"

EXCELENCIAS

PEDRO J. FERNANDEZ HUERTA

MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ ANTONIO HURTADO DEMESTRE

CATECISMO

Pedro J. Fernandez Huerta. Antonio Hurtado Demestre. Jorge Armas Blanco. Cesar Pizarro Romeu.

Eduardo D. Diaz Herrera. Carlos Lazcano Herrera.

GRAMATICA

Jorge Armas Blanco.

Manuel Fernandez Fernandez.

Pedro J. Fernandez Huerta.

Enrique Martinez Elgarresta.

Antonio Hurtado Demestre.

Rogelio Medel V alcarce.

ARITMETICA

Luis R. Garcia Rojas. Carlos Lopez Aguiar.

Manuel Fernandez Fernandez. Luis Carbonell Parajon. Eduardo D. Diaz Herrera.

Carlos Vega Sanchez.

JORGE ARMAS BLANCO

CALIGRAFIA

Miguel A. Masferrer Alvarez. Miguel Goizueta Riafio.

Raul Lopez Acosta.

Daniel Garcia Capote.

Pedro B. Abalia Ferreiro. Rodolfo Rodriguez Lines.

EST. DE LA NATURALEZA

Manuel Fernandez Fernandez. Carlos Vega Sanchez.

Enrique Martinez Elgarresta.

Enrique Rodriguez Calderin.

Eduardo D. Diaz Herrera. Luis Carbonell Parajon.

LECTURA

Daniel Garcia Capote. Rodolfo Garcia Lines. Rogelio Medel Valcarce.

Miguel A. Riverroll Long. Cesar Pizarro Romeu.

Alberto Admirall Monserrat.

INGLES

Alberto Admirall Montserrat.

Carlos Vega Sanchez. Jorge Armas Blanco.

Miguel Riverrol Long.

Pedro Fernandez Huerta. Carlos Falceto Alberti.

EDUCACION FISICA

Miguel A. Masferrer Alvarez. Enrique Martinez Elgarresta.

Eduardo D. Diaz Herrera. Miguel A. Riverroll Long. Carlos Falceto Alberti.

Antonio Hurtado Demestre.

SEGUNDO GRADO "D"

EXCELENCIAS

ALFREDO PEREZ ALLAN

AGUSTIN LANDETA RODRIGUEZ JULIO V. FIDALGO CUE

CATECISMO

Agustin Landeta Rodriguez.

Alfredo Perez Allan.

Julio F. Fidalgo Cue.

J esiis R. Ramil Gonzalez.

Enrique E. Alvarez.

Manuel F. Camacho Navarro.

GRAMATICA

Alfredo Perez Allan.

Manuel F. Camacho Navarro.

Agustin Landeta Rodriguez.

Julio F. Fidalgo Cue.

J esiis R. Ramil Gonzalez.

Alfonso Silva Lee.

ARITMETICA

Alfredo Perez Allan.

Agustin Landeta Rodriguez.

Alfonso Silva Lee.

Ruben Cantillo Bello.

Julio F. Fidalgo Cue.

Manuel F. Camacho Navarro.

MANUEL F. CAMACHO NAVARRO

CALIGRAFIA

Alfredo Perez Allan.

Agustin Landeta Rodriguez. Manuel Pardo Ceballos.

Rene Garcia Ordonez. Angel Martinez Rodriguez.

Julio F. Fidalgo Cue.

EST. DE LA NATURALEZA

Alfredo Perez Allan.

Agustin Landeta Rodriguez. Julio F. Fidalgo Cue.

Manuel F. Camacho Navarro.

Manuel E. Garcia Ortiz.

Jorge Bombalier Presno.

LECTURA

Julio F. Fidalgo Cue.

Alfredo Perez Allan. Agustin Landeta Rodriguez. Alfredo Duarte Bosch. Manuel E. Garcia Ortiz. Angel :Martinez Rodriguez.

INGLES

Alfredo Perez Allan. Manuel Felipe Camacho. Alfonso Silva Lee.

Agustin Landeta Rodriguez. Julio Fidalgo Cue. Andy Lagueruela Casas.

EDUCACION FISICA

Ruben Cantillo Bello.

Alfredo Perez Allan. Jose A. Docampo Doval. Andy Lagueruela Casas. Enrique E. Cue Alvarez. Jose M. Sarasa Honau.

PEDRO J. FERNANDEZ HUERTA

Segundo Grado "C"

AGUSTIN LANDETA RODRIGUEZ

Segundo Grado

FERNANDEZ FERNANDEZ

Segundo

F. FIDALGO CUE

Segundo Grado

MANUEL
Grado "C"
ANTONIO HURTADO DEMESTRE
Segundo Grado "C"
JORGE ARMAS BLANCO
Segundo Grado "C"
ALFREDO PEREZ ALLAN
Segundo Grado "D"
"D"
JULIO
"D"
MANUEL F. CAMACHO NAVARRO
Segundo Grado "D"

(

PRIMER GRADO

EXCELENCIAS

CHARLES DANGER PEREZ

ANTONIO LIPIZ MENCIO ENRIQUE BRISSET MARTINEZ

EMILIO SOTO GUTIERREZ

CATECISMO

Luis A. Xiques Casuso. Charles Danger Perez. Delio Nunez Menocal.

Guillermo Guim Cantero.

Enrique Cruz-Alvarez Villa de Rey.

Heriberto Hermindez Rizo.

ARITMETICA

Horacio Navarrete Martinez.

Charles Danger Perez. Cesar Miranda Zon. Antonio Lipiz Mencio.

Eduardo Lopez Rangel. Francisco Cuadra Diaz.

CALIGRAFIA

Antonio Lipiz Mencio. Enrique Brisset Martinez. Emilio Soto Gutierrez. Jaime Ordonez Arriaga. Oscar Rivero Sosa. Victor Carbonell del Portal.

LECTURA

Horacio Navarrete Martinez. Charles Danger Perez. Enrique Brisset Martinez.

Antonio Gil Casiano. Javier Figueroa de Cardenas. Guillermo Guim Cantero.

PRIMER GRADO EXCELENCIAS

CATECISMO

Luis Suarez Gonzalez.

Florentino Fernandez Rey. Roberto Ortiz Mendez. Carlos Martinez Pena. Roberto Valdes Cuevas. Guillermo Villarmarzo Garcia.

ARITMETICA

Luis Suarez Gonzalez.

Florentino Fernandez Rey. Guillermo Villarmarzo Garcia. Carlos Martinez Pena. Miguel Diaz Quijada. Jose Villamil Prats.

INGLES

Alfredo Forns Rodriguez. Gerardo Coterillo Moore. Antonio Gil Casiano.

Victor Carbonell del Portal.

Jaime Ordonez Arriaga. Antonio Lipiz Mencio.

EDUC. FISICA

Javier Figueroa de Cardenas.

Charles Danger Perez. Antonio Gil Casiano.

Enrique Brisset Martinez. Guillermo Guim Cantero. Lincoln Rodon de Cardenas.

FLORENTINO FERNANDEZ REY

LUIS SUAREZ GONZALEZ

GUILLERMO VILLARMARZO GARCIA

CALIGRAFIA

Florentino Fernandez Rey. Luis Suarez Gonzalez. Guillermo Villarmarzo Garcia. Jose Ribas Casanova. Carlos Martinez Pena. Julian Godefoy Marquez.

LECTURA

Luis Suarez Gonzalez. Florentino Fernandez Rey. Jose Villamil Prats. Jesus Sanchez Garcia. Guillermo Villarmarzo Garcia. Luis Ibarra Valdes. -294-

INGLES

Jose Villamil Prats.

Florentino Fernandez Rey. Miguel Diaz Quijada. Luis Ibarra Valdes.

Guillermo Villarmarzo Garcia. Luis Suarez Gonzalez.

EDUC. FISICA

Roberto Ortiz Mendez. Carlos de Toro Tro.

Julian Godefoy Marquez.

Florentino Fernandez Rey. Guillermo Villarmarzo Garcia. Esteban Blanco Gomez.

CHARLES DANGER PEREZ
Primer Grado "A"
EMILIO SOTO GUTIERREZ Primer Grado "A"
ENRIQUE BRISSET MARTINEZ Primer Grado "A"
ANTONIO LIPIZ MENCIO Primer Grado "A"
FLORENTINO FERNANDEZ REY Primer Grado "B"

PRIMER GRADO "C"

EXCELENCIAS

JUAN ANTONIO PUENTES BAHAMONDE

ROGELIO ROQUE REYES-GAVILAN

MARIANO GESSA ITURRALDE

CATECISMO

Rogelio Roque Reyes-Gavihin.

Raul A. Rodriguez Lopez.

Juan A. Puentes Bahamonde.

Manuel Sanchez Medio.

Alfredo lncera Miro.

Alberto Romeu de la Cuesta.

ARITMETICA

Armando Codina Delgado.

Juan A. Puentes Bahamonde.

Carlos Lopez San Pedro.

Mariano Gessa Iturralde.

Alberto Romeu de la Cuesta.

Raul A. Rodriguez Lopez.

CALIGRAFIA

Juan A. Puentes Baham on de. Carlos Lopez San Pedro.

Mariano Gessa Iturralde.

Alberto Romeu de la Cuesta.

Rogelio Roque Reyes-Gavilan.

Tomas A. Ponce Villar.

LECTURA

Rogelio Roque Reyes-Gavilan.

Alberto Romeu de la Cuesta.

Gabino Delgado V alcarcel. Eladio Cepero Pereiras.

Luis R. Luque del Toro.

Juan A. Puentes Bahamonde.

INGLES

Rogelio Roque Reyes-Gavilan.

Mariano Gessa Iturralde.

Mario Mendez-Pefiate Fernandez.

Juan A. Puentes Bahamonde.

Jose D. Alvarez Alonso. Gabino Delgado Valcarcel.

EDUC. FISICA

Pedro M. Llanio Martinez.

Juan A. Puentes Bahamonde. Luis Palma Lopez de Mendoza. Alberto Romeu de la Cuesta.

Gabino Delgado V alcarcel.

Manuel Fajin Puga.

LUIS SUAREZ GONZALEZ
Primer Grado "B"
ROGELIO ROQUE REYES-GAVILAN
Primer Grado "C"
JUAN ANTONIO PUENTES BAHAMONDE
Primer Grado "C"
GUILLERMO VILLARMARZO GARCIA
Primer Grado "B"
MARIANO GESSA ITURRALDE
Primer Grado "C"

Oe laz Qllazez Oe cf\Onrnn

SOLFEO

Oliverio Santiago Blanco

CANTO

Alberto Segrera Miranda

Jose Luis Borbolla Roqueta

Luis Torres Zayas

Alberto J orajuria Luca de Tena

Francisco Martinez Calvo

Jose M. Perez Beola

Pedro Castello Mestre

Jose Santiago Retana.

PIANO

Ricardo Joffre Llanio

PREMIOS DE ESGRIMA

FLO RETE

Javier Sainz Gonzalez

BELLAS ARMAS

Manuel Dobal Mendez

SABLE

Javier Sainz Gonzalez

PREMIOS DE MECANOGRAFIA

GRUPO A

Jorge Ribalaigua Meilan

Cesar Incera Riafi.o

Juan M. Casals Bauset

GRUPO B

Vicente Estrada Bezos

Lorenzo Callaway Blalock

Salvador Subira Turr6.

Prernios de Pun tualidad

PRIMERA D lVI S I ON Manuel Menendez Garcia.

NO HAN TENIDO FALTAS DE ASISTENCIA

Orlando Alvarez Escudero. Juan Casals Bauset.

Ignacio Duarte Cancela. Juan Ferrer Socarras.

Porfirio Fuentes Pando. Angel Hernandez Hernandez.

Miguel Fernandez Byron. Oriel Medina Acosta.

Antonio Noda Suris.

Felix Perez-Majul Rodriguez. Pedro Perez-Majul Rodriguez.

Manuel Reyes Garcia. Ramon Rodriguez Cabrera.

Salvador Subira Turro. Angel Vazquez Millares.

Nicolas Rodriguez Riera.

Jorge Sir go Saurina.

Jose Terrada Garcia.

Salvador Alvarez Verdiell.

Carlos Blanchard Perez.

Jose R. Collazo Serracant.

Jose M. Fleites Fuentes.

A ureliano Aldana Escobar.

Jose R. Gutierrez Diaz.

Ramon Machado Vidal.

Andres Ordono Lopez.

Adalberto Perez Haedo.

Joaquin Perez Rodriguez.

Ramon Pombo Alvarez.

Rolando Tome Sosa.

Luis Bermudez Santamaria.

Carlos Campos Morales.

Miguel Figueroa de Cardenas.

Jose M. Menendez Lopez.

Jose A. Pelaez Mendez.

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA · Antonio Terrada Garcia.

Pedro Angulo Gomez.

Antonio Benitez Fernandez. Ricardo Febles Trujillo.

Juan Figueras V aides.

Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia.

Andres Triay Juncosa.

Ricardo Vander Water.

Rodrigo Vigil Escalera.

Antonio Campina Sierra.

Juan Cao Varela.

Domingo Dominguez Lamoglia.

Jose L. Requena Andreu.

CON TRES 0 CUATRO FALTAS Amado Sandoval Padron. DE ASISTENCIA

Jorge Gayarre Tapias.

Ricardo Herrera de la Torre.

Rafael Puente-Duany Ramis.

Fermin Rodriguez Tarrau.

Carlos del Toro Gonzalez.

Bias Torres Vega.

SEGUNDA DIVISION

NO HAN TENIDO FALTAS DE ASISTENCIA

Armando Benavides Dominguez.

Juan Falcon Zammar.

Reinaldo Lazaro Bernal.

Sergio Mesa Martinez. Nicolas Moguel Menendez. Carlos Perez Pena.

Oscar Santana Puente.

Jorge Suarez Gaston.

Raimundo Torres Parra.

Antonio Alvarez Corton.

Manuel Carril Lorenzo.

Roberto Diaz Corton.

General Fatjo Miyares.

Roberto Borbolla Roqueta.

Jesus Gago Parada. Cesar Incera Riano.

y Asistencia

Jose Ramy Alvarez.

Modesto Alonso Lopez. Manuel Garcia Lavaniegos. Francisco Muller y Mulkay. Julian Martinez In clan.

TERCERA DIVISION

NO HAN TENIDO FALTAS DE ASISTENCIA

Lorenzo Callaway Blalock. Mario Cobas Goenaga.

Jorge Delgado Perez-Tabio. Carlos Diharce Aguirre. Francisco Gonzalez Aruca. Evaristo Heres Hernandez.

Alberto Lewis Concepcion.

Raul Masvidal Jury.

Rafael Mozo Adan. Pablo Perez-Zamora Sosa.

Francisco San Pedro Fornaguera. Maximiliano Santana Lorenzo. Fernando Castano Iglesias.

Jose I. Formoso Treus. Hugo Gonzalez Artiga. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Tomas Astaburuaga Arberas.

Jose M. Bermudez Santamaria.

Rafael Bezos Pagoaga.

Gustavo Carles Lazo.

Javier Casas Padro.

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA

Alberto Ferrer Vinent.

Francisco Gonzalez Learra.

Manuel Lopez Perez.

Francisco Vidal Larrauri.

Gaspar Zas Periut.

Raul Dopico Valdes.

Andres Gonzalez Rodriguez. Miguel Gonzalez Prendes.

Jose Herrero Bulnes.

Juan Aleman Ruiz.

Waldo Machado Garcia.

Jose Pino Alvarez.

Gaston Cantens Rodriguez. Eduardo Lemus Perez.

CON TRES 0 CUATRO FALTAS DE ASISTENCIA

Aquiles Gelabert Rodriguez. Jose Medina Mouriz.

Mario Ariet Antiga.

Juan Dominguez V aides.

Luis Fernandez Rodriguez.

Angel Gonzalez Perez.

Antonio Crespo Gonzalez.

Jorge Casteleiro Macia.

-299-

Armando Corripio Pedraja. Fernando Fernandez de Leon. Jesus Fernandez Izquierdo. Armando Ferrer Garcia. Pedro Fuentes Pando. Gp.briel Garcia-Garganta Aguilar.

Amado Gayol Tabares.

Eduardo Goicolea Garcia. Jorge Miranda Zon. Luis Pelaez Mendez. Bernardo Romero Bezos. Sixto Rubiales Ros.

Jorge Sardinas Hernandez. Santiago V aides Andraca.

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA

Miguel Gomez Gomez.

Eduardo Martinez Llano. Otto Gonzalez Perez.

Jorge Hernandez Fons.

Julian Osante Fernandez. Jose Gomez Prieto.

Arturo Rodriguez Cepero. Joaquin Acevedo Menendez. Alberto Aguilar Plasencia.

Antonio Bartlett Delgado.

Carlos Beyreuther Dominguez.

Raul Borbolla Roqueta.

Juan A. Ermecheo Vazquez.

Manuel Fernandez Alonso.

Manuel J. Gomez Espin.

Raul Labrador Fernandez.

Alfredo Lopez Aguiar.

Alberto Menendez Garcia.

Eduardo Menendez Palacio.

Salvador Miranda Olano.

Carlos Nieva Norman.

Carlos M. Pelaez Huerta.

Jose A. Pou Muniz.

Felix Rodriguez Costa. Fernando Ruiz Farinas.

Jose M. Sentmanat Gonzalez.

Omelio Sosa Cabrera.

Alfredo Gonzalez Rodriguez. Rene Villa Alvare.

Jose Martinez Rodriguez. Antonio Pinera Hernandez.

Juan Santa Coloma Castellanos. Omar Salazar Acosta.

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA

Vicente Blanco Capote.

Ramon Masvidal Diaz. Lazaro Megret Balestena. Jose Garcia Albuerne.

Antonio Herrera Buxo-Canel. Emilio Lugo Medina.

Enrique Rodriguez Bocanegra. Antonio Sowers Gomez.

Pedro Castello Mestre. Eduardo Coloma Enriquez.

CON TRES 0 CUATRO FALTAS Emilio Cueto Suarez. DE ASISTENCIA Rolando Gonzalez Vidal.

Gabriel Roqueta Bohorque. Luis Arenas Perez. Francisco Garcia Faus.

Teodoro Almaque Gonzalez.

Adriano Diaz Quinones.

Pedro Diaz Quinones.

Ramon Fuentevilla Carneado.

Federico Lommitz Muckembrun.

Manuel Notario Alvarez. Manuel Ramy Alvarez.

Gustavo Saliva Taboada.

Bernabe de la Torre Esnard.

Tomas Vara Damaso.

Eduardo Azcarate Martinez. Nelson Balbona Hernandez. Jorge Barinaga Rovira.

Javier Fernandez- Llano Rouco. Antonio Garcia Gonzalez.

Lorenzo Triana Gonzalez.

Juan Arxer Blanco. Francisco Dominguez Jove.

Osvaldo Lopez Sierra.

Domingo Rodriguez Lopez.

Serafin Ruiz de Zarate Velasco.

Alberto Segrera Miranda. Antonio Abella, Calderin.

Juan Calvo de Dios.

CU ART A DIVIS I ON Carlos Navarrete Royo.

Agustin Primo Losas.

NO HAN TENIDO FALTAS Juan Rionda Gelats. DE ASISTENCIA Alberto Cruz Ortiz.

Juan A. Cancela Gomez. Pedro Cruz Alfaro. Luis Cruz Delgado.

Jose Fernandez Hernandez.

Jose Goti Gonzalez.

Juan Maguregui Onaindia. Alberto Molina Betancourt. Jose Olazabal Morgado. Alfredo Oliva Ruiz.

Juan Sanchez Granda.

Ramon Sanchez Granda. Oliverio Santiago Blanco. Jesus Pernas Trobo. Fernando Prego Granja. Alberto Suarez Gonzalez.

Jose Abalia Rodriguez. Ramon Poo Alonso.

Antonio Rodriguez Vila. Raul Ypina Albareda.

Manuel Garcia Mendez. Jorge Alvarez de Quesada. Salvador Carniago Valle. Manuel Castano Montesino.

Manuel Landa Gutierrez. Manuel Martinez Lopez.

Roberto Alfonso Casals.

Francisco Fernandez Lazaro.

Jose Rodriguez Soria.

Pedro Arxer Llanio.

Ignacio Formoso Trasancos. Jose Puente Bahamonde. Luis Echenique Gonzalez.

Jose Llevada Hernandez .

Jesus Ayo Gimenez.

Luis Palacio Sanchez.

Omar Santamarina Dorta.

Jorge Cela Carvajal.

Orestes Estrada Fonseca. Francisco Vinas Mestre. Ernesto Aguiar Mayol. Wilfredo Figueras Valdes.

Jose Borbolla Roqueta.

Rafael Tormes Souto.

Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez.

Rene Garcia Colon.

Ricardo Joffre Llanio.

Alberto Jorajuria Luca de Tena. Jose Felipe Ordono Termes. Humberto Martinez Canalejos. Honorato Valdes-Miranda Rodriguez.

Antero Mauricio Dorado.

Julio Ferrer Robledo.

Rene Font Barrios.

Rafael Villaverde Lamadrid.

QUINTA DIVISION

NO HAN TENIDO FALTAS DE ASISTENCIA

Alberto Canasi Farah.

Rafael Hernan dez Menocal.

Humberto Martinez Llano. Alberto Penarredonda PerezGalan.

Reynel Rodriguez Cabrera.

Narciso Sanchez Medio.

Roberto Alvarez Rodriguez. Alberto Cardenas Prieto. Nicolas Cuenca Penarredonda.

Pedro Duarte Cancela.

Orlando Fernandez Montes de Oca.

Mamerto Luzarraga de la Torre.

Nelson Martinez Hernandez. Pablo Masvidal Jury.

Raul Olazabal Morgado.

Nelson Ordieres Sardinas.

Juan Ortiz Rodriguez.

Martin Rodriguez Caballero.

Mario Rodriguez Delgado.

Jose M. Rodriguez Santos. Armando Sanchez-Breton Lopez.

Pedro Santana Puente.

Mauricio Astorga Planas.

Gilberto del Busto GardaVillarreal. Guillermo Garcia Grimon. Carlos Garcia-Tunon Gelats. Enrique Lopez Aguiar.

Manuel Armada Martinez. Carlos Gutierrez Bayolo. Antonio Moreno de Ayala Pagens. Juan Vara Damaso.

Manuel Huerta Partagas. Angel Portuondo Velez.

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA

CON TRES 0 CUATRO FALTAS Carlos Alvarez-Reymunde Lopez. DE ASISTENCIA Francisco Castro Rodriguez.

Leonel Albern Gomez Santos. Juan Cruz Serafin. Martin Alzugaray Covian. Felipe Gomez Sotolongo

Pedro Leal Regidor. Ricardo Martinez Rabeiro.

Eugenio M. Santiago Retana.

Juan A. Abreu Betancourt.

Osvaldo Chapottin Diaz.

Jose Gonzalez Oyarzun.

Mario Hermindez Valeiras. Jorge Lewis Concepcion.

Javier Sainz Gonzalez.

Juan A. Tamargo Beguiristain.

Guillermo Asper Valdes.

Manuel Bascuas Rowland. Antonio Carbonell del Portal.

I van Danger Perez.

Joaquin Menendez

Gonzalez- Longoria.

Mario Gonzalez-Mendoza Arango.

Roberto lncera Mederos.

Armando Lopez Sosa.

Ignacio Mendez Calero. Javier Mendez de Sotomayor Valencia.

Ignacio Pia Martinez. Carlos Sanchez Ruiz.

Jose Santiso Garcia. Eduardo Soto Tamames.

Luis Navarro Hernandez.

Marino Perez-Duran Zayas.

Hary Puente-Duany Ramis.

Jose M. V aides San Pedro.

Arturo Calvo Ayala.

Ricardo Calvo Formoso.

Miguel Candelaria Duran.

Fernando de Cespedes Faiffe.

Jose Gutierrez Otero.

Salustiano Lopez Sollozo.

CON TRES 0 CUATRO FALTAS DE ASISTENCIA

Jorge Betancourt Mencia. Luis Garcia Perez.

Pedro J. Abreu Perez.

Francisco Hernandez-Recio Madrazo.

Nelson Lugo Medina.

Joaquin Palacio Sanchez.

Jose Garcia Prieto.

Jose Mas Penaranda.

Javier Pedreira Rodriguez.

Jorge L. Rosquete Morilla.

Reginaldo Blanco Gomez.

Guillermo Grille Gomez.

Juan de la Cruz Merlo Bruni.

Miguel Rodriguez Sanchez.

Roberto Valdes Cuevas.

Jose Villamil Prats.

Narciso lturralde Diaz.

Jose Alvarez Alonso.

Manuel Castro Lopez.

Franklin Danger Perez.

Juan Gonzalez Vazquez.

Nicanor Gonzalez Perez.

Evadio Llevada Hernandez.

Javier Lopez Munoz.

Manuel Maza Miquel.

Jose Martinez Gonzalez.

Jose Silva Bello.

Manuel Triana Delgado.

Eduardo Valdes-Hurtado Herrera.

Gilberto Bermudez Santamaria.

Antonio Gil Casiano.

Guillermo Guin Cantero.

Antonio Lipiz Mencio.

Pedro P. Baz Alvarez.

Luis Ibarra Valdes.

Octavio de la Serna Tamargo.

Carlos de Toro Tro.

Florentino Fernandez Rey. Alfredo lncera Miro.

Pedro Llanio Martinez.

Juan Antonio Puente Bahamonde.

Rogelio Roque Reyes-Gavilan.

Antonio Diaz Lopez.

Guillermo Macia Marce.

Manuel Vega Lopez.

Pedro Vila Fernandez-Aguirre.

Juan Gonzalez Setmanat.

Mario Perez Vidal.

Pascual Perez Vidal.

Armando Terron Carballo.

Jorge Vifias Mestre.

Pedro P. Abalia Ferreiro.

Juan Ayra Robaina.

Antonio Hurtado Demestre.

Carlos Lazcano Herrera.

Carlos Lopez Aguiar.

Miguel Riveroll Long.

Jorge Bombalier Presno.

Waldo Fernandez Gomez.

Julio Fidalgo Cue.

Manuel Garcia Ortiz.

Manuel Garcia Vaides.

Alfonso Silva Lee.

Jose V aides Muino.

Luis Alfonso Casals. Luis Blanco Rodriguez.

Arturo Gomez-Quintero Gabarotti.

Vittoro Lugo Medina.

Gustavo Leon Gisper t.

Aristides Martinez Canalejo.

Miguel Fernandez Villar.

Pedro Fustee Mestre.

Ricardo Gomez Fructuoso.

Bernardo Gonzalez Paradela.

Raul Hernandez Herrera.

Cristobal Losada Ferreiro.

Antonio Martin Garcia.

Angel Martinez Villaruel.

Guillermo Millan Trujillo.

Luis Requeny Remon.

Jorge Texido Gonzalez.

Maximiliano Trujillo Gonzalez.

CON TRES 0 CUATRO FALT AS DE ASISTENCIA

Gerardo Coterillo Moore. Francisco Cuadra Diaz.

Vicente Lago Quintana.

Virgilio Lasaga Guerra.

Hm·acio Navarrete Martinez.

Delio Nunez Menocal.

Jaime Ordonez Arr iaga

Juan Sierra Salvet.

Miguel Diaz Quijada.

Julian Godefoy Marquez.

Omar Machado Garcia.

Noel Perez Gomez-Camacho.

Juan Real Arozarena.

Oscar Mendez Escarpe n ter.

Alberto Romeu de la Cuesta.

Jorge Dominguez de la Carrera. Alberto Garcia Prieto.

Jose Lopez Vigil. Carlos Matas Blanco.

Leonardo Rodriguez Gago. Carlos Botta Dujarric.

Miguel Reboredo Garcia.

Cesar Pizarro Romeu.

Carlos Vega Sanchez.

Enrique Cue Alvarez.

Ricardo Bertran Rodriguez. Luis Martinez Guillama.

Rafael Segredo Perez.

Carlos Sobrin Varela.

Teodoro Garbade Ries.

Ricardo Gonzalez Carbonell.

Manuel Hospido Cazes.

Ramon Martinez Lopez.

Eduardo Riveroll Long.

Diego Roque Reyes-Gavilan.

Jaime Tallon Gonzalez. Francisco Zayas Lechuga.

Jose R. Mendizabal Diaz.

SEXTA DIVISION

CON UNA 0 DOS FALTAS DE ASISTENCIA

Charles Danger Perez. Oscar Miranda Zon.

Enrique Menendez Lopez. Jorge Ribalaigua Meilan.

Enrique Aymerich del Valle.

Wilfredo Blanco Gomez.

Carlos Comella Anglada.

Guillermo Herrera Perez. Angel Hinojal Ruiz.

Manuel Soto Juiz.

Luis Gonzalez Garcia-Lazo.

Felix Menendez Torano.

Alfredo Romagosa GarciaMontes.

Nelson Rodriguez Saa.

Francisco Sanchez Amat.

Jesus Villa Qui nt ero .

9nclice

Dedi cataria

Condecoraci6n "Benemerenti" ................................ .

Comunidad del Colegio

Profesores Jesuitas

Rectores de Belen

Profesores seglares

Cuadra de la Fundaci6n

Breve resefia hist6rica de la fundaci6n

Inicio de los festejos del Centenario

II Congreso de Antiguos Alumnos

Acto del Club de Leones

Acto Finlaista

Otros homenajes.

Banquete del Country Club .................................

Acto de los Brigadieres

Graduaci6n de la Electromedmica

V Congreso de Educaci6n

Acto en honor a Marti

2 de Marzo - Dia del Centenario

Semana de Fiestas Centenarias

Dia del Bienhechor

Concierto Homenaje

R. P. Antonino Oraa

Dia de la Patria , , ,

Dia del Antigua Alumna

Inauguraci6n del Pabel16n Aspuru

Semana V ocacional. ........................................

Dia Colegial de San Ignacio .......................

Homenaje al P. Benito Vifies ................................

Homenaje a la Directiva de A.A.B

Ordenaciones y Primer as Misas

Distribuci6n de Premios

Despedida de Graduados y Graduaci6n .......................

Bachilleres del Curso Centenario

Cr6nicas varias ............................................

Escuela "El Nifio de Belen" Los Loyolas Congregaciones Marianas....................................

Deportes

Dignidades para el Curso Centenario

Grupos de Alumnos de Bachillerato y Comercio

Grupos de Alumnos de los Grados e Ingreso

Solemne Distribuci6n de Premios

Anuncios

Si usted qu1ere un buen retrato, vea a

412

entre San RaFael y San Jose

T elefono M -896 2

Galiano

Vestir bien es un habito que se cultiva desde Ia cuna Cuando sus hijos se visten en EL ENCANTO

cultivan, de modo esponhineo y eficaz, este habito inapreciahle, que tanto les ayuda a distinguirse entre sus condiscipulos ahora ... y mas tarde en sus esfuerzos por triunfar en su carrera yen Ia vida.

Por eso, desde hace 66 aiios las nias distinguidas familias cubanas visten y hahilitan a sus hijos en EL EN CANTO.

CABLE Y TELEGRAFO: BUERLONSO - TELEFONO

MADERAS

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION AVE. PRESIDENTE MENOCAL 1002 (Antes Infanta 47) • HABANA

iAHORRE Dl

E R 0!

Retenga esos momentos felices en pelicula KODAK

Y para mayor comodidad y economla, lleve Rollos KODAK en el nuevo envase DUO-PAK

Su Distribuidor Kodalc los tiene

COMPRANDO UN CESTO DE 6 BOTELLAS DE PEPSICOLA POR SOLO 25 CENTAVOS.

FAVOR DE DEVOLVER LAS BOTELLAS VACIAS EN ESTE CARTON A SU DETALLISTA.

cBanco

OPERACIONES BANCARIAS EN GENERAL

APARTADOS DE SEGURIDAD

CHEQUES DE VIAJEROS

CARTAS DE CREDITO DE VIAJEROS

Y DE CREDITOS COMERCIALES

SE .CCION DE CAJA DE AHORROS

APARTADO 983

TELEGRAFO: ''MONTANEBRO''

TELEFONO M-3481

PROSPERO J. MONTANE

VIVERES Y EFECTOS PARA DULCERIAS, HELADEROS Y CAFES

MISIQN No. 1 0

(FRENTE A LA TERMINAL) HABANA

LOS DOS SO H.UPMANN

TABACOS Y I

EQUIPAJE Y ARTICULOS DE pIE L I S. A.

Maletines Baules Nesser Sets. Bo!sas Baules Escaparate ... Maletas Carteras de Senora - Cinturones.

Cas a Garcia

AGUILA No. 504 TELEF. ML-1936 HABANA, CuBA

Carteras "" Pantuflas "" Articulos de . Piel en general - Talabarteria - Rejilla para Muebles "" Reparaciones en General.

LA MURALLA

GOMEZ, RUIZ Y CIA. lmportadores de Ferreteria y Loza

Especialidad en H errajes, Pinturas, Barnices "" Aceites para lubricar Surtido completo en baterias de cocina, vajillas de loza y crista[, cubiertos "" Hilos, correas"" H erra-mientas para carpinteros, etc.--Flejes y maquinas flejadoras

MURALLA Y COMPOSTELA HABANA

TELEFONOS: M-5137 A-6009 A-6010 A--6011 PIZARRA ROTATIVA: W-5970

Poro que disfruten de unos olegres Vocociones ...

Provealos de ropas y accesorios de sport elegantes, vistosos, ligeros y frescos. En nuestro tercer piso le ofrecemos las colecciones mas nuevas y completas. Aden1as de Uniformes y Habilitaciones para todo s. l os Colegiales.

Niiios: Tercer Piso

odos los alimentos se cocinan con rapidez increible en Ia Olla de Presion Mirro-Matic. Las comidas quedan mas sabrosas, mejor cocinadas y con todo su valor alimenticio. La Olla de

Presion Mirro-Matic es mas economica, mas segura y no hay que y.igilarla. Es la {mica Olla de Presion completamente automatica . Su control de presion es irrompible. Adquiera usted una. Esn1n al alcance de su presupuesto. ·

Surtido completo de

To monos: 21f2, 4, 6 y 8 litros

De vento en los principoles estoblecim ientos de lo Republica.

287:1

GRAN FABRICA DE CHOCOLATE, GAllETICAS, BOMBONES Y CONFITURAS FINAS G

JOSE LOPEZ Y COMPANIA

COLEGIOS

((EL LIRO''

IMPORTACION DE AVES Y HUEVOS

DE JOSE QUIROGA

POLLOS, GALLINAS, GUINEOS, PAVOS, CONEJOS, :-: Y TODA CLASE DE AVES .-.

HUEVOS SIEMPRE FRESCOS

SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

SE MATAN Y PELAN POLLOS EN EL ACTO

17 y M, Vedado

Telefonos: F-5225 - F-6213

EL ·CRUCERO DE LA PLAYA

(SUCURSAL DE "EL LIRO '· ')

DE JOSE QUIROGA

IMP OR TACION DE AVES Y HUEVOS

FRUTAS, VIANDAS Y VERDURAS

14 y 9, Almendares

Telefono: B-2603

Materiales e instrumentos de:

DIBUJO • PINTURA • INGENIERIA • ARQUITECTURA

CUADROS - MOLDURAS Y PORTA·RETRATOS CORTINAS AUTOMATICAS

JOSE MENDIOLA ECHEVARRIA

Sea quien. l.>.ea,

HOGAR FELIZ I

Lo es aquel en que se p ractican a plenitud Ia Doctrina y Ia Caridad CRISTIANAS.

Pero

"Lo cortes no quita lo Valiente" y "A Dios rogando y con el MAZO DANDO". Por consiguiente, modernice su hogar. Hagalo alegre, limpio y atractivo

1Visitenos!

COMERCIAL''

ALMACEN DE PAPEL Y EFECTOS DE ESCRITORIO, ENCUADERNACION Y RA YADO FABRICA DE LIBROS Y ARTICULOS PARA COLEGIALES

SAN IGNACIO 268 esq. a Muralla

TELEFONOS :· M-2515 y M-2246

Apartado No. 108 • LA HABANA

Cable y Telegrafo: SEGUTI ERREZ

La leche proporciona, como ningun otro alimento, las protelnas, grasa, carhohidratos, sales minerales y vilaminas que el organismo requiere para mantenerse fuerte y saludahle.

Por eso nifios y adultos deben tomar no menos de medio litro de leche diariamente.

Pero cerci6rese de que la leche que toma sea:

PASTEURIZADA Y GRADO ((A" de Ia

UClA. LECHERA DE CUBA, s. A."

Coovba No. I, Habaoa Telefono X-3391

, . mas

r1co

y completo a imento!

LECHE PASTEURIZADA '""\A Lt. 0 v Df CUBA, S. A. TElEFONO X-3391

ALMACEN DE MUEBLES Y EQUIPOS PARA OFICINAS

LA NACIONAL DE

MANUEL NASEIRO Y Co., S. L.

e M6quinas de Calcular de todas marcas

• Protectoras de Checks • Distribuidores de Archivos STEEL-AGE e Registradoras

NATIONAL en todos tamanos e Muebles de Oficina • Cajas de Caudales y Archivos de todas clases • Maquinas

SINGER

VILLEGAS Nums. 357 Y 359

entre Teniente Rey y Amargura

Tel edon o A-9915 - Habana

MANUEL GONZALEZ Y CIA.

VIVERES, VINOS Y LICORES FINOS PANADERIA Y GALLETERIA

CALZADA DE COLUMBIA Y GODINEZ TELEFONO B- 1992 MARIANAO

Gran Colchoneria

LA L U I SIT A"

LA QUE MAS BARATO VENDE

MONTE 429 ESQ. A ANGELES

TELEFONOS: A·3663 y A-81 07

Colchonerla y Ropa de cama - en general. Mosquiteros, Sabrecamas, Toallas, Frazadas, Manteleria, Tapetes, Hules de Mesa y de Goma para Ninos y Habilitaciones para Colegiales.

CUNAS Y MUEBLES PARA NII\IOS

SUCURSALES:

10 DE OCTUBRE 360, ESQUINA DE TOYO (FRENTE A LA ESTACION DE POLICIA)

TELEFONO X-1400

CENTRO COMERCIAL LA COPA SEGUNDA Y LOPEZ SERRANO. MIRAMAR - TELEFONO 89-1419

Especialidad

en Habi/itaciones y Uniformes Co/egiales

''LA CASA PINON"

Monte No . 317 Telefono A-9556

HABANA

MANTECA · de Swift

Cas a Montero

Efe cto s de Sports

La casa que mas barato vende Porque somos fabricantes.

LA ESTRELLA

CUBA INDUSTRIAL Y COMERCIAL. S A.

Especialidad en trajes de base ball. Precios especiales para equipos y comerciantes.

BERNAZA No. 107

(Casi esq. a Obrapiai HABANA Tel.

HABANA

BUENOS AIRES 35 TELEFONQ, 1.-6469

CUBA

Maderera LASTRA

e DE JAVIER LASTRA MAZA (ANTIGUA DE CLEMENTE MARTINEZ)

P I N 0

C ED R 0

MAJAGUA SABICU PL¥WOOD ( MADERAS LAMINADAS)

CALLE 16 Y 17

( FRENTE A LA TROPICAL)

TELEFONO: B--7022

MARIANAO

CRISTOBAL V ALOES ARTICULOS DE SPORTS

O'Reilly No. 530. · Telefono A-6261. Habana. ·

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE LA

A MARCA DE LOS CAMPEONES

SOLICITAMOS AGENTES EN.i'EL INTERIOR

TRES ETAPAS

1921.

Se inaugura Ia segundo casa de Ia Optica El Almendares, en O'Reilly 365, entonces 39.

Tres etapas del desenvolvi· miento de una gran institucl6n consagrada al mejoramiento y protecci6n de Ia vista humana.

Tres casas de 6ptica a su dis· posici6n, coda una de elias modelo en su tipo.

Utilice los servicios de Ia que •••, mas pr6xima a su hogar o negocio.

71 anos con un ideal de su· peraci6n en el giro de 6ptica, son una garantia para us ted.

Obispo 364 - San Migue l 258

i El CIGARRO MAS SABROSO DEl MUNDO!

Por su magnifico tabaco y por los equipos ultramodernos en que se elabora cientificamente, Regalias el Cuiio es el cigarro m.as sabroso del Mundo.

iPERMITA QUE SU PROPIO PALADAR DECIDAI

REGA 'LIAS

CULTURAL, s. A.

(Mas de 50 aiios al servtcto de la cultura)

LA MODERNA POESIA

OBISPO Y BERNAZA

T E L E F 0 N 0 S 1171 • 1174

LIBRERIA

LIBRERIA CERVANTES

BAJOS DE "LA EPOCA" GALIANO Y NEPTUNO

TELEFONO M·7759

Libras de texto para los estudiantes de todas las asignaturas, tanto elementales, como superiores. Obras cientificas y literarias. Obtenga catalogos gratis.

PAPELERIA

Plumas de fuente. Lapiceros de todas marcas. Carteras para documentos. Indices automaticos. Libras rayados para todos los impuestos. Impresos en general.

DITTO

El mas moderno sistema de duplicaci6n. Reproduce hasta ocho colores a la vez. No usa tintas ni stencils. Trabajos escolares, listas de precios, sistemas de pedidos y facturas y todo lo que sea necesario duplicar, es reproducido en Ditto con nitidez insospechada. desde $18.00 en adelante.

EQUIPOS MODERNOS PARA OFICINAS

Maquinas de escribir y de sumar. Archivos y todo lo necesario en una oficina, induyendo duplicadores y MUEBLES DE CAOBA de distintos estilos y precios. Reparaciones e inspecciones de maquinas de oficina de todas marcas.

Aceite Puro de Oliva

DE VENTA EN LATAS DE Y2 HASTA 23 LIBRAS

Unicos Distribuidores:

(Y Griega Azul)
Roza Menendez y Cia., S. en C.
MURALLA 63 LA HABANA

ROYAL CROWN COLA

Naranja NEHI ( Nijai)

LA AMBROSIA . INDUSTRIAL

CHOCOLATES GALLETICAS CONFITURAS

CONSERVAS

TASAJO FIDEOS <>

LA MEJOR POR PRUEBA DEL SABOR

MEJOR NO LA HAY

Calzada Buenos Aires 213 Apartado 635 - Habana - Cuba

Telfs. M-9696 - A-6246

TUPECO

PRODUCTOS DE PETROLEO

Iglesias y Fresno, S. en C.

VILLANUEVA Y VELAZQUEZ HABANA, CUBA <>

Aceites y Grasas lubricantes - Aceite H. D.

Diesel - Estopa - Gas-oil - Luz BrillanteTractorina, etc.

CABLE Y TELEGRAFO: "TUPECO" <>

TELEFONO X-1232

APARTADO 2301

Sus estimados pedidos seran atendidos con Ia prontitud de siempre. Gracias.

Efectos Electricos, Sanitarios y Materiales de Construcci6n - Especialidad en Pinturas y Articulos de Jardineria

F E R R E T E R A M RAM A R

IMPORTACION, FERRETERIA Y LOZA PARDINAS Y HERMANO

CALZADA DE COLUMBIA Y MIRAMAR

MARIANAO TELEFONO: B- 1447

Meior entre los buenos

Asi como Ia Catedral es inconfundihle por sus detalles caracteri'sticos, tamhien el Coiiac 3 Toneles es inconfundible por tres factores que lo distinguen:

Agradable

Suave

Dr. Antonio Marrero

CIRUJANO DENTISTA

Director Tecnico del Laboratorio Tech Dent RAYOS X

CONSULTAS A HORA FIJA

Lunes, Miercoles y Viernes

8 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 5 p. m.

Martes, Jueves y Sabado: Previa turno

AL BON MARCHE

EFECTOS RELIGIOSOS, LIBRERIA Y JUGUETERIA

Ofrecemos el mas variado y completo surtido en todo lo relacionado con el culto 1·eligioso .

SIEMPRE LAS ULTIMAS NOVEDADES EN LIBRERIA

Reina 467, casi esq. a Belascoain ( Allado de Ia Iglesia de Reina)

Tel£.: A-8197

Je CUBifNII or tfVfllCEON

Visite las olicinas de Cubana de Avia cion en Miami: Biscayne Boulevard y Calle lra. Telefono 9-2851

Pida informes a su agen· te de pasaje o a nuestro Opto . de Reservaciones por el telefono U-4911

Contribu ye asi al progreso del fransporte aereo.

IDA Y VUELTA (MAS IMPUESTOS)

FABRICA DE CHOCOLATE "LA ESPANOLA"

RUBINE, S. A.

CORTES/A DE LA CERVECERIA

Polar

ESTEVEZ 216 AL 222

APARTADO 975 ESQ. A AVE. MENOCAL

TELEF. M-7672 L A H A B A N A

UNIFORMES de GALA

TINTORERIA ((A BRA L DES''

Tintes - Lavados de toda clase de prendas

GARANTIA ABSOLUTA

. Encomiendenos sus trabajos y ·quedara satisfecho

Industria 11- 13 Habana Telefonos: A-6394 y ML-1246

SONIDO Y PROYECUION, S. A.

PRESENTA LA LINEA MAS COMPLETA DE AMPLIFICACION Y SONIDO EN GENERAL,

CON SU FAMOSA MARCA RCA:

Amplificadores

Bocinas

Micr6fonos

I ntercollJ.unicadores

Intercomunicadores telef6nicos

Grabadores de cinta

Equipos de cine sonoro en 16 mm.

Accesorios

Y AHORA ... AIRE ACONDICIONADO RCA

La ultima palabra ... Distribuidores exclusives para Cuba:

SONIDO Y PROYECCION, S. A.

Neptuno 204 - Habana

Telfs. A-6852 - W-5420

Talleres propios, con personal experto para toda clase de montajes. Pida presupuestos para instalaciones, sin compromise.

ANTES DE ELEGIR COLEGIO

PARA SU HIJO, VISITE EL

COLEGIO DE BELEN

BELEN EDUCA, ENSENA, PREPARA PARA LA

VIDA ... Y NO ES MAS CARO QUE OTROS COLEGIOS

Modernice y embellezca su gabinete de cocina de madero, dele mayor capacidad para Ia colocaci6n de laterias, paquetes y utensilios de cocina, poniendolo todo en orden y manuable, usando los productos fabricados por Ia Washington Steel Products, Inc. Estos aditamentos, pueden ser facilmente instalados en cualquier gabinete de cocina de madera, con los tornillos que se suministran. Estos aditamentos tienen dos banos; uno cadmium y otro niquelado, los cuales los protegen contra el 6xido.

Visite nuestra expos1c1on o pidanos folletos en los que se ilustran otros aditamentos practicos como vasos, vianderos, gavetas esmaltadas para panes, juegos de gaveteros a prueba de insectos, repisas para colocar paquetes y latas detras de las puertas, porta-platos o maceteros, repisa para tapa de cazuela, etc.

Distribuidores Exclusivos:

FERRETERIA CALVO & F. VIERA, S. A.

Compostela No. 663 Apartado 1243 Telf. A-1908 Habana

Facil parqueo de 2 a 5 P. M.

Ultra es una tienda especializada. en

Articulos para Colegiales

Detalle por detalle: cada habilitaci6n colegial se ha previsto y resuelto en ULTRA para su comodidad y economia.

El ahorro de tiempo y dinero, que le representa comprarlo todo en UNA SOLA PLANTA BAJA, se suman a las preferencias que los padres y colegiales tienen por ULTRA.

Casa Central: REINA frente a GALIANO

Sucursal: NEPTUNO y SAN NICOLAS

Nuestro Sucursal de Neptuno tambien ofrece Habilitaciones Completas para Colegiales.

CUANDO COMPRE PARA COLEGlO, PIENSE EN LA CALIDAD

Est a Memoria, Ecos DE BELEN, contentiva de los actos del Centenario y del Curso 1953-54 fue impresa en los talleres tipograficos de Seoane, Fernandez y Cia., S. en C., Compostela 661. Fotograbados de Pedro Gutierrez, Cuba N 9 509,Habana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.