For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org
Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas
s lo que siempre presentamos a nuestros clientes.
Compruebelo visitando nuestl'a EXPOSICION y en especial los SAL ONES PRIVADOS que encierra!l verdaderas joyas en muebles clasicos y modernos.
GAL.IANO * NEPTUNO * SAN NICOLAS
TALLERES
Objet:os Religiosos
lmagenes de talla y madera comprimida raci6n de lmag e nes Laminas y estampas foto y en colores Rosarios ty medallas Libros de sa Orfebreria y bronces Banos de oro y ta Ornamentos y tela de habitos Cuellos par a sacerdotes Si es un objeto o articulo para el Culto Cat6lico lo encontrara en
La Nueva Venecia
Fabricantes e lmportadores de Obj etos R.eligiosos.
NEPTUNO 620 HABANA TELF
jUNA /lUMINA CION ADECUADA
e s indisp e ns a ble para facilit ar los e studios!
La luz su a ve , difusa , e x enta d e sombras y r e splandor e s d e un a mod e rna
LAMPARA I. E. S.
p e rmiti r a a sus hijos e s tudiar confort a blemente, e vitando al mi:smo ti e mpo l a peligros a fa tiga visual.
i US A N D0 l A D·IS F R U TA R A N M E J0 R L U Z - M A S V I S T A !
CUANDO EL ESTUDIO TE AGOBIE, TOMA
);laterva
UN DELEITE EN CADA GOT A Y EN CADA SORBO UN PLACER
UNIFORMES
DE DIARIO Y DE GALA
Camisas , Pantalones y cuanto necesiten los pupilos y externos del gran Colegio de Belen
Siempre el mejor surtido y los mejores precios en el Departamento de Nifios y J6venes de
"LA FILOSOFIA"
NEPTUNO San NICOLAS San MIGUEL
Cable y T elegrafo: BUERLONSO
Telefono U 1157
SIERRA Y ALMACEN DE MADERAS
Buergo Alonso .Y Cia.
Maderas del Pais y Extranjeras Tejas de Barro
AVENIDA PDTE. MENOCAL 1002 (antes Infanta) Habana
LAMARCA DEL FAMOSO CHOCOLATE
P asteleria fin a
BRAZO fUfRTf
" La Casa de las Empanadas"
Helados, bocaditos , ponches , reposteria selecta
bombones , lunch, galletivas y
A VE. DE IT ALIA (Galiano) 560
Entre Reina y Salud
Telefonos: M---7292 M 5109
HECHOS 0 A LA MEDIDA NUESTROS TRAJES PARA COLEGIALES REUNEN JUNTO A LA CONFECCION MAS METICULOSA, ESTILOS DE SOBRIA
ELEGANCIA Y PRECIOS DE VERDADERA CONVENIENCIA
SUCURSALES EN LA HABANA :
MONTE 713
TELEFONO A -6831
MONTE 313
TELEFONO M -3127
BELASCOAIN 302
TELEFONO U - 1511
M.ANZANA DE GOMEZ Pasaje Central A-7009
CASA CENTRAL: MONTE 613
TIENDA Y TALLERES M -2950 OFICINAS : M -2951
SUCURSALES EN EL INTERIOR
CIENFUEGOS ..- ..- ..- ..- San Fernando 121
CAMAGUEY Maceo 83
SANTIAGO DE CUBA ,....., Estrada Palma ·459
SANTA CLARA
UNA ORGANIZACION DE SASTRERIA QUE ABARCA TODA LA REPUBLICA
HRio Ia Plata"
RICARDO CASTRO • MURALLA 40 2
TELEFONO M - 5017
H A B A N A
Director:
Oirecci6n y Administraci6n:
ESTRELLA No 192
TELEFS.: F0-1911 - 1912
Apartado 221 - La 1-/abana
ANO VII
Junio 1945
Acogida a Ia franquicia postal e inscrita como correspondencia de segunda clase en Ia Adm6n de Correos de Ia
El cicl6n del di a 18 d e O ctubre de 1944
Sim o n Saras o la, S. J.
Reverendo Padre Antonio Galan, S. J. (Necro log:ia) 23
Cr6nica de la Congregaci6n Mariana de San Luis
Mari o S u ar e z Mar ill
Cr6nica de la Congregaci6n de San Estanislao de Koska
El C ircul o Mi siona l de 1a Tercera Divis ion M. Ortega y E. Benet . . . .
Fie st a de la Patrona del Colegio
Cronic a de la Academia Liter aria Avellaneda Manuel Arvesu
Patr iotis mo
Escuela Electro-Mecanica
Coronaci6n del Rey de Inocentes
Los Exploradores de Belen
Cr6nica del Colegid
Distribuci6n de premios en la Escuela Gratuita
Cr6nica de Deportes. Cosm e Ord one z
Antiguos Alumnos de Belen
Quinto Afio Pre-Universitario
Distribuci6n de Premios . . .
Vista de uno de los patios interiores
HABAN· A JUNIO , 1945
Capilla del Colegio
El R. P Simon Sar:asola, Director: del Obser:vator:io , tr ev ista do par: R e nat a Villav e rd e , d e l "Diario d e La Marina"
El Cicl6n del dia .18 de Octubre de . 1944
LASciencias de observacion, como la meteorologia, cesitan datos veridicos, no teorias preconcebidas y sonales sin fundamento solido , ni hipotesis mas o menos brillantes Estas, segun se los servicios logicos, van cambiando. Asi; por ejemplo , la idea de los contralisios, tal como se desarrollaba en muchos libros, esta en pugna con los datos de las corrientes superiores en lombia y el Ecuador.
El desarrollo de la aviacion en el Mar Caribe, al oeste de Africa y este de Sur America, la multitud de estaciones teorologicas , los estudios de los meteorologos y la Marina de estos mares van aclarando puntos oscuros de la logia tropical. Sobre el origen de los huracanes de las tillas, sus zonas de formacion, desarrollo, trayectorias, etc., no se escribir sin tener observaciones de los res, barcos' y estaciones que abarcan toda la extension del Mar Caribe. Afirmaciones rotundas que no estan tecidas con datos concretos del barometro, direccion de los vientos y corrientes superiores, nada prueban en la logia que es ciencia de observacion .
Los movimientos de La veleta en La R.osa de los Vientos atr:ajer:on las mir:adas del P Sar:asola te el cicl6n
Los telegcamas se suceden sin inteccupci6n y los bac6metcos siguen bajando
Del ciclon del 18 de octubre de 1944, mos conseguido muchas y muy variadas servaciones. Datos de barcos que ban por el Mar Caribe en esos dins, de los aerodromes, de los pilotos de aeroplanes que cruzaban el Caribe en todo.s sentidos, observaciones muy importantes y minuciosas de los observadores de casi todas las Islas de las Antillas nos han puesto al tanto ca de los fenoinenos que ocurrieron en toda Ia primera quincena de octubre. Con todo no damos por terminado el trabajo que aqui esbozamos sobre Ia formacion y trayectoria de aquel ciclon. Llamado por diferentes · ciaciones y Clubs he recorrido Ia mitad de Ia Isla para hablar sobre el celebre huracan. La opinion unanime era que no habian visto, ni oido hablar de ningun otro ciclon ciado con tanta precision y pormenores. No habia rincon en que no siguieran paso por
paso todas las evoluciones del meteoro. De aqui el haber tornado tantas precauciones y evitado tantas desgracias. En lenguaje tecnico, todo ciclon pical supone una baja barometrica grande, vientos de fuerza huracanada, movimiento de traslacion. Ningun meteorologo entiende otra cosa, ni hay autor que escriba de nes tropicales y tifones en otro sentido. Los tornados son fenomenos puramente locales. Nadie toma por ciclon tropical un temporal de aguas o una tormenta de relampagos y truenos, aunque a veces momentaneamente sople el viento con rachas mas o menos tes. Confundir las tempestades de truenos o temporales de lluvia que ocurren en los picos durante los meses de verano con los verdaderos ciclones de Las Antillas o con los tifones de Filipinas, es una triste confusion. Cuando los autores escriben de borrascas y
Ecos DE BELEN
depresiones barometricas de altas latitudes no hablan de los huracanes tropicales. Aunque po ,.... cas -veces, esas depresiones adquieren gran vio ,.... lencia; pero no son ciclones tropicales. Los rna,.. rinos de estos mares y los habitantes de esta region de las Antillas saben distinguir estos fe,.... nomenos.
Sin una baja barometrica y vientos huraca,.... nados en una gran extension no hay verdadero ciclon; habra un reducido tornado o cosa pa,.... recida, pero que no azota extensas regiones. Se presentan a veces perturbaciones atmosfericas en el Mar Caribe y Golfo de Mejieo que no se organizan bien, ni adquieren fuerza ciclonica y se deshacen. Hay otras que necesitan dias y mas dias para organizarse. El celebre ciclon de Galveston de 1900 cruzo por la Isla sin causar dafio alguno, salio al Golfo de Mejico donde adquirio gran violencia, para llegar el dia 8 a Galveston y sembrar de ruinas la ciudad, oca,.... sionando miles de muertos. El Observatorio de Belen dio amplia informacion desde los prime,.. ros dias, e hizo notar la poca fuerza que tenia en los dias 2 y 3, con velocidades casi ordina,.... rias del viento, sin que causara dafios en la Pro ,.. vincia de Santa Clara, al salir en la noche del 4 al 5 al S. de la Florida y entrar en el Golfo Requieren dias a veces los ciclones para su de ... sarrollo.
BREVE HISTORIA DEL CICLON
Como deciamos, gracias a las obs 'ervaciones de nuestros corresponsales en Cuba y las Islas del Mar Caribe, gracias tambien a los datos nu,.... merosos de la Pan,....American Airways, que nos fueron remitidos desde Miami, por nuestro ami,.. go, el Jefe del Servicio meteorol6gico, Mr. Brands y los informes de capitanes de barcos, podemos condensar brevemente los hechos mas principales del origen y del celebre huracan. Ademas hemos recorrido desde Ca,.... magi.iey hasta Pinar Rio las regiones azota,.... das y hemo.s: obtenido informacion de los hechos mas principales. Primero:- No hubo dos ni tr e s huracanes desde el 8 de octubre al 18 del mismo mes. Los datos de aviones y capitanes de los · son · terminantes. Des de el 8 al 11 c rr1.1Zarm1 de Nor,.. te a Sur y de Oeste a Est e a lgun os barcos el Mar Caribe sin novedad. Uno de los capitanes experiment6 alguna marejada y chubascos pro,.. pios de la estacion de turbonadas , pero el que
Los destro z os en eL parque de La Fraternidad.
Una casa destruida par la furia: del huracan
EL cicl6n hundi6 este barco en La bahia.
Los efectos del meteoro er: las calles de la H abana
Vista aecea de Bataban6.
navegaba de Oeste al Este en lat Lat. de 14° a 15° y Long. 74° a 70° tuvo tiempo · normal sin vientos, ni mar gruesa. Los aviones tambien cruzaron el Mar Caribe en estos dias sin novedad. En los bar6metros no se observa ninguna baja de importancia.
Segundo:- Des de el dia 11 y ·sobre to do el 12 hay claros indicios de perturbaci6n. El dia 13 a las nueve de la manana dimos el primer boletin que anunciaba la ci6n de una perturbaci6n cicl6nica en el Mar Caribe. A las 2 de la tarde volvimos a firmar por radio nuestros temores, situando el cicl6n aproximadamente al ESE. de Swan. Habiamos anunciado antes, que aqui los r6metros bajarian hacia el 16, pues segun nuestros metodos, el 18 debian subir las siones. En la Isla Providencia ·bajaba el r6metro.
l Que anunciaron los Centros Oficiales? Que habia una perturbaci6n cicl6nica. El so de Miami creia que el sabado 14 afectaria a Cuba; nosotros publicamos en la prensa del sabado que ese dia no habia peligro guno y el ultimo Boletin decia, que tampoco el dia siguiente, dia 15. Sabiamos que via en Jamaica, en la costa Sur de nuestra Isla, en las regiones centrales y La bana; menudeaban telefonemas al torio sobre el peligro anunciado desde mi, las consultas personales eran muchas, pues algunos tenian grandes intereses que les 17
podrian afectar. Nuestra insistente afirmaci6n era: que ni el el 14, ni el 15, ni el 16 habia peligro de que se nos viniera el huracim encim.:.1. Eso calm6 los ammos, a pesar de algunos aguaceros y lluvias que se tendian por toda la isla. En mi recorrido por Camagiiey, Santa Clara y Matanzas, todos, sin · excepci6n, me informaron que esos dias no hubo sino lluvias y algo de viento en unas regiones y en otras tiempo de mal cariz. N ada de cicl6n. Lluvias mas o menos abundantes
Las macgenes del Almendaces asoladas. con rafagas de 8 a 10 metros en algunas calidades. LA eso se llama cicl6n? No me trafia entonces que los tengamos a docenas. Tambien en La Habana teniamos cos el dia 15. AI publico habia que repetir una y otra vez que todavia no habia peligro. Alguna estaci6n de radio, segun nos ron, aseguraba la desaparici6n del huracan. Habia para todos los gustos. Tres ciclones, ningun cicl6n y un verdadero.
El solido techo del Stadium de La Tropical fue • accancado poe el viento.
Tercero:- El dia 16 a las nueve de la manana decia nuestro Boletin por radio: "Sigue el ciclon moviendose lentamente y creemos que hoy no - hay peligro, ni en la manana, ni en la tarde. La amenaza para las provincia.s occidentales continua, como mos venido diciendo". En el ultimo Boletin de las 12 de la neche insistimos en que al dia siguiente pusiera el publico especial atencion a nuestras trasmisiones de radio que empezarian a las nueve de la manana. No £alto qui en se riera de los Centres 0 ficiales y no oficiales porque decian que se movia lentamente. El Weather Bureau confirmo nuestros Boletines al anunciar: "The Hurri,.., cane has continued very slow", el huracim se mueve muy len to: y daba la velocidad de 6 millas por hora. Muy bien decia ' el nor Millas: La caracteristica del huracan del dia 18 fue su lenta marcha. El ciclon , segun nuestro Boletin, despues de haber a z otado durante el dia 16 la Isla del Gran Caiman, se movia lentamente. Lo mismo cia el Weather Bureau. Y a se estaba cando a la Isla de Pinos. A las nueve del
E cos DE BEL E N
dia 17, la Cadena A z ul trasmitia lo siguien te: "La amena za que el dia 13 anunciamos para La Habana ha sido real y tenemos al enemigo llamando a nuestras puertas . Ha bido tiempo para asegurarlas y sin alarmas de ninguna clase. Paso por paso hemos se guido al ciclon, cuyos efectos sentiremos manana y esta no .: he "
Esa es, en resumen, la historia verdadera del ciclon del 18 de octubre.
LPORQUE SE ANU;NCIO CON T ANT A PRECISION?
Esta es la pregunta que nos han heche en las seis o side Conferencias que en va rias ciudades hemos pronunciado. El Club de Rotaries de La ·Habana me invito a uria reunion para que les hablara acerca del racim de los dias anteriores Brevemente in clique las nuevas investigaciones que se nen haciendo acerca del analisis de las curvas barometricas, con el fin de predecir las oscilaciones de las presiones. Este es el pun to dificil de todos los servicios gicos del mundo . V e o vislumbrar , dije e n -
Los vecinos del Colegio se surtieron de agua en nuestros algibes despues del Cicl6n
E! f!os p)ta,l d f; bloqueado par los arbole s arranc; aqo$,
Ecos DE BELEN
tonces, ante los numerosos miembros del Club Rotario , una ley de asimetria, al estu ,... diar las ondas de los bar6grafos . Los resul ,... tados obtenidos durante la epoca cicl6nica de 1944, han sido muy satisfactorios. Todas las principales perturbaciones se previeron con muchos dias de anticipaci6n, como lo puede comprobar el lector en la prensa dia ,... ria. Las ondas parecen seguir mas bien la ley de asimetria que de simetria en muchas oca,... siones; pero es necesario tener presente las dos , como dicen Weickmann, Mildner , Stumpf y otros investigadores. No entramos en mas detalles que son demasiadC) tecnicos para esta publicaci6n. Y terminamos lla ,...
mando la atenci6n sobre una err6nea inter ,... pretaci6n dada a la ley de las resistencias Para ju z gar el valor -de esa Ley de Guilbert, no basta fijarse en las observaciones de un punto, sino que se necesita conocer la re ,... gi6n por donde pas6 el v6rtice , su extension y la velocidad de los vientos en dias anterio ,... res, etc. La aplicaci6n de esa Ley, tal como la expone Baldit, es a nuestro juicio , la me ,... jor. El v6rtice del cicl6n no pas6 por esta ciudad, la Ley de resistencia hay que sa ,... berla interpretar Que este ha sido el cicl6n de mas duraci6n todos lo admiten, y pro ,... bablemente el mas violento conocido en La Habana.
S Sarasola, S. ]
Director del Observato rio d e Bt:l e n
CABLE Y TELEGRAFO :
C A P E S T A N Y T E L E F 0 N 0: A P A R T A D 0 1193
Alrnacenistas importadores de ferreteria
ANY y CIA., S. en C.
CASA FUNDADA EN 1865
\1ILLEGAS No. 412
HABANA
OBISPO No. 364 y O'REILLY No 365 entre I-Iabana y Compostela
TELEFONO: HABANA
MEJORES Y MAS BARATOS
CONSUL TE NUESTROS PRECIOS Y SE CONVENCERA
GRADUAMOS LA ·viSTA GRATIS
Despachamos las recetas de los senores oculistas a precios m6dicos y ademas concedemos 10 par ciento de des c uento a los Alumnos del Colegio de Belen
APARTADO 1 4 9
TEL
OBISPO 310 H A B A N A
LA Al/ANZA
Compafiia de Seguros contra Accidentes del Trabajo , S. A SEGURO OBRERO Y FIAN Z AS FUNDADA EN 1919
NUESTRAS POLIZAS OFRECEN MAS GARANTIA, MAS PROTECCION Y SERVICIO A IGUAL COSTO •
BAR RESTAURANT
CUNA DEL DAIQUIRI COCKTAIL
LOPEZ Y CIA.
TALLER DE CARROCERIAS Real No. 121 'Tel. F0 4163
CEIBA, MARIANAO
CONSTANTINO RIBALAIGUA
AVE. DE BELGICA Y OBISPO T e I e f o n o s : y A-0004 LA HABANA. CUBA
LA OPTICA DE GARANTIA
Especial atenci6n en el despacho de las R ece t a s d e los Doctores OculistasPRECIO Y SEGURIDAD
PRADO 557 TELEFONO FRENTE AL CAPITOLIO
Telefono
Fabricantes de Embutidos
Calle 3a . Numero 68 entre 16 y 18
Reparto Almendares
Dist r ibuidores Exclusivos para Cuba : M. SOTO Y Cia.
OFICIOS 358 TELF. A-6331
NACIO el R. P. Antonio Galan , el 2 de marzo de 1883, en hagun, provincia de Leon, Espana. Fue bautizado el dia siguiente en la Iglesia de San Tirso en la misma ciudad. Entro en la Compaiiia de Jesus a la edad de 15 aiios, el 24 de julio de 1898, en la celebre Abadia de Carrion de los · Condes , entonces Noviciado de los Padres Jesuitas, donde hizo los primeros votes el 31 de julio de 1900.
Curso Retorica en el Colegio de la Merced, Burgos, y Filosofia en el Colegio Maximo Oiia, Monasterio mediaeval de San liiigo. Fue enviado por sus superiores al Observatorio de Manila, Filipinas, a especializarse en Meteorologia bajo la direccion del sabio e ilustre Padre Algue, S J. Profesor antes del Sacerdocio en el antiguo Colegio Belen, hi z o sus estudios en el Colegio Maximo de Woodstock , Maryland, en el que fue
El Excmo. Senor Nuncio de Su Santidad entona el responso en Ia capilla del Cementerio.
El Rdo. P Viceprovincial , Rafael Garrido S.]. despide el duelo
ordenado por el Venerable ·Cardenal Gibbons. Arzobispo de Baltimore, ce .... Iebrando su primera Misa al dia s'i guiente. El 25 de marzo de 1920 hi z o sus ultimos votos en la antigua lgle .... sia de Belen, siendo su padrino de vo tos el sefior Ignacio del Valle y Grau.
Desempefio el cargo de Rector, primero en el Colegio de Montserrat, Cienfuegos , de 1921 a 1925 y des pues en el nuevo Colegio de Belen, de 1925 a 1930. Terminado este perio ,... do se dedico a multiples actividades
En hombros de antiguos alumnos es llevado hasta el pante6n el P. Galan. En primer termino Jose I. Rivero, del "Diario de la Marina".
de su profesion, muriendo en el cargo de Gestor de N eg_ocios, el 20 de diciembre de 1944.
Su en tierro fue una imponente manifesta cion de duelo de la sociedad de La Habana, con la el Padre Galan estaba intimamente relacionado, y entre la que tenia grandes simpatias. Despidio el duelo en nombre de la Compafiia de Jesus el R. P. · Vice Pro vincial Rafael Garrido, S. J ., y en nombre de los antiguos alumnos el doctor Eduardo Ciro Betancourt.
Fue extraordinaria su capacidad para "las ciencias. Poseia profundos conocimientos en ciencias fisicas y matematicas. Quiza sobre salian esta· aptitud para las ciericias sus cualidades de hombre de gobierno , y por eso los :; uperiores de la Compafi ia le cam biaron el rumbo de su camino confiandole cargos de gobierno.
Su caracter jovial y sencillo le habia con quistado amigos en todas las esferas so ... ciales y en todas las etapas de la vida del hombre; y lo mismo el pobre que el rico, el sabio que el ignorante, el hombre ya for mado que el nifio, encontraban en el una gran comprension y tenia la dote extraordi .... naria de acomodarse a todos
Fue en grado extreme humilde, sin que ja mas hiciese manifestacion de sus profundos y desviaba habilmente la con ... versacion cuando se trataba de este punto de alabanzas hacia su persona .
Su conocimiento del hombre, su gran pru dencia y su vision certera de los problemas que se le confiaban le habian constituido en el consejero de muchos antiguos alumnos de Belen y de hombres de gran relieve en la vida de la Republica.
· En las platicas que dirigia a los alumnos del Colegio sabia tocar con acierto extra ordinaria los puntos de interes vital para los nifios, que le 1escuchaban con crecida atencion. Fue un gran maestro del espiritu y un religiose de ejemplares virtudes. Fundador nuevo Colegio de Belen.Fue alma de las obras del nuevo Colegio de Belen cuando murio el Padre Amalio Moran. Fue su primer rector y el que defendio en pttblico Salon de Actos las proporciones majestuosas del edificio cuando se levanto para decir: "Se dice que hemos hecho un Colegio demasiado grande, que no hacia £alta tanto edificio. Y yo les digo a los que eso piensan que Belen es asi de grande, porque no pudo ser mayor. Yo creo que no hay nada demasiado grande cuando se trata de · educar a los jovenes". El tiempo le ha dado la razon. Cuando el Colegio ha llegado a los 1,200 alumnos, cuando funciona normalmente la Escuela del N ifio de Belen con 21 0 al umnos, la Es cuela Nocturna de la Congregaci6n con 85, la Escuela Electro Mecanica con 120; cuan do se suceden las tandas de ejercicios de alumnos de Belen, de alumnos de otros colegios, de juventudes catolicas, de Caballeros y de sacerdotes; cuando se proyecta la ampliacion de la Escuela Electro Mecanica hasta convertirla en Universidad Obrera, se ve que Belen no es demasiado grande . Elevemos oraciones por su alma y como recuerdo gratisimo al que fue el principal promotor de la Asociacion de Antiguos Alum de Belen, hagamos que todos los alumnos actuales y antiguos de este Colegio, mantengamos entre nosotros y con nuestros profesores la union estrecha y fraternal que tanto nos inculcara.
LA AMBROSIA
I ·NDUST RI AL
Fabrica de G alleticas , Bombones, Pasta de Guayaba y Frutas en Conserva .
FLORES
BUENOS AIRES 213
A P A R T A D 0 635
TELFS. M -9696 A-6246
Cab 1 e : AMBROSIA
Codigo: A - B - C. QUINTA EDICION
LA HABANA. CUB A
C A L L E 1 2 · entre 21 y 23
Telfs. F-4338 - F-2514 - F-2824
Cable: TRIAS - V edado , Habana
TELEFONOS:
OFICINA: 18 y 19
MUELLES: y
Cable: " EMPRENAVE " . SAN PEDRO No. 262 A P A R T A D 0 2490
(JUAN J . C I CE RARO)
Objetos religiosos e n general. Especial surtido en articulo s pa r a la primera comuni6n. Medall a s, ro s ar ios, libros , genes, estampa s e infinidad de articulos para el c ulto c a t6li co.
OBISPO 354 (entre Habana y Compostela) Telefono M - 6 5 15
HA B ANA
LIBROS ESCOLARES
Escuela: N neva
APRENDA SIN ESFUERZ O
ENS E N'E C 0 N. FA C I LID AD
P. y Cia.
SOCIEDAD EN COMANDITA
OBISPO 113 - NEPTUNO 412
HOSPITAL 619 - HABANA
LA NUEVA ISLA
IMPORTADORES DE TEJIDO S, SE DERIA Y C O N FE CC IONES DE
M E N END E Z H E R MANO S
Maximo Gome z 61 Telefono A - 6893 HABANA
Cr6nica de Ia Congreg-aci6n Mariana .de lnmaculada y San luis Gonzaga .
Grupo general de Congregantes de San Luis.
NUEVO DIRECTOR
c 0 N motive de que el Rvdo. P Quevedo
S. J. fue des tina do a un importante cargo en las vecinas tierras borinquefias, cia las c:uales parti6 en el pasado mes de abril, ocup6 el cargo de Padre Director de nuestra Congregaci6n el Rvdo. P. Prada
S. J , Padre Espiritual de los alumnos de la primera y segunda Division
FIESTAS
Dos han sido las mas importantes de este curso.
La primera, fue el 8 de diciembre, dia de la Inmaculada: La vis per a fue celebrada solemnemente con un acto extraordinario compuesto de una breve platica, confesiones, y Bendici6n . Como mento del mismo fue la sabrosa merienda
Ecos DE BELEN
que nos fue servida y en la cual pudimos deleitarnos con un riquisimo chocolate caliente, pasteles, etc.
El dia 8 por la manana se celebr6 a las ocho y media una misa solemne en Ia ct.tal fue proclamada la Directiva para el curso 1944- 45. designado Prefecto: Manuel Arvesu, y Asistentes: Jose Luis Aleman y Cosme Ordonez.
La · otra fiesta fue el 20 de enero en que celebramos el dia de la Virgen de Belen. Como notas sobresalientes, en . medio de todos los juegos inter- afios e inter- divisiones, estu -
vieron: el bombardeo, que realizaron tremendas "superfortalezas", provenientes de la base aerea General Emilio Nunez y la sesion de cine de la tarde. A la noche, despues de una magnifica comida, amenizada por la Banda Municipal de Marianao, gentilmente cedida por el Alcalde Municipal, senor Francisco Batista y Zaldivar y celebrada al aire libre, siguio una solemne procesion que termino c0n un bellisimo cuadro plastico, que represem:aba la -furtdacion del Antigua Colegio de Belen.
Los profesores de las Escuelas gratuitas.
Multitud de fue .:. · gos artificiales y luces de Bengala le dieron · un aspecto in -· sustituible que en largos anos no sera olvidado.
Distinguidos oradores -_ hicieron uso de la palabra, exponiendo la tesonera labor de la Congregacion, destacimdose el senor Francisco Dorta, quien nos expuso - el significado del cuadro que teniamos a la vista.
EST ADISTICA
Bajo el titulo de "Las Cifras Hablan", fue publicada en la revista "Atalaya", Organo Oficial de la Se-
Grupo de alumnos de fas Escuelas gratuitas.
Preparando las medallas para el acto de Ia Congregaci6n. gunda Division, en una Seccion de dicha publicacion, que generosamente nos ha sido cedida, la siguiente .estadistica, que contiene varias cifras relativas a los premios de la pasada distribucion del mes de marzo, que revelan el alto valor de los congregantes en el campo de los estudios. Excelencias (27) Premios (359) Congregantes. . 23 (85%) 280 (77'1a) N o Congregantes 4 ( 15%) 79 ( 23 '1o )
Dos de cru z ados
OBRAS
Comen z amos este curso con un catecismo en el barrio de fuanel() , pero mente el cicl6n del 18 de octubre nos llev6 la quedando interrumpida hasta el presente . tan caritativa obra.
La Escuela Se x to Grado " El Nifio de Belen" , constituy6 otra de nuestras pales des de 'comien zos del cur s o concurrieron asiduainente los noveles pro ... fesores: R . Alonso , T. 'Mtifio z , F . Cosio , E. Miranda , G Garcia Montes, S llq y e1 que· e s tas li neas firma, se z aron por instruir y educar a los alumnos a su cuidado
E c os DE BELEN
Tambien funcion6 la tradicional la Nocttirna Obrera", a la cual asisten ca de un centenar de obreros , muchos de ellos casados. Su prefecto fue el incansable ' Cosme Ord6fie z, s ecunda do por Arvesu , J Bar6 y otros esforzados compafieros. Es importantisim·a la labor que en ambas escuelas se reali za: primeramente el sano cumplimiento de aquel consejo evangelico de Nuestro Sefior J e s ucristo: " Ensefiad al que no sabe", que se traduce en un beneficio reciproco, pues las materias que explicamos se quedan grabadas en nosotros. Y tambien : la formaci6n s6lida que estos hechos nos brindan: caracter y dominio , metodi z aci6n, · amor al pr6jimo y al estudio , etc.
Cuadra plastico con el qu e s e pu so · fin a las fiestas del mes d e Mayo
'Grupos de Cruzado$ Eucaristicos .
DIA MU ,NDIAL · DE LAS CONGREGACIO.NES MARIANAS
Lo celebramos el segundo domingo del mes ·de mayo . . A · las 8 y 45 minutos de la mafiana, pues de unos momentos de amena chada .en los sobrios patios de la tuosa Iglesia del Sagrado Cora z6n de sus (Reina) , comenzo · la Santa Misa, oficiada por Monsefior Ma> nuel Arteaga , Ar zobispo de La · Habana, quien generosamente, desechando ·otros importantes compromisos ; se brindo para ello. Durante· la Misa, predico' el Rvdo. P . . Gustavo Amigo, S . J.; quien nos explico el significado de aquella reunion y las palabras de Su Santidad Pio XII, a_l plir 50 afios; como miembro de las Congregaciones Marianas, sobre lo que debia ser el dero congregante en el campo practico: aspirante a la d on y santidad asi como tol del projimo. _ ·
Alii · nos v :i,.mos reu nidos los· miembros de las nes de San Luis y San lao, Agrupaciones Catolicas versitaria · y La Am.inciata y la Congregacion del barrio de las Y aguas, ademas de gran cantidad de p11blico que asistio al acto y que colmaba el templo. ·
Alli estuv.imos juntos: cos y jovenes y viejos, pobres y ricos - enlazados por la
Ec os DE BELEN
centro se encuentra nuestro distintivo en color en dos triangulos: uno azul palido con una estrella resplandeciente que simboliza el ideal del congregante, do en ei cielo del amor a la Virgen Maria; el otro es un triangulo blanco que senta la pure za del alma.
Ha sido este curso un periodo de
!:inta comun · del cong'regante y d Amor a la Virgen Maria, El altar de la Seg11:nda Division durante el mes de tr{ayo. bando el espiritu de caridad y confraternidad qu·e existe entre nosotros.
Otra nota caracteristka del acto fue la inauguracion oficial. de nuestra nueva formada por uri cuadrilatero dido por una recta de azul intenso, en la · cual se lee "Colegi o ·de Belen" y en cuyo
sa actividad en todos los ordenes que se traducira, sirt duda', en el futuro, en riosas acciones en pro de la defensa de la Iglesia y de la Patria.
j-Qu eJesucristo Nuestro Seiior y su tisima Madre lo quieran asi!
Mario Suarez M ARILL.
Congregantes de Ia I nmaculada y San Estanislao.
Grupo de Ia Congregacion Mariana de S9,n E$t;;J,ni$lao
CONGREGACION MARIANA DE San
ESTA Congregacion de S. tanislao , que se componia en aiios anteriores de alumnos de las dos Divisiones, Tercera y Cuarta, solamente cuenta este aiio entre sus miembros a alumnos de la . Tercera Division. Debido a que en la Cuarta quedo establecida en lugar de la Congregacion , la Cru zada Eucaristica. A nadie, por lo tanto , podra sorprender que siendo al terminar el curso sado 102 los Congregantes , pe z aramos este curso con solo 4 8 ; numero que con los nuevo s c andida t es ha ido llegando a 66, o s ea la tercera parte damente de la Tercera Division. El buen espiritu que gracias a Dios ha animado a los
El alta r de la Te r cera durante el mes de mayo.
El alta r de la Quinta en el mes de mayo
8stanislao
tes, bien lo podemos apreciar, lo primero, por el recogimiento edi,.... ficante con que la gran mayoria han practicado espontimeamente en retire, durante tres dias los Ejer,.... cicios Espirituales. Y lo segundo, por la admirable constancia que han demostrado en asistir al acto semanal de la Congregaci6n. El Registro de Asistencia acusa este afio mas de un 95 "'o de asisten,.... cia. Bien podemos felicitarnos. Nosotros, jovencitos como so,... mos a(m, no podemos entregar,.... nos a grandes actividades exte,.... rio res; pero si podemos y debe ,... mos dedicarnos con todas nues,.... tras fuerzas y entusiasmos a nues,.... tros estudios y a prepararnos de
Altar de la Cuarta Division en el mes de mayo.
El altar de la. ta en el mes de mayo
esta manera para ejercitar con prestigio :mas adelante el celo que debe desplegar :todo buen congregante segun nuestro :glamento. Esa ha sido nuestra actividad I ,fundamental y en la que hemos procurado
EX CE LE N C IAS
I II
Ecos DE BELEN
No · han faltado tampoco otras des. Citemos por ejemplo, el "Circulo sional" , compuesto exclusivamente por gregantes y del que se habla en parrafo aparte en esta Memoria. Otros han
P REMI OS
Co ngr e g a nt es
No Cong rega ntes
sobresalir. Vease para ello el siguiente dro y graficos en los que se resume el tado obtenido por la T e r c e ra Division en las dos D istribuciones de Premios de ciembr e y de mar zo.
En cuanto a los Examenes parciales vados de Febrero baste decir que de los 108 sobresalientes obtenidos en la Division, 84 corresponden a los Congregantes.
C ongregant e s
N o Co ngr e gant es
sentado algunos trabajos al P. Director bre otras materias apologeticas, no para z arlos al publico, sino mas bien para s u propio ejercicio y formacion.
Por todo damos gracias a Dios y mos que Nuestra Santisima Madre del Cielo nos siga ayudando en los aiios sucesivos como hasta ahora.
El Cronista -
xtimen es Privadus de/ eufegiP
AL U MNOS DE BACHILLERATO E INGRESO DE LA HABANA PUPILOSt MEDIO-PUPILOS Y EXTERNOS
DIAS ASIGNATURAS
28 de Agosto
Sociologia y Economia Politica
29 Civica, Agricultura y Anatomia
30 Ingles (lngreso, I, II y III afio)
31
His to ria ( lngreso, I, II y III afio)
3 de Septiembre Fisica (Ill y IV afio). Ciencias (lngreso y IV afio)
4 Matem;:Hicas_ ( lngreso, I. II, III y IV afio)
5 Religion (Ingreso, I, II, III y IV afio)
6 Espafiol (lngreso, I. II, Ill y IV afio)
7 . . . . Geografia (lngreso, I, II y III afio) Quimica
Los examenes daran comienzo todos los dias a las 9.30 a.m. en el Estudio de los Externos
ALUMNOS DE BACHILLERA TO E INGRESO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA
4 4 ·1 5 5 5 6 6 7 7 de DIAS Septiembre · ASIGNATURAS
Psicologia y Economia Politica · Agricultura y Civica Ciencias (lngreso y IV afio) Anatomia
Religion ( lngreso, I, II, III y IV afio)
Fisica ( lll y IV afio)
Geografia ( Ingreso, I, II y III afio)
Historia (lngreso, I, II y III afio) y Quimica IV afio)
Ingles (Ingreso, I, II y III afio)
Espafiol (Ingreso, I. II, III y IV afio)
Matematicas (Ingreso, I. II, III y IV afio)
ALUMNOS DE BACHILLERATO DE QUINTO ARO CIENCIAS
28 de Se pti emb re
Biologia
H o r a: 5 .00 pm. Quimica 5.00 pm. Fisica 9.30 am Matematicas 3.00 pm.
LETRAS
28 · de Septiembre ·
28 de Agosto
Historia de America
Hora : 5.oo pm Frances 9.30 pm. Logica 3 00 pm.
ALUMNOS DE LOS GRAD OS · Asignaturas de 5to. Grado 4to. 3ro. lro. y 2do. "
Se recuerda que en conformidad con el Art. 33 g) del Reglamento del Colegio el ser aprobado en los examenes privados del Colegio es requisite indispensable para poder pasa :r: en " Belen" a un curso superior.
Este Art. 33, g) se interpreta asi :
I. Los alumnos no · aprobados en Junio deberan repetir su examen en Septiembre en todas las asignaturas no aprobadas y sin este examen no seran admitidos a! curso superior.
2. Si vuelven a ser en Septiembre en mas de dos asignaturas o en dos de las fundamentales, deberan repetir el af10, si desean continuar en "Belen"
3 La materia para el examen es lo e sencial de todo el curso
4 El exam en sera escri to y j uzgado por tres prole sores del Colegio.
5 No se tendra en cuenta el promedio del curso ni los examenes anteriores, sino unicamente lo que muestre saber el alumna en el acto del examen
6. La fecha sefialada para el examen es de tal manera intransferible que si pidieran examinarse otro dia debetah ahonar $4.00 por asignatura; aun en ei caso de enfermedad o ausencia justificada.
El Colegio cree que al urgir estas prescripciones del Reglamento, conocido por las familias y libremente aceptado por elias a! poner aqui a sus hijos, levanta el nivel de 'los estudios y favorece a! alumna que se siente urgido eficazmente y se prepara mejor para Ia lucha de la vida.
Por otra parte el Colegio tiene el mayor interes porque sus alumnos salgan bien en dichos examenes y en ellos mas que nunca se mostrara razonable y comprensivo
Decalogo del colegial de BELEN
1. 2. 3. 4. 5. 7.
8. 9. 10.
a todas las exigencias sociales mis deberes religiosos para con Dios, como joven cat6lico que spy .
Cultivare el bien hablar, como nota distintiva del colegial de "Belen" , no manchando jamas mi lengua con malas palabras
No faltare a la misa el domingo y dias de precepto; la oire con recogi miento y usare el devocionario sin respeto humano; recibire frecuente ..mente la Sagrada Comunl6n.
No us are de mal as crian z as en cas a: me most ra r e sumamente docil y res petuoso con mis pad res y mayores y condesoendiente con mis hermanos
P rocu rare se r siemp re u rbano y co u ecto en mis relaciones sociales ; y me e s;mera re en que todas mis palabras y acciones respire n la honestidad p ropia d e un jouen cristiano y alumno del Colegio de Belen
La critic a, la mentira y , maxime, la calumnia , las abori'ecere con toda el alma, por se r indignas de un jouen educado y de honor.
Sere un pequefio ap6stol, atrayendo con mis palabras y buen ejemplo a muchos compafieritos y vecinos a la practica de nuestra Religion, la unica verdadera y la base mas firme del arden social; y , como media para ad quirir la educaci6n cristiana , les recomendare mi Colegio. ,
Hare mi distribuci6n diaria, conforme a la cual: Me leuantare a una hora fija, hare mis practicas diarias de piedad, tendre mis ratos de lectura re creatiua e instructiua, repasare nuevamente los estudios hechos, y en todos mis entretenimientos y paseos no hare nada indigno de un alumna del Colegio de Belen.
En particular , no asistire a ningun espectaculo inmoral, especialmente cinematografico .
Vados los . que se come ten en las playas, procurare seleccio narlas y , a se r posibl e, nunca ire a ella s , sino debidamente acompa fi ado
EN TORNO
AL
los colegios cat6licos de La Habana, en un miento ingente, que renta ser propaganda para una fiesta bene fica en vor de las Misiones, y en realidad es una taci6n del espiritu nal que alienta cada vez mas vigoroso y ferviente en los colegios religiosos,
Arai z del Dia Misional 1944, la revista "Vendras", 6rgano de las Obras Misionales Pontificias en Cuba, publico un articu-lo intitulado: " 2Que vamos u ver a Belen?" ,____ carta abierta del Director N cional de las mismas Obras, Mons. Belarmino Garcia Fe ito.
De pluma tan da son estos parrafos:
"Todos los aiios se duce d fen6meno, y cada aiio resulta una sorpresa, por la magnitud creciente de sus cieras y por la intensidad progresiva del espiritu que lo - anima. Es la gran ta Misional, que s£ bra en el Colegio de len, el Dia Universal de las Misiones. Es la bola de nieve que cada aiio va incorporando mas extensa y completamente a todos
4()
de nmos y de nmas, que tienden a supe rarse en ese fervor del espiritu misional y que se empeiian en expresarse con Ia pro paganda externa de Ia cooperacion al exito Ia Fiesta".
Y adelante, y como penetrando en Ia esencia niisma 'de ese movimiento catolico, universalista, aiiade:
"La fiesta ; es tradicion gloriosa del Cole gio de Belen, perc. no exclusiva de ·el. A Be len correspond.e el merito inapreciable de haber facilitado y proporcionado a los demas colegios, el dar salida a las fuerzas podero sas del espiritu misional que late en todas las ordenes religiosas y que, en las que se de die an a Ia enseiianza de Ia niiiez y de Ia j u ventud, es un poderoso medic de Ia forma cion del caracter para las grandes empresas, para los ideales y para los herois mos mas excelsos":
Esto es en La Habana, .Y. esto quiere el Pa pa que sea la Fiesta del. Dia Universal de las Misiones: '' un dar salida a las fuerzas po derosas del espiritu misional", de ese espiri tu, que cuando vive ptijante en Ia niiiez y en la juventud, "es un poderoso medic de for macion del caracter". Bien se ve, al leer es .... tas ultimas frases, que para llegar a esta me'"' se requiere esa labor de cada dia, tesone ra } metodica y pujante, cual la tienen ague llos centres escolares donde existe bien or ... ganiiada la Obra de Ia Propagacion, de Ia Fe o de Ia Santa lnfancia. Y que para con seguir este objetivo, para merecer el califi .... cativo de forjador de caracteres, sembrador de ideales y heroismos, no bastaria con unos dias aislados, ni siquiera con un mes-el de octubre-ambientado de ideas, qraciones, sodios y sacrificios misionales.
Particularizando un poco mas, recuerden se ante todo las fechas, alrededor de las cua .... les giro el Dia Misional y el domingo en que se .celebro la velada: pen ultimo domingo de octubre aquel. y segundo de noviembre_. este. Es decir, a ,-raiz del funesto diez y ocho de octubre pasado, en que nos visito el ciclon. todo, la Fiesta, en conjunto, resulto Si la pelicula (Flying Tigers) no muy elogiada, quizas por demasiado conoci da, en cambio las dos escenas, la movida y
Ecos DE BELEN la estatica, lo fueron y de veras, sobre todo por cuantos se enteraron de la rapida, casi fugaz, preparacion que tuvieron. Menos mal que actores y organizadores, esta .... mos relaHV"fimente acostumbrados a ese ge nero de p,reparaci6n que reune en una sola pieza tod6 ;· ensayos parciales y generales ... siempre sostenidos por esa confianza que da el ver la trama de la obra en manes de quien crea y dirige y cambia a la carrera y siempre afanosamente. El lector adivina que me refiriendo al Director de esce na, doctor Modesto Morales- "Modestin", para 'mejor a en tender-. Nuestra mas calurosa frlicitaci6n a el. lo miSjmo que al Capitan Director de la Banda del Ejer .... cito, geneil:mente · para la velada, y a directoras ;y alumnas del Colegio de Sales. Sobre estos, mas que sobre Belen, recayo el peso de ambas escenas mi sionales, 1 la pagana. la de las danzas en tor no a la escena de lo mas fina y ele gante y la cristiana, la plastica, como de quienes c6tttemplan extasiados esa floracion del am or : Dios verdadero, hecha osten sible en la realidad palpitante de Cristo de sangrado ' por salvar al hombre.
Finalicemos, como comenzamos, hacienda nuestras las pa)abras, urgentes cual de pastor vigilante y del .Director Nacional de las Obras Misionales:
"Ahora resta dar un paso mas en esta mar ... cha asceridente de la fiesta misional. La fuerza ·' del espiritu misional no cabe ya en Belen. Es necesario que esas fuerzas incontenibles, tengan su aplicaci6n y su salida en otros actos, igualmente importantes, que deben empezar a realizarse en esos colegios, que vienen dando pruebas de vigoroso espiritu misional. y que tienen capacidad y fuerza de propaganda para constituir nuevos y distintos grupos de atracci6n y de des ... arrollo de la propaganda misional. en su manifestaci6n material. y en el fomento del espiritu interior de las Obras Misionales Pon tificias" . .
Con esto, a nosotros no nos hace falta mas que apoyarnos en la Jerarquia misma, siem'"' pre que deseemos inculcar esta idea prose litista del Dia Universal por las Misiones Catolicas en L,a Habana.
IN FORME
Al Consejo Nacional de las 00. Misionales PP. de Cuba, sobre la velada celebrada el Domingo Misional en el Colegio de Belen, a beneficia de las Obras Pontificias· de la Propagaci6n de la Fe.
Colegio de Belen .- 1a Division de Belen - 2a Division de Belen - 39 Division ; de Belen - 4a Division de Belen - sa Division ............. . de Belen - 69 Division
Catecismo de Belen : · · Colegio de la Domiciliaria de Santa Maria de los Angeles del Apos<tolado, Veda do . ..
del Apostolado, Marianao del Angel de la Gua r da de MM. Escolapias Eucaristico de HH. de la Caridad del Sagrado Corazon .... . de la lnmaculada de Siervas de San Jose , de Jesus Maria · De Nuestra Senora de Lourdes
Lestonnac .... ..
de MM. Oblatas de la Providencia de MM. Pasioriistas, Nuestra Senora de Guadalupe . . de Nuestra Senora del Pilar de San Francisco de Sales , · Academia de La Salle, Carlos III Colegio de La Salle, Marianao. .. ........
Seminario Conciliar , Colegio del Servicio Domestico · T eresiano
del Sagrado Corazon, Externado de MM. Ursulinas ............................ . List a de los gastos con ocasi6n de la V elada
Compra de objetos para rifa ................... . Para la escena Salon Propaganda (impresos) Atenciones, premios , etc
El Circulo ·Misional de Ia Tercera
DivisiOn
En esta limitada cronica vamos a tratar de dar una explicacion de lo que es nuestro "Circulo de E.studios Misionales" y sus prin cipales actividades.
Dos semanas despues de la fiesta de las Misiones, en la que resulto ganadora nuestra Division por su empuje misional, al recolectar $460.00 ( ganamos por $100.00 de ventaja), se penso en fomentar este espiritu y en en-cauzarlo de modo tal que sirviera para au mentar en toda la division el amor al mi sionero y a la obra grande de Cristo.
Para esto, se reunieron unos doce con gregantes, de los mas destacados de la Di vision y ellos dirigidos por el P. Inspector formaron un Circulo de Estudios sobre ma terias miS:ionales. Las sesiones se tuvieron normalmente con gran puntualidad y asis tencia, los domingos despues de misa ( du rante media hora) . En cad a sesion e1 cir-culista sefialado tenia un tema (fin de las misiones, labor oculta del misionero, etc., etc.) acabada la ex posicion ( se le con-cedian 10 minutes) los demas miembros pre-guntaban sobre la materia tratada. El direc tor al acabar el circulo, hablaba mas extenso sobre el mismo tema.
V arias veces d P. Arroyo nos hablo de Anking. Para que supieramos con todo deta..lle la fundacion de esta mision, las dificulta des de la misma, su estado actual. AI final de cur so, el P. Estefania estuvo presente co-mo Director de la Congregacion.
Espiritu
Desde un principio nos dedicamos a fo-mentar las comuniones y el espiritu misio nero , no solo entre los miembros del Circulo sino en toda la division. Esto se hizo median-te las celulas misionales; es decir : cada
alumno miembro del Circulo , tenia a su cargo una celula con su · correspondiente letra de distincion, y en secrete hacia que sus celu-lados (no circulistas) comulgaran el mayor numero posible de veces, que hicieran cuantos espirituales pudieran y por este medio confiamos, que con el favor de Dios, hayamos salvado las almas de muchos in-fieles.
Concurso Misional
A mediados de curso tuvimos nuestra prin cipal demostracion publica, con concursos de oratoria y trabajos escritos sobre temas mi sionales El concurso de oratoria trato sobre " heroicidad del misionero" y los jueces .....- miembros de la Academia Avellaneda .-se vieron en un apuro al tener que decidir el ganador ( lo fue Eduardo Benet)
El concurso escrito sobre. "El testamento ' de Jesucristo", se tuvo una semana nntes, du-rante dos horas. El tribunal que lo califico estaba formado por el P. Rector, P. Rubinos , P. Hornedo ( El primer premio recayo en nuel Ortega Soto).
El primero y segundo lugar.-en cada curso.-obtuvieron la " Medalla Misional" co-mo recuerdo de su esfuerzo.
Para cuando salga este numero ya nues tro Circulo estara clausurado, despues de un afio de actividad fecunda, en el que cree-mos que cumplimos con nuestro deber de cir-culistas, avivando en toda nuestra division el espjritu misional; habiendonos cabido la honra de ser en este afio el unico circulo de estudios -en este caso misional.- que fun-ciono en el Colegio.
M. Ortega Soto. Eduardo Benet.
ES CENTRO OFICiAL DE EXAMENt:s (EL UNICO
EN CUBA) ADHERIDO AL COLLEGE ENTRANCE
EXAMINATION BOARD
U n Priviltgio U nico:
NO HAY OTRO CENTRO EN CUBA, OFICIAL NI PRIVADO, QUE LO TENGA.
EN FEBRERO DE 1936 EL COLEGIO DE BELEN FUE NOMBRADO POR EL "COLLEGE
ENTRANCE EXAM I NAT I 0 N BOARD"
CENTRO OF·ICIAL DE EXAMENES
(UNIC b EN CUBA)
PARA INGRESO EN LOS COLEGIOS
Y UNIVERSIDADES DE LOS EE. UU. SABEN
LOS NINDS
LAfecha
del 21 de enero en que los Be ... lemitas festejamos a nuestra Patrona la Virgen de Belen, es un dia esperado siempre con especial carifio, y figura en,.. tre los de mas dukes recuerdos de nues,.. tra vida de. Colegio . . Este cur so super6 esta fiesta . a las de todos los anteriores y rebas6 las espe,.. ranzas que sobre ella nos habiamos for,.. mado
Como todas nuestras grandes solemni,.. clades la alegria comienza -desde· las pri,.. meras horas de la mafiana, en las que los pupilos salimos de nuestro. sopor noctur,.. no, no con el melanc6lico ritmo de la cam,.. pana, sino con las alegres melodias que lan z an los altavoces que con tanto carifio prepara de vispera el Hermano Morras.
El Colegio ·entero se reune en la Capilla donde durante la 1\'lisa oimos la vo z inspirada del Padre Franganillo, que canta las glorias de nuestra Patrona Por el Comulgatorio desfila todo el Colegio . • ..,_
AI salir de la capilla la popular y magnifica Banda de la C asa de Beneficencia nos sorprende con sus vibrantes acordes. La fifieria esta inquieta durante el sa ,.. broso desayuno, le obsesiona la idea de los festejqs en perspectiva.
El campo de la Primera se presenta con la preparacion adecuada para un mag,.. nifico festival hipico donde antiguos y actuales alumnos del Colegio, del Picade,.. ro de Miramar mantuvieron en constante emoci6n al .gran concurso que presenci6 sus multiples y arriesgados ejercicios. Muy de agradecer es la colaboraci6n que prestaron el Sr. Solis, Profesor del Picadero, y los alumnos Carlos del Valle, En,..
Tres aspectos de la Procesi6n en honor de nuestra Patrona La Virgen de Belen.
rique Macia , Alberto Macia , Urba--- · · no Almansa, R afael P o r tela , nuel Lope z Chaves, que tan genero samente se b r indaron para esta fiesta Apenas se habian retirado del · campo las barreras y muros del con curso hipico aparecieron en el hoti zonte dos aeroplanes que· venian a volar sobre nuestros campos de jue go. T raian la ·mision de bomhardea r, · pero somos valientes .y agtiardamos a pie firme -el ataque, y · lo que · es mas animabamos · a los aviadores con gestos y gritos que .iniciasen · cuanto antes su accion belica . Los pilotos empezaron a soltar su carga y con gran sentimiento de 'Ia ·alboro--zada multitud la dulce carga de ca ramelos salio en ·. muchas ocasiones fuera del radio de accion del Cole --gio, pero con todo hubo quienes se aptovecharon de lo lindo. Los cara--.melos llevaban fotografias de atletas, del Colegio y cortgregan.tes, y la reunion del grupo daba de recho a premios.
Ecos DE BELEN
I nteresantes aspectos de La fiesta hlpica el dia de La Virgen de Belen
Por la tarde hubo un go de pelota entre los pos de la Academia Baldor yBelen. El triunfo nos son ;.. ri6 en este primer encuen · tro oficial. Por la mafiana nuestros baskebolistas triun faron facilmente sobre el · lnstituto del V edado.
Por la noche los pupilos tuvimos la comida en los campos de juego amenizada por la Banda Municipal de Marianao.
Y lleg6 la coronaci6n del dia con un sentido je a nuestra Patrona. tro primer acto fue visitarla en la Capilla por la na y el ultimo pasear la en triunfo por las galefias del Colegio entre esplendidas · luces de bengala, cortejada de cerca por los congregan-tes, escoltada por todas las banderas del · Colegio, y dandole guardia de honor los exploradores Belemitas ; mientras todo el alu.mnado formado en el patio de la Sexta presenciaba el desfile
Especando impacientes la descacga de la dulce metcalla.
El vigia obsecvando el hociz onte
de la procesi6n. AI finalizar el to la Virgen es colocada en el bal ... c6n de una de las galerias.
Por el estrado empezaron a des;, filar diversos oradores.
Son los congregantes que perte ... necen ·a las distintas actividades del Colegio · y dan a con·ocer que en todas elias hay miembros de la Congregad6ri Mariana. Por la Academia Avellaneda habla el fior Pedro Portela; por las Escue,.. las N octurnas, el sefior Cosrrie Ord6fiez; . por los Exploradores. el sefior Mario Campa; por la Democracia Social Cristiana, el sefior Efren Diaz, y por los Con,.. gregantes, el sefior Manuel Ar ... vesu. Y como grandioso epifo nema se present6 un bellisimo
Ecos DE BELEN
dro plastico que reproducia con toda exactitud el cuadro pintado con motivo de Ia F undaci6n del Colegio de Belen. Mereci6 gran ... de0 y justificados aplausos por lo acertadamente que estuvo zado como se puede apreciar en la fotografia que ilustra el articulo y por lo bien que interpretaron los distintos papeles. Trabajaron en el los alumnos de la Primera si6n: Jorge Bar6, Emiliano Prats, Alberto Rivero, Manuel Gutierrez, . Juan Sosa, Jose Raul Bertran; y los alumnos de la Quinta do Loret de Mola, Fernando AI ... varez y Napoleon Farran.
Y entre el estruendo de los co,.. hetes, luces de bengala y quema de fuegos artificiales se d16 por terminando el dia de Nuestra Se ... fiora de Belen hasta ahora e1 mas solemne de los celebrados y no creo que pueda ser super':ldo en afios venideros. ·
Es una g Ioria que nos cabe y de la que nos sentimos orgullosos.
( 1) Las banderas del Colegio despues de Ia procesi6n. ·
( 2) Cuadra plastico de Ia Fundaci6n del Colegio.
Cosme Ordonez y Francisco Dorta, dos oradores de Ia fiesta de Ia Virgen de Belen
a .e/e1an.cia
jocia/ rlef 'lefafo.
EL ENCANTO, que e ntiende el regale como una norma de elegahcia social, ofrece permanentemente en SUS 50 departamentos los regales mas SO · licitados por el buen gusto masculine o femenino.
Pte3tLjie 3u3 teyala3 con. Ia etitjueta
PANTALONES QUE NO ENCOGE N
CAMISAS QUE NO D E S T I N E N
UNIFORMES PERFECTOS y
PRECIOS ECONOMICOS EN
EPOCA''
NEPTUNO Y SAN NICOLAS
La tienda mejor su r tida y que mas barato v en de
EL · ORIENTAL
TOST ADERO DE CAFE DE ·=·
CONCHA No . 964
TELEF X 1 7 6 3
L A HABANA
LA CENTRAL
Manuel Gonzalez y Cfa.
VIVERES, VINO'S Y LICORES PINOS PANADERIA, GALLETERIA
CALZADA DE COLUMBIA Y GODINE Z MARIANAO
TEL. F0 1992
Aeadcmia £itcrarin Avellaneda
EN este curso la Academia Literaria Ave ,., llaneda se ha anotado un exito mas, gracias a la incansable labor del Padre Ru ..binos.
Como todos. los anos se han tenido tres vueltas y se ha repetido en los anales de la Academia el tener cuarta vuelta Hamada de parlamento.
Las elecciones de noviembre dieron el si ,... guiente resultado:
Presidente: senor Cosme Ordonez.
Secretario: Sr. Manuel Arvesu.
Vicesecretario: Sr . Jose Luis Aleman .
Bibliotecario: Sr. Constantino Sanchez.
Vicebibliotecario: · Sr. Alberto · Martine z Piedra.
Censores: senores: Jose Ignacio Rasco y Francisco Barroso.
Vice .... censores: para la Primera Division, senor Jose Baro: para la Segunda: senor Sal vador J uncadella.
Una vez terminadas las elecciones el Pre .... sidente de la Academia hizo uso de la · pala bra, sobre un tema filosofico y -profunda que trato admirablemente: "La moral en el arte".
Le siguio en el uso de la palabra el sefior Manuel Arvesu. quien diserto sobre "La influencia psicologica de las plantas"
Academicos de la Jt vellaneda
Ecos DE BELEN
PRIMERA VUEL T A
Abrio la primera vuelta el senor Ricardo Alonso, que escogio como tema de su discurso "El catolicismo en la postguerra". En su discurso no hubo solo ideas, sino que ademas expuso una gran cantidad de datos y estadistica.
El senor Manuel Arvesu trata un tema de actualidad: "La influencia de Ia guerra en Ia moral y en los sentimientos humanos".
El seiior Salvador estudia el tema tan discutido de la Revolucion Francesa, pero no en todas partes, sino en una sola: "El Conde de , Mirabeau".
El seiior Luis Fernandez Vazquez secunda a Juncadella en su estudio de la Revolucion Francesa y nos presenta una biografia de "Jose Fuche".
El seiior Manuel Gutierrez corta este hilo revolucionario y se hunde en su Filosofia estudiando: "El Caracter".
Continua esta primera vuelta el sefior Alberto Martinez Piedra, trata el tema del Comunismo atendiendo mas bien a su dogma.
El seiior Mario Suare z continua el tema y nos senala los peligros y Ia manera de luchar contra el comunismo.
El seiior Efren Diaz, como muestra de palpitante patriotismo hace un discurso lieno de vigor literario en el que estudio "La influencia que tuvo en la opinion cubana la Independencia de la America del Sur".
El seiior Emilio Lopez se Ianza por otro camino distino de los anteriores y estudia la biografia del gran poeta espanol Gustavo Adolfo Becquer.
El senor Vicente Rodriguez secunda al seiior Lopez y nos habla sobre la vida del gran poeta Don Tomas de lriarte.
El senor Rovira nos estudia, no precisamente al poeta, pero si a una de sus principales creaciones y nos habla de Don Juan · Tenorio, de Zorrilla.
El senor Antonio del Valle revive los te ... mas guerreros, pero con un nuevo aspecto religioso que desarrolla en un estudio que hace de la labor dd P3:pa en el actual con flkto belko. ·
Su primo, el seiior Carlos , del V aBe lo secunda y estudia "El cristianismo en la postguerra".
El senor Jose Luis Aleman, hombre de estudios literarios inas serios, analiza la vi da y obra critica de Marcelino Menendez y Pelayo.
El seiior Constantino Sanchez, en un discurso tan original como simpatico desarrolla e1 tema "El genio y la juventud" .'·
Los de Quinto Aiio, en la primera vttdta, pertenecientes a Ia Academia tomaron par-te tambien.
El seiior Luis Parajon, aunque es alum no de Ciencias nos ·demostro que dedica ·su tiempo libre- a la literatura, · como -lo manifesto en su discurso "Los sentimientos li-ricos".
El seiior Jose Ignacio Rasco, como alum no destaca'do en Filosofia y Sociologia es tudia en un discurso "El deber de los cubanos y Ia influencia de la juventud para el futuro".
El seiior Fran cisco Barroso en su estilo original desarrollo un discurso de profundo sentimiento lirico bajo el titulo de: ''La pro clamacion de dignidades"
En un acto solemne de la Academia se inauguraron los nuevos sillones hechos de cuero negro y repujado. A este acto asisti6 el doctor Manuel Dorta Duque y la seno rita Mercedes Dorta Duque, que presidieron el acto. Cuatro academicos hicieron este dia su entrada: los senores Francisco Dorta, En-rique Puente, Raul Fernandez Madrazo y Fernando Martinez Caula.
En la solemne distribucion de premios de diciembre, 14 academicos mas recibieron la insignia de la Academia.
SEGUNDA · VUELTA
En esta vuelta el tema no es libre, sino fijo y se le entrega el domingo anterior al :que debe actuar.
TERCERA · VUEL T A:·
Se inauguro con una sesion extraordina ria al gran paladin de las democracias, fa llecido tres dias antes, Franklin Delano Roo
Ecos DE BELEN
sevelt. El sefior Manuel Arvesu disert6 bre su gran obra en general y mente de su influencia en Cuba.
La sesi6n siguiente verso sobre un tema amplio y fecundo: "La patria es un hogar grande y un hogar es una patria en miniatura". Los disertantes fueron Jose Lui's man y Ricardo Alonso. Un mismo tema, que tuvo dis tin to desarrollo en cada. uno de los oradores.
Los sefiores Francisco Dorta, Raul nandez MJcirazo, Efren Oiaz y Raul Garcia desarrollaron - con acierto el siguiente tema: "Una vida grande es un Ideal grande, se crea en la juventud y se cumple en la madurez".
Uno de los ultimos actos estuvo a cargo de los academicos Alberto Martinez Piedra, Salvador Juncadella y Fernando
tinez Caula, que desarrollaron el tema: "La libertad se nos da para nuestro bien. No es lo mismo libertad que libertinaje".
Surgieron este afio nuevos poetas Y. de los antiguos nos visit6 el ex presidente de la Academia, Mario Ancona, que tuvo la gentileza de recitarnos algunas de sus poesias, como "Aguila Mejicana" y nos''.
Raul Garcia y Enrique Puente; son las producciones poeticas de este curso. El presidente de la Academia tambien nos ha clamado en algunos de los actos algunas de sus composiciones.
Y con esto deja terminada la resefia del curso el secretario de la misma.
Manuel Arvesu GASSET.
CORTESIA
INSTITUTO DE BELLEZA Y TINTE PARA EL CABELLO
Aplicaci6n y venta del novisimo TINTE LUMINEX
Sucursal en Cuba de los P r o d u c t o s KLYTIA
26 PLACE VENDOME PARIS
Consultes e gratis antes de usar otros Tintes
VILLEGAS 157 TELEFONO (ENTRE OBISPO Y PTE ZAYAS)
SATISFACEN
Almacen
DE MUEBLES Y EQUIPOS PARA OFICINAS
La Nacional
D E
l\1ANUEL NASEIRO Y CIA
VILLEGAS NUMEROS 357 Y 359, ENTRE TTE REY Y TELEFONO LA HABANA
tj}I OS -P atria-H ogar son los tres pilares en que s e f unda m enta la edu ,.. c aci6n bel em ita .
E l amor a la P at ri a, el rec u er d o pe,.. r enne de lo s qu e nos pr e cedieron en s u rea li zaci q p. d e pue bl o libre, el ho,.. m enaj e d e c a da dia con el sacrificio . y e l t r abaj o, cre a n lentamente el e s piritu p at ri 6tic o y el de s eo de trabajar por el enalteci m ien t o d e nue st ra naci6n.
U na e x p r esi6n d e e ste des eo y de · ese espiritu han sido los dive r sos ac tos tenidos durante el a.fi o.
C en a martian a
La noche del 27 de enero, vispera del anivers • rio del natalicio del Ap6s ,.. tol se tuvo en el Colegio ''la cena mar,.. tiana''.
Flores y musica en el Salon de Ac ,.. tos . Un gran retrato de Marti presi ,.. dia la cena; en la mesa central el R. P. Rector rodeado de los PP. Prefectos, profesores y colegiales internos.
Las mesas alineadas y adornadas con flores blancas y rojas, y las cadencias cubanas del trio "Oriental" que inter ,.. pret6 durante la cena pie z as de espi ,.. ritu patri6tico y de sabor local, todo convidaba a realzar el aniversario que celebramos . Las poesias alusivas al acto que mati z aban la fiesta de "lu z y monia" ·
Aspectos del brillante desfile del Colegio en la ba n a, el dia del ·nat alicia de Marti.
Ecos DE BELEN
desfile local; pero fue im.p ·osible acceder: La Ha.bana y Marianao tenian prioridad
. V eladas patriotic as
·· El 26 de enero, las di.- · visiones de los pequefios ttivieron una V elada P a.triotica en honor del A 'postol. Los versos sen.cillos, El Canto a Ameri.ca lnmortal, recitados p9r los fines, el discurso adaptado a sus oyentes profesor Lopez pusie.ron en alto una vez mas elfin formativo del Cole.gio en la parte patriotica.
Des file
El rlia 28 _ el Colegio se unio al des file organi.zado por el Ministerio de Educacion en honor de Marti.
Las divisiones de los mayores 1a, 2'1, 3 9 y precedidas por la banda de tambores y trompe.tas acudieron al Prado para marcialmente des.filar £rente ala estatua del Apostol. Una vez mas nuestros alumnos llamaron la atencion por su compostura, elegancia y disciplina. Belen rete.nia por un afio mas el titulo del Colegio que mejor desfilaba.
La Cuarta Division fue a desfilar a Marianao; la acompafio tambien nuestra banda que hizo prodigios de rapidez para ser puntual en ambos desfiles. De Puentes G·randes y otros sitios pi.dieron al Colegio envia ..."a sus alumnos para el
La ofrenda floral del 27 de Noviembre.
El Colegio en el de M arianao ei dia 28 de Enew
La ofrenda floral que el Colegio llev6 a Marianao ei dia del Natalicio de Marti
Ecos DE BELEN
El 23 de febrero, vispera del Grito de Baire, la division del H. Feliz ce.lebr6 otro acto en el que lucieron sus cualidades los mas pequeiios belemitas . El dia 24, la Capilla se revisti6 de sus mejores galas para celebrar la fies .ta patria . Las banderas c ubana y d e l
Jura
C olegio lucian en el presbiterio , cus .todiadas gentilmente por los "Explora.dores de ·Belen,. con ·su uniforme de marcha . El P . Rector, habl6 -·de la fes .tividad que se celebraba y al al zar, en el 6rgano resonaron las notas de nues .! tro Himno N acionaL
de la Bandera
Pero estes actos extraordinarios no hacen sino reavivar la llama encendida cad a semana con la ''Jura de la Ban.dera y el desfile que todos los nes tienen los alumnos de los grades, en el patio de la Sexta
- ·Asi se inculCa el am or a ·. Cuba y a hijos distinguidos; desarrollan.do al unisono los tres grandes amores del hombre ; a Dios, a 'la · P(ltria, al -Hogar
DISCOS VICTOR
Albumfllil Precio
M 953 CARUSO EN SUS DIAS DE GLORIA. Los mas famosos certantes de las operas mas populares, incluyendo Lucia, Rigoletto, Bohemia, etc. $14.60
M 898 EL BARBERO DE SEVILLA (Rossini). Por Landi giani Ramirez Browning Engelman Gurney Alvary, Coros y Orquesta Sinf6nica Victor dirigida por Giuseppe BAMBOSCHEK $14.60
M 816 VOCES DE LA EDAD DE ORO DE LA OPERA. Incluyendo a Titta Ruffo, Farrar, etc. $ 9.35
Hay ademas infinidad de disc9s interpretados por Chaliapin, Gigli, Schipa, Bjoerling, Bori, Martinelli , Pinza, Lily Pons, Galli Curci , De Luca, Flagstad, Melchior, etc., al precio de $1.50 y $1.75 cada uno.
Oistribuidores para Cuba:
HUMARA y _ LASTRA, S. en C.
· MURALLA 405 Y 407. TELEFONOS M-1640 y M - 9093
LA QUE MAS BARATO VENDE
Colchoneria y ropa de cama en general. Mosquiteros, Sobrecamas , Toallas, Frazadas, Cortinas, Manteleria, Tapet es, Hules de mes a y de goma para niiios, etc.
COMPRE EN L4
Y AHORRARA-· DINER6
MONTE 429, ESQUINA A TELEFONOS :
PR A DO Y COLO N TE LE FO N O M-5 949 HABA N A
RBSOLUTR _ PUREZR
Oistribuidores Exclusi v os : INCERA HERMANCJS, S. E N C. CIENFUEGOS 64 y 68
C om e rcia n t es l m p or tad ores LA HABANA
Papeleria, lmprenta, Encuadernaci6n, Rayado, Fabrica de Libros y Serpentinc:ts
tt LA PASI"EGA''.
LA MAR CA DE LOS FAM OSOS
PARA LOS AMANTES DE PAST AS IT ALIANAS , NOSOTROS FABRICAMOS PASTAS ESTILO ITALIANO 100 x 100 SEMOLINA
PARA LOS QUE GUSTEN LAS PASTAS ESPA:NOLAS, ELABORAMOS LAS PASTAS ESTILO
ESPA:NOL. 40 x lOb FECULA DE PAPA Y LA · ME}OR HARINA QUE SE CONOCE
Pidalas por su nombre en todos los estableci.mientos de viveres · .FALGUERAS · 360 CERRO, HABAN A
El cuadro de protesores de la
EscuELA ELECTRO MECANtCA
A sinipatica obra integramente cada a 1as clases pobres de La Habana cuenta con nuevo · afio de vida, que diamos de/ ir ha sido un afio de clades, robustecimiento y de transite a la mayor edad.
Este curse ha sido el ultimo para los
CRONICA 1944 - 1945
nos fundadores que empezaron hace tro afios. Esta fundaci6n que tantas veces habia empezado a funcionar bajo la . cion de los benemeritos P P. Varona y turino de Castro habia muerto siempre por causas ajenas a sus directores .. Unas veces la · indiferencia de los educandos; otras el
Grupo de alumnos · de la Electromecanica
frio que esparcian en torno a ellos los que la habian alentado en sus comienzos, el caso era que no habia podido prosperar. Este ano hemos llegado por primera vez a la meta: lc:nzar a la palestra nacional un gru ,.., po de muchachos formados inte ,.., gTamente en nuestra Escuela.
Pr:ofesor:ado
El numero de profesores ha ido aumentando progresivamente cada curso segun lo demandaba el nu,.., mero de alumnos: al empezar este cur so contabamos con el R. P. Rec,.., tor, para las clases de Religion y Sociologia en primer ano. Estas cia,., ses las cojio a mediados del curso el joven y celoso presbitero P .' Juan Suarez. El doCtor Pazo siguio · con las Matematicas; el doc ::cr e inge,.., niero Felipe Gomez dirigi6 con el 2cierto y competencia tradicional en eJ los cursos de Oibujo elemental e Industrial. El senor Ceferino Lopez explico Fisica y Nociones de Elec,.., tricidad. Los senores Crespo y Az,.., coitia se repartieron las clases de ingles en primero y segundo ano. Fara vapor se conto con la colabo,.., radon ·del tecnico del vapor Recca, senor Rodolfo Giorgi. En el curso de automovilismo actuaron los tee,., nicos senores Alvarez y Raig. Este ultimo ha dado un impulso extra,., ordinari o al departamento que habia sido inaugurado el ano ultimo por el senor Cuevas, mecanico del garaje l\uto Moderno. En electricidad he,., mos contado con la cooperacion del Sr. Sergio Parch o eik, eminencia nu,.., mero uno, a juicio del cronista, eh todo lo referente a trabajos electri,.., cos. El P. Arias ha dado los cursos de Religion y Legislacion Obrera en los cursos de segundo. tercero y cuarto ano. Nociones de Quimica en segundo. Teoria de la Electricidad ( corriente alterna), maquinaria e, instalaciones en tercero y cuarto. Y la parte teorica de los motot:es de explosion.
Alumnado
EmpezaJ;Ilos el curso con 50 en primero, 27 suplep.tes, 18 en segun do · afio, i 3 en tercero y cuatro en cl ultimo afio. Si contasemos con locales, y con medios hubiesemos el numero, pues se pre sentaron al examen de ingreso en septiembre unos 180 j,6venes , de los cuales solamente pudieron entrar 50, los mejores, quedando fuera otros muchachos verdaderamente capaces.
Mat erial adquirido
Ha sido vario: los , departamen ... tos de automovilismo y electricidad se han ido redondeando con lo me jor y mas moderno llegado de Norte merica Sobre to do el primero cuen ta con un equipo de herramientas de lo mas moderno y completo, y csperamos empe zar el nuevo . curso con un equipo , lo mejor de La Ha bana, y eso que aqui el r amo del automovilismo e sta a una grandi ... sima altura . H emos adquirido , g r a cias a Ia generos idad de n ue s tros mul ... tiples amigos dos motores de explo si6n estaticos; tres motores de auto m6viles; varios motores · electricos; dos motores de ·avi6n, compJetos Un equipo multiplicador mimeogra fico. Y contamos con un fuerte fon do de pesos para levantar un gran pab ell6n que llevara el nombre del P. Antonio Galan.
Colocaciones
La aceptaci6n que tiene una Ins ... tituci6n Tecnica, como Ia nuestra, f.e ha de medir por Ia demanda · de los alumnos que salen de la misma. Si aplicamos este aforismo a nuestro cc;so nos podemos sentir plenamen ... te satisfechos. A Ia hora de escri bir estas lineas, en el mes de mayo, e stim magnificamente colocados to dos los alumnos de cuarto, tercero :r segundo afio. Y no se ha colocado a los de primero, porque no los pue de aun garanti z ar la Escuela; no
por £alta de peticiones , que hay mas que alumnos disponibles. Algunos alumnos han declinado el puesto ofrecido por no quitar . tiempo a sus estudios con peligro de der el puesto que ocupan eri la promoci6n de su curse Dos importantes empresas nos han dado 'palabra de no volver a admitir a nad ie sin antes pasar la llamada a la cuela Una de ellas, este afio cubri6 mente el cupo de nuevas · pla zas con nos de aqui. Espe.ramos que con la buena conducta y competencia de estes chos, las demandas idm subiendo en mero y en remuneraci6n. Con esto los venes se sienten animadisimos viendo miados sus extraordinarios esfuerzos por .· canzar un nivel superior de vida.
Deportes
No podia £altar este complemento en la - instrucci6n integral que da la Escuela a j6venes llenos de vida A fines del ailo " - sado se organiz6 un festival cinematografico del cual sacamos unos $250. Con esto pramos todo el equipo necesario, que es lo mismo que decir, que nos armamos de hots y saltamos al a derrotar a do el que se nos pusiera delante. Los ros inocentes que cayeron en la trampa ron los peloteros del Colegio capitaneados nada menos que por el estrella de estrellas,
Arru z a. T odo fue en vano: dej amos al po Belen en cero mientras nosotros mos con nueve carreras. Para empe z ar no estaba mal. Entonces se organiz6 la cha obligada . Pusimos un equipo integrado casi por suplentes y estes arrancaron un nuevo triunfo al Colegio. Se qued6 en seis a nuestro favor . Y a confiados, en so por nuestro mal, salimos en busca de enemigos fuera del Colegio. Retamos al Institute- de Marianao , con tan mala tarde que nos quito el invicto, y nos dej6 en nueve contra catorce. Lejos de desanimarnos nos encendi6 la sangr e; nuevos retos a quien fuese; acept6 el Vanderbilt, equipo do por universitarios casi profesionales. En este encuentro pasamos a los universitarios la derrota que pesaba sobre nosotros, y se la llevaron sober ana: a tro favor. De la ciudad saltamos a otros partes buscando contrincantes: en la Ceiba retamos al mejor equipo, el de la Escuela La Ceiba y le despedimos con un . Habia triunfado anteriormente de todos sus enemigos Pero la Escuela es algo serio. En fin, que cuando en la Escuela se toea a jugar se juega <;on toda disciplina y raje, lo mismo que cuando se toea a dar vapor a maquinas o a resolver nes. Esto es la Escuela Tecnica Belen. El Cronista
El formidable equipo de Ia Electromec'imica
Dos detalles de la Coro A naci6n del R.ey de
ST A tradicional y simpatica f i e s t a despierta extraordinario interes entre los fiiies del Colegio y atrajo al Salon de Aetas en Ia noche del 28 de bre una gran concurrencia, ansiosa de templar la vistosidad del acto y lo emotive de su ceremonial.
Este aiio Ia eleccion recayo en el alumna del Primer Grado, Conrado Gonzalez N iiez, que ocupara el trona durante el curso de sustituyendo a Javier Zulueta, anterior monarca del reino infantil.
El Salon de Aetas presentaba un brillante aspecto en Ia noche del 28 de diciembre. Previo un toque de trompetas sale: al estrado e l maestro de ceremonias Antonio
dez Garay, que tantos aplausos cosechara el aiio pasado con el magistral desempeiio de su cargo.
Mientras Ia comitiva parte hacia Ia trada del Salon para recoger al Monarca, hace su aparicion el Papa , que supo sentar a Ia perfeccion Miguel Cordomi, lo mismo los dos Cardenales que lo paiiaron , Pedro Suarez y Simon Rodrigue z
La masa compacta que llena nuestro salon se apretuja para contemplar el desfile de aquella infantil comitiva. Ahren Ia march a
los lanceros Francisco Suarez, Joaquin mez, Pedro Portillo, Oscar Garcia y nio Huerta, a los que siguen brillante ta. El rey monta brioso corcel, y al Ilegar al Iugar cerca de Ia coronacion es ayudado para desmontarse por sus pajes, los guas Alfredo y Evelio Cuadrado.
V a a comenzar el ceremonial de Ia nacion. El Rey sube las gracias del trono, donde le espera Su Santidad, que previo juramenta del Monarca recibe la corona, manto real y cetro de que son portadores los jimaguas Braulio y Jose Ruigomez, tonio Gil, Jose Roig, Hector Rabassa y Orlando Mendez.
Entre el estruendo de marchas triunfales se sienta el nuevo monarca belemita do I, mientras Su Santi dad, impartiendo diciones, abandona el Salon del T rono
En su breve discurso disefia e1 peqt;tefio monarca su plan de gobierno, despues los saludos de toda su corte.
Ecos DE Ante el trono pasan para ofrecerle sus respetos los maceros Juan Jose Suarez y Orlando Vallhonrat, d abanderado Carlos J ofre, ei escudero del Rey Celso Gonzalez Falla, los heraldos Constantino Ribalaigua, Celestino Herreria, Orlando Fernandez y Carol Gqrcia, los Grandes Caballeros Juan E. Pou, Eduardo Bermudez, Jorge Landa, Alonso Menendez, Jacobo Rey y Pedro mudez, los embajadores Alfredo
Froment, Joaquin y rio Alfonso.
Finalmente, con toda Ia fastuosidad de su elevada jerarquia presenta sus respet os a Conrado I, su antecesor en el trono Javier I, y asi termina esta brillante ceremonia que tantos ratos de paciencia les costo a · las mamas y al dinamico y sacrificado tor del acto, doctor Modestin Morales, tiguo alumno del Colegio.
A todos cuantos contribuyeron al dor de esta fiesta nuestro mas expresivo sentimiento de gratitud .
Los q::.e actuaron en Ia Coror.aci6n d e l R.ey de Inocentes
.l!od. fo'le!z.od. de e
San c:Ra{ae[ J cd/-9uifa
LOS
de Belen
ha sido la dad del Cuerpo de radores en este curso
Casi todos los componentes son veteranos, avezados ya a los azares del alpinismo, su campo de accion, y sus hazafias han ido agrandimdose mas y mas.
En las vacaciones se ron dos excursiones, las mas largas y peligrosas. Una a la Gran Piedra y otra al Pico quino, los dos picos mas nados y abruptos de la Isla. Hasta estas elevadas cimas el
Cuerpo de Exploradores ha sabido llevar su bandera, colocando1a en lo mas alto de toda Cuba; a esas deshabitadas y casi das regiones el explorador se ha lanzado sin titubear y fiel a su lema de i Presente! y jAdelante!
AI principia de dtrso por el mes de bre los dejaron el Colegio ra internarse por los campos de nuestra lla Isla. En esta excursion los Explorado:res pudieron gozar de cuanto habian deseado: mar , montes y cuevas.
Entre otr1a S· actividades, la exploracion de las cuevas fue la preferida en esta excursioh .' Caminos a traves de grandes galerias arcadas tan primorosamente- talladas I mas parecian obra de celebre escultor que de la naturaleza
Despues de atravesar todos los corredores y cuando ya estabamos en disposicion de salir se sintio la voz de Polifeino Ruben Gu tierrez, que habia descubierto un gran
j ero; como movidos por un resorte nos ,.l &,!
\ Zamos hacia la entrada por e}
A los pocos minutos nos encontrabanios '. en el cauce de un rio subterraneo, para nuestra suerte completamente seco. Despues de cami nar una hora bajo tierra sentimos un viento fresco, que venia fre.nte a nosotros; ' pasamos por un pequefio pasadizo y nos encontramos una amplia galeria con tal cantidad de cielagos que parecia habia un sinnumero de ventiladores; en el techo de la cueva mos una pequefia abertura y por ella salimos al exterior.
Los cuatro dias del mes de diciembre en que hubo vacacion, nos dieron oportunidad para dirigirnos a la ya familiar, para nos de nosotros Cordillera de los Organos. El lugar escogido fue Soroa
En esta excursion los Exploradores escala ron las montafias mas altas a las que bautiza-mos con los nombres de Peluda y Pelada Pero lo que no .nos abandono dura?te tod? la
Ecos DE BELEN excursion fue un frio tinaz, no muy agradable, por cierto . Durante la no che los centinelas ban sobre la hoguera y en las chczas los excursionis-tas se abrigaban contra el tenaz frio.
La mayor tragedia fue el baiio con el frio te y la baja temperatura del agua. Era cosa de pen-sarlo bien antes de ir a la orilla del rio para darse una zambullida. Los ploradores optaron por el sistema de estrella o escudo; si sale estrella no hay baiio, si sale escudo lo pensaremos decia cada uno para s'L
En el nacimiento del "Taco--Taco"
La ultima labor realiza da por los exploradores en este curso fue la excursion al nacimiento del Taco Taco. Para llegar a el vimos una verdadera odi-sea nocturna. Despues de comer en la finca "La ronela ", nos pusimos en camino hacia las lomas, que se presentaban como una masa oscura en clio de la noche. Dos ras llevabamos de camino y nuestra garganta se llaba reseca por la gran cantidad de polvo de aquellos senderos. do nos dimos ya las lomas se elevaban a nuestro lado y plamos el ofrecia un cielo estrellado y mon6tono con las for-mas variadas y sas de las montaiias. Nos
Recuerdo de nuestras excursiones por tierras pinarefias.
Ecos DE BELEN
adentramos y solo habia tinieblas. bimos las lomas por caminos estrechos cundados por profundos y negros cios. AI poco rato llegamos a el ''Paso de los rios". Que dis tin to el rio en su to, que parecia una serpiente de cristal lizimdose por un lecho de piedras rado con aquel que conocimos mas lejos, impetuosv y desafiante.
Con esta breve resena quedan descritas a grandes rasgos las actividades del Citerpo de Exploradores, una de las mejores orga,.. nizaciones del Colegio, gloria de la Primera Division y orgullo de Belen.
EXCURSIONES DE LA TERCERA DIVISION
Han sido uno de los alicientes mas gran des que ha tenido la Tercera Division durante el cur so: las excursiones dieron en todo memento al egria, vigor y animo a los nos para que pudieran darse con fervor y entusiasmo a los estudios.
Cuatro fueron las excursiones tenidas rante el curse. Digamos algo brevemente de elias:
Mariel:-Fue la primera excursion nizada por el P. Inspector para festejar a las dignidades de la Division. Salimos y despues de visitar la fabrica del rro" y de tomar un bano breve -el frio no invitaba a mas- en e1 club de la fabrica, nos dirigimos al Hotel "Miramar", donde un suculento almuerzo animo los' espiritus de los excursionistas. Luego a la · Escuela Naval. y despues de ser atendidos mente por el teniente Smith, alumno, de regreso a La Habana y preparados para emprender la excursion del ·
Calvario:-Las cuevas de Cotilla nos vie.ron llegar en buen numero una manana de febrero. Ibamos dispuestos con linternas, ve.las, sogas, y el animo sin miedo. Hubo, sin embargo, quien no se pudo desprender -del mismo, y no se atrevio a meterse en las vas. Dos horas recorriendo tuneles, dando
fiel vigilante y compafiero de nuestros viajes
gritos, viendo fantasmas, y ayudando a los timoratos. Cotilla fue algo excepcional aquel dia. AI fin de la manana el almuerzo con bai1e indio, por Benet y comparsa, y la bida al monte... no queremos ni recordar el nombre, porque en aqnel monte dejaron tiras de la , piel y otros de los pantalones. Pero Cotilla era solo la preparaci6n para la magna excursion a:
Hershey: -Aqui si fue Troya. El P. lns.pector se lanzo a la excursion con tres guas, ciento dos muchachos y un miedo rrible; porque Lquien controlaba tanta te? De mafiana, el almuerzo al llegar en los jardines del Central. luego la visita al mis.mo, el bafio en la playa de Santa Cruz, y el susto por la caida aparatosa del inquieto Goiricelaya. Los cheers, los gritos, los aplau.sos y el banquete que nos dimos a media no.che, sentados junto a la cuneta, mientras se cogia el ponche de una de las guaguas son cosas inolvidables; el regreso senalado pa.ra las siete de la noche, se hizo cuatro ho,.. ras despues, pero la excursion de Hershey fue de las inas gratas que se tuvo en el legio desde aiios ...
El
Elaboramos solament e GA LLETICAS Y BIZCOCHOS
de a lt a ca lidad ,
J I I?
Ia ma rc a de calidad
El escudo de calidad
J I I? t
prot e ger a a su s hijos
LA CASA DE LOS
MIGUEL A . SANCHEZ Y CIA. S. en C
• HULES PINTURAS
Telefonos :
Departamento de Hules : Departamento de Pinturas : 8
NEPTUNO 753 HABANA
Con "Teiro " cualquiera puede cocinar
EL S OFRITO IDEAL
RAP I DO E CONOMICO SABROSO
E NV A SADO EN LAT AS 4, 7y2 , 32 ONZAS
D -I S T R I B U I D 0 R E S :
GARCIA y AGUSTI
LAMPARILLA 165 HABANA TELEFONO
BELENDE R. PEDRERO Y CIA.
S astr eri a , C a mi seria , Sederia y N ovedades en General
Call e 6 esguina a C a lzada de Columbia de Belen MARIANAO
C • , arn1cer1a Arrojo
Luis Campa y Compaiila
MERCADO DE COLON
Casillas 299 y 300 Telefono
La Casa Grande
Monte 180 LA HABANA
lleg6 el 17 de febrero, dia grado a nuestro querido P. Rector, entre todas imborrable.
La selecta musica del Hermano ·rras sustituy6 al mon6tono ritmo de Ia campana para · sacarnos apenas iniciado el dia del sopor de la noche.
En la Misa que celebr6 el R. P. tor, moralmente comulg6 el Colegio tero.
El patio de la Sexta sirvi6 de marco para el desfile del Colegio en columna de honor ante su querido Padre Rector, que por primera vez hacia acto de presencia en una fiesta oficial del Colegio, despues de enfermedad que le oblig6 a estar recluido.
La Banda de Musica del Estado Ma-yor del Ejercito, cuya deferencia mucho agradecemos, encabez6 el solemne des-file. Felicitaron al R. P. Rector el gadier y los distintos sub brigadieres, los alumnos de la Escuela Gratuita y mente en nombre de los alum nos de Quinto afio, el que fuera Brigadier del curso Jose Ignacio Rasco
El Colegio desfila ante el R. . P Rector en el dia de su onomastico
El R. P. Rector agradece al Colegio su homenaje
bien dijo unas palabras en nombre .de los alumnos qe Quinto de Santiago de Cuba, el sefior Enrique Peral que habia venido al Colegio para hacer los ejercicios espirituales:
Lo mas simpatico del acto fue la poetica felicitaci6n del decano de nuestros profesores, el muy querido P. Pelegrin Franganillo. .
El P. Rector agradeci6 emocionado las felicitaciones de los alumnos.
El resto del dia se paso entre juegos y entreteni91ientos. Entre los deportes celebrados se se.i:L:ilaron partido de basket con el Institute del en el que ganamos ampliamente y un juego de pelota con la Academia Balder, en el que tambien nos sonri6 la vic-toria.
En horas de la neche hubo una vistosa se-si6n de fuegos artificiales.
VIDA DE PIEDAD
Ejercicios Espirituales." Cumpliendo el fin principal del Colegio: Ia moral de sus educandos, hicimos todos los alumnos Ejer
Ecos DE ctctos Espirituales durante tres dias al principio de curse sin interrunipir el rit mo de las clases.
El P. Quevedo que ·cesaba en su cargo de Padre Espiritual de los ma yores fue el encargado de darnoslo , como ultima de su carifio hacia nosotros.
Ttas los tres dias de . meditaciones y platicas nuestros deberes y obligaciones ;para con Dios y como estu diantes, termiriamos los :Bjercicios con una confesi6n y com union .. gene'ral.
Ejercicios Espirituales ,en retiro. " Terminados los examenes primer semes tre todos los de Bachillerato e Ingreso hi cimos en su.cesivas tandas . los tres dias de Ejerdcios en retire en q'Ae Ia soledad y el silencio ·hacen en nuestras
Lo qu e fue el dia del R P Rector
El brigadier d e l Colegio interpreta el sentir de los alumnos
•
afio en su sentida fel fcitaci6n
almas las ensefian z as que nos servirian de norn , \ du r ante toda nuestra vida !
Los Padres Angel Arias, Pedro Prada , Antonio Quevedo y Felix Feli z se hicieron cargo· de eUas ; quedando muy satisfecho s del buen comportamiento de la casi totalidad de los ejercitantes
Ejercicios en Samana Santa. ,., Tambien en Sem a na S a nta se llen6 la parte del Colegio destinada a los ejercitantes sos- caballeros, j6venes y obreros , sacrificaron el descanso de
esos dias para oir la bra de Dios
El numero total de citantes durante esa fecha ha pasado de los 300, y los frutos han sido tan buenos y abundantes c9mo siempre.
Primeras comuniones. ,., Se tuvo una en el dia de San Jose que fue muy nu-merosa El primer go de Mayo tambien sir vi6 de marco para otra Primera Comuni6n de los alumnos de la Quinta y de la Sexta . Despues de la Misa los neocomulgantes y sus miliares desayunaron en - las galerias del Colegio .
Dia de la Juventud Ca ,., t6lica . ,., Representando a] Colegio los alumnos de Cuarto Afio concurrieron a la celebraci6n del Dia de la Juventud Cat6lica, que tuvo lugar en la belli-sima Avenida de las siones.
El Arzobispo de la bana, Ilmo. · Sr. Manuel Arteaga y Betancourt, lebr6 la Santa Misa , y terminada esta , dirigi6 su palabra cionada a los 3,000 j6venes de una tierra "que aun habla en espafiol y reza a Jesucristo", exhortf:mdonos para que pidiese mos por una paz pronta y cristiana.
Ultimos ,., El 2 de febrero hicieron s us ultimos votes en la Compafiia de Jesus los PP. Pedro Prada y Miguel Angel Larrucea Tanto el nuevo director espiritual de la Primera y
T e rcera saluda a l R. P R ect o r
Quinto
Segunda Division como el querido inspector de Quinto Afio, recibieron innumerables mues tras de agasajo y de carifio en tan sefialado dia.
Confirmaci6n en el Colegio. "El martes, 22 de mayo, el limo. Sr. Arzobispo de la Habana administr6 el Sacramento de la Confirmaci6n alumnos del Colegio y de la Escuela en la Capilla de nuestro Colegio a unos 300
Grupos de alumnos de Primera Comuni6n
en d-Ud- mitlitpirM aApecio.d-
Momenta de plantar el arbol simb6lico
Dia Misional.,. Manteniendo la nea ascendente en la celebradon del Dia Misional que sostiene Belen, se pero este afio el exito obtenido en el terior. Se distinguieron por su fervor misional la Cuarta y Quinta Division.
· M es de Mayo. "' Siempre nos hemos distinguido los Belemitas por el canno a la Santisima Virgen; y en este mes todos rivalizamos en obsequiarla.
De nuevo con nosotros, tr?s -larga ausencia, volvio el R. P. Rector a nos las platicas diarias en la Misa, con las que · fortalecemos nuestras almas para las luchas del dia; y en verdad ha sabido tocar con mano maestra las cuerdas de nuestra alma haciendolas arder en amor a la Virgen del Colegio.
Ecos DE BELEN
Diariamente tuvimos las flores a la Virgen en los estudios. Los pupilos teniamos los sabadosy domingos por la noche el mes de Mayo y Rosario en la Capilla del Colegio.
Solemnisima resulto la fiesta de despedida, nida el dia 26 de mayo, ultimo sabado del mes. Se tuvb una procesion que recorrio las galerias del Colegio durante la cual recitamos el Rosario y entonamos canticos en honor de la Virgen. La procesion finalizo en el Salon de Actos don de los fifies de la Sexta Division habian preparado un magnifico cuadro plastico que representaba un tema biblico.
Finalizado el acto presenciamos unos vistosos fuegos artificiales en el patio de la Quinta vision. Concurrieron muchas familias de nuestros alumnos.
ACTIVIDADES DEL COLEGIO
El Colegio el Cicl6n. Numerosas milias pobres de los alrededores encontraron en el Colegio la seguridad que no encontraban en sus pobres viviendas durante el meteoro.
Con gran entusiasmo cclcbramos la fiesta del arbol
,
Los futuros alumnos que pasaron una tarde muy feli z en · el
Colegio
R.ecuerdo de la visita rotaria al Colegio
De toda la Isla llegaron sajes de felicitacion de decimiento al P. Simon sola, Director del rio de Belen, por la acertadisima prediccion del huracim del 18 de Octubre.
El Gobierno Provincial en solemne acto premio al P. rasola y al Ingeniero Carlos Millas la labor realizada, con la medalla de o ro de la cia, en presencia de numerosos alcaldes y representaciones de la Provincia de la Habana.
El pueblo de Batabano tributo tambien un simpatico homenaje de carifioso to a estes dos hombres de ciencia.
FECHAS PATRIOTICAS Y ESTUDIANTILES ,
27 de Noviembre. ,., Como recuerdo a los Estudiantes fusilados en 1871, una cion del Colegio llevo al Castillo de la Punta una ofrenda floral.
Cena Martiana simpatica y simbolica fiesta Martiana nos reunio a todos los pupilos en el Salon de Actos para renovar la memoria de nuestro Apostol. Durante la comida, muy criolla , se recitaron poesias y discursos en honor de Marti y nos deleito en los intermedios el trio "Servando Diaz", que interpreto numerosas canciones cubanas, recibiendo
Los del. Cuarto B con el P. Franganillo el dia de su onomastico
Los alumnos de Ia tan querida escue/a gratuita "El Nifio de Belen"
El grupo de apost6licos que viven entre nosotros
bles aplausos por sus acertadas ejecuciones. En unas palabras finales el R. P. Rector puso de relieve la significaci6n del patri6tico acto.
28 de Enero. ,. Es en verdad una hermosa tradici6n belemita la de ser nuestro Colegio el que mas marcialmente desfila anualmente en la Conmemoraci6n del Natalicio de Marti. Este afio se distingui6 todavia mas el Colegio con el desfile de las banderas de los diferentes cur,... sos de actuales y antiguos alumnos, feii z idea que culmin6 en un ex ito complete.
La Banda de Cornetas y Tambores del Colegio, dirigida por Roberto Suarez, eficazmente al mayor ' lucimiento del acto.
Salcido a , la Bandera. ,. Todos los viernes tienen los menores del Colegio el saludo a la Bandera N acional, con cuya practica se va forman do en ellos un pro fun do y verdadero am or a la Patria.
FIESTAS Y HOMENAJES
Una Fiesta en e,Z Antiguo El dia 17 de didembte los ·Antiguos Alumnos coloca .... . ron en el Anti guo Colegio de Belen una tarja conmemorati:\:a. Fue muy numerosa la concu rrencia. El Dr. Antonio Sanchez de Bustamante, uno de los mas ,viejos alumnos de Belen, devel6 una tarja ert Ia que se consign an los afios que el Antiguo Belrn estuvo edificio.
Hablaron el Dr. Jose Manuel Cprtina con su acostumbrada ·elocuen cia; el presidente de los Antiguos Alumnos, Arquitecto Horacio Navarre-te; 'tambien dijo unas' palabras emocio nadas uno de los mas viejos profesores, el querido Padre Bonifacio Alonso. Y cerro el acto, una de las ultimas actuaciones de su vida, el inolvidable Padre Antonio Galan, tan inthna mente ligado asi al Antiguo como al Nuevo Bele n, del que fu ·e el primer Rector.
Santo del P. Prefecto de los Mayores ....·Todos . esperabamos con impaciencia la llegada de ese dia que se nos presentaba risuefio y . . . .
En la misa, ofrecimos la Comuni6n por las intenciones del P. Barbeito, disfrutando por Ia tarde de vacaci6n y teniendo en horas · de la noche una entretenida sesi6n de cine.
Santo del P. Prefecto de los Menores:;· ,., El dia 19 de Noviembre celebro la fifieria el santo de su Padre Prefecto. Por demas decir la enorme algazara que se noto durante todo el · dia entre los alumnos de la Cuarta, QuTnJa y Sexta Tuvieron diversidad de juegos y termino el dia con una sesion de cine. .,
Despedida para las V de N avidaCl. - La vispera de la salida para las vacaciones de Navidad tuvimos los pupilos esa fiesta intima de la que jamas podremos olvidarnos, tiene como distintivo el . unirnos a los alumnos entre .·si y con los profesores.
La comida propia de estas fiestas de Navidad fue amenizada por selecta musica. En el Salon de Actos se tuvo una vistosisima sesion que conquisto numerosos aplausos. Fue una parodia de la Proclamacion de Como acto final Santa Claus encarnada en la per:SO I?;fl.. ·de Pedro; Portela repartio uno §' :regalos extraordinariamente originales y apropiados.
DISTRIBUCIONES DE PREMIOS
Solemne Proclamaci6n de Dignidades. ,. ,$_entidas palabras del R. P. Rector y del Doctor Francisco Cruz iniciaron uno de los aetas publicos teniclos en nuestro Salon de Actos
Hablo el Doctor Cruz sobre sus recuerdos del Colegio, hablando por su boca toda la promocion del curso de 1904; supo intercalar en su amenisima charla interesantisimas anecdotas de su vida colegial, y no £alto la alusion personal a algunos de sus compafieros de graduacion presentes en el Salon de Actos.
A contihuacion se tuvo la solemne proclamacion de dignidades.
Para Brigadier del Colegio durante el curso 1944 - 45 fue designado el sefior Jose Luis Aleman Dupuy, al que impuso la insignia de su cargo el Dr. Francisco Cru z
Al finali z ar el acto el Brigadier entrego al Dr. Cru z un banderin regalo del Colegio a los Antiguos Alumnos de la Promocion de 1904
La Banda de Musica del Estado Mayor del Ejer cito dio gran realce al acto, ejecutando ·· un selecto repertorio.
No figura la distribucion de premios de Diciembre en nuestro relato por haber sido suprimida por el fallecimiento del Padre Antonio Galan, que fue en vida un ejemplar religiose y hombre de ciencia.
de Premios de Marzo. ,., Para mayor comodidad se dividio la distribucion de los pequefios que se tuvo por la mafiana, de la de los mayores que se celebro el mismo dia por la noche.
La distr,ibucion de premios de los Grados fue pretedida de una clase publica de Geografia de America, desarrollada por los alumnos de Quinto Grado, Seccion B, de la que es profesor el I-lermano Martin Morras·
En la distribuci6n de premios de la nothe se tuvo una ses-ion de la Camara en la que tomaron parte los ;alumnos de Quinto Afio. La sesion verso sobre el proyecto de reforma de ensefi<;t,nza que trata de llevar a la Camara el Senador comunista Dr. Juan Marinello.
El debate fue llevado por los alumnos sefiores Francisco Barroso, Fidel Castro, Valentin · Arenas, Jose Ignacio Rasco, Jorge Sardina, Francisco Rodriguez Couceiro; Ricardo Diaz Albertini. ·
La direccion del debate la llevo el Dr : Arrgel Fernandez, profesor de Sociologia, en el curso Pre-universitario.
VISIT AS
Los Rotarios en el Colegio. ,... Con motivo de la Convencion Rotaria Nacional, cuya sede de reunion fue la ciudad de Mariana o, tuvieron la gentileza de incluir entre las visitas oficiales
que harian los Rotarios una al Colegio de Belen, como uno de los centros mas destacados de la ciudad de Marianao.
Tuvimos el honor de recibir esa visita y agradecemos esta deferencia.
Viajero La Habana se vi6 sorprendida cuando al descender de uno de los nes procedentes de la hermana Republica de Colombia se presentaba un indio autentico del Putumayo. Su rara vestimenta, el Castellano claro que hablaba, su afan de saber, los les correctos que en todo instante proclamaban que el indigena colombiano recibiera rada educaci6n de los HH. Maristas en aquel pais, propici6 unos dias despues su presencia en nuestro Colegio, donde al hablar con los Padres, profesores y alitmnos hizo patente su vor , su credo religiose de buen cat6lico, ya que uno de sus primeros actos fue orar durante largo rato en nuestra capilla
El Dia de los Futuros Alumnos. "' El 12 de mayo se celebr6 la fiesta anual de los futuros alumnos que numero bastante crecido pasaron una tarde sumamente entretenida en el que en epoca no lejana ha de ser el Colegio donde recibiran educaci6n.
Tuvieron una sesi6n animadisima de cartones y munequitos. En las guaguas del Colegio se les llev6 a nuestra piscina de Miramar y alii se les obsequi6 con una sabrosa merienda.
CLASES PUBLICAS
Certamen de Oratoria ."' La Tercera Division celebr6 un certamen de aratoria y de sici6n sobre puntas misionales. El primer premia de aratoria fue adjudicado por el Tribunal al senor Eduardo Benet, y el de composici6n al senor Manuel Ortega. El acto fue presidido por el R. P. Rector.
Clase Publica de Espafiol. "' Los alumnos de Espanol del Padre Llorente tuvieron una clas e publica y desafio de Gramatica en la que hicieron patente ante la distinguida concurrencia, compuesta por familiares de los alumnos, de los conocimientos que tienen de la lengua de Cervantes
El Cronista
La visita del indio putumayo
AL BON MARC HE
EFECT O S RELIGIOSOS Y JUGUETERIA
Complete y . variado surtido en Medallas, Rosaries, Crucifijos, etc. Gran variedad en imagenes, de Madera tallada, Madera comprimida etc
Visite nuestra secci6n de libreria, donde siempre encontrara las ultimas novedades. Devocionarios desde 0.10 en adelal:).te.
Adquiera en esta Casa su Misal.
REINA No. 467, casi esq. a Belascoain, y al lado de la Iglesia de Reina TELEFONO
Fundici6n de Hierro y Bronce Pailera, Herreria y Cerrajeria.
A V E. M E X I C 0 362 al 370 TELEFONOS
I nigualables facilidades de pago. El mayoc y mas vaciado suctido en muebles. Tomamos los suyos en pago.
MAXIMO GOMEZ (Monte) 1119 ent. San Joaquin y Romay
CARNICERIA Y PESCADERIA TELEF.
NEPTUNO Y LEAL'I,'AD (por Lealtad)
CARNES DE NOVILLO, TERNERA, PUERCO, CARNERO Y MENUDENCIAS
Se sirve a domicilio, llamando por el TELEFONO:
PESCADOS FRESCOS DEL DIA
UniJormes que se dist:inguen por su
c
A perfecci6n que se va en los uniformes de "ULTRA"'· es el producto de una dedicaci6n constante en materia de ropa de colegiales. Perfecci6n, es pues, la ristica que distingue los formes d e "ULTRA" y que mos logrado par la zaci6n.
En cualquier momenta mos satisfacer las necesidades de sus hijos, en habilitaciones de colegiales en general.
SUCURSAL: NEPTUNO 406 esq a SAN N ICOLAS
CASA
'ENTRAL. REINA I 09 frente ·. a GALIANO
CfNTRO INTfRNHCIONHl Of MHRCHS YPHTfNTfS DE MANUEL LLORET Y ROMAN
AGENTE OFICIAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL International Patents and Trade Marks
Marcas, R6tulos, Nombres, Lemas, Modelos, 'Dibujos y Estilos Comerciales. Peliculas Cinematograficas y Patentes de Invenci6n, de Deposito y de lntroducci6n
SAN RAFAEL 212. TELEFS. Y APARTADO 2253
Cab I e y Telegrafo: "LITOBANA '
C I a v e s A. B. 5a. edici6n reformada y Lieber's
Telefonos: Centro Privado:
Caso, Acebal y Cia, S. en C.
IMPORT ADORES DE TEJIDOS
HABANA
0
MURALLA 361 APARTADO 2493 ent. Compostela y Aguacate Telefono
Compa nfa Litog ra fi ca
de Ia Habana , S. A.
T a II e r e s y Oficinas: AYESTARAN No. 11
H A B A N A
CORTESIA DE LOS l AH0RAT 0R l 0S M l SN f R, S . A. e C) AVE. 6a. ESQ. A CALLE 1a. BUENAVISTA
T E L E F 0 N 0 M A R I A N A 0 HABANA
CORTESIA DE LA
Compaiiia Cubana de Petroleo, S. A.
Manzana de Gomez 444;-445
La Habana.
Dist:ribucion de Premios en Ia Escuela Gratuita ''EI Niiio de Belen••
g E efectuo la clausura del Curso escolar de la Escuela "El Nino de Belen" en la manana del 24 de junio en el Salon de Actos del Colegio de Belen.
Eran las 10 de la manana cuando hacia su entrada en el Salon de actos Mons. Fe.lipe Gonzalez Gallego, S. J ., Obispo de Santo Domingo.
A los de la marcha, !nterpretada por el maestro Guisasola y bajo millares de aplausos de alumnos y familiares, tomo posesion de la tribuna presidencial.
Le acompanaron en la presidencia los Reverendos Padres Miguel Angel Larrucea Ministro del Colegio, el P. Mariano V az.quez, el P. Manuel Gomez Mourelle y el di.rector de la escuela, el H. Fermin Magdale.no Fernandez.
Se dio comienzo al acto con el Himno N acional interpret ado al piano por el pro.fesor Guisasola.
Seguidamente el discurso preliminar por el inteligente alumna Gilberta Ramos.
El numero 3 del programa que fue una poesia titulada "Mi jardin" la declamo ma.gistralmente el candoroso y eminente ni.no Manuel Laso. Fue muy aplaudido por toda la concurrencia.
Siguieron los Premios de Conducta. A la .voz del Reverendo Padre Casto Gutierrez , encargado de anunciar los premios, iban sa.liendo todos los alumnos para recibir los premios de manos de Mons. Gallego.
Acabados los premios de Conducta el alumna Jose R. Rodriguez declamo la poe.sia "Plegaria a Dios" y fue muy
Los alumnos premiados de la Escuela gratuita "El Nino de Belen" con sus profesores
El numero siguiente del programa fue el de los Premios de Aprovechainiento. El R. P. Gutierre z iba llamando a los premiados los cuales recibiah sus medallas de manos de su director, H. Magdaleno para imponerselas e1 senor Obispo o sus familiares.
Acabados los premios el inteligente alum ,., no de la Primera Seccion sefior An t o n i o Fernandez, tuvo unas frases de agradeci ,., miento y despedida para con su amado di ,., rector H. Magdaleno. Tan admirablemen ,., te lo hizo que fue interrumpido varias ve ,., ces con un sin numero de aplausos; a1 ter ..minar recibio una estruendosa manifesta ,., cion de aplausos
El numero 6 programa consistio en una poesia dedicada -9 las vacaciones y fue admirablemente declamada por el alumno Ricardo Ramos.
Se terminaron los Premios de Asistencia y acto seguido Mons . Felipe Gon z ale z Ga ,.,
Ecos DE BELEN
llego tuvo unas £rases de elogio para la "Escuela El Nifio de Belen" y alento a los J alumnos a :Seguir el camino comen z ado y a dejarse formar en el camino de la ver ,., dad que es el de la religion de Cristo para qite de esa manera al salir del Colegio pue ,., dan ser utiles miembros de la sociedad.
Como fin de programa se tuvieron unas evoluciones dirigidas por su profesor EJ?i '"'lio Cosculluela y que los alumnos supieron ejecutar con gran precision. Termino la ultima evolucion con el canto "America In ,., mortal" y un desfile de saludo despedida a la presidencia recibiendo de toda la con ..currencia la mas calurosa ovacion.
Una felicitacion a todos los premiados , a todos los profesores que tan to se han sa ,., crificado por el bien de sus alumnos y al H . Magdaleno que es alma y vida de la "Escuela El N ifio d e Belen"
Exposicion y V enta:
21 y 23, Vedado
TELEFONOS
La Coca- Cola bien fria hace algo mas que calmar la sed. Realmente refresca. Hay experiencia en su fabricaci6n. Exquisita. refrescante bulliciosa invitadora la Coca-Cola simboliza mementos felices de la vida en el hogar.
Lo mejor
Esmche las "cstampas ..Musicales" todos los MarIes, jueves y Sabados a las 7 menos 20 P. M. /or las on,das tlaciotlales de R. H. C. Cadet1a ulzu es siemp1 ·e Ia mejor comprct
CIA. EMBOTELLADORA COCA -COLA, 5. A. HABANA SANTIAGO
AVE DE ITALIANo 416
HABANA
Senora: Si Ud . desea vestir bien a sus hijos , visite la casa YOLANDA, en Galiano No. 416, entre San Rafael y San Jose • Tambien tenemos uniformes colegiales para todos los Col egios Publicos y Particulares ·
TELEFONO 8 7 5 2
.ABOGADO
Aguiar 361. Telefono M 7583 Habana.
THE WESTERN STATES MACHINE COMPANY
Sr . Hacendado :
Si desea obtener positivas eco ,.. nomias , instale en su C ent ral el P rocedimiento T e rmico S teven s y C ent rifugas "RO BERTS" de :1lta velocidad •
E. F. ECHENIQU E
M E T R 0 P 0 L I TAN A 214
LA H ABA N A, CUB A
" LA AL D EAN A "
ALMACEN DE VIVERES
"J LICORES FINOS
F. RODRIGUEZ
ANIMAS Y MONSERRATE
Mercado de Colon . TELEFONO HABANA
L A FAVOR I T A
Cas a est a bl ecid a en 1895
BEIS Y COMP ANIA •
Alm a cenistas de Vi veres y Forraje. F a bric a nt es de Gofio y Harinas. Gofio " La F a vorita". Harina de M a iz " La F a vorita ". H a rina de M a ni " Hershey ". Afrecho Avena, M a iz. Cabecill a. Etc •
P L A S E N C I A N U M S 263 -265 esquina a Benjumeda
TELEF . HABANA
Garcia y Oiaz ----LIMIT AD A----
Agentes de la Compafiia
Trasatl a ntic a Espanola
Lonja del Comercio
AVENIDA DEL PUERTO
T E L E F 0 N 0 S M -6562 y HABANA
iOtra vez invictos en menores de 18 aiios!
BELEN, SENSACION DEL
KET COLEGIAL es el titulo de la cr6nica que reproducimos del prestigioso ro tativo cubano "Diario de la Marina".
Jugadores hechos en la propia canter a belemita que tan notables figuras del basket nacional ha producido, son las que para el prestigioso plantel cubano obtienen el titulo de invictos en afios consecutivos a travfs de las tres categorias en que tomaron parte: menores de 14, 16 y 18 afios y que prueban que sus triunfos son alcanzados por la pre paraci6n concienzuda, habil y acertada del querido y popular Capy Campuzano, tro de maestros, y que es timbre de gloria y orgullo para la secci6n de deportes del Colegio de Belen bien apoyado en el e n tu siasmo de su director deportivo, el estimado Padre Barbeito, Prefecto del Colegio.
Este aiio de 1944 ha sido para el admi r ado conjunto basketbolistico belemita que ha competido en menores de 18 ano .:5 de tal brillante z por sus colosales demo str a ciones que al llegar a la meta final, s in inquietado en su camino victorioso por su s rivales , afirma su titulo de invicto , dose que los exitos sobre los adversarie s siempre dejaron una anotaci6n decisiva , s in discusi6n de sus meritos, por llevar una ventaja mayor de once puntos
Y de este conjunto de canasteros habiles en el manejo de la pelota y alumnos todos ellos aplicados ya que sin estas condiciones no se puede integrar un conjunto belemita • empresa un poco aventurada, expuesta, el destacar algunos nombres como lo hacemos de Porta, Pitirre Suarez, Remedios, Benitez, Garda Mir6, Castro y Balbona, entre otros.
Tenemos en Roberto Suarez , el Popular "Pitirre", el colegial mas distinguido del afio segun la critica, que por sus sobresalientes actuaciones en el tabloncillo, es siempre una de las figurc:ts mas destacadas del notable grupo de basketbolistas belemitas
Son muchas las invitaciones que recibe Belen para desplazar su equipo de bask e t en encuentros de e x hibici6n, peticiones que no puede cumplimentar ya que sus atletas ante todo deben cumplir con sus obligacio
nes educacionales, pero en estas vacaciones han de aprovechar una de aquellas oportu nidades visitando la simpatica ciudad de Holguin, donde en los primeros dias de 1945 han de celebrar una serie corta de juegos, jugando despues contra una fuerte selecci6n en Bayamo. La mejor sociedac;I holguinera y bayamesa que en el Colegio de Belen tiene una numerosa relaci6n de , sus nombres mas destacados , se dispone a festejar entusiasticamente a estos campeo nes invictos de la presente temporada."
EN LA RUT A D E L T RI U NF O
lnici6 su campafia en este Campeonato Menores de 18 afios enfrentandose con la repres e ntaci6n de las Escuelas Pias de la Habana, que fue derrotada con score de 32 por 16
.El segundo encuentro se tuvo de adver sario al Candler College, que tambien fue batido ampliamente : 30 por 18.
El " five" de La Gran Antilla fue ba tido , en el tercer juego, con anotaci6n de 29 por 9.
Con este triunfo, Colegio de Belen, cla s ifica para la vuelta final que inaugura con un triunfo : 39 por 27. Su contr ario fue la Academia Baldor. El Candler es vencido 35 por 11 puntos.
La Progresiva de Cardenas, tambien co-noci6 de la derrota ampliamente, con el score de 54 por 30 puntos
Y en el match despedida del Campeonato tuvimos de contraries a La Salle, el cado rival de siempre, juego que era espe-rado en medio de una gran expectaci6n. Se trataba de los lideres de cada una de las z onas, y muchos se preguntaban , si el conjunto belemita repetiria frente a su tinado enemigo las performances logradas ante todos los quintetos que se le opusieron en la emocionante lid intercolegial de 18 afios.
Vencimos tambien por holgada anota ci6n : 51 por 33 puntos. Roberto Suarez fue la figura estelar de este formidable encuen tro , anotando seis canastas, trabajando tam bien con gran efectividad Balbona y Porta
RESULTADOS DE LA SERlE FINAL:
El jugador que mils puntos anot6 : Roberto Suarez, Colegio de Belen: 51 puntos.
El jugador que mas figoals anot6: Roberto Suarez, Colegio de Belen.
El jugador que mas tiradas libres hizo: Alfredo · Porta, Colegio de Belen.
MENORES DE -15 AN"OS
Los chiquillos que integraban la representaci6n belemita de menores de 15 afios, ·se portaron muy bien, sefialandose lo competido de este campeonato, de que en un encuentro final para disputar el titulo de campe6n , nuestros novatos se enfrentaron con la representaci6n de las Escuelas Pias de la Habana que desde el principia de la justa fueron sefialados como favoritos para ganar en esta categoria.
Es sabido que en . deportes de conjunto es muy dificil lograr desde el inicio la necesaria compenetraci6n, el "team work" deseado , y ello redunda en una labor de con junto dispareja . Los valores aumentan a traves de los encuentros que se ,celebran, como tenemos la prueba con nuestro five de 15 afios
Se inici6 con una derrota copiosa £rente al quinteto de las Escuelas Pias: 36 por 18. No por ello , los ·chiquillos se amilanaron, no sufri6 su moral deportiva, tratando en las nuevas presentaciones de superarse.
Derrotaron a los Maristas por la via c6 ,.... moda de 23 por 7 puntos. Se distinguieron mucho por su juego Fernandez Garay, Jose Carlos Fernandez, Porta, Mirones, Lavin, Sosa . . y todo el team es acreedor a nues,.... tras alabanzas y tenemos grandes esperanz as en el para el proximo curso.
Fue memorable el match con La Salle. Se tuvieron que juga.r dos ticmpos extra para lograr la victoria por 23-21.
Ante la Academia Baldor nuestro team gan6 16 por 10 puntos.
Derrot6 Belen al Candler College 26 por 21, y al Edison con score de 25 por 12 puntos.
Habia que decidir el empate por cl pri mer puesto entre Belen y los Escola'pios. Los nuestros pelearon desde todos los an ..... gulos del floor, se superaron £rente al po ,.... deroso rival que en este match estuvo inspirado, siendo finalmente derrotados no obstante la gran resistencia que hicieron: 37 por 23.
CLASIFICACION FINAL
JJ. G . P Aver. Fig. Tir Fog F.C. Puntas
Observaciones: Los cuatro primeros Colegios ·aparecen con un juego mas jugado por tener que ir a un desempate para deci dir los cuatro primeros lug ares. Los Colegios Belen y La Salle jugaron un juego con tiempo extra.
ARMANDO GARCIA
CARLOS REMEDIOS center
FIDEL CASTRO
JOSE LUIS MARQUEZ
MANUEL GUTIERREZ
ROBERTO SUAREZ Champion anotador
ALFREDO PORTA guard, el mejor, Basketbolista del aiio
Resultados de los juegos celebrados por nuestros equipos:
lM:ENORES DE 18 A"NOS
Serie Eliminatorla
Belen
Belen
Belen
32 ......- Escuelas Pias 16
30 ......-Candler College 18.
29 ......-La Gran Antilla 9.
V uelta Final
Belen
Belen
Belen
Belen
39 ......-Acadernia Baldor.
MENORES DE 16 AN"OS
Beltn 7 ......-Escuelas Pias 23.
Belen 23 ......-La Salle 21.
Belen 16 ......- Academia Ba:ldor 10.
Belen 26 . ......-Candler College 21.
Belen 25 . ......- Instituto Edison 12.
54 . ......- Progresiva . de Cardenas 30 ; Desempate
35 . ......-Candler C-ollege 11.
51.......-La Salle ·33.
Belen 23 . ......-Escuelas Pias 37.
Fidel Castro que par su amor al Colegio y el siasmo con que defendi6 el Pabell6n Belemita en casi todos los deportes oficiales del Colegio, ha sido mado el meior atleta gial del curso.
El team de Basket menores de 15 afios que finaliz6 en segundo lugar en las competencias intercolegiales
El team de tercer afio vencedor en las competencias de la Primera Division
Nuestro team oficial de que tan bravamente luch6 en los intercolegiales
UNA interminable teoria de incidencias que a la Hamada hora buena tenian que decidir el resultado de un match, .se resolvieron en nuestra contra. Juegos que pudieramos considerar ya en el refri gerador del triunfo, a ultimos instantes, se perdieron, seiialandose incluso el desdicha do accidente que sufriera el estimado y ca.balleroso catcher de nuestra novena Lucilo Palacio, que se fracturara un tobillo, ya curado para satisfaccion de todos.
Clasificamos en el Campeonato menores de 18 aiios en el tercer lugar, Sabe mos siem --: · pre reconocer el valor de los adversarios y
no achacaremos totalmente este desempeiio no del tod o brillante en la competencia beis bolera, seiialand o que esta temporada en el pitching no poseiamos aquellos destaca dos jugadores de pasados aiios, sabiendose que en Emperador de los Deportes,es el de .. partamento de lanzar bultos, una de las co .... lumnas firmisimas para poder triunfar. No nos desalmidonamos ni un solo ins .... tante a traves de toda la competencia. la estaca se destacaron Ecay, Suarez, R. Arruza, Barcelo, Echarri y Lopez Lage. Cuando n os enfrentamos con la novena de La Salle vencimos 5 x 2.
El temido team de la Segunda, con su manager Candido.
El team de la Primera con el guajiro Rodriguez, entrenador
La tercera tiene un team de gran calibre
Manuel, Lope z Navas que obtuvo el primer lugar de jabalina en las competencias intercolegiales
TRACK
JVo pasa temporada sin que la gloriosa
l tradici6n belemita en atletismo se renueve con nuevos v sensacionales triunfos , bleciendo que prueban el valor, la gran clase de nue s tros atletas · Este afio tambien nuestros escolares en las pistas han deja do ·sefiales de su paso . Tom c!'mos parte en las dos categorias : me ,... nores de 15 y de 18 afios.
Alfredo Porta que rompio el record de garrocha en las competencias intercolegiales
Nuestro gran Fidel Castro ganador d e los 800 m . e n las competencias interc o le giales
El t e am de tr a ck de Cuarto afio que vencio en las comp et e ncias inter-afios de la Primera Division
G rupo de baskebolistas d e la Se x ta
Team de ta de la S exta Division
daristas V ,Atrnen
f1abanista,s
t Se,cta de a
Seiialemos que en la primera de dichas clasificaciones se establecio una competen,.., cia reiiidisima, palmo a paloo, entre Belen y la Academia Balder, triunfando este (1},.., timo por tres puntos de ventaja sobre nues ,.., tro team: 27Y2 puntos por 24!/z
Si bien no totali z amos en el primer Iugar nos cabe la satisfaccion de haber impuesto dos records nuevos: en disco y en salto alto .
Nuestro Julio Bordas Ian z o el disco a 153 pies , 6 pulgadas, siendo la marca an ,., terior de 149'4" .
El antiguo record en salto alto era de 5 pies, siendo el nuevo del belemita B. Fer ,., nimde z de 5'3".
En la catego r ia menores de 18 aiios hici ,.., mos estragos en nuestros adversaries y una demostracion plena del poderio atletico de Belen lo tenemos en que alcan z amos el pri ,.., mer puesto con 64Y2 puntos , mientras que el situado en segundo Iugar, la Academia totalizaba 30 puntos, menos de la mitad que alcan z aron nuestros atletas.
No se ha pe r dido la clase de atletas de Campo y Pista que siemp r e caracteri z aron a Belen , lo acreditan en las competencias de Pista Robe r to Su a re z , nuestro gran "Pi ,., tirre", venciendo en los 4 00 met r os pianos ; Fidel Ca s tro , el mas distinguido del Colegio, t r iunfando eli los 800 metros pianos.
.En las competencias de Campo nuestro exito fue de una r esonancia extraordinaria: conseguimos los tres primeros lugares en shot ,.., put con Carlos Remedios 39' 6" , Anto ,.., nio Benite z 38' 9" y Manuel Lope z Na ,.., vas 37' 11 "
En el lanzamiento del disco Julio Bordas que ya . habia triunfado en men ores de 15 aiios, vuelve a imponerse en la categoria superior con un tiro de 125' que constituye record .
En jabalina Manuel Lope z Navas consi,.., gue el honor del primer Iugar con una marca de 153' 9" .
En el salto alto Ruben Gutierrez logra la marca de 5' 4" para conquistar el primer Iugar, · y Alfredo Porta, el atleta mas sefia,.., lado en los inter,..,colegiales, triunfa impo ,.., niendo el r ecord de la garrocha en 9" 8Y4" .
Toda la prensa deportiva, especiali z ada en estas actividades de los intercolegiales , hizo grandes elogios de los atletas belemi,.., tas que fueron los de actuacion mas desco ,.., llante como se observa por la alta puntua,.., cion alcanzada , mas del doble del que se si tuara en el segundo Iugar,
Ecos DE BELEN
Y es como dijimos antes, ya en los depor ,.., tes colegiales ,especialmente en los de Cam po y Pista, a traves de todas las tempera ,., das, nuestra " B" simbolica, sello de triunfo, de demostraciones brillantes , es como una gran constelacion en el firmamento del de ,., porte cubano.
La Comision Atletica Universitaria cele ,.., · bro un festival intercolegial de campo y pista , de caracteristicas nacionales, ya que participaron atletas de La Habana, Santa Clara y Oriente.
Las competencias fueron de tipo indivi ,.., dual, tomando parte 11 instituciones docen ,.., tes: Institute de Marianao, Institute de Santiago de Cuba, Escuela de Artes y Ofi ,.., cios, Escuela de Comercio de Oriente, Ins ,., tituto Civico,..,Militar, Escuela de Comercio de la Habana, Universidad , de la Habana, Escuela Normal de Oriente, Institute de Santa Clara , Escuela Normal de la Habana y Colegio de Belen
Animosos, con ese espiritu deportivo que nunca abandona a nuestros atletas, sin arre ,.., d t arnos ante la numerosa representaci0,... de conjuntos de larga preparacion para par ,., ticipar en esta competencia, nos batimos corajudamente , y debemos sentirnos satis ,.., fechos de la actuacion que nuestros repre ,.., s entantes tuvieron en este festival organi ,.., z ado con sefialado exito por la Comision Atletica U niversitaria
OTROS DEPORTES
L deseo de la direccion tecnica en lo que se relaciona con todos los pasatiempos at ,., leticos seria el participar en todas las com ,., petencias deportivas, pero hay una barrera natural, insalvable, como es el plan de -es ,.., tudios que se ha de cumplir estrictamente , por ser lo fundamental , lo que mas interesa al alumno y que se proyecta en lo futuro de su vida.
Por esta razon basica, esencial, nos vimos privacies de competir en otros deportes como natacion , futbol y otros, que requiere una preparacion voluntariosa , ya que sus en ,., sefianzas no se pueden asimilar tan rapida .... mente coom en otras competencias atle ,.., ticas.
Con una visita se haga cualquier dia escolar al Colegio de Belen en las horas destinadas a recreo, se podra ver en nues,.., tros hermosos terrenos a centenares de alumnos practicando los mas diversos de ,., portes ya que para ello este plantel cuenta
T earn de basket de la Quinta que derroto a Ia T cera
Campeones de d e l a Quinta Division
Grupo de vencedores de la Sexta Division
Ecos DE BELEN con el concurso de competentes y conocidos entrenadores que adiestran a tanto atleta como discurre por nuestros campos de sports.
Volley ball, Futbol, Calistenia, Levanta miento de pesos; Bolos, en fin, toda la gama de la ejercitacion del musculo tiene su repre sentacion para demostrar que no solo en las competencias inter--colegiales, sino tambien en los campeonatos internes del Colegio, es sin duda donde mas se prueba esa continua superacion belemita en los deportes.
Y ahora, aunque brevemente, escribire mos sobre las actividades deportivas en las Divisiones.
PRIMERA DIVISION
Durante este curso la Primera Division se ha mantenido al £rente de las demas Di visiones, gracias a los trabajos y esfuerzos del P. Llorente, su querido inspector
Se han celebrado muchos campeonatos inter division , todos llenos de interes y de mucha emocion
Volle y --Ball.-- Este fue el primer campeo nato del curso. El team de Cuarto Aiio M. P. resulto campeon invicto.
Basket--Ball.- Los de Te r cero A log r a r on derrota r en un final emocionante a lo s de Cuarto A , que ocuparon el segundo Iugar.
B as e--Ba ll.- Termino la · competencia con los tres equipos participantes empatados en el lugar de honor
Solf--Ball. - Los de Segundo A derrota ron a sus rivales M. P.
Billar. - Portela y Menende z fueron los que mas se destacaron.
Bolos •.- Por primer a vez se celebro este Campeonato en el Colegio , y no ' obstante ser nuevos, se destacaron muy buenos ju-gadores.
Bordas, Dorta y Velazque z fueron los in tegrantes del team vencedor.
II Olimpiada.- Los de Cuarto Aiio se impusieron en esta competencia que ha sido sin duda el acto deportivo mas brillante de los muchos que ha realizado nuestra Di vision.
O t r as competencia s .- La Prim era Divi sion celebro durante los examenes en su es
Ecos DE BEtEN
plendida sala de juegos campeonatos de bi llar, Chicago, carambolas, ping--pong y bo-los. En la piscina tambien hubo competen-cias de natacion.
Santo del P. Prefecto.- La Primer a y Segunda Division celebraron ese dia tres eventos deportivos en basket, volley ball y base--ball. La Primera vencio en dos de es-tas competencias. En basket los muchachos del P. Llorente derrotaron a sus rivales 50 x 37. En volibol se impuso decisivamente nuestra Division a sus eternos rivales. En base--ball fue el (mico evento en que los mu-chachos del P. Mata ganaron.
Bertran y Portela dieron buena cuenta en billar de la pareja que habia seleccionado la Segurida.
Santo del P. Rector.-En este dia tan se ... iialado un equipo de basket de la Primera derroto a una representacion del lnstituto del Vedado.
En una visita hecha al lnstituto Civico Militar se improvisaron equipos de basket y volibol, en exhibiciones amistosas, ven ciendo en el primero de dichos deportes y perdiendo en el segundo.
Una buena demostracion del gran incre mento que los deportes tomaron en esta Division Ia tenemos en el hecho de que se han distribuido 225 medallas a sus atletas.
En los campeonatos inter--colegiales en que ha participado nuestro Colegio de 24 de sus atletas, 21 eran de la Primera Di vision.
SEGUNDA DIVISION
. La Segunda Division desarrollo una in tensaa ctividad deportiva gracias al tra-bajo de sus queridos inspectores PP. Mata y Gutierrez.
El deport e favorito de la Segunda, el V oly Ball, como es tradicional adquirio gran auge, jugandose diriamente en nuestro campo. Hubo un interesantisimo campeo-nato interior de base ball que gano el Ter cer Afio en juego extra contra el cuarto afio; la novena de Segundo aiio no gano ning(m juego debido a su inexperiencia, pero sus prospectos auguran un brillante porvenir.
Los mas destacados del Tercero fueron Ecay, Urizar y Lucilo; y de Cuarto Echa-vez, Lopez Navas, Ramirez y Corzo; siendo los dos ultimos notables corredores.
Los mejores bateadores fueron Corzo ( 485), Urizar ( 410), Lucilo ( 423) y mirez ( 400). Resulto champion pitcher el gran Roberto Lopez y el mejor estafador Julio Ramirez.
En futbol Emilio Lopez y Corzo son tros mejores representantes; y en natacion Pepe Mestre, Willy Mufiiz y Mantilla.
Entre los acontecimientos deportivos hay que sefialar Ia formidable nida con nuestros eternos rivales los de Ia
Ecos DE BELEN
del quinteto de Ia Primera que contaba en sus filas con jugadores de experiencia, nos hizo sucumbir a Ia postre; pero es justo consignar que Ia Segunda hizo un loable esfuerzo sorprendiendo a Ia Primera que se vi6 precisada a usar todas sus estrellas para vencernos. Fueron causantes de Ia buena actuacion de Ia Segunda, Pielago, que llevo el peso de Ia ofensiva, Mestre , Sarmient,o y Ramirez que formaron una hermetica defensa
La esplendida sala de juegos orgullo de la Primera D (visi6n
Primera Division con motivo del Santo del ,P. Prefecto.
Salimos derrotados en volley bal apesar del juego estelar de Sarmiento y Pielago, en Ia linea delantera; de Ramirez, Corzo y vesu en Ia linea defensiva. La serie fue fiidisima, ganando la Prim era de tres gos, dos. La Segunda aprovecha estas lineas para felicitar a la Primera por su triunfo alcanzado.
En basket ball fue donde se hizo un fuerzo notable por veneer; Ia superioridad
En logramos una resonante toria sobre Ia Primera reafirmando el dominio en el deporte rey, gracias a los desvelos de nuestro querido Candido, que poco a poco nos ha hecho peloteros de verda d.
En sintesis, Ia Segunda puede marse orgullosa que ha alcanzado grandes triunfos y ha sufrido las derrotas con Ia dignidad y el sentido deportivo de que perder con honra.
TERCERA DIVISION
Este aiio superamos el record del pasado aiio, Ia Tercera Division ha organi zado cam ,.. peonatos y competencias atleticas en m1,... me r o grande. El estudio y el deporte se coordinaron durante el curso, de modo tal, q u e fuesemos buenos en ambos.
Base-ball
En el campeonato de pelota compitieron las cinco secciones de Ia Division. Como el ano anterior el team de 19 A se impuso Jim,.. my Marzol con sus strikes de rodilla y el batting de Fernandez y Duran decidieron: el triunfo en favor de los pupilos de primer ano, los que acabaron invictos. De este team salieron en gran parte las "estrellas" que formaron el team de pelota de la Di,... vision.
Soft-ball
Un campeonato que desperto gran entu,... siasmo con sus dos categorias, segun la ca,... lidad de los jugadores. El juego combinado de Carballo, Nestor, Lino y Marzol dieron el triunfo en Ia primera categoria ·al team de 19 A ( es mucho team este curso de pri,... mero A). En Ia segunda categoria hubo un triple empate, entre los de ingreso A, y pri,... mero By D. Los juegos de desempate revis,... tieron un caracter tragico: las lagrimas de Benet al perder un juego magnificamente pitcheado; las discusiones de Patino .-ca,... pitim de primero D.- y las algaradas de los de ingreso daban tonalidad sangrienta a la lucha. AI fin, resulto vencedor 1,... D, bien por Goizueta , Almeida, Patino, Julian
Basket
Fue el campeonato ·de las sorpresas. Se daba como ganador a 1,..B. Parecia que se iba a imponer la defensa de Herrera y la ofensiva de Porta, rdorzados ambos por Martinez y algun ·.otto incognito. Pero no fue asi. La segunda vuelta quito la ilusi6n al team senalado -por los "criticos de la di-vision", y prime ro A volvi6 a para conquistar el tercer campeonato del curso. Foster, Lino y Marzol dieron la vic ,.. toria al team de los internes.
Vo ll ey-ba ll
Aqui se acabo el panico que habian cog.ido a los pupilos. 1o A present6 dos teams para la primera categoria y uno para ·1a se,... gunda categoria. En total se presentaron 10 teams. Algo nunca vl.sto. La hecatonibe para . · los del primer aiio lleg6 cuando -les toc6 en,.. frentarse con los de ingreso A. La disciplina de -los mas pequenos, sus jugadas emocio,... nantes, su disciplina sobre todo, decidi6 el campeonato. ·Merece una alabanza especial por su cohesion y ·espiritu de lucha. En am,.. bas categorias robaron los de ingreso A. Tano A.; Diego, Danubio, Ferdy Capote y algunos mas se lucieron y en,.. cestando cosas fantasticas.
Track
Ha surgido con nuevos brios, impulsado por el entusiasmo del P. Arroyo. Primero comenzo por las competencias entre los de lngreso A y primero B. Fue una manana de fuerte rivalidad y de gritos desaforados. Los de ingreso se impusieron, ganando casi todos los eventos. Pero el dia de la "tan,.. garia" fue el sabado 26 de mayo, cuando toda la division se dispuso a luchar en track contra el team de 19 A. Hubo tiempos mag,.. nificos y tiradas que asombran, dada la
Los vencedores de billar en el campeonato de la Primera
edad de los competidores, he ahi algunos re..sultados: · ·
Shot put: Vigil 36.2 pies
Garrocha: Delgado . . 8 pies
Saito alto: Pino 4.9 pies
Saito largo: Arango 17.7 pies
AI final, otra vez los de 19 A con solo 13 atletas demostraron de lo que eran capa..ces, derrotando al resto de la division. El team de pelota de la division ,....:.... acabe..mos esta larga cronica c'on estos datos elo..cuentes .....- ha jug ado 10 juegos contra teams superiores a el. Se ha atrevido a competir contra menores de 18 afios y sin embargo , ostenta en su haber un bonito numero de victorias: la mayoria de los juegos ganados
He ahi en resumen lo que han sido los de ..portes en la Tercera Division: forja de los futures defensores de los colores benemitas,
CUART A DIVISION
Este afio si que podemos clasificarlo en la Cuarta Division como el afio de los de ..portes. No ha habido uno que no se hay a practicado, ni desafio que no se acep t: ara Si no que lo digan los de la Tercera Division, a los que hemos hecho pasar tan ma ..los ratos con nuestros encue n tros En ve r ..dad, que algunas veces nos han z urrado d e lo lin do; ·pero el dia que los encontrabamos flojos, pobres de ellos.
A los de la Division los hemo s tratado mejor, dejandoles de ve z en cuando que ganaran alguna cosita para que no desanimaran.
E cos DE BELEN
;Lo mas saliente en este curso ha sido el entusiasmo no igualado hasta ahora, con que hemos celebrado en la Cu(lrta Division los campeonatos de basket, futbol, baseball y volibol, disputandose en ellos hermosas medallas que los ganadores ostentan en sus cadenas con gran orgullo. . . ..<:,
Pero el mejor de los encuentr <ii;flli?£ue sin duda el de pelota , don de hubo · el juego por empate.
Aqui si que hay estrellas · en· todos los puestos Juntandolas se podria formar una novena que fuera el terror de la Tercera y el coco de la Quinta.
'Por aqui £alta el alma de todos los entu ..siasmos deportivos que es nuestro queridi ..simo Inspector y Profesor, el veterano Her ..mano Morras, digno por tantos motives de nuestros placemes y felicitaciones. El es el que ha sabido vitaminarnos el entusiasmo y nos ha sostenido en la lucha, haciendo de juez en todos nuestros encuentros.
Tampoco quiero olvidarme : de nuestros estimados profesores e inspectores los fiores Claveria y Roger , que arbitrando; y presidiendo nuest r os juegos, han da:do : va vida al deporte en nuestra . quetida Cual! ,.\ ta Division. ) ''··'
Ojala no decaiga este de 11 -tbl..dos mis compafieros y en el skpan; conquistarse otros laureles que afiadir a los ya p r esentes
Q UI
NT A
) : l : i J ·. :! ;· •, )
Nuestra gloriosa Quinta Division · de placemes . Este afio el movimiento
Campeones d e bolos d e Ia Prim e ra Division
N u . E s T R 0 s c A M p E 0 , . N E s
tivo ha superado con mucho a los alios anteriores.
Se comenzo el curso con un formidable campeonato de pelota entre las clases. Los alumnos del Cuarto Grado A tenian una novena de gran empuje, pues contaba con elementos de calibre como Reina, Busto, Ferro, etc. Los de Cuarto B tenian su novena, que aunque no aspiraban a ser campeones, por lo menos, harian pasar un susto a los contraries. Los de Cuarto C, bajo la direccion del Profesor Lugo, supie ron mantener en alto su bandera: pero los que se presentian campeones eran los de Tercero A y Quinto A, lCual de las dos novenas seria la Hamada a ocupar el Iugar de honor? Paso el tiempo y el campeonato se puso en tales condiciones que q uedaron empatados Tercero A y Quinto A. Se jugo una serie, y al fin resulto campeon el Quin to Grado A.
Ademas del Campeonato de pelota inter clases hubo otro inter pupilos, · entrqndo en el solo las estrellas. Se puede decir que to dos jugaron magistralmente, siendo el me ... jor por su batting Tomas Duran. El team que gano el campeonato fue el de Alicio Ruiz. Es se notar que este alumno de lentes condiciones para el deporte no lo es menos en el campo de la ciencia, pues es el alumno Primera Excelencia de la clase de Tercero A . Tambien se ha jugado un campeonato de basket, en el que han tornado parte 18 equi pos con tin total de 90 jug adores y en el que resulto campeon el five Caribe.
. Se han jugado otros campeonatos como el de Volibol que lo gano el team de Ramon Martinez y el de ping pong, en el que tom a ron parte mas de 40 alumnos que despues de grandes peleas se lo llevo Virgilio Galiano
El otro campeonato de campanillas fue cl de futbol. entre los tres equipos Iberia, Fortuna y Juventud. Se jugo a cuatro vuel tas y quedo campeon el Iberia en un desem pate contra el Fortuna.
De este campeonato podriamos decir mu .... chas y buenas cosas, pero no hay espacio para ello; solo diremos que se inauguro con
gran esplendor . y numerosa asistencia de alumnos y profesores.
_E_l RP, Feliz, se encargo de hacer el saque m1c1al y Don Pablo Ferre Elias, nombrado director del Campeonato. El Hermano Gon zalez, nuestro mentor querido, el incansable amado Inspector todo voluntad y carifio para sus mucsacsos dirigio todos los par tidos con aquella competencia e imparcia lidad donde los conflictos de nuestro parti .... darismo mueren en flor. El mejor jugador de todo el campeonato fue Douglas Meli zan y el jugador mas acometedor fue Pedro Valdes, un autentico ciclon de furia y co ... raje. Como guardameta se distinguio Tomas Duran, el emulo del Divino Zamora ata jando los mas dificiles chuts. Tambien tene .... mos a otro jugador de muchra pimienta y colorido en el pequefio Oterito, que se agiganta cuando de detener en la defensa a los contraries se trata . La Quinta Division ha llamado la aten .... cion por su disciplina , amor al estudio, amor al deporte y muy especialmente por el amor patrio.
Ha tornado parte en todas las fiestas pa trioticas, siendo esta Division la principal organizadora En la Fiesta del Arbol. la primera que se celebra en el Colegio, fue el alma y en la fiesta del mes de Mayo, es lo que .mejor sabe interpretar las alabanzas a con sus innumerables poesias y diversidad de cantos. Baste esta frase ex pontanea dicha por la mama re un alumno que asistio a la excepcional fiesta : "Los can tos de la Quinta son algo sublime, arroba .... dor. Yo no me canso nunca de oirlos y siempre me alegran el corazon. Hay senti miento, emocion en estos pequeiios grandes alumnos de Belen".
Un curso mas que desfila por nuestra que rida e inolvidable Division, que en el Her ... mano Gonzalez, tan querido como popular, tenemos siempre el ejemplo animador y ca ... rifioso que nunca olvidaremos.
SEXTA DIVISION
iNo en vano leimos en el programa del Dia de la Virgen de Belen "La dinamica Sexta Division", y al que lo quiera com,., ...
Ecos DE BELEN
probar lo invitamos a que pase por nuestro patio de juegos en varias soras del dia , pero especialmente de 3:15 a 3:45.
En este patio de la Sexta podra ver todo espectador como unos fines juegan al basket, otros al otros al volibol y los tantes no se -estan quietos ni un momento
En este patio de la Sexta es donde tros Benjamines, los fines, hacen los ros ensayos en el sport, que les valdra el dia de manana un puesto entre las estrellas de Belen,
D i a del santo del P. R ector.-- Muy cido este dia al de la Patrona del Colegio . Los deportes se multiplica.ron a maravilla . Por la manana , la "pinata " muy animada: dieron palos al aire Laffite, Braulio , ri , Balado, Padron; por fin, el gran dor Sergio Palacio fue el que desparramo la adornada pinata, que tuvo que soportar gunos tropezones de la numerosa "fineria" que esperaban . llenar los bolsillos de dantes caramelos , bolitas, lapiceros y otras ·numerosas chucherias que el Hermano San che z supo poner en el atractivo cartucho. No hubo "vidrios rotos", pero - si sabrosos empujones y z apatos por el aire ; una mama que no andaba lejos tuvo que sufrir las secuencias del entusiasmo
Este mismo dia, po r la ta r de , s e tuvie r o n diversos eventos deportivos: tirar de la soga . En esta competencia tomiuon pa r te todos lo s de la Se x ta . Carreras de rel e vo: los a z ules de Prime r Grado fueron los ven cedores en este emocionante evento contra sus companeros de clase lo s anaranjados ; se lucieron Menendez Aponte, Ramirito, Gon z alito, Font, Rivera y otros muchos
/B asket. Durante el cur so el floor de basket ha estado muy visitado · de nuestros buenos jugadores, en el se han batido y
practicado la punteria nuestros fines. Han jugado contra los de la Quinta y entre si mismo. Se hem destacado, entre otros los guientes equipos: Leones del tercero C; Echevarria, Balado, Reigosa, Betancourt, Fernande z - A. y Ruigome z Jose.
De los A z ules: Hernandez Alfredo, gosa, Balado, Colas , Ruigome z B, y Ga linde z
Pero lo que mas renombre han obtenido dentro del Colegio han sido los Rojos de segundo grado A con su popular equipo de "TriCotera" Lo componen Quiros, Novo, Lastra y Arenas. Estos han tenido lucsas renidisimas, con todo el mundo.
Los de Primer Grado fueron los primeros de la Division en conseguirse su traje de basket y se formo el siguiente partido:
Rojos: Angulo, Crespi , Enrique, Castillo, Fernande z y Arxer
Azules: Casacuberta, Cervantes, Fernan de z J Font, Pena, Gome z Joaquin.
B aseball.-- Este es el deporte mas apete cido de los "fines" de la Sexta Division.
En nuestro patio han habido durante el curso luchas refiidisimas de unas secciones c ont r a otras y tambien contra los mas nudos de la Quinta Division.
Criquet . -T am bien hemos puesto en go e ste di v ertido evento, que basta hace poco habia estado olvidado Toman part e los pupilos y medio pupilos en los recreo s de mediodia. · · '
Ha sido de notar que en todos esto s de -portes el entusiasmo · de los " fines" s e ha desbordado cuando se les ha prometido gun premio que generosamente nos regalara el P Prefecto
Gran surtido en poplines, fantasia de camisas e irlandas propirls para uniformes
CASIMIRES
MUSELINAS ECUATORIALES
Driles crudos y Crash y Blancos en todas· calidades y precios
Dril garantizado de Line "1 00 Cafi6n"
MURALLA No. 111
APARTADO 2268
TELF. 7468 HABANA
rn. ferran y Compani a
COMERCIANTES IMPORTADORES
EMBUTIDO NALON
ALTA CAL I DAD
TELEGRAFO ' ' ' EMEFERRAN
TELEFONO
Mercaderes 262 Habana Cuba
BANCO
GELATS
OPERACIONES BANCARIAS EN GENERAL
AP . ARTADOS DE SEGURIDAD
CHEQUES DE VIAJEROS
CARTAS DE CREDITO DE VIAJEROS
Y DE CREDITOS COMERCIALES
SECCION DE CAJA DE AHORROS
MAL TINA
La [6rmula de Ia salud
La bebida de/ hagar
NOB ·LE HABANA
/\ .q :I·
Si quif7-re andar c6modo y elegante compre s.:us y sombreros en esta casa. En precios y calldad no tiene rival. El mas grande · y mejor surtido en tennis y zapatos de sport.
''La N ob le Ha ba na ''
BELASCOAIN ESQ A SAN MIGUEL
TELEFONO: U- 5650. HABANA
DONDE PISA UN ELEG ANTE DEJA LAS HUELLAS
BO
M ANTEQUILLA
Pura como los rayos del sol
Almacenistas de Ferreteria y Loza Herrajes "Sargent" para Edificaciones "LA CASTELLAN A"
C A L V 0 Y F. VIE RA
Compostela, 563
Cable y Telegrafo : "VILAGARCIA"
T E L E F 0 N 0 S
APARTADO 1243 HABANA, CUBA lnternacional Electr ica
J. BARREIRO Y CIA.
QUESO CREMA
El alimento complete
Fortalece y Deleita
I mportadores y Disttibuidores de Efectos Electricos en General
OBRAPIA 501 al 505 HABANA
T E L E F 0 N 0 S :
Un y Emtttlvtt IJcttt
La placa conmemorativa que se devel6 en el Colegio antiguo de Belen el 17 de dici embre
FUE una felicisima idea la de la Directiva de la Asociaci6n de Antiguos Alumno s e l colocar en el antiguo edificio del Colegio de Belen una tarja o lapida conmemorativa de los 70 que alli estuvo el Colegio.
El dia 17 de diciembre f ue sefialado para llevar a ejecuci6n tan feli z pensamiento. Desde muy temprano empezaron a llegar al viejo edificio de Belen numerosos alumnos que candose a si mismos e n traban con emoci6n en el Colegio de sus recuerdos , recorriendo aquellos patios, visitando aquellas dependencias, entrando en aquellas aulas, y resucitando al contacto de aquellos muros, tantas escenas de su vida colegial que volvian de nuevo a sus pensamientos y juntamente con los hechos el recuerdo de tantos y tantos cqmpafieros y profesores, muchos de los cuales ya cansaron en el Sefior.
Y aquellos alumnos del pasado al cet el recuento de los grandes valores de su vida colocaban en lugar preferente y como uno de los mas sefialados el de su · educaci6n en este inolvidable Belen , que habia llevado a sus inteligencias el amor a las ciencias y a las letras, habia sabido formar una personalidad, un caracter fuerte y energico, para no vacilar en las luchas y sacudimientos de la vida , y sobre todo habia infiltrado en sus almas el mor sant o de Dios, principia de la duria.
El Dr. Antonio Sanchez de Bustamante que devel6 la placa acompafiado del alumna mas joven
El Dr. Jose Cortin a pronuncia un b rillan te di scurso e n la fiesta del 17 de di c iembre
Alii estaban rodeados de belemitas que les escuchaban con admiraci6n y los abrumaban a preguntas, tres de los mas antiguos alumnos de Belen : el Dr . Antonio Sanchez de Bustamante, primer Presidente de la Asociaci6n de Alumnos , alumno de 1878; el Doctor Bernal, alumno de 1875, y el decano de todos, el Doctor Gabriel Camps , alumno de 1870, que contaba infinidad de anecdotas de su vida ya lejana de estudiante de Belen.
La plazoleta esta 1lena de publico , y junto a las puertas s e agolpan
companeros de ' Belen , sobre todo de la promoci6n de 1904 , principales promoteres de la fiesta.
Entre los asistentes recordamos AI limo. Senor Ar zobispo de la Habana, al R. P. Viceprovincial de la Compania de Jesus, Rafael Garrido S . J.; a los PP. Antonio Galan , Bonifacio Alonso y Prefecto; al Dr. Antonio Sanche z de Bustamante, primer Presidente de la A. A. A.; a los e x presidentes de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos Dres Jose Manuel Cortina , Nicolas Sierra, Alberto Barreras , Carlos' Fernandez, Gilberto Cepero , Francisco Ferrer ; al actual Presidente Arquitecto Horacio Navarrete; al Dr. Ricardo Gutierre z Lee; al senor Manuel Oliver, al sen or Federico Morales, al senor Jose Manuel Casado, en representaci6n del senor Ministro de Gobernaci6n, al sen or Sammy Tol6n, en representaci6n del senor Alcalde de la Habana , al Doctor Manuel Dorta Duque , al senor Juan Gelats , al senor Narciso Gelats, al Dr. Eduardo Ciro Betancourt , al Doctor Jose Manuel Bermude z, al Dr. Emilio Marill y Hermoso, al senor Jose A. Collado, al senor Jose Maria Perez, al Dr. Felipe Rivero , al Dr. Ignacio Rivero , al ingeniero Patricio Suarez Cordoves, al Dr Juan Varela Alvare z, al Dr. Carlos Martinez Arango, al Dr. Francisco Perez Vich, al Dr. Jose I , Lasaga, al senor Eusebio Dardet , al Dr. Abel ToIon, al Dr . Luis M. Cowley , al Dr. Juan J. de la Riva, al Dr. Luis Botiffol. y tan-
Ecos DE BELEN
tos otros que nos tienen que perdonar que no los incluyamos, pues nos es ble recordar tanto nombre Alrededor de Ia tarj a locada en la fachada del edificio , hoy Ministerio de Gobernaci6n , se agrupan las banderas de los distintos cursos en numero de veinte. En primer termino la Bandera N acional, Ia de Ia Asociaci6n de Antiguos Alumnos y Ia del Co legio de Belen.
El Pr es:de nte de los Antiguos Alumna::; arquitecto H o racia varrete c:1 las palabras de tur a
El nunca olvidado y querido P. tonio Galan contestando al so del Dr. Cortina
El R. P Bonifacio Alonso en sus sentidas palabras
Los abanderados del Colegio en el desfile del 17 de diciembre
Momenta de descubrir Ia placa
El Colegio fila ante los Antiguos Alumnos
El Ilustrisimo Sefior Arzobispo de la Ha .... bana, Manuel Arteaga Betancourt, bendice aquellos emblemas de tantos cursos Belemi,... tas y seguidamente el Dr. Antonio de Bustamante acompafiado del Benjamin de este curso 1944 .... 1945, Conrado Nufiez, se dispone a develar la tarja conmemorati va que dira a los viandantes que alii en el vetusto y solido edificio estuvo durante lar gos afios un plantel cubano de donde salie ron hombres que se distinguieron en todos los ramos del saber, y por sus virtudes fue ron honra y prez de la patria cubana.
Hu bo jttbilo en todos los corazones, hubo aplausos , hubo en mas de un rostro surcado por los afios lagrimas de gratitud, de re .... cuerdo, de bendici6n para sus padres que un dia los llevaron a las aulas de Belen para hacerlos hombres de provecho bajo la egida de sabios y virtuosos mentores.
EI locutor de Ia CMQ, sefior German Pi nelli , Antiguo Alumno de hace una sintesis de lo que significa el acto. El Ar, quitecto Horacio Navarrete, presidente de la Ascciaci6n de Antiguos Alumnos, expli ca la genesis de esta feliz idea. Despues es cuchamos la palabra elocuente , del Dr. Jose lVIanuel Cortina, expresiderite de la A. A _. A., que magistralmente traz6 la tra .... yectoria que ha seguido esta ejemplar insti tuci6n de Belen. Una joya literaria que le vali6 muchos aplausos. El querido e inolvi dable Padre Galan, contest6 en bellisimas frases al doctor Jose Manuel Cortina, a quien present6 como un alumno que ja,... mas olvid6 el plantel en que se ha educado;
Ecos DE BELEN
1 ) El Exmo. Sr. Arzobispo bendice la placa
2) La Presidencia del acto
3) Un grupo de los mas viejos.
4) El almuerzo en el Colegio.
: ) : "J} : · : : •, : i j : :.
El Dr Francisco 'Ichas o qu e habl6 con tradrdinaho ' acierto .! so"bre : la ' tJotadon del :. literatq o!{._; dt; l; -,: , , -' , , ,
•. : .J , , ·: 1
sus':palabPas ! evoeande · tiempos pasados movieron p r o fundameli.le ' a aque11os ·:soo . tiguc s alumnos que le escuchaban. El P a dre Boni facio ' AlonS 0·,· ·una de las · .figuras mas antiguas del vi e jo · Belen dijo dos pa l abr.as de 'intensa' emocion :· 1 • J: , , I
·':j
•; L9,s a,ctppjes de Bachillerato, ;de ,550, ,desfil?r_c;m \O!f la . justezp y I p r ec;i s ic?p , de siem pre, c;le la 1 cia), a , sus de <;iyer,; , padres . de de v,eia,n d_e ,sfilar pe en sus y los hijos se veian las del retr.qJados ;. aquel}os hombres fo_.rw qdqs en las Belemitas de que habian sacado un caracter firme, una moral · ' ·' estricta· y pri,ncjpios, de e inmptqble,
·· y , emprendimos el viaje hacia el nuevo Belen : para - continuar celebrando este dia Belemita . Y ' al 1legar · cerca .. del monumental
nuevo - Colegio, aquglla , dida que hicimas en el _vigjo Belen en 1925, y a.l .admirar la mCignHica . ele;vada al. saber, .co J,no <;lijera. qC.ertadamente el . to,r , Cortina al ai nuevo CoJegio de pe.nsa.mos qu .e . no solamente se : de.m d .. pqtrioti s mo .,cop _. .? .c t os en el terior de la escuela, en las fechas inmortales de , ,}a , Pqtria, s inq,_, co ntril:n.J.yendo a su tivo progreso engrandeciendola ante los ojos de nuestros compatriotas y haciendola digna de admirad6n , de los :e:xtraiios.
Y ya en el nuevo ·edlficio el R. P. Viceprovi,.ncjal. Rafael Garrido, que fuera ins.en., el v.iejo Belen, dijo _. la Misa a la que q Si!?tieron ,grqn nDmero de veteranO:S Belemitas; · , a continu?ci6n UJ.1. almu,e,rzo en cuya trabaj6 el 1 .' ' : .' !:
En br;il[{mtes y elocuentes ftases pres e ryt6 al doctor lchasd ez ta'm6ien a ntig-uo alumna doctor 1 Eduardo Cie0 Betancourt
siempre el tesorero de la Asociacion de An tiguos Allfmnos Manuel Oliver.
Y en los campos de juegos los antiguos alientan desde Ia graderia a los veteranos que juegan al soft ... ball con los actuales alum ... nos. La sagacidad y malicia de los viejos se impuso al entusiasmo y coraje de los jo... venes.
Y asi termino un dia de imborrable re cuerdo.
ElecCioncs en la Asociaci6n de AntiguoS' Alum nos
Ante numerosa concurrencia y con gran entusiasmo tuvieron Iugar el 28 de diciem bre las elecciones reglamentarias que Ia Asociacion de Antiguos Alumnos de Be len, ba jo Ia presidencia del Arquitecto Ho racio N ,avarrete.
Resulto electa por unanimidad Ia siguien te candidatura que regira los destinos de Ia Asociacion durante el presente aiio de 1945: Presidente: Dr. Jorge Navarrete.
Vocales: _ P. - Daniel Baldor, S. J.; Dr. E. Ciro Betancourt, Luis M. Cowley, Pedro J. Coli, Dr. Pedro Entenza, Dr. Rolando Ma riiia, Manuel A. Oliver, Juan A. de los Re yes, Abdon Tremols, y arquitecto Horacio Navarrete.
La toma de posesion de Ia nueva directiva tuvo Iugar el dia 5 de enero en una comida ofrecida a Ia Directiva saliente como a Ia entrante y que nos brindo nuestro que ... rido compaiiero y rector del Colegio de Be len, R. P. Daniel Baldor, a cuya com ida con currieron los PP. Simon Sarasola, Bonifacio Alonso y Angel Arias.
Entre los primeros acuerdos tornados por la nueva Directiva fue Ia de nombrar un co ... mite editorial para nuestra revista, com ... puesto por los compaiieros Juan B. Suris, director de Ia prestigiosa revista "Cuba Eco ... no mica y F inanciera'' y de Ia revista del Mi nisterio de Comercio; Eduardo Dardet, Fe derico Gibert Jr., profesor de Ia Escuela Na donal de Periodistas y Oscar C. de Tuya. Este comite editorial se encargara de todo lo relacionado con nuestra publicacion.
Ecos DE BELEN
Felicitamos a los compaiieros electos y les deseamos grandes exitos en el desempeiio de su cargo.
Escuela Electro M ecanica
Es Ia labor preferida por los Antiguos Alumnos, y Ia creacion de un gran edificio en que se desenvuelvan sus actividades, es el sueiio de nuestra Asociacion. Tenemos hambre insaciable de espacio vital. La' Es cuela ya no cabe - donde esta. De 20 alum ... nos que acudieron a examenes hace dos aiios pasamos a 80 en el segundo y a 120 en este ultimo curso. Este curso son 112. A este paso tendremos que cerrar Ia matricula mucho antes de comenzar el curso. Se han presen tado diversidad de proyectos para Ia crea cion de un nuevo edificio que ojala tenga ... mos Ia dicha de ver convertidos en rea ... lidad ..
Durante este aiio se ha aumentado el nu mero de maquinaria en los talleres. En sep tiembre de este aiio se graduaran los pri meros alumnos de Ia Escuela Electro Me ... canica y tenemos Ia satisfaccion de saber que todos tienen ya magnificas colocaciones, y que el Padre Arias no ha podido atender a las numerosas demandas que se le han he cho de diferentes empresas que saben apre ... ciar la magnifica preparacion tanto moral como tecnica que han recibido en Ia Escuela Electro Mecanica de Belen.
Confcrencias Vocacionales
Pretende Ia Asociacion con estas ·confe rencias vocacionales el que los alumnos ten ... gan conocimientos claros de lo que es cada carrera y las cualidades que necesitan para ejercerla. Se admite que los concurrentes for mulen preguntas por escrito que seran entre gadas al disertante al comenzar Ia confe ... _ rencia y a las que este contestara a Ia ter minacion de Ia misma.
La primera conferencia de caracter ge ... neral, estuvo a cargo del P. Antonio Que vedo, quien con Ia elocuencia de siempl!e di serto sobre Ia vocacion en general.
Brillantisima, altamente instructiva e in teresante, fue la conferencia que en el local de Ia Academia Avellaneda, dio el Dr. Fran cisco khaso, antiguo alumno Belen, sobre
Los de quinto afio que fueron obsequiados par la Directiva de los alumnos con un almuer z o dias antes de: su graduaci6n
La presidencia de una de las conferencias vocacionales organizadas par los Antiguos alumnos
La Directiva de los Antiguos alumnos el dia del almuerz o a los de quinto afio
la vocac1on liter aria y periodistica. No se pudo pedir mas ni en el fondo ni en la forma . Un exito del Dr. Francisco Ichaso, a quien sinceramente felicitamos La presentaci6n del Dr. Ichaso estuvo a cargo del brillante orador y tambien antiguo alumno , doctor Eduardo Ciro Betancourt, que cautiv6 la atenci6n del auditorio con su palabra facil y amena
Finalmente sobre la vocaci6n del abogado di6 una profunda conferencia el Dr. Jose E. Gorrin, una de las primeras figuras del Foro Cubano. Fue de extraordinaria amenidad y de gran cuerpo de doctrina, salpicada por interesantes anecdotas que . supo mezclar en el desarrollo de la conferencia. El antiguo a lumno y distinguido abogado, Dr, Emilio Iv'larill y Hermoso, hizo una semblanza del Dr. Gorrin como presentacion del conferen,... dante.
Almuerzos
T odos los meses se tiene un alm uerzo en el restaurant "Paris", al que suelen concu,... rrir numerosos antiguos alumnos de todos los cursos para un rato de amena ex,... pansi6n y sostener un cambio de impre,... siones.
Ademas de este mensual colectivo , la Aso ,... ciaci6n £omenta por medio de los delegados de cada curso los almuerzos por afio que cada vez se van intensificando mas y que dan muy buenos resultados. Este afio lo tu ,... vieron los siguientes cursos: . Los Graduados de 1931 que han tenido la 149 reunion anual consecutiva. Es un record simpatico el de este curso Belemita que no ha dejado un solo afio de reunirse desde que sali6 del Colegio y que merece nuestra ad..miraci6n y felicitaci6n calurosa. En el habla,... ron el P. Barbeito, Prefecto del Colegio, que presidia en ausencia del P. Rector; el presidente de los Antiguos Alumnos, Ar,... qui tecto Horacio Navarrete; y por los com,... pafieros de cur so hablaron Juan A. Solberg, Marino Perez Duran y Salvador Bonilla. Despues del almuerzo se bendijo la ban,... dera del cur so en la Capilla del Colegio. El dia 7 de abril se reunieron los Gradua,... dos de .1941; es el tercero que celebran. Se caracteriz6 por la alegria que rein6 entre los concurrentes que cumplieron con la fina,... · lidad que prescribe la Asociaci6n para estas reuniones.
En Mayo se reunieron los Graduados de 1940 y de 1942. Ambos almuer z os· estuvie ,...
Ecos DE BELEN
ron presididos por el R. P. Rector y Pre"' fecto. Eri ellos se ' C:umple cori una.- de las' fi :., nalidades ruas sefialadas de estas· reunione!? , el estrechar ' lqs la z os de tini6n entre los del curso y el resuc,itar con la convivenC:ia con ,. sus · recuerdos ·
muy agradables y fructuosos la vida ·colegial. , : 1 El 3 de junio se · el ultimo almuer zo cle'l afio y fue el curso de 1939 el que puso } el :1ifJnal · en, : estas : reuniones ·. aimales ; · . ·
El Almuerzo de Ia Direct:iva de los Ant:iguos Alumnos a los Graduados de 19.45
Merece capitulo aparte este almuer z o.
Fue una gran idea del Secretario de la Asociaci6n doctor Francisco · Perez · Vich. Los Antiguos Alumnos queriamos que los · ya · prontos a abandonar el Coiegio -'con o ,.., cieran nuestra Asociaci6n y dies en su bre a es ta antes de _ _, La asistencia ft1e numerosa.: e1 RP Rector y los PP. Larrucea y Bonifacio Alonso . Por parte de los graquados : to do el Cur so de Quinto Afio Pre -:- Univer:-.
sitario y representando a los Antiguos Alum"'
Vich , doctor Pedro Entenza, Luis Cowley y Pedro Coli.
' · Durante el los Antiguos nos tretuvieron con · -ainenisimas anecdotas de -' sus . t.iehil.Ji>os de Colegio, hicieron uso de la ; , palabra. gn este: senti do el doctor Horacio Navarr ete, d Vice Federico Morales, Eu ,.., '· : y el doctor Perez Vich. De los actuales habl6 Jorge Barroso, y . Ricar do . D .iaz :- Albertini ley6 un peri6dico lo ,que serian los Bachilleres de 1945 ·eri 1960 . · . nos la mayor parte de su directi va, el ·· "El Pere z Vich habl6 sobre la im '"' sidente de la Asociaci6n qoctor Jorge Na,.., varrete, y los senores Federico Morales, Jose Collado, Eusebio Darde.t, . Manuel QJi ,.., · ver, Horacia Navarrete, O s car de Tuya, Federico Gibert, doctor Francisco Pere z portancia de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos; y el RP . Baldor sabre la proxima graduaci6n ser,ia un acontecimiento de recuerdos imborrables para los Bachille ,.., res de 1945
· Los d e quinto afio celebrando s11 almu erzo de desp edida que les o[i:eci6 Ia Directiva de Ia Asociaci6n de los Antiguos alumnos.
RIV A- BET AN COURT
BUFETE Y NOTARIA
De las Universidades de Ia Habana y Madrid
Consultores del "BANCO NUt'l'EZ", de la "CAMARA NACIONAL DE COMERCIANTES E INDUSTRIALES", de la "UNION COMERCIAL" y otras Co r poraciones.
Miemb ros de la BOLSA DE LA HABANA
Especiali zados en LE G ISLACI O N F IS CAL , SO CIAL - e H I P O T E CARI A
A ge nt es Oficiales de Ia Pr o pied ad I nd ustrial
TELEFONOS
AG UI A R 20 9 LA HABANA
OR
.
fRHNCISCO SUHRtZ RIGHU
Abogado
Empedrado 302. \ Tel. 't
Abogado y Notario
Obrapia 259. Telefono Habana
Arquitecto e lng Civil
Peri to tasador de . bienes inmuebles. Proyectos y planos. Obras por admi nistraci6n - con garantia. Hotel "Andino". Departamento 402 San Lazaro esq. a M Part. Tel. Hotel:
nR. ANGEL MARmO VARONA
Garganta, Nariz, Oidos
Calle G No. 507, Primer Piso Telf. ·
Arquitecto e I ngeniero Civil
Presidente Zayas 251. Dpto. 410
Telefono Habana
PATRICIO A. SUARfZ COROOVfS
I ngeniero Civil y Arquitecto
Assoc. Meni. American Soc. Civil Engineer y Miemhro de la Soc. Cubana de lngenier0s
Edificio La Metropolitana. Habana
SEGUROS EN GENERAL
especialmente Seguros maritimos de p6lizas Flotantes cubriendo embarques de cabotaje, lmportaci6n o portaci6n desde Cuba a otros paises o viceversa contra todo riesgo.
Cirugia Ortopedica y Traumatologia . De 2 a 5 .p.m .
Horas Especial es previa '· Convenio 966.
Profesor de la Facultad de Medicina y Nutrici6n
Calle 4 No. 5 12. T elefono F - Vedado : BUFETE -.C ._ E SA.R S _ A
JORGE S. CASTELEIRO
Aboyados
·Oficio s 101 Habana
Dr.. eerez ·Yich
Abog[1do
Ed if. ·.Larrea 4<:> : piso. , ;. :··,·
T elf. Hapan a ·ti/uaG-l<uij :qe;ihdudej
Corredor de Aduanas
··Oficios 204 · (altos) Ap artado · 237
Telefonos:: ,'
gt (!.. p. ']Jal<iel P,alb"· s. j
R ector del Colegio,
Ecos DE BELEN
GRADUACION:
EL cur so ha vola do presuroso, nadie lo de ,., tuvo en su loca carrera y ya ha tocado a , su fin. En la preuniversidad belemita flota un ambiente especial tipico que por un lado es alegria y por otro ... por otro es de tris,.., teza. Es que en la mente de todo preuniver,.., sitario aparece la silucta de unas letras que expresan un pensamiento comun, una idea: GRADUACION. Y esa palabra por una de sus fases dice alegria, porque terminamos, y por la otra expresa tristeza porque partimos.
Pero coloquemonos en esa noche tan ansiada y vamos a leer en dos grandes Ji ,.., bros de aquellas horas felices , qui zas las mas felices de nuestra vida! El primero es el libro de la Historia personal , el segun ,.., do rep r esenta nuestros planes en la v ida, llamemosle : Futuro.
T omemos el primero y vamo s hojear ,.., lo con calma. Lo abrimos y para muchos , ya en su primera pagina aparecen recuerdos de Belen. Aquel dia dichoso que pasamos por primera ve z la porteria del Colegio y saludamos por primera vez tambien, al que habria de ser mejor amigo: A Jesu ,.., cristo Sacramentado. El libro de la Histo ,.., ria nos dira: te acuerdas de aquel Padre bon ,., dadoso, que un dia te dijo : "Levantate y an ,., da", y . tu continuaste por la senda del bien y del triunfo? De aquel premio o aquelia dignidad que recibias latiendo fuertemente tu corazon , al par que una salva de aplau ,.., sos coronaba tus prim eros exitos? V 6lva ,.., mos una y otra hoja y alii aparece tu triun,.., fo deportivo culminante, aquel que mas tarde celebrabas con tus compaiieros gri ,.., tando nuestro lema en los deportes : "Belen pelea sin pelea" En fin, este libro nos ira repasando uno tras otro, todos los momen ,.., tos felices que hemos pasado en nuestro Belen y el inmenso bien que nos ha proporciona ,.., do. La ultima pagina , la forma la misma
graduacion , meta de nuestra carrera por Be ,., len y coronacion de nuestros escasos me ,., ritos pero excelentes deseos. Asi al cerrar el libro de la Historia, y despues de agrade,.., cer de corazon la labor desarroliada duran,.., te tantos afios por Padres y Profesores, tendremos que caer de rodillas y decirle al Maestro Bueno que saludamos aquelia pri ,.., mera vez que entramos en el. Colegio : "Gra,.., cias, Maestro , gracias, y un Te Deum sera nuestro ultimo himno en sefial de agradeci ,.., miento para Oios que aqui nos coloco y nos proporciono educadores sabios y buenos. Pero la graduacion no es solo meta, sino tambien partida, principia de nuestras Ju ,.., chas en el mar embravecido de la vida Acerquemonos ahor a al libro del Futuro y vamos a lee r como hicimos en el anterior . Oios quie r a que leamos mucho! Cuales son nuestros ideales , nuest r os planes ? comen z a ,.., mos a hojear y alii notamos que aquel an ,., hela ser un gran ingeniero , el otro suefia con la medicina, alguno qui z as periodista y el de mas alia tiene puesta su meta en ser un pundonoroso militar que defienda con las armas y el decoro a la Patria. Pasamos de pagina y nos encontramos como exist e n otros que suefian en sus glorias literarias ; suefian, porque no , si es propio de la juven,.., tud el sofiar. En el libro del Futuro todos son suefios, pero suefios verosimiles, que pu e.den suceder y de hecho muchos de ellos su,.., cederan Pero. sigamos leyendo que re ,.., sulta interesante la lectura de este libro del porvenir En ,el pecho y la mente de otro haliamos que desea ser un buen padre de familia, ejemplo vivo para sus hijos Mas hay aun espiritus mas generosos , los hay que no solo piensan en ellos sino tambien en los demas : es el apostol. Noble y bendito corazon! . Oios quiera que hay a muchos en este cur so 1944 ,.., 1945 para bien de la Igle ,.., sia y de Cuba! Si nos fijamos veremos co ,.,
mo en este capitulo hermoso de los aposto'"' les, hay unas paginas escritas en letras de oro y otras en letras de plata. Es que exis'"' ten dos clases de apostoles: los seglares y los religiosos. El primero desarrollara su labor sembrando con saco y pantalon, el es el politico desinteresado que cumple la frase de Marti: "La Patria es ara y no pedestal", pero la cumple · precisamente porque es catolico; el es el medico que ejer'"' ce una ejemplar labor tras las cortinas de su gabinete: el es el abogado que no solo aspi'"' ra a saber mucho de leyes , sino que quiere saber tanto en cuanto le ayude a desarrollar su verdadero ideal: una Cuba grande y por tanto catolica; el ansia en fin que la bande,.., ra de su Patria y la Cruz de Cristo sean una misma c:osa, el suefia tambien, pero sue"' fia mas, suefia mas alto
El segundo apostol es aquel que oyendo las palabras del Sefior: "Si quieres ser per"' fecto, vende lo que tienes, daselo a los po '"' bres, y ven sigueme", se entrega en cuerpo y alma a Dios, y asi, al igual que este se lo clio todo, el en una accion de amor recipro'"' co se lo ofrece todo tambien a quien con tanta generosidad se lo dono. Este suefia mas alto aun y alia en su interior exclama con lagrimas que caen al suelo y apenas hacen ruido : "Yo sere sacerdote". Ideal el mas elevado y santo de todos los ideales, y asi tenemos que mirarlo, como algo extra"'
ordinario que Dios da a muy pocos pre cisamente porque vale mucho.
Y de esta manera este hermoso jardin preuniversitario clio sus flores y clara tam"' bien exquisites frutos, y el literato con su pluma, el ingeniero con su ciencia, el apos'"' tol seglar con su inmenso campo dentro de la Accion Ca tolica, todos unidos siempre lograremos nuestros propositos y alcanza,.., remos nuestros ideales, y yendo despues an"' te el sacerdote le diremos: "Ofrece tu to"' dos estos trabajos, obras y sacrificios, por'"' que por mediacion tuya en el Santo Sacri'"' ficio de la Misa, Dios los habra de recibir con jubilo y pidele, pidele por lo mas que quieras que bendiga a esta Patria nuestra, que le de gracias y que la salve del caos que azotara ala humanidad y dile que no des"' cansaremos hasta un dia, dichoso dial tu mis'"' mo en el momento solemne de la consagra'"' cion y mientras nuestro himno deja oir sus notas bravias, le ofrezcas nuestra hermo'"' sa bandera y presentandola a Jesus clavado en la Cruz, este Cristo haga un gran esfuer'"' zo y en un gesto generoso, haga saltar los clavos de sus manos abrace contra si y bese el escudo de nuestra insignia nacional. Di ,.., selo, que el te oira.
Y cerrado ya el libro del Futuro en el cual hemos sofiado mucho. . . queda ahora una sola palabra : actuar, y cristalizar nuestros maximos ideales. Dios lo quiera!
En agape inf erno mos la [undaci6n de la paci6n Cat6lica univer:sitar:ia
Ecos DE BELEN
Los directivos de la cion Cat6lica sit aria
PRE-UN IVERS IT ARIA
r L dia 20 de Enero celebr6 el So afio una 1: de esas fiestas intimas que lo han racterizado. Era el dia de la Virgen de Belen, Patrona del Colegio, y el 59 afio quiso hacerle el obsequio de la inauguraci6n de la Agrupaci6n Cat6lica do revisti6 caracter de intimidad y lidad, qued6 todo entre la Virgen y los miembros de la Agrupaci6n que empezaba a funcionar
Comenzamos la serie de actos que se iban a llevar a cabo con una comida en nuestra sala de juegos. Alii rein6 el entusiasmo y la camaraderia desde d prime r momento , Nos
acompafiaban el P. Larrucea, director del 5 9 afio , el querido P . Quevedo y los sentativos del Colegio y de las dos nes mayores. A un lado y a otro de la que podriamos llamar presidencia, porque tamente se puede decir que no hubo dencia , se habia colocado la bandera de Cuba y la del 5 9 Afio. El resto del adorno lo constituian las famosas "arecas" que tanto servicios prestan siempre en todas las remonias del Colegio.
Lucia la sala de juego grandiosa samente por su sencillez,
No hubo discursos largos ni preparados, solo improvisaciones y estas reclamadas por el publico Hablo Rovira, mejor dicho, qui so hablar porque los aplausos de la concu rrencia no le dejaron terminar su improvi sacion; hablo Barroso y hablo tambien el que seria Presidente de la ACPU, Jose lgn Rasco ,
Terminado el "agape" asistimos a la pro cesion de la Imagen de la Virgen , que sor prendio a todos por lo bonita que resulto. Llegada esta a su fin quedo desierto el co legio, solamente quedaban alii el grupo que dentro de pocos momentos iban a fundar la nueva Agrupacion. Quedamos por alii hasta las 11.30 p. m. conversando y pasan do ratos inolvidables de verdadero com pafierismo y a la hora dicha fuimos a re for z arnos con un poco de chocolate calien te antes de comen z ar " la hora santa" que ibamos a tener A las 12 menos minutos en tramos todos en la capilla del colegio acom pafiad os de nuest r a bande r a En el presbi terio , muy junto al altar se hallaban colocadas unas 30 silla s La s iguient e hora iba a ser de completa y continua comumcacio n ent re la Virgen y sus nuevos agrupado s. N o s d i-vidimos e n cuatro grupos que s u cesivamen te se quedarian haciendo guardia ant e el Santisimo expuesto Tuvo Iugar inmediata mente la exposicion y cantamos todos el Pange Lingua. Acabado el cantico, nuestro Presidente se adelanto y rezo un precioso acto de agradecimiento al Senor por los be neficios recibidos y una ve z que hubo ter
minado quedo con su grupo haciendo la guardia correspondiente mientras los demas salian a descansar. La segunda guardia co menzo con el acto de reparacion a cargo de Luis Parajon El altar se puso a tono pues se apagaron todas las luces quedando solamente las v elas encendidas y un gran cru cifijo que s e trajo para la ocasion. otra ve z salieron todos quedando solamente los co m ponentes de la segunda guardia. A esta sucedio el acto de ofrecimiento con su gru po de guardia correspondiente y por ultimo Valentin Arenas tuvo a su cargo el acto de peticion y la ultima guardia de la hora.
La tercera parte del acto lo constituyo la Santa Misa en la que oficio el R. P Vi ceprovincial. Tuvo Iugar a la 1 de la madru gada . Todos los agrupados estaban junto al altar. Alllegar al ofertorio se volvio el Padre Y: cada uno entrego la hostia con la cual iba luego a comulgar Las recibio el Padre y antes de continuar la Misa coloco a cada uno su insignia de Agrupado Pre universita rio Prosiguio despues la misa que todos oyeron con gran fervo r. Termino esta y con ella n uestro obsequio a · la Virgen de B ele n. C r eo que dificilmente se encontrara otro mas grato a Ella
Antes de marcharnos a casa a las 2 de la ma'fiana volvimos · a reunirnos todos para desayunarnos con chocolate, esta vez un poco frio. Y asi, con sencille z , pusimos fin a otra de nuestras fiestas intimas
J. s.
Los Profesores • op1nan ...
Los preuniversitarios necesitabamos saber que concepto habian formado los profesores de sus respectivas clases. Nuestro reporter hizo las entrevistas correspondientes. La gunta fue la siguiente : tOue opina usted de su clase? Veamos las diversas respuestas
R. P. JOSE RUBIN OS. El notable escritor y profesor de Literatura nos dice: " LMi opm10n sabre la clase? "Mi opinion es un juicio e x acto, matematiquisimo Tornados los promedios de los trece alumnos y dividido el resultado par trece, tenemos el promedio de toda la clase : · 97 . Y sobran palabras donde habla tan bien la elocuencia de los numeros" .
El P. EZPELETA, nuestro profesor de Logica, que solo hace un afio que esta en Belen, !e dice a nuestro reporter lo sig uiente : "Me llamo la atencion desde los primeros dias la buena disciplina de la clase en su conjunto Adema s entre los jovenes de quinto afio qu e cm·san en Belen, creo haber encontrado algunos que en ideales , espiritualidad y igualan y aun superan a los mejores de su edad que he conocido en otras partes. Si tinuan su actual linea de conducta espero que la Iglesia y la Patria obtendran fru tos de seleccion' '.
NUESTRO PROFESOR DE HISTORIA Y SOCIOLOGIA sonrie cuando le interrogamos y amablemente nos redacta lo siguiente: " Es evidente que Belen de unos afios a esta parte se supera par cursos La mejor prueba es, la calidad del grupo que termina este afio sus estudios en Belen. Dificilmente podra encontrarse conjunto mas complete, pues ha asimilado mente la magnifica formacion humana del Colegio. Ademas esta promocion sale de Belen tiendo, queriendo, y vibrando con el Colegio.
EL DR. SANTIAGO CHOCA, encargado de las cla se s de Biologia y de Fr a nces, contesta : "En tiempos pasados estuvo de moda en algunos colegios un pequefio texto titulado : "Mes premiers pas en Francais" El curso que termina no ha sido otra cosa que los primeros pasos para mis alumnos, tanto de Biologia como de Frances. Pasos titubeantes y pafiados de frecuentes caidas, al principia; pasos cortos y precipitados como los del nifio que quiere alcanzar su objetivo, luego , otros mas seguros , pero siempre con la firme voluntad de progresar".
EL ING ENRIQUE FERRER, titulm de MatemMicas, nos di ce complaciente: diente de un promedio de "valores", mi opinion del curso seria una funcion coJ>creta representada graficamente por una pologonal ascendente".
El Catedratico de Mineralogia de la Universidad de La Habana y profesor de Quimica de la Preuniversidad, DR. FRANCISCO BARROSO. dice a nuestro r e porter: " I-k notado gran disciplina y aplicacion en este curso. Esta es una clase de caballeros como yo no me h e encontrado otra igual"
Y asi finali za Ia opinion del claustra de Ia Pceunivec s idad B ele mita.
CRONICA GENERAL
PIl EUJl J EIl ?J JD11 D
En nuestro salon de recreo
En camino hacia la clase
•So rprendidos al salir del aula
nBRIMOS Ia Cr6nica de nuestro Ultimo curso en Belen! Por una suma de acontecimien- r-1 tos imprevistos no dimas comienzo a! curso hasta mediados de octubre.
Despues de cuatro meses de descanso empezamos a subir el ultimo peldaiio del bachi,.., llerato. Son muchos mas los de Ciencias que los de Letras
Sin que suene a lisonja al terminar tra tarea podemos afirmar que hemos cho un buen curso. En Ciencias se ha bajado tesoneramente en clases y rios, en materias muchas veces complicadas y abstrusas; en Letras se rindi6 una dida labor. Trabajaron con asiduidad los circulos especiales de Historia y Latin; y fue grande el esfuerzo rendido en las clases diarias
Y el curso tuvo de todo, como es la vida, · cosas que nos han hecho gozar y que damos con placer , y cosas que nos han hecho sufrir y recordamos con dolor.
Vamos a seguir el orden cronol6gico en la relaci6n de los acontecimientos principales:
BODA
Apenas iniciado el Curso nuestro querido profesor de Biologia y Frances, Dr. go Choca, contrajo matrimonio en la lla de la Agrupaci6n Cat6lica Universitaria con la senorita Myriam Betancourt. La boda s e celeb r 6 e l dia 2 7 de diciembre , y bendijo
Ecos DE BELEN
la union el R P. Felipe Rey de Castro Obsequiamos al Dr. Santiago Choca con un recuerdo que recibi6 emocionado
LA HIJA DEL DR. ANGEL FERNANDEZ
El Dr. Angel estaba nervioso. Era extrano en el que es reposado y sereno.
LAlguna novedad, Doctor? Pronto sere padre de un nino o nina, descartando esta segunda posibilidad. Y fue lo que no esperaba. Seguramente que su senora, Irene gliery , estara encantada con Beatricita y el tambien , pero no deja de esperar el var6n.
EL P. ANTONIO GONZALEZ QUEVEDO
Casi un ano habia pasado desde que el P. Quevedo nos anunciara su viaje. Tantas vece s nos habl6 de su partida sin que esta se llevase a ejecuci6n , que lleg a mos a dudar de la realidad de su vi a je .
Uno
Ecos DE BELEN
Por eso nos extrafio la noticia tima, pero fue la definitiva. Ahora si era de verdad. Al asombro sucedio la tristeza. Porque el P. Quevedo es de esos hombres que se hacen querer de todos aquellos que lo conocen y tratan.
En la estacion se reunieron sus amigos y dirigidos para despedirle. Siempre recordaremos al P. do, y si alguna vez vuelve ra en el corazon de cada sitario una sefial de respeto y de amor.
VISITA DE LOS SANTIAGUEROS
A mediados de abril nos llega la agradable e inesperada noticia de una visita de Oriente. El antiguo Prefecto de Belen y actual Rector de Santiago, R. P. Teodoro Bercedo, venia acompafiando a los sitarios del Colegio de Dolores, que venian a incorporarse a nuestros Ejercicios espirituales. Era la union cspiritual de Oriente y Occidente
En nuestros salones se les najeo con esplendido banquete. Jose Ignacio Rasco les dio la bienvenida ; contes'to en nombre de los ros Enrique Peral. Juan Rovira, tal de nacimiento y occidental de adopcion, tuvo Erases para ambos
Durante la tarde en un omnibus del Colegio los acompafiamos a ver la ciudad y sus repartos, do el paseo en la piscina de Belen. Despues del bafio tuvimos una brosa merienda.
Aprovechamos el dia siguiente para girar una visita de turismo. sitaron el Morro, la Cabana, tolio Nacional, etc.
En la fiesta del R. P. Rector nida aquellos dias hablo Rasco en nombre de la Preuniversidad y Enrique Peral en nombre de los Santiagueros
Antes de los ejercicios el estudiante univcrsitario, sefior Rumbau , nos hablo s obrc
el hospedaje de los uni ve rsitnrios e
Habana.
Y con los ejercicios en retiro acabamos de fundir nuestros espiritu s. Dolores y Belen han entablado relaciones p r ofunda s.
Bar.r oso e n vibrantc discu rso e l dia del santo del P L arrucea
Dia d e sa lida
D esp u es d e un di a d e trabajo
:1 La
SANTO DEL P.
MIGUEL ANGEL LARRUCEA -
Es el encauzador y consejero en nuestra vida preuniversitaria.
No pudimos celebrar su santo en curso, por ser en el mes de septiembre, y elegimos el 3 de mayo para dedicarle el dia como agradecimiento por sus desvelos.
Nos celebr6 la santa misa; le ofrecimos en ella la comuni6n y nuestras oraciones. Despues de un suculento desayuno nos pu,... simos en camino de la piscina de Miramar, para mojar en agua salada la fiesta. Alli hubo discursos desde la bamboleante tribu na del trampolin. Fue Barroso el insustitui,... ble maestro de ceremonias; Rodriguez Cou ceiro y Sardina subieron a la tribuna a re .... gafiadientes para decir "que no tenian nada que decir"
El discurso oficial de felicitaci6n estuvo a cargo de Jose Ignacio Rasco.
E L DIA DE LA VICTORIA EN LA PREUNIVERSIDAD
Se corrieron por aquellos dias en La Ha bana rumores de victoria. Pero estos rumo ,... res por fin cedieron el paso a la verda d. F ue un dia de inolvidables recuerdos.
Despues de la misa tratabamos de loca,... lizar en la radio la esperada noticia, que por fin lleg6! Cuando el locutor anunci6 la sus pirada noticia gritamos a todo pulm6n con griteria ensordecedora; mientras en la radio resonaban vibrantes y energicas las belicas
Ecos DE BELEN
notas de nuestro Himno N acional, que se al zaban sobre la victoria cantando la pa z.
Y la paz inundando nuestros cora zones, y la victoria levantando el espiritu a las ha z a,... fias de la lucha, nos hacian recordar que no ,.. sotros no eramos meramente los graduados del 45, sino los graduados de la Victoria]
GRADUACION
j Y nos vamos! Dejamos el Colegio para no volver a ser sus alumnos. Es la reali z a ,... cion del suefio de nuestra nifiez, alcanzar este dia de la Graduaci6n. Pero ya la alegria no es como la imaginabamos. Ahora tiene un sabor amargo · de despedida que entonces no comprendiamos. Ahora tendemos una mira da a esos afios pasados en Belen, que no volveran
Amistades, carifios, recuerdos, es el ba ,... gaje que llevamos en el coraz6n. Pero tam,.. bien brilla ahora en nosotros una lu z de es,... peran z a, cada dia mas potente. Y a no somos Colegiales. Se abren para nosotros horizon ,.. tes inmensos , que somos incapaces de abar ,... car ni con la fantasia desbordada Entramos en la vida con paso decidido y el alma repleta de energias para veneer. No olvidamos que nacimos a la vida in ,.. dependiente de graduaci6Ii los dias de la victoria. Sefial de favor. Victoria sera el faro de nuestra vida, y como ilumin6 la entrada encendera la senda que hemos de recorrer a traves de los afios. Y al reunirnos todos otra vez en la Puerta del Cielo, sera la victoria tambien la luminaria esplendida que nos vera llegar. Luis Paraj6n.
Los trcs ases deportivos de Ia Preuniversidad: Jose Ignacio Rasco, Fidel Castro y Levy juncadella
Un afio tan pr6spero, en lo que se refiere a lo espiritual e intelectual, no podia menos en los deportes. En este orden la se entreg6 de , lleno desde el principio de curso en sus ratos de ocio, al cultivo del deporte en sus diversas .r::amas.
BASE BALL
El calendario deportivo de la Pre comienza por el el deporte que se halla tan ligado a nuestro pueblo. Poseiamos, como se dice vulgarmente un "trabuco"; los bultos postales eran recibidos por el "flaco" Sanchez, un maestro en el mascoteo y tor de unas lineas terribles; · la labor del Box pesaba sobre el "Oriel)tal" Castro, el rey de la curva y destacado pitcher del equipo de menores del8 del Colegio, el cual era te secundado por "Bauta Hernandez' un prometedor hurler del brazo equivocado. El field estaba integrado por Pepe Rasco y Albertini en la inicial, Suarez y el Gallego da cuidaban de la intermedia, el sluger Fundora en el campo corto y Bengochea y el ricano" Vernezobre en la esquina caliente; este formidable infield estaba perfectamente acoplado y Fundora y Suarez lucian uria gran combinaci6n de double plays alrededor de la intermedia. Los extramuros eran defendido's por Valentin Arenas en el jardin central, un artista del fildeo; Bacigalupi con un potentisimo · brazo cuidaba el left y Chirri Echavarri y Juncadella se encargaban del jardin derecho. Esta novena lucia en condiciones de llevarse la "championabilidad" en el campeonato Interdivisiones, pero por desgracia nuestra y suerte de los contraries este campeonato no se lleg6 a efectuar ya que existian · tades muy dificiles de superar.
BASKET BALL
A continuaci6n de la pelota vino el Basket, no poseiamos tan buen equipo como en pelota, pero sin embargo suplia eso, un coraje y arrojo formidable, lo que nos hizo lucir muy bien en los juegos que efectuamos. Desde estas paginas felicito a nuestro coach el insustituible Fidel, que pese a que no lo dejaron jugar por el miedo terrible que le tenian, ya que habia sido designado All Star de los colegiales, supo llevar a la perfecci6n su fama como entrenador. Asimismo son dignos de calidas felicitaciones todos los jugadores te, Pepin Ceiial, Merediz, Penin y Bernal sobre suyos hombres y gracias a sus magnificas dotes, nuestro equipo se mantuvo a gran altura. Secundaron admirablemente Mongo guez, Basilio Real, Bengochea y Jun cadella.
VOLLEY BALL
Siendo el un deporte tan Belemita, no podia £altar en la A fin de curso se formaron dos teams, donde todos los atletas mostraron sus cualidades en
Ecos DE BELEN el deporte. Se lucieron como de costumbre: Dario Rojo, Gollito Fernandez, Barroso, Gar,.. cia, Paraj6n, Morales, Rasco, Yanez, Rubio, Bazigalupi, Vernezobre, Lavin y otros que es,... capan a mi memoria.
NATACION
Despues de semana Santa y con el inicio del calor, la nataci6n fue cultivada por distinguidos Pre-universitarios, como Pepito Grave Peralta, Mongo Rodriguez, formidables clavadistas y por Merediz, Penin, Zamora, Rubio, Bernal y otros. Todos los cuales mostra,... ban sus gran des condiciones en el reino de N eptuno.
SALA DE JUEGOS
Si de algo se sentia orgullosa la Pre-Universidad, en este orden recreativo, era de su sala de juegos. Se hallaba situada como las clases, en e1 ala derecha del colegio; poseian una magnifica mesa de billar con todos sus accesorios, cuatro mesas de domino, y un magnifico radio. Todos estos alicientes hacian que la sala se viera siempre concurridisima, en los ratos de descanso, por ejemplo: despues de Misa y entre clases.
No quiero terminar esta cr6nica sin antes traer a estas paginas los nombres de todos aquellos que en su vida colegial, supieron defender con tes6n e hidalguia la "B" azul y oro tanto en las luchas intercolegiales como en los eventos en que participaron.
FIDEL CASTRO: Basket Ball ( 1943 - 1944 y 1945); Track ( 1943, 1944 y 1945); Foot,.. Ball ( 1943) y Base Ball ( 1945). Fue All Star en Basket.
JOSE CENAL: Basket Ball (1941, 1942, 1943 y 1944). Fue All Star.
JORGE FUNDORA: Base Ball ( 1942 y 1943) Fue All Star y Champion bate 1943).
RAFAEL HERNA-NDEZ: Base Ball ( 1942).
LUIS JUNCADELLA: Track (1943 y 1945) .
PABLO MERED IZ: Basket Ball ( 1943)
CARLOS PENIN: Basket Ball ( 1944).
JOSE I. RASCO: Track ( 1941, 1942, 1943, 1944 y 1945); Volley Ball (1941); Re,... cord de Garrocha
DIEGO RUBIO: Track ( 1944).
JOSE RAMON SUAREZ: Track ( 1943). Record en Relevo 4x50
MANUEL ZAMORA: Foot Ball ( 1943).
Este afio tuvimos los cientificos la oportunidad de ocuparnos con mas ahinco de aquello que es nuestra cion. La distribucion del curso consis,.. tio en clases por la manana y torio por la tarde, uniendo asi la teoria con la practica.
Adem as de cumplir los programas. bastante largos por cierto, y realizar todas las practicas que en else incluian, hicimos tiempo para tener dos horas semanales extras de practicas en aque,.. lias asignaturas, que nos sirvieran para nuestra carrera universitaria. Con este fin quedo dividido el grupo de los de ciencias en: futuros Medicos, In genie,.. ros, Quimicos . y Doctores en Ciencias Comerciales.
Par los laboratorios: En Quimica nos dedicamos en el primer parcial a realizar reconocimientos ' de sales de · Cadmio, Plata, Plomo, Zinc, Cuprosas, Cupricas, Mercuriosas y Mercuricas
Para el segundo examen, valoracione s de acidos y alkalis y ademas separa,.. cion de sales.
Por Fisica repasamos todas las efec,.. tuadas en tercero y cuarto afio sobre el manejo de distintos aparatos de me,.. didas de precision: Palmer, Nonios, etc. Durante el segundo efectuamos las correspondientes de Optica, Magne,.. telogia y Electricidad.
En nuestro tiempo de Biologia. asignatura casi nueva para nosotros, observamos por el los di,.. versos tejidos que integran tanto a los animales como a los vegetales. Ademas realiiamos ciertas reacciones . y reco,.. nocimientos basicos de dicha ciencia.
Garcia Bengochea en una de las practicas
Ademas de estas labores los di ,.., versos grupos de especiali z aci6n He ,.., vamos a cabo practicas extras en nues,.., tras dos horas semanales de perfeccio ,.., namiento, las cuales nos sirvieron para afianzar los conocimientos de aquellas asignaturas de nuestro gusto .
Observando los efectos de una experiencia
No podemos omitir el citar el grupo de los futuros Doctores en Ciencias Comerciales, los cuales bajo la direc ,.., cion de Alfonso Gutierrez,_ Contador Publico, llevaron a cabo traba jos rela,.., cionados con la carrera que _pretenden estudiar.
Ecos DE BELEN
En el grupo de los ingenieros, por ejemplo, nos pasamos el afio hacienda practicas tan como la .de la de la energia de Joule, hallar el pun to de vaporizaci6n y el coeficiente del mismo en el agua y otros liquidos, experiencias de Tesla,
Trabajando con gases en quimica
hallar el estado higrometrico relativo y otras muchas.
Los Medicos y los Quimicos se es ,.., pecializaron en Biologia y Quimica respectivamente, realizando tambien numerosas practicas de sus especia ,.., lidades
Para aquellos que dicen que el quin ,.. to afio es superfluo, queremos decides que nosotros despues de haberlo cum ... plimentado opinamos todo lo contrario . No solo nos ha servido para recopilar y afianzar aquellos conocimientos que adquirimos en los cuatro afios anterio,.. res de bachillerato, sino que tambien nos ha hecho conocer con mas exacti,.. tud en que rama del amplio campo de las Ciencias nos quiera Dios, determi nando asi nuestra vocaci6n elemento indispensable para llevar a cabo una brillante y feliz carrera, a lo cual Belen ha aportado una cooperaci6n tan liosa que jamas olvidaremos .
Fornasier u Zamora en los dominios del Doctor Barroso
Jorge Fernandez z o en una s ubida clase de matematicas
Adolfo ·Morales en una practica de qufmica
MU CHO se suele hablar en Belen de los Circulos de Estudio, pero es casi seguro que son pocos los alumnos que tienen un concepto claro, preciso y sobre todo daqero de ellos, por eso comenzare do , que son los Circulos de Estudios.
Son sencillamente una conversaci6n dable entre el profesor y un grupo do de alumnos, en las cuales se debaten y resuelven problemas fundamentales y se profundiza en la materia llevada al Circulo. Es un metodo excelente de formaci6n ya que la labor es personal y no se permite da de memorismos.
Y ahora que sabemos lo que es un Circulo de estudios, vamos a verlo funcionar tic'amente en . los dos circulos que hemos nido este afio: Uno de Filosofia y otro de · Historia.
CIRCULO DE FILOSOFIA
El primero fue dirigido por nuestro olvidable Padre Quevedo que con suma maestria nos fue introduciendo en el to y profundo campo de la "Ciencia del Saber".
Cos efrculos de 8studio
Ora estudiabamos a Maritain, ora a mes, pero no aprediendonos doctrinas de memoria, sino comentandolas, dolas. Baste decir que no falt6 algun culista que pretendiera objetar a genios mo Arist6teles y Balmes. Y el Padre vedo, con esa su sonrisa peculiar le decia: "En verdad que es una lastima que mes no haya consultado contigo antes de escribir sus obras". Y asi en un tono liar , pero cientifico desarrollaba sus labores el "Circulo de Filosofia".
Vamos a citar dos o tres temas que tamos con mucha detenci6n dada su portancia: "La existencia de un orden ral objetivo"; "La Libertad Humana"; "Belleza y bien en las obras de Arte" , etc. Tanto fue el interes que despertaron estos temas que una vez terminado el Circulo se solian quedar varios alumnos discutiendo con el Director sobre puntos que les bian despertado grande interes. Una de nuestras conclusiones mas frecuentes era esta: "Que poco sabemos y que poco demos si Dios no nos ilumina por medio de la Teologia"
El Dr Angel Fernande z con sus discipulos del Circulo de Historia
Ecos DE BELEN
Cufmto bien nos hicieron los Circulos de Filosofia y cufmto le debemos al Padre Quevedo
CIRCULO DE HISTORIA
En el segundo trimestre hemos dirigido nuestros pasos hacia la Historia Nos prendimos cuando el doctor Angel de z nos dijo : "Pienso desarrollar la clase en forma de seminario, es decir la he dido en varios grupos, cada uno tiene su fe o alumno responsable y su tesis que probar" .
El mecanismo consistia en lo siguiente: E t Director daba varias tesis opuestas y se trataban de probar ambas, con el fin de dilucidar la verdad historica. Asi, por plo, a un grupo se .l e encargaba de trar que Colon era hebreo y a otro que no lo era. Se les concedian dias para mular datos y llegar a formular su sion En esos t r es dia s se consultaban bros, documentos historicos , etc , en
sas bibliotecas , siendo la del Colegio ta a nuestra disposicion por el R. P . tor, a quien queremos hacen constar aqui nuestro agradecimiento . Por fin, el doctor Angel Fernande z daba su opinion y sus z ones para inclinarse a uno u otro lado y asi terminaba la discusion Por ·supuesto que no falto quien quiso probar y creyo lo hecho, que Colon habia nacido en tevedra . ..
El trabajo en este tipo de Circulo es gun se ha visto de investigacion personal y muy fructuoso . Pero el programa de toria de America era sumamente extenso y tuvimos que abandonar nuestras labores de drculistas para poder cumplirlo fielmente. Queremos agradecer al doctor Angel nande z su empefi.o y entusiasmo, pues el el alma de nuestro "Circulo de Historia"
Y para terminar dire que los Circulos de Estudio vienen a ser en · rna teria de fi. an z a una ve r dadera "Gimnasia tual"
Francisco Barroso.
El Dr Ange l Fernand ez discute con V {:dentin
Debate parlamentario
Los alumnos de letras de la Preuniver-sidad que muy pronto saldran a defen-der en la vida publica los principios y doctrinas aprendidos en el Colegio, se hicieron eco de un proyecto de ley pre-sentado a la consideraci6n del Honora-ble Senado de la Republica, limitando la libertad de expresi6n y mas en par-ticular la libertad de ensefianza.
Asi fue como surgi6 aquel ensayo pe-dag6gico de forma parlarnentaria que preparado por el dinamico Padre Rector y dirigido por nuestro estimado profesor el Dr. Angel Fernandez, alcanz6 un ro tundo exito.
_ - Lleg6 la noche del 22 de Marzo y los futures parlamentarios cubanos se disponian a ejercitarse en lade la Bandera y de la Cruz
Presidencia del Acto. Junto con el Iltmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, Manuel Arteaga, y con el R. P. Rector, tomaron asiento en la mesa presidencial, entre otros, los congre-sistas doc to res Emilio N ufiez Portuondo, Ma-nuel Dorta Duque, Jose Manuel Cortina, An-tero Rivero, Adelaida Oliva de Remedios, Be-nito Remedios, Manuel Ferro Martinez y Ra-. m6n Nodal Jimenez, secretario de la Camara de Representantes; el Subdirector del Diario de la Ma r ina Sr. Jose I. Rivero; el Rector de las Es-cuelas Pias de la Habana Rvdmo. Padre Julian Centelles. Ademas: Antonio Maria Souto, pre-sidente del Centro Gallego de la Habana, doc-tor Jose Joaquin Espino, presidente de la Con.federaci6n Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, el Dr. Jorge Navarrete, presidente de los Antiguos Alumnos de Belen, y los docto res Valentin Arenas vicepresidente qel Ban-co Gelats y presidente de la Junta Nacional de
Jose Ignacio l?.asco en un momenta de su discurso
Fidel Castro en su disertaci6 n
Acci6n Cat6lica, Renate Villaverde, Raul Maestri y Francisco Ferran, cronista cat6--lico del Diario de la Marina.
Breve resefia del debate. Se abri6 la velada cori las notas bravias de nuestro Himno N acional. Comienza la primer a par--te y Fran cisco Barroso ex plica uno de los graficos determinado con claridad "a qui en toea la educaci6n del nifio". Despues se present6 un acalorado debate sobre; el pro yecto de ley leido por el Secretario de la Minoria Gonzalez Zayas que decia asi: "AI Estado no le toea la reglamentaci6n e inspecci6n de la ensefianza exclusivamente religiosa". Intervinieron como lide--res los preuniversitarios Jose I. Rasco y Valentin Arenas, el primero del Partido Progresista y el segundo perteneciente a los Radicales. Ambos proyectos defen--didos con calor, fueron interrumpidos c onstantemente por varies parlamentarios como Fran cisco Rodriguez Couceiro, y Juan Rovira, .dan dole asi vida y color al debate
Fidel Castro inicia la segunda parte del acto y explica agradablemente al publico el otro grafico expresando como la interven ci6n del Estado en la enseii an z a privada en los diversos paises, va desde lamas com--pleta libertad y a veces ayuda , hasta la mas absoluta centrali z aci6n como ocur r e en R u sia y Alemania. E nseguida se somete a dis cusi6n un proyecto legislative, leido por el Secretario de la Mayoria, Enrique Y afie z que rezaba asi: "Los textos que se empleen en la ensefianza privada no requieren la aprobaci6n expresa y previa del Estado". Jorge Sardina y Ricardo D. Albertini, hicieron de lideres en este debate. Fueron bruscamente interrumpidos por sus respec--tivos opositores: Luis J uncadella y Basilio Real. Ambos debates se desenvolvieron en un ambiente de sana y fructifera discusi6n pues tras enconadas disputas logramos sacar a la vista del publico, lo que tanto an--siabamos; la verdad.
El Dr . Manuel Dorta Duque hizo uso de la palabra y expres6 que el Parlamento es el arma formidable de la democracia y por eso el que forma parlamentarios como hace el Colegio de Belen, hace encomiable labor de pura democracia, y termina felicitando a los alumnos que habian intervenido con marcada brillantez.
1 ) Ricardo Dia z Albertini e n su t·e posada actuaci6n 2) Jorf!e Swdifia e n su int erv e nci6n serena
Valentin Arenas en su fogoso discurso
Un argumento objetivo. El presidente del Parlamento Dr. Angel Fernandez, al terminar este sus labores, se dirigio al publico y dijo textualmente lo siguiente: "AI finalizar este ensayo de sesion parlamentaria en el que han demostrado su brillante condicion mis alumnos del curso de Sociologia de los cuales me siento extraordinariamente orgulloso, quiero advertir que el principal argumento en fa,.. vor de la tesis enunciada en el programa no ha sido esgrimido, y es natural que no lo fuese. Es de caracter objetivo. Con tundente. El argumento mas solido es la actuacion 1nisma de los muchachos que han intervenido en este debate, pues han puesto de relieye la formacion de que han sido objeto. tipica de los Colegios Religiosos, que tan injustamente son agredidos hoy por algunos mal intencionados. "Este mismo argumento lo hizo resaltar la prensa de la Habana en sus comentarios sobre el acto.
2_Que opino la prensa?. AI dia siguiente la prensa capitalina recogia nuestro ensayo de acto parlamentario, opinando y comentando sobre el. He aqui algunas notas interesantes: ·
El comentarista de Informacion, dice: "El debate sirvio para poner una vez mas en evidencia la preparacion intelectual y social que los hijos de San Ignacio prestan a sus discipulos, y al mismo tiempo para resaltar la improcedencia de al,.. gunos proyectos de Leyes relacionados con la ensefianza, proximo a discutirse por nuestras Camaras legislativas". En otro parrafo expresa: "Lo que resulta casi incomprensible es que el acto del jueves en Belen, no este desarrollandose realmente dentro de la misma vida nacional. Esas discusiones, esos razonamien,.. tos, esas exposiciones tan bien dichas y mejor sentidas, deberian estarse oyendo en el ala izquierda del Capitoiio mantenidos por los mismos parlamentarios de la nacion". Y termina diciendo: "La hora exige mas que nunca la union de to,.. dos los sectores catolicos en la defensa de sus legitimos intereses. N ada es tan
Bcos DE BELEN
peligroso como la desorientacion, como el cruzarse de brazos cuando estan en jl.!e'"' go los intereses privados de la jerarquia Por eso el acto de Belen si hace des .... pertar a la opinion catolica, habra dado a la Republica un nuevo servicio, uno mas de los que la Orden de los J esuitas ha ptestado ya". ·
El Diario de la Marina, decano de la prensa cubana, expreso por la pluma de Jose I. Rivero en sus Comentarios lo siguiente: "En Belen todo se repite de me .... moria", dicen los del Mal Tiempo, repitiendo lo dicho por los comunistas. Si asi fuera tendriamos que confesar que los ilustres senores Bustamante, Cortina, Chacon y Calvo, los mejores estudiantes del momenta y otros muchos antiguos alumnos de Belen, estarian disertando y escribiendo diariamente de memoria. Y tendriamos tambien que reconocer que el ilustre jesuita Simon Sarasola se sabia enteramente de memoria el curso del ciclon que nos azotara el pasado mes de Octubre. Y en otro parrafo afiade: "Los de Tiempo en Cuba, creen que to do se puede improvisar, hasta la cultura, ignorando que Sl algo conocido hay es el me todo de ensefianza de los jesuitas que ya desde el tiempo de su glorioso Descar.... tes es til dado de abusar de la Metafisica y de la dialectica, es decir, todo lo con .... trario de lo que dicen 1os pobres revisteros de "Tiempo Perdido" en Cuba.
Y ... la opinion de "Hoy", novato de la prensa cubana, no podia £altar. La importancia que nos dieron quedo demostrada al dedicarnos una columna entera de su plana editorial. Titulaban su poco feliz articulo, "Estupendo Show", y en .... tre sus parrafos mas in teres antes citaremos el siguiente: "Los parlamentarios fue .... ron escogidos cuidadosamente entre los pelagatos mas profundamente infectados por la propaganda nazifalangista ( parece que no saben decir otra cosa) y des .... pues de entregarseles el tema que debian tratar y de indicarseles la forma en que debian hacerlo y los argumentos que tendrian que emplear en la mojiganga ridicu la, se les solto la rienda y alii se dieron a desbarrar de lo lindo aquellos pobres diablos". Ademas de la mala redaccion del comentario o del Show, porque el verdadero show ha sido este articulo, usa.ron frases de exquisita elegancia que hu .... bier a envidiado Cervantes en su Quijote: "buche y pluma"; Fidel Castro se dio un formidable "atracon de gofio seco"; pelagatos; Albertini es "Juan lana o Pe .... riquito tentetieso", etc., etc . Del fondo no tratamos porque carecia de el. Lo unico que sentimos es que no se hayan metido con todos nosotros, pues sus insultos nos enaltecen y son verdaderos galones obtenidos en el campo de batalla!
En Belen hemos hecho un simple ensayo que no tuvo mas finalidad que aclarar ideas y exponer la doctrina catolica en materia de ensefianza. Pero el verdade .... ro debate se clara en el Senado de la Republica donde tienen puestas sus miradas miles de padres de familia que se ven atacados tan directamente en sus derechos. N osotros tenemos la seguridad que nuestro Senado sabra rechazar ese proyecto de ley, que entre otras cosas es antinatural y anticonstitucional, pues nuestra Carta Magna consagra expresamente la libertad de ensefianza.
Los padres de familia de toda Cuba esperan ... y el Senado decidira!
Valentin Arenas Jr.
GRADUACION
Por fin lleg6 el dia ansiado, el dia de nuestro ultimo acto publico como alumnos de Belen , lleg6 el dia de Graduaci6n. Esa manana asistimos , graduandos y madrinas a una Misa de Acci6n de Gracias. Alii, de rodillas ante Dios, dimos gracias, mil gracias , al Maes tro Bueno que nos trajo a un Colegio donde se nos ensenaba la ciencia del cielo y la ciencia de la tierra, donde se nos instruia en las Ciencias y se nos ponia de fondo a la Cruz, la Ciencia basada en Dios que solo asi es verdadera, pues El es toda la V erdad y toda la Sabiduria. La parte interior, espiritual, esa que es la esencia de Belen, esa sin la cual Belen no seria lo que es: un Colegio de educaci6n integral, hu ..... ' manista, estaba cumplida. Las horas corrian unas tras otras y ya la noche extendia su manto gris: la Graduaci6n estaba muy cerca
P residencia del Acto: Es costumbre que en estos actos haya tres presidencias. La de honor estaba ocupada por el Hon Sr. Vicep r esidente · de la Republica, Dr. Raul de Carde nas, acompanado del Alcalde de la Habana, Dr. Raul G. Menocal; el Rvdo. P. Viceprovih ..... cial, Rafael Garrido; el Director del Instituto del Vedado, Dr. Luis 'Muno z del Valle; nues
[a presidencia de Ia Graduaci6n. De izquierda a derecha: el representante del Hon. Sefior Presidente de Ia publica , el Dr. Raul G. Menocat Alcalde de Ia Habana; el Hon. Sefior Vicepresidente de Ia Reptiblica, tor Raul d e Cardenas; el R. P. Viceprovinciat Rafael Garrido S. J.; el D r Luis Mufio z , Director del lnstituto del Vedado y el R. P. Rector del Colegio, Daniel Baldor S J.
tro querido Padre Rector y los representantes del Hon. Sr. Presidente de la Republica y de los Jefes del Ejercito y de la Marina de Guerra
En la presidencia de los Antiguos Alumnos, estaban situados su presidente el Doctor Jorge Navarrete, el Dr. Francisco Perez Vich y demas miembros de la directiva, acompa fiados por los antiguos alumnos del afio 1920 que nos honraron asistiendo a nuestro acto. Y por fin, la presidencia Hamada " efectiva", pues es la que entrega los diplomas , es taba formada por el R. P . Rector, Daniel Baldor; el P. Ministro, Miguel Angel Larrucea y el P. Prefecto de los mayores Francisco Barbeito.
El Acto : En la entrada del salon, dos antorchas chispeantes, anunciaban el desper ... tar de un nuevo dia, de una nueva etapa en nuestras vidas de estudiantes. El escenario aparecia sencillo , elegante, sobrio. Alla en su fondo cinco columnas simulando restos del antiguo foro romano, nos hacian pensar en los tiempos gloriosos de Roma y en sus leyes que aun gobiernan al mundo. •
Comien z a el desfile de los graduados y madrinas . Con paso lento , elegante , ... z a por la alfombra, amplia y hermosa, que tenia por pasamanos dos muros hechos de verde, los · proximos bachilleres y asi como las olas del mar corren pausadas y silenciosas arru lladas por su temido cantar hasta dar un beso en las orillas, asi nosotros al compas de una marcha adelantabamos mas y mas hasta ocupar nuestrqs sitios y dar un beso con la vista a la bandera del Colegio
Una ve z que estuvimos colocados £rente al publico y puestos de pie el Himno Nacio ... nal, como siempre, descorrio el telon con esas sus not a, s fuertes y bravias, armonicas y pa t r ioticas qu e parece nos decian: la Patria tambien esta de fiesta y os recibe con los bra z os abiertos porque ustedes son los llamados a salvarla y a hacer mas rojo su escudo, mas a z u l e s y m as pu r as sus franjas y m a s r adia n t e y solita r ia su est r ella Un pase de lista de sabor academico, dijo a todos lo s p r esentes que alli estabamos d ispue s tos a recibir un titulo que e ncerraba deber y fidelidad al Colegio y sus princ1p10s
El Padr e Recto r hi z o una b r e v e alocucion a lo s alumnos g r aduados . E x plico la deco r a ... cion romana del salon y el origen de las g r aduaciones, y despues de hacer notar el de r e cho de lo s padres a educar sus hijos, que e s derecho natural, y por consiguiente lo poco acertado del proyecto legislativo del Dr. Marinello , nos dijo como estaban unidos esa noche todos los factores que intervienen en la educacion: la Iglesia, en los sacerdotes pro- . fesores; la Familia, con la presencia de nue s tros padres y el Estado, dignamente represen - · tado por el Dr. Raul de Cardenas , todos cooperando a la mas completa educacion de los futuros ciudadanos del Cielo y de la Patria.
Muy pronto ibamos a recibir el titulo de bachiller tan ansiado y tan querido. Se im ponia pues un ultimo examen, un juramenta de fidelidad a las doctrinas aprendidas en el Colegio. El Maestro de Ceremonias lee y los graduados juran permanecer unidos a Belen y sus normas.
Enseguida ahijados y madrinas desfilan en parejas, unas tras las otras, y se acercan a la Presidencia efectiva donde el Padre Rector con su sonrisa de padre en los labios nos hace entrega de los diplomas de bachilleres, diplo.mas que recibiamos con alegria y emo cion pues era el fruto de tantos afios de trabajo , de esfuerzos y sacrificios. Las madrinas nos imponen los anillos tras una breve explicacion del mismo, y el alumno del futuro, un pequefiin, un boton que se abria a los rayos de la vida, recibe la bandera de la Sexta Oivi sion, despues de estampar su subrigadier un beso donde iba todo el ca,rifio, y todo el amor que tenia a su division. Y asi, las demas divisas del Colegio, encargaban la cus todia de su insignia a la que le precedia en virtud y saber. La Preuniversidad tambien depo sito su bandera, esa bandera que mantuvimos siempre en lo alto, a los representantes de la Primera y Segunda Division. Jose I. Rasco pronuncio unas breves palabras , la miro fija mente, le dio el ultimo beso y por fin la dejo en nuevas manos. La Bandera del Colegio , compendia y resumen · de todas las demas, paso a manos de Jose Luis Aleman y una nueva
162 Ecos DE BELEN insignia, la de Antiguos Alumnos del afio 1944-1945, era enarbolada con orgullo por este Quinto Aiio Preuniversitario. Y entonces pensamos que habiamos salido de Belen Hasta ahora todo fue fiesta y regocijo, alegria y suefios de juventud, pero era necesq.rio despedirse, y que mal sonaba esa palabra. despedirse. Nuestro Brigadier con su maestria caracteristica, se despide, no despidiendose. Solo asi podia despedirse. Bellas frases, giros oratorios, imagenes felices dieron luz, color y tono sentimental a este trozo oratorio que Rasco puso fin asi: "Bendito Colegio que nos ha ensefiado a no saber despedirnos".
La Asociacion de Antiguos Alumnos, nos abre sus alas grandes y amorosas para refu£Jiarnos alii, como pequefios pollitos que acaban de picar el cascaron y buscan calor en meclio de esLe frio y turbulento mar humano. Se nos impone el boton. Su digno presidente, el Dr. Jorge Navarrete, nos da un fuerte abrazo en sus palabras de bienvenida y el repicar de los tambores y el toque de una marcha, nos indica que el Colegio, que nuestros compafieros s 2 disponen a desfilar. Alii vienen, la Prim era, enarbolando una hermosa bandera, y le sigue l2 Segunda. Momento inolvidable aquel! Por primer(l vez se desfilaba ante nosotros y con saludo militar nos daban el postrer adios, el adios de despedida a los nuevos bachillercs y antlg uos compafieros.
El Dr. Raul de Cardenas dio las gracias a los profesores por su labor ejemplar en nombr 2 cle la sociedad cubana y dejo fijado tres conceptos que repitio por su impottancia: Dios, Patria y Familia, fundamento y base de toda educacion.
El desfile inicial fue alegre, entre aplausos y muestras de simpatia, pero las olas dcsJ:; ue s de besar las arenas se in ternan de nuevo en la mar. Asi, nosotros retornamos ya graduados, para irnos al mar de la vida, mar de peligros y derrotas, pero tambien mar de luchas y de triunfos y en Belen nos dieron armas para veneer y ganar . Todos a una con un ritmico vaiven. Se ven alejarse de Belen muchas negras cabecitas, algunas plenas de suenos de grande z a, otras de ideales apostolicos y todas agradecidas y de cara al futuro, ingrato tal vez, pero que el joven ve color de rosa. Una musica que parece celestial, deja oir sus suaves notas, y unos versos, y unas estrofas sobresalen sobre la musica, notas que hablan al c or a z on y palabras que dialogan con la inteligericia.
Madre. . . madre mia . ..
Deja que este nombre brot e dia a dia
De mi corazon;
Deja que te quiera
Que sea tu nombre mi ultima y postrera
Palabra que vibre c o mo una oraci6n.
Esa despedida no se nos olvidara jamas. Dabamos un paso y otro y otro mas y pensamos un instante: nos vamos de Belen, o mejor de su casona, grande como su alma, de su edificio, porque el es pi ritu belemita late en nuestros corazones y las doctrinas aqui aprendidas, no se olvidaran tan facilmente; ha sido la gotica de verdad y de bien, caida dia tras dia, afio tras afio , en el fertil campo de este grupo preuniversitario regado por nuestra Viraencita, que como dice
Ancona:
"Vive en el alma inmortal de Belen"
Dos lagrimas vi rodar por unas mejillas y estos ultimos versos cerraron aquella g-raduacion inolvidable:
Ad ios madrecita Adios virgencita
Adios virgencita
Qu e v ive en el alma inmortal de Belen.
Ttt sabes lo mucho que siempre he llorado,
Y hoy que con la vida me voy de tu lado
Y a lloro tambien
MARTIN SANDIN Y CRUZ.
MANUEL ZAMORA VACAS
Actu6 en publico par primcra vez sie ndo pequeflo , cuando cursaba el segundo ana. Obtuvo Ia dignidad de procurador y {ue organista y pianista indispensable. Practic6 con cntusiasmo balompie. Estudiara Ingenicria de Minas y Mctalurgia en D enver. Colorado. Su recuer.do mas grato {ueron los anos pasado s en Ia Quinta Division con el Hermano Gonzalez.
MARTIN BANDIN Y CRUZ (1935-1945)
Durante su vida de co legial se distingui6 siempre par su buena conducta y aplicaci6n a/ estudio. obteniendo cinco excelencias 11 numerosos premios de Gramatica e Ingle s. Dcsempen6 e/ cargo de Procurador y Edit de dase. Pert e neci6 a Ia Congrcgaci6n y cstudiara I ngenieria en nuestra Alma Mater.
FRANCISCO BARROSO Y MACHIN
Sobresali6 en las asignaturas de te tras y {ue cen sor y academico bri1/ante de Ia Avellaneda. La Literatura y Ia Historia son sus pre/eridas. Fue varias veces excelencia y obtuvo siempre dignidades. Distinguido Con- fl gregante {ue pro{esor de Ia E sc uela Nocturria Obrera Estudiara Derecho Civil y Diplomatico. De los anos de Belen nos dice, "Son los anos que mas hue/las han dejado en mi espiritu".
JOSE CENAL CUETO
Fue notable en las asigrraturas de tetras. Musico-violinista que obtuvo medal/as cinco veces Es {amasa como basketbolista Su ncmbre es de los mas populares en el Colegio. Scguira Ia carrcra de Leyes. Nos dice, "Luchare con todas mis fuerzas par mis ide ales religiosos, patri6ticos e hispanoamericanos". Asi su lema es "Milita vita est".
PABLO J. MEREDIZ DE LA CAMPA
Su primera actuacion fue e n Ia fiesta d e Navidad de los pupilos en cuarto aria. Participo e n campeonatos I nt e rcolegial es de basket. Campeon anotador de Ia primera en 1944. Estudiara Ci e nci as C o merciales. "Mi ideal es seguir los pasos de mi padre e n el comercio y se rle ritil a Cuba". " Cu imdo pas e n estos alios me dar e c ucnta de lo {elices que han sido". Su le ma, "Obr a r siempre con noble za y viveza".
MANUEL ESPINOSA DE LA HOZ
Actuo par prim e ra ve z en public o en Ia despedida de cuarfo ana en las Navidade s. En sus exitos como es tudiant e se cuentan premios de Matematicas, Fisica y Religion, Ia dignidad de Regulador del Colegio en 1944. Seguira Ia carrera de M ed icina. Su lema es, "Tener sentido comrin que es el me no s comrin de los sentidos" y su mas caro anhe/o, "ser un hombre ritil a su Patria"
JOSE BENGOCHEA Y TRENCO
Sobresalio en Historia , Literatura y M atcmaticas. Dignidad varias vcces. Excelencia Congreganle. Deportc s : Balompie y base-ball Academica de Ia Avellaneda Estudiara I ngenicria Civil y Arquifecfura
RICARDO DIAZ ALBERTINI Y AGUIRRE
Se distinguio !as asignaturas de Espana/ y Religion. Dignidad y Cong regante Gran escritor de " Preuniversidad". Estudiara Periodismo en la Escuela Marquez Sterling y en Ia Columbia University, porque aspira a ser "A postol de Ia pluma".
VALENTIN ARENAS Y AMIGO.
JOSE RAMON SUAREZ MENDEZ
Alcanz6 el cargo de edil de clase y je/ e de /ilas par su buena conducta. Fue un e/iciente radio-telegra/ista de lo s M ambises de Belen. Como es aficionado a Ia I ngenieria A eronautic a cur sara sus estudios e n Norte America. Se siente "verdaderamente orgullo so de sus nueve anos como belemita ejercito paralelamente Ia parte intelc ctual y Ia moral" Participo en cl track I ntercolegial
VALENTIN ARENAS Y AMIGO ( 19 4 0 -1 9 45 )
I ngres6 en B elen en 1940, procedentc del Colegio d e lo s P.P. Je s uitas de Sagua Se distinguio co n premios en todas las asignaturas sabre todo en las de Letras. Excelencia presidente de Ia Cru z ada Misional y Congregante , ocupando el cargo de Secretario Pro[esor de Ia Escuela Obrera , academico, circulista, orador y futuro ab o gado. Ideal : "Una Cuba medularmente cat6/ica y su lema: "Pro Deo et Patria
HECTOR BACIGALUPI HORNEDO
Ocupo el cargo de Jefe de Seccion de Ia Cru z ada Misional donde trabaj6 con entusiasmo. Forma parte del equipo de base-ball y volley-ball de su division Estudiara medicina "Los tres anos que he estado en el Colegio han influido notablemente en La formacion de mi caracter". " Mi recuerdo mas grato en Belen fue el dia que ayude par primera vez a La Santa Misa' ' , Su lema : "Fe y adelante".
DARIO ROJO CALDERIN ( 1945)
Su primera actuacion publica fue en desa/ios inter -clases en quinto grado Se distingui6 con premios en las asignaturas de Geografia e toria Ha sido varias veces dignidad ocupando diversos cargos Miembro de La Cruzada Misional y de Ia Congregacion Juga volley-ball y balompie. Seguira La carrera de Arquitecto. Su lema es : "No pienses /o que 1 cuesta , mira el fruto que vas a sacar".
ARTURO CHIRINO Y ALONSO.
ARTURO CHIRINO Y ALONSO
(1939*1945)
Exce/encia. Prcmios en todas las asignaturas. Dignidad todos los anos Congregante de San Estanis/ao y San Luis En esta ultima ocup6 cargos siempre en /a Directiva. Estudiara Derecho en /a Universidad de La Habana ''Por muchos anos que viva nunca seran suficientes para agradecer los innumerab/es beneficios que he recibido en Belen. Estos anos los recordare siempre con profunda carina y gratitud''.
JORGE FERNANDEZ VALLE Y MA D RA Z O
(1935*1945)
Exce/encia en los grados y siempre en e/ Bachillerato Miembro de /a Avellaneda. Dignidad y directivo de /a Cruzada Misiona/. Juga base-ball y volley ball Congregante rle San Estanislao y San Luis Estudiara lngenieria Civil. "Recuerdo los anos de Belen como los que me han preparado para el futuro".
FRANCISCO J. DE VARONA Y GANDARILLA (1937*1945)
"El triunfo en Ia lucha por Ia vida". Se distingui6 en Anatomia y Religion. Directivo de /a Congregaci6n de San Estanislao. Particip6 en el curso de Motores en el curso de 1913-1914. Estudiara Cienci,;; s Comerciales
"Los a nos pas ados en Belen son sin dud a los mils felices que he vivido y de ellos me quedan gratisimos recuerdos"
LUIS PARAJON DIAZ
(1935*1945)
Premios en todas las asignaturas 17 veces Excelencia. Dignidad y tres veces Sub-brigadier. Miembro y directivo de Ia Cruzada mis ional, Ia Academia Avellaneda y las Congregaciones de San Estanislao y San Luis Orador y dec/amador. Profcsor de Ia Escue! a Nocturna. Estudiara I ngenieria Civil. Juga base-ball y volley-ball interc/ases "Los anos que pas{: en e/ Colegio me han sido muy gratos porque /ogre sa borear el espiritu de Belen".
ERNESTO VERNEZOBRE Y METZ ( 1941-1945)
Se ha distinguido con premio en las asignaturas de Matematicas, Agricultura, Quimica y Religion Practico pelota y volley-ball, entrando en campeonatos en Ia Segunda Division donde obtuvo varios premios. Estudiara Medicina en Ia Universidad de Ia Habana Su lema es: " Salir del monton de los anonimos" y tiene el proposito de dedicarse a su carrera "en cuerpo y alma".
JORGE SARDI:NA Y GARCIA MENOCAL ( 1933-1945 )
Es uno de los graduad o s mas antiguos en Belen Actuo en publico por primera vcz en el Drama Misional "Jardin de Crisantemos". Obtuvo varias excelencias y fue Prefccto de Ia Congregacion de San Luis en 1944. Ha seleccionado Ia carrera de Leyes y espera que todos sus compalieros permanezcan unidos siempre entre si y unjdos ademas a Belen y sus normas.
FRANCISCO RODRIGUEZ
COUCEIRO
(1935-1945)
Se distinguio siempre en Historia, Espaliol y Geografia, conquistando ademas cinco excelencias Todos los alios en Ia proclamacion de dignidades se oia su nombre en el Salon de Actos. Fue secretario e Instructor de Aspirantes en Ia Congregacion. Seguira Ia carrera de Derecho Civil, Diplomatico y Consular. Su ideal es "una Cuba catolica , fuerte y fibre" ,
MANUEL
ESTRADA Y HEIDRICH (1936-1945)
El Co[egio fue su casa durante nueve alios Actuo en publico .P.o r primera vez en una Concertacion en tercer grado Aficionado a las Maternaficas obtuvo excelente s calificaciones Gran deportista sobresalio en basket-ball .'1 track. Escoge Ia carrera de Arquitecto. Su lema es "Dios, Patria y Familia". La fiesta de Navidad tenida por los pupilos en 1943 Ia recordani siempre gratamente
RAMON RODRIGUEZ AGUIRRE.
RAMON RODRIGUEZ AGUIRRE (1942-1945)
Curso sus primero s anos en el Colegio de Monserrate, en Cienfuegos. Participo en Ia despedida de los pupilos en las Navidades de 1944. Ha sido siempre pupilo y en Ia Primera Division practice) siempre tennis y balompif! Hizo diving y tiro martillo en las competencias de track, donde obtuvo varios triunfos para Belen Seguira Ia ca rrera Mcdicina.
SANTOS C. BERNAL Y ZAT ARAIN (1939-1945)
Fue varios anos dignidad, habie nd o dcsempenado los cargos de edit de estudio y secretario del Club Loyola Juga basket y volley-ball y obtuvo premios sabre tod o en Civica y Psicologia Estudiara Ciencias Comerdales. Uno de s us recuerd os mas gratos {ue cl dia que lo nombraron profesor d e Ia Esc ucla de Obreros. Su i d ea l cs. "Dcdicarmc a mi carrcra y contribuir a/ engrandecimiento de Cuba".
JOSE GRAVE DE PERALTA GOMEZ
(1943-1945)
Actuo en Ia dcspedida de Navidad el ano pasado. Practice) track, natacion y diving, obteniendo varios premios Scguira Ia carrera de I ngeniero Agronomo y Perito Azuc a re ro. Peralta nos dice Los mejo res anos de mi vida son estos que he pasado en Be len, por lo que siento no haber i ngresado en el Col eg io mucho antes. En et decidi mi carrera y por lo tanto mi porvenir Esto es parte de lo mucho que d e bo a Belen".
CLAUDIO
RAPADO Y VILLOCH ( 1934-38-40-45)
Su primera actuacion fue en un acto publico e n quinto grado durante una distribucion de premios. Se distinguio repetidas veces con premios en Ingles. Su ideal es, "Llegar a ser a/go grande para servir a Ia Patria". Interrogado Rapado nos dice, "Cada dia siento mas tener que irme. Me va a costar trabajo acostumbrarme a no coger e l tranvia como lo he hecho durante nueve a nos para venir a Belen".
MANUEL ABELLA Y FERNANDEZ.
ADOLFO MORALES Y DE LA CONCEPCION
Varias veces Exc elencia Dignidad Pertenecio a Ia Academia Avellaneda. Deportes : Volley -ball interclases. Su dia mas grato en Belen es e/ de su primera comunion Estudiara lngenieria. ''Fe en Dios y ad elante"
MANUEL ABELLA Y FERNANDEZ
Congregante y Dignidad. Practico basket -ball interclases. S eguira Ia carrera de Medicina. Su guia es Religion , Patria y Familia. "No volvere a pasar en mi vida otros doce anos com o estos"
]. IGNACIO RASCO BERMUDEZ
Premia en todas las asignaturas Excelencia 11 veces. Dignidad y Brigadier del Colegio el ano 1944. Presidente de Ia Academia Avellaneda, /ue orador de calibre. Pro{esor y Director de Ia Escuela Nocturna Obrera. Deportes : Basket-ball, Volley-bally track intercolegia/ Fue campeon de Garrocha, cuyo record rompio tres vcces. Estudiara Derecho. "Ser un hombre uti/ a Dios, a Ia Patria y a /a Familia"
ENRIQUE MARCELINO YANEZ CASTRO
Premios en Historia, Geografia y Caligrafia. Dignidad Practico ba/ompie y volley-ball interclases Se distinguio siempre por su talento artistico, u pecia[mente por .su.s cua/idades de pintor. De .sus anos de Colegio, doce "Son /o.s mejore.s que he pasado; de ellos recuerdo muchas horas gratas, aunque tambien algunos apuros".
IGNACIO GARCIA
JOSE IGNACIO GARCIA BENGOCHEA
Excelencia varias veces. Premi a en toda s la s asignaturas. Dignidad !) Congregante Academico de Ia Avellaneda y Profesor de Ia Escuela Gratuita. Asisti6 a/ Curso d e Motores del ario 19 44. Juga basket-ball y ball interclascs. Seguin'l Ia carrera d e lngenieria Civil en Ia Universidad de La H abana
AUGUSTO ECHAVARRI SANCHEZ
Estuvo en Belen dos veces. Seguira Ia carrera de lngeniero Quimico en el Massachusets Institute of Technology
SIMON FERRO SUERO
Exce/encia. Se distingui6 en las asignaturas de Ingles y Espana/. Basket-ball y base -ball interclases Dignidad y Congregante. Estudiara Ciencias · Comerciales. "Ser un buen hombre de negocios".
RAFAEL HERNANDEZ NU'NEZ
Sobresali6 en Matematicas y Fisica. Fue exce /encia , edi/ de estudio y de juego, miembro de Ia Congregaci6n, siendo de Ia Directiva dibujante y mecan6grafo Se dedic6 a/ base-ball y tennis con mucho exito. Escoge Ia carrera de lngeniero Electrico "Mi mayor recuerdo /ueron los momentos felices en que presentaba a mis padres todas mis asignaturas aprobadas con buenas cali/icaciones" ,
J.
ORLANDO VAZQUEZ HERNANDEZ
LUIS MARiANO JUNCADELLA Y MONTORO (1934,1945)
Se distinguio en Religion y Matemdticas. Entre sus actiuidades deportiuas son dignas de m enc ionar su aficion par e l base -ball y uolley-bal/; par, ticipo ademas en las competencias d e track interc o legial. Cursara Ia carrera de Derccho en nuestra Uniuer s idad Nacional. siendo su lema. "Luchar siempre ha sta e l fin".
ORLANDO VAZQUEZ HERNANDEZ (1936,1945)
Actuo par uez primera en publico e n el acto de M atemilticas de segundo aiio de Bachillerato. s iendo notable par su progreso en Fisica, Qui, mica y Matcmaticas. Fue exce len cia cuatro y ademas desempeiio los cargos de ed il de clase y Jefe de Grupo de Ia Congregacion Seguira Ia carrera del g ran Pasteur y aspi ra a se r a lg a n otab le en e / campo medico.
RAMON ALVAREZ GOMEZ ( 1940, 1945)
Fue estudi a nte y deportista. distinguiendose e n Religion y Maternaficas; tambien en base-ball y uo//ey-ba/1. Recuerda siempre con alegria las fiestas tenidas en Ia Segunda Division a / finalizar e l mes de mayo. mes de Maria. Estudiara Medicina. "AI final de Ia jorn ada aque/ que se sa lua sabe y el que no, no sabe nada".
MANUEL FORNASIER Y MION (1941, 1945)
Se distinguio co n premios en la s asignaturas de lngles, Matemilticas y Fisica. Practico pelota. jugando inte rdiuisi on. Su buena conducta Ia hizo merecedor de uarias dignidades Congregante de San Luis. Estudiaroi Ciencias Comerciales.
ALFREDO HERNANDEZ RECIO.
ALFREDO HERNANDEZ RECIO
Sobresali6 en las asignaturas de ing/es, fisica y matematicas. SeguiriJ /a carrera de Doctor en Medicina que cursara en /a Uniuersidad de La Habana. Se ha propuesto como lema: "A/iuiar y curar a los en cuanto sea posib/e".
DIEGO RUBIO VIVANCOS
Curs6 Ia primera ensenanza en e/ Colegio de Dolores, en Santiago de Cuba, donde frre Dignidad y directiuo de /a Congregaci6n. Deporte:s: Track, basket-ball y foot-ball. Gran exp/orador. Esca/6 /a Sierra de los ganos y e/ Pico Turquino. Estudiara lngenieria Quimica en los Estados Unidos. "No ser menos que e/ que mas" /o ayudara extraordinariamente en /a consecuci6n de sus
CARLOS PENIN Y DOMINICIS (1942-1945)
Dignidad uarias ueces. Deportes: natacion, volley-ball y basket-ball interco/egia/. Escogi6 Ia carrera de Quimica l ndustria/ que estudiara en Georgia Tech.
Deportes: Nataci6n, Ba/ompie, Volley-ball y Base-ball. "Los anos que pase en Belen los recordare con agrado y carina". Estudiara Arquitectura en /a Uniuersidad de La Habana. Se distinguio en Religion. "No recti/icar un error es comc.ter otro error".
JOSE MANUEL GARCIA LAVIN Y FONTS
CA STRO RUZ
FIDEL CASTRO RUZ
Se distinguio siempre en to d as las asignaturas relacionadas con [as letra s. Excelen cia y congregante fue un verdade ro at/ eta , de fe ndicndo siempre con valor y orgu l/ o Ia bandera del Colegio Ha sab ido gan arse Ia admiracion y caririo de todos. Cursara Ia ca rr era de Derecho y no dudamos qu e 1/enara con paginas brillantes el lib ra de su vida. Fidel tiene mad era y no f a /tara cl artista.
JORGE SAENZ BASARRATE ( 19-15)
Sobresalio en Matcmaticas y Quimica. Ha s ido dos veces exce lencia y dignidad dur a nte siet e c ur sos. Perteneci6 a Ia Congregacion d e San Estani sla o siendo mie mbro de Ia Directiva. Juga en e l equ ipo d e v o ll ey- ball de su aria. Estudiara l ngen icria Civil e n Ia Uni ve rsida d N ac io nal
RASILIO REAL Y CUERVO
Fu e excelencia varias veces, dignidad, d epo rti sta, congregante y o btuvo numerosos pr em ios e n M ate matic as, Espariol y Ge og rafia Su inclinacion a las letra s lo /l eva a estudiar Ia carrera d e Derecho. Su ideal es "ser hombre e n toda Ia extension d e Ia palabra "I nterrogado Basilio nos dice : "De mis arias en Belen opino que seran siempre los mejores de mi vida y que han influido mucho en Ia formacion de mi caracter".
FIDEL
BASILIO REAL Y C U ERVO.
JORGE: SAE:Nz BASARRATt.
JUAN ROVIRA BATTLE ( 1941-1945)
Se distirrgui6 por su buerrll co nducta. Dignidad y Corrgregante Academico de Avellarreda. SeguiriJ Ia carrera de Derecho en Ia Urriversidad de La Habana Practic6 tennis y volley-ball. " No basta ser bueno: hay que ser bueno para a/go",
JOSE MARIO GONZALEZ ZAYAS (1944-1945)
Estudi6 en B elen el ano preunivcrsitario actuando en Debate Parlamentario como sccretario Sicmpre recordariJ este Colegio y a sus maestros que tanto empeno pusieron en su mas completa educaci6n Seguira Ia carrera de Derecho Su lema es "Ser mas y mejor" y su ideal "ser nombrado diplomlitico en alguna naci6n extranjera para levantar el pabell6n de su patria".
11ltatributiUu llt Jrtmtn.a
J ·nrn mayor Oilnrin ite 1llins, qonnr br In uirtub, rsplrttilnr
be las rirnrins y ilr las lrtras, y rstimuln ilr Ins nlumnns ilrl <t!nlegin ilr mrlrtt; se prnrlaman los nnmbrrs ikr los !kurantP rl rursn araikemirn
1lr 1944 a 1945 J pnr su rnn.rlurta irreprensiblr, aplirarinn ronstantr y riotablr aprnurrlJamirntn, sr IJatt IJrrqn ikigttns ilr prrmins y f1onnrifira mrnrinu. - - • • • •
lngreso .
Secci6n C
lngreeo
Secci6n B
lngreso
Secci6n D
Quinto Qrado
Seccion A
Quinto Grado
Seccio n B
Quinto Grado
Secci6n D
Quinto Grado
Secci6n C
Cuarto Grado
Secci6n B
Cuarto Grado
SecccicSn C
Cuarto Grado
Secci6n A
Tercer Grado
Secci6n A
Tercer Grado
Secci6n B
Tercer Grado
Secci6n C
Segundo Grado
Secci6n C
Segundo Grado
Secci6n A
Segundo Grado
Secci6n B
Primer Grado
Primer Grado
De iz quierda a derecha:
Cuarto Ano de Bachillerato
ALBERTO MACIA
JORGE
GUILLERMO RODRIGUEZ
JOSE LUIS PEREZ
JOSE M. DELGADO
MANUEL
CONSTANTINO SANCHEZ
ANTONIO BENITEZ
CARLOS REMEDIOS
JULIO RAMIREZ
MANUEL CALAS
EUGENIO F. VALLE
ROBERTO SUAREZ
EMILIAN O PRATS
PEDRO SAENZ
EDUARDO BALBONA
JOSE LUIS MARQUES
LUIS
RUBEN GUTIERREZ
EMILIO LOPEZ
Cuarto Ano de Bachillerato
De iz qui erda a d erecha:
JOSE M. OLOZAGA JOAQUIN REDONDO
JUAN A. GOMEZ
JOSE BARO HECTOR MONTESINOS
FRANCISCO SUAREZ
JORGE BARO MANUEL GUTIERREZ
RAFAEL DIAZ
ARMANDO PEREZ
ANTONIO ARRUZA
MANUEL DIAZ
ERNESTO PRIETO
De iz quie rda a derecha :
Cuarto Aiio de Bachillerato
JOSE GARRIDO
PEDRO ACHAVAL
LUIS VALLS
JOSE RAUL BELTRAN
JORGE MACIA
OSCAR DUYOS
PEDRO M. PLANAS
RODOLFO VILLAMIL
ALBERTO MARTINEZ
MARIANO DUMAS
MANUEL GONZALEZ
RICARDO MORE
MANUEL ARVESU
JOSE A. GARRIDO
A. DANGUILLECOURT
CARLOS BARROSO
JOSE LUIS ALEMAN
MANUEL SANCHEZ
EDUARDO GARCIA
PEDRO PORTELA
Ecos DE BELEN
Tercer Ano de Bachillerato
De iz quierda a der ec ha:
JOSE A. ORTEGA
ALBERTO SOSA
ROBERTO BANDIN
ALBERTO CHISHOLM
G. GARCIA -TUNON
FAUSTO GUTIERREZ
JOSE MASEDA
IGNACIO PUJOL
CARLOS DEL. VALLE
RICARDO MOREYRA
SERAFIN MARTINEZ
JOSE GARCIA-MONTES
RAMON MESTRE
MANUEL SIMON
RENE BOLIVAR
RICARDO ALONSO
MIGUEL A. TOME
RAM O N GRONLIER
REMB ERTO ARANA
GUSTAVO RAMOS
CESAR BLANCO
GUILLERMO GOLIK
OSCAR DE TUY A
RAMON FERNANDEZ
RAUL FERNANDEZ
De izquierda a derecha:
Terc·er A no de Bachillerato
FERNANDO MARTINEZ
CARLOS VIN
ALBERTO BARCELO
FERNANDO LOPEZ
RAFAEL PORTELA
ALBERTO RIVERO
ALFREDO PORTA
PEDRO
EUGENIO DE MIRANDA
RAUL PIELA GO
RAMON LUZARRAGA
RAMON GARCIA
MANUEL ESPINOSA
JUAN BRINGUIER
RICARDO CASTRO
MANUEL PENA
JOSE C. DOMINGUEZ
DARIO ZIGNAGO
MIGUEL A. DIAZ-PIEDRA
AGUSTIN VERANO
FERNANDO PLA
RENE PIEDRA
EUGENIO COSCULLUEL.i'
CARLOS CUBAS
LORENZO BENAVIDES
Ecos DE BELEN
Tercer Ano de Bachillerato
De iz quierda a de recha:
FRANCISCO ZAMORA
EUSEBIO MEDINA
FRANCISCO PINO
ENRIQUE RASPALL
RAFAEL YANIZ
EDUARDO GARCIA
LUIS F DE ALMAGRO
ELMO FERNANDEZ
MIGUEL A. REYES
MIGUEL ALMEIDA
JOSE E ECHEMENDIA
JUAN TROITI:NO
LUIS LOPEZ
ISIDRO GONZALEZ
HECTOR MEDINA
AGUSTIN FERNANDEZ
ERNESTO ECA Y RICARDO BRITO
CARLOS MOREYRA
REINALDO MORE
MARIO MARTINEZ
ANGEL ESPINOSA
ARMANDO DIEGO
JORGE FERNANDEZ
G.
Ecos DE BELEN
De izquierda a derecha:
MARIO CAMPA
ALBERTO SARMIENTO
RODOLFO ZAYAS
JOSE A. QUINTANA
JOSE PALACIO
Tercer A no de Bachillerato
JOSE RODRIGUEZ
CARLOS ACOSTA
PEDRO
RAFAEL COSTABILE
PEDRO DIAZ
MANUEL GONZALEZ
MANUEL OLIVER
ENRIQUE PUJALS
LUCILO PALACIO
P DE LA CONCEPCION
CARLO S JUNCADELLA
MARIO SUAREZ
ANDRES DEIXLER
ENRIQUE ARENAS
VICENTE RODRIGUEZ
CAMILO GARCIA
JUAN ARENCIBIA
SALVADOR JUNCADELLA
MANUEL DORTA
EFREN DE J. DIAZ
ANTONIO DEL VALLE
RAUL RODRIGUEZ
TOMAS MUNOZ
ENRIQUE PEREZ
FRANCISCO SOLAUN
Segundo Ailo de Bachillerato
De iz quierda a derecha:
ANGEL DIAZ
ROBERTO FONSECA
FERMIN SEIGIDO
ANDRES CAO
GILBERTO LAVIN
EVARISTO IGLESIAS
ADRIANO ALCOZ
JOSE GONZALEZ
FRANCISCO DELGADO
ANGEL RAMOS
JULIO C. ARRIAGA
JOSE L. CARBALLO
ANTONIO FREXES
RAMON FUMERO
IGNACIO MARQUES
FRANCISCO J RANDIN
J. HERNANDEZ-MIY ARES
Ecos DE BELEN
De izquierda a derecha:
Segundo Aiio de Bachillerato
GERARDO RUIZ
BERNARDO FERNANDEZ
JORGE LOPEZ
JUAN IG. GUTIERREZ
JORGE GASTON
ALBERTO MANZOR
OSCAR FARINAS
JOSE RUBIO
GUSTAVO RUBIO
JOSE ARENCIBIA
ROBERTO GARCIA
FRANCISCO NAVA
ARMANDO BENGOCHEA
JUAN J. LABRADOR
OSCAR MONTEAGUDO
JULIO BORDAS I ' RAMON QUINONES
ALBERTO CASTILLO
RAMON GARCIA
JERONIMO BOZA
FACUNDO VERANO
ANTONIO VISIOLA
SERGIO ALARCON
IGNACIO BUSTILLO
ISABELINO SANCHEZ
VIRGILIO GUTIERREZ
MANUEL GARCIA
SANDALIO SUAREZ
JOSE MARTINEZ
VALENTIN DOMINGUEZ
Ecos DE BELEN
Segundo Ano de Bachillerato
De iz quierda a d e recha:
JOSE ALF. GARCIA
MIGUEL A. FERNANDEZ
ROBERTO FERNANDEZ
RAMON BOFILL
MARIANO R. DELGADO
JOAQUIN COMELLA
IGNACIO RIVERO
REINALDO GARCIA
MANUEL DOMINGUEZ
ALBERTO QUEREJET j\
FEDERICO TETZELI
ARMANDO SUAREZ
SALVADOR FERNANDEZ
MANUEL VERGARA
JORGE MATA
NARCISO GELATS
PATRICIO OBREGON
REINALDO LAGO
RAFAEL GARCIA
JORGE MARTINEZ
ALBERTO MEDINA
ELIO MARTINEZ
GERARDO LARREA
ARMANDO AGUILAR
FRANCISCO DORTA
HUGO BASTERRECHEA
NESTOR ESNAOLA
A:--.JDRES . FERRO
JUAN FUMERO
HUMBERTO DIEZ
De izquier:da a der:echa:
SANTIAGO MONTERO
FERNANDO BARCELO
JOSE M . PONCE
ALFREDO SAINZ
MARINO
Segundo Aiio de Bachillerato
BERNARDO UTSET
JORGE BARROSO
JOSE B. GARCIA
CARLOS I. MIRO
ARMANDO FERNANDEZ
JACK GUITERAS
·cARLOS DE LA UZ
ARTURO ANDRIAL
MANUEL VIA
ARTURO ALEMAN
FRANCISCO J. MARQUEZ
CARLOS FERNANDEZ
CARLOS MENENDEZ
JOSE C. FERNANDEZ
ANTONIO LOPEZ
ENRIQUE MACIA
JOSE ANT. RIVERO
JORGE MARTINEZ
JORGE SUAREZ
ADALBERTO VARA
MANUEL MIRONES
CARLOS M. DE LA TORRE
ALBERTO J. DE LA CERRA
JOSE A. RABASSA
PEDRO MISNER
Primer Ano -de Bachiller·ato
De iz quierda a derecha :
JOSE LUIS BALBONA
FERNANDO REDONDO
RAFAEL FERNANDEZ
JOSE CASELLAS
FRANCISCO COLUNGA
ADOLFO ARENAS
A. LOPEZ -CALLEJA
ANIBAL C. MARTINEZ
JORGE SACK
CALIXTO VIERA
JOSE ORTEGA
ALBERTO HERRERA
ROBERTO DIEGO
RICARDO FERNANDEZ
JULIAN GOMEZ
JOAQUIN JIMENEZ
LUIS F ROSSELLO
HERIBERTO VAZQUEZ
JOSE A. SELGAS
ANDRES RUISANCHEZ
ANTONIO ROSSELLO
MANUEL LOSADA
FERMIN BALERDI
JOSE L. CAI:NAS
ANTONIO COMELLA
JORGE TABLADA
ISMAEL ESTRADA
MIGUEL PARRAGA
JAIME MARZOL
ENRIQUE CARRASCO
Ecos DE BELEN
De i z quierda a derecha:
Primer Aiio de Bachillerato
RICARDO MARTINEZ
JOSE FCO. VALDIVIA
LUIS ORTEGA
LUIS GOMEZ
ED A. BETAN COURT
NESTOR LOPEZ
JOSE A MORENO
FERNANDO LECOURS
MANUEL ORTEGA
FRANCISCO J. PASTRANA
RAFAEL CODINACH S
WALTER FORSTER
CLAUDIO DELGADO
FCO. GARCIA -MONTES
ANTONIO VALEA
JOSE M. QUINONES
FRANCISCO ZAMORA
LUIS CASTANEDA
CARLOS MARTINEZ
FELIX MARTINEZ
LORENZO SAINZ
ROBERTO GOIZUET A GUILLERMO PUJALS
ALBERTO GARCIA
LUIS MUNIZ
JULIO GARCIA
EMILIO CARBALLO
REINALDO BLANCO
LUIS GARCIA
ERNESTO SANTEIRO
Eco s DE BELEN
Primer Aiio de Bachillerato
De izquierda a derecha:
ENRIQUE ORTIZ
ROLANDO BERNAL
ARMANDO RADA
EDUARDO BENET
CARLOS RODRIGUEZ
FRANCISCO VARGAS
ROLANDO ACOSTA
ORLANDO GONZALEZ
RAUL MOREYRA
ALBERTO S. DE ARMAS
OTTO MARTINEZ
PEDRO ENTENZA
CARLOS CUARTAS
ARISTEO SEIGIDO
MARIO RODRIGUEZ
JUAN FUERTES
EDUARDO ARANGO
EULOGIO OLIVER
ROGER CICERO
JOSE · CARAGOL
RAUL LAUZARDO
JOSE OLMEDA
JOSE LANZA
ALBERTO ANDUX
· ANIBAL CERDEIRA
MANUEL A. FERNANDEZ
GUILLERMO ESPINOSA
FRANCISCO MANGAS
ORESTES VIDAN
TOMAS DE CELIS
De iz quierda a derecha :
Primer Ano de Bachillerato
ENRIQUE LENZA
ARIEL MARTINEZ
JOSE FERNANDEZ
RAMON TOSAR
GUILLERMO DE LA CRUZ
EMILIO MONTERO
ANIBAL PORTA
JUAN RODRIGUEZ
RAMIRO DE LA RIV A ENRIQUE ALVAREZ
EMILIO GARCIA
MARIO PALACIO
J. ARES
MARIO PATINO
MIGUEL GUTIERREZ
JOSE M. RODRIGUEZ
OSCAR HERNANDEZ
MANUEL VIGIL
JOSE LUIS PUJOL
MANUEL VEZ
ALBERTO MARTINEZ
ORLANDO SOTO
OSCAR REGUERA
ANTONIO HERNANDEZ
ALERAMO POGOLOTTI
N G R
Ecos DE BEL E N
De izquierda a derecha:
HECTOR GOIRICELA YA
CARLOS MENENDEZ
FERNANDO CAPOTE
LUIS PEREZ
SECUNDINO CARIDE
JOSE ALONSO
ROBERTO DELGADO
DIEGO FERNANDEZ
JUAN ARELLANO
AMASVINDO ARCE
JESUS LOSADA
JOSE CABRER A
ANTONIO LORENZO
HOWARD LUARCA
ANTONIO TANO
FRANCISCO DIEZ
HECTOR BORDAS
DANUBIO RODRIGUEZ
CONSTANTINO BOYES
EDUARDO FARAH
F E LIX LOPEZ
JU STINIANO ROJAS
JUAN M MERLADET
ROGELIO LAUREDO
RAUL TANO
JOSE F. FERNANDEZ
ROBERTO DE LA TORRE
JOSE RUBIALES
MIGUEL ALLIEGRO
MANUEL PEREZ
PREMIOS DE CONDUCT A
PRIMERA DIVISION
CRUZ DE HoNoR
Senor Jose Luis Aleman Senor Vicente Suarez Real. . Senor Carlos del Valle Mendo z a.
'•
Antonio Arruza Inchausti.
Jose Baro V eranes.
Jose Manuel Delgado F:-anco.
Dorardo Fernandez Gonzalez.
Manuel Gutierrez Cardenas
Armando Perez Perez.
Emiliano Prats Casares
Joaquin Redondo Diaz.
Edu a rdo Balbona
Adolfo Danguillecourt Bacardi.
Oscar Duyos y
Manuel Lopez Navas
Jose Luis Marques Lancis Luis Delgado.
Lorenzo Benavides Dominguez.
Mario Campa Solino.
Fausto Gutierrez Cardenas.
Mario Martine z Delgado.
Eusebio Medina Hernandez.
Eugenio Miranda Agramonte.
Rene Piedra He :·nandez.
Francisco Pino Leal.
Enrique Raspall Pi.
Rafael Y aniz Perez.
Ricardo Alonso Fernandez.
Remberto Arana Gelpi.
Alberto Chisholn Fernandez.
Carlos Domingue z del Ro :\al.
Alfredo 'Porta Bolanos.
Ac cEsiT
Julio Bordas Alonso . Je :- onimo Boza Boza
Antonio Frexes Sainz.
Jorge Luis Medina Hernandez.
Roberto Garcia Rodriguez.
Bernardo Utset Area.
Adalberto V ara Damaso
Antonio Visiola Abelenda
Juan Jose Labrador Fernandez.
Adrian Alcoz Candamo.
Jorge Barroso Palacio
Ramon Bofill G :- aniella.
Oscar Farinas Rosello.
Oscar Monteagudo de Ia Vega.
Hector Sanchez Fernande z.
Senor Pedro Achaval Davila. Senor Agust in V era,no Iriondo. Senor Carlos Menendez Coello
Jorge Baro Veranes P e dro Plana Alntirall.
Ern es to Prieto Artola. J ucin A Duplessis. Enrique Cosculluela Villalon
Francisco Zamora Vacas.
Gilberta Garcia Tunon.
Armando Aguilar Plasencia.
Andres Ferro Alvarez Roberto Fonseca Alonso. ,.
SEGUNDA · DIVISION
CRUZ DE HoNOR
Senor Emilio Lopez Gonzalez Senor Alberto Sarmiento Munoz. ., . , Carlos Acosta Martinez
Roberto Bandin Cruz
Ricardo Brito Chils
Pablo de Ia Concepcion Chao
Andres Deixler Ohnesorg. ., M. A. Fernandez , Ramon ·Fernandez Urizar
Carlos Juncadella Montoro. Jose Maseda Menendez. Ricardo Moreyra Bandini. Tomas Munoz Garcia. Manuel Pena Alonso. Enrique Perez Ga r cia. ' •
Mario Suarez Marill. · Rodolfo Zayas Spinetti. Ricardo Castro Marques. Rafael Costabile Lopez.
Guillermo Golik Nehuaus
Efren de Jesus Diaz Munoz. Armando Diego Gallo
Manuel Espinosa Marill
Jorge Fe :- nandez Montejo.
Ramon Garcia Tome
Salvador Juncadella Gamba. Luis Lopez Alvarez.
Ramon Luzarraga Beltran
Manuel Mirones Iraegui.
Ramon Quinones Zabala
Gera:-do Ruiz Rui z
Armando Bengochea Trenco. Miguel A. Falc6n Moreno. Raul Borras Chiong :
Senor Fernando Martinez Caula. '• Carlos Moreyra Bandini. Manuel Oliver Puyol. Raul Pielago Alvare z.. Fernando Pia Malet. Rafael Po:-tela Agramonte Miguel A. Reyes Sampedro. Vicente Rodriguez Fernandez. Jose Rodriguez Suarez.
Francisco Rovirosa Aizcorbe. Francisco Solaun Zabala
Antonio del Valle Goicoechea. Arturo Andria! Rodriguez Andres Cao Mendiguren.
Ramor;J. Ma :- iano Delgado .
Valentin Dominguez Vallina.
Narciso Gelats Ortiz
Alberto Jorges Cerra
Gerardo Larrea Olozaga.
Elio Martinez Hernandez. Gustavo Rubio Barrios.
Seiior Jose Arencibia Rocks.
Fernando Barcelo Gener Angel Diaz Francisco
Seiior Pedro Misner Marcos ., ., ., Jose Baltasar Garcia Paruas. Rafael Garcia Rubio. J.
Jorge Suarez Mar ill. Guillermo Anton Fernandez.
Evaristo Iglesias Prieto . Reinaldo Lago Carbonell. Jorge Mata Merladet. ·
AccEsiT
Senor Alberto Barcelo Gener. J.
Ernesto Ecay Fernandez.
Camilo Garcia Delgado
Eduardo Garcia Miranda.
'• G. y Ramon Gronlier A vendaiio.
Ramon Mestre Gutierrez.
Juan Troitiiio Caneda. Oscar Tuya Aleman.
C. Barr eto ,
'•
Francisco Navas Manoukian Segisrnundo Pares Valdes J Anton io Rabassa G. Galdos. Jose Antonio Rivero Cervera. Fe :-min Seigidio Fernandez. Federico Tet zeli Deynn. Carlos de la Uz Arena!. Manuel Vergara Yanes.
Seiior Jose Rubio Barrios.
Isidro Gon z alez Cor zo. Alfredo Sainz Dorado.
Hector Medina Hernande z.
Reinaldo Mo :- e Bernal.
Jose Antonio Ortega Bonet. Jose Palacio Palomares .
Raul E. Rodriguez Suarez
Salvador Fernandez Antuii a.
Alberto Querejeta Caban yes. Angel Ramos Diaz. Fran cisco Rand in Geli.
TERCERA DIVISION
CRUZ DE HoNoR
.,
Seiior Fermin Estanga Seiior Martinez Vascos. Seiior . , E Ernesto Carballo Rodrigue z. , Jose Moreno Morales
Mario Lauzardo Pou.
Luis Mufiiz Lope z .
Jaime Mar zo! Morales Manuel Ortega Soto.
Emilio Montero Machado ., Anibal Po :- ta Bolano s.
Enrique Ortiz Laportilla.
Federico Rosello Perez
Miguel Gutie :-rez Cardenas
Eduardo Benet Consuegra
Enrique ·Carrasco Mourelle.
Roberto Diego Gallo.
Pedro Entenza Escobar
Emilio Fernandez Rodriguez 1
Antonio Lecours Gonzalez. '•
Jose Ortega Sosa .
Ramiro de la Riva Man tec c n.
Andres Ruisanche z Arr e ch
Lorenzo Sainz M e n e nd 2z .
Eduardo Betancourt
Claudio Delgado Muiioz
Jose Lanza Santander
Alberto Martinez Echeniqu e.
Francisco Sola(m Zabal a. Federico Almeida Rubi.
AccESIT
Seiior Walter Forster Miner Seiior Francisco Valdivia Jimene z. Enrique Alvarez Pagadizabal. Eduardo Arango Cort ina . , Luis Gomez Sainz de Terrones. ,
Nestor Lopez Fernandez.
Eustaquio Pino Godine z.
Manuel Vigil Rodriguez.
Aleramo Pogolotti Ferrero.
Antonio Valea Garcia.
Rafael Fernandez Loza
Jorge Tablada Salvador.
Antonio Sos :J.
Raul Mo :-eyra Bandini.
Mario Palacios Prieto.
A. Rosello y Diaz de la Cuesta "
Ern es to Santeiro B .- C a lvo.
Jose Caragol Aragon '• J y
.,
Lorenzo de T oro Aldama. de la Torre Alcoz
Ramon Garcia Fernandez.
Manuel Garcia Tome
Jorg e Martinez Castro.
Carlos Miro Gonzale z. Isabelino Sanchez Ferreiro.
Armando Suare z Gon za lez.
Rafael Codinachs Segura
Julio Garcia Olivera.
Alberto Garcia
Rob e:- to Goizueta Cantera.
Orlando Gonzalez Betancourt
Otto Gonzale z Fuchs
Jose Olmeda Rodriguez.
Francisco Pastrana Espino.
Jose Antonio Selgas Montes. Cali xto Viera Bendoyro.
Hector Bordas Alonso
Felix Diez Curnow.
Antonio Lorenzo Guerrero
Carlos Menendez Navar:-ete. E. N uiiez de Villavicencio.
Felix Martinez Roig
Miguel Parraga Bachiller
Leopoldo Caiiias Alvarez .
Gervasio Corredera Bence
Julian Gomez Rodriguez.
Jose Miguel R. Alvarez.
Jose S y Gutierrez Med :avilla : Secundino Car ide Lo re nzo.
Frapcisco Pon G de Peralta
Seno :- Mario Alfonso Tagle
Jose A. Esnard y Lacorte .
Osvaldo Farres y Miro.
Marcelino Ferran y Llorach
Manuel Lei y Chiyen .
Daniel L. del Castillo y Cancio
Jose Ma r tine z y Martin
CUARTA DIVISION
CRU Z DE HoNoR
Senor Carlos Bandin, y Cruz.
Senor , ., ., '
Roberto Blanco y V"azque z.
Gon zalo Mon y Dia z ...
Justo Soler y Delgado.
Pedro P. Yanez y Rodrigue z
Fernando Aleman y Ruiz
Orlando Alfonso y Montero
Manuel Anton y Zapatero.
Francisco Berry y Zayas
Luis Colla zo
Ulises Consuegr a y Rodrigue z
Ahtolin Corral y Santos.
O r lando Dopico y Segura.
Alfredo Estrada y Heydrich
Adolfo Gon zale z y Benito .
Jose Luis Lan z y Suare z
Francisco Lope z y Pere z
Tom as Mar r ero y Pere z
Hermenegildo M y Navarro.
Ramon Prieto y Alvare z
O :·lando Rod r igu ez y C a ncio
Roberto y C a st r o
Juan Tet zeli y Deyn n.
• Manuel Alvare z y de Cardenas ,
Humberto Al v ira y Lew is. .,
' •
Francisco Duran y Bryon. Israel Echeverria y Acebo.
Victor Fernande z y Mich elena ,,
Rogelio Gon z ale z Co :-zo .
Carlos Jones y Garcia.
Francisco Mallafre y Ala :- d
Juan A. Patino y Arredondo
Alfredo Portela y Lavastida.
Demetrio Torres y Rada.
Eloy Menendez y EcMndi .:
Otto Barquin y Morales.
Fernando B . y
Yamil Emedan y Utrera .,
Edgard Fernandez -Y GutiPrre z •'
Jose Fidalgo y Cue
Antonio Gil y Diaz.
Otto Gonzalez y Can·iles.
Mariano Luengas y Mar tict'Z
Alfredo Maruri y Car ran z::
Ernesto Neyra y Santos
Adolfo Orihuela y Mi r and a.
Marc elo Rancano y Lope z.
Jorge Rand i n y Geli
Raul Rodrigu ez y Bac a llao.
Carlo s Rodrigu ez y Fernande z
Ma r io B de Roj a s y Ledo
C arlo s S oto y Card e n as :
Jo se Agr a e Igl es ia s.
AccESIT
., ,
Fidel Cibeira y Lagoa
Juan Ciceraro y Oceguera.
Jose A. Fernandez y Martine z
Hugo Francisco y Gonzalez
J. y L. Munoz.
Patricio Gomez y Mur.
Luis Lloret y Nasei:-o
Mario Mandarecci y Ricelli.
Jose M y
Jose Nunez y Rodriguez.
Fernando Ortega y Bonet.
Federic o Poey y Diago
Rene Saladrigas y Pinckney.
Eduardo Salvado Iniguez
Julio C. Aguilar y Sotolongo.
Ignacio Ariosa y Reyna
Joaquin Baralt y Menende z. F. Casacuberta y Ga rcia
Alfredo Cervantes y Lago .
Fidel Condis y Aguilera.
Jorge Dorta y Orti z · Rodolfo Garcia y Miro.
Ernesto Guarro y Huguet.
Manuel Heres y Pascual. Angel -Losada y Ferrei :·o.
Pedro Nun ez y Campos
Esteban Pelae z y Huerta.
Jose A Rive r o y de Ia Torre
Al v am S y
Senor Alfredo Benite z y Mullet.
Gustavo Bermudez y Par :·.
Gerardo Cando y Castro.
Luis B. Duran y Azcarate.
Guillermo Tous y Oliver. Enrique Zign ago y Perez
Camilo Aguirre y Area
Jose M Alonso y Soler
A. Fernande z y Riamonde
Claudio Gonzalez y Pacheco
Eduardo Tabares e lnterian.
Jesus Fojo y Bujosa.
Rolando Fongon y Limilla
S enor Jos e I. Lope z y 'Mira. Senor Jose Almeid a y Gon z ale z
Rodolfo Betancourt y Coll a zo. .. M a nuel Lloret y Naseiro
Miguel A. Masjuim y Salmon. Carlos y Roqueta. E .- del Valle y Goicoechea
Manuel Fuentes y Pin . .
Abelardo Aguila y Gonzalez. ', Jose Gomez y Rivera. Antonio Mendez y Rosas.
Julio Argi.ielles y Goizueta
Conrado Balsinde y Martinez.
Orlando Fernandez y Galindez.
Enriqu e Gonzalez y C abeira. ·
Jorge G igou y Gonzalez.
Oscar Minoso y Bachiller.
Julio Norfal y Alvarino. Antero Rivero y Doyarzabal. Javier Sanchez y Falcon.
Francisco Gon z alez y Fueyo , Lucas Alvarez y Aballi.
Ramon Perez y Diaz.
QUINTA DIVISION
CRUZ DE HoNOR
Sefior Jacinto Agramonte y Alvarez Senor Julian Blanco y Diez. Fernando Alvarez y Fernande z , Mario Ceresa y Rodrigue z. ,, Esteban Arteche y Gome z ., Tomas Duran y Castillo.
Raul Avila y Fernande z Fernando Faraldo y Llera. .,
Eloy Fernandez y Solana . Francisco Garcia y Sordo
Antonio Queija y Gonzalez
Manuel Riano y Dobal. Fernando Salas y Alvare z .,,
Senor Salvador Galliano y Utset.
Virgilio Galliano y Utset.
Juan Lopez y Garcia . Sergio Llopi z y Miranda.
Senor ., '• .,
Douglas Melizim y Robaina.
Braulio Pardo y Lopez.
Carlos Perez y Perez.
Gustavo Porta y Bolanos.
Eugenio Betancourt y Mateo.
Moises Diaz y Nunez.
Jose Gonzalez y Monterrey.
Santiago Iglesias y Llanio.
Francisco J. Lemus y Perez.
Jose A. Retu y Marin.
Rafael F. Sanc;hez e Infante.
Ddmingo V ara y Damaso.
Jose Busto y Camacho.
Rogelio V ocero y Gonzalo.
Antonio Collazo y Silva.
Gabino Diego y Madrazo.
Fernando Entenza y Escobar.
Rodolfo Diaz y Perez.
Elio Mas y Hernandez.
Joaquin Pellon e lturbe.
Senor Jose Alfonso Guerra.
Juan Caldwel de la Rosa.
Jose Canal y Martinez.
Jose A. Delg:ldo y Pena.
Francisco Delgado y Delgado. Farah y Canasi.
J. N. Farran y Hernandez.
Ariel Aparicio y Paneque.
Bernabe L. de Mala y Cabrera.
Alberto Someillan y Gonzalez.
Antonio y Fresneda.
Ecos DE BELEN
Senor Esteban del Rio y Pinielia. Senor j\licio Ruiz y Martinez. ,, ,.
Raul Barroso y Palacio.
Francisco Bedrinana y Rivero.
Angel Cillero y Ceijo. ,, Ricardo Solis y Trinidad.
Francisco Fe:-nandez y Suarez.
Francisco J. Ferrer y Vinent.
Fernando Garcia Chacon.
Guillermo Garcia y Gonzalez.
Miguel Garrastazu y Artola.
Eduardo Hector y Vargas. Lara y Vallejo.
Juan Jose Lastra y Quintana. R. Maresma y Valdes-Latorre. ,.
Andres Menendez y Domingo.
Constantino Menendez y Lopez , Ricardo Perez y Lima.
Antonio Pino y Espinet.
J. E. :Portocarrero y Odriozola. German Rivera y Novas. Manuel Balbona y Mendez .
AccEsiT
,,
Benito A. Sainz y Menendez
Servando Diego y Madrazo. Augusto Valdes de la Paz.
Alejandro Bermudez y Celaya
Jorge Campos y Alvarez.
Gabriel de Cardenas y Portela.
Marcelino Fernandez y Conde.
Eduardo Garcia y Rodriguez.
Daniel lnsua y To :- re.
Alberto Juliachs y de Jose E. Marquez y Albelo.
Joaquin Martinez y Calvo
Antonio Martinez y Navarro
Eduardo Mo3s y Olanq.
Angel A. Montiel y Lope:: Fermin Ortega y Artig::1.
Jo:-ge Trillo y Romero. Sebastian T :- ujillo y Suarez.
Senor H. Rabassa y Gomez-Gald6.s. Senor
Antonio Fernandez y Garay. , ,,
Gabriel Benet y Consuegra.
Eduardo Bermudez y Parr.
Jesus Kenhan y Hadedd.
Jorge Landa y Gabarro.
Hilario Rojas y de la Campa.
Alonso Menendez y Torano.
Ge.:-man Pinelli y Sardinas.
Juan Viv6 y Ventura.
Gonzalo Cima y Perez.
Jose M. Chacon y Marin
Gerardo Iglesias y Zuniga.
Nicolas Martin y Mas.
SEXTA DIVISION
CRUZ DE HoNoR
Luis R. Muller y Diaz.
Roberto Novas y Zapo
Jorge Villaverde y Lamadrid. Alejandro Borbolla y Roqueta
Tomas Castaneda y Delgado.
Jo ':" ge Castellanos y Romeu
Juan Castro ¥ Caldercn.
Octavia Cortazar y Jimenez.
Antonio Gasset y Ro3ell6.
Javier Lescano y Montoto.
RaL:.:el J. Perez y Garcia.
Gustavo Ulacia y Alberto.
Senor
Eduardo Balado y Lancis.
Jacinto Baralt y Menendez.
Ciro Betancourt y Meneses. Brage y Varela.
Antonio Colas y Goizueta.
Oscar Echevarria y Salvat.
Alberto Fernandez y Amat.
Erginio Fernandez y Fojo.
Alfredo Fernandez y Gomez.
Nicolas Fernandez y Planas.
Ignacio Galindez y Garcia.
Celso Miguel Gonzalez Falla.
Alfredo Hernandez Fromant.
Alberto Hidalgo y G<'. -:cia.
Enrique Martinez y Campo.
Luis R. Maruri y Carranza.
Benjamin Menendez y Torano.
Senor Miguel Mesa y Oceguera.
Senor '• ,
Jorge A. Navarrete y Roviou.
Francisco Oliveras y Suarez.
0:-lando Puerta y Fontan.
Cecilia Reigosa y Diaz.
Guillermo Valls y Munoz.
Jose S. Novo y Blanco.
Alfredo Arenas y Amig5.
Pedro Estrada y Rodriguez.
Francisco Marill y Anguera .
Remberto Perrote y Laudrica.
Bias J. Menendez y Gonzalez.
C. Ribalaigua y Meilan.
Javier Zulueta y Abrisqueta.
Edua :·do Sorzano y Perez.
Juan C. Alsina y Gutierrez. Rafael Aurrecochea y Diaz ., .,
Pedro P. Bermudez y Parr.
Antonio Benitez y Fernandez
Alfre'do Cuadrado y Barroso.
Andres Delgado y Montesinos
Luis F. de Castro y Rod -:-iguez. Alfredo Gonzalez y Duran.
Carlos Joffre y Llanio.
Miguel J uelle y Canfux.
lsmael Perez y Garcia.
Francisco R. y G6mez-Gald6s. Hector Rodriguez y Gonzalez.
Roberto Blanco y Espinosa.
Francisco J Bur6n y Sena.
Manuel Cama -: go y Saavedra.
Osvaldo Daubar y Aranzan.
Orlando Fernandez y Blanco.
Avelino F@rnandez y Rey.
Ecos
Sefior
DE BELEN
Valeriano 'Lopez y Granados. Sefior
Jorge Marrero y Jimenez.
Pedro Meluza y Lopez
Luis Menendez y Aponte.
Antonio Pelaez y Huert a.
Pedro Portillo y
Juan Evelio Pou y M e ncia.
Jesus Suarez y Santam a ria
Enrique Henriquez y Moreyra. ,
Gonzalo Alfonso y Ama dor.
Saturnine Alonso y
Tomas Armstrong y Bustillo.
Pedro A. Angulo y Gomez.
Juan Arteaga y M arcie go.
Santiago A rxer y Llanio.
Marcelino Bravo y V ega
Luis Campa y Sanch ez.
Sefior
F. y Longa S efi or Fr a ncisco Gonzalez y T e ll ec hea
Jose A. Junco y Velez
Gustavo Laffite y Di az.
Carlos Lamadrid y Maya.
Julio Padron y Cab a llero.
Segio Palacio y Loren zo.
Braulio Ruigomez y Lope z.
Juan J. Suare z · y Bardet.
Mack Vila y Fontanilla.
G. M. Fernande z y Echezarreta
Alfredo Juelle y Juell e.
Guido Rey y Menoya.
Mario Alfonso y Babes.
Manuel Blanco y Garcia.
Fau;to Gonzalez y Sanchez.
Jesus Pajares y Pita
Eduardo Peon y Gonzale z.
Roberto Pons y Arias.
Hernan Puerto y Cicero
Francisco Roza y Garboso.
Luis C a sacuberta y Garcia. Sefior
Manuel Castillo y Cabada.
Ignacio Cervantes y Lago.
Candido Fernandez y Pefia
Jorge Fernandez y Verdeja
Hector Finlay y Villalvilla.
Miguel Font y Garcia .
Ramiro Garcia y Lopez
Joaquin Gomez y Sotelo.
Roberto Gonzalez y Alonso
Angel E. Gonzalez y Pe
Jorge B Gonzalez y. Saez
C. Menendez
Julio ·C. Gundean y Malar.
Jo <:J quin Lavin y Acero
Fernando Lopez y Candia.
En rique Lopez y Oliva.
AccESIT
Hector Salgado y Arabo.
Gustavo Vollmer y Hierro.
Humberto Adan y Ramos.
Manuel Barreto y Lopez. Sefior
Luis Campos y Sanchez
Walberto Casas y Forte
E ve lio Cuadrado y Ba TOSCJ.
Mario Fernandez y Cerlce
Fernando Huergo y Rui z.
Alberto Marrero y Per ez.
Eugenio Morales y Nmmand.
Manuel Mufii z y Tella.
Ramon Rancafio y Lopez.
Ja cobo R ey y Saavedra.
Ma : io de Cardenas y Gandia.
Rene Castellanos y Romeu.
A lejandro Casuso y Gutierrez.
Miguel Cordomi y Barreiro.
Julio Di ez y Garcia F. Dominicis y Tamargo
Orlando Mendez y Dou.
C. y Fernandez.
Luis Merino y Casim<:Jjou.
Jorge Morales y Barrera.
Ignacio Navar:-ete y Roviou
Jorge y Mirancb
Enrique Planas y Paviones.
Emilio Posada y Cueto.
Jose Riera Y del Rosa!.
Pablo Rivera y Machado.
Agustin Rodriguez y Ramon Rodriguez y Lopez.
Jorge So-zano y Perez.
Rene Smith y Cuervo.
Rafael R. Tremols y Fresn cd 1.
Fernando Valls y Mufioz
Walterio Voigt Lopez -G ob e!
Angel M Ferro y Suero
Vicente P. Ferre y Diaz.
Carol Garcia y Santamaria: Celestino H. y Rodriguez.
Tulia Matos y Gutierrez. Oscar Nufiez y Martinez.
Jose L , Rodriguez y Rama s.J l.
Artu :- o Crespi y Larralde.
Pablo Cuevas y Bengochea. Moises y Pequ efio.
Jorge de Castro y Machado.
Gabriel Duran y Bryon.
Jose Fernandez y Caballero.
Joaquin Fernande z y Penichc l:.
Bernardo Gulin y Santiago Illas y Yuste.
Jesus Matalobos y Batalbr
Juan A. Pefia y L eon
Sergio Pit a y Llerena.
Pedro y Marcelin . Modesto Urruti a y Lop e::.
Mfrito etvico
Ohtenido por los Alumnos que n1as han trahajado en pro de la
DOCTRINA. SOCIAL D ·E LA IGLESIA
PRIMERA DIVISION
Senor Jose Luis Aleman Dupuy. Sefior Pedro Portela Lavastida. Sefior Raul Garcia Vidal.
Jorge Bar6 Veranes
Jose Bar6 V eranes.
M<muel Gutierrez Cardenas.
Sefior Manuel Arvesu Gasset.
,, Jose Echarri Picornell.
Jorge Mantilla Alesson
Jose A. Mestre Alvarez.
,, Rob e rto Suare z Carden as.
Mario Campa Solifio.
F Cosio Marill.
M a nuel Dorta Orti z.
SEGUNDA DIVISION
Sefior Cosme Ord6fiez Carceller.
Jo se Enrique Puente Otero.
Julio Zazo.
Rafael Costabile Lopez.
Efren Diaz M ufioz.
Eugenio Miranda Agramonte
Jose Luis Carballo Pacheco.
Francisco Dorta 0 :- ti z
Sefior Salvador Juncadella Gamba.
Enrique Pujals Rodriguez
Jose Rodriguez Suarez.
Mario Suarez Marill.
Premios de- fip rofetltamieHto
QUINTO ANO
Pre- Universilario
LETRAS
EXP E D I E NTES
P SR. VALENTIN ARENAS AMIGO. 2o-- SR. IGNACIO RASco· BERMUDEZ . 3°-- SR. FRANCISCO BARROSO MACHIN.
R ELIGI ON:
HIS TO R IA:
SOCIOLOGIA:
Senor Valentin Arenas Amigo. Senor Jose Ignacio Rasco Bermude z . Sefior Valentin Arenas Amigo. Francisco Barroso Machin , , Valentin Ar en a s Am igo Fidel Castro Ruz
R. y Agui r re. Francisco B a r r os o M a chin Jose Ignacio Rasco Bermude z.
ESPA:N OL:
FILOSOFIA: LO G I C A:
Senor F ra ncis co B a rro s o Mach i n. S enor J S a:·din a y Se nor V a lentin Ar e n a s Amig6 · V a lentin Ar en a s Amigo V a lent in A re n a s Amigo J S a rdin a y
Jose Ignacio R a sco B e rmud ez. Jo se Ign a cio R as co B ermud ez :• Jose Ign ac io R a sco Be rmud ez.
FRANCES:
Seno r V a le ntin Ar en a s Amigo
CI EN CI A S
EXPEDIENTES
P SR. LUIS PARAJON DIAZ.
2°--SR. JORGE FERNANDEZ MADRAZO 39 --SR ORLANDO VAZQUEZ Y HERNANDEZ.
RELIGION:
Senor Luis Parajon Dia z Diego Rubio Vivancos
Jorge Fernandez Madrazo. Simon Ferro Suero. Arturo Chirino Alonso.
FISICA:
Seno :- Jose Ignacio G. Bengochea. ,. Luis P a rajon Dia z.
A. Morales de la Concepcion. BI OLOGIA:
MA TEMATICAS:
Senor Luis Parajon · Dia z
A. Morales de la Concepcion. Jose Ignacio G. Bengochea
Senor Luis Pa r ajon Dia z
Jorg e Fernandez Madr az o Orlando Vazquez Hernande z
Senor Cc:sme Ordon ez Carce1ler . Emilio Lopez Gonzalez
Manuel Cuervo. Manuel Arvesu Gasset. Luis Delgado G. Salaza r.
Julio Ramir€Z Zazo. Rodolfo Villamil Rodriguez. AGRICUL TURA: Manuel Cal as Pons. Seiio :- Emilio Lope z Gonzalez
MATEMA TICAS:
Seiior Manuel Arvesu Gasset. Julio Ramirez Zazo. Robe :- to Suare z Cardenas.
Manuel Arvesu Gasset. ,, Eduardo Garcia Rubio. Jose Echarri Picornell
Julio Ramirez Zazo.
Cosme Ordone z Carceller.
RELIGION:
TERCER ANO A EXCELENCIA
SR. RICARDO ALONSO FERNANDEZ
INGLES:
Senor Ricardo Alonso Fernandez. Alberto Chisholn Fernandez. F :-ancisco Cosio Marill.
Senor Eugenio Miranda Agramonte. ,, Alberto Chisholn Fernandez. Ricardo Alonso Fernandez.
Senor Manuel Dorta ·0 :- tiz. Lorenzo Benavides Dom(nguez. Eugenio Miranda Agramonte
Luis F. Almagro Hernandez. Manuel Dorta Ortiz FISICA: J. Carlos Dominguez del Rosa!. , Pino Leal. ,, Alberto Sosa Chabau. Agustin Fernandez Fernandez . Carlos Cubas Martin. Ricardo Alonso Fernandez .
ESPA:NOL:
HISTO RIA:
Senor Ricardo Alonso Fernandez. Seno:- Ricardo Alonso Fernandez Carlos Cubas Martin Mario Campa Solino. Agustin Fernandez Fernandez. ,, Pedro Diaz Belemelis.
Alberto Chisholn Fernandez
Agustin Vega Penichet. Francisco Cosio Marill.
MA TEMA TICAS:
Ricardo Alonso Fernandez.
Alberto Chisholn Fernande z. Fran cisco Pi no Leal.
Mario Martinez Delgado. Manuel Dorta Ortiz Eugenio Miranda Agramonte
CIVICA:
Senor Ricardo Alonso Fernandez. · Francisco Cosio Marill. Mario Campa Solino.
TERCER ANO B EXCELENCIAS
Mario Campa Solino. Mario Martinez Delgado. Jose C. Dominguez del Rosal. Alberto Chisholn Fernandez
.,
SICOLOGIA:
Senor Ricardo Alonso Fernandez Francisco Cosio Marill.
Agustin Fernandez Fernandez. Carlos Cubas Ma:-tin
Mario Martinez Delgado.
Jose C. Dominguez del Rosa!.
SR. GUST AVO MONTES LOPEZ MUNOZ
SR. MARIO SUAREZ MARILL
SR. JOSE MASEDA MENENDEZ
SR. TOMAS MUNOZ GARCIA
RELIGION:
Senor Carlos Juncadella Montoro. , Mario Suarez Marill.
Enrique Perez Garcia
Jose Maseda Menendez . Ricardo Moreyra Bandini.
G. y
ESPA:NOL:
Senor G. y Jose Maseda Menendez. Carlos J uncadella Montoro. Raul Fernandez Madrazo.
Enrique .Perez Garcia. Tomas Munoz Garcia.
INGLES:
CIVICA:
Senor G y L. Munoz. '•
Senor Enrique Perez Garcia : , Juan Troitino Caneda
P. Almagro.
Rene Bolivar Abreu. Jose Maseda Menendez
Mario Sua:·ez Marill.
HISTORIA:
Senor Jose Maseda Menendez . Mario Suarez Marill.
Mario Sua :- ez Marill. Tomas Munoz Garcia. Jose Maseda Menendez. Ricardo Moreyra Bandini. Enrique Perez
FISICA:
Senor G y L. Munoz
Tomas Munoz Garcia. Jose Maseda Menendez. Mario Suarez Marill. Raul Fernandez Mad:-azo. ., Ricardo ·Moreyra Bandini.
MATEMATICAS: ' G. Garcia-Montes y L. Munoz. SICOLOGIA:
Senor G. y , ,, Enrique Perez Garcia. Jos c Maseda Menendez. · Tomas Munoz Ga.:-cia.
Carlos ·Acosta Martinez , Mario Suarez Marill.
Tom as Munoz Garcia. Raul Fernandez Madrazo.
Enrique Perez Garcia
Senor Jose Maseda Menendez
Tomas Munoz Garcia.
G. y L. Munoz
Mario Suarez Marill. Ricardo Moreyra Bandini. Enrique Perez Ga :·cia
RELIGION:
Ecos DE BELEN
TERCER ANO C
EXCELENCIAS
SR. JOSE Y
SR. VICENTE RODRIGUEZ FERNANDEZ
SR. ARMANDO DIEGO GALLO
SR. FERNANDO MARTINEZ CAULA
INGLES:
FISICA:
Seno r J. y L. Munoz. Sefior Fernando Martinez Caula. Sefior J. y L. Munoz. Armando Diego Gallo J. y L. Munoz. Luis Lopez Alvarez.
Vicente Rodriguez Fernandez
Sa:;· -,1dor Juncadella Gamba.
Fernando Martinez Caula. Rafael Portela Agramontf'.
Ca:-los Moreyra Bandini.
Efren de Jesus Diaz Munoz.
ESPA:NOL:
Antonio del Valle Goicochea
Jose Palacio Palomares.
Armando Diego Gallo. Rafael Portela Agramonte. Jose Antonio Ortega Bonet.
Manuel Oliver Puyol.
Raul Garcia Vidal. ,. Raul Garcia Vidal.
HIS TO RIA:
Vicente Rodriguez Fernandez. Reinaldo More Be :- nal.
Luis Lopez Alvarez.
Jorge Fernandez Montejo Jose Antonio Ortega Bonet.
Miguel Angel Reyes San Pedro · Ramon Luzarraga Beltran.
SICOLOGIA:
Senor; Salvador Juncadella Gamba. Senor Armando Diego Gallo. Sefior J. y L. Mufioz.
Efren de Jesus Diaz Munoz.
J. Garcia Montes y L. Mufioz.
Armando Diego Gallo.
Vicente Rodriguez Fernandez.
Manuel Oliver Puyol.
Rafael Portela Agramonte.
Rafael Costabile Lopez.
Raul · Garcia Vidal.
CIVICA: ,. J. y L. Munoz.
Fernando Martinez Caula.
Vicente Rodriguez Fernandez . Salvador Juncadella Gamba.
Hector Medina Fernandez.
Raul Rodriguez Suarez.
Raul Garcia Vidal.
Efren de Jesus Diaz Munoz. ,.
MA TEMATICAS:
Armando Diego Gallo
Vicente Rodriguez Fernandez. Rafael Portela Ag :-a monte Fernando Pia Malet.
Salvador Gamba. Fernando Martinez Caula.
Ricardo Castro Marques
Manuel Oliver Puyol.
Senor Vicente Rod :-iguez Fernandez. Sefior Vicente Rodriguez Fernandez. J. y L. Mufioz.
Salvador Juncadella Gamba.
Raul Garcia Vidal.
Armando Gallo
Jorge Fernandez Montejo. _fern,aQdo Martinez Caula. ,. Raul Gaccia J. y L. Munoz.
Rafael Portela Agramonte
Luis Lopez Alvarez.
Armando Diego Galh
RELIGION:
Ecos DE BELEN
SEGUNDO ANO A EXCELENCIAS
SR. ANTONIO FREXES SAINZ
SR. ADALBERTO VARA DAMASO
SR. BERNARDO UTSET ARCA
SR. JULIO BORDAS ALONSO
MA TEMA TICAS:
Senor Adalberto Vara Damaso
Senor Antonio Frexes Sainz. ,.
Antonio Frexas Sainz.
Roberto Garcia Rod:·iguez.
J nlio Bordas Alonso. Bernardo Utset Area.
Jose Carlos Fernandez Diaz.
ESPA:NOL:
Senor Adalberto Vara Damaso. Antonio Frexes Sainz.
Julio Bordas Alonso. Bernardo Utset A:·ca.
Antonio Visiola Abelenda.
Roberto Garcia Rodriguez.
HIS TO RIA:
Bernardo Utset Area. , , Adalberto V ara Damaso.
Julio Bordas Alonso.
Roberto Fernandez Gonzalez.
INGLES:
Seno:- Roberto Garcia Rodriguez. Antonio Frexes Sainz.
Bernardo Utset Area.
Jose Carlos Fernandez Diaz.
Adalberto V ara Damaso.
Francisco Dorta Ortiz.
Senor Antonio Frexes Sainz.
Adalberto V ara Damaso. ,, Julio Alonso. Roberto Garcia Rodriguez. Jose Carlos Fernandez Diaz. Bernardo Utset Area.
SEGUNDO ANO B
EXCELENCIAS
SR. OSCAR MONTEAGUDO DE LA VEGA
SR. OSCAR FARINAS ROSELLO
RELIGION:
Senoi· Oscar Farinas Rosello. Oscar Monteagudo de Ia Vega. Hugo , Basterrechea Zubieta. MATEMATICAS:
Nestor Esnaola Herrera. Senor Osca:- Monteagudo de Ia Vega. Hector Sanchez Fernandez. Ramon Bofill Graniella.
ESPA:NOL:
Senor Oscar Monteagudo de Ia Vega. "
Oscar Farinas Rosello. ,. Hugo Basterrechea Zubieta. Ramon Bofill Graniella.
Nestor Esnaola Herrera.
Manuel Via Portilla. Enrique Macia Kindelan. Oscar Farinas Rosello. Reinaldo Garcia Tariche.
INGLES:
Senor ,. Oscar Farinas Rosello. Miguel Angel Falcon Moreno. Enrique Macia Kindelan. Jorge Bar:-oso Palacio. • Hugo Basterrechea Zubieta. Ignacio Rivero Moreno.
HISTORIA:
Senor Oscar Monteagudo de la Vega. Hugo Basterrechea Zubieta. Ramon Bofill Graniella. ir Nestor Esnaola Herrera. Oscar Farinas Rosello. Reinaldo Garcia Tariche.
Salvador Fernandze Antuna. ,. Jose Rubio Barrios. ,. Jorge Suare z Mariil.
HISTORIA:
Senor Gerardo Larrea Ola z aga. Andres Cao Mendiguren I Elio Martine z Hernande z. Francisco Randin Geli. Joaquin Comella Anglada. Gustavo Rubio Barr ios
Jo .:- ge Suarez Marill.
SEGUNDO ANO D EXCELENCIAS
SR. SEGUSMUNDO PARES VALDES
SR. MANUEL VERGARA YANEZ
SR. GUILLERMO ANTON FERNANDEZ
SR. JOSE PATRICIO ARENCIBIA ROCKS
INGLES:
Guillermo Anton Fe:-nandez
Senor Senor Pedro Misner Marcos. •'
Julio H. Miyares y Portuondo. Armando Suarez Gonzalez. Segismundo Pares Valdes. Federico Tetzeli Deyn.
Manuel Vergara Yanes.
ESPANOL:
Senor Segismundo Pa .:- es Valdes. Federico Tetieli Deyi:m
Manuel Vergara Yanes.
Guillermo Anton Fernandez
Armando Suarez Gonzale z Julio H. Miyares y Portuondo.
MA TEMATICAS:
Senor Segismundo Pares Valdes ' I Manuel Vergara Yanes. Pedro Misner Marcos. Rafael Garcia Rubio.
Federico Tetzeli Deynn. Guillermo Anton Fernandez. Jose Patricio Arencibia Rocks. Jose Antonio Rive:-o y Cervera
Jorge Martinez Castro.
HISTORIA:
Jose Patricio Arencibia Rocks. Senor Julio H Miyares y Portuondo
Jorge Mata Merladet.
Armando Suarez Gonzalez.
Segismundo Pares Valdes. , Guillermo Anton Fernandez. Manuel Vergara Yanes. Federico Tet zeli Deyn.
Ecos DE BELEN
PRIMER ANO A
E X C E L E N C I A S ·
SR. ALBERTO ANDUX DIAGO
SR. JOSE ANTONIO MORALES
SR. ANIBAL CERDEIRA IGLESIAS
RELIGION:
Seiior Anibal Iglesias. Jose Antonio Moreno Morales Alberto Andux Diago.
Jose Antonio Ortega Sosa. ,, L. Bernabe Fernandez Martinez Jose Selgas Montes.
ESPA:NOL:
Senor Enrique Ortiz La portilla. Senor Walter Forster Miner.
Jose Selgas Montes. Anibal Cerdeira Iglesias.
MA TEMA TICAS:
Senor Alberto Andu x Di ago. Jose Anton :o Moreno Morales ,. Anibal Cerdeira Iglesias.
Senor Jose Antonio Moreno Morales. INGLES:
Alberto Andux Diago. Senor Alberto Andu x Diago. Luis Federico Rosello Perez ,. Jose Antonio Moreno Morales.
PRIMER ANO B
EXCELENCIAS
Jose Antonio Selgas Montes. Anibal Cerdeira Iglesias.
Luis Federico Rosello Perez.
HIS TO RIA:
S enor Jose Antonio Moreno Monies. 1\nibal Cerdeira Iglesias.
Enrique Ortiz Laportilla. Jose Ortega Sosa L. Fernandez M a rtinez ,, Alberto Andux Diago.
Senor Roberto Goizueta Cantera. F : ancisco Pastrana Espino. Hector Hernandez Ibane z. Julian Gomez Rodriguez.
J. Miguel Rodriguez Alvarez. Orlando Gonzale z Betancourt.
HISTORIA: ·
Senor J. Miguel Rodriguez Alvare z Roberto Cantera ,.
Francisco Pastrana Espino.
Orlando Gonzalez Betancourt.
Hector Hernandez Ibane z
Senor Francisco Pastrana Espino. Roberto Goizueta Cantera.
Hecto :- Hernandez Ibanez.
Julian Gomez Rodriguez
Orlando Gonzalez Betancourt
Gustavo Rodriguez Rodrigue z
INGRESO A . EXCELENCIA
SR. CARLOS R. MENENDEZ NAVARRETE
'RELIGION:
Senor C. R. Menende z Navarrete
•' Antonio Lorenzo Guerrero. Hector Bordas) Alonso. Fernando Capote Sardina. Diego Fernandez Fernande z Secundino Caride Loren zo.
GRAMATICA:
Senor Carlos R . Menende z Navarrete
ARITMETICA:
Senor Carlos R. Menende z Navarrete Diego Fernande z. Hecto ·: Bordas Alonso . . J. Fidel Fernande z Fernande z
INGLES:
GEOGRAFIA:
Senor Carlos R Menendez Navarrct e Hector Bordas Alonso. · Felix Lopez Fernande z. Antonio Tafio Muniz.
•' Jesus Losada Ferreiro.
J. Fidel Fernandez Fernande z.
HIS TO RIA:
Senor Carlos R Menendez Navarrete
CIENCIAS:
Senor Carlos R Menendez Nav a rrete
Hector Bord a s Alonso
Senor Ca :- los .R . Menendez Navarret e Diego Fernandez Fernandez. Jose Fidel Fernandez Fernandez
INGRESO B
EXCELENCIAS
SR. PEDRO YANEZ Y RODRIGUEZ
SR . MARIO ALFONSO Y TAGLE
RELIGION:
Senor •' Pedro P. Yanez y Rodriguez. Gonzalo Man y Dia z. Luis B Duran y A z carate.
Manuel Lei y Chiyen
M a rio Alfonso y Tagle . Osvaldo Par te s y Mir6.
GRAMATICA:
ARITMETICA: CIENCIAS:
Senor Manuel Lei y Chtyen. Luis B Duran y Azcarate Mario Alfonso y Tagle. Pedro P. Yanez y Rodriguez. , , Gonzalo Man· y Dia:z;. Gerardo Cando y Castro
GEOGRAFIA :
Senor Jose A . Esnard y Lacorte. Senor Luis B. Duran y Azcarate. P e dro P. Yanez y Rodrigue z. " Pedro P. Yanez y Rodrigue z Luis B Duran y Azcarate. Mario Alfonso y Tagle. Mario Alfonso y Tagle. Jose E . Esnard y Lacorte. Justo Soler y D elgado. Gerardo Cando y Castro. F elipe A_. Benitez y Mullet. Jose Martinez y Martine z.
HIS TORIA:
Sefior Pedro P Yafiez y Rodrigue z. Mario Alfonso y Tagle
Senor Mario Alfonso y T a gle. Gonzalo Man y Diaz ,, Pedro P. Yanez y Rodrigu ez.
Manuel Lei y Chiyen. Gustavo Bermudez y Parr. Osvaldo Farres y Miro.
INGLES: .
Sefior Pedro P. Yane z y Rodrigu ez. Gonzalo Man y Dia z.
Mario Alfonso y Tagle. Manuel Lei y Chiyen
M. Acebal y ,, Salvador Gome z y Alvarez .
INGRESO C EX CELENCIAS
SR. ORLANDO ALFONSO Y MONTERO
SR. TOMAS MARRERO Y PEREZ
SR. UIJSES CONSUEGRA Y RODRIGUEZ
SR HERMENEGILDO MARTINEZ Y NAVARRO
.i\RITMETICA:
RELIGION :
S enor Orlando Alfonso y Montero
Tomas y Perez
Jose L. Lanz y Suare z
Senor Orlando Alfonso y Monte ro. Marre :-o y Perez. Luis Collazo y Rdguez.-M en a. Alfredo Estrada y Heydrich. CIENCIA.S:
Francisco Berry Y Zayas. Senor Orl a ndo Alfon so y Mont ero
Jose L. Lan z Y Suare z. Uli :>cs C cms uegra y Rodrigue z.
, , Luis Colla zo y GEOGRAFI A:
Hermenegildo M. Navarro
Ulises Consuegra y Rodrigue z.
G RAM ATIC A:
Senor Orlando Alfonso y Montero.
Jose L. Lan z y Sua r ez .
Hermegenildo M y Navar :- o ,, Ulises Consuegra y Rodrigue z.
Roberto Solera y Castro.
Ramon Prieto .y Alvare z.
Senor Orlando Alfonso y Montero ,, Ramon P t ietb y Alvarez
Herm en e gildo M y Navarro
Roberto Solera y Castro.
R a mon P :- ieto y Alvarez. Juan T etzeli y D eynn
Hermenegildo M. y Navarro. Juan Tet zeli y Deynn. INGLES :
Claudio Gon z al ez y P a checo S - c· . A 1. C 1 S eno r Uhs es onsu e gra y Rod n gu ez. nto 111 orra Y anto. , Orl a ndo Alfonso y Mont e ro .
HIS TORIA:
Senor Orlando Alfonso y Mont ero . H e rm en e gildo M. y Nava rro .·
Juan T e tzeli y D eynn . ·
Ramon Pri e to y Alva r e z . , , Roberto Sol e:- a y Ca s tro Ulises Consuegra y Rodrigu ez.
INGRESO D
EXCELENC
I AS , , Tom as M a rr e ro y Pere z.
Ju a n T e tzeli y D eynn
Cl a ud io Gon za lez y Pacheco . Jo se L. Lan z y Suar ez.
SR. ALFREDO PORTELA Y LAVASTIDA
ARITMETICA:
RELIGION :
Senor· Alfredo Portela y Lavastida Senor Alfredo Portela y Lavast ida. Francisco Duran y Bryon.
Carlos Jones y Garcia.
Demetrio Torre y Rada.
Julio Jones y Garcia . ·
Eugenio Rivas y Arias .
S enor Alfredo Portela y Lavastida , Fran cisco Duran y Bryon.
Rogelio Gon z alez y Cor zo.
Carlos y Garcia
Humberto Alvira y Lewis. Francisco Duran y Bryon
Rogelio Gonzalez y Corzo
GEOGRAFIA :
Senor Alfredo Portela y Lavasttda Francisco Dur6n y Bryon.
Carlos Jones y Garcia
HI S TO RI A:
Senor Alfredo Portela y L a vastid a Francisco Duran y Bryon.
C a rlos Jones y Garcia
Rogelio Gon z ale z y Cor z o
CIENCIAS:
Seno r Alfredo Port ela y L a vastid a Ft an ci sco Duran y Bryon.
Carlos Jones y Garcia
Ro ge lio Gonzal ez y Corzo.
D em e tr io Torr e y Rada .
I NGLES:
Seno r Rol a ndo Fongon y L imill a
QUINTO GRADO A
EXCELENCIAS
SR. GUSTAVO PORTA BOLANOS
SR. BRAULIO PARDO Y LOPEZ
SR. MAT<IO CERESA Y RODRIGUEZ
SR. FERNANDO FARALDO Y LLERA
CATECISMO:
Senor Braulio Pardo y Lopez. Gustavo Porta y Bolanos.
Fernando Faraldo y Llera. Mario y Rodriguez. Esteban Artechc y Gomez. Luis Farah y Canasi.
GRAMATICA:
Senor Gustavo Porta y Bolanos. Esteban Artechc y Gomez. Braulio Pardo y Lopez
Raul Avila y Fernandez.
Juan Lopez y Garcia.
Fernando Faraldo y Llera.
ARITMETICA:
Senor Braulio Pardo y Lopez.
Tomas Duran y Castillo
Senor Pedro Valdes y Diaz.
Gustavo Porta y Bolanos.
Fernando Faraldo y Llera.
CALIGRAFIA:
Senor Pernando Alvarc;: y Fde::.
Sergio Llopiz y Miranda.
Elias Farah y Canasi.
Mario Ceresa y Rodriguez.
Pedro Valdes y Diaz.
Virgilio Galliano y Utset.
CIENCIAS NATURALES:
Senor Gustavo Porta y Bolanos.
Braulio Pardo y Lopez.
Mario Ceresa y Rodriguez.
Fernando Alvarez y Fdez.
Sergio Llopiz y Miranda
Douglas Melizan y Robaina.
GEOGRAFIA E HISTORIA:
Senor Porta y Bolanos.
Braulio Pardo y Lopez.
Mario Ceresa y Rodriguez.
Raul Avila y Fernandez.
Fernando Alvarez y Fdez.
Tomas Duran y Castillo.
INGLES:
Senor Miguel Balsinde y G. Menocal.
RatH Avila y Fernandez.
Jose Canal y Martinez.
Mario Cereza y Rodriguez.
Esteban Arteche y Gomez. Fernando Faraldo y Llera.
QUINTO GRADO B
E X C E L E N C _ I A S
SR. ADOLFO ORIHUELA Y MIRANDA
SR. CARLOS RODRIGUEZ Y FERNANDEZ
SR. CARLOS SOTO Y CARDENAS
SR. OTTO GONZALEZ Y CARRILES
CATECISMO:
Senor Carlos Rodriguez y Fdez. Carlos Soto y Cardenas.
Adolfo Orihuela y Miranda. Otto Gonzalez y Ca.rriles. Julio ArgUelles y Goizueta. Otto Barquin y Morales.
GRAMATICA:
Senor Otto Gonzalez y Carriles. Adolfo Orihuela y Miranda. Y amil Emedan y Utrera. Carlos Soto y Cardenas. Carlos Rodriguez y Fdez. Jose Fidalgo y Cue.
ARITMET1CA:
Senor Adolfo Orihuela y Mi r anda. · Carlos Soto y Cardenas.
Senor Y amil Emedan y Utrera : Carlos Rodriguez y Fdez. Otto Gonzalez Carriles. Julio ArgUelles y Goizueta.
CALIGRAFIA:
Senor Adolfo Orihuela y Miranda. Carlos Rodriguez y Fdez. Julio ArgUelles y Goizueta. Carlos Soto y Cardenas.
Mariano Luengas y Martinez. Y amil Emedim y Utrera.
CIENCIAS:
Senor Otto Gonzalez Carriles. Otto Barquin y Morales. Carlos Rodriguez y Fdcz. Y amil Emedan y Utrera. Mariano Luengas y Martine:::. Abelardo y Gonzalez.
GEOGRAFIA E HISTORIA:
Senor Jose Fidalgo y Cue. Otto Gonzalez y Carriles. Carlos Rodriguez y Fdez.
Carlos Soto y Cardenas.
Adolfo Orihuela y Miranda. Raul Rodriguez y Bacallao.
INGLES: Secci6n Superior
Senor Carlos Soto y Cardenas. Oscar Minoso y Bachiller. Jorge Guigou y Gonzalez.
Secci6n Inferior ·
Senor Ernesto Neira y Santos. Otto Gonzalez y Carriles.
Marcelo Rancano y Lopez.
Adolfo Orihuela y Miranda. Carlos Rodriguez y Fdez. Otto. Barquin y Morales.
Ecos DE BELEN
QUINTO GRADO C
EXCELENCIAS
SR. LUIS LLORET Y NASEIRO
SR. PATRICIO GOMEZ MUR
SR. FERNANDO ORTEGA BONET
CATECISMO:
Sefior Luis Lloret y Nas eiro. Fernando Ortega Bonet.
Patricio Gomez Mur.
Federico Poey y Diago
Jorge Garcia-Montes y Lope z-
Sefior Fernando Ortega y Bonet. Sefior Luis Lloret y Naseiro.
Juan Ciceraro y Oceguera. Jose Almeida y Gonzaiez. Jorge Garcia-Montes y Lopez -
Mufioz.
M ufio z CALIGRAFIA:
Roberto Blanco y Vazquez
GRAMATI CA:
Scfior Patricio Gomez y Mur.
Rene Saladrig a s y Pinckney. Roberto Blancc y Vazque z.
Luis Lloret y Naseiro.
· , F ederico Poey y Diago
Jose Nufiez y Rodrigue z.
ARITM E TIC A:
S efior Jose Nuiie z y Rodrigue z
Patricio Gome z y Mur
Rene Saladrigas y Pinckney. Juan Ciceraro y Oceguera.
GEOGRAFIA E HISTORIA:
Sefior Fernando Ortega y Bonet. Jose Nufie z y Rodriguez.
Sefior Luis Lloret y N aseiro Jorge Garcia - Montes y LopezMufioz.
Patricio Gomez y Mur.
Roberto Blanco y Vazque z
Rene Saladrigas y Pinckney. Mmio Mandarecci y Ricelli. Menendez y Menendez-
Rene Saladrigas y Pinckney.
Jose Gomez y Rivera. Luis Lloret y Naseiro
Garcia. I NGLES :
CIE N C IAS
Sefior Mario . Mandarecci y ·Ricelli.
Manuel Fuentes y Pin
Sefior Jorge Garcia-Montes y Lope z- , Antero Rivero y · Doyar z ab a l.
Mtifio z Fernando Ortega y Bonet.
Roberto Blanco y Va z que z :
QUINTO GRADO D
EXCELENCii\S
SR. RODOLFO GARCIA Y MIRO
SR. ESTEBAN PELAEZ Y HUERTA
SR. JORGE DORTA Y ORTIZ
Juan A Gomill a (Y Rebozo
Roberto Blanco y Vazque z. Rene Saladrigas y Pinckney
CATECISMO:
Sefior Rodolfo Garcia y Miro.
Ignacio Ariosa _ y Reina
Esteban Pelaez y Huerta. Guarro y Huguet.
· Sefior Francisco Garcia y Sardo Sefior Joaquin Baralt y Menendez. Rodolfo Garcia y Miro. Alfredo Cervantes y Lago.
Julio C. Aguilar y Sotolongo
Esteban Pelaez y Huerta. GEOGRAFIA E HISTORIA:
Francisco Casacuberta y Gcia CALIGRAFIA:
Luis Diaz y Suarez.
GRAMATICA:
Sefior Ignacio Ariosa y Reyna
Rodol fo Garcia y Miro.
Esteban Pelaez y Huerta.
Julio C. Aguilar y Sotolongo.
ScHor Jorge Dorta y Orti z. Rodolfo Garcia y Miro
Joaquin Baralt y Menendez. Francisco Garcia y Sardo.
Luis Diaz y Suarez. Pedro Nuiiez y Campos.
A. Rivero y la Torre.CIENCIAS:
Jorge Dorta y Ortt z
ARITMETICA:
Sefior Antonio . Queija y Gon z ale z.
Jorge Dcrta Orti z , I
Sefior Esteban Pelaez y Huerta
Sefior Rodolfo Garcia y Miro.
Esteban Pelaez y Huerta.
Julio C Aguilar y Sotolongo. Fco. Casacuberta y Garcia
Joaquin Baralt y Menendez. Francisco Garcia y Sardo.
INGLES:
Senor Ernesto Guarro y Huguet. Jose A. Rivero y de la Torre
Julio C. Aguilar y Sotolongo. ,.
Jorge Dorta y Orti z.
Julio C. Aguilar y Sotolongo
Francisco Garcia y Sardo.
Manuel Riafio y Dobal.
Rodolfo Garcia y Mir(l · ,, Rodolfo Garcia y Mir6.
CUARTO GRADO A
EXCELENCI i\S
SR. FRANCISCO J. LEMUS Y PEREZ
SR. FERNANDO ENTENZA Y ESCOBAR
SR. ANTONIO COLLAZO Y SILVA
SR. JOSE GONZALEZ Y MONTERREY
ARITMETICA:
CATECISMO:
Senor Fernando Entenza y Escobar. Frqncisco J. Lemus y Perez. Jose Gonzalez y Monterrey. Jose Busto y Camacho. Antonio Collazo y Silva. Ramon Gali<ma y Arango.
GRAMAT ICA:
Senor Francisco J. Lemus y Perez. Fernando Entenza y Escobar. Antonio Collazo y Silva
Jose Gonzalez y Monterrey. Ramon Gai"iana y Arango. Jose Busto y Camacho.
Senor Fernando Entenza y Escobar. Ramon Galiana y Arango. Franc'sco J. Lemus y. Perez. Jose Gonzalez y Monterrey. Antonio Collazo y Silva. Rolando Fuentes y Espinosa. ·
CALIGRAFIA:
Senor Robnclo Fuentes y Espinosa. Francisco J. Lemus y Perez. J:;ernando Entenza · y Escobar. Rogelio Vocero y Gonzalo
Jose Busto y C<1macho.
GEOGRAFIA:
Senor Francisco J. Lemus y Per ez
Antonio Collazo y Silva.
Fernando· Entenza y Escobar
Ramon Galiana y Arango. Jose Gonzalez Monterrey. Jose Busto y Camacho.
LECTURA:
Senor Fernando Entenza y Escobar. Jose Gonzalez Monterrey.
Jesus Maria Reyna y Cou zo.
Francisco J. Lemu s Y Perez.
Antonio Collazo y Silva.
Jose Busto y Camacho.
INGLES:
Senor Fernando Entenza y Escohar. Frc.wcisco J. Lemus y Pere z Jose Gonzalez y Monterrey. Jose Busto y Camacho. Antonio Colla zo y Silv'a.
CUARTO ·GRADO B
EXCELENCIAS
SR. ESTEBAN DEL RIO Y PINIELLA
SR. ANTONIO FERNANDEZ Y GARAY
CATECISMO:
S e nor Roclolfo Diaz y Perez. ARITMETICA:
Antonio Fernandez Y Gara y · Senor Antonio Fernandez y Garay. Jose Luis Machado y Flores. del Rio y Piniella. Esteban del Rio y Piniella. M:::muel Vidal y Tardaguib.
Manuel Vidal y Tardaguila.
Armando Sainz y Garcia. CALIGRAFIA:
GRAMATICA:
Senor Antonio del Rio y Joaquin Pellon e Iturbe.
Antonio Huerta y Partagas. Manuel Vidal y Tarclaguila. An -tonio Fernandez y Garay.
Senor Andres M. Perez y Perez
Antonio Huerta y Partagas. Jorge Oliva y Alvarez. Joaquin Pellon e Iturbe.
Antonio Fernandez y Garay. Jose Luis Machado y_ Flores.
GEOGRAFIA E HISTORIA:
Senor Rodolfo Diaz Perez.
LECTURA:
Senor Jose Luis Machado y Flores. Esteban del Rio_ y Piniella. Rodolfo Diaz y Perez.
Manuel Vidal y Tardaguila
Antonio Fernandez y Garay
Ruben Lec'?urs y Morell.
INGLES:
Senor Luis Barcelo y Genei·.
Antonio Fernilnclez y Gar ;:q
Jorge Oliva y Alvare z
CATECISMO:
CUARTO GRADO C
E X CELENCI.l\.S
SR. JUAN JOSE LASTRA Y QUINT ANA
SR. FRANCISCO J. FERRER Y VINENT
SR . RENE MARESMA Y SR ANTONIO PINO Y ESPINET
Senor Fr a ncisco J. Fer r er y Vin e nt.
Angel Cillero y Ceijo
Raul B a rroso · y Palacio
Juan Jose Lastra y Quintana
Antonio Pino y Espinet.
Rene Maresma y V T atorre
GRAMATICA:
S e nor Fr a ncisco J Ferrer y Vinent.
Ju a n Jose Lastr a y Quint a na.
Rene Maresma y Latorre. ·
Angel Cillero y Ceijo
Antonio Pino y Espinet.
Enriqu e Lara y V a llejo
ARITME T IC A:
S e no r Fr a nci sc o Be drin a n a y Rivero.
Ju on Jo se La s tr a y
Senor Angel Cillero y Ceijo.
Francisco J Ferrer y Vinent.
Constantino Menende z y Lope z
Guillermo Garcia y G z lez
C A LIGRAFIA:
Senor Antonio Pino y Espinet.
Juan Jose Lastra y Quintana.
Constantino Menendez y Lopez
Enrique Lara y Vallejo.
Guillermo Garcia y Gzlez
Francisco J. Ferrer y Vinent.
GEOGRAFIA E HISTORIA:
S e nor Francisco J Ferrer y Vinent.
Rene Maresma y Latorre.
Juan Jose Lastra y Quintan a. ,, Enrique La r a y Vallejo
Raul Ba r roso y P a lacio ."
Antonio Pino y E s pin e t.
LECTURA:
Senor Francisco J Ferrer y Vinent. Rene Maresma y Latorre.
Juan J-ose Lastra y Quintana. Francisco Bedrinana y Rivero.
Fernando Garcia y Chacon.
Francisco Fernande z y Suarez.
INGLES :
Secci6n Superior
Seno!· Juari Jose Lastra y Quint a n a.
Raul Barroso y Palacio
Constantino Menende z y Lope z
S ecci6n Inferior
Senor .Francisco J. Ferrer y Vinent.
Fernando Garcia y Chacon
Antonio Pino y Espinet. Fr a ncisco Bedrifiana y Riv e ru Angel Cill e ro y C e ijo
TERCER GRADO A EXCELENCIAS
SR. ALICIO RUIZ Y MARTINEZ
S R. HERIBERTO HERNANDEZ Y RISECH
LAZARO NARANJO Y PORBEN
SR. SERVANDO DIEGO Y MADRAZO
CA TECISlvj:O :
S e nor Alicia Rui z y M a rtinez
S e r v ando Diego y Madrazo
L a za ro Naranjo y Porb e n
Octavia Tacon y Sanche z -
G a l a rr a g a
Lui s R e n e Muller y Dia z
H e rib e rto Hern a nde z y Ris e ch.
G RAMATICA:
Se nor L az aro N a ranjo y Porb e n
Alicia Ruiz y M a rtine z
H e r iberto Hern a nde z y Ri s ech
Nicola.<; M a rtin y Mas
S e rv a ndo Di e go y Madr az o .
Luis R e n e Mull e r y Dia z
A RITMETICA:
Se nor La za ro N a ranjo y Porb e n.
Jo se M Ch a con y Marin
Senor Servando Diego y Madra zo.
Pablo Masdeu y Valdes.
Silverio Iglesias y Garcia
Heriberto Hernande z y Ris e ch
CALIGRAFIA:
Sefior H c riberto Hernande z y Risech
Duilio C ostabile y L o pez
Alicia Rui z y Martine z Silverio Iglesias y Garci a .
Benito A. Sain z y Men e nde z.
Nicolas M a rtin y M a s.
GEOGRAFIA:
Senor Augusto Valdes y de la Pa 3.
Lazaro Naranjo y Porben.
Joaquin Polo y Perdueles
Pablo Masdeu y Vald es Silverio Iglesias y
Nicolas M a rtin y M a s.
LECTURA:
S efior Alicia Rui z y Martinez Oct-avia Tac6n y Galarraga.
· Nicolas Martin y Mas.
Silverio Iglesias y Gar c ia
Ricardo Solis y Trin\dad La z aro Naranjo y Porben
INGLES:
Se nor M a nuel Ba lbona y Mende z.
Nicolas Martin y Mas
Heriberto Hernande z y Risech
Jo :·ge Villaverde y L a madrid.
Augusto Valdes y d e Ia Pa z
German Pinelli y Sardina s
TERCER GRADO B
EXCELENCIAS
SR. EDUARDO GARCIA Y RODRIGUEZ
SR. FERMIN ORTEA Y ARTIGA
SR : JORGE CAMPO Y ALVAREZ
SR . JUAN CASTRO Y CALDERON
CA TECISMO:
Sefior Jorge Campo y Alvarez.
Fermfn Ortea y Artiga
Alfredo Caballero y Gonzale z
T a bernilla
Ang el -Montiel y Lopez
Juan Castro y Calderon
Eduardo Garcia y Rodriguez.
GR AMAT ICA:
Sefior Eduardo Garcia y Rodrigue z.
Fermin Ortea y Artiga.
Angel Montiel y Lope z
Jorg e C am po y Alvarez.
Jo se E. M a rquez y Albelo.
Ju an C ast ro y CalderoQ.
ARITMETICA:
Sefior Fermin Ortea y Artiga.
Jose E Marquez y Albelo.
Eduardo Garcia y Rodriguez.
Alejandro Bermude z y Celaya
Gabriel de Cardenas y Portela.
Marcelino Fernandez y Conde.
GEOGRAFIA:
Sefor Eduardo Garcia y Rodriguez
LECTURA:
Sefior Jorge Campo y Alv arez.
Edu a rdo G a rcia y Rodrigu 2z
Javi e r Lescano y Montoto.
Ju an Castro y Calderon
Gabriel de Card enas y Portela.
Antonio Martinez y N avar ro
Alfredo Caballero y INGLES: Tabernilla.
Juan Castro y Calderon.
Fermin Ortea y Artiga.
Tomas Castaneda y Delgado
Jorge Campo y Alvarez.
Sefior Eduardo Garci a y Rodri guez .
Gabriel de Carden as y Porleb.
Jorge Campo y Alv a rez.
Alej a ndro Bermud ez Y C elaya
TERCER GRADO C
EXCELENCI_i\S
SR. ANTONIO COLAS Y GOIZUETA
SR. ALBERTO HIDALGO Y GARCIA
SR. CELSO M. GONZALEZ Y FALLA
SR . JORGE A. NAVARRETE Y ROVIOU .
CATECISMO:
Sefior Antonio Colas y Goizueta
Alb er to Hidalgo y Garcia.
Jorge A. Navarrete y Roviou.
Osc a r Echevarria y Salvat.
Celso M Gonzalez y Falla
Ignacio Galindez y Garcia.
GRAMATICA:
Seiior Ignacio Galindez y Garcia
Antonio y Goizu e ta.
Jor ge A Navarrete y Roviou.
C elso M Gonzal ez y Falla
Ciro B e tancourt y M eneses.
Jacinto Baralt y Menende z.
ARITMETICA:
Sefior Jorg e A. Navarret e y Rov:ou.
Alb e rto Hidalgo y Garcia .
Antonio Colas y Goi z ue ta
Celso M. Gon z alez y Falla.
Oscor Ech evarria y Salv at.
Enriqu e M a rtin ez y Campo
Sefior Antonio · Colas y Goizueta. Alberto Hidalgo y Garcia. Fernando Alvarez-Tabio y Longa.
C elso M. y Falla Alfredo y Cuadra
Oscar Echevarria y Salvat.
GEOGRAFIA:
Seiior Alberto Hidalgo y Garcia. Ciro Betancourt y Meneses. Antonio Colas y Goizueta
Celso M. Gonzalez y Falla.
Jorge A. Navarrete y Roviou. lar. a cio Galindez y
LECTURA:
Sefior Antonio Colas y Goizu e ta.
Ignacio Galindez y Garcia.
Celso M. Gon za lez y Fall a Alberto Hidalgo y G arcia.
Agustin Estrada y Rodrigu ez. Ciro Betancourt y M en eses.
INGLES:
Secci6n Superior
Sefior Alber to Hid a lgo y Garcia.
Celso M. Gonzale z y Fall a.
Jorge A Navarr e te y Roviou.
Juan J. Suarez y Bard et.
Ciro Betancourt y M en e: s: ".
Secci6n Inferior
Sefior Fernando y Longa
Antonio Colas y Goizuet::t Enrique M a rtin e z y Campo.
SEGUNDO GRADO A
EXCELENCIAS
SR. CONSTANTINO RIBALAIGUA Y MEILAN
SR. JAVIER ZULUET A Y ABRISQUET A
SR. JOSE S. NOVO Y BLANCO
SR. PEDRO ESTRADA Y RODRIGUEZ
CATECISMO:
Senor Jose Simon Novo y Blanco. Antonio Lastra y Lizaso. Alfredo Arenas y Amigo. Constantino Ribalaigua y Meflan. Pedro Estrada y Rodriguez. · Zulueta y Abrisqueta.
GRAMATICA:
Senor Constantino Ribalaigua y Meilan.
Javier Zulueta y Abrisqueta . Sixto Calzadilla y Gonzalez . Pedro Estrada y Rodriguez. Gera r do M. Fernande z y
zan eta.
Jose M. Quiros y Fernande z del Visa.
ARITMETICA:
Senor Constantino Ribalaigua y Meilan : Jose S. Novo y Blanco
Remberto Perrote y Laucirica. Javier Zulueta y Abrisqueta. Pedro Bacallao y Les.
CALIGRAFIA:
Senor Javier Zulueta y Abrisqueta. Ribalaigua y · Meilan.
Alfredo Arenas y Amigo. Antonio Lastra y Lizaso. Pedro Bacallao y Les.
Eduardo Sor za no y Perez.
GEOGRAFIA:
Senor Constantino Ribalaigua y
Senor Gerardo M. · Fernande z y Echez arreta. Meilan.
Pedro Estrada y Rodrigue z. Javier Zulueta y Abrisqueta. Jose S. Novo y Blanco
Senor Gerardo M. Fernandez y Echezarreta.
Sixto Calzadilla y Gonzalez.
LECTURA:
Senor Constantino Ribalaigua y · Meilan
Javier Zulueta y Abrisqueta.
S. Novo y Blanco. Gerardo M. Fernandez y Echezarreta.
Alfredo Arenas y Amigo.
Pedro Estrada y Rodrigue z
INGLES:
Senor Constantino Ribalaigua y Meilan
Gustavo Vollmer y Hierro
Juan C. Grosso y de las Heras.
Roberto Pons y Arias . Gerardo M. Fernande z y z arreta.
Javier Zulueta y Abrisqueta
SEGUNDO GRADO B
EXCELENCIAS
SR. JUAN DE LA CRUZ ALSINA Y GUTIERREZ
SR. PEDRO PABLO BERMUDEZ Y PARR
SR. ISMAEL PEREZ Y GARCIA
SR . LEON CHOY Y LOO
CATECISMO:
Senor Pedro P. Bermudez y Parr.
Juan C. Alsina y Gutierrez.
Ismael Perez y Garcia.
Eugenio Morales y Normand
Luis Campos y Sanchez
Leon Choy y Loa
GRAMATICA:
Senor Pedro P. Bermudez y Parr
Juan C. Alsina y Gutierrez.
Leon Choy y Loa.
Carlos Joffre y Llanio.
Eugenio Morales y Normand
ARITME'J'ICA:
Senor Juan C. Alsina y Gutierrez.
Eugenio Morales y Normand. Luis Campos y Sanchez. Andres Delgado y Montesinos. Ismael Perez y Garcia.
Pedro P Bermudez y
CALIGRAFIA:
Senor Leon Choy y Loa.
Pedro P. Bermudez y Parr
Hector Rodriguez y Gzalez
Juan de la C Alsina y Gtrrez
Andres Delgado y Montesinos.
GEOGRAFIA:
Senor Juan C. Alsina y Gutierrez. Luis Campos y Sanchez. Pedro P. Bermudez y Parr.
Senor Ismael Perez y Garcia
Alfredo Gonzalez y Duran.
Eugenio Morales y Normand _. Luis Fernandez de Castro y Rodriguez.
LECTURA:
Sefior Pedro P. Bermudez y Parr.
Juan C. Alsina y Gutierrez.
Alfredo Gonzalez y Dut·an.
Miguel J uelle y Canfux. Ismael Perez y Garcia
Leon Choy y Loa.
INGLES:
Senor Luis Campos y Sanchez.
Juan C. Alsina y Gutierrez.
Pedro P. Bermudez y Part
SEGUNDO GRADO C
E X C E L E . N C I i\ S
SR. AVELINO FERNANDEZ Y REY
SR. MIGUEL CORDOMI Y BARREIRO
SR. LUIS MENENDEZ-APONTE Y FERNANDEZ
SR. OSVALDO DAUBAR Y ARANZAN
CATECISMO:
Senor Avelino Fernandez y Rene Castellanos y' Romcu.
Osvaldo Daubar y Aranzan.
Luis Menendez-Aponte y Fdez.
Pedro Portillo y Miguel Cordomi y Barreiro
GRAMATICA:
Senor AvelinQ Fernandez y Rey.
Miguel Cordomi y Barreiro.
Ren .2 <:;:astellanos y Romeu.
Luis Menendez-Aponte y -Fdez
Os y aldo · Daubar y Aranzan.
Manuel Camargo y Saavedra.
ARITMETICA:
Senor Av elino Fernandez y Rey.
Luis Menende z- Aponte y Fde z.
Sefior Miguel Cordomi y Barreiro
Manuel Camargo y Saavedra.
Rene Castellanos y Romeu.
Antonio Pelaez y Huerta.
CALIGRAFIA:
Senor Jesus Suarez y Santamaria. Luis Menendez-Aponte y Fde: . Miguel Cordomi y Barreiro.
Francisco Buron y Sena.
· , Hades Hernandez y Joan : Avelino Fernandez y Rcy.
GEOGRAFIA:
Senor Avelino Fernandez y Rey
Miguel Cordomi y Barreiro. Luis Menendez -Aponte y Fdez.
Manuel Camargo y Saavedra.
Senor Juan Evelio Pou y Mencia. Rene Castellanos y Rom e u.
LECTURA:
Sefior Miguel Cordomi y Barreiro.
Vicente P. Ferre y Diaz.
Juan E Pou y Mencia
Luis Menendez - Aponte y Fde:::
Pedro Meluza y Lopez.
Avelino Fernandez y Rey.
INGLES:
Sefior M i guel Cordomi y Barreiro.
Manuel A Ferro y Suero.
Tulio Matos y Gutierrez
Simon Rodriguez y Ramasal.
Pedro Portillo y Montenegro.
Roberto Blanco y Espinosa.
PRIMER GRADO
EXCELENCi i\S
SR ; VALTERIO VOIGT Y LOPEZ-GOBEL
SR. ROBERTO GONZALEZ Y ALONSO · SR. RAMIRO GARCIA Y LOPEZ
SR. MIGUEL FONT Y GARCIA
SR. PEDRO A. ANGULO Y GOMEZ
CATECISMO:
Seiior \Valterio Voigt y Lopez - Gobel.
Santiago Arxer y Llanio.
Roberto Gonzalez y Alonso.
Miguel Font y Garcia.
Ramiro Garcia y Lopez.
Rene Smith y Cuervo.
Jose lg. Navarrete y Roviou.
Jorge Fernandez y Verdeja.
Angel E. Gonzalez y Perez.
ARITMETICA:
Sefior Carlos Menendez-Aponte y Fernandez.
Miguel Font y Garcia.
Ramiro Garcia y Lopez.
Joaquin Lavin y Acero.
Pedro A. Angulo y Gomez
Juan A. Pefia y Leon.
Sefior Orlando Mendez y Dou. Luis Casacuberta y Garcia. Jose Riera y del Rosa!.
CALIGRAFIA:
Sefior Jorge Sorzano y Perez. Roberto Gonzalez y Alonso. Candido Fernandez y Pefia.
Joaquin Gomez y Sotelo.
Marcelino Bravo y Vega
Ignacio Cervantes y Lago. Santiago Arxer y Llanio. Ramon Rodriguez y Lopez. Joaquin Fernandez y Penichet.
LECTURA:
Senor Jorge Morales y Barrera. Walterio Voigt y Lopez - Gobel.
Sefior Pedro A. Angulo y Gomez. Candido Fernandez y Pefia. Jose Fernandez y Caballero. Modesto Urrutia y Lopez. Luis Merino y Casimajou. Emilio Posada y Cueto. Pablo Cuevas y Bengochea.
INGLES:
Sefior Jorge Morales y Barrera. Walterio Voigt y Lopez-Gobel. Pablo Rivera y Machado. Luis Merino y Casimajou. Marcelino Bravo y _ Vega.
Joaquin Fernandez y Penichet. Gonzalo Alfonso y Amador.
Santiago Arxer y Llanio. Roberto Gonzalez y Alonso.
Pedro Achaval Davila
9 ANOS DE COLEGIO
Jose Luis Al"eman Dupuy
9 I> NOS DE COLEGIO
Manuel Arvesu Gasset
9 ANOS DE COLEG I O
Carlos Barroso y Garcia-Lavin
9 ANOS DE COLEGIO
Manuel Calas Pons
3 ANOS DE COLEGIO
Jose Luis Perez Gante
9 ANOS DE COLEGIO
Pedro Sainz Letamendi
9 Af'iOS DE COLEGIO
Constantino Sanchez Fernandez
9 ANOS DE COLEGIO
Eduardo Balbona Mendez
8 Af'iOS DE COLEGIO
Antonio Benitez Ors
8 Af'iOS DE COLEGIO
Ricardo More Bernal
8 Af'iOS DE COLEGIO
Manuel Sanche7. I;6pe:i
8 At\105 DE COLEGIO
PREMIOS DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
PRIMERA DIVISION
Jose 13aro Veranes.
Jose Raul Bertran Lamar.
Ivianuel Qiaz Legra.
Rafael Diaz Legra.
Ruben Gutierrez Averastury.
Manuel Gutierrez Cardenas.
Armando Perez Perez.
Adolfo Danguillecourt Bacardi.
Oscar Duyos Durruthy.
Juan Agustin Gomez Gallet Duplessis.
Manuel Lopez Navas.
Jose Luis Marques Lancis.
Luis Valls Angulo
Lorenzo Benavides Dominguez.
Mario Campa Salina.
Rene Piedra Hernandez. Alberto 1\!Ianzor Alen
Francisco Pino Leal. Jose Martinez Delgado
Enrique Raspall Pi. Jorge Luis Medina Hernandez.
Rafael Y aniz Perez.
Francisco Zamora Vacas. Ricardo Alonso Fernandez.
Remberto Arana Gelpi.
Alberto Chisholn Fernandez.
Jose Carlos Dominguez del Rosa!.
Alfredo Porta Bolanos.
Carlos del Valle Gonzalez de Mendoza.
Jeronimo Boza Boza.
Jose Luis Carballo Pacheco.
Angel Espinosa de la Hoz.
Pausto Gutierrez Cardenas.
Mario Martinez Delgado.
Senor Manuel Arvesu Gasset.
Mariano Dumas del Portillo.
Emilio Lopez Gonzalez.
Hector Montesinos Avila.
Cosme Ordonez Carceller.
Julio Ramirez Zazo.
Eugenio Valle Mora.
Ricardo Brito Chils.
Roberto Bandin Cruz.
Andres Deixler Onehsorg.
Guillermo Galik Neahaus.
Ramon Gronlier Avendano.
Jose Maseda Menende::.
Tomas Munoz Garcia. Perez Garcia.
Mario Suarez Marill.
Juan Troitino Caneda.
Ricardo Castro Marques. Rafael Costabile Lopez.
Miguel Angel Tome Biosca. Carlos Menendez Coello.
Manuel Mirones Iraegui. Santiago Montero Machado.
Roberto Quinones Zabala.
Adalberto Vara Dama 1o.
Manuel Via Portilla.
Senor Jose Luis Aleman Dupuy. Senor Eugenio Miranda Agramont e Senor Antonio Lopez Mont e ro. ,.
Jose Carlos Fernandez Diaz. Andres Ferro Alvarez.
Antonio Frexes Sainz
Robe:rto Garcia Rodriguez. Juan Ignacio Gutierrez de Regil.
SEGUNDA DIVISION
Antonio Visiola Abelenda.
Alberto Castillo Villaverde.
Juan Jose Labrador Fernandez.
Adrian Alcoz Candamo
Hugo Basterrechea Zubieta.
Ramon Bofill Graniella.
Oscar Farinas Rosello.
Enrique Macia Kindelan.
Ignacio Marques Lancis.
Oscar Monteagudo de la Vega.
Senor Efren de Diaz Munoz. Senor Gerardo Larrea Olozaga. Arm3ndo DiPgo Gallo. Elio Martinez Hernandez. Manuel Espinosa Marill. Patricio Obregon de la Rosa.
Ramon Garcia Tome. Alberto Quer e jeta Cabanyes. Isidro Gonzalez Corzo.
Salvador Juncadella Gamba. Ramon Luzarraga Beltran.
Armando Martinez Caula.
Carlos Moreyra Bandini. Manuel Oliver Puyol.
Rafael Portela Agramonte. Vicente Rodriguez Fernandez.
Raul Rodriguez Suarez. Francisco Solaun Zabala. Arturo Andrial Rodriguez. Andres Cao Mendiguren.
Joaquin Comella Anglada.
Ramon Mariano Delgado. Valentin Dominguez Vallina.
Salv9dor Fernandez Antuna.
Gustavo Rubio Barrios.
Jose Rubio Barrios.
Jorge Suarez Marill.
Lorenzo del Taro Aldama.
Jose Baltasar Garcia Paruas.
Ramon Garcia Fernandez.
Manuel Garcia Tome. ·
Rafael Garcia Rubio.
Julio Hernandez Miyares y Portuondo.
Evaristo Iglesias Prieto.
Segismundo Pares Valdes.
Jose Antonio Rivero Cervera.
Fermin Seigido Fernandez.
Armando Suarez Gonzalez. .,
TERCERA · DIVISION
Senor Federico Almeida Rubi. Senor Oscar Hernandez Ibarra. Senor Jose Miguel Rodrigue z Alvare :
Eduardo Arango Cortina.
Fermin Balerdi Estanga.
Eduardo Benet Consuegra.
Emilio Carballo Rodriguez
Enrique Carrasco Mourelle.
Tomas de Celis Quintana .
Antonio Comella Anglada
Francisco Diez Curnow.
Eduardo Farah Canasi.
Emilio Fernandez Rodriguez
Walter Forster Minner .
Juan Fuertes Hermida.
Roberto Goizueta Cantera
Orlando Gonzalez Betancourt
Raul Lauzardo Cornejo
Otto Martinez Fuchs.
Carlos Menendez Navarrete
Felix Martinez Roig.
Emilio Montero Machado.
Jose Moreno
Luis Muniz Lopez
Manuel Ortega Soto.
Jose Ortega
Francisco Pastrana Espino
Mario Patino Delgado
Luis Perez Perez.
Aleramo Pogolotti Ferrero
Fernando Redondo Dia z
CUARTA DIVISION
Senor Manuel Acebal y Fernande ::: - Senor Juan Comella y Analada Senor Vigil. Rogelio Gonzalez y Corzo.
Felipe Benitez y Mullet. Juan A. Patino y Arredondo . Gustavo Bermudez y Parr. Agustin Sorhegui y FontaniLuis B. Duran y A z carate llas.
Francisco J. Fernande z y Estanislao del Valle y GoicoePlanas. chea.
Marcelino Ferran y Llcirach. Otto Barquin y Morales
Manuel Lei y Chiyen. Orlando Fernande z Galinde z Jose Martine z y Martine z. Edgard Fernande z y Gtrr ez. Gon z alo Man y · Dia z. Antonio Gil y Diaz. Alejandro Oliver y Puyol. Alfredo Maruri y Carran z a
Jose M Rey y Cid Ramon Pere z y Diaz
Ulises Consuegra Rodrigue z. Jose Agra e Iglesias. Jose Luis Lanz Suarez. Roberto Blanco y Vazqu ez. Tomas Marrero Perez. Fidel Cibeira y Lagoa Adolfo Gon z ale z y Benito. Jose A. Fernande z y Marti,nez Claudio Gonzalez y Pacheco. Manuel Fuentes y Pin
Ramon Piieto y Alvarez. Torge Garcia-Montes y LopezRoberto Solera ·y Castro Munoz.
QUINT A DIVISION
Senor Jacinto Agratnonte y Alvarez . Senor Juan Lopez y Garcia. Fernando Alvarez y Fernandez. Sergio Llopiz y Miranda. Raul Avila Fernandez. Daniel Luarca y Perdomo. Fernando Faraldo Llera. Eugenio Betancourt y Mateo
Angel Aparicio Paneque . Moises Diaz y Nufiez.
Ramon Balboa y Martin. Pedro Duran y Castillo.
Jose Canal y Martinez. Raciel Garcia y Blanco
Mario Ce r esa y Rodriguez.
Tomas Duran y Castillo.
Luis Farah y Canasi.
Carlos Fernandez y Fernandez.
Roberto Garcia y Perez
Sefior
Juan Rodriguez Suarez
Antonio Rosello Diaz d e l a Cuesta
Jose Rubiales Cabrera . Andres Ruisanchez Arrechaederra.
Jose Selgas Montes.
Felix Solaun Zabala
Antonio Tano Mufiiz.
Jcse Urrutia Hougthon.
Antonio Valea Garcia
Francisco Vargas Larrubia
Orestes Vidan Perez
Manuel Vigil Rodriguez. Patricio Gomez y Mur
Jose M. Gonzalez y Merci e r :
Jose Menendez y Menende zGarda.
Jose Nune z y Rodrigu e z.
Fernando Ortega y Bon e t.
Federico Poey y Diago
Roberto Poey y Diago
Rolando Prieto y Alvar ez.
Francisco Casacub e t:t a G a rci a.
Luis Dia z y Suarez.
Manuel Heres y Pascual.
Angel Losada y F e rreiro.
Pedro Nun ez y Campo s ·
Antonio Queija y Gonzalez. Fernando Salas y Alvarez.
Alvaro Sardiii a y GarciaMenocal.
Jose Ant. Veiga y Pacio.
Jose A. Returetc. Marin Eduardo Garay y Garay.
Antonio Collazo y Silva. Antonio Fernandez y Garay.
Joaquin Pellon e Iturbe
Armando Si!iz y Garcia.
Camilo Gonzalez y Tolezano f q111cisc9 F E,'rmindez y Suarez. ,,
Francisco J. Ferrer y Vin e nt.
Juan Jose Lastra y Quintana. Andres Menendez y Domingo Alfredo y Teofilo Hoyos y Gomez
Benito Sainz y M e nendez. ·
Jose M. Chacon y Marin. Nicolas Martin y Mas
Enrique Alvira y Lewis.
Jorge Campo y Alvarez.
Antonio Gasset y Rosello.
Angel A. Montiel y Lopez.
Rene Varona y Lazaro
Sefior Fernando y Long a.
Eduardo Balado y Lancis.
Agustin Estrada y Rodrigu ez.
Erginio Fernande z y Fojo
Alb er to Hidalgo y Garcia.
Enrique · Martinez y Campo.
Benjamin Menend ez y Torafio.
Jorg e A Navarret e y Roviou.
Francisco Oliveros y Suarez
Julio P a dron y C a ba llero
Orl a ndo Puerta y Fontan.
C eci lia Reigosa y Dia z.
Braulio Ruigome z y Lope z.
Jose Ruigomez y Lopez.
Mack Vila y Fontanilla
Jos e M. Quiros y Fernandez del Viso.
·SEXT A DIVISION
Sefior Guido Rey y Menoya. Sefior Vicente Pablo Fe :- re y Diaz.
Alfredo Arenas y Amigo Ceferino Gonzalez y Garcia.
Pedro Estrada y Rodriguez. Jorge Marrero y Jimenez.
Remberto Perrote y Laucirica.
Constantino Ribalaigua y Meillan
Fran cisco Roza y Garboso .
Eduardo Sorzano y Pere z.
Javier Zulueta y Abrisqueta
Juan C. Alsina y Gutierre z.
Luis Campos y Sanchez.
Leon Choy y Loo.
Carlos Joffre y Llanio .
Ramon Rancafio y Lope z
Jacobo Rcy y Saavedra.
Orlando Vallhonrat y Pomar. Francisco J. Buron y Sefia
Mario de Cardenas y Gandia.
Miguel Cordomi y Barreiro. "
Tulia Matos y Gutierrez.
Luis y Fdez.
Antonio Pelaez y Huerta.
Pedro Portillo y Montenegro.
Juan Evelio Pou y Mencia
Jose S. Rodriguez y Ramasal.
Jesus Suarez y Santamaria.
Arturo Crespi y Larralde.
Luis Casacuberta y Garcia.
Joaquin Gomez y Sotelo.
Fernando Lopez y Candia.
Jesus Matalobos y Batallar.
Carlos y Fernandez.
Jorge Morales y Barrera.
Senor Jose M. Delgado Franco. Bernardo Fernande z Garay. Agustin Gome z Duplessis.
Manuel Via Portilla
Antonio Arruza Inchaustegui.
Jose Carlos Fernandez Dia z. Antonio Benitez Ors. Nestor Esnaola Herrera.
Senor Pedro Saen z Letamendi. Gustavo Rubio Barrios.
Roberto Bandin Cru z.
Jose Rubio Barrios.
Ramon Fernande z Urizar.
Juan Fumero Bravo Manuel Gon z ale z Corzo.
Senor Lorenzo Sainz Menendez.
Francisco Pastrana Espino
Antonio Rosello Diaz de la Cuesta.
Antonio Tano Muniz.
Aleramo Pogolotti Ferrero
Otto Martinez Fuchs
Comella Anglada
DE GIMNASIA
PRIMERA DIVISION
Senor Armando Garcia Miro_.
Antonio Frexes Sainz. Mario Campa Solino
S eiior Raul Borra s Chiang . Agustin Vego Penichet.
Julio Bordas Alonso
Oscar Monteagudo de la Vega. Alb e rto Chisholm Fernande z. Facundo Verano lriondo.
(i
ACCESIT
Senor Pedro Diaz Benemelis.
Jorge L. Medina Hernandez. Francisco Pinci Leal.
SEGUNDA DIVISION
Jose Baro Veranes
Juan Labrador Fernande z. Alfredo Porta Bolanos. Gerardo Ruiz Rui z.
Senor Alberto Caban yes Senor ·Manuel Espinosa Marill
Jorge Mantilla Alesson Gustavo Pujals Rodrigue z. Juan Echarri Picornell Guillermo Golik Neuh a n s.
ACCESIT
Senor Gerardo Larr ea Olo za ga
Juan J. Sarmiento Muno z Manuel Vergara ·Yaniz.
TERCERA DIVISION
Senor Miguel Parraga Bachiller
Carlos Arnoldson Leal. Fernando Lecours Gonzalez
ACCESIT
Senor Julio Garcia Oliveras. Adolfo Arenas Amigo. Antonio Lorenzo Guerrero.
CUARTA DIVISION
Salvador Fernande z Antuna.
Enrique Per ez
Rodolfo Zayas Spinettl.
Carlos Bar roso
Senor S a nteiro Ba rna ch J
Calvo
Luis Ortega Ort e g a.
Eduardo Arango Cortin a.
Diego F e rnandez Fernand ez ; Eduardo Benet Consuegra
Francisco Mangas Beltr a n : Enrique Carrasco Mour elle
Seno :· Agustin Sorhegui Fontanillas. Senor Roberto Solera y Castro. Senor Pedro Nunez y C a mpo s. Enrique Corzo y Bengochea. Jose Ang. Fernandez Mtnez. Jorge y Felipe Benitez y Mull e t. Munoz.
Eduardo Salvado e Iniguez. Francisco Duran y Bryon
Jose Miguel Alonso y Soler. Federico Poey y Diago. Carlos Soto y Cardenas.
ACCESIT
Senor Manuel Fuentes y Pin. Carlos Bandin y Cru3. Esteban Pelaez y Huerta. Francisco Esteve z y Brito.
Angel F e rnsnd e7, e Hid a lgo.
Hector Corredera y Benc e.
Jose Balerdi y Oyarbide
Manuel Acebal y Fernc1nde zVigil.
Roberto Blanco y Vazquez.
Jose M Rey y ·Cid.
Ricardo G a rcia Szuke a r ck
Fra11cisco Bedrinana y Rivero. Tomas Duran y Castillo Gustavo Porta y Bolanos.
Miguel Perez y P e rez. Guillermo Garcia y Gonzale::.
QUINT A DIVISION
Seiior Joaquin Pellon e Iturbide. Pedro Duran y Castillo. Jo se L. M::1chado y Floi·es.
ACCESIT
Andres Menendez y Domingo. Seiior Ramon Martinez y Moreton. Julian Blanco y Diez. Jorge Oliva y Alvarez. Orlando de Ia Cuesta y Fdez. Elio Mas y Hernandez. Pedro Valdes y Dia z. Francisco J. Lemus y Pere z
Seflor
Antonio Pino y Espinet. Orlando Farah y Canasi. Raul Barroso y Palacio.
Alicia Ruiz y Martinez
Alfredo Caballero y Gonzale zTabernilla.
Antonio Fernandez y Garay. Jorge Padilla y Valdes-Inbntl'.
Jesus M. Reyna y Cou z o
SEXTA DIVISION
Senor Luis R. Maruri y Carranza. Senor Gerardo M Fernandez y · Senor
Jose M. Quiros y Fernandez Echezarreta. del Visa.
Orlando Vallhonrat y Pomar
Jorge Sorzano y Perez. Eduardo Peon y Gonzale z Eduardo Balado y Lancis.
Manuel Camargo y Saavedra. ACCESIT
Jose Riera y del Rosa!.
Mario de Cardenas y Gandia Senor Cecilia Reigosa y Dia z Fernando Valls y Munoz. Jorg e Marrero y Jimene z.
Enrique Lopez y Oliva.
Oscar Echevarria y Salvat.
Pedro Bacallao y Les.
Jorge Morales y Barrera . Alejandro Casuso y Gutierrez
Arturo Crespi y Larralde.
Manuel Blanco y Garcia.
Julio Diez y Garcia
Francisco Marill y Anguera.
Pretnios de las Clases .de Adorno
MECANOGRAFIA
Senor Manuel Mirones Iraegui.
Ramon Quinones Zabala.
Antonio Arruza Inchausti.
TAQUIGRAFIA
Senor Manuel Gonzalez Corzo
Jose L. Balbona Mende z.
DIBUJO
DIBUJO LINEAL
Senor Jorge Mantilla Alesson. Alberto Macia Kindelan.
Jose Luis Marques Lancis.
Juan Agustin Gomez Gallet-
DIBUJO AL CREYON
Senor Emilictno Prats C asa res.
ESGRIMA
FLORETE (Junior)
Sefior Manuel Oliver Puyol.
FLORETE (Novicios)
Senor Fernando Lecours Gon z alez. Francisco ·Dorta Orti z Eduardo Arango Cortina.
MUSICA, SOLFEO Y CANTO
CANTO
Sefior Gilberta Otero Quintero.
ACCESIT
Sefior Fernando Alvarez Fernandez. Jorge Padilla Valdes Infante. Antonio Fernandez Garay.
SOLFEO
Senor Guido Rey Menoya.
GUITARRA
Sefior Jose .· Manuel Delgado Franco
PINTURAS
Sherwin Williams • HERRAJES Lo"CKWOOD para edificios
CASA
Productos de Calidad
Departamento de Pinturas:
Neptuno No. 1066. Telfs.: U-2525 U-5111
F. BON ET y C .i a.
S. en C.
IMPORT ADORES Y EXPORTADORES
Direcciones : Corr eo-Aptdo No 16
C able y Telegrafo: Bonet Haban a A. B. C. -sa edici6n
Telefs.: Oficin as Almacen M-8556
Puesto en la Lonja No. 34
INQUISIDOR 518 HABANA
''La Comercial ''
FUNDADA EN 1904
Almacen de Papel y Efectos de Escritol'io, Encuademaci6n, Rayad os F ABRICA DE LIBROS Y ARTICULOS PARA COLEGIALES
SAN IGNACIO, 368, esquina a Muralla
Telefonos M-2515 y M-2246
Cable y Telegr a fo: SUGUTIERREZ
Ap a rtado No 108 Habana
MANUEL SANCHEZ
Ortopedico Especialista
(Unico en la Republica por destino)
USE NUESTROS NUEVOS COJINES
P A R A P T a · S I S : y de Goma Imponchable
NEPTUNO 458 entre Manrique y Campanario ·
TELEF. HABANA
La Mural Ia
DE GOMEZ RUIZ Y COMPANIA
Importadores d e Ferr eter!a !J Lo za
Especialidad en herrajes, pinturas, barnices Aceites para lubricar. Surtido complete en baterias de · cocina Vajillas de loza y cristal Cubiertos Hilos, rreas Herramientas para pinteros, etc. Flejes y maquinas flejadoras
Telefonos: A -6009 A -6010 A-6011 HABANA
Ninguna merienda resulta nu1s agradable que un buen helado
Tome siempre
"HELADO .S HATUE ·Y"
y se sentira satisfecho.
ELABORADOS POR LA
COMPANIA LECHERA DE CUBA, S. A.
CONCHA No. 1 HABANA I
TELEFONOS: l
Bandin y ·Cia. 1 S. en C.
IMPORTADORES DE EFECTOS SANIT ARIOS y Ml\ TERIALES DE CONSTRUCCION
Tclfs: U 3050 Cable y Telegrafo: Bandinc o Ave. del Presidente Mcnocal 402, Esq. a San Miguel
Alberto SomeiUan y de Miguel
Inversiones
Administraci6n de Bienes
Casas
Solares
RUIBOffifZ y Cia.
VI VERES
Especialidad en Articulos de Producci6n Nacional
MAXIMO GOMEZ (Monte) 872
£rente al Mercedo Unico
Telefono
Gran Fabric a de chocolate, galleticas, bombones y confituras f.inas
''LA GLORIA''
S 0 L 0 Y C I A.. S ; en C.
Telefono : Luyan6 HABANA
TINTORERIA Y LAV ANDERIA
"E
L E SP EJ O "
SAMA No. 3 TELF. F0-7463
MARIANAO
Abadie y Gordo
Dorados y niquelndos
TALLER DE AFILAR Y ARMERIA
Trabajos con puntualidad y garantizados
PADRE VARELA (antes Dclascoain), 975 HABANA TELEFONO M-4875
Libras de texto para los estudiantes de todas las asignaturas, tanto elementales como superiores. Obras cientificas y literarias Catalogos gratis
Plumas de fuente . Lapiceros de todas marcas. Carteras para documentos . Indices automaticos. Libras rayados para todos los impuestos. Impresos en general.
Material Escolar de lodas clases
Articulos de gran variedad y ultima moda. Perfumeriq fina Dominos y barajas. Precios especiales.
Ensembles de los ultimos estilos. Gran su:dido en trusas JANTZEN. Bat as de bano, shorts y zapatillas . Ropa interior para caballeros. Pelotas oflciales para todos los deportes. Nos especializamos en el encuerde de raquetas.
R e mington R a nd
EQUIPOS MODERNOS DE OFICINA
Maquinas de escribir y de sumar, Ary todo lo necesario en una oficina, incluyendo duplicadores y MUEBLES DE CAOBA de distintos estilos y precios.
Repa:raciones e inspecciones de maquinas de oficina de todas marcas.
Ultimo Modelo 17
Cien afios de servicio de las comunidades religiosas
ANTIGUA DE VALDEPARES
FUNDADA EN 1845
BARREDA y CIA., Ltd. . IMPRENTA Y LIBRERIA RELIGIOSA
TARJETAS DE BAUTIZO, INVITACIONES DE MATRIMONIO
RECORDATORIOS FUNEBRES
Extenso surtido en imagenes, Libros de Misa, Rosarios, Estampas para la Primera Comuni6n, lo mas fino que pueda desear
Muralla 314 T elf. M -1 589
LA NACIONAL, S. A.
COMPANIA GENERAL DE SEGUROS Y FIANZAS
HABANA 208, ALTOS HABANA
Presidente:
Sec-Tesorero: SR. EUGENIO LAFFITTE DR. CARLOS DE CARDENAS
FIANZAS DE TODAS CLASES. SEGUROS DE AUTOMOVILES, ACCIDENTES PERSONALES, ENFERMEDAD, CRISTALES, CRE .DITOS, ALQUILERES, CICLON
TELEFONOS: M-3858 y A-7654
Tel/s: M- 7171
Edificio Banw Je l"ova Scotia Deptos; 502 a/ 507 Habana, Cuba
DIRECTORIO INDUSTRIAL Y COMERCii\.L
Prestigiosas firmas indushiales y comerciales que ECOS DE BELEN
recomienda a sus lectores para la ady_uisicion de los p1·oductos que se anuncian en esta revista, 61·gano oficial del Colegio de Belen: