Proyectos de trabajo colaborativo mediante el uso de las TIC CEP CUEVAS-OLULA. BERRITZEGUNE LEIOA. CPR NALÓN-CAUDAL. CREENA.
ASESORÍA COMPETENTE PARA UN PROFESORADO COMPETENTE: COMPETENCIA DIGITAL DE LAS ASESORÍAS Pilar Etxebarria y Begoña Iturgaitz Berritzegune de Leioa-B08 b08leioa@berritzeguneak.net
Resumen En los últimos años la función asesora ha dado grandes pasos y ha ido adecuando sus procesos a las realidades de los centros y el profesorado, propiciando una línea de acompañamiento que facilita que cada docente desarrolle su propia autonomía formativa. Sin embargo, las asesorías hoy en día nos situamos en los mismos procesos de cambio, y por lo tanto de reflexión, que el resto de los profesores y profesoras. A ambos se nos exigen competencias profesionales acordes a los tiempos, entre ellas serlo digitalmente. Lo digital esta haciendo que la formación se transforme dando paso a nuevos escenarios de aprendizaje compartidos. Cuáles son las capacidades, los pasos necesarios y qué recursos digitales son los más apropiados para ser modelos en este sentido son una de las preocupaciones de los centros de profesorado. En este artículo trataremos de ofrecer algunas pistas para el asesoramiento en la era digital. Palabras clave : asesoramiento, formación, competencia digital, PLE, autonomía, aprender a aprender Abstract In the last few years the role that we, advisors, undertake at schools has changed, trying to fit the new challenges emerging from new settings that school and, therefore, teachers have to face. This attempts lead to new guidance strategies that enable teachers and groups of teachers to develop their own training processes. Hence, advisors and trainers confront the same situation, updating themselves to the new digital scenario and , moreover, defining their course of action within it and transforming old top down training model into new shared learning settings. In this article authors try to offer some clues for advising and teacher training within the digital era. Keywords : advisory, training, digital competence, PLE, self-autonomy, lerning to learn “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” (frase atribuida a Mario Benedetti) Cuando hablamos de temas de formación y asesoramiento, los centros del profesorado disponemos de una visión un poco más global, sabemos de proyectos, documentos y evaluaciones de centros, de trabajo con grupos, seminarios o Claustros, de conocimiento de temas metodológicos generales y su implementación en el centro. Como asesores y asesoras tenemos una experiencia docente en didácticas específicas de área o materia (“cocinero antes que fraile”) que permite una mayor cercanía y complicidad con el profesorado u otros profesionales de los centros. Todo ello nos
1