/BarrikaUdala
ALDIZKARIA ABRIL 2023
REURBANIZACIÓN DEL BARRIO DE GOIERRI
Con una inversión de unos 495.000 euros, IVA incluido, las actuaciones a realizar consisten en la renovación completa de la pavimentación del ámbito de la calle Goierri y de la calle Itxasalde Etxetaldea, así como la adecuación de algunas de las luminarias y la disposición de nuevos sumideros acorde a la nueva geometría. En el entorno de la calle Grupo Apartamentos Goierri se reorganizarán las plazas de aparcamiento eliminando los parterres existentes.

CALLE GOIERRI
Se mejorarán las aceras existentes en la calle Goierri, renovando la pavimentación y ampliando la anchura para hacer el tránsito peatonal
más amable. Además, se realizará la ejecución de un carril bici, y el reasfaltado de la calzada acorde a la nueva geometría. Con objeto de reducir la velocidad de los vehículos en la zona, en las intersecciones de la calle Goierri con las calles perpendiculares se elevará la cota de la calzada, combinándolo con el acabado de asfalto impreso. Se dispondrá también señalización horizontal.
GRUPO APARTAMENTOS GOIERRI
Se ordenarán las plazas de aparcamiento del lado Noroeste de la calle Grupo Apartamentos Goierri. Para ello, se eliminarán los parterres existentes y se desplazarán las luminarias a la zona de la acera.
ENTORNO DE ITXASALDE ETXETALDE
En el entorno de Itxasalde Etxetalde se eliminarán las zonas ajardinadas para disponer de nuevas plazas de aparcamiento en batería, así como la reorganización de la zona de aparcamiento existente al final de dicha calle. En la zona verde existente al comienzo de la calle se dispondrá de una zona que agrupará todos los contenedores de residuos existentes en la calle Goierri.
En lo que respecta al mobiliario urbano en esta zona, está prevista la colocación de nuevas unidades de banco, hitos, aparcabicis y barandilla de protección de desniveles en la nueva zona de contenedores.
688 750 740
#BarrikaUdala #Barrika
NACE BARRIKA PIRATA TRAIL
El Ayuntamiento de Barrika organiza el 16 de abril una prueba deportiva con 12.470 metros de recorrido por los acantilados e interior del municipio.

La marcha, que podrá realizarse andando o corriendo, partirá del Ayuntamiento y recorrerá las playas de Muriola, Barrika y Meñakoz, pasará después al interior del municipio y desembocará en la zona de Txipio, se bordeará la ría de Butrón y se regresará de nuevo al Ayuntamiento de Barrika.
A las 9:30 horas tomarán la salida las personas que realicen la prueba caminando y media hora después los que la realicen corriendo. Esta prueba, de dificultad moderada, tiene una altitud máxima de 130 metros y un desnivel negativo y positivo de 277 metros.
Barrika Pirata Trail nace con el objetivo de reforzar la actividad deportivocultural, mostrar los acantilados y belleza interior del municipio y fomentar el turismo en la localidad.
Su nombre, Barrika Pirata Trail, proviene de su histórico pasado ligado a la mar, surcada por piratas y bucaneros sobre el año 1.700, aunque ya existen referencias de piratas vascos desde el siglo XIV.
Se reurbanizará la calle Goierri, Itxasalde Etxetaldea y se reordenarán las plazas de aparcamiento de la calle Grupo Apartamentos Goierri.
@BarrikaUdala
ESKERRIK ASKO BARRIKA
Eskerrik asko Barrika, por estos ocho años de confianza y por haberme permitido capitanear el Ayuntamiento de Barrika, nuestro Barrika, pero ha llegado la hora de decir agur y ceder el testigo.
Estoy enormemente agradecido a todas las personas que me habéis acompañado y apoyado durante esta travesía, equipo de gobierno, amigos, amigas, vecinos y vecinas… que hemos remado juntos, tratando de hacer un Barrika mejor.
BARRIKA ESTRENA ROCÓDROMO EN LA PARED DEL FRONTÓN
En su apuesta por fomentar el deporte en el municipio, el Ayuntamiento de Barrika ha instalado un rocódromo para la práctica de la escalada para todos los niveles.

Con una inversión de 31.750 euros (IVA incluido) el rocódromo, situado en una de las paredes externas del frontón, cuenta con 9 metros de altura y 5 de metros de anchura. Son, aproximadamente, 84 m2 escalables y un cierre superior de 9 m2 lo que hace un total de 93 m2, con estructura galvanizada y paneles tratados para la intemperie.

Se trata de una estructura clásica en dos módulos: Uno vertical y otro desplomado, con 2,5 m cada uno de anchura, sobresaliendo de la pared del frontón un metro para absorber los contrafuertes.
derada para que pueda ser utilizada por nobeles y también para la práctica avanzada, ya que la dificultad la marcará el tamaño y la disposición de las presas, trazándose recorridos de variadas dificultades diferenciadas por colores.
La parte de arriba del rocódromo va cerrada por paneles del mismo material para evitar que la lluvia y suciedad se introduzcan en el interior de la estructura. Equipado con 7 descuelgues y 7 líneas de 5 plaquetas para el aseguramiento. Además, lleva un suelo de protección de caucho continuo de 21,50 m2.
No han sido años fáciles, con una pandemia de por medio, pero me voy satisfecho por haber hecho lo que he considerado mejor para Barrika, y los y las barrikoztarras, en cada momento, buscando hacer de Barrika un pueblo de y para todos y todas.
Me voy orgulloso de haber podido ser alcalde de Barrika, y me despido feliz por estos años de trabajo y proyectos compartidos. Espero haber estado a la altura de este municipio que quiero tanto, gracias por todo.
Agur guztioi eta berriro ere, mila esker.
La placa vertical está destinada a la iniciación y trabajo con niños y niñas que se inician en este deporte. El módulo desplomado tiene una inclinación mo-
El rocódromo tiene una línea en amarillo, delimitando la zona que se puede utilizar sin cuerda (práctica de Bulder) y a partir de ella con la utilización de cuerda y material específico.
REFORMAS DEL ENTORNO DEL FRONTÓN
El Ayuntamiento ha procedido a realizar un camino por toda la parte exterior del frontón, dando acceso directo a la zona del rocódromo desde la acera y enlazando con la Nagusien Etxea. Unas escaleras dan acceso a la zona usada como aparcamiento disuasorio.

Roberto Muñoz García ALCALDE DE BARRIKA
Me voy orgulloso de haber podido ser alcalde de Barrika y me despido feliz por estos años de trabajo y proyectos compartidos”
UN MURAL PARA RECORDAR LA CONEXIÓN DE BARRIKA CON LA MAR

El Ayuntamiento de Barrika ha instalado un mural alegórico en la trasera del lateral del frontón.
El consistorio barrikoztarra ha rehabilitado la pared lateral exterior del frontón con un mural alegórico de naturaleza marina. La idea ha sido, primero, sanear el exterior de esta infraestructura y, a la vez, hacer una llamada a la conexión que siempre ha tenido Barrika con la mar.
Se han invertido 28.268 euros destinados a la rehabilitación de la pared y la rotulación de los 240 metros cuadrados de este lateral (30 x 8 metros) con planchas de tipo Dibond de 3 mm de grosor, impresas con tintas para exterior y con un vinilo que le protegerá de desperfectos y posibles pintadas.

REFORMA DE LA CASA CONSISTORIAL
Barrika ha reformado su casa consistorial, logrado una distribución del edificio más acorde a las necesidades actuales.
Además de crear una nueva zona de SAC (Servicio de atención al ciudadano), se han restaurado diversos desperfectos en elementos constructivos. A su vez, se han sustituido los acabados actuales por otros más modernos y se ha incrementado la eficiencia energética, mejorando y renovando el edificio.
El coste de la actuación ha ascendido a 175.450,00 euros (IVA incluido), para lo cual se ha obtenido una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia con cargo al programa “Infraestructuras 2022” de 44.631,87euros.
BARRIKA REIVINDICA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Barrika organizó una serie de actividades para reivindicar la igualdad de género.

El día 3 de marzo, en el local de la asociación Barrikako Emakumeen Hitza, acogió un cinefórum con perspectiva de género, en el que se proyectó la película ganadora de tres Goyas “Cinco Lobitos”.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Barrikako Emakumeen Hitza llevó a cabo una concentración en la Rotonda de las Mujeres, a la que el Ayuntamiento se sumó y donde se realizó la lectura del manifiesto. Por la tarde, se celebró la VIII comida en homenaje a las mujeres.
El fomento de la igualdad entre sexos es, desde hace años, uno de los firmes compromisos del consistorio barrikoztarra. Estas actividades son sólo un paso más en su objetivo por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, y por reconocer y poner en valor la lucha y el esfuerzo que estas últimas han realizado a lo largo de la historia.
LAS VOCES DE BARRIKA
La Asociación Coral Aita Gotzon Barrika, se formó en octubre de 2010, bajo la dirección de Jon Libarona, como una actividad más dentro de las que la Asociación de Jubilados JUBIBARRIKA venía realizando, hasta que en noviembre de 2013 se constituyo cómo entidad independiente. Actualmente el Coro está dirigido por Loli Igartua y cuenta con 16 integrantes.
¿Con que fin se creó?
La Coral nació de la necesidad de canalizar una inquietud latente en diferentes personas, amantes de la música, y con el fin dar a conocer las canciones y el folclore de nuestro pueblo.
¿Es necesaria tener formación musical para poder tomar parte en el Coro?
No, en un coro amateur, no es necesario, aunque siempre es valorado. Normalmente ayuda mucho contar con un buen oído, pero en la mayor parte de los casos se educan.
Lo verdaderamente necesario es la ilusión por cantar, el gusto y el afán de superación, con esto y el trabajo en el Coro, se aprende mucho y tiene como recompensa un placer inmenso, así
que, la persona que tenga un mínimo de interés... ¡A apuntarse, os esperamos!
¿Cuántos conciertos ofrecéis al año? Unos 10 conciertos, pero tenemos, desde después de la pandemia, una hermandad con el Coro LIRAIN de Gorliz, y eso supone a veces duplicar el número de conciertos.
Muchas horas de ensayos y preparación…
Pues sí, ensayamos 1 hora por día, 2 días por semana, pero por la relación que tenemos con el LIRAIN, contamos con la oportunidad de acudir también a sus ensayos cuando lo necesitamos.
¿Cuál es vuestra meta? No tenemos una meta en concreto, seguir disfrutando con la música y paseando nuestro coro y el nombre de Barrika por donde actuemos.
¿Algún sueño por cumplir, como coral?
Pues si, que esta coral, a la que tanto esfuerzo y cariño estamos dedicando, no decaiga por falta de componentes, necesitamos savia nueva, con ganas y energía.
XIV CONCURSO DE TOSTADAS
El Ayuntamiento de Barrika ha organizado su XIV Concurso de Tostadas, en el que se presentaron un total de 14 bandejas de 12 tostadas cada una.
Aritza Gabiria Aguirre logró el primer premio, la Asociación GAUDE/Centro de Día de Barrika el segundo, y Gabriel Abando Marcaida, el tercero.

Después del fallo del jurado, compuesto por las barrikoztarras Isabel Serna, Mari Loli Goikoetxea y Maruja Rodríguez, y la entrega de premios, se degustaron las tostadas entre todas las personas participantes y público asistente.

CONCURSO DE MICRORRELATOS


El Área de Cultura del Ayuntamiento de Barrika, en colaboración con Gertuko Auzokide Elkartea, ha organizado un nuevo Concurso de Microrrelatos, con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y la escritura.

Necesitamos savia nueva, con ganas y energía”
“
La Coral Aita Gotzon invita a los y las interesadas a unirse y disfrutar de la música.