noticiasbarriak
El 28 de junio, en la Basílica de Begoña
Nueve presbíteros celebran sus Bodas de Oro y Diamante Ospakizuna ekainaren 28an izango da eta jardunaldiari Astintze alkartekoek emongo deutsie hasierea Derioko seminarioaren ganeko liburuaren aurkezpenagaz. Gogarte etxean egingo da topaketea eta ostean, mezea ospatuko dau On Mario Izeta gotzainak Begoñako Basilikan. Al final de cada curso pastoral se celebran los aniversarios de la ordenación de presbíteros diocesanos. Este año les toca el turno a los sacerdotes ordenados en 1951, que celebran las Bodas de Diamante (60 años) y a los ordenados en 1961, Bodas de Oro (50 años). En esta
ocasión nadie celebra sus Bodas de Plata. Los sacerdotes que este año celebran Bodas de Diamante son: Julián Renteria Uralde; Félix Iraurgui Fernández; Luis Echeverría Fernández y Carmelo Ortiz Peña. Las Bodas de Oro: Ignacio Villota Elejalde.; Ángel María Blanco de la Lama;
Alberto Izquierdo Basabe; Pedro Jorquera de la Fuente y Juan Ignacio Vara Herrero. Además, este año se celebra una efeméride especial, ya que Esteban Manterola es el primer sacerdote de nuestra Diócesis que cumple su 75 aniversario de Ordenación •
Juan Ignacio Vara, medio siglo de presbítero En 1947 se construyó la catedralicia iglesia parroquial. Retuerto era barrio marginal de Barakaldo y yo servía a la comunidad como monaguillo. 64 años después, el templo es menos alto que las casas vecinas y yo trato de servir a la comunidad como párroco. Toda una vida. La Sociología, la Psicología Social y las tradiciones cristianas familiares quizá puedan explicar la cantidad de “vocaciones” en los hijos de la guerra incivil y de la postguerra. Del seminario recuerdo los grupos de “Jesús Obrero” y la coherencia cristiana de algunos formadores.
De la Iglesia de aquí y ahora solo tengo impresiones; la encuentro muy europacéntrica y muy curacéntrica, con miedo a buscar soluciones desde las comunidades. Y distante de la realidad que camina por las calles. Espero que el Espíritu que organizó el caos inicial y que animó a los primeros discípulos encuentre la forma de manifestarse ahora, en y desde nuestras libertades. Y trato de vivir el final con esa esperanza •
comunicaciónalkarrenbarri nº187
He tenido muy poca experiencia de sacerdote diocesano en Euskadi. 43 de los 50 años los he pasado en Ecuador y supongo que eso marca. Considero un gran regalo de Dios el haber vivido allí el final del Concilio, la Asamblea del CELAM de Medellín, el naci-
miento de la Teología de la Liberación y la explosión cultural latinoamericana que se llamó el “boom”… Y regalo de Dios han sido la familia, los compañeros misioneros, los obispos como Leonidas Proaño o Pablo Muñoz, los amigos cristianos comprometidos que conocí en Pax Romana, los impulsores de movimientos ecuménicos, las pequeñas comunidades cristianas… Fueron años ilusionantes y Jesús estaba en la raíz de la ilusión.
12
junio2011