PORTAFOLIO ARQUITECTURA | BARBARA MUÑOZ

Page 1

PORTAFOLIO

ARQUITECTURA BARBARA MUÑOZ 2016 - 2020


ESFUERZATE Y SE VALIENTE, NUNCA TE CONFORMES, HASTA QUE LO BUENO SEA MEJOR Y LO MEJOR SEA EXCELENTE.

2


ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO 2016-2020

3


PERFIL FORMACIÓN ACADEMICA 2016 - AÑO ACUAL

-

EDUCACIÓN SUPERIOR Universidad de Santiago de Chile Diplomado de Diseño Computacional Licenciada en arquitectura

2011- 2014

-

EDUCACION MEDIA TECNICA Liceo Politecnico Sara Blinder Dargoltz, Santiago de Chile Tecnico En Enfermeria Nivel Medio

EXPERIENCIA PROFESIONAL 2016 - AÑO ACUAL

-

PRÁCTICA PROFESIONAL DE TEC. EN ENFERMERIA NIVEL MEDIO hospital La Florida Dra. Eloísa Díaz

La Florida, Santiago de Chile 2019

-

PRACTICA PROFESIONAL DE SEGUIMIENTO DE OBRA Edificio Carrión,, Paz SpA. Independencia, Metropolitana, Carrión 1507 https://issuu.com/barbara.munoz/docs/edificio_carrion

2019 - 2020

-

PRACTICA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Municipalidad la Cisterna Dirección de obras municipales (DOM) Servicio de impuestos internos (SII) Pedro Aguirre Cerda N°0161 https://issuu.com/barbara.munoz/docs/practica_profesional

HABILIDADES comunicación proactividad trabajo en equipo creatividad responsabilidad

-

sensibilidad para lidiar con los demás de una manera empática iniciativa para buscar rápidas y innovadoras soluciones respetar las diferentes opiniones buscando estrategias innovadoras compromiso con horarios y al desarrollar labores

HERRAMIENTAS AUTOCAD

4

REVIT

ARCHICAD

SKETSHUP

PHOTOSHOP

ILLUSTRATOR

INVENTOR

OFFICE


BARBARA MUÑOZ ARANGUIZ

Soy estudiante de 5nto año de arquitectura de la universidad de santiago de chile , soy apasionada por la arquitectura, en especial por los detalles constructivos y la representación grafica, tengo interes por el diseño, el urbanismo y el paisajismo. me considero una persona responsable,

comprometida

y

que

busca

constantemente aprender para lograr los mejores resultados posibles en todos mis proyectos. el trabajo en equipo me parece fundamental para la realización de un proyecto.

CONTACTO CADEHUALA 7670, LO ESPJO BARBARA.MUNOZ.A@USACH.CL +56933922642

5


INTRODUCCIÓN |

EN ESTE PORTAFOLIO ESTA RECOPILADO TODO EL PROCESO QUE SE LLEVÓ A CABO A LO LARGO DE LOS 5 AÑOS DE MI CARRERA EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, SOBRE MI FORMACIÓN EN EL PREGRADO DE ARQUITECURA. SE PRESENTAN LOS TRABAJOS MAS IMPORTANTES EN CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS, DEMOSTRANDO EL APRENDISAJE QUE ME DEJARON Y EL DESAROLLO DE LAS HABILIDADES PROFESIONALES PARA EL DESENVOLVIMIENTO DE MIS CUALIDADES COMO ARQUITECTA.

6


7


INDICE

8

CONTENIDO


pág. 10-15 PABELLON VICENTE HUIDOBRO CARTAGENA V REGIÓN

PROYECTO ACADEMICO PROYECTO REALIZADO DURANTE EL TERCER AÑO ACADEMICO (2018) El encargo consiste en generar una vinculación que permita rehabilitar el sector de playa, en la comuna de cartagena, santiago de chile, que tenga como proposito un programa para fortalecer a la comunidad adyacente, como proyecto realizar un pabellon, proponiendo programas. y que se defina la localización.

pág. 16-21 CENTRO DEPORTIVO PURISIMA ESTACIÓN CENTRAL

PROYECTO ACADEMICO PROYECTO RALIZADO DURANTE EL CUARTO AÑO ACADEMICO (2019) El encargo consiste primeramente en un diagnostico de la comuna estación central, luego desarrollar un proyecto de arquitectura que se relacióne con el espacio público, la complejidad que imponen el entorno y el contexto: escalas de emplazamiento, orientación,

pág. 22-29

volumetría,

espacialidad

interna-externa-intermedia,

materialidad,

estructura, detalles e incorporar las nociones de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y economía circular.

LICEO PUANGETECNICO PROFESIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. MELIPILLA, VICUÑA MACKENA

PROYECTO ACADEMICO - CONSURSO CORMA PROYECTO RALIZADO DURANTE EL QUINTO AÑO ACADEMICO (2020) El encargo consiste en un proyecto arquitectónico de un Liceo tencnico, que diseñe los nuevos espacios educativos para la formación técnico profesional en Chile, con una mirada crítica y una posición abierta al futuro. en este proyecto de debe definir su localización, el uso de la madera, programas e inovación.

pág. 30-35 DENSIDAD DE LA PAUSA AVENIDA MATTA

PROYECTO ACADEMICO

PROYECTO RALIZADO DURANTE EL QUINTO AÑO ACADEMICO (2020) El encargo consiste en analizar la av. Matta, potenciar y generar un proyecto con mirada critica y con mirada hacia el futuro, proponiendo programas a lo largo de la avenida, como espacios de recreación, esparsimiento, cultura, retauración y continuidad.

9


10


PROYECTO I

PVH

PABELLON VICENTE HUIDOBRO CARTAGENA V REGIร N

MEMORIA se propone como proyecto un pabellรณn inclusivo en cartagena, debido a la gran poblaciรณn de adulto mayor y necesario acceso universal, entregando un nuevo atractivo a la ciudad. pensado para adaptarse completamente al lugar y a la comunidad.

11


PROYECTO I

PABELLON VICENTE HUIDOBRO ESTRATEGIA DE DISEÑO Se inserta al borde de la costanera del mar, debajo de la línea de la calle permitiendo que la línea de horizonte marítimo, no sea interrumpida gracias a los volúmenes bajos que propone. El nucleo de ciculación a travez de rampas de acceso universal

PLANTA DE EMPLAZAMIENTO

PLANTA DE EMPLAZAMIENTO

12

CORTE TRANSVERSAL


ESTRATEGIA DE DISEÑO

INTERIOR

Restaurant/Cocina/Almacenamiento Sala de lectura/Biblioteca Pasillo de exposición SSHH y camarines Tres talleres Sala tecnica

EXTERIOR

Locales de artesania Anfiteatro Espacio deportivo Estacionamiento TOTAL

320m ² 720m ² 48m ² 40m ² 192m ² 24m ² 168m ² 310m ² 248m ² 104m ² 2174m ²

PLANTA DE EMPLAZAMIENTO

PCORTE LONGITUDINAL AA´

13


AXONOMETRICA EXPLOTADA

14


AXONOMETRICA EXPLOTADA

15


16


PROYECTO II

CDP

CENTRO DEPORTVIO PURISIMA ESTACIร N CENTRAL

MEMORIA Estaciรณn central se encuentra con densidades de mas de 15.000 habitantes por hectarea las edificaciones no solo presentan niveles de habitabilidad insuficientes en su interior, sino que tambien afectan negativamente su entorno, revelando la falta de espacios publicos, areas verdes y de esparcimiento, por tanto se propone un centro deportivo y residencial.

17


PROYECTO II

CENTRO DEPORTIVO PURISIMA ESTRATEGIA DE DISEÑO Fomenta terrazas con áreas verdes, de encuentro social

y

permanencia,

enriquecedora

por

las

distintas vistas que se obtienen. estructura de acero que genera una retícula ligera para el menor impacto en el contexto. tiene una circulación a travez de rampas que incluye una via ciclista.

SECTOR DE ESTACIÓN CENTRAL

18

PLANTA DE EMPLAZAMIENTO


PPRIMERA PLANTA

PLANTA -1

PLANTA 1

PLANTA 2

PLANTA 3

PLANTA 4

PLANTA 5

19


CORTE LONGITUDINAL

CORTE LONGITUDINAL

20


21


22


PROYECTO III

LTP

LICEO TÉCNICO PROFESIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES PUANGE, MELIPILLA

MEMORIA La ciudad de Melipilla ha sido catalogada como ciudad con alta producción agropecuaria, es una ciudad dormitorio, en el cual sus habitantes trabajan y estudian fuera de la ciudad, esto debido a la escases de ofertas laborales y educacionales. Por tanto, se propone un establecimiento educacional técnico profesional enfocado a estudios ambientales, de sustentabilidad y energías renovables

23


PROYECTO III

LICEO TÉC.- PROFESIONAL DE ENERGIAS RENOBABLES ESTRATEGIA DE DISEÑO Se localiza en un terreno entre las avenidas vicuña Mackenna y Maitén, por el cual atraviesa un canal de regadío,

que

sirve

para

la

sustentabilidad,

Se

encuentra cercano a infraestructura significativa, tal como hospitales y metrotrén. Por tanto, el volumen toma

la

forma

del

terreno,

luego

se

divide

diferenciando el nvernadero de los talleres y se generan dos vacíos, patios centrales que se abren hacia una plaza cultural.

PLANTA DE UBICACIÓN

AXONOMETRICA

PLANTA EMPLAZAMIENTO

24


PLANTA PRIMER PISO

25


PLANTA SGUNDO PISO

26


PELEVACIÓN SUR

PELEVACIÓN NORTE

27


CORTE ESTRUCTURAL

MODULO ESTRUCTURAL

ESCANTILLÓN TIPO EJE C

28


ESCANTILLÓN TIPO EJE A

CORTE PERSPECTIVADO

DETALLE ESTRUCTURAL

29


30


PROYECTO IV

DP

DENSIDAD DE LA PAUSA AVENIDA MATTA

MEMORIA Av.

Matta

presenta

una

deficiente

gestión

urbana

para

el

mejoramiento del territorio y la calidad de vida de los habitantes. Ya que se le da mas importancia al consumo de productos/servicios de la población flotante que a los habitantes del territorio. Por tanto se propone paseos peatonales programáticos, torres de emergencia, viviendas, liberación de terreno para uso público, teleférico y torres de restaurant en altura

31


PROYECTO IV

DENSIDAD DE LA PAUSA ESTRATEGIA DE DISEÑO

PLANO DE USO DE SUELOS

PLANO DE RUIDO

32


33


PATIOS URBANOS

34

RESIGNIFICACIÓN DE ESPCIOS PARA EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

ECO VIVIENDAS SOCIALES

EQUIPAMIENTO CULTURAL

TORRES /ESTACIÓN DE EMERGENCIA


PAUSA 4 BOULEVARD

PAUSA 3 DEPORTIVO

PAUSA 2 VIVIENDA

PAUSA 1 CULTURAL

AXONOMETRICA

35


ARQUITECTURA BARBARA MUÑOZ 2016 - 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.