Exportar para crecer

Page 113

Decálogo del importador 1. O btenga información sobre la

6. Averigüe si la mercancía está sujeta

2. El contrato comercial debe ser

7. Elija el Incoterm adecuado de entre

reputación y la solvencia del vendedor y elija el medio de pago adecuado a la confianza obtenida.

completo, preciso, válido y ejecutable y debería incluir una cláusula relativa a la resolución de disputas y a la ley aplicable.

3. Conozca la existencia de posibles

controles o restricciones a la importación, así como de barreras no arancelarias en forma de normas específicas relativas a las marcas, al empaquetado, al etiquetado, a las certificaciones, etc.

4. Asigne el código adecuado según el

sistema armonizado que clasifica productos a efectos arancelarios. De ello dependerán los impuestos a pagar en la aduana de entrada.

5. Familiarícese con las normas

relativas al origen de las mercancías (que es distinto de su procedencia). El origen afecta al proceso de despacho de importación y a los costes aduaneros asociados.

a aranceles preferenciales según la procedencia: sistema de preferencias generalizadas, países ACP, etc.

los 11 Incoterms 2020 de la CCI.

8. Contrate un seguro de transporte cuando corresponda (todos los Incoterms excepto CIF, CIP y el grupo D).

9. Asegure la coherencia entre el

mecanismo de pago, el medio de transporte, las condiciones de entrega (Incoterms) y el contrato de seguro.

10. Entregue instrucciones claras y

precisas al agente de aduanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Exportar para crecer by Banco Sabadell - Issuu