4 minute read

JUNIOR CATALUÑA FEM.

A continuación destacaremos a las 5 jugadoras más destacadas de los equipos catalanes.

En clave femenina, el Bàsquet Girona -actual campeón de Catalunya- fue el equipo catalán que mejores resultados obtuvo en Huelva y quedó como quinto mejor equipo de España después de superar al Baloncesto León. Las gerundenses tuvieron un inicio de campeonato muy duro, pero su perseverancia y la fuerza del grupo les ayudó a superar al Barça CBS en 1/8 de final ya competir muy bien contra el Unicaja de Málaga en los 1/4 de final. Comandadas por una brillante Claudia Acín y un bloque muy unido, las gerundenses fueron una de las sensaciones de los campeonatos después de ser el mejor equipo catalán durante todo el año.

Advertisement

El Femeni Sant Adrià cerró el campeonato como el 8º mejor equipo de España; las chicas de Joan Rubio demostraron de qué pasta están hechas en la Final a 4 de Cataluña y llegaron a Huelva como el mejor 2º equipo catalán después de pasar una temporada con muchos altibajos. Las de Sant Adria superaron al BT en 1/8 de final y tuvieron muy cerca la victoria contra uno de los favoritos en 1/4 de final como era el Valencia Basket. Esther Rodellar, Ale Valsera e Irene Asensio fueron las tres jugadoras más destacadas del equipo, pero el trabajo de todo el bloque y de cada una de ellas fue espectacular.

El Barça CBS cayó en 1/8 de final y quedó fuera de los 8 mejores equipos del campeonato; después de superar en un final ajustado a la U.E.Mataró en el 3º y 4º puesto de Cataluña, las catalanas tuvieron un inicio de campeonato muy plácido, superando a sus rivales con bastante autoridad. Pero en 1/8 se cruzaron con un Bàsquet Girona más coral y pese a llevar la iniciativa en el marcador en los primeros 20 minutos, no pudieron superar a las gerundenses. El conjunto catalán contaba en sus filas con dos de las mejores jugadoras de todo el campeonato como Judit Valero y Júlia Garcia.

BASQUET GIRONA

11 - CLAUDIA ACÍN

Esta exterior gerundense ha sido la mejor jugadora catalana Durante todo el año; con una facilidad para anotar muy poco habitual, Acín ha sido la líder de las gerundenses en todo momento y ha sido una pesadilla para las defensas rivales. Su 1c1 era un garantía para su equipo, y fue capaz de anotar desde la larga distancia contra defensas más cerradas.

10 - MARINA MELERO

La base gerundense ha entendido a la perfección lo que necesitaba su equipo en todo momento; cuando las defensas rivales se centraban en detener a Acín, Melero asumía el rol de anotar o buscar la mejor opción para sus compañeras. Ha hecho un campeonato de menos a más y acabó siendo clave para que las gerundenses quedaran en quinta posición.

FEMENI SANT ADRIÀ

11 - ESTHER RODELLAR

El exterior “lila” ha sido una de las referentes del equipo de Sant Adrià; se trata de una jugadora con un 1c1 muy potente y con la capacidad de arrastrar a sus compañeras gracias a su liderazgo. Rodellar ha evolucionado su tiro desde la media y larga distancia y esto le ha hecho ser aún más difícil de defender.

4 - ALE VALSERA

Esta base del Sant Adrià ha sido una de las sensaciones del campeonato; muy eléctrica y con buena capacidad para dirigir a su equipo, ha dado un paso adelante en cuanto a anotación y su equipo lo ha notado. Defensivamente, es una jugadora muy intensa y que no deja que el equipo rival pueda jugar cómodo

BARÇA CBS

11 - JUDIT VALERO

Probablemente estamos hablando de la jugadora catalana más completa; con un físico muy fuerte y una mano privilegiada, es sin duda una de las jugadoras catalanas con mayor proyección. Durante el campeonato ha rendido a un buen nivel, pero se ha encontrado un poco sola de cara a canasta, donde sólo la genial base Julia Garcia le ha podido liberar de tener toda la responsabilidad ofensiva.

This article is from: