
5 minute read
ENTREVISTA TXELL ALARCON
by balldontlie
Pick nº 32 por las Washington Mystics, que se siente al ser elegida en el draft de la WNBA?
En un principio te quedas en shock ya que es lo que toda niña pequeña que juega a baloncesto sueña. Estoy muy contenta, para mí es una motivación extra para seguir aprendiendo y creciendo.
Advertisement
¿Pasa tu futuro inmediato por Washington?
No, ambas partes hemos decidido que siga desarrollándome en Europa, en mi caso actualmente en España. Veremos año a año cómo avanza el tema.
¿Priorizas seguir creciendo en España, y porqué no a un equipo Euroliga, o marchar hacia Estados Unidos?
De momento estaré una temporada más en Vitoria formando parte del club Araski AES, no me cierro las puertas en un futuro jugar fuera de España y ojalá en un equipo de Euroliga.
Eres la 11ª jugadora española seleccionada después de nombres como Raquel Carrera, María Conde o Maite Cazorla entre otras y leyendas como Nuria Martínez o Amaya Valdemoro. ¿Está el mercado español cada vez más abierto en la WNBA?
No sé si el mercado español está cada vez más abierto en la WNBA, lo que si se ve y se demuestra cada temporada más, es lo bien que se está trabajando en España. El nivel de la liga cada año se supera, también cabe destacar el creciente número de jugadoras jóvenes que tienen la oportunidad de jugar en esta liga.
En cuanto a Araski, consiguió clasificarse para la Copa y ahora se ha quedado a una victoria de las posiciones de play-off. ¿Cómo valoras la temporada del equipo?
A pesar de que este final semi agrio la valoración de la temporada es positiva, hemos conseguido el objetivo principal que era la permanencia y además hemos podido disfrutar de una Copa de la Reina.
¿Qué le ha faltado para dar este paso más y estar entre los 8 mejores equipos?
Como siempre digo, los finales de liga siempre son muy duros, sobre todo mentalmente, pero sí que es verdad que en el tramo final tuvimos varias jugadoras lesionadas o con molestias que no pudieron disfrutar ni ayudar de la forma que lo hicieron anteriormente.
A nivel individual, a pesar de estar el primer año en Vitoria, has mejorado tus números respecto a la pasada temporada y has sido candidata a mejor jugadora revelación. ¿Cómo te has oído y cómo valoras tu temporada?
Yo llegaba a Vitoria con el objetivo de trabajo y aprender mucho, de que no se me caracteriza sólo por mi tiro exterior y tener más recursos trabajados y creo que lo he conseguido, pero obviamente lo puedo trabajar mucho más de aquí en adelante . Mi balance por lo general ha sido positivo pero no me conformo y ya tengo ganas de ponerme a trabajar.
En cuanto a la selección, después de quedaros sin Mundial y Europeo por el COVID, el pasado verano ganaste el europeo U20 y, además, fuiste máxima anotadora y MVP de la final. ¿Cómo lo viviste?
Fue brutal, poder premiar todo un mes de trabajo y esfuerzo con una medalla de oro me parece la mejor recompensa posible.
¿Es la selección absoluta un objetivo más cercano después de esta temporada?
Para mí es un sueño poder llegar a formar parte de la selección española absoluta, independientemente voy a seguir trabajando mucho y si algún día tiene que llegar ya llegará.

Mirando un poco atrás, ¿qué significó para ti Promete?
Para mí no hubiera habido mejor club para dar mi salto de junior de primer año a senior profesional. Aparte del cambio deportivo que suponía, también había muchos aspectos de la vida de un adolescente que iban a cambiar y en Promete me ayudaron mucho.
¿Qué papel juega Cesar Aneas en toda esta experiencia?
Él fue la pieza clave, ya no sólo en Promete sino en la etapa en el Femenino Sant Adrià también. Desde el primer momento me dio mucha confianza, me daba responsabilidades difíciles que me ayudaron a crecer. Siempre le estaré muy agradecida.
Y antes, tu salto a Liga Femenina 2 fue de la mano del Femenino Sant Adrià donde estuviste 6 años. ¿Qué recuerdas de esa etapa?
Fueron unos años que siempre tengo presentes en mi profesión. Son esos momentos que me vienen a la cabeza cuando tengo un mal día, cuando jugaba y disfrutaba sin nada a cambio, las amistades que me han quedado y los grandes entrenadores y staff que hay.

PREGUNTAS RÁPIDAS
¿Mejor jugadora de la Liga?
Leo Fiebich
¿Con qué jugadora te hubiera gustado jugar?
Maite Cazorla
¿Campo preferido?
Mendizorroza
¿Mejor recuerdo que tienes como jugadora?
Quedar campeona de Europa U20
¿Jugadora favorita?
Muchas, Cristina Ouviña, Rebekah Gardner, Alba Torrens…
¿Qué ha significado para ti Madelen?
Un espaldarazo en todos los aspectos
¿Jugadora más difícil de defender?
Tanaya Atkison
¿Un ídolo?
Laia Palau y Juan Carlos Navarro, entre otros
