Presencia – Escucha – Presencia’

Page 1

Presencia – Escucha – Presencia’ Liga electrónica del proyecto: https://balamronan.net/presencia-escucha-presencia/ Hoy… Por diversos factores, como la sobreexposición de estímulos visuales y sonoros, como la publicidad o el tránsito, nos hemos alejado de las personas que nos rodean. El exceso de consumismo, de trabajo, de cultura como mercancía, entre otros factores, actúan como mecanismos que dificultan el hacer un alto en el camino, una pausa para reflexionar, mirar y escuchar nuestro alrededor. En una sociedad donde la competencia, la explotación, y la búsqueda del mayor beneficio personal, la indiferencia hacia las demás personas se ha institucionalizado e incluso normalizado en el actuar/pensar de muchas personas, ¿cómo podemos indignarnos, plantarnos y cambiar las cosas, para el mejoramiento del común de la gente? Si bien no tengo respuestas concluyentes, pienso que es necesario poder detenernos para hablar(nos) y escuchar(nos), darnos tiempo para reflexionar, cuestionar, luchar y crear. Pienso que escuchar es un acto clave para este proceso de cambio. Escuchar es un acto político y social, es un vehículo de comunicación, de diálogo, de entendimiento, y acercamiento a las personas, un medio indispensable de comprensión y transformación de nuestras realidades. Acciones Quisiera realizar acciones que partan de la presencia corporal y/o vocal en espacios públicos, para invitar a las personas a escuchar, a escucharse entre si, y así reflexionar sobre nuestras formas de habitar, experimentar y apropiar el espacio público, a reflexionar sobre nuestros contextos, nuestras relaciones, nuestras vidas. Realizar acciones que interpelen el cotidiano y propongan el espacio público como una zona de revinculación entre arte, sociedad y política. Acciones que nos hagan pensar en y con las personas, en nuestras relaciones, en nuestra interdependencia. Acciones que conciban y propongan el arte como parte de la experiencia de la vida diaria, que ayuden a la reapropiación de nuestras vidas. Quisiera que a través de las acciones nos busquemos, nos distingamos, nos veamos y escuchemos, que reflexionemos en nuestros contextos comunes y busquemos formas de hacer donde tod@s quepamos, y nos beneficiemos. Pienso que el arte es una forma de la consciencia social, y en ese sentido, es un instrumento de comunicación, de conocimiento, de intercambio de ideas, un instrumento de cambio y transformación. Pienso que el arte puede incidir sobre la realidad, e incluso transformarla. Acción no. 1 En el andador 16 de septiembre, en el Centro Histórico de Querétaro, México, se realizó un performance que consistió en escribir en el piso con agua y un pincel una y otra vez la pregunta: ¿Estás escuchando a las personas que te rodean?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.