PRODERT – IXOQIB’ Apoyando la Generación de Ingresos de Redes Empresariales del Altiplano Occidental CAMBIO CLIMÁTICO


Clima Es el conjunto de elementos atmosféricos propios, en equilibrio y permanentes de un lugar. Los principales componentes del clima son: Y Temperatura Y Lluvia Y La humedad relativa Y Viento

temperatura
GLOBAL
¿Qué es el cambio climático? Variaciones anormales y significativos del clima a nivel mundial durante períodos de tiempo largos que pueden ser por causas naturales y provocadas por hombreel

efecto invernadero provocadas
Aumento de la debido a las emisiones de gases de por
CALENTAMIENTO
la actividad humana. El clima.elementosunoalteraciónoriginaclimáticocambioseporladeomasdel

¿Qué es el efecto invernadero? Es el fenómeno natural que permite a nuestro planeta mantener una temperatura adecuada para albergar vida La ylíquidossólidosporesplanetasuperficiebajadesolarradiaciónenformaluzvisiblehastaladeldondeabsorbidaobjetosy(tierramar) Al producir e incrementar gases de efecto invernadero en la atmósfera, menor cantidad de calor es liberado al espacio y mayor radiación solar en forma de calor quedará en la tierra provocando el aumento de la temperatura, lo que provoca desequilibrios en los otros componentes del clima. 1 3 Este espacio.estierracalentarretenidoParteinvernadero.deporesdelaemitidocalordesdesuperficielatierraabsorbidolosgasesefectoesparalaypartedevueltaal5entransolrayosconComienzalosdelqueen la alyultravioletadelaabsorbedeLaatmósferacapaozonomayoríalaluzladevuelveespacio2 Al absorber la luz, estos objetos se calientan y emiten calor 4


¿Cuáles son los gases que contribuyen al efecto invernadero y como se producen? Se emite principalmente, por el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo sus derivados y gas natural); leña para generar energía; tala y quema de bosques para la producción de agrícola, pastos y forrajes (potreros). Los principales gases de efecto invernadero -GEI- de la atmósfera son: Vapor de agua (H2O), Dióxido de carbono (CO2), Óxido nitroso (N2O), Metano (CH4) y Ozono (O3). Además, una serie de GEI creados por el ser humano, como los halocarbonos y otras sustancias con contenido de cloro y bromo. El dióxido de carbono


ElfluoradosnitrosoÓxidometanoGases Las fuentes más importante son: la actividad digestiva de bovinos, la descomposición del estiércol de animales y desechos sólidos Generado por suelos agrícolas (uso de agroquímicos) y en menor grado por el consumo de combustibles fósiles para generar energía. Los hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos, el hexafluoruro de azufre y el tricloruro de nitrógeno son potentes gases de efecto invernadero sintéticos.






Para poder accionar de forma correcta y oportuna ante el fenomeno del Cambio Climático es necesario e importante conocer y aplicar dos conceptos de suma importancia: Mitigación En referencia al cambio climático, implica todas aquellas acciones que se realizan dentro de la actividad productiva para minimizar la generación de gases de invernaderoefectoGEI. Adaptación Ajustes o acciones a realizar en los aprovecharmoderarproductivossistemasparaominimizareldañoderivadodelcambioclimáticoylosaspectosbeneficiososdeloscambiosdelclima.


Consideraciones ante Climático
el Cambio
Análisis o revisión hacia afuera Es emisióngeneraciónsobrecomercializaciónproductivaslasambienteocasionarquedañosdehacerobligatoriounanálisislosposiblesodeteriorosepuedanalporactividadesydetodolaodeGEI ➜ Suelo ➜ Agua ➜ Bosque ➜ Aire UNIDAD PRODUCTIVA Agua SueloAireBosque





Análisis o revisión hacia adentro Para adaptarse a un clima diferente y cambiante es necesario visualizar en forma anticipada que minimizarparaproductivaafectaránfenómenoslaactividadyaccionarreducirolosdaños ➜ Sequías ➜ temperaturasAltas ➜ torrencialesLluvias ➜ Granizo ➜ Heladas UNIDAD PRODUCTIVA Altas temperaturasGranizoSequías Lluvias Heladas





