Quienes somos? ?
El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” nace en el año 2016 con el objetivo de difundir, informar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los Derechos Humanos. A través del cine de calidad, tanto nacional como internacional, se pretende visibilizar y fomentar los valores de respeto y dignidad del ser humano, así como la libertad, justicia, igualdad y solidaridad, promoviendo una sociedad consciente y que luche contra toda forma de discriminación.
Buscamos acercar a la mayor cantidad de personas contenidos cinematográficos con temáticas que tengan como eje la defensa de los derechos humanos, en su vertiente más amplia, y que son así mismo urgentes como sociedad. Nuestra Selección Oficial siempre pone el foco en el reconocimiento de los derechos de la niñez, la violencia hacia la mujer, los territorios indígenas, la comunidad LGBTIQ+, la (in)migración, las personas en
condición de discapacidad o la defensa del medio ambiente, entre otros temas.
El trabajo con poblaciones específicas como los jóvenes de colegios y universidades, la escuela militar y de policía, asimismo aquellas comunidades más alejadas al cine con compromiso social, es uno de nuestros principales objetivos como proyecto de difusión en el que participan cineastas de todo el mundo a través de una convocatoria internacional.
‘Bajo Nuestra Piel’ está presente en seis de los nueve departamentos que conforman Bolivia, organizados en equipos locales que promueven, a lo largo de todo el año, actividades de reflexión y concientización sobre nuestros derechos como habitantes del mundo, generando debates y diálogos entre los y las participantes. Siempre con una perspectiva propositiva, basada en el respeto y la compresión del otro.
Cortometrajes Documental
A Day’s Work
(Un Día de Trabajo)
de Max Kerkhoff
En un paisaje ya marcado por el colonialismo, la tala, la toma de tierras de los pueblos indígenas, la guerra civil y el abandono, la construcción de una carretera parece una violación más de la naturaleza. Sin embargo, hasta hace poco tiempo, el trabajo realizado en este camino, que atraviesa áreas que sufrieron repetidamente bajo la crueldad de los militares, representó un progreso. La mera posibilidad de una carretera pavimentada moderna que conectara áreas controladas por cinco partes en conflicto (el ejército birmano y grupos étnicos rebeldes rivales) marcó un paso hacia la paz y el desarrollo.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
A Highrise Laundry Room
(Una lavandería de gran altura)
de Fernando Sancho
A Highrise Laundry Room es un documental de Fernando Sancho retratando la experiencia vivida de seis trabajadores de la limpieza domestica que trabajan para vecinos de un edificio de apartamentos en el Upper West Side en Manhattan, Nueva York. En el espacio común de la lavandería, los trabajadores poco a poco compartieron sus historias personales.
Myanmar, Alemania 2021
País: Año: Duración:
13 min.
Otros Festivales y Premios
Tallinn Black Nights Film Festival (2021)/Estonia
Clermont-Ferrand International Short Film Festival (2022)/Francia
País:
España
Otros Festivales y Premios
Resistencia Film Fest/Chile
Año: Duración: 2021 22 min.
Apatzingán Festival Internacional De Cine/Mexico
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
“Toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole o condición.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Andrea A Diario
Aquí Se Está Cocinando Algo de
Andrea Quiroz Linares de
Realización colectiva
Andrea escribió en un diario todos sus pensamientos y anécdotas desde los 7 hasta los 30 años. Al volver a leerlo de adulta, inicia un viaje hacia su pasado que la confronta una vez más a la dureza del crecimiento y los cambios internos y externos que este implica. En este viaje, descubre temas constantes a lo largo de su vida que tienen implicancia directa en la persona que es hoy. Esto le permite reencontrarse con ella misma desde un nuevo lugar: la aceptación.
Un grupo de trabajadores de las artes y culturas de Quito (Ecuador) abren una cocina comunitaria durante el levantamiento indígena y paro nacional de octubre del 2019. Memoria de la autoorganización y solidaridad con la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC) organización indígena de Cotacachi, Imbabura con quienes se teje una red de apoyo y cuidados durante la movilización popular.
País: País: Perú
Otros Festivales y Premios
Cinefem 8
Censurados Film Festival/Perú
Año:
Año: Duración: Duración: 2021 2021 15 min. 24 min.
Ecuador
Otros Festivales y Premios
Resistencia Film Fest/Chile
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
Depois Do Fogo de Marco Carvalho
(Después del Fuego)
El año 2020 fue implacable para el Pantanal. En medio de un período de sequía despiadada, el bioma fue castigado por los peores incendios de su historia. Un año después, los vecinos del Área de Protección Ambiental Bahía Negra reforzaron su cuerpo de bomberos comunitario para prevenir nuevos desastres.
País: Brasil
Otros Festivales y Premios
Disforia Futbol Club de Inti Lorca
Disforia Futbol Club es un documental enfocado en la autogestión de la comunidad trans chilena dentro de los espacios deportivos como el futbol, actividad reconocida internacionalmente y con una larga data de segregación binaria en base al sexo y/o género. El proyecto es un retrato que busca, a través de la honestidad, la hermandad, la autenticidad y la resiliencia, vincular con el público ya sea mediante la identificación o la empatía con el relato.
País: Chile
Año: Año: Duración: Duración: 2022 2022 17 min. 5 min.
Kiné, Muestra De Cortometrajes Puebla/Mexico
Enserio Film Festival/Colombia
Otros Festivales y Premios
La Mida No Importa/España
Internacional Queer Film Festival Playa Del Carmen/México
Resistencia Film Fest/Chile
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Articulo
El Monstruo Invisible
Espejismos de Guillermo Fesser Perez De Petinto
de Alfonso Palazón Meseguer
El padre de Aminodin siempre sonríe porque dice que las personas alegres viven más. Por eso, a sus ocho años, Aminodin pone su mejor sonrisa mientras trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su primo Aliman, en cambio, perdió la suya cuando en la ciudad de Marawi empezaron a caer bombas del cielo.
Espejismos es un corto documental sobre refugiados que narra la historia de personas vulnerables que no pertenecen a ningún sitio. Sueñan con volver a donde partieron, pero no saben cuándo. En ese mientras buscan una dignidad perdida que se les arrebató. Y se encuentran en unos nuevos lugares en los que se descubren así mismos como refugiados sin refugio.
País: País: España, Filipinas España
Año: Año: Duración: Duración: 2021 2022 30 min. 20 min.
Otros Festivales y Premios
Festival Internacional De Cine De Dos Quebradas FICDOS/Colombia
Festival Internacional De Cine De Sax/España
Festival Internacional De Cine Pequeño/España
Otros Festivales y Premios
Titan International Film Festival . Best Short Documentary.
Festival Internacional de Cine Independiente de Elche. Premio al mejor documental.
Avanca Film Festival . Special Mention - Television at the Avanca Film Festival 2022.
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
“Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.”
� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
“Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.”
Invisibles de Pedro Ordenes
Salvador lleva seis meses viviendo en Suecia sin papeles, haciendo trabajos esporádicos en el mercado negro. En su búsqueda de trabajo, conoce a Cynthia y a Don Mario, un par de gorrones sin escrúpulos que se aprovecharán de él. Salvador sueña con reunir dinero para comprar una casa para su madre en Colombia. Invi sibles es un cortometraje sobre las condiciones de vida y trabajo de las y los inmigrantes indocumentados latinoamericanos en la Suecia del siglo XXI. La película está basada en hechos reales vividos por un grupo de latinoamericanos en Suecia.
País: Suecia
Otros Festivales y Premios
Kambana de Samuel Pastor
Una madre y sus dos hijos gemelos son rechazados por su entorno por el hecho de ser gemelos.
En la región de Mananjary, Madagascar existe la creencia popular de que los gemelos son portadores de desgracias.
Año: Año: Duración: Duración: 2022 2022 18 min. 15 min.
Festival De Cine Colombia Migrante/Colombia
País: Madagascar, España
Otros Festivales y Premios
Angus Film Festival/España
Festival Internacional De Cine De Almagro/España
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
“Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Las Flores Que Arrancas
de Claudia Estrada La Fuga
de Kani Lapuerta
La fuga acompaña el viaje interno de ocho hombres, que a través de un taller de teatro van transitando por las diferentes prisiones que habitan. Practicando el arte de verse viéndose, en palabras de Boal, este grupo de hombres reflexiona sobre su masculinidad como una representación para ocultar su verdadera fortaleza: su vulnerabilidad.
México, Día de muertos. Yamil Trejo recuerda a su hija Yuri Lisset, víctima de feminicidio en 2016, mientras que Patricia Sánchez, una joven feminista, marcha y pide justicia en una manifestación. En Bachajón, Chiapas, María Demeza, activista indígena, apoya a su comunidad a detener la violencia de género e informar sobre los derechos de las mujeres. Las tres buscan justicia en un país donde diez mujeres son asesinadas al día.
País: País: México México
Año: Año: Duración: Duración: 2021 2020 18 min. 16 min.
Otros Festivales y Premios
Resistencia Film Fest/Chile
Apatzingán Festival Internacional De Cine/México
Festival Internacional De Cine De Morelia/México
Otros Festivales y Premios
Festival De Málaga. Afirmando Los Derechos De La Mujer/España
Premio “Edita Certamen Social Audiovisual” /España
Festival Internacional De Cine Invisible Film Sozialak De Bilbao/España
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
Lugar De Encuentro de Rodrigo Romero Lineros
Memorias Do Fogo de Rita De Cássia Melo Santos
(Recuerdos de Fuego)
En las costas del sur de Chile, frente a la mítica isla Mocha, existe otro mundo... Un vasto territorio, habitado por diferentes culturas; la más ancestral: la identidad Mapuche Lafkenche.
El apego al mar de estos guardianes de la naturaleza, ha influido en una original economía identitaria y es referente para la preservación y restauración ambiental que nuestra sociedad reclama. Sus buenas prácticas y logros agrecológicos, dan cuenta que sí es posible desarrollar actividades sostenibles, en territorios recuperados por comunidades indígenas, como alternativa ante el negocio extractivista y la industria del monocultivo forestal.
País: Chile
Otros Festivales y Premios
Para muchos de los indígenas, no siempre se puede dominar el fuego. Atravesando una historia marcada por la fascinación, la codicia, la destrucción y la revuelta, el fuego se asocia a todas las luchas de los oprimidos del mundo. ¿Qué queda cuando todo se convierte en cenizas?
País: Brasil
Año: Año: Duración: Duración: 2022 2022 9 min. 8 min.
23 Cine Lebu, festival internacional de cine
Otros Festivales y Premios
Festival De Curtas-Metragens De Direitos Humanos (São Paulo, Sp, Brazil, 2022)/Brasil
PREMIO 2° Vicine - Festival De Cinema De Viçosa (Viçosa, Mg, Brazil, 2022)/Brasil
“Autumn In Voronet” International Film Festival/Rumania
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
“Todos son iguales ante la ley y tienen, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
“Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Memory Short
(Memoria)
Mothertruckers de Nerea Barros
de Paula Romero
(Camioneras)
La transmisión del legado de un abuelo a su nieta a través de un mar que ya no está.
Mientras la crisis del transporte crece en el Reino Unido, Lisa, camionera y escritora, sueña con escapar de la realidad. La cabina de su camión y el constante viaje por carretera le darán acceso a una imaginación fuera de este mundo.
Países: País: España, Uzbekistan España, Reino Unido
Año: Año: Duración: Duración: 2021 2022 15 min. 15 min.
Otros Festivales y Premios
Festival Internacional Dona I Cinema - Mujer Y Cine - Woman & Film/España
Menorca Doc Fest/España
Curt’arruda Film Festival/Portugal
Otros Festivales y Premios
Reel Social Film Fest, UK, Premio a mejor corto documental.
Tonnau Short Film Fest, Aberystwyth - Wales, Premio a lo mejor del Festival.
Just Film Festival Birmingham, Birmingham - UK Mención en la categoría documental.
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
Our Lands de Fernando Cola
(Nuestras Tierras)
Pero
Ahí Estamos de Julio César Gonzales Oviedo
La República de la Unión de Myanmar, también conocida como Birmania, fue históricamente invadida por varias culturas desde hace miles de años. Y fue colonia británica desde 1824 hasta 1948, año en que finalmente logró independizarse. Posteriormente, se sucedieron numerosos gobiernos militares, que violaron sistemáticamente los derechos humanos de sus opositores (generando hambre, genocidios y violaciones a mujeres y niñas con el llamado “Batallón de violadores”).
La transición hacia la libre determinación de sus pueblos está en constante puja, ya que deben seguir resistiendo las presiones del Estado para poder vivir en su territorio.
País: Argentina, Dinamarca, Myanmar
Otros Festivales y Premios
Porfiria, rondera y curandera, comparte sus memorias de lucha y resistencia contra las amenazas sobre su territorio.
País: Perú
Año: Año: Duración: Duración: 2020 2022 13 min. 11 min.
Kiné, Muestra De Cortometrajes Puebla/México
V Muestra Internacional De Cortometraje Solidario De Ciudad Real/España
Cinego Shorts/Pakistán
Otros Festivales y Premios
VI Doc-Ket Festival de Cine Documental Emergente
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
“Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.”
Articulo � - Declaración Universal de los Derechos
Humanos
“Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.”
Por Encima Del Hombro
Post Ciudad de Diego Fernando Becerra Ramírez
Jessica (30) deja a su hija en una guardería para ir a una entrevista de trabajo. Cerca de allí, se encuentra con la mujer que la captó años atrás y que la convirtió en una víctima de la trata de personas en el exterior.
País: País: Colombia Bolivia
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos Año: Año: Duración: Duración: 2021 2019 16 min. 3 min.
Otros Festivales y Premios
Ficnova - Festival Internacional De Cine De La Noviolencia Activa/España
Festival Internacional De Cine De Oriente/Colombia
Festival De Cine Independiente De Sogamoso/Colombia
de Yamil Antonio
El cambio de paradigma hacia un mundo más conectado y globalizado rompe con la hermeticidad de incluso lugares aparentemente desvinculados. En estas nuevas maneras de entender las conexiones con lo ajeno y externo, con la realidad de afuera, visto desde lo que globalmente se ha publicitado como el pulmón del mundo, permiten a estas nuevas generaciones amazónicas tener otras perspectivas y romper con lo tradicional en un sentido amplio, donde en la mayoría de los casos, se heredaba una posición y un rol social en su comunidad.
CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
Cortometrajes Ficción
“�. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad y se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. �. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos.”
Universal de los
Humanos
Articulo
Declaración
Derechos
�� -
17 Minutos Con Nora de Imanol Ruiz De Lara
Cali Apartheid de Sebastian Coll
Nora está nerviosa porque al día siguiente actúa en una obra de teatro en su instituto, pero los insultos de sus compañeros de clase en la puerta de su casa provocan que se enfrente a algo más importante para ella: que su padre la acepte tal y como es. En los próximos 17 minutos la relación entre ambos cambiará para siempre.
País: España
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 2022 19 min.
Festival De Cine Disidente/Guatemala
El Meteorito: Festival De Cortometrajes De Molina De Segura/España
La Axarquía Festival De Cine/España
Tras un recorrido por la ciudad, Joao se detiene en un semáforo idóneo para rapear y así recolectar dinero, dinero que deja en una maleta que está amarrada al poste del semáforo. En un momento de descuido tras caminar hacia uno de los carros que le va a dar un par de monedas, observa que la maleta no está, dirige la mirada en distintas direcciones en busca de una explicación y nota un par de jóvenes huyendo con su maleta, comienza una persecución tras ellos hasta el punto de perderlos de vista, después del correteo Joao nota que está en un barrio al que nunca había visitado, camina tratando de descifrar qué dirección tomar y observa un barrio limpio, casas con jardines bonitos, una pareja de tez blanca lo observan con extrañeza, una señora mientras riega las matas de su jardín lo mira con desconfianza.
País: Colombia
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 2021 8 min.
Festival De Cine De Bogotá – Bogocine/Colombia
“Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
CORTOMETRAJES FICCIÓN
Consecuencia de León Velásquez
Escribe Cuando Llegues
de Ceres Machado
Mike es un adolescente latinoamericano e hijo mayor de una familia monoparental, donde él cuida a su hermana pequeña mientras su madre trabaja a jornada completa. Viendo cómo el gran esfuerzo de su madre es insuficiente para mantener a la familia decide buscarse un trabajo adaptado a su edad para poder ayudar y conseguir hacer feliz a su madre y a su hermana. Mientras, en el instituto, es un chico solitario que sufre bulling por parte de un compañero: cada día de clase es un infierno. Mike no puede permitirlo pero tampoco sabe cómo enfrentarse. Por eso cuenta con el apoyo de un grupo de pandilleros latinos, cuya compañía no le llevará por buen camino. Cada una de todas esas decisiones le acarrearán consecuencias...
País: España
Otros Festivales y Premios
Año:
Dos travestis se despiden después de una noche de trabajo. En el camerino tienen una conversación que acaba siendo una confesión muy íntima.
País: España
Año: Duración: Duración: 2022 2021 15 min. 4 min.
La Axarquía Festival De Cine/España
Standalone Film Festival & Awards/Estados Unidos
Otros Festivales y Premios
Galapán Film Festival Santiago-Pontones/España
Muestra De Mujeres La Cinemoteka De Can Basté/España
Lesgaicinemad Festival Internacional De Cine LGBT De Madrid/España
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
FICCIÓN
CORTOMETRAJES
“�. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. �. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.”
Estrellas Del Desierto de Katherina Harder Sacre
Falta Manuel de Robinson Olivares Puebla
Antay (12) tiene un pequeño equipo de futbol junto a sus amigos Pedro (12) y Ayelén (11) en un pueblo del extremo norte de Chile, en medio del Desierto de Atacama, el cual viene siendo golpeado fuertemente por la sequía. Con el paso del tiempo y el empeoramiento de la situación, algunas familias comenzarán a abandonar el pueblo, lo cual amenazará con desintegrar al equipo de Antay y sus amigos. Mientras su Madre se organiza junto a otras mujeres del pueblo para protestar y resistir frente a la amenaza medioambiental, Antay deberá enfrentarse a la pérdida y la transformación de su entorno para siempre.
País: Chile
Otros Festivales y Premios
A dos días de declarado el Estado de Emergencia por el Presidente Piñera, a raíz del llamado “estallido social en Chile” (2019), Manuel, un hombre de 60 años, limpia unas velas. Su yerno está de cumpleaños y su hija al teléfono se queja porque la torta que había encargado no llegará...
País: Chile
Año: Año: Duración: Duración: 2022 2022 19 min. 12 min.
Festival De Cortos De Bogotá – Bogoshorts/Colombia
Festival Tous Courts/Francia
Festival Internacional De Cortometrajes Hayah/Panamá
Otros Festivales y Premios
PREMIO La Ventana Festival Independiente De Cortometrajes/Chile
18º Festival Internacional De Cine De Rengo 2022/Chile
“�. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y disfrutar de él, en cualquier país.
�. Este no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
CORTOMETRAJES FICCIÓN
Frugal Laura
Olya es una emigrante de origen ruso que vive con su hija de siete meses en unas condiciones de extrema precariedad. Cuando la comida para su hija escasea, se arma de valor y decide ir a un supermercado, lo que pone en marcha una escalada de robos donde se expondrán secretos de su pasado.
La crisis que da nacimiento a los cambios tiene infinitas formas de expresión. Pero no siempre es aceptado socialmente como normal que alguien realice ciertas acciones o sonidos con el propio cuerpo en espacios cotidianos. Laura es una mujer que, cuando nadie la ve, se encuentra y se da el permiso de expresar su única y particular forma de atravesar el fin de un ciclo. Durante el día de su cumpleaños, se encuentra en la intimidad de su departamento y busca la forma de atravesar la angustia en su soledad.
País: País: España Argentina y Finlandia
Otros Festivales y Premios
Año:
Año: Duración: Duración: 2021 2022 15 min. 5 min.
Otros Festivales y Premios
F5 FPP Financial Focus FilmFest/Miami-EEUU
Festival de Cine de Cefalú Palermo/Italia
Cinemaking International Film Festival/Bangladesh
Festival De La Crítica Cinematográfica De Caracas/Venezuela
4° Fasai Cine Vídeo/Brasil
Creasport/España
CORTOMETRAJES FICCIÓN
“�. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. �. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
de Juan Vicente Chuliá de Paulina Torres
Loop
Mya de Pablo Polledri de Aicha Camara
En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.
Una familia decide someter a su hija en el ritual de la mutilación genital, siguiendo sus costumbres y cultura. Contrayendo conflictos familiares.
País: Países: Argentina España, Guinea
Año: Año: Duración: Duración: 2021 2021 8 min. 13 min.
Otros Festivales y Premios Otros Festivales y Premios
Ecozine Film Festival/España
Nox Film Fest/Uruguay
Concurso De Cortometrajes Guadalcanal Encorto “Sonría Por Favor”/España
Befree/España
Kiné, Muestra De Cortometrajes Puebla/México
Ikuska - Muestra Internacional De Cortometraje De La Bahía De Pasaia/España.
“�. Hombres y mujeres a partir de la edad núbil, tienen derecho a casarse. �. Sólo mediante libre y pleno consentimiento se podrá contraerse el matrimonio. �. La familia es el elemento natural y fundamental y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
FICCIÓN
CORTOMETRAJES
Nos Pensadero de Nelson Fernandes de Matias Dinardo
(Nosotros)
“Nos” es un cortometraje de animación que mezcla varias técnicas de Stop Motion, proponiendo un viaje a través de la conflictiva condición humana. La guerra, la soledad, la naturaleza, las travesías, los sueños caídos son algunos de los aspectos recurrentes en este poema animado sobre papel.
Chico conoce a chico. Casi como cualquier historia de amor... pero, ¿qué pasa cuando no sólo estás descubriendo a la otra persona sino también a vos mismo? Marco se acaba de separar de su ex novia y conoce a Galo, un despreocupado y agradable chico que le mueve el piso. Y la estructura. Y los pensamientos. Porque Marco piensa mucho, más de lo que acciona, aunque su mente activa y su híper análisis obsesivo de cada cosa que lo rodea le puede llegar a servir para acercarse a Galo. ¿Chico conquista a chico?
País: País: Portugal Argentina
Año: Año: Duración: Duración: 2021 2022 5 min. 15 min.
Otros Festivales y Premios
Cinemateca De Lisboa/Portugal
Kamianets-Podilskyi International Film Festival Brukivka/Ucrania
Andromeda Film Festival/Turquía
CORTOMETRAJES FICCIÓN
Otros Festivales y Premios
UTSAV Film Festival/India
FIC LGBT El Lugar Sin Llímites/Ecuador
Pantalla Latina/Suiza
“�. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
�. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
This World Is Wonderful de Hmoud Faris
(Este Mundo es Maravilloso)
Trumpets In The Sky de Rakan Mayasi
(Trompetas en el Cielo)
En nuestro mundo hay muchos Mansour.
País: Kuwait
Otros Festivales y Premios
UTSAV Film Festival/India
Año:
Boushra, una joven de Siria, llega a su casa tras un duro día recogiendo patatas en el Líbano. Pero esta noche no será como las demás: es su última noche en el mundo de la infancia.
País: Palestina, Líbano, Francia, Bélgica
Año: Duración: Duración: 2022 2021 13 min. 15 min.
Otros Festivales y Premios
Premio a la Mejor Película, Curtacinema/Brasil
Kiné, Muestra De Cortometrajes Puebla/México
Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs/Estados Unidos
Festival de Cannes
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión; incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, manifestar su religión o su creencia, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
CORTOMETRAJES FICCIÓN
Zama de Miguel Ángel Marqués Bordoy
Declaración Universal
de Derechos Humanos
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
Oliver encuentra una fotografía enterrada en la playa. Detrás de esa foto se encuentra la historia de seres humanos que sacrifican sus vidas cada día persiguiendo un sueño. Uno de ellos es Zama.
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
País: España
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 2022 9 min.
Som Cinema - Visual Art/España
Galapán Film Festival Santiago-Pontones/España
V Muestra Internacional De Cortometraje Solidario De Ciudad Real/España
Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso; Ahora, por tanto, La Asamblea General, Proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
CORTOMETRAJES
FICCIÓN
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
“�. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
�. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Largometrajes Documental
Cocanis, Camino Al Carnaval de Fabian Duek
Ernesto, Gracias de Laura Ángel Córdoba
Rosario, inmigrante boliviana en Buenos Aires, junto a su marido, Carlos Condorí, montaron un pequeño taller textil en el Barrio Padre Mujica, con el que se ganan la vida. Ambos visitan un tradicional desfile de la cultura boliviana en Argentina, el 12 de Octubre, que evoca al carnaval de Oruro. Alejandra Barriga, una joven de Oruro llega a Buenos Aires a ver a su familia mientras que en La Paz el destino del presidente Evo Morales es incierto. En Oruro, Jaime Flores Felipes y Guillermo Willy Flores Orozco, conocedores de la cultura del carnaval, trabajan día a día para recobrar y darle vida a esa historia. Los negros, las minas, la plata, el cristianismo como gran opresor de la cosmogonía del pueblo andino, y el carnaval de Oruro como tradición viva y mutante de la devoción a la Virgen del Socavón.
País: Argentina, Bolivia
Otros Festivales y Premios
Festival Punta del Este/Uruguay
Año: Duración: 2022 87 min.
Festival HANAN cine, Lago Titicaca/Perú
Laura profundiza en sus dudas más íntimas mientras se pregunta qué ha significado el síndrome del espectro autista para ella y su familia. Le inquieta la medicación que Ernesto toma, sabe que no hay tratamientos para esta condición y está cansada de los efectos secundarios que estas drogas provocan en Ernesto.
Liliana madre de ambos admite sus propios miedos, pero debe tomar decisiones. Ernesto ama el agua, allí encuentra paz, alegría y diversión. Sin embargo su cotidianidad transcurre entre rayones, candados, llaves y zapatos, algunas de sus fijaciones más fuertes.
País: Colombia, Costa Rica
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 71 min. 2022
Festival De Cine Global Dominicano/Republica Dominicana
Festival De Cine De Bogotá – Bogocine/Colombia
Hot Docs Canadian International Documentary Festival/Canadá
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
“�. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes. �. Toda persona tiene el derecho de acceso, a las funciones públicas de su país. �. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público.”
Articulo
�� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Articulo
Fluxos Fly So Far de Bruno Rico de Celina Escher
(Flujos) (Nuestra Libertad)
“Dentinho” (“Toothy”) es un artista callejero que lucha contra el consumo de crack. França es un zanjador nómada que ha pasado por varias ciudades viviendo en albergues públicos hasta instalarse en São Paulo, donde ha descubierto su vocación política. Janaína es una consumidora de drogas reformada y residente de un edificio ocupado en las afueras de Crackland que lucha por criar a sus nueve hijos.
Teodora del Carmen Vásquez después de que su bebé naciera muerto, fue condenada a 30 años de prisión por homicidio agravado. En prisión descubre que no es la única. Juntas, las mujeres deciden tomar una posición.
El Salvador tiene leyes de aborto extremadamente estrictas, y las mujeres que pierden a su bebé en circunstancias poco claras tienen muchas dificultades para convencer de que no hicieron nada malo. Potente documental sobre una mujer que no se daría por vencida, intercalado con una hermosa animación.
País:
Países: Brasil El Salvador, Suecia
Año: Año: Duración: Duración: 72 min. 88 min. 2022 2021
Otros Festivales y Premios
Festival Internacional De Cine Por Los Derechos Humanos – Colombia
Buenos Aires International Film Festival/Argentina
Festival Internacional De Cinema Em Balneário Camboriú/Brasil
Otros Festivales y Premios
Festival Movies That Matter, Activist Documentary Award
Documentary Feature Finalist, Social Impact Media Awards
Costa Rica International Film Festival/Costa Rica
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
“Toda persona, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, cuenta de la organización y recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.”
�� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Juanito de Renato Dennis
La Reparación de Alejandra Perdomo
Protagonizada por Juanito, un hombre de la calle, un ex presidiario adicto a la pasta base, la película nos muestra al ser humano en su fragilidad más dolorosa y cruenta. Un hombre cuyo desarrollo psicoemocional y aún cognitivo e intelectual, ha sido obstruido desde muy temprano, pero que conserva la lucidez suficiente para comprender su posición, como criminal y víctima a la vez, en el entramado social. Así, en medio del abyecto círculo vicioso del bajo fondo, se nos muestra la espeluznante y sencilla belleza de la esperanza del paria.
País: Chile
Otros Festivales y Premios
Un cartel clama “Que Arda el Miedo”. El abuso sexual en las infancias es un tema que la sociedad se rehúsa a ver y muchas veces elige ignorar. El 85% de estos abusos se produce en el ámbito intrafamiliar. La culpa, la vergüenza, el trauma impiden a las víctimas romper el silencio. “La Reparación” narra historias de resiliencia: tras años de padecimiento, las víctimas decidieron denunciar los abusos para exigir justicia y reparación. Son ellas y ellos quienes promueven acciones para crear conciencia e impulsar leyes que los amparen. Bajo las banderas #Yo Sí Te Creo y #Ya No Nos Callamos Más, una comunidad de sobrevivientes mueve el mundo para crear un futuro mejor, libre de violencias.
País: Argentina
Año: Año: Duración: Duración: 60 min. 66 min. 2021 2022
Standalone Film Festival & Awards/Estados Unidos
Fecich, Festival De Cine Chileno De Quilpué/Chile
Festival Internacional De Cine De Iquique/Chile
Otros Festivales y Premios
11º FICIP, Festival Internacional de Cine Político
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
“�. Toda persona tiene derecho al trabajo, condiciones equitativas, satisfactorias y la protección contra el desempleo. �. Derecho a igual salario por trabajo. �. Derecho a una remuneración justa, asegurando su existencia a la dignidad humana. �. Derecho a fundar sindicatos y sindicarse para la defensa de sus intereses. Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
“Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.”
Lejos De Casa
de Carlos Hernández Vázquez
Norte Salvaje
de Paula Iglesias, Ana Serna, Marta Gómez
Un grupo de niños y adolescentes, originarios de México y Latinoamérica, esperan en albergues de Tijuana la resolución sobre su petición de asilo para entrar en EE.UU. La espera es larga e incierta
Norte salvaje pone en diálogo el tránsito de miles de personas hacia dos de las fronteras más convulsas; la que separa México de EEUU y la que existe entre España y el resto de Europa. La crudeza de las violencias en los tránsitos se contrapone con la belleza del paraje a través de un relato cargado de simbolismo. Para entender por qué huye la gente, tendríamos que hacernos muchas preguntas. Y puede que no nos gusten las respuestas que escuchemos. A lo largo de los continentes, las personas huyen hacia un Norte Salvaje donde la desigualdad sigue arraigando y los muros creciendo. A veces, volver la mirada hacia atrás puede ayudarnos a empatizar con migraciones presentes y a cuestionarnos cómo estamos acogiendo, porque... ¿qué es más salvaje, una persona intentando cruzar una frontera en sí?
País:
País: México España, Francia, México
Año: Año: Duración: Duración: 80 min. 90 min. 2022 2022
Otros Festivales y Premios
37º Festival Internacional de Cine en Guadalajara/México
39º Chicago International Children’s Film Festival/Estados Unidos
Festival Internacional de Cine sobre Migración/Ecuador
Otros Festivales y Premios
Festival de Cine y DDHH de Donosti
Festival de Derechos Humanos/España
FICIP -12° Festival Internacional de Cine Político/Argentina
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Ode Ao Choro de Cecilia Engels
Siempre Vivas de Emma Rada Villarroel (Oda
al Llanto)
En 2019, la vida de la cineasta Cecilia Engels dio un vuelco cuando su mejor amiga murió en el trágico colapso de una presa en la mina brasileña de mineral de hierro de Brumadinho. En Ode Ao Choro, Cecilia busca un camino reparador a través de su trauma, explorando el paisaje inexplorado del duelo. A través de una serie de conversaciones personales, encuentros creativos y rituales de sanación, Cecilia habla sobre la muerte y el duelo. La directora se convierte en un personaje en su propio examen autobiográfico de sus miedos, su fe y su percepción de la muerte.
“Siempre vivas” propone mostrar a través de la música ancestral un homenaje a víctimas de feminicidio y sus familias. Dejando en alto la memoria de recordar a una mujer y mantenerla viva desde una manera reivindicativa y conmemorativa. Este proyecto nació del sentir de mujeres que se conectan a la ancestralidad, su intuición y su cosmovisión.
País: Brasil
Otros Festivales y Premios
Mostra Sesc De Cinema Estadual/Brasil
San José International Film Awards/Costa Rica
País: Bolivia
Año: Año: Duración: Duración: 70 min. 60 min. 2021 2022
Otros Festivales y Premios
Festival de Cine Radical/Bolivia
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
“�. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, salud y bienestar, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y servicios sociales. �. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, tienen derecho a igual protección social.”
Articulo �� - Declaración
Universal de los Derechos Humanos
Huellas. Relatos De Amor Y Violencias Desde Lo Íntimo A
Lo Político
de María Esther Martín Pineda
El video documental es un viaje narrativo, desde un enfoque interseccional, por las reflexiones y experiencias de lesbianas feministas en la ciudad de Bogotá (Colombia) en torno a la identidad política, el amor y las relaciones, las violencias en sus vínculos sexoafectivos así como sus aprendizajes y sanación.
Este diálogo está cruzado, como hilo conductor del tejido, por otras voces y relatos expresados artísticamente a través de la danza, poesía, música, perfomance o stop motion.
País:
Colombia
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 61 min. 2021
Filmyway International Film Festival/India
Festival Internacional De Cine Lesbigaytrans/Paraguay
Norgs International Independent Festival (NIIF)/Iran
Derechos a través del Cine en Bolivia
Respecto al tema de los Derechos Humanos en el cine, y aunque desde cierto punto de vista, sea difícil encontrar una película en la que los derechos humanos no estén implicados de una u otra forma, cuando hablamos del cine de los derechos humanos no nos referimos a cualquier cine, sino a un conjunto de películas en las que aquéllos adquieren un papel protagonista en la trama, estando implicados no sólo los individuos sino también la sociedad y el Estado.
Por eso una película que narra la vulneración de los derechos cometido por un individuo contra otro, no solamente quedan implicados los protagonistas de la película; al llevar un análisis más profundo se puede llegar a involucrar incluso funcionarios del estado, la sociedad o un sistema que podria sostener o validar actitudes que llegasen a vulnerar los derechos de cada persona o del medio ambiente.
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
“�. Toda persona tiene derecho a la educación gratuita, al menos a la instrucción elemental y fundamental y será obligatoria. �. Tendrá por objeto el desarrollo de la personalidad y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades. �. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Largometrajes Ficción
“�. Toda persona tiene derecho a tomar parte en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y a participar en el progreso científico y beneficios que resulten.
�. Tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Karnawal de Juan Pablo Félix
La Francisca, Una Juventud Chilena
Cabra es un adolescente rebelde que vive con su mamá en la frontera de Argentina con Bolivia. Sueña con convertirse en bailarín profesional de Malambo, el baile folclórico de los gauchos. Mientras se prepara para la competencia más importante de su vida, recibe la inesperada visita de su padre, el Corto, un estafador que acaba de salir de la cárcel.
País: Argentina, Bolivia
Otros Festivales y Premios
Año: Duración: 97 min. 2020
Santiago Festival Internacional de Cine/Chile
Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse/Francia
Festival de Cine de Western de Almería/España
“Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.”
Articulo
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Francisca sueña con abandonar la ciudad de Tocopilla. También sueña con ayudar a su hermanito, Diego, un niño catalogado de autista. Cuando Fernando, el nuevo profesor de Diego, ofrece darle clases particulares, Francisca acepta, ilusionada, sin percatarse que acaba de activar, por ese medio, un mecanismo irreversible.
País: Chile, Bélgica, Francia
Año: 2021 Duración: 80 min.
Otros Festivales y Premios
FECICH , Festival De Cine Chileno De Quilpué/Chile
Festival Internacional De Cine De São Paulo/Brasil
Festival International Du Film Francophone De Namur/Belgica
LARGOMETRAJES FICCIÓN
de Rodrigo Litorriaga
��
-
La Pampa Rafiki
Juan, un exfuncionario público, huye de la justicia y de la tragedia que lo ha marcado de por vida. Reina, una adolescente, huye de los abusos sexuales y morales que ha sufrido desde niña en los campamentos de explotación sexual de La Pampa, un lugar controlado por mafias de extracción de oro. Unidos por el destino partirán en busca de la familia de Reina en un territorio de la Amazonía peruana sin autoridad, devastado por el crimen y la codicia.
País:
En Nairobi, las estudiantes Kena y Ziki llevan vidas muy diferentes, pero las dos hacen lo posible por alcanzar sus sueños. Sus caminos se cruzan en medio de una campaña electoral que enfrenta a sus respectivos padres. Las chicas se gustan, pero la sociedad keniana es muy conservadora, y tendrán que elegir entre el amor y la seguridad.
País: Chile, España, Perú Kenia
Otros Festivales y Premios
Año:
Año: 2022 2018 Duración: Duración: 106 min. 83 min.
Otros Festivales y Premios
18º Festival Internacional De Cine De Rengo 2022/Chile
Festival De Cine Disidente/Guatemala
Festival De Cine De Trujillo/Perú
Festival de cine de Cartago/Tunez
Dublin International Film Festival/
Premios de la Academia del Cine Africano/Africa
“�. Toda persona tiene deberes a la comunidad, puesto que en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. �. Estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el respeto de los derechos y libertades de los demás y del bienestar en una sociedad democrática.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
LARGOMETRAJES FICCIÓN
de Dorian Fernández Moris de Wanuri Kahiu
Temblores Utama
de Jayro Bustamante
Pablo, 40 años, es un hombre ejemplar, evangélico practicante, casado y padre de 2 hijos maravillosos. Su vida perfecta y tradicional se ve quebrada cuando se enamora de un hombre. Pablo verá confrontados sus sentimientos y sus creencias. La represión y la intolerancia se apoderan de su vida cuando su familia y su iglesia harán lo posible para “curarle”. Pablo deberá reprimir su tentación a golpe de terapia.
País:
de Alejandro Loayza Grisi
En el árido altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas vive la misma cotidianidad hace años. En medio de una sequía, Virginio (80) se enferma y consciente de su inminente muerte vive sus últimos días ocultando la enfermedad a Sisa (81). Además, se resiste a migrar a la ciudad como el resto de la comunidad. Todo se precipita con la llegada de su nieto Clever (23), que llega de visita con noticias. Los tres enfrentarán, cada uno a su manera, la sequía, los cambios y el sentido de la vida.
País: Guatemala, Francia Bolivia
Otros Festivales y Premios
Año:
Año: 2019 2022 Duración: Duración: 107 min. 87 min.
Otros Festivales y Premios
PREMIO. Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse/ Francia
Mejor Largometraje Centroamericano/Costa Rica
Festival Internacional de Cine de Minneapolis-Saint Paul/Estados Unidos
Festival de Sundance, Mejor película/Estados Unidos
PREMIOS Goya: mejor película iberoamericana/España
Película seleccionada para representar a Bolivia en los Premios Oscar 2023
“Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.”
Articulo �� - Declaración Universal de los Derechos Humanos
LARGOMETRAJES
FICCIÓN
Selección Infantil
“Algunas historias se escriben el libros y otras se escriben Bajo Nuestra Piel.”
Simon Bongers - Director y Fundador del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos Bajo Nuestra Piel
Bulit Escucha A La Naturaleza
de Mikel Urmeneta y Juanjo Elordi
Bulit, un joven de 8 años con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) descubre que la naturaleza puede comunicarse con él. Tres margaritas le piden ayuda: llega un ciclón que asolará el bosque y el pueblo. Nadie presta atención a Bulit, excepto sus amigos, Karmelia y Witib. Juntos, con el GRAN DON de Bulit, consiguen encontrar una solución.
País: España
Otros Festivales y Premios
Festicinekids Cartagena/Colombia
Año: 2021
Duración: 9 min.
Montevideo, años 90. Clara es una niña que nunca fue invitada a un cumpleaños. Junto a su ilusionada madre, se prepara para asistir a su primera fiesta. Una historia de imaginación y fantasía frente al acoso escolar.
País: Uruguay
Otros Festivales y Premios
Año: 2021 Duración: 14 min.
Certamen Internacional De Cortometrajes Roberto Di Chiara Florencio Varela/Argentina
La Axarquía Festival De Cine/España
Fangofest Amposta/España
Kiné Muestra Internacional De Cortometrajes/Mexico
Festival Internacional De Cine De Puerto Madryn - Mafici/Argentina
SELECCIÓN INFANTIL
Clara de Huevo de Sol Infante, Andrea Treszczan
Gaia de Icíar Leal Martínez y Marta Pérez-Chirinos Lallana
Entre Muros
de Gleison Mota
En sus vacaciones escolares, José es llevado por su madre para ayudar con las tareas del hogar en un condominio de lujo. Rodeado por los grandes muros, quiere jugar a la pelota afuera.
País:
Mientras Gaia cuidaba de la fauna y flora de la Tierra, descubre una curiosa especie: el ser humano. Ella le enseña todo lo que necesita saber sobre la Tierra y el uso de sus recursos. Sin embargo, el humano se vuelve codicioso y utiliza estos recursos para su propio beneficio, olvidándose de Gaia. El pequeño espíritu de la Tierra se ve rodeado de una multitud tóxica y deshumanizada, y Gaia acaba muriendo, abandonada. Después de la muerte de Gaia, la humanidad entera desaparece con ella. Entonces, un pequeño brote nace de la superficie de la Tierra, como su última esperanza, indicando nuevos comienzos, esta vez sin el ser humano.
Brasil Año: Año: 2021 2021 Duración: Duración: 15 min. 4 min.
Otros Festivales y Premios
Festival De Cine Global Dominicano/Republica Dominicana
Festival De Cine De Infancia Y Adolescencia Ciudad De Bogotá/Colombia
Flickyy Monthly International Creative Fest/India
País: España
Otros Festivales y Premios
UTSAV Film Festival/India
SELECCIÓN INFANTIL
Theecx Khubx Y La Recuperación De Tierras de Alan Santamaria
En 1969 en las montañas del Cauca en Jambaló, las comunidades indígenas sufren la práctica de terraje que se esparce por todo el territorio al igual que el desprecio y maltrato por su raza, tradiciones y cultura. Juan, comunero de edad media, desapercibido, participa de las reuniones clandestinas que líderes sociales tienen con la comunidad para iniciar la recuperación de tierras y darles un futuro a sus hijos. Juan recibe el don de volverse Mojano, lo que lo llevará a tomar un papel fundamental e incógnito en la lucha por la recuperación de estos territorios y en el restablecimiento cultural de su pueblo.
País: Colombia
Otros Festivales y Premios
Año: 2021 Duración: 18 min.
Festival Internacional De Cine De Cartagena De Indias- FICCI/Colombia
Nuestro Equipo
Simon Bongers Fundador y Director del Festival
Lucía Aragón Luque Coprogramadora
Alejandra Choque Zabala Coordinadora La Paz
David Terrazas Irina Coordinador Riberalta Beni
Lino Fernando Rodríguez Eulate Coordinador Santa Cruz
Jorge Lahor Luque Coordinador Nacional
Noemí Gonzales Cabrera Community Manager
Jacqueline Rodríguez Villa Coordinadora Tarija
Walter Martín Salguero Rojas Coordinador Oruro
Fátima Elízabeth Vargas Beltrán Coordinadora Cochabamba
SELECCIÓN INFANTIL
Con el auspicio de:
Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos
Facebook:
Instagram:
Sitio Web:
Correo:
Bajo Nuestra Piel @festivalbajonuestrapiel
bajonuestrapiel.org
festival@bajonuestrapiel.org
Diseño y Diagramación:
Revisión Técnica: Impreso en:
Jorge Lahor Luque Simón Bongers
Lucía Aragón Luque
La Paz, Bolivia, 2023
Bajo Nuestra Piel ©