REVISTA DE PUBLICIDAD JAHA

Page 1

Paraguay en Auto

Inserto Publicitario - Año 2016


Referencias en los textos Ciudades Atractivos / Eventos en las Ciudades. Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos. Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

índice Asunción Pag. 1 Circuito de Oro Pag. 3 A orillas del Lago Ypacarai Pag. 6 Paraguarí Pag. 8 Misiones - Itapúa Oeste Pag. 9 Itapúa Este - Ruta 6 Pag. 11 Antiguas Misiones Jesuíticas-Guaraní Pag. 12 Ruta 2 Km 64 a Ciudad del Este Pag. 14 Caaguazú - Guairá - Caazapá Pag. 16

contacto

Alto Paraná Pag. 18 Acceso Norte Pag. 19 Canindeyú Pag. 20 San Pedro Pag. 21 Concepción - Amambay Pag. 22 Ñeembucú Pag. 24 Pantanal Paraguayo Pag. 26 Chaco Sur Pag. 27 Chaco Noroeste Pag. 28

Secretaría Nacional de Turismo SENATUR Palma 468 - Asunción, Paraguay Tel. (59521) 494110 / Fax (59521) 491230 infosenatur@senatur.gov.py

Síguenos en

www.visitparaguay.travel


Asunción Edificios Históricos, Museos y Centros Culturales.

Asunción

Palacio de Gobierno El Paraguayo Independiente e/ Ayolas y O’Leary. Es la sede del Poder Ejecutivo. Visitas sólo viernes 08:00 a 17:00 previa solicitud vía nota a Ceremonial de Estado. (021)4140220 . Centro Cultural de la Ciudad “Manzana De La Rivera” Ayolas 129 c/ El Paraguayo Independiente. Biblioteca Municipal. Museo. Sala de Teatro. Lunes a Viernes 07:00 a 19:00. Sábados y domingos 08:00 a 18:00. (021)442448.

Palacio de Gobierno

Bar Casa Clari En la Manzana de la Rivera con vista al Palacio de Gobierno (021)496476 Lunes a Domingos 08:00 a 00:30. Casa de la Independencia 14 de Mayo y Presidente Franco. Edificada en 1772. (021)493918 Lunes a viernes 07:00 a 17:30 y sábados 08:00 a 13:00. Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” Presidente Franco y Alberdi. (021)445169 /493222 Lunes a viernes 08:00 a 17:00 y sábados 10:00 a 12:00. Oratorio “Nuestra Señora de la Asunción” y “Panteón Nacional de los Héroes” Palma y Chile. Empezó a construirse en 1864 y fue terminado en 1936, luego de la Guerra del Chaco. Lunes a domingos 07:00 a 18:30. Museo del Cabildo – Centro Cultural de La República El Paraguayo Independiente e/ Chile y Alberdi. (021)443094/441826 Martes a viernes 09:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados de 09:00 a 17:00. Museo “Juan Sinforiano Bogarín” Yegros y Comuneros. (021)203819 /203878 Visita sólo previa reserva. Iglesia Catedral Independencia Nacional y Mariscal López. (021)449512 Lunes a Viernes 08:00 a 11:00 y 14:00 17:00. Museo Nacional de Bellas Artes Eligio Ayala 1345 e/ Paí Perez y Curupayty. Colección de pinturas y grabados de diferentes épocas, escuelas y autores nacionales e internacionales.

Cabildo Ciudades

Costanera de Asunción

(021)211578. Lunes a sábados 08:00 a 18:00. Centro Cultural y Museo de Arte Sacro Manuel Domínguez y Paraguarí. (021)449439 /497781 int. 112 Martes a domingos 09:00 a 18:00 Museo Histórico Nacional “Gral. Bernardino Caballero” Sebastián Gaboto y Andrés Barbero. Ubicado dentro del Parque Caballero. (021)223549 Lunes a viernes 08:00 a 17:00 Iglesia de La Encarnación Haedo y 14 de Mayo. Diseñado a modelo de catedrales del Renacimiento. Uno de los templos más grandes de Asunción. (021)490860 Lunes a viernes 08:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00. Sábados y domingos en horario de misa: 11:30 y 19:00.

encuentra el Corazón Incorrupto de “San Roque González de Santa Cruz”. (021)441383 /444047. Lunes a viernes en horario de misa: 18:30 a 20:00. Sábado: 18:00 a 19:30. Domingo: 07:30, 10:00, 18:00 y 19:30. Centro Astronómico Bicentenario / Planetario “Padre Buenaventura Suárez” Edificio CEMUPE. Mayor Martínez y Lázaro de Rivera. Barrio Sajonia. (021)421747 /(0982)334893 Lunes a viernes sólo previa reserva. Sábado: 15:00 a 17:00. Museo de la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López Eligio Ayala y México. (021)447848 / 446789 Lunes a viernes 07:00 a 15:00. Sábado y Domingo 08:00 a 13:00

Iglesia de la Santísima Trinidad Avda. Santísima Trinidad y Sacramento. Sus pinturas y retablo la hacen una de las más bellas iglesias del país. (021)290202. Lunes a viernes 08:00 a 11:30 y 15:00 a 20:00.

Centro de Artes Visuales - Museo del Barro Grabadores del Cabichuí e/ Emeterio Miranda y Cañada. (021)607996 Martes: 15:30 a 20:00. Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados 09:00 a 12:00 y 15:30 a 20:00.

Fundación Fernando Gómez Scifo - Casa Museo Ñembo´e Renda Guillermo Arias 699 c/ Lagerenza. (021)420001 (0981)466514. Lunes a sábado 08:00 a 12:00.

Museo del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción Artigas y Primer Presidente. (021)281389 / 281390 Lunes a domingos 07:00 a 17:00.

Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” España 2174 y Mompox. (021)441696. Lunes a viernes 08:00 a 17:00.

Museo Militar del Ministerio de Defensa Mcal. López y 22 de Septiembre. (021)2490145 / 223965. Lunes a viernes 07:00 a 15:00.

(invierno) 18:00 (verano).

Parroquia Cristo Rey Colón e Ygatymí. Allí se Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Asunción

1


Museo de las Memorias Chile 1072. (021)493873 /425873. Lunes a viernes 07:00 a 17:00. Museo de la Justicia M.R. Alonso y Testanova. (021)424311/5 Lunes a viernes 07:00 a 13:00. Museo de Numismática del Banco Central Federación Rusa y Cabo 1° F. Marecos. (021)6192657. Lunes a viernes 08:00 a 11:30 Centro Cultural Citibank Mcal. López y Cruz del Chaco. (021)6202410. Visita sólo previa reserva. Estadio “Defensores del Chaco” Mayor Martínez 1393. Sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Mausoleo en homenaje a Arsenio Erico. (021)480120. Visita sólo previa reserva Museo del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) 25 de Mayo y Brasil (6to piso). Visita sólo previa reserva. (021)210550. Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pio Barrios” Cerro Corá 848 c/ Tacuary. Exhibición de instrumentos, partituras, documentos y fotografías relacionados a los más grandes exponentes de la música nacional. Biblioteca y auditorio. (021)491010 Lunes a viernes 07:00 a 18:00. Sábado y domingo 09:00 a 17:00. Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” México 346 c/ Mariscal Estigarribia (021)442302 Lunes a viernes 07:00 a 20:00. Casa Bicentenario “Josefina Plá” 25 de Mayo 972 c/ Tacuary. (021)443703. Lunes a viernes 07:00 a 14:00. Visita sólo previa reserva. Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” Azara 845 c/ Tacuary (021)443736 Lunes a viernes 07:00 a 17:00.

Barrio San Jerónimo

“Musa” Museo de Sillas Artigas 4289 c/ Juana Pabla Carrillo, a una cuadra del Botánico (021)293084 / 292912. Lunes a sábado 08:00 a 12:00 Museo de Telecomunicaciones “Saturio Ríos” Sexto piso del Edificio Ayfra donde funciona CONATEL. Ayolas y Presidente Franco. (021)4382000 Lunes a jueves 07:30 a 14:45. Viernes 07:30 a 13:30. Loma San Jerónimo. Entre las calles Remigio Cabral, Díaz de Pefaur y Avda. Stella Maris. Patrimonio Histórico, Urbanístico y Cultural. Callejones y pasadizos de circulación que se conservan hasta hoy (021)452493. Centro de Informaciones: sábado, domingo y feriados 09:00 a 20:00.

Turismo Fluvial

Barco Cuñataí. Disponible sólo para eventos o salidas en grupos. Paseos desde el Club Sajonia hasta la Bahía de Asunción (ida y vuelta). (021)420375. River Tours – Náutica San Isidro. Dr. Mazzel y Kannonikoff. Paseos en lanchas y paquetes especiales para grupos. (021)480313 / (0981)145542.

Lanchas de la Bahía Pintorescas lanchas parten Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” con destino a Chaco’i desde el embarcadero ubi25 de mayo 993 c/ Estados Unidos (021)453908 cado en el inicio de la Costanera, cerca del puerto Lunes a Viernes 07:00 a 15:00. de Asunción. Duración del viaje: 20 a 30 minutos. Archivo Nacional de Asunción Mcal. Estigarri- Atractiva vista de Asunción desde Chaco’i. Lunes bia e Iturbe (021)447311 Lunes a viernes 07:00 a a domingos: 06:30 a 17:00. Asociación de Lancheros de Chaco’i. (0983)127965. 18:00. Sábado: 08:00 a 12:00.

Ciudades

2

Asunción

Venta de artesanías en el Microcentro Turista Róga Palma 468. (021)494110. La Recova Colón e/ Pte. Franco y Benjamín Constant. Plaza de la Libertad Chile e/ Oliva y Estrella.

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Circuito de Oro

Circuito de Oro

Iglesia San Buenaventura de Yaguarón

Asunción – Paraguarí (Por Ruta 1) 1. Asunción. 2. Fernando de la Mora.Km 7. Museo Histórico (021)527373. Kambá Cuá En Barrio Loma Campamento. Allí se realiza el Festival de San Baltasar el 6 de enero danzas y ritmos afro americanos. Benito Medina (0982)374736. De Las Orquídeas Hotel (021)675046. Badenia Hotel Garni (021)505018. Hotel Ñu Guazú (021)520710 /504593. 3. San Lorenzo. Km 13. Iglesia de San Lorenzo. Templo neo-gótico único en su género en Paraguay, declarado Monumento Artístico Cultural e Histórico. Museo Antropológico, Arqueológico y Etnográfico Guido Boggiani, Lunes a sábados 09:30 a 18:00 con sitio de exposición y venta de artesanía indígena. Cnel. Bogado 888 c/ Saturio Ríos (021)584717. Museo de Historia Natural del Paraguay (021)585208. Hotel del Sur (021)585088 /504147. Liz Hotel (021)580300. Hotel San Blas (021)570200 /576181. 4. Los Lagos Apart Hotel. Km 20, desvío de 1.200m. Área deportiva, piscina, quincho, pesca, paseos a caballo. (0228)629019 (0983)523469.

5. Granja Educativa Turística Oñondivemí. Km 27,5. Turismo rural y educación ambiental. Alojamiento, restaurante, piscina, área de camping. (0295)20344 (0981)441460. 6. Jardín Iteño. Km 31. Visitas guiadas al vivero de plantas nativas y exóticas. (0224)630002 (0961)747164. 7. Itá. Km 37. Iglesia Franciscana. Laguna de Itá. Fiesta Patronal de San Blas 3 de febrero. Artesanías: Rosa Brítez (0971)743526 (0971)198005. Casa-Museo Arte en Barro (0971)245101. CAPICI Centro Artesanal (0294)321760. Centro de artesanos y pequeñas industrias (0224)632057. Museo Ñande Ypykué (0224)633523 (0981)532624. Hospedaje Santa Isabel (0224)632414. 8. Yaguarón. Km 48. Iglesia Franciscana de San Buenaventura. Martes a domingos 06:00 a 11:30 y 14:00 a 17:00. Parroquia (0533)232229 (0982)995122 (0533)232198. Museo Dr. Francia (0981)912920 Martes a sábados 08:00 a 15:00, domingos 09:00 a 14:00. Cerro Yaguarón: sendero a la cima. Municipalidad (0533)232296. Posada Ape Avy’ave (0533)232462. Posada Tía Ana (0992)205308. Posada Vicenta Aguayo (0992)819626. Hospedaje Ani Rehasa Rei (0533)232210. Restaurante Tía Ana (0533)232100. Copetín Juancito (0533)232566. Karuha Juani Roga (0533)232617.

9. Granja Agua Dulce. Km 56, desvío de 600 m. Alojamiento en área de camping. Piscina, áreas deportivas, senderos. (021)660784 (0981)108195. 10. Cielo Verde. Km 61,5, desvío de 500 m. Para grupos y familias, alojamiento en bungalows y cabañas, piscina, cancha de fútbol, senderos, zonas de camping, mirador. (0531)432117 (0991)334499. 11. Frutería Paraguarí. Km 61,5. Restaurante, supermercado, comidas típicas y minutas en general. (0531)432406. 12. Paraguarí. Km 63. Iglesia Santo Tomás. Estación del Ferrocarril. Cerro Peró. Edificio de la Gobernación (antiguo casco de estancia jesuítica). Municipalidad (0531)432204. Asociación Ecoturística Cerro Peró (0971)249617 (Visitas guiadas: Karina Flores). Heladería Tropicana (0531)432172 /432145. Hotel Serranías (0976)173009. Restaurante Santa Rosa (0531)432754. Restaurante Aroma y Sabor (0531)433461. Dulpar (Dulces y mermeladas artesanales. Se destaca la miel de guayaba) (0976)373862 Paraguarí - Ruta 2 (Km 64). Ruta “Gral. Rogelio Benítez” (Distancias desde Asunción por Ruta 1) 13. Museo Histórico de la Artillería “General Enrique Duarte Alder”. Km 65. En el Cuartel de la Artillería. Conserva documentos y objetos bélicos de la Guerra contra la Triple Alianza y la Guerra del Chaco. (0531)432274 /432203. Lunes a viernes 07:00 a 11:30 y 14:00 a 17:30. 14. Hotel Gabriela. Km 67. Alojamiento, área de-

Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Circuito de Oro

3


km de Asunción por Ruta 2). Bungalows, piscinas, área deportiva, sendero. (0516)250301 (0981)802253. 24. Km 64 de la Ruta 2. Km 64 (Ruta 2) – Capiatá (Distancias hacia Asunción por Ruta 2) portiva, piscina. (0971)319219. 15. Cabañas Mbatoví. Km 70. Alojamiento en habitaciones, piscina, senderos. (021)900042 (0982)849258. 16. Eco–Reserva Mbatoví. Km 72. Turismo de Aventura. Reserva natural. Senderos. Dos tirolesas: una de 130 m y otra de 105 m. Rápel por pared natural de 23 m. Puentes colgantes en el bosque (arborismo). (021)444844 (0971)659820. 17. Campamento y Casa de Retiro Monte Sinaí. Km 73, desvío de 2,5 km. (En Capilla Cué). Alojamiento en bungalows, área de camping, áreas deportivas. Piscina. (021)205991/2 (int. 112) (Bernardo Figueredo) (0984)381316. 18. Posada “Pedazo de Cielo”. Km 73, desvío de 5 km. Hermosa vista del valle y serranías desde gran altura. Alojamiento en bungalows. Pileta hecha de piedras. Senderismo. (0981)441227 (0981)935122 (Rose Marie Lefebvre). 19. Villa Flores. Km 81,5. Alojamiento en bungalows, área deportiva, arroyo, sendero al cerro, salón comedor, sala de reuniones. (0981)563401 (0991)281389 (Angélica Ojeda). 20. *La Quinta. Km 82,5. Suite y cabañas. Restaurante. Complejo para reuniones. Paseos por senderos: a pie, a caballo o en bicicleta. (0971)117555 (0516)250247. 21. Piribebuy. Km 91 (a 74 km de Asunción por Ruta 2). Museo Histórico “Comandante Pedro Pablo Caballero” (0984)461337. Municipalidad (0515)212202 (Visita guiada: Miguel Romero). Iglesia Dulce Nombre de Jesús. Fiesta Religiosa Ñandejara Guasu: 21 de enero. Hotel Piribebuy (0515)212994. Hotel Viejo Rincón (0515)212251. Hotel Los Carlos (0515)212162. 22. *Topachi Ranch Hotel. Desvío de 1,7 km desde Piribebuy. Alojamiento, restaurante, piscina, paseos a caballo. (0981)322881.

25. Estancia Aventura. Km 61,5 desvío de 8 km. Turismo rural. Habitaciones y área de camping. Piscina. (0981)441804. 26. Ytú Ecoparque. Km 61, desvío de 4 km. Alojamiento y área de camping. Senderos. Arroyo. Piscina. (021)615490 (Lic. Julia Bejares) 27. Kuña Guapa Aty. Km 57,5. Dulces artesanales en venta a lo largo de la ruta. Dulcería Cerro Real. (0511)243002. 28. Itacuá Pesque y Pague. Km 57, desvío de 500 m. Área de camping, piscina, restaurante, buffet de tilapia y pacú, venta de alevines de pacú, tilapia y carpa. (0982)920197 (Cesar Barrios).

30. Quinta Jorge Antonio (Quinta Merlo). A 2,5 km del centro de Caacupé. Alojamiento en Bungalows. Ideal para retiros y campamentos. Salón de eventos. Área de camping y deportes. Piscina. Pesca de Tilapia. (0511)244188 (0982)448297. 31. Reserva Ecológica Amigos Alemanes. Desvío de 5 km, acceso desde mercado de Caacupé por camino a Piribebuy. (0984)617433. 32. Hospedaje Petit Reina. Desde km 49 (Curuzú Peregrino) tomar desvío a Atyrá por 1 km y luego 2 km por ruta que une Compañía Cabañas con Caacupé, y allí un cartel señala desvío de 1 km a la izquierda. Alojamiento y restaurante. (0981)674350. 33. Campamento y Casa de Retiro Tapé Pyahú. Km 42. En Compañía Pedrozo. Alojamiento en área de camping. Piscina. Parrillas. (021)582867 (Obispado de San Lorenzo). 34. Ypacaraí. Km 37. Iglesia Sagrado Corazón

29. Caacupé. Km 54. Basílica de la Virgen de Caacupé. Mirador del Santuario (con ascenso ilustrado con murales acerca de la historia del indio José). Secretaría del Santuario (0511)242225. Tupasy Ycuá. Carnaval de Caacupé. Alta Gracia Parque Hotel (0511)242322. Asunción Restaurante y Hotel (0511)243771. Hotel El Mirador (0511)242652. Hotel Katy María (0511)242860. Hotel Virgen Serrana (0511)242366. Hotel Copadísimo (0511)242732. *Hospedaje Cordillera (0511)242431. *Hospedaje El Peregrino (0511)242154. Posada Pueblito Selva Negra (0984)405232. Posada El Escondido (0986)648610. Posada HL (0971)361053. Posada La Fogata (0986)474877. Posada Luis Alberto (0981)735731. Posada Los Abuelos (0981)209993. Posada Reserva Ecologica (0984)617433. Posada Dimar (0981)952490. Posada Jardin De Los Milagros (0983)477252. Churrasquería Brasil (0511)243434. Restaurante Plaza de los Tiradores (0984)405232. Cercanías de Caacupé

23. San Francisco Country Club. Km 99 (A 66

Santuario de la Virgen de Caacupé Ciudades

4

Circuito de Oro

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


raí, Yaguarón o Caacupé. Antigua estación del ferrocarril. Iglesia. Casonas antiguas. Municipalidad (0519) 20011. Posada los Marinos (0985)409482. Posada Tia Clarita (0971)216412. Eduvigis RestóBar (0519)20160 (0981)914243. 44. Campamento Cerro León. Km 57. Sitio histórico de la Guerra contra la Triple Alianza. (0985)235852 (Visita guiada: Alcides Cabrera).

tro Cultural y Artesanal “Tejedora de Ñandutí” (0294)220358 /220252 (Dirección de Cultura, Municipalidad de Itauguá) *Hotel y Suites Olimpo (0294)221757 (0971)995851. 37. Campamento Arapy. 6 km por la ruta Itauguá - Capiatá. Cabañas. área deportiva, piscina, parque infantil, mini–granja. (0294)321725. 38. Oratorio del Santo Rey Baltasar. Km 21,5 (antes del desvío a Areguá). Se celebra la festividad de San Baltasar el 6 de enero y días anteriores. 39. Capiatá. Km 20. Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria. (0228)634262. Hotel Restaurante El Jardín Alemán (0228)632050 (0981)283205. Restaurante Carmencita (0228)634712. Kiev Restaurante (021)578876. 40. Museo Mitológico Ramón Elías. Km 19. Tres salones de exposición: Imágenes de los mitos guaraníes, Muebles e imágenes de época jesuítica, Armas y utensilios de la Guerra contra la Triple Alianza y de la Guerra del Chaco. (0228)634262.

de Jesús. Casa de la Cultura Teodoro S. Mongelos (con objetos de la Guerra contra la Triple Alianza) (0513)432106. Estación Ferroviaria Tacuaral. Playa municipal a orillas del lago Ypacaraí. (0513)432267 / (0513)432856 Artesanía en cuero y fabricación de guitarras. Yacth Club Ypacarai (021)214799 *Parador-Hotel Ruta del Sol (0511)240268 / 240267 *Hospedaje Romero (0513)432237Restaurante El Galpón de Don Ernesto (0513)432223 Restaurante Nueva Culinaria (0513)433350.

41. La Casa de la Miel. Km 19. Productos de la caña de azúcar, miel negra, pan de miel, maní ku’i, dulces artesanales. (0228)434238 Ypacaraí – Pirayú – Ruta 2 km 44,5 Historia y naturaleza en la región de Pirayú (Distancias desde Asunción) 42. Cantera de Ypacaraí. Km 41. Turismo de aventura, buceo en la cantera con la agencia Aventura Xtrema (0981)682243 (0961)639422.

45. Hostal Tupasy Marangatú. A 48 km de Asunción, por acceso de 3,3 km desde el km 44,5 de la ruta 2. Complejo para retiros y campamentos. Alojamiento, área de camping, piscina natural, área de deportes. (0982)231176. Ramal Caacupé – Tobatí Distancias de Caacupé a Tobatí 46. Cerro Kavaju. Km 7, desvío de 2 km. Senderismo. (0984)218879. 47. Eco Granja HL. Km 7,5 desvío de 200m. En la base del Cerro Kavaju. Área de camping. Piscina. Senderismo de 2,5 km. (0971)361053 (0981)319241 (Ottmar Hahn). 48. Quinta Sagrada Familia. Km 8. Habitaciones o área de camping. Área deportiva, Arroyo Ytú Guazú, senderos. Ideal para jornadas en grupos. (0982)219933 (0981)373618. 49. Cerro Tobatí. Km 12. Sobre ruta se encuentra Oratorio Virgen del Camino. Aventura Tobatí: trekking, espeleoturismo y rápel con Aventura Xtrema. (0981)682243 (0961)639422. 50. Tobatí. Km 16. Iglesia Inmaculada Concepción (0516)2622600. Villa artesanal, exposición y venta de artesanía. Fundación Tobatí (0516)262162 (0976)262162. Artesanías “Zenón Páez” (0516)262763 (0972)735878 (Sonia Páez). 51. *Hotel Vista Serrana. A 1,5 km de Tobatí. (0516)262879. Centro de Deportes “Dr. Juan Carlos García”. Canchas de fútbol de campo y de salón, vóley, básket, vestuarios, restaurante. (0971)809076.

43. Pirayú. Km 48. Acceso asfaltado por Ypaca-

35. Tuparendá. Km 34,5. Santuario de la Virgen de Schoensttat. Festividad: 18 de octubre. Complejo para retiros y reuniones. (021)608215. 36. Itauguá. Km 30. Ciudad del Ñandutí. Cen-

Festividad de San Baltasar Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Circuito de Oro

5


A Orillas del

A Orillas del Lago Ypacaraí Lago Ypacarai

Asunción - Luque – Areguá 1. Asunción. 2. Museo de la Brigada Aérea- Grupo Aerotáctico. Acceso por autopista Aviadores del Chaco. Lunes a viernes 07:00 a 11:30 y de 14:30 a 17:30. (021)672850 (0981)305249. 3. Sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Centro de Convenciones. Museo del Fútbol Sudamericano. Autopista Aviadores del Chaco. Visitas previa reserva (021)645781 *Bourbon Convention Hotel. (021)6591000. 4. Rakiura Resort Day. Complejo de recreación, deportes y eventos. (021)645021 5. Luque. Km 15. Artesanía. Joyas. Trabajos en cuero. Fabricación de arpas y guitarras. Trabajo de orfebrería: anillos, carretones y zarcillos, jarras, guampas y bombillas de plata. Iglesia Virgen del Rosario. Estación del Ferrocarril. Museo Julio Correa (0971)268442. Museo y Mausoleo Gral. Elizardo Aquino y Museo de la Guerra del Chaco (021)648111. Sol De Luque Casa Hotel (021)645904. Restaurante Don Corleone (021)643249. Restaurante Real (021)642349 (0981)515808. Ilpalio (021)634872.

Iglesia de Areguá

6. Club Ecológico Isla Valle – Pesque y Pague. Área campestre. Alquiler de equipos para pesca deportiva. Paseos en bote, a caballo o en carumbé. Área deportiva. Restaurante. (0981)157259 (0971)646285.

Vientos (0981)986406. Restaurante La Palmera (0291)432787 (0994)138857. Restaurante Todo Casero (0291)432503 (0971)946327. Restaurant Don Pablo (0291)432275 /433137. La Cocina de Gulliver (0291)433243 (0972)138820. Cince Bar 7. Areguá.Km 31. Centro de Informacio- Solar Comidas Vegetarianas (0291)432480. Bones Turísticas SENATUR “Casona de Turismo” dega y Comida Rápida Alamillo (0985)550828. (0291)433500. Iglesia Virgen de la Candelaria Heladería Amandau (0981)190085. Galería y Café (0291)432456. Playa municipal a orillas del lago Alto Areguá (0971)349720. La Casa de los Buenos Ypacaraí (0291)432501. Antigua estación del fe- Bollos (0981)537912. rrocarril. Casco histórico conjunto de casonas 8. Monumento Natural Cerros Kói y Chororí. A que son patrimonio arquitectónico –histórico– 1 Km del área urbana de Areguá en ramal hacia cultural. Oratorio San Miguel Arcángel. Consejo Capiatá. Atractivo fenómeno geomorfológico. de Turismo (0972)472061. Centro Cultural del Informes: Casona de Turismo (0291)433500. Lago (0291)432633 /432293. Castillo Carlota Secretaría del Ambiente(021)615803/4 int. 115 Palmerola Visita Guiada (0291)432398. Estación A Núcleo Cultural Recorrido Turístico y Cultural. San Bernardino y cercanías Excursiones guiadas. Talleres artesanales. Elabora9. San Bernardino. Km 48. Museo Casa ción de chipa y modelado de arcilla. (0291)432258 Hassler (0512)232974. Hotel y Restaurant (0991)223935. CEPROCA(Centro Cultural MuAcuario (0512)232375/7. *Posada –Boutique seo y Biblioteca) (0971)627657 (0981)768894. Linda India (0981)564424. Pueblo Hotel ResArtesanía AAA (Asociación de Artesanos Aretaurant (0512)232391 /232195. Arroyito Suite güeños) (0291)432376. (0291)432977 Arte Spa(0971)270271. Camping Brisas del Meditecio (0961)804667. Galería de Arte La Candelaria. rráneo (0512)232459. Hotel Museo del Lago Guggiari Arte (021)3264423 (0971)202175. Mu(0512)232201. Hotel y Restaurant Los Alpes seo Las Margaritas (0291)432375. El Cántaro Es(0512)222083. Hotel La Joya (0512)232873. Aqua pacio Cultural y Almacén de Arte (0291)432954. Hotel Restaurante (0512)232019. Bioparque Centro Cultural Maqueda (0291)432271. Galeria Yrupé: Alojamiento en cabañas (0981)436673 Osvaldo Albert (0981)583583. Galería de Arte (0972)967667. Confitería Alemana (0512)232901. Henry Centeno (0291)432847. Hotel Jardines de Café Francés (0512)232295 (0981)227764. FulceAreguá (021)634034 (0984)126666. Hotel Granja dacatalina Restobar (021)3261356. Mi Retiro (021)3265000 (0986)261000. Alojamiento Piro´y (0291)432227. Posada Turística Sol Paseos por el Lago Ypacaraí. Barco Yrupé Areguá (0971)349720. Posada Turística Tororé (0981)436673. Lancha Princesa (0971)260506. (0981)801305. Posada Turística La Rosa de los Ciudades

6

A Orillas del Lago Ypacaraí

Aventura Xtrema. Paseos en bicicleta o en lan-

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


chas, canotaje, bola-loca, squi acuático, vuelos panorámicos, aventura 4 x 4. Arborismo en Hotel del Lago. (0981)682243 (0961)639422. 10. Club de (0981)566004.

Vuelo

Deportivo

Yvytu.

11. Altos. Km 60, por San Bernardino. Iglesia San Lorenzo, de origen franciscano. Hotel La Grappa Suites & Arts (0512)230017 (0986)690256. *Granja Turismo Don Papalo (0986)193000 (0986) 194000. Cabañas del Santoro (0983)122871. Pensión Hasta La Pasta. Alojamiento, área para casa rodante, restaurante (0981)362048. 12. Atyrá. Km 60, acceso desde el km 49 de la Ruta 2 (Curuzú Peregrino). Templo San Francisco de Asís. Retablos franciscanos. Parroquia (0520)20020. Casa de la Cultura de la Municipalidad de Atyrá (0520)20188. Asociación de artesanos atyreños y el Paseo artesanal: artesanía en cuero (0984)737937. Villa Bar (0520)20105.Casa del Monte Eco Hotel (0520)20069 (0981)208472. Marianela Centro Polifuncional. Impresionante arquitectura de estilo medieval. Para retiros y seminarios. (0982)101933 (0972)289443 13. *Mbuni. Cerca de Nueva Colombia. A 50 Km de Asunción. Granja de Avestruz. Hospedaje, piscina y jacuzzi, quincho con bar. (0981)992491. 14. Parque Loma Grande. A 65 Km de Asunción. Sitio histórico y natural. Museo y Monumento en homenaje al Mcal. Estigarribia. Municipalidad (0516)252483. 15. Ypacarai. 16. Capiatá. 17. Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Avda. Autopista y Córdoba. Luque. (021)645600.

Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

A Orillas del Lago Ypacaraí

7


Paraguarí Paraguarí

Ruta 1: Paraguarí – Río Tebicuary 1. Paraguarí. Km 62.

2. Carapeguá.Km 84. “Capital del Poyvi”. Artesanía: cestería, tapices y jergas de lana, hamacas, colchas, fajas, ponchos y manteles. Local del IPA: Exposición y venta de artesanías (Km 84,5) (0532)213055. *Hotel Corona Suite (0532)213145. Restaurante Maná (0532)212307. 3. San Roque González de santa Cruz. Km 97. Posada Yvaga Rapé (0981)498157.

21

4. Quiindy. Km 109. Famosa por la fabricación de pelotas de cuero. Alce’s Hotel (0536)282651 /282341. Posada La Familia (0971)506884 5. Caapucú. Km 141. Festival Che Rendá Alazán en la segunda quincena de febrero. San Ramón Hospedaje Restaurante (0531)280292 Hospedaje Che Roga (0981)775251 (0531)280255. 6. Estancia Santa Clara. A 7 Km de Caapucú por camino de tierra. Alojamiento. Turismo rural, piscina, paseos en carro o bicicleta, cabalgatas (0981)405020. 7. Museo Casa Oratorio Cabañas. A 11 Km de Caapucú por Ruta 1 y desvío de 700 m. Compañía Mbopí Cuá. (A 153 Km de Asunción). La Alquería de Yaguary. “Oga Guazú”. Antiguo casco de estancia del siglo XVlll. Tallas Jesuíticas. Visita guiada (0971)359295 (Alcides González) 8. Playa Punta Arena. En la margen derecha del río Tebicuary (distrito de Caapucú), antes de cruzar el puente para llegar a Villa Florida. Paraguarí – Villarrica. 9. *Posada Arroyo Porá. Antes de Sapucái. Alojamiento en cabañas o área de camping, área deportiva, piscina, paseos a caballo. (0981)895020 (0971)242438 (Selva de Vegas). 10. Sapucái. Km 85. Talleres del antiguo ferrocarril. Museo histórico. Villa Inglesa. Tapé Bolí. Municipalidad (0539)263218. *Posada Tapé Boli (0539)263282 (0982)401715. 11. Takuara Rendá. Cerro Roké, distrito de Sapucái. Taller escuela de permacultura y aprovechamiento sustentable del bambú. Visitas previa reserva: (0981)405646 (0981)127746 .

12. Caballero. Km 96. *Hospedaje Géminis (0981)740532. *Hotel La Familia (0526)260242. 13. Hotel Estancia Colonia’í. Desvío de 2.000 m en el cruce que lleva al pueblo de Tebicuary. Alojamiento. Turismo rural. (021)575758 14. Villarrica. Ramal Carapeguá – Acahay 15. Campamento Tierra Prometida. A 7 Km de Carapeguá 3,5 Km de asfalto y luego desvío de 3,5 Km tierra. Ideal para jornadas en grupos. Alojamiento en cabañas, amplio salón comedor, área deportiva (0981)776208 16. Acahay. Km 103. Comedor Las Delicias: Comidas a base de pescado (0983)323012

20. Parque Nacional Ybycuí. Km 151. Zona recreativa: Centro de visitantes, área de camping, baños, vestuarios, senderos, arroyos y saltos. Zona Histórica: La Rosada, fundición de hierro de mediados del siglo XIX. Museo histórico. Visita Guiada: (0981)692675 (Mario Morales). SEAM (021)615803/4 Int. 115. Ramal Acahay – La Colmena 21. La Colmena. Km 139. Primera colonia japonesa en Paraguay, fundada en 1936. Museo Fotográfico “Dr. Hideho Tanaka” (0537)223302. Hotel El Triunfo (0537)223270 (0983)717929. Posada Edel (0983)442878. Posada La Colmena (0982)139134.

17. Ecopez. Cerca de Acahay, Compañía Ybyraity. Pesque y pague. Comidas a base de pescado. Visita solo con previa reserva. (0971)394846. Ramal Acahay - Ybycuí 18. Complejo Turístico, Social y Deportivo Villa América. Km 117. Cerca de Ybycuí. Cabañas, área deportiva, piscina, pesca, salón de eventos. (021)3280560, (0973)646108 19. Ybycuí. Km 120. Museo “Mauricio Cardozo Ocampo” (0534)226362 (0983)144909. Municipalidad (0534)226396. Hospedaje La Esperanza (0534)226320.

Museo Ferroviario de Sapucái Ciudades

8

Paraguarí

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Misiones -Itapúa

Misiones - Itapúa Oeste Ruta 1: Villa Florida – Encarnación 1. Villa Florida. Km 161. Playas de arena blanca sobre el río Tebicuary. Ideal para camping, pesca, deportes náuticos y paseos por el río. Hotel Nacional de Turismo Villa Florida (083)240207 (0981)272690. La Casa de Chingo (0983)614133. Hotel Parador y Restaurante Tebicuary del TACPy (083)240205. Hotel La Misionera (083)240215. Playa Hotel Restaurante (083)240214. M y S Hospedaje (0971)204420. Restaurante La Reja (083)240326. Restaurant Ñande Roga (083)240582. Restaurante San Cayetano (083)240318. Club Náutico (camping) (0991)264685. 2. San Miguel. Km 178. Artesanía en lana. Festival del “Ovecha Ragüe” en junio. La Floresta Hotel (0217)212905 (0985)50013. Hospedaje Ña Lilu (0783)248354. 3. San Juan Bautista. Km 196. Centro Cultural Casona de Mangoré: hogar de Agustín Pío Barrios. (0217)212400 (0975)671273. (Visita guiada: Sebastiana Galeano) Exposición Permanente de Artesanía: Asociación de Artesanos de San Juan Bautista (0217)212304. Festival del Batiburrillo, del Chorizo Sanjuanino y del Siriki (en enero). Hotel Tajy Poty (0217)212533 /212533. El Portal Hotel (0217)213440 (0981)246806. Hotel Boutique La Catedral (081)212227 (0971)925011. Hotel Palmeral (0217)212815. Alfa Hotel (0217)212878 Restaurante Waldorf (0217)212209. Restaurante Crisol (0217)212703. Parrillada La Tranquera Don Lupe (0217)212711. 4. San Ignacio. Km 226. Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. 5. San Ignacio Country Club. Km 230. Turismo Rural (0981)809105 (0975)606631. 6. Santa María de Fe. Km 230 (desvío de 11 km hasta Santa María). Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. 7. Tahyity. Km 231. Turismo rural (0782)232674 (0975)649350. 8. Santa Rosa de Lima. Km 243 (desvío de 2 km hasta Santa Rosa). Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. 9. Km 261. Desvío a Ayolas hacia el Sur. 10. Estancia Tacuaty. Km 270 sobre ruta a Ayolas. Hotel, alojamiento en confortables habitaciones, cabalgatas, piscina, actividades rurales. (0782)20286 (0983)131128. 11. Santiago. Km 275. Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

12. Tambo Curupa’y. Km 275, desvío de 1 km a la derecha. Turismo rural. (0782)20043 (0975)107567 13 Monasterio Tupasy María. A 28 Km de ruta 1 (16 Km asfalto y 12 Km de tierra). Monasterio Benedictino para visitas y retiros. (0782)20034 (0983)110640. 14. Ayolas. Km 309. A orillas del río Paraná. Turismo de pesca. Museo Regional: arqueología, minerales, fauna nativa (072)222141/8 (int. 2280). Hotel Nacional de Turismo de Ayolas (072)222273 (0981)595090 Hotel Kadell (072)222153 (0975)720262. Hotel Mi Abuela (072)222568 (0982)664387. Hotel Leka (072)222270 (0975)628138. Complejo Turístico Ayolas (0983)393332. Establecimiento Tropilla “El Relincho” (0975)729110 (0985)281668. Posada Arary (0975)763677. Hospedaje San Antonio (0975)603157. Hotel El Dorado (0975)606360. Posada Un Paraíso (0975)776361. Restaurante Marimex (072)222400 (0982)346535.

Hospedaje Orué (072)222310 (0982)234730. Hotel Ayolas (072)222844 (0983)456801. Posada RM (0981)173971. Posada Margarita (0983)393332. Posada Mbusu (0982)201800. Posada Andresito (0975)606283 (0976)484302. Restaurant Liza (072)222756. Turismo Fluvial y Turismo de Pesca Catamarán Aguas del Paraná: Paseos en barco (0975)644745 (0975)644745. Alquiler de Embarcaciones: Náutica Castiñeira (0975)700630 15. Corateí. A 12 km de Ayolas, a orillas del río Paraná. Hotel y Granja Doña Ramonita (0984)309588 (021)905514. Posada Vale da Lua (0975)649009 (0985)708510. Quinta Corateí (021)333927 (0981)851222. Posada Arena y Sol (0975)654487. Posada Edy 1 y Edy 2 (0984)986673. Posada San José (0975)599622. Posada Amanecer junto al río (0985)238025. Posada Luz María (0972)669607 Posada Don Chiquito (0981)686813. Área de Influencia de la Represa Yacyretá.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Misiones - Itapúa Oeste

9


Informes para visitas: Entidad Binacional Yacyretá (EBY) (072)222276 (021)441679 /445611.

Actividades deportivas, golf, náutica, fútbol, tenis y volleyball (071)205400.

16. Refugio Faunístico Atinguy. A 10 Km de Ayolas, sobre el camino que une Ayolas con San Cosme y San Damián, limita al Este con el arroyo Atinguy. Superficie: 100 ha. Objetivo: Cría, reproducción y conservación de la fauna silvestre y la vegetación existente en el lugar. Programa de cría en cautiverio de especies amenazadas de extinción. Educación Ambiental.

25.Encarnación. Km 371 de la ruta 1 y Km 0 de la ruta 6. “Capital del Carnaval de Paraguay”. Fiesta fundacional: 25 de marzo. Puente San Roque González de Santacruz de 2.550 m sobre río Paraná que lo une a Posadas (Argentina). Turista Róga Encarnación (071)202889 /202989 /201313. Plaza de Armas. Paseo Temático y Museo Abierto. Parque Quiteria. Museo de la Casa Victoria (071)203691. City Tours por la ciudad y visitas guiadas a Misiones Jesuíticas y a Colonias Unidas. Informes: Cámara Paraguaya de Turismo de la Ruta Jesuítica (071)205021 (0985)952118 (0985)701642. Parque Acuático y Ecológico El Dorado (071)205112 / 203521. Bella Vista Hotel (071)201113. Hotel Luxsur (071)205051 (0986)495500. *Hotel de la Costa (071)205694/200590. *Hotel Puesta del Sol (071)202376. *Del Sur Hotel Museo (071)207816

17. Reserva Natural Yacyretá. En la porción remanente de la Isla de Yacyretá, luego de la construcción de la Represa de Yacyretá. Centro de visitantes. Senderos. Bosques de Arary. 18. Ruta 1 km 306. Desvío de 27 km a San Cosme y San Damián. 19. Comunidad indígena Pindó. Km 318 (15 km antes de San Cosme y San Damián). Artesanía indígena Mbyá Guaraní. (0983)585264 (Prof. Brígido Bogado). 20. San Cosme y San Damián. A 333 Km de Asunción (a 27 Km del km 306 de la ruta 1). Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. 21. Isla Ybycuí. En el río Paraná. Remanente de las elevadas dunas de la Isla de Yacyretá. Paseos en lancha o canoa hasta la isla por las costas del río Parana y visita a las dunas. Pesca deportiva (0985)110047 (0985)752554 (Carolina Ibarra). (0981)879143 (Marta Duarte). 22. Coronel Bogado. Km 319. Tradicional producción de chipas y chacinados. Hotel Ka’i Puente (0741)252250. Restaurante Yasy (0741)252529 (0981)249101. Chipería Tatiana (0741)252529 (0985)121289. 23.Carmen del Paraná. Km 331. “Capital del Arroz”. Museo Carmen del Paraná. Secretaría de Turismo (0762)260300 (0985)251037. Parque Municipal Batalla de Tacuary. Playas y Avenida Costanera. Alojamiento en residencias (0985)835 672 (0762)260379 (0983)843313. Posada Bon Descanso (0985)702930. Posada y Bar Pytu´u (0984)929528. Posada Luams (0985)835672. Confitería Mil y Una Tentación (0983)556795. Posada El Rancho (0986)545295 (0984)430981. Posada Ysapy (0985)989195. Posada Yañez (0985)141053. Posada Las Palmeras (0762)260332. Posada Lomas Clavel (0984)447412. Posada Yrenda (0982)408315. Posada Las Belen (0985)545643. Posada Yasy (0983)557342. Posada Doña silvia (0985703477. Quinta Tupâ Ra’y (0985)113438.

Rueda (071)202635. Hotel Nelly (071)204737. Hotel Estancia Itapuá (071)205045. Hotel Viena (071)205981 (071)205891. Terwindt Hotel (071)200184. Elegance Palace Hotel (071)205209. Mirapar Apart Hotel (071)204070. Hotel Boutique Torre Molino (071)204673 (0995)368643.Hotel Cuarajhy Porâ (071)204922. Del Río Apart Hotel (071)208288. *Class Apart Hotel (071)205500. Maitei Apart Hotel (0986)509000. Hotel Archu (0985)231559. Gardenia Hotel (071)208020/21. Arthur Shambala (071)206307. Kerana Hostel (0975)139593. Pasionaria Hostal (071)206263. Restaurante Doña Susana (071)204915. Hiroshima Restaurante Japonés (071)206288. American Grill (071)204829. Restaurant Portobello Pasta & Birra (0985)414000. Plaza Café (071)209857. Restaurante Ajisai (071)208635. Restaurant Novo Rodeio (071)204691. (071)201147. Maxi Aventura – Patio de Comidas (071)204388. Casino Carnaval (071)203836.

/207846. Hotel Domingo Savio (071)203373 /205800. *Hotel Real (071)202020. *Hotel City (071)207311. *Hotel Cristal (071)202371 /2. *Hotel Acuario (071)202676. *Hotel Océano (071)202604. Arthur Palace Hotel (071)201823 /206175. Awa Resort Hotel (071)207250. *Hotel Casino Carnaval (071)201108 /9. *Le Club Hotel Resort (071)208745. *Hotel De La Trinidad (071)208099. Milord Hotel Boutique y Restaurant (071)206235 /205839. Confort Boutique Hotel (071)201151 /201323. Hotel Arthur (071)205246. *Savoy Hotel (071)2185000 /204633. Hotel María (071)204711 /203282. Hotel Ciudad (071)202155. Hotel Paraná (071)204440 /1. Hotel Central (071)203454. Hotel Itapúa (071)205045 /205866. Hotel Germano (071)203346. Hospedaje La

Represa de Yacyretá

Museo Regional de Ayolas

24.San Juan del Paraná. Km 356 (15 km antes de Encarnación). Agua Vista Club de Campo.

Costanera Carmen del Paraná

Costanera de Encarnación Ciudades

10

Misiones - Itapúa Oeste

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Itapúa Este

Itapúa Este Ruta 6: Encarnación a Ruta 7 km 30 (Minga Guazú) 1. Encarnación. Km 371 de la ruta 1 y Km 0 de la ruta 6. 2.Santuario Virgen de Itacuá. A 9 km, a orillas del río Paraná. Santuario y Gruta de la Virgen de Itacuá. Celebración: 8 de diciembre. Puntos fronterizos de unión a través del río Paraná mediante balsas: 3. Puerto El Triunfo (distrito de Natalio) y Puerto Rico; 4. Mayor Otaño y El Dorado; 5. Puerto 7 de Agosto (distrito de Carlos Antonio López) y Puerto Piray; 6. Puerto Bella Vista Sur y Corpus. Por la ruta 6 hacia el km 30 de la Ruta 7 7. Parque Natural Recreativo En El Paraíso. Km 5. Camping, parque infantil, piscina, senderos por bosques, áreas deportivas. (071)214232. 8. Aeropuerto Internacional “Teniente Amín Ayub Gonzaléz”. Km12. A 13 km del centro de Encarnación. (071)203460. 9. Hotel Tirol. Capitán Miranda. Km 20. Piscinas, senderos por el bosque, salón de eventos, restaurante. (071)211054 /202388. 10. Paso Güembé. Trinidad. Km 30. En enero: Fiesta Nacional de la Sandía (Premio a la sandía más grande cosechada en la zona). (0981)196955. 11. Nueva Alborada. Km 407. Posada Pioch (0985)716396. Posada La Victoria (0985)119908. Posada Doris (0985)759144. 12. Trinidad. Km 31. Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”. 13. Jesús. Km 31, desvío de 11 km al noroeste. Ver “Misiones Jesuíticas Guaraní”.

Hotel Kegler (071)720040 /720541. Palmas Park Hotel (0985)784519. Restaurante Los Hermanos (0775)232497. Restaurante Mi Preferido (071)720271. Spa Clinica Bio Revital (071)720073. Bella Vista. Km 45. Capital de la Yerba Mate. Centro de Información Turística Mate Róga (0767)240724 (0984)219248. Museo de Historia de los Inmigrantes (0767)240308 (0985)199866. *Hotel Papillón: Restaurante. Salones para eventos, piscina, área deportiva. (0767)240235 /240280 (0985)784846. Plaza Hotel (0767)240236

Hohenau. Km 36. Centro Histórico Cultural Edwin Krug (0775)232706. Parque Alfredo Sitzmann y Eco-Museo (0775)232706. *Hotel y Restaurante Kuschel (0775)232364. Hotel Pillat (0775)232315 (0983)590109. *Hotel Restaurante El Vagón (0775)232521 (0985)758641.

(0985)237664. Muller Hotel (0767)240655 /6. Churrasquería Dos Fronteras (0767)240202 (0985)722816. Patio Mix Fast Food (comidas regionales) (0767)240696. Centro Recreativo Hotel y Restaurant Encanto Rural (0767)240213 (0985)510510. Yerbatera Pajarito: Recorrido por plantación de yerba mate orgánica y visitas a planta industrial (0767)240240. Yerbatera Selecta: Paseo para conocer el proceso de la yerba mate. Reserva natural (0767)240247 /240339. Club de Caza, Pesca y Deportes Náuticos Bella Vista: A orillas del río Paraná. Ideal para descanso y paseos. Playa, quinchos, pesca (0983)826322. 16. Edelira. A 100 km de Encarnación. Hotel Pirapey (0768)295086 (0981)882100.

Obligado. Km 38. Museo y Biblioteca Municipal (071)720026. Visita a la planta Industrial de la Cooperativa Colonias Unidas (071)2181000.

17. María Auxiliadora. Km 133. Hotel San Carlos (0764)20448 (0982)607343. Star Palace Hotel (0764)20428.

14. Parque Manantial. Km 35. Alojamiento en bungalows, piscina, área de camping, pizzería, turismo de aventura (paseos en jeep, camión, en gomón, en carro o a caballo, cruce en bicicleta colgante sobre el arroyo Capiibary). (0775)232250 /232732 (0985)842795. 15.Colonias Unidas.

18. Saltos del río Tembey. A 12 km de Yatytay. 19.Santa Rita. A 70 Km de Ciudad del Este por Ruta 7 y Ruta 6. En mayo: Expo Santa Rita. *Hotel Staufenberg (0673)220240 /1 (0983)624607. Hotel Puerta de Hierro (0673)221365 /305 (0983)155344. Hotel Imperial (0673)203314 (0983)675742. Hotel Primavera (0673)20198. Hotel Costa Esperanza (0673)221700. Monza Hotel (0673)221340. La Barra Cangurín (0673)220851. Restaurant Milord (0985)975908. Restaurante y Churrasquería Malagueta (0983)559522 (0673)221378. Centro Deportivo Recreativo Petter (0983)615266 . Reserva para el Parque Nacional San Rafael y su área de influencia 20. Sede de Procosara. Ubicada en Yata’i, cerca de Caronay. Centro de visitantes. Senderos. Alojamiento en cabañas, área de camping con vestuarios y baños. (071)720300 (0985)710900 (0985)770439 (Visita guiada: Christine Hostettler). 21. Estación Biológica Kangüery. Alojamiento en cabañas y área de camping. Guyra Paraguay. (021)229097.

Reserva para el Parque Nacional San Rafael Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Itapúa Este

11


Antiguas Misiones

Antiguas Misiones Jesuíticas-Guaraní en Paraguay Nunca antes en la historia, la humanidad logró llevar a la práctica la utopía de crear una sociedad diseñada según los cánones de todo lo que, en la época, se consideraba como bueno y justo. Enclavada en medio de las selvas sudamericanas se erigieron poblaciones que superaron, en mucho, en arte y cultura al resto de la colonia.

metros de altura. (0975)618461 (Irma Ramírez). Municipalidad (0781)283214. Santa María Hotel (ofrece paseos en carreta, bicicleta, city tour y biblioteca) (0781)283311 (0981)861553. Alojamiento en residencias: (0985)947921 (Noelia Mendoza).

Diferentes de todos los otros experimentos jesuíticos llevados a cabo en el resto de Latinoamérica, las Misiones de los Treinta Pueblos, fueron las únicas que tuvieron un verdadero blindaje jurídico, gracias a las Ordenanzas de Alfaro, que las convirtió en una verdadera autonomía.

Santa Rosa de Lima. A 145 km de Asunción. En el km 243 se toma un desvío de 2 km. (N° 8 en mapa Misiones-Itapúa Oeste Pag. 9) Iglesia Santa Rosa de Lima. Parroquia (0858)285221. Frescos en Capilla Nuestra Señora de Loreto. Campanario jesuítico original de 20 m de altura. Antigua casa de indios, íntegra de una sola pie-

Si bien las fundaciones fueron más de 50, sólo 30 fueron los pueblos que lograron consolidarse, lo que les valió ya en el siglo 18 la denominación de “Treinta Pueblos”, de los cuales se encuentran en territorio del Paraguay: San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa Rosa, Santiago, San Cosme y San Damián, Itapúa (la actual ciudad de Encarnación), Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangüé. En el departamento de Misiones San Ignacio Guazú. Ruta 1 Km 226. (N° 4 en mapa Misiones-Itapúa Oeste Pag. 9) Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas. Visita guiada: Estela Cardozo (0985)187824. Museo Semblanzas de Héroes. Museo Victimas de la Dictadura. Festival Folklórico todos los domingos en la plaza San Roque. Barrio Tañarandy: con eventos principalmente en Semana Santa. *Hotel 1609 (0782)232734 (0975)655218. Hotel Parador Piringo (0782)232913 (0975)630222. Hotel Italiano (0782)232743 (0975)138579.

Museo de Santa María de Fe

La Casa de Loli (0782)232362. Hotel San Ignacio Guazú (0782)232924. Hotel Restaurante Altamirano (0782)232334 (0975)783512. Hotel Panambi (0782)232938 0975605014. Hotel Lisa (0782)232743. Hotel Costa Brasil (0975)133357 (0991)300451. Hotel y Balneario Jardín del Sur (0782)232332. Hotel Yexalén (0782)232600. (0975)704550. Hotel Panambi (0782)232938. Hotel Lisa (0782)232743. *Argon Hotel (0985)252929. *Hotel Tia Marina (0971)553498 / (0981)306857. Hotel Arapysandu (0782)232213. Posada Bom desanso (0985)702930. Posada y Bar Pytu`u (0984)929528. *San Ignacio Country Club (0782)232895 / (0975)606631. La Arcadia Restaurant (0975)619171 / (0782)232005. San Remo (0782)232807. Rokitos Center (0782)232305. Lispat Confitería (0782)232721. La Vieja Estancia (0782)232366. Casino y Restaurant Colonial (0782)233261 (0993)290907. Pizzería El Destino (0975)764717. Restaurant Sancho (0782)232638. Santa María de Fe. A 241 Km de Asunción. En el km 230 de la ruta 1 se toma un desvío de 11 km. (N° 5 en mapa Misiones-Itapúa Oeste Pag. 9) Museo Jesuítico: en casa de indios original. Iglesia: con imagen de Virgen de más de dos

za. (0858)285221 (0975)616019. Municipalidad: (0858)285379. Dolly Palace Hotel (0858)285224 (0982)434830. Hotel Avenida (0858)285358. Hotel Parador Santa Rosa (0858)285475. Santiago. A 275 km de Asunción. En el km 261 se toma el desvío a Ayolas por 14 km y luego 1 km a la izquierda. (N° 11 en mapa MisionesItapúa Oeste Pag. 9) Antigua casa de indios. Museo Tesoros Jesuíticos: con bellas tallas religiosas (0995)602106 (0975)101120. Iglesia: con único retablo jesuítico completo en Paraguay. Municipalidad (0782)202244. Hotel El Tauro (0782)20155. Estancia Tacuaty (0782)20286. En enero: Fiesta de la Tradición Misionera (0782)20248 (0985)153196 (David Bolla) En el Departamento de Itapúa Costo de entradas válido para las tres Misiones: Público General Gs. 25.000. Nacional o Residente definitivo Gs. 15.000. Oriundos del departamento de Itapúa Gs. 5.000. San Cosme y San Damián. A 333 Km de Asunción. En el km 306 de la ruta 1 se toma un desvío de 27 Km. (N° 20 en mapa Misiones-Itapúa Oeste Pag. 9) Iglesia jesuítica: Imágenes de madera policromadas, tallas, sillón que utilizó el Papa Juan Pablo II durante su visita al Paraguay en 1988, pila de agua bautismal, reloj de sol. Visita guiada: (073)275315 (0985)732956. Comisión de Turismo (0985)110047. Paseos en lancha o canoa hasta la isla Ybycuí por las costas del Río Parana y dunas de Yacyreta, pesca deportiva (0985)110047 (Carolina Ibarra) (0985)752554.

Museo de San Ignacio Guazú

Marta Duarte (0981)879143

Tañarandy

Antigua cantera de los jesuitas. Artesanía indígena Mbyá Guaraní de la Comunidad Pindó (a 15 Km) (0983)585264 (Prof. Brígido

Museo de Santiago Ciudades

12

Antiguas Misiones Jesuíticas-Guaraní

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Bogado). Canal del Aguapey (gran obra de ingeniería civil). Posada El parque de Alderete Hermanos (0985)731658. Posada y Resaurante Misión Jesuítica (073)275272. Posada Don Pili (0985)776215. Posada Aguapey (073)275293. Posada y Restaurant Stella Mary y Rafael (073)275207. Posada Doña Lelia (073)275368. Posada 6 Hermanos (073)275211. Posada Cielo (0985)210393. Posada Alex (0985)811198. Posada Doña Chinita (073)275263. Hamburguesería Garotos (073)275343. Posada y Restaurant Miti (0981)860423 (0995)360409. Centro de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez” de San Cosme y San Damián. Cuenta con un planetario, observatorio astronómico, sala de proyección multimedia y bloque de servicios. (073)275315 (0985)732956.

San Cosme y San Damián

Santísima Trinidad del Paraná. En el km 31 de la Ruta 6 se toma un desvío de 700 m hacia la derecha. (N° 12 en mapa Itapúa Este Pag. 11) Patrimonio Universal de la Humanidad (UNESCO 1993). Una de las construcciones más importantes de los 30 pueblos jesuíticos. Museo jesuítico y museo lítico. Llamativa torre separada de la iglesia, púlpito de pied ra, frisos de ángeles ejecutando diversos instrumentos. Visita guiada: (021)3281751 (0985)772803. Artesanía: Vicenta G. de Morel, en el km 29 de la Ruta 6, especialidad en esculturas en piedra y murales (0985)726971. Country Hotel (0981)239468. Posada Ña Irene (0985)748308. Posada El Abuelo (0985)749187. Posada Dos Princesas (0985)731423. Posada María (0985)769812. Recorrido Cultural de Luz, Sonido e Imágenes. La visita nocturna a la Misión de Trinidad se entiende como un recorrido cultural que cuenta la vida de los Guaraní y los Jesuitas que ha transcurrido en este lugar. Un encuentro de dos civilizaciones portadoras ambas de grandes verdades. Jueves a domingos 20:00 (horario de verano) y 19:00 (horario de invierno) (021)3281751 (0985)772803

Santísima Trinidad del Paraná

Jesús de Tavarangüé. A 42 Km de Encarnación. En el km 31 de la Ruta 6 se toma un desvío de 11 km hacia la izquierda. (N° 12 en mapa Itapúa Este Pag. 13). Patrimonio Universal de la Humanidad (UNESCO 1993). Iglesia que estaba en proceso de construcción cuando los jesuitas fueron expulsados del Paraguay. Habría sido una de las iglesias más monumentales, con su nave de 62 m de largo y 24 m de ancho. Fiesta patronal: Divino Niño Jesús (14 de enero). Visita guiada: (021)3281752 (0983)599577. Albergue La Misión (0770)215179. Delivery Bar (0985)256220. Jesús de Tavarangué Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Antiguas Misiones Jesuíticas-Guaraní

13


Ruta 2 Km 64 CDE

Ruta 2 km 64 a Ciudad del Este

1. Km 64 de la Ruta 2.

(0521)200466 (0971)424359 (0984)900705.

2. Eusebio Ayala. Km 72. Parque Histórico Acosta Ñú, Iglesia Antigua de San Roque, Monumento al Presidente Eusebio Ayala. Famosa por la elaboración de chipas. Oportunidad para descansar y saborear ricas chipas con cocido caliente en las chiperías al costado de la ruta, entre ellas: Chipería María Ana km 68 (0516)256082. Chipería Barrero km 79 (0981)559858. La Casa del Maní (0981)886800

9. Yhú. A 223 Km de Asunción y 46 km al Norte de Caaguazú (por Ruta Caaguazú – Yhú – Vaquería). Museo “Profesora Odilia Aquino” (0522)43539. *Hotel Jaresp (0981)399003.

3. Vapor Cué. A 26 Km de Eusebio Ayala, a 98 Km de Asunción, en Caraguatay. Museo histórico al aire libre: con los barcos de guerra varados en el arroyo Yhaguy durante la Guerra de la Triple Alianza. Hotel Nacional de Turismo Vapor Cué. (0517)222395 (0986)317072. 4. Cabaña Itakuá. Itacurubí de la Cordillera. A 84 km de Asunción (8 km por camino de tierra). Arroyo, manantiales, animales de granja, área para campamentos. (0972)866994. 5. Valenzuela. A 100 Km de Asunción, desvío de 15 Km en el Km 85 de ruta 2. Iglesia franciscana. Festival de la piña: en enero. Fiesta de San Blas: 3 de febrero. Rancho Piro’y: 2 Km antes de Valenzuela (021)537015 (0985)884748. Centro Ecológico de Recreación San Agustín: A 2 Km de Valenzuela, ideal para retiros y reuniones en grupo, alojamiento en habitaciones o área de camping, área deportiva. (0522)42701 (0981)310060 (0971)423621.Posada Angélica (0982)151723. Posada Los Angeles (0982)151723. Posada San Blas (0984)304992. Posada San José (0981)817469. Posada Divino Niño Jesús (0981)173208. Posada Santa Lucía (0985)858903.

8. Caaguazú. Km 177. Hotel Tajy (0522)40118. Hotel Tajy Centro (0522)41801. Cesar Palace Hotel (0522)43096. El Edén (0522)42031. Patio de Comidas La Guaireña (0522)40701. Pizzeria Esbulhip (0522)43505.

10. Churrasquería Sul Americana. Km 206. Platos variados, buffet. (0971)494416 (0971)415671.

Museo Histórico Vapor Cué

6. Itacurubí de la Cordillera. Km 87. Iglesia Virgen del Rosario. Hotel Restaurante San Lorenzo (0518)20349 (0974)500507. Hotel Aguilera (0518)20067 (0971)354935. 7. Coronel Oviedo. Km 132. Antes llamada “Ajos”. Concurrido cruce de rutas que llevan a Asunción hacia el Oeste (por Ruta 2), a Ciudad del Este hacia el Este (por Ruta 7), a Villarrica y Caazapá hasta Coronel Bogado hacia el Sur (por Ruta 8), y a Concepción y Pedro Juan Caballero hacia el Norte (por las rutas 8, 3 y 5). Casa de la Cultura, Biblioteca y Museo Mario Halley Mora (0521)204264. Museo y Biblioteca César Oscar Serafini (0521)202232. Hotel San Andrés (0521)202443 /202920. Hotel Centro (0521)204610/1. Hotel Yguazú (0521)202442. Sanser Hotel (0521)200826. Hotel Danubio (0521)202385. Hotel Santa Rita (0521)203042. Maxi Hotel (0521)204222. Hotel San Andrés (0521)202443. Hotel Los Ayres (0521)205304. Hotel Deco (0971)465197. Restaurante Charlot

(0521)203790.

Confitería Ciudades

14

Ruta 2 km 64 - Ciudad del Este

María

Emilia

11. Restaurante Las Tilapias. Km 209. Comidas en buffet: carne vacuna, pollo, ensaladas y postres. Variedad de platos a base de pescados, fritos o milanesas. Cuenta con su propia producción de pescado para consumo. (0528)222232 (0984)401533. 12. Lácteos La Fortuna. Km 210. (0528)222349. 13. J. Eulogio Estigarribia (Campo 9). Km 213. Hotel La Germania (0528)222800 (0973)556306. Hotel y Churrasquería Alf (0528)222427 /222336 (0971)410601. Hotel San Luis (0528)222610. Hotel Nivel 9 (0528)222649. Hotel Cantero (0985)886246. 14. Lácteos La Holanda. Km 215. (0528)222250. 15. Estancia Golondrina y Reserva Natural Ypetí. Km 235, Torín, desvío de 17 km hacia el Sur. A 100 Km de Ciudad del Este. Actividades agropecuarias, reserva natural y turismo. Centro de visitantes. Bungalows. La Reserva Natural Privada Ypetí es un excelente representante del Bosque Atlántico del Alto Paraná. Varias comunidades naturales: esteros, pastizales, ríos, arroyos, nacientes,

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


campos naturales y en mayor grado los bosques altos. Paseos en bote, pesca deportiva en el río Monday, senderos, cabalgatas (021)527891/2 (0971)393020. 16. Parador Frankonia. Km 246. Su especialidad son los sándwiches, panes, tartas, jugos y helados de producción casera. (0674)20065 (0984)264000. 17. Juan E. O’Leary. Km 248. Nativa Nautic Club (0675)265749 (0983)616929. 18. Juan León Mallorquín. Km 259. *Puma Resort Hotel (0973)413181. 19. Yguazú. Km 287. Fundada por inmigrantes japoneses como “Colonia Yguazú” en 1961. Área de influencia del Embalse Yguazú que se constituye en un gran lago. Reserva forestal de la ANDE. Fiesta de San José Obrero (1 de mayo). Expo Yguazú en la Plaza de la Amistad (en el mes de agosto, coincidiendo con la fecha de fundación). Hotel Yguazú (0632)20446/7. Hotel Garden (0981)242226 (0981)817776. Posada Mayumi (0971)936360. Posada El Rincon de Doña Elvira (0973)535554. Restaurant Shirosawa (0632)20393. Restaurante Fukuoka (0632)20214. Restaurante Yguazu Grill (0632)20552. Restaurante Kissho (0975)868 373 (0973)162767.

23. Ciudad del Este. Km 333. Ubicada en la región de las tres fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay). Centro de Informaciones Turísticas SENATUR: “Turista Róga” (061)508811. Múltiples locales comerciales. El Puente de la Amistad, sobre el río Paraná, lo une con Foz de Iguazú, Brasil. Catedral San Blas. Seguridad Turística - Policía de Turismo (061)502715. Museo El Mensú (061)501708/10.*Hotel Casino Acaray (061)504250/504233/5. *Hotel California (061)500378/500350. *Hotel y Restaurante Convair (061)508555 /510989. *Hotel y Restaurante Guarania (061)500352 /505759. Gran Nobile Hotel Convention (061)578578 *Casa Alta Hostel (0983)100349. *Asunción Gran Hotel (061)573439 /571853. Hotel Centro (061)514950. Hotel y Restaurante Austria (061)504213/4. *Hotel Munich (061)500347 /511340. *Hotel Panorama Inn (061)500474. Hotel Mi Abuela (061)500333 /500305. Puerta del Sol (061)512544 /500618.

Hotel San Rafael (061)500804. Hotel Venezia (061)505040. Hotel del Este (061)571572/572728. Hotel Casa Grande (061)513038. Hotel Ñasaindy (061)500415. Hotel Mira Flores (061)513330 (0983)809950. Hotel Dallas (061)512221. Amares Hotel S.A (061)570868. *Hotel Las Orquideas (061)508804/3. *Del Paso Hotel Inn (061)503783 (0983)554041. Hotel Selene Suites Apart Hotel (0976)932776 (0983)876868. Hotel Betel (061)508278 (0983)518336. Hotel Victoria (061)500323. Hotel Renacer (061)571002. Hotel Los Olivos (061)507262 /507173. Hotel El Caribeño (061)512460. Hotel Tia Nancy (061)502974. Hotel Postillon (061)518621. *Hotel Marambaia (061)570984 /574079. Hostal Área 3 las Palmeras (061)506804. *Hummingbird Hostel (0985)563970 (0973)640397. *Teko Arte Hostel (061)518048. Gran Nobile Hotel & Convention (061)578578. *Megal Suites Hotel (061)510317.

Hotel Santo Domingo (061)500375. Hotel Caracol (061)504618. Hotel San Ciro (061)500323. *Hotel Universal (061)513460. Hotel Ciudad Nueva (061)574767. Hotel Executive (061)509946 /513800. Hotel Florestal (061)511473 /500253.

Brasil (061)508823. Casino Acaray II (061)518541.

Casinos: Casino Acaray (061)504250. Video Bingo Casino del Este (Shopping del Este) (061)502282. Casino Imperador (061)511225. Casino Cosmopolitan (061)503189 /503197

20. Km 303 (A 30 km de Ciudad del Este). Empalme Ruta 7 con Ruta 6 (Encarnación – Km 30). 21. Minga Guazú. Km 310. Su nombre significa “gran trabajo comunitario” pues proviene de las palabras indígenas “minga”: trabajo comunitario y “guazú”: grande. Expo Minga Guazú (en setiembre). Fiesta patronal: María Auxiliadora (24 de mayo). Día del Minguero (6 de julio). Cursos hídricos: ríos Monday, Acaray, el arroyo Acaraymí y Santa María. *CIDE Hotel (061)584400/2. *Sama Hotel (0644)21670 (0973)156430. Paraíso Golf Resort (0973)502020 (0983)300100. Chipería Leticia (0644)20729. Mavani Beach Park (061)509586. 22. Aeropuerto Internacional Guaraní. A 26 km de Ciudad del Este, desvío de 4 km desde Ruta 7. En distrito de Minga Guazú. (064)420811/3.

Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Ruta 2 km 64 - Ciudad del Este

15


Caaguazú - Gu

Caaguazú - Guairá - Caazapá Ruta 8: desde Coronel Oviedo hacia el Sur 1. Coronel Oviedo. A 133 km de Asunción por ruta 2. 2. Estancia Don Emilio. A 146 Km de Asunción. (A 6 km de Coronel Oviedo se toma desvío a la izquierda por un camino de tierra de 8 Km). Turismo rural. Casona estilo colonial, cabalgatas, pesca en aguadas. (021)603994 /660791 (0981)507105. 3. Granja Alte Liebe. Km 147 (A 13 Km de Cnel. Oviedo). Alojamiento, piscina, restaurante (especialidad: salmón y tilapia) (0521)200447 (0991)554818. 4. Granja Ñemity. km 164. Alojamiento, camping, áreas deportivas, paseos a caballo, carumbé, carro polaco o carretas. (0981)303516 (0549)20095. 5. Yataity. Km 164, desvío de 2 km a la derecha. Cuna del “ao po’i”. Varias tiendas de exposición y venta de “ao po’i” y otros productos artesanales. Expo Ao Po’i. Pintoresca iglesia de tres torres. Cooperativa Ao Po’i (0549)20018. 6. Mbocayaty. Km 166 (a 7 km de Villarrica). Punto de desvío pavimentado a Independencia hacia la izquierda. Fiesta patronal: Virgen Inmaculada Concepción (8 de diciembre) . Hotel San Esteban (0541)260037. 7. Villarrica. A 173 Km de Asunción (por ruta 2 hasta Coronel Oviedo y luego Ruta 8 al Sur) (También acceso de Asunción por Paraguarí). Llamada “la andariega” pues se mudó siete veces de lugar en un lapso de más de 100 años (entre 1570 y 1690). Centro de Informaciones Turísticas SENATUR “Turista Róga”: (0986)756018. Museo Municipal Maestro Fermín López (0541)41521. Iglesia Ybaroty Parque Ykuá Pyta. Carnaval Guaireño: colorida fiesta. Municipalidad de Villarrica. *Hotel La Familia (0541)40647. Hotel Rowil (0541)42852 (0983)360066. Villarrica Palace Hotel (0541)43048 /42832. Hotel y Churrasquería Musa (0541)44007/8. Hotel Ybytyruzú (0541)42390 /40844. Hotel Central (0541)40548.

Hotel Center (0541)41802. Hotel Restaurante Paraíso (0541)40262. Hotel Real (0541)44090/1. Villarrica Centro Hotel (0541)44677.Hotel La Curva (0541)43238 (0982)682200. Restaurante La Tranquera (0541)42185 (0982)408191. Restaurante El Cortijo (0541)42542. Restaurante “Adela” de Villarrica Palace Hotel (0541)43048/ 42832. Restaurante el Manjar de Don Juan (0981)207243. Mario’s Resto Bar (0981)232156. El Quincho Comidas y tragos (0541)43276 /41811. Brazas Parrillada (0984)268614. Pizzería Don Chacho (0982)818978. Pizzería Danykar (0541)41648. Pizzería Tío Rubio (0982)895313. Tuss Pizzería (0541)40846. Café Villa Elisa Vip (0985)571 973. Cercanías de Villarrica 8. Iturbe. A 48 km de Villarrica. Ubicada a orillas del río Tebicuary-mí. Playa municipal. Ciudad donde pasó su infancia el laureado escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (que nació en Asunción). Centro Cultural, Museo y Biblioteca “Augusto Roa Bastos” en antigua estación

Iglesia Ybaroty Ciudades

16

Caaguazú - Guairá - Caazapá

del ferrocarril. Fiesta Patronal: Santa Clara (12 de agosto). Hotel Santa Clara (0546)256058 (0976)409514. 9. Itapé. A 21 Km de Villarrica. Virgen de Itapé. Santuario de la Virgen: a orillas del río Tebicuarymí. Municipalidad de Itapé (0554)250336. Reserva de Recursos Manejados Yvytyrusu y su área de influencia. Informaciones: Turista Róga en Villarrica (0986)756018. Secretaría del Medio Ambiente y Turismo de la Municipalidad de Independencia (0548)265277. Aventura sin Límites (0981)281998 (0971)426845. 10. Independencia (la zona urbana se llama Melgarejo). A 25 Km de Villarrica, por ruta pavimentada desde Mbocayaty. Fundada por colonos alemanes después de la primera guerra mundial. Es uno de los puntos de entrada a los atractivos de la cordillera del Ybytyruzú. Hotel y Restaurante Tilinski (0548)265240. Hotel Restaurante Independencia (0548)265290 (0981)302931. Hotel y

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Balneario Sport Camping (0981)885198. Hotel y Restaurant Lago Manantial (0981)309740. Camping Parque Areg (0972)105597. Camping Pindú (0984)507192. Hospedaje Santa Catarina (0548) 265365. Camping Pitogüé Turismo (0981)481705. Hotel La Querencia (0548)265571 (0981)340790. Posada Turística Ña Coti (0548)265281. Posada Turística Las Mercedes (0984)612287. Posada Turística George (0981)590243. Posada Turística Bella Vista (0981)323083. Posada Turística Loli Hostel (0983)909080. Restaurante el Mangal (0548)265449 (0981)302108. Restaurante Punto de Encuentro (0981)886711 (0981)281404. Confitería Enna (0985)963995. 11. Cerro Tres Kandú. Acceso por Gral. Eugenio A. Garay. Es el cerro más alto del Paraguay (842 m). Área de camping. Sendero de 3 km hasta la cima. (0982)759121 (021)223128 (Naturaleza Pura). 12. Santuario Ecológico Jardín Cerrado del Ybyturuzú. En el distrito de Gral. Eugenio A. Garay. Sendero. Mirador. (0541)42657 (0981)311641 (Parroquia Nuestra Señora de la Asunción). 13. Cerro Akatí. Acceso no pavimentado hasta la cima desde Melgarejo. Camping en la cima: visita previa reserva (0981)392200. Por el camino se encuentran arroyos con saltos de agua: Salto Pa’i, Salto Mbyju’i, Salto San Vicente. Sendero desde la cima del cerro Akatí hasta Itá Letra. Áreas de camping desde Melgarejo hasta la cima del cerro Akati: 8 de Diciembre (0983)999408. Ybytyruzú (0981)340827. 14. Granja Francisca. Acceso no pavimentado por Independencia. Cabañas. Área de camping. Paseos a caballo. Pesca deportiva. Restaurante. (0981)548626 Sendero Cerro Corá: incluye visita al salto San Pablo y a la cima del cerro Corá.

Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

(0981)402713.

15. Salto Suizo. Acceso no pavimentado desde Melgarejo. Sendero al Salto Suizo y al Cerro de la Cruz. Áreas de camping: Rancho Juan (0982)893131 (0984)426029. Miriam Mabel (0982)582 205. Parque Ecuestre (0981)711874. Continuando por Ruta 8 16. Caazapá. A 228 Km de Asunción. Pueblo histórico. Antigua reducción franciscana. Ycuá Bolaños. Viviendas coloniales. Oratorio de San Roque: con retablo original (1779) en el predio del cementerio. Iglesia San Pablo. Museo Fray Juan Bernardo (0981)335006 (0984)301532. Festival Ycuá Bolaños (en enero). Hotel Brasil (0542)232285. Hotel Restaurant Junior (0542)232060. Hotel y Restaurant Heraldo (0542)232391. Hotel Colonial (0542)232290. Hotel Las Palmas (0542)232264 /5. Hotel El Portal (0542)232041. Casa Rica Patio de Comidas (0542)232480 (0981)321015. 17. Estancia Loma Linda. A 260 Km de Asunción (en Moisés Bertoni), 16 Km después de Maciel. Alojamiento. Paseos a caballo o en carrito. Capilla del Perpetuo Socorro en el casco de la estancia.

18. Yegros. A 278 Km de Asunción. Antigua estación del ferrocarril. Museo Municipal. (0976)412366. Festival del Licor. Posada Turística Dacris (0982)628922. Posada Turística Doña Nena (0984)188314 (0545)254343. Posada Turística Alelí (0983)453952 (0545)254225. Posada Turística Comunitaria Pa’í Fariña (0983)381128. Hotel Restaurante Santa Ana (0545)254403 (0983)216308. Hospedaje Fátima (0545)254355 (0983)427925. Don Elvio Romero (0545)254366 (0981)379135. Bar San José (0545)254352 (0981)356928. Bar La Palmera (0981)108933 (0545)254390. 19. Yuty. A 317 Km de Asunción. Antigua ciudad franciscana. Hotel Liliana (0547)257226. Hotel El Negro (ex La Casona) (0547)257368. Hotel independencia (0547)257416. Hotel Restaurant La Familia (0547)257467. Por desvío Ñumí – Ruta 6 20. San Juan Nepomuceno. Km 249. Hotel San José (0544)320185. Hotel Adri (0544)320542. Hotel La Princesa (0544)320538. Hotel Rose (0544)20656. Hotel Rose II (0544)320872. Hotel San Luis (0544)320371. Hotel Chela (0544)320 695. Hotel Justi (0544)320373. 21. Tavaí. Km 300. Restaurante La Cabaña (0985)729437. Comedor y Hospedaje El Progreso (0982)378711. 22. Avaí. Km 298. Hotel Brizuela (0982)320308. Hospedaje Lucas Amín (0981)337197. 23. Mauricio José Troche . Km 163. Posada Ña Julia (0981)393809. Posada El Oso (0984)367835 (0550)20118. Posada Primavera (0981)393908 (0550)20073.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Caaguazú - Guairá - Caazapá

17


Alto Paraná 1. Ciudad del Este. A 333 km de Asunción. (ver página 15)

Alto Paraná

Al Sur de Ciudad del Este 2. Presidente Franco. A 11 km. Hotel Rosa Palace (061)550152 /550814. Hotel Cosmos (061)550534 (0973)564656. Posada del Monday (061)552434 /575982. *Hotel Salzburgo (061)507314 (0986)500200. Hotel Saltos del Monday (0983)505768. 3. Hito Tres Fronteras. (061)550042 /550068. Puerto Tres Fronteras. Paso fronterizo en balsa Paraguay-Argentina. Lunes a Sábado 07:30 a 16:30 (Horario de invierno) y 08:30 a 17:30 (Horario de verano) (061)510702 /554129. 4. Saltos del río Monday. Esta maravilla de la naturaleza cuenta con más de 40 metros de altura y se compone de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del río Monday en el río Paraná.En la margen izquierda se encuentra el Parque Municipal / Salto Monday Park Boutique, y en la margen derecha está la Reserva Natural Maharishi. Salto Monday Park Boutique. Mirador. Arborismo. Administrado por Aqua Paraná Tour. (061)552512. Eco Aventura Saltos del Monday en la Reserva Natural Maharishi. Senderismo. Rápel. Tirolesa. Vías ferrata. Ascensos. Escalada deportiva. Raft. Kayak. Hidrospeed. Paseos en bicicleta. Tiro con arco. Acampismo. Safari fotográfico. Aula biológica. Aula astronómica. Visita previa reserva con la Escuela Deportiva Raider Guaraní (0982)225225. 5. Complejo Eco Piro’y. A 25 Km de Ciudad del Este. Está situado en Península, camino a Cedrales a 20 km del centro de Presidente Franco y a 5 km del Monumento Científico Moisés Bertoni. Cuenta con 120 hectáreas con lagos y arroyos naturales y cristalinos. Senderismo. Quincho. Piscina. Alojamiento. Camping (061)553007 (0985)405864. 6. Monumento Científico Moisés Bertoni. A 35 km de Ciudad del Este A orillas del río Paraná. Superficie: 199 ha. En este sitio, a fines del siglo 19 y principios del siglo 20, el Sabio Moisés Santiago Bertoni (suizo) creó un centro de experimentación en Botánica, Zoología, Historia y Etnografía. La visita incluye la casa del sabio convertida en Museo con muebles de la época, el cementerio de la familia Bertoni, senderos y un arboretum con especies de flora nativa y exótica. Comunidades indígenas viven en el área y ofrecen sus artesanías tradicionales. Informes: Fundación Moi-

sés Bertoni (0981)806248. Turista Róga SENATUR Ciudad del Este (061)508810.

y sensaciones visuales. Horarios: 19:30 (verano) 18:30 (invierno). (061)5998094 /8069

Ciudad del Este al Norte hasta Ruta 10 Cruce Carolina

9.Hernandarias. Km 14. Hotel Europa (0631)23219 (0973) 871379. Lion Hotel Itaipú (0631)22376 (0985)887190. Deba Hospedaje (0631)21627. Hospedaje D´Vinci (0631)20235. Centro Recreativo Punta Arena (0983)502590. Besatur Restaurante (0631)23446.

7. Paraná Country Club. Hernandarias. (061)570337 /577726. *Hotel Las Ventanas Suites (061)574560 /574500. *Alto Este Apart Hotel (061)578140. Hotel Casablanca Spa & Golf (061)572120 /571936. La Tour Hotel (061)572483 /577784 (0973)575370. Restaurante Origami (Comida Japonesa) (061)578167. Restaurante Madame Chateau (061)574500. 8. Complejo Turístico Itaipú. Hernandarias. Centro de Recepción de Visitas (CRV): (061)5998040 /8095. Turismo: (061)5998069 /8070. Las propuestas turísticas de Itaipu Binacional son: Represa de Itaipu, Museo, Modelo a Escala de la Represa, Zoológico y Centro de Investigación de animales silvestres y vivero forestal. Represa de Itaipu Binacional. Maravilla del mundo moderno. Construida sobre el río Paraná entre Paraguay y Brasil, 14 km aguas arriba del Puente de la Amistad. Las visitas guiadas a la Central Hidroeléctrica se clasifican en: turística, especial y técnica. Los viernes y sábados se realiza el show de la Iluminación Monumental en el que 600 reflectores de 1.200 kw se proyectan sobre la represa en forma simultánea y sincronizada, abarcando 3 km de largo. Show de luces, sonidos Ciudades

18

Alto Paraná

10. Reserva Natural Tatí Yupí. Km 20 (A 3 km de Hernandarias). Es una de las unidades de conservación del área de Embalse de Itaipu Binacional. 2.245 ha de bosques naturales, arroyos y nacientes de agua. Visitas únicamente previo permiso del Centro de Recepción de Visitas de Itaipu (061)5998069 /5998071. 11. Santa Fe del Paraná. Km 40. Estancia Laura (061)577743 (0983)681679. 12. San Alberto. Km 91. Hotel Aguay (0677)20551. 13. Nueva Esperanza. Km 139. Hotel Paternon (046)420234 (0973)117511. Hotel y Restaurante Nati (046)420237. Hotel San Pedro (046)420068. 14.Cruce Carolina. Km 169. Acceso a Ruta 10.

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Acceso Norte

Acceso Norte

1. Asunción. 2. Mariano Roque Alonso. Km 15. Exquisitos platos a base de pescado en comedores cercanos al Puente Remanso. Clup Hípico Paraguayo (021)756148. Shopping Mariano (021)762000. Puente Remanso: comunica la región Oriental con la región Occidental o Chaco Paraguayo. 3. Limpio. Km 23. Iglesia de San José de los Campos Limpios, con retablos e imágenes de estilo colonial (021)780436. Artesanía: sombreros, bolsos y otros artículos elaborados con la palma o karanda’y. Casita Feliz Bungalow. Alojamiento, piscina, área deportiva. (0982)534913. 4. Parque Educativo y Recreativo Las Delicias San José. A 1 Km de Limpio por ramal a Piquete Cué. Educación y recreación ambiental. Área de Camping, huerta, vivero, lombricultura, tatacuá, tajamar, balsa, casitas en árboles, senderos, piscina, animales de granja (021)780569 (0981)345696.

8. Estación Puerto Olivares. Arroyos y Esteros. Km 50 desvío de 14 km por camino de tierra. Paseos en Kajak, pesca deportiva, camping, visita al Oratorio de Olivares, museo del tren, senderismo, travesía 4x4. Visita sólo previa reserva (0971)965965.

deportiva. Visita solo previa reserva (0343)420382 (0971)423585 (0991)499614.

9. Carlos Franco Country Golf Club. Arroyos y Esteros. Km 56,5. Campo de juego de 18 hoyos y sede social. (021)292209.

Ruta 10 “Las Residentas”: Tramo Santaní Puerto Rosario (80 km de extensión).

10. Puerto Naranjahai. Arroyos y Esteros. A 68 Km de Asunción. A orillas del río Manduvirá. Alojamiento en cabañas. Pesca, paseos en lancha, senderismo, área de camping, paseos en bicicleta o a caballo. (0981)270242 (0984)278450. 11. 25 de Diciembre. Km 116. La Choza Hospedaje Restaurant (0985)160656 (0983)524170.

6. Parque Recreativo Ecológico Correntina. Cerca de Emboscada, Km 36,5, desvío de 1.500 m. Alojamiento en bungalows, camping, piscinas, área deportiva, senderos, pesca deportiva. (0984)865356 (0991)706237.

12. San Estanislao (Santaní). Km 151. El antiguo edificio de un colegio jesuita fue utilizado por el Mariscal López durante la Guerra contra la Triple Alianza; hoy es Casa de la Cultura y Museo Histórico Ex Cuartel del Mcal. Francisco Solano Lopez (0343)420454 /420136. *Hotel Indamira (0343)420979. Hotel Tapiracuái (0343)420371 /420430. Hotel Maracaná (0343)420282. Hotel Safuán (0343)420294. Hotel Kiko (0343)420223. Hotel Neri’s (0343)420421. Hotel Colleville (0343)421303. Hotel Pachuco (0343)420783 0971 833 717. Hotel Lucas(0971)985339. Hotel Las Gemelas (0343)421259. Hotel Santa Helena (0343)421355. Hotel La Familia (0986)737820.

7. Emboscada. Km 39. Iglesia con retablos y ta-

13. Cruce 6.000. km 173. Cruce de rutas 3 y 10.

llas franciscanas. Turismo Cultural: (0981)694212 (Gustavo Codas) (0512)232201 /232996. Pensión Panoramablick (0981)969406.

Cercanías de Santaní

5. Cabaña San Guillermo. Cerca de Emboscada, a 35 Km de Asunción. A orillas del río Piribebuy y el río Paraguay. Alojamiento, tareas rurales, muelle, capilla, quincho cerrado para eventos, piscina, pesca deportiva. (021)225285 (0981)402227.

Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

15. El Edén. Yataity del Norte, a 25 Km de San Estanislao. Alojamiento en bungalows, área de camping, arroyo natural, bosque. (0981)323422.

La Ruta 10 une Puerto Rosario con Salto del Guairá con una extensión de 350 km aproximadamente y está totalmente pavimentada. 16. Itacurubí del Rosario. A 195 km de Asunción. Hotel y Restaurante Tannenhof (0318)219040. Bar Hotel HSS (041)210413. Bar Pensión Fátima (041)210201. 17. Villa del Rosario. A 225 km de Asunción. Acceso terrestre, fluvial y aéreo. Muy cerca está la próspera Colonia Menonita Volendam (24 km al Norte por ruta no pavimentada): Hotel Waldbrunner (0451)320175. 18. Puerto Rosario. A 235 km de Asunción. A orillas del río Paraguay muy cerca de Villa del Rosario.

14. Granja La Emiliana. Cerca del cruce Tacuara. Sobre el río Tapiracuái. Camping, parrillas, área

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Acceso Norte

19


Canindeyú

Cruce 6.000 – Curuguaty – Salto del Guairá y Ramales. 1. Cruce 6.000. A 173 km de Asunción. 2. Curuguaty. A 254 km de Asunción por ruta 3 y ruta 10. Hotel Orient Palace (048)210688 (0983)439257. Hotel El Tigre (048)210706. Hotel Bonanza (048)210390 (0985)125064. Hotel Bello Horizonte (048)210335. Hotel Amanecer (0971)573470 (0981)671136. Hotel Ideal (0370)210105 (0971)841298. Hotel Curuguaty (0482)10792. Hotel San Antonio I y II (0983)551400 (0974)800258. Hospedaje Don Felipe (0983)608824. Churrasqueria Tradición (048)210576. Restaurant Juana Pabla (048)210587. Tulus Restaurant (0971)324436. Curti Som Restaurante (0983)225391. Empanadas Ña Erotida (0983)644598. Confiteria Las Mil Maravillas (0981)935135. Confiteria La Blanquita (0971)816913. Heladería Amandau (0971)797565. Chipería Juanita (0971)474892. Ramal Curuguaty – Villa Ygatimí – Ypejhú Reserva Mbaracayú 3. Villa Ygatimí. A 296 Km. Posada Turística Tere Kañy (0347)20023 (0982)325256. 4. Ype Jhu. A 331 km. Hotel Restaurant Internacional (0982)565684 (0973)620724. Posada Turística La Familia (0982)104835. Posada Turística Tajy Poty (0981)641840. 5. Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. Acceso por ruta Curuguaty – Villa Ygatimí – Ypé Hu (ruta asfaltada hasta Curuguaty, luego camino de tierra). Área silvestre protegida. Centro de Visitantes. Visita al Salto Carapá. Senderismo. Paseos en botes o bicicletas. Mbaracayú Lodge: Habitaciones climatizadas, internet, platos típicos paraguayos. (021)608740 /1 (Fundación Moisés Bertoni) (021)3284980 (0985)261080.

Canindeyú

Continuando por ruta 10

(061)5998623.

6. Cruce Guaraní. Km 345. Desvío para área urbana de Corpus Christi.

13. Puerto Alika’i o Puerto de los Monos. A orillas del embalse del río Paraná. A 3 km de Puerto Adela, a 80 km de Salto del Guairá y 180 km de Ciudad del Este. Paseos en barco, pesca, camping, visita al Refugio Biológico Carapá, restaurante. (0983)294 062 (Visita guiada: José Rambo).

7. Corpus Christi. A 370 Km de Asunción (desvío de 25 km desde el km 345 de la Ruta 10). Hospedaje Bar Gastón (0345)225370 8. Cruce Carolina. Km 355. Punto de encuentro entre la ruta 10 y la Supercarretera que se dirige al sur a Hernandarias y Ciudad del Este. 9. Katueté. Km 363. Hotel y Restaurante Charles Chaplin (0471)234177 (0985)971953. Hotel San Antonio (0471)234334 (0983)604433. Hotel Colonial (0471)234327 (0983)561418. Hotel Katuete (0983)909243 (0471)234464. 10. Francisco Caballero Álvarez (antes conocido como Puente Kyjhá). Km 376. Hotel Jardín Rosado (0471)230231. 11. La Paloma. Km 383 (a 35 km de Salto del Guairá). Restaurante El Costillón (0471)237248. 12. Salto del Guairá. Km 416 (a 225 Km de Ciudad del Este). Gran polo de desarrollo comercial. Seguridad Turística - Policía de Turismo (046)243575. Hotel Lago Vista (046)242957 (0973)212285. Hotel y Casino 7 Saltos Resort (046)243206 /7. Hotel Towers (046)242096. JK Hotel (046)242653 (0984)321823. Hotel Santa Ana (046)242457 (0983)183037. Hotel Peralta (046)242235. M y M Alojamiento (046)243045. FV Hotel (046)242634. Restaurant La Taberna (046)242220. D’Villa Family Restaurant (046)243535 (0985)866000. Tropical Café (046)242431. Trilli’s Posada y hamburguesería (046)242810 (0985)136812. Baranda Restaurant (046)243080. Refugio Biológico Binacional Mbaracayú. A orillas del rio Paraná y adyacente al área urbana de Salto del Guairá. Visitas técnicas, senderos. Centro de Recepción de Visitas de Itaipu (CRV): (061)5998040 /8095. Turismo: (061)5998069 /8070. Áreas Protegidas: Ciudades

20

Canindeyú

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


San Pedro

San Pedro Rumbo al Norte: Ruta 3 desde Cruce 6.000 hasta Yby Yaú / Ruta 5 1. Cruce 6.000. Km 173. Cruce de las rutas 3 y 10. 2. Guayaibí. Km 177. *Hotel Johissi (0431)200002. *Hospedaje El Amigo (0971)635153. Hotel Centro (0983)957789. 3. Cruce Liberación. Km 213. Hotel Restaurante Boi na Brasa (0971)962811. Hotel San Juan (0971)455655. Hotel Santa Ana (0986)445139. 4. Choré. Se encuentra de 18 km de la ruta 3 hacia el Oeste por acceso pavimentado (A 234 km de Asunción). Restaurante Ñande Roga (0432)250123. 5. General Resquín. Km 229. Hotel Restaurante La Ovetense (0981)262896. Hotel Restaurante El Viajero (0983)263302 (0971)614993. Hotel Delfín (0451)235364. 6. Cruce Santa Rosa. Km 260. Intenso movimiento comercial. Cruce de rutas: Yby Yaú y Ruta 5 al Norte; Cruce 6.000 y Coronel Oviedo al Sur; Reserva Natural Laguna Blanca al Este; Nueva Germania y San Pedro del Ycuamandiyú al Oeste. *Hotel Santa Elena (0976)804684. *Hospedaje La Palmera (0971) 649930. Hotel y Restaurante Cristal (0433)240025. Hotel y Restaurante Piro’y (0451)235275. Hotel y Restaurante Santa Ana II (0971)428310. Hotel Jessica (0972)298657. Hotel y Restaurante La Rosarina (0972)424724. Hospedaje Brisa Mañanera (0981)332046. Hotel Las Hermanitas (0973)503079. Hotel San Juan (0971)420009. Hotel Rondon (0984)262223. Hotel La Casona (0433)240035. Hotel Braian Nicolás (0433)240196. Restaurante y Hamburguesería Natalia (0972)436321 (0971)573266. Heladería Amandau (0971)228362. 7. Rancho Laguna Blanca. Desvío de 27 km al Este del cruce Santa Rosa (A 287 km de Asunción. Reserva Natural. Área de Importancia para las Aves (IBA). Playas de arena blanca. Espejo de aguas transparentes de 150 hectáreas. Ideal para snorkeling (buceo de superficie) y paseos en botes. Paseos a caballo. Cabañas y área de camping. (021)424760 (0981)558671. 8. Nueva Germania. Desvío de 23 km al Oeste del cruce Santa Rosa (A 283 km de Asunción). Fundada como colonia alemana en 1887 por el Dr. Bernhard Förster, casado con Elisabeth Förster-Nietzsche, hermana del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche. Su idea fue crear una comunidad modelo en el Nuevo Mundo. Quedan reminiscencias germánicas en la región. Museo sobre orígenes de la comunidad. Alojamiento Germania (0981)607469. Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

9. San Pedro del Ycuamandyyú. Desvío de 73 km al Oeste del Cruce Santa Rosa (A 333 Km de Asunción). Capital del Departamento de San Pedro. A orillas del río Jejuí. García Ka’aguy: sitio donde los indígenas habrían asesinado al descubridor del Paraguay por tierra, el portugués Alejo García, primer europeo que recorrió el Tape Avirú. Museo de Antigüedades Alejo García (0342)222252. Catedral San Pedro Apóstol: con gran retablo en madera tallada, imágenes jesuíticas. Kurusu García, cruz de Yvyrapyta. Playas sobre el río Jejuí. Marzo: Aniversario de fundación, fiestas, danzas folklóricas y concursos de pesca. Hotel Santa Ana (0342)222706 /222426. Hotel PL (0971)463203. Hospedaje San Pedro (0983)176591. Hotel Santa Elena (0342) 222377 (0971)812973. Hospedaje Brisa Mañanera (0976)857139. Restaurante y Heladería Pachi Pachi (0342)222237. Restaurante al Paso (0342)222254. Restaurante Anabar (0971)829845. Restaurante Anamar (0342)222284 (0974)222284. 10. Puerto Antequera. A 14 km de San Pedro

de Ycuamandyyú (A 347 km de Asunción). Miradores sobre el río Paraguay. Hospedaje La Brisa (0342)230031 (0985)993225. Hotel Cóndor I (0983)298045. 11. Capitán Bado. Desvío de 131 km en ruta 3 hacia el Este en Colonia Río Verde. (A 426 Km de Asunción – A 110 km al Sur de Pedro Juan Caballero). La región está bañada por varios ríos y arroyos y la presencia de la cordillera del Amambay permite la formación de impresionante saltos de agua (se conocen más de 20 saltos). Suiza Hotel (0337)230260 (0981)723057. Hotel Dora (0337)230354. Churrasquería do Papai (0337)230452. Comedor Tia Ñeñé (0985)769249. 12. Yby Yaú. Km 360 km. Concurrido cruce de las rutas 3 y 5: Concepción al Oeste y Pedro Juan Caballero al Este, y a pocos kilómetros al Este sobre ruta 5 se encuentra el desvío al Norte que se dirige a Bella Vista Norte. Muy cerca se encuentra el imponente Cerro Memby. Hospedaje Milenium (039)210435 (0971)845892. Hotel Alba (039)210384 (0973)697636.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

San Pedro

21


Concepción - Amam Concepcion - Amambay

Ruta 5: Concepción – Yby Yaú – Pedro Juan Caballero. 1. Concepción. 418 Km (por ruta Transchaco y ramal Pozo Colorado – Puente Nanawa). 470 km (por ruta 3 y ruta 5). Accesibilidad aérea: vuelos regulares de SETAM. Informes: Base Aérea Luque (021)645885 (0984)571372. Base Aérea Concepción (0985)368014. Pesca, deportes náuticos y excelente gastronomía. Casco histórico: abarca 25 cuadras con elegantes construcciones. Museo del Cuartel de Villa Real (ex cuartel del Mcal López) (0971)803951 (0331) 243061. Monumento a María Auxiliadora. Obelisco dedicado a la Virgen de Fátima. Museo al aire libre con antiguas locomotoras y máquinas. Museo Cívico Municipal (0971)803951. La Catedral y el Museo de Arte Sacro (0331)242382. Casa de Cultura “Carlos Colombino” (0971)803951 (Teófilo Medina). El Puente Nanawa une Concepción con el Chaco Paraguayo. Concepción Palace Hotel (0331)241858. SM Hotel (0331)240270 (0982)633683. Hotel Puerto Seguro (0331)241895 /6. Hotel y Restaurante Francés (033)1242383 /242 750. Restaurant

y Quincho del Hotel Victoria (0331)242256. Hotel Concepción (0331)242506 (0971)818010. Hotel Las Martinas (0331)241688 /9. Hotel Flamingo (0331)241211. Hotel Center (0331)242360. Hotel y Restaurant La Fortuna (0331)249594. Hotel Tres Hermanos (0331)243436 (0986)503776. Hotel Z (0971)239660. Hotel Al Paso (0331)240981. Hotel y Restaurante Imperial (0331)242738 (0985)137185. Restaurant Palo Santo (0331)241454. Restaurant Tagatiyá (0331)241858. Concepción - Belén. 2. Granja El Roble. Km 16. Cerca de Belén. Alojamiento, restaurante con comidas típicas y alemanas, paseos por el río Ypané, pesca. (0985)898446. 3. Belén. A 21 Km de Concepción y a orillas del río Ypané. Antiguo pueblo jesuítico. Es conocida como “la ciudad del trópico” pues por allí pasa el trópico de Capricornio. Balneario municipal. Fiesta patronal: Nuestra Señora de la Paz (24 de enero). Pesca y canotaje en el rio Ypané. CODITUR Belén (0331)212010 (Consejo Distrital de Turismo). Excursiones y visitas guiadas.*Hotel Belén (0981)498280. Por ruta 5: Concepción – Pedro Juan Caballero (Total: 212 km) 4. Cabañas de Vico. Km 2. Alojamiento en bungalows, piscina, quincho. (0971)221146 (Gilberto Ayala).

Río Aquidabán

5. Horqueta. Km 42. Iglesia Virgen del Rosario. Plaza José Antequera y Castro. Museo Las Raíces de Horqueta (032)222209. Museo Luis Alberto del Paraná (Radio Guyrá Campana) (032)222364. Hotel Fromherz (032)222611. Hotel Virgen del Rosario (032)222545. Churrasquería y Heladería Panza (032)222331. Restaurante La CaCiudades

22

Concepción - Amambay

sona (032)222552. Restaurante Virgen del Rosario (032)222331. 6. Yby Yaú. Km 92 (A 120 km de Pedro Juan Caballero). Punto estratégico en el cruce de las rutas 3 y 5. 7. Bella Vista Norte. A 550 km de Asunción. A pocos kilómetros de Yby Yaú, sobre ruta 5, se toma un desvío no pavimentado hacia el Norte de 80 km. Playas de arena blanca sobre el río Apa y el arroyo Estrella. Un puente la separa de la ciudad de Bela Vista, Brasil. Fiesta Patronal: María Auxiliadora (24 de mayo). Pesca deportiva. Paseos en canoa. Sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza. Pensiones, áreas de camping y alojamiento en residencias. Municipalidad (038)238226. Pensión Kiko (038)238250. 8. Parque Nacional Cerro Corá. Km 162. A 494 km de Asunción y 50 km antes de Pedro Juan Caballero. Escenario de la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza (1 de marzo de 1870) y de la muerte del Mcal. Francisco Solano López a orillas del arroyo Aquidabán Nigüí. Reserva natural. Centro de visitantes, auditorio para 80 personas, zona recreativa a orillas del río Aquidabán. Mirador del Cerro Muralla. Informes: SEAM (021)615 803 /4 int. 115. Turista Roga SENATUR Pedro Juan Caballero (0336)274642 /274638. Jeep Tour Paraguay: Expediciones en Jeeps 4x4. Circuito Cerro Corá, recorrido histórico. Circuito Cerro Muralla. Circuito de Piedras (situado a 63 km de PJC en la Colonia Guavirá). Circuito Arte Rupestre en Lorito Picada (a 35 km de PJC) y en Gasory (a 50 km de PJC). (0972)448421 (Lidio Gómez).

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


9. Chacurru ecoturismo. A 15 km de Pedro Juan Caballero. Turismo de Aventura: Canopy Tour (puentes colgantes), tirolesa, rápel. Senderos, safari fotográfico. Cascadas y saltos de agua. Piscinas naturales. Alojamiento en modernas instalaciones y camping (0983)776060 (0985)223000. 10. Pedro Juan Caballero. A 212 km de Concepción. A 540 km de Asunción. Intenso movimiento comercial. Ciudad fronteriza con Ponta Porá, Brasil. Centro de Informaciones Turísticas SENATUR “Turista Róga” (0336)274642 /274638. En el centro de la ciudad: Laguna “Punta Porã”, Plaza “Capitán Pedro Juan Caballero” y Plaza “Teniente 1º Francisco Manuel Valdez Sánchez”. Shopping China: gran centro de compras. *Hotel Casino y Restaurant Amambay (0336)271140. Hotel y Restaurant Porá Palace (0336)273021/2. Hotel Bertea (0336)271958. Milgo Palace Hotel (033)6274688. Eiruzú Hotel (0336)272435. Hotel Portal del Tereré (0336)273047 Hotel Las Vegas (0336)271575. Hotel La Terraza (0336)275 597 (0981)394507. Hotel Peralta (0336)272017. Santísimo Redentor (Casa de Retiros) (0336)272396. Julio César Resto–Arte (0336)273 222. Pepes Restaurant (0336)272375 (0971)950601. Pizza House (0336)273497. Restaurante Coma Bien (0976)834199. Restaurante Lo de Pepe (0336)272796. Restaurant El Fogón (0971)999993. Restaurante Che Vallemí (0336)275556. Restaurante El Gran Chef (0336)275146 (0971)437000. Restaurante Laguna Pora (0975)276306. Restaurante Autoservi Kelly (0976)866977. Restaurant La Caserita (0972)712183. Parrillada Calonga (0971)825921. Pizzeria García´s (0975)246 532 Dominio’s Pizza (0336)274846. Patio de Comidas del Shopping China (0336)274343. Patio de Comidas de West Garden (0336)270 506. Patio de Comidas del Hipermercado Maxi I (0336)272110 y Maxi II (0336)274888. Pastelería Pato (0336)272247. Confiteria Da Mamma (0336)275083. Confiteria Maravillas del Trigo (0336)273106. Casinos: Casino Amambay (0336)271140 / (0974)271140. Casino American (0336)273163. Games Center Guaraní (0336)272699.

Ruta Concepción – Vallemí (en proceso de pavimentación) 11. Centro Polifuncional Saladillo. A 7 km de Concepción (Yendo a Loreto 7 km luego girar a la mano izquierda primera entrada del puentecito). Alojamiento, salón auditorio, área deportiva (0331)242 357 (0331)242827 Lunes a Viernes 07:30 a 11:30 y 14:00 a 17:00. (Obispado de Concepción). 12. Estancia Primavera. A 40 Km de Concepción (15 km al Oeste de Paso Horqueta). A orillas del río Aquidabán. Playas y área de camping. (0971)806214 (0331)242045 (Luis Ruiz). 13. Paso Horqueta. A 46 km de Concepción. Puente sobre el río Aquidabán. A poca distancia se encuentra el Rancho JM a orillas del río Aquidabán. Extensas playas de arena blanca. Bosques. Habitaciones y área de camping (0983)776495 (Alberto Cazal). 14. San Lázaro. A 192 km de Concepción. A 600 Km de Asunción. ver en mapa del Pantanal Paraguayo. 15. Fuerte San Carlos del Apa. En 1794, a 220 km de la Villa Real de la Concepción, se comienza a construir el Fuerte San Carlos en un pequeño cerro a escasos metros del río Apa. La razón de semejante fortaleza es simple: detener el avance de los portugueses que apoyados por los indígenas Mbayá asolaban permanentemente este distante confín del dominio español. Municipalidad de San Carlos del Apa (0351)230706. Jorge González (0981)266536.

Viajando por el Río Paraguay. El río Paraguay, con su entorno natural y cultural, es uno de los ríos más fascinantes del mundo. Varias embarcaciones permiten disfrutar de inolvidables experiencias. El departamento de Concepción cuenta con más de 200 km de costa sobre el río Paraguay. En varios sectores, el sistema calcáreo forma acantilados de gran atractivo paisajístico. Además, los afluentes del río Paraguay presentan playas de arena blanca que invitan a la pesca deportiva, al camping y el descanso. Barco Aquidabán. Concepción – Vallemí - Fuerte Olimpo - Bahía Negra – Concepción. Camarotes previa reserva. Parte de Concepción martes de mañana (11:00) y regresa domingos de madrugada. (0331)242435 (0972)678695. Barco Luz María. Viajes desde Concepción hasta Puerto Antequera (Dpto. de San Pedro) Embarcaciones para paseos y pesca Barco Ten Caten. Desde Concepción. Paseos y pesca. (0982)108173 Narciso Ruiz Díaz. Barco Siete Cabrillas. Desde Concepción. Paseos y pesca. (0971)817486 (0981)361985. Barco El Dorado. Paseos y pesca (0971)267661 (0984)941646 (0971)826830 Barco Santa Filomena. Desde Concepción. Paseos y pesca. (0986)101675.

La “Terraza del País”: Pedro Juan Caballero se encuentra en un sitio estratégico de la Cordillera del Amambay, uno de los principales sistemas orográficos del Paraguay con una altitud de 300 a 400 metros. Por ese motivo, a esta región se la llama “la terraza del país”.

Vista desde el Cerro Muralla Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Concepción - Amambay

23


Ñeembucú Asunción - Ñeembucú

Ñeembucú

1. Asunción. 2. Quinta Ykua Poty. Km 15 por Accesso Sur. Ypané. (0981)272053 (0981)502682. 3. Villeta. Km 45. Centro Social y Cultural Padre Gaspar (0981) 544456. River Hotel (0225)952955 (0225)952347. 4. Villa Oliva. Km 105. Turismo de pesca. Playa Municipal (0780)210392. Hospedaje Parque Sanguito (0981)446015. Copetín Quelita (0991)485010. Posada Turística Nora (0995)686151. Posada Turística El Triángulo (0981)858253.

Antiguo Cabildo y Catedral de Pilar

5. Estancia Agatapé. Km 123. Visita a Humedales del Ypoá y observación de vida silvestre. Turismo de Pesca. (0976)541371. 6. Alberdi. Km 138, desvío de 4 km hasta el río Paraguay (142 km de Asunción). Turismo de pesca. Playa Municipal Complejo Punta Arena (0780)210267 (quincho, parrilla, baños). Hotel y Restaurante La Preferida (0780)210244 /210691. Hospedaje Mi Capricho (0780)210290. Comedor Silvino Cáceres (0780)210743. Bar Juani (0780)210533. Bar Elsita (0992)514443. 7. Villa Franca. Km 165. A orillas del río Paraguay. Turismo de pesca. Camping municipal (0972) 266082 (0983)664785 (Javier Meza). 8. San Fernando. Km 222 (A 50 km de Pilar). Allí se encuentra una balsa para el cruce del río Tebicuary. Atención 24 horas. 9. Km 232 (A 40 km de Pilar). Desvío a San Juan Bautista del Ñeembucú por antigua Ruta 4. 10. San Juan Bautista de Ñeembucú. A 55 km de Pilar. Región de de esteros, arroyos y ríos.

(Gilberto Pérez). (0786)230102 (0975)681150 (Dominga Armoa de Palmerola).

11. Estancia Florencia. Km 239 (A 33 km de Pilar). Turismo rural. Actividades rurales: ordeñe, elaboración de queso, paseo en bote por el arroyo Yacaré, safari fotográfico. (0975)681152

12. Puerto Mburicá. Km 242. A orillas del río Paraguay. Ubicado al Sur de la desembocadura del río Tebicuary en el río Paraguay. Pueblo pesquero. 13. Pilar. Km 272 (por ruta no pavimentada a lo largo del río Paraguay). Km 364 (por rutas pavimentadas: Ruta 1 hasta San Ignacio y de allí Ruta 4 hasta Pilar). Centro de Información Turística y Atención al Visitante (021)3262605 (0975)122579. Arquitectura colonial y del siglo XIX. Museo del Antiguo Cabildo. Antigua casa de Juanita Pesoa. Pesca deportiva. Tradicional fiesta hawaiana en enero. Museo Alberzoni (0786) 234150 (0975) 290500. Paseos en canoas y lanchas. Apart Hotel Liza (0786)232944/5. Hotel Oasis (0786)231592. Hotel Persa (0786)232584. *Hotel El Ancla (0786)234078. Hotel Monumental I (0786)232888 y Monumental II (0786)230638. Hotel Malian (0786)232405 /232464. Hotel Libra (0786)232531. Hotel Loreliz (0786)234460. *HoCiudades

24

Ñeembucú

tel las Garzas (0786)233130. Hotel Puerto Nuevo (0976)231083. Club Deportivo Pilarense, camping y restaurante (0786)232462 (0975) 628198. Club de Pesca APPD Restaurante. Restaurante Jasy I (0786)231586 (0975) 625220. Heraclio Bar (0786)232904 (0982)480655. La Preferida (0786)230179. Rancho Bar (0981)260604. Mil Sabores (0786)232760 (0975) 681146. Mister Kombi (0786)234253 (0971)173224. Hamburguesería y Pizzería Millenium (0786)231109. Por Ruta 4 (pavimentada): Pilar – San Ignacio. 14. Guazucuá. A 33 Km de Pilar, acceso por un desvío desde la Ruta 4. Iglesia Pura y Limpia Concepción con retablos de madera tallada y techos de tacuara y barro. Lagunas (humedales) para recorrer en canoa y cachiveos. Comedor Rafael Núñez (0983)588063. Hospedaje y Comedor de Gregorio Rojas (0984)204404. 15. Tacuaras. A 47 km de Pilar, acceso por un desvío desde la Ruta 4. Comedor 14 de Mayo

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


(0985)110 477. Al Sur de Pilar

y Comedor Poco a Poco (0786)231472. Hospedaje Brisa del Paraná (0786)231479.

16. Isla Umbú. A 12 Km de Pilar. Patrimonio arquitectónico. Antigua Iglesia. Museo Histórico en Ex Cuartel del Mariscal López. Centro de Información Turística: (0975) 6636936 Mabel Franco.

25. Villalbín. A 70 km de Pilar. Hospedaje Parador Paola (0786)231507. Hospedaje La Rosita (0983)732919. Comedor San Francisco (0983)756089.

17. Humaitá. A 45 Km de Pilar. Ruinas del Templo de San Carlos de Borromeo (Ruinas de Humaitá). Museo en ex cuartel del Mcal. López. Museos históricos privados: Familia Candia y Museo Don Maximino (0985)270690. En los museos hay objetos encontrados en los campos de batalla de la Guerra de la Triple Alianza (vajillas de plata, monedas, sables, espadas, balas de cañón, balas de fusil, otros), pinturas e imágenes sacras. Visita guiada: Vicenta Miranda (0985)270690. Parque Itá Punta (0985)165158. *Hotel y Restaurante La Terraza (0786)231557 (0985)279312 (Dora Cáceres). Hotel Municipal (0985)283609 (Eva Brítez). Hospedaje El Bosque (0786)231532. Hos-

26. Cerrito. A 100 km de Pilar. Camping, playa y pesca a orillas del río Paraná y de la laguna Sirena. Posada y Bar Leti (0985)294761 (0985)160595. Posada y Bar El Pescador (0788)200052 (0983)568326. Posada Lobos (0985)291919 (0961)321404. Cabañas del Paraná de Cerrito (0986)665253 (0984)103800. Cabañas Don Enrique (0788)200073 (0985)182324. Hospedaje El Puerto (0984)111818 (0985)135035. Hospedaje Pablo De los santos (0985)165047.

pedaje y Comedor San Cayetano (0984)271078. Comedor La Mimadita (0786)231545. Comedor Humaita (0982)868257 (0786)231544. Visita guiada: Juana Mendoza (0985)217404 Diógenes Cárdenas (0975)151364. 18. Paso Pucú. Al sur de Humaitá. Sitio histórico en la región del estero Paso Pucú. Puesto de Comando del Mariscal López de mayo de 1866 a marzo de 1868. Allí estaba la Comandancia, un Hospital de Guerra y se estableció un gran cementerio con más de 5.000 muertos de la Guerra de la Triple Alianza. Camping, paseos a caballo, recorridos guiados a pie por los sitios históricos. (0985)278966 (Antonio Duré).

27. Laguna Sirena. Ubicada en el distrito de Cerrito. Tiene dos vías de acceso desde Asunción: por ruta 1 hasta San Ignacio y luego Ruta 4 hasta Pilar y ahí hacia el Sur; o desde San Ignacio pasando por el distrito de Laureles. Es una laguna de aguas cristalinas y posee una playa de arena blanca. 28. Laureles. A 120 km de Pilar. Es una zona rodeada de esteros. En enero: “Fiesta de la Tradición y Folklore”. Hospedaje Isabelita (0788)221031. 29. San Ignacio. A 220 km de Asunción por Ruta 1.

19. Paso de Patria. A 62 Km de Pilar. A orillas del río Paraná. Museo histórico. Pesca Deportiva. Paseos en lancha. Laguna Panambí. Municipalidad (0785)202217 (0982)518915 (Visita guiada: Vicente García). Posada Itapirú (0982)822596. Posada Thaiz (0982)328382. Posada Almiper (0985)793598 (0785)202257. Hotel y comedor Paso de Patria (0785)202244. Apart El Dorado (0984)292826. Comedor El Casino (0785)202223. Comedor Lilian (0985)958795. 20. Itá Pirú. Acceso de 7 Km en lancha desde Paso de Patria. Base naval. Posada Itá Pirú (0785)202226 (0982)822596. 21. General Díaz. A 72 km de Pilar. Hospedaje y Comedor La Porteña (0787)210220 (0982)618989. Hospedaje San José (0787)210225. Hospedaje Cardenal (0787)210377. Comedor La Estancia (0787)210327 (0985)308289. 22. Mayor Martínez. A 43 km de Pilar. Ubicado en zona de Estero Bellaco. 23. Itá Corá. A 45 Km de Pilar (en el distrito Mayor Martínez). Hotel Paranamí (0786)231405 (0971)810650. Hotel Itá Corá (0972)479864. Mada’s Hotel (021)3262623. 24. Desmochados. A 45 km de Pilar. Hospedaje Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Ruinas de Humaitá

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Ñeembucú

25


PantanalParaguayo

Pantanal Paraguayo El Alto Paraguay Vallemí – Río Negro (Pantanal Paraguayo) El Pantanal Paraguayo El río Paraguay y su afluente el río Negro forman parte del Pantanal Paraguayo que se extiende hacia el Sur hasta aproximadamente la desembocadura del río Apa (que viene del Este) en el río Paraguay. Es el mayor humedal del mundo que comparten tres países: Brasil (en su mayor parte), Bolivia y Paraguay. 1. San Lázaro. A 192 km de Concepción. A 600 Km de Asunción. El distrito de San Lázaro incluye Vallemí, San Lázaro y Tres Cerros. Acceso fluvial y terrestre. Acceso aéreo (pista de aterrizaje de cemento) mediante vuelos regulares de SETAM. Base Aérea Luque: (021)645885 (0984)571372. Base Aérea Vallemí (0984)935237. Espeleología (exploración de cavernas), turismo fluvial, histórico cultural, aventura, cacería fotográfica, turismo de pesca deportiva. Playas a orillas del río Apa. Artesanía de tallados en piedra. Visita a la Industria Nacional del Cemento (INC). Visitas guiadas sólo previo aviso: (0351)230290 (0985)170956 (0976)815062. (ARVATUR: César González). Asociación de Espeleología del Norte: Francisco Narváez (0985)192510. Hospedaje El Mesón (0351)230093 (0982)417327. Hotel El Prado (0351)230324 (0981)464972. Hospedaje La Brasilera (0351)230636. Hospedaje Las Gemelas (0351)230426 (0984)282736. Posada Isabel (0351)230290. Posada Doña Preta (0982)930779. 2. Puerto Casado. En la región Occidental o Chaco Paraguayo, frente al distrito de San Lázaro. Acceso fluvial desde Vallemí o Tres Cerros. Acceso terrestre por Ruta Transchaco y desvío en Cruce de los Pioneros. Acceso aéreo mediante vuelos regulares SETAM. Base Aérea Luque: (021)645885 (0984)571372. . Base Aérea Puerto Casado (0984)494775. La existencia del tren de trocha angosta utilizado en la explotación del tanino que se extraía del árbol Quebracho, lo convirtió en un sitio relevante en la historia de la Guerra del Chaco (1932-1935) y durante la migración de los Menonitas desde Puerto Casado hasta el Chaco Central a partir de la década de 1920. Iglesia San Ramón Nonato (0982)812678. Hospedaje Coelo (0982)372386 Hospedaje San Antonio (0981)952493. Cocos Burguer (0984)137021. Parador Coelo II (0982)372386. 3. Carmelo Peralta. A 700 Km de Asunción (por Cruce de los Pioneros). Ubicada frente a Porto Murtinho (Brasil) y separada de dicha ciudad por el río Paraguay. Hotel San Pedro (0981)837126 (Valerio Ruiz Díaz). Hospedaje 3 de

Julio (0985)721792 (Francisca de Duarte). Barco Hotel San Gabriel: Paseos y pesca para grupos (0984)148829 (Nildo Penayo). 4. Isla Margarita. Isla paraguaya ubicada entre Porto Murtinho (Brasil) y Colonia Carmelo Peralta (Paraguay). Mucha actividad comercial y varios barco-hoteles disponibles para paseos de pesca y de observación del paisaje y la vida silvestre. 5. Laguna Yacaré Lodge. 20 km al norte de Carmelo Peralta. Cerca de Fecho dos Morros, atractivo paisaje de cerros, donde se produce un estrechamiento del río Paraguay. Se destaca el cerro Pan de Azúcar (en territorio brasileño) cuya mejor vista es desde el Paraguay. Alojamiento. (0981)170222 (Carlos Valiente). 6. Puerto Guaraní. 33 km al Sur de Fuerte Olimpo. *Hotel Pantanal Inn Chaco (0984)815043. 7. Reserva Privada Laguna Yacaré. 50 Km al norte de Carmelo Peralta y 20 Km al sur de Fuerte Olimpo. 3.000 ha sobre el río Paraguay. Observación de vida silvestre diurno y nocturno (aves, yacarés y mamíferos). (0981)170222 (Carlos Valiente). 8. Fuerte Olimpo. A 750 Km de Asunción por vía terrestre. Acceso Fluvial. Acceso aéreo mediante vuelos regulares SETAM. Base Aérea Luque: (021)645885 (0984)571372. Base Aérea Fuerte Olimpo (0982)331449. Puerta de entrada al Pantanal (el mayor humedal del mundo). Fuerte Borbón. Iglesia María Auxiliadora. Museo Indígena. Cerros Tres Hermanos. Comunidad Indígena Ishir. Paseos en lancha para pesca y observación de vida silvestre: (0497)281017 (0985)845366 (0961)414026 (Alcides Gallagher). Hotel AA, a orillas del río Paraguay, restaurante con comidas a base de pescado (0497)281017. *Hotel Chaco Pantanal (0497)281027. Pensión y Ciudades

26

Pantanal Paraguayo

Hospedaje Damy (0497)281142. Pensión y Hospedaje Almy (0497)281066. Pensión y Hospedaje Vy´a Renda (0497)281156. Pensión y Hospedaje Nanawa (0497)281184 (0983)459909. Pension y Hospedaje Marito (0982)160938. 9. Puerto 14 de Mayo. Comunidad Indígena Ishir (o Chamacoco). 17 km al Sur de Bahía Negra. Su nombre original Karsha Bahlut significa “gran caracol”. 10. Puerto Diana. Comunidad indígena Ishir (o Chamacoco). 1 Km al sur de Bahía Negra. Artesanía y danzas tradicionales. 11. Bahía Negra. Último puerto al norte del río Paraguay. Acceso aéreo mediante vuelos regulares SETAM. Base Aérea Luque: (021)645885 (0984)571372. Base Aérea Bahía Negra (0982)306234. Hito de las tres fronteras (Bolivia, Brasil, Paraguay). Fiesta fundacional: 13 de enero. Eco Club Pantanal: actividades de educación ambiental y guiado turístico. Informes: 0982 559 789 (Nilsa Frutos). Pensión Hombre y Naturaleza (0982)898589 (0982)862543 (Mario Bobadilla) 12. Hito de las tres fronteras. Pocos kilómetros al Norte de Bahía Negra, antes de la desembocadura del río Negro. Allí se encuentra el hito que marca la frontera entre Paraguay, Brasil y Bolivia. 13. Estación Biológica Tres Gigantes. A orillas del río Negro. Centro de investigación. Forma parte de la Reserva Pantanal Paraguayo de 15.000 ha. Alojamiento en cabañas o camping. Paseos en lanchas y canoas. Visita solo previa reserva: Guyra Paraguay (021)229097 (021)223567.

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Chaco Sur

Chaco Sur

1. Asunción.

(0271)273061.

2. Chaco’i. Pequeño poblado frente a Asunción en la margen derecha del río Paraguay. Acceso fluvial: Lanchas que parten de un embarcadero ubicado donde se inicia la Avenida Costanera de Asunción en la calle Montevideo.Lunes a domingos 06:30 a 17:00. Duración del viaje: 20 a 30 minutos. Atractiva vista de Asunción desde Chaco’i. Asociación de Lancheros de Chaco’i (0983)127965. Acceso terrestre: por camino hacia la izquierda antes de llegar a Puerto Falcón. 3. Puerto Falcón. A 32 km de Asunción. Puesto fronterizo con la República Argentina. Puente sobre el río Pilcomayo.

8. Parador Cerrito, Escuela Agrícola San Francisco y Hotel Cerrito. Km 46,5. El parador se encuentra sobre la ruta y ofrece productos frescos de la escuela agrícola (verduras, queso, miel, etc.). La Escuela Agrícola ofrece a los visitantes programas educativos y la participación en tareas rurales. *Hotel Cerrito (0271)272223/799. Especial para reuniones, talleres, seminarios. Cómodas instalaciones.

Por la ruta 9 “Transchaco”

10. Estancia Costa Esmeralda. Km 239. Actividades rurales, observación de vida silvestre DTP Tours (021)221816.

4. Puente Remanso. Conecta la región Oriental (desde el distrito de Mariano Roque Alonso) con la región Occidental o Chaco. Es la puerta de entrada al Chaco Paraguayo. 5. Villa Hayes. Km 36. Edificios históricos. Museo Municipal (0961)813473. Centro Cultural Melodía (0226)263026.Paseos por la Costanera y el río Paraguay. Talabarterías artesanales. Hospedaje R y M (0981)562270 (0984)646380. Hotel Hospedaje Machado (Barrio Cerro) (0226)263425 (0985)889780. Bar Comedor La Colina (0226)262561. Lomiteria R y M (0984)646380. Pizzería y Heladería Vía Apia (0226)262130. Bar R y R Fast Food (0226)262674 /262275. 6. El Peñón.Promontorio rocoso en medio del río Paraguay, entre Villa Hayes y Limpio, utilizado como mirador, accesible por vía fluvial. (0983)933568 (0961)756382. 7. Benjamín Aceval. Km 44. Parador La Casona. Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

9. Estancia Santa Marta. Km 100. Actividades rurales, senderismo a orillas del riacho Confuso, observación de vida silvestre. DTP Tours (021)221816.

11. Parador Pirahú. Km 249. Alojamiento y restaurante. Especialidad: empanadas y pan casero (0972)389889 (0972)700683.

15. Hotel Parador Restaurante Cruce de los Pioneros. Km 410. Punto estratégico en la Ruta 9 pues allí se encuentra el desvío no pavimentado para ir al Sur hacia Fortín Boquerón y el desvío no pavimentado para ir al Norte hacia Puerto Casado, Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Alojamiento y alimentación (0981)267465 Ruta 12 “Vice Presidente Sánchez” 16. Estancia Tendotá. Km 60. Recorrido por cauce del Pilcomayo Sur. Senderismo. Actividades Rurales. Observación de vida silvestre. DTP Tours (021)221816. 17. Estancia AvaÑe’e. Km 100, desvío de 2 km a la izquierda. Observación de vidasilvestre en los cauces del brazo norte del río Pilcomayo y el estero Yaguareté que es la nacientedel riacho Negro. Actividades rurales. (0981)170222 Carlos Valiente.

12. Pozo Colorado. Km 270. Puesto militar, pequeño poblado y cruce de rutas: Al Noroeste continúa la Ruta 9 “Transchaco” mientras que hacia el Este se inicia la ruta de 140 km que conduce al Puente Nanawa que une el Chaco con la ciudad de Concepción. Parador del Touring y Automóvil Club Paraguayo (0331)241116. 13. Km 280. Hacia el Oeste se inicia la ruta no pavimentada hacia General Díaz. 14. Estancia San Jorge. Por la ruta a General Díaz a 500 km de Asunción. Recorridos por humedales de General Díaz, pesca deportiva, actividades rurales, observación de la vida silvestre. Carlos Valiente (0981)170222.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

Chaco Sur

27


Chaco Noroeste Noroeste haco

1. Cruce de los Pioneros. Km 410. Ver en mapa Chaco Sur. 2. Estancia Campo Moro. Alojamiento. Visitas a Laguna Ganso y Laguna Toba. (0981)170222 (Carlos Valiente). 3. *Hotel del Touring y Automóvil Club Paraguayo. Km 450, desvío a Filadelfia. (0493)240611 (0981)216759. Visitas guiadas a Colonias Menonitas, reservas naturales y sitios históricos de Guerra del Chaco: Hans Fast (0492)252422 (0981)203375. Gran Chaco Turismo: guías, aventuras, estancias, expediciones, foto-safari. (0491)432944 (0981)223974 (Norbert Epp), (0981)202200 (Walter Ratzlaff ). Visita a las Cooperativas: Cooperativa Chortitzer (Loma Plata) (0492)252301 (0983)569922 (Patrick Friesen). Cooperativa Fernheim (Filadelfia) (0491)417380 (0985)820746 (Agate Harder). Cooperativa Neuland (Neuland) (0493)240201 (0971)701634 (Heinz Wiebe). CONRETUR (Consejo Regional de Turismo del Chaco Central) (0981)556653 (Orlando Hilde) 4. Loma Plata. Km 448 (desvío de 22 km desde Ruta Transchaco). Museo de Historia Menonita (0492)252301(0981)200535. Parque Pioneros (0492)252301 /4 *Hotel Mora (0492)252255 (0981)213040. *Hotel Algarrobo (0492)252353. *Pensión Loma Plata (0492)452829. *Hospedaje Olimar (0492)252627. Hotel Loma Plata Inn (0492)253235 (0983)460571. Alojamiento Laguna Capitán (0985)712874. Churrasquería Chaco’s Grill (0492)252166 (0983)250621. Restaurant Amambay (0492)252225. Restaurant El Norteño (0492)252447. Restaurant La Delicia (0492)252478. Restaurant Yacare Hu (0981)200652. Restaurante Meschin (0492)253456. 5. Filadelfia. Km 467 (desvío de 14 km des-

de Ruta Transchaco). Museo Jacob Unger. Oficina de Turismo Fernheim (0491)417329 /417380. Museo Filadelfia (0981)798900. Centro de Artesanías (0986)316707. Hotel Florida (0491)432151/4. Hotel Golondrina (0491)432643. Hotel Golondrina Centro (0491)432218. Girasol Restaurant (0491)432078. Restaurant El Rincón (0491)432496. Restaurante Boquerón (0491)433788. Spazio Restaurant (0491)433626 (0981)336752. 6. Neuland. Km 470 (desvío de 20 km desde Ruta Transchaco). Museo de Historia de la Colonia Neuland (0493)240201. *Hotel y Restaurant Boquerón (0493)240311 (0971)231956. 7. Estancia Iparoma. (0981)940050. 8. Flaming Golf Club. (0981)223979 (Arvid Klassen). 9. Campo María. Laguna Salada. (0982)317791 (Patrick Friesen). 10.Laguna Capitán. Infraestructura para alojamiento de grupos, galpón para actividades recreativas y educativas, (0983)344463. 11. Chaco Lodge. Declarado Sitio RAMSAR (Humedal de Importancia Internacional) (0491)432944 (0981)223974 (Norbert Epp). Algunos sitios Históricos de la Guerra del Chaco (1932 - 1935) 12. Fortín Boquerón. A 441 km de Asunción. Museo y senderos por antiguas trincheras (0491)432051/3/4.

Chaco Noroeste

16. Campo Esperanza. Entre Loma Plata y Punta Riel. Campamento militar durante la Guerra del Chaco. También sitio del primer encuentro entre el pionero Fred Engen y los indígenas Lengua en 1920. Campamento Menonita entre 1927 y 1928. Noroeste del Chaco. 17. Santa Teresita. Km 520. Comunidad indígena. Allí viven más de mil nativos de diversas parcialidades (Guaraní Ñandéva, Guaraní Occidental, Nivaclé, Manjui). El Papa Juan Pablo II ofreció una misa en esta comunidad durante su visita al Paraguay en 1988. Iglesia Santa Teresita. En febrero: Fiesta “Areté Guazú” de la Gran Nación Guaraní 18. Mariscal Estigarribia. Km 530. Base militar. Cuenta con uno de los aeropuertos más extensos del país. Sitio clave durante la realización del Rally del Chaco. Se llama así desde 1944 en homenaje al victorioso conductor de la Guerra del Chaco. Ubicada en la ecorregión del Chaco Seco. 19. Parque Nacional Teniente Enciso. Km 700. Antiguas trincheras y picadas de la Guerra del Chaco. Alojamiento en habitaciones y área de camping. Senderos interpretativos guiados por guardaparques. SEAM (021)615803 /4 int.: 115. 20.Infante Rivarola. A 748 km de Asunción, desvío de 112 km desde la Ruta Transchaco en Estancia La Patria hacia el Oeste.Puesto militar. Ubicado en la frontera con Bolivia.

13. Isla Po’i. Antigua Comandancia General del entonces Coronel José Félix Estigarribia, comandante del Ejército Paraguayo en Guerra del Chaco. 14. Fortín Toledo. Plaza del antiguo fortín. Cementerio de soldados paraguayos y bolivianos. Ciudades

28

15. Punta Riel. (Estación Fred Engen o Km145). Histórica estación de Antiguo ferrocarril de trocha angosta que venia de Puerto Casado.

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del área urbana.

Nodos (Puntos de Conexión entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).


Ciudades

Atractivos / Eventos en las Ciudades.

Atractivos fuera del รกrea urbana.

Nodos (Puntos de Conexiรณn entre las rutas) y Aeropuertos.

Hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo (A Agosto 2015).

29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.