HR NEWS N13

Page 1

HRNEWS Agosto 2022 II PLAN DE IGUALDAD DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTRAS BASES LCI 2022 CAMPAÑA DAVID PÉREZPIÑAR C O N O Z C A M O S A : PAPÁS MAMÁSY ENHORABUENA MUJERES INGENIERAS NUESTRO VUELO EN BABCOCK FIN DE UNA ERA FERNANDO SANCHO NUEVAS INCORPORACIONES VUELTA A LA RUTINA BE WELL Y EL PROYECTO UAS AYÚDANOS A BUSCAR NUEVO NOMBRE A LA EMPRESA

PORQUE LO IMPORTANTE ERES TÚ

09 11 01 CONTENIDOS 13 15 1721 DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTRAS BASES NUESTRO VUELO EN BABCOCK MUJERES INGENIERAS II PLAN DE IGUALDAD FIN DE UNA ERA ENHORABUENA PAPÁS Y MAMÁS VOLVER A LA RUTINA

33 29 43 39 49 47 25 51 22 24 Junio 2022 HR NEWS II PLAN DE IGUALDAD FIN DE UNA ERA NUEVAS INCORPORACIONES CONOZCAMOS A DAVID PEREZ - PIÑAR BE WELL RECETAS DEPORTES DE VERANO BABCOCK SHOP BABCOCK FLEX VISUAL TIME 53 ELIGE EL NOMBRE DE LA EMPRESA

Nuest DESC ba 01 S O B

ras UBRE ses babcockinternational.com HRNEWS Agosto2022 02 MÁS MÁSR E

LCI C2022 ampaña LCI 2022

Del 15 al 24/07: Incendio en Pradoalvar (Orense) Del 16 al 23/07: incendio en Cebreros (Ávila) Del 18 al 22/07: Incendio en Ateca (Zaragoza) Del 18 al 21/07: Incendio en Losacio// Melgar de Tera (Zamora)

Del 21 al 25/07: incendio en Guancha / Los Realejos (Tenerife)

Campaña 03

¡GRACIAS ¡FIREFIGHTERS! GRACIAS FIREFIGHTERS!

Del 15 al 18/07: Incendio en Mijas (Málaga) Del 15 al 18/07: Incendio en Casas de Miravete (Cáceres) Del 12 al 17/07: Incendio en Las Mestas (Cáceres) / Ladrillar / Monsagro

Del 19 al 21/06: Incendio en San Martín de Unx (Navarra) Del 16 al 19/06: Incendio en Nonaspe (Zaragoza) 2021: 5353 fh (todo el a ño 2020: 4570 fh (el año de la pandemia volamos en todo el año casi casi lo que llevamos ahora de fh) 2019: 4558 fh La campaña de Incendios de este año está siendo excepcional. Hace años que no se recuerda un verano así, por la cantidad de incendios y la gravedad de los mismos. Respecto al listado de incendios, algunos de los más importantes son (por número de medios de Babcock actuando en el mismo o la duración en tiempo): A modo de comparación, a fecha 15 de agosto, llevamos 6.290 horas de vuelo en operaciones LCI en lo que va de año. En años anteriores, los datos anuales han sido son: En resumen, está siendo un verano muy muy intenso. Es por ello que, desde HR News, queremos poner en valor y reconocer la labor de TODOS los compañeros/as que se dedican a la Lucha Contra Incendios. Y deseamos, de corazón, que la recta final de la Campaña se desarrolle lo mejor posible y sin incidentes.

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 04

Caravaca de la CCruz aravaca de la Cruz De derecha a izquierda: Santiago García Heredia (Emisorista), Oscar Grau (comandante), Luis Vazquez (Copiloto) Yakiv ZhuryKov (Mecánico) CARAVACA DE LA CRUZ K32 . INC. Se encuentra ubicada en el Helipuerto de La Alberquilla, ubicado en un bonito paraje en Caravaca de la Cruz (Murcia) en el que existen multitud de rutas, especialmente recomendadas para ciclistas. Opera un helicóptero Kamov K32 para el Gobierno de España. 05

Santa SElena anta Elena De izquierda a derecha: Luis Carrasco (TMA), Roberto Niño (Comandante), Carles Carreras (Copiloto) HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 06

Serón De izquierda a derecha: Jose María López (TMA) Pedro Fernandez Palacios (Comandante), Natalia Jordana Limiñana, (Copiloto) SERÓN INC- La base de Serón se encuentra dentro de CEDEFO SERON, perteneciente a los Centros del Plan Infoca y Centros de Defensa Forestal de la Junta de Andalucía y concretamente, en este caso en la provincia de Almería. 07

Serón

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 08

Nos hemos enterado de que sois familia numerosa, ¿cómo haces para conciliar la vida personal y laboral? ¿has encontrado alguna dificultad? ¡Sí! Tengo cuatro hijos, actualmente de 17,16, 14 y 11, pero supongo que tengo los mismos problemas que el resto de mis compañeros y compañeras, aunque tengan menos hijos Mi marido también trabaja en Babcock, es LMA de AW139 en la misma Base y entre los dos vamos sobreviviendo al día a día familiarmente Es esencial que la pareja se implique totalmente para intentar conseguir un mínimo de estabilidad familiar y yo tengo mucha suerte con él El trabajar a turnos desgraciadamente no favorece la conciliación, pero es un tema complicado de solucionar Como mujer en un sector profesional mayoritariamente masculino, ¿qué crees que una Compañía como la nuestra puede hacer para favorecer la inserción de la mujer en este colectivo? Una Compañía grande y fuerte como la nuestra tiene una gran capacidad para ello, de hecho, Babcock pienso que es ejemplo de inserción laboral femenina en el sector Solamente ya en mi flota hay cuatro grandes profesionales, Isabel, Jenni, Rosana y Conchi, con alguna de las cuales he tenido el enorme placer de trabajar. Por no hablar de grandes mujeres de otras flotas, de mucho peso en el mundo del helicóptero como Nuria Anguera. Las mujeres somos un grupo minoritario en este sector en parte por la falta de visualización de la profesión para las nuevas generaciones, falta de atractivo por publicidad errónea y cierto temor a la discriminación La Compañía tiene la capacidad de dar a conocer, motivar y convencer a las nuevas generaciones, dando a la mujer aún más visualización, fomentando aún más una política de igualdad y no discriminación, y mejorando la posibilidad de conciliación, para que resulte más atractiva esta profesión tan apasionante

Babcock me contrató como comandante para la flota nueva de AW139 que iba a operar en SASEMAR debido al tipo de operación y la experiencia que aportaba de mi anterior etapa profesional. Fui destinada a la Base de Gijón e inicialmente durante unos meses, adopté el rol de copiloto puesto que era novel en el modelo de helicóptero y en el tipo concreto de operación También trabajé durante unos años en el Departamento de Estandarización en la parte LCI/SAR y actualmente sigo de Comandante SAR en la Base de Gijón siendo Responsable también de dicha Base

09

NUESTRO VUELO EN En Babcock apostamos continuamente por el porgreso y la superación Hoy hablamos con dos de nuestros compañeros, los cuales nos harán un repaso por su trayectoria ascendente dentro del equipo Babcock. Comencemos conociendo un poco más a Nuria Bravo y Rául de la Riva ¿Cómo decidiste dedicarte a esta profesión?

En mi caso, siempre soñé con ser piloto, desde muy jovencita. No sabría decir el motivo, ya que no tuve nunca referentes cercanos. En concreto yo quería ser piloto militar, y supongo que es una de esas profesiones cuya vocación nace circunstancialmente desde muy temprano y luchas por ella hasta que lo consigues, porque estás segura de que merece la pena. Háblanos de tu trayectoria profesional Yo tenía muy claro mi objetivo por lo que allá por el año 92 ingrese por oposición como Oficial del Ejército del Aire como futuro piloto Tras tres años de formación, y ya elegida la especialidad de Helicópteros fui destinada a una Unidad mixta de helicópteros compuesta por un Escuadrón de Búsqueda y Salvamento (SAR) y otro de Transporte VIP (Casa Real y Presidencia de Gobierno) Tras trabajar durante trece años allí y por motivos personales (no podía conciliar la vida laboral y la personal), abandoné el Ejercito para trabajar en una empresa privada (Babcock) como piloto de Salvamento Marítimo. Y tras 14 años, continuo en ella. ¿Cómo ha sido tu evolución profesional dentro de Babcock?

Cumplir las metas propuestas, adquirir la destreza necesaria para ser un buen TMA, ser feliz gracias a este trabajo, aprovechar la oportunidad que me han brindado y sentir el gran apoyo que he recibido desde el primer día que pise el hangar Para alguien que realiza el mantenimiento creo que es importante que sepa que el trabajo ha sido realizado correctamente En mi caso es una forma de motivación ¿Cuál es tu principal motivación? “Muchas gracias por la labor, enseñanza ydedicación de cada una de las personas deBabcock, con especial afecto para uno de mismayores mentores dentro del grupo, RaúlGallardo ““Sentir agradecimiento y no expresarlo es comoenvolver un regalo y no entregarlo” (WilliamArthur Ward) Fdo: Raúl de la Riva

babcockinternational.com 10

A aquellos chavales que puedan estar indecisos a la hora de elegir su futuro profesional ¿les recomendarías esta profesión? ¿Por qué? Esta será tu segunda campaña de Lucha Contra Incendios desde que estás dentro de la compañía, ¿cómo la afrontas?

HRNEWS Agosto2022

¿Cómo recuerdas tu primer día dentro de Babcock? Llevo muy poco tiempo en el mundo pero sí que puedo mantenimiento del helicóptero, es decir, desde que se prepara para entrar a revisión hasta que lo veo salir del aeródromo de Mutxamiel. Como dato, siempre intento seguir de cerca los vuelos de prueba y la salida del helicóptero del aeródromo. Espero seguir formando parte de la familia Babcock, aprendiendo, desarrollándome y me gustaría ser un TMA importante dentro de la compañía. Seguir trabajando duro y mostrando dedicación por este mundo para poder llegar a tener los conocimientos que tienen mis compañer@s. Por supuesto que 100% recomendable pero también hay que decir que no solo por conseguir un puesto de trabajo ya tienes todo resuelto, sino que es un mundo en el que tienes que ir demostrando que tienes actitud y aptitud para progresar. Yo siempre he pensado que los que trabajamos en este mundo tenemos suerte de poder decir que realizamos mantenimiento a helicópteros, creo que es bastante exclusivo y vocacional. Puedes vivir muchas experiencias que quizás en otros trabajos no. Motivado, con ganas y muy agradecido de poder volver a colaborar a la Lucha Contra Incendios en Aragón, ya que es totalmente distinto el trabajo que se realiza en el hangar al trabajo que se realiza cuando el helicóptero está preparado para trabajar Creo que es una suerte poder disfrutar 8 meses del mantenimiento del hangar y 4 meses del mantenimiento en la LCI También aprovecho para disfrutar del ambiente de conocer gente y poder estar unidos por el mismo bien común que es actuar ante una emergencia ya que genera un plus de motivación Dentro de que el sector de la aeronáutica es muy amplio ¿qué áreas te llaman más la atención? Cuéntanos quién es Raúl de la Riva Raul de la Riva es un chico de 27 años nacido en la comunidad de Cantabria. Estudió Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico en Santander. En cuanto a una breve descripción sobre mí, tengo que decir que gracias a Babcock he despertado el interés de aprender cada día y esforzarme para conseguir las metas propuestas. Las habilidades y aptitudes que me definen sonel compromiso, la responsabilidad, la pro actividad, la capacidad de adaptarme a diferentes situaciones y sobre todo el buen trabajo en equipo. Por supuesto un día especial, un día de muchos nervios, pero que gracias a los compañeros que me dieron un recibimiento brillante y acogedor, me sentí a gusto Alo largo del día vi la magnitud del trabajo que se realizaba y me hizo hacer una autocrítica y decirme que era el lugar y el momento de demostrar que me quería dedicar al mundo de la aviación Tu carrera en el mundo aeronáutico como quien dice acaba de “despegar”, ¿dónde te ves dentro de 5 años?

MUJERES INGENIERAS

¿POR QUÉ ESTUDIASTE INGENIERÍA?

11 En esta ocasión, vamos a hablar con Esmeralda Castillo, una de nuestras brillantes ingenieras que tenemos el placer de formar parte de nuestro equipo:

¿ALGÚN CONSEJO PARA GENERACIONES VENIDERAS?

Me viene desde pequeña, en el colegio mi asignatura favorita eran las matemáticas, al contrario de la mayoría de los niños. Conforme fui creciendo tuve claro que lo que yo quería era poder aplicar esos números a la vida real y ahí fue cuando descubrí la ingeniería. Para mí suponía un gran reto y eso todavía lo hacía más atractivo. Y fue una de las mejores decisiones de mi vida. Porque me apasiona lo que hago.

¿POR QUÉ NECESITAMOS QUE MÁS NIÑAS Y MUJERES SE INTERESEN EN ESTUDIAR INGENIERÍA? Es un hecho que ingeniería tiene una participación baja de mujeres. Hoy en día y por suerte hay muchas más mujeres que se deciden a estudiar aquello que les gusta y para muchas es ingeniería. Cualquier persona puede aportar un punto de vista nuevo y ya seas hombre o mujer no debe existir una barrera que te impida hacerlo. Hacer ingeniería es imprescindible para poder desarrollarnos todos y que las siguientes generaciones disfruten de proyectos que mejoren la calidad de vida. También es responsabilidad nuestra el poder crear referentes femeninos que motiven a las futuras generaciones a estudiar una ingeniería.

El mejor consejo es que estudian o trabajen de aquello que les apasiona, que no tengan miedo a enfrentarse a una ingeniería si es lo que realmente les interesa. Cuando haces algo que te encanta, no te supone un esfuerzo sino todo lo contrario.

Esmeralda Esmeralda Castillo CSebastian astillo Sebastian HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 12

El desarrollo de planes específicos de igualdad en todas las organizaciones y los procesos para la integración de la igualdad de oportunidades en las diferentes áreas de intervención es una de las estrategias que apunta la legislación en materia de igualdad y que está siendo adoptada por un buen número de empresas, que han decidido apostar por la transversalidad y la integración de los objetivos de igualdad en la gestión de sus políticas.

El desarrollo de este II Plan de igualdad en Babcock España tiene como finalidad el alcanzar el principio de igualdad entre mujeres y hombres, identificando y eliminando cualquier barrera para que las trabajadoras accedan en igualdad de oportunidades con los hombres a todas las esferas de la empresa. En el Plan de Igualdad se desarrollan 40 medidas, con el objetivo de seguir trabajando para alcanzar una igualdad real, fomentar la inclusión, la diversidad, la conciliación y la corresponsabilidad.

El pasado 15 de junio se firmó el II Pla sincero compromiso con todas las per La igualdad entre mujeres y hombres e universal reconocido en textos interna Está fundamentada en el principio de igualdad y hace referencia a la participación y equilibrada de todas las personas, independientemente de su sexo, en las diferentes áreas de la vida: pública y privada.

13 II PLAN DE IIGUALDAD I PLAN DE IIGUALDAD I PLAN IGUALDAD

Pese a su reconocimiento formal, todavía siguen existiendo obstáculos presentes en nuestra sociedad, que impiden la plena participación e integración de las mujeres en todos los ámbitos. Uno de los resultados más evidentes es que mujeres y hombres no acceden, participan ni se benefician en condiciones de igualdad real en el mercado de trabajo.

HRNEWS Agosto2022 Por si no hubieras tenido la oportunidad de consultarlo, te facilitamos el enlace a la intranet, donde podrás encontrar toda la información sobre el Plan de Igualdad. Te recordamos que puedes hacernos llegar tus comentarios y sugerencias a través del buzón de igualdad@babcockinternational.com Haz click para conocer más sobre el plan: babcockinternational.com 14

ERA FIN DE UNA Fernando Sancho Claver Después de un largo período de tiempo de gran trabajo y mucha dedicación, tan sólo queremos agradecer a Fernando por sus años de esfuerzo y dedicación con nosotros. Esperamos que disfrutes al máximo esta nueva etapa, y, si algún sueño queda por cumplir corras hacia él. ¡Feliz jubilación compañero! 15

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 16

Enhorab Papás Mam 17

buena symás babcockinternational.com 18 HRNEWS Agosto2022

Alejandro Lucía MHijodeAntonio erasSánchez HijadeSergio SánchezGarcía 19

Roi Teo

HijodeGermán LópezRodriguez

anzaAvello babcockinternational.com 20

HRNEWS Agosto2022

LHijodeDavid

Se Sacabaron e acabaron LAS VACACIONES DE LVERANO AS VACACIONES DE VERANO

Aunque no para todos, las vacaciones están llegando a su fin y, es por ello, que en este número queremos indicar unas pautas para volver con las pilas cargadas y evitar, en la medida de lo posible, el síndrome post-vacacional.

21

Las vacaciones pueden resultar muy beneficiosas psicológicamente, pues nos ayudan a reducir el estrés, a mejorar nuestro humor, a revitalizar nuestra mente e incluso pueden llegar a tener un efecto protector contra la depresión. Sin embargo, siempre toca volver a la rutina y desde aquí queremos ayudaros a hacerlo de la mejor manera posible.

Planea actividades que te gusten para tu vuelta. Es el momento para programar todas aquellas actividades que no has podido hacer durante el verano por la dificultad de coincidir con tus allegados precisamente, por las vacaciones. Establece objetivos a corto y a largo plazo que sean motivantes y alcanzables en tu día a día. Puedes ver la vuelta de las vacaciones como un nuevo comienzo para poder llevar a cabo un determinado proyecto, comenzar con alguna actividad que tuvieses ganas de probar…

Tips para: volver a la rutina

Piensa en un cambio nutricional. Puedes ver este período como una oportunidad para volver al equilibrio tras el descontrol que puede llegar a llevarse durante las vacaciones. No se trata de hacer dietas restrictivas, sino simplemente de volver a comer saludablemente para sentirse bien.

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 22

Ten presente que el período vacacional tiene su fin y afrontarlo con optimismo. Enfócate en los aspectos positivos de tu día a día fuera y dentro del trabajo, por ejemplo, en los descansos para el café, en ponerte al día con tus compañeros, en los momentos familiares, en los momentos de relajación… Planea un período de adaptación. Es recomendable volver unos días antes de que finalice el descanso a nuestros hogares para ir adaptando nuestros ritmos circadianos al horario habitual y que la vuelta al trabajo no sea demasiado brusca. Además, puedes aprovechar para organizar la casa, hacer la compra y tener todo en orden cuando vuelvas a la rutina.

¿Te unes¿Te unes al areto? l reto? Desafía tu mente Vuelve a la Vrutina uelve a la rutina de la forma más ddivertida... e la forma más divertida... 23

¡¡Haz Haz click click y yparticipa! participa! HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 24

Hasta siempre compañero NUEVAS INCORPORACIONES Albacete Cristian Ucles Sanchis Aux TMA Miguel Ángel Gregorio Segura Administrativo Esteban González Leal TMA Carlos Alcaide Uceda Aux TMA Juan Ángel Garcia Cuesta Aux TMA Fco Javier Morcillo Romero Aux TMA Alex Iván Dandeu Sánchez Aux TMA Andrés José Fernandez López Becario Adrián Sánchez Paredes Aux TMA Lugo Yago Gómez Castro Ingeniero Salmanca Pedro Javier Olives Pons TMA 25

Madrid Soraya Quevedo Gonzalez Responsable de Área HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 26 Alicante Álvaro Rufete Pastor AUX TMA Antonio Francisco Gomez Atienzar AUX TMA Carlos Sanz Manzano AUX TMA Raúl Andújar Martinez AUX TMA Marta Vega Slazar INGENIERA Víctor Francés Bleda BECARIO Juan Conejero Martínez AUX TMA Iñaki Abizcuri Gallego TÉCNICO

NUEVAS INCORPORACIONES 27

Bases LCI Bases HEMS Bases SAR Oril Palet Santandreu COPILOTO Javier Ruiz Cardells COPILOTO José Alberto Coelho Da Silva COPILOTO Manuel Ortola Molto COPILOTO Anton Aguilo Bertran COPILOTO Marc Vaquerizo Segurana COPILOTO Ricardo Jorge Gomes Sousa COPILOTO Andre Filipe Silvestre Pescada COPILOTO Francisco Menacho Sanchez AYUDANTE Marco Dall'o COPILOTO Eric Mallocher PILOTO Evandro Luiz Stedile COPILOTO Stefano Rossi PILOTO José Manuel Fernández Uchoffen PILOTO Maria del Valle Barbera Muñoz EMISORISTA Alfonso Vega Ajarrista PILOTO Gabriel Maria Buisac Liarte EMISORISTA Luis Vazquez Alvarez COPILOTO Santiago Segundo Merino Navarro TMA David Guerrero Oliva COPILOTO Adrián González Hernández COPILOTO Ignacio Vela Laina COPILOTO Nicola Cortesi Cortesi PILOTO Pablo Garcia - Cernuda Martin COPILOTO Whyld Homero Mercado Rueda PILOTO Roberto Niño Morales PILOTO Fernando Sergio Barron Marquez PILOTO Emilio Márquez Galindo PILOTO Felipe Augusto Nascimento COPILOTO Andrés Marina Jiménez COPILOTO Francisco López Navarro COPILOTO Alejandro Izquierdo Armario TRIPULANTE Joscha Krichbaum Gonazalez COPILOTO Luis Javier Martinez Arechaederra PILOTO Pedro Da Silva Santos COPILOTO Juan José Villaescusa Adam COPILOTO Ramón María Gómez Varón TRIPULANTE Julián Dorado Sacristan COPILOTO José Manuel García Mayor PILOTO Gabriel Manuel López Barragán PILOTO Ángel Cristobal Valido Cruz RESCATADOR Sebastian Sánchez Córdoba RESCATADOR HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 28

DAVID PÉREZPIÑAR CONOZCAMOS:

Con mucha ilusión Empecé con el proyecto LUMES, que entre otras muchas cosas incluía el desarrollo de un sistema no tripulado con aeronave helicóptero para la lucha contra incendios, y eso (investigar y desarrollar nuevas tecnologías con un objetivo claro de servicio) es lo máximo que se puede pedir. Esa orientación tan directa a obtener algo real, útil y que preste un servicio de tanto interés me atrajo enseguida, y debo decir que encontré un Departamento de Innovación que tenía (y tiene) esa misma visión. Sintonicé enseguida, y el equipo de I+D eran muy pocos entonces lo hizo muy fácil ¿Cómo recuerdas tu primer día dentro de Babcock?

29

Y el proyecto UAS Para quién no te conozca, ¿podrías contarnos quién es David Perez-Piñar? Soy ingeniero de Telecomunicaciones Empecé estudiando en Madrid, y terminé en la Universidad de Vigo cuando por fortuna y por motivos familiares tuve que trasladarme a Galicia Allí hice también el doctorado y dediqué unos cuantos años a la investigación y a la docencia. Me encanta la investigación aplicada, y en esos años disfruté con proyectos muy interesantes en tecnologías de reconocimiento de voz, procesado de imagen, inteligencia artificial… Poco a poco los proyectos se fueron dirigiendo hacia lo que realmente más me gusta: la robótica, la aeronáutica y el espacio Así empecé en 2007 en proyectos con sistemas no tripulados En esos últimos años de la universidad pude también impulsar actividades de promoción de la tecnología y la investigación para jóvenes, algo que he mantenido mientras he podido En ese ámbito di el salto a la empresa privada Estuve varios años en Tekplus Aerospace dirigiendo un proyecto de UAVs helicóptero para el Ministerio de Defensa, y entonces apareció Babcock.

babcockinternational.com 30 HRNEWS Agosto2022

Es un equipo muy jóven y con mucho talento, muchísima ilusión y gran capacidad de trabajo. Está organizado en secciones, que abarcan los elementos importantes que hay que abordar en el desarrollo para llegar a un producto real. Os presento primero al equipo, y después hablamos brevemente de los hitos y proyectos actuales. Jacobo Fernández Posse es ingeniero aeronáutico y máster en robótica, y lleva el diseño de los UAVs, controla la inteligencia de física de vuelo incorporada en el autopiloto y también dirige los ensayos Jacobo es el veterano del equipo, comenzó a trabajar en 2016 y tiene una gran experiencia y conocimiento Con él trabajan Mario Campos, técnico de diseño y nuestro piloto de ensayos más experimentado, y Diego Villadóniga, que es el técnico de logística en lo referente a los UAS y realiza el fundamental trabajo de mantener la trazabilidad de las piezas y los prototipos Antonio Alcón es ingeniero aeronáutico y lleva todo lo relacionado con operaciones, porque definir cómo se operarán los UAS requiere también desarrollo. Puedo decir que actualmente es de las personas que mejor conoce la normativa UAS en España, y además de gestionar los aspectos regulatorios realiza los análisis de seguridad, elabora los planes de instrucción y gestiona los equipos de personal de operaciones En estos equipos están Sergio López, que es el técnico de mantenimiento de los UAVs, y Omar Campos, técnico de mantenimiento y piloto

¿Cuál ha sido tu camino dentro de Babcock hasta llegar a donde estás hoy? Ese primer proyecto, LUMES enseguida se multiplicó, y empezamos a preparar el proyecto que realmente daría salida a esa visión La Xunta de Galicia, apoyándose mucho en la industria, realizó en aquella época una apuesta importante por el ámbito aeroespacial, y en particular por el desarrollo de los sistemas no tripulados, y convocaron un concurso público para poner en marcha un programa estratégico que denominaron Civil UAVs Initiative. Después de varios meses de preparación fuimos adjudicatarios de la Fase A del programa. Y entonces empezó lo bueno. Teníamos que desarrollar tecnologías para mejorar los servicios p mi área debían desarrollarse los sistem otras dos áreas, una dedicada a los sens información Porque el UAV no es más q tiene valor El UAV es quizás la parte m pieza clave, pero un medio al fin y al cab Para desarrollar todo esto era imprescin los acuerdos con otras muchas empresa quizás este ha sido el trabajo más grati altamente especializado en sistemas conocimientos para que el equipo funcio que supone realizar un proyecto aero desarrollo desemboque lo antes posible Babcock Así, dentro del marco de este proyect Investigación en Sistemas Autónomos A donde se desarrolla toda la actividad rela Por favor, ¿nos podrías present cuáles han sido vuestros princip actualidad?

Sabemos que el UAS es un proyecto íntegramente desarrollado por vosotros y pionero en el sector, ¿cómo crees que podrían contribuir estas aeronaves a los servicios de emergencia que presta la compañía, y sobre todo en lo que más nos preocupa a día de hoy con la magnitud de incendios que estamos teniendo?

Adrián Bas es ingeniero industrial y lleva la sección de electrónica, autopiloto y sistemas. El es responsable del autopiloto, el elemento que da inteligencia y autonomía al UAV. Sus contribuciones al desarrollo del autopiloto han sido claves en más de una ocasión, y ahora tenemos, posiblemente, uno de los mejores autopilotos del mercado en la actualidad Con él trabaja Yago Gómez, la incorporación más reciente al equipo, que es ingeniero industrial con especialización en robótica y está incorporando inteligencia artificial a los sistemas de instrumentación del UAV En cuanto a los hitos y proyectos, el equipo está actualmente avanzando en el desarrollo del sistema LUMES dentro del contrato de I+D con la Xunta de Galicia La Fase A de la Civil UAVs Initiative, que comenzó en 2016, se completó en 2021 con la validación completa positiva de todos los resultados por parte de la Xunta Ahora acabamos de ser adjudicatarios de la Fase C, que tiene como objetivo certificar el sistema no tripulado y ponerlo finalmente en servicio en un proceso que tiene que ser progresivo, y que abordamos de la mano de AESA. La autorización operacional que obtuvimos en julio de 2021 fue la primera de España para UAS. Ahora estamos trabajando a buen ritmo en el diseño de la Serie 1 de LUMES, y en paralelo estamos a punto de obtener la extensión de la autorización de AESA para comenzar a realizar despliegues operacionales reales con la Xunta de Galicia y en Canarias Esperamos que estos despliegues comiencen en el segundo trimestre de 2023

Efectivamente, el UAS LUMES es de desarrollo propio, y eso nos permite avanzar con rapidez hacia la certificación, que es la clave para poner estos sistemas en servicio real Además, el conocimiento que existe en Babcock de las operaciones es muy profundo, y eso se ha utilizado para diseñar una solución realmente adaptada a los servicios El UAS es un medio que permite integrar en el operativo de lucha contra incendios otros elementos (sensores, algoritmos, etc.) que proporcionarán un aumento muy notable de eficiencia. El objetivo es incorporar tecnologías al operativo aéreo que permitan obtener esa información de modo continuo, y que faciliten también la coordinación de todos los medios aéreos apoyándose en soluciones tecnológicas avanzadas En la lucha contra incendios se trata de operar el UAS junto con las aeronaves de extinción, en tráfico mixto Por eso trabajamos mano a mano con AESA, porque la complejidad de este modo de operar es alta y es imprescindible garantizar en primer lugar la seguridad Hay muchos otros aspectos en los que el UAS ofrece ventajas importantes Por comentar solo uno de esos aspectos, uno de los primeros pasos que daremos en los despliegues será operar de noche, con el objeto de proporcionar información del estado del incendio a las aeronaves de extinción en el orto, de modo que puedan comenzar de inmediato las labores de extinción desde primera hora. Desde tu punto de vista ¿cuáles crees que son los factores principales a tener en cuenta en el área de I+D+i? En mi opinión, la investigación debe tener una clara orientación a servicio, a soluciones reales y aplicables. Existe también la necesidad evidente de la investigación básica, con la que es necesario contar, por supuesto Por ello tenemos en todos nuestros proyectos colaboraciones con universidades y centros de investigación Pero en la empresa la I+D debe mejorar los productos y los servicios prestados Afortunadamente, en Babcock esto es así Ya se han visto resultados aplicados en otras áreas con sensores, software y otras tecnologías Estoy convencido de que en breve veremos resultados de UAS en lucha contra incendios y en otros servicios

31

Esto se consigue con otro elemento importante que también está cubierto en Babcock: la innovación abierta Tenemos muchas empresas, centros tecnológicos y universidades colaborando en los proyectos, y este es el gérmen necesario para crear la cadena de valor que eventualmente permitirá convertir los desarrollos en productos y servicios Finalmente, en el ámbito de la I+D en sistemas no tripulados es importante el elemento tiempo En general, cualquier desarrollo necesita su tiempo, y esto es cierto en particular para los desarrollos aeronáuticos que deben pasar por la certificación. En nuestro caso además debemos ir acompasados con la normativa y la Autoridad. Como líder de este proyecto, ¿cuál es tu principal motivación? De modo resumido, me apasiona la investigación aplicada, la automatización y la robótica, y es especialmente motivante desarrollar con una orientación tan clara a servicios directos a las personas y a la sociedad. Es muy motivante también ver que en la compañía en general, y en Innovación por lo que me toca, se comparte esta visión. Aunque yo destacaría como motivación principal la de poner en marcha un equipo que pueda hacer esto realidad.

babcockinternational.com 32 HRNEWS Agosto2022

be well ESPECIAL SALVAMENTO MARÍTIMO Y SOCORRISMO

DESCUBRIMOS SALVAMENTO Y SOCORRISCO CON:

DAVID BUIL SANZ

¿PODRÍAS HABLARNOS UN POCO DE TI Y DE TU TRAYECTORIA EN BABCOCK? Me llamo David Buil Sanz, soy de Guadalajara y viví allí hasta los 23 años. Por estudios, decidí Irme a vivir a Gran Canaria hasta la actualidad. Desde pequeño, mi pasión era el agua, me encantaba nadar y gracias al club Alcarreño de Natación y Salvamento comencé a la edad de 10 años a competir en estos dos deportes. Mi trayectoria en la empresa es muy corta, entré a principios de año como rescatador, sinceramente, es un sueño para mí. Este oficio es increíble, las labores SAR y el trabajo de las tripulaciones son apasionantes y de gran responsabilidad. Es muy gratificante ayudar de esta forma a las personas.

¿CÓMO FUERON TUS COMIENZOS EN EL SALVAMENTO MARÍTIMO Y SOCORRISMO? La verdad es que comencé desde muy joven, con 7 años inicié mis primeros pasos en el club de natación, y, a los 10 años, ya esta compitiendo tanto en Salvamento como en Natación. Al ser de Guadalajara los primeros años competía principalmente en Natación. Pero, a los 14 años y, gracias a nuestro compañero Carlos Alonso, empecé a viajar frecuentemente a la playa por todo el norte de España y sur de Francia, disfrutando de las competiciones y las olas de estas costas. Las condiciones de estos viajes eran duras proque íbamos con el tiempo muy justo para hacer viajes express, además, dormiamos donde podíamos. 35

¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE PUEDAS CONTARNOS?

HRNEWS Agosto2022

Pues una historia de la que siempre me acuerdo y cada cierto tiempo la recordamos con la gente del club. Fue hace muchos años cuando yo tendría alrededor de 15 o 16 años organizando y compitiendo, en El Campello, para el Regional de Castilla- La Mancha de Salvamento y Socorrismo. Al terminar todo el campeonato y ayudando a uno de los organizadores, encargado de la zodiac, volvíamos al puerto cuando nos quedamos sin gasolina a pocos metros de la playa, con un fuerte viento de mar hacia tierra. Como el viaje hasta el puerto iba a ser rápido, quedamos con que nos recogían allí con nuestras cosas, como

babcockinternational.comacabábamos

¿CÓMO TE AYUDA EL EJERCICIO EN TU VIDA PERSONAL? ¿Y EN TU VIDA PROFESIONAL? Mantenerme en forma me ayuda a estar activo, más feliz y descansar mejor. En mi opinión, tanto en este trabajo, como los años que estuve de socorrista en Capbreton (Francia), vi como la forma física es muy importante, puesto que te ayuda a fatigarte menos y poder pensar con más claridad en el transcurso de la intervención. También pienso que la experiencia, que iré adquiriendo con el tiempo, es aún más importante para el desarrollo de este trabajo.

HÁBLANOS DE ALGUNA COMPETICIÓN EN LA QUE HAYAS PARTICIPADO Y SEA ESPECIALMENTE IMPORTANTE PARA TI. Bueno, pues después de tantos años compitiendo, y, después de muchas derrotas a mis espaldas que victorias, he obtenido algún buen resultado. Por destacar, en Salvamento y Socorrismo compitiendo en el europeo de 2019 (Riccione, ITALIA) con la selección quedé tercero en la prueba de Oceanman. Una prueba que combina todas las disciplinas del salvamento en playa (nadar, tabla, piragua y correr.) En Paddleboard compitiendo en el Mundial de 2019 (El Sunzal, EL SALVADOR) con la selección quedé subcampeón del mundo en la prueba de Long Distance Race. Una carrera de 18 kilómetros y de 2 horas de duración. Por último, destaco la competición que realicé en el RED BULL OCEAN RACE (Biarritz, FRANCIA) esta fue la primera vez que Red Bull organizaba un evento en Europa y fue una carrera espectacular en la que afortunadamente conseguí ganar.

36

Cuando llegué nos quedaba muy poco para irnos contra el espigón y mi amigo estaba intentando nadar y arrastrar el barco para luchar contra la deriva.

¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A ALGUIEN QUE SE ESTÉ INICIANDO EN ESTE DEPORTE? Los mismos consejos que se le pueden dar a cualquier persona que esté empezando con algo que le gusta. Que intente aprender y disfrutar al máximo, que no tiene más misterio que dedicarle tiempo, esfuerzo y motivación. En particular, le felicitaría por elegir este deporte tan bonito, tan variado y del que nunca se va a cansar de practicar.

37

Finalmente, le echamos la gasolina, volvimos a puerto, pasamos por la gasolinera para pagar mis deudas y directo a quitarme todas las púas de la mano. La verdad que lo recordamos y nos reímos, pero fue toda una experiencia, menos mal que salió todo bien. Desde entonces tengo claro que es importante disponer siempre de teléfonos o formas de comunicarnos.

de terminar de competir queríamos volver rápido. Cometiendo el error de no llevar algún teléfono o radio para poder comunicarnos y algo más de ropa. Como he dicho, nos quedamos sin gasolina, así que tuvimos que improvisar rápido porque si no íbamos acabar varados en la playa. Encontré una botellita de Solan de Cabras en un tambucho de la embarcación me tiré al agua con la intención de nadar hasta un espigón para atajar y de ahí a la gasolinera más cercana. Nada más llegar al espigón y trepar por él, me clavé como 20 púas de erizo en la mano, en aquel momento casi no me dolió. Subí, llegué corriendo a la gasolinera, pero está tenía una cola enorme de gente repostando. Tuve que hacer cola, empapado, en bañador slip, chorreando sangre y con una botellita de agua dispuesto a rellenarla. Por supuesto la gente alucinaba con la situación. Cuando llegó mí turno el empleado me ayudó mucho, me explicó que necesitaba una garrafa y ahí sí que podía echarme algo de Conseguígasolina. que me fiara una garrafa y 5 EUR de gasolina para volver corriendo y nadando hasta el barco.

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 38

RRecetas ecetas Con este calor, lo único que apetece son recetas fresquitas y fáciles y por eso hemos elegido estas recetas para este número: Ensalada de SandíaEnsalada de Sandía Ingredientes: 200g Sandía 100g Pepino 80g Queso feta 1/2 Aguacate en dados 100g Tomates cherry en mitades 1/4 Cebolleta Preparación: Corta en dados la sandía, el pepino y el aguacate. Añade el queso feta, los tomates cherry cortados en mitades y la cebolleta cortada en juliana. Mezcla todos los ingredientes de la vinagreta y añadimos a la ensalada. Para finalizar añadimos la albahaca y especias al gusto Fuente: @chefbosquet

39

Vinagreta: 1 cucharadita de manteca de frutos secos, pimienta negra, 1 chorro de AOVE , 1 chorro de limón, un chorrito de aceite de sésamo. Extra: especias,sal y albahaca fresca

Carpaccio de CCalabacín arpaccio de Calabacín Ingredientes: Calabacín crudo Tomate Nueces o frutos secos al gusto Perejil Zumo de 1/2 Limón Aceite de oliva VE Preparación: Corta el calabacín en rodajas muy finitas (se utiliza CRUDO) Pela el tomate y tritúralo con un tenedor y añade aceite de oliva VE y un poco de sal. Machaca las nueces con un mortero. Pon las rodajas de calabacín esparcidas por el plato y añade el tomate por encima, después las nueces, el limón y el perejil.

Fuente: @blancanutri

HR NEWS Agosto 2022 babcockinternational.com 40

Fuente: @chefbosquet 41

Maxibón de StracciatelaMaxibón de Stracciatela Ingredientes: 50g Plátano 60g Harina de Almendras 30g Manteca de frutos secos Mezcla todos los ingredientes Hornea 11’ a 180C. Corta las galletas cuadradas (TRUCO: usa el mismo molde que vas a usar para el relleno, pero cortándolas a mitad) 1. 2. 3. Galleta Relleno 100g Plátano 1/2 Cucharadita de vainilla 50g Leche 150g Nata 50g Chocolate puro picado Triturar el plátano junto con la vainilla y la leche Monta la nata de integra con la mezcla anterior Añade el chocolate, mezcla, pasa al molde y congela 1. 2. 3. Montaje: Corta el relleno, coloca una galleta a cada lado presionando, de forma que quede libre la mitad del helado. Añade almendras picadas a un vaso de chocolate puro fundido, sumerge la parte libre de cada helado y ya estaría!

Helado de plátano y Hchocolate elado de plátano y chocolate Ingredientes: 2 ó 3 Plátanos 1 cucharada de cacao puro Preparación: Pela y corta el plátano en trocitos y al congelador al menos 4 horas. Una vez congelado, déjalo 10 min que atempere un poco, mete el plátano y el cacao en una batidora potente y tritura hasta que te quede cremoso. Fuente: @blancanutri Si os animáis a hacer alguna de las recetas... ¡estaríamos encantados de saber que os han parecido! Podéis mandarnos vuestros comentarios al buzón de hrnews@babcockinternational.com HR NEWS Agosto 2022 babcockinternational.com 42

Deportes Dde eportes de VERANO VERANO

Jugar Voley.

43

Aquí os dejamos unas propuestas según el tipo de plan: La playa es un lugar muy recurrido en verano, pero nos olvidamos muchas veces todas las opciones que tenemos para movernos. Andar. Es el deporte más recurrido, un paseo por la playa o por el paseo marítimo es una buena opción.

Con la llegada del verano llega el tiempo libre y los excesos, dejamos la rutina de lado y con ello el ejercicio. Por ello, en este número de HR News te proponemos alternativas para un verano en movimiento.

Un juego básico y muy divertido para jugar en la arena. Haz pases, juega y ¡tírate al suelo!

Esta actividad es grupal, pero puedes adaptarla al nº de personas que sea y puedes unirte a otros grupos en las redes que hay públicas en algunas playas. En el caso de ser pocas personas puedes practicar pases y lanzamientos y hacer un 1Vs1. Nadar. Con el calor es una buena actividad y muy recurrida. Puedes hacerla en piscina y mar y en momentos de temperaturas más altas, pero recuerda echarte crema solar y tener cuidado con el calor, aunque estes dentro del agua.

FRISBEE.

PADDLE SURF. Un deporte que se ha puesto de moda en los últimos años, pero no infravalores esta actividad. En este deporte pondrás a prueba tu equilibrio y tu fuerza, pero no te equivoques, es un deporte en el que da igual tu condición física y edad pues puedes adaptarlo a tu estado físico. La Lplaya a playa

Campo o pueblo. Hay muchas opciones y podemos adaptarnos al material que tengamos. En estos sitios suele haber rutas con rincones escondidos que podemos descubrir. Campo o Cpueblo ampo o pueblo Senderismo y/o salir a correr. En el campo, suele haber temperaturas más bajas y muchas rutas, ponte un buen calzado y disfruta del paisaje. Ir en bicicleta. El campo es un atractivo para este deporte, hay largas rutas y podemos encontrarnos, subidas y bajadas interesantes y conocer paisajes preciosos. ¡Desempolva la bicicleta y dale al pedal! Utiliza las instalaciones del pueblo o del lugar. Muchos pueblos tienen pistas de fútbol, baloncesto, piscina o pistas de padel y tenis. Coge una pelota de baloncesto y lanza unos tiros o juega a unas 21, ve a nadar a la piscina, etc. yRecomendacionesconsejos

HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 44

Si vas al campo y no conoces bien la zona, caminos y rutas, siempre pregunta, infórmate o ve con una persona que conozca el lugar. Intenta evitar las horas centrales del día, hay demasiado calor y podrías sufrir un golpe de calor. Protégete del sol. Si haces actividad al aire libre, siempre recuerda echarte crema. Los especialistas recomiendan que se eche una media hora antes de realizar ejercicio y salir a la calle.

Usa gorra, gafas de sol y si puedes crema solar si estás mucho tiempo fuera de casa. Por último, acuérdate de echarte protección en las zonas como la nuca, cuello, orejas, manos y pies.

Controla la intensidad y tiempos de tu ejercicio. Con el calor es importante no excederse con la intensidad del esfuerzo físico, ni con el tiempo de actividad. Sabemos que es el momento y cuando más nos apetece, pero debemos de tener cuidado con los golpes de calor.

Por último y no por ello menos importante, sabemos la importancia de conocer el sitio para desarrollar muchas de estas actividades y por ello os dejamos unos buscadores de rutas y de actividades.

Rutas: Wikiloc y All Trails, buscadores de ruta que te ayudarán a encontrar rutas interesantes.

Actividades de ocio y aventura: Everent y Yumping te ayudarán a encontrar actividades cercanas a ti.

45

Si os animáis a hacer alguna de estos deportes... ¡estaríamos encantados de saber que os han parecido! Podéis enviarnos vuestros comentarios al buzón de: hrnews@babcockinternational.com HRNEWS Agosto2022 babcockinternational.com 46

BABCOCK SHOP

47

No desperdicies esta oportunidad y aprovéchate del club de comprar para la vuelta al cole de los más pequeños de la casa. Accede haciendo click a continuación:

Recuerda que tienes a tu disposición y, sólo por ser Babcock, un club de Compras Exclusivo donde podrás disfrutar de interesantes descuentos en grandes marcas y servicios.

cole aal l VVUELTA UELTA babcockinternational.com 48 HRNEWS Agosto2022 Si tienes algún problema con el acceso ponte en contacto con: atencion.cliente@inspiringbenefits.com 41

BABCOCK FLEX Te recordamos que tienes a tu disposición el plan de retribución flexible, con el que podrás beneficiarte de ventajas fiscales contratando: Ticket SeguroGuardería.restaurante.médicopara ti o tus familiares Accede haciendo click a continuación: ¿Problemas con tu acceso? Puedes contactar directamente con: pcf@aon.es 49

babcockinternational.com 50 HR NEWS Agosto 2022

Procura no olvidar fichar cada día. Si tienes cualquier duda respecto al funcionamiento de Visual Time pincha en el siguiente icono: VISUAL TIME Si tienes algún problema con el acceso ponte en contacto con: rrhh@babcockinternational.com 51

HRNEWS Agosto2022 ¡Tambiénpuedes acceder desdetu teléfonomóvil! babcockinternational.com 52

+34 696 091 637 Y hasta aquí el Nº 13 Os esperamos en la siguiente edición Si quieres aportar nuevas ideas, o comentarnos tu opinión. ¡No dudes en darnos tu Feeback! Envíanos un correo hrnews@babcockinternational.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.