Revista Andanzas San Luis Potosí

Page 1


Siga un paso adelante en el proceso de reemisiones Ahorre hasta 20 minutos por transacción. Automated Exchanges entrega el más alto nivel de automatización en recotización de reemisiones, y lo que es mejor aún, los resultados cuentan con el respaldo de la Política Sabre ® de Garantía de Tarifas. Más de 70 aerolíneas que representan hasta el 80% de las reemisiones de boletos.

porque nos ofrece garantía, nos ahorra podíamos hacer reemisiones, pero hoy lo hacemos en forma automatizada

Contacte a sus profesionales de viajes Sabre para conocer cómo puede disfrutar de reemisiones más precisas Automated Exchanges.

www.sabretravelnetwork.com

y obteniendo la mejor tarifa. Hacer un canje es mucho más difícil que emitir un boleto, si antes yo tardaba una hora en dar una información, ahora lo hago en dos minutos y con la tranquilidad el respaldo de Sabre.” Gladys Nishimura – Jefe de Ventas Peru Travel Bureau S.A.


Año 2 · Núm. 6

Consejo Directivo Directorio Editorial Presidente Jorge S. Hernández Delgado

Vicepresidente de Normatividad Carlos Cruz Archundia

Vocal Zona Occidente Isidoro García Guitiérrez

Vicepresidente Ejecutivo José Luis Montero Hernández

Vicepresidente de Relaciones Internacionales José Luis Pareyón Castillo

Vocal Zona Oriente Laura Rivera Lazcano

Vicepresidente de Coordinación y Enlace Guillermo Quesada Adame Vicepresidente de Transporte Alicia Sánchez Zambrano Salomón García Martínez Vicepresidente de Turismo Regional y Turismo Ulises Bonilla Martínez Eugene Rybicki Vicepresidente de Capacitación Guadalupe Vargas Nadia Cedillo Vicepresidente de Servicio a Socios Pedro Falcón Moreno

Vicepresidente de Relaciones Intersectoriales Julio Castañeda Carrión Vicepresidente de Modernización Junio Roberto Hernández Escamilla Vicepresidente de Comunicación Social Marco Antonio Castillo Castillo Secretario Jesús Manuel García Leaños Tesorera Nadia Cedillo González Vocal Zona Noroeste Juan Carlos Del Río Ávila Juan Ozuna Quintero

Vocal Zona Sudoeste Víctor Pastrana Zavala Vocal Zona Centro Norte Doris Lissette Barrera Gutiérrez Vocal Zona Centro Sur Eduardo Paniagua Morales Norman López Mendoza Vocal Zona Noreste Rocío Viveros Alarcón Presidente de la Comisión de Hacienda Felipe Cervantes Vega Presidente de la Comisión de Honor y Justicia Javier Gutiérrez Dávila

Andanzas ® Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04 - 2011 - 040114300200 - 102. Número de de la Publicación: Pedro Gil Cadena No. 11 Fracc. Fovissste I, C. P.86180 Villahermosa, Tabasco. Impresión: Akuasing Agencia Creativa, Nogal N°49 C.P. 06000, Del. Cuauhtémoc México, D.F. Distribuida por: Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. Guanajuato 128, Deleg. Cuauhtémoc, Col Roma, C. P. 06700; México, D. F. revista@andanzasamav.com. El contenido de los artículos e imágenes es responsabilidad exclusiva de los autores y anunciantes y no necesariamente representa el punto de vista de la editorial. Andanzas ®, investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio electrónico ó magnético, sin autorización por escrito del editor. Página Web: www.andanzasamav.com

Presidente de Consejo Editorial Jorge S. Hernández Delgado Director General Marco Antonio Castillo Castillo Coordinador de Información Freddy Izquierdo Coordinador de Relaciones Institucionales Gabriel Badillo González Coordinador de Finanzas Julio César Ascencio Frías Coordinador de Redacción Hipolito Torres Arías Corrección de Estilo Mario Alva Lozano Diseño Editorial Akuasing Agencia Creativa Asistente de Dirección Sarahí Yolanda Castillo Herrera Fotografía de Portada Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí Fotografía Secretarías de Turismo: Oaxaca Chihuahua Quintana Roo Andanzas

AMAV · ANDANZAS · 3


CONTENIDO 5..

Editorial

34.. Temas de Análisis 44.. Maravillas de México

36.. Tendencias

Huatulco, un paraíso

40.. Viajes Premier 42.. Gadgets 6.. Estado Principal San Luis Potosí

21.. AMAV Nacional AMAV pilar de los Agentes de Viajes en México

14.. Reportajes Vive esplendor el Tianguis Turístico de México

Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, mostraron al mundo su riqueza cultural, natural y de negocios, donde 7 mil 500 empresarios se reunieron en el primer Tianguis Itinerante.

25.. Zurisaday Rodríguez Presidenta de AMAV-Chiapas

23.. AMAV Estados El turismo sustentable es una prioridad

30.. Noticias Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

31.. Festeja AMAV Aguascalientes Día Nacional del Agente de Viajes

32.. Gana cocina mexicana “Star Diamond Award”

33.. Alcanza Festival del Queso y el Vino, calidad mundial

17.. Rescata y conserva Acajungla A.C. vida silvestre

Actualmente la Asociación impulsa el desarrollo de proyectos de conservación de interés mutuo, como el estudio de los murciélagos de la zona de Palenque y sus alrededores para determinar el establecimiento de corredores biológicos.

26..Ferias Exposiciones La Feria Turística Mundo Maya 2012 un éxito

27.. La Ciudad de México, Sede de la 3era. Edición de FITA


Editorial

México

Un Nuevo Rumbo México se encuentra en el umbral de una nueva etapa de su vida política, social y económica, donde los mexicanos desde nuestros distintos ámbitos del quehacer profesional, estamos anhelando un desarrollo social integral que lleve al país a un modelo económico de mayores oportunidades. En este sentido, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, A.C. organización líder de México con 67 años en la actividad turística, ha dejado plasmada su aportación a lo largo de muchas generaciones de empresarios, que con carácter han contribuido al desarrollo empresarial en el sector, que hoy ubica nuestro gremio como el principal canal de distribución del producto turístico nacional e internacional con un alcance del 80%. En los últimos años, como Presidente de AMAV Nacional y Presidente de la Confederación Nacional Turística, hemos expresado en distintos foros nacionales que el turismo como actividad económica, representa uno de los tres pilares de nuestra economía y como tal, debe ser considerado una prioridad nacional, con objetivos que contengan una visión de largo plazo y con una esencia eminentemente social, que abra las posibilidades a nuestros conciudadanos para conocer y disfrutar la riqueza natural - cultural de nuestro querido México. AMAV y la Confederación Nacional Turística, Turismo de las Américas, FITA, 2012, una plataforma ideal para profesionales de la inuno de los escaparates más importante para impulsar la promoción y comercialización de destinos turísticos, productos y la realización de negocios e inversiones.

Este magno evento contará con la participación de hoteles, líneas aéreas, agentes de viajes, tour operadoras, arrendadoras de autos, autotransporte turístico, Secretarías de moción, y la presencia de los más importantes operadores nacionales e internacionales entre muchos otros. Compartir este espacio nos proyecta y distingue a todos los actores del sector, FITA 2012, sin duda, es una de las grandes Ferias turísticas de México. LIC. JORGE HERNÁNDEZ DELGADO PRESIDENTE AMAV NACIONAL

AMAV · ANDANZAS · 5


6 路 ANDANZAS 路 AMAV


AMAV 路 ANDANZAS 路 7


Estado

Principal

8 路 ANDANZAS 路 AMAV


AMAV 路 ANDANZAS 路 9


10 路 ANDANZAS 路 AMAV


AMAV 路 ANDANZAS 路 11


12 路 ANDANZAS 路 AMAV



Reportajes

Vive esplendor

el Tianguis Turístico de México

::Lourdes Espinosa:: ANDANZAS

El objetivo que nos hemos propuesto es que México se consolide en esta década como el quinto destino turístico más importante del mundo”, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al inaugurar el 37 Tianguis Turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 2012, por primera vez itinerante. Mencionó que el objetivo de hacer un tianguis itinerante responde a la demanda de los gobernadores, empresarios y académicos, “quienes sugerían aprovechar este foro para promover la enorme diversidad de los destinos mexicanos”, y destacó el valor de la industria turística como creador de empleos. Calderón Hinojosa estimó que este evento internacional dejaría una derra-

14 · ANDANZAS · AMAV

ma económica de 140 millones de pesos, del año pasado, eso va a contribuir a que el Tianguis sea lo que siempre hemo s querido que sea: el foro por excelencia del turismo de nuestro país”. En su intervención, la Secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, resaltó que los logros del Tianguis fueron las 23 mil citas concretadas, superior en 40 por ciento a las que se registraron en Acapulco 2011, además de que se registró la participación de 50 por ciento más de compradores. Al terminar el evento protocolario, el presidente Felipe Calderón inauguró el pabellón de Tianguis Turístico donde inició su recorrido en el stand de Jalisco, donde se le entregó una escultura del Caballito de Mar, del conocido artista mexicano Rafael Zamarripa.


Sectur resaltó que los logros del Tianguis fueron superiores en 40 por ciento a las que se registraron en Acapulco 2011

Alcanza el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta 23 mil citas de negocios

BALANCE Al concluir el Tianguis, la Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentaron los resultados preliminares y aseguraron que el Tianguis Turístico México 2012 rebasó todas las expectativas al reportar más de 23 mil citas de negocios y siete mil 500 asistentes, entre ellos representantes de 586 empresas compradoras, lo que representa un aumento del 45 por ciento en relación a la edición del año pasado. En conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), acompañado por los subsecretarios Fernando Olivera Rocha, de Operación Turística, y Jorge Mezher Rage, de Planeación Turística, destacó que el comité organizador del Tianguis reportó más de 7 mil 500 asistentes, contra cuatro mil del año pasado.

AMAV · ANDANZAS · 15


Reportajes

“La nueva edición itinerante del Tianguis Turístico en su sede compartida Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, sin duda superó todas las expectativas planteadas. Contamos con representantes de 30 países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Bélgica, Polonia, Colombia, Brasil, Chile y Argentina”, explicó. Para esta edición 2012 del Tianguis Turístico México estimó una derrama económica de 140 millones de des federativas del país y se contó con una oferta en la sala de exhibición de 440 stands. Por su parte, Fernando Olivera Rocha, Subsecretario de Operación Turística de la Sectur, recordó que sedes para las ediciones 2013 y 2014 de este evento serán los estados de Puebla y Quintana Roo, respectivamente. “El turismo es una actividad que representa un gran mostrado en la mejora de su infraestructura turística, vamos a poder tener esa itinerancia garantiza-

16 · ANDANZAS · AMAV

30 países, de los principales destinos emisores participaron: “Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Bélgica, Polonia, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, entre otros”


Reportajes

Rescata

yAcajungla conserva A.C. vida silvestre ::Ernesto Arellano Paredes:: ANDANZAS

ACAJUNGLA A.C. La profunda preocupación de un grupo de personas que hemos sido testigos del acelerado deterioro ambiental padecido en los últimos treinta años en la Selva Lacandona y en especial en la región de Palenque, nos llevó a constituirnos el 2 de mayo de 2002, como una organización no gubernamental, sin afán de lucro, con la misión de ayudar en la conservación de la vida silvestre de nuestro país y en especial del sureste. Esta organización, que denominamos Acajungla, A. C., logró concretar sus aspiraciones en un proyecto sumamente atractivo y novedoso en la región: El Ecoparque Aluxes. Acajungla es una asociación civil donataria autorizada que se dedica a recaudar fondos para los proyectos de conservación y rescate de la vida silvestre. Su centro de operaciones es el Ecoparque Aluxes. Acajungla ha establecido convenios con universidades e investigadores para el desarrollo de proyectos de conservación de interés mutuo, tales como el estudio de los murciélagos de la zona de Palenque y sus alrededores para determinar

Ecoparque Aluxes, un espacio natural en Palenque, Chiapas

el establecimiento de corredores biológicos; la restauración de la selva del ecoparque y creación de un vivero de plantas nativas con el apoyo de Conafor y Coplanta; las investigaciones sobre monos araña y monos aulladores en coordinación con investigadores del Instituto de Ecología, como es el caso del Dr. Alejandro Estrada; y la restauración de más de cinco hectáreas de humedales que después de ocho años de labor se han convertido en un refugio importante para la fauna regional y aves migratorias. centro de conservación y rescate de vida silvestre aluxes ecoparque palenque

Acajungla brinda la posibilidad a diferentes universidades nacionales y extranjeras para realizar diversos programas de investigación y servicio social en Aluxes. La estrecha relación de Acajungla con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha permitido la elaboración de programas conjuntos de educación ambiental mediante prácticas escolares en la zona y recorridos educativos en el parque. Acajungla también apoya a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente al recibir y rehabilitar fauna decomisada.

AMAV · ANDANZAS · 17


Reportajes

ALUXES ECOPARQUE PALENQUE Aluxes es un centro de conservación y rescate de la vida silvestre, que ofrece un novedoso y atractivo concepto de parque ecológico inspirado en la cultura maya y diseñado para la recreación familiar y la educación ambiental en total convivencia con la naturaleza. En Aluxes se ha interegional, la cual es parte fundamental de los programas de conservación, educación ambiental, restauración, propagación, rehabilitación y reproducción de especies nativas. El Ecoparque se ha convertido en un centro de apoyo para el cuidado y rehabilitación de fauna silvestre decomisada por las autoridades. Aluxes presta especial importancia a la capacitación de recursos humanos tanto a nivel técnico como académico para las tareas de investigación y conservación de estas especies. La cultura maya, la selva tropical y la vida silvestre son los elementos que han inspirado el nombre del Ecoparque. Un parecido a un elfo, creado por el J’men o sacerdote maya a partir del barro y partes de animales. Los aluxes son duendes eternamente jóvenes, alegres y juguetones que pueden comunicarse con cualquier animal del bosque; cuidan los cultivos y protegen las selvas para la fauna silvestre. Los Aluxes sólo pueden ser vistos por los ojos inocentes de los niños y los ojos sabios de los ancianos. Misión Promover la conservación de la fauna silvestre y su hábitat, con el objeto de preservar la variabilidad biológica y riquezas naturales, principalmente de nuestro país.

18 · ANDANZAS · AMAV

Tamaño El Ecoparque cuenta con 32 hectáreas, de las cuales 11 ha. están dedicadas a la exhibición, el resto del área son humedales y selva que han sido recuperados. El área de exhibición es un sendero que se divide en dos, uno de ellos es de 1,400 mts, el cual conduce a disfrutar todo el área de exhibición, y el otro cuenta con 900 mts. Exhibición Los hábitats se encuentran considerando como factor primordial el bienestar de las especies, tomándose en cuenta componentes esenciales: el espacio vital para el animal, las condiciones climáticas, el material de construcción y la ambientación acorde a las condiciones de su hábitat en el medio natural. Todos los hábitats están planeados para que el alojamiento de los ejemplares cumpla con los requerimientos necesarios para su enriquecimiento y manejo y así garantizar su satisfacción, que conduzca a su reproducción.


Proyectos

RESTAURACIÓN DE SELVA En el área de exhibición se cuenta con 39 especies de fauna, entre ellas 11 que se encuentran en peligro de extinción, tales como: Mono Saraguato ( Alouata pigra) Mono Araña ( Ateles geoffroyi) Jaguar ( Panhtera onca) Manatí ( trichechus manatus) Guacamaya Roja ( Ara macao) Tortuga Blanca ( Dermatemys mawii) Cocodrilo de rio ( Crocodylus acutus) Tapir (tapirus bairdii)

Aluxes es un programa piloto de restauración de selva tropical para el posterior desarrollo de programas similares a gran escala. Al día de hoy, y con el apoyo de Conafor y Coplanta, se han sembrado más de 10 mil árboles, pertenecientes a 55 especies tropicales representativas de las selvas de la región, incluyendo ramones, higueras, amates, cedros, ceibas, caobas, zapotes y palmas,

VIVERO DE PLANTAS NATIVAS En Aluxes se están propagando árboles y plantas no comerciales, pero que son útiles para la fauna, como la higuera silvestre que es fundamental para la alimentación de los animales de la selva.

Actividades: En Aluxes podrás realizar: 1.- Recorrido diurno duración 1:30 aprox. 2.- Recorrido nocturno (realizar la reservación un día antes). 3.- Avistamiento de Aves (realizar la reservación un día antes). 4.- Alimentación de cocodrilos (Sábados y Domingos). 5.- Alimentación de aves y tortugas. 6.- Tour guiado para escuelas 7.- Retrato con Cocodrilito, Boas, Iguanitas y Guacamayas (costo extra, y el visitante lo hará con su cámara) Recorrido diurno El recorrido lo realizas en nuestros senderos, donde podrás disfrutar de las especies endémicas de Chiapas, en una hora y media que dura el recorrido admirarás jaguares, mana-

Estas plantas se están utilizando para el proyecto de restauración de selva dentro del Ecoparque Aluxes y para la restauración de otros sitios de la zona.

RESTAURACIÓN DE HUMEDALES En el ecoparque se han restaurado más de 50 mil m2 de lagunas y humedales. El sistema de lagunas, arroyos e islas cuenta con pedesbordamientos, inundaciones o la desecación de estos ambientes. A lo largo de los bordos e islas de los humedales se han semcomo sitios de anidación. Hoy en día, los humedales se han convertido en un importante refugio y sitio de reproducción natural para muchas aves residentes sas especies de animales amenazados como aves acuáticas, cocodrilo de pantano, tortuga blanca, entre otros.

do de un maravilloso entorno selvático.

Horarios de atención: Horario de verano Lunes a Domingos de 10am a 6pm Horario de invierno Lunes a Domingos de 10am a 5pm Costo Adulto:$100 pesos Niños menores a 90cm entran gratis Niños de 90cm a 1 metro30cm:$60 pesos Niños mayores a esa altura el costo es de adulto Recorrido nocturno En nuestro recorrido nocturno, que empieza con la historia de los aluxes, podrás vivir la experiencia de ver el comportamiento de los animales de hábitos nocturnos y conocer más acerca de ellos como el tigrillo, tepezcuincle,

Horarios de recorrido: 19:00 – 21:00 Hrs 20:00 – 22:00 Hrs Precio por persona Doscientos Cincuenta pesos M/N ($250.00) Grupos Mínimo 5 personas o cubrir cuota de 5 personas ($1,250.00) Máximo 15 personas

AMAV · ANDANZAS · 19


AMAV

Nacional

20 路 ANDANZAS 路 AMAV


Nacional

AMAV

AMAV

pilar de los Agentes de Viajes en México ::Hipólito Torres Arias:: ANDANZAS

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, que preside Jorge Hernández Delgado, de manera tradicional encabezó el festejo del XL Aniversario del Día del Agente de Viajes y el LXVII aniversario de la Fundación de la AMAVNacional, evento que reunió a un mil 400 profesionales del turismo de todo el país en la Ciudad de México. En el acto estuvieron presentes 300 agentes de viajes procedentes de diversos estados de la República Mexicana, que acompañaron al líder nacional. Jorge Hernández Delgado dijo que este 10 de julio es una fecha muy siglos pioneros del turismo su trabajo y férrea decisión que ha llevado a esta actividad a ser uno de los tres ejes de la economía nacional.

En la actualidad las operaciones aportan el 80 por ciento de la venta, en un mercado nacional que representa 120 mil millones de dólares anuales, enfatizó. Recordó, que hace 67 años AMAVNacional se constituyo como el pilar en México de las Agencias de Viajes, y a la fecha muchas generaciones de empresarios turísticos han trabajado sirviendo en la cadena productiva, generando 60 mil empleos directos, como lo reportó el INEGI.El también Presidente de la Confederación Nacional Turística, ponderó tener un doble compromiso, el cual sostuvo -asumo con entrega y pasión-, pues el turismo es una actividad que representa para México uno de los grandes puentes del desarrollo nacional, exhortando a dejar de utilizar el nombre del turismo como discurso político: “se debe entrar de lleno a la revisión de las reformas de ley que permitan alentar un rápido crecimiento del sector, añadió.

De la misma manera, subrayó que es imperativo impulsar y procurar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, con incentivos y facilidades contribuyan verdaderamente al crecimiento y a la generación de empleos, en nuestras manos esta potencializar el turismo y aprovechar la gran riqueza de nuestra biodiversidad que tenemos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional; litorales que se traducen en hermosos parajes de montaña, espléndidas playas; el enorme patrimonio cultural; el gran mosaico étnico; la más variada gastronomía y las representaciones vivas de la cultura en cada región, destacó Jorge Hernández. AMAV · ANDANZAS · 21


AMAV

Nacional

la presencia fundamental de protagonistas jóvenes, por eso nunca ha sido una industria aburrida pues siempre te mantiene activo, vigente, atento y dispuesto a superarse, para superar los retos que se presentan. la Ciudad de México, concentración que condujo a una cuestión industrial y a un fenómeno de contaminación y grandes problemas que estallaron en la década de los años 80s, la peor que vivió también el país.

Señaló que el país necesita de hombres y mujeres con vocación y convicción, como son los agentes de viajes, una generación de empresarios que pese a las adversidades vividas en la última década han demostrado valor, por lo que reiteró su total apoyo en todos los proyectos que impulsen.

DF ejemplo en materia turística: Carlos Mackinlay El Secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay, sostuvo que el 45 por ciento del producto interno bruto estaba en

22 · ANDANZAS · AMAV

Hoy se habla de transformación la cual se dio porque se pasó a ser una ciudad de servicios donde le apuestan al turismo el cual juega un papel muy importante, donde destacan los agentes de viajes quienes tuvieron un papel trascendental en este fenómeno, pasando a ser asesores con tenacidad, representando dignamente a la AMAV y principalmente a México. Hoy la capital mexicana es más visitada por los turistas destacando los paseos y rutas formadas, así como estrategias y programas que permiten seguir estando en las preferencias de los visitantes.

Agentes de viajes inyectan Sabre Por su parte el Director General de Sabre de México, Esteban Velázquez, señaló que el sector cada años se reinventa, evoluciona con más dinamismo y con

Dijo: Innovar es tener la capacidad de agregar valor en un ambiente donde quizás nos sea un cambio pero uno es capaz de introducirlo y generar valores, para hacer cosas diferentes donde el factor primordial, es la conque esta sea recibida. El agente de viaje es el único que por muchos años ha inyectado mación, porque le pone tacto humano, es la persona, es la experiencia, es la asesoría y como tal innova, evoluciona y genera solidaridad entre sus compañeros y principalmente a sus clientes, acotó. Al evento también asistieron Leticia Perlasca Núñez, titular de la SECTUR-Veracruz; Oralia Rice, de la SECTUR-Sinaloa; Abraham Zamora presidente de la Cámara Nacional Aerotransporte; Juan Renato Olivares, SECTUR-Hidalgo; Eligio Cerna Nájera, representante del Consejo de Promoción Turística de México; Doris Pérez Solís, de la SECTUR-Chiapas; Manuel Gutiérrez García, de la Canirac; entre otros.


Estados

AMAV

El turismo sustentable, es prioridad: AMAV

::Julio César Ascencio:: ANDANZAS

COZUMEL, Q.R.- En presencia del presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y presidente de la Confederación Nacional Turística, Jorge Hernández Delgado, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, inauguró la 58 Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) 2012 en la que participaron cerca de 250 agentes y empresarios del país, a quienes llamó “actores claves en el fortalecimiento de la imagen de México y de los destinos turísticos como Quintana Roo”. Señaló que los profesionistas de este sector son los que ayudan a que México esté dentro del Top Ten del ranking mundial en recepción de turistas, con más de 24 millones de visitantes al año. En la reunión, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario estatal felicitó a la AMAV por su incansable labor como promotora del turismo en el Caribe Mexicano, en especial hacia Quintana Roo, procurando el mejoramiento de la actividad en su conjunto con la capacitación de sus socios y empleados. “Gracias a la AMAV Quintana Roo por ese trabajo efectivo que ha per-

mitido posicionar al Estado como líder del turismo en Latinoamérica y destino número uno en México”, señaló en presencia del presidente municipal, Aurelio Joaquín González; el diputado local Fredy Marrufo Martín, y el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. El jefe del Ejecutivo inauguró a su llegada al Centro de Convenciones el Trade Show, área de negocios y exposiciones de las diferentes agencias de viajes y empresas del sector, para luego tomar protesta a la directiva de la AMAV Capítulo Cozumel, que preside Ivonne Pérez Opalin, la cual está conformada por su vicepresidente Ejecutivo, Alfredo Alcérreca; vicepresidente de Turismo Nacional y Receptivo, Alejandro Rodríguez Betancourt; vicepresidente de Relaciones Internacionales, José Sandoval Guevara, y secretario, Alejandro Tep Chalé. Reiteró su llamado a los profesionistas del ramo, para continuar trabajando de la mano en la difusión de las bellezas turísticas de la entidad, y anunció que por gestiones del Gobierno del Estado se ha logrado un paquete económico adicional para la ínsula: un millón de dólares provenientes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), medio

millón de dólares del Gobierno del Estado y otro medio millón que darían los empresarios, para una bolsa total de 2 millones de dólares, monto que permitirá seguir atrayendo a

Alcanzó un éxito la 58a. Convención Nacional

prestadores de servicios turísticos y de la población en general. Por su parte, el presidente nacional de la AMAV, Jorge Hernández Delgado, señaló que en esta convención se abordaría el diseño del producto turístico como estrategia de comercialización, tendencias exitosas en los negocios, turismo sustentable, y profundizará en el tema del Mundo Maya para ofertar aún mejor el destino. “El hecho de que hoy estemos en este maravilloso lugar, es producto de un largo año de trabajo e emprendió desde el primer día en que el Consejo Consultivo Nacional expresó su aprobación para que Cozumel fuera la sede de nuestros festejos, por eso a nombre de nuestra asociación expreso mi más amplio reconocimiento a nuestra amiga y ne Opalin, quien junto a su equipo de trabajo ha sido una promotora incansable para que todos los agentes de viajes del país estemos compartiendo este mágico lugar, que si podría hacerse la comparación diría que Cozumel es el cielo en la tierra”, enfatizó. AMAV · ANDANZAS · 23


AMAV

Nacional

24 路 ANDANZAS 路 AMAV


Nacional

AMAV

Zurisaday Rodríguez Presidenta de AMAV-Chiapas

Agentes de Viajes impulsan

turísticamente a Chiapas AMAV, es pionera a nivel nacional en el sector, ha sido y es ejemplo nacional de empresarios comprometidos con el desarrollo turístico del país

México.- La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, a trafuerza empresarial para impulsar este importante destino turístico, uno de los más visitados del país, manifestó el Presidente de AMAV-Nacional Jorge Hernández Delgado, al efectuar la toma de protesta al comité directivo que presidirá Zurisaday Rodríguez para el periodo 2012-2013. En presencia del consejo direcmó que este estado es una de las potencias turísticas de México que anima a cualquier turista nacional e internacional a descubrir su maravilloso pasado y presente, “manto mágico de la cultura maya, donde se guarda una biodiversidad que lo convierte en santuario natural reconocido por los trabajos de preservación e investigación en todo el mundo”. Asimismo, reconoció el trabajo desarrollado por el gobernador, Juan Sabines Guerrero, quien con acciones justas plantea como obligatorio en el marco constitucional, cumplir con el desarrollo de los objetivos del milenio de la ONU, piezas clave para el desarrollo de los pueblos del mundo.

AMAV PIONERA EN EL SECTOR AMAV, es pionera a nivel nacional en el sector, ha sido y es ejemplo nacional de empresarios comprometidos con el desarrollo turístico del país, donde hombres y mujeres de trabajo han aportando por más de 67 años su esfuerzo, su talento y la imaginación, para que esta actividad sea uno de los segmentos más importantes de nuestra economía. Como Asociación legalmente constituida, agrupa a todas las agencias de viajes en sus diversas modalidades, así como a otras empresas relacionadas al turismo, velando entre sí por los intereses mutuos y representados por un consejo directivo ante las autoridades y la de estimular el turismo y el deseo de viajar, precisó. Con la integración del estado de Chiapas, se avanza con los compromisos del programa de trabajo establecidos en la agenda nacional del Consejo Directivo y Consultivo de esta organización con representación nacional e internacional; consolidando el que hacer empresarial y refren-

dando el liderazgo en el sector, ya que también promueve e impulsa en todas las regiones del país el Acuerdo Nacional por el Turismo. Jorge Hernández precisó que en ese sentido, hoy más que nunca el turismo nacional será el que rescate a la actividad y Chiapas debe ser un estado protagonista para lograr este objetivo; porque los agentes de viajes mantenemos una actualización permanente en todas las áreas de competencia y de servicios a través del trabajo profesional y comprometido, para enfrentar los retos del presente. Entre las acciones impulsadas esta la Revista Andanzas-AMAV, un órgano de difusión y promoción que está diseñado para los actores del sector turismo del país, con un tiraje de 6 mil ejemplares, siempre considerando los más interesantes reportajes, entrevistas con profesionales de la actividad y funcionarios del sector, información que marca las tendencias en el mundo, noticias relevantes, turismo de aventura y tecnologías de la información, por lo que ha recibido un reconocimiento público de las autoridades federales del sector.

AMAV · ANDANZAS · 25


Ferias

Exposiciones

La Feria Turística Mundo Maya 2012,

un evento de proyección internacional ::Marco A. Castillo:: ANDANZAS

El 23 de diciembre el inicio de una nueva era

Mérida, Yucatán.- La Feria Turística del Mundo Maya 2012, nuevamente se apuntaló como el evento regional más importante de México porque generó cientos de encuentros de negocios, donde también se realizaron conferencias magistrales que impartieron especialistas en la materia y fundamentalmente por el impulso que en materia turística recibieron los estados de la región Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En este evento se dieron citas los principales prestadores de servicios de la región sureste, como fueron hoteles, operadores terrestres, líneas aéreas; expertos en turismo arqueológico, de naturaleza, cultura, de sol y playa; así como de negocios y de incentivos, participando 160 empresas y 155 expositores provenientes de los estados de la Región Mundo Maya, así como de los países de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

En Tabasco “El Tablero del Tiempo” Como parte de las alianzas estratégicas y objetivos de consolidar el programa Mundo Maya, se promociona a nivel nacional e internacional esta enigmática pieza arqueológica, la cual origina gran expectación en los turistas nacionales y extranjeros, por las llamadas Profecías Mayas. Precisamente en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, ubicado en Villahermosa, Tabasco, se tiene en exhibición “El Tablero del Tiempo”, única pieza que registra era e inicio de otra en el Calendario Maya, atractivo que causa sensación entre los visitantes.

Estela 6 del Tortuguero

El evento organizado por la Secretaria de Turismo de Yucatán, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y los estados de la Región Mundo Maya, se consolidó como un escenario que impulsa el turismo nacional e internacional ofertando 10 Rutas Maestras y SubRutas Turísticas que ofertan dentro del territorio mexicano los diez sitios iconos más representativos de la civilización, así como las bellezas naturales y culturales, dentro de un espacio de 515 mil kilómetros cuadrados tan solo en tierras mexicanas. Esta Feria Turística tuvo como objetivo ofrecer un espacio especializado en la región del Mundo Maya, para ofertar y comercializar todos sus servicios y atractivos turísticos; accediendo demanera directa tanto expositores como compradores a negociaciones favorables para ambas partes.

26 · ANDANZAS · AMAV

Nuevo vuelo Villahermosa-Mérida-La Habana Por otra parte, en rueda de prensa, ejecutivos de Aeroméxico, junto con la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; el Secretario de Turismo de ese estado, Juan José Martín Pacheco, y la titular de la SECTUR-Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, anunciaron el nuevo vuelo Villahermosa-Mérida-La Habana Cuba, a partir del 20 de agosto con dos frecuencias semanales. Próximamente entrará en operación esta nueva ruta aérea, que ofertará Aeroméxico con dos vuelos semanales: jueves y domingo, acción con la cual se fortalece y amplía la conectividad aérea de los estados de Yucatán y Tabasco, ma Mundo Maya; pues con este nuevo vuelo se competitividad, desarrollo de productos turísticos, promoción y profesionalización de los servicios turísticos, sumando el incremento en materia de conectividad aérea.


FITA mejores atributos

Luce sus

2012

La Ciudad de México, Sede de la 3era. Edición

::Hipólito Torres:: ANDANZAS

La Feria Internacional de Turismo de las Américas se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre Fita 2012, México ofrece al participante:

· Plataforma internacional · Conocimiento de nuevas tendencias · Encuentro de la industria turística · Contacto para establecer negocios y actividades comerciales · Acercamiento a nuevas tendencias, conceptos y posibilidades de cooperación · Oportunidad de lograr el cierre de contratos · Interacción de universidades y centros académicos con los avances en el sector · Generación de nuevas relaciones comerciales · Presentación de novedades · Expansión de los alcances personales · Consolidación de redes en mercados regionales, nacionales e internacionales. La feria contará con actividades para todos los visitantes: conferencias y seminarios relacionados con el turismo, que profundizarán en problemáticas y fenómenos de la actualidad así como de espectáculos para el público en general. Además, la Feria estará abierta al público los últimos días, lo que le permita a los pues podrán establecer contacto directa-

Ciudad de México.- Todo listo para que la capital mexicana sea sede de la Tercera Edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas FITA 2012, que se realizará del 20 al 23 de septiembre próximo, previendo la participación de más de 3 mil expositores de 60 países con más de 50 destinos nacionales representando al menos 900 empresas y asociaciones entre las que destaca la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, A.C. Esta feria reunirá a profesionales de la industria turística mundial con el propósito de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos; además, es el marco ideal para establecer nuevos contactos, conocer las novedades del mercado, así como impulsar y concretar nuevos negocios.

Un poco más del 80 por ciento y se espera una meta de casi el 100 por ciento de participantes para 2012. En 2011 la Edición se constituyó el Fita Congress, sistema de rondas de negocios especializados en el segmento de turismo de reuniones. Este sistema de citas de negocios llevó a cabo 40 mil citas preestablecidas en el sistema, además, congregó a más de 12 mil participantes profesionales, de los cuales 3 mil fueron expositores, y 9 mil visitantes profesionales de los cinco continentes. FITA 2011 fue visitada por más de 50 mil personas interesadas en el sector turístico, además se realizaron 147 eventos entre pláticas, foros, 44 conferencias, 45 seminarios; 26 catas de vino, 26 degustaciones, dos entregas de reconocimientos y una presentación de libro. De la misma forma, la feria se ejecu-

Es uno de los eventos más importantes para todo el continente Americano, mo mundial, así como todos los sectores relacionados con el mismo. La respuesta ha sido satisfactoria por parte de importantes actores de la industria internacional, augurando también una participación considerable y mayor a las ediciones anteriores de compradores potenciales.

a México como destino turístico internacional y de mostrar la oferta turística mundial a los ciudadanos mexicanos. Para ello, FITA se ayuda de las agencias de viaje, tour operadores, instituciones turísticas, hoteles y centros de ocio de los cinco continentes y de las propuestas de ocio y entretenimiento que ofrecen a profesionales y público en general.

AMAV · ANDANZAS · 27




Noticias

Ciudades Mexicanas

Patrimonio Mundial ::Lourdes Espinosa:: ANDANZAS

rísticos, además de su herencia cultural y artística que estimulan los sentidos, el espíritu y la mente, de ellos transformados en museos y hoteles boutique, es decir, dijo, “son sitios fascinantes para explorar y disfrutar”.

Son diez las ciudades mexicanas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad: Campeche, Ciudad de México y Xochimilco, Guanajuato, Morelia, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas. gado cultural e histórico que encierran se dio a conocer la marca turística Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, en el marco del Tianguis Turístico 2012.

Congreso de Ciudades patrimonio

Esta marca muestra un tejido textil que remite al excepcionales de las ciudades mexicanas, al mismo tiempo alude a la traza urbana ajedrezada que en su mayoría las caracteriza, cada color representa a una ciudad y al centro los cuatro puntos cardinales la ciudades en el país y hacen referencia al Centro Histórico como corazón de las Ciudades Patrimonio Mundial.

Juárez será la sede del XII Congreso de Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, el cual se desarrolla cada dos años en diferentes sedes y es un nas de presidentes municipales de México y alcaldes de otros países, así como un gran número de profesionales e interesados en la materia para analizar el tema. cios para la ciudad, tanto en materia de promoción turística como en derrama económica, informó en la llegada de cerca de mil participantes. Asimismo, resaltó el trabajo que se está realizando

que concentran el 75 por ciento de llegadas de turistas nacionales y extranjeros, sino la parte cultusa de Campeche, Beatriz Trueba, “por lo que estas diez ciudades están trabajando para dar a conocer su patrimonio, debido a que el turismo cultural está a la alza, subrayó.

Imagen urbana, Infraestructura turística y Rescate del patrimonio. El municipio tiene el compromiso ante la Organización de crear el Centro Cultural Municipal, pero lo más importante es el orgullo que representa para los oaxaqueños haber sido elegidos”, (Fotos: Cortesía de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial)

30 · ANDANZAS · AMAV


Preside Jorge Hernández reunión con agremiados

Festeja AMAV Aguascalientes

Día Nacional del Agente de Viajes ::Julio César Ascencio:: ANDANZAS

Los tour operadores nacionales exigen un incremento del 100 por ciento del presupuesto destinado

Impulso y apoyos para micro, pequeñas y medianas empresas

Aguascalientes, México.- Al celebrar el Día del Agente de Viajes, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV-Nacional) Jorge Hernández Delgado, manifestó que la derrama económica de 120 mil millones de dólares al año, impactando fa-

Al presidir también la primer calientes, explicó que el propóradoras de esta entidad, es porque los tour operadores nacionales solicitan un incremento del 100 por ciento del presupuesto destinado para la acti-

recursos tenemos asignado”, resaltó. Exhortó al resto de los destinos turísticos en el país, tener más ofertas para que las cifras sean muy claras, “por turismo internacional se recibe alrededad nacional se recibe 120 mil millones de dólares, siendo este último la cabeza del sector turístico, enfatizó ante la Secretaria de Turismo del estado, Verónica Sánchez Alejandre, quien bernador Carlos Lozano de la Torre; y de la Presidenta de la AMAV-Aguascalientes, Doris Lissette Barrera Gutiérrez.

Agradeció al gobernador su amistad y hospitalidad porque siempre se han distinguido por ser aliado de los empresarios quienes están unidos y fortaleci-

jes, destacó que en Aguascalientes como destino es sumamente atractiza, costumbres y gente cálida “porque nas tiene uno de irse”, celebró. Al celebrar el Día del Agente de Viajes, nos toca a esta generación de empresarios agradecer a los pioneros del turismo su férrea decisión de hacer de nuestra economía nacional, pues AMAV se constituyo hace 67 años como el pigeneraciones de empresarios turísticos ciones de comercialización que hoy alcanzan el 80 por ciento en el país. Demandó impulsar y procurar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas emla generación de empleos. “En nuestras manos esta potencializar

a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, litorales, que se traducen en hermosas playas; el enorme patrimonio de múltiples culturas; el gran mocultura en cada región”, puntualizó.

AMAV · ANDANZAS · 31


Rico sabor…

Noticias

Gana cocina mexicana

Ingredientes principales de la galadonada cocina mexicana:

- Guacamole: Salsa típica de los platillos mexicanos, elaborada con aguacate como base.

“Star Diamond Award”

::Julio César Ascencio:: ANDANZAS

La cocina tradicional mexicana es mucho más que platura basada en rituales religiosos, en la magia y en el arte, representado en los chiles, granos, pastas de mole, tortillas, quesos, chapulines, mezcales y una larga lista de prodas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la declarara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin embargo, esa cultura y mezcla de sabores y olores tie-

- Maíz: Es la base de la mayor parte de las cocinas mexicanas.

Es el cereal más sembrado en toda la República. En México principal en que se consume el maíz en México es la tortilla, pero es un insumo igualmente necesario para la preparación de casi todos los géneros de tamales, atoles y antojitos. - Cereales: cia en la dieta cotidiana de los mexicanos, son principalmente dos: El trigo y el arroz. - Arroz: Tiene una mayor presencia en las mesas mexicanas. tituir uno de los tres tiempos de la comida. La manera más extendida de consumir arroz en México es el arroz a la mexicana, que no es sino un arroz frito y luego cocido en salsa de jitomate. - Frijol: Su consumo es básico en la dieta del país. - Verduras, leguminosas y hortalizas: mentaron a los antiguos mexicanos fueron sobre todo los quelites (quilitl), plantas aún inmaduras de diferentes familias botánicas (amarantáceas, quenopodáceas, crucíferas), plantas tiernas que se “cocían en olla” o se comían crudas; en estas familias se incluyen los quintoniles, los cenizos, los quilitl que se parece al berro. Los romeritos son plantas también muy importantes que han sido empleadas en diferentes

- Nopal: - Chile:

-

cional.

México fue reconocida, ahora, con el International Star Diamond Award.Este galardón, otorgado por la American Academy of Hospitality Sciences (SSAA, por sus siglas en inglés), que reconoce a los más altos estándares de excelencia en

Y es que la cocina mexicana es famosa en todo el mundo por dad increíble.

México conquista al mundo mendo esfuerzo de personas dedicadas a mantener la tradición de su antigua cocina en los restaurantes, escuelas de cocina de hoteles e incluso en los hogares por generaciones de familias”, dijo Joseph Cinque, presidente de los SSAA. “La cocina mexicana ha conquistado el mundo. México ofrecia cultural increíble. En la parte superior de la lista de estas experiencias está la cocina mexicana. Por todas estas razones la Academia quiere premiar a México como un país de la Internacional Star Diamond Award por la importancia de su cocina en el mundo de la hospitalidad”, agregó. sabores, colores, olores y texturas está presente a diario en las mesas del país, en los altares donde se recuerda y rinde homederada entre las cinco más importantes del mundo junto con la de china, la india, la italiana y española. 32 · ANDANZAS · AMAV

Cultura viva claró patrimonio cultural a la cocina mexicana, luego que se destacan su antigüedad, continuidad histórica, así como la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos.Para la propuesta, se tomó a la michoacana como ejemplo represende ingredientes, incluidos los tres básicos del sistema alimentario del país desde las épocas prehispánica: maíz, frijol y chile. Al calor de la milpa y sus nixtamales, del chilar y sus picores rituales, del frijol y sus colores tornables, hoy se celebra de manera permanente este reconocimiento, ya que se sabe de la aportación mundial de México en la comires, la mayoría utilizados desde la época prehispánica. El arte culinario mexicano es muy elaborado, está cargado de símbolos y hoy por hoy sigue ganando reconocimiento y renombre mundial.


Deliciosa ruta…

La Ruta del Queso y el Vino no es más que

Tequisquiapan, Querétaro, la sede

Alcanza Festival del Queso y el Vino, calidad mundial ::Fredy Izquierdo:: ANDANZAS

jo gastronómico: El encuentro con los sa-

de octubre 2012, bajo un concepto total-

el Vino, cuya realización estará a cargo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Querétaro”, presume, con justa razón, el ayuntamiento de Tequisquiapan. Y precisa que, el Jardín Principal Miguel Hi-

-

Consiste en disfrutar de la buena pañía de la familia y amigos, bacerca del productor de quesos ar-

Esta dupla de olores y sabores es inseparable. Es pues el maridaje perfecto, por-

acercamiento que se tiene con la

para ofrecer al paseante descubrimientos,

7 de octubre próximo, Tequisquiapan será nacional del Queso y del Vino que se posicionará entre los cinco más importantes de México en el rubro gastronómico. “Esti-

que han unido esfuerzos con el área de Turismo del Gobierno del Estado de Querétaro, para dar a conocer

Aromas, sabores… y más

ubicado a sólo dos horas de la ciudad de pital del estado, es considerado el “Centro cial de Venustiano Carranza dado en el año -

así como de hoteles, restaurantes, tour operadores y muchos otros

cultural de dos productos que por miles de años han estado siem-

La historia que es tradición: Desde 1976, el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, albergó una feria nacional sin comparación alguna: La del queso

empresas de la iniciati-

que abarca no sólo lugares, sino costumbres, recetas y mucho, pero mucho sabor. Vino 2012 reunirá en un solo marco a los mejores distribuidores productores y exsanales, quienes brindan aromas, sabores y deliciosas texturas dentro de un excetores, exportadores y distribuidores de las rías con calidad de exportación. Pero adeles e internacionales podrán degustar los también disfrutarán de un excelente elenten las autoridades organizadoras de este

conociendo cada uno de los ranlas que integran esta ruta a los largo de cinco municipios que lo conforman: El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes (Bernal) y Tequisquiapan -estos dos últimos los de mayor auge turístico en el estado, después de la capital Santiago de Querétaro-. Es también un paseo relajante enuno de los rincones que guardan cotidiana de una granja y hasta pojas, saborear quesos frescos o madurados, después de escuchar una interesante plática de cómo elaborarlos, descorchar una botella y un paseo de compras por mercados artesanales, o quizá mejor: comiendo o cenando, disfrutando de exquisitos platillos con productos muy frescos y naturales, llenos de serán su fascinación.

AMAV · ANDANZAS · 33


Temas

de Analisis

Los Mayas Señores del Tiempo

::Rosa Isela Maldonado::

Sin duda, es la civilización Maya una de las culturas más auténticas y avanzadas en toda Mesoamérica y ¡en el mundo! Nadie puede negar los conocimientos matemáticos, astronómicos y arquitectónicos que nos heredaron los mayas; de ahí la importancia que en la cultura actual han adquirido, ya que se encuentran vigentes. El tiempo fue una obsesión para ellos, pensaban que era como un remolino, en el que tarde o temprano llegaría a los mismos sucesos de manera cíclica. Por ello su obstinación en conocerlo, puesto que si sabían el momento exacto en que se repitieran, podrían prepararse para enfrentarlos. Así, si se trataba de catástrofes buscarían la forma de aminorar el para grandes celebraciones. Este razonamiento los llevó a desarrollar los cálculos matemáticos a un alto grado de precisión que a su vez permitió la creación del “Calendario”.

Calendario Civil de dieciocho meses con veinte días cada uno, más un mes de cinco días que para ellos eran nefastos. La combinación de ambos calendarios dio como resultado la “Rueda Calendárica” donde tenían que pasar 18,980 días es decir, un ciclo de 52 años para que volvieran a coincidir las mismas fechas; esta tarea representó un arduo trabajo y remontarse a un punto cronológico muy lejano para lograr la precisión, razón por la cual llegaron a la fecha 13 de agosto, 3114 A.C (del calendario actual, algunos autores lo señalan como 12 de agosto de 3113). Según el códice Dresdre y la estela C de Quiriguá es la fecha en que señalan el momento de “la Creación”. Al igual que otras culturas mesoamericanas utilizaron la “cuenta larga”, misma que partía de la fecha antes seña-

Eran grandes observadores del movimiento de los cuerpos celestes en especial el sol, la luna y el planeta Venus, por esta razón lograron predecir eclipses (a largo plazo), solsticios y equinoccios; todo ello para asumir los periodos de labores agrícolas. Cabe señalar que cuando los mayas estaban ya avanzados en estos conocimientos, aunando la aplicación del cero en las matemáticas, en el Viejo Continente les eran desconocidos.

se repetía a diferencia del anterior. Fue empleado para registrar sucesos importantes como; entronizaciones, batallas, alianzas, etc. Tal como lo muestra el último hallazgo encontrado ¡en pleno siglo XXI! Se trata de una estela descubierta en El Tortuguero (Macuspana, Tabasco) que ha llenado de inquietud a la población mundial; ya que han sido tan acertados sus cálculos que los han llenado

El sistema numérico de los mayas fue vigesimal y posicional, con sólo tres numerales básicos (caracol estilizado simbolizando cero, el punto una unidad y la barra cinco unidades), podían representar cualquier cantidad.

A pesar de encontrarse incompleta se ha podido descifrar una fecha 13.00.004 ahau 3 kakin que corresponde al 23 de diciembre 2012, fecha que señala el término del ciclo actual, razón por la cual empezaron a correr rumores de que los

En base a la aritmética vigesimal tuvieron un sistema astronómico complejo, contaron con un Calendario Ritual de 260 días en el que combinaron trece meses de veinte días cada uno, y un

esa fecha. Apreciación incorrecta; ellos

34 · ANDANZAS · AMAV

en la estela se han descifrado también una serie de acontecimientos bélicos en

por el gobernante de Tortuguero llamado Balam Ahau, lo que nos señala que se trata de una narrativa histórica, (muy acostumbrada por los mayas en códices y estelas). Así como también era común añadir un hecho del pasado y alguna anotación correspondiente al término de un ciclo futuro. Si bien es cierto que en los últimos años bios climáticos extremosos, inundaciones, terremotos, sequía, despertar de algunos volcanes, es porque quizás ese cambio de ciclo ya se está manifestando para renovarse, situación que era del pleno conocimiento maya y es el mensaje que nos dejaron en esa estela de El Tortuguero, para que como ellos, también nos preparáramos. Hay que recordar que los mayas siempre veneraron las fuerzas naturales representadas en sus diversos dioses y no por miedo o superstición, sino por la fuerza y magnicual el ser humano es impotente. bemos considerar la importancia de la aportación cultural que nos dejaron los mayas. Es increíble que los conocimientos que establecieron hace cientos de fuerte en la idiosincrasia de la civilización actual, en la que nos jactamos de grandes avances tecnológicos y cientíbieran podido llegar sin el cero maya? Tal vez no se hubiera logrado tanta precisión, por ejemplo en los programas computacionales. Ahora ha llegado el momento para prepararnos a celebrar el inicio de un nuevo ciclo que empezará al siguiente día de la fecha 23 de diciembre, 2012. Y traerá bienaventuranza a todo el mundo.


TURISMO VIP Agencias de Viajes,

mas alla del Internet

sario LXVII de AMAV, Jorge Hernández Delgado, quien también está al frente de la Confederación Nacional Turística. Hoy dijo: “nos hemos reconvertido pues somos, un sector sin fronteras, la propia tecnología nos ha llevado a eso”, el Agentes de Viajes es un consultor experto.

Con el desarrollo de las tecnologías de la información, los canales de comercialización tradicionales adquirieron nuevas formas que produjeron un impacto directo en las empresas, productos y servicios, moviendo las preferencias e impulsando a los consumidores a nichos de reciente creación.

Indicó que en la actualidad hay en el país 5 mil 838 Agencias de Viajes, de las cuales 87 por ciento son minoristas; 6.7, mayoristas; 5.4, especializadas y 0.9, son touroperadores; todas ellas dan empleo a 40 mil 215 personas y reportan ingresos por 18 mil 922 millones de pesos.

zación, no fue ajeno para las Agencias de Viajes, incluso los analistas llegaron a considerar que las preferencias de compras en los consumidores tendrían una variable, marcando una tendencia al desplazamiento de los prestadores de servicios tradicionales.

Las Agencias de Viajes en promedio cuentan con 6 personas por unidad económica, los touroperadores con 9 personas y los servicios de reservaciones con 12, de acuerdo con un estudio del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la CNT.

Incluso, no faltó quien señalara que las Agencias de Viajes serían una especie en peligro de extinción; análisis que ha quedado atrás como lo señaló en el Aniver-

“Analizando las cifras podemos apreciar la importancia de nuestro sector, el cual se compone de los que crean producto turístico (turoperadores), los que

::Marco A. Castillo Castillo::

lo comercializan (agencias de viajes) y el sector que poco a poco va creciendo más: el de los sistemas de reservación. El entorno en el que las Agencias de Viajes desarrollan su actividad se caracteriza por crecientes niveles de complejidad, dinamismo y turbulencia, fruto del aumento de la globalización y la consecuente presión competitiva en los mercados nacional e internacional. “Ante este panorama y debido a la gran importancia que para la economía del país tiene el turismo, los agentes de viajes estamos conscientes de la necesidad de adaptarnos a la realidad impuesta por la implantación de nuevas tecnologías de la información y comunicaciones”. mayabeh@hotmail.com

DESDE EL SUR

Retos a la vista… Pues bien, una vez que han sido instaladas las nuevas Legislaturas tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores y en tanto que a partir del primer minuto de diciembre próximo tendremos un nuevo Gobierno, es tiempo de pensar en serio en el futuro inmediato pero también de mediano y largo plazo de nuestro querido México. Y es que ante tantos problemas, los mexicanos esperamos que ahora sí, nuestros empleados que tenemos -y tendremosel análisis, dictamen y atención de graves asuntos pendientes que atentan contra la integridad de nuestro país y que, de no ser enfrentados y superados seguirán creciendo sin control. Entre estos pro-

blemas hay asuntos sólo“de trámite”, que tienen que ver con la modernización de leyes estratégicas, como las pendientes por cuestiones políticas no han podido ser sacadas adelante en el Poder Legislativo y que, claramente atrasan o frenan el ansiado desarrollo económico y social de México y de los mexicanos. También está frenado o al menos sólo “maquillado” el impulso de sectores claves para el presente y el futuro económico de este barco llamado México, como el turismo, que está llamado a ser el salvavidas de la nación una vez que el petróleo se acabe, pero que pese a ello no recibe la atención y los recursos que se merece. recursos de varios ceros que se destinan a las autoridades que regulan al sector, de nuevos proyectos en zonas claves, particularmente en el sureste mexicano, región a la que mantienen “controlada”

::Freddy Izquierdo ::

con pobres campañas anuales de promoción que vienen a ser simples aspirinas, cuando bien podría dársele a la zona un tratamiento amplio y completo para su desarrollo y consolidación, más allá de la joya turística llamada Cancún, que tampoco hay que descuidar. Y hay temas peores, delicados, de los que dan miedo, pero que también urge seguir atacando, como la inta millones de pesos y un número importante de vidas a nuestra nación… Señores, ya fueron electos, ya tienen el cargo deseado… ahora sí, ¡a trabajar! freddyizquierdo1@yahoo.com

AMAV · ANDANZAS · 35


Aumenta turismo en areas

Tendencias

naturales protegidas ::Guadalupe Pérez:: ANDANZAS

La Secretaría de Turismo (SECTUR) informó que esta tem-

Considerada una de las siete maravillas del mundo

Reconocimiento

mundial a la Amazonia ::Guadalupe Pérez:: ANDANZAS

Hasta en un 15 por ciento podría incrementar el número de visitantes a la región de la Amazonia en Sudamérica, luego de que recientemente fuera reconocida como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo por parte de la Fundación New Seven Wonders. De acuerdo al Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Silva, este fenómeno podría ser similar al de Machu Picchu cuando tuvo el reconocimiento por ser una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, por que lo mismo puede suceder en el caso de la Amazonia”, señaló el funcionario.

New Seven Wonders, a través de su presidente, Bercimiento a la Amazonia como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo en Iquitos, en la Plaza 28 de Julio. Previamente se realizó una ceremonia en el Río Amazovial llevando una exposición de monumentos hechos de y leyendas amazónicas, para luego culminar esta escena con un pago al río. José Luis Silva indicó que el reconocimiento como una de las siete maravillas que recibió el Río Amazonas/Bosque que han sabido cuidar y preservar nuestra biodiversidad y nuestros bosques, y que conservan nuestros conocimientos tradicionales asociados al bosque”. Cabe señalar que en 2011, Perú reportó un crecimiento dia mundial de 4 por ciento. Para 2012 se prevé un crecimiento de 9 por ciento en el país sudamericano.

36 · ANDANZAS · AMAV

4.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011 cuando se reportaron 49.1 millones de visitantes. Asimismo, destacó que ha incrementado la visita de tuque tan sólo en el 2011 un total de 7.4 millones de personas visitaron estos sitios, entre los cuales se encuentran los parques nacionales de Tulum y Cozumel, los sitios Ramsar o las grutas de Cacahuamilpa. La cifra resultó superior a la meta prevista de 6 millones de

Cabe señalar que de acuerdo con la Procuraduría Federal rados por las actividades humanas.

parques nacionales, cinco monumentos naturales, ocho tuarios. man las expectativas de superar este año los 191.5 millo-

De acuerdo con el Banco de México, los turistas genes de pesos (mdp), pero la derrama que ros durante todo el primer semestre asun incremento de 6.2 por ciento contra el mismo periodo de 2011. Cabe señalar que recientemente la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, se reunió con Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para evaluar los avances en el Acuerdo Nacional por el Turismo en materia de sustentabilidad.


AMAV 路 ANDANZAS 路 37


Tendencias

Exitoso fue el Bazar de la Artesania Mexicana y el

Festival Gastronomico Viaje con Sabor a Mexico ::Hipólito Torres Arias:: ANDANZAS

Todo un éxito resultó el Bazar de la Artesanía Mexicana y el Fespromover la actividad turística en el país, a través de la riqueza de las artesanías y nuestra comida declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Estos eventos fueron inaugurados por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, en el World Trade Center de la Ciudad de México, del 16 al 18 de Agosto, donde los expositores recibie-

todo el país.

derrama económica superior a los 15 millones de pesos.

especialistas de las diferentes regiones del país, promoviendo sus creaciones artísticas y a precios accesibles, ya que este tipo pacios de comercialización para los artesanos del país.

de toda la república, uno por cada estado, quienes prepararon ticipar en talleres y conferencias magistrales en materia de gastronomía.

la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), José Luis Mier y Díaz, reconoció el Federal para fortale-

mil visitantes obteniendo una derrama económica superior a los 15 millones de pesos, de manera directa a los artesanos y empresarios participantes. México tiene una gran riqueza en recursos y atractivos históricos y culturales, por lo que con el Bazar de la Artesanía Mexicana y el Festival Gastronómi-

que atraen al turismo nacional e internacional, la gastronomía que es considerada Patrimonio de la Humanidad, y las artesanías; en ambas expresiones del talento mexicano hay magia, arte, color, creatividad e historia, que fortalecen nuestra identiSecretario de la Marina-Armada de México, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza.

38 · ANDANZAS · AMAV

dole fuerte impulso a la gastronomía mexicana, a través de un recorrido por las 18 Rutas Gastronómicas de México, con degustación de los platillos típicos, recetas, ingredientes y sabores que nos ha dado la tierra y nuestros antepasados. Ambos eventos permiten poner al alcance de los visitantes una muestra de la rica cultura y el arte, producto de las manos de artesanos porque sus obras son expresión de nuestra cultura, la cual posee una gran diversidad a través de las costumbres y tradiciones de 62 etnias, cuyo principal valor radica en mantener vivas nuestras tradiciones. mo doméstico que aporta el 86 por ciento del consumo naciode personas; pues tan solo en el año 2011 se rompió récord de cionales).


1

1

VIAJES ELI, S.A. DE C.V.

Capitán Caldera # 410, Col. Jardín C.P. 78270, San Luis Potosí. Tel. 01444 8331252, 01444 1283590 elitours1@prodigy.net.mx, www.viajeseli.com Gerente: Lic. Elisa Lee Cisneros

CORHESA TRAVEL

Av. Mariano Jiménez #1645, Int. C, Col. ISSSTE, C.P. 78280 San Luis Potosí. Tel. 01444 8154534, 01444 8202175 gkcorhesa@hotmail.com Gerente: Cecilia Hernández Cerecero

AGENCIA ADVANCE

Capitán Caldera # 79, Col. Valle de Bravo, C.P. 78250, San Luis Potosí. Tel. 01444 1293801, 01444 1293802 maru@advancemex.com Gerente: María Eugenia Sandoval Pinzón

VIAJES TURISTICOS Y EMPRESARIALES Nardo #148, Fracc. Jardines del Sur, San Luis Potosí. Tel. 01444 1122210 viajesturisticosyempresariales@hotmail.com Gerente: Pedro Emigdio Loyola Soto

TURISMO BARROCO

Julio Verne #206, Col. Polanco, C.P. 78240, San Luis Potosí. Tel. 01444 8136866, 01444 1283590 turismobarrocoslp@hotmail.com Gerente: María Esther Castro Patton

AGENCIA DE VIAJES ARAVIA , S.A. DE C.V. Luis de Velasco #190 - B, Col. Virreyes C.P. 78240, San Luis Potosí. Tel. 01444 8131339 aravia_viajes@hotmail.com, www.viajesaravia.com Gerente: Gladys Margarita López Reyes

MUNDO CERCANO VIAJES

Gral. Mariano Arista #820 - B, Col. Arboledas de Tequisquiapan, C.P. 78250, San Luis Potosí. Tel. 01444 8129087, 01444 1660464 mundocercanoviajes@yahoo.com.mx Gerente: Verónica Ileana Hernández AMAV · ANDANZAS · 39


40 路 ANDANZAS 路 AMAV


AMAV 路 ANDANZAS 路 41


Gadgets

El LG

Optimus G Desde hace varios días se viene hablando de la cercana presentación del nuevo terminal estrella de LG, y se esperaba que fuera en la próxima IFA 2012 donde lo veríamos nacer. Sin embargo, estos coreanos se han adelantado y el día de hoy Optimus G, un día antes del inicio de la IFA.

Nikon + Android + GPS lleguen a las tiendas para el mes de septiembre (aunque aún no se conoce la fecha exacta). Estará disponible en dos colores (negro y blanco) por unos $350 dólares, un precio muy por encima del que tienen otras cámaras compactas de la familia Coolpix.

Little

printer

A primera vista no parece más que una cubo con una cara sonriente. Sin embargo, ese cubo incluye una pequeña impresora de rollo, como las que solemos ver en las cajas registradoras, y una conexión ethernet. www.uk-shop.bergcloud.com/

42 · ANDANZAS · AMAV


Samsung Galaxy Player

Samsung ha presentado el Samsung Galaxy Player, un reproductor multimedia de 5.8 pulgadas, el cual es más grande que el Galaxy Note, el Galaxy SIII o incluso que el próximo Galaxy Note 2. Este dispositivo está pensado para brindar al usuario una experiencia multimedia con una colorida pantalla LCD de 960 x 540 píxeles, funcionando sobre Android Ice Cream Sandwich 4.0 con su interfaz TouchWiz y conectividad WiFi.

SONY,

TV LED de 84”

Sony acaba de llevar a cabo su conferencia de prensa de esta edición de la IFA 2012, y los lanzamientos han sido más que abundantes, comenzando por su nueva tablet la Sony Xperia Tablet S y seguida de los nuevos smartphones Xperia T, Xperia J y Xperia V. Pero para el mercado de la televisión, nos tenían preparada llegada de la Sony TV LED de 84”.

Plant vs

Zombies2013 Plant vs Zombies, ese pequeño juego salido de las mentes brillantes de PopCap (creadores también de Zuma o de Bejeweled entre otros), es sin duda uno de los juegos que más ha triunfado en la presente generación móvil y ha recibido varios premios

AMAV · ANDANZAS · 43


Maravillas

de México

Huatulco, un paraíso en el Pacífico mexicano ::Fredy Izquierdo:: ANDANZAS

Huatulco no sólo es conocido por sus historias o por la belleza de sus bahías, sino también por la variedad de actividades recreativas que ofrece a sus visitantes, donde cada uno podrá experimentar de la aventura que estos lugares ofrecen. Santa María de Huatulco es un municipio que pertenece al estado de Oaxaca. Ubicado al sur del estado, abarca una gran extensión costera tos comerciales atrajeron la presencia de piratas en la época de la colonización española; en 1856 Benito Juárez fundó la “Villa de Crespo” en lo que hoy conocemos por Huatulco. Fue hasta 1969 que el gobierno mexicano, en un intento de promocionar el turismo, exploró y redescubrió las bahías de Huatulco que, hasta entonces, habían sido pobladas por agricultores y pescadores que sólo trabajaban para subsistir. Hoy el complejo turístico Bahías de Huatulco se divide en nueve bahías, con 26 playas cada una,

44 · ANDANZAS · AMAV

convirtiendo este lugar en un verdadero paraíso ecoturístico con múltiples actividades recreativas y deportivas para entretener a personas de todas las edades. Las Bahías de Huatulco fueron declaradas como zona protegida por el ex presidente Ernesto Zedillo en 1996, ya que es uno de los municipios que cuenta con la mayor diversidad en especies del país. Su vegetación es abundante, se pueden encontrar árboles como colorin, así como selva baja espinosa, matorral espinoso, bosque de galería, todos estos típicos de México. Su fauna tropical es enorme y en esta encontramos animales de campo como ratones, tlacuaches, armadillos, conejos y venados; aves como pelícanos, gaviotas, palomas, halcones, gavilanes y colibríes; especies pantanosas como boa constrictor, tortugas, salamandras, iguanas, víboras, ranas y sapos; pero lo que destaca es la variedad acuática pues es común ver coles, huachinango y una que otra ballena. Y es


Qué hacer en Huatulco… Cuando visites Huatulco no puedes dejar de acudir a estos maravillosos lugares:

precisamente esto lo que hace que la especialidad gastronómica sean los pescados y mariscos. No cabe duda que Huatulco es un paraíso turístico que no debemos dejar de visitar.

Las playa de Huatulco son apropiadas para practicar el kayakismo; existen dos lugares especiales para practicarlo: Playa Ventura, ubicada en la Bahía de Tangolunda, la cual es un lugar con oleaje tranquilo y, Playas Maguey y Órgano, todas aptas para llevar a cabo esta actividad.

Diversión para todos

-Surf: Para los amantes de las emociones fuertes, Huatulco

En Huatulco, el turista podrá llevar a cabo desde el más tranquilo de los paseos hasta la más alocada diversión. Actualmente este municipio oaxaqueño cuenta con aeropuerto internacional que recibe a miles de extranjeros atraídos por la fama que se ha extendido en todo el mundo, aunque por automóvil también es muy fácil llegar pues hay autopistas que hacen el viaje más corto. Algunos hoteles en Huatulco ofrecen paquetes que lo llevarán a conocer los lugares más destacados y que cuentan con actividades como rappel, tirolesa, paseos a caballo, visitas al observatorio de aves, baño zapoteco y visitar los lugares que brindan una visión a las costumbres y vida de los habitantes de este paradisiaco lugar.

les tiene reservado lugares especiales para llevar a cabo este tipo de actividad, entre las cuales se encuentra Playa Esperanza a 1.5 kilómetros de Bahía Chahué y Playa de Cacaluta, al oeste de Santa Cruz.

- Pesca Deportiva: Huatulco cuenta con una gran riqueza de fauna marina, es por ello que la pesca deportiva es una de las actividades preferidas por el turismo nacional e internacional, además de contar con la belleza de sus mares.

- Buceo: Las Bahías de Huatulco se han convertido en un paraíso para las personas que aman la exploración submarina, debido a riscos submarinos, islotes, acantilados, arrecifes coralinos y barcos hundidos que se encuentran en la zona, sobre todo por la facilidad que ofrece, ya que sus aguas son relativamente accesibles para bucear debido a que no exceden los ocho metros de profundidad. Las aguas de La Entrega y San Agustín son algunas de las más famosas.

AMAV · ANDANZAS · 45


Maravillas

de México

Guía COMO LLEGAR

- Golf: El campo de golf de Huatulco se encuentra ubicado en la Bahía de Tangolunda, el cual representa uno de sus principales atractivos por la calidad de sus instalaciones y servicios. El Club de Golf de Tangolunda cuenta con casa club, restaurante bar, tienda, alberca, baños y vestidores, tres lagos, cuatro canchas profesionales de tenis y gradas para 300 espectadores. - Ciclismo de Montaña: Se ha convertido en una actividad muy solicitada, debido a los recorridos que se realizan en sus diferentes zonas. Se ofrecen tres tipos de recorridos: El primero que es para conocer el pueblo de la Crucecita y Santa Cruz, donde se podrá apreciar la Iglesia de la virgen de Guadalupe; el segundo contempla pasar por más de 15 parajes con vistas de las ba- Tirolesa: En el rancho de Tangolunda se ofrece la oportunidad de realizar esta actividad, donde se podrá deslizarse de un cerro hasta llegar al mismo rancho, aventándose por cables de acero, contando con equipos de calidad y seguridad; la distancia de torre a torre es de 300 metros, pero también cuenta con una torre pequeña especial para niños y adolescentes de 50 metros. - Paseo a Caballo: Se puede disfrutar de un paseo al aire libre, explorando los lugares asombrosos que Huatulco ofrece, recorriendo cada uno de los rincones de su naturaleza con caballos, galopar a la orilla de mar y disfrutar de la belleza de sus aguas cristalinas Las 9 bahías: - Tangolunda - Chahué - Santa Cruz - Conejos - Maguey - Cacaluta - San Agustín - Chachacual - Del Órgano Fuente: Gobierno del estado de Oaxaca

46 · ANDANZAS · AMAV

Llegar a Huatulco es sencillo. Ubicado, A 760 km de Ciudad de México, Hay 5 vuelos diarios, Que conectan ambos destinos en una Hora. DORMIR Y MOVERSE Ya sea para reservar hoteles, contratar Excursiones o conseguir un auto Con guía, una buena agencia en Huatulco es Prometur. reservaciones@prometur.com.mx 958/58/71436 Fotos: Cortesía Hotel Dreams Resort & Spa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.