Macarena Recuerda Shepherd pone en escena ¡AY!¡YA! . En la primera, el público se sumerge en un universo visual en el que se funden palabra, imagen y danza, a través de diferentes recorridos dramatúrgicos; en la segunda, se juega con la ilusión y la mirada. Un ejercicio sobre la imagen que cada persona tiene de sí misma y cómo se transforma. El nuevo año empieza con On Goldberg Variations / Variations, de la compañía Mal Pelo, pieza programada en el marco del programa público de la exposición Steve Paxton. Drafting Interior Techniques, que tuvo que ser aplazada. Tras las versiones de Jurij Konjar y Ion Munduate en torno a las Goldberg Variations de J.S Bach, en esta tercera interpretación la propuesta coreográfica apuesta por la musicalidad particular de cada intérprete y por el diálogo rítmico y dinámico entre el grupo y el espacio. Amalia Fernández, habita entre enero y febrero los tres edificios de Azkuna Zentroa para crear, en el marco de su proyecto Expografía retrospectiva, diversos itinerarios a través de instalaciones performativas que recorren su trayectoria. Una pieza site specific para revisitar trabajos pasados y redescubrirlos.
La temporada de artes escénicas concluye con Prototipoak. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas que se celebra a modo de bienal, y que acerca nuevos formatos artísticos a las comunidades de públicos a través de proyectos que abordan aspectos cotidianos. Hotsetan. Programa de música experimental y arte sonoro de Azkuna Zentroa Artistas sonoros y performers de música experimental presentan su trabajo en el marco de Hotsetan, el Programa de música experimental y arte sonoro de Azkuna Zentroa, en una apuesta por visibilizar el contexto local que trabaja el sonido, a través de conciertos. Entre los grupos y artistas que completan el programa están: Eraeran, Myriam RZM, Matías Riquelme & Fernando Ulzión, Mudoh, Jana Jan, EC (Estanis Comella), Killerkume, Radithor y Testura.
En abril se presenta el estreno de Makers, de Oscar Gómez Mata, Artista Asociado a AZ, en colaboración con el actor Juan Loriente. Una obra sobre la luz, el tiempo y el amor, viajando entre desbordamiento cómico y la contención emocional, entre disparate y verdad. La compañía MDV danza de Mikel del Valle, presenta en junio la pieza Arquitectos del aire, con una pieza ad hoc para el edificio, a través de tres visiones de la danza contemporánea en torno al movimiento entendido como un lenguaje arquitectónico.
5