Biología 2
Biología 2 Un enfoque ecoevolutivo
Un enfoque ecoevolutivo
E
n la actualidad, el estudio de las ciencias de la naturaleza está articulado alrededor de alguna teoría científica que incluye los conocimientos específicos alcanzados hasta el presente. En este sentido, la geología, por ejemplo, lo hace en torno de la teoría de tectónica de placas; y la física y la química, por su parte, en relación con la teoría cuántica. En lo que respecta a la biología, la articulación se organiza sobre la base de la teoría de la evolución. Y si a ello se le suma el punto de vista ecológico, el resultado es el camino hacia una excelente percepción de la realidad de nuestra cultura actual. Con ese objetivo como meta, la presente obra –una continuación esencial de Ciencias Naturales/Biología 1. Un enfoque ambiental– ofrece los contenidos mediante un lenguaje científico y un enfoque ecoevolutivo, enfatizando los rasgos tecnológicos, sociales e históricos. Este modo de considerar a la biología constituye una herramienta imprescindible para comprender el mundo natural y nuestra propia naturaleza. Por medio de actividades de comprensión, de aplicación de conocimientos, de experimentos, se busca promover en los alumnos no solo la adquisición de conceptos sino una actitud reflexiva, crítica y participativa.
Biología 2 · Un enfoque ecoevolutivo
Alberto Onna Diana C. Rosenberg Paula Lipko
0 1 2 - 0 3 1 4
Biologia2-tapa-lomo7,5mm.indd 1
17/12/13 18:14