FERIA, FIESTAS Y ENCIERROS DE CASTRIL 2024

Page 1


Fotografía: Sergio Dengra

Francis Rodríguez

Presidente de la Diputación de Granada

Queridos vecinos de Castril,

Es un honor dirigirme a vosotros en estos días tan especiales en los que celebráis vuestras fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Estos días, marcados por la tradición y la devoción, son sin duda uno de los momentos más importantes del año para vuestro pueblo, y me llena de satisfacción poder compartir con vosotros este sentimiento de arraigo y celebración.

Castril, con su arraigada tradición taurina, se convierte en un referente en toda la provincia durante estos días. Los encierros son parte esencial de vuestras fiestas, y es admirable cómo todo el pueblo se vuelca en la organización de estos eventos, desde la preparación de la plaza hasta la llegada de las reses. Estas actividades taurinas, tan esperadas y queridas mantienen viva una tradición centenaria y también impulsan la economía local, atrayendo a numerosos visitantes de los pueblos vecinos y contribuyendo al desarrollo de nuestra tierra. Quiero reafirmar el compromiso de esta Diputación para apoyar y garantizar que estas fiestas sigan celebrándose año tras año, porque sabemos lo importante que son para el bienestar económico y social de nuestros pueblos. Seguiremos trabajando para que estas celebraciones perduren en el tiempo y sigan siendo una fuente de riqueza y orgullo para Castril y para toda la provincia.

No podemos hablar de las fiestas de Castril sin mencionar la profunda fe y el respeto que profesáis a la Virgen del Rosario y al Cristo del Consuelo. Las procesiones por las calles del pueblo, llenas de devoción, junto a la misa solemne, son el corazón espiritual de estos días. Estos actos religiosos, tan llenos de emoción y tradición, son una muestra más de la riqueza cultural que define a Castril.

Es un orgullo ver cómo el espíritu festivo de Castril se mantiene intacto, gracias al esfuerzo de las peñas taurinas, la comisión municipal de festejos y cada uno de vosotros. La organización en torno a los toros y el fervor con el que vivís cada tarde de vaquillas demuestra el carácter acogedor y unido de esta tierra. Vuestras fiestas son un tesoro cultural que nos enriquece a todos.

Os deseo unas fiestas llenas de alegría, unidad y convivencia. Que la Virgen del Rosario y el Cristo del Consuelo os guíen y os protejan siempre, y que sigáis celebrando vuestras tradiciones con el mismo entusiasmo y devoción que hoy os caracterizan.

¡Felices fiestas, Castril!

Un afectuoso saludo

Miguel Pérez Alcalde de Castril

Apreciados vecinos/as:

Un año más, llegan las fechas más esperadas por todos los castrileños, dentro y fuera de nuestro pueblo; las Fiestas Patronales en Honor a Ntra. Sra. La Virgen del Rosario y el Stmo. Cristo del Consuelo. Durante estos días previos, nos centramos en preparar todo el evento festivo que, con tanta ilusión esperamos. Este año, queremos tener un especial agradecimiento y recuerdo a Casimiro Teruel, por todo lo que nos aportó, tanto como imagen promocional como en conocimientos de una tradición que se remonta a principios del siglo XVI. Las de Castril, son unas de las fiestas ligadas al culto de la Virgen del Rosario y el Cristo del Consuelo y a la tradición taurina, más antiguas de toda España.

Nuestro objetivo es mejorar este evento, año tras año, e intentar que toda la gente que nos visita estos días, quede impresionada con esta fiesta tan peculiar y tradicional. Volvemos de nuevo a ofrecer un amplio elenco de actividades que completarán una semana de disfrute y diversión por parte de castrileños y visitantes como, por ejemplo, la promoción del mejor cordero de nuestra sierra.

Un año más, quiero dar las gracias, a todos los trabajadores del ayuntamiento por el gran esfuerzo que hacen en que todo salga tal como lo planificado y de la mejor manera. Por supuesto, al equipo de organización y pastores por estar siempre pendientes de que no ocurran accidentes de cierta gravedad, y si no, ¡Qué me lo digan a mí!, que aún arrastro consecuencias desde las Fiestas de Fátima del pasado mayo. Pero, sobre todo, quiero darle las gracias a María Ángeles e Irene por su denodado trabajo durante estos últimos meses para que todo sea posible en su momento indicado. Sin ellas, la preparación de tantos eventos, a lo largo de todo el año, me hubiera sido imposible.

Como ya es tradición, este año, volvemos a tener los animales más bravos posibles y en mejores condiciones físicas que se pueden conseguir, gracias al empeño mostrado por la Ganadería Hnos. Chinchilla y, sobre todo, a ese niño de mirada noble y enamorado de sus animales que se llama José. Aunque él no pueda caminar por sí mismo, siempre tendrá a su padre para llevarlo al mejor rincón de la plaza para que disfrute de sus vacas dando lo mejor en Castril.

Como todos los años, quiero recordaros que esta fiesta entraña mucho peligro y es bueno saber que, cualquier comportamiento de riesgo, supone una amenaza muy considerable para todos. Sin más, desearos que disfrutéis de estos días, siempre desde la moderación y el respeto a los demás.

Un fuerte abrazo para todos los castrileños.

¡Vivan los santos patronos de Castril!

¡Viva la Virgen del Rosario! ¡Viva el Cristo del Consuelo!

¡Vivan los toros de Castril! Vuestro alcalde Miguel Pérez Jiménez

Antonia Victoria Del Olmo Juez de Paz

Estimados vecinos , vecinas y visitantes:

Nuevamente se aproxima el mes de octubre y con él llegan aromas de fiesta a nuestro municipio. Celebramos un año más la festividad de la Virgen del Rosario y Santísimo Cristo del Consuelo , excusa perfecta para el reencuentro familiar, vecinal a la tierra ,a nuestras costumbres y tradiciones.

Es un auténtico honor poder dirigirme a vosotros como Juez de Paz de este municipio ,puesto al que accedí con compromiso y alto nivel de empatía con los vecinos y vecinas del municipio, evitando y juzgando comportamientos que alteren la paz en el mismo.

También quisiera ofrecerles las instalaciones para cualquier necesidad que sea de nuestra competencia ,tales como inscripciones de nacimiento, matrimonio ó defunción , emisión de certificados de nacimientos ,matrimonios o defunciones, actos de conciliación, ceremonias matrimoniales entre otras muchas.

Cabe destacar como novedad el proyecto de digitalización de manuscritos que está en proyecto , en el que todas las oficinas estarán conectadas mediante una base de datos para todo el territorio nacional.

Desde este juzgado de paz junto a mi incansable compañera de trabajo os deseo que estos días disfrutéis de las fiestas con entusiasmo y alegría, que dejéis por un momento las preocupaciones y los quehaceres diarios para pasar buenos momentos de felicidad y optimismo.

Felices Fiestas a todos

!Viva la Virgen del Rosario!

!Viva Santo Cristo del Consuelo!

Mario García

Párroco de Castril

Queridos hermanos:

La paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén siempre con vosotros.

Como cada año, en el crepúsculo del verano, y en el despertar del otoño, nuestro pueblo se engalana y se viste de fiesta para salir a las calles y cargando las horas de festejos, venerar a sus Santos Patronos: la Virgen del Rosario y el Cristo del Consuelo. No hemos elegido mal a Aquellos que queremos sean nuestros garantes en el cielo, ante el trono del Gran Rey, para que intercedan por nosotros: al mismo Dios hecho humanidad redentora en el vientre bendito de María, la Virgen.

¡¡¡A Ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas!!! le decimos en la oración de la Salve a la Virgen María. Y sin querer ser pesimista, ni profeta de calamidades, ciertamente vivimos en un valle, que pudiendo ser frondoso y fértil, es árido y yermo, regado por nuestras lágrimas. Y claro, llorar les toca a los hijos cuando niegan al padre. Y eso nos toca a nosotros, llorar, porque hemos decidido vivir de espaldas a Dios. Y por eso nuestro mundo se ha convertido en una Babel en la que nos devoramos los unos a los otros, y en la que queremos construir nuestra propia Torre, para llegar a los cielos, con los cadáveres de nuestros semejantes. Y es que hermanos míos, no se puede vivir sin Dios, no se puede construir una humanidad sin el que es el origen de lo humano, de toda belleza, de toda bondad, de toda justicia. Igual que no se puede hacer aceite de oliva sin la aceituna. Mucho puede avanzar la ciencia, la tecnología, la inventiva del hombre, pero frente a todo esto siempre se presenta la misma verdada inmutable: solo en Dios se encuentra la identidad, la respuesta, el sentido. Pese a quien pese.

Porque Dios siempre se nos ofrece como Consuelo. Hecho hombre y muerto en la cruz para resucitar al tercer día, abre sus brazos para que quepamos todos, y en su regazo pongamos nuestros pesares, para que su sangre derramada en la cruz, los convierta en luces en medio de la oscuridad, en sendas por donde avanzar, en ungüento que sanan los corazones.

A Éste es al que sostiene la Virgen del Rosario entre sus manos, mostrándolo y dándolo, para que sea consuelo de los afligidos, salud de los enfermos, buen consejo, creador, salvador, poderoso, clemente, fiel, espejo de justicia, trono de sabiduría, causa de nuestra alegría, vaso espiritual, vaso digno de honor, vaso insigne de devoción, rosa mística, torre de David, torre de marfil, casa de oro, puerta del cielo, estrella de la mañana, refugio de los pecadores, auxilio de los cristianos.

Solo Dios basta, decía Santa Teresa de Jesús. ¡Qué verdad tan grande, y que necesidad tenemos de descubrirla y vivirla profundamente!

¡Solo Dios basta! Que este sea el motivo de todos nuestros festejos, porque recuerden: sin la aceituna, no se puede hacer aceite de oliva.

¡Felices fiestas!

Fotografía: Sergio Dengra

José Manuel Sánchez

Saluda de la Hermandad

Queridos lectores, castrileños, amigos y hermanos todos en la fe.

Ya hacía varios años, que no me dirigía a vosotros a través de esta tribuna que nos brinda la Comisión de Festejos pues este honor recaía en la nueva directiva que con indudable maestría y eficacia dirige las riendas de nuestra Hermandad.

Pero este año y gracias a la gentileza de esta directiva, me ceden este honor y estoy nuevamente ante vosotros, para que con mis torpes palabras y ya mermadas facultades, intentar loar y dignificar a nuestros santos patronos en estas fiestas celebradas en su honor.

Pues no podemos olvidar, que las fiestas patronales de Castril, se celebran en honor de Ntra. Sra. del Rosario y Smo. Cristo del Consuelo, y que ellos son el origen y la verdadera razón de ser de las mismas, a pesar de que como es lógico, se acompañen de otros motivos de diversión y alegría.

Desde unos días antes del comienzo oficial de las fiestas, nuestra Hermandad ya está afanada en el engalanamiento y colocación de nuestras imágenes para los actos de culto previos a las fiestas, tanto para una cosa como para la otra, os invito y animo para que asistáis a ellos, pues me gustaría compartir con todos esa alegría y plena satisfacción que produce ver sus imágenes engalanadas sobre su trono, que con su amorosa mirada parecen darnos las gracias por nuestro mutuo amor.

Creo, que no será mucho pedir que, durante el triduo, se haga más patente vuestra asistencia, pues si bien, en la ofrenda floral, suele haber más acompañamiento, en los actos del santo triduo, veo muchas lagunas.

Por último, un llamamiento a todos los castrileños, en especial a los hombres. Nuestra Hermandad a pesar de ser una hermandad mixta, son muy pocos los hombres que forman en sus filas. Se, que no es por falta de devoción ni de cariño y veneración a nuestros patronos, sino más bien por respetos humanos y a esto, he de deciros, que no es menos hombre el que forma parte de una hermandad religiosa, sino más bien, al contrario, pues sabe desafiar el que dirán.

Solo me resta, desearos a todos unas felices fiestas, y como lo cortés no quita lo valiente, después de cumplir con vuestros deberes religiosos, divertiros sanamente y guardar fuerzas para los toros, que a fin de cuentas, es el quid de la cuestión.

¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO !

¡ VIVA EL SANTO CRISTO DEL CONSUELO !

¡ VIVA CASTRIL ¡

José Manuel Sánchez Ruiz

Procesiones

Ntra. Sra. Virgen del Rosario y Stmo. Cristo del Consuelo

25 ANIVERSARIO DEL CORO CANDILEJAS

Desde 1988…

Llegamos a unas fechas marcadas en el calendario por todos los que vivimos en Castril, a un otoño recién estrenado en el que todo el mundo parece guardar las ganas de divertirse.

Los Castrileños siempre hemos dado un valor especial a estas fechas, nuestra feria de Octubre en honor a nuestros Santos Patronos la Virgen del Rosario y el Santísimo Cristo del Consuelo.

Desde estas páginas , el Coro Candilejas os quiere desear que paséis unas felices fiestas.

Qué lejos queda ya, 26 años, que desde la Asociación de mujeres nació la idea de la constitución de un coro rociero en nuestro pueblo, coro que aun se mantiene hoy participando en certámenes y poniendo su humilde toque de color y alegría a muchos de los eventos que rodean la vida de los vecinos y vecinas de Castril.

¡Qué rápido pasa el tiempo!

Saludar también a nuestra Parroquia, Ayuntamiento, Asociaciones, Hermandades y Peñas para que, entre todos, pasemos estos días llenos de alegría y diversión.

Valgan estas fiestas locales como un alto en nuestras vidas, un espacio y un tiempo donde detenernos y reencontrarnos con nuestras costumbres y tradiciones mas arraigadas y, como no podía ser de otro modo, una oportunidad para compartir alegrías, ilusiones, valores y esperanzas con familiares, amigos y visitantes que, dado el acogedor carácter del que goza el castrileño les haremos sentir como en casa.

RM.O.M

¡VIVA CASTRIL!

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!

¡VIVA EL SANTISIMO CRISTO DEL CONCUELO!

¡VIVA EL CORO CANDILEJAS!

...hasta hoy

DÍAS 2 AL 7 DE OCTUBRE - SOLEMNES CULTOS

EN HONOR A SUS SAGRADOS PATRONOS 19:00 H. TRIDUOS

Día 2: Primer día de triduo ofrecida en honor a la Hermandad Ntra Sra de los Dolores y la Hermandad del Santísimo Sacramento.

Día 3: Segundo día del Triduo. Ofrecida por la Hermandad de Ntra. Sra. La Virgen del Rosario de Fátima, de Fátima y las mayordomías de Ntra. Sra. La Virgen de La Cabeza, de La Solana; San Antonio de Padua, de Almontaras; Ntra. Sra. La virgen del Pilar, de Los Cortijillos y Ntra. Sra. La Virgen de Tiscar, de Fuentevera; La Santa Cruz, de Campocebas; San Isidro, de Campocebas y San Juan Bautista de Los Pedros y Fuentes Nuevas.

Día 4: Tercer día de triduo. Ofrecida por los Hermanos difuntos. Paco, Piedad, Mª Dolores y Nati.

5 OCTUBRE (SABADO) OFRENDA

8.00 h La emoción ya esta en el aire. Este año, las reses bravas de la ganadería “Hermanos Chinchilla”están en camino hacia Castril. Durante varios días vacas, toros y cabestros atravesarán la impresionante Sierra de Segura, creando una espectacular travesía que culminará en nuestra querida Sierra de Castril ¡Prepárense para vivir las inolvidables tardes taurinas que tanto ansiamos! ¡No se lo pierdan!.

10.00h Volteo de campanas para anunciar el comienzo de los actos religiosos en Honor a nuestros Santos Patronos. Rezo del 14.00 h.Ángelus y Salutación Mariana. Cambio de Ntra. Sra. del Rosario a sus andas de traslado.

19.00 h Santa misa en honor a Nuestros patronos la Santísima Virgen del Rosario y el Santísimo Cristo del Consuelo en la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles.

19.30 h Ofrenda floral en honor a nuestros Santos Patronos en los bonitos jardines de la Lonja de la Iglesia acompañada con los cantes del Coro Rociero “Candilejas” de Castril.

21.00 h Encendido del alumbrado que lucirá nuestro pueblo a lo largo de todas nuestras fiestas.

21.00 h Pregón de fiestas a cargo de Dña. Consuelo Sánchez Galera, castrileña, que ha dedicado gran parte de su vida al servicio de nuestro pueblo, destacándose por su compromiso,

dedicación y vocación de servicio a Castril. Su trayectoria está marcada por su cercanía con los vecinos y su profundo amor por Castril.

Este pregón será un homenaje a su labor y a la historia compartida que tanto nos une ¡No se lo pierdan! Hoy, con gratitud y admiración, le damos el honor de pregonar nuestras fiestas. 22.00 h Tradicional desfile de cabezudos por las calles del pueblo, para el disfrute de los niños, amenizado por los sones de la Banda Municipal de Música de Castril.

¡Recuerda que está prohibido golpear a los cabezudos!

DOMINGO 6 OCTUBRE

11.00 h Repique y volteo de campanas que anuncian y dan comienzo a los días grandes en Honor a nuestros Santos Patronos. 12.00 h Santa misa en honor a la alcaldesa Perpetua de Castril, Nuestra Señora La VIRGEN DEL ROSARIO, acompañada como cada año por los sones del coro rociero “CANDILEJAS” de Castril.

13.00 h Procesión de Alabanza con las Sagradas Imágenes de Nuestros Protectores por la carrera oficial de las bonitas calles de nuestro pueblo, acompañados por la Banda Municipal de Música de Castril dirigida por Maxi Rayón.

LUNES 7 DE OCTUBRE

12.00 h Santa misa en honor a Nuestro Patrón el Santísimo Cristo del Consuelo, acompañada por los cantes del coro “Candilejas” de Castril.

13.00 h Procesión de alabanza con nuestros protectores, el Stmo. Cristo del Consuelo, patrón de nuestro pueblo, acompañada por la Stma. Virgen de Rosario y por la Banda Municipal de Música de Castril.

14.00 h Comida ofrecida para el Coro Rociero “Candilejas” y para la Banda Municipal de Música de Castril quienes hacen posible con mucha ilusión y alegría, que los días grandes de nuestros Patronos se llenen de música. En agradecimiento por su gran labor de acompañamiento en todos los actos de nuestras fiestas.

PROGRAMACIÓN

MERCED A FERNANDO DE ZAFRA, SECRETARIO DE LOS REYES, DE LA FORTALEZA DE CASTRIL

Artículo cedido por Inocencio Ródenas García extraído del Libro “El Repartimiento de Castril”

MARTES 8 OCTUBRE “HOY VA, POR NUESTROS MAYORES CASTRILEÑOS”

14.00 h Tradicional comida para nuestros mayores en la Caseta Municipal de Castril.

¡Recuerden! La apertura de puertas será a partir de las 14.00h. 16:00 h El C.P.A de Castril rinde un emotivo homenaje a uno de nuestros valiosos miembros, destacando su dedicación y rica trayectoria vital. Nuestros mayores no se detienen: siguen cultivando su cuerpo y mente a través de talleres de canto, música, danza y memoria en el Centro de Participación Activa de Castril.

¡Un aplauso para su espíritu indomable!

17.00 h Disfrutamos de una maravillosa actuación de copla, un Tributo a Manolo Escobar en la voz de Javier Escobar para el disfrute de los mayores de Castril. ¡Una velada inolvidable para nuestros mayores!

MIÉRCOLES 9 OCTUBRE - “HOY DEDICAMOS

EL DIA A LOS MAS PEQUEÑOS DEL PUEBLO”

10.00 – 14.00 h Hoy, los auténticos protagonistas son los niños de Castril. Los estudiantes del CEIP Ntra. Sra. Del Rosario de Castril, CEIP Francisco Ayala de Fátima y CPR Cristo Rey de Almontaras, iniciarán su jornada en el patio del colegio con un sabroso desayuno para luego adentrarse en una emocionante jornada repleta de actividades intercentros. Desde juegos tradicionales de Castril hasta una mágica representación teatral de “El Pirata”, e incluso un emocionante encierro infantil para los más atrevidos.

¡La diversión está asegurada!

18.00 h ¡Prepárate para una explosión de color y diversión! Gran fiesta Holi Colors con emocionantes actividades para los más pequeños en la Plaza del Árbol Gordo.

JUEVES 10 OCTUBRE - “LLEGADA DE RESES, COHETE Y MUCHOS CANTES”

8.00 h ¡Aquí vienen! No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de cerca el impresionante espectáculo de casi 30 cabezas de ganado de la Ganadería Hermanos Chinchillas, que llevaremos a la plaza de Castril. Estas majestuosas reses descenderán desde Suerte Somera por el antiguo camino de La Esperilla, Saludá y El Cortijillo, siguiendo la hermosa ribera del río hasta llegar al Pasaje de las Tabernillas, donde tomarán un merecido descanso antes de proseguir su travesía hacia los corrales de la ganadería de Blas Alcázar en Fátima.

¡No te lo puedes perder!

17.00 h ¡Se siente la emoción en la plaza! Las sonrisas brillan y los abrazos de reencuentro llenan Castril, mientras el esperado cohete está a punto de desatar la adrenalina, marcando el comienzo de la colocación de sillas en la plaza de toros.

¡Prepara tu silla y asegúrate de encontrar el mejor lugar en el “tablao” para disfrutar de vistas inigualables en los días más esperados por todos los castrileños!

(Recuerda, el cohete suena a las 17.00h en punto de la tarde, ni un minuto antes. ¡No te dejes engañar por petardos despistados fuera de tiempo!

21.30 h Certamen de Coros Rocieros de Castril

¡Esta noche se respira el arte! La velada se transforma en una celebración vibrante con rumbas, sevillanas, fandangos y melodías rocieras, gracias a las talentosas voces del Coro Aires del Compás de Freila, el Coro Aljarafe de Pozo Alcón y el Coro Candilejas de Castril.

Te esperamos en la Caseta Municipal, ¡Prepara tus palmas para acompañar a nuestros artistas y vivir una noche inolvidable!

Ganadería Hnos. Chinchilla

DIVISA: AZUL Y VERDE.

PROPIETARIOS: JOSE Y JUAN ANTONIO CHINCHILLA MORCILLO.

MAYORAL: JUAN ANTONIO CHINCHILLA MORCILLO.

FINCAS: LAS QUEBRADAS (SANTIAGO DE LA ESPADA) Y LOS RUICES (LA CAROLINA).

PROCEDENCIA: OSBORNE Y VERAGUA.

CARACTERISTICAS: ESTE ENCASTE TIENE UNAS LINEAS CLASICAS CON NOBLEZA Y UNA BRAVURA ENCLASADA. HECHURAS BAJAS, NO MUY

VOLUMINOSAS, CORNAMENTAS ASTIFINAS Y PELAJES VARIADOS: NEGRO, CASTAÑO, JABONERO, ENSABANADO, SARDO O SALINERO. HISTORIA - ANTIGÜEDAD:

Esta ganadería se ha dedicado desde sus inicios, allá por 1990, recordando la adquisición de su primera vaca, regalo de la Primera Comunión al hermano mayor, y así continuaron desde entonces los hermanos Chinchilla, persiguiendo su sueño. Fue en 1996 cuando empezaron a dedicarse profesionalmente a la cría de reses mansas, manteniendo así razas en peligro de extinción como la vaca Pajuna o la Berrenda, esta última utilizada para cría de bueyes. En 2004 aumentan y mantienen esta actividad con la adquisición de la ganadería de D. Fulgencio Alguacil.

En 2015 adquieren la totalidad de la ganadería de D. Mariano Blázquez, tanto lo manso como lo bravo, este último al poco tiempo lo eliminan. En 2017 consiguen un lote de vacas con un semental de Pérez Tabernero de encaste Morucho, aumentando así su ganadería de reses mansas. Y por fin en el 2019, cumpliendo uno de sus sueños, adquieren una parte de la ganadería de D. Joaquín García Nieto de procedencia Osborne y Veragua, uno de sus tres hierros (el que le pertenecía a su esposa Doña Encarnación Ferrer). Los bueyes de esta ganadería son criados y domados por los ganaderos, esenciales para el manejo del ganado de lidia en los encierros por vereda o en la trashumancia. Actualmente con mucho esfuerzo e ilusión están trabajando y creando su propia ganadería con un encaste y una morfología propia para la lidia en festejos populares y plazas.

VIERNES 11 OCTUBRE “PRIMER DIA TAURINO”

9.00h ¡No hay vuelta atrás!

Toros, vacas, cabestros, caballistas y mayorales están listos para emprender su emocionante camino desde los corrales de la Ganadería de Blas Alcázar en Fátima hasta los toriles de la Plaza Hernando de Zafra en Castril.

¡Atención! Aquellos que deseen vivir esta intensa experiencia, ¡hoy es su oportunidad!

Pero recuerden, la precaución es clave, ya que el nerviosismo de los animales puede desencadenar alguna que otra estampida. ¡Prepárense para la aventura!

11.30h¡Gran Encierro Infantil!

En Castril, la pasión por el arte taurino se lleva en la sangre desde el nacimiento, y por eso, nuestros valientes más pequeños merecen un encierro que esté a la altura, fomentando la afición y asegurando que esta tradición nunca se pierda.

¡Chicas y chicos, ajusten bien los cordones y prepárense para la aventura! ¡Es hora de correr y disfrutar al máximo!

12.30 ¡Ha llegado el momento más esperado por castrileños y visitantes! ¡El PRIMER ENCIERRO TRADICIONAL DE CASTRIL! Este es uno de los encierros más antiguos de Andalucía y, para nosotros, el mejor del mundo.

Disfrútalo en un escenario inigualable, rodeado de amplias empalizadas de madera unidas por las tradicionales cuerdas de esparto que nos transportan al siglo XVI.

¡Vive una de las emociones más intensas que nuestro pueblo tiene para ofrecer! ¡No te lo puedes perder!

17.30 ¡La espera ha llegado a su fin! La PRIMERA TARDE TAURINA EN CASTRIL

está aquí, y la emoción por la llegada de los Toros de Castril se siente en el aire. Esta tarde la ganadería Chinchilla nos deleita con un novillo eral destacando entre todas las reses, toro negro listón con una bravura especial de encaste Osborne llamado “SOBERANO” y una vaca astifina de pelaje negro bragado de nombre “CHAMONA” que nos amenizará la tarde con sus mejores pases.

¡Solo los más valientes se atreverán a darle unos pases!

Las emociones son intensas, el nerviosismo se palpa, y todos estamos ansiosos por ver cómo se comportan las vaquillas en la plaza, acompañadas por los vibrantes acordes de la Banda Municipal de Música.

¡Tan cierto como los Toros de Castril! ¡Prepárate para una tarde inolvidable!

20.30 h¡Fin de la primera tarde taurina, pero la fiesta apenas comienza! No te vayas de la plaza, porque a continuación daremos inicio a nuestros vibrantes bailes, animados por los alegres sones de la Banda Municipal y el increíble DJ animador Baila Melón. ¡Prepárate para saltar y bailar junto a todas las peñas en la plaza de Castril! ¡La diversión está garantizada!

23.00 h ¡Prepárense para una velada mágica con la Orquesta Jema en la Caseta Municipal de Castril! No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en una noche llena de música de todos los estilos. ¡Ven a bailar, cantar y vivir momentos únicos con nosotros!

¡La diversión está asegurada y la energía será contagiosa! ¡No faltes!

Aprovecho estas líneas para expresar mi más sincero agradecimiento a Casimiro Teruel Gómez por su incansable dedicación y generosidad al servicio de Castril, a lo largo de toda una vida entregada a preservar y engrandecer nuestra tierra. Siempre recordaré con especial cariño aquellas jornadas interminables en la sierra, donde, libreta en mano y con una memoria prodigiosa, recogía los nombres de cada rincón de nuestro término municipal. Gracias a su esfuerzo, más de la mitad de los topónimos que hoy forman parte de nuestros mapas cartográficos sobreviven. De no ser por su labor, muchos de esos nombres se habrían perdido en el olvido, pero hoy permanecen grabados en la historia documental de Castril.

Este hombre de rostro duro y memoria prodigiosa, nos brindó un legado invaluable. La información que nos dejó sobre nuestra sierra, rica en detalles y saberes, quedará para siempre plasmada en documentos que serán testigos de su contribución a nuestro pueblo. Además, no puedo dejar de destacar su altruismo y su desinteresada colaboración en la promoción de nuestras fiestas patronales. Durante años, fue un rostro recurrente en carteles, vídeos y redes sociales, con la firme voluntad de preservar nuestras tradiciones serranas y taurinas y de compartir su conocimiento sobre una forma de vida que se extingue lentamente. Casimiro pertenece a una generación irrepetible de personas mayores que nos han transmitido valores que hoy se hacen más necesarios que nunca: la humildad, la sencillez, la lealtad y la dignidad. Valores que no se rigen por el consumismo ni por el interés superficial, sino por una manera de entender la vida en su esencia más auténtica. Hoy, al recordarlo, no puedo evitar pensar en mi padre, quien me inculcó esos mismos principios y quien sigue siendo mi mayor referente. En Casimiro reconozco esa misma grandeza de espíritu, y por ello, tanto yo, como su pueblo, le estaremos siempre agradecidos.

Que descanse en paz.

SÁBADO 12 OCTUBRE

“SEGUNDO DIA TAURINO”

9.00h ¡Prepárate para la Segunda Salida de las Reses Bravas! Gañanes y caballistas están listos para emprender su emocionante recorrido desde los corrales de la Ganadería de Blas Alcázar en Fátima. ¡Vive la adrenalina y la tradición en cada paso! ¡No te lo puedes perder!

11.30 h Segundo Encierro Infantil! ¡Los niños están listos para desafiarse de nuevo! Hoy, se enfrentarán a un encierro aún más rápido y emocionante que el de ayer. ¡Es el momento de dejar que fluya la sangre torera de este pueblo! ¡Prepárense para una jornada llena de adrenalina y diversión!

12.30 h¡Prepárate para la Segunda Mañana de Encierros Tradicionales de Castril!

Los castrileños más valientes están listos para vivir una jornada llena de emoción y adrenalina. ¡Átate bien los cordones y prepárate para liberar adrenalina frente a las reses bravas! Pero cuidado, ¡hoy hemos seleccionado a las más indomables de la ganadería! ¡No te lo puedes perder!

14.00h ¡Gran Espetada de Cordero a la Brasa! Únete a nosotros en la Calle del Carmen (junto a los toriles) para disfrutar de una deliciosa espetada de cordero a la brasa, acompañada de refrescante cerveza cortesía de Distribuciones ESPUNZANO y exquisito vino venenciado de Montilla Moriles, ¡perfecto para amenizar la espera!

Parte de la recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que trabaja incansablemente para prevenir, sensibilizar y apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad, además de financiar proyectos de investigación que mejoren el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

¡Ven, disfruta y colabora!

17.30 h ¡Segunda Tarde Taurina en la Plaza de Castril!

Prepárate para una emocionante jornada llena de adrenalina, donde los mozos más valientes se enfrentarán a una selección de animales verdaderamente bravos. ¡Y eso no es todo!

En esta tarde, la Ganadería Hermanos Chinchilla nos traerá unos buenos y bonitos ejemplares; destacando un toro de nombre “VELETO” de pelaje negro y bonitas hechuras y una vaca de pelo castaño bragado, llamada “CANASTERA”. ¡Reses potentes y desafiantes que no te dejarán indiferente!

¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la emoción al máximo! ¡Te esperamos!

20.30 h ¡Disfruta de un tradicional baile animado por la Banda Municipal de Música de Castril! Ven a vivir una experiencia llena de ritmo y alegría en un ambiente festivo. ¡Te esperamos para compartir momentos inolvidables!

23.00 h ¡Esta noche, el grupo ORIGEN está listo para hacernos bailar sin parar en la Caseta Municipal de Castril! Prepárate para disfrutar de un repertorio variado y divertido, perfecto para todas las edades. ¡Ven a vivir una noche llena de música y alegría, hasta que el cuerpo aguante!

¡No te lo pierdas!

DOMINGO 13 OCTUBRE “TERCERO DIA TAURINO”

9.00h ¡Atención, amantes de la tradición y la emoción! ¡No te puedes perder la TERCERA salida de las reses bravas, donde gañanes y caballistas salen desde los corrales de la Ganadería de Blas Alcázar en Fátima! Si aún no has tenido la suerte de vivir la adrenalina de este emocionante trayecto hasta Castril, ¡ahora es tu momento!

Únete a nosotros para una experiencia única e inolvidable, donde podrás montar a caballo o a pie junto a los majestuosos astados en su camino hacia el encierro. Imagina la emoción de sentir la fuerza de los animales a tu lado mientras recorres este trayecto lleno de tradición.

¡No faltes a esta aventura épica que quedará grabada en tu memoria! Ven y vive la magia de la fiesta.

12.00 h ¡Llegó el TERCER Encierro Infantil! ¡Los más pequeños se han convertido en auténticos expertos en correr delante de los astados y están listos para disfrutar de este emocionante día! Con una mezcla de valentía y risas, los castrileños más jóvenes esperan con ansias este emocionante evento.

¡Y no solo eso! Este encierro es la oportunidad perfecta para que nuestros pequeños se diviertan mientras aprenden el valor de la tradición. ¡Ya están entrenados para el próximo año y listos para superar nuevos retos!

¡Ven a animarlos y a vivir esta fiesta llena de energía y alegría!¡No te lo pierdas!

13.00 h ¡Última Oportunidad en la Tercera mañana de Encierros Tradicionales en la Plaza de Castril!

Este es el momento que todos estaban esperando: la última mañana de encierros hasta el próximo año. Si aún no te has atrevido a correr junto a las reses bravas, ¡esta es tu última oportunidad para vivir la emoción de esta tradición! No dejes pasar la ocasión de sentir la adrenalina y la energía del encierro antes de que los astados sean lidiados por la tarde. ¡Esta experiencia única que quedará grabada en tu memoria hasta Octubre del año que viene!

¡Te esperamos para disfrutar de una mañana inolvidable!

14.00 H ¡No te pierdas la Gran Paella Popular en la Calle del Carmen de Castril!

Ven a disfrutar de una deliciosa degustación de cerveza, cortesía de “Distribuciones Espunzano”, y acompáñala con un exquisito vino venenciado de MONTILLA MORILES. ¡Reúne a tus amigos y saborea un día lleno de buena comida y excelentes bebidas en un ambiente festivo!

¡No dejes que te lo cuenten! Únete a nosotros para vivir una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

17.00h ¡No te puedes perder la TERCERA Y ÚLTIMA TARDE TAURINA en la Plaza de Castril!

Prepárate para una tarde llena de emoción y desafíos, donde los más valientes se enfrentarán a reses imponentes y audaces. ¡Este año, contamos con la presencia del espectacular toro “PREGONERO” de pelo negro mulato y la increíble vaca “RONDADORA” de pelo negro zaino dentro de un cajón lista para desatar la emoción de todos!

¡Esta es tu oportunidad de sumergirte en la intensa tradición taurina y vivir una experiencia inolvidable! No te quedes al margen de esta jornada espectacular que dejará huella en tu memoria.

¡Te esperamos para cerrar con broche de oro esta emocionante fiesta!

21.00 h Como marca la tradición, nos despedimos de las fiestas con los vibrantes bailes de las peñas en la plaza del pueblo, animados por los alegres sones de la Banda Municipal de Música de Castril

21.30h Ven a disfrutar de este emotivo cierre de nuestras fiestas 2024 de la mejor manera posible, con una espectacular traca de fuegos artificiales ¡Haciendo años que no se veía! ¡Iluminará el cielo y llenará de mágia nuestros corazones castrileños!

No te muevas de la plaza, el espectáculo comenzará y será un despliegue de luz y color que no querrás perderte.

¡Juntos, despediremos estas fiestas por todo lo alto!

de Organización de Encierros y Toros de Castril

Equipo

MÁS INFORMACIÓN

FÚTBOL SALA

Segunda temporada del equipo Club Deportivo Castril Atuccas en 2ª Andaluza Senior

PÁDEL

Primera temporada de los equipos masculino y femenino en la Federación granadina de pádel

CICLISMO

En preparación para asentar las bases y condiciones del futuro equipo de ciclismo antes de 2025

RUNNING

En preparación para asentar las bases y condiciones del futuro equipo de running antes de 2025

SENDERISMO

Participación a través del Club Deportivo Castril en las Jornadas de senderismo organizadas por Diputación en el año 2025.

¡CLUB DEPORTIVO CASTRIL LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS!

La Defensa del Río Castril

COMPATIBLE CON LOS RIEGOS NECESARIOS PARA NUESTROS AGRICULTORES

Como ya dijimos en el programa de fiestas del 2023, la defensa del río Castril no se entiende solo desde lo local… va mucho más allá. El río Castril es un valor patrimonial y medioambiental único y como tal nos toca defenderlo, no por capricho, no por nosotros, sino para que nuestros hijos, nietos y las generaciones futuras disfruten de él, como nosotros lo hemos disfrutado. Somos unos privilegiados y debemos ser conscientes de ello. Todo compatible con los riegos necesarios para nuestros agricultores, es más, es un derecho que nos corresponde por justicia, sin chantajes.

El año pasado ya hablamos igualmente, como la mala gestión realizada por la CHG en nuestro territorio había desecado el río Guardal, en beneficio de los riegos de las grandes empresas de la agro-industria, captando el agua desde el pantano de San Clemente. Este año hemos podido comprobar otro hecho alarmante, consecuencia de la misma falta de gestión del agua por parte de la CHG que por acción u omisión está permitiendo que la fuentes emblemáticas de nuestro vecino pueblo de Huéscar PARPACEN y FUENCALIENTE que desde tiempos inmemoriales se han estado utilizando para riego, industria (Molinos y fabrica de Lana) y utilización lúdica, se están secando a causa de la sobreexplotación del acuífero que las nutre.

Ya se escuchan voces, reclamando que sus problemas se solucionan trasvasando el agua del río Castril, conectado el pantano del Portillo con el pantano de San Clemente. Creo que, a más de uno esta música nos suena, no es nueva por desgracia, llevan intentando entubar o desviar el río Castril décadas. La realidad es que esa demanda la venimos sufriendo durante siglos, pues como muchos de vosotros sabéis, ya desde el 1512 desde el concejo de Lorca se reclamaba el trasvase del río Castril, conjuntamente con el río Guardal. Últimamente ha tomado fuerza la conexión conjunta desde el pantano del Portillo para Baza, para riegos y consumo humano justificando que Baza no tiene agua. Esto es una farsa. Lo único que busca es conectar el río Castril con el trasvase Negratín-Almanzora, ya sea a través de Baza o, como últimamente empieza a sonar, por Huéscar. Y no olvidemos que “la sobreexplotacion de los acuíferos consentidos por la CHG” y su solución, nos lleva siempre al mismo fin, premiar al infractor.

El problema real al que estamos asistiendo en nuestro territorio ALTIPLANO DE GRANADA, por desgracia, como muchos otros territorios, es la proliferación de empresas multinacionales y fondos de inversión que se están centrando en la agricultura y ganadería de forma industrial y entra en colisión directamente con nuestros agricultores y ganaderos, implantado criterios de gestión del agua puramente económicos, urdiendo tramas increíbles para generar confusión y provocar enfrentamientos, con promesas falsas y con una visión puramente mercantil.

Mientras tanto, desde la CHG, siguen permitiendo la sobre-explotación de los acuíferos en nuestro territorio. El año pasado las consecuencias las sufrió el río Guardal, este año las fuentes de Parpacen y Fuencaliente en Huéscar ¿el año que viene a quien le tocará?

En resumen la codicia humana por encima del bien común y de los territorios.

NO AL TRASVASE DEL RÍO CASTRIL, SI A LOS RIEGOS COMPROMETIDOS HACE MAS DE TREINTA AÑOS PARA CASTRIL Y SI A LOS RIEGOS HISTÓRICOS, TODO ELLO COMPATIBLE ENTRE SI, PERO SIN CHANTAJE, NI PRESIONES, NI INTOXICACIONES.

Miguel Angel Ortiz López Presidente de la Plataforma por la Defensa del Río Castril

La cara oculta de Castril

BANDO

EL ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRIL

HACE SABER:

En beneficio de nuestras fiestas PATRONALES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO Y SANTO CRISTO DEL COSUELO DE OCTUBRE y para que la verdadera expresión de alegría de nuestro pueblo constituya un ejemplo para los que nos visiten en estos días, esta Alcaldía hace públicas las siguientes disposiciones para general conocimiento y cumplimiento:

ENCIERROS: Se advierte que nadie está obligado a correr en los encierros, capeas y suelta de vaquilla. El hacerlo constituye, indudablemente, un riesgo que los interesados asumen libremente, por lo que este Ayuntamiento no se hace responsable de las consecuencias de los accidentes que puedan sufrir los participantes de los festejos.

PRIMERO: Durante el período de feria quedará prohibido el lanzamiento de cohetes, así como venta de los mismos.

SEGUNDO: Velar por la limpieza de todo el recinto, por lo que todas las personas deberán contribuir a mantener un buen estado de limpieza, especialmente las peñas deberán responsabilizarse de sus espacios sin alterar el buen funcionamiento, evitando arrojar objetos y materiales a las reses.

TERCERO: Velar por el perfecto estado de las barreras, tablaos y medidas de seguridad que hayan sido instaladas por el Ayuntamiento, a fin de garantizar el desarrollo de la fiesta de forma seguro.

CUARTO: Estará prohibido todo tipo de maltrato y vejación a los animales, será objeto de sanción acorde a la normativa vigente. La suelta de reses bravas requiere una especial atención, por lo que los menores de 16 años deberán estar vigilados por sus padres o tutores, así mismo los mayores y personas con dificultades físicas, deberán respetar el paso de las reses y ponerse en lugar seguro.

QUINTO: Se recuerda que la participación, tanto en el encierro como en la suelta de las vaquillas sea dentro del recorrido o en el recinto de la plaza y dentro de la barreras, NO está cubierta por el seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento, ni por seguro alguno de accidentes, por lo que cualquier eventualidad que ocurriera a los participantes no será responsabilidad del Ayuntamiento.

SEXTO: NO está permitido permanecer en el trayecto en estado de embriaguez o de cualquier forma impropia, como portar objetos que dificulten las evoluciones de los corredores o supongan un peligro para ellos.

Correr hacia las reses, citarlas o llamar su atención de cualquier forma y por cualquier motivo en el itinerario.

Pararse, quedarse en vallas, barreras o portales, en forma tal que dificulte la carrera o defensa de los corredores. La presencia de menores de 16 años en todo el trayecto de la plaza.

Cualquier otro acto que pueda dificultar el normal desarrollo del encierro.

Cualquier acto o comportamiento que dificulte las tareas de montaje o desmontaje del vallado del encierro.

SEPTIMO: Las barreras son de todos. Respetad a los que transmiten por ellas. Las nuevas peñas que se formen también tienen cabida en las barreras. Colaborar con ellos, así como en su día conseguisteis vosotros vuestro espacio.

OCTAVO: Se sancionará con multas de hasta 1000 euros a la persona que de forma intencionada moje con cuerva u otra bebida a los visitantes y transeúntes que no sea gente de su peña.

NOVENO: Se ruega a los propietarios de establecimientos de ocio y clientes que respeten las normas vigentes relativas a ruidos, horarios y que todos seamos capaces de compaginar el disfrute de nuestras fiestas con el derecho al descanso y bienestar de todos los vecinos y visitantes de Castril, todos tenemos que esforzarnos en que nuestras fiestas no sean causa de molestia para nadie.

Esta Alcaldía confía plenamente en el sentido cívico de todos/as los/las castrileños/as y en su sincera y efectiva colaboración para que nuestras Fiestas sigan manteniendo el éxito y la fama de ediciones anteriores.

Castril, a 21 de septiembre de 2024 EL ALCALDE, Miguel Pérez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.