2do Informe de Gobierno 2014

Page 1

MENSAJE DE GOBIERNO ................................................................................................................................................ 3 HONORABLE AYUNTAMIENTO ...................................................................................................................................... 5 1 GOBIERNO Y CIUDADANÍA ........................................................................................................................................ 8 1.1 OFICINA DE LA PRESIDENCIA ................................................................................................................................................ 9 1.1.1 Secretaría Técnica .................................................................................................................................................. 11 1.1.2 Comunicación Social .............................................................................................................................................. 12 1.1.3 Consejería Jurídica ................................................................................................................................................. 14 1.2 SECRETARÍA MUNICIPAL. .................................................................................................................................................... 14 1.2.1 Unidad de Información Pública ............................................................................................................................ 15 1.2.2 Registro Civil ............................................................................................................................................................ 19 1.2.3 Juez de Paz .............................................................................................................................................................. 20 1.2.4 Relaciones Exteriores .............................................................................................................................................. 21 1.2.5 Oficina de la Diversidad ........................................................................................................................................ 22 2 PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MOVILIDAD SEGURA ........................................................................................... 30 2.1 PREVENCIÓN DEL DELITO.................................................................................................................................................... 31 2.2 SEGURIDAD PÚBLICA .......................................................................................................................................................... 38 2.3 TRÁNSITO Y VIALIDAD ......................................................................................................................................................... 46 2.4 PROTECCIÓN CIVIL ............................................................................................................................................................. 54 2.5 BOMBEROS ......................................................................................................................................................................... 56 2.6 UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS ....................................................................................................................................... 58 3 DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL .......................................................................................................................... 60 3.1 CULTURA MUNICIPAL ......................................................................................................................................................... 60 3.1.1 Cultura Indígena ..................................................................................................................................................... 67 3.1.2 Asuntos de la Juventud .......................................................................................................................................... 70 3.2 DESARROLLO HUMANO ...................................................................................................................................................... 77 3.2.1 Salud ......................................................................................................................................................................... 77 3.2.2 Educación................................................................................................................................................................. 84 3.2.3 Deporte y Cultura Física ........................................................................................................................................ 88 3.3 POLÍTICAS SOCIALES ........................................................................................................................................................... 94 3.4 PROGRAMAS FEDERALES Y PROYECTOS SOCIALES ............................................................................................................. 102 3.5 INSTANCIA DE LA MUJER ................................................................................................................................................... 112 3.6 ASUNTOS INDÍGENAS ....................................................................................................................................................... 117 4 DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ............................................................................................................. 123 5 DESARROLLO URBANO, OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL ............................ 133 5.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL ........................................................................................................................................... 133 5.2 ZONA METROPOLITANA.................................................................................................................................................... 134 5.3 OBRA PÚBLICA ESTRATÉGICA ............................................................................................................................................ 136 5.3.1 Programa de Pavimentación ............................................................................................................................... 137 5.3.2 Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Caminos .......................................................................... 142 5.3.3 Programa de Electrificación ................................................................................................................................ 143


5.3.4 Programa de Infraestructura Educativa ............................................................................................................ 144 5.3.5 Rehabilitación a Centros de Desarrollo Comunitarios .................................................................................... 147 5.3.6 Programa de Mantenimiento a la Infraestructura Deportiva ........................................................................ 147 5.3.7 Programa de Mejoramiento del Entorno Urbano ........................................................................................... 149 5.4 SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES .................................................................................................................................. 151 5.4.1 Agua Potable ......................................................................................................................................................... 151 5.4.2 Drenaje y Alcantarillado ...................................................................................................................................... 157 5.4.3 Limpia y Recolección de Residuos Sólidos ........................................................................................................ 160 5.5 PARQUES Y JARDINES ........................................................................................................................................................ 163 5.6 ALUMBRADO PÚBLICO ...................................................................................................................................................... 164 5.7 MANTENIMIENTO URBANO ............................................................................................................................................... 165 5.8 PANTEONES ...................................................................................................................................................................... 166 5.9 MERCADOS Y CENTRAL DE ABASTOS ................................................................................................................................ 167 5.10 PROTECCIÓN AMBIENTAL ............................................................................................................................................... 167 6 TURISMO Y FOMENTO ECONÓMICO .................................................................................................................... 171 6.1 TURISMO .......................................................................................................................................................................... 171 6.2 FOMENTO ECONÓMICO .................................................................................................................................................. 176 6.3 DESARROLLO AGROPECUARIO .......................................................................................................................................... 182 7 MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ................................................................................................................... 191 7.1 RECURSOS HUMANOS ...................................................................................................................................................... 191 7.2 GESTIÓN DE CALIDAD ...................................................................................................................................................... 193 7.3 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES ........................................................................................................ 195 7.4 PATRIMONIO MUNICIPAL .................................................................................................................................................. 196 7.5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ................................................................................................................................ 197 8 ORDENAMIENTO DE FINANZAS PÚBLICAS ........................................................................................................ 202 8.1 INGRESOS MUNICIPALES................................................................................................................................................... 202 8.1.1 Impuesto Predial e ISABI ...................................................................................................................................... 205 8.1.2 Licencias y Permisos ............................................................................................................................................. 205 8.2 EGRESOS MUNICIPALES .................................................................................................................................................... 206 8.2.1 Armonización Contable ....................................................................................................................................... 207 9 PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN ............................................................................. 210 9.1 SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA ...................................................................................................... 210 9.2 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN .......................................................................................................................................... 236 9.3 CONTROL ......................................................................................................................................................................... 240


Mensaje de Gobierno Cuautla es tierra de trabajo, un Municipio de gente honesta y solidaria que me impulsa todos los días a realizar mi mayor esfuerzo para lograr el progreso que todos deseamos. Es por ello y en cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, en los artículos 36 y 41 fracción XIV; presento ante este Honorable Cabildo, el segundo Informe de Gobierno, que da cuenta de la situación que guarda la Administración Pública Municipal en el período que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. En este informe damos cuentas claras de las obras y acciones que en conjunto sociedad y gobierno, hemos realizado durante el segundo año. A través de estas páginas señalamos los resultados más importantes que hemos logrado; el rescate de espacios públicos, nuestro compromiso con la educación entregando útiles escolares, la realización de obras públicas que representen beneficios reales a la ciudadanía; son en todo momento una prioridad y una responsabilidad. De esta manera doy debido cumplimiento a la responsabilidad de informar al pueblo de Cuautla, sobre las diferentes acciones que en este año más de trabajo realizamos, gracias a la participación entusiasta de la ciudadanía y a la coordinación que hemos mantenido con los dos órdenes de gobierno. Al inicio de mi gestión, me comprometí a construir las bases de un mejor presente y un mejor futuro para los cuautlenses. Hoy presentamos acciones concretas que reflejan el esfuerzo y la pasión de un equipo de trabajo comprometido en alcanzar los beneficios que nuestra comunidad merece.

3


Aún hay mucho por hacer, sé que juntos alcanzaremos las metas trazadas, por ello agradezco a las y los ciudadanos que día a día se suman a éste gran esfuerzo a favor del Municipio, ya que con su participación propositiva y responsable, están haciendo de Cuautla un mejor lugar para las próximas generaciones. Juntos hemos avanzado, hemos dado un paso más; continuaré con toda firmeza y empeño, para seguir tomando “Decisiones que Transforman”. .

4


Honorable Ayuntamiento

C.P. Oskar Rosales Corona Síndico Municipal

Profra. Agustina Olivia Cortés Cortés Regidora

C. Javier Mercado Carbajal Regidor

C. Ixcel Anayensi Mendoza Meza Regidora

C. Guadalupe Pacheco Abundez Regidora

C.P. Mauro Juan Aragón Machorro Regidor

Prof. Ageo Anaya Crisantos Regidor

5


Lic. Ricardo Calvo Ă lvarez Regidor

Lic. Alfredo Giovanni Lezama Barrera Regidor

C. Guillermo Javier Mendoza Galicia Regidor

C.P. Paula Perdomo Camacho Regidora

C. Fernando Balbuena JĂĄuregui Regidor

6


I


1 Gobierno y Ciudadanía Este segundo año seguimos impulsando un sistema de gobierno cercano a la sociedad, con acciones transparentes y eficientes en la aplicación de los recursos públicos, reduciendo costos de operación y actualizando los procesos administrativos de atención ciudadana, continuamos gestionando recursos de programas institucionales ante las instancias federal y estatal.

Hemos dado seguimiento a los objetivos, estrategias y líneas de acción planteados en el Plan Municipal de Desarrollo 2013 - 2015, con visión de desarrollo y crecimiento ordenado para nuestra ciudad. La relación cordial con las y los integrantes de Ayuntamiento, ha permitido consensar la toma de decisiones, dando como resultado beneficios concretos para la ciudadanía Cuautlense. Reconocemos el trabajo institucional de las y los ayudantes municipales, mismos que continúan comprometidos y trabajando en beneficio de sus comunidades. Los enlaces con los servidores públicos de los Gobiernos Estatal y Federal, sin duda han generado resultados y beneficios en programas e infraestructura para el municipio de Cuautla. La relación respetuosa y de trabajo con el Profr. Fidel Demédicis Hidalgo, Senador de la República por el Estado 8


de Morelos, nos ha dejado a la vista mejor infraestructura vial y calles pavimentadas con una inversión económica histórica para la heroica. La coordinación institucional con los representantes de los Distritos Locales XIV y XV del Congreso del Estado de Morelos, ha dado resultados en la gestoría de recursos del orden estatal para nuestra ciudad.

1.1 Oficina de la Presidencia A dos años de trabajo constante y convencidos de que escuchando a las y los ciudadanos se construye un dialogo efectivo y promueve la participación constante de la ciudadanía. En este periodo hemos recibido un total de 5 Mil 187 peticiones, gestorías y documentos oficiales institucionales y 2 Mil 498 correos electrónicos; en el seguimiento institucional se realizaron 7 Mil 437 documentos para dar trámite a las dependencias del orden Federal, Estatal y Municipal, así mismo en respuesta a las solicitudes ciudadanas. Se atendieron Un Mil 128 audiencias públicas y privadas, escuchando a 2 Mil 91 ciudadanas y ciudadanos, además se recibieron 903 peticiones que fueron turnadas a las secretarías municipales para su atención y seguimiento. En atención a los diversos sectores ciudadanos, se atendieron un total de 2 Mil 365 reuniones de trabajo; 3 fueron con ayudantes municipales, 6 con comisariados ejidales, 16 con Organizaciones No Gubernamentales, 28 con funcionarios del Gobierno Federal, 58 con funcionarios del Gobierno 9


Estatal, Un Mil 570 con funcionarios del Gobierno Municipal, 20 con medios de comunicación, 11 con patronatos, 27 con el sector educativo, 6 con el sector salud, 5 con líderes y representantes de los mercados y la central de abasto, 57 con las y los integrantes de cabildo, 28 con empresarios, 15 con diputados locales y 228 con representantes de agrupaciones municipales.

Atendiendo nuestra responsabilidad de servidores públicos, a la fecha atendimos 471 giras de trabajo y recorridos de supervisión; de las cuales 4 se realizaron con el Ciudadano Gobernador del Estado, 11 con funcionarios estatales, 9 funcionarios federales, 129 con funcionarios municipales, 25 con autoridades auxiliares y vecinos de diversas colonias del municipio, 22 de supervisión y 47 de inauguraciones de obras públicas, 1 a centros educativos, 1 a la central de abasto y 8 para la entrega de útiles escolares, 5 de remodelación en sectores educativos, 10 en inicios de obra y 199 giras de trabajo con otras instancias. 982 fueron los apoyos y gestorías proporcionadas, que consistieron en materiales para construcción y alumbrado público, beneficios económicos y apoyo con mobiliario; además se proporcionaron 97 descuentos en actas de defunción, 15 en actas de nacimiento, 97 condonaciones de pago en actas de defunción, 135 trámites de actas foráneas, 134 condonaciones de cobro en búsquedas de actas de nacimiento, 81 registros extemporáneos de personas de la tercera edad, 83 aclaraciones de actas, 58 descuentos de impuesto predial, 3 descuentos en licencias de construcción, 75 apoyos con ataúd y 45 apoyos con sepelio completo.

10


1.1.1 Secretaría Técnica La conciliación y el dialogo de los diversos sectores de la sociedad con la autoridad local, da como resultado mejores decisiones de beneficio ciudadano, en el último año se sostuvieron 122 reuniones con representantes del transporte público, comerciantes y organizaciones no gubernamentales, 2 reuniones con ayudantes municipales, 9 reuniones con comisariados ejidales, 1 reunión con representantes de unidades habitacionales y 135 reuniones con funcionarios del Gobierno Federal, Estatal y Municipal. De manera constante trabajamos coordinadamente con las agrupaciones de transportistas en sus diferentes modalidades, tales como transporte colectivo local, suburbano y foráneo, taxis, pipas de agua y camionetas de carga atendiendo sus demandas y en ocasiones resolviendo conflictos en beneficio de este sector. Continuamos con el “Programa de Reordenamiento del Transporte Público” dirigido al sector transportista, con el objetivo de reordenar los paraderos, sitios y bases del transporte público, acciones coordinadas con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, y los presidentes de las diferentes agrupaciones transportistas.

11


En complemento se realizaron trabajos de rehabilitación y mejoramiento del camino de terracería en el derrotero que utilizan los vehículos del transporte colectivo de la ruta #6 con destino al poblado de Tetelcingo, así mismo se otorgaron 6 pipas de agua en apoyo a dicho sector.

El dialogo con los comerciantes de mercados municipales y plazas comerciales, ha permitido realizar acuerdos, consensos y gestiones encaminados a la solución de conflictos, dando respuesta oportuna a sus demandas y necesidades como la electrificación de la plaza solidaridad de 66 locales comerciales y la rehabilitación de los baños públicos en beneficio de los locatarios y público en general. 1.1.2 Comunicación Social La ciudadanía cada día exige estar más y mejor informada, en este sentido la Administración Municipal continua utilizando diversos mecanismos de difusión como los boletines de prensa, gacetas, trípticos, spots audiovisuales, entrevistas de radio y televisión, perifoneo, página web y redes sociales, medios que informan de manera directa, veraz, clara y oportuna las acciones realizadas por el Gobierno Local. Sin duda seguiremos fomentando la “Libertad de Expresión” con ética y responsabilidad. En temas de comunicación en este año dimos cobertura a 464 eventos organizados por la dependencias del Gobierno Municipal, tomando 48 Mil 148 fotografías digitales, realizando 177 emisiones de Spots de radio y televisión, se emitieron 464 boletines y 4 comunicados para su publicación en diferentes medios locales y estatales, se elaboraron 51 diseños gráficos, 1 gaceta informativa denominada “El Artillero”, se atendieron 32 entrevistas de televisión y 48 de radio, grabando 14 horas de vídeo. Así mismo a la fecha se han realizado 812 Mil 105 visitas a nuestra Página web www.cuautla.gob.mx 12


Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 522 Mil 172 Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 164 Mil 626 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Promover la participación de actores sociales Radio Web estratégicos para la "Cuautla Sitio de Paz" Incrementar la prevención social y la corresponsabilidad corresponsabilidad en con la ciudadanía y materia de seguridad actores sociales en la prevención social mediante su Promover la participación y participación de desarrollo de actores sociales competencias Gaceta Cuautla estratégicos para la "Sitio de Paz" prevención social y la corresponsabilidad en materia de seguridad Fortalecer las capacidades Impulsar mecanismos institucionales para que posibiliten la la seguridad evaluación, ciudadana en los comunicación y Comunicación Integral gobiernos rendición de cuentas del PRONAPRED municipales/delegac en acciones y ionales, entidades resultados de federativas y prevención social federación

Beneficiarios Directos

Total

Ejecutor y/o Responsable Municipal

141,926

150,000.00

Comunicación Social del Gobierno Municipal

16,000

100,635.71

Comunicación Social del Gobierno Municipal

6,700

271,536.58

Instituto Morelense de la Radio y la Televisión

13


1.1.3 Consejería Jurídica Se ha dado respuesta, seguimiento y solución a diversos asuntos legales emanados de las demandas, denuncias y actos jurídicos presentados en este segundo año de gobierno,

a la fecha se han

atendido un total de Un Mil 497 juicios y procesos jurídicos, en atención a 44 juicios laborales, 154 quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, 57 juicios administrativos, 38 juicios civiles, 21 averiguaciones previas, Un Mil 128 juicios de amparo, 50 procesos penales, 5 audiencias.

1.2 Secretaría Municipal. La Secretaría Municipal es el vínculo directo con las y los ciudadanos, así como el eje coordinador entre las secretarías del gobierno local. Derivado de dichas responsabilidades en los últimos 12 meses se recibieron un total de 7 Mil 173 documentos de peticiones y trámites administrativos, en respuesta se han generado 2 Mil 831 memorándums de atención interna, oficios de trámite institucional y de respuesta ciudadana.

Se han realizado un total de 23 Sesiones Extraordinarias de Cabildo, eventos en los que se han aprobado 37 puntos de acuerdo de diversa índole destacando la “Aprobación del Anteproyecto de Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2015”, la “Aprobación de las tablas de valores aplicables para la recaudación del Derecho de Alumbrado Público”, la “Firma de comodato del bien inmueble del municipio, donde se ubica el refugio para mujeres víctimas de violencia denominado “El vuelo de las mariposas”, la “Aprobación del proyecto de reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de Cuautla” y la “Aprobación del Presupuesto de Egresos 2014”.

14


Hemos celebrado 7 convenios de colaboración con diferentes instituciones educativas, empresas e instancias del gobierno federal y estatal; se aprobaron 2 bandos solemnes conmemorativos al CCII Aniversario del Ataque y Sitio de Cuautla de 1812 y el del natalicio del generalísimo Don José María Teclo Morelos y Pavón. Se brindaron 8 Mil 894 servicios en beneficio a las y los ciudadanos de Cuautla, mismos que se clasifican en 2 Mil 51 audiencias, entrega de 938 pre-cartillas, se realizaron 504 constancias de residencia, 57 constancias de dependencia económica, 8 constancias de origen, 3 constancias de escasos recursos, 2 constancias de buena conducta, 9 acreditaciones de negocios,

36

recomendaciones, 32 identificaciones y 5 Mil 254 certificaciones. En atención a las Colonias y Poblados del municipio se han realizado 16 gestiones ante las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, 61 recorridos de acompañamiento ciudadano, 25 asambleas comunitarias, 63 atenciones ciudadanas y 27 audiencias.

1.2.1 Unidad de Información Pública La transparencia en el desempeño de nuestras responsabilidades, es una prioridad para el Gobierno Municipal; hemos dado puntual seguimiento a la Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos; ordenamiento jurídico que vigila el cumplimiento de las obligaciones normativas, administrativas, de instalación y atención al usuario y difusión de la 15


información pública del Gobierno Municipal. En este segundo año de gobierno hemos sido evaluados en 4 ocasiones obteniendo un resultado óptimo en materia de transparencia, el cual nos ubica en el Primer Lugar en la categoría de Gobiernos Municipales del Estado de Morelos con un porcentaje de cumplimiento a la fecha del 100%.

El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) fue seleccionado por la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) en el marco del programa de la Métrica de la Transparencia Nacional 2014. A través de este programa se realizó un diagnóstico comprensivo de la situación de transparencia y acceso a la información en la República Mexicana, actividad que involucra todos los tres poderes y todos los ámbitos de gobierno, y contempla información sobre normas, procesos, capacidades y resultados. El diagnóstico permite comparar entre estados, sujetos obligados y órganos garantes sus avances y desafíos, así mismo da cuenta de la diversidad de información a la que se enfrentan las y los ciudadanos cuando ejercen su derecho de acceso a la información pública; en este sentido Cuautla como sujeto seleccionado obtuvo un resultado de evaluación del 0.9 del 1.0 que considera el cumplimiento completo, esto confirma y con orgullo se demuestra que somos un “Gobierno Transparente”.

16


Sujeto obligado

Cuautla

Obligaciones normativas 8 puntos

Obligaciones administrativas 3 puntos

8

3

Página electrónica Obligaciones específicas de transparencia

Obligaciones Obligaciones contables jurídico administrativas administrativas

Otro tipo de información

Obligaciones de instalaciones y Cumplimiento atención al (100%) usuario

13

34

16

14

5

13

34

16

14

5

100.0%

Fuente: IMIPE.- RESULTADO DE LA EVALUACIÓN NOVIEMBRE 2014.

17


La “Transparencia y Rendición de Cuentas” muestra la aplicación de los recursos públicos respecto a las obras, programas y acciones que desarrolla el Gobierno Municipal, continuamos trabajando en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública en la mejora de procesos de solicitudes de información pública que recibe la Unidad de Información Pública Municipal de manera escrita o a través del Sistema electrónico INFOMEX plataforma vigilada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). A la fecha se han recibido 112 solicitudes de acceso a la información, dando respuesta veraz y oportuna a las mismas. En complemento a las actividades de transparencia, El Consejo de Información Clasificada, tiene como objetivo evaluar y dictaminar las solicitudes de información que las unidades administrativas resuelven en sentido negativo por razones previstas en la Ley, este año se han realizado 2 Sesiones Ordinarias y 1 Extraordinaria. En el periodo que se informa se llevo a cabo la Conferencia “Derecho de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”, dirigida a las y los servidores públicos del Gobierno Municipal, actividad que fortalece los procesos y actividades en materia de transparencia. En el mes de marzo fuimos sede de la presentación del cuadernillo “El ABC de los Datos Personales” editado por la COMAIP, el objetivo de este documento permite socializar los temas de transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales, archivos y acceso a la información. De igual forma se realizó la convocatoria del 1er Concurso de Dibujo Infantil “Mi Mundo Transparente”, actividad dirigida a niños de 8 a 12 años de edad que actualmente cursan en escuelas públicas, privadas e indígena. Dichas actividades fueron presentadas a los integrantes del Ayuntamiento de Cuautla, Servidores Publicos Municipales y a los medios de comunicación de la zona oriente del estado.

18


En el mes de junio en coordinación con el IMIPE se llevo a cabo la exposición fotográfica ”Morelos: Creación y Construcción de un Estado”, autoridades del Gobierno Municipal y del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) dieron constancia a dicha actividad que se realiza a favor de la conservación de los archivos históricos de las entidades públicas. En el mes de junio se celebró la Sexta Edición de la “La Ola de la Transparencia” con la participación de 120 alumnas y alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 76, los asistentes conocieron los mecanismos y procedimientos en materia de acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas.

1.2.2 Registro Civil

19


A la fecha las oficinas del Registro Civil ha realizado un total de 55 Mil 815 actos registrales, de los cuales 33 Mil 179 fueron expedición de actas certificadas, 15 Mil 911 expediciones de CURP, 697 actas de matrimonio, 3 Mil 634 certificaciones en actas de nacimiento, Un Mil 789 fueron actas de defunción, 101 divorcios, 69 reconocimientos, 234 registros extemporáneos, 30 cotejos en actas, 140 constancias de inexistencia de registro, 18 muertes fetales, 10 anotaciones marginales, 3 constancias de apéndices.

Este año se realizaron 2 campañas en apoyo a la economía de las familias cuautlenses, otorgando 20% de descuento en el pago del Refrendo de Perpetuidad; actividades coordinadas con la Jefatura de Panteones y Tesorería Municipal. Así mismo de la mano con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en el mes de febrero, se llevó a cabo por segunda ocasión la campaña de “Matrimonios Gratuitos” evento que tuvo verificativo en los jardines de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico de Cuautla, en beneficio de 152 parejas.

1.2.3 Juez de Paz La justicia es dar a cada cual lo que le corresponde. A través del Juzgado de Paz de Cuautla se realizaron Un Mil 4 audiencias de conciliación, 872 asesorías y orientaciones legales, 531 actas sobre manifestación de voluntad y hechos diversos, 180 actas de información testimonial de registro civil y 206 certificaciones de firmas y documentos diversos.

20


En complemento se realizaron 911 escritos iniciales, 58 escritos desechados, 180 escritos de prevención, 670 demandas admitidas, 885 juicios ejecutivos mercantiles, 13 juicios de ofrecimiento de pago seguido a la conciliación, 3 medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil, 5 juicios especiales de desahucio, 17 juicios ordinarios mercantiles, 6 juicios civiles, Un Mil 832 promociones, 302 exhortos expedidos para diligenciar, 371 exhortos devueltos diligenciados, 5 exhortos recibidos de otros juzgados para diligenciar, 71 audiencias, 28 sentencias, 166 expedientes desistidos y 106 expedientes caducados, hemos entregado 837 requerimientos de pago de juicios ejecutivos mercantiles y notificado Un Mil 704 asuntos diversos, se han generado 429 oficios para trámites judiciales y recibido 386 oficios diversos. 1.2.4 Relaciones Exteriores A través de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores proporcionamos información y damos atención a la ciudadanía sobre los requisitos y trámites para la obtención de pasaportes, actividades ordinarias de gestoría que suman la entrega de 7 Mil 263 pasaportes en los últimos doce meses, otorgados a personas mayores de edad y menores de edad del sexo femenino y masculino.

21


En coordinación con la Delegación Morelos de Relaciones Exteriores y los Consulados Mexicanos, en materia de protección a connacionales se realizaron 6 indemnizaciones por muerte, la elaboración de 3 permisos humanitarios y la localización de 2 connacionales. Es importante destacar que el personal está capacitado y certificado, el mismo acude a la Delegación Morelos para ser evaluados sobre la aplicación de los procedimientos de expedición del pasaporte, logrando una atención adecuada, eficiente y de calidad para la ciudadanía. 1.2.5 Oficina de la Diversidad Responsable de promover el respeto a los derechos humanos, civiles y de respeto a la diversidad de pensamiento entre las y los ciudadanos cuautlenses, para fortalecer dichas actividades se tuvo presencia en más de 8 talleres, foros, seminarios y congresos de los cuales destacan el Foro Internacional “Derechos Humanos México 2014” en el World Trade Center de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos; el Foro “Matrimonio Igualitario y Diversidad Sexual” impartido por la Oficialía del Registro Civil del Estado de Morelos; el “2do. Encuentro de Indígenas y Campesinos y Popular por la Resistencia, Derechos y las Autonomías” celebrado en la ayudantía municipal de la Colonia Cuauhtémoc; Seminario "Género en el Municipio Morelense", Sesión III, “Finanzas Públicas Básicas” impartido en el teatro Narciso Mendoza de esta ciudad; “Segundo Encuentro de Activistas Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI)“ más allá del Matrimonio Igualitario”, realizado en el museo de la ciudad de Cuernavaca; Foro “Género, Identidad y Discriminación”, evento celebrado en el Auditorio del Centro de Derechos Humanos (CENADEH) en la ciudad de México; Foro “Diálogos por Moleros” en las Instalaciones de la Preparatoria Cuautla; concluyendo en el mes de Noviembre con el Primer Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Gays, Lesbianas y Transgénero “La Izquierda…El Único Camino para la Conquista de Derechos” celebrado en la Ciudad de México.

22


En coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), se implementó una estrategia de medios impresos que permite la difusión de información en materia de discriminación y prevención sexual, poniendo a disposición de la ciudadanía un total de 6 Mil 535 trípticos, dípticos, volantes, separadores de libros con temas como “La discriminación está prohibida”, “La diversidad en la familia”, “Sexo y género”, “Información básica sobre el VIH/SIDA”, “No te dejes engañar, el condón si funciona”, “Nosotros tenemos la última palabra! evitar el VIH/SIDA está en nuestras manos”, “La homosexualidad NO es un problema, la homofobia Si”, “Prueba de detección del VIH/SIDA”, “Usa el condón”, “Infecciones de transmisión sexual”, “Acceso para los y las migrantes”, ”¿Qué gano si me hago la prueba del VIH/SIDA?”, “Campaña nacional por los derechos sexuales”, “Los derechos humanos de las personas que viven con el VIH/SIDA”, “Saber Mas ¿Que son las ITS?”, “Cartilla nacional por los derechos sexuales de las y los jóvenes”, “Día nacional de la lucha contra la homofobia”, “Como aceptar que mi hijo es transexual”. A través del programa estatal de prevención de VIH/SIDA, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 y el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Anenecuilco, Morelos; Se organizaron 4 jornadas de atención ciudadana en donde se aplicaron pruebas rápidas de detección de VIH, actividades que beneficiaron a 326 ciudadanos, adicionalmente se atendieron 555 personas con información preventiva.

23


Con el objetivo de concientizar, promover y realizar acciones que fomenten la igualdad de oportunidades y el acceso a una vida sin violencia, este año se realizaron 4 actividades sobre “La Diversidad en la Escuela”, a través de conferencias, talleres, cine debates y obras de teatro. Con la participación de la Universidad Latina Campus Cuautla se realizó la conferencia “Masculinidad”, en el Centro Educativo Fénix, Escuela Sofista y Preparatoria Cuautla fueron beneficiados con la conferencia

“Diversidad

Sexual”,

también

se

realizó

la

campaña

“Defiende

tu

diferencia…Denuncia” desarrollada en los municipios de Cuautla, Ayala, Tlaltizapán y Yecapixtla en coordinación con la Red “Colectivo LGBTTTI Morelos”, y dimos continuidad a la campaña permanente “Úsalo y te Sentirás Bien”, entregando Un Mil 467 separadores informativos y promocionales, 40 pulseras y Un Mil 199 condones como acciones preventivas de infecciones de trasmisión sexual y embarazos no planificados entre la población juvenil. Además en coordinación con la Asociación Civil “El Renacer de la Mariposa” se organizó el Primer Foro Estatal Transgenéro y Transexuales, “Rumbo al Reconocimiento de Nuestra Identidad Jurídica y Social” impactando a más de 300 asistentes.

24


En los ultimos doce meses dimos continuidad al Programa permanente de condonería, entregando 4 Mil 351 condones que benefician a Un Mil 147 personas. Se han impartido 6 talleres, tomando en cuenta los temas de “Sensibilización de Género” que permite dar a conocer las diferencias entre género y sexo, así como la sensibilización con respecto a los roles de género, “Derechos Humanos” en donde los ciudadanos conocen sus derechos humanos y obtienen las herramientas necesarias para defenderlos y exigirlos, “Discriminación” en donde se identifican los comportamientos, acciones y situaciones que conllevan a un trato desfavorable hacia las personas, “Diversidad Sexual” que permite dar a conocer y sensibilizar sobre las diversas manifestaciones de la sexualidad humana; dichos temas fueron dirigidos a 280 elementos de la Policía Preventiva Municipal y a 60 empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hospital Rafael Barba Ocampo. En materia de prevención y en coordinación con la Dirección de Salud Municipal y el CAPASITS, se impartió el taller denominado “Salud para la Comunidad Transexual y Transgénero” bajo los siguientes temas: “Derechos Humanos”, “Riesgos de Hormonas”, “Intervención Quirúrgica” y “Salud afectiva y emocional” acciones que identifican problemas sociales de salud que afectan a este sector de la población, además se realizó taller de literatura homosexual “Orgasmos de la literatura” actividades coordinadas con la Universidad Autónoma del Estado de México, impartido en 8 sesiones de trabajo, con el objetivo de difundir a través de la literatura el universo y cosmovisión 25


de la comunidad homosexual; permitiendo a las personas mayores de 17 años, enfocar sus cinco sentidos al servicio de la escritura y la lectura.

Además se realizaron 3 talleres vivenciales de tanatología “Un momento para dejar ir” que dio como resultado la creación del 1er grupo de Auto Ayuda con el objetivo de dotar de herramientas psicológicas para una recuperación emocional en relación a duelos y pérdidas, “Como afrontar una pérdida” y “Antes me daba miedo la muerte y ahora trabajo para ella”. Se continua de manera permanente y gratuita con el “Programa de Apoyo Psicológico” a la fecha se han realizado 747 sesiones en beneficio de 80 niñas y niños, 64 jóvenes, 47 hombres adultos, 167 mujeres adultas, 24 parejas, en el mes de agosto se implementó y dio inicio a la prueba piloto el “Primer programa de apoyo psicológico en línea”, que a la fecha ha atendido a un total de4 Jóvenes y 4 adultos. Se aplicaron 179 exámenes Psicológicos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Mando Único Cuautla, como un requisito para la portación de arma de fuego. De forma alterna se han realizado 3 sesiones de apoyo en tanatología impartidos por la tanatóloga, Juana Noriega Alcántara beneficiando a 25 personas. En materia de atención ciudadana se ha brindado el apoyo económico a 3 personas originarias de Guadalajara y Guatemala, las cuales fueron secuestradas y abandonadas en esta ciudad. Se han canalizado a 51 personas pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual a las instancias de Seguridad Pública Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juzgado de Paz; y al CAPASITS de Anenecuilco, Morelos y al Hospital ”Mauro Belaunzarán Tapia”, atendiendo asuntos 26


tales como abuso de autoridad, discriminación, acoso sexual, despido injustificado de trabajo y enfermedades de transmisión sexual. En suma se atendieron a 300 personas en dichos temas. Para promover una cultura de respeto y aceptación de la diversidad, este año se llevó a cabo la presentación del “Ballet México de Colores” mostrando la diversidad sexual que se vive en las diferentes regiones del país; se presentaron 2 obras de teatro “Los secretos del Viejo Om” en coordinación con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y “Made in México”, las cuales fomentan los valores y el respeto individual al interior de la familia; se realizó el recital de poesía denominado “Fragmentos del Alma” de la poeta Cuautlense Claudia María Ríos; se presentó la exposición pictórica denominada “Calígula, El Sueño de la Orquídea” del pintor Aldo V. López; se llevó a cabo la presentación de los libros “Los Jotos, Cronología y Diccionario” del autor Jaime Cobian y “La Asamblea” Novela Urbana Histórico Social del autor Eulalio Aguilar en las instalaciones de la Biblioteca “Sitio de Cuautla” y el restaurante “Las golondrinas”, respectivamente; también contamos con la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil Tlakuikalistli-yoli; y “Una Tarde de Huapango” en donde participaron 2 tríos de música huapango representantes de la Huasteca Hidalguense y Huasteca Potosina. Dimos continuidad al “Programa Cine Diversidad 2014” mediante el cual se proyectaron 4 películas con los temas de “Azul y no tan rosa”, “El club de los desahuciados”, “Detrás del candelabro” y “Cambio de Sexo”. Por primera vez se llevó a cabo de manera institucional el certamen “Señorita Cuautla LGBTTTI 2014” con el objetivo de elegir una embajadora que represente y defienda a este sector dentro de la comunidad en el ámbito social, cultural y político de nuestro municipio, con el objetivo de crear y reforzar caminos de mayor inclusión social e igualdad de oportunidades para las mujeres transexuales, transgénero y de la comunidad travestí. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, se llevó a cabo una feria informativa en materia de salud sexual en la Plaza y Fuerte de Galeana con la finalidad de dar a conocer los avances contra la pandemia del VIH/SIDA.

27


Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 150 Mil Pesos llevándose a cabo 1 proyecto, el cual se desarrolla en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a Un Mil 600 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Incrementar la corresponsabilidad Desarrollar con la ciudadanía y competencias en la actores sociales en ciudadanía y en OSC la prevención social de cultura de paz, mediante su cultura de la legalidad participación y y convivencia desarrollo de ciudadana. competencias

Actividades

Beneficiarios Directos

Total

Ejecutor y/o Responsable Municipal

Yo soy Cuautla, Yo soy diverso

1,600

150,000.00

Oficina de la Diversidad del Gobierno Municipal

28



2 Prevención, Seguridad y Movilidad Segura

Para recuperar la tranquilidad y fortalecer las acciones de seguridad en nuestra ciudad, en el mes de febrero se celebró un convenio del mando único con el Gobierno del Estado de Morelos con la finalidad de que a partir de esta fecha asuma la dirección, operación, supervisión y control de las funciones de la seguridad pública en el Municipio de Cuautla.

En este sentido y en apego a lo que establece la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, se han realizado 6 sesiones del Consejo de Seguridad Pública, organismo integrado por autoridades Estatales, Municipales y representantes de la sociedad civil, el cual define sus objetivos y acciones a través de la elaboración de diagnósticos temáticos que permiten evaluar los índices de

30


incidencia delictiva, así mismo colaboran en la planeación y diseño de estrategias y líneas de acción para que Cuautla sea un Sitio de Paz.

En atención a las peticiones emanadas de las ciudadanas y ciudadanos del Municipio, basado en diagnósticos participativos; en el presente año se programaron y presupuestaron 121 Millones 962 Mil 418 Pesos para satisfacer obligaciones financieras, profesionalización y equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Mando Único. Así mismo en atención a la ciudadanía cuautlense, en los últimos doce meses hemos recibido un total de 4 Mil 995 documentos administrativos, los cuales generaron 5 Mil 587 documentos de trámite y seguimiento a cumplimientos administrativos, de atención a los asuntos institucionales y de respuesta ciudadana.

2.1 Prevención del Delito La corresponsabilidad existente entre autoridades y sociedad civil para recomponer el tejido social y recuperar el ejercicio de valores fundamentales, se constituye en una vertiente integral de la seguridad pública; es a través de la prevención social del delito en la que tanto el gobierno a través de sus tres órdenes como el individuo, la familia y la participación ciudadana, convergen para guiar, fortalecer y multiplicar todos aquellos factores que nos permiten convivir productivamente y en paz. En ese tenor, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

establecen

los

principios

de

integralidad,

intersectorialidad,

transversalidad,

territorialidad o focalización, participación, trabajo conjunto, continuidad de las políticas públicas, 31


interdisciplinariedad, diversidad, proximidad, transparencia y rendición de cuentas e incorpora las perspectivas transversales de equidad de género; derechos humanos y cohesión social. Su implementación es coordinada por la Secretaría de Gobernación e implica el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, los diferentes sectores de la sociedad civil, así como la participación de la iniciativa privada y organismos internacionales. La prevención social es un proceso que demanda acciones de corto, mediano y largo plazos orientadas a lograr de manera progresiva, cambios socioculturales que permitan la configuración de relaciones libres de violencia y delincuencia. Su fundamento descansa en el enfoque de seguridad ciudadana, el cual privilegia la participación ciudadana en la construcción de ambientes seguros a través de la prevención, además de entender la seguridad como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado pero que a su vez, debe ser coproducido por todos los actores sociales. El enfoque preventivo asumido por el presente programa plantea tres niveles de intervención: primario, secundario y terciario; y cinco tipos de prevención, social, situacional, comunitaria, psicosocial y prevención policial orientada a la comunidad. Se sustenta en tres teorías que explican las distintas aristas de la violencia y la delincuencia. La teoría ecológica del delito (modelo sistémico que orienta la atención de problemas delictivos en todos sus ámbitos de desarrollo), la teoría epidemiológica del delito (centra la atención en los factores de riesgo y factores protectores) y la teoría de la eficacia colectiva (entiende el problema de la criminalidad como algo colectivo en lo que influye el contexto de desarrollo de las personas por lo que busca propiciar comunidades más organizadas, con mayor nivel de solidaridad y confianza, más cohesionadas y por tanto, comunidades más seguras). Parte de un diagnóstico de la violencia, la delincuencia y la percepción de inseguridad que se han experimentado en el país en los últimos años. Se identifican factores de riesgo, territorios y poblaciones de atención prioritaria (niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres) para las que se plantean acciones específicas en los ámbitos individual, familiar, escolar y comunitario. Los cinco objetivos en los que se centran las acciones del programa son: incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales en la prevención social mediante su 32


participación y desarrollo de competencias; reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria; generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana; fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los gobiernos municipales/delegacionales, estatales y federal; y asegurar la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para la implementación de programas de prevención social. Para su consecución se determinaron 16 estrategias y 98 líneas de acción. El fin del programa es fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, los poderes de la unión, la sociedad civil organizada, las instancias nacionales e internacionales y la ciudadanía. Para tal efecto en el mes de abril en coordinación y vinculación con el Estado y la Federación y en seguimiento a la intervención del año anterior, actualizamos el diagnóstico de incidencia delictiva en los 4 polígonos con alto índice de violencia y delincuencia, mismos que a continuación se detallan.

Polígonos

Colonias

Población

1

Año de Juárez y Cuautlixco

22,073

2

Plan de Ayala y Gabriel Tepepa (Ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio, Agua Azul)

19,543

3

Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl y Juan Morales (Municipio de Yecapixtla)

8,359

4

Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga

17,283

Total

11 colonias y 5 ampliaciones

67,258

33


En complemento a dichas acciones se dio atención a las y los ciudadanos que habitan en las colonias y ampliaciones de los polígonos ya mencionados, para este año el Municipio de Cuautla se benefició con recursos por el orden de los 24 Millones 973 Mil 77 Pesos, consensados en su programación por las instancias Federal, Estatal, Municipal y Organizaciones no Gubernamentales en 45 proyectos clasificados en 4 objetivos específicos donde se describen proyectos que implican procesos de prevención. Para el Objetivo 1 “Incrementar la corresponsabilidad con la ciudadanía y actores sociales en la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias” se destinaron 3 Millones 232 Mil 210 Pesos, para el Objetivo 2 “Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria” se determinó la cantidad de 13 Millones 944 Mil 135 Pesos, para el Objetivo 3 “Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana” se presupuestó la cantidad de 7 Millones 41 Mil 192 Pesos, finalmente para el Objetivo 4 “Fortalecer las capacidades institucionales para la

seguridad

ciudadana

en

los

gobiernos

municipales/delegacionales,

entidades

federativas y federación” se asignó la cantidad de 755 Mil 538 Pesos, recursos que en su conjunto benefician a más de 67 Mil ciudadanas y ciudadanos cuautlenses.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Instrumentar acciones Reducir la que disminuyan los Proyectos Productivos vulnerabilidad ante la factores de riesgos de para incorporar a la violencia y la que adolescentes y vida laboral a delincuencia de las jóvenes vivan situaciones personas con poblaciones de de violencia y discapacidad atención prioritaria delincuencia Incrementar la corresponsabilidad con la ciudadanía y Desarrollar competencias actores sociales en la en la ciudadanía y en prevención social OSC de cultura de paz, mediante su cultura de la legalidad y participación y convivencia ciudadana desarrollo de competencias

Seguridad Vial y Comportamiento Ciudadano

Reducir la Implementar medidas vulnerabilidad ante la que disminuyan los Salud emocional y violencia y la factores de riesgo de crianza con cariño con delincuencia de las que niñas y niños vivan padres de familia poblaciones de situaciones de violencia y atención prioritaria delincuencia

Total

Ejecutor y/o Responsable Municipal

150

198,239.00

Por una Vida Digna para Personas con Discapacidad Gaviota, A.C.

7,281

750,000.00

PLASTIDEAS

500

250,000.00

La Jugarreta, A.C.

Beneficiarios Directos

34


Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 948 Mil 239 Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 7 Mil 431 mujeres y hombres.

35


En complemento la Dirección de Prevención del Delito de Cuautla, ha centrado la atención en riesgos y factores de protección relacionados con la delincuencia y la victimización. En este segundo año se realizaron 634 orientaciones y acompañamientos, 30 reuniones con integrantes de los comités de vecino vigilante, 38 pláticas sobre medidas preventivas, 7 acciones de limpieza en materia de prevención, 2 Mil 351 entregas de volantes con números telefónicos de emergencia, 16 recorridos comunitarios para identificar zonas de conflicto o violencia ciudadana y 6 capacitaciones impartidas a los “Comités de Vigilancia Vecinal” dentro del programa COMVIVES con los temas "Asesoría Jurídica”, "Medidas Preventivas de Extorción y Secuestro", "Educación Vial", "Suicidios" y el "Programa de Apoyo Social"; el objetivo es servir de apoyo a las instituciones

que

brindan

Seguridad Pública en nuestra ciudad.

36


Se impartieron 25 Cursos-Taller en 28 colonias del municipio, en 20 escuelas de nivel básico y en instalaciones de 14 organizaciones e instituciones como “CANIRAC”, “Central de Abasto”, “Plaza de 12 de Octubre”, “Colegio de Ingenieros”, “Personal de ISSSTE”, “Hospital General”, “Laboratorios Clínicos Particulares”, “Ganaderos”, “Viveristas”, “Comerciantes” y “Agricultores”; beneficiando a 2 Mil 398 ciudadanas y ciudadanos con los temas de “Medidas Preventivas de Seguridad”, “Crianza Cariñosa”, “Vecino Vigilante”, “Delitos Cibernéticos”, “Técnica de Escucha”, “Extorsión y Secuestro”, “Cultura de la Paz”, “Taller para Padres”, “Taller de Escucha con Padres”, “Taller de Escucha para Maestros”, “Prevención de la Violencia Escolar”. Para fortalecer los conocimientos y habilidades en la materia, se asistió a 7 talleres “Foro Províctimas”, realizado en la ciudad de Cuernavaca para conocer los Procedimientos de Defensa para las Víctimas de los Delitos, “Habilidades para la Vida” con el objetivo de inhibir el consumo de drogas, “Medios Electrónicos” que permite conocer sobre los delitos cibernético, Foro “Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos más Policías” impartido en la Ciudad de Cuernavaca con el objetivo de generar propuestas de políticas públicas en el desempeño de los policías, “Estrategias de Contención de Prevención de la Violencia”, con el objetivo de diseñar nuevas estrategias para los municipios y “Mitos y Realidades sobre la Marihuana” con el objetivo de conocer los efectos que produce la marihuana en el individuo, así como aspectos de carácter medicinal; y a los “Diálogos por Morelos” estrategia estatal que se implementó en 3 Municipios del Estado incluido Cuautla, actividad que escucho y recabo propuestas ciudadanas sobre el actuar de los policías del Mando Único.

37


Como labor social se brindaron apoyos a 7 menores de edad, 3 extraviados que se canalizaron al SMDIF Municipal y 4 jóvenes asegurados fueron remitidos a la Policía Preventiva por consumo de marihuana mismos que fueron canalizados a la UNEME–CAPA; además se canalizaron 16 personas para apoyos psicológicos. 2.2 Seguridad Pública El gobierno municipal continúa administrando, presupuestando y ejerciendo recursos para atender las necesidades básicas de los cuerpos de seguridad que realizan sus actividades policiales en nuestro Municipio. Para dicho fin se utilizan los recursos del SUBSEMUN, asignados para profesionalizar, mejorar la infraestructura, equipar a los cuerpos de la policía municipal y en la aplicación de políticas en materia de prevención social del delito con participación ciudadana; para dar cumplimiento a dichas responsabilidades este año se invirtió la cantidad de 14 Millones 375 Mil Pesos.

38


Un Millón 54 Mil Pesos, se destinó en la aplicación de exámenes de control y confianza que permitan tener una corporación acreditada, certificada, confiable y debidamente registrada en el Sistema Nacional de Información, en total se aplicaron 66 exámenes de control y confianza a elementos de nuevo ingreso de los cuales 47 fueron acreditados; 9 reprobados y 10 en espera de resultados.

En junio del presente año se adquirieron 9 Patrullas Pick Ups Doble Cabina, con una inversión de 3 Millones 667 Mil 472 Pesos, así mismo se adquirieron 9 Motocicletas adaptadas como vehículo Moto-Patrulla con una inversión de Un Millón 530 Mil Pesos y 300 Juegos de Uniformes de la marca 5.11 ligeros para llevar en ambientes húmedos o de mucho calor, con complemento de calzado, camisola, gorra y pantalón con una inversión de Un Millón 5 Mil pesos.

39


Se adquirieron 30 Equipos tácticos compuestos de casco con protección facial de acrílico, Bolsa para equipo antimotines, chaleco táctico, protectores de cadera, codos y brazos, espinilleras, protector de pantorrillas y escudo anti motín con una inversión de 297 Mil 3 Pesos.

40


A la fecha se han profesionalizado 204 elementos de la Policía Preventiva con diferentes cursos que han sido impartidos por la Academia Regional de Seguridad Pública de la Policía Federal, con los temas “Formación Inicial”, “Arme desarme y Tiro”, “Cadena de Custodia y Preservación del Escenario del delito” con una inversión de Un Millón 54 Mil 250 Pesos.

Se invirtieron 9 Mil 900 Pesos en evaluaciones del desempeño a 99 elementos, con la finalidad de actualizar el historial académico y laboral del personal policial, detectando áreas de oportunidad para el acenso de grado en las plazas vacantes. Para la regularización económica de los elementos de Seguridad Pública se ejerció Un Millón 785 Mil 844 Pesos en el “Programa de Reestructuración y Homologación Salarial” recursos que permiten un incremento y regularización salarial del personal de la policía preventiva. Dimos continuidad al programa “Mejora en las

Condiciones

Laborales”

dirigido

a

elementos de la Policía Preventiva, este año los responsables

de

cuidar

nuestra

ciudad

recibieron una Tableta Electrónica, Un paquete de Útiles Escolares y una Mochila; así mismo se les

proporcionó

Impermeabilizante

una de

19

Cubeta litros

para

de el

mantenimiento de sus viviendas; beneficios que suman un importe de Un Millón 29 Mil 155 Pesos.

41


Para la “Modernización de la Infraestructura Técnica de las Unidades de Captura y Análisis de la SSP de Cuautla Morelos” se invirtieron 429 Mil 500 Pesos en la adquisición de 7 equipos de cómputo, 3 aires acondicionados y una póliza de mantenimiento preventivo y correctivo por un año para los equipos de cómputo con los que se cuenta actualmente en la unidad de análisis y captura; estas acciones fortalecen el proceso información estadística vinculada a Plataforma México. Se destinó una inversión de 2 Millones 300 Mil Pesos al Programa Integral de Prevención de la Violencia y la Delincuencia “Cuautla Para Todos”, que busca promover una vida libre de violencia en niñas, niños y adolescentes a través de acciones que promuevan su participación activa, así como la corresponsabilidad de diversos actores en la promoción y protección de los derechos de la infancia.

Programa de apoyo preventivo a mujeres, que consistió en propiciar la participación de las mujeres en talleres y eventos relacionados con la prevención de la violencia contra la mujer utilizando difusión local, invitación personal, posters, volanteo, perifoneo y medios de difusión masiva, se han realizado 22 talleres en los temas “Campaña de difusión para promover la participación de mujeres que sufran violencia”, “Taller Informativo y dinámico que promueve la no violencia en las mujeres”, “Intervención y prevención de la violencia generada a mujeres.” Prevención social de la violencia y la delincuencia en apoyo a la niñez, que consistió en dar a conocer a través de talleres y actividades lúdicas dirigidas a los niños y padres familia el tema del Bullying escolar y de la violencia que se desencadena en el entorno familiar con el fin de prevenirla, se han impartido 5 actividades lúdicas en los temas “Festival de mímica”, “Festival de cine infantil”, “Festival de cuento y cuentería”, “Festival de circo”, “Festival de teatro infantil”, 2 talleres en los temas “Formación para la intervención de la violencia con niños”, “Reflexión reconocimiento sobre cuidados de sí mismo” Proyecto cultural o deportivo para la prevención social de la violencia y la delincuencia, que consistió en realizar actividades de capacitación infantil en la práctica de futbol, talleres de capacitación artística enfocadas a la producción de pinturas murales.

42


Proyecto de movilidad segura, que consistió en la realización de una marcha exploratoria en la que se identificaron los espacios comunitarios que requieran atención para promover el tránsito seguro y posteriormente la rehabilitación del entorno urbano, de esta marcha se desprende las siguientes acciones:  Rehabilitación de las banquetas perimetrales de la cancha ubicada en la comisaria.  Rehabilitación de las canchas de futbol, básquetbol y béisbol.  Rehabilitación de toda la maya perimetral al deportivo.  Poda de árboles que representan riesgo por su tamaño y edad.  Bacheo en cuatro calles.  Construcción de ciclo pista en la periferia del deportivo.  Colocación de luminarias públicas. Respecto al fortalecimiento y capacitación del personal de seguridad, este año se presupuestó y ejerció la cantidad de 60 Mil Pesos en gastos administrativos y desarrollo profesional para los elementos de la policía preventiva, recibiendo 4 cursos de “Uso Legítimo de la Fuerza y Derechos Humanos”, “Inglés para la Policía Turística”, “Prevención de la Tortura” y “Juicios Orales”. Atendiendo la política de transparencia y rendición de cuentas, se invirtieron 152 Mil 875 Pesos en la elaboración de material publicitario para dar a conocer las acciones realizadas con el SUBSEMUN 2014; dicho material muestra a la ciudadanía la correcta aplicación de los recursos del programa y promueve entre los jóvenes con vocación de servicio policial a incorporarse a las filas del cuerpo policiaco. En la atención a las emergencias y denuncias ciudadanas, se recibieron 13 Mil 388 llamadas de auxilio en la central de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Mando Único Cuautla. A su vez en el Centro de Comunicación y Cómputo C4 Morelos se atendieron 4 Mil 562 llamadas que fueron coordinadas y vinculadas con las Instancias Federales y Estatales en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia; cabe destacar que el C4 Morelos es un organismo con tecnología en cómputo, radiocomunicación, redes, enlaces digitales y personal capacitado para brindar servicios de emergencia, radiocomunicación, transporte de datos, voz, imágenes y video.

43


Este año se implementaron 56 operativos máxima presencia, 123 operativos revisión estratégica en colonias conflictivas y de incidencia delictiva, revisando a 36 Mil 558 personas, 8 Mil 80 vehículos, 623 taxis, 355 autobuses, Un Mil 478 transportes colectivos y 4 Mil 877 motocicletas y/o motonetas, acciones coordinadas por las policías del Mando Único y Acreditable. Se realizaron también un total de Un Mil 1 recorridos a pie tierra, de vigilancia en balnearios y en zonas escolares, de seguridad y vigilancia en zonas bancarias, y de vigilancia los días de pagos de los programas pensión al adulto mayor y prospera. Se realizaron 9 recorridos con las bases de operación mixtas BOOM, estrategias coordinadas con personal militar, federal, estatal y mando único, 23 recorridos coordinados con la policía federal, 11 recorridos coordinados con personal de migración del gobierno federal, 2 recorridos coordinados con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), 16 recorridos coordinados con personal militar y 9 operativos interinstitucionales contra la piratería.

44


En coordinación con personal de la oficina de Industria y Comercio Municipal, se efectuaron 38 apoyos en establecimientos denominados Giros Rojos; se brindaron 4 Mil 696 apoyos de auxilio en general y en auxilio de las autoridades auxiliares; se proporcionaron Un Mil 274 apoyos de custodias y diligencias; y 150 apoyos de localización y presentación de personas ante diferentes autoridades. Derivado de estas estrategias a la fecha se han recuperado 64 vehículos, se identificaron 83 vehículos abandonados, 29 vehículos recuperados con reporte de robo, 43 motocicletas o motonetas abandonadas, 24 motocicletas o motonetas con reporte de robo con conductor, 48 vehículos con motor relacionados con algún delito y 2 vehículos remitidos a (PROFEPA). Se aseguraron un total de 13 Mil 418 personas detenidas por faltas administrativas, entre las que destacan 10 Mil 316 ciudadanas y ciudadanos que alteraron el orden público, Un Mil 104 por tomar bebidas alcohólicas en la vía pública, 571 por inhalar solvente, 312 por intoxicación con vegetal verde ”marihuana”, 312 por faltas a la moral, 251 por aclaraciones, 202 ebrios conduciendo, 97 por residuos de vegetal verde, 217 por accidente vehicular, 33 por certificación médica y 3 choferes por circular fuera del horario de servicio del “transporte público”.

45


Se registró un total de 562 personas detenidas y puestas a disposición por Delitos del Fuero Común, de las cuales 153 fueron por robo en sus diferentes modalidades, 49 por el delito de lesiones, 43 por amenazas en sus diferentes modalidades, 15 por allanamiento de morada en sus diferentes modalidades, 10 por daños, 51 por violencia intrafamiliar, 46 por resistencia de particulares, 8 por portación de arma de fuego, 7 por abuso sexual, 84 por posesión de cocaína en polvo y piedra, 23 por posesión de vegetal verde y semillas con características similares a la marihuana, 25 por portación de arma blanca, 12 tentativa de robo y lo que resulte, 8 por homicidios y sus diferentes modalidades, 3 encubrimiento por favorecimiento, 1 privación ilegal de la libertad y amenazas, 1 abuso de confianza, 1 artefacto o granada abandona, 4 por variación de nombre, 1 por cartulina con narco mensaje, 7 por tentativas de homicidio, 7 por uso de documentos falsos, 1 cohecho y 2 por usurpación de funciones. En materia de Delitos del Fuero Federal se remitieron un total de 6 personas, 4 por ser migrantes, 1 por delitos al medio ambiente y la fauna (PROFEPA), 1 portación y venta de discos piratas (apócrifos). 2.3 Tránsito y Vialidad La formación y profesionalización son elementos básicos para el desempeño de las actividades de las y los elementos de Tránsito Municipal, en el periodo que se informa se tomaron 3 Talleres clasificados en “Todos Somos uno, Sensibilización Policiaca”, “Hacer Posible lo Imposible” y 46


“Preservación de la Escena del Crimen” beneficiado a 80 agentes de la corporación y 1 curso de “Metodología del Aprendizaje” con el objetivo de contar con herramientas necesarias para el mejor desempeño de sus funciones en beneficio de 18 elementos de tránsito. En este segundo año de gobierno se ha dado continuidad al “Programa Integral de Educación Vial”, que consiste en llevar a cabo pláticas, capacitaciones y conferencias para implementar una cultura de educación y movilidad segura en niñas y niños de escuelas de educación básica.

Se realizaron 24 pláticas a escuelas preescolares y 34 a escuelas primarias a través de la “Seguridad Vial para los más Peques”, actividad semanal cultural en la cual las niñas y niños elaboran señalamientos de tránsito, sus padres elaboran un carrito de material reciclable para simular un circuito de tránsito interno. Las escuelas de nivel preescolar beneficiadas son la Citlalli, Tecnochtitlan, Ixeque, Peques de Cuautla, Club de Leones, entre otras, de nivel primaria Lic. Benito Juárez, Plan de San Luis, Venustiano Carranza, 10 de Abril, entre otras.

47


En complemento se dio atención a 5 escuelas secundarias con conferencias en temas de “Medidas Preventivas para los Peatones”, “Casco Protector en Motocicletas”, “Cinturón de Seguridad”, “Límites de Velocidad”, “Alcohol y sus efectos” y “El Uso Responsable del 066 o Llamadas de Emergencias”, las capacitaciones las recibieron las escuelas secundarias Cuautli, Técnica 31 y la Telesecundaria Licenciado Álvaro Gálvez y Fuentes.

A través del Subprograma “Conociendo la Casa de mi Amigo el Policía” se llevaron a cabo 7 visitas guiadas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Mando Único por parte de alumnos de nivel preescolar con la finalidad de generar un acercamiento entre padres de familia e hijos con sus autoridades; el objetivo es recuperar la confianza y credibilidad en las

48


corporaciones preventivas y de vialidad. Este año iniciamos esta actividad con alumnos especiales del Centro de Rehabilitación Integral Cuautla (CRIC), con una asistencia de 70 personas.

Con el subprograma “Conociendo a mi Amigo el Policía”, se realizaron 5 visitas a diversas comunidades del municipio, donde se exhibieron a niñas, niños y padres de familia vehículos de emergencia con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Mando Único, generando acercamiento entre la ciudadanía y el personal operativo de bomberos y tránsito municipal.

Se han realizado 3 capacitaciones dentro del Subprograma “Educación Vial para Empresas” en beneficio de Coca-Cola Company, C.F.E Zona Centro Sur, Grupo Bimbo, en temas específicos de “Reglamento de Tránsito”, “Seguridad Vial en Motocicletas”, “Defensiva”, “Responsabilidades de hechos de Tránsito”. 49


Iniciamos la integración “Patrullas Viales Escolares” trabajando en temas de prevención y seguridad vial a través de actividades didácticas e interactivas, a la fecha se han visitado 1 centro preescolar y 5 escuelas primarias como son la Narciso Mendoza, Lázaro Cárdenas, Miguel Hidalgo, Plan de Ayala, 10 de Abril y la Secundaria Gabino Barreda. Para fortalecer las actividades de la oficina de Educación Vial de Cuautla y continuar capacitando a niñas, niños y padres de familia, este año se adquirió un vehículo automotor para el desplazamiento del personal, equipo y accesorios del programa en mención.

50


Respecto a la vigilancia y recorridos en calles y avenidas de la ciudad, en este año se realizaron 23 Mil 312 Infracciones y fueron pagadas 22 Mil 539 esto refleja un cumplimiento ciudadano del 97% en el pago de infracciones; destacan por su incidencia el traslado de 124 vehículos al corralón, la detención de 62 vehículos por accidente, 1 vehículo abandonado, la remisión de 55 vehículos al ministerio público del fuero común, el registro de 71 accidentes por estado de ebriedad, la detención de 50 vehículos conducidos por personas en estado de ebriedad, 18 motocicletas detenidas y 17 accidentes de motociclistas. Desafortunadamente de dichas acciones resultaron 343 personas lesionadas, 64 consignados por accidentes diversos, 53 personas atropelladas, 10 occisos y 1 convenio entre afectados.

51


Se registraron Un Mil 88 accidentes viales entre los que destacan por choques laterales, frontales, con vehículo estacionado, por alcance, con objetos fijos, por salida de caminos y atropellamientos. Se proporcionaron 978 servicios de grúa con 904 inventarios vehiculares y la expedición de 431 certificados médicos. Además se realizaron Un Mil 88 servicios de grúa con Un Mil 88 inventarios vehiculares, de los cuales se pagaron 976 inventarios de grúa, además se realizaron 394 certificados médicos, de los cuales pagaron 332. En coordinación con elementos de la Policía Preventiva Municipal Mando Único Cuautla, se han realizado 4 Operativos de Alcoholímetro en días festivos de semana santa y fiestas decembrinas; actividades enfocadas a disminuir la estadística en accidentes viales por concepto de conducir en estado de ebriedad.

Se dio continuidad a la actividades de limpieza de vialidades realizando 16 Operativos Escoba en el primer y segundo cuadro de la ciudad, el cual consiste en retirar todo tipo de objetos que utilizan los ciudadanos para apartar un lugar de estacionamiento.

52


Se balizaron 31 Mil 589 metros lineales de guarniciones, 27 Mil 408 fueron con color amarillo, 3 Mil 702 en color rojo y 479 en azul; 2 Mil 321 metros cuadrados de pasos peatonales, flechas y topes en color blanco; para dichas actividades se utilizaron 4 Mil 243 litros de pintura y 735 litros de adelgazador; acciones que permiten mejorar los cruces vehiculares y peatonales de la ciudad.

Para el mantenimiento de los sistemas electrónicos de los semáforos, en este periodo se reemplazaron 462 focos, realizamos 115 limpiezas de micas y cabezales de semáforos, se colocaron 3 semáforos y se retiró 1 en mal estado. En complemento se colocaron 84 señalamientos preventivos y restrictivos, se realizaron 100 acciones de limpieza y mantenimiento de señalamientos viales y se retiraron 15 señalamientos en mal estado; además se colocaron 774 bollas en diferentes vialidades del Municipio. Se realizaron 440 apoyos en Materia de Vialidad para la protección ciudadana y vehicular en el desarrollo de eventos sociales, religiosos, deportivos, escolares, políticos y del sector salud para la descacharrización en vía pública. 53


2.4 Protección Civil En congruencia a la política de participación democrática de las y los ciudadanos, en el mes de septiembre se realizó la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, organismo integrado por autoridades Federales, Estatales y Municipales en donde se consensan los objetivos, programas, estrategias y líneas de acción en materia de Protección Civil, el seguimiento y evaluación a las acciones encaminadas a generar y dar continuidad a la prevención y protección de la sociedad cuautlense. Este año recibimos de la iniciativa privada la dotación de 18 chalecos y 18 gorras para los elementos de la Dirección de Protección Civil.

En este segundo año de gobierno se realizó la limpieza y desazolve de más 3 Kilómetros de las paredes del Río Cuautla y diversas barrancas de las colonias del Municipio, acciones que afortunadamente evitaron emergencias y desastres en la pasada temporada de lluvias.

54


A la fecha se han entregado 2 Mil 582 documentos diversos de promoción, orientación y seguimiento a las acciones preventivas de la Protección Civil, además se han notificado 322 inmuebles que se encuentran en zonas de riesgo, realizando Un Mil 581 inspecciones, elaborando 819 constancias de liberación, 810 actas de inspección, atendiendo 778 audiencias, realizando 858 inspecciones programadas, entregando Un Mil 992 citatorios, se realizaron 312 operativos diversos, 219 recorridos ordinarios por diversas colonias del Municipio, 425 recorridos por el río Cuautla y barrancas, se aplicaron 23 sanciones y se realizaron 114 censos a negocios. Se efectuaron 395 Inspecciones a Planteles Educativos, 65 CENDIS, 77 preescolares, 61 escuelas primarias, 59 secundarias, 74 en preparatorias y 59 universidades. En complemento realizamos 291 inspecciones a comercios de riesgo bajo, 557 inspecciones a comercios de riesgo medio y 908 inspecciones a comercios de riesgo alto. De igual forma y para fomentar la cultura de la Protección Civil, se realizaron 196 simulacros; Además se impartieron 12 cursos dirigidos a los comercios que se les realiza su respectiva inspección como parte importante de los requisitos para la expedición de las constancias de protección civil en temas de “Primeros Auxilios” y “Uso y Manejo de Extintores”.

55


En caso de contingencia o emergencia derivadas del Volcán Popocatépetl, la Dirección de Protección Civil y Bomberos cuentan con una estrategia de emergencia y 2 centros de concentración masiva que son la Unidad Deportiva “José María Morelos” y “El Recinto Ferial”, ambos espacios sirven de refugio temporal para dar cobertura a posibles ciudadanos afectados. Derivado de las precipitaciones pluviales que se dieron en este año en nuestro municipio se realizaron 265 avisos de notificación a propietarios de inmuebles y 270 censos de población en riesgo. 2.5 Bomberos Proteger a los habitantes y propiedades del municipio es la misión del Heroico Cuerpo de Bomberos, con actitud positiva, eficaz, profesional, cumplen con su responsabilidad de prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas, rescate, educación a la ciudadanía para su protección y en su caso la atención de desastres naturales. Este año se impartieron 57 Capacitaciones Sobre el Uso y Manejo del Extintor a 158 negocios de diferentes giros comerciales, centros educativos de todos los niveles y a la Jurisdicción Sanitaria No. 3, acciones que beneficiaron a 775 ciudadanas y ciudadanos del municipio.

56


En materia de atención y apoyo a la ciudadanía se recibieron 2 Mil 461 peticiones, de las cuales se resolvieron 2 Mil 411 con servicios a la comunidad, 30 operativos, 12 simulacros de incendio, sismos y amenaza de bomba y 8 orientaciones de nivel preventivo a nivel preescolar. Se dio atención a Diversos Servicios y Apoyos a la comunidad, entre los que destacan 554 acciones para el retiro de enjambres y su posterior liberación en despoblado, 326 para extinguir la quema de basura, 695 servicios de pipa de agua, 183 servicios de atención por fuga de gas, 76 levantamientos de árboles caídos, 55 levantamientos de postes, cables o espectaculares caídos, 52 extinciones de incendio en casas y negocios, 46 incendios controlados en vehículos, atendiendo 47 accidentes vehiculares, se han capturado 64 animales, atendido 55 inundaciones, 19 atenciones por derrame de substancias peligrosas, 21 rescates, controlando 4 cortos circuitos, además se proporcionaron 28 apoyos de primeros auxilios y atendido 1 amenaza de bomba. De igual forma se han impartido 20 pláticas y visitas a instalaciones diversas, así como 11 simulacros.

57


Dimos cobertura de apoyo en emergencias en los municipios de Jonacatepec, Tepalcingo, Temoac, Jantetelco, Yautepec, Yecapixtla, Ayala, entre otros, destacando el control de 33 incendios de basura, 10 eliminaciones de enjambre de abejas, 13 accidentes vehiculares, 11 incendios de casas y negocios, 2 atenciones por derrame de sustancias peligrosas, 1 inundación, 7 incendios de vehículos, 3 rescates, 4 fuga de gas, 1 atención de primeros auxilios, la captura de 1 animal peligroso y 2 capacitaciones. Con la finalidad de que el personal adscrito al departamento de bomberos se encuentre en condiciones físicas óptimas para el desempeño de sus funciones, 2 veces a la semana reciben acondicionamiento físico en la disciplina de natación y capacitación en materia de rescate de personas en espacios confinados por parte de personal de la Secretaría de Marina Armada de México y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Mando Único Cuautla.

2.6 Unidad de Asuntos Internos El Consejo de Honor y Justicia integrado por representantes

del

Gobierno

del

Estado,

Autoridades Municipales y el área de Asuntos Internos continúan desempeñando sus actividades ordinarias en materia de control, seguimiento de denuncias

ciudadanas

y

evaluación

del

desempeño de las y los elementos de la policía preventiva y tránsito. Este año se realizaron 6 sesiones en donde se determinaron 57 procesos iniciados, de los cuales 63 son de investigación, se han atendido a 166 ciudadanas y ciudadanos proporcionando información y orientación en la materia, se elaboraron 2 expedientes de procedimiento, realizado 9 procedimientos de control de confianza, además exhortamos a 58 elementos con medidas preventivas y se aplicaron 39 medidas preventivas. En consecuencia se realizaron 10 proyectos de resolución, 6 sobreseimientos, se sancionaron a 20 elementos, se observaron 6 desistimientos; se han removido 5 elementos y se han dictado 2 resoluciones de no responsabilidad.

58



3 Desarrollo Humano y Social El desarrollo y bienestar social se complementan con la atención a la salud, educación, niñez, mujeres, jóvenes, adultos mayores y familias de migrantes, promoción a la cultura, artes y deporte elementos que propician identidad social y contribuyen a lograr significativas transformaciones en nuestra sociedad.

En este periodo se han invertido y gestionado para la atención del desarrollo humano y bienestar social más de 71 Millones 301 Mil 213 Pesos en beneficio de 210 Mil 320 ciudadanas y ciudadanos del municipio. Así mismo en congruencia a la política de puertas abiertas y atención ciudadana con equidad atendimos de manera oportuna 3 Mil 315 documentos administrativos, generando 4 Mil 530 documentos de trámite y atención a asuntos institucionales y de apoyo ciudadano. 3.1 Cultura Municipal Para la promoción de eventos y difusión de actividades culturales, teatrales, musicales, artísticas, foros y talleres se presupuestaron más de Un Millón 791 Mil 272 Pesos en beneficio de 68 Mil 129 ciudadanas y ciudadanos del municipio. 60


El Consejo de Participación Social en Materia de Cultura realizó 2 sesiones de trabajo logrando con ello acuerdos que permiten el impulso de proyectos y programas previamente consensados como son el “Modelo de Prevención Social del Delito a través de la Cultura Itinerante”, “Rehabilitación de Foro Móvil”. Se realizaron los “Talleres para la Cultura de la no Violencia en Lengua Náhuatl”, “Mediante el diagnóstico participativo, identificar las actividades que los jóvenes prefieran para el deporte y la recreación”. Con la finalidad de proyectar a nuestros talentos dentro y fuera del municipio por primera ocasión en su historia el Gobierno Municipal de Cuautla consiguió incluir en la cartelera de actividades de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Ciudad de México), una de las cinco ferias más importantes a nivel mundial en su género; la participación de una destacada plantilla de escritores y editores cuautlenses con sus respectivas publicaciones, entre los que podemos mencionar Aida Valdepeñea (Poeta), Xadira Ramírez Romero (Poeta), Edmundo Martínez García (Escritor), Roberto Alonso Quiroz (Poeta), Lino Martínez Rebollar (Lingüista), Flavio Barbosa de la Puente, Carlos Agustín Barreto Zamudio y Edgar Castro Zapata (Historiadores).

61


En el marco de la celebración del CCII Aniversario del Sitio de Cuautla de 1812 y los festejos del mes patrio y celebración del CCXLIX natalicio de José María Teclo Morelos y Pavón se llevaron a 264 eventos culturales en beneficio de la población cuautlense. La ciudadanía pudo apreciar y deleitarse con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Artista Internacional Celso Duarte.

La responsabilidad de difundir los diversos géneros musicales cumplió para el presente año con la estrategia de descentralización; apoyada por la puesta en marcha del proyecto “Modelo de Prevención Social del Delito a través de la Cultura Itinerante”. Con esta estrategia se realizaron 64 conciertos en los que destacan la presentación del Tenor Omar Ramírez, Oscar Bolaños y su Santa Rumba, Grupo Sagaz, conciertos de rock con las bandas Nona Pars, Layla, Richie, Merino y su Tanga de Acero, Los Alvares, rock acústico con el maestro Benjamín Anaya, así como trova con el dueto Free Jols y el solista Enrique Narada e Iván Guerra. El género popular romántico estuvo representado por la presentación en diferentes escenarios de la Rondalla Revolución. La parte formativa se desarrolló a través de la puesta en marcha de 5 talleres de iniciación musical con el maestro Ignacio Bastida en las colonias Gabriel Tepepa y Año de Juárez, colonias de alta incidencia delictiva.

62


La suma de conferencias entre los dos Bandos cívicos solemnes y la operación del proyecto al que hicimos referencia, alcanza en el presente período un total de 16 conferencias entre las que destacan “El Placer de la Lectura” impartida por el Profesor Eliseo Torres, desarrolladas en diferentes escenarios escolares de los polígonos delimitados por el SUBSEMUN y que son base de la elaboración del proyecto que sustento dichas acciones. Estas conferencias se impartieron en las siguientes escuelas, primaria “Gregorio Torres Quintero” de Cuautlixco, Primaria “Lázaro Cárdenas” de la colonia del mismo nombre, Escuela “Normal de Cuautla” de la colonia Gabriel Tepepa, Secundaria “Felipe Carrillo” Puerto de la colonia Juan Morales, con el objetivo de entender que la lectura es una fuente de conocimiento y no esta desvinculado de prácticas recreativas que hagan placentero este ejercicio.

La actividad teatral además de diversa en género, cumplió con la estrategia de descentralización de servicios culturales del gobierno municipal. Se han realizado 21 puestas en escena, entre las que destacan “El Placer de la Lectura” de la compañía Maquina Teatro, “Autopsia a un Copo de Nieve” de la compañía El paso del gato. La finalidad del género de teatro social tiene el propósito de tocar temas de problemáticas con las adicciones, embarazos no deseados, violencia de género entre otras.

La actividad teatral adquirió relevancia no sólo por las puestas en escena mencionas, sino por la parte formativa que estuvo compuesta por 7 talleres entre los cuales destaca “Dirección Escénica” impartido por el Director Escénico y Dramaturgo Armando Vidal y la actriz Lorena Ricaño. Se organizaron 20 exposiciones plásticas de pintura, escultura, artesanía y fotografía, 9 de las cuales se desarrollaron en la Galería Arturo Estrada del Teatro Narciso Mendoza,11exposiciones pictóricas puestas en marcha en el marco del Modelo de Prevención Social del Delito a través de la Cultura Itinerante; se adiciona la impartición de 15 talleres entre los que se cuentan los de caricatura o comic impartidos por el maestro Valentín Huerta Sánchez, ganador del PACMYC en el 63


Estado de Puebla, así como el Mtro. Eduardo Soto “El Metiche”, de iniciación pictórica con los Maestros Rene Trujillo “Rentrus” y Sergio Leal con el propósito de sensibilizar a la población interesada sobre un esparcimiento diferente al tradicional, así como una vía de ingreso familiar, entre las colonias beneficiadas podemos mencionar Ampliación Año de Juárez, Colonia Gabriel Tepepa, Cuautlixco, Lázaro Cárdenas, entre otras.

Con la finalidad de difundir el cine de corte Histórico-Social se proyectaron 3 películas destacando “Dantón” en coordinación con la Alianza Francesa y “Morelos” del Director Antonio Serrano.

Con el compromiso de fomentar una cultura de la lectura en nuestro municipio se implementaron una serie de acciones y para este segundo año de gobierno se llevaron a cabo 113 acciones en esta materia (presentaciones editoriales, talleres, conferencias y ferias del libro). En la conmemoración de los bandos cívicos solemnes de Febrero-Mayo y el mes de Septiembre se desarrollaron 69 eventos con la orientación de fomentar el hábito de la lectura en la población cuautlense. No puede omitirse que los talleres de creación literaria impulsados por el proyecto Modelo de Prevención Social del Delito a través de la Cultura Itinerante, además de cubrir el aspecto de descentralizar este importante servicio cultural, cumplió con el propósito de motivar el gusto por la lectura y la escritura en las colonias de alta incidencia delictiva, en este tenor se impulsaron 22 talleres.

64


Se han atendido en nuestras bibliotecas Sitio de Cuautla de 1812, General Emiliano Zapata, Padre Patricio Dillon, Lic. Juan José Astigarraga Sánchez, Prof. Abraham Rivera Sandoval un total de 51 Mil 808 personas las cuales tuvieron acceso a la consulta de un acervo bibliográfico de 17 Mil 221 libros. Se han expedido 164 credenciales para la prestación de Un Mil 400 libros y un total de 74 visitas guiadas. Hemos tenido una destacada participación en los trabajos con la Coordinación Estatal de Bibliotecas en la operación de los “Módulos de Servicios Digitales” con una asistencia de 11 Mil 395 personas, en donde los usuarios se beneficiaron con el acceso gratuito a internet. El impulso a los diversos tipos de danza (ballet, danzas polinesias, danza árabe) adquiere relevancia en el presente periodo. Se desarrollaron 16 acciones en esta materia destacando las presentaciones hechas en las colonias Iztaccíhuatl, Plan de Ayala, Año de Juárez, Cuautlixco y Juan Morales.

65


El acercamiento del gobierno municipal con distintas organizaciones civiles permiten el fomento de la armonía municipal, ejemplo de ello es la participacion de 17 agrupaciones culturares que llevaron a cabo en Cuautla el Primer Festival de las Artes Castalia 2014, festividad única en su género netamente artístico, que contribuye al impulso del desarrollo de la enseñanza y difusión artística en la ciudad y el impulso a los artistas locales.

La ciudad de Cuautla a través de la presente administración reconoció en este periodo la trayectoria de cuautlenses que por su trabajo en distintos ámbitos de la vida pública han honrado a nuestro municipio, se ofreció un merecido homenaje al doctor veterinario Ricardo Guerrero Ríos con la presentación del video “Sonata Para Un Hombre Bueno” en el Teatro de la Ciudad “Narciso Mendoza” y contó con la participación entusiasta de su familia. En este mismo sentido se rindió un emotivo Homenaje al Antropólogo Carlos Barreto Mark organizado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través del Museo Histórico del Oriente de Morelos Casa de Morelos con la asistencia del Antropólogo Víctor Hugo Valencia Valera Delegado del INAH en Morelos. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la 66


Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron Un Millón 791 Mil 272 Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 4 Mil 762 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Implementar medidas Jornadas Culturales que dis minuyan los para el Des arrollo factores de ries go de S ocial, la P revención que niñas y niños vivan de la Violencia y la s ituaciones de violencia Delincuencia y delincuencia R educir la Implementar medidas vulnerabilidad ante la que dis minuyan los violencia y la factores de ries go de delincuencia de las que niñas y niños vivan poblaciones de s ituaciones de violencia atención prioritaria y delincuencia

Talleres artís ticos , culturales y artes anales con identidad

Ins trumentar acciones que dis minuyan los factores de ries gos de Talleres culturales y que adoles centes y habilidades para la jóvenes vivan vida s ituaciones de violencia y delincuencia

Beneficiarios Directos

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

4,162

350,000.00

Cons ejo Cultural Cuautla, A.C.

240

627,922.00

P or una Vida Digna para P ers onas con Dis capacidad Gaviota, A.C.

360

813,350.00

Cauce Ciudadano, A.C.

3.1.1 Cultura Indígena El área de cultura indígena da atención a las necesidades que en materia de cultura, promoción y difusión requieren los asentamientos identificados y validados por el Congreso del Estado de Morelos, promueve el rescate de sus costumbres y de su lengua materna.

67


En la promoción y difusión de actividades culturales en materia indígena; se han realizado con éxito eventos, talleres, pláticas y capacitaciones en beneficio de 4 Mil 134 ciudadanas y ciudadanos. Por primera vez en coordinación con la presidencia municipal de Totolapan, Morelos se realizó el Intercambio Cultural Indígena que consistió en la participación activa de la comunidad indígena del municipio hermano de Totolapan la tradicional “Feria del Mole 2014” que se realiza en nuestro municipio, realizando 10 eventos artísticos que promueven y difunden la cultura indígena y la participación activa de 25 expositores artesanales y gastronómicos, a dicho evento asistieron más de 3 Mil personas logrando una derrama económica aproximada de 80 Mil Pesos que beneficia a los distintos asentamientos indígenas del Municipio.

En el ámbito educativo y en materia de difusión de la lengua náhuatl y el idioma inglés, se brindan clases en comunidades y planteles educativos indígenas de Cuautla, beneficiando a la fecha 210 alumnos de nivel básico de la colonia Cuauhtémoc, de igual manera se beneficiaron a 24 niños de la instancia infantil “El paraíso de los niños” con clases de piano, guitarra y música infantil. En el mes de agosto se integró por segunda ocasión el coro infantil en lengua náhuatl con alumnos de 10 a 12 años de nivel primaria con el cual se pretende el rescate y el fomento las costumbres y tradiciones autóctonas de las comunidades indígenas. Se participó en el festival decembrino de la escuela primaria Plan de San Luis con la presencia del coro antes mencionado con cantos navideños en lengua náhuatl.

68


Como resultado de los talleres impartidos a los niños de las colonias de Tetelcingo y Gabriel Tepepa en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con una asistencia aproximada de 900 personas se llevó a cabo la exposición de esculturas y pinturas denominada “El Arte, Camino a la Paz” en los andenes de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico de Cuautla, con la finalidad de proyectar a través de sus trabajos una cultura de la no violencia en lengua náhuatl. Este año se participó en la filmación de 2 cortometrajes denominados “El Niño Artillero” y “Moyolote” del cineasta Francesco Taboada Tabone bajo la producción de Lilia Soto Aragón, el director Mario Hernández y el cinefotógrafo Tim Ross; Filmes sobresalientes en temas de la preservación, difusión y rescate de la cultura indígena.

Continuamos participando en los honores a la bandera en Náhuatl donde se destaca la entonación del Himno Nacional en lengua materna por parte de alumnos de 5º y 6º grado de la escuela primaria Plan de San Luis.

69


Actualmente se participa en la capacitación, diseño, contenido y metodología del curso de lengua y cultura náhuatl a docentes de nivel medio superior, coordinados con el área de la reforma política de las comunidades indígenas perteneciente a la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura del Estado de Morelos, para que estos a su vez puedan impartir este conocimiento a los alumnos de las escuelas de nivel básico de la comunidades indígenas del Municipio. 3.1.2 Asuntos de la Juventud Para dar cobertura a las actividades de Asuntos de la Juventud en este año se invirtieron Un Millón 500 Mil Pesos en beneficio de 16 Mil 478 ciudadanas y ciudadanos del municipio. En el periodo que se informa capacitamos a 380 jóvenes emprendedores de nivel medio superior y superior que no cuentan con un empleo denominado “Emprendedor es Morelos” que fue impartido por Sergio Yaniz de IMPULSA, con el objetivo de ser gestores de su colonia o de su municipio en la elaboración proyectos y poder generar recursos para formar su micro empresa o negocio.

En coordinación con el CECATI No. 75 se impartió el curso de bisutería que consiste en aprender a elaborar pulseras, collares, dijes, gargantillas, aretes, entre otras; con una duración de 3 meses dirigido a madres solteras, jefas de familia y mujeres emprendedoras, con la finalidad de que

70


cuenten con los conocimientos necesarios para generar ingresos económicos de forma fácil, creativa y entretenida.

Se realizó por tercera ocasión a nivel estatal la “Caravana Caballos de Acero en la Ruta Zapata” con la participación de los municipios de Cuautla y Ayala teniendo una gran convocatoria al recibir 450 motociclistas de diferentes estados y la asistencia de Un Mil 200 personas en el evento con motivo del 95 Aniversario luctuoso del Gral. Emiliano Zapata y el objetivo de promover los lugares históricos de estos municipios.

71


Con motivo de preservar las tradiciones, los usos y costumbre del día de muertos, se llevó a cabo la “Caravana Mitos y Leyendas Caballos de Acero” con la participación activa de 228 motociclistas locales y de diferentes estados aledaños a Morelos, con una asistencia de 2 Mil personas a la kermes celebrada en la Alameda del Municipio, cabe destacar que el recurso recaudado fue donado a la Asociación Civil NIEV que trata a jóvenes en situación de calle. Con el apoyo del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE) se realizó de manera exitosa el “Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2014”, siendo sede el plantel Conalep Cuautla con una participación de 130 jóvenes, de los cuales 2 ganadores representaron a nuestro Municipio.

Festejamos por segundo año el Día Internacional del Skate siendo uno de los deportes que están en el gusto de los jóvenes cuautlenses teniendo una convocatoria de 600 jóvenes deportistas en un Torneo Estatal realizado por primera vez en Cuautla, además se entregaron 10 Mil Pesos en premios para motivar y alejar a los jóvenes de la delincuencia y el vandalismo.

72


Se llevó a cabo la “Capacitación del Proyecto Diputado Joven por un Día” con la participación del Diputado Jordi Messeguer Gally encargado de la Comisión de Juventud de Morelos, Lic. Alexis Ayala Gutiérrez Director del Instituto Morelense de la Juventud, la presencia de 8 directores de la juventud de la zona oriente e integrantes del Consejo Municipal de Cuautla en donde se seleccionó a un integrante como Diputado Joven por un día representando a Cuautla.

Por primera vez se realizó la campaña “Orgullo Cuautlense” donde se contó con la asistencia de más de 60 personas, la exposición presento 40 fotografías y la entrega de 2 Mil postales al público en general, beneficiando a 270 habitantes, esto con la finalidad de dar a conocer los escenarios históricos de nuestra ciudad a través de actividades artísticas, musicales y deportivas.

73


Se realizó el 2do. Festival del Día Internacional de la Juventud “Jóvenes en Movimiento”, con la demostración de más de 30 actividades de parkour, skate, cosplay, danza árabe, tahitiano, hawaiano, danza aérea, batallas de hip hop, obras de teatro, clases muestras de inglés y francés, presentación de cartas japonesas y torneos de ajedrez, entre otros; contando con la presencia de más de Un Mil 600 personas y la participación de 200 jóvenes, donde se otorgaron más de 20 Mil Pesos en premios.

74


El municipio participó en los “Juegos Nacionales Populares” que se llevaron a cabo en el poblado de Oaxtepec, Morelos; con la participación de 20 jóvenes que se presentaron en la inauguración con la disciplina de Parkour, en dicho evento contamos con la presencia de Jesús Mena Campos Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El Consejo Municipal de la Juventud órgano de participación activa de mujeres y hombres adolescentes, jóvenes y universitarios que se vinculan con la Dirección de Asuntos de la Juventud del Gobierno Municipal. A la fecha celebraron 2 sesiones de trabajo en donde se consensaron diversos programas, talleres y actividades recreativas que se llevan a cabo en diversos espacios públicos del municipio.

75


En este año a través de las gestiones realizadas ante IMJUVE se logró nuevamente el equipamiento y la rehabilitación de la Segunda Biblioteca Pública del municipio, dicho equipamiento consta de 5 computadoras, 5 cámaras web, 5 sillas, 3 escritorios, material didáctico, juegos de destreza e insumos de papelería, con una inversión de 70 Mil Pesos beneficiando mensualmente a una población aproximada de 800 personas. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento de las comunidades; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 1 Millón 400 Mil Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a Un Mil 50 mujeres y hombres.

76


Objetivo

Estrategia

Actividades

Ins trumentar acciones que dis minuyan los factores de ries gos de que adoles centes y jóvenes vivan s ituaciones de violencia y delincuencia

Movimiento de las juventudes "vivir s in violencia

Ins trumentar acciones R educir la que dis minuyan los vulnerabilidad ante la factores de ries gos de violencia y la Talleres para jóvenes que adoles centes y delincuencia de las en conflicto con la ley jóvenes vivan poblaciones de s ituaciones de violencia atención prioritaria y delincuencia Ins trumentar acciones que dis minuyan los factores de ries gos de que adoles centes y Todos s omos Cuautla jóvenes vivan s ituaciones de violencia y delincuencia

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

720

600,000.00

Dos Mil Angelitos de Mentes B rillantes en Cuautla y Ayala, A.C.

30

300,000.00

Ins tituto Morelens e de la Juventud

300

500,000.00

Dirección de As untos de la Juventud

Beneficiarios Directos

3.2 Desarrollo Humano 3.2.1 Salud Con base a la inclusión ciudadana en las acciones de gobierno, se mantiene vigente la participación del Consejo Municipal de Salud dentro de la Red Estatal de municipios por la Salud, donde el Ejecutivo Municipal continua encabezando la Coordinación de la Red Estatal por la Jurisdicción Sanitaria No. III, con cobertura de 16 municipios de la Región Oriente, acciones que permiten optimizar programas preventivos y comunes en materia de salud. La sociedad y el Gobierno Municipal continúan trabajando coordinadamente, este año a través de la Dirección de Salud Municipal se instalaron 30 comités de salud, a la fecha suman ya 45 comités locales, agrupaciones que permiten identificar y atender de manera expedita los problemas de salud en las localidades.

77


Para dar cobertura a las actividades preventivas en materia de salud este año se invirtieron Un Millón 160 Mil 739 Pesos en beneficio de 20 Mil 614 ciudadanas y ciudadanos del municipio. Con la finalidad de actualizar al personal que desempeña actividades de salud municipal, se recibió el beneficio de 10 cursos, talleres y diplomados en los temas de “Prevención de Seguridad Ciudadana”, “Transversalidad de la Equidad de Género”, “Participación Social”, “Estrategias de Promoción de la Salud sobre el Dengue”, “Curso de Fumigadores”, ”Tanatología”, “Prevención de Adicciones”, “Aplicación de Pruebas rápidas VIH”, ”Aplicación de pruebas rápidas antigeno prostatico”, ”Verificadores de Alimentos y Bebidas”, en beneficio de 499 servidores públicos y ciudadanos cuautlenses.

78


Se han impartido 7 cursos en los temas de “Preparadores de Alimentos”, “Riesgos de Clembuterol

en

Cárnicos”,

“Carnicera

Confiable”,

”Introducción

a

la

Medicina

Antienvejecimiento”, beneficiando a 344 personas. En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3, el ISSSTE “Dr. Rafael Barba Ocampo”, Club Rotario Cuautla “Segundo Centenario”, Opticas Devlin y la Dirección de Salud se han llevado a cabo 4 Ferias de la Salud.

Con la unidad médica móvil realizamos 181 recorridos, atendiendo 17 Mil 217 servicios en las 44 colonias y la delegación municipal de Tetelcingo; brindando Un Mil 739 atenciones odontológicas, 240 estudios para la detección de cáncer de mama, 4 Mil 882 detecciones de enfermedades crónico degenerativas, Un Mil 441 pruebas de determinación de glucosa, 3 Mil 327 determinaciones de tensión arterial, 4 Mil 89 mediciones de indice de masa corporal, 2 pláticas de prevención de adicciones, Un Mil 104 pruebas rápidas de VIH, 60 pruebas rápidas de antigeno prostático y 333 exámenes de Papanicolaou.

79


En coordinaci贸n con El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuautla, se proporcionaron 88 servicios de traslados programados a personas de escasos recursos a diferentes hospitales de Cuernavaca, Ciudad de M茅xico y Puebla. De manera conjunta con la Jurisdicci贸n Sanitaria No. 3 se han realizado 213 nebulizaciones en todo el territorio municipal, incluyendo bibliotecas, mercados, instituciones educativas, centros deportivos y de forma aislada donde se han detectado casos probables de brotes de dengue.

80


Con agrado podemos informar que el “Control del Dengue”, ha disminuido en un 95% la incidencia de esta enfermedad en comparación con años anteriores; a la fecha se han realizado 7 campañas de descacharrización y control larvario en los 28 panteones ubicados en el municipio, se recolectaron 58.2 toneladas de cacharros en 178 viajes ordinarios, 196 abatizaciones y 196 fumigaciones a panteones de la ciudad; actividades realizadas en las 44 colonias y la delegación de Tetelcingo.

Se ha disminuido considerablemente el número de casos positivos de dengue clásico y hemorrágico, en el año 2012 se contabilizaron 2 Mil 76 casos, en el año 2013 se registraron 506 casos y en este Segundo Año de Gobierno se tienen registrados 45 casos.

81


Realizamos el monitoreo permanente de las fuentes de abastecimiento de los Sistemas Independientes de Agua Potable y del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), realizando 350 muestreos de agua potable en el inicio y término de la distribución de la red verificando que la cloración se encuentre dentro de la norma y evitar enfermedades gastrointestinales como el cólera, salmonelosis y parasitosis. Se expidieron 61 tarjetas sanitarias y se realizaron 944 revisiones de control sanitario a sexoservidoras; se continua con la impartición de pláticas informativas de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual, Cancer Cervicouterino, Cáncer de Mama, Alcoholismo, Drogadicción y Violencia Intrafamiliar; adicionalmente se realizan pruebas rápidas gratuitas de VIH/SIDA a sexo-servidoras que laboran en la zona de tolerancia, a través de los servicios que presta la Unidad Médica Móvil.

Otro grave problema que enfrentamos es el control de la población canina y felina, preocupados por esta situación se realizaron 2 Mil 484 acopios, 87 cirugías de esterilización y castración, 575 donaciones, se han aplicado 24 Mil vacunas a caninos y 217 felinos, acciones coordinadas con los servicios de Salud del Estado. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento nuestras comunidades; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de 82


la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron Un Millón 160 Mil 739 Pesos llevándose a cabo 4 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 2 Mil 140 mujeres y hombres.

Objetivo

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

1,200

290,739.00

As ociación para prevención y Atención de R ies gos P s icos ociales y P romoción a la S alud por un México S ano, A.C.

840

605,000.00

S ecretaría de S alud de Gobierno del E s tado de Morelos

Ins trumentar acciones que dis minuyan los S ens ibilizar y factores de ries gos de concientizar a los que adoles centes y vendedores de jóvenes vivan alcohol para no venta s ituaciones de violencia a menores y delincuencia

90

65,000.00

S ecretaría de S alud de Gobierno del E s tado de Morelos

P romover la formación de capacidades técnicas de prevención s ocial en los s ervidores públicos de municipios /delegacione s , entidades federativas y federación

10

200,000.00

S ecretaría de S alud de Gobierno del E s tado de Morelos

Estrategia

Actividades

Ins trumentar acciones que dis minuyan los P revención de factores de ries gos de enfermedades de que adoles centes y trans mis ión s exual y jóvenes vivan embarazos no s ituaciones de violencia planificados y delincuencia Ins trumentar acciones R educir la que dis minuyan los vulnerabilidad ante la P revención integral factores de ries gos de violencia y la de adicciones y que adoles centes y delincuencia de las violencia en es cuelas jóvenes vivan poblaciones de s ecundarias s ituaciones de violencia atención prioritaria y delincuencia

Fortalecer las capacidades ins titucionales para la s eguridad ciudadana en los gobiernos municipales /delegaci onales , entidades federativas y federación

Capacitación en S alud Mental Comunitaria

Beneficiarios Directos

83


3.2.2 Educación En congruencia a la estrategia fundamental de tomar en cuenta el pensamiento y las voces de las y los ciudadanos que desempeñan sus actividades cotidianas en los diversos sectores de la población, este año se realizaron 2 sesiones del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación órgano rector de las políticas y estrategias que emanan de las peticiones de los docentes, padres de familia y alumnos de cada plantel educativo ubicado en el municipio de Cuautla. Es la educación prioridad para este gobierno, por ello se programaron y ejercieron 4 Millones 456 Mil 220 Pesos que dan beneficio a 40 Mil 778 ciudadanas y Ciudadanos.

Por segundo año consecutivo el Gobierno Municipal beneficio a niñas y niños de escuelas primarias públicas de Cuautla con el “Programa de Útiles Escolares y Material Didáctico” el cual consiste en la entrega de un paquete básico de útiles y material didáctico, a cada alumno de primero a sexto grado, este año los beneficiados recibieron 2 cuadernos, 3 lápices, 1 bicolor, 1 pegamento, 1 tijeras, 1 goma, 1 sacapuntas, 1 caja de colores, 1 juego geométrico y 1 diccionario. En un periodo de 8 días hábiles se distribuyeron 20 Mil 817 paquetes escolares a todas y todos los niños que asisten a las 64 Primarias públicas del turno matutino y vespertino en la ciudad; el apoyo está diseñado para el beneficio directo de la economía familiar, la inversión ejercida fue de 1 Millón 258 Mil 168 Pesos de Recursos Propios. 84


Por primera vez en el Municipio de Cuautla, en estrecha coordinación con el Gobierno Estatal y Federal se llevó a cabo el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con la revisión de 20 Mil 817 alumnos de las 64 escuelas primarias del municipio, con la detección gruesa de 5 Mil 982 alumnos y beneficiando con la detección fina a Un Mil 536 alumnos con pares de lentes totalmente gratuitos, la inversión total fue de 261 Mil 120 Pesos.

Se realizaron 87 Eventos Cívicos – Culturales que fomentan el respeto y la admiración a nuestros símbolos patrios, eventos a los cuales han asistido 6 Mil 100 ciudadanas y ciudadanos de 78 85


Escuelas y 9 Instituciones de servicio social y comunitario como son la Cruz Roja, Grupo Cuautla, Patrimonio Histórico; así como dependencias del Gobierno Municipal; actividades que fomentan los valores éticos y cívicos en la población Cuautlense. Se impartieron 2 pláticas sobre “El Cuidado del Agua y Medio Ambiente” a estudiantes de nivel básico y nivel medio superior en la primaria “Benito Juárez”, secundaria “Cuautli” y un Centro de Bachillerato Tecnológico, en beneficio de 360 alumnos. Además beneficiamos a 200 alumnos con la plática de “Orientación y Prevención de Enfermedades” realizada en el Instituto Tecnológico de Cuautla, el apoyo temático fue realizado por el Psicólogo Benjamín Ocampo Arteaga, Coordinador de Psicólogos del Hospital General Dr. José Parres de Cuernavaca, Morelos.

Adicionalmente se realizaron 4 canalizaciones al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), beneficiando a 23 personas con capacitaciones de educación básica para concluir sus estudios de primaria y secundaria.

86


Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y la participación ciudadana; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 2 Millones 936 Mil 932 Pesos llevándose a cabo 4 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 11 Mil 732 mujeres y hombres.

87


Objetivo

Estrategia

Actividades

Implementar medidas que dis minuyan los factores E l Andariego de ries go de que niñas y P lanetario Cine Móvil niños vivan s ituaciones de 3D violencia y delincuencia

R educir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria

P rograma para el Otorgamiento de becas a des arrollo integral y niños y niñas en ries go de bienes tar para niños y des erción jóvenes

Implementar medidas que dis minuyan los factores de ries go de que niñas y niños vivan s ituaciones de violencia y delincuencia Incrementar la corres pons abilidad con la ciudadanía y actores Des arrollar competencias s ociales en la en la ciudadanía y en prevención s ocial OS C de cultura de paz, mediante s u cultura de la legalidad y participación y convivencia ciudadana des arrollo de competencias

Diagnos tico infantil para conocer la problemática y propues tas de los niños de Cuautla

Comunidades E ducativas Libres de Violencia

Beneficiarios Directos

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

3,300

453,334.00

Dirección de E ducación del Gobierno Municipal

1,446,375.00

Dos Mil Angelitos de Mentes B rillantes en Cuautla y Ayala, A.C.

350,000.00

S ecretaría de E ducación de Gobierno del E s tado de Morelos

687,223.66

S ecretaría de E ducación de Gobierno del E s tado de Morelos

350

1,644

6,438

3.2.3 Deporte y Cultura Física La participación de la ciudadanía es fundamental en la toma de decisiones, en el periodo que se informa se realizaron 3 sesiones del Consejo Municipal del Deporte y Cultura Física, agrupación en la cual se diseñan y consensan las estrategias y acciones para promover las actividades deportivas y recreativas en nuestro Municipio. Fortalecer el deporte y la recreación en niños, jóvenes y adultos mayores con perspectiva de género es uno de los objetivos más importantes para este gobierno, en este sentido programamos y priorizamos para la promoción de eventos deportivos actividades recreativas y remoción de espacios 88


públicos deportivos 4 Millones 200 Mil Pesos, que benefician a 10 Mil 726 ciudadanas y ciudadanos de Cuautla. La capacitación es fundamental y necesaria para el desarrollo profesional de las y los individuos, en este sentido se han recibido 7 cursos de formación básica en temas como la “Metodología Deportiva”, “Biomecánica”, “Ponte al 100”, “Liderazgo”, “Competencia Laboral”, “Visión del Futuro”, “Manejo de Conflictos”, actividades que contaron con la participación de 55 empleados y promotores deportivos. Además se implementaron 2 cursos de instrucción básica de “Natación”, “Metodología Deportiva” en beneficio de 125 promotores deportivos. En el marco del programa de “Promotorias Deportivas” actividad que fomenta entre las ciudadanas y ciudadanos disciplinas deportivas y recreativas de todo tipo y que se desarrollan en la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, en este periodo se realizaron 4 festivales de atletismo, se impartieron Un Mil 632 clases de zumba, 148 clases de danza regional,

56 de

natación, 240 de aerobics, 144 de box, 48 de badminton, 144 de handball, 96 de voleibol, 480 de atletismo, 144 de tae kwon do, 120 de tiro con arco, 150 de kickboxing, 144 de fútbol, 96 de futsal, 140 de hockey, 192 de básquetbol, 120 de ajedrez, 144 de deporte adaptado, 192 de cachibol, 12 de

activación

física

escolar,

144

clases del

programa

“De

Todo

Corazón”

(ejercicios

cardiovasculares) en beneficio de 5 Mil 934 ciudadanos deportistas.

89


Se han realizado un total de 4 eventos deportivos-recreativos, entre los que se mencionan la presentación del Grupo “Ixtlilton” de Danza Regional en la Alameda de Cuautla con una asistencia de 300 personas, Grupo de Danza Regional Juvenil “José María Morelos” con una asistencia de 500 personas, la Feria de las Artes Marciales con una participación de 6 escuelas en la disciplinas de KickBoxing, Taekwondo y Kung Fu con un total de 200 participantes y 600 ciudadanos, la exhibición de zumba en la alameda con una participación de 100 personas en activación física y una asistencia de 400 ciudadanos con motivo de conmemorar el CCIV Aniversario del Natalicio de José María Teclo Morelos y Pavón en las festividades del Bando Solemne del mes Patrio.

Se llevó a cabo el torneo de Futbol de Salón denominado “Liga Municipal” con la participación de 24 instituciones de nivel medio superior en las ramas varonil y femenil, entre las que podemos mencionar se encuentra el “Colegio Teresa Martín”, “Preparatoria Liberum”, “Benjamín Franklin”, “Preparatoria Cuautla”, “Colegio Cristóbal Colón”, “Cecati 147”, “Conalep”, “Colegio de Bachilleres”, “Colegio Español”, “CUEF”, “Colegio Libertad”, entre otros con una participación de 400 alumnos.

90


Se llevó a cabo el torneo de BasketBol denominado “Liga Municipal” con la participación de 24 instituciones de nivel medio superior en las ramas varonil y femenil, con la participación de “Colegio del Norte”, “Liceo Moderno”, “Centro Iberoamericano”, “CUDEM”, “Preparatoria Emiliano Zapata”, “Preparatoria Sofista”, “Fénix”, “Colegio la Paz”, “Justo Sierra”, “CBTis 76” y “UNILA”, con una participación de 380 Alumnos Se llevaron a cabo en los meses de noviembre y diciembre las eliminatorias municipales de la olimpiada nacional en más de 10 disciplinas como son fútbol, handball, atletismo, basketbol, golf, tiro con arco, ajedrez, natación entre otros con la participación de más de 500 niños y jóvenes En el torneo de apertura 2014, la visión y voluntad del presidente y vicepresidente del Club de Fútbol “Arroceros Cuautla” llevaron al equipo a la tercera posición del torneo. El Club sostuvo 14 juegos, de los cuales obtuvo 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas; dando como resultado un total de 29 puntos, en consecuencia el equipo obtuvo el pase a la liguilla por el ascenso a la liga premier de la Segunda División de Fútbol Profesional. Para el torneo de clausura 2014 el club sostuvo 13 juegos de los cuales solo ganó 3, empatando 5 y perdiendo 5 colocando con esto al equipo en la posición número 11 de la tabla de posiciones con un total de 15 puntos.

91


Los arroceros cuentan con una escuelita de fútbol que sirve como semillero para el equipo de fútbol profesional; denominado “Los Arroceritos Cuautla” actividad deportiva que se ofrece de manera gratuita, misma que es dirigida actualmente por el profesor Guillermo Menchaca el cual ha estado a cargo de esta noble causa por más de 23 años formando y capacitando a niños y niñas en la actividad deportiva del fútbol soccer infantil. Actualmente acuden un total de 182 niños y adolescentes promedio, divididos en 4 categorías la de “1999-2000” conformada actualmente por 20 niños y 30 niñas en la rama femenil entre las edades de 13 a 14 años; 43 niños de entre 11 y 12 años conforman la categoría “2001 y 2002”; la “2003-2004” cuenta con 42 niños de 9 a 10 años y la “2005-2006” la integran 47 niño de 6 a 8 años de edad.

La disciplina es enseñada por 3 promotores y 4 chicos prestadores de servicio social estudiantes de las carreras de educación física. Los entrenamientos se realizan los días martes y jueves en un horario de 4 a 6 de la tarde en las instalaciones de estadio “Isidro Gil Tapia” de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón. 92


Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 4 Millones 200 Mil Pesos llevándose a cabo 5 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a Un Mil 350 mujeres y hombres.

93


Estrategia

Actividades

Beneficiarios Directos

T otal

Ins trumentar acciones que dis minuyan los factores de ries gos de que adoles centes y jóvenes vivan s ituaciones de violencia y delincuencia

Fes tival deportivo para promover la cultura de la paz

200

50,000.00

Implementar medidas que dis minuyan los factores de ries go de que niñas y niños vivan s ituaciones de violencia y delincuencia

Fes tival deportivo para promover la cultura de la paz

200

50,000.00

Objetivo

Ejecutor y/o Responsable Municipal

Ins tituto del Deporte y Cultura Fís ica del E s tado de Morelos

Ins trumentar acciones R educir la que dis minuyan los Torneos Deportivos vulnerabilidad ante la factores de ries gos de por la P az (fútbol, violencia y la que adoles centes y atletis mo, natación, delincuencia de las jóvenes vivan bas quetbol, voleibol, poblaciones de s ituaciones de violencia handball) atención prioritaria y delincuencia

440

900,000.00

Implementar medidas que dis minuyan los Actividades factores de ries go de deportivas (fútbol, que niñas y niños vivan atletis mo, natación) s ituaciones de violencia y delincuencia

360

900,000.00

Ins trumentar acciones que dis minuyan los factores de ries gos de P rograma “Glorias del que adoles centes y Fútbol” jóvenes vivan s ituaciones de violencia y delincuencia

150

2,300,000.00

Capital MX

3.3 Políticas Sociales Para fortalecer las políticas sociales en beneficio de la ciudadanía se realizaron acciones y apoyos por una inversión de 52 Millones 106 Mil 838 Pesos, que benefician a 22 Mil 610 ciudadanas y ciudadanos de Cuautla. La capacitación es fundamental y necesaria para el desarrollo profesional de las y los individuos, en este sentido en el período que se informa se han recibido 3 cursos de formación básica y que por su importancia se destacan el de “Mapa Digital”, “Consolidando la Igualdad y Equidad de Género en el Municipio de Cuautla” y “Actualización de Software”. 94


Continuamos coordinando acciones con la Congregación “Mariana Trinitaria” institución privada no lucrativa de asistencia social, misma que ofrece beneficios en la adquisición de materiales para realizar mejoras a viviendas e infraestructura básica a bajo costo con el objetivo de beneficiar a ciudadanas y ciudadanos de escasos recursos económicos, a la fecha hemos beneficiado a Un Mil 357 Familias con la aportación municipal de 212 Mil 510 Pesos para la adquisición de 957 láminas, 37 tinacos, 88 pavos blancos de doble pechuga y 275 paquetes de 10 pollas ponedoras; el beneficios directo lo recibieron las y los ciudadanos del poblado de Tetelcingo y las colonias Cuauhtémoc, Peña Flores, Año de Juárez, Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, Puxtla, Ex Hacienda El Hospital, Biznaga, Gabriel Tepepa, Plan de Ayala, Las Cruces, 10 de Abril, Santa Cruz, Narciso Mendoza, Tierra Larga, Francisco I. Madero, Paraíso, El Polvorín, entre otras.

95


No

Costo Comercial

Artículos

1

Láminas

2

Tinacos

3

4

Costo al Beneficiado

Aportación Municipal

Beneficiados

Total de Aportación Municipal

410.00

210.00

200.00

957

1,300.00

1,000.00

300.00

37

11,100.00

Pavos de doble pechuga

100.00

80.00

20.00

88

1,760.00

Paquetes de pollos

230.00

200.00

30.00

275

8,250.00

Total

1,357

191,400.00

212,510.00

Autoconstrucción Asistida En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) se llevó a cabo el programa “Autoconstrucción y Asistida” el cual otorga subsidios a los habitantes de bajos recursos que no cuentan con vivienda digna, el beneficio se otorga para la construcción, ampliación o mejora sus viviendas; en este período se gestionaron 53 proyectos con una inversión de 2 Millones 915 Mil Pesos, recursos donde la federación aporto el 70% y el beneficiario el 30%. Programa de Estímulos a la Educación El Gobierno Municipal de Cuautla continúa reconociendo el esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes que realizan sus estudios en escuelas primarias públicas ubicadas en el municipio, a través del programa “Estímulos a la Educación Básica” realizamos 285 diagnósticos socioeconómicos que permitieron evaluar y seleccionar 141 niñas y niños que fueron beneficiados con el programa de una beca bimestral. El estímulo consiste en un apoyo económico de 313 Pesos, que representan una inversión anual de 220 Mil 655 Pesos de recursos propios.

96


Programa de Inclusión Social Prospera Programa Federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema, el cual brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingresos económicos bimestrales para las familias beneficiadas. En él participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social ,los Gobiernos del Estado de Morelos y el Municipal de Cuautla que atiende e informa a todas y todos los beneficiarios sobre el cumplimento que deberán dar a las reglas de operación del programa. Este año se beneficiaron directamente a 12 Mil 214 personas que representa el 6.97% de la población total del Cuautla agrupadas en 4 Mil 602 Familias. Es importante mencionar que el Gobierno Municipal de Cuautla colabora adicionalmente con la logística, el mobiliario y equipo así como la sede para llevar a cabo el pago bimestral para la entrega de los apoyos.

97


Programa de Pensión al Adulto Mayor Programa del Gobierno Federal que atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. En los últimos doce meses se han beneficiado a 6 Mil 890 Mujeres y Hombres Adultos Mayores con apoyos económicos de Un Mil 160 Pesos por cada beneficiado, apoyo que reciben cada dos meses y que a la fecha que representa una inversión de 47 Millones 954 Mil 400 Pesos; así mismo participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud, además obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM. Dicho programa se coordina con la Instancia Estatal y con el apoyo que ofrece el Gobierno Municipal de Cuautla con la logística, el mobiliario y equipo, así como la sede para llevar a cabo bimestralmente la entrega de los beneficios. La población beneficiada representa el 38.80% de la población adulta de acuerdo al censo de población y vivienda 2010 de INEGI.

Con la finalidad de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la integración comunitaria y el fortalecimiento de la ciudadanía; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas 98


realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 804 Mil 273 Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 642 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Implementar P romotores mecanis mos de comunitarios para la participación inclus iva y cohes ión s ocial y la libre de dis criminación participación de la ciudadanía en los ciudadana proyectos locales de prevención s ocial

Incrementar la corres pons abilidad Des arrollar con la ciudadanía y competencias en la actores s ociales en ciudadanía y en OS C la prevención s ocial de cultura de paz, mediante s u cultura de la legalidad y participación y convivencia ciudadana des arrollo de competencias P romover la participación de actores s ociales es tratégicos para la prevención s ocial y la corres pons abilidad en materia de s eguridad

Talleres de R econs trucción de las Identidades

Conformación y capacitación de R edes Ciudadanas

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

16

450,000.00

S ecretaría de Des arrollo S ocial de Gobierno del E s tado de Morelos

154

240,000.00

Fundación Don B os co

114,273.03

S ecreraría de la Gubernatura de Gobierno del E s tado de Morelos

Beneficiarios Directos

472

Los migrantes o mexicanos que por sus necesidades requieren buscar nuevos horizontes en el país vecino del norte merecen nuestra debida atención; es por ello que también nos sumamos al programa “BIENVENIDO PAISANO A CUAUTLA” a través del cual proporcionamos orientación a los migrantes y sus familias, basándonos en la información de la guía “Bienvenido Paisano” que nos otorga el Instituto Nacional de Migración, para evitar extorsiones y abusos en su contra e informándolos de los Consulados Mexicanos que existen en la Unión Americana, grupos de

99


protección a migrantes en zonas de riesgo y otros servicios; así como las rutas migratorias de retorno a sus lugares de residencia, que son guiados por migración hasta su destino.

La capacitación forma parte de las actividades permanentes de atención ciudadana, a la fecha se han recibido diversos cursos en los temas de “Situación del Fenómeno Migrante en Morelos”, “Seguridad en las Rutas Migratorias de Retornos”, “Ingreso de Bienes Extranjeros al Territorio Nacional y Pagos Fiscales”, “Servicios y Apoyo a los Migrantes”, “Los Migrantes y sus Derechos”, “Programas Sociales y Clubes de Migrantes” y “Protección de Derechos”, mismos que se realizaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores, IDEFOMM, y la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y que fueron coordinados por el Departamento de Atención de Migrantes dependiente de la Delegación SEDESOL Morelos. Se realizaron también 89 reuniones de trabajo con funcionarios municipales, funcionarios estatales y federales, organizaciones no gubernamentales, presidentes de mesas directivas de unidades habitacionales, comisariados ejidales y directores del sector salud; eventos donde se trataron temas referentes a asuntos migratorios como son los apostilles, traducciones, correcciones, registro de doble ciudadanía, ingreso a la seguridad social, derecho a becas, desintegración de familias, abandono de las mujeres e hijos migrantes, entre otros.

100


En este año se instalaron 3 módulos de atención al programa “Bienvenido Paisano” en períodos vacacionales de semana santa y vacaciones de verano e invierno, en los cuales atendimos y entregamos 993 guías.

En el segundo año de gobierno se tramitaron 111 apostillamientos de diferentes documentos americanos como son: actas de nacimiento, actas de divorcio y/o actas de defunción, se realizaron 87 traducciones de actas del inglés al español y del español al inglés, se gestionaron 35 correcciones de actas; así mismo se registraron 44 ciudadanías México-Americanas, se proporcionó apoyó con 4 repatriaciones de cadáveres del aeropuerto de la ciudad de México hasta sus domicilios en diferentes colonias del municipio; además se otorgaron 33 beneficios a migrantes en tránsito que consisten en proporcionar apoyo económico, alimenticio y albergue a las personas hasta el arribo a su comunidad de origen. Además atendimos 747 personas con información de los diferentes servicios de Apoyo al Migrantes. En complemento a esta noble acción se han recibido 394 solicitudes de gestión trámites y servicios, de las cuales 332 han sido canalizados al Departamento de Atención a Migrantes de la Delegación SEDESOL en Morelos, quedando pendientes de solucionar únicamente 62 trámites.

101


En coordinación con la SEDESOL, se lleva a cabo el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” que tiene la finalidad de contribuir a la ampliación del sistema de seguridad social, mediante un esquema de aseguramiento a madres jefas de familia de 12 a 68 años de edad, que se encuentren en condición de vulnerabilidad, entendiéndose ésta como aquellas que presentan al menos una de las siguientes carencias sociales “Rezago Educativo”,

“Carencia de Acceso a los

Servicios de Salud”, “Carencia de Acceso a la Seguridad Social”, “Carencia de Acceso a los Servicios Básicos de Vivienda”, “Carencia de Acceso a la Alimentación”, “Carencia de Calidad y Espacios de Vivienda” en este sentido al cierre de este año se registraron 830 mujeres al programa y se han beneficiado a 20 registros de defunciones de diversas colonias del municipio.

3.4 Programas Federales y Proyectos Sociales En estrecha coordinación con las instancias Federal y Estatal, el Gobierno Municipal propuso y gestionó recursos que beneficien y capacitan a mujeres y hombres por igual para fortalecer su capacidad en temas de artes, oficios y autoempleo, actividades que mayormente benefician la economía de las familias beneficidas, este año se programaron 4 Millones 284 Mil 625 Pesos, en beneficio de 2 Mil 684 ciudadanas y ciudadanos de nuestro municipio.

102


Programa Hábitat Una de las políticas de la actual Administración es beneficiar a los habitantes de la ciudad en condiciones de pobreza extrema mediante acciones que eliminen el rezago social través de la educación, salud, alimentación, protección social, generación de empleo, el ingreso, autoempleo y capacitación; en este sentido el Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), llevan a cabo la operación del Programa Hábitat, mismo que beneficia en este año a Un Mil 264 Mujeres y Hombres de Cuautla con una inversión programada de 4 Millones 284 Mil 625 Pesos en la modalidad Desarrollo Social y Comunitario.

Este año se presupuestaron 73 acciones, mismas que de acuerdo a las reglas de operación del programa del año 2014 se organizaron en los subprogramas de “Organización y Participación Comunitaria” que integra 12 acciones; para darle seguimiento y transparencia a dichas acciones se integraron 3 Comités Comunitarios y 4 Contralorías Sociales; con el objetivo de promover y difundir las actividades entre los ciudadanos de las colonias beneficiadas, se proporcionan estímulos económicos a 7 Prestadores de Servicio Social y 13 Promotores Comunitarios; en el subprograma “Desarrollo de Capacidades Individuales” se impartieron 33 cursos y talleres en temas de Repostería, Cultura de Belleza, Huarache, Bisutería, Corte y Confección, Bordado Digital, Carpintería, Computación, Artesanías con Ixtle, Lectura; Instalación, Mantenimiento y Cuidado de 103


Huertos; además se realizaron estudios de Mastografías a 70 mujeres con la finalidad de prevenir el cáncer mamario; en el subprograma “Prevención de la Discriminación y Promoción de la Equidad de Género” se impartieron 19 talleres para prevenir la Discriminación, la Violencia de Género y fortalecer las Garantías Individuales y Sociales, actividades acompañadas con Pintura en Cerámica, Lectura de Cuentos, Fabulas y Leyendas, Manipulación y Construcción de Títeres; para el beneficio de personas que sufren problemas auditivos se entregaron 28 Equipos Auxiliares; en el subprograma “Prevención de la Violencia Familiar” se impartieron 9 talleres con información, sensibilización y de asesoría legal para prevenir la violencia familiar y que fueron complementados con actividades complementarias de elaboración de Esculturas Históricas en Cartón, Técnicas de Defensa Personal, Música y Zumba.

104


Colonia Vicente Guerrero No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Conformación, Capacitación y Operación a Comités Comunitarios

2

Beneficiarios

Estructura Financiera

H

M

Total

Vicente Guerrero

6

10

16

27,240

0.00

18,160

45,400

Conformación, Capacitación y Operación a Comités de Contraloría Social

Vicente Guerrero

10

21

31

15,444

0.00

10,296

25,740

3

Estímulos a Promotores Comunitarios

Vicente Guerrero

1

1

2

28,200

0.00

18,800

47,000

4

Curso de Repostería Certificada

Vicente Guerrero

2

18

20

64,812

0.00

43,208

108,020

5

Curso de Cultora de Belleza Certificada

Vicente Guerrero

2

18

20

102,720

0.00

68,480

171,200

6

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Vicente Guerrero

2

18

20

62,310

41,540

103,850

7

Taller para la Instalación, Mantenimiento y Cuidado de Huertos

Vicente Guerrero

6

10

16

60,000

40,000

100,000

8

Taller de Lectura

Vicente Guerrero

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

9

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Vicente Guerrero

6

9

15

9,264

0.00

6,176

15,440

10

Taller de como prevenir la Violencia de Género y Canales de atención con Taller de Pintura en Cerámica

Vicente Guerrero

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

11

Taller de Disciplinas Positivas con Taller de Esculturas Históricas en Cartón

Vicente Guerrero

6

9

15

26,400

0.00

17,600

44,000

49

136

185

Total

Federal

438,654.00

Estatal

0.00

0.00

-

Municipal

292,436.00

Total

731,090.00

105


Delegación Tetelcingo Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Taller de Manualidad de Elaboración de Bisutería

Tetelcingo

2

18

20

39,960

0.00

26,640

66,600

2

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Tetelcingo

2

18

20

56,292

0.00

37,528

93,820

3

Taller para la Instalación, Mantenimiento y Cuidado de Huertos

Tetelcingo

6

10

16

60,000

0.00

40,000

100,000

4

Taller de Lectura

Tetelcingo

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

5

Taller de Garantías Individuales y Sociales Constitucionales en México con Taller de Manipulación y Construcción de Títeres

Tetelcingo

6

9

15

18,240

0.00

12,160

30,400

Tetelcingo

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

Tetelcingo

3

12

15

19,716

0.00

13,144

32,860

27

89

116

6

7

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica Taller sobre los Derechos de los Jóvenes con Taller de Defensa Personal Total

H

Federal

236,472.00

-

157,648.00

Total

394,120.00

Colonia Cuauhtémoc Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Conformación, Capacitación y Operación a Comité Comunitario

Cuauhtémoc

6

10

16

27,240

0.00

18,160

45,400

2

Conformación, Capacitación y Operación a Comités de Contraloría Social

Cuauhtémoc

7

13

20

3,918

0.00

2,612

6,530

3

Estímulos a Promotores Comunitarios

Cuauhtémoc

0

1

1

14,100

0.00

9,400

23,500

4

Curso de Repostería Certificada

Cuauhtémoc

2

18

20

70,152

0.00

46,768

116,920

5

Taller de Lectura

Cuauhtémoc

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

6

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Cuauhtemoc

6

9

15

9,264

0.00

6,176

15,440

Cuauhtémoc

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

Cuauhtémoc

13

2

15

44,076

0.00

29,384

73,460

42

75

117

7

8

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica Taller para la Elaboracion de Proyecto de Vida con Taller de Música Total

H

Federal

211,014.00

-

140,676.00

Total

351,690.00

106


Colonia Lázaro Cárdenas Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Lázaro Cárdenas

2

18

20

62,310

0.00

41,540

103,850

2

Curso de Corte y Confección Certificado

Lázaro Cárdenas

10

10

20

57,744

0.00

38,496

96,240

3

Taller de Computación Básico

Lázaro Cárdenas

10

10

20

16,800

0.00

11,200

28,000

4

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Lázaro Cárdenas

6

9

15

9,264

0.00

6,176

15,440

5

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica

Lázaro Cárdenas

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

Lázaro Cárdenas

3

12

15

19,716

0.00

13,144

32,860

33

72

105

6

Taller sobre los Derechos de los Jjóvenes con Taller de Defensa Personal Total

H

Federal

195,234.00

-

130,156.00

Total

325,390.00

Colonia Santa Cruz Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Estímulos a Promotores Comunitarios

Santa Cruz

1

1

2

28,200

0.00

18,800

47,000

2

Conformación, Capacitación y Operación a Comités de Contraloría Social

Santa Cruz

10

21

31

16,680

0.00

11,120

27,800

3

Curso de Corte y Confección Certificado

Santa Cruz

0

20

20

57,744

0.00

38,496

96,240

4

Curso de Bordado Digital Certificado

Santa Cruz

0

20

20

46,380

0.00

30,920

77,300

5

Taller de Lectura

Santa Cruz

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

6

Taller de Garantías Individuales y Sociales Constitucionales en México con Taller de Manipulación y Construcción de Títeres

Santa Cruz

6

9

15

18,240

0.00

12,160

30,400

7

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica

Santa Cruz

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

8

Taller sobre los Derechos de los Jóvenes con Taller de Defensa Personal

Santa Cruz

6

9

15

19,716

0.00

13,144

32,860

31

102

133

Total

H

Federal

229,224.00

-

152,816.00

Total

382,040.00

107


Colonia Paraíso Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Curso de Repostería Certificada

Paraíso

2

18

20

64,812

0.00

43,208

108,020

2

Curso de Carpintería Certificada

Paraíso

17

3

20

80,172

0.00

53,448

133,620

3

Taller de Lectura

Paraíso

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

4

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Paraíso

6

9

15

9,264

0.00

6,176

15,440

5

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica

Paraíso

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

6

Taller de Disciplinas Positivas con Taller de Esculturas Históricas en Cartón

Paraíso

6

9

15

26,400

0.00

17,600

44,000

39

61

100

Total

H

Federal

222,912.00

-

148,608.00

Total

371,520.00

Colonia Iztaccíhuatl Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Iztaccíhuatl

2

18

20

56,292

0.00

37,528

93,820

2

Taller de Lectura

Iztaccíhuatl

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

3

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Iztaccíhuatl

6

9

15

9,264

0.00

6,176

15,440

4

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica

Iztaccíhuatl

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

Iztaccíhuatl

6

9

15

26,400

0.00

17,600

44,000

22

58

80

5

Taller de Disciplinas Positivas con Taller de Esculturas Históricas en Cartón Total

H

Federal

134,220.00

-

89,480.00

Total

223,700.00

108


Colonia Gabriel Tepepa Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Conformación, Capacitación y Operación a Comités Comunitarios

Gabriel Tepepa

6

10

16

27,240.00

-

18,160.00

45,400.00

2

Conformación, Capacitación y Operación a Comités de Contraloría Social

Gabriel Tepepa

10

20

30

3,918.00

-

2,612.00

6,530.00

3

Estímulos a Prestadores de Servicio Social

Gabriel Tepepa

3

4

7

47,340.00

-

31,560.00

78,900.00

4

Estímulos a Promotores Comunitarios

Gabriel Tepepa

0

1

1

14,100.00

-

9,400.00

23,500.00

5

Curso de Carpintería Certificada

Gabriel Tepepa

17

3

20

80,580.00

-

53,720.00

134,300.00

6

Taller de Manualidad de Elaboración de Bisutería

Gabriel Tepepa

2

18

20

39,960.00

-

26,640.00

66,600.00

7

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Gabriel Tepepa

2

18

20

56,292.00

-

37,528.00

93,820.00

8

Taller de Elaboración de Manualidades de Artesanías con Ixtle

Gabriel Tepepa

2

18

20

36,960.00

-

24,640.00

61,600.00

9

Taller de Prevención de Cáncer Mamario con Estudios de Mastografía

Gabriel Tepepa

70

70

41,595.00

-

27,730.00

69,325.00

10

Taller para la Instalación, Mantenimiento y Cuidado de Huertos

Gabriel Tepepa

6

10

16

60,000.00

-

40,000.00

100,000.00

11

Taller de Lectura

Gabriel Tepepa

6

9

15

12,864.00

-

8,576.00

21,440.00

12

Taller de Prevención de la Discriminación y Conductas Discriminatorias con Taller de Cuentos, Fabulas y Leyendas

Gabriel Tepepa

6

9

15

9,264.00

-

6,176.00

15,440.00

13

Taller sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con Entrega de Auxiliares Auditivos

Gabriel Tepepa

11

17

28

128,280.00

-

85,520.00

213,800.00

Gabriel Tepepa

2

13

15

29,400.00

-

19,600.00

49,000.00

Gabriel Tepepa

6

9

15

19,716.00

-

13,144.00

32,860.00

79

229

308

607,509.00

-

405,006.00

1,012,515.00

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de 14 Atención con Taller de Pintura en Cerámica

15

Taller sobre los Derechos de los Jóvenes con Taller de Defensa Personal Total

H

Federal

Total

109


Colonia Vicente Guerrero Amp. Benito Quezada Beneficiarios M Total

Estructura Financiera Estatal Municipal

No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Curso de Corte y Confección Certificado

Benito Quezada

0

20

20

57,744

0.00

38,496

96,240

2

Curso de Cultora de Belleza Certificada

Benito Quezada

2

18

20

102,720

0.00

68,480

171,200

3

Curso de Elaboración de Huarache Certificado

Benito Quezada

2

18

20

56,292

0.00

37,528

93,820

4

Taller de Lectura

Benito Quezada

6

9

15

12,864

0.00

8,576

21,440

5

Taller de Garantías Individuales y Sociales Constitucionales en México con Taller de Manipulación y Construcción de Títeres

Benito Quezada

6

9

15

18,240

0.00

12,160

30,400

6

Taller de como Prevenir la Violencia de Género y Canales de Atención con Taller de Pintura en Cerámica

Benito Quezada

2

13

15

29,400

0.00

19,600

49,000

7

Taller para Establecer Relaciones Familiares con Taller de Zumba

Benito Quezada

5

10

15

18,276

0.00

12,184

30,460

23

97

120

Total

H

Federal

295,536.00

-

197,024.00

Total

492,560.00

Rescate de Espacios Públicos El Gobierno Municipal preocupado y ocupado por mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, en específico de la población en condiciones de marginación, ha impulsado el rescate de diversos espacios públicos en el Municipio de Cuautla. Espacios que por años fueron abandonados y en consecuencia inseguros; ahora los espacios rescatados generan el uso y disfrute de la comunidad, propiciando con ello la sana convivencia de las y los ciudadanos.

De manera complementaria y con trabajos coordinados con la SEDATU, a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos 2014, se vincularon acciones con la Asociación Civil “Estancia para Ancianos San Pedro Apóstol” la cual implementó el Proyecto “Arte y Cultura en tu Espacio”, actividades de integración comunitaria que consisten en la presentación de proyecciones de cine gratuitas, con el objeto de fomentar una sociedad equitativa e incluyente que promueva la generación de esquemas de fortalecimiento del capital y la cohesión social junto con la organización y participación de las comunidades en los territorios con mayores condiciones de marginación y de 110


población con mayor grado de vulnerabilidad; como resultado de tales acciones se realizaron 17 proyecciones gratuitas, contando con una asistencia de 900 Mujeres y Hombres de las colonias Año de Juárez, Vicente Guerrero, Tetelcingo, Otilio Montaño, Puxtla, Cuautlixco, Eusebio Jáuregui, Cuauhtémoc, Niño Artillero, entre otras.

El estado de Morelos y nuestro municipio desafortunadamente cuentan con un alto índice de embarazos adolescentes, motivo por el cual en este segundo año de gobierno continuamos con actividades de beneficio a las mujeres y hombres adolescentes y jóvenes estudiantes de nivel básico y medio superior, a través del programa de “Prevención de Embarazos en Adolescentes”, acciones realizadas en 8 sesiones didácticas con temas de “Embarazo en la Adolescencia, Realidades y Entorno Social”, “El Valor del Respeto”, “Autoestima”, “Adolescencia”, “Anatomía y Fisiología de los Órganos Genitales”, “Valores”, “La Sexualidad Humana y los Roles Sexuales”, “Noviazgo”, “Infecciones de Transmisión Sexual” y “Proyecto de Vida” actividades que beneficiaron a 520 jóvenes de las instituciones educativas UNILA, Preparatoria Cuautla, Centro Iberoamericano Cuautla y Colegio Bilingüe de Morelos. En complemento los estudiantes se involucraron en un “Taller Vivencial” con 40 muñecos virtuales para concientizarlos sobre la responsabilidad que implica un embarazo no planeado en la adolescencia o la omisión de cuidados sobre un bebé, para el logro de este objetivo se organizaron 260 parejas de mujeres y hombres en rangos de edad de 15 a 18 años para que en un periodo de 2 días se responsabilizaran durante 24 horas de un muñeco virtual acompañado de biberón, pañales y pulseras con chip para controlar y atender al muñeco como un si fuese un bebé de verdad.

111


3.5 Instancia de la Mujer Un objetivo prioritario y transversal del Gobierno Municipal es la perspectiva de género en caminada a lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, propiciar un ambiente de trabajo libre de violencia, garantizando el respeto, la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos entre mujeres y hombres. Para fortalecer las acciones con enfoque de igualdad de género, este segundo año se programaron y presupuestaron recursos económicos por la cantidad de 600 Mil Pesos que beneficiaron a Un Mil 764 ciudadanas y ciudadanos de nuestro municipio. Derivado de la gestión realizada en el primer año de gobierno, en coordinación con el Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos dimos continuidad a los servicios que proporciona la “Unidad Móvil Para las Mujeres” misma que cuenta con servicios gratuitos de Atención Psicológica y Orientación Jurídica, en los meses de septiembre y octubre se realizaron 8 visitas en beneficio de las colonias Lázaro Cárdenas, Ampliación Campo de en Medio de la Col. Gabriel Tepepa, Col. Emiliano Zapata y Centro Histórico.

112


El Municipio de Cuautla seleccionado estratégicamente como Sede de la Región Oriente y con la vinculación y apoyo del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, realizamos el Programa Red 2, el cual consiste en fomentar acciones de Prevención y Atención de las Violencias de Género, para consolidar dichas actividades se impartieron talleres de “Género y Derechos Humanos”, “Masculinidades”, “Violencia de Género”, “Atención a las Violencias de Género”, “Atención a Víctimas”, “Tortura y Protocolo de Estambul”, “Derechos Sexuales y Reproductivos”, “Trata de Personas”, “Estrategias de Intervención y Cultura para la Paz” y “Programa Internacional Caso (Campo Algodonero)”, las y los participantes iniciaron la conformación de redes para el intercambio de experiencias de atención y prevención de las violencias de género en organismos públicos y sectores de la sociedad civil; a este esfuerzo se sumaron diferentes Instancias de la mujer de varios Municipios del Estado de Morelos, organizaciones de Derechos Humanos, Dependencias de Seguridad Pública Municipal y Estatal, y diversas Asociaciones Civiles de la región oriente de la Entidad.

113


En complemento y con la participación de 25 mujeres tuvo verificativo el taller “Mujeres Municipalistas Promotoras de la Cultura Democrática e Igualdad en el Estado de Morelos”, actividad impartida por Acción Feminista A.C. con cobertura en los temas de “Género, Perspectiva de Género y Políticas para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, “Cultura Jurídica Básica”, “Marco Legal para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres”, “Metodología para el Diagnóstico de la Situación y Condición de las Mujeres”, “Liderazgo Femenino”, “Comunicación Efectiva”, “Estrategias de Negociación”, “Construcción de una Agenda de Género en mi Municipio”, temas para que la mujer desarrolle capacidades, conocimientos y habilidades para ocupar cargos de representación popular. También coordinamos la impartición del Seminario “Mujeres Municipalistas Promotoras de la Cultura Democrática e Igualdad en el Estado de Morelos” en temas como “Finanzas Públicas Básicas”, “Lenguaje Incluyente”, “Análisis del Contexto Político y Social”, “Gestión de Programas Sociales” elementos que mejoraran el desempeño de la mujer en la función pública, promoverán su desarrollo y su participación en los ámbitos social, económico y político del municipio; el beneficio lo recibieron 50 Mujeres que asistieron a las instalaciones del Teatro de la Ciudad Narciso Mendoza. Este año participamos en la convocatoria que emite el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en el tema de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género; con agrado podemos mencionar que logramos gestionar recursos por un importe de 300 Mil Pesos a través de programa denominado “Consolidando la Equidad y la Igualdad de Género en el Municipio de Cuautla”, estrategia dirigida al fomento y diseño de políticas públicas de igualdad y equidad de género entre hombres y mujeres en la administración pública y sociedad civil. El programa inicio con la impartición de 1 Taller dirigido a servidoras y servidores públicos, personal administrativo y de base del Gobierno Municipal, los temas que se desarrollaron fueron la “Igualdad y Equidad de Género”, ”Derechos Humanos”, “Lenguaje Incluyente, Lenguaje Sexista”, “Violencia de Género” y “Violencia de Género en Nuestro Entorno”.

114


Se integraron y coordinaron 2 Grupos Focales de mujeres de las colonias Lázaro Cárdenas y Ampliación Campo de en Medio de la Gabriel Tepepa, realizando 2 Talleres de cinco sesiones cada uno en temas de “Conceptos Básicos de la Equidad e Igualdad de Género”, “Derechos Humanos”, “Tipos y Modalidades de la Violencia”, “Autonomía y Autoestima”, en dichas actividades se beneficiaron 60 mujeres. El programa se consolido con la planeación, organización y coordinación de 6 Foros, que fueron dirigidos a las alumnas y alumnos de nivel medio superior de las escuelas “Preparatoria Cuautla”, “Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos”, en temas fundamentales de “Violencia en el Noviazgo”, “Discriminación”, “Equidad e Igualdad de Género” y “Derechos Humanos”. Con el objetivo de continuar con la promoción de la perspectiva de género, en el periodo que se informa, el personal de la Dirección de la Instancia de la Mujer se benefició con el curso “Cultura de la Discapacidad” impartido por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM); la finalidad, generar una cultura de respeto hacia las personas con alguna discapacidad, brindándoles un trato cordial, digno y respetuoso. Por parte del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos se recibió el curso denominado “Políticas Públicas y Género”, el cual en su contenido proporciono herramientas encaminadas para mejorar la atención de la ciudadanía Cuautlense. El Gobierno Municipal tuvo representación en el taller “Balance de las Políticas para la Igualdad de Género y la No violencia en México” evento realizado en el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios” en las instalaciones del Senado de la República, temas que fortalecieron el diseño de

115


propuestas, así como eliminar los contratiempos que existen en la elaboración y ejecución de proyectos. La salud de las mujeres de Cuautla también es prioridad para la actual administración, en este sentido dimos seguimiento a la “Campaña Gratuita de Mastografías”; en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria N° 3 en el periodo de mayo a diciembre, logramos beneficiar a 90 Mujeres de 40 a 69 años de edad con el objetivo de sensibilizar y prevenir el cáncer de mama. A su vez, este año realizamos 49 apoyos Psicológicos con la finalidad de estabilizar el estado emocional de las mujeres, 3 canalizaciones a Juzgados Civiles para trámites de divorcio, 39 al área Jurídica para la realización de trámites de pensión alimenticia y/o demandas por algún tipo de violencia de género, y se brindó el apoyo a 1 mujer en el refugio de una organización civil para resguardar su seguridad temporal.

Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la participación comunitaria y el fortalecimiento e integración de las comunidades; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 300 Mil Pesos llevándose a cabo 1 proyecto, el cual se desarrolla en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que 116


están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a Un Mil 472 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

R educir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria

R ealizar acciones para dis minuir los factores de ries go de violencia y delincuencia contra las mujeres

P or una Cultura de Igualdad y la No Violencia en Cuautla

Beneficiarios Directos

1,472

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

300,000.00

Ins tituto de Inves tigaciones Dr. Jos é María Luis Mora

3.6 Asuntos Indígenas Para fortalecer las acciones con enfoque a los asuntos indígenas, este segundo año se programaron y presupuestaron recursos económicos por la cantidad de 1 Millón 201 Mil 519 Pesos que beneficiaron a Un Mil 106 ciudadanas y ciudadanos de nuestro municipio. El trabajo coordinado con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dio como resultado la capacitación de 7 grupos culturales para el diseño de proyectos asignados a la Comunidad de Tetelcingo y las colonias de Año de Juárez, Tepetates y Lázaro Cárdenas, acciones que beneficiaron a 56 personas. También gestionamos 2 proyectos el “El Alma de la Fiesta” donde fueron beneficiados 12 elementos de Mariachi Tradicional con la adquisición de sus trajes que utilizaran en las diferentes festividades del municipio, el importe fue de 71 Mil 520 Pesos y “Cantando con el Corazón” el cual benefició a 46 niñas de 4 a 17 años de edad, con una aportación de 80 Mil Pesos para la adquisición de Instrumentos musicales y trajes tradicionales, actividad encaminada a fomentar la identidad y danzas tradicionales de las Pastoras del Pueblo Indígena de Tetelcingo. Se capacito también a 126 Campesinos y Ejidatarios de la Comunidad indígena del poblado de Tetelcingo, Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas, Tierra Larga y Las Cruces, con el objetivo de que conozcan y puedan acceder a programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 117


Con el apoyo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se llevaron a cabo 2 talleres con la participación de 7 grupos para fomentar los derechos de las y los Niños Indígenas y la erradicación del Bullying, el beneficio fue para 530 niños del Poblado de Tetelcingo y la Colonia Cuauhtémoc. El presente año se realizó la 4ta. Sesión del Consejo Municipal Indígena donde contamos con la presencia de los representantes de los 21 asentamientos indígenas oriundos y migrantes registrados en el municipio, además de la participación de los funcionarios del Gobierno Municipal; en dicha sesión se tomaron acuerdos para integrar la carpeta de obras dentro del Programa de Infraestructura Indígena PROII del CDI, y el apoyo con capacitación para la elaboración de proyectos productivos.

En este segundo año de gobierno, realizamos el encuentro Cultural entre los pueblos de Pozos, Guanajuato y Tetelcingo, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Morelos (SEDESO), respaldaron el encuentro y la representación de una comisión de Músicos del Municipio de Cuautla, dicho encuentro que permitió estrechar lazos de amistad entre ambos pueblos. En dicho evento se capacitó a 26 músicos a través de un taller teórico-práctico con músicos de los Ángeles California, E.U.A.

118


Programa de Apoyo a Proyectos Productivos Indígenas 2014 En atención a los asentamientos y comunidades indígenas de nuestro municipio y con la finalidad de establecer grupos de trabajo para la constitución y desarrollo de microempresas, realizamos la solicitud ante la SEDESO para la gestión de Proyectos Productivos con montos de 30 Mil Pesos y 45 Mil Pesos, los cuales beneficiaron a 29 grupos de Tetelcingo, Las Cruces, 12 de Diciembre, Cuauhtémoc, Año de Juárez, El Polvorín y 19 de Febrero; la inversión fue de 1 Millón de Pesos en actividades encaminadas para elaboración de Comida Tradicional, Carpintería, Ganado de Traspatio, Molino para Nixtamal y Chiles Secos, Tienda de Ropa Tradicional, Elaboración de Tortillas, acciones encaminadas a mejoraran la calidad de vida de la población indígena. Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Vinculados con la Dirección de Culturas Populares adscrita a la Secretaría de Educación Pública, se gestionaron recursos para un grupo de Indígenas migrantes Nahuas de Guerrero titulado “TLALPANTINI” el cual consistió en la adquisición de Instrumentos Musicales para música Latinoamericana y Prehispánica, el beneficio lo recibieron 6 hombres y 2 mujeres residentes de la Ampliación Campo Nuevo y Los Tepetates de la Colonia Gabriel Tepepa, la inversión económica fue de 49 Mil 999 Pesos. 119


Este año conmemoramos el día Internacional de los pueblos indígenas, evento que tuvo verificativo en el poblado de Tetelcingo, con la participaron Instituciones Federales como la CDI, SAGARPA, DICONSA, LICONSA, SEDESOL, e Instituciones Estatales, como la Secretaria de Salud y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, actividad donde convivimos con más de 250 ciudadanas y ciudadanos.

120


En complemento asistimos al XIII Encuentro de Músicos Tradicionales Indígenas en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; evento cultural donde se contó con la participación de 23 personas que encabezan el grupo de mariachis denominado “Náhuatl Universal y Cuauhtémoc“ en representación del Municipio.

121



4 Desarrollo Integral de la Familia Fomentamos el desarrollo integral de las familias cuautlenses, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, donde los valores universales son el eje de las acciones de asistencia social en el municipio, priorizamos la coordinación y vinculación con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil con miras a la construcción de un gran compromiso social. El SMDIF cuenta con personal capacitado en las distintas áreas de atención, elementos que diseñan y desarrollan programas sociales y de apoyo comunitario mismos que permiten identificar, diagnosticar y atender núcleos de pobreza con acciones enfocadas a brindar atención a los grupos más vulnerables como son los niños y niñas, las y los jóvenes, madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y población en pobreza extrema. Contamos con un programa de atención y apoyo ciudadano mecanismo por el cual son recibidas las peticiones de las y los ciudadanos de nuestro municipio, a la fecha hemos atendido 4 Mil 144 solicitudes de trámites administrativos, generando Un Mil 279 documentos de atención a asuntos institucionales y de apoyo ciudadano. Se han atendido 9 Mil 351 llamadas telefónicas para brindar información de trámites, servicios y programas de apoyo social. Derivado de estas acciones a la fecha se han beneficiado 20 Mil 854 ciudadanas y ciudadanos del Municipio de Cuautla y la región oriente. Se han impartido 30 cursos y pláticas, sobre temas de “Explotación Sexual Infantil”, “Prevención de Embarazos”, “Adicciones”, “Riesgos Psicosociales”, “Buen Trato”, “Mediación Familiar”, “Retomando Mis Valores”, “Integración Familiar”, “Derechos y Responsabilidades de los Niños, Niñas y Adolescentes” por mencionar algunos, actividades que beneficiaron Un Mil 665 ciudadanas y ciudadanos de Cuautla. La asistencia jurídica y legal permite proporcionar seguridad social y en algunos casos estabilidad económica a las y los ciudadanos menores de edad y familias que presentan problemas de desintegración al interior de su hogar; en atención a esta problemática contamos con la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor de Cuautla misma que ha dado atención a 3 Mil 703 personas, brindando en este período 566 atenciones psicológicas, 454 canalizaciones a diferentes instituciones, 50 casos de violencia familiar, 515 pensiones alimenticias, Un Mil 343 123


asesorías jurídicas, 310 resguardos de menores, 169 visitas de trabajo social, 28 casos de atención de niños de la calle, 101 convivencias familiares y 167 asistencias legales. En los meses de enero y abril se organizaron los festejos del “Día de Reyes” y el “Día del Niño” en las colonias Gabriel Tepepa, Iztaccíhuatl, Hermenegildo Galeana, 3 de Mayo, Puxtla, Ex Hacienda el Hospital, Tetelcingo y Centro; eventos en los que se logró dibujar la sonrisa en más de 3 Mil niñas y niños, en donde cada uno recibió un regalo y disfrutaron del show de payasitos, la presencia de los reyes magos, actividades lúdicas y juegos inflables.

En el mes de mayo se organizó la celebración del “Día de la Madre”, evento en donde se les ofreció un desayuno, se entregaron obsequios y disfrutaron de la participación de un cantante, actividades que fueron desarrolladas en la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, donde asistieron más de 200 madres de familia.

124


En el mes de agosto se llevó a cabo el festejo del “Adulto Mayor” en el

auditorio “Emiliano

Zapata” de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” con una asistencia de 200 adultos mayores donde se les brindo un desayuno, la entrega de una despensa, y el disfrute de un evento cultural.

Programa Comunidad Diferente

En coordinación con los sistemas DIF Nacional y Estatal se desarrolla de forma estratégica la intervención activa de la comunidad, el programa consiste en identificar a través de un diagnóstico participativo a las y los vecinos protagonistas en la búsqueda, identificación, atención, desarrollo y solución de la problemática que presenta su comunidad. En este sentido el programa contempla temas de atención en los ejes de “Alimentación”, “Promoción de la Salud”, “Fortalecimiento de la Economía Familiar”, “Educación” y “Mejoramiento de Vivienda”. En este año se dio seguimiento a la colonia Iztaccíhuatl, por ser una comunidad de nuevo ingreso al programa donde se realizó 1 diagnóstico de seguimiento, se impartieron 27 pláticas y 2 talleres en 6 sesiones con los temas de “Perspectiva de Participación Personal” y “Elaboración y Hechura de Huarache”, además se realizó la entrega de un paquete de 10 pies de cría de conejos, beneficiando con ello de forma directa a 15 colonos y de manera indirecta a 75 personas, apoyos brindados de manera gratuita. Apoyos a la Comunidad “Población en Desamparo” En atención a la política de apoyo a ciudadanas y ciudadanos que viven en situación de pobreza extrema, sociedad conformada por niñas y niños menores de edad, mujeres y adultos mayores; en este período que se informa resultaron beneficiadas Un Mil 703 familias con la entrega de Un Mil 275 despensas gratuitas y apoyos diversos; además se entregaron 288 kilos de huevo, en beneficio de 859 ciudadanas y ciudadanos que radican en las colonias Iztaccíhuatl, Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana, Gabriel Tepepa y sus ampliaciones, Biznaga, Ex Hacienda el Hospital, Tres de Mayo, Morelos, Puxtla, Calderón, Casasano y en la Delegación Tetelcingo. 125


Atención a Grupos Vulnerables Los grupos vulnerables y de pobreza extrema son prioridad para el SMDIF de Cuautla, por ello nos dimos a la tarea de proporcionar 61 apoyos económicos, 807 en especie, en complemento se brindaron 2 talleres de integración familiar y buen trato; acciones que otorgaron beneficio a 867 personas de 41 colonias. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por el Sistema Municipal DIF, se programaron 2 Millones 147 Mil 132 Pesos llevándose a cabo 3 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, actividades que generan beneficio a 900 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Promover mecanismos y programas Prevención y atención institucionales para la integral al adulto Reducir la atención integral a mayor vulnerabilidad víctimas de violencia. ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de Implementar medidas atención que disminuyan los Atención y prioritaria factores de riesgo de que prevención contra la niñas y niños vivan violencia infantil situaciones de violencia y delincuencia. Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana

Promover mecanismos y programas Prevención y atención institucionales para la integral a personas atención integral a con discapacidad víctimas de violencia.

Beneficiarios Directos

Total

Ejecutor y/o Responsable Municipal

200

708,000.00

SMDIF

200

716,176.00

SMDIF

500

722,956.00

SMDIF

126


Prevención de la Violencia Infantil que comprenden las siguientes actividades: una “Campaña de difusión de valores y respeto a los derechos de la infancia”, “Reuniones comunitarias”, “Encuentros familiares” y la impartición de 3 talleres en los siguientes temas “Pintura en Tela”, “Arte Visual” y el “Taller de Integración Familiar”. Prevención de la Violencia en Adultos Mayores que contempla actividades de atención, esparcimiento, recreación, pláticas, cine debate, alimentación y salud para este sector de la sociedad, así como el equipamiento de dos salas médicas y un espacio de alimentación encuentro y desarrollo en la Unidad Deportiva José Ma. Morelos y Pavón. Prevención de la violencia en Personas con Discapacidad que comprende la rehabilitación de espacios con accesibilidad en baños, caminos y espacios deportivos, así como la construcción de rampas en la Unidad Deportiva José Ma. Morelos y Pavón. Programas Alimentarios En relación al Programa Alimentario al Menor (PAM), se otorgaron Un Mil 299 despensas, beneficiando a 150 niños menores de 5 años de forma mensual, con productos de la canasta básica y

papillas,

dichos

productos

generan

una

cuota

de

recuperación

de

17 Pesos por despensa los cuales son depositados directamente al DIF Estatal y mismos que sirven para poder ampliar la cobertura de beneficiarios.

127


Programa de Lácteos En este rubro, se han otorgado un total de 194 despensas beneficiando a un promedio de 23 niños menores de 1 año de forma mensual con productos de la canasta básica y 3 botes de leche NAN de un kilo cada uno, generando una cuota de recuperación de 45 Pesos por despensa. En complemento actualmente se encuentran operando 17 Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC’s) en instituciones escolares de nivel básico de tiempo completo, donde se les proporciona alimentos nutricionales a bajo costo brindando 10 Mil 624 raciones alimenticias. Atención al Adulto Mayor El valor de la experiencia se ve reflejado en las y los ciudadanos de la tercera edad, por ello a la fecha hemos beneficiado con asesorías y gestiones a 159 adultos mayores de 60 años en adelante, el apoyo consiste en realizar los trámites para la obtención de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), actas de nacimiento, constancias de residencias e ingreso al programa Pensión para Adultos Mayores, así mismo se han canalizado a 26 adultos mayores a diferentes instituciones de salud, 4 de ellos ingresaron al albergue para personas de la tercera edad del DIF Morelos. Programa de Atención a Personas con Discapacidad El compromiso y la preocupación por las y los ciudadanos con problemas de discapacidad es motivo de atención prioritaria, a la fecha hemos atendido 248 personas con problemas de discapacidad de las colonias Narciso Mendoza, Vicente Guerrero, Peña Flores, Pablo Torres Burgos, Cuautlixco, Emiliano Zapata, Tepeyac, Cuauhtémoc, Eusebio Jáuregui, Miguel Hidalgo, Guadalupe Victoria, Hermenegildo Galeana y de la Delegación Tetelcingo mismos que se han beneficiado con diversos aparatos funcionales como son: 16 sillas de ruedas, 5 bastones, 105 aparatos auditivos, 7 andaderas, 2 pares de muletas. Además se ha dado atención médica profesional y se han canalizado a 8 personas con problemas psicológicos a las Unidades Médicas de Especialidades (UNEME) y se gestionó la entrega de 14 credenciales de discapacidad a personas que no contaban con este documento oficial, el cual les permite acceder a los beneficios que se otorgan a nivel Estatal y Federal. Acciones y apoyos que hemos logrado gracias al apoyo del Sistema DIF Morelos.

128


Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia Espacio seguro, lugar donde se albergan a ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad como son los indigentes, personas de paso y/o personas que se quedaron sin un lugar para pasar la noche o descansar. En atención a dichas necesidades este año se continuo con la apertura del “Albergue Temporal de Verano e Invierno” acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Mando Único, Dirección de Protección Civil, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Servicios Públicos, Oficialía Mayor y la Jurisdicción Sanitaria No.3, beneficiando a 4 mujeres, 131 hombres y 1 niño. Programa del Niño Difusor Municipal En congruencia y apego a los lineamientos que emanan de los sistemas DIF Nacional y Estatal, derivado de la necesidad de recuperación de los valores de la sociedad y el fortalecimiento del respeto a las niñas y niños, realizamos una convocatoria abierta a la sociedad infantil del municipio para la selección del “Niño Difusor Municipal” evento que contó con la participación de niños de 8 a 17 años que cumplieron con el perfil de liderazgo, actitud positiva, gesto honesto y respetuoso; 129


resultado de dicha convocatoria este año quedó seleccionada como niña difusor Jimena Marcos Tapia, quien representará por un año al municipio de Cuautla y será la encargada de difundir los artículos de la Convención sobre los Derechos de los Niños consistente en 54 artículos y dos Protocolos Facultativos; mismos que definen los derechos humanos básicos que disfrutan las niñas y niños en todas partes menores de 18 años. La no discriminación, el derecho a la supervivencia, a la plena participación en la vida familiar, cultural y social, al desarrollo pleno, a la protección contra influencias peligrosas, los malos tratos y la explotación. Los cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación, la dedicación al interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia, desarrollo y el respeto por los puntos de vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y niñas. La Convención protege los derechos de la niñez al estipular pautas en materia de atención de la salud, la educación y la prestación de servicios jurídicos, civiles y sociales. Actividad que se acompaña con pláticas de Prevención de Embarazo en Adolescentes, Prevención de Adicciones, Concientización sobre el Acoso Escolar (Bullying), realizadas en diferentes escuelas del municipio como son la Secundaria Cuitláhuac No. 2 y la Primaria Plan de Ayala.

130


Con la convocatoria realizada por el Sistema DIF Morelos, se participó en el foro “Infantil Estatal 2014” en el parque Ecológico Chapultepec de la ciudad de Cuernavaca, donde la niña difusora expuso el tema de “S.O.S. Todos Contra el Bullying”. En la selección estatal del niño difusor Jimena Marcos Tapia fue seleccionada como segundo lugar a nivel estatal en la promoción de los valores y el respeto a las instituciones públicas, actividad donde se abordaron temas de valores, derechos y responsabilidades de las niñas y los niños. Así mismo Jimena Marcos Tapia ocupa la Vicepresidencia estatal del Comité Infantil, y en Cuautla es la Presidenta del Comité Infantil Municipal. En coordinación con el Sistema DIF Estatal, se distribuyeron 39 Mil 996 raciones alimentarias al año y se recibieron capacitaciones para ser dirigidas de forma directa a las 56 niñas y 52 niños del CENDI “Eva Sámano de López Mateos”, con una plantilla escolar de 108 alumnos de 3 a 5 años de edad, en este sentido se llevan a cabo diferentes programas dirigidos a los hijos y padres de familia de los CAIC´s de las colonias Polvorín y Paraíso, entre los que podemos mencionar el “Club Salud del Niño”, “Prevención de Adicciones” y “Derechos de los Niños”, de igual forma se llevan a cabo actividades didácticas permitiendo con ello beneficiar a las 38 niñas y niños del CAIC la “Abejita” y las 16 niñas y niños del CAIC “Paraíso”.

Actualmente contamos con 8 niños becados al 100% derivado de las diversas estrategias de trabajo que de forma coordinada se realizan con la presidenta del SMDIF Cuautla. Para estar preparados ante cualquier en situación de emergencia cada 3 meses se lleva a cabo simulacros de forma coordinada con el área de Protección Civil Municipal en materia de seguridad y prevención de accidentes y se revalidan los cursos en los temas de “Primeros Auxilios” y “Manejo de Extintores”.

131



5 Desarrollo Urbano, Obras, Servicios Públicos y Protección Ambiental Por segundo año el gobierno reafirma su compromiso de proporcionar oportunamente servicios públicos básicos y obras públicas estratégicas, continúanos propiciando un desarrollo ordenado municipal y metropolitano, y la protección y conservación del medio ambiente; todo ello en beneficio de la ciudadanía cuautlense, actividades que realizamos con responsabilidad fomentando una cultura de colaboración social con el objetivo de mantener el orden en nuestra ciudad. Este año en atención a las peticiones y gestorías ciudadanas, atendimos oportunamente 8 Mil 26 documentos administrativos, de los cuales de derivaron 3 Mil 234 documentos de trámite en atención a asuntos institucionales y de respuesta a la población cuautlense. 5.1 Ordenamiento Territorial Dimos continuidad y seguimiento al “Programa de Desarrollo Urbano Sustentable de la Ciudad” a través del Consejo de Desarrollo Urbano de Cuautla se trabaja en el diseño de las zonas de crecimiento urbano sin afectar los territorios agrícolas y de preservación ecológica. A la fecha se ha recibido un curso de actualización de “Mapa Digital” desarrollado por el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI). Al respecto dimos atención a 125 trámites diversos, se recibieron 60 expedientes para trámite, se enviaron 52 expedientes a revisión del área jurídica, se han expedido 10 notificaciones jurídicas y/o técnicas, se realizaron 50 verificaciones, se emitieron 52 pólizas de pago por trámite, se elaboraron 52 tarjetas de calificación y sus respectivos recibos de pago, se expidieron 52 oficios de autorización, se rechazaron 3 expedientes, así como 1 cancelación. En complemento se enviaron 40 informes de expediente autorizados a la Dirección de Catastro Municipal, 12 a la Dirección General de Administración Urbana y 12 a la Dirección General del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos. Al término del presente año se recibieron Un Mil 967 Trámites de Licencias de Construcción, emitiendo Un Mil 392 Licencias, quedando pendientes de resolver 575. Así mismo se realizaron Un Mil 827 inspecciones, 296 notificaciones, 309 infracciones, 38 clausuras y 95 suspensiones.

133


De igual forma para el trámite de licencias de uso de suelo, se recibieron un total 392 solicitudes, a la fecha hemos dado respuesta positiva a 303 y se encuentran en proceso 87. Además se otorgaron 24 licencias a sitios de taxis, 10 para la colocación de anuncios publicitarios en la vía pública; se realizaron 392 inspecciones, 33 entregas de notificaciones por invasión a la vía pública, se ejecutaron 8 infracciones y se elaboraron 40 constancias de zonificación. Con recursos del Programa Hábitat inserto en el Ramo Administrativo 15 “Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”, se elaboró el “Plan Maestro del Municipio de Cuautla” documento que establece la cobertura de las zonas urbanas de la ciudad, dicho estudio fue coordinado por el Gobierno del Estado de Morelos y tuvo una inversión de 300 Mil Pesos. Se celebró una Junta Municipal Catastral, reunión de trabajo en donde se tomaron acuerdos colegiados para un mejor desempeño de las actividades catastrales. Así mismo, entregamos Un Mil 596 copias certificadas de planos catastrales, Un Mil 4 manifestaciones de construcción, Un Mil 58 avalúos catastrales, 136 sellados de escrituras, 135 levantamientos catastrales, 55 derechos de información, 150 constancias de antigüedad de construcciones, regularizamos 95 predios ante la Comisión para la Regularización y Tenencia de la Tierra (CORETT), se regularizaron 572 predios ante el Registro Agrario Nacional (RAN), se expidieron 3 constancias de estado que guarda el predio, se verificaron 2 planos en campo, se realizó 1 certificación de valores y se realizaron 2 Mil 328 inspecciones de campo. A la fecha se han detectado más de 33 Mil 986 metros cuadrados de construcción oculta a la acción fiscal. Con el área de Desarrollo Urbano e Impuesto Predial del Gobierno Local, CORETT y el Registro Público de la Propiedad; a la fecha se han regularizado 78 nomenclaturas, números oficiales, avisos de terminación, fusiones y divisiones de predios y se realizaron 111 sellos de escrituras.

5.2 Zona Metropolitana El municipio de Cuautla está integrado a la Zona Metropolitana de Cuautla ZM-Cuautla, dicha estrategia está orientada a la planeación del desarrollo regional para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de la zona.

134


Este año se realizaron 13 reuniones de trabajo con el Comité Técnico, con el objeto de dar seguimiento a los proyectos ejecutivos en curso, derivado de dichas reuniones, se coordinaron acciones con las instancias Federal y Estatal que dieron como resultado lo siguiente: 

Estudio de la situación actual de los organismos operadores municipales de la Zona Metropolitana de Cuautla, para su fortalecimiento con un monto de inversión de 2 Millones 987 Mil 900 Pesos beneficiando a los municipios de Cuautla, Ayala, Yecapixtla, Atlatlahucan, Yautepec y Tlayacapan.

Primera etapa de la construcción del sistema de alcantarillado y colector marginal en las colonias Trinchera y Juan Morales con una inversión de 11 Millones 800 Mil Pesos beneficiando a los municipios de Cuautla y Yecapixtla.

Equipamiento del pozo, tanque elevado y línea de conducción “Reforma–Apatlaco” dando beneficios a los municipios de Cuautla y Ayala con una inversión de 6 Millones 500 Mil Pesos.

Construcción de la Segunda Etapa de la Unidad Deportiva Norte en la cual se construirá un andador y una cancha de fútbol siete de pasto natural con tribuna y otras áreas complementarias con una inversión de 3 Millones 340 Mil 932 Pesos beneficiando a los habitantes de los municipios de Cuautla, Ayala, Yecapixtla, Atlatlahucan, Yautepec y Tlayacapan.

En la tercera sesión extraordinaria del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Cuautla, se aprobó una inversión de 11 Millones 26 Mil 68 Pesos para la construcción de dos canchas con piso de concreto en la Unidad Deportiva Norte. Las cuales estarán completamente techadas y contarán con tribunas, alumbrado, plaza de acceso y servicios sanitarios.

135


5.3 Obra Pública Estratégica A través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) en asamblea plenaria se priorización 88 propuestas de obra, acciones avaladas por autoridades auxiliares; representantes vecinales; el Alcalde, Síndico, Regidoras y Regidores del Ayuntamiento de Cuautla; y servidores públicos municipales y personalidades que integran democráticamente dicho comité. En respuesta a las necesidades y peticiones de la ciudadanía cuautlense, en el 2014 se atendieron Un Mil 824 ciudadanas y ciudadanos, realizando 143 mediciones de campo, además se integraron 51 expedientes iniciales, efectuamos 140 supervisiones y elaboramos 105 proyectos ejecutivos.

136


Con el objeto de transparentar los procesos de asignación de obra pública el 21 de febrero de 2013, se instaló el Comité de Obra Pública Municipal, organismo integrado por Servidores Públicos del Gobierno Local y Regidores, sesionando en 12 ocasiones. Este año 2014 nuevamente se ejerció la cantidad histórica de 99 Millones 585 Mil 916 Pesos en la ejecución de 95 Obras Estratégicas de Infraestructura Urbana y Acciones de Servicios Públicos Municipales; conceptos que beneficiaron directamente a 10 Mil 667 habitantes de Cuautla y en algunos casos a municipios vecinos.

5.3.1 Programa de Pavimentación Con la finalidad de generar mejores condiciones de movilidad en las principales arterias urbanas y rurales de la ciudad, en el presente año se priorizaron recursos por el orden de los 35 Millones 283 Mil 471 Pesos, ejercidos en 22 Proyectos de Pavimentación de avenidas, calles y caminos; con una cobertura de 50 Mil 884 Metros Cuadrados de concreto hidráulico y asfáltico, destacando el beneficio que recibieron 27 Mil 959 Habitantes de la ciudad, inversión que genero más de Un Mil 600 Empleos Directos y 4 Mil 200 Indirectos.

137


Destaca la pavimentación con concreto hidráulico de la “Calle Xochipilli” de la Col. Gabriel Tepepa en la cual se ejercieron recursos económicos por la cantidad de 8 Millones 703 Mil 100 Pesos con cobertura de 10 Mil 100 metros cuadrados en beneficio directo de 5 Mil 220 habitantes, acciones que en complemento generaron 253 empleos directos y 631 indirectos.

Se realizó la pavimentación de la “Calle Guadalupe Victoria” de la Col. Iztaccíhuatl dicha pavimentación dio cobertura a 5 Mil 126 metros cuadrados de concreto hidráulico con una inversión de 3 Millones 708 Mil 36 Pesos beneficiando a 3 Mil 708 habitantes, con la generación de 128 empleos directos y 320 indirectos.

138


También se pavimento la “Calle Emiliano Zapata, Privadas 1, 2, y 3” proyecto en el que se invirtieron 3 Millones 660 Mil 789 Pesos, con cobertura de 2 Mil 761 metros cuadrados en beneficio de 3 Mil 661 habitantes de la Colonia 10 de Abril, acciones que en su conjunto generaron 60 empleos directos y 170 indirectos.

Cabe resaltar que 7 obras de pavimentación del Fondo de Contingencias Económicas inserto en el Ramo General 23 con una inversión de 18 Millones 707 Mil 453 pesos; acciones que se realizaron gracias al apoyo y gestoría del Prof. Fidel Demédicis Hidalgo, Senador de la República por el Estado de Morelos, el beneficio fue para 18 Mil 707 cuautlenses generando 574 empleos directos y Un Mil 436 empleos indirectos. 139


No menos prioritaria fue la pavimentación con concreto hidráulico de la calle “Insurgentes” de la Col. Narciso Mendoza, en la cual se ejerció Un Millón 109 Mil 728 Pesos con cobertura de Un Mil 717 metros cuadrados con beneficios directos de más de Un Mil 700 habitantes, la cual generó 40 empleos directos y 100 indirectos. Pavimentaciones Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Pavimentación de la Calle Los Pinos, Cerrada de los Pinos y Cerrada de los Sauces en la Colonia Francisco I. Madero

Francis co I. Madero

Ramo 33 Fondo III

M2

2

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Uruapan en la Colonia Lázaro Lázaro Cárdenas Cárdenas

Ramo 33 Fondo III

3

Suministro de Concreto Hidráulico para la Pavimentación de la calle 4ta Cerrada Flores Magón en la Colonia Otilio Montaño

4

Monto total de la Invers ión

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

1,917

150

160

310

5

12

1,263,882.41

M2

1,670

49

51

100

42

104

833,073.56

Ramo 33 Fondo III

M2

806

68

70

138

20

50

136,851.00

Suministro de Concreto Hidráulico para la Pavimentación de Varias Calles en la Tierra y Libertad Colonia Tierra y Libertad

Ramo 33 Fondo III

M2

1,800

50

60

110

45

113

258,999.00

5

Suministro de Concreto Hidráulico para la Pavimentación de la Calle Guadalupe Victoria en la Colonia Tepeyac

Ampliación Tepeyac

Ramo 33 Fondo III

M2

680

57

60

117

17

43

118,755.00

6

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle 16 de Septiembre en la Col. Tierra Larga

Tierra Larga

Ramo 33 Fondo III

M2

1,645

110

140

250

41

103

922,508.53

7

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Felipe Carrillo Puerto, Col. Peña Flores

Peña Flores

Ramo 33 Fondo III

M2

1,450

170

180

350

36

91

835,917.54

8

Suministro de Concreto para la Narcis o Mendoza Pavimentación de la Calle de las Cruces

Ramo 33 Fondo III

M2

2,440

120

130

250

61

153

390,195.00

9

Pavimentación y Encasquillamiento Canales Camino Antiguo a Santa Inés

Ramo 33 Fondo III

M2

252

29

31

60

6

16

770,340.45

10

Pavimentación con Concreto Hidráulico de Narcis o Mendoza la Calle Insurgentes

Ramo 33 Fondo III

M2

1,717

846

881

1,727

43

107

1,109,728.17

11

Suministro de Concreto Hidráulico para la Pavimentación de la Calle Moctezuma

Ramo 33 Fondo III

M2

626

52

55

107

125

313

135,415.50

de

Otilio Montaño

Cuautlixco

5 de Febrero

140


Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

12

Pavimentación con Concreto Asfaltico del Camino al Hospital en la Colonia el Hospital

3 de Mayo

Ramo 33 Fondo III

M2

Tepeyac

Ramo 33 Fondo III

Gabriel Tepepa

Pavimentación de Calles en Cuautla, I.I.15 Pavimentación de Av. Gabriel Tepepa Emiliano Zapata Colonia Emiliano Zapata

Suministro de Concreto para la 13 Pavimentación de la Calle el Pensamiento de la Colonia Tepeyac

14

Pavimentación A Base De Hidráulico En La Calle Xochipilli

Concreto

Monto total de la Invers ión

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

2,002

168

175

343

400

1,001

955,876.99

M2

806

80

90

170

20

50

141,375.00

Ramo 15 Hábitat

M2

10,100

2,506

2,714

5,220

253

631

8,703,100.00

Ramo 23 FOPEDEP

M2

2,149

479

519

998

54

134

998,000.00

16

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle 2 Oriente de la Col. Plan de Avala perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Plan de Ayala

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

3,401

1,325

1,436

2,761

85

213

2,761,311.11

17

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Guadalupe Victoria de la Col. Iztaccíhuatl perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Iztaccihuatl

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

5,126

1,780

1,928

3,708

128

320

3,708,036.49

18

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Biznaga de la Col. Hermenegildo Galeana perteneciente al Municipio De Cuautla, Morelos

Hermenegildo Galeana

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

4,548

1,516

1,642

3,158

114

284

3,158,282.96

Pavimentación con Concreto Hidráulico de 19 la Col. Cuautlixco perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Cuautlixco

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

1,123

745

807

1,553

28

70

1,552,572.97

20

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Emiliano Zapata, Privada 1,2, y 3 de la Col. 10 de Abril perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

10 de Abril

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

2,761

1,757

1,904

3,661

69

173

3,660,789.71

21

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Calle Nuevo Morelos de la Col. Cuauhtémoc perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Cuauhtémoc

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

1,945

671

727

1,397

49

122

1,397,487.29

22

Pavimentación con Concreto Hidráulico de la calle Puente de Ixtla y de la calle El Sifón perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Morelos

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

1,920

706

765

1,471

48

120

1,470,972.53

13,435

14,525

27,959

1,689

4,222

Total

$

35,283,471.21

141


5.3.2 Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Caminos Por segunda ocasión hemos realizado proyectos de infraestructura urbana para comunicar los asentamientos humanos de las colonias y ampliaciones del territorio municipal este año se ejerció 3 Millones 256 Mil 359 Pesos en el mejoramiento y rehabilitación de vialidades y canales, con estas obras resultaron beneficiados 2 Mil 996 habitantes generando 711 empleos directos y Un Mil 775 indirectos. Rehabilitación de Caminos Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Mantenimiento de Varias Calles en la Ciudad de Cuautla

V arias

Ramo 33 Fondo III

M3

2

Revestimiento del Canal Lateral Dolores en Ex-Hacienda el el Ejido del Hospital Hos pital

Ramo 33 Fondo III

3

Suministro de Materiales para Encasquillado de Canal de Aguas Pluviales Narcis o Mendoza en la Colonia Narciso Mendoza

4

Mantenimiento y Modificación con Sello del Camino Rancho los Cortes

5

Monto total de la Invers ión

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

95

50

52

102

1

4

328,280.00

M3

102

59

61

120

15

38

97,614.00

Ramo 33 Fondo III

M

140

29

31

60

28

70

32,218.18

Puxtla

Ramo 33 Fondo III

M2

1,681

141

147

288

42

105

462,513.74

Mantenimiento y Señalización de Vialidades Varias Colonias

V arias

Ramo 33 Fondo III

M2

3,000

390

360

750

600

1,500

191,982.27

6

Mejoramiento y Señalización de Vialidades

V arias

Ramo 33 Fondo III

Mejoras

5

33

17

50

3

9

68,000.00

7

Demolición y Reparación del Pavimento por Hundimiento en la Calle Baluarte entre la Calle Gabriel Tepepa

Otilio Montaño

Ramo 33 Fondo IV

M2

230

230

120

350

6

14

479,259.40

8

Construcción de Banquetas sobre Boulevard Libertadores de la Colonia Morelos del Municipio de Cuautla

Morelos

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

4,450

613

664

1,277

15

35

1,596,492.25

1,545

1,452

2,996

711

1,775

Total

$

3,256,359.84

142


5.3.3 Programa de Electrificación Respecto a la ampliación de redes de electrificación, este año se invirtieron 3 Millones 308 Mil 651 Pesos en la ejecución de 15 Obras de Electrificación, en las cuales se instalaron 103 Postes y 80 Lámparas acciones conjuntas que beneficiaron a 2 Mil 241 habitantes de 12 colonias, proyectos que generaron Un Mil 80 empleos directos y 2 Mil 700 indirectos.

Electrificaciones

H

M

Total

Indirectos

Empleos

Directos

Beneficiarios

10

70

80

150

100

250

524,864.56

Postes

5

40

42

82

50

125

283,891.54

Ramo 33 Fondo III

Postes

2

147

143

290

20

50

60,709.25

4

Suministro de Material para la Complementación de Obras de Ampliación Electrificación en la Colonia Gabriel Tepepa Gabriel Tepepa Ampliaciones Campo de en Medio, Campo Nuevo y Parotas

Ramo 33 Fondo III

Lámparas

72

123

128

251

45

113

118,055.52

5

Suministro de Material para la Electrificación de la Calle el Mirador en la Colonia el Polvorín

El Polvorín

Ramo 33 Fondo III

Lámparas

8

123

128

251

5

13

11,739.20

6

Electrificación de la Calle Vicente Suárez en la Colonia Tierra Larga

Tierra Larga

Ramo 33 Fondo III

Postes

9

205

213

418

90

225

478,071.99

7

Ampliación de la Red de Distribución 12 de Diciembre Eléctrica 1er Etapa

Ramo 33 Fondo III

Postes

9

50

52

102

90

225

450,000.00

8

Electrificación de la Calle Herradura

Ramo 33 Fondo III

Postes

20

75

85

160

200

500

332,119.80

No

Nombre del Proyecto

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Electrificación de las Calles 2, 5 de Mayo, 13 de Septiembre y Guerrero en la Colonia la Biznaga

La Biznaga

Ramo 33 Fondo III

Postes

2

Electrificación de la Calle Nicolás Bravo de la Colonia Las Cruces

Las Cruces

Ramo 33 Fondo III

3

Modificación de la Red de Electrificación para Introducción de Drenaje Sanitario de la Calle Circunvalación en la Colonia Morelos

Morelos

Empleado Muncipal

Monto total de la Inversión

143


9

Total

15

25

35

60

150

375

200,232.50

Postes

6

25

35

60

60

150

152,738.87

Ramo 33 Fondo III

Postes

4

25

27

52

40

100

86,194.80

Plan de Ayala

Ramo 33 Fondo III

Postes

5

25

35

60

50

125

98,089.21

El Polvorín

Ramo 33 Fondo III

Postes

5

20

25

45

50

125

104,178.89

Morelos

Ramo 33 Fondo III

Postes

5

45

55

100

50

125

105,443.10

3 de Mayo

Ramo 33 Fondo III

Postes

8

75

85

160

80

200

302,321.89

1,073

1,168

2,241

1,080

2,700

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

Santa Bárbara

Ramo 33 Fondo III

Postes

Lázaro Cárdenas

Ramo 33 Fondo III

Electrificación de la Cerrada Nache en la Lázaro Cárdenas Colonia Lázaro Cárdenas

Electrificación Cerrada Balbuena

12 Electrificación de la Calle Gardenias

13

M

Colonia

Nombre del Proyecto

10 Electrificación de la Calle Cajona

11

H

Indirectos

No

Electrificación de la Calle Papayos y las Flores

Electrificación de las Calles Zapata, 14 Ocotepec, Cuautla y Amacuzac, Colonia Morelos

15 Electrificación de la Calle Circunvalación

Empleos

Directos

Beneficiarios

Total

Monto total de la Inversión

$

3,308,651.12

5.3.4 Programa de Infraestructura Educativa La educación es una prioridad para este Gobierno Municipal por ello en este segundo año de gestión se programaron y ejercieron 5 Millones 391 Mil 267 Pesos, en proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento de 18 Escuelas Públicas de Cuautla, acciones conjuntas que benefician a 4 Mil 853 niñas y niños estudiantes otorgando 48 empleos directos y 136 indirectos.

144


Infraestructura Educativa

H

M

Total

Indirectos

Empleos

Directos

Beneficiarios

27

39

41

80

1

2

299,551.76

M2

40

118

122

240

1

3

763,412.34

Ramo 33 Fondo III

Lote

4

377

393

770

3

9

367,012.97

Instalación Eléctrica en Compuaula y Subestación Eléctrica de la Escuela Emiliano Zapata Primaria Plan de Ayala en la Colonia Emiliano Zapata

Ramo 33 Fondo III

Lote

1

235

245

480

4

12

551,335.78

5

Construcción de Barda Perimetral en el J. Tierra Larga N. Omeyaltlamatine de la Colonia Tierra (Campo Nuevo) Larga

Ramo 33 Fondo III

M2

35

30

40

70

1

2

189,985.65

6

Remodelación de Módulo de Baños en la Esc. Prim. Fed. Héroes de Reforma Colonia Año de Juárez y Remodelación de Módulo de Baños En El J. N. José Ma. Morelos Colonia Centro

Ramo 33 Fondo III

Lote

2

44

46

90

3

12

413,662.26

No

Nombre del Proyecto

Colonia

Programa y/o Fondo

1

Construcción de Barda Perimetral y Encasquillado CONAFE Sor Juana Inés de la Cruz en la Colonia la Biznaga

La Biznaga

Ramo 33 Fondo III

M2

2

Construcción de Cocina - Desayunador en el J. N. Enrique Pestalozi de la Colonia Emiliano Zapata Emiliano Zapata

Ramo 33 Fondo III

3

Rehabilitaciones Generales de las Siguientes Escuelas: Esc. Telesecundaria 10 de Mayo Col. Santa Bárbara, Esc. Primaria Margarita Maza de Juárez Col. Benito Júarez, J. N. Tenochtitlán Col. Cuauhtémoc y J. N. Coronel Francisco Ayala Col. Centro.

4

Varias

Varias

Unidad de Medida

Meta

Monto total de la Inversión

145


H

M

Total

Indirectos

Empleos Directos

Beneficiarios

28

157

163

320

6

18

926,173.91

Lote

2

137

143

280

8

21

215,145.88

Ramo 33 Fondo III

Módulo

1

240

260

500

3

9

19,200.00

Construcción de Losa de Piso para el Aula 10 Portátil de la Escuela Primaria Gral. Lázaro Lázaro Cárdenas Cárdenas en la Colonia Lázaro Cárdenas

Ramo 33 Fondo III

Aulas

2

250

350

600

3

9

46,660.80

Impermeabilización en el Jardín de Niños 11 María Montero Esleguel en la Colonia Morelos

Morelos

Ramo 33 Fondo III

Aulas

5

11

9

0

3

9

20,000.00

Cuauhtémoc

Ramo 33 Fondo III

M2

42

15

25

40

1

3

195,770.88

Calderon

Ramo 23 Contingencias Económicas

M2

450

664

719

1,383

11

28

2,317

2,556

4,853

48

136

No

Nombre del Proyecto

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

7

Demolición de la Escuela Primaria Gregorio Torres Quintero en la Colonia Cuautlixco

Cuautlixco

Ramo 33 Fondo III

Aula

8

Construcción de Cisterna de Concreto Armado en la Esc. Prim. Urb. Fed. Rómulo F. Hernández en la Col. Narciso Mendoza y en la Esc. Telesec. Luis Donaldo Colosio en la Col. Iztaccíhuatl

Iztaccíhuatl

Ramo 33 Fondo III

9

Rehabilitación de Sanitarios y Pintura en Aulas en la Escuela Primaria Plan de Ayala Emiliano Zapata en la Colonia Emiliano Zapata

12

Restauración de Barda en Xochicalli 2da. Etapa

el C.E.I.I.

13

Rehabilitación de Techumbre Metálica de Calle Álvaro Obregón, Col. Calderón, perteneciente al Municipio de Cuautla, Morelos

Total

Monto total de la Inversión

1,383,355.18

$

5,391,267.41

Se realizó el proyecto ejecutivo para la construcción de “Techumbre de Cubierta de Arco Rígido” en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de la colonia Casasano; la cual cubrirá un área de 540 M2. Dicha obra será financiada con recursos del Ramo 23 “Contingencias Económicas” gracias a las gestiones del Senador Prof. Fidel Demédicis Hidalgo.

146


5.3.5 Rehabilitación a Centros de Desarrollo Comunitarios La comunidad requiere la construcción de espacios físicos para realizar actividades de convivencia comunitaria complementadas con capacitaciones de artes y oficios, por ello este año se programaron y aplicaron 2 Millones 570 Mil 775 Pesos para la construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Gabriel Tepepa Ampliación Pesebres, acción que beneficia a Un Mil 673 mujeres y hombres generando 21 empleos directos y 59 indirectos.

Beneficiarios Meta

Monto total de la Invers ión

Indirectos

Unidad de Medida

Directos

Programa y/o Fondo

Empleos

1

Construcción Del CDC Gabriel Tepepa 2 Gabriel Tepepa (Primera Etapa)

Ramo 15 Hábitat

M2

228

664

719

1,383

6

14

2,069,200.00

2

Equipamiento Del CDC Gabriel Tepepa 2

Gabriel Tepepa

Ramo 15 Hábitat

Equipamiento

1

144

146

290

15

45

501,575.00

808

865

1,673

21

59

No

Nombre del Proyecto

Colonia

Total

H

M

Total

$

2,570,775.00

5.3.6 Programa de Mantenimiento a la Infraestructura Deportiva Un sector prioritario para este Gobierno Municipal es el Deporte, este año realizamos una importante gestoría de recursos económicos para la rehabilitación y rescate de espacios deportivos públicos. Se programaron y ejecutaron 6 Millones 694 Mil 45 Pesos para la rehabilitación y rescate integral de 4 Obras con recursos del Programa Rescate de Espacios Públicos y de la Estrategia Nacional para la Prevención Social de Violencia y la Delincuencia acciones que benefician a 21 Mil 388 mujeres y hombres deportistas de Cuautla. 147


Cabe resaltar la inversión de 2 Millones 192 Mil 868 Pesos para la “Construcción de Cancha de Fut siete en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón”, proyecto que beneficia a más de 14 Mil habitantes obra que genera 30 empleos directos y 90 indirectos, donde las ligas existentes podrán tener mejores espacios para la práctica de este deporte el cual se encuentra en el gusto de niños, adolescentes y jóvenes.

Además podemos mencionar la rehabilitación del Parque “Niño Artillero” de la colonia Niño Artillero, en el cual se invirtieron Un Millón 895 Mil Pesos, recursos que benefician a Un Mil 134 mujeres y hombres de todas las edades, acciones que generaron 20 empleos directos y 30 indirectos. Los vecinos beneficiados podrán utilizar la nueva cancha de usos múltiples, los nuevos juegos infantiles, el gimnasio al aire libre y la nueva instalación eléctrica.

148


Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Parque el Hospital

Ex Hacienda el Hos pital

Ramo 15 REP

Parque

2

Parque Niño Artillero

Nillo Artillero

Ramo 15 REP

3

Construcción de Cancha de Fut siete en la Unidad Deportiva José María Morelos y Gabriel Tepepa Pavón de la Colonia Gabriel Tepepa

4

Rehabilitación Integral del Parque Galeana Sur de la Colonia Hermenegildo Galeana

Hermenegildo Galeana

Monto total de la Invers ión

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

1

396

429

825

20

30

1,376,220.00

Parque

1

544

590

1,134

20

30

1,895,000.00

PRONAPRED

Parque

1

6,548

7,630

14,178

30

90

2,192,868.00

PRONAPRED

Parque

1

2,456

2,795

5,251

30

90

1,230,368.75

9,944

11,444

21,388

100

240

Total

$

6,694,456.75

5.3.7 Programa de Mejoramiento del Entorno Urbano En este segundo año el Gobierno Municipal planteo proyectos de pinta de fachadas, instalación de casetas seguras y suministro de material para el mejoramiento de vivienda, lo anterior favorece la movilidad segura de las y los ciudadanos cuautlenses.

149


Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Suministro de Material para el Mejoramiento de Vivienda

V arias

Ramo 33 Fondo III

V ivienda

2

Ponle color a Morelos

Gabriel Tepepa

PRONAPRED

Muros

Monto total de la Invers ión

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

4

15

20

35

8

32

82,000.00

500

1,000

1,000

2,000

71

142

685,000.00

1,015

1,020

2,035

79

174

Total

$

767,000.00

Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas del Gobierno Municipal, se programaron 2 Millones de Pesos con la instalación de 10 casetas, los cuales beneficiaran a 6 Mil cuautlenses generando 8 empleos directos y 19 indirectos.

1

Nombre del Proyecto

Instalación de casetas seguras

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

V arias

PRONAPRED

Cas etas

10

Total

H

M

Total

Indirectos

No

Empleos

Directos

Beneficiarios

3,000

3,000

6,000

8

19

3,000

3,000

6,000

8

19

Monto total de la Invers ión

2,000,000.00

$

2,000,000.00

En este año con recursos del programa 3 X 1 para Migrantes el Gobierno Municipal realizó la “Construcción del Albergue del Adulto Mayor y el Migrante Cuautlense” dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” de la colonia Gabriel Tepepa, beneficiando a 600 adultas y adultos mayores con una inversión de Un Millón 697 Mil 928 Pesos.

150


5.4 Servicios Públicos Municipales Los servicios públicos municipales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad pues tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento social y en última instancia, favorecer la realización efectiva de la igualdad y del bienestar. El gobierno es responsable de asegurar el acceso fiable a dichos servicios en un marco normativo que favorezca la demanda de los mismos. 5.4.1 Agua Potable El servicio público de suministro como lo es el agua potable en la actualidad se estructura y organiza como un sistema, ya que utiliza insumos y, por medio de ciertos procesos generamos productos que son canalizados hacia la comunidad. A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) Ramo 33 Fondo III se suministraron material y maquinaria para construcción de “Líneas de Conducción de Agua Potable” beneficiando a 320 cuautlenses con una inversión de 218 Mil 62 Pesos.

151


Beneficiarios Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Renta de Maquinaria para Construcci贸n de Agua Potable y Drenaje en Varias Colonias

V arias

Ramo 33 Fondo III

Hrs

2

Suministro de Materiales para L铆nea de Conducci贸n de Agua Potable en las Calles Emiliano Zapata Fresnos, Cedros, Laureles y Agostaderito en la Colonia Emiliano Zapata

Ramo 33 Fondo III

M

Total

Monto total de la Invers i贸n

H

M

Total

Indirectos

Nombre del Proyecto

Directos

No

Empleos

471

49

51

100

4

16

204,450.00

30

108

112

220

6

15

13,612.45

157

163

320

10

31

$

218,062.45

152


Este año gestionamos ante la Comisión Estatal del Agua (CEA) una inversión de 29 Millones 981 Mil 530 Pesos, para la ejecución de 6 proyectos de reparación, construcción y equipamiento, recursos que dieron cobertura a los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Cuautla, de los cuales resultaron beneficiadas 29 Mil 982 Personas. Cabe destacar que el Gobierno Municipal aporto la cantidad de 3 Millones de Pesos para la realización de dichas obras. Zona Metropolitana Beneficiarios No

Nombre del Proyecto

Colonia

1

Equipamiento del Pozo, Tanque Elevado y Línea de Conducción "Reforma-Apatlaco" dando beneficio a los Municipios de Cuautla y Ayala

2

Monto total de la Inversión

H

M

Total

Zona Metropolitana

3,120

3,380

6,500

6,500,000.00

Estudio de la Situación actual de los Organismos Operadores Municipales de la Zona Metropolitana de Cuautla para su Fortalecimiento

Zona Metropolitana

1,434

1,554

2,988

2,987,883.00

3

Primera Etapa de la Construcción del Sistema de Alcantarillado y Colector Marginal en las colonias Juan Morales de Yecapixtla y las Trincheras en Cuautla (Porción Centro de la Zona Metropolitana de Cuautla)

Zona Metropolitana

5,664

6,136

11,800

11,800,000.00

4

Reposición de Gaviones Dañados en la Margen Izquierda del Río Cuautla en la Colonia Agua Azul de la Localidad de Gabriel Tepepa Cuautla, Morelos

1,642

1,779

3,421

3,420,920.00

5

Construcción de Red de Atarjeas Galeana Sur y el Empleado Tercera Etapa

Hermenegildo Galeana

1,091

1,182

2,273

2,272,727.00

6

2da Etapa Construcción de Alcantarillado Sanitario y Colectores de las Colonias Peña Flores, Vicente Guerrero, Polvorín y Narciso Mendoza

Varias

1,440

1,560

3,000

3,000,000.00

14,391

15,590

29,982

Total

$

29,981,530.00

153


A través del programa “Mano con Mano” se han aplicado recursos por la cantidad de 615 Mil 277 Pesos en 25 Obras de rehabilitación y construcción de 4 Mil 104 Metros Lineales de tubería de agua potable, acciones conjuntas que han beneficiado a 821 hogares. Dicho programa se aplica con la aportación ciudadana del 40% del costo de la obra, 60% restante lo aporta el SOAPSC.

154


Obras de Agua Potable No

Colonia

Beneficiarios

Calle

Unidad de Medida

Meta

Gardenias y Camino al CBTis 76

ML

Bicentenario

Monto total de la Inversión

H

M

Total

160

72

64

136

25,860.95

ML

852

511

341

852

147,281.89

Prolongación Emiliano Zapata

ML

54

32

22

54

1

Amp. Plan de Ayala

2

Año de Juárez

3

Casasano

4

Iztaccihuatlt

Nicolas Bravo

ML

264

158

106

264

5

Iztaccihuatlt

Tlaloc

ML

36

21

15

36

4,400.85

6

Iztaccihuatlt

Fernando Montes de Oca

ML

24

14

10

24

3,810.69

7

Iztaccihuatlt

Río Verde

ML

144

86

58

144

30,494.32

8

Iztaccihuatlt

Josefa Ortíz de Domínguez

ML

228

109

119

228

32,200.65

9

Iztaccihuatlt

Tabachines

ML

48

23

25

48

7,180.66

10 Peña Flores

Av. Ferrocaril

ML

42

25

17

42

6,262.99

11 Peña Flores

Camino a la Loma

ML

102

49

53

102

11,982.00

Vicente Guerrero y las Águilas

ML

288

138

150

288

54,116.11

Gabriel Tepepa 12 Amp. Campo de en medio

5,164.63 24,784.58

13

Gabriel Tepepa Amp. Parotas

Matamoros

ML

96

57

39

96

13,114.96

14

Gabriel Tepepa Amp. Parotas

Campeche

ML

54

32

22

54

7,524.60

15

Gabriel Tepepa Amp. Parotas

Diamante

ML

60

29

31

60

15,084.28

16

Hermenegildo Galeana

Agustín Melgar

ML

78

47

31

78

12,651.67

17 Narciso Mendoza

Cerrada Pinos

ML

114

68

46

114

10,670.75

18 Narciso Mendoza

Ferrocarril y Jacarandas

ML

252

121

131

252

37,712.52

19 Paraiso

Del Agua, Amarantos, Unión y Cda. Tabachines

ML

486

233

253

486

65,787.25

20 Polvorín

Cerrada Polvorín

ML

78

47

31

78

6,112.30

21 El Tepeyac

Cerrada 5 de Mayo

ML

48

23

25

48

10,788.87

22 El Tepeyac

Cerrada Colibrí

ML

114

55

59

114

18,735.93

23 Tetelcingo

Av. Ferrocaril (Cendi Tierra y Libertad)

ML

60

29

31

60

25,694.06

Mariano Matamoros

ML

350

210

140

350

27,807.75

Cerrada 16 de Septiembre

ML

72

43

29

72

10,052.44

4,104

2,232

1,848

4,080

24 Tierra Larga 25 Vicente Guerrero

Total

615,277.70

155


Para garantizar la salud de la mayoría de las y los ciudadanos de Cuautla la actual Administración dio seguimiento al “Programa Permanente de Agua Limpia” a través del cual las brigadas operativas del organismo operador han realizado 39 Mil 312 monitoreos de cloro, Un Mil 404 acciones de mantenimiento en equipos cloraciones y la aplicación de 277 Mil 80 litros de cloro vertido a las fuentes de abastecimiento.

Vigilamos de manera permanente las líneas de conducción y redes de agua potable para evitar el desperdicio de este vital líquido que a través del “Programa de Detención y Reparación de Fugas” a la fecha se han realizado un total de Un Mil 206 reparaciones, de las cuales 795 se realizaron en tomas domiciliarias, 226 fueron en líneas de distribución, 38 en líneas de conducción, 51 a válvulas y 40 en líneas de alimentación, se efectuaron 56 excavaciones y demoliciones.

156


Resultado de estas acciones actualmente se cuenta con una cobertura del 92% en los sistemas de agua potable que administra el SOAPSC. 5.4.2 Drenaje y Alcantarillado Con recursos del Ramo 33 Fondo III se destinaron y aplicaron 6 Millones 636 Mil 413 Pesos para la ejecuci贸n de 16 proyectos con cobertura de 3 Mil 350 metros lineales de construcci贸n y rehabilitaci贸n de redes de drenaje sanitario, acciones que benefician a 3 Mil 488 habitantes.

157


Drenaje y Alcantarillado

H

M

Total

Indirectos

Empleos Directos

Beneficiarios

1

50

50

100

3

12

105,000.00

M

201

176

184

360

40

101

2,362,088.28

Ramo 33 Fondo III

M

670

123

128

251

134

335

704,302.41

Ramo 33 Fondo III

M

387

82

86

168

10

24

446,222.23

Rehabilitación de Drenaje Sanitario y Red de Agua Potable en Av. Gabriel Tepepa Emiliano Zapata entre las Calles Circunvalación y Diego Ruiz en la Colonia Emiliano Zapata

Ramo 33 Fondo III

M

81

22

23

45

16

41

257,675.01

6

Rehabilitación de Drenaje Sanitario de La Calle 7 Norte en la Colonia Plan de Ayala

Plan de Ayala

Ramo 33 Fondo III

M

190

189

118

307

38

95

467,707.67

7

Construcción de Drenaje Sanitario de la Calle 16 de Septiembre y Pinos en la Colonia Plan de Ayala

Plan de Ayala

Ramo 33 Fondo III

M

303

150

130

280

61

152

455,728.12

8

Construcción de Drenaje Sanitario de las Gabriel Tepepa calles Virgencitas y Nativitas en la Ampliación Ampliación Reforma, Colonia Gabriel Reforma Tepepa

Ramo 33 Fondo III

M

40

155

145

300

8

20

613,068.00

9

Construcción de Drenaje Sanitario de la Calle Biznaga en la Colonia Ampl. Sur H. Galeana

Ampliación Galeana Sur

Ramo 33 Fondo III

M

290

85

65

150

58

145

294,961.91

10

Suministro de Material para la Construcción de Drenaje Sanitario y Rehabilitación de Andador Solidaridad en la Colonia Casasano

Casasano

Ramo 33 Fondo III

M

54

15

16

31

11

27

20,252.16

Ramo 33 Fondo III

M

34

59

61

120

7

17

14,097.08

No

Nombre del Proyecto

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Elaboración de Estudio y Proyecto para la Ampliación de Sistema de Alcantarillado Sanitario en Localidad Ampliación Biznaga Uno, Municipio de Cuautla, Morelos

Ampliación Biznaga Uno

Ramo 33 Fondo III

Proyecto

2

Construcción de Drenaje Sanitario en la Colonia Héroe de Nacozari

Héroe de Nacozari

Ramo 33 Fondo III

3

Construcción de Drenaje Sanitario del Camino Real a Yecapixtla y Privada Carrizales, Ampliación Cerritos en la Colonia Cuautlixco

Cobertura municipal

4

Construcción de Drenaje Sanitario de la Calle Capulín en la Colonia 10 de Abril

10 de Abril

5

Suministro de Material para la Construcción Ampliación 11 de Drenaje de la Calle Fresnos En La Gabriel Tepepa Colonia Gabriel Tepepa

Monto total de la Inversión

158


Nombre del Proyecto

Construcción de Drenaje Sanitario en la 12 Calle Invernaderos de la Colonia Cuautlixco 2da Etapa

13

Rehabilitación de Drenaje Pluvial Varias Colonias de Cuautla

Suministro de Materiales para la 14 Construcción de Drenaje Sanitario de la Calle Abasolo

Construcción de Drenaje Sanitario de la Calle Nuevo Morelos

M

Total

151

168

175

343

30

75

233,418.94

M

383

147

153

300

10

24

191,542.89

Ramo 33 Fondo III

M

234

105

92

197

47

117

114,679.53

Ramo 33 Fondo III

Rejillas

5

250

225

475

4

12

50,000.00

Ramo 33 Fondo III

M

332

29

32

61

7

17

305,669.24

1,805

1,683

3,488

483

1,213

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

Cuautlixco

Ramo 33 Fondo III

M

Varias

Ramo 33 Fondo III

Revolución

Suministro de material para la Construcción 15 de Drenaje Pluvial y Sanitario en Varias Miguel Hidalgo Calles

16

H

Indirectos

No

Cautlixco

Empleos Directos

Beneficiarios

Total

Monto total de la Inversión

$

6,636,413.47

Con la Comisión Nacional del Agua y la CEA este año se gestionó Un Millón 228 Mil 53 Pesos para ejecutar un proyecto que lleva por nombre “Perforación de Pozo para Agua Potable”, en Tetelcingo ampliación 12 de Diciembre recursos que permitieron la perforación del pozo profundo para dar servicio a Un Mil 500 beneficiarios, de igual forma la Rehabilitación del Colector Central en la Sección Transversal del río Cuautla, bajo el puente Carlos Pacheco con una inversión de 4 Millones 60 Mil Pesos, beneficiando a una población de 11 Mil 580 habitantes. Construcción de Alcantarillado Sanitario y Colectores No

Nombre del Proyecto

1

Perforación de Pozo para Agua Potable

2

Rehabilitación del Colector Central en la Sección Transversal del Río Cuautla

Colonia

Calle

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

Tetelcingo Ampliación 12 de Diciembre

Vicente Guerrero y 5 de Mayo

Recursos Propios

Pozo

Centro

Centro

Recursos Propios

ML

Total

Beneficiarios

Monto total de la Inversión

H

M

Total

1

675

825

1,500

1,228,053.00

58

5,211

6,369

11,580

4,060,000.00

5,886

7,194

13,080

5,288,053

A través del programa “Mano con Mano” donde la ciudadanía participa con el 40% del costo de la y el SOAPSC aporta el otro 60%, a la fecha hemos invertido 431 Mil 583 Pesos en 7 obras de rehabilitación y construcción de 666 metros lineales de red de drenaje en beneficio de 133 familias. 159


Alcantarillado Sanitario No

Colonia

Calle

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

1

Ampliación Gabriel Tepepa y Parotas

2da. de Laureles

Mano con Mano

ML

Cerrada Janitzio

Mano con Mano

3

Ampliación Emiliano Zapata

Jazmín

4

Ampliación Cuautlixco

5

Beneficiarios

Monto total de la Inversión

H

M

Total

95

46

49

95

60,794.00

ML

50

24

26

50

33,625.00

Mano con Mano

ML

51

24

27

51

28,781.00

Paredones

Mano con Mano

ML

150

72

78

150

98,585.00

Vicente Guerrero

Cedro

Mano con Mano

ML

89

43

46

89

51,399.00

6

Santa Barbara

División del Norte

Mano con Mano

ML

112

54

58

112

75,914.00

7

Tetelcingo

Avenida Ferrocarril (Cendi)

Mano con Mano

ML

119

57

62

119

82,485.00

666

320

346

666

431,583.00

2

Total

En este período hemos realizado 12 Mantenimientos Preventivos a las 10 plantas tratadoras de aguas residuales administradas por el SOAPSC, mismas que captan y tratan 17 Millones 565 Mil 552 metros cúbicos de agua anualmente. Resultado de estas acciones sanitarias a la fecha tenemos una cobertura municipal del 93% en el servicio de drenaje sanitario.

5.4.3 Limpia y Recolección de Residuos Sólidos El servicio de recolección de basura representa un reto para la presente Administración Municipal, en promedio cada mes se recolectan 4 Mil 63 Toneladas de Residuos Sólidos cantidad que representa un volumen anual de 48 Mil 757 Toneladas desechos que se depositan al Relleno Sanitario Privado “La Perseverancia” y que en su interior son tratadas de acuerdo a la norma oficial 083 de la SEMARNAT. 160


Durante el año brindamos un total de 6 Mil 399 Servicios de Recolección de Desechos Sólidos los cuales se han realizado en escuelas de todos los niveles académicos, hospitales, mercados y central de abasto, de manera específica realizamos 6 Mil 220 recorridos de recolección de basura en las 44 colonias, sus ampliaciones y la Delegación de Tetelcingo, además atendimos 159 apoyos de limpieza en espacios públicos de diversas colonias, panteones y terrenos ejidales. En este segundo año se han realizado 47 Mil 610 barridos en el centro histórico de la ciudad, adicionalmente realizamos Un Mil 917 barridos manuales en bulevares y 8 Mil 57 recorridos para recolectar residuos sólidos de las principales avenidas y bulevares, en complemento se han realizado 818 servicios especiales de recolección a empresa particulares como son la Escuela Cristóbal Colón, Farmaco S.A., Farmacias Guadalajara, Aqua Medic, Clínica Médica San Ángel, Clínica Médica Quirúrgica San José, Transcen S.A de C.V, Colegio Español, Pepsico S.A de C.V, Vitalmex, entre otras.

Este año en coordinación con la SEDATU a través del Programa Hábitat, se programó una inversión de Un Millón 280 Mil Pesos para la “Adquisición de Vehículo Recolector de Basura” con este suman ya 3 vehículos adquiridos que sin duda fortalecerán la complicada actividad diaria del traslado de basura, con estos recursos se beneficiarán a 770 ciudadanas y ciudadanos del municipio.

161


En complemento y para el cuidado de nuestras áreas verdes y espacios públicos a la fecha se han realizado total de Un Mil 408 viajes con pipas de agua, 13 servicios con pipas de agua para las diversas colonias, ayudantías y centros de abasto, se han entregado 278 viajes para atender los diferentes mercados públicos y tianguis, 32 servicios en atención a diversas escuelas públicas, internados, asilos y apoyos varios y Un Mil 85 utilizadas en el riego de camellones, jardineras y parques.

162


5.5 Parques y Jardines Mejorar la imagen de los parques, jardines y espacios públicos es uno de los objetivos planteados por la Administración Municipal, por ello dimos continuidad al “Programa de Mantenimiento de Áreas Verdes”. En este período que se informa se han realizado 3 Mil 778 trabajos de poda de árboles, la tala de 161 árboles y arbustos, se podaron 2 Mil 90 metros lineales de setos, así como la poda de 35 Mil 700 metros cuadrados de áreas verdes, 58 Mil 800 metros cuadrados de maleza y 15 Mil 730 metros cuadrados de raspadilla en parques, plazas y jardines del centro histórico, colonias, ampliaciones y de la Delegación de Tetelcingo, se realizó la reforestación de 205 árboles y plantas de diversas especies y encalado 465 árboles. Se realizan diariamente la limpieza de los 15 principales espacios públicos, jardines y áreas verdes del municipio, entre las que podemos mencionar los jardines del Tren Escénico, Parque Emiliano Zapata, Plan de Ayala, Benito Juárez, Morelos, Revolución, Francisco I. Madero, Cuautlixco, Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, dando un total de 5 Mil 576 acciones al año, se cuenta con 2 unidades de transporte, con las que se realizan 892 viajes de material vegetal y poda de árboles.

163


5.6 Alumbrado Público

Con una Unidad Grúa con Canastillas, hoy realizamos con mayor efectividad y menos tiempo el cambio de luminarias; la poda y derrame de árboles y el mantenimiento de semáforos. Este año se instalaron 453 lámparas de aditivo metálico cerámico de 70 y 90 Watts, 193 lámparas suburbanas con brazo, abrazadera, fotocelda, balastra y foco de aditivo metálico cerámico con el fin de continuar con el programa de ahorro de energía del municipio, así como la rehabilitación de 4 Mil 228 lámparas completas.

164


Además se han reemplazado 50 balastras de vapor de sodio de 150, 250 y 400 Watts, 28 balastras Slim de 2x39 Watts, 15 balastras Slim de 2x75 Watts, 436 foto celdas, 45 sockets, 43 bases de fotoceldas, 111 tubos Slim, 45 reflectores, 19 postes, 18 apagadores, 20 contactos, 8 Mil 952 metros lineales de cable, 1 acrílico, 16 interruptores, 4 balastras y 4 focos vapor de mercurio de 250 y 400 Watts ubicados en las diversas canchas techadas de parques y espacios públicos. La empresa privada CATILSA S.A de C.V. impartió el curso denominado “Alumbrado Público y Lámparas de Led” con la finalidad de que el personal asignado al área de Alumbrado conozca las nuevas tendencias en materia de alumbrado público. En el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas del Gobierno Municipal, se programó un inversión de 200 Mil Pesos con la instalación de 100 luminarias en las zonas de alta incidencia delictiva en los polígonos de intervención del programa, los cuales beneficiaran a Un Mil cuautlenses de las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul; generando 25 empleos directos y 63 indirectos. Nombre del Proyecto

1

Iluminación de espacios inseguros

Colonia

Programa y/o Fondo

Unidad de Medida

Meta

V arias

PRONAPRED

Luminarias

100

Total

H

M

Total

Indirectos

No

Empleos

Directos

Beneficiarios

500

500

1,000

25

63

500

500

1,000

25

63

Monto total de la Invers ión

200,000.00

$

200,000.00

5.7 Mantenimiento Urbano De igual forma hemos dado atención con mantenimiento preventivo y correctivo a los diversos inmuebles en donde laboran servidoras y servidores del gobierno local a la fecha se han realizado 306 trabajos de albañilería, 286 aplicaciones de pintura y 527 trabajos de plomería.

165


Se continua con el gran esfuerzo para mantener en buen estado las vialidades de nuestro Municipio, es por ello que se ha dado seguimiento al “Programa Permanente de Bacheo” a través del cual se han adquirido 333 metros cúbicos de mezcla asfáltica caliente y 6 Mil 660 litros de emulsión materiales que representan un importe de 647 Mil 430 Pesos, mismos que dieron cobertura a 6 Mil 660 metros cuadrados de bacheo con un espesor de 5 cm. Acciones conjuntas que han beneficiado a más 41 Mil ciudadanos.

5.8 Panteones El Gobierno Municipal de Cuautla administra de manera directa el histórico y antiguo panteón municipal, así como el servicio de inhumaciones y exhumaciones por ser considerado un servicio público. A la fecha se han realizado 182 inhumaciones, 143 refrendos de perpetuidad, 9 compras de perpetuidad, 34 cambios de propietarios de perpetuidad, 71 permisos de construcción o remodelación, 18 duplicados de documentos de perpetuidad por extravío y 214 entrevistas, llamadas y atenciones a las autoridades auxiliares. En complemento a través del Registro Civil se realizó la condonación de trámites y pagos por concepto de inhumaciones a más de 43 familias de escasos recursos.

166


Ademas se realizaron 211 acciones de fumigación, abatización y descacharrización en diversos panteones del municipio, en complemento se realizaron 55 viajes de basura; acciones coordinadas con el personal de servicios públicos municipales. 5.9 Mercados y Central de Abastos Los mercados y la central de abasto son espacios de comercialización donde se concentran un gran número de ciudadanas y ciudadanos comerciantes y clientes que acuden a satisfacer sus necesidades de productos alimenticios, calzado, ropa, materiales y artículos diversos. Es por ello que dichos centros de comercio merecen atención permanente en el mantenimiento de sus instalaciones. Nos hemos ocupado en el mantenimiento preventivo de los 4 Mercados Municipales, Plaza Solidaridad y Centro Comercial Cuautla, a la fecha se han realizado 660 obras de fontanería, desazolve de registros, arreglo de las coladeras, reparación de sanitarios y fugas, así mismo se atendieron 457 trabajos de plomería y mantenimiento del alumbrado, pinta de rampas y poda de árboles. En este periodo se realizaron 2 Mil 184 limpiezas generales, acciones mediante las cuales se retira material insalubre y se realiza el barrido de áreas comunes; en complemento y de forma coordinada con las áreas de Salud y Protección Civil se realizaron 9 fumigaciones a los inmuebles comerciales con la finalidad de prevenir la propagación de fauna nociva, mosco transmisor del dengue y otras enfermedades contagiosas. En acción coordinada con las áreas de Industria y Comercio, Protección Civil y la Policía Preventiva Municipal Mando Único, se ejecutaron 123 operativos para el retiro del comercio informal, además se programaron 144 inspecciones de supervisión y control, en atención de 163 problemas peticiones de comerciantes locales, actividades que han evitado conflictos sociales entre los comerciantes. 5.10 Protección Ambiental Uno de los compromisos asumidos por el gobierno municipal es la protección de los recursos naturales del territorio municipal. Con el apoyo y participación de la ciudadanía, en el mes de noviembre se llevó a cabo la Primer Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Ambiental, agrupación integrada por Representantes de la Sociedad Civil, Comisariados Ejidales, Servidores Públicos Estatales y Municipales.

167


Se dio continuidad al personal que labora en área de Protección Ambiental, mismos que recibieron 4 cursos en temas de ”Capacitación y Cultura Ambiental para la Sustentabilidad en Cambio Climático”, “Manejo de Recursos Naturales, Mantenimiento de Recursos y Áreas Verdes”, “Programa de Restauración Forestal con Dependencias Federales y Estatales” y “Control de Calidad”. Con la finalidad de contrarrestar los efectos ocasionados por la contaminación ambiental y los efectos invernadero del municipio, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha donado al municipio la cantidad de 4 Mil árboles de las especies de Jacaranda y Guayabo, mismos que sirvieron para las campañas de reforestación en las diversas colonias del municipio, en este sentido se han donado Un Mil 965 árboles a escuelas públicas de nivel básico, medio superior, parques y jardines administrados por las autoridades auxiliares de las diversas colonias del municipio y 500 árboles donados para el relleno sanitario; actividades conjuntas que suman 2 Mil 465 arbolitos. Se realizaron 117 reuniones de trabajo con autoridades auxiliares, integrantes de mesas directivas de unidades habitacionales, comisariados ejidales, organizaciones no gubernamentales, servidores públicos del gobierno federal, estatal y municipal con el objetivo de involucrarlos en las acciones de mejoramiento y cuidado del medio ambiente. Este año se atendieron 204 denuncias ciudadanas, se realizaron 311 inspecciones en temas relacionados con poda y tala de árboles, quema de basura, contaminación por aguas negras, tenencia de ganado, contaminación por ruido, malos olores y tiraderos clandestinos; a la fecha se han ejecutado 6 infracciones a particulares. Nuevamente participamos en la campaña convocada por Fundación Azteca “Limpiemos México”, actividad que nos permitió sanear diversas barrancas y espacios comunes del municipio. Con el afán de evitar riegos a la población y a la infraestructura urbana, en este periodo se han expedido 136 permisos de tala o poda de árboles, 1 constancias de no afectación arbórea, 15 constancias de no afectación auditiva, 25 certificados en términos de regularización, 46 notificaciones por quema de basura, 107 por ruido, 24 por contaminación de aguas negras, 10 por malos olores y 10 por tenencia de ganado.

168


En cumplimiento a la norma 083-SEMARNAT se realizaron 48 inspecciones al relleno sanitario particular “La Perseverancia”

de igual manera se dio inicio a la operación de la generación

Bio-Gas, actividad que posiciona a la empresa en la tercera posición a nivel nacional como productora de energía. En complemento este año se concluyó el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) acción coordinada con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, esta actividad tiene como objetivo identificar la problemática del municipio en materia climática y contempla acciones para disminuir los efectos del cambio climático.

169



6 Turismo y Fomento Económico En este año logramos gestionar y presupuestar una inversión económica de 4 Millones 751 Mil Pesos, en beneficio de 65 Mil 712 personas para impulsar el turismo, el desarrollo económico y agropecuario de nuestro municipio. En atención a las necesidades y peticiones de las y los ciudadanos, a la fecha se han recibido un total de 922 documentos administrativos, generando 830 documentos de respuesta a solicitudes, trámites institucionales con dependencias del Gobierno Local, e instancias Estatales y Federales. 6.1 Turismo Nuestro objetivo es diseñar una imagen de Cuautla como destino turístico para los turistas nacionales y en algunos casos internacionales. Sabemos que debemos mejorar la calidad de las operaciones turísticas a través de capacitación y asistencia técnica, para proveer servicios requeridos por los mercados Nacionales e Internacionales. En sentido el personal de la Dirección de Turismo Municipal tuvo presencia en 2 Cursos en Atención Turística, temas impartidos por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Morelos y por el Consejo Intermunicipal Pro Turismo.

171


En complemento y con el objetivo de brindar una mejor atención a las y los ciudadanos que visitan nuestra ciudad, se impartieron 4 Cursos de “Atención al Turismo” capacitaciones dirigidas a 53 Jóvenes de apoyo de Servicio Social. Este año recibimos a 25 Mil 384 turistas de los cuales 5 Mil 244 fueron turistas nacionales y 203 extranjeros, en su mayoría fueron atendidos en los módulos de información colocados de forma estratégica en diversas zonas de la ciudad; 19 Mil 624 turistas nacionales y 193 turistas extranjeros se atendieron en las instalaciones del Tren Escénico; a 59 ciudadanos se les dio información vía telefónica; además proporcionamos información turística a 61 estudiantes de distintos niveles académicos.

En periodos vacacionales de semana santa, verano y diciembre respectivamente se instalaron 5 módulos de información turística, los cuales se ubicaron estratégicamente en distintos puntos de la ciudad como son los Balnearios Agua Hedionda, el Almeal y Agua Linda; Centros Comerciales y el Zócalo de la ciudad; con estas acciones dimos atención a 5 Mil 437 Personas, mismas que recibieron atención personalizada y la entrega de folletería con información hotelera, de restaurantes y mapas de localización de los atractivos turísticos de Cuautla y del Estado de Morelos. Este año se logró un 90% de ocupación hotelera en períodos vacacionales, de los cuales el 89% fueron habitaciones ocupadas por turistas nacionales y el 1% por turistas extranjeros. Como cada año, en el mes de septiembre se realizó el tradicional certamen Señorita Cuautla 2014 “La Heroica”, en esta ocasión y derivado de la convocatoria ciudadana avalada por el comité organizador se inscribieron 6 candidatas; las entusiastas mujeres fueron Yazmin Abigail Tamayo Ávila, Josselin García Cortes, Anahí García Toscano, María Fernanda Cortes Iriarte, Nayeli Deseret Juárez Valdez, María Fernanda Guzmán Medina. 172


El comité organizador realizo 4 reuniones ordinarias para definir diversos temas que fueron la convocatoria, logística de eventos y el criterio de calificación para el certamen final. Con un desayuno en el restaurante Misión Cotija y ante medios de comunicación locales se dieron a conocer las bases del certamen y a las candidatas del certamen 2014. Días posteriores con la presencia de más 500 ciudadanas y ciudadanos se realizó la presentación ante la sociedad de las chicas concursantes en las instalaciones del teatro de la ciudad Narciso Mendoza. Con el apoyo de diversos patrocinadores, se realizó la sesión de tomas fotográficas de las concursantes, de igual manera se concentraron en un hotel de la ciudad para realizar una convivencia de sano esparcimiento donde intercambiaron planes, metas y proyectos. El 15 de Septiembre las candidatas participaron como anfitrionas en la ceremonia del Grito de Independencia, evento tradicional que se realizó en el Palacio Municipal de la Heroica e Histórica ciudad de Cuautla. El 20 de Septiembre en el jardín de eventos “Las Fuentes” con una asistencia de 360 ciudadanas y ciudadanos, las concursantes se presentaron ante la sociedad en Vestido casual, Traje típico y Vestido de noche, esa noche se reconoció el esfuerzo y desempeño de Jazmín Abigail Tamayo Ávila Señorita Fotogenia, Josselyn García Cortes Señorita Popularidad, Anahí García Toscano Señorita Elegancia, María Fernanda Cortes Iriarte Tercer Lugar, Nayeli Deseret Juárez Valdez Segundo Lugar y María Fernanda Guzmán Medina con el Primer Lugar. Finalmente en el marco de la celebración de la velada cívico cultural y en conmemoración del CCXLIX natalicio del Generalísimo José María Teclo Morelos y Pavón se realizó la coronación de la Señorita Cuautla 2014 “La Heroica” María Fernanda Guzmán Medina en las instalaciones de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico de Cuautla.

173


A la fecha se han elaborado y distribuido 2 Mil folletos con información turística del municipio, además coordinamos 64 recorridos culturales guiados a la zona de monumentos históricos del municipio.

El Gobierno Municipal de Cuautla en coordinación con los municipio de Jiutepec, Tepoztlán, Yautepec, Ocuituco, Ayala, Tlaltizapan, Jojutla, Tlalquitenango, Emiliano Zapata y Cuernavaca, así como representantes de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, iniciamos los trabajos para implementar la estrategia turística “Ruta Zapata”, proyecto que pretende promover los espacios físicos en donde se realizó actividades y pasajes de la Revolución Mexicana el Caudillo del Sur el General Emiliano Zapata Salazar, así como mostrar su vida y obra; con estas acciones se pretende recibir más de 100 Mil turistas o visitantes en los próximos años.

174


La gestoría de recursos económicos ha sido una constante de este gobierno municipal, con la voluntad del Alcalde de Cuautla y del Síndico Municipal se consolidó el proyecto denominado “Museo 279 Ferrocarril” con una inversión de 7 Millones de Pesos con la que se realizó el mantenimiento correctivo de la Máquina de Vapor 279, la rehabilitación del taller o casa de máquinas, así como la rehabilitación de los vagones de pasajeros; los recursos fueron autorizados y supervisados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); ahora en promedio dicho museo es visitado por más de 400 turistas del país e inclusive extranjeros al día.

175


6.2 Fomento Económico En mayo del 2014 se reestructuró el Subcomité de Desarrollo Económico y el Consejo de Promoción de Fomento Artesanal a Consejo Municipal de Desarrollo Económico, Turismo y Artesanal; esta actividad se realizó con el objetivo de coordinar y vincular actividades relacionadas a la planeación, ejecución y seguimiento de programas en materia de fomento económico, turismo y promoción artesanal.

En estrecha coordinación con el Centro de Atención Empresarial (CAE) continuamos brindando información de servicios, asesorías sobre fuentes de financiamiento, procedimientos sobre cómo acceder a programas estatales y federales, así como diversos trámites administrativos ante el gobierno local orientado a las micro, medianas, pequeñas empresas y cámaras de comercio. Este año se impartieron 18 cursos de capacitación empresarial beneficiando a 426 empresarios cuautlenses en temas de “Régimen de Incorporación Fiscal (SAT)”, “Código de Barras y Calidad de Impresión (GS1Mexico)”, “Unidades Logísticas y Trazabilidad”, “Facturación Electrónica (GS1Mexico)”, “Simulador de Negocios (SE)”, “Compras al Gobierno-Compra Net (SFP)”, “Administración Básica (SE)”, “Facturación Electrónica (SAT)”, “Registro de Marca”, “Registro de Marca (IMPI)” y “Calidad de Datos”.

176


Dimos seguimiento al “Sistema de Apertura Rápida Empresarial SARE”, el cual ha brindado atención personalizada a 293 micro, pequeños y medianos empresarios, realizando 36 trámites relacionados con la apertura de negocios ante las dependencias municipales de Licencias y Permisos, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Protección Ambiental; además facilitamos la apertura de 36 empresas las cuales representan una derrama económica importante para el municipio y que generan en promedio 55 empleos por año. A través del Módulo Municipal de la Bolsa de Trabajo hemos atendido y orientado a 6 Mil 697 ciudadanas y ciudadanos desempleados, de los cuales 2 Mil 762 solicitantes entre mujeres y hombres de distintas edades lograron ser colocadas de acuerdo a su perfil de un total de 3 Mil 660 plazas ofertadas en niveles de gerencia, supervisión, encargados de negocios comerciales, técnicos y oficios especializados.

Se logró convenir y firmar el acuerdo de colaboración con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), instrumento jurídico que permite fomentar el empleo y el autoempleo. A la fecha se han impartido 3 Cursos para el autoempleo, en beneficio de 75 ciudadanas y ciudadanos de Cuautla, con el programa Bécate se atendieron a Un Mil 405 personas de las cuales fueron colocadas Un Mil 210, con la estrategia de Fomento al autoempleo se beneficiaron a 31 personas mediante la entrega del otorgamiento de apoyos económicos, con los mecanismos de Movilidad Laboral Agrícola dirigido a jornaleros de 16 años de edad y más se beneficiaron a 178 personas y con el de Movilidad Laboral Industrial y de Servicios se otorgó apoyo a 53 personas cuyo perfil les permitió cubrir una vacante, con el apoyo a repatriados se beneficiaron a 38 personas, a través del servicio gratuito de vinculación laboral se atendieron a Un Mil 451 personas de las cuales se beneficiaron 632, por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales-Canadá se beneficiaron a 14 personas. 177


Proyecto

Atendidos

Colocados

Cursos / Iniciativas

Recurso

Bécate

1405

1210

64

5,202,646.44

Fomento al Autoempleo

31

31

13

376,979.80

Movilidad Laboral Agricola

178

178

-

171,600.00

Movilidad Laboral Industrial y de Servicios

53

5

-

51,653.70

Repatriados

38

38

-

36,348.90

Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales-Canada (PTAT)

14

14

-

1,708,000.00

Vinculación Laboral

1451

632

3 Ferias

144,415.64

3170

2108

77

7,691,644.48

En el 2014 se realizaron 3 Ferias del Empleo, en una de ellas logramos la participación de 60 Empresas de Cuautla y la Región, ofertando Un Mil 343 empleos con Un Mil 9 solicitantes registrados. La segunda llevó por nombre “Feria Nacional del Empleo para Discapacitados y Adultos Mayores” actividad realizada por segunda ocasión en el municipio de Cuautla, en ella participaron 17 empresas, ofreciendo 213 plazas vacantes en atención de 129 solicitantes. De manera conjunta con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), se impartieron 11 Cursos para promover el autoempleo destacando los de Repostería, Huarachería, Lácteos, Envasados, Bisutería, Hongo Seta y Tecnologías domésticas; acciones que en suma beneficiaron 132 ciudadanas y ciudadanos de las colonias Emiliano Zapata, Pablo Torres Burgos, Empleado, Otilio Montaño, Centro y 3 de Mayo.

178


Con apoyo del CECATI 147 coordinamos capacitaciones en temas de windows 8 e internet, ortografía y redacción, elaboración de textos, inducción a la computación y atención al público en áreas administrativas, actividades que dieron beneficio a 153 personas entre servidores públicos y ciudadanía en general.

En complemento hemos dado continuidad a los talleres de artes y oficios, actividad dirigida al crecimiento laboral y desarrollo económico de los artesanos locales, el presente año se trabajó en los temas de cartonería, repujado y mosaiquismo. Hemos dado apoyo e impulso a los artesanos cuautlenses con asistencia técnica, capacitación artesanal, asesoramiento técnico y gestoría de recursos para negocios.

179


Este año nuevamente organizamos un evento de promoción artesanal y culinario denominado “Expo-Arroz” con actividades gastronómicas, artísticas y culturales encabezadas por la intérprete musical “KC Rose”, actividades de Danzas Polinesias, Danza Árabe, Danza Tribal, una tarde de Folklor con el grupo de Danza de Miguel Cano y la presentación de la “Rondalla Revolución”; La asociación civil Bamboo Fest participó con el grupo Teatral Manifiesto con la puesta en escena “Un Instante en la Revolución”, las actividades se complementaron con el concierto de “YantraBhakti” y el Recital Poético y el Recital Musical Ensamble de Alientos “NicanYolotl”. El beneficio lo recibieron 44 grupos de artesanos de Cuautla y la región, mismos que expusieron y comercializaron sus productos; además contamos con la presencia de escuelas con especialidades en artes gastronómicas como “CECATI 147”, “Escuela de Gastronomía de Morelos”, “Universidad Dorados Oaxtepec”; el beneficio económico para los expositores fue de más de 52 Mil 800 Pesos.

180


La ciudad de Cuautla ha sido representada en 9 ferias artesanales en las comunidades de Hueyapan, Ocuituco, Ayala; en el auditorio Teopanzolco de la ciudad de Cuernavaca, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, también se visitó el municipio de Atlahutla en el Estado de México, al Estado de Michoacán en la ciudad de Morelia y en San Miguel de Allende del estado de Guanajuato.

Se gestionaron espacios físicos para que los artesanos puedan exponer y vender sus artículos, logrando 4 Puntos de Venta en los balnearios Agua Hedionda y el Almeal, centro comercial Home Depot y callejón Fin de Oviedo; en complemento se realizaron 113 exposiciones en diversos lugares del municipio y la región oriente, específicamente los días sábados, domingos y días festivos. Las y los artesanos también se beneficiaron con el curso “Código de Barras y Calidad de Impresión”, que consiste en la codificación de los productos utilizando el modelo que asigna GS1 México, además de la capacitación empresarial, de mercadotecnia y temas relacionados con la mejora continua y visión de futuro. Además han recibido apoyo en diferentes disciplinas alternativas holísticas, como el Feng Shui, Reiki y Superación Personal, Cooperativismo y Humanismo. Se reanudaron actividades con autoridades del CERESO de Cuautla, Morelos; dando continuidad al convenio de colaboración firmado en el 2013, el cual incluye el apoyo a los internos para comercializar sus productos en las Expos y Ferias antes mencionadas. Se continua brindando apoyo a la asociación de artesanos “Manos Formando Artesanías A.C” para utilizar el espacio denominado “La Rielera” lugar para exponer, vender y producir sus artesanías, así como para realizar talleres de capacitación. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la cohesión 181


comunitaria y el fortalecimiento del tejido social; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 470 Mil Pesos llevándose a cabo 2 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 225 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria

Instrumentar acciones que disminuyan los factores de riesgos de que adolescentes y jóvenes vivan situaciones de violencia y delincuencia

Proyectos Productivos

Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria

Capacitaciones en oficios y temas socioproductivos

Prevención y atención integral a personas con discapacidad

Beneficiarios Directos

75

150

Total

Ejecutor y/o Responsable Municipal

270,000.00

Secretaría de Economía de Gobierno del Estado de Morelos

200,000.00

Por una Vida Digna para Personas con Discapacidad Gaviota, A.C.

6.3 Desarrollo Agropecuario Las y los ciudadanos que integran el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, sesionaron en 6 ocasiones, este año las organizaciones de ejidatarios, ganaderos y presidentes de los sistemas productores de Cuautla, consensuaron 9 acuerdos de programación, presupuestación y seguimiento a programas y acciones.

182


El personal adscrito a las actividades agropecuarias en el municipio recibieron 12 Cursos de Capacitación, los cuales fueron impartidos por dependencias Federales y Estatales, bajo los temas de “Promoción del Acceso en el Sector Rural”, “Saneamiento Básico y Manejo de Carne”, “Mejoramiento Genético, Dietas Alimentarias y Manejo Sanitario en la Producción Pecuaria para Mejorar la Calidad de la Carne y Leche en el Estado de Morelos”, “Entrenamiento para la Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis Bovina en Rastros Municipales del Estado de Morelos”, “Consolidando la Igualdad y la Equidad de Género en el Municipio de Cuautla”, “Taller de Huertos Productivos”, ”Capacitación e Implementación de la Campaña Contra Malezas Reglamentadas en Cultivo de Caña de Azúcar”, “Capacitación y Asistencia Técnica de Proyectos Productivos”, “Mapa Digital”, “Extensionismo Financiero”, y el de “Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación”.

183


El actual gobierno municipal continuo apoyando a los pequeños productores para mejorar e incrementar la cobertura de sus actividades, este año se programaron y ejercieron recursos por la cantidad de 3 Millones 581 Mil Pesos, en beneficio de 2 Mil 875 ejidatarios y productores agropecuarios, con la instrumentación de 10 programas como son el de “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura”, “Cultivos Tradicionales y no Tradicionales Maíz, Sorgo y Arroz”, “Rehabilitación y Conservación de Caminos de Saca”, “Construcción y Mantenimiento de Puentes de Uso Agrícola”, “Rehabilitación y Desazolve de Canales, Jagüeyes Bordos y Construcción de Estanques”, “Campaña Permanente de Control Zoosanitario de Brúcela y Tuberculosis”, “Establecimiento y Mantenimiento de Cercos Perimetrales”, “Programa de Apoyo a la Transformación de la Producción Primaria”, “Mantenimiento y Equipamiento de Pozos Profundos” y el “Programa de Mecanización”. Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. En este programa se ejecutaron Un Millón 450 Mil Pesos con recursos del Fondo para el Desarrollo Económico del Estado (FAEDE), instrumentando 17 Proyectos para el Sector Agrícola, Pecuario y Rural; acciones consensadas en sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable CONMUNDERS.

184


También se ejecutaron 3 Proyectos con una inversión de 295 Mil Pesos, para actividades de mejoramiento a la infraestructura ganadera, corrales, tejabanes, cobertizos, cercos perimetrales y la adquisición de pie de cría. Los agricultores desarrollaron 14 proyectos con una inversión de Un Millón 155 Mil Pesos, con cobertura a los 9 ejidos con obras de infraestructura; la suma de recursos beneficio directamente a 17 familias e indirectamente 342 ciudadanas y/o ciudadanos. Cultivos tradicionales y no tradicionales Maíz, Sorgo y Arroz Para fortalecer la siembra de granos básicos y la producción de los cultivos de sorgo y maíz en el municipio se beneficiaron a 519 Agricultores con la entrega de 300 Pesos por hectárea para la adquisición de semillas mejoradas, dando cobertura a 2 Mil hectáreas divididas en 8 Ejidos del municipio con una inversión de 600 Mil Pesos y en la adquisición de semilla de arroz se ejercieron 100 mil pesos en apoyo de 87 productores de las asociaciones de Arroceros del Oriente del Estado de Morelos U.S. de P.R. de R.L. y Productores del Ejido de Cuautla, en total se apoyaron con 37 Mil 303 Kilogramos de semilla certificada. Campaña Permanente de Control Zoosanitario de Brúcela y Tuberculosis Con el objetivo de controlar la brúcela y la tuberculosis bovina, se implementaron campañas de muestreo en campo, a la fecha se han invertido 100 Mil Pesos para detectar animales infectados y transmisores de estas enfermedades que son causa de riesgo de salud pública, este año se han muestreado un total de 918 cabezas de ganado bovinos y se han sacrificado 19 bovinos reactores a tuberculosis.

185


Identificación de Ganado A través del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), en este año se han aplicado 329 identificadores de arete amarillo, se aplicaron 329 dosis de vitaminas A, D y E; acciones que benefician a 39 productores ganaderos.

Programa de Fierro Marcador En el periodo que se informa se realizaron 116 trámites, 75 son refrendos y 41 son nuevos registros de fierro marcador de ganado.

186


Programa de Mejora al Campo Con el propósito de prevenir inundaciones en temporadas de lluvias en áreas de cultivo, se implementó el programa “Limpia y Desazolve Mecanizado de Canales de Riego Agrícola” a través del cual se invirtieron 500 horas de trabajo con maquinaria agrícola (trascabo y camión de volteo) para la limpia y desazolve de canales en distintos campos de los ejidos de Cuautla, Cuautlixco, Tetelcingo, Gabriel Tepepa, Calderón, Casasano, Ex Hacienda el Hospital, Eusebio Jáuregui, con una inversión de 180 Mil Pesos. Rehabilitación y Conservación de Caminos de Saca En complemento se realizaron 12 rehabilitaciones y mantenimientos de caminos de saca, que beneficiaron a 504 productores agrícolas de los 9 ejidos del municipio, acciones consistentes en 500 horas de trabajo con maquinaria agrícola (trascabo y camión de volteo) con una inversión de 200 Mil Pesos.

187


Establecimiento y Mantenimiento de Cercos Perimetrales A través del programa “Establecimiento y Mantenimiento de Cercos Perimetrales” dimos beneficio a 500 personas con la dotación de 243 rollos de alambre de púas, la inversión fue de 165 Mil Pesos; recursos aplicados en áreas críticas consensadas por autoridades ejidatarios y ganaderos. Con el objetivo de garantizar la producción agrícola, se puso en marcha el programa de “Mantenimiento y Equipamiento de Pozos Profundos”, con recursos por el orden de los 336 Mil Pesos, se adquirieron bombas de inmersión para pozo profundo con beneficio directo a los ejidos de Cuautla, Calderón y Tetelcingo. Además por acuerdo de la Contraloría Social del CONMUNDERS en este año se reasignaron 100 Mil Pesos para la adquisición de una bomba para riego de pozo profundo y la adquisición de 3 bombas para riego agrícola de pozos profundos, beneficiando a 250 productores. De igual forma se programaron 50 Mil Pesos para beneficio del sector artesanal, a través del programa “Apoyo a la Transformación de la Producción Primaria” recursos que beneficiaron a 8 Personas del Grupo Morelos de Artesanos, ciudadanos dedicados a la elaboración de trajes típicos de manta y bordado, los cuales ahora cuentan con una Máquina de Coser Tipo Industrial para el desarrollo integral de sus actividades. Programa de Mecanización Este año hicimos entrega de 360 aspersores manuales de mochila, beneficiando al mismo número de productores, dichos equipos servirán para el control de plagas en el campo y enfermedades en el ganado, la inversión realizada en este rubro fue de 250 Mil Pesos. Avicultura de Traspatio, Paquetes de Aves Doble Propósito Con el objetivo de integrar proteína de origen animal a la dieta de las familias del sector rural, este año entregamos 750 paquetes de aves de 4 semanas, apoyos que suman una inversión de 150 Mil Pesos.

188


En complemento y con el objetivo de vigilar el control sanitario de matanza de ganado en el rastro municipal y rastro particular Supremo A.C., en este año se superviso el sacrificio de 11 Mil 120 Cabezas de Ganado Bovino y 51 Mil 870 Cabezas de Ganado Porcino. Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, buscando propiciar la integración comunitaria; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 700 Mil Pesos llevándose a cabo 1 proyecto, el cual se desarrolla en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 500 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

R educir la vulnerabilidad ante la Dis minuir los factores violencia y la de ries go de violencia y delincuencia de las delincuencia contra las poblaciones de mujeres atención prioritaria

Actividades

Huertos P roductivos

Beneficiarios Directos

500

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

700,000.00

S ecretaría de Des arrollo S us tentable de Gobierno del E s tado de Morelos

189



7 Modernización Administrativa El Gobierno Municipal ha emprendido un proceso de renovación del servicio público que pretende conformar un aparato moderno y funcional a la altura de las necesidades de la ciudadanía. En cumplimiento a la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos el “Comité de Adquisiciones del Gobierno Municipal de Cuautla” sesionó en 28 ocasiones para la realización de 4 licitaciones denominadas “Adquisición del Programa de Equipamiento de Transporte Pick Up de la Secretaría de Seguridad Pública con Recurso SUBSEMUN”, “Adquisición de Uniformes para la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública con Recursos SUBSEMUN”, “Adquisición de Moto Patrullas para la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con Recursos SUBSEMUN” y “Elaboración del Plan Maestro del Polígono 17006101 del Municipio de Cuautla”.

Derivado de la atención institucional y de la ciudadanía, atendimos a un total de 17 Mil 129 documentos, generado 5 Mil 880 respuestas de trámite institucional, oficios de procedencia, memorándums internos, circulares, notas informativas y constancias diversas. 7.1 Recursos Humanos Administrar con responsabilidad y honestidad los recursos humanos está ligado con la sensibilidad social de esta administración, pues esta función se da en un contexto de pleno respeto a los derechos laborales de las y los servidores públicos, vigilando que éstos cumplan a su vez con las obligaciones que de manera indirecta les ha conferido la ciudadanía.

191


Es importante mencionar que, siguiendo con la Política implementada por este Gobierno se ha dado especial atención a las relaciones laborales por ser la esencia misma de nuestras funciones. Reconocemos que la base de todo buen trabajo está en su equipo de colaboradores, en fomentar un buen ambiente laboral que permita e incentive el desarrollo de hombres y mujeres en perfecta armonía, porque solo en ese contexto se cumplen las metas y objetivos trazados en los Ejes y Objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015. Con la finalidad de mejorar el ambiente laboral y poder brindar un mejor servicio y atención a las y los trabajadores de la actual Administración a la fecha el área de Recursos Humanos ha recibido 5 cursos de actualización y mejora continua que son el de “Competencia Laboral I y II”, “Liderazgo I y II”, “Visión del Futuro I y II”, “Manejo de Conflictos” y “Mejora Continua” en beneficio de 15 empleadas y empleados municipales. Actualmente el Gobierno Municipal labora con una plantilla de personal de un total de Un Mil 934 servidoras y servidores públicos, clasificados en 13 integrantes del Cabildo, así como 55 personas que colaboran directamente con el Síndico Municipal y Regidores, 804 son trabajadores de base y 276 son jubilados y pensionados, además colaboran 223 trabajadores de confianza y 88 por concepto de contratos y honorarios. En la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Mando Único laboran un total de 496 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 473 son elementos de Policía Preventiva, Tránsito y 23 son personal de apoyo administrativo. Se han incorporado más de Un Mil 760 trabajadores de la Administración al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), logrando con ello garantizar la atención médica básica para el beneficiario y sus familiares directos. La actual Administración comprometida con el desarrollo profesional de la población estudiantil de nivel superior y medio superior a la fecha se han consolidado 14 convenios de colaboración con instituciones educativas con el objetivo de que mujeres y hombres estudiantes realicen su Servicio Social y Prácticas Profesionales. En este periodo se liberaron 154 servicios en beneficio del mismo número de alumnos, mismos que realizaron actividades administrativas, desarrollo de proyectos y apoyos en la ejecución de programas institucionales en diversas dependencias de la administración local. 192


7.2 Gestión de Calidad El Objetivo básico es iniciar la cultura hacia una alta calidad institucional mediante la implementación de procesos y proyectos de Mejora Continua en cada una de las áreas, enfocándolas a la satisfacción total de la ciudadanía. Proporcionando métodos y herramientas para el desarrollo de los potenciales Laborales y Humanísticos de los Servidores Públicos que laboran en la Administración del Gobierno Municipal.

193


Con el objeto de transparentar las actividades de la implementación de la “Inclusión del Personal en los Procesos” se determinaron las siguientes etapas: 1. Personal no sindicalizado, nivel de directores de área de manera descendente, carácter obligatorio. 2. Personal no sindicalizado niveles superiores carácter voluntario. 3. Personal sindicalizado carácter voluntario por invitación. 4. Inclusión a solicitud de la ciudadanía, en forma individual, grupo, empresa o institución.

La implementación de la mejora continua requiere primordialmente de una capacitación básica misma que se ha realizado utilizando elementos de motivación a la participación, a la fecha se han capacitado a 421 personas entre servidores públicos y ciudadanía, de las cuales 132 fueron personal sindicalizado, 7 dirigentes sindicales, 61 personas de confianza, 48 prestadores de servicios social y 52 ciudadanos concluyeron los cursos; derivado de estas acciones y con la finalidad de motivar su desempeño se entregaron cortesías para los Servidores Públicos destacados y sus familias, en Marisquería “El Pacifico”, Taller Automotriz “Los Ángeles”, Restaurantes “Mi Tierra” y “Leños Pizza”. Se realizó la promoción mensual de los valores institucionales de la siguiente manera: En el mes de febrero

“Respeto”,

marzo

“Orden”,

abril

“Honestidad”,

mayo

“Congruencia”,

junio

“Responsabilidad”, Julio “Identidad” agosto “Lealtad”, septiembre “Solidaridad”, octubre “Disciplina”, noviembre “Tolerancia” y diciembre “Imparcialidad”. Se implementaron los proyectos de mejora continua a las siguientes áreas del Gobierno Municipal: Juzgado de Paz, Dirección de Desarrollo Económico, Dirección General de Servicios Públicos, Dirección Operativa y de Alumbrado Público, Jefatura del Departamento de Panteones, Dirección de 194


Catastro, Dirección de Recursos Humanos, Unidad de Información Pública, Contraloría Municipal, Oficialía Mayor, Instituto del Deporte y Cultura Física, Dirección General de Cultura, Dirección de Mercados y Central de Abasto, Jefatura de Oficina de Promoción Artesanal, Dirección de la Instancia de la Mujer, Dirección de Patrimonio, Mercado Plan de Ayala, Regiduría de Educación, Dirección de Turismo, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Desarrollo Agropecuario y Dirección de Salud. Con los temas “Fortalecimiento de la Comunicación Interna”, “Tablero Público de Información de Actividades y Resultados”, “Acortamiento del Tiempo de Ejecución de Algunos Trámites”, “Elaboración de y Tríptico Sobre la Responsabilidad de Ser Aval”, “Implementación del Modelo de Gestión 5 s’”, “Elaboración de Proyecto Programa COLIBRI”, “Redistribución del Espacio de Atención a la Ciudadanía”, “Establecimiento de una Rutina de Revisión de Material y Equipo”, “Capacitación Específica en Primeros Auxilios y Protección Civil”, “Capacitación Específica Sobre Luminarias”, “Determinación por Orden Prioritario de los Arboles con Riesgo”, “Capacitación en Materia de Riesgo Laboral y Primeros Auxilios”, “Reordenamiento del Área de Archivo Muerto”, “Formato para Solicitud y Tramite de Uso de Equipo”, “Programa de Orientación Básica de Activación Física”, “Elaboración de Tableros Estadísticos”, “Recuperación de Cartera Vencida de Pagos de Piso”, “Capacitación en Mejora Continua Manos Formando Artesanías A.C” y “Programa Básico de Orientación Nutricional Familiar”.

7.3 Recursos Materiales y Servicios Generales En este período que se informa se han recibido un total de Un Mil 186 requisiciones entregadas por las diversas dependencias del gobierno municipal en las cuales solicitan de manera general papelería y artículos de escritorio, suministro de consumibles para equipos de impresión, equipos de cómputo, entre otros, en atención a estas solicitudes se han atendido 243 solicitudes.

195


Para la organización de eventos institucionales realizados por diversas áreas de la actual administración y de apoyo a la ciudadanía, este año se han proporcionado un total de 667 servicios y apoyos para el desarrollo de eventos cívicos, culturales y sociales; en este sentido hemos dado atención con el suministro de Un Mil 872 tablones y 69 Mil sillas, 57 apoyos con el préstamo de pódium 212 apoyos con el préstamo de sonido y 105 apoyos con el préstamo de micrófonos. 7.4 Patrimonio Municipal El patrimonio se maneja de manera eficaz y transparente, pues lo hemos asumido como deberes fundamentales de la gestión pública. Se han establecido procesos administrativos de calidad con el propósito de contribuir a la mejora en la calidad de los bienes y servicios públicos que las dependencias de la Administración Pública ofrecen a la ciudadanía, esta tarea se lleva a cabo a través de un proceso eficiente, preciso y a través de la supervisión constante y el mantenimiento adecuado de los mismos para prevenir su deterioro.

La “Comisión para la Regularización de los Bienes Inmuebles del Patrimonio del Municipio de Cuautla” integrada por autoridades locales con la finalidad de brindar certeza jurídica y regularizar los bienes inmuebles propiedad del gobierno municipal, sesiono en 19 ocasiones este año, en las cuales se tomaron distintos acuerdos en la materia. A la fecha se han impreso un total de 2 Mil 500 etiquetas que contienen información específica como el número de inventario, ubicación y características de los bienes muebles, además se han dado de alta 78 bienes muebles y dado de baja 348. 196


Adicionalmente y con el objetivo de enriquecer los conocimientos del personal adscrito a esta área, este año han recibido 2 cursos en los temas de “Tablero Público de Información de Actividades”, “Elaboración de Proyecto Programa COLIBRI” acciones que permiten mejorar el desempeño laboral. La Unidad Deportiva Municipal “José María Morelos y Pavón” forma parte de los inmuebles del gobierno municipal espacio físico donde se realizan diversas actividades deportivas, institucionales y culturales; hemos atendido 30 apoyos para realizar actividades deportivas en las canchas techadas de básquetbol y fútbol rápido, 13 servicios para utilizar el balneario “Agua Linda”, así mismo se ha utilizado en 67 ocasiones el auditorio “Emiliano Zapata” de igual forma damos atención de manera bimestral a la logística del pago de estímulos económicos derivados de los programas de Desarrollo Social, adulto mayor y estímulos a la educación básica.

7.5 Tecnologías de la Información Este año continuamos con la estrategia de uso y producción de tecnologías de la información, actividades que ayudan a transitar hacia una economía de servicios con valor agregado y con una dinámica dirigida a la innovación. En este sentido se ha trabajado en la implementación, así como en la obtención de aplicativos complejos a nivel estatal y federal, para su posterior implementación.

En seguimiento al inventario de la infraestructura de cómputo del ayuntamiento, a la fecha hemos identificado 374 Equipos de Cómputo, mismos que en su mayoría fueron rehabilitados, dichos equipos están adscritos a las diversas unidades administrativas del Gobierno Local, los cuales dan respaldo informático a la distintas áreas que realizan trámites y servicios a la ciudadanía en general. Además a la fecha se tienen operando 5 Servidores Linux con funcionalidades diversas las cuales se enumeran a continuación:

197


Un servidor para el hospedaje del sitio web del Gobierno Municipal www.hhcuautla.gob.mx y para el sistema de gestión documental.

Un servidor para el servicio de correo electrónico institucional y DNS del dominio hhcuautla.gob.mx

Un servidor para controlar el acceso a Internet, asegurar la red de las oficinas de calle Galeana y Conspiradores e implementar la VPN municipal (Firewall).

Un servidor como RDBMS de Oracle para el sistema de armonización contable SIGeF

Un servidor como proveedor de aplicativos jsp con tomcat para el SIGeF.

Además se ha dado continuidad al programa permanente de mantenimientos a equipos de cómputo, acciones que a la fecha representan Un Mil 783 Servicios Preventivos y Un Mil 968 Servicios Correctivos. Se han realizado procesos que ayudan a realizar la conexión del servicio de Internet en todas las áreas del Gobierno Local, a la fecha contamos con una cobertura del 100% del servicio. Adicionalmente se implementó a nivel central la Red Privada Virtual del Ayuntamiento de Cuautla, la cual permitirá en el mediano plazo hacer llegar los servicios de telefonía VoIP, respaldo masivo de información y el aumento en la calidad del servicio en todas las oficinas del Gobierno Municipal que cuenten con una conexión de Internet del tipo ADSL (Infinitum). De los proyectos realizados este año, se encuentran en proceso de implementación y operación los siguientes: 

Sistema de Control de Gestión Documental: Actualmente se encuentra listo y solo falta emitir las reglas de operación junto con el uso de la firma electrónica avanzada.

Sistema de Digitalización Masiva de Documentos: El área ejecutora es la Dirección de Recursos Humanos a la fecha se han digitalizado todos los expedientes del personal de confianza de la actual Administración.

198


Sistema para Control de Combustibles: Desarrollado para la Dirección de Recursos Materiales, mismo que se encuentra en etapa de implementación.

Sistema para Control de Incidencias: En beneficio de la Dirección de Recursos Humanos y que actualmente se encuentra en etapa de implementación.

Dentro de los nuevos proyectos, resaltan los siguientes: 

Sistema Integral de Gestión Financiera: Este sistema es propuesto por Gobierno del Estado para la implementación del “Sistema Integral de Armonización Contable”, el cual cuenta con los siguientes módulos operativos: a. Almacén b. Compras c. Contabilidad d. Ingresos e. Nómina f.

Presupuesto

g. Patrimonio h. Recaudación i.

Tesorería

Dicho sistema emplea Oracle como RDBMS y tomcat como proveedor de aplicaciones, actualmente el sistema ya está en operación y actualmente se estudia los procesos para entender su funcionamiento, en consecuencia se iniciará con la capacitación del personal del Gobierno Local. En el periodo que se informa se consolido el “Portal de Trámites y Servicios del Ayuntamiento”, herramienta digital que permite ubicar todos los formatos ReTyS de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, los cuales se encuentran totalmente homologados con los del portal de trámites del Gobierno del Estado de Morelos. http://tramites.morelos.gob.mx/tramites/listaTramitesPublicos.php?g=9 199


Así mismo con el objetivo de lograr la “Migración a Plataformas de Software Libre” y de la situación financiera actual y en respuesta a los diversos requerimientos e invitaciones de la empresa Microsoft por regularizar las licencias del software respecto a la paquetería del sistema operativo Windows y a la herramienta de oficina MS-Office, se tomó la determinación de migrar aproximadamente el 90% de la plataforma informática del Gobierno Municipal al sistema operativo Linux Ubuntu con la herramienta de oficina Libre Office, esto acompañado de un ambicioso plan de capacitación para más del 90% del personal de la actual administración que haga uso de una computadora; esto permitirá obtener un ahorro de más de 2 millones de pesos por concepto de la compra de licencias de software a la empresa Microsoft.

200



8 Ordenamiento de Finanzas Públicas Frente a este panorama de contingencia financiera producto de empréstitos contraídos por administraciones anteriores continuamos con el compromiso de administrar de manera eficiente y transparente los recursos públicos, con la implementación de políticas de austeridad, recaudación equitativa, el manejo responsable y honesto de los recursos públicos y de beneficio social. Para atender y fortalecer la comunicación interior con las demás dependencias del gobierno local y los asuntos institucionales con las instancias gubernamentales Estatal y Federal, a la fecha se han recibido un total de 8 Mil 660 documentos, realizando 2 Mil 510 documentos de respuesta y trámites administrativos. Con la finalidad de capacitar y actualizar al personal de la Tesorería Municipal a la fecha han recibido 4 cursos en los temas de “Sistema de Rendición de Cuentas SCGIII” impartido por la Auditoría Superior de Fiscalización, “Capacitación Programa Contable”, “POA’s 2015” y “Presupuesto Basado en Resultados” impartidos por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos IDEFOMM, capacitando a 26 servidores públicos de la Tesorería Municipal.

8.1 Ingresos Municipales Durante estos primeros dos años de administración, se ha cuidado el manejo de las finanzas públicas del gobierno municipal, con el fin de cumplir los objetivos principales que nos hemos trazado, como son: fortalecer el desarrollo social, impulsar la construcción de infraestructura productiva y básica, así como estimular la generación de empleos directos e indirectos. Para lograr lo antes expuesto, ha sido necesario fortalecer la recaudación de los ingresos propios y realizar un gran esfuerzo de gestoría ante el Gobierno Estatal y Federal, a efecto de obtener mayores recursos financieros y poderlos invertir en la generación de los bienes y servicios que reclama la población.

202


Durante el ejercicio fiscal 2014, en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de octubre, la política hacendaria de la administración local permitió que durante el mismo, se recaudaran ingresos por la cantidad de 377 Millones 865 Mil 615 Pesos, lo que equivale a un 96% respecto al total cuya cantidad asciende a 392 Millones 964 Mil 502 Pesos presupuestado en la Ley de Ingresos del Municipio de Cuautla para el Ejercicio Fiscal 2014, publicada el 20 de Diciembre de 2013 en el Periódico Oficial Tierra y Libertad N° 5150. La organización y eficiencia con la que el gobierno municipal percibe recursos es mediante la instauración de 9 Mesas Recaudadoras de Ingresos, las cuales se encuentran en las áreas de Predial e ISABI, Industria y Comercio, Mercados y Central de Abastos, Catastro, Tránsito Municipal, Protección Civil, Servicios Públicos, Protección Ambiental y Desarrollo Urbano. Áreas receptoras que a la fecha han generado ingresos por más de 101 Millones 693 Mil Pesos, recursos propios que representan el 27% del total de los ingresos en este año. Así mismo podemos mencionar de manera complementaria los recursos recibidos por concepto de Participaciones Federales que este año fueron por el orden de los 118 Millones 366 Mil 411 Pesos, cantidad que representa un 31% del ingreso total; del Ramo 33 de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipio recibimos 119 Millones 918 Mil 738 Pesos, importe que representa el 24% respecto al total, de los cuales 29 Millones 128 Mil 694 Pesos corresponden al FAIS y 90 Millones 790 Mil 44 Pesos que pertenecen al Fondo IV de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal; a través del Ramo 15 de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano se recibieron 9 Millones 675 Mil 57 pesos, mismo que representa aproximadamente el 3% comparado con el total de los ingresos. Respecto al Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas nos beneficiamos con recursos por el orden de los 15 Millones 94 Mil 141 Pesos, recursos que representan un 4%. Dichos recursos se obtuvieron gracias al apoyo incondicional y gestoría del Profesor Fidel Demédicis Hidalgo, Senador de la República por el Estado de Morelos.

203


Además hemos recibido recursos económicos por concepto de Otros Convenios por un importe de 15 Millones 81 Mil Pesos, clasificados por el Fondo de Aportación Estatal para el Desarrollo Económico (FAEDE) que generó un importe de 3 Millones 581 Mil Pesos, así como los recursos recibidos por el SUBSEMUN reflejando un beneficio de 11 Millones 500 Mil Pesos; recursos que en suma representan aproximadamente el 4% del total de los ingresos.

C oncepto

Millones de Pesos

Ingresos

% Respecto al T otal

$

379,828,347.91

100%

Por Recaudación* $ Ramo 28* " Participaciones a Entidades $ Federativas "

101,693,000.00

27%

118,366,411.00

31%

119,918,738.91

32%

$

29,128,694.91

8%

$

90,790,044.00

24%

$

9,675,057.00

3%

$

7,712,325.00

2%

P rograma R es cate de E s pacios P úblicos Ramo 23 “Provisiones S alariales y Económicas” Fondo de P avimentación, E s pacios Deportivos , Alumbrado P úblico y R ehabilitación de Infraes tructura E ducativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales (FOP E DE P ) P rogramas R egionales

$

1,962,732.00

1%

$

15,094,141.00

4%

$

1,000,000.00

0.26%

$

14,094,141.00

4%

Otros convenios Fondo de Aportación E s tatal para el Des arrollo E conómico (FAE DE ) S ubs idio para la S eguridad en Municipios (S UB S E MUN)

$

15,081,000.00

4%

$

3,581,000.00

1%

$

11,500,000.00

3%

Ramo 33 “Aportaciones Federales para $ Entidades Federativas y Municipios” Fondo de Aportaciones para la Infraes tructura S ocial (FAIS ) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Dis trito Federal (FOR TAMUNDF) Ramo 15 “Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano” Hábitat

los

* Ingresos al mes de octubre

204


8.1.1 Impuesto Predial e ISABI En relación al Impuesto Predial e ISABI, se registró un incremento de un 13% con respecto al año pasado; resultado de la regularización de los contribuyentes ante esta obligatoriedad. Para el cumplimiento de esta meta, a la fecha se han expedido un total de 35 Mil 688 Recibos de los cuales 23 Mil 653 fueron por concepto de impuesto predial, 3 Mil 202 por servicios catastrales, Un Mil 338 recibos por certificaciones y 895 por concepto de ISABI.

8.1.2 Licencias y Permisos Con el objeto de agilizar el trámite de expedición y revalidación de licencias, se realizaron 2 Mil 156 Inspecciones a establecimientos para actualizar su licencia de funcionamiento, de los cuales 469 se realizaron a tiendas de abarrotes con venta de cerveza, 432 a restaurante-bar familiar, 541 a discotecas y centros nocturnos, 310 a restaurante-bar, hoteles y moteles, 262 inspecciones a cantinas, 105 a zonas de tolerancia. Derivado de estas acciones se clausuraron 37 negocios por no cumplir con los requisitos mínimos indispensables. A través del “Programa Permanente de Aperturas y Refrendos de Giros Blancos y Rojos” se aperturaron 76 negocios de giros blancos; así mismo se refrendaron Un Mil 623 giros blancos y 3 Mil 688 giros rojos.

205


8.2 Egresos Municipales La clasificación de la naturaleza de los servicios gubernamentales y la proporción del gasto público facilita la identificación que se destina a cada servicio; forma parte del conjunto de clasificadores presupuestarios que se utilizaron para la fijación de políticas y la elaboración, ejecución, evaluación y análisis del presupuesto, toda vez que dicha clasificación, al estar estructurada en forma clara y detallada, permite distinguir las prioridades del Gobierno Municipal. A continuación se presentan los montos de gasto público con lo que se pueden identificar los objetivos generales de las políticas de gasto público seguidas en este periodo, así como el monto de los recursos que se les asignaron para ponerlas en práctica. Se han ejercido recursos por un importe de 265 Millones 564 Mil 621 Pesos clasificado en 8 grandes partidas; como son Servicios Personales, Materiales y Suministros, Servicios Generales, Transferencias Internas y Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, Ayudas Sociales, Pensiones y Jubilaciones, Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública y Otros Varios.

Concepto

Ejercido

% Respecto al Total

Total de Gastos

$

265,564,621.00

100%

S ervicios P ers onales

$

178,377,914.00

67%

Materiales y S uminis tros

$

14,137,367.00

5%

S ervicios Generales

$

30,571,393.00

12%

Trans ferencias Internas y As ignaciones

$

2,507,792.00

1%

S ubs idios y S ubvenciones

$

2,203,811.00

1%

Ayudas S ociales

$

7,774,882.00

3%

P ens iones y Jubilaciones

$

16,454,803.00

6%

Interes es , Comis iones y Otros Gas tos de la Deuda P ública $

9,324,874.00

4%

Otros Varios

4,211,785.00

2%

$

206


8.2.1 Armonización Contable En relación a la modernización de los sistemas contables, se sigue trabajando para dar cumplimiento a las fechas previamente establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental LGCG. La Auditoría Superior de Fiscalización recomendó a los municipios del Estado la adquisición del software denominado “Sistema de Contabilidad Gubernamental SCGIII”, en ese sentido el Ayuntamiento de Cuautla en el mes de octubre implemento dicho sistema para llevar a cabo la contabilidad del gobierno municipal y realizar las operaciones financieras de manera armonizada como lo establece el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) órgano creado por la referida ley para el cumplimiento de sus fines. Para poder implementar este sistema se instituyeron cursos de capacitación a las distintas secretarías para poder operar el programa de acuerdo a la responsabilidad de los usuarios, clasificados en 6 niveles jerárquicos: 1. Administrador Único 2. Presidente Municipal 3. Secretarios 4. Directores Generales y de Área 5. Jefes de Departamento y de Oficina 6. Auxiliares Administrativos Derivado de lo anterior, cada dependencia de la administración pública designará a los usuarios los cuales contaran con una clave única para poder acceder al sistema y realizar las operaciones que les compete de acuerdo al ciclo presupuestario.

207


Ciclo Presupuestario

208



9 Planeación, Seguimiento, Control y Evaluación La planeación será efectiva cuando las acciones del gobierno municipal se prioricen escuchando las voces de las y los ciudadanos inmersos de los diversos sectores de la vida política, económica y social. En este sentido a la fecha se recibieron Un Mil 562 documentos, peticiones y documentos institucionales generando 972 documentos de respuesta a solicitudes, apoyos y respuestas a diversas Instancias del Estado y la Federación.

9.1 Sistema Municipal de Planeación Democrática Dentro del “Sistema Municipal de Planeación Democrática” este año se consensó con las 44 autoridades auxiliares, el delegado de Tetelcingo y los integrantes de los 14 subcomités regionales el compromiso democrático de coordinar esfuerzos, identificar y priorizar las necesidades en sus comunidades; así como coadyuvar en el diseño de proyectos en la aplicación de programas siempre de manera coordinada y vinculada con las autoridades auxiliares y el gobierno municipal. En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras, Servicios Públicos y Protección Ambiental, dando cumplimiento a la legislación aplicable; en el mes abril se llevaron a cabo la segunda y tercera sesiones extraordinarias del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun); organismo integrado por los subcomités regionales de participación comunitaria, autoridades auxiliares, comisariados ejidales, representantes de los sectores productivos y económicos de la ciudad tales como el de turismo, comercio, servicios, educación, salud, deporte, juventud, cultura, también lo integran los servidores públicos municipales, integrantes del Ayuntamiento de Cuautla; representantes de las instancias gubernamentales estatal y federal; diputados locales de los distritos XIV y XV, así como los senadores de la república por Morelos.

210


En la segunda sesión extraordinaria del Coplademun se dieron a conocer las 109 obras ejecutadas en el ejercicio fiscal 2013 con una inversión de 99 Millones 186 Mil 815 pesos en los diferentes programas federales, estatales y municipales.

En la tercera sesión extraordinaria del Coplademun se analizaron las propuestas de obra recibidas en los foros de consulta ciudadana y las solicitudes entregadas por las autoridades auxiliares y ciudadanía cuautlense en la oficialía de partes gobierno municipal, en dicha sesión se presentaron un total de 105 peticiones de obra, las cuales fueron aprobadas por unanimidad de los 80 integrantes presentes en la sesión. Dichas propuestas fueron analizadas, avaladas y priorizadas por la Dirección de Obras Publicas y posteriormente clasificadas en los diversos fondos, ramos y programas federales y estatales de inversión autorizados para el ejercicio fiscal 2014.

211


Peticiones de Obra N°

Colonia

No. de obras

Tipo de Obras Propuestas

1

3 de Mayo

3

Pavimentación, mantenimiento y electrificación.

2

5 de Febrero

2

Pavimentación y mantenimiento de varias calles.

3

10 de Abril

2

Construcción de canal y drenaje sanitario.

4

19 de Febrero

3

Drenaje sanitario, mantenimiento y construcción de barda.

5

Año de Juárez

4

Pavimentación, electrificación y ampliación de baños.

6

Benito Juárez

2

Mantenimiento de varias calles, firme y jardines.

7

Biznaga

2

Barda, canal y electrificación.

8

Calderón

1

Drenaje sanitario

9

Casasano

3

2da etapa de la contrucción de Cancha y drenaje sanitario.

10 Centro

2

Firme de concreto y rehabilitación de baños

11 Cuauhtémoc

2

Colocación de piso y restauración de barda.

12 Cuautlixco

5

13 Emiliano Zapata

2

14 Empleado Municipal

1

Mantenimiento de varias calles.

15 Francisco I. Madero - Morelos

2

Mantenimiento de varias calles y pavimentación.

16 Gabriel Tepepa

7

Pavimentación y drenaje sanitario.

17 Héroe de Nacozari

1

Construcción de sistema de alcantarillado.

18 Hermenegildo Galeana

5

Electrificaciones, drenaje sanitario, mantenimiento de calles y ampliación de baños.

19 Ex Hacienda el Hospital

3

Pavimentación, drenaje sanitario y canal.

20 Ignacio Zaragoza

1

Mantenimiento de varias calles.

Drenaje saniatario, pavimentación, escaquillado y equipamiento. Contrucción de cocina comedor, rehabilitación del centro de cómputo.

212


Colonia

No. de obras

Tipo de Obras Propuestas

21 Iztaccíhuatl

4

Electrificaciones,drenaje sanitario y mantenimiento de calles.

22 Lázaro Cárdenas

4

Pavimentación y electrificaciones.

23 Las Cruces

3

Rehabilitación de espacios públicos y ampliacion de red eléctrica

24 Morelos

2

Mantenimiento de varias calles y electrificación.

25 Narciso Mendoza

5

Drenaje sanitario, mantenimiento y pavimentación.

26 Otilio Montaño

3

2da etapa de la contrucción de Cancha y pavimentación

27 Pablo Torres Burgos

4

Pavimentación, firme de concreto y mantenimiento de calles.

28 Paraíso

1

Pavimentación.

29 Peña Flores

5

Pavimentación, drenaje sanitario, mantenimiento de calles.

30 Plan de Ayala

2

Pavimentación y electrificaciones.

31 El Polvorín 18 de Septiembre

3

Construcción de barda, renta de maquinaria y mantenimiento.

32 Puxtla

1

Mantenimiento y modificación con sello.

33 Revolución

1

Pavimentación.

34 Santa Barbara

2

Firme de concreto y ampliación de la red eléctrica.

35 Tepeyac

1

Pavimentación.

3

Pavimentación.

37 Tierra Larga

3

Pavimentación, firme de concreto y mantenimiento de calles.

38 Vicente Guerrero

5

Pavimentación, drenaje sanitario, mantenimiento de calles.

36

Delegación Política de Tetelcingo

TOTAL

105

En seguimiento a los 15 Consejos Sectoriales del Sistema Municipal de Planeación Democrática, este año se celebraron 63 sesiones ordinarias y extraordinarias, tomando un total de 145 acuerdos para el diseño de proyectos y la implementación de programas institucionales y sectoriales, actividades coordinadas y vinculadas con el gobierno local y que en su conjunto dieron cobertura al 80% de la aplicación de los acuerdos.

213


Consejos Municipales Consejos Municipales

Sesiones

Acuerdos

Consejo de la Juventud

6

10

Consejo de la Participación Social en Materia de Cultura

3

9

Consejo de Turismo

2

4

Consejo de Promoción y Fomento Artesanal

6

14

Consejo Indígena

3

9

Consejo del Deporte

3

8

Consejo de Participación Social en la Educación

5

11

Consejo de Protección Civil

2

4

10

27

Consejo de Salud

3

7

Consejo de Seguridad Pública

3

3

Consejo de Protección Ambiental

4

7

Sub-Comité Especial de Desarrollo Económico

6

18

Sub-Comité Especial de ONG's y Ciudades Hermanas

5

9

Consejo de Desarrollo Rural Sustentable

Consejo para el Desarrollo Social

2

5

63

145

Con apoyo de la Delegación Estatal del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI), este año iniciamos los trabajos para el diseño e implementación de un Sistema de Información Municipal, sistema basado en la base cartográfica del INEGI y orientado al tratamiento y administración de datos e información de infraestructura municipal, mismos que de

214


forma organizada servirá de referencia en materia demográfica, económica, educativa, salud, migración, marginación, religión, seguridad pública, servicios públicos, desarrollo urbano y desarrollo sustentable; misma que ayudará en las necesidades de trabajo de funcionarios, investigadores, académicos, estudiantes y público en general que requieran de información estadística del municipio para elaboración de diagnósticos municipales y/o comunitarios; en este sentido se han llevado a cabo 4 reuniones de trabajo con las diferentes unidades administrativas que intervienen en la generación de información municipal, con las áreas con las que se ha trabajado se encuentran: servicios públicos, alumbrado municipal, dirección de catastro, impuesto predial, dirección de desarrollo agropecuario, dirección del deporte y cultura física y sistema operador de agua potable. De igual manera en este segundo año se han realizado reuniones de trabajo con la Dirección de Obras Públicas y personal del INEGI, para definir el procedimiento que permita validar los límites territoriales de Cuautla mismos que nos posicionan como el primer municipio del Estado de Morelos en realizar este proceso, de igual manera se ha trabajado con la delimitación de las poligonales de las colonias del municipio para que al momento de requerir información a nivel colonia lo más exacta posible.

En seguimiento a la política de gestión de recursos en beneficio de nuestro Municipio, realizamos una solicitud institucional ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (BANOBRAS) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivado de dicha petición acudimos a las oficinas centrales de BANOBRAS para que Cuautla fuera incluida en el programa denominado “Banco de Proyectos Municipales BPM” cuyo objetivo es la identificación y priorización de carteras de proyectos de infraestructura que atienda las necesidades prioritarias de la población, así como las posibles fuentes de financiamiento para su ejecución. Como resultado nuestra ciudad 215


resulto beneficiada con la elaboración de tres diagnósticos estratégicos como son “Agua Potable y Saneamiento, Movilidad Segura y Espacios Públicos”, estudios que se realizaron de manera planificada con la organización de 3 reuniones de trabajo, visita de campo, identificación de cartera de proyectos de inversión y elaboración de diagnósticos de infraestructura sectorial, revisión y entrega de resultados; actividades desarrolladas por un grupo de trabajo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en complemento diversas dependencias del gobierno municipal aportaron información adicional para el desarrollo de dichos diagnósticos.

216


Formación y capacitación Este año el personal de la Secretaría de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana recibió 50 capacitaciones, cursos y talleres en las diferentes instancias de Gobierno Municipal, Estatal y Federal, como: “Talleres de Capacitación en Planeación, Diseño y Evaluación de Intervenciones de Prevención Social”, “Formulación de los Programas Operativos Anuales POA’S 2014”, “Programa de Agenda para el Desarrollo Municipal”, “Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social”, “Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, “Habilidades para la Vida como estrategia de Prevención Psicosocial”, “Curso de Inducción a la Seguridad Ciudadana y la Prevención Social de las Violencias y la Delincuencia”, “Derechos Humanos y Actoría Social Juvenil”, “Presupuesto Basado en Resultados”, “Reglas de Operación CONAGUA”, “Cuadernillo ABC de los Datos Personales”, “Armonización Procedimientos”,

Contable”, “Taller

de

“Contraloría Capacitación

Sociales”, en

“Manuales

Planeación,

de

Diseño

Organización y

Evaluación

y de

Intervenciones de Prevención Social” así como “Introducción al LINUX y “Uso del libre OFFICE”.

217


Así mismo, se impartieron 5 capacitaciones dirigidas a los servidores públicos del gobierno municipal de las diferentes secretarías, dichas reuniones contaron con una asistencia 214 mujeres y hombres funcionarios; en las cuales se desarrollaron y expusieron temas estratégicos como son el “Programa Agenda para el Desarrollo Municipal”, “Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos”, “Programas Operativos Anuales 2014”, “Manuales de Organización y Políticas de Procedimientos” y “Mapa Digital”. Se dio seguimiento puntual a la integración de los Programas Operativos Anuales POA’s de todas las secretarías que integran el gobierno municipal, para el logro de esta actividad se llevaron a cabo 180 reuniones de trabajo, asesorías e intercambio de opiniones directamente con 60 servidoras y servidores públicos de la actual administración. Dichas actividades sirvieron como base para la formulación del anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2015.

En el 2014 se concluyó la integración y estructuración de los Manuales de Organización de las secretarías que componen este gobierno municipal. Dichos manuales contienen información detallada del directorio administrativo, antecedentes, legislación, atribuciones, estructuras y funciones de las unidades administrativas que integran la actual administración municipal, señalan los niveles jerárquicos, grados de autoridad y responsabilidad, canales de comunicación y coordinación, asimismo, contiene organigramas que describen en forma gráfica la estructura de organización; actividades que se lograron realizando más 100 revisiones y 20 capacitaciones personalizadas. Se ha dado continuidad al diseño e implementación de los Manuales de Procedimientos, documentos que permiten conocer el funcionamiento interno, descripción de tareas, ubicación, requerimientos y las dependencias responsables de su ejecución. A la fecha se han diseñado 208 procedimientos, 139 corresponden a trámites y 69 a servicios, mismos que fueron revisados y avalados por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Organismo Público Descentralizado del Gobierno Estatal. 218


No.

Secretarías

T rámites

Servicios

1

S ecretaría Municipal

32

10

2

Tes orería Municipal

13

1

3

Oficialía Mayor

1

2

4

Contraloría Municipal

0

2

5

S ecretaría de P laneación, S eguimiento e Inclus ión Ciudadana

1

0

6

S ecretaría de Turis mo y Fomento E conómico

2

30

7

S ecretaría de Des arrollo Humano y S ocial

9

18

8

S ecretaría de S eguridad P ública y Tráns ito Municipal Mando Único Cuautla

7

3

9

S ecretaría de Des arrollo Urbano, Obras , S ervicios P úblicos y P rotección Ambiental

74

3

Total

139

69

A través del Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social SINACADDES, se dio seguimiento a las transmisiones para la capacitación y profesionalización de los servidores públicos del gobierno municipal, miembros de las organizaciones de la sociedad civil OSC’s y ciudadanos interesados en temas de “Información Institucional”, “Reducción de Riesgo de Desastre”, “Modelo de Desarrollo Integral e Incluyente”, “Cruzada Nacional Contra el Hambre; Motivos, Acciones y Resultados”, “2da. Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, “Nuevo Sistema de Justicia Penal”, “Jóvenes Emprendedores Sociales”, “Igualdad de Género”, “Políticas Publicas de Igualdad y no Discriminación”, “Niveles e Indicadores de Impacto e Incidencia de Proyectos Sociales”, “Desarrollo Comunitario e Inclusión Social de las Adultas Mayores”, actividades complementadas con el tema “Participación Social para el Desarrollo Comunitario”; en total se proyectaron 30 conferencias, en beneficio de 130 ciudadanas y 114 ciudadanos que acudieron a la Teleaula ubicada en los andenes de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico de Cuautla.

219


En complemento dimos cobertura a dependencias del gobierno municipal y estatal, Instituciones Educativas y Asociaciones Civiles como son “Comisarios Ejidales”, “IDEFOMM”, “UAEM”, “Jurisdicción Sanitaria No. III”, “Dos Mil Angelitos de Mentes Brillantes en Cuautla y Ayala, A.C.”, “Acciona Transformando Caminos para Ser y Hacer A.C”, “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, “ Comité de Ciudades Hermanas”, “SEDESOL Morelos”, “Servicio Nacional del Empleo”, “SAGARPA Morelos”; realizando a la fecha más de 300 reuniones de organización de programas, proyectos y reuniones de trabajo. Inclusión Ciudadana En relación con la atención ciudadana es primordial identificar las necesidades y prioridades de sus comunidades, a la fecha se han recibido un total de 500 documentos y peticiones, de los cuales se le ha dado atención a 200 solicitudes en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas cuautlenses. Con el objeto de brindar información a la ciudadanía sobre las acciones de trabajo del Gobierno Municipal, se creó la cuenta oficial “Por la Ciudad de Mi Corazón” a través de las redes sociales Facebook y Twitter que en coordinación con la Jefatura de Comunicación Social, se han elaborado y diseñado 891 medios electrónicos entre ellos 360 boletines, 379 spots y el diseño de 152 banners, dando como respuesta 4 Mil 358 likes de la ciudadanía; lo cual permite abrir nuevos canales de relación y comunicación con los ciudadanos. La comunicación es importante e indispensable en el logro de nuestros objetivos por tal motivo se han realizado 201 reuniones de trabajo de las cuales 60 se sostuvieron con ayudantes municipales, representantes de ONG´s, con ciudadanas y ciudadanos organizados, así como 141 con servidores públicos del gobierno federal y estatal, todas alineadas para la coordinación y seguimiento de programas institucionales, así como para la gestión de recursos ante diversas instancias gubernamentales. Otra forma de inclusión democrática con la ciudadanía es la integración de los comités de seguimiento y vigilancia en la ejecución de obras y acciones sociales. En coordinación con autoridades auxiliares y municipales; a través de convocatorias ciudadanas que se realizan en las colonias y ampliaciones del territorio municipal, se consensa la integración de comités, dejando constancia del mismo a través de la Integración de Comités Comunitarios y Comités de Contraloría

220


Social, los cuales agrupan ciudadanos beneficiados con los cargos honoríficos de presidente, secretario, tesorero y vocal, mismos que son capacitados respecto a las actividades y responsabilidades que deberán realizar al respecto. Con el objetivo de dar transparencia y seguimiento institucional a las obras y acciones de gobierno, a la fecha se han constituido 17 comités de obra y firmado 34 actas de entrega-recepción de proyectos urbanos correspondientes al ejercicio fiscal 2013. Para el ejercicio Fiscal 2014 en la ejecución del programa de Obra Pública, se integraron 78 Comités de Obra Pública con sus respectivas actas de entrega-recepción de proyectos urbanos. Así mismo respecto a las Contralorías Sociales se realizaron 2 comités de obra para el seguimiento al Programa Rescate de Espacios Públicos, 11 comités de acciones sociales y 5 de obra pública del Programa Hábitat.

En seguimiento a la inclusión ciudadana en el mes abril se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM y el Gobierno Municipal de Cuautla; el objetivo fue la implementación de la Unidad de Servicio Social Interdisciplinaria (USSI). Espacio que agrupa a las alumnas y alumnos universitarios prestadores del servicio social, realizando actividades multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias, y se agrupan en las Brigadas Interdisciplinarias de Servicios Sociales Universitarios (BISSU). El apoyo consiste en colaborar coordinadamente con las dependencias del gobierno municipal en tareas institucionales plasmadas en proyectos que se presentan y entregan a la Secretaría de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana, mismos que son revisados por académicos de la UAEM quienes avalan la asignación de alumnas y alumnos para el desarrollo de dichas actividades, las cuales se realizan en periodos ordinarios semestrales. Este año se coordinaron 2 periodos de servicio social en los meses de febrero a julio y de agosto a enero 2015, en estos periodos se dio atención a 14 proyectos con el apoyo de 68 estudiantes.

221


222


El “Comité de Ciudades Hermanas A.C. de Cuautla, Morelos” reúne e integra a miembros distinguidos de la sociedad, representantes de diversos sectores sociales y servidores públicos municipales; con el objetivo de promover a través de la amistad y el hermanamiento entre ciudades extranjeras y nacionales. En el periodo que se informa se realizaron 17 reuniones de trabajo para identificar las coincidencias culturales, educativas y turísticas de diversas ciudades del país y del extranjero.

223


En seguimiento a los 9 hermanamientos registrados en nuestros archivos, este año se realizaron trabajos para confirmar 5 hermanamientos nacionales, a través de la “Firma del Acuerdo para Reafirmar el Convenio de Hermanamiento”; municipios como el de Tehuacán, Puebla; Ecatepec, Estado de México; Morelia, Michoacán de Ocampo; Técpan de Galeana y Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; aceptaron nuevamente promover intercambios culturales, educativos, deportivos y turísticos a favor y beneficio de sus ciudades; el evento tuvo verificativo en el Museo Histórico de la región Oriente “Casa de Morelos” de esta ciudad.

En el mes de julio se celebró la conferencia anual del “Programa Internacional de Ciudades Hermanas” evento celebrado en la Ciudad de San José, California USA; el mismo fue representado por la Sra. María Guadalupe González Mosqueda, Presidenta del SMDIF y los C.C. Ageo Anaya Crisantos, Mauro Juan Aragón Machorro, Ricardo Calvo Álvarez y Guillermo Javier Mendoza Galicia, todos regidores integrantes del Ayuntamiento de Cuautla; el propósito de la visita fue promover a nuestra ciudad para establecer nuevos convenios de hermanamiento con ciudades americanas.

224


Cuautla se hermanó con la ciudad de Riverside California, Estados Unidos en el año 1968; en este sentido el gobierno municipal a mediados de este año retomo la comunicación con representantes de dicha ciudad, resultado del enlace institucional en el mes de septiembre, el Alcalde de Cuautla Jesús González Otero recibió a la comitiva de la Ciudad de Riverside, encabezada por el Mayor Rusty Baile.

225


Al alcalde de Riverside lo acompañaron su hija Julia Bailey, miembros de la Asociación de Ciudades Hermanas Yoko Boucher, William Tarpei, Bob Pérez, Mark Schooley; el Jefe de Bomberos, Mike Esparza; el Director de Relaciones Internacionales, Dr. Acharya; el Director de Compras, Arturo Torres y su esposa Yudi Torres; el Representante de la Cámara de Comercio Hispana de Riverside, Jorge Martínez y Teresa Clark, docente bilingüe.

La comitiva de Riverside realizo dos giras durante su estancia, el día 15 de septiembre conocieron las instalaciones del Balneario “Agua Hedionda” fueron recibidos con un desayuno de platillos típicos de la región, visitaron el “Cuartel de Bomberos” ubicado en la colonia Plan de Ayala agradeciéndoles el apoyo brindado al heroico cuerpo de bomberos de esta ciudad, fueron recibidos en la “Casa de Zapata” ubicada en la Ciudad de Ayala, (Anenecuilco) donde se les dio la remembranza de los hechos históricos del caudillo del sur, posteriormente llegaron a la “Arrocera Buena Vista” y conocieron el proceso de envasado del arroz, se trasladaron a la “Escuela para Personas Sordas” ahí propusieron realizar intercambios estudiantiles, arribaron a la “Cruz Roja Delegación Cuautla” para conocer las instalaciones y la brigada de rescate y auxilios. La noche de ese día asistieron como invitados de honor a la ceremonia oficial del grito de independencia en compañía del Presidente Municipal y el Honorable Cabildo.

226


El segundo día visitaron las instalaciones de la “Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico” en tal lugar se les expuso los hechos históricos que han ocurrido en el lugar, llegaron al museo oriente “Casa de Morelos” de la ciudad a conocer la casa en la cual vivió el siervo de la nación José María Teclo Morelos y Pavón, culminando con una serie de actividades ofrecidas por la “Casa de la Cultura de Cuautla”, donde hubo exposición artesanal y artística e intercambiaron obsequios y reconocimientos.

Por lo antes expuesto damos nuestro agradecimiento a todos los participantes: Regidor Prof. Ageo Anaya Crisantos y Dr. Hugo José Córdova Gutiérrez en la coordinación del evento; Mtra. Nelly Cruz Herrera como traductora; C. Daniel Ballesteros Lua y C. José Félix Bautista guías de recorrido; C. Enrique Laffite Bretón por su hospitalidad en el Balneario “Agua Hedionda”; Cmdte. Octavio Ponce Domínguez e Ing. Juan Antonio Blas Meana y Remis en la realización de la relatoría de hechos del H. Cuerpo de Bomberos entre ambas ciudades; Cronista Lucio Luna en la relatoría de acontecimientos históricos en la “Casa de Zapata”; C. Juan Carlos Gómez Alanís como guía en la Arrocera “Buenavista”; Mtro. Rodrigo Mendieta Piña por su hospitalidad en la Escuela de Sordos; Arq. Blanca Cisneros Jiménez, C. Eumir González Mendoza, C. Jacqueline Jiménez Longar, Lic. Blanca Estela Camacho Jiménez, C. Hortensia Barreiro Montoya y Lic. Maricela Torres Guzmán como apoyo logístico y gestión de alimentos. Cronista Samuel Hernández Beltrán, Antrop. Carlos Barreto Mark, Antrop. Oscar Olivares Espinoza y Lic. Oscar Apaez Godoy como historiadores y al General Gustavo E. Gutiérrez Martínez por su hospitalidad en la “Casa de la Cultura”. 227


A finales del mes de septiembre, se realizó en la ciudad de Morelia, Michoacán; el “Primer Encuentro de Ciudades Hermanas”. En esa ocasión asistieron en representación del Presidente Municipal, la Sra. María Guadalupe González Mosqueda, Presidenta del SMDIF Cuautla, los C.C. Ageo Anaya Crisantos, regidor y Hortensia Barreiro Montoya, Enlace Municipal con Ciudades Hermanas; recibieron reconocimientos como ciudadanos distinguidos, también se realizó la firma de ratificación del hermanamiento entre ambas ciudades; la visita también fue acompañada por artesanos cuautlenses, quienes expusieron sus artesanías en la plaza principal de la ciudad.

228


Programa Agenda para el Desarrollo Municipal Con el objeto de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), implementó en el año 2004 una herramienta denominada Agenda Desde lo Local, cuyo propósito era estimular a los municipios mexicanos a incorporarse voluntariamente a un esquema de estructuración mínima de la gestión municipal lo cual permitía darle orden interno a su administración.

229


Para el 2014 en seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el INAFED rediseñó dicho programa para adecuarlo ante una ciudadanía que exige más y mejores servicios públicos que incidan en su calidad de vida. Como fruto de esta estrategia se presenta el nuevo programa denominado Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM), programa que integra un sistema de indicadores confiables, objetivos y comparables, que orienta a los gobiernos municipales a llevar a cabo una administración eficaz a partir de dos niveles: la gestión entendida como el conjunto de procesos y actividades básicas para el funcionamiento interno del aparato administrativo y el desempeño, que define los resultados alcanzados por el gobierno municipal de acuerdo con las funciones derivadas del mandato legal y las expectativas ciudadanas. La ADM contempla una Agenda Básica (sección A) de aplicación general para todos los inscritos, organizados a partir de los siguientes ejes temáticos: Planeación del Territorio municipal, Servicios públicos, Seguridad pública y Desarrollo institucional. Cada tema se analiza a partir de indicadores de gestión y de desempeño. Adicionalmente, la ADM considera una Agenda Ampliada (sección B) de aplicación obligatoria para las capitales y municipios de más de 200 mil habitantes y voluntaria para el resto. Estos rubros están agrupados en los ejes temáticos: Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Desarrollo Ambiental.

230


Secci贸n A: Agenda B谩sica para el Desarrollo Municipal

231


Sección B: Agenda Ampliada para el Desarrollo Municipal

El propósito general del programa ADM es fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de un diagnóstico de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población. La evaluación de los indicadores se realiza mediante una métrica de tres niveles con simbología tipo “semáforo”. La ubicación en color rojo representa un estado no deseable, el color amarillo refleja una situación donde existen acciones de mejora pero no de manera permanente o continua, el color verde representa la situación mínima indispensable que debe existir en el indicador y sus parámetros. Elementos que en su conjunto determinan la situación del Gobierno Local. El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), informa que a nivel nacional se eligió al Estado de Morelos para arrancar los trabajos de tan importante programa, por lo que solicita y propone al gobierno municipal de Cuautla, ser el municipio piloto a nivel nacional y que fuera capacitado por el INAFED en dos etapas; el 31 de Marzo recibiendo la capacitación de implementación y el 1 Abril realizando el auto diagnóstico con el objetivo de promover el desarrollo del municipio fortaleciendo la capacidad de la gestión, fomentar esquemas de planeación estratégica así como la identificación y desarrollo de áreas de oportunidad para alcanzar condiciones mínimas de beneficio de sus gobernados; teniendo la presencia de 80 servidores públicos de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal. 232


Dicha actividad fue coordinada por la Secretaría de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana y el IDEFOMM. De manera puntual la Secretaría de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana coordinó los trabajos de las diferentes secretarías, por lo que realizó 5 reuniones y 70 sesiones de trabajo para la integración de los expedientes de cada sección, los cuales fueron analizados en el mes de septiembre en la pre-verificación y posteriormente en la verificación en el mes de octubre del mismo año; en total participaron 72 servidores públicos del gobierno local.

Del resultado de la evaluación realizada por el Instituto Tecnológico de Cuautla como órgano verificador y el IDEFOMM como órgano coordinador, observaron el proceso de verificación del programa, por lo que en este año se obtuvo por segunda ocasión el Primer Lugar respecto a los municipios participantes del estado de Morelos.

233


El 16 de diciembre en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, Cuautla fue galardonado con el Reconocimiento “Avance de la Transformación” por contar con todos los Indicadores del Nivel Gestión en verde de todos los ejes de la Sección A; obteniendo dicho reconocimiento en el primer año de implementación del programa.

234


235


9.2 Seguimiento y Evaluación En esta etapa se hace una valoración cualitativa de los resultados de la planeación. La evaluación debe hacerse durante la ejecución del plan y una vez concluido el mismo. Los resultados de la evaluación son experiencias acumulables que sirven para mejorar el plan municipal y los programas sectoriales. En este sentido planeamos y realizamos reuniones de trabajo con las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, autoridades auxiliares y con integrantes de la sociedad civil; actividades en estricto sentido al cumplimiento de los objetivos programados y presupuestales en los programas de inversión pública y de proyectos estratégicos. A la fecha hemos realizado 141 reuniones de seguimiento al Ramo 33 “Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios”, Fondo III “Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social” FAIS, Fondo IV “Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal” FORTAMUNDF; Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas”; Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios FOPEDEP; Ramo 15 “Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos y al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; orientadas a verificar el Avance Físico-Financiero de 94 Obras y 113 cursos, talleres y acciones sociales.

236


Cruzada Nacional Contra el Hambre Otras de las acciones de seguimiento a los programas federales es la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, el 22 de Enero de 2013 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre SIN HAMBRE, estrategia de inclusión y bienestar social que se implementó a partir de un proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos que no corresponden únicamente y exclusivamente al gobierno federal, ya que, se requiere la participación de los tres órdenes de gobierno. La Cruzada Nacional contra el hambre ha permitido nuevos instrumentos para hacer efectiva la coordinación interinstitucional y la participación social de los tres sectores que conforman a la “sociedad” (público, social y privado), así como el uso de otras herramientas para una mejor planeación de las acciones contra la pobreza extrema de alimentación. Con la finalidad de articular la participación social en la lucha y superación contra la pobreza extrema de alimentación, se impulsa la integración de comités comunitarios que participan en el diagnóstico e identificación de necesidades locales, en la planeación de acciones se ejerce una contraloría social a fin de garantizar la transparencia. Por ello en el Municipio de Cuautla se realizaron

160

comités

comunitarios

integrados

por

ciudadanas

y

ciudadanos

elegidos

democráticamente en beneficio de las 34 colonias poligonales que marca la estrategia SIN HAMBRE, beneficiando a 520 personas con empleo temporal en la rehabilitación de parques de las colonias 237


Iztaccíhuatl y Plan de Ayala, así como la pinta de casas en las colonias de Casasano y Cuautlixco y en beneficio de la familias vulnerables se construyeron 100 pisos firmes. Los programas, componentes, acciones, fondos, vertientes y sistemas propuestos que participan en la estrategia intersecretarial de la cruzada, están alineados a los indicadores de las carencias sociales y, éstos, a los objetivos establecidos. Con base en este trabajo de organización y coordinación con autoridades estatales y la secretaria de planeación, seguimiento e inclusión ciudadana se realizaron 5 reuniones de trabajos, así como 4 reuniones intersecretariales con el objetivo de presentar los avances de trabajo a beneficio de las colonias poligonales, como resultado se realizó la entrega de 164 matrices recabadas por los 14 promotores comunitarios y en ellas se plasma las necesidades de las familias vulnerables y de las colonias poligonales; a continuación se detalla en resumen las carencias de la matriz de inversión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para el municipio de Cuautla.

Con el fin de fortalecer los factores de protección para la prevención social de la violencia y la delincuencia e incidir en las causas y los factores que la generan, propiciando la reconstrucción y comunicación de las comunidades; en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por segundo año el Gobierno Federal a través de la 238


Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno Estatal y derivado de las propuestas realizadas por los diferentes sectores de la sociedad civil organizada y vinculada con el Gobierno Municipal, se programaron 874 Mil 80 Pesos llevándose a cabo 4 proyectos, los cuales se desarrollan en las colonias Cuautlixco, Año de Juárez, Plan de Ayala, Hermenegildo Galeana, Iztaccíhuatl, Tetelcingo, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc, Tierra Larga y Gabriel Tepepa con las ampliaciones Chirimoyo, Patria Libre, Los Tepetates, Campo de en Medio y Agua Azul mismas que están incluidas en los 4 polígonos del municipio considerados con alta incidencia delictiva, donde se benefician a 8 Mil 662 mujeres y hombres.

Objetivo

Estrategia

Actividades

P romover la participación de actores s ociales es tratégicos para la prevención s ocial y la corres pons abilidad en materia de s eguridad

Des arrollo de metodología participativa para el dis eño y evaluación de proyectos para fortalecer el tejido s ocial

Incrementar la corres pons abilidad con la ciudadanía y actores s ociales en la prevención s ocial mediante s u Implementar participación y mecanis mos de des arrollo de participación inclus iva y Diagnós tico competencias libre de dis criminación participativo s obre de la ciudadanía en los cohes ión comunitaria proyectos locales de prevención s ocial

P romover la formación de capacidades Des arrollo de una técnicas de prevención plataforma para el s ocial en los s ervidores s eguimiento y públicos de evaluación de Fortalecer las municipios /delegacione "Morelos , Territorio capacidades de P az” ins titucionales para la s , entidades federativas y federación s eguridad ciudadana en los gobiernos municipales /delegaci Impuls ar mecanis mos onales , entidades que pos ibiliten la federativas y evaluación, E valuación del federación. comunicación y P rograma "Morelos , rendición de cuentas en Terrirtorio de P az" acciones y res ultados de prevención s ocial

T otal

Ejecutor y/o Responsable Municipal

60

356,888.55

S ubs ecretaría de P laneación del Gobierno del E s tado de Morelos

4,291

233,189.45

Inteligencia P articipativa S .A.P .I.de C.V.

150,531.14

S ubs ecretaría de P laneación del Gobierno del E s tado de Morelos

133,471.13

Centro R egional de Inves tigaciones Multidis ciplinarias CR IM - UNAM

Beneficiarios Directos

4,291

20

239


9.3 Control La Contraloría Municipal es el órgano encargado del control, inspección, supervisión y evaluación del desempeño de las distintas áreas de la Administración Pública Municipal. Por ello este órgano de control coordina los trabajos de seguimiento, evaluación y cumplimento con las siguientes instancias: IMIPE, UAEM, Contraloría del Estado y la Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado Morelos. De igual manera participa en la intervención de los Comités de Adquisiciones, Obra Pública, Honor y Justicia y Prestaciones Sociales, así como en el Consejo de Información Clasificada.

Dentro de las acciones de colaboración institucional esta contraloría municipal exhorto al Gobierno del Estado un emplazamiento de procedimiento de responsabilidad de un ex-servidor público, así como uno proveniente del contralor del municipio de Ayala: y en lo social se realizó 1 audiencia donde se dio atención u orientación a la ciudadanía de las atribuciones de este órgano de control, además se otorgó la información básica para poder presentar una queja o denuncia.

240


Este órgano de control participó como supervisor en 2 operativos: “Alcoholímetro” coordinado con la Secretaria de Seguridad Publica y Mando Único; el del “Centro Histórico” con el objetivo de cero ambulante, mismo que acata el decreto presidencial de Declaración de Monumentos Históricos, dicha actividad se desarrolló con la participación de la Dirección Industria y Comercio; y 4 de fiscalización como son: 1. La supervisión a las obras realizadas con recursos propios y el pago de pensionados. 2. Usuario Simulado en este segundo año de Gobierno se han detecto irregularidades en el desempeño de los servidores públicos, concluyendo dichos procesos con recomendaciones por parte de la contraloría municipal. 3. Fiscalización. 4. Transparencia, se participó de manera conjunta con diversas dependencias de la administración para dar cumplimiento a la Ley para obtener un resultado óptimo de excelencia. De la misma manera tiene la facultad de realizar auditorías en las diferentes dependencias del municipio por lo que se audito a la Dirección de Cultura y administración del teatro Narciso Mendoza, al Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla SOAPSC, así como a los titulares de las 8 Secretarías que conforma la Administración Municipal.

241


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.