La Algaba Viva. Junio 2022

Page 1

REVISTA EMPRESARIAL DE LA ALGABA

LA ALGABA VIVA Nº4. JUNIO 2022

Calidad y últimas tendencias en peluquerías, estética y gimnasios Los salones de peinado ven incrementarse el trabajo al recuperarse los eventos

Amplia oferta estética con los tratamientos más innovadores en los centros algabeños

La Algaba dice SÍ al nuevo formato de Feria que impulsará las tradiciones y la economía local

Páginas 2, 3 y 4

Páginas 4, 5 y 6

Página 9

Profe Página 2

Jornadas para la mejora de la competitividad de los autónomos

'Activalgaba Estudio Pilates', el centro deportivo terapéutico y personal Página 14

Más de una veintena de autónomos algabeños participaron en una mesa redonda para la mejora de la competitividad de personas autónomas organizada por PRODETUR, en colaboración con UATAE y el Ayuntamiento de La Algaba. Página 8

'Sivana Box': el primer gimnasio con clases organizadas de La Algaba Página 15


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS Y ESTÉTICA

'La Barbería Original': dentro y fuera de La Algaba De la Algaba a Carmona, pasando por Tomares y Sevilla Este. Jesús Rodríguez es un emprendedor con tiendas por muchos puntos

E

l negocio empieza con el objetivo de convertirse en "un proyecto de futuro" para Jesús Rodríguez. Hasta ahora le ha ido muy bien, algo que le ha permitido contratar a cuatro personas que le ayudan en el día a día. Pero estos resultados C/ Sevilla, nº2 no han sido fruto de suerte, sino la consecuencia de su duro trabajo y su capacidad de gestión empresarial. Gracias a ello Jesús no solo consigue sacar adelante 'La Barbería Original' de La Algaba, sino también las peluquerías que tiene fuera del municipio: en Tomares, con 19 trabajadores; una franquicia en Sevilla Este, con cuatro empleados; y otra franquicia en Carmona, con otras cuatro personas. Jesús no se cierra a ampliar su plantilla. De hecho, en su página web tiene habilitado un apartado de 'Currículum', donde todo el que lo desee, que posea conocimientos relacionados con el mundo de la peluquería y estética, puede solicitar una entrevista de trabajo. La página web no es la única plataforma que está actualizada, también se ayuda con su aplicación móvil, que le facilita la gestión de citas, promociones y el sistema de fidelización. A diferencia de muchos negocios, la crisis derivada del Covid le ha servido para crecer. "Desde el Covid hemos crecido un 33%". Esto, en parte, se debe a que proporciona un servicio completo, que va desde peluquería a estética o barbería integral. Y es que en la actualidad, la peluquería unisex está muy valorada por degradados, mechas 'balayage' o 'de tigre' y por el diseño de uñas.

'Peluquería Ellos' apuesta por tratamientos naturales Los productos veganos y los tratamientos de color con barros 100% naturales son los favoritos de sus clientes

A

ntonio Carbonell lleva 22 años de peluquero. Trabajaba en Madrid, pero por motivos personales, decidió volver a su localidad natal. Es aquí cuando, hace 7 años, monta, junto con su marido, Cristian Carlos Gallardo, su propio negocio. Así nace 'Peluquería Ellos'. El local tiene un perfil de clientes muy variado, ya que los servicios de peluquería y maquillaje ofrecidos se dirigen tanto a hombres como mujeres, pero Antonio remarca que "aquí solo viene gente guapa". El sector de la peluquería ha evolucionado "a pasos gigantes". Antonio y Cristian están constantemente pendiente de las tendencias. Ahora, por ejemplo, "los clientes buscan la naturalidad". Por eso emplean una amplia gama de colores y productos 100% naturales comprometidos con el medio ambiente como son los champús veganos o los tratamientos de color con barros. Antonio y Cristian siempre tienen clientes en su peluquería, ya que "la gente quiere verse bien". No obstante, ahora que ha llegado la primavera, que trae consigo la época de romerías, comuniones y bodas, entre otras celebraciones, no dan a basto. Su agenda está "a tope", lo que hace que se sientan muy ilusionados.

C/Juan Valdés Leal, nº21

'Peluquería Concha Santos': de peinar muñecas, a peinar cabezas La titular de esta "peluquería estética" ha cumplido su sueño y fue galardonada con el Premio a los Peluqueros andaluces y el Premio Picasso

L

a pasión por la peluquería nace en Concha Santos desde que empezó "a peinar muñecas". Tras estudiar peluquería y trabajar en algunos centros, decide montar su propio negocio en 1993. Empezó con 14 metros cuadrados y poco a poco ha ido creciendo, no solo en espacio, sino también en trabajadores. En la actualidad cuenta con 3 empleadas que le ayudan a llevar el local donde tiene montada la peluquería, que también es un centro de estética, en el que lleva 21 años. En estos 29 años que lleva como empresaria el negocio le ha ido bien, aunque ha sufrido algunos altibajos derivados de las crisis económicas. "La peor fue la del 2012. Tuvimos que soportar el IVA del 12% pagando antes el 8%". La crisis desencadenada por el Covid también ha marcado un punto de inflexión en la peluquería. No obstante, a pesar de las dificultades, principalmente económicas, a las que 'Peluquería Concha Santos' se ha tenido que enfrentar, su titular comenzó a ver la luz al final del túnel gracias a las ayudas ofrecidas desde el Ayuntamiento de La Algaba: “La delegada Lydia nos ha ayudado mucho con la campaña de impulso al comercio local. Este tipo de acciones están muy bien”. A lo largo de su trayectoria profesional, Concha se ha tenido que reinventar en reiteradas ocasiones, desde la digitalización a cursos de formación. Esto le ha llevado a ser premiada varias veces, recibiendo el Premio a los Peluqueros Andaluces y el Premio Picasso. Ir por delante del cliente, escucharlo y poder satisfacer sus necesidades son detalles que hacen que 'Peluquería Concha Santos' se diferencie. A su vez, la algabeña se mantiene constantemente actualizada en las últimas tendencias de peluquería unisex, algo que no siempre es fácil debido a que “los clientes suelen ir por delante de nosotros, y más con las redes sociales".

2

Av. de la Libertad, nº5


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS Y ESTÉTICA

'Peluquería Enrique España': "Todo el que la prueba, vuelve" "Hay cosas que se hacen hoy en día que ya las hacía yo hace 30 años". Al igual que los peinados, todo el que prueba la peluquería Enrique España, vuelve

S

in tener antecedentes de peluqueros en la familia, con 13 años Enrique España decide que de mayor sería peluquero. Y así fue. Enrique lleva ya 40 años ejerciendo su tan amado oficio, aunque no siempre ha estado el local donde se encuentra su peluquería en la actualidad. Le han hecho falta 3 traslados para encontrar "su lugar". En esta peluquería, donde ahora también ha instalado su casa, hay un "ambiente muy familiar". Sus clientes tienen todo tipo de edades: "recién nacidos, niños pequeños, jóvenes, adultos y mayores". Por lo general, los mayores van recomendando la peluquería a las generaciones venideras. "He atendido a hombres, a sus hijos, y ahora también a sus nietos". Desde la barbería a un servicio completo de peluquería, que incluye lavado y corte, Enrique, por lo general, ha mantenido los mismos precios, a pesar de las diferentes crisis que ha sufrido la economía. Aunque la crisis apenas ha afectado a sus tarifas, sí ha tenido un impacto en su clientela. "Hay clientes que ya no vienen tanto, pero más o menos tengo los mismos". Al menos, aún puede sacar el negocio para adelante, especialmente gracias a esta época del año, donde las citas se multiplican con motivo de las fiestas de primavera.

C/Juan José Herrera Bencano, nº9

Al igual que sus precios, otra cosa que también se mantiene en 'Peluquería Enrique España' son los cortes de pelo. Si bien es cierto que las tendencias en el mundo capilar de los hombres varían, según Enrique, España "la moda vuelve porque esto es una rueda. Hay cosas, como los degradados, por ejemplo, que se hacen hoy en día que las hacía yo hace 30 años. Lo que sí ha cambiado han sido los precios, porque la peluquería de caballeros ha subido un 300%". A diferencia de ahora, "los hombres antes no se pelaban tanto. Cada vez quieren verse mejor".

'Peluquería Juli' y su iniciativa de crear nuevos tratamientos Los tutoriales que circulan por las redes se están convirtiendo en una amenaza para las peluquerías. Así se enfrenta Julia Ortega a ellos

S

u afición por la peluquería lleva a Julia Ortega, hace 30 años, a montar su propio centro. De todos los servicios que ofrece, como peluquería, uñas, estética, cera o tratamientos faciales, entre otros, lo que más le piden sus clientes son tintes, cortes de cabello y mechas. Julia se encarga de esta parte, de los tratamientos y del servicio de peluquería. En cambio, la parte de estética la lleva su empleada Marisa.

'Peluquería Mario': la higiene por encima de todo Gracias a sus máquinas desinfectantes, Mario puede hacer uso de utensilios 100% esterilizados con cada cliente

E

l 3 de agosto de 1993, la 'Peluquería Mario' abre sus puertas. Aunque no es fácil abrir un negocio y que funcione, y menos fuera de tu "zona de confort", a Mario González le va "de lo lindo". El rinconero, que ahora también se siente algabeño, decidió montar su negocio en La Algaba gracias a unos amigos que le animaron a hacerlo. Entre los hombres que componen su clientela destaca la juventud, aunque también tiene una importante cifra de personas de edad media y avanzada. Es cierto que la peluquería no sería lo mismo sin sus clientes, pero para ellos la peluquería no sería lo mismo sin el trato tan personal que reciben por parte de Mario.

Bda. Federico García Lorca

Según cuenta la empresaria, el Covid marcó un antes y un después en el establecimiento. "Al principio los clientes no venían". Tras confesar que al negocio le costó arrancar una vez terminado el confinamiento, Julia revela que la peluquería ha conseguido salir adelante, en parte, gracias a las ayudas ofrecidas por el Ayuntamiento de La Algaba, en especial la campaña de apoyo al comercio local: "como iniciativa está genial". Además, el hecho de lanzar promociones también le ha ayudado a captar nuevos clientes y le ha permitido reinventarse. Aunque las peluquerías se han visto amenazadas por internet y por las redes sociales, ya que todas las técnicas del sector peluquero circulan por las redes en forma de tutoriales para "hacérselos en casa de manera gratuita", para Julia no es un grave problema. "Hay que tomar la iniciativa Y crear tus propios tratamientos". Y así lo ha hecho. La algabeña ha logrado combatir el "boom" de los tutoriales en las redes diseñando sus propios métodos, que son muy demandados.

No es solo la simpatía del rinconero lo que hace que la peluquería se diferencie, sino también el hecho de que, durante un tiempo, nada más instalarse en La Algaba, fue el único que ofrecía degradados. Marcó un antes y un después en el sector peluquero del municipio. A su vez, la higiene prima en sus servicios: “Para mí es algo primordial”. Es de los pocos que usa una cuchilla por persona, a diferencia de otras peluquerías, que usan una cuchilla para 5 clientes o la misma navaja sin esterilizarla. Y la clave reside en sus máquinas desinfectantes.

C/Júpiter, nº13

3


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS Y ESTÉTICA

'Esther Luna Estética': ni el Covid ha podido frenarle La pandemia ha desmantelado muchos negocios, pero este no es el caso del centro estético de Esther Luna

E

sther Luna llevaba un año y medio trabajando en otro centro cuando descubre que le encantaría ser su propia jefa. Es así como, hace 12 años, nace 'Esther Luna Estética'. El centro, que se diferencia por sus marcas y el trato proAv. Juan De Molina, nº 18 fesional pero cercano, ofrece una amplia variedad de tratamientos: depilación láser, manicura, cera, pedicura, tratamientos faciales, maderoterapia y, además, vende cremas de primera calidad. Sin embargo, según explica Esther, el tratamiento más solicitado es la depilación láser. Con un perfil de clientes muy variado, que van desde personas jóvenes a mediana edad o mayores, el negocio no deja de crecer. El Covid, que para todos supuso un "parón" en proyectos de todo tipo, pero especialmente en términos empresariales, congeló la agenda de citas durante un tiempo. No obstante, nada más decretarse la fase de desescalada, cuando todo el mundo podía salir a la calle y los negocios tenían permiso para reabrir sus puertas, 'Esther Luna Estética' "volvió a la carga" y, desde entonces, admite que ha seguido "con el mismo ritmo de antes".

'Peluquería María Jesús': una infinidad de tratamientos De La Algaba a otras provincias. Así de conocida es la Peluquería María Jesús por sus servicios

L

a Peluquería María Jesús lleva más de un cuarto de siglo en la calle Pilar García. Antes estaba en otro local, pero, tras el confinamiento, su dueña, María Jesús Santos, decide trasladar el negocio a otro número de la misma calle. Un proyecto que se llevó a cabo de manera impulsiva, ahora es uno de los centros más aclamados, no solo por los algabeños, también por clientes de pueblos cercanos, de Sevilla capital e incluso de otras provincias: "Han venido desde Marbella para tratamientos faciales y corporales". El servicio de calidad es su principal herramienta para alcanzar el éxito, además de las redes sociales, que también le ayudan. Sin lugar a dudas, la peluquería no sería lo mismo sin Inmaculada Ramos. La autónoma y María Jesús luchan cada día por sacar esta peluquería unisex adelante. Para ello, siempre están haciendo cursos y descubriendo nuevos tratamientos. Cuentan con un amplio abanico de servicios, que van desde peluquería, manicura, maquillaje o depilación a otros más especiales como depilación láser, micropigmentación, plasmapen, dermapen, nanobotox, hilos líquidos, maderoterapia o presoterapia, entre otros.

Además, a pesar del aumento del precio de los productos como consecuencia de la crisis de abastecimiento, el centro ha recibido ayudas por parte del Ayuntamiento de la Algaba, como fueron la campaña de Navidad y el Plan Contigo, medidas que “están muy bien para fomentar el comercio local y nos respaldan mucho”.

C/ Pilar García

'L'Autentic Marceli': una iniciativa que nace en el confinamiento Durante el estado de alarma, cuando Marcelina tenía todo el tiempo del mundo, empezó a darle forma a una idea que ya tenía consolidada desde hace tiempo: montar un moderno centro de estética

M

arcelina Benito lleva 23 años dedicándose al mundo de la estética. Su principal objetivo es ayudar a los demás, y cree que hacerlo a través de la belleza es una buena opción: "Quiero que los clientes se vean como son, pero más guapos. Para ello, potencio su belleza natural". 'L'Autentic Marceli' lleva abierto desde el confinamiento. No es el primer negocio de Marcelina, ya que tuvo un centro estético hace un tiempo. El confinamiento le vino muy bien, porque "como nunca paro, tuve tiempo para pensar y decidí montar esto". Sin embargo, a diferencia del anterior proyecto empresarial, en el establecimiento de la calle Cerrajeros incluye tratamientos con dispositivos de estética avanzada, como el "dermapen", además de los de estética convencional. Entre los tratamientos de más tradicionales destacan la manicura, higiene facial, pedicura, lifting de pestañas, cera y los tratamientos corporales y faciales, donde se combinan la maderoterapia y presoterapia, ofreciendo tatamientos personalizados que se adecuan a las necesidades de cada cliente: "Creo que es fundamental dar a los clientes lo que necesitan", explica.

C/Cerrajeros

Tal y como expone Marcelina, el Covid le ha ayudado a triplicar su clientela, especialmente durante el año pasado. "El boca a boca me funciona muy bien". Muchos de sus clientes recomiendan sus servicios a otras personas, lo que atrae a nuevos usuarios. Aunque no todo es gracias a la publicidad "boca a boca". El hecho de que siempre esté en continua formación hace que vaya incorporando nuevas técnicas a sus servicios. A pesar de que hay otros centros estéticos en La Algaba, "mi principal competidora soy yo misma". El Ayuntamiento de La Algaba ha ayudado a que 'L'Autentic Marceli' salga adelante. Según la empresaria, "del Ayuntamiento no me puedo quejar. He recibido ayudas y formo parte de las campañas que tienen. Estoy muy contenta con sus iniciativas".

4


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS Y ESTÉTICA

'M&Estilo': "En este trabajo tienes que demostrar lo que vales" Magdalena y Esperanza decidieron abrir el centro porque siempre les ha gustado mucho la peluquería. Además, tienen otro negocio: la tienda 'EME Ropa'

M

agdalena García y Esperanza Montoro son dos apasionadas del mundo de la peluquería, aunque también tienen una tienda de ropa. Las dos se encargan de sacar ambos negocios adelante. Sin embargo, los dos negocios son empresas independientes.

C/San Bartolomé, nº8

En la peluquería se llevan a cabo una infinidad de tratamientos, entre los que destacan la manicura, pedicura, depilación, maquillaje, presoterapia, un tratamiento que han puesto en marcha recientemente, o rayos uva, entre otros. Sin embargo, los favoritos de sus clientas son el tinte y las mechas, especialmente por estas fechas, en las que se celebran las fiestas y los eventos de primavera y "la gente quiere verse bien", señala Esperanza. El perfil de sus clientes varía según la época, aunque hay algunos que se mantienen durante todo el año. La crisis del Covid redujo considerablemente los clientes de 'M&Estilo', ya que, tal y como señana Esperanza, "cuando tienes que comprar comida dejas la belleza a un lado". No obstante, el negocio pudo salir adelante gracias a las ayudas del Ayuntamiento y a que, con el paso del tiempo, sus clientes han ido volviendo progresivamente. Las personas que acuden al centro lo hacen por la profesionalidad: "En este trabajo tienes que demostrar lo que vales". Otro hecho diferenciador es que Magdalena y Esperanza no tienen un horario fijo. Trabajan con citas, pero si un día una clienta no tiene tiempo y va tarde, y la peluquería se tiene que cerrar a las 10, no habría problemas. Esta flexibilidad y adaptabilidad al cliente hace que muchas personas se decanten por el centro. Y las impulsa a que estén en constante evolución, pendiente de todas las novedades, otro factor que las diferencia de otros negocios.

El 'Salón de Belleza Patricia Velázquez' no deja de crecer Tratan a sus clientes "como nos gustaría que nos trataran", algo que ha llevado a este centro estético al éxito

P

atricia Velázquez quería ser fisioterapeuta. Sin embargo, haciendo caso a su pasión, opta por hacerse profesional de estética. A la hora de hacer las prácticas descubre que ésta se había convertido en su verdadera vocación. Como muchas esteticistas Rodríguez de la Borbolla, nº16 empieza atendiendo a sus clientas en sus respectivas casas, hasta que decide alquilar un local y montar su propio negocio en la Avenida de la Constitución, en 2017. Cuatro años después busca un local y lo compra. Es así como se establece, en 2021, en su ubicación actual.

'Sephora Estilistas', un centro en constante actualización Conocer las últimas tendencias y novedades del mundo de la estética es clave para salir adelante

A

raíz de una peluquería que Úrsula Delgado tenía en Sevilla capital, que actualmente no existe, y por el afán por tener otro negocio, nace 'Sephora Estilistas', el 4 de septiembre de 2020. Con un perfil de clientas muy variado, que va desde niñas de 14 años a adultas de más de 80, ofrecen todos los servicios de peluquería: uñas, depilación, extensión y tinte de pestañas y depilación láser. "En esta profesión hay que estar constantemente actualizado". Por ello, Úrsula trabaja con una web y un programa donde los clientes pueden gestionar sus propias citas en función de su disponibilidad y necesidades. El Covid dejó una profunda huella en el negocio: "Tuve más perdidas de lo que pensaba ya que se suspendieron fiestas y festividades, mi mayor fuente de ingreso". Sus clientes se redujeron al 50% y, aunque aún no se ha recuperado del todo, la actual campaña de apoyo al comercio local de La Algaba, iniciada desde el Ayuntamiento, está impulsando sus ventas.

En este salón de belleza, Patricia y sus dos trabajadoras tratan a los clientes "como nos gustaría que nos trataran". Ofrecen tratamientos faciales y corporales, como la maderoterapia, depilación con cera, manicura y pedicura, limpiezas faciales, depilación láser y, desde hace unas semanas, servicio de rayos uva y micropigmentación. La mayoría de sus clientes son mujeres de cualquier edad, aunque hay algún hombre que se hace las uñas o chicos jóvenes que se hacen la cera. El Ayuntamiento le ha ayudado a sacar el negocio adelante tras la crisis derivada del Covid. Patricia está muy contenta con los gestores de su municipio: "Se están moviendo y ayudando mucho, sobre todo con el tema de las campañas, que son muy interesantes y tratan de promover el comercio local, algo que sin duda consiguen".

Av. Primero de Mayo, nº33

A pesar de la incertidumbre que ha vivido durante este tiempo, la empresaria se muestra ilusionada ante la recuperación económica del negocio que, poco a poco, está viviendo.

5


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS, ESTÉTICA Y FOTÓGRAFOS MODA

'Estética Avanzada Tu Salud y Tú', exclusividad en "Wonder" El centro es único en ofrecer el tratamiento "Wonder", que ayuda a eliminar grasa y aumentar masa muscular

T

ras estudiar para ser técnica en farmacia, Susana García decide optar por el mundo de la estética, algo que le llamaba mucho la atención. La jinense, que se define como "algabeña adoptiva", trabajó durante 9 años en diferentes centros de estética, y la pandemia Av. de la Constitución, nº34 le impulsa a emprender. En tan solo un año, ha logrado que su negocio sea lo suficientemente rentable como para mantener el sueldo de dos trabajadoras, además del suyo. 'Estética Avanzada Tu Salud y Tú' ofrece un gran número de tratamientos estéticos como depilación láser, manicura y el tratamiento "Wonder", donde el centro tiene exclusividad, y que permite eliminar la grasa y aumentar la masa muscular.

La 'Peluquería Ávalos' se adapta a todos los cortes José Antonio Ávalos: "que mi peluquería no sea nueva no significa que no sepa hacer cortes modernos"

J

osé Antonio pertenece a la tercera generación de peluqueros de su familia. En la actualidad, es el titular de la peluquería que fundó su padre en 1996.

A lo largo de los 32 años que lleva ejerciendo el oficio, José Antonio ha podido comprobar cómo evoluciona el mundo de la peluquería de hombres: "ahora se usan más productos. La gomina, por ejemplo, es algo que está a la orden del día. Antes, sin embargo, los hombres solo iban a la peluquería a cortarse el pelo". Aunque las tendencias dentro del mundo capilar de los hombres varíe, 'Peluquería Ávalos' se adapta a todo tipo de situación. De hecho, en estos últimos años se han ido incorporando nuevos cortes. "Que mi peluquería no sea nueva no significa que no sepa hacer cortes modernos. Me adapto a todos los cortes de pelo”, señala José Antonio Ávalos.

Sus clientes tienen un perfil muy variado, que va desde hombres a mujeres de todo tipo de edad. No obstante, destacan las mujeres de mediana edad. Sin duda, lo que hace que el centro se diferencie es el especial hincapié en el empleo de productos de muy alta calidad, veganos, sin parabenos, comprometidos con el medio ambiente. Según la empresaria, estos son clave en el cuidado de la piel. El centro está inscrito en el listado de comercios que forman parte de la campaña de apoyo al comercio local, lo que ha favorecido el impulso en las ventas del establecimiento.

Plaza Pablo Iglesias, nº4

La pandemia afectó duramente al negocio. Como cualquier negocio, la peluquería estuvo dos meses cerrada, sin ingresos, por lo que José Antonio tuvo que tirar de ahorros. No obstante, poco a poco está saliendo de ese agujero en el que el Covid le sumergió. Esto no habría sido posible sin las ayudas del Ayuntamiento de La Algaba, que han sido "como agua de mayo" para el negocio.

'Fotografía Méndez', el antiguo estudio 'Fotografía Sabino' Javier Méndez decidió sacar adelante el estudio de su padre, que lleva con gran ilusión, especialmente durante esta época del año, la que registra más celebraciones

J

avier lleva 35 años en el mundo de la fotografía. Es un autodidacta, aunque no del todo, porque su padre, que tenía un estudio de fotografía, 'Fotografía Sabino', fue su maestro. Cuando Javier quiso montar su propio estudio, su padre le cedió el negocio, pero el joven emprendedor, perteneciente a la segunda generación de su familia, le cambia el nombre por el que tiene en la actualidad: 'Fotografía Méndez'. El algabeño se vio profundamente afectado profesional y económicamente por el Coronavirus. Sin embargo, su negocio ha subsistido gracias al dinero que tenía ahorrado y a las ayudas ofrecidas por el Ayuntamiento de la localidad de La Algaba. Por suerte, ha conseguido dejar la "mala racha" atrás. Ahora apenas tiene tiempo libre. Su agenda y su teléfono están "en llamas" con una infinidad de citas. Méndez se pasa el día haciendo reportajes fotográficos, tanto en interiores como en exteriores, de bodas y comuniones, entre otras celebraciones, muy concentrados en estos días. Según comenta, el mundo de la fotografía evoluciona favorablemente, y se ha tenido que reinventar en varias ocasiones, por ejemplo, renovando el equipamiento para mejorar sus trabajos. Sin lugar a dudas, el esfuerzo y el trabajo personal es lo que lo define. Javier Méndez se preocupa por desempeñar cada uno de sus trabajos de la mejor manera posible. Y todo con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes. Es por ello que su público no duda en contactar con él a la hora de hacerse fotos.

6

Av. de la Constitución, nº41


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

El Ayuntamiento acomete importantes obras en la piscina municipal para tenerla lista en la temporada veraniega Mejoras y rehabilitación de esta instalación municipal para el disfrute de la ciudadanía

E

n los últimos meses, el Ayuntamiento de La Algaba ha acometido importantes obras en la piscina municipal para su puesta a punto en la temporada veraniega. Se han ultimado las obras de impermeabilización, arreglo de grietas y revestimiento de la piscina. Unos trabajos a los que se han sumado tareas de mantenimiento y mejoras generales como pintura o limpieza.

La piscina se abrirá con el Campus de Verano, que este año vuelve para el disfrute de los más pequeños y la conciliación de la vida familiar y laboral. Habrá baño recreativo y natación para adultos. Toda la información en el Polideportivo Municipal. Cabe también resaltar, que de cara a la temporada de invierno se instalará una nueva deshumectadora. Mejoras pensadas para hacer de esta instalación deportiva un espacio óptimo para todos sus usuarios.

7


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

Jornadas para la mejora de la competitividad de las personas autónomas Organizadas por PRODETUR, contaron con la colaboración de UATAE, Unión de Autónomos de Andalucía, y el Ayuntamiento de La Algaba

M

ás de una veintena de autónomos algabeños participaron en la Mesa Redonda dentro de las Jornadas para la mejora de la competitividad de personas autónomas organizadas por PRODETUR, en colaboración con UATAE, Unión de Autónomos de Andalucía, y el Ayuntamiento de La Algaba.

La actividad se desarrolló en la Tenencia de Alcaldía de El Aral y los asistentes abordaron temas tan interesantes como la digitalización en los negocios, información sobre ayudas y subvenciones, así como la implantación de los ODS en los negocios. El Ayuntamiento sigue apostando por iniciativas que ayuden e impulsen al tejido autónomo y empresarial algabeño.

La Casa de la Provincia acoge la exposición en homenaje al pintor algabeño Antonio Calvo Carrión La muestra, que podrá visitarse hasta el 12 de junio, incluye 37 cuadros y dos dibujos del autor

L

a Casa de la Provincia de Sevilla acoge hasta el próximo 12 de junio la exposición del pintor algabeño Antonio Calvo Carrión, como homenaje a la celebración del primer centenario de su nacimiento el pasado año 2021.

La muestra, que recoge la creatividad del autor a través de 37 cuadros y dos dibujos, fue inaugurada el pasado 12 de mayo. Al acto asistieron el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera; la hija del pintor, Concha Calvo; y Andrés Luque, profesor de la Universidad de Sevilla. Este merecido homenaje en su tierra ha sido posible gracias a la estrecha colaboración del Ayuntamiento del La Algaba con la familia del pintor, la Diputación de Sevilla y la Universidad hispalense.

8


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

La Algaba impulsa su propio proceso estratégico a través de la Agenda Urbana

E

l Ayuntamiento de La Algaba está inmerso en la elaboración de la Agenda Urbana Local, para lo que está contando con la participación ciudadana, empresarial y política. Este documento servirá, por un lado, de soporte estratégico para acudir a procesos de financiación de los Fondos Europeos, y por otro lado, permitirá desarrollar una proyección temporal hasta el 2030 que convierta a La Algaba en un municipio participativo, con un presente y futuro sostenible social, económico y ambiental. En definitiva, se trata de un Proyecto de Ciudad hecho por y para las personas del municipio. La iniciativa ha sido puesta en marcha a través de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla.

Entra en www.laalgaba.es y participa rellenando la encuesta

Presentación en el Salón de Plenos de la metodología para la elaboración de la Agenda Urbana Local del municipio.

La Algaba dice SÍ al nuevo formato de Feria

C

onsultada la ciudadanía el pasado 26 de mayo para votar el cambio del formato de Feria ha ganado el SÍ con 362 de los 465 votos de los algabeños que han participado (nulos 27 y han votado no 76 personas). De este modo, los festejos taurinos y las capeas que se celebran el viernes y sábado de Feria en la Plaza de Toros se celebrarán el sábado y domingo anterior, es decir al sábado 10 y domingo 11 de septiembre. Ya el miércoles 14 de septiembre comenzará la Feria con el encendido del alumbrado hasta el domingo 18, día que volverá a haber novilladas y capeas populares en la Plaza. Tampoco se verán alteradas las capeas populares por el barrio de Santa Marta, que seguirán celebrándose las mañanas del sábado 17 y domingo 18 de septiembre. Iniciativa que ha partido del Equipo de Gobierno tras reunirse y contar con el consenso de caseteros, hostelería y mundo taurino y que ha quedado refrendada con esta consulta popular. Se trata de "mejorar la Feria de La Algaba, impulsar aún más nuestras tradiciones y ayudar, de esta forma, a reactivar la economía local", señala el regidor, Diego Manuel Agüera Piñero. De igual modo, agradece la participación de los algabeños "es una decisión tomada con la ciudadanía, son los vecinos y vecinas quienes han decidido". El Ayuntamiento ya está trabajando para presentar un programa reforzado con actividades y eventos para todos los públicos y edades.

9


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

imiento e Emprend d z lu a d n : A tro n La Algaba e E CADE - Cen D A C l e d formación e.es Punto de In ciaemprend lu a d n a r@ nalve 32.406 Correo: jpe .969 / 671.5 9 1 .5 5 5 9 : s Teléfono er vier Peñalv a J : o ic n c é T

UATAE

tuita sobre cualquier Te asesoran de manera gra trabajador autónomo duda en tu actividad como ia.org Correo: info@uataeandaluc .org Web: www.uataeandalucia

Agencia Desa rrollo

Local Ayuntamiento de La Algaba . 1ª planta. 9 a 14 horas, de lunes a vie rnes Teléfonos: 95 5787912 Ext 1 204 / 6754066 Concejala Lyd 37 ia Gómez Torr e c ill a s Técnico: Pep i Ríos

Todos

tus servicios en tu municipio De manera p que el Ayu eriódica, gracias a nta las gestion miento ha realizado es Policía Nac oportunas con la io la expedic nal, un equipo para ión se desplaz y renovación del DN ar I para que lo á hasta La Algaba s realizar el ciudadanos puedan trá accesibilid mite, favoreciendo la ad procedimie , facilitando el acce so n desplazam to presencial y evitan al ientos. do

10


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

PELUQUERÍAS, ESTÉTICA Y FOTOGRAFÍA

'Tina Ordás': 5 años de formación de calidad continua Su profesionalización permanente y la pasión por su trabajo la han llevado a aumentar su clientela

C

ristina Ordás lleva casi dos décadas trabajando en centros estéticos. Cuando el establecimiento en el que trabajaba cierra, Cristina decide lanzarse al emprendimiento. Ser su propia jefa es algo que siempre le había llamado la antención. Sin embargo nunca lo había llevado a cabo. Es así como, hace 4 años y medio, monta 'Tina Ordás'.

'Antonio Espinosa Peluqueros' lanza 'Zuara Tocados' Acaban de lanzar una nueva línea de tocados que está siendo muy bien acogida por su clientela

H C/Bécquer, nº14

La camera confiesa que al principio le costó hacerse un hueco en La Algaba, y eso que vive en el municipio algabeño desde hace 9 años, ya que decidió trasladarse por motivos de trabajo. No obstante, esta realidad cambió a los pocos meses de que el centro estético abriera sus puertas. En estos casi 5 años, Cristina no ha dejado de formarse. Según señala, "la formación de calidad y la pasión por este trabajo" es lo que atrae a la mayoría de sus clientas. Al ofrecer tantos servicios, como la depilación láser, manicura, pedicura, depilación con cera o servicios de nutrición, entre otros, el centro tiene una agenda apretada. A pesar de ello, Cristina no se cierra a la llegada de nuevos clientes: "todo el que valore mi trabajo es bienvenido". De hecho, cada día tiene nuevos clientes, ya que “hoy es raro que alguien no se arregle las manos. El esmalte permanente y las uñas esculpidas están a la orden del día”. Este aumento de clientes es, en parte, gracias a la campaña de apoyo al comercio local de la que Cristina forma parte.

ace 44 años Antonio Espinosa (en la imagen, a la izquierda) monta la peluquería de la que hoy su hijo, José Joaquín (en la imagen, a la derecha), es el dueño. Tras estudiar informática, hace 16 años, el menor de los Espinosa se incorpora al negocio.

Av. Andalucía, nº2

La peluquería le gustaba desde siempre. De hecho, cuando en el colegio tenía vacaciones, se dedicaba a cortar cabellos. Aunque el servicio prestado en la peluquería está dirigido tanto a hombres como a mujeres, José Joaquín establece que el 90% de sus clientes son señoras de mediana edad, de entre 40 y 70 años, aunque tienen "un poco de todo". La peluquería, el maquillaje y los arreglos de bodas o comuniones, entre otros, son algunos de los servicios que se prestan en 'Antonio Espinosa Peluqueros'. Además, hace poco crearon una nueva línea de tocados: 'Zuara' (www.zuaratocados.com), que está siendo acogida por sus clientes de manera exitosa. Esto, junto con los cursos y la formación continua que recibe José Joaquín, les ha servido para reinventarse. A su vez, las ayudas y campañas locales han favorecido el proceso de recuperación económica de la peluquería tras la crisis: "Es la mejor manera de reactivar la economía local", aseguran.

'Fotografía Reche' vive su época de "esplendor" Reportajes de comuniones, bodas, romerías, ferias ... Después del "parón" del Covid, Paco Reche tiene la agenda "a tope"

D

escendente de fótografos, Paco Reche, que corresponde a la tercera generación de fotógrafos de su familia, lleva desde los 20 años dedicándose, de manera profesional, a la fotografía. Por aquel entonces, ayudaba a su padre, que tenía un estudio.

Lleva la fotografía en la sangre. Lo que para la sociedad es "el octavo arte", para Paco es el principal. Reche ama la fotografía desde que tiene uso de razón. Eso le llevó a hacer una infinidad de cursos y másters. De hecho, en la actualidad, al ser miembro de la Asociación de Fotógrafos de España, continúa realizando los cursos impartidos por la asociación. No obstante, confiesa que, de todos los profesores que ha tenido a lo largo de su vida, "el mejor maestro siempre fue mi padre". A pesar de que el estudio de sus antecesores estaba en Camas, cuando Paco decide abrir el suyo propio, hace 17 años, opta por el municipio algabeño: "Me gustaba el pueblo, tenía amigos aquí y sabía que era un lugar bueno para los negocios, por eso no lo dudé".

Av. Primero de Mayo, nº82

El Covid provocó que muchos eventos se suspendieran o aplazaran debido a la grave amenaza que las reuniones multitudinarias suponían para la salud de las personas, sobre todo en lo que a bodas se refería. Esto supuso una época de baja rentabilidad económica para 'Fotografía Reche'. Algo que cambió cuando se retomaron los eventos. En la actualidad, Paco Reche no da a basto con tantos encargos, especialmente durante esta época del año, la primavera, que, junto con la Navidad, "son dos campañas grandes". En La Algaba hay dos estudios de fotografía más. Aunque Paco intenta "estar siempre a la última", en lo que a equipo fotográfico se refiere, para reinventarse y captar nuevos clientes, confiesa que entre los fotógrafos del municipio no existe competencia alguna. A diferencia de otros sectores, "hay muy buen rollo entre nosotros".

11


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

GIMNASIOS

'Magnolia Estudio Cris': "Todo esfuerzo tiene recompensa" A raíz de la pandemia, la gente busca sentirse bien, pero también "guapa"

'Late' ofrece entrenamiento que combina ejercicios de cardio y musculación

E

C

ristina Torrado lleva desde septiembre con su centro deportivo y de estética abierto, aunque ella lleva muchos años dando clases de entrenamiento. El negocio ofrece planes deportivos de actividad física, así como tratamientos con aparatología estética de última generación.

'Late': el centro de entrenamiento concurrente

l centro de entrenamiento 'Late' abrió sus puertas hace 1 año y 4 meses. Según su titular, Patricia Fernández, "La Algaba carecía este tipo de entrenamiento”. Y no le faltaba razón. El centro fue muy bien acogido por los algabeños. Aunque Patricia abrió su primer negocio en una época complicada, donde las medidas anti-Covid estaban a la orden del día, la algabeña confiesa que esto le ha servido para aumentar su clientela. "Muchas personas se apuntaban a mi centro porque sabían que aquí se cumplía con las medidas sanitarias, como la mascarilla obligatoria y la desinfección del material".

C/Clavel, nº53

La algabeña decide abrir un negocio con el objetivo de trabajar con sus propios horarios. Esto es lo mejor para ella, especialmente después de haber sido madre de su tercer hijo. "Así puedo dedicarme a ellos según sus necesidades y trabajar en lo que me apasiona". Abrir un centro que combina entrenamiento con estética le pareció una gran idea, ya que "hay personas que tienen muchas ganas de cuidarse y de verse guapas". Por ello, entre sus tratamientos estéticos incluye presoterapia, mesoterapia y el "Bellaction Duo", una liposucción sin cirugía que puede hacerse tanto en la cara como en el cuerpo. El perfil de sus clientes es, según la empresaria, "buena gente", donde predominan las personas de entre 20 y 45 años. A pesar de que últimamente suelen ir más por la estética, Cristina tiene su clientela fija de entrenamiento, que se corresponde con antiguos usuarios de gimnasios en los que trabajaba, los mismos que "me buscaron a mí para que yo abriera esto".

En la actualidad, cuenta con un gran número de clientes. La mayoría de ellos viene porque no le gusta o no sabe entrenar de manera individual, prefieren el entrenamiento en grupo o dirigido. En 'Late' se ofrece una amplia variedad de clases. Para asistir a ellas, el gimnasio cuenta con una aplicación de reservas.

C/Manuel Millares

La empresaria revela que la clave de su éxito reside en saber adaptarse a las necesidades y objetivos de sus clientes. Además, destaca que el trato personal que ofrece es lo que hace que se diferencie de los demás centros, señalando que "esto es una gran familia".

'Trajano Box': el gimnasio con sistema de aislamiento térmico El aislamiento térmico y la máquina de renovación del aire, humedecimiento del ambiente y regulando la temperatura, facilitan el entreno a los usuarios de 'Trajano Box'

T

ras prepararse las pruebas para ser bombero, Pablo Fatuarte comenzó a apasionarse por el mundo del deporte y los entrenamientos. Es así como, en octubre de 2014, monta 'Trajano Box'. No es su primer negocio, tiene una larga lista de proyectos empresariales en diversos sectores: construcción, comercio, ropa y bisutería, tratamientos capilares y formación de motos trail. Con esta extensa trayectoria, Pablo consiguió hacer que 'Trajano Box' obtuviera beneficios desde el primer momento. Gracias a sus dos monitores, además de su mujer y él, el negocio va "viento en popa". Especialmente después del Covid. La pandemia hizo que las personas tomaran conciencia de la importancia de mantener unos hábitos saludables. Desde entonces, cada vez más gente se ha apuntado al gimnasio: "La mayoría de mis clientes buscan encontrarse bien consigo mismo y mejorar su salud".

C/Carpinteros, nº25

En 'Trajano Box' no se trabaja la hipertofia. Pablo se decanta más por ofrecer un buen y completo entrenamiento funcional. Esto, según el bombero, se consigue "trabajando movimientos y funciones básicas de la fisionomía humana, como saltar, correr, agacharse, etc., donde intervienen varios músculos en lugar de trabajar movimientos simples". Esto se hace mediante clases organizadas de aforo limitado, donde cada usuario tiene a su disposición una parcela y material personal. Además, el gimnasio cuenta con un sistema de aislamiento térmico en techo y una máquina que renueva el aire, humedece el ambiente y regula la temperatura cada 8 minutos, "algo que la gente agradece muchísimo” . Aunque el Covid ha favorecido el aumento de nuevos usuarios que se apuntan a 'Trajano Box', también ha tenido un impacto negativo. No obstante, Pablo consiguió adaptarse a la situación. Para ello, crearon un canal de YouTube y desarrollaron una aplicación donde los monitores subían vídeos de entrenamientos que los clientes podían repetir en sus hogares. Ya han pasado dos años desde que se inició la pandemia, y, a pesar de las dificultades, Pablo afirma que "el negocio ha vuelto a su cauce”.

12


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

GIMNASIOS

'Mítica Sport': más que un gimnasio, una gran familia Rosa Fernández: "Intento que mis clientes se sientan bien"

R

osa Fernández está al mando de 'Mítica Sport' desde 2010. Lo que comenzó siendo un gimnasio femenino, "un gran reto" para Rosa, se ha convertido en uno de los gimnasios mixtos más grandes de La Algaba. En la actualidad, las personas están tomando consC/Rafael Alberti, nº3-5 ciencia de la importancia del deporte y de llevar un estilo de vida saludable. Según Rosa, “el que no tiene problemas de espalda tiene problemas de rodilla o depresión”. Y no le falta razón. Aunque el Covid ha afectado "familiar, económica y laboralmente" a Rosa, ha ayudado a que la sociedad "abra los ojos". Hay otros factores que influyen: "La gente se preocupa por su salud, pero también por su estética, salir de la rutina, despejarse... El gimnasio es salud física y mental". Esta idea ha penetrado especialmente entre los jóvenes. Por ello, 'Mítica Sport' ofrece una tarifa especial a los menores de 18 años: 2€ por día de entrenamiento. Al igual que en todas las tarifas, esta promoción incluye acceso a la sala de musculación y a las clases colectivas. El centro ofrece clases de musculación y cardio: spinning, zumba, pilates, cardiobox, GAP, bodypam, glúteo y abdominales y crosssfit. Lo que caracteriza a 'Mítica Sport' es el trato cercano y personal: "Esto es una familia, me preocupo mucho por mis clientes". Otro factor diferenciador es la climatización del local, que cuenta con 1500 friorías y extracción de olores, lo que facilita el entrenamiento.

'Yogarebi': el único centro multidisciplinar del municipio El centro ofrece un amplio abanico de servicios, todos relacionados con la salud integral

E

l centro se abrió en 2018, y tuvo "una aceptación magnífica desde el primer momento". Aunque no es el primer negocio de Desirée Fernández, la sevillana ya se había iniciado en el mundo del emprendimiento, hace muchos años, con una floristería en Sevilla capital. 'Yogarebi' está compuesto por diferentes colaboradores que ofrecen sesiones de yoga, fisioterapia y osteopatía, sesiones de terapia psicológica, terapia corporal integrativa, terapias energéticas y psiconeuroinmunología. Es un centro multidisciplinar, el único de este tipo que hay en el municipio. Este es el principal factor que atrae a sus clientes: la exclusividad. Su clientela se ha visto incrementada con los efectos secundarios derivados de la vacuna o del propio virus del Covid, que han hecho que más gente se preocupe por su salud. El tema emocional ha salido especialmente perjudicado. De hecho, muchos clientes vienen por eso. A diferencia de otros años, donde predominaba la preocupación por la salud física, cada vez hay un mayor miramiento por la salud integral. Su éxito se ha visto reforzado por la campaña local: "Me gusta bastante, de alguna forma ayudan a los comercios a subsistir".

C/ Severo Ochoa, nº12

'Centro de Pilates', el único establecimiento de pilates clásico Las únicas máquinas de pilates tradicionales se encuentran en 'Centro de Pilates'. Esto hace que el negocio sea uno de los favoritos para los amantes del pilates clásico

D

avid Sánchez lleva 11 años como monitor de pilares, 15 como quiropráctico y 6 al mando de su propio establecimiento: 'Centro de Pilates'. No es su primer negocio. Decide abrirlo porque, al trasladarse a La Algaba, el lugar natal de su mujer, compra el local.

Al principio se impartía pilates en el suelo, haciendo uso de diferentes materiales para la consecución de posturas y ejercicios. Sin embargo, poco a poco comienza a incorporar máquinas de pilates tradicional. A día de hoy, es el único estudio pilates clásico, así como el único con máquinas de pilates tradicionales. El pilates contemporáneo es muy diferente al clásico. Una de sus principales diferencias es que "el clásico tiene muchas conexiones internas". A raíz de la pandemia, muchas personas comenzaron a preocuparse por su salud, empezando a hacer deporte. Aunque entrenar se está convirtiendo en una parte fundamental en la rutina diaria de las personas, la inmensa mayoría opta por entrenamientos cardiovasculares o de fuerza, dejando el pilates a un lado.

C/Murillo, nº11

Por desgracia, aún a día de hoy el pilates se enfrenta a diferentes prejuicios dentro de la sociedad: "hay mucho desconocimiento. La gente cree que es relajación, pero el pilates es muy duro". Y no le falta razón. Esta disciplina tiene unos principios básicos y, en base a ellos, se diseñan los ejercicios. Estos principios son: "respiración, concentración, precisión, fluidez, control y estabilización". A pesar de ello, el pilates está tomando cada vez más importancia en la sociedad. Cada vez más personas hacen pilates. Especialmente desde que los médicos lo recomiendan a aquellos pacientes que necesitan llevar a cabo algún tipo de rehabilitación.

13


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

EMPRENDIMIENTO

Vanesa, al frente de 'Activalgaba Estudio Pilates', el centro deportivo terapéutico y personal A diferencia de los gimnasios convencionales, 'Activalgaba Estudio Pilates' ofrece asesoramiento nutricional, deportivo y tratamiento de rehabilitación

C/ Manuel Velázquez Bazán, nº11

Paula Mateo Chaves

V

anesa Torés y su marido Moisés Araujo son fisioterapeutas. Ella ha trabajado en una clínica de Fisioterapia, en temas relacionados con el deporte y la nutrición y, además, estuvo dando clases de pilates en el Ayuntamiento. Por tanto, al haber tratado a tantas personas y haberles ayudado a mejorar su salud, 'Activalgaba Estudio Pilates' es conocida en el pueblo desde que el centro abre sus puertas, a mediados de septiembre de 2021. El deporte le ha gustado siempre, especialmente el pilates. Por ello, decide abrir el negocio.

'Activalgaba Estudio Pilates' es un centro de entrenamiento y nutrición. Vanesa decidió incluir el servicio de dietética ya que es técnica superior en la disciplina alimentaria. En él, no se usa material convencional. 'Activalgaba Estudio Pilates' está más dirigido al pilates, como su propio nombre indica, así como al ejercicio terapéutico, circuito funcional en grupos de máximo 6 personas y entrenamientos personales, ya sea en su local o en otros gimnasios, donde, en este caso, se haría un seguimiento. Según comenta la emprendedora, desde que pasamos dos meses encerrados en casa mientras el personal santiario luchaba contra el Covid, las personas han tomado conciencia de la importancia de mantener unos buenos hábitos. Una prueba de ello es que los gimnasios cada vez tienen más clientes, así como los expertos en nutrición o en salud mental. Los individuos están, poco a poco,

anteponiendo el bienestar con uno mismo, y el deporte conforma uno de los pilares de una vida sana. Además, esta es una idea que se fomenta de manera exponencial en redes sociales y en la sociedad. Para satisfacer esta nueva necesidad en la sociedad, muchos autónomos han optado por ampliar sus centros o abrir nuevos gimnasios. En La Algaba hay un gran número de centros deportivos en relación al número de personas que residen en el municipio. Sin embargo, Vanesa, aún siendo conocedora de ello, opta por abrir un centro de entrenamiento... ¿Por qué? "Esto es más terapéutico y personal", responde. Eso es lo que diferencia a 'Activalgaba Estudio Pilates' de los demás negocios orientados al mundo del deporte. Vanesa confiesa que por las mañanas suelen venir más clientes, aunque esto va por épocas. Esto se debe a que muchos de sus clientes son padres y madres que tienen hijos pequeños, por lo que aprovechan las horas correspondientes a la jornada escolar para dedicarse un tiempo a sí mismos, en este caso, a través de la ejercitación de los músculos, huesos y articulaciones. Además de trabajar las diferentes partes del cuerpo, el pilates también sirve para mejorar la flexibilidad o la postura, así como desarrollar buenas técnicas de respiración y relajación. Es la opción ideal para ejercitarse, mental y físicamente, mientras dejas la mente en blanco. Hasta ahora, la emprendedora ha ayudado a que numerosos clientes obtengan los resultados que desean, ya sea en cuanto a la rehabilitación de alguna zona concreta o en objetivos de grasa corporal o masa muscular. Por ello, sus clientes le están muy agradecidos, porque, en cierto modo, les ha cambiado la vida. Sin embargo, la que está profundamente agradecida es Vanesa, a los algabeños, por la calurosa bienvenida que les han dado. Aunque muchos de sus clientes empezaron a entrenar con ella cuando la empresaria comenzaba a impartir sus clases de pilates en el Ayuntamiento, poco a poco ha ido creciendo a través de la publicidad "boca a boca", algo que le ha servido para captar nuevos clientes que ahora forman parte de la gran familia de 'Activalgaba Estudio Pilates'

14


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

VETERANÍA

'Sivana Box': el primer gimnasio con clases organizadas del municipio algabeño Pepi comenzó su trayectoria empresarial impartiendo clases de Aerobic cuando su gimnasio aún se llamaba 'Gym Aerosport'. Fue el primer centro en impartir clases organizadas Paula Mateo Chaves

L

os hermanos Espartero forman parte del centro de entrenamiento 'Sivana Box'. Paco, Juan Antonio y Pepi, siempre han estado en contacto con el mundo del deporte. Su titular, Pepi, en concreto, lleva desde los 8 años ejercitándose junto con su madre. 'Sivana Box' tiene sus orígenes en un gimnasio que Pepi monta, en octubre de 1998, con su expareja, donde ella impartía las clases de Aerobic. "Fuimos el primer gimnasio con clases organizadas de La Algaba", recuerda la algabeña. “Llegamos a tener lista de espera porque no había nadie que ofreciera nuestro servicio”. Por aquel entonces, el gimnasio recibía el nombre de 'Gym Aerosport'. El negocio se traspasa en 2016 y Pepi deja de compartir el centro con su expareja para hacerlo con sus hermanos. Es aquí cuando 'Gym Aerosport' pasa a llamarse 'Sivana Box'. La crisis del Covid les ha afectado mucho. Sin embargo, han sabido abordar las dificultades con éxito y el gimnasio ha salido adelante gracias a los planes que idearon para subsistir. Una de estas iniciativas fue impartir clases de pilates, baile, yoga, y aquellas que se pudieran hacer desde casa de manera online. A cambio, los usuarios le pagaban una pequeña cuota. Gracias a esto, y a la reapertura de negocios, siguiendo las medidas de la "nueva normalidad", el centro ha conseguido recuperarse económicamente.

José Antonio y

La empresaria destaca que esta recuperación económica también ha sido posible gracias al Ayuntamiento de su municipio natal, La Algaba: "sin esas ayudas no habríamos podido salir adelante". La pandemia ha traído dificultades, pero también ha transformado, de manera positiva, la mentalidad de la sociedad con respecto al deporte. Cada vez más personas optan por un estilo de vida saludable. Por ejemplo, "la Educación Física en los colegios ha cambiado. Los niños hacen muchas actividades extraescolares deportivas, y hay jóvenes que se apuntan al gimnasio a los 16 años". Es cierto que "hay una fiebre importante por el deporte, pero también por el físico, por tener un cuerpo 10 que, en ocasiones, va más allá de mantener hábitos saludables”. Esto puede derivar en una relación insana con el deporte y, sobre todo, con la comida. De hecho, a raíz de la pandemia han incrementado los casos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Pepi

En 'Sivana Box' se fomentan los buenos hábitos de manera saludable. Para ello, los socios pueden disfrutar de clases organizadas, así como de un gran número de máquinas y equipamiento deportivo para entrenar de manera individual, si así lo prefieren.

C/ Cerrajeros, nº10

15


LA ALGABA VIVA. REVISTA EMPRESARIAL. JUNIO 2022

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.