2 minute read

CARTA DEL PRESIDENTE

Es una satisfacción presentar un año más la memoria de actividades de la asociación Ayudemos a un@ Niñ@, en esta ocasión la correspondiente al ejercicio 2022, el cual ha estado marcado por una tímida vuelta a la normalidad, pero no por ello menos intenso que el anterior.

Este 2022 ha sido el año de la normalización de nuestras vidas tras dos años de pandemia, los retos superados en años anteriores nos han llevado a seguir potenciando nuestras áreas de alimentación, salud y educación, nuestro objetivo ha sido apoyar la recuperación de la enseñanza presencial, centrada en la atención personalizada así como el compromiso de acompañar a los niños y las niñas de nuestros proyectos .

Advertisement

Así mismo en este año han surgido nuevos desafíos, la guerra de Ucrania ha supuesto una enorme convulsión a nivel global, y ha desencadenado una profunda crisis económica que afecta a los países con una mayor vulnerabilidad, en nuestro caso concreto, hemos intentado acompañar a las familias nicaragüenses para paliar una subida de precios histórica, sobre todo en bienes de primera necesidad como es el caso de la alimentación.

En el área médica sigue siendo muy importante a fin de seguir dando respuesta a aquellas enfermedades comunes y crónicas cuya atención se resiente conforme se tensiona el sistema sanitario. Destacar que hemos mantenido el apoyo a 21 comedores escolares en un momento en el que la comida sigue siendo uno de los principales incentivos para que niños y niñas no abandonen la escuela.

En España hemos podido retomar nuestras actividades de Educación para el Desarrollo, nuestra exposición “La Ruta hacia los ODS” ha tenido una gran acogida a todo lo largo y ancho del territorio nacional, y tan buena ha sido la acogida, que ha inspirado un nuevo proyecto a realizar entre los años 2022 y 2023. “Mujeres y Agenda 30, Los ODS” en acción es una propuesta de ver con las gafas de género los que significan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tampoco queremos olvidar que todo el trabajo de Educación para el desarrollo realizado en años anteriores ha servido para sacar el máximo aprendizaje de lo que hemos vivido y el desarrollo de la capacidad de resiliencia, esto lo hemos plasmado en distintas experiencias que hemos presentado en varios foros educativos a fin de compartir con el profesorado el reto que supone la consecución de los ODS y como apropiarse de ellos.

El signo de los tiempos nos exige más innovación, más creatividad, más agilidad, desarrollar todo el potencial que tenemos en nuestro compromiso con la consecución de un mundo más justo y solidario.

Una vez más queremos seguir agradeciendo el apoyo de socios/as, colaboradores/as y voluntariado que siguen al pie del cañón con un proyecto que cada año que pasa se vuelve más ilusionante porque un mundo mejor es posible.

Luis Omar Dávila Presidente de Ayudemos a un@ Niñ@

This article is from: