1 minute read

Coordinación y GESTIÓN

Next Article
Acción social

Acción social

En los apartados de Gestión de actividades de cumplimiento de fines y actividades de Captación de Recursos, todos los servicios realizados cumplen de manera efectiva los fines estatutarios referidos a: Atención a la infancia y sus familias, erradicación de la pobreza y participar en la cooperación y desarrollo de los países del Tercer Mundo.

Advertisement

Investigación y FORMACIÓN

En este apartado se han realizado las siguientes actividades:

Elaboraci N De Informes De Investigaci N

En 2022 se han realizado de forma permanente actividades de recopilación de datos de campo y recopilación de datos de actividades de Educación para el Desarrollo anteriores, con el fin de realizar un estudio de identificación de intereses y carencias en cuestiones como Agenda 30, Consumo Responsable o perspectiva de género, se han generados estudios de identificación de las temáticas mencionadas. Así mismo se ha mejorado los materiales existentes en relación a los materiales relacionados con producción y consumo responsable. Se han realizado nuevos materiales relacionados con la Agenda 30 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en lenguaje inclusivo. Se han vuelto a actualizar materiales pedagógicos en la web de educación para el desarrollo de la entidad y en la plataforma MOODLE.

Se han actualizado y ampliado el apartado dedicado a centros escolares de nuestros proyectos de Nicaragua donde se siguen depositando los materiales de educación infantil, primaria y educación especial que se realizaron en físico para distribuir a fin de fortalecer a los centros que atendemos.

Formaci N De Alumnado Universitario

Se han recibido a dos estudiantes en prácticas: CARMEN GUTIÉRREZ LIÉBANA – Máster Universitario en Migraciones, Mediación y Grupos Vulnerables. UAL. Adrián Campoy Pérez – Grado en Educación Social. UAL. OSCAR CARA BARBERO – Grado en Ingeniería Informática. UAL. que han realizado su periodo de prácticas profesionales con Ayudemos a un@ Niñ@.

This article is from: