3 minute read

Educación para el Desarrollo

UN AULA, UN PADRINO

Es uno de los programas de educación para el desarrollo más veterano de nuestra entidad, su objetivo sigue siendo promover valores solidarios entre el alumnado de centros de primaria de toda España, además es un instrumento muy valioso para establecer sinergias entre niños y niñas de distintos países, ya que el alumnado de los centros adscritos a este programa en España conocen de primera mano la situación de niños y niñas que van a la escuela en Nicaragua, así mismo supone un ejemplo práctico de solidaridad que ayuda al alumnado y comunidad educativa a implicarse activamente en el cambio social. En 2022 han seguido participando en esta actividad los siguientes centros educativos

Advertisement

C.P. Maestro José Castaño, de Murcia - Colegio Huerta del Pilar, de Almadén de la Plata (Sevilla) - Colegio La Salle “El Carmen”, de Melilla - Colegio La Santidad, de Arucas (Las Palmas) - AMPA del C.E.I.P Maestro Román Baillo, Valdemoro (Madrid).

Escuela De Solidaridad

Escuela de Solidaridad es la iniciativa de Ayudemos a un@ Niñ@ que lleva impulsando acciones de educación para el desarrollo desde el inicio de nuestra andadura, su ámbito es la escuela a distintos niveles: profesorado, alumnado, padres y madres. En el año 2022 se han llevado a cabo las siguientes actividades:

Exposición “La Ruta hacia los ODS” Exposición enfocada a dar a conocer la realidad mundial, sus causas y consecuencias, y las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la exposición se inauguró en 2022 y posteriormente ha sido itinerada por distintas poblaciones de toda España.

La exposición está compuesta por 18 Paneles desmontables (Roll up), cuaderno didáctico, cartelería y un taller de manualidades didáctica y vídeo. Así mismo ha contado con una versión digital por medio de una web. En cuanto a las actividades de visitas guiadas, en 2022 se han podido realizar de forma presencial.

SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación) Semana de actividades en el marco de la Campaña Mundial por la Educación, donde más de 124 países trabajan por garantizar el derecho a la educación, se movilizan para llamar la atención de la comunidad educativa, de los medios de comunicación, de la sociedad en general y especialmente, de los representantes políticos sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad para todos y todas en el mundo, se realizó con alumnos y alumnas del CEIP Virgilio Valdivia.

Teatro Escolar “El Mago de Oz”. Actividad de teatro escolar llevada a cabo en el Teatro del Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla (Murcia). Contó con la colaboración del grupo Keko Teatro.

Concierto Didáctico Solidario con el lema “Por la Paz”, se celebró en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, contó con la banda de música de la Universidad de Almería y un coro de alumnos y alumnas dirigidos/as por el profesor Juan Rafael Muñoz. Con la colaboración del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.

Teatro Escolar “Cuento de Navidad”. Actividad de teatro escolar llevada a cabo en el Teatro del Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla (Murcia). Contó con la colaboración del grupo Keko Teatro.

Concierto Didáctico Solidario, se celebró en el Auditorio de Roquetas de Mar , contó con la banda de música de la Universidad de Almería y un coro de alumnos y alumnas dirigidos/as por el profesor Juan Rafael Muñoz. Con la colaboración del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.

VIII Certamen escolar de redacciones REDacción. En esta ocasión se centró en el lenguaje inclusivo con la temática “Con mi lenguaje fabrico igualdad”

XIX Edición del Concurso Nacional de Dibujo Escolar “SolidarizARTE”.

Dirigido a escolares de 5º de primaria de centros educativos de todo el territorio nacional. Que en esta edición ha tenido como temática “Nuestro planeta está enfermo, es tiempo de actuar con visión de género”.

Mujeres y Agenda 30, Los ODS en acción. Exposición que tiene como finalidad seguir profundizando en la situación de las principales problemáticas globales, sus causas y consecuencias, así como las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en 2022 se realizó el diseño y elaboración de materiales de esta iniciativa que se inaugurará en 2023.

This article is from: