QUIPA-TEC SAN ROQUE

Page 1

QUIPA-TEC


INTERVENCIÓN URBANA SAN ROQUE

QUIPA-TEC


IMPLANTACIÓN PROYECTO QUIPA-TEC

PIEZA URBANA


QUIPA-TEC Quipa-Tec es un proyecto que se formula a partir de dos reflexiones: La importancia de los equipamientos contenedores de servicios comunitarios. Lavandería Municipal Ermita

De esta manera la intención principal del proyecto es la creación de un equipamiento de uso comunal cuyo servicio signifique para los habitantes, lo que en 1950 significó la apertura de las lavanderías comunales.

1950

En la vida cotidiana actual, la tecnología es algo indispensable, pues esta cubre las necesidades de la sociedad y consigue elevar el nivel de su bienestar. San Roque no cuenta con un centro de tecnología por lo que su implementación contribuirá a sus habitantes, tanto a niños que asisten a la escuela y requieren de esta herramienta como a jóvenes y adultos.

2021

Lugar de intervención Lotes utilizados como parqueaderos. No existen edificaciones construidas. La lavandería además de brindar un servicio por más de 70 años a los habitantes del serctor, se ha convertido en un espacio de convivencia y encuentro en el Centro Histórico de Quito. Un espacio de convivencia comunitaria generado por la cotidianidad y condiciones de vida. Su apertura en 1950 fue esencial y de gran relevancia pues significó una contribución para la calidad de vida de los quiteños al mejorar la higiene y el aseo de la población. La necesidad de recuperar espacios públicos.

Lavanderías municipales Ermita Existe una construcción de caracter patrimonial La intervención acarca 6 lotes entre la Av. Mariscal Sucre y la Calle Ermita

Pre-existencia de viviendas que a causa del fraccionamiento del tejido urbano por la Av. Mariscal Sucre tienen dificultades de acceso además de la presencia de contamincaión auditiva.

La codificación de todos los lotes corresponde a D203H-70

Intenciones no compite

Edificación nueva Liberar y recuperar espacio público

Devolver el 100% del espacio liberado.

Dialogar con la contruccion patrimonial existente


ANTES

FLUJOS Intervención QUIPA-TEC ESPACIOS PÚBLICOS

DESPUÉS Edificación patrimonial


QUIPA-TEC Programación arquitectónica subsuelo 1 TCT Trabajo, colaboración y teletransparencia

DHT Dimensiones humanas de la Tecnología

Construcción patrimonial pre-existente.

Busca la creación de un ambiente de investigación único para explorar ideas.

la tecnología como una herramienta eficaz en el proceso de la enseñanza-aprendizaje.

Construcción nueva

Módulos de trabajo colaborativo.

Módulos de aprendizaje individual con acceso a bibliotecas virtuales

Público Semipúblico

Programación arquitectónica subsuelo 1

N+/- 2.88 m

C

TCT DHT TEA Sala de exposiciones Cafetería Control - información Almacenamiento SSHH Circulación vertical Circulación horizontal

B N-2.70m

A 1

C'

2

B' 1 2

3

3

4

5

6

7

8

A' 4

5

6

7

8

9

10

Planta SB 1 ESC 1:250


QUIPA-TEC TEA Tecnologías para la enseñanza y aprendizaje Redefinición radical de la educación en el Ecuador. Aulas digitalizadas a disposición de la escuela Francisca San Diego.

TAI Tecnología como asistente inteligente. Desarrollo personal, económico y social.

Salas de capacitaciones.

Programación arquitectónica planta baja

A

B

J

I

H

G

F

E

D N+/- 2.88 m

C

Lavanderías comunales Sala de computación comunal TAI Administración Circulación vertical Anfiteatro Zona Wifi

N+/- 0.00m

B A 1

C' N+/- 0.00m

N-2.70m

A

N+/- 0.00m

2

B' 1 2

3

N-2.70m

3

4

5

6

7

8

A' 4

5

6

7

8

9

B

10

Planta Baja ESC 1:400


PERSPECTIVA 1

CORTE A-A’


PERSPECTIVA 2

PERSPECTIVA 3

CORTE B-B’

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes.

Diseño Arquitectónico y urbano VI

Arq. Hernán Orbea Maite Ayo

Junio 2021


QUIPA-TEC

Pontificia Universidad Católica del Ecuador


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.