COMO CAPTARIA Y UTILIZARIA EL AGUA LLUVIA

Page 1

¿CÓMO CAPTARÍA Y UTILIZARÍA EL AGUA LLUVIA?

COLECTORES DE RECOLECCIÓN DE AGUA LLUVIA

LUGAR DE TRABAJO: COMPLEJO TURÍSTICO Y ECOLÓGICO FUENTES CRISTALINAS


¿EN QUÉ LUGARES PUEDO CAPTAR EL AGUA LLUVIA? Por lo general el agua de las lluvias se recolecta con ayuda de las inclinaciones de los techos; sin embargo, en este caso las cubiertas no son una opción, pues solo existen 6 infraestructuras (zonas en color azul) y además se encuentan muy dispersas. El C.T. E. Fuentes Cristalinas, presenta una topografía bastante irregular, esto significa que en ciertas zonas se presentan pendientes pronunciadas (zonas en color amarillo), por lo que podemos aprovechar esta condición natural del terreno para recolectar el agua lluvia.

INFRAESTRUCTURAS PENDIENTES

PLANIMETRÍA DEL COMPLEJO FUENTES CRISTALINAS


¿EN QUÉ LUGAR PUEDO ALMACENAR EL AGUA LLUVIA? El mejor sistema de transporte de agua lluvia, es utilizar la gavedad para su almacenamiento; pues de esta forma se evita utilizar una bomba que significaría un gasto energético adicional. El C.T. E. Fuentes Cristalinas, como efecto de su topografía cuenta con una zona que se ubica en el punto más alto (zona verde), y dos zona que se encuentra en la parte más baja (zonas café). El punto de almacenamiento se colocará en la zona café 2, debido a que relaciona de forma directa con una pendiente, la cual será la que lo abastezca.

ZONA MÁS ALTA PENDIENTES PENDIENTE SELECCIONADA ZONAS MÁS BAJAS

1

2 PLANIMETRÍA DEL COMPLEJO FUENTES CRISTALINAS


¿CÓMO SE CAPTARÁ EL AGUA LLUVIA? Se aprovechará la existencia de un camino peatonal señalado en naranja, para adjuntar a el una canaleta que me ayude a recolectar el agua lluvia en el fin de la pendiente y direccionarla hacia el punto de almacenamiento en la zona baja con ayuda de la gravedad. DIFICULTAD: El agua que se recolectará, al provenir de una pendiente cubierta por naturaleza, contendrá una gran cantidad de biomasa (tierra, piedras, hojas, etc). SOLLUCIÓN: La canaleta de recolección contendrá, en diferentes lugares de su recorrido, rejillas, las cuales ayudarán como un primer filtro para separar los elementos más grandes como piedras, ramas u hojas. En un segundo momento el agua de lluvia recolectada antes de ingresar en la piscina de almacenamiento pasará por un flitro de arena. ZONA MÁS ALTA ZONA DE ALMACENAMIENTO PENDIENTE SELECCIONADA CAMINERÍA CANALETA

PLANIMETRÍA DEL COMPLEJO FUENTES CRISTALINAS


¿CÓMO SE UTILIZARÁ EL AGUA LLUVIA? El agua lluvia almacenada tendrá 4 usos principales: 1. Descarga de las piezas sanitarias ubicadas en la infraestructura señalada. 2. Aseo de pisos y cristales. 3. Riego de Jardín y plantas. 4. Fin paisajístico: el agua se colectará en una piscina a la vista cuyo objetivo es contribuir al paisaje.

ZONA MÁS ALTA ZONA DE ALMACENAMIENTO PENDIENTE SELECCIONADA CAMINERÍA CANALETA INFRAESTRUCTURA

PLANIMETRÍA DEL COMPLEJO FUENTES CRISTALINAS


DESARROLLO DE LA PROPUESTA 1 2 3 4 5

El agua por escorrentía se desplaza a sobre la pendiente y se direcciona hacia los colectores. Los colectores filtran el agua antes de receptarla (eliminando hojas, ramas, piedras), posterior a esto la almacenan y direccionan hacia la zona de almacenamiento central. El agua atraviesa un filtro de arena para evitar que esta se almacene con un gran contenido de impurezas. El agua se almacena en depósitos a la vista, formando espejos de agua. En donde permanece hasta ser utilizada. El agua es direcciana a través de tuberías desde los depósitos de almacenamiento y con ayuda de una bomba hacia los sanitarios, en donde se utilizará para sus descargas.

1 2

5 4

3


UBICACIÓN DE COLECTORES

Los colectores se ubican al paralelo de la caminería que conecta la parte alta y baja del complejo turístico. De esta forma el agua ingresa por la derecha al bajar por la pendiente y sigue el flujo a través de los colectores.


FUNCIONAMIENTO DE COLECTORES 1 2 3

El agua de lluvia ingresa por filtros ubicados en el lateral de los colectores

4

El borde superior derecho de las unidades del colector se ubica a una altura de 65 cm con el propósito de que funcione como un mobiliario. Tuberías para mantenimiento

5

El agua se almacena en el colector y forma un espejo de agua a lo largo de la caminería. El agua llega a una abertura que permite que fluya a través de todo el sistema hasta llegar a la zona de almacenamiento central.

1

2

3

4

5


FUNCIONAMIENTO DE ZONA DE ALMACENAMIENTO

3

2 1

1 2 3

Depósitos de almacenamiento Bomba Sanitarios


GRACIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.