MANUAL DE CONVIVIENCIA QUARTER

Page 1



CONTENIDOS 1. Introducción 2. Parqueaderos 3. Uso áreas comunales 4. Uso de áreas verdes 5. Uso salones comunales 6. Caso de emergencias 7. Tratamiento de desechos 8. Medidas de bioseguridad 9. Mascotas



Introducción Ubicado en un terreno esquinero desocupado que se encuentra entre las calles Antonio de Ulloa y alonso de Mercadillo, su área es de: 2027m2. El terreno intervenido permitira satisfacer las necesidades que requeria el sector de Santa Clara de San Millán, por lo que se implementa equipamientos y vivienda para las multiples familias existentes en el sector, buscando satisfacer las necesidades. Se propone generar mayor seguridad y libertad de circulación para los peatones, donde se aumentó la dimensión de las aceras y la implementación de vegetación variada que de una sensación de confort, libre de contaminación. EDIFICIO EXTERIOR 2


ESTACIONAMIENTOS Son todas aquellas destinadas al uso exclusivo para las personas visitantes del los copropietarios del QuarTer.


Cada parqueadero tiene su uso exclusivo de los propietarios. Esta prohibido acumular o guardar ninguna clase de objetos que deterioren la estética y la funcionalidad de los mismos.

Los parqueaderos de visitantes no pueden ser utilizados como parqueaderos para los propietarios sin la debida aprobación en la Asamblea.

Todo daño causado por uno de los usuarios a cualquiera de los vehículos deberá ser reportado inmediatamente a la Administración o a las autoridades de tránsito.

No se permiten reparaciones mecánicas, latonería o pintura de vehículos dentro de las instalaciones del conjunto. Sólo las estrictamente necesarias para retirarlos y llevarlos a un taller autorizado.

La máxima velocidad de circulación de los vehículos dentro del edificio es de 10 km/h.

El ingreso de vehículos de visitantes al parqueadero de visitantes queda supeditado a que al momento de ingreso de cada vehículo exista disponibilidad de parqueadero.

No se permite el parqueo de vehículos de más de dos (2) toneladas como buses, busetas, volquetas o camiones.

Ninguna persona podrá estacionar su vehículo fuera de las líneas que demarcan un puesto de parqueo


Son todas aquellas destinadas al uso y goce común, su cuidado y mantenimiento son responsabilidad de todos los propietarios y residentes.

COMUNES

ÁREAS


Procurar no provocando ruido o cualquier tipo de acto que perturbe la tranquilidad y descanso de los residentes de QuarTer.

Evitar obstruir las zonas comunes, puertas, zonas de circulación y demás áreas de uso común, de manera que se dificulte el cómodo acceso de las personas.

Los propietarios, residentes y visitantes, se abstendrán de realizar actos que atenten contra el estado de todas las zonas comunes de QuarTer y sus equipamientos.

Mantener las áreas comunes completamente aseadas, evitando ensuciar, rayar las paredes, arrojar papeles, basura o colillas de cigarrillo pasillos, jardines, fachadas, pisos, techos, escaleras.

Respetar cada zona común cuidando de mal uso y robo de las instalaciones y elementos dispuestos en cada una de ellas, asimismo dar la función para la cual fue destinada.

Evitar realizar excavaciones o perforaciones en techos, pisos o paredes comunes, ni colocar objetos pesados, explosivos inflamables o corrosivos que afectan este espacio común.

No está permitido usar las zonas comunes para instalar en ellas puntos de ventas, negocios o lugar de almacenamiento de bienes personales.

No está permitido fumar en las áreas comunes, en especial en las construidas o cerradas como recepción, escaleras, ascensores, balcones y zonas de circulación de cada piso.


COMUNES

SALONES

Son todas aquellas destinadas a un encuentro, expresando creativamente y reconociendo la importancia del trabajo como forma de desarrollo personal, familiar, social y de contribución al bien común


Talleres recreativos Ampliar y diversificar las experiencias artísticas para los usuarios en diversas áreas y modalidades. Esta área esta prevista para el desarrollo de talleres recreativos, deberá realizarse una reservación del espacio dentro del horario establecido por la administración. El ingreso y el abandono del taller por parte del usuario se efectuarán de acuerdo al horario establecido. Cada usuario debe ser responsable del compromiso con los talleres recreativos que aprueba la planificación. El servicio de atención de los talleres de los se regirá bajo el siguiente horario: Lunes a jueves de 9:00 am. a 7:00 pm.

Salon Niños El uso de los juegos, así como de las instalaciones, son para uso exclusivo de los propietarios y sus invitados, cumpliendo con el registro correspondiente. Los salones para niños solo deberán ser utilizados por niños menores de 10 años. Los menores deben estar acompañados de una persona mayor de edad y es responsabilidad del propietario o de la persona responsable por la ocurrencia de algún accidente. Horario de funcionamiento del espacio para niños será todos los días, 24 horas. Los daños ocasionados por el mal uso de los juegos, serán sufragados por el residente responsable de quien hizo el daño.

Salon Adultos Mayores El uso de equipamiento, así como de las instalaciones, son para uso exclusivo de los propietarios y sus invitados, cumpliendo con el registro correspondiente. Contribuir al bienestar físico, psicológico, social y de salud mediante la práctica de las actividades lúdicas para adultos mayores. El servicio de atención de los talleres de los se regirá bajo el siguiente horario: Lunes a jueves de 9:00 am. a 6:00 pm. Viernes y sábados de 10:00 am. a 4:00 pm

No se permitirá:

• El ingreso de mascotas al área del salones. • Fumar dentro de las instalaciones. • El ingreso de alimentos sólidos ni bebidas a esta zona. • Realizar otro tipo de actividades, distintas a las normales en este


En caso de emergencia se alertará a todos los usuarios que se encuentren en el edificio y se deberá abandonar con tranquilidad y cuidadosamente el mismo.

EMERGENCIA

CASO DE


Respetar las señalizaciones que se encuentran en el edificio.

El edificio esta equipado con varios puntos de extintores en lugares estratégicos, solo se utilizarán en caso de emergencia.

En casos de evacuación del edificio no se deberá utilizar el ascensor, sino las escaleras de emergencia.

Los puntos de encuentro se encuentran en lugares abiertos y fuera de peligro. Los puntos de encuentro se encuentran en lugares abiertos y fuera de peligro. Se pondrá a disposición de todos los usuarios el planos de evacuación mostrando las escaleras de emergencia, los extintores.


ÁREAS VERDES COMUNALES 1.- Estas áreas están en beneficio exclusivo para los copropietarios, arrendatarios e invitados. Donde cada usuario debe tomar las debidas precauciones para evitar accidentes. 2.- Esta área no se podrá ser alterar sin el permiso de las autoridades competentes, nadie puede destruir o cambiar plantas, césped, árboles, macetas, pintura, etc. 3.- El área debe ser llevado con mucha precaución, está prohibido botar basura fuera del lugar correspondiente y/o acumulación de esta. 4.- Se debe tener cuidado al acercarse a las barandas, se recomienda no subirse o arrimarse. 5.- Se permitirá el ingreso de mascotas siempre y cuando su dueño limpie sus desechos. 6.- Se podrá utilizar para fines deportivos como: correr, ejercitarse. Menos para realizar deportes de pelota o que puedan afectar a la seguridad de los demás usuarios. 7.- Está prohibido la instalación de rótulos, anuncios, rayar paredes, pegar algún


Tratamiento de desechos Toda la basura se colocará en cubos de basura sellados y almacenados en los parqueaderos. El personal encargado pasará en los horarios establecidos de acuerdo a las normas municipales. La basura debera ser clasificada según su material en los depositos que los podrá identificar según sus colores. Y se deberá seguir las siguientes consideraciones: Los envases, en espacial de plástico deberán comprimirse antes de desecharlos, para no ocupar demasiado espacio. Aplastar latas o bebidas u otros. Separar las cajas de cartón y de papel, vidrios y plásticos, de los residuos orgánicos según corresponda. En las areas comunales, o lugares públicos se debera respetar la clasificación de la basura, ya que estos lugares estan dotados de varios depositos de basura.


Medidas de bioseguridad Frente al Covid 19 RESTRICCIÓN DE USO DE ZONAS COMUNES El ingreso a zonas comunes de uso no esencial como talleres, salón social, entre otras, deberá permanecer suspendido.

PASEO DE MASCOTAS La persona que, por núcleo familiar, saque las mascotas o animales de compañía, debe hacerlo por fuera de las zonas comunes del edificio o conjunto.

RECIBO DE Y DOMICILIOS, ENCOMIENDAS E INGRESO DE VISITANTES El personal de vigilancia deberá implementar controles para la recepción de domicilios, correspondencia o ingreso de visitantes teniendo en cuenta que cada residente debe ir a la recepción a recibir su domicilio. Así mismo, la correspondencia debe ser recibida por el personal de vigilancia y esta debe encontrarse sellada. Por su parte, el ingreso de visitantes debe realizarse cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, como uso de tapabocas, distanciamiento físico e higiene de manos.


MUDANZAS Los trasteos deben ser autorizados previamente por la administración de la propiedad. Además los muebles deben estar desinfectados. Solo se permitirá el ingreso de dos personas de logística, pero siempre que usen elementos de protección personal. Podrá ingresar además el propietario o arrendatario del inmueble No se podrá ejecutar más de una mudanza diaria por bloque, torre o según la distribución de la copropiedad. El personal de aseo de la copropiedad tiene que garantizar la desinfección de las zonas de tránsito del personal, una vez haya terminado la mudanza.

DISPOSICIONES DE BIOSEGURIDAD La administración de la copropiedad deberá, además, establecer reglas para el registro epidemiológico de los residentes y visitantes y el reporte de contagios a las entidades competentes. Además, establecer normas de entrega de turnos y las visitas de supervisión de vigilancia, siguiendo los protocolos de bioseguridad y fijar turnos de trabajo para evitar la aglomeración del personal de aseo y vigilancia, definiendo el ingreso a labores en horas intermedias. Elaborar planes para la desinfección periódica en zonas comunes.


Es deber de todo propietario o dueño de animales domésticos protegerlos y cuidarlos, impedir su maltrato y asegurar su manejo y tenencia adecuados.

MASCOTAS

CUIDADO


Se realizará un censo de mascotas donde se verificará el estado de vacunas.

Los dueños o tenedores de animales domésticos deben recoger y depositar en recipientes de basura los excrementos que se produzcan fuera de la copropiedad

En las zonas comunes de QuarTer todas las mascotas deberán ser conducidas por un adulto con su correspondiente correa y bozal, no podrán ser dejadas en zonas comunes bajo ninguna circunstancia.

Los propietarios o tenedores no podrán utilizar ninguna zona común para que sus mascotas hagan sus necesidades fisiológicas.

Se prohíbe la tenencia de mascotas que no sean comúnmente consideradas como animales domésticos.

Se prohíbe el ingreso de visitantes con mascotas.

Los tenedores de mascotas deberán acercarse a la administración para dejar copia del carné de vacunas y sus respectivas actualizaciones. En este registro debe constar necesariamente: 1) Nombre del ejemplar; 2) Identificación y lugar de ubicación de su propietario o tenedor; 3) Descripción que contemple las características del ejemplar que haga posible su identificación; 4) Aportar una fotografía de la mascota y fotocopia del carné de vacunación vigente.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.