La tesis tendrá como propósito repensar los cascos urbanos de las ciudades palestinas, en tiempos de paz y pos-ocupación. Hubo muchos trabajos sobre la arquitectura de la resistencia y firmeza, por lo que, este trabajo será un proceso hacia la arquitectura de la estabilidad y la paz. El objetivo principal es tratar de planificar un fragmento de la ciudad palestina en relación a las visiones actuales de las soluciones políticas, incorporando definiciones a escala arquitectónica y urbana.
Se parte de la hipótesis de la existencia de nuevas posibilidades que aparecerán en el momento de pos-ocupación. Una de estas posibilidades, puede ser, la disponibilidad de zonas dentro del tejido del casco urbano de las ciudades, y sus capacidades de absorber un movimiento de desarrollo.
La estrategia metodológica utilizada se centrará en el estudio de caso: la ciudad de Ramallah, como un lugar de experimentación proyectual. A partir del análisis y diagnóstico de la ciudad, que comprende sus fortalezas y necesidades básicas o