Ftupa4000 es

Page 1

Gama Agroalimentaria - 12/06

UPA/4000

PASTEURIZACION 10L/H INFORMATIZABLE UPA/4000

Equipo presentado con la opción 02

Objetivos pedagógicos Estudio de un proceso de tratamiento básico de productos alimentarios :la pasteurización de un líquido (leche). Estudio de la influencia del tiempo de residencia/temperatura de calentamiento sobre la eficiencia de la pasterización y optimización del proceso. Estudio de diferentes intercambiadores térmicos en el proceso de la pasteurización. Fabricación de calidad gracias a una concepción industrial del piloto. Aplicación de las medidas de higiene para la limpieza in situ del equipo. Iniciación al cálculo de la valor pasteurizadora en la cámara de tratamiento.

PIGNAT S.A.S Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Agroalimentaria - 12/06

UPA/4000

Descripción técnica Caractérísticas del circuito de producto : Tuberías de acero inox 304 soldadas. Pozos termométricos para medición de temperatura. Válvulas de acero inox sin retención. 1 Tanque de alimentación inox, capacidad 8 L, con tapadera amovible y válvula de vaciado. 2 Bomba de alimentación volumétrica, flujo ajustable 2-10 L/h por variador mecánico. 3 Intercambiador de precalentamiento, con placas de acero inox, aera de intercambio aproximada de 0,1 m². 4 Intercambiador de calentamiento, con placas de acero inox, aera de 0,1 m². 5 Cámara de pasteurización : selección del tiempo de residencia por montaje de diferentes tuberías . Para un flujo nominal de de 10 L/h, tiempos de 30s, 1mn, 2mn. Medición de la temperatura en entrada y salida de la cámara. 6 Intercambiador de enfriamiento, con placas de acero inox, aera de 0,1 m². 7 Grupo térmico eléctrico, potencia 1,5 kW, para circulación de agua caliente, T°maxi 95°C . 8 Circuito agua fría con válvula de aislamiento, válvula de regulación del flujo y caudalímetro de flotador. 9 Frasco de almacenamiento de leche pasteurizada. Frasco de vidrio, amovible para facilitar las operaciones de limpieza, esterilización y almacenamiento en una nevera.

10 Bomba inox, flujo elevado, para limpieza in situ. Instrumentación: • Dos sensores de temperatura Pt100W, indicación numérica local : TI2, TI5. • Cuatro densores de temperatura Pt100W tecnología tres hilos (buena precisión en la medición de temperatura) para TI1, TI3, TI4, TI6. • Un caudalímetro de flotador para agua fría, rango 20 a 250 L/h. • Un termostato integrado al grupo térmico, reglaje de temperatura máxima en 95 °C. Mando: Cuadro eléctrico con : • Un interruptor general con luz, posibilidad de poner un candado. • Puesta en tensión y paro general tipo golpe de puño. • Servicio/Paro bomba limpieza in situ. • Pantalla tactil para indicación numérica de los valores de TI1, TI3, TI4, TI6 con carta de comunicación hacía el programa de supervisión propuesto en opción O1. Soporte : Bastidor de aluminio con ruedas y placas PVC.

Seguridad y certificación CE Circuito agua caliente : canalizaciones con calorífugo. Cámara de pasteurización : tuberías con calorífugo. Grupo térmico con termostato de seguridad integrado, 95 °C.

Opciones Programa de adquisición de datos : Ref UPA/4000/O1 Para adquisición de los parámetros del proceso en una computadora (no suministrada). Vista sinóptica de la planta. Datos históricos de mediciones y posible exportación al formato Excel. Pantallas gráficas. Tanque de alamcenamiento de leche pasteurizada en acero inox : Ref UPA/4000/O2 En sustitución al frasco de vidrio. Tanque en inox, volumne 8 L con tapadera amovible y válvula de vaciado.

Otras versiones disponibles Pasteurización manual : Flujo 0 a 50 L/h Pasteurización manual : Flujo 70 a 100 L/h

Ref UPA/1000 Ref UPA/2000

PIGNAT S.A.S Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Agroalimentaria - 12/06

UPA/4000

Principio de funcionamiento El producto es almacenado en el tanque 1 de 8 litros max y es tirado por la bomba 2. Durante su pasaje en el pasteurizador, éste es sucesivamente precalentado en 3, después calentado en 4, retenido en 5 y enfriado en 6.

CAMARA 120s

TI4 CAMARA 60s

El producto caliente, saliendo de la cámara 5, recalienta el producto de alimentación en 3.

ENFRIAMIENTO

TI4

CAMARA 30s

TI6

TI4

5

PRE-CALENTAMIENTO

TI5 TI2

CALENTAMIENTO

El calentamiento está asegurado, en el intercambiador 4, por circulación de agua caliente generada por el grupo 7.

6

TI3 TI1

3

FI1

4

GROUPE CHAUD 2/10 L/h

La retención en la cámara 5 se hace en un tubo en el cual el producto está mantenido en temperatura antes del enfriamiento 6. A un caudal constante, la variación del tiempo de residencia es obtenido cambiando la longitud del tubo montado en la unidad.

2 LECHE PASTEURIZADA

LIMPIEZA ENTRADA AGUA

8 El enfriamiento está asegurado por circulación de agua de la red 8 en el intercambiador 6.

7

9

AGUA FRIA

El producto tratado se almacena en el frasco 9. La bomba 10, de flujo elevado, sirve para la limpieza del equipo. Suministramos dos tuberias adicionales de avero inox para la conexión de la salida de la bomba en la entrada del circuito de los intercambiadores a limpiar. Pasteurización : La pasteurización es un tratamiento térmico teniendo por objetivo, destruir la totalidad de las bacterias patógenas así como la mayoría de germenes banales presentes en un producto.La dificultad consiste a conservar el aspecto así como las calida-

TANQUE 8L

1 10

POTENCIA 1,5 KW BOMBA N.I.S.

des nutritivas y gustativas de este producto. En la práctica, el producto es calentado a una temperatura próxima de 75°C durante un tiempo llamado, tiempo de residencia, después el producto es enfriado.

Manipulaciones propuestas Datos técnicos : Pasteurización de leche. Temperatura de pasteurización variable entre 60 y 95 °C. Duración de la práctica : 4 horas. Ejemplo de cálculo para una pasteurización a 71 °C - 5 L/h : Precalentamiento : 50 °C Calentamiento : 50 a 72 °C. Pre-enfríamiento : 72 a 50 °C. Enfríamiento final : 50 a 20 °C aproximadamente. Estudio de tiempo de residencia/ temperatura de calentamiento y control de peroxidases e fosfatasas para evaluar la eficiencia de la pasteurización. Seguimiento de la evolución de temperaturas y balances térmicos para las diferentes etapas del tratamiento. Determinación del valor pasteurizador F. Limpieza in situ del equipo.

PIGNAT S.A.S Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Agroalimentaria - 12/06

UPA/4000

Material adicional aconsejado Probeta o balanza y cronométro para medición exacta del flujo de trabajo. Material para los análisis bacteriológicos de las muestras de producto. Productos químicos par el proceso de limpieza in situ.

Servicios y conexiones Electricidad :

Red de 230 V, monofase, 50 Hz. Potencia : 2 kW. Conexión por enchufe 2 P+T, 5 metros de cable.

Agua fría :

Red de agua de enfriamiento. Caudal : 300L/h. Presión 2 bar mínimo. Evacuación gravitaria a nivel del suelo. Conexión por tubos flexibles de vinyl reinforzado.

Prestaciones PIGNAT Unidad montada y probada en fábrica : pruebas de buen funcionamiento eléctrico e hidráulico realizadas antes de salir de la fábrica. Unidad entregada con un documento técnico (esquemas, lista de piezas en detalle, documentación de los materiales instalados, esquemas eléctricos). Unidad entregada con un manual pedagógico presentando las diferentes manipulaciones y los repasos de cursos, el modo operatorio y resultados experimentales correspondientes.

Prestaciones opcionales Formación de formadores en el sitio ó en nuestros locales por nuestros ingenieros. Montaje y conexiones en el sitio por nuestros técnicos.

Condiciones de garantía Las unidades están garantizadas un año a partir de la fecha de entrega o puesta a disposición del material en nuestros locales. Condiciones generales de venta y garantía disponibles bajo simple demanda.

Dimensiones L x p x alt = 130 x 60 x 180 cm Peso al vacío : 100 kg Equipo con ruedas.

Pignat S.A.S. 6, rue Calmette, BP 11 69741 Genas CEDEX France Téléphone Fax

+33 4 78 90 50 03 +33 4 78 90 63 88

E-mail Site web

pignat@pignat.com www.pignat.com

PIGNAT S.A.S Bajo reserva de modificaciones técnicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.