Ftesl2000es

Page 1

Gama Ingeniería Química - 12/14

ESL/2000

EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO ESL/2000

Foto no contractual Unidad presentada con opciones O1, O2 y O3

Objectivos pedagógicos Extracción sólido líquido, en proceso discontinuo Estudio del proceso de extracción sólido liíquido : • Percolación, decocción, infusión, maceración, digestión y elución. • Extracción al vapor. Concentración del extracto por evaporación o destilación : • Presión atmosférica. • Presión reducida. Concepción para una extracción al agua.

PIGNAT S.A.S. Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Ingeniería Química - 12/14

ESL/2000

Descripción técnica 1

2 3

4 5 6

7 8 9

Reactor inox 316L de 5 L, cesta movil con saco en 13 Circuito de vapor : válvula de aislamiento general, regulador filtro vapor, válvula de seguridad 1 bar, elecPE,tapa de vidiro (con 7 orificios). Tabla elevadora troválvula de regulación de vapor, purga, producción de solidaria del reactor. agua caliente con mezclador agua/vapor, válvula anti Columna de destilación, DN 50, L = 500 mm, retorno y sonda Pt100Ω en entrada del reactor. relleno Multiknit inox 316L. Cabeza de reflujo, válvula manual, medida de la 14 Circuito de enfriamiento : válvula de aisolamiento general, regulador de presión, manometro, válvula de temperatura, válvulas de recuperación o sélección ajuste y rotámetro en la alimentación condensador, soxhlet. válvula de ajuste sobre alimentación doble envoltura Condensador 0,2 m² en vidrio, serpentin inox. válvula de aislamiento hacia los condensados de vapor. Refrigerante serpentin vidrio en el destilado 0,03 m². Extractor de tipo Soxhlet en vidrio 1 L : cesta movil 15 Circuito de aire comprimido : válvula de aislamiento general,regulador de presión,electroválvula y con saco en PE, termometro, concavidad de ajuste de regulador de presión sobre la alimentación bomba nivel de inmersión del sólido, válvula de drenaje y neumática, y válvula de ajuste inyección de aire en el válvula de aislamiento sobre el retorno al reactor. extractor. Concavidad de ajuste de nivel, válvula de Mando equilibrio de presión. Armario electrico con : Recipiente graduado en vidrio 1 L, válvula de dre• Interruptor general con testigo luminoso naje, equilibrio de vacio. • On general y boton de urgencia tipo golpe de puño. • Control electronico PID par el control de TIC6 Bombona, 10 L, en PE.

10 Ampolla de introducción en vidiro 1 L graduada, Instrumentación : válvula de drenaje, válvula en la entrada del reactor. • Sonda Pt100Ω • Rotámetro 40 a 400 L/h 11 Bomba neumatica, alimentación del extractor, flujo • 4 termometros con indicador digital (condensador). ajustable. • 2 termometros de aguja. 12 Circuito de vacio : válvula de aislamiento, trampa de • 1 manomotre de aguja, 1 vacuometro -1/0bar . vacio, válvula de ajuste de flujo de vacio, válvula de • Tubo de medida de presión diferencial. ventilación, válvula de descarga automatca, vacuometro de agujas. Soporte : Chasis tubular inox 40 x 40 mm Cuatro pies ajustables.

Seguridad y certificación CE Selección y concepción de equipos conforme a las especificaciones de normalización CE. Válvula de descarga automática sobre el circuito de vacio. Electroválvula en entrada de l a alimentación. Aislante del circuito de vapor. válvula de descarga sobre el circuito de vapor. Paro tipo urgencias golpe de puño, paro de la alimentación de vapor y los elementos en movimientos : Bomba neumática, motor de agitación, bomba de vacio.

Opción Caldera de vapor : 9 kW. 400 V, trifasico.• L x l x H = 35 x 47 x 95 cm, peso 56 kg.

Réf. ESL/2000/O1

Bomba de vacio a membrana : 230 Volts, monofasica, 50 Hz. 30 L/min, 160mbar. 0,2kW.

Réf. ESL/2000/O2

Agitación réacteur : Motor a velocidad ajustable por variador electronico, 60 - 2000 rpm (otro rango de velocidad disponible 240 - 2000 rpm). Agitación PTFE eje hélice tripal, impermeable por pala de agitación PTFE.

Réf ESL/2000/O3

Armario de supervisión Remplazo de termometros por sondas Pt 100. Pantalla 7”, coulor con sinoptico, visualización de medidas, exportación de datos. Interruptor general y testigo luminoso. On general. Paro de urgencias.

Réf ESL/2000/O4

Control de vacio con sensor (si opción O2)

Réf ESL/2000/O5

PIGNAT S.A.S. Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Ingeniería Química - 12/14

ESL/2000

Principio de funcionamiento Para realizar una extracción, el sólido puede colocarse en la cesta del reactor 1 o en la del extractor 6. El solvente, introducido en el reactor 1 puedes calentarse o llevarse a ebullición por circulación de agua caliente o por circulación de vapor en la doble envoltura. Cuando el solvente está en ebullición, los vapores suben en la columna 2 y se enfrian en el condensador 4. La cabeza de reflujo 3 permite trabajar a reflujo total (retorno de condensados en el reactor) o a destilado total (introducción de condensados en el extracteur o enfriados en 5 y almacenados en 9). El extractor 6 puede ser alimentado en solvente por medio de la bomba 11. El extracto proveniente del extractor 6 es sea recuperado, sea introducido en el reactor 1 para concentración por evaporación. El solvente tambien puede ser regenerado recuperado y enfriado en 5 antes de guardarse en 9. La concavidad 7 gira sobre un eje horizontal y permite ajustar el nivel de solvente en el extractor 6 sobre el principio de un drenaje por sifon.

15 Option O2

4

3 10 2 5

7

6

12

13 8 14

1 11 9

Option O1

Si este se coloca a presión atmosférica, es posible trabajar por desborde de nivel constante. E circuito de vapor 13, permite la alimentación en vapor y la producción de agua caliente gracias a un mezclador agua/vapor. La linea de vacio 12 permite

realizar la extracción a presión reducisa con el fin de evitar la degradación de productos termosensibles.

La extracción sólido-liquido :

La descocción : el solido se hierve en un liquido con el fin de extraer las partes solubles (tratamiento de la malta en las cervecerias).

Es una operación unitaria que consiste en extraer un componente (soluto) contenido en una fase solida por un liquido (solvente) para obtener una soluion rica en soluto (extracto) y una fase solida pobre (residuo). Esta operación puede efectuarse en un lecho fijo (percolación) o en suspensión. Algunos procesos de extracción: La percolación consiste en pasar un solvente a traves de un lecho solido, la alimentación se realiza en la parte superior (preparación de café).

La infusión : suspensión de un solido en un liquido caliente, con el fin de disolver los componentes, seguido de un enfriamiento de la mezcla (preparación de thé). La macéración : contacto frio más o menos lento de un sólido en un solvente. La digestión : es una maceración caliente. La elución : consiste desprender un soluto fijo de la superficie de un solido por simple contacto con un solvente.

Experiencias propuestas Datos tecnicos : • Duración del TP : 4 o 8 horas • Temperatura de funcionamiento : de 20 - 100°C Extracción a partir de solidos de origin vegetal : • Extracción de la bétaïna proveniente de la remolacha. • Extracción al vapor. • Balance de materia sobre el soluto y sobre el extracto por toma de muestras. • Rendimiento de la extracción en función de parametros de operación.

PIGNAT S.A.S. Bajo reserva de modificaciones técnicas


Gama Ingeniería Química - 12/14

ESL/2000

Material adicional Productos :

solvente : agua sólido : remolahca.

Utilidades y conexiones Electricidad :

Red 240 V, monfasica + T, 50 Hz. (Versión 110 V, 50/60 Hz en opción) conexión 2P + T, 5 metros de cable. Potencia : 0,5 kW. Si opción O1 : Alimentación adicional 400 V+N+T. (Versión 230 V, 50/60 Hz en opción) Potencia = 9 kW.

Agua fría :

Red de agua de enfriamiento. Caudal : 800 L/h. Presión 2 bars. Evacuación por gravedad o a nivel del suelo. Conexiones por flexibles vinyl armé.

Red vapor :

Caudal : 15 kg/h maximum. Presión 4 bars. conexiones por flexibles inox.

Vacío :

Presión: 160mbar absolutos.

Aire comprimido :Presión : 6 bars.

Prestaciones PIGNAT Unidad montada y probada en fábrica : pruebas de buen funcionamiento eléctrico e hidráulico realizadas antes de salir de la fábrica. Unidad entregada con un documento técnico (Esquemas, lista de piezas en detalle, documentación de los materiales instalados, esquemas eléctricos). Unidad entregada con un manual pedagógico presentando las diferentes manipulaciones y los repasos de cursos, el modo operatorio y resultados experimentales correspondientes.

Prestaciones opcionales Formación de formadores en el sitio ó en nuestros locales por nuestros ingenieros. Montaje y conexiones en el sitio por nuestros técnicos.

Condiciones de garantía Las unidades están garantizadas durante un año a partir de la fecha de entrega o puesta a disposición del material en nuestros locales. Condiciones generales de venta y garantía disponibles bajo simple demanda

Dimensiones L x a x A = 180 x 70 x 200 cm L x a x A = 250 x 70 x 200 cm (con caldera O1) Peso : 130kg.

Pignat S.A.S. 6, rue Calmette, BP 11 69741 Genas CEDEX France Teléfono Fax

+33 4 78 90 50 03 +33 4 78 90 63 88

E-mail Sitio web

pignat@pignat.com www.pignat.com

PIGNAT S.A.S. Bajo reserva de modificaciones técnicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.